n.º 282 · través de una webcam o a través de un teléfono móvil es el futuro cercano que nos...

32
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE MADRID M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S D E L C O L E G I O D E E N F E R M E R Í A D E M A D R I D N.º 282 Julio-agosto 2014 2 0 1 1 3 3

Upload: duongdan

Post on 18-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍADE MADRID

MEMORIA DE ACTIVIDADESDEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE MADRID

N.º 282Julio-agosto

2014

�������2 0 11 33

3TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

l Ilustre Colegio Ofi-cial de Enfermeríade la Comunidad deMadrid es una cor-poración de Dere-cho Público, ampa-

rada por la Ley y reconocida por elEstado, con personalidad jurídicapropia y plena capacidad para elcumplimiento de sus fines.

Son fines esenciales del Ilustre Cole-gio Oficial de Enfermería de Madridla ordenación del ejercicio de la profe-sión, la representación institucionalexclusiva de la misma, la defensa delos intereses profesionales de los cole-giados y la protección de los interesesde los consumidores y usuarios de losservicios de sus colegiados, todo ellosin perjuicio de la competencia de laComunidad de Madrid por razón dela relación funcionarial y, además, lossiguientes:

● Velar por la satisfacción de los inte-reses generales relacionados con elejercicio de la profesión de Enfer-mería.

● Promover la constante mejora de lacalidad de las prestaciones profe-sionales de los colegiados, a travésde la formación y el perfecciona-miento de los mismos.

Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

������� ��

2 0 1 3���������

4TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

Enero.● El Colegio, con sus profesionales, en de-fensa de la Sanidad Pública. La Sanidad ma-drileña y los profesionales de Enfermería vivie-ron jornadas de huelgas, protestas y manifesta-ciones en contra del Plan de Medidas de Garan-tías de la Sostenibilidad del Sistema SanitarioPúblico. El Colegio de Enfermería de Madrid,desde primera hora, estuvo en primera línea endefensa de sus profesionales y del sistema públi-co sanitario, así como las asociaciones científicascon las que se formó un Comité Profesional deEnfermería, al que se uniótambién el Sindicato SATSE.

Febrero.● Unidad Profesional, porla Sanidad Pública y de En-fermería. La respuesta fue rá-pida y contundente. No sóloen la calle con las manifesta-ciones, las protestas y los díasde huelgas en los centros sani-tarios; sino también de las or-ganizaciones profesionales ycientíficas que, al unísono, sa-lieron en defensa -a través delComité profesional de Enfer-mería de la Comunidad deMadrid- del modelo vigentede sanidad pública -con algu-nas modificaciones, compren-sibles por el paso del tiempo-sino sobre todo del papel que tienen los profesio-nales de Enfermería en un sistema sanitario mo-derno, como el que ya se venía impulsando enlos países más avanzados de occidente

Uno de los aspectos fundamentales de la crisissuscitada por la Consejería de Sanidad con su Planprivatizador fue la respuesta de unidad dada portodas las asociaciones científicas de Enfermeríamadrileñas que, con el CODEM, estuvieron desdeel primer momento, en el que surgió el conflicto, alpie de los acontecimientos, mostrando -por primeravez en la historia reciente de nuestra profesión- no

solo la unidad de acción, sino de solidaridad y co-hesión entre todos, siendo la única voz institucionalde la Enfermería ante la Administración autonómi-ca.

Marzo.● Consecuencias de la inestabilidad laboralen la salud de eventuales e interinos. Lainestabilidad y precariedad de sus contratos, lacongelación de las retribuciones y el estrés quesufren en el ejercicio de su Profesión, ponen enpeligro la salud de los eventuales e interinos.

● Siete propuestas a desarro-llar por Enfermería. La Conseje-ría de Sanidad pidió al ComitéProfesional de Enfermería que de-sarrollara siete propuestas, seiscentradas en hospitales y una enatención primaria.

Abril.● El Colegio de Enfermería, encontra del Plan de RRHH y deldespido de Enfermería de Ma-drid. El CODEM se opuso al Plande RRHH de la Consejería de Sa-nidad y exigió también la retiradadel Plan de Medidas de Garantíasde Sostenibilidad del Sistema Sani-tario Público de la Comunidad deMadrid, y de todos aquellos querepresentaran el despido de profe-

sionales de Enfermería, o una precarización desus condiciones laborales.

Mayo.● El CODEM, rechaza los pliegos de privati-zación de la gestión de seis hospitales pú-blicos. El CODEM pidió al consejero de Sani-dad la retirada del Plan de Medidas de Garantíasde la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Públi-co y del Pliego de condiciones para la externali-zación de la gestión de seis hospitales públicos dela Comunidad de Madrid.

1 Noticiasdestacadas

5TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

● Especialidades y Prescripción, entre lalentitud de su implantación y las expectati-vas profesionales y retributivas. El marcocompetencial de Enfermería se viene fraguandodemasiado lentamente. El desarrollo pleno de lasespecialidades se alarga en el tiempo, igual queviene ocurriendo con la implantación de la pres-cripción enfermera, sin que las diferentes admi-nistraciones se impliquen en sacar adelante, porla vía urgente, una reivindicación de la profesiónenfermera.

● El Colegio de Enfermería de Madrid, conmotivo del Día Internacional de las Enferme-ras, concedió a Carmen Ferrer Arnedo, laCruz de Enfermería al Mérito Colegia, máxi-ma condecoración de la institución, en reco-nocimiento a la excelencia en su labor deenfermera y gestora en el sistema sanitariode la Comunidad de Madrid. En una sesión en-trañable celebrada el 13 de mayo en el salón deactos del CODEM, las enfermeras madrileñashomenajearon y reconocieron el papel funda-mental de Carmen Ferrer en la innovación y ges-tión enfermera en los centros de atención prima-ria, así como en la gerencia del Hospital de Gua-darrama, además de su compromiso personal yprofesional con los estándares de calidad logra-dos por nuestro colectivo en las últimas décadas.

Junio.● Entre el mHealth y las Apps de salud. En-fermeros que se comunican con sus pacientes através de una webcam o a través de un teléfonomóvil es el futuro cercano que nos espera. Lasaplicaciones de salud para los smartphones estánen pleno desarrollo, existen miles de ellas, perotodavía es un terreno que comienza a despegaren España, aún no se han explotado todas lasposibilidades. Un simple móvil puede revolucio-nar el mundo de la Sanidad. Sólo hace faltatiempo.

Septiembre.● Convenio de Cooperación entre el Colegiode Enfermería de Madrid y la UniversidadAntonio de Nebrija. El presidente del Colegiode Enfermería de Madrid, Pedro Bejarano, firmóel Convenio de Cooperación entre el CODEM yla Universidad Antonio de Nebrija con el objetode promover la formación y perfeccionamientode los profesionales de Enfermería para la mejo-ra de la calidad del ejercicio profesional.

Octubre.● Marisa Galiano: "Somos capaces de opti-mizar la cartera de servicios de AtenciónPrimaria". La jefa de Atención al Paciente delHospital Universitario Severo Ochoa, MarisaGaliano, señaló en una entrevista que "Enferme-ría puede desempeñar mayores competencias yaque el saber hacer de esta profesión les avala".Esta enfermera impartió el Curso de Director deAP en el CODEM.

Noviembre.● El valor de la formación en tiempos de cri-sis. La formación, como vienen reiteradamenteseñalando todos los organismos internacionales;desde la OCDE, pasando por la OMS, hasta laComisión Europea; es una de las claves, quizá lamás importante, para superar una de las crisismás duras desde la instauración de la democra-cia en nuestro país.

Diciembre.● Las redes sociales en el ámbito sanitario.Las nuevas tecnologías han entrado de lleno enel sistema sanitario y cada vez más tendrán unarepercusión muy grande en los profesionales y enel propio SNS. Las consultas on-line, la relaciónprofesional- paciente, la educación sanitaria, sonclaves de la nueva revolución.

6TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

2.2 Comisión DeRecursos (Artículo41)La Comisión de Recur-sos es el órgano colegia-do encargado de la reso-lución de los recursosque puedan interponercontra las actas de losórganos de gobierno delColegio. En el año 2013recibió 46 recursos:● Recursos presentados:46● Resoluciones emitidasen 2014 en relación conrecursos presentados en2013: 46● Requerimientos reali-zados por la comisión: 2 ● Consultas realizadasa la comisión: 5

2.3 Comisión Deontológica(Artículo 42)

2.3.1 Miembros de la Comisión Deonto-lógica (C.D.)

● Dª Carmen Sarabia Clemente.● Dª Raquel Buisán Pelay.● Dª Alicia Zamora Calvo. ● Dª Encarnación Cerezo Ugena.

