nutrientes para nuestra tierra. mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡no...

22
NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA

Upload: agustin-baria

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA

NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA

Page 2: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Mantener los interrogantes Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos abiertos y preguntarnos

entre todas.entre todas.

¡No hay soluciones ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la globales!, ni tenemos la

clave del futuro.clave del futuro.En la medida en que la Vida En la medida en que la Vida Consagrada deje de preguntarse Consagrada deje de preguntarse

quién es y a quién pertenece… pierde quién es y a quién pertenece… pierde el tesoro profético e itinerante…el tesoro profético e itinerante…

Tenemos que reconciliarnos con esta Tenemos que reconciliarnos con esta cultura postmoderna, generando una cultura postmoderna, generando una

cultura propiacultura propia

Page 3: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

¿Está debilitada la Identidad de la VC?¿Está debilitada la Identidad de la VC?

¿Cómo vivir desde la IDENTIDAD HOY?¿Cómo vivir desde la IDENTIDAD HOY?

““Serás mi propiedad personal”Serás mi propiedad personal”(Cf. Oseas 2; Dt. 6 y 7(Cf. Oseas 2; Dt. 6 y 7

Primera experiencia del I. E. C.Primera experiencia del I. E. C.

¿Cómo “negociamos” nuestra identidad ¿Cómo “negociamos” nuestra identidad con este mundo postmoderno?con este mundo postmoderno?

¿Cuál es nuestra identidad?¿Cuál es nuestra identidad?

Page 4: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

El problema es querer El problema es querer hacernoshacernos valer por lo valer por lo que hacemos y no por que hacemos y no por

lo que lo que somos.somos.

La globalización, la inmigración, La globalización, la inmigración, la la mentalidad postmoderna, etc.mentalidad postmoderna, etc. son una son una

oportunidadoportunidad

(Madurar es convertir la dificultad en (Madurar es convertir la dificultad en oportunidad)oportunidad)

Ej: ¿Cómo estamos viviendo “La fuerza del laicado”?

Page 5: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Primero hemos de escuchar Primero hemos de escuchar las voces de nuestro interior, las voces de nuestro interior, los los deseos deseos más profundos de más profundos de

nuestro corazónnuestro corazón

Ser conscientes de que arraigamos allí donde

encontramos nutrientes.

Es necesario entrar en contacto con nuestras raíces y encontrar el cauce para poder alimentar

la vida que nace ahí. ¿Cuales son las raíces de nuestra vida?

Page 6: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

¿Quién es el mediador de los deseos en esta cultura?

¿Quien debe ser el Mediador de nuestro deseo más hondo?

¿Quién es el mediador de los deseos en esta cultura?

¿Quien debe ser el Mediador de nuestro deseo más hondo?

¿¿¿ ???¿¿¿ ???

La dinámica del deseo es triangular: existo yo, que soy quien deseo, existe lo deseado y un mediador del deseo.

(Cf. la “cultura del deseo” en la que vivimos

La dinámica del deseo es triangular: existo yo, que soy quien deseo, existe lo deseado y un mediador del deseo.

(Cf. la “cultura del deseo” en la que vivimos

Page 7: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Recuperar la confianza esencial:

La confianza es una actitud básicamente concepcionista.

¿Cuál es la confianza esencial en que apoyo mi vida?

¿He experimentado en lo hondo de mi ser el amor personal, incondicional, gratuito… de Dios por mí?

Recuperar la confianza esencial:

La confianza es una actitud básicamente concepcionista.

¿Cuál es la confianza esencial en que apoyo mi vida?

¿He experimentado en lo hondo de mi ser el amor personal, incondicional, gratuito… de Dios por mí?

“Liberar” la libertad:

La libertad es un don pero es también una conquista y sólo tomando opciones libres iremos “conquistando y

liberando” libertad. ¿Qué hago para crecer en libertad personal?

¿Sabría dar nombre a mi identidad?

“Liberar” la libertad:

La libertad es un don pero es también una conquista y sólo tomando opciones libres iremos “conquistando y

liberando” libertad. ¿Qué hago para crecer en libertad personal?

¿Sabría dar nombre a mi identidad?

Page 8: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

La Vida Consagrada se alimenta de tres experiencias básicas:

experiencia de Dios;

experiencia de Comunión

y Experiencia de Misión.

La Vida Consagrada se alimenta de tres experiencias básicas:

experiencia de Dios;

experiencia de Comunión

y Experiencia de Misión.

La vida no se programa de una vez por todas.

Hay que reprogramarla.

Hay que reelegir la vida…

¿Dónde construyo hoy mi identidad?

La vida no se programa de una vez por todas.

Hay que reprogramarla.

Hay que reelegir la vida…

¿Dónde construyo hoy mi identidad?

Page 9: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Examinar los nutrientes de nuestra identidad:Examinar los nutrientes de nuestra identidad:

Es hora de examinar los nutrientes de nuestra pertenencia al Señor, las raíces de nuestro corazón.