2.3.2 Reuniones

En cumplimiento del objetivo de la Junta deGobierno del CODEM sobre la difusión ycumplimiento de las normas del Código De-ontológico de la Enfermería Española, losmiembros de la Comisión Deontológica delCODEM han desarrollado la siguiente activi-dad durante el año 2013:

2.1 Estructura ColegialLos órganos colegiados de gobierno del Cole-

gio de Enfermería son: ● La Junta General● La Junta de Gobierno● La Comisión Permanente

La Junta General es el órgano soberano degobierno del Colegio de Enfermería y se reúnecon carácter ordinario una vez dentro de cadaaño natural correspondiente, donde se presen-tan presupuestos y balances, así como las apor-taciones a los diferentes organismos que por leyproceda.

La Junta de Gobierno es el órgano ejecutivo yrepresentativo del Colegio. Está constituida porun Pleno y una Comisión Permanente. El Plenoestá integrado por los siguientes miembros: pre-sidente, secretaria, tesorero y seis vocales.

La Comisión Permanente está integrada por:presidente, secretaria, tesorero y un vocal.

2 Organización

7TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

Mes ReunionesEnero 4Febrero 3Marzo 3Abril 4Mayo 7Junio 4Julio 2Septiembre 2Octubre 4Noviembre 3Diciembre 5Total 41

Fecha Título película13 de febrero John Q20 de marzo Medidas extraordinarias22 de mayo El doctor12 de junio Amar la vida (Wit)9 de octubre 21 gramos20 noviembre Amor11 de diciembre Mi vida

● Número de reuniones ordinarias: 41

Relación de los casos CasosIntrusismo profesional 3Déficit de cuidados emocionales 1Posible maltrato emocional 2Error de medicación 1Incompetencia profesional 2Medicina Alternativa 1Conflictos laborales 3Objeción de conciencia al IVE 1Metodología del Comité 1Deslealtad entre compañeros 1Déficit de cuidados técnicos 2Quejas familiares por posible déficit de cuidados 1Intromisión en la intimidad entre compañeros 1Total 20

● Nº de casos valorados y elaborado informe a Jun-ta Gobierno: 20

● Entrevistas realizadas a Demandantes y Deman-dados: 58

● Reuniones con la Asesoría Jurídica del CODEM:5

2.3.3 Actividad Interna

2.3.3.1 Sesiones de Cine Fórum

● Nº de sesiones: 7

2.3.3.1.1 Películas proyectadas

2.3.3.2 Cursos/Jornadas/Talleres impartidospor los miembros de la ComisiónDeontológica:

● Mesa Responsabilidad médica: Responsabilidadindividual vs. responsabilidad institucional, den-tro del X Encuentro Jueces, Fiscales y Médicossobre Infancia, Salud y Derecho, celebrado losdías 23 y 24 de mayo de 2013 en el Hospital In-fantil Niño Jesús.

● Sesión de Cinefórum: “Intocable”. Hospital Ra-món y Cajal de Madrid. 12 de Febrero de 2013.Organizada por el CEAS Ramón y Cajal en co-laboración con la Comisión Deontológica delColegio de Enfermería de Madrid. 7 horas.

● Curso Deontología para miembros de las comi-siones deontológicas de los colegios profesiona-les: 27 de mayo y 3 de junio de 2013 – Colegio deAbogados de Madrid

2.3.3.3 Actividades de difusión:

● Pagina Web del CODEM – ventana de acceso alos objetivos y actividades

● Revista Tribuna Sanitaria – publicación de objeti-vos y actividades

2.4 Comisión Científico-Técnica

2.4.1 Introducción

La comisión se crea como órgano de asesoramien-to de la Junta de Gobierno del CODEM y dependede la Secretaria del CODEM. Entre sus objetivos seencuentran: ● Evaluar los procedimientos, protocolos o docu-

mentos normalizados que se presenten al colegiode Enfermería para su revisión.

● Revisar la documentación científica que se pre-sente al Colegio de Enfermería, previa a su pu-blicación en la página Web del colegio.

● Gestión de las tesis doctorales que sean dirigidasa este Colegio para su difusión.

2.4.2 Composición

La Comisión Científico Técnica del Colegio deEnfermería está formada por:● Dr. José María Santamaría García● Dr. Jorge Luis Gómez González● Dª Mª Luisa Galiano Bravo

8TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

● Dª Purificación Del Pozo Herranz● Dr. Tomás Sebastián Viana

2.4.3 Reuniones

La comisión se ha reunido con periodicidad men-sual en la sede del Colegio y se han realizado reunio-nes y trabajos en entorno virtual entre las reunionespresénciales mensuales.

En el año 2013 se han realizado 22 reuniones, delas cuales 11 se realizaron en la sede del Colegio.

2.4.4 Actividad realizada por la Comisión

La actividad realizada por la comisión ha sido:

2.4.4.1 Revisión e información de documentos

Se han revisado e informado a petición de la Se-cretaría del Colegio los siguientes documentos:● Documentación delegación actuaciones de un

Hospital.● Aplicación de la técnica de hipotermia inducida

en el tratamiento de la sepsis por enterobacteriasgran negativas

● Beatriz Galindo. “La latina”● Enfermería y tiras reactivas● Taichi y osteoporosis.● Cuidados intraoperatorios en RTU de próstata● Revisión protocolo de Parkinson● Protocolo de Enfermería ante una crisis asmática

en centros educativos de AMECE● Informe consulta de enfermera protocolo pruebas

auditiva subjetiva ● Consulta de enfermera protocolo parálisis facial

periférica● Documento sobre “Tu sangre es una opción”● Contacto piel con piel● Lactancia materna lo que toda madre debe saber● Poster encuadre terapéutico en las consultas de

Enfermería ● Documento Consulta postcoital.● Lavado gástrico en el niño y/o neonato● Revisión documentos colegiada Marta M.

✔ Contacto piel con piel tras parto,

✔ Duelo perinatal, ✔ Lactancia materna y ✔ Recomendaciones de cuidados

● Protocolo de Enfermería ante una crisis epilépticaen centros educativos

● Manual de Habilidades para Cuidadores Familia-res de Personas Mayores

● Recomendaciones al alta hospitalaria en la mater-nidad

● Duelo perinatal● Documento de la SEMAP sobre funciones del

responsable Enfermería● Como enfrentarse ante la situación de los últimos

días y la muerte digna● Manual de Habilidades para Cuidadores Familia-

res de Personas Mayores

2.4.4.2 Protocolos

Se han revisado e informado los siguientes proto-colos del convenio SERMAS-CODEM para la nor-malización de los protocolos y procedimientos de laComunidad de Madrid● Identificación inequívoca del paciente● Acogida al paciente● Protocolo Lactancia Materna en la Hospitaliza-

ción

2.4.4.3 Consultas

Se han informado las siguientes consultas● Consulta de enfermera para realizar una histero-

salpingografía● Consulta de enfermera Inmaculada H N sobre

criterio publicación en web del colegio

2.4.4.4 Otras actividades

● Se ha elaborado una propuesta de guión para un“manual de cuidadores no profesionales” para laConsejería de Servicios Sociales

● La mayoría de los miembros de la comisión hanformado parte del equipo docente del curso dedirector de centro del que se han impartido 1 edi-ción durante 2013

● Se ha formado parte del comité técnico del conve-nio SERMAS-CODEM para la normalizaciónde los protocolos y procedimientos de la Comu-nidad de Madrid

2.5 Sección documental “AndrésFernández”

A propuesta de varios colegiados, docentes de laUniversidad de Alcalá de Henares, la Junta de Go-bierno en sesión de fecha 31 de marzo de 2013aprueba crear la sección documental “Andrés Fer-nández” integrada por la memoria o portafolios delos EIR de las diferentes especialidades.

Se encuentra en fase de desarrollo el reglamentode régimen interno.

9TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

3.2 ConveniosEn 2013 se firmaron convenios con las siguientes or-ganizaciones:● Escuela Profesional de Medicina de la Educación

Física y el Deporte. Universidad Complutensede Madrid.

● Fundación María Teresa Miralles Sangró para laintegración de fondos en el Museo del Colegio.

● Agencia Antidroga de la C.A.M.● SERMAS – Dirección General de Hospitales.

● Formalviz.● Universidad Antonio de Nebrija.

3.3 Promoción de la InstituciónEn el año 2013, miembros de la Junta de Gobierno

visitaron las Escuelas de Enfermería de la Co-munidad de Madrid para informar a los alum-nos sobre la importancia de estar colegiado y losservicios que les presta el Colegio.

3.1 Reuniones y actividadescorporativasA lo largo del año 2013, la Secretaría General del

Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha rea-lizado las siguientes reuniones y actividades:

3 Actividadescorporativas

Reuniones Actos

■ Subdirección General de Atención Primaria (Cº Científico-Técnica de A.P.) 5■ Subdirección General de Hospitales. 2■ Comisión Permanente de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la C.A.M. 9■ Comisión Plenaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Madrid. 2■ Comité Profesional de Enfermería 4■ Dirección General de Dependencia 3■ Oficina Regional de Salud Mental 2■ Dirección General de Atención al Paciente 1■ Fiscalía Comunidad de Madrid 1■ Viceconsejera de Sanidad de la CAM 1■ Instituto Social de Salud Pública de Ayuntamiento de Madrid 2■ Decanato de la Universidad Autónoma de Madrid 2■ Reunión conjunta con Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Estocolmo 1■ Asistencia a jornadas y actos institucionales 10■ Total reuniones y actividades 45

Centros visitados

■ Escuela de Enfermería Alfonso X El Sabio■ Escuela de Enfermería C.E.U. San Pablo■ Escuela de Enfermería UniversidadAutónoma Madrid■ Escuela de Enfermería Cruz Roja■ Escuela de Enfermería Fundación JimenezDíaz■ Escuela de Enfermería Puerta de Hierro■ Escuela de Enfermería Salus Infirmorum■ Escuela de Enfermería San Juan de DiosComillas■ Escuela de Enfermería San Rafael-Nebrija■ Escuela de Enfermería Universidad Alcalá deHenares■ Escuela de Enfermería UniversidadComplutense■ Escuela de Enfermería Universidad EuropeaCEES■ Escuela de Enfermería Universidad FranciscoVitoria■ Escuela de Enfermería Universidad Rey JuanCarlos

4.1 Actividades formativasEl Colegio de Enfermería de Ma-

drid tiene, entre otros, el fin esencialde promover la constante mejora dela calidad de las prestaciones profe-sionales de los colegiados, a travésde la formación y el perfecciona-miento de los mismos.

Por ello, cada año el Colegio ofre-ce a sus colegiados, de forma gratui-ta, un programa de FormaciónContinuada. Estas actividades do-centes están acreditadas por la Co-misión de Formación Continuadade las Profesiones Sanitarias de laComunidad de Madrid.

Para una mayor comodidad de loscolegiados, muchas de estas activi-dades formativas (cursos), se impar-ten en sus centros de trabajo. Aotras muchas se puede asistir en la sede colegial.Este año 2013, como gran novedad, se han imparti-do 28 cursos en modalidad en línea.

Curso a distancia En LíneaLa gran novedad en cuanto a cursos ofertados

por el Colegio llegó del acuerdo entre éste y la Fun-dación Madrileña de Ayuda a la Enfermería(FMAE). Este acuerdo comprendía 28 Cursos deFormación a Distancia Acreditada para que todosnuestros profesionales pudieran acceder, utilizandolas nuevas herramientas on-line, a un aula virtualdonde seguir formándose. Con ello, se permitió am-pliar la gama de cursos formativos que viene desa-rrollando, entre sus actividades, el Colegio.

El Aula Virtual puesto a disposición de la Enfer-mería madrileña nos permite ampliar la participa-ción de los alumnos y la actividad formativa se basaen una metodología de aprendizaje mixto: materialbibliográfico como eje fundamental de estudio yacompañamiento en el aprendizaje a través de dife-rentes herramientas en línea.

Cursos de Dispensación de Medicamentos Durante el ejercicio 2013, el CODEM ofreció gra-

tis a los colegiados madrileños dos Cursos sobreDispensación de Medicamentos con la Cátedra de

10TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● 2 0 1 3 ●●●●●●●●

Actividades colegiales

Patrocinio UAM-FUDEN (Universidad Autónomade Madrid y la Fundación para el Desarrollo de laEnfermería), bajo la denominación “Actualizaciónde conocimientos para la indicación y dispensaciónde medicamentos y productos sanitarios en la tera-péutica del cuidado enfermero”, organizado y dirigi-do por la Cátedra, y que tiene como finalidad la ac-tualización de conocimientos sobre indicación, uso yprescripción de medicamentos y productos sanita-rios por parte del personal de Enfermería. Cada cur-so estaba formado por 8 aulas virtuales y 4 semina-rios presenciales, todos ellos acreditados por la Co-misión de Formación Continuada de las ProfesionesSanitarias de la Comunidad de Madrid. Al finalizarel curso, los alumnos que lo superaron recibieron undiploma acreditativo con 9 Créditos ETC.

4.1.1 Acuerdos de formación● FMAE● Fuden● Agencia antidroga de la Comunidad de Madrid● Asociación de terapia intravenosa● Dirección General de Hospitales● UAM-Fuden● Universidad Autónoma de Madrid● Sanofi Pasteur

4

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

4.1.2 Actividades formativas ofertadas 4.1.4 Lista de Actividades Formativas

4.1.2 Actividades formativas ofertadas 2013

Títulos de cursos Cursos Alumnos

Títulos de actividades formativasimpartidas en 2013

Actividades formativas impartidas 2013

Colegio Hospitales Total Formación continuada 37 74 111 Seminarios prescripción 14 14Aulas virtuales prescripción 16 16 Idiomas 4 4 Informática 5 5 Seminarios 27 2 29 Jornadas 8 8 Talleres 3 3 Total general 114 76 190

4.1.2 Plazas ofertadasColegio HospitalesTotal

Formación continuada 1.425 2.943 4.368 Seminarios prescripción 1.400 1.400Aulas virtuales prescripción 1.600 1.600 Idiomas 100 100 Informática 80 80 Seminarios 776 80 856 Jornadas 380 380 Talleres 120 120 Total general 5.881 3.023 8.904

AULA VIRTUAL 16 1.600

■ Tratamiento enfermero. Planificación y ejecución. Taxonomía NOC y NIC 2 200■ Aplicabilidad y uso de los fármacos en el proceso de cuidados 2 200■ Bases académicas, profesionales y legalesde la terapéutica del cuidado 2 200■ Bases farmacológicas del cuidado 2 200■ Diagnóstico de Enfermería. TaxonomíaNanda 2 200■ Investigación en disciplinas socio-sanitarias 2 200■ Modelos disciplinares del cuidado 2 200■ Valoración enfermera. Variables del cuidado 2 200

FORMACIÓN CONTINUADA 111 4.368

■ Activación cerebral y entrenamiento de la memoria 2 80■ Actuación de Enfermería en el maltrato y responsabilidades jurídicas 8 320■ Actualización de conocimientos para la indicación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado enfermero 2 200■ Cuidados de Enfermería en donación y trasplante de órganos y tejidos 3 120■ Cuidados de Enfermería en el paciente terminal 2 80■ Cuidados de Enfermería en enfermedades autolimitantes (Actualización de conocimientos en Fitoterapia) 1 40■ Cuidados de Enfermería en la diabetes 4 160■ Cuidados de Enfermería en paciente con VIH/sida 2 80■ Cuidados intensivos pediátricos 3 120■ Director de centro de Atención Primaria 1 30■ El papel del profesional de Enfermería en la detección de consumo de drogas en adolescentes 1 40■ Electrocardiografía para Enfermería 7 280■ Enfermería ante el manejo y control del paciente con dolor 4 160■ Enfermería en las relaciones inter-personales con el usuario y familia 1 23■ Enfermería en las urgencias médico-quirúrgicas 1 40■ Enfermería neumológica 4 160■ Enfermería y hospitalización a domicilio 1 40■ Enfermería y responsabilidad profesional sanitaria. Elemento y fundamento jurídico 6 240

11TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

12TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

■ Fundamentos de los cuidados paliativos.(Módulo I). 5 200■ Habilidades clínicas y sociales en la atención a personas mayores 6 240■ Habilidades de autocontrol en Enfermería en la relación con el usuario 2 80■ Integrando los valores en la relacióncuidadora de Enfermería 1 40■ Intervención de Enfermería en el proceso de la muerte 2 80■ Introducción a la investigación cualitativa en salud 1 5■ La Enfermería en el final de la vida y el duelo 1 40■ Lactancia materna 2 80■ Manejo y control de estrés para Enfermería 9 360Metodología para la elaboración de procedimientos y protocolos de Enfermería en Atención Especializada 1■ Metodología práctica en Educación para la Salud en Enfermería 1 40■ Monitorización electrocardiográfica y hemodinámica para U.C.I. 3 120■ Programa comunitario de prevención delas drogodependencias. ACTÚA 2 50■ RCP básica y avanzada, pediátrica y neonatal 2 60■ Terapia intravenosa e implantación de PICC 4 120■ Urgencias en pediatría 2 80■ Urgencias médico-quirúrgicas en Enfermería 6 240■ Valoración y gestión de casos en la atención a la dependencia 4 160■ entilación mecánica y cuidados deEnfermería 4 160