¿Dónde apoyo mi identidad? ¿Cómo la alimento?

¿Estamos en la Iglesia para hacer cosas eficaces o para ofrecer otro modo de ser, otro modo de relacionarnos y de vivir?

¿Cómo realizo la crónica de mi vocación, la memoria escrita y narrada de lo vivido con Cristo?

¿Cómo vivo y actualizo los vínculos de mi entrega (los votos)?

¿Qué formas de vida nos pueden estar reclamando los votos que hemos hecho?

¿A qué discernimiento nos conducen?

¿Qué carga de sufrimiento queremos soportar por ellos?

Es hora de examinar los nutrientes de nuestra pertenencia al Señor, las raíces de nuestro corazón.

¿Dónde apoyo mi identidad? ¿Cómo la alimento?

¿Estamos en la Iglesia para hacer cosas eficaces o para ofrecer otro modo de ser, otro modo de relacionarnos y de vivir?

¿Cómo realizo la crónica de mi vocación, la memoria escrita y narrada de lo vivido con Cristo?

¿Cómo vivo y actualizo los vínculos de mi entrega (los votos)?

¿Qué formas de vida nos pueden estar reclamando los votos que hemos hecho?

¿A qué discernimiento nos conducen?

¿Qué carga de sufrimiento queremos soportar por ellos?

Page 10: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

La vida comunitaria

Page 11: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Desde que nacimos, se han ido formando en Desde que nacimos, se han ido formando en nuestra vida una red de relaciones que nos ha nuestra vida una red de relaciones que nos ha

alimentado.alimentado.Lo que realmente nos nutre es sabernos Lo que realmente nos nutre es sabernos relacionados con la vida de los demás…relacionados con la vida de los demás…los otros son parte esencial de lo que somoslos otros son parte esencial de lo que somos

NUTRIENTES DE PERTENENCIA:

Page 12: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Necesitamos pocas, pero muy profundas relaciones de anclaje

vital.

La amplitud se compensa con la

intensidad

Necesitamos pocas, pero muy profundas relaciones de anclaje

vital.

La amplitud se compensa con la

intensidadEs decisivo encontrar un lenguaje para querernos y

comunicarnos

Es decisivo encontrar un lenguaje para querernos y

comunicarnos

Cuidar los vínculos del corazón

Cuidar a los que amamos

Intensificar la comunicación

Page 13: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

¡Construimos la identidad en la relación!¡Construimos la identidad en la relación!

¡Es el gran déficit de la Vida Religiosa! ¿?¡Es el gran déficit de la Vida Religiosa! ¿?

¿Qué queremos: gestionar los recursos o ¿Qué queremos: gestionar los recursos o preparar el futuro?preparar el futuro?

¡Respeto a la intimidad a la vez ¡Respeto a la intimidad a la vez que ser expertas en ella!!! que ser expertas en ella!!!

(Faltan maestros del corazón)(Faltan maestros del corazón)

¿Cómo favorecer el ¿Cómo favorecer el desarrollo personal sin desarrollo personal sin perder pertenencia?perder pertenencia?

Page 14: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

““Quien ama su sueño de comunidad más que la misma Quien ama su sueño de comunidad más que la misma comunidad, se convierte en destructor de la misma ... Dios comunidad, se convierte en destructor de la misma ... Dios

odia la ensoñación pues hace a la gente orgullosa. El que se odia la ensoñación pues hace a la gente orgullosa. El que se forja una imagen de comunidad exige su cumplimiento a Dios, forja una imagen de comunidad exige su cumplimiento a Dios, a los otros, a sí mismo… porque Dios ya ha colocado el único a los otros, a sí mismo… porque Dios ya ha colocado el único fundamento de la comunidad, mucho antes de que entráramos fundamento de la comunidad, mucho antes de que entráramos en ella: Cristo. Por eso no entramos como retadores en la vida en ella: Cristo. Por eso no entramos como retadores en la vida

común, sino como agradecidos y receptores…”común, sino como agradecidos y receptores…”

¿Cómo favorecer el ¿Cómo favorecer el desarrollo personal sin desarrollo personal sin perder pertenencia?perder pertenencia?

Page 15: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

¿Cómo trabajo las relaciones interpersonales? ¿Cómo trabajo las relaciones interpersonales?

¿Crezco en profundidad? ¿Crezco en profundidad?

¿Y también en extensión?¿Y también en extensión?

Examinar los nutrientes de nuestra vida Examinar los nutrientes de nuestra vida comunitariacomunitaria

Segunda experiencia del I. Segunda experiencia del I. E. C.E. C.