IDIOMAS 4 100

■ Inglés A0 – Iniciación 2 50■ Inglés A2 - Medio bajo 2 50

INFORMÁTICA 5 80

■ Curso práctico de iniciación a la informática 5 80

JORNADAS 8 380

■ Charla sobre terapias complementarias 2 80■ Charlas sobre aplicación de la reflexo-terapia en el ámbito médico 5 100Proyecto formativo en terapia intravenosa 1 200

SEMINARIOS PRESCRIPCIÓN 14 1.400

■ 1er. Seminario Presencial del curso

"Actualización de conocimientos para la indicación y dispensación de medica-mentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado enfermero" 2 200■ 2º Seminario Presencial del curso "Actualización de conocimientos para la indicación y dispensación de medica-mentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado enfermero" 4 400■ 3º Seminario Presencial del curso "Actualización de conocimientos para la indicación y dispensación de medica-mentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado enfermero" 4 400■ 4º Seminario Presencial del curso"Actualización de conocimientos para la

indicación y dispensación de medica-mentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado enfermero" 4 400

SEMINARIOS 29 856

■ Intervenciones breves sobre drogodepen-dencias en el marco de la asistencia sanitaria 1 40■ Introducción a la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) 9 360■ La ley básica nacional sobre derechos y obligaciones del paciente en materia de información. La historia clínica 7 280■ Seminario practico de informática para cursos on-line 12 176

TALLERES 3 120

■ Taller de actualización en vacunas 2 80■ Técnica ecoguiada de implantaciónde PICC 1 40

■ Total general 190 8.904

Títulos de cursos Cursos Alumnos

Títulos de actividades formativasimpartidas en 2013

Títulos de cursos Cursos Alumnos

Títulos de actividades formativasimpartidas en 2013

13TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

4.1.5 Centros en los que se impartieroncursos

Relación de centros en los que la Dirección de En-fermería o el departamento de formación continua-da del mismo solicitaron cursos.

Centros Cursos

■ Centro Oncológico M.D. Anderson Internacional 1■ Hospital Central de Defensa 3■ Hospital Clínico San Carlos 3■ Hospital Cruz Roja 4■ Hospital de La Princesa 4■ Hospital de Móstoles 4■ Hospital del Henares 2■ Hospital del Niño Jesús 4■ Hospital del Sureste 2■ Hospital del Tajo 3■ Hospital Fundación Alcorcón 3■ Hospital Infanta Cristina 1■ Hospital Infanta Leonor 3■ Hospital Infanta Sofía 3■ Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda 4■ Hospital Ramón y Cajal 4■ Hospital San Rafael 4■ Hospital Santa Cristina 3■ Hospital Severo Ochoa 4■ Hospital Universitario Gregorio Marañón 2■ Hospital Universitario La Paz 4■ Colegio Oficial de Enfermería 98■ Hospital Virgen de La Torre 2■ Dirección Asistencial Sureste 1■ Dirección Asistencial Sur 1■ Dirección Asistencial Este 1■ Hospital La Moraleja-Sanitas 2■ Dirección Asistencial Noroeste 1■ Dirección Asistencial Norte 1■ Clínica La Milagrosa 2■ On Line 16

■ Total general 190

4.2 Servicios Jurídicos y Asesorías4.2.1 Asesorías

Todos los Colegiados del CODEM pueden acce-der de forma gratuita a los servicios de Asesoría.

Asesoría 2013 CitasLaboral 3.551Fiscal 524Responsabilidad Civil 584Civil 337Inmobiliaria 259Financiera 373Total 5.628

4.2.1.1 Evolución de consultas a Asesorías últimos años.

Asesoría 2009 2010 2011 2012 2013Civil 270 272 332 349 337Financiera 110 91 90 204 373Fiscal 454 521 643 581 524Inmobiliaria 334 256 268 361 259Laboral 2.406 2.449 2.827 3.205 3.551Responsabilidad Civil 420 410 486 487 584

14TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

4.2.1.2 Principales temastratados en la consultas

Asesoría Laboral CasosAutónomos 166Contratación 147Jubilación 96Problema laboral 90Personal estatutario eventual, cese-nombramientos 85Despido 83Trienios 83Excedencia 72Compatibilidad 61Reducción de jornada 50Vacaciones 49Bolsa de trabajo 45Baja 39Incapacidad 37Cambio de turno 36Embarazo 36Agresión 34Puntuación bolsa 32Personal cupo y zona 30Convenio 29Nomina 29Permiso 28Carrera profesional 25Información póliza 25Real decreto ley 16/2012, 20 abril 24Planilla 23Plaza 23Vida laboral 21Finiquito 19Privatización. 18Impago 17Lactancia 17Traslado 17Baja maternal 16Bolsa 16Medicación 16

Incompatibilidad 15Paro 15Trabajos a domicilio 15Cese contrato 14Turno 14Cotizaciones 13Despido improcedente 13Juicios 13Problema familiar paciente 13Accidente laboral 12Cambio condiciones de trabajo 12Liquidación 12Revisión nómina 12Bajar sueldo 11Contrato trabajo en Holanda 11Denuncia. 11Reducción de jornada cuidado de un menor 11Acoso 10Mobbing 10Personal estatutaria eventual, cese contratos 10Prejubilación 10Revisión finiquito 10

Asesoría Civil Casos

Herencias 48Separación 35Divorcio 17Testamento 14Comunidad de vecinos 7Seguro de hogar 6Problema familiar 5

Asesoría Fiscal Casos

Notificación de Hacienda 92Declaración 50Renta 35Autónomos 24Vivienda 8Herencia 7Jubilación 6

Asesoría Financiera Casos

Hipoteca. 81Participaciones preferentes 63Consulta telefónica. 25Declaración 24Vivienda, tema fiscal 22Problema banco 12Inversión 11Cláusula suelo 10Declaración renta 8Acciones 8

Asesoría Inmobiliaria Casos

Alquiler propietarios 46Compra vivienda 24Contrato alquiler 16Alquiler inquilinos 18Problemas varios Vivienda 12Compra - Venta 9Venta vivienda 13Cooperativas 7Alquiler con opción a compra 4Escrituras vivienda 4

4.2.1.3 Distribución por tipoatención

La distribución de los colegiadosque solicitan citas en la Asesoría,según el tipo de atención que pres-tan, están divididas en: AtenciónPrimaria, Atención Especializadao Residencias.

Atención CitasEspecializada 2.886Primaria 747Residencia 9No consta 1.986Total general 5.628

15TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

4.2.2 Defensa por agresiones

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Ma-drid procederá por vía penal contra cualquier tipode agresión verbal o física que se produzca contrasus colegiados/as en el desarrollo de sus funcionesprofesionales.

Agresiones 2013Citas para consultas sobre agresiones 43Colegiados que asisten 25Expedientes abiertos y denuncias al juzgado 22

4.2.3 Responsabilidad civilEl Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería

de Madrid (CODEM) dispone de un seguro de res-ponsabilidad civil que cubre todas las actividadespropias de la Enfermería ante las posibles negligen-

cias profesionales, tanto en el ámbito civil como pe-nal, y por un importe por siniestro de 3.500.000,00Euros.

Expedientes abiertos y denuncias al juzgado 19

4.2.4 Declaraciones de la RentaEl CODEM dispone de un servicio de declaración

de la renta gratuito para sus colegiados y familiaresen primer grado de consanguinidad.

Declaraciones de la renta realizadas en 2013 11.302

4.3 Secretaría

4.3.1 Certificaciones La sociedad actual demanda con mayor asiduidad

la acreditación de profesionales cualificados, lo queimplica que cada vez más se soliciten al Colegio lascertificaciones de sus colegiados. El Colegio emite yenvía gratuitamente a los colegiados los certificadossolicitados.

Tipo certificado CertificadosColegiación 1.626Colegiado Directiva CEE 863Cuotas pagadas 80IRPF anual 40.373Responsabilidad Civil 690Buena conducta 317Doble Colegiación 14Publicaciones web y revista 47Total general 44.010

4.3.2 HabilitacionesRecepción de certificados que habilitan a los cole-

giados de otras provincias para ejercer la profesiónen la Comunidad de Madrid.

Se han recibido un total de 72 habilitaciones.Se han emitido 108 habilitaciones para ejercer en

otras provincias.

4.3.3 Correspondencia de SecretaríaRegistro de salida del departamento de Secretaría

Destino Salidas EntradasBurofax 2 1 Correo 977 313 Email 1.944 5.597 Fax 99 128 Presencia 638 92Total general 3.660 6.131

4.2.1.4 Distribución por centros

Distribución de los tipos de centro en los que tra-bajan los colegiados que solicitan cita en la Aseso-ría, en función de la titularidad del centro (Públicos,Privados, Mixtos):

Titularidad CitasMixta 2Privada 578Pública 3.627No consta 1.421Total general 5.628

16TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

4.3.4 Informes emitidosLa Secretaría del Colegio emite informes a dife-

rentes organismos sobre competencias, funciones deEnfermería e intrusismo profesional, entre otras.

Informes emitidos en 2013 44

4.3.5 Reuniones de SecretaríaReuniones SecretaríaComisión Deontológica 5Comisión Científico Técnica 6Sección Andrés Fernández 2Abogados 98Colegiados y asociaciones 151PAIPSE 5Total 267

4.4 Promoción de empleoEl Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería

de Madrid publica diariamente en su tablón deanuncios, teléfono de información de empleo y pági-na Web las ofertas de empleo que diferentes empre-sas envían, así como todas las convocatorias de em-pleo público de la Comunidad de Madrid. Este ser-

4.5.2 Actos en la Sede ColegialEn 2013 se organizaron los siguientes eventos en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid:

Fecha Solicita Evento Recurso10 Enero Colectivo de Reunión privatización/externalización Salón de actos

Enfermería Hospitales y C.S.15 Enero Comité Profesional/ Reunión privatización/externalización Sala Oval

Plataforma Patusalud Hospitales y C.S.17 enero SMETICAE Reunión de trabajo Sala oval18 Enero ADEECAM Reunión Junta Directiva Aula 3ª plta23 Enero Plataforma Patusalud Reunión privatización/externalización

Hospitales y C.S. Salón de Actos26 Enero SEMAP Reunión de socios Salón de Actos30 Enero VEITH Institut Charla informativa trabajo en Alemania Salón de actos5 Febrero Plataforma Patusalud Reunión Informativa Salón de actos14 Febrero SMETICAE Reunión de trabajo Sala oval19 febrero AMEP Reunión de socios Aula 3ª plta20 Febrero Trabajar en Holanda Charla informativa Salón de actos22,23 y 24 de Febrero Colegiados Curso canalización energías Salón de actos22 Febrero SAMUR Reunión del personal de Enfermería Aulas 3ª plta25 Febrero AME Reunión Salón Actos11 Marzo SAMUR Reunión del personal de Enfermería Aula 3ª plta.14 Marzo IGM Charla informativa trabajo en extranjero Salón de Actos21 marzo AMM Reunión de socios Salón de Actos8 Abril SEMAP Reunión de trabajo Sala oval15 al 19/Abril AMM Curso Osteopatía gestacional Aula 3ª plta.17 Abril Asesoría Jurídica Sesión Informativa estaturización Salón de actos

vicio gratuito es uno de los más demandados por loscolegiados.

Los colegiados también pueden publicar sus de-mandas de empleo a través de la página web del Co-legio.

Promoción de Empleo en 2013Ofertas de empleo publicadas 581Demandas de empleo publicadas 488

4.5 Eventos4.5.1 Patrocinio de Eventos

El CODEM facilita, de forma gratuita, las infraes-tructuras, asesoramiento y los recursos necesariospara su eficiente desarrollo y proyección de las Aso-ciaciones y/o Sociedades Científicas de Enfermeríade Madrid.

Eventos patrocinados en 2013Jornadas AMECEJornadas SEMAPJornadas Taller de éticaJornadas Int. Salud Intanto-Juv.Congreso SOMAC

17TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

17 Abril AMECE Asamblea de socios Aula 3ª plta.8 Mayo Hospital Gregorio

Marañón /CODEM Jornada 1ª promoción especialistas en pediatría Salón de actos10 de Mayo Asoc. Celiacos Asamblea de socios Salón de Actos13 mayo CODEM Día de la Enfermería /Homenaje a Dª Carmen Ferrer Salón de actos21 mayo CODEM Acto entrega diplomas curso “Director de centro de A.P.” Aula 3ª planta28 Mayo Asoc. El Parto es nuestro Presentación libro Salón de actos5 Junio ASOMIEN Reunión Junta directiva Sala oval7 Junio ASOMIEN Jornada Investigación/Reunión socios Salón de actos7 Junio ADETCA Jornada sobre anorexia Salón de actos14,15 y 16 de Junio Colegiados Curso canalización de energías Salón de actos18 Junio Asoc. Especialistas

en pediatría Asamblea de socios Salón de actos18 Junio SAMUR Reunión del personal de Enfermería Aula 3ª plta.19 Junio AEMPAP Reunión socios Salón de actos20 Junio SEMAP Jornada de Cronicidad Salón de actos24 Junio EFE Campamentos (reunión con padres) Salón de actos25 junio AMM Conferencia a cargo de Sarah Buckey Salón de actos26 Junio AEMPAP Reunión de trabajo Aula 3ª plta.4 Septiembre SMETICAE Reunión de trabajo Sala oval6 Septiembre IGM Charla informativa trabajo en UK Salón de actos17 Sept. Trabajar en Holanda Selección de candidatos Aula 3ª plta.8 Octubre SEMAP Reunión de trabajo Sala oval9 Octubre ANESM 9º encuentro de Enfermeros de Salud Mental Salón de actos/

aulas10 Octubre ANESM 9º encuentro de Enfermeros de Salud Mental Aula 3ª plta.18 Octubre Grupo de protocolos. D.G.

Especializada/Codem Reunión de trabajo Aula 3ª plta.23 Octubre SMETICAE 1º Congreso de la sociedad Salón de actos

/aulas24 Octubre AMM Curso de Pilates para matronas Aula 3ª plta.25 Octubre AMECE Presentación protocolo de Asma Salón de Actos30/31 Octubre AMM Curso de Pilates para matronas Aula 3ª plta.5 Noviembre SEMAP Reunión Cte. Organizador Sala oval13 Noviembre SMETICAE Reunión de trabajo Sala oval15/16/17Noviembre Colegiados Curso canalización energías Salón de Actos18 al 22 Noviembre AEM Curso Osteopatía gestacional Aula 3ª plta.22 Noviembre AEMPAP Reunión plenaria Aula 3ª plta.26 Noviembre VEITH Institut Charla empleo extranjero Salón de Actos27 Noviembre Agrupación jubilados Conferencia Salón de Actos28 Noviembre SEMAP Jornada Comunitaria Salón de Actos29 Noviembre Oficina empleo CM Charla informativa sobre red Eures Salón de Actos10 Diciembre Asoc. Adalmed Trastornos Conducta Alimentaria Salón de actos11 Diciembre Grupo de Investigación, Reunión de trabajo, estudio: Conceptualización de Sala oval

colegiados Hospitales los profesionales de Enfermería a cerca del uso devarios Restricciones Mecánicas en Unidades de Cuidados

Críticos: perspectiva fenomenológica11 Diciembre SMETICAE Reunión de trabajo Aula 3ª plta.16 Diciembre Grupo protocolos D.G.

Especializada/Codem Reunión de trabajo Aula 3ª plta.18 Diciembre AMM Curso “Alimentación del recién nacido” Salón de Actos

Fecha Solicita Evento Recurso

18TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● 2 0 1 3 ●●●●●●●●

Otros servicios55.1 Servicio información telefónica

El Colegio Oficial de Diplomados en Enfermeríade Madrid dispone de un número de teléfono gra-tuito (900 700 799) de atención al colegiado. A tra-vés del mismo se pueden realizar todos los trámitesdel Colegio y solicitar información.

El Colegio también posee un número de teléfonode información de empleo, en el que se pueden con-sultar las ofertas que se encuentran vigentes en elmomento de la llamada.

Servicio telefónico● Consultas telefónicas al 900 700 799

(gratuito) 65.068● Consultas al teléfono de empleo

(91 551 19 68) 1.540● Devolución de llamadas al contestador

y llamadas externas. 18.337Total 84.945

5.2 BibliotecaLa Biblioteca del Colegio Oficial de Diplomados

en Enfermería de Madrid es una biblioteca especia-lizada en Enfermería y ciencias de la salud, cuyafunción principal es satisfacer las necesidades de in-formación de colegiados y estudiantes, tratando deofrecer los mejores recursos para la formación, ladocencia y la investigación en Enfermería.

El fondo documental de la biblioteca del Colegioconsta de los siguientes materiales: Monografías ac-tuales, Obras de referencia (enciclopedias, dicciona-rios, guías, directorios), Publicaciones periódicas(revistas, diarios, memorias), Fondo antiguo (mate-rial publicado antes de 1960), Recursos electrónicos,Vídeos.

La Biblioteca dispone de ordenadores para reali-zar trabajos, consultas a través de Internet y accesoa base de datos científicas.

Todos los servicios de la Biblioteca son gratuitospara los colegiados y estudiantes de Enfermería dela Comunidad de Madrid debidamente acreditados.

5.2.1 Memoria de la Biblioteca 2013Esta memoria es un resumen de las estadísticas re-

lativas al ejercicio del año 2013 en la Biblioteca del

Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, en lo quese refiere al uso y al aprovechamiento de los diferen-tes recursos ofrecidos por la misma.

Lo primero a destacar es obviamente el aumentodel número tanto de lectores como el de adquisicio-nes de nuevos fondos bibliográficos: se ha cerrado elaño con 5.107 usuarios dados de alta, entre colegia-dos y estudiantes; y 7.998 registros entre monografí-as y publicaciones periódicas en el catálogo de la bi-blioteca. Esas nuevas adquisiciones han sido fruto delas desideratas de los usuarios en su mayor medida,y de las novedades en materia de Enfermería oferta-das por las distintas editoriales especializadas.

5.2.1.1 Los recursos de la biblioteca son lossiguientes:

● Servicio de préstamo a domicilio.● Servicio de consulta en sala.● Servicio de ordenadores.● Búsquedas en bases de datos científicas.● Solicitud de artículos.

Tanto el servicio de préstamo como la consulta ensala se refieren al uso del fondo bibliográfico de labiblioteca, que hemos diferenciado en los datos esta-dísticos del empleo de ordenadores. Este uso de losfondos se ha visto considerablemente incrementadorespecto de años anteriores. El uso de ordenadores,la consulta de bases de datos científicas y la solicitudde artículos también.

Con el fin de comprobar el uso de las publicacio-nes periódicas por parte de los usuarios de la Biblio-

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

19julio-agosto 2014

teca se han ido registrando los artículos solicitadosa la biblioteca a lo largo del año 2013. Con ello sepuede valorar la utilidad de las suscripciones reali-zadas por el Colegio a las distintas publicacionesperiódicas (ya sean revistas o diarios). Además sepuede considerar la necesidad de adquirir nuevassuscripciones o la necesidad de abandonar otras.

Respecto de años anteriores se ha podido com-probar que cada día hay más enfermeros y estudian-tes de Enfermería que conocen este recurso de la bi-blioteca y lo aprovechan para sus trabajos de inves-tigación, los cuales son a su vez más rigurosos. Porello se ha producido un incremento de solicitudes deartículos de revistas en curso suscritas por el Cole-gio, entre ellas hay que destacar las siguientes publi-caciones: Nursing, Revista Rol de Enfermería, Me-tas de Enfermería, Enfermería clínica y Evidentia.

5.2.1.2 Relación de revistas más solicitadas

■ Nursing■ Revista Rol de Enfermería ■ Metas de Enfermería ■ Revista Paraninfo Digital ■ Enfermería clínica ■ Enfermería intensiva ■ Evidentia■ Enfermería científica ■ Enfermería integral ■ Index de Enfermería ■ Revista latino-americana enfermagem ■ Atención primaria ■ Enfermería global ■ Hygia de Enfermería ■ Ágora de Enfermería■ Ciber revista ■ Revista da Escola de Enfermagem USP -Bra- ■ Ética de los cuidados ■ Medicina clínica ■ Temperamentvm ■ Revista Enf Cardiológica■ Nure Inv

■ Cultura de los cuidados ■ Invest Educac Enferm –Col- ■ Educare21■ Enfuro■ Gerokomos■ Enfermería oncológica■ Revista de Calidad Asistencial■ Revista de la Sociedad Española del Dolor■ Matronas profesión■ Archivos de la memoria■ Tesela■ Medicina y cirugía auxiliar■ El practicante moderno

Y en esta línea de dar rigor y profundidad a lostrabajos científicos se ha desarrollado un aumentode las solicitudes de artículos de publicaciones ex-tranjeras cuya demanda no siempre se ha podido sa-tisfacer y que confirma esa teoría de la creciente la-bor investigadora entre los profesionales de Enfer-mería. En cuanto a las bases de datos científicas,hay que valorar el empleo constante de la base dedatos CUIDENplus , también suscrita por el Cole-gio, como instrumento imprescindible para realizarbúsquedas bibliográficas específicas de Enfermería.Por otro lado se han mantenido las demandas deaquellas publicaciones periódicas que pertenecen alFONDO ANTIGUO de la biblioteca y que siguensiendo un referente para aquellos que estudian laHistoria de la Enfermería y cuya digitalización hafacilitado el trabajo de los investigadores y ha favo-recido la conservación de estos fondos bibliográfi-cos.

Resumiendo, el empleo de las publicaciones perió-dicas en la Biblioteca del Colegio Oficial de Enfer-mería de Madrid durante el año 2013 ha ido en au-mento constante. Y podría plantearse incluso la ne-cesidad de suscripciones a publicaciones y bases dedatos internacionales en un futuro próximo.

Como conclusión hay que decir que en el desarro-llo del año 2013 se ha realizado un buen aprovecha-miento de los recursos de la biblioteca.

5.2.2 Servicios utilizados en la Biblioteca 20132013 Lectores Ordenadores Libros Revistas Varios recursos Media diariaEnero 657 130 434 22 70 31,29Febrero 571 108 371 22 70 30,05Marzo 415 85 252 45 33 23,06Abril 460 142 248 31 39 20,91Mayo 487 152 261 20 54 24,35Junio 417 127 223 30 37 20,85Julio 310 95 177 15 23 13,48Agosto 193 82 98 4 9 9,19Septiembre 314 102 170 9 33 14,95Octubre 400 71 245 21 63 17,39Noviembre 424 87 256 13 68 21,20Diciembre 313 49 176 37 51 18,41Total 4961 1230 2911 269 550 20,43

�������●●●●●●●●●●●● 2 0 1 3 ●●●●●●●●

5.2.3 Obras adquiridas en 2013

5.2.3.1 Publicaciones periódicas

Se mantienen las suscripciones a las diferentes revistasespañolas de Enfermería.

5.2.3.2 Películas

Adquiridas para las proyecciones de los Cine-Fórumde la Comisión Deontológica del CODEM.

● Medidas extraordinarias / dirigida por Tom Vaughan. --Madrid: Sony Pictures Home Entertainment, cop. 2010

● E.R.: Urgencias (Serie de TV) (1ª temporada, 2ª y 3ªtemporada) / dirigida por Michael Crichton (Creator). –[s. l.] : Warner Home Video España, 2003 (realizada en1994)

● La muerte del Sr. Lazarescu / director, Cristi Puiu. --Barcelona: distribuido por Versus Entertainment : Man-dragora Movies, D.L. 2008 (realizada en 2005)

● Amor / una película de Michael Haneke. -- [Barcelona] :Cameo Media, D.L. 2013

● 21 gramos / un film de Alejandro González Iñárritu. --Madrid: Universal Pictures, D.L. 2007 (realizada en2003)

● La vida secreta de las palabras / dirección, Isabel Coixet.-- Barcelona: Cameo Media, cop. 2006 (realizada en2005)

● Gordos / guión y dirección, Daniel Sánchez Arévalo. --Barcelona : Cameo Media, D.L. 2009

● El milagro de Anna Sullivan / dirigida por Arthur Penn. -- Madrid : MGM Entertainment/DVD, cop. 2004 (reali-zada en 1962)

● Hable con ella / guión y dirección, Pedro Almodóvar. --[Barcelona] : Cameo Media, D.L. 2009 (realizada en2002)

● El doctor / un film de Randa Haines. – Barcelona : Crea-tive Films, 1991

5.2.3.3 Monografías● Enfermería, de oficio a profesión: 150 años de desarrollo

profesional: El papel de los colegios profesionales / SergioQuintairos Domínguez. -- A Coruña : Diferente ip.,2012

● Manual de diagnósticos de Enfermería / L. J. Carpenito.– 14ª ed. -- Wolters Kluwer- Lippincott, Williams & Wil-kins, 2013

● Brunner y Suddarth. Enfermería medicoquirúrgica. – 12ªed. -- Wolters Kluwer- Lippincott, Williams & Wilkins,2013

● Psicología del crecimiento interior / Amado Ramírez Vi-llafáñez . -- [Madrid] : Díaz de Santos, 2011

● Learning by doing: medical English for nurses: studentbook / writer, Paul Cladas ; proofreader, Siavash Bakh-tiar. -- Madrid : CTO Editorial, 2013

● Manual de Enfermería geriátrica / cordinadora [i.e. coor-dinadora], Mayte Valle Vicente; autores, Rocío CarrascoQuiralte, Mª del Carmen Cobos Recacha, Mª Luz Erdo-zain Campo ... [et al.]. -- Madrid : CTO, D.L. 2012

● Enfermería social / Domingo Palacios Ceña, PalomaSalvadores Fuentes (coords.). -- Madrid : Síntesis, D.L.2012

● Por un nacimiento sin violencia / Frédérick Leboyer ; pró-logo, Enrique Lebrero. -- Nueva edición en español. --Madrid : Mandala, [2008]

● Everyday English for international nurses: a guide to wor-king in the UK / Joy Parkinson, Chris Brooker. – Edin-burg : Churchill Livingstone, 2004

● Urgencias en neurología: Hospital Universitario 12 deOctubre / editores, A. Camacho Salas, J. González de laAleja Tejera, J.M. Sepúlveda Sánchez. -- 2ª ed. -- Maja-dahonda, Madrid : Ergon, D.L. 2012

● Formación bioética en Enfermería / María José TorralbaMadrid,… [et al.]. -- Murcia : DM, 2012

● Urgencias oncológicas en pediatría y terapia de soporte /[editor], Ricardo López Almaraz. -- 2ª ed. -- Majada-honda : Ergon, 2012

● No te rindas frente al cáncer / Carmen Martínez Núñez.-- [Madrid] : Martínez Roca, 2013

● Manual de cuidados intensivos pediátricos / Jesús López-Herce Cid, Cristina Calvo Rey, Corsino Rey Galán, An-tonio Rodríguez Núñez, Arístides Baltodano Agüero. --Madrid : Publimed, 2013

● Nursing 1: Oxford english for careers [CD]/ Tony Grice. –

20TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

21julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

Oxford : Oxford University Press, 2007 ● Aprender a investigar, aprender a cuidar: una guía para

estudiantes y profesionales de la salud / Ramón Bayés. --Barcelona : Plataforma, 2012

● El vendaje funcional / Toni Bové. -- 5ª ed. -- Barcelona :Elsevier, 2011

● Kinesiology tape manual: 80 aplicaciones prácticas / Txe-ma Aguirre, María Achalandabaso. -- [Andoain, Gui-púzcoa] : Biocorp Europa, D.L. 2012

● Sexualidad y afectos en la vejez / Félix López Sánchez. -- Madrid : Pirámide, D.L. 2012

● Ser enfermera / Susana Frouchtmann (compiladora). --Barcelona : Plataforma, 2011

● Higiene del medio hospitalario y limpieza de material /Purificación Dolores Arriaza Romero, Sandra Grana-dos León, Cristina Sánchez Jiménez. --Madrid : Para-ninfo, 2013

● Los diagnósticos enfermeros: revisión crítica y guía prác-tica / directora, María Teresa Luis Rodrigo. -- 9ª ed. --Barcelona : Elsevier Masson, 2013

● Atención familiar y salud comunitaria: conceptos y mate-riales para docentes y estudiantes / Amando Martín Zu-rro, Gloria Jodar Solà.-- Barcelona : Elsevier,D.L. 2011

● Búsquedas bibliográfi-cas en bases de datos:primeros pasos en in-vestigación en cienciasde la salud / FranciscoFaus, Elena Santainés.-- Barcelona : Elsevier,D.L. 2013

● Autoevaluación en En-fermería: test razona-dos para la prepara-ción de oposiciones enel Estado español /Juan Luis Soto de La-nuza, Elena ColladoSánchez, Enrique Ga-liano Sierra, BeatrizSalazar Guerra, PilarSan José Lobo. -- Bar-celona : Elsevier Mas-son, D.L. 2010

● Autoevaluación en En-fermería geriátrica:test razonados para lapreparación del acceso por vía excepcional al título de es-pecialista / Elena Collado Sánchez, Juan Luis Soto deLanuza. -- Barcelona : Elsevier Masson, D.L. 2011

● Manual de asistencia al parto / Juan Miguel MartínezGaliano. -- Barcelona : Elsevier, D.L. 2013

● Obstetricia / J. González-Merlo, J.M. Laílla Vicens, E.Fabre González, E. González Bosquet. -- 6ª ed. -- Bar-celona : Eselvier Masson, 2013

● Fisioterapia en obstetricia y uroginecología / CarolinaWalker. -- 2ª ed.-- Barcelona: Elsevier Masson, cop.2013

● Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida /Mª Belén Martínez Cruz, Manuel Monleón Just, YedraCarretero Lanchas, Mª Teresa García-Baquero Merino.-- Barcelona : Elsevier, D.L. 2012

● AMLS soporte vital avanzado basado en la valoracióndel paciente. -- Barcelona : Elsevier, D.L. 2012

● Conceptos de salud pública y estrategias preventivas: unmanual para ciencias de la salud / editor principal y di-

rector, Miguel A. Martínez-González. -- Barcelona : El-sevier, D.L. 2013

● Cómo mejorar tus habilidades sociales: programa deasertividad, autoestima, e inteligencia emocional / EliaRoca. -- 2ª ed. rev. -- Valencia : ACDE, 2005

● Enfermería de la infancia y la adolescencia / PurificaciónGonzález Villanueva (coordinadora). -- Madrid : Edito-rial Universitaria Ramón Areces, D.L. 2011

● Fundamentos de Enfermería, Kozier & Erb: conceptos,proceso y práctica / Audrey J. Berman, Shirlee Snyder[editoras]. -- 9ª ed. -- Madrid : Pearson, D.L. 2012

● La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevodiseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones/ Donald A. Schön. -- Barcelona : Paidós ; Madrid : Mi-nisterio de Educación y Ciencia, [2008]

● Atención integral a la infancia con patología crónica / Ig-nacio Gómez de Terreros, Fermín García Rodríguez,Montserrat Gómez de Terreros Guardiola, editores. --Salobreña (Granada) : Alhulia, [2002]

● Urgencias y cuidados intensivos en el paciente oncológico/ [editores], Rocío Aragonés Manzanares, Juan Pablo deRojas Román, Margarita Pérez Caravante. -- Madrid:

Médica Panamericana,D.L. 2012● Manual de cuidadosintensivos en cirugía neo-natal / Anne R. Hansen,Mark Puder. -- México[etc.]: Panamericana,cop. 2012● Embriología: lo esen-cial de un vistazo / Sa-muel Webster, Rhiannonde Wreede ; [traducciónde Maite Sánchez Sa-font]. -- Madrid : Médi-ca Panamericana, D.L.2013● Anestesia y reanima-ción: protocolos / auto-res, K. Aïdan... et al. --12ª ed. -- Madrid: Médi-ca Panamericana, cop.2013● Fundamentos de segu-ridad del paciente: análi-sis y estrategias en el la-boratorio clínico / Fran-cisco Javier Mérida de la

Torre, Elvira Eva Moreno Campoy; prólogo de MarioPlebani. -- Madrid : Médica Panamericana, D.L. 2011

● Instrumentación quirúrgica: principios y práctica / Joan-na Ruth Fuller. – 5ª ed. --Buenos Aires ; México, etc.:Médica Panamericana, 2013

● Convivir con la hepatitis / M. José Devesa Medina; ilus-traciones, Javier Bejega. -- Madrid : Médica Panameri-cana, D.L. 2011

● Fitzpatrick, atlas en color y sinopsis de dermatología clí-nica / Klaus Wolff, Richard Allen Johnson. -- 6ª ed. --Buenos Aires : Médica Panamericana, D.L. 2010

● Dermatología: "texto y atlas”: fundamentos, diagnósticoy aspectos clínicos / Martin Röcken, Martin Schaller,Elke Sattler, Walter Burgdorf . -- Madrid : Médica Pa-namericana, D.L. 2012

● Guías de práctica clínica cardiovascular: intervencionesde Enfermería con base en la evidencia / Ma. CarolinaOrtega Vargas, Graciela Montesinos Jiménez, Monse-rrat L. Puntunet Bates... [et al.]. -- México, D.F.: Médica

22julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

Panamericana, imp. 2010● Tratado de ginecología y obstetricia / director Luis Ca-

bero Roura; coordinador general Eduardo Cabrillo Ro-dríguez; coordinadores, José Bajo Arenas... [et al.]. – 2ªed. Buenos Aires; Barcelona: Médica Panamericana,cop. 2013

● Tratado de Enfermería neurológica: la persona, la enfer-medad y los cuidados / directora editorial Rosa SuñerSoler. -- Amsterdam, Barcelona: Elsevier, cop. 2013

● Clasificación de intervenciones de Enfermería (NIC) /editoras, Gloria M. Bulechek, Howard K. Butcher, Jo-anne M. Dochterman, Cheryl M. Wagner. -- 6ª ed. --Barcelona : Elsevier, D.L. 2013

● Clasificación de resultados de Enfermería (NOC): medi-ción de resultados en salud / editoras, Sue Moorhead,Marion Johnson, Meridean L. Maas, Elizabeth Swan-son. -- 5ª ed. Barcelona : Elsevier, D.L. 2013

● Bioestadística para no estadísticos: bases para interpretarartículos científicos / Erik Cobo, Pilar Muñoz, José An-tonio González. -- Barcelona : Elsevier Masson, [2008]

● Pediatría en atención primaria / directores, Josep Bras iMarquillas, Josep Emili de la Flor i Brú. -- 3ª ed. -- Bar-celona : Elsevier Masson, 2013

● Obstetricia para matronas: guía práctica / directores,Sergio Castán Mateo, José Javier Tobajas Homs. -- Ma-drid : Médica Panamericana, D.L. 2013

● Situaciones clínicas en anestesia y en cuidados críticos /director, Alberto Hernández Martínez. -- Madrid : Mé-dica Panamericana, D.L. 2013

● Urgencias pediátricas: diagnóstico y tratamiento / direc-tores, Fco. Javier Benito Fernández, Santiago MintegiRaso, Jesús Sánchez Etxaniz. -- 5ª ed. -- Madrid : Médi-ca Panamericana, D.L. 2011

5.2.3.4 Suscripciones ● Enfermería familiar y comunitaria: EFC. – Madrid :

Spanish Publishers Associates [2013]-

5.3 Publicaciones

5.3.1 Publicación Periódica

El Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería deMadrid publica la revista de información al colegiado“Tribuna Sanitaria”, la cual se envía gratuitamente alos domicilios de todos los colegiados.La tirada media mensual es de 43.300 ejemplares y serealizan 11 números al año.

5.3.2 Libros y DVD

Una de las finalidades del Colegio Oficial de Diploma-dos en Enfermería de Madrid es difundir la cultura en-tre sus colegiados. Para ello, edita anualmente una seriede ejemplares de libros, gratuitos para los colegiadosque los solicitan.Con el fin de facilitar el desarrollo profesional docentee investigador de los colegiados, entre los trabajos sus-ceptibles de edición, el CODEM el año 2013 editó:

Libros El Asociacionismo en la Enfermería 1.000Guía de Enfermera Pediátrica en A.P. 400Total ejemplares publicados 1.400

5.4 Nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías y la época de Internet hanhecho que el CODEM se modernice para dar unmejor servicio a sus colegiados. La web del Colegiowww.codem.es ofrece on-line, entre otros, los servi-cios de alta y baja en el Colegio, actualización dedatos, realización de consultas y quejas, visualiza-ción del estado de las solicitudes, consultas del catá-logo de colegiados y el catálogo de sociedades pro-fesionales. Permite solicitar los servicios más comu-nes que el colegiado demanda: inscripciones a cur-sos, pedir cita de asesoría, entradas para la fiesta dereyes, publicar anuncios en el tablón del colegiado.En el ejercicio 2013 cabe destacar un mayor usode la Ventanilla Única por parte de los colegiados.Se incluyeron varias mejoras en cuanto a gestio-nes para las solicitudes de servicios, se acometióuna mejora en la solicitud de servicios y se adaptóa la entrada de datos de domiciliación de adeudos(recibos) a la normativa SEPA, también se mejoróla gestión de solicitudes para las entradas al circoen la fiesta de Navidad.

5.4.1 Solicitudes a través de la web de Codem

Solicitudes por la web www.codem.es

Tipo Solicitud InternetAlta 768Alta Centro Profesional 126Alta Diploma formación (Experto,…) 118 Alta Especialidad 105Alta Idioma 179Alta Titulación 42Asesoría Jurídica 162Baja a Petición 165Baja Centro Profesional 27Baja Traslado 52Cambio Centro Profesional 76Cambio Datos Bancarios 673Cambio Datos Colegiados 555Cambio de Modos de Notificación 151 Cambio Diploma formación (Experto,…) 16 Cambio Domicilio 829Cambio datos Especialidad 49Cambio Idioma 6Cambio Teléfonos 518Cambio Titulación 178Cambios datos profesionales 286Consulta, Reclamación o Sugerencia 2.304 Cursos En Línea 7.689Cursos por Sorteo 3.394Reingresos 305Reyes Cambio de solicitud 173Reyes Solicitud Cambio Sesión 13Reyes Solicitud Entradas 3.791Solitud No Ejerciente 202Total 22.952

23julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

5.4.3.1 Títulos de las publicacionesPonencias 97

● ¿Cuándo vuelvo al gimnasio? 17/05/2013.● ¿Influye el tipo de nacimiento y primera visita del recién naci-

do en atención primaria con el inicio y prevalencia de lactan-cia materna en los primeros meses? 25/01/2013.

● Acceso venoso periférico en pediatría ¿podemos evitar lascomplicaciones? 18/06/2013.

● Actividad formativa: urgencias psiquiátricas. Formación con-tinuada hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (texto)17/04/2013.

● Actividad formativa: urgencias psiquiátricas. Formación con-tinuada hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (presen-tación) 17/04/2013.

● Alergias. Intervención enfermera en la escuela 04/06/2013.● Análisis de la situación de la enfermera especialista en salud

mental en los sistemas de contratación mediante ofertas pú-blicas de empleo en España 16/04/2013.

● Anorexia nerviosa: abordaje de un caso clínico 17/04/2013.● Aplicación de medidas saludables para favorecer el sueño en

UHB 09/04/2013.● Around the world: competencies of occupational health nur-

se in Spain 03/05/2013.● Aula de salud: dos años ofreciendo temas de interés bio-psi-

co-social a los mayores 10/05/2013.● Aula de salud: intervención comunitaria multidisciplinar diri-

gida al cuidado de los mayores 10/05/2013.● Avances en la mejora de la seguridad en una unidad de pro-

cesamiento de leche humana 03/04/2013.● Avanzando en la autonomía de los cuidados. Protocolo

FAST-TRACK (presentación) 09/05/2013.● Avanzando en la autonomía de los cuidados. Protocolo

FAST-TRACK (texto) 09/05/2013.● Beneficio de la dinámica grupal en el tratamiento del pacien-

te psiquiátrico 20/03/2013.● Calidad de vida en pacientes con reservorio vascular subcu-

táneo 27/05/2013.● Calidad percibida de los cuidados de Enfermería en la uni-

dad de recuperación postanestesica 28/10/2013.● Can the length of the first metatarsal predict risk of reulcera-

tion in patients that underwent metatarsal resection?30/09/2013.

● Cáncer de mama: asesoramiento para el autocuidado10/06/2013.

● Caso clínico síndrome de HADDAD 19/06/2013.● Cicatrización de heridas complejas postquirúrgicas mediante

terapia por presión negativa 04/11/2013.● Circuito de entrega de tiras reactivas para pacientes diabéti-

cos. Cómo mejorarlo y optimizar el consumo 28/10/2013.● CISEM-AP: ¿conocen y utilizan los profesionales de un cen-

tro de salud este sistema de comunicación de incidentes de se-guridad sin daño y errores de medicación? 14/05/2013.

● Codificación de Enfermería en la consulta de alergia29/10/2013.

● Conceptual models, nursing process and standardized lan-guage in Ohn in Spain 26/04/2013.

● Confianza en la alta desinfección del videoartroscopio enquirófano 07/05/2013.

● Consulta de Enfermería…Intervenciones de Enfermería enla consulta Tx (Presentación) 30/09/2013.

● Consulta de Enfermería…Intervenciones de Enfermería enla consulta Tx (Texto) 30/09/2013.

● Correlación entre la recirculación medida por BTM® y laPVDI como métodos para la detección de estenosis del AVprotésico 24/01/2013.

● Correlación entre la recirculación medida por BTM® y laPVDI como métodos para la detección de estenosis del AVprotésico (texto) 24/01/2013.

● Coxalgia del adulto joven 19/06/2013.● Desarrollo del plan de mantenimiento de hábitos saludables

del instituto psiquiátrico José Germain 26/03/2013.● Desarrollo emocional infantil: análisis creativo del duelo

25/04/2013.

5.4.2 Seguimiento

Durante el año 2013 la web del Colegio www.co-dem.es ha tenido un seguimiento