Page 16: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

““Ensancha el espacio de la tienda, extiende las lonas sin temor, Ensancha el espacio de la tienda, extiende las lonas sin temor, alarga las cuerdas, refuerza las estacas”alarga las cuerdas, refuerza las estacas”

““Imitemos el ejemplo del Buen Pastor que dejando Imitemos el ejemplo del Buen Pastor que dejando en la sierra las noventa y nueve ovejas, se fue a en la sierra las noventa y nueve ovejas, se fue a

buscar una que se había perdido, de cuya buscar una que se había perdido, de cuya flaqueza se compadeció en tal extremo, que tuvo a flaqueza se compadeció en tal extremo, que tuvo a

bien ponerla sobre sus hombros y llevarla así al bien ponerla sobre sus hombros y llevarla así al apriscoaprisco

““Nuestra amada Congregación, hijas mías, es Nuestra amada Congregación, hijas mías, es nuestra madre, es nuestra heredad, sus nuestra madre, es nuestra heredad, sus triunfos y sus glorias son los nuestros”.triunfos y sus glorias son los nuestros”.

““Pórtense con ellas como sabio médico y como cariñosa madre, Pórtense con ellas como sabio médico y como cariñosa madre, que no desea otra cosa que el bien de su hija.”que no desea otra cosa que el bien de su hija.”

Page 17: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

LA MISIONLA MISION

Rehacer los Rehacer los nutrientes nutrientes

de nuestro ser de nuestro ser enviadasenviadas

Page 18: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

¿PORQUÉ LA MISIÓN ¿PORQUÉ LA MISIÓN A LA QUE CRISTO A LA QUE CRISTO NOS ENVÍA NOS NOS ENVÍA NOS

DESGASTA TANTO? DESGASTA TANTO?

¿Qué nos pasa en la

misión encomendada que

nos desgasta

tanto?

¿Qué nos pasa en la

misión encomendada que

nos desgasta

tanto?

Page 19: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

La Misión: la clave para entender la vida consagrada hoy”

La Misión: la clave para entender la vida consagrada hoy”

¿Qué es evangelizar?¿Qué es evangelizar?

El Señor nos envía como comunidad de mujeres consagradas a hacer presente el Reino por al oración y la educación.

El Señor nos envía como comunidad de mujeres consagradas a hacer presente el Reino por al oración y la educación.

Se nos pide ser con los demás más que ser para los demás

Se nos pide ser con los demás más que ser para los demás

Nosotras somos la carta de Dios para nuestros hermanos, escrita en nuestra biografía personal.

Nosotras somos la carta de Dios para nuestros hermanos, escrita en nuestra biografía personal.

Page 20: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Participamos de la misma misión de Participamos de la misma misión de Cristo: esta es la intuición fundamental de Cristo: esta es la intuición fundamental de

M. Carmen al fundar la Congregación: M. Carmen al fundar la Congregación: colaborar en la obra de la Redención.colaborar en la obra de la Redención.

““Id. Yo voy delante de vosotros”.Id. Yo voy delante de vosotros”.

No se nos pide eficacia, sino fecundidadNo se nos pide eficacia, sino fecundidad.

“La que esté más unida a Cristo es la que dará más fruto en la educación”.

La eficacia de la Misión es la “ineficacia” de la Cruz.

Tercera experiencia del I. E. C.Tercera experiencia del I. E. C.

Page 21: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

Las personas consagradas serán misioneras ante todo profundizando continuamente en la conciencia de haber sido llamadas y escogidas por Dios, al cual deben pues orientar toda su vida y ofrecer todo lo que son y tienen,

liberándose de los impedimentos que pudieran frenar la total respuesta de amor.

De este modo podrán llegar a ser un signo verdadero de Cristo en el mundo. (VC. 25)

Como Comunidad Religiosa, tiene este Colegio la ventaja de Como Comunidad Religiosa, tiene este Colegio la ventaja de marchar a su objetivo bajo la unidad de acción, unidad de marchar a su objetivo bajo la unidad de acción, unidad de

principios, unidad de sentimientos y métodoprincipios, unidad de sentimientos y método que produce en el que produce en el alma de las educandas espíritu de orden, de unión, de inocencia, alma de las educandas espíritu de orden, de unión, de inocencia,

de amor al estudio y a la labor; y sobre todo, espíritu de amor al estudio y a la labor; y sobre todo, espíritu completamente cristiano" completamente cristiano"

“Como evangelizadoras con un carisma de vida nos dijo que nuestras escuelas tiene que generar Vida, a veces en medio del dolor, pero en nuestra espiritualidad y carisma tenemos dos grandes amores: la Eucaristía y María Inmaculada que son inseparables. María Inmaculada es la Mujer apostólica que engendra la vida de la Iglesia, en medio del dolor.

Page 22: NUTRIENTES PARA NUESTRA TIERRA. Mantener los interrogantes abiertos y preguntarnos entre todas. ¡No hay soluciones globales!, ni tenemos la clave del

1. ¿En qué grado nos sentimos fecundas con la misión que se nos ha encomendado?

1. ¿Por qué la misión a la que Cristo nos envía no es nutriente para nuestra tierra?

2. ¿Cómo atendemos a los largos procesos de inculturación de la fe en nuestros Centros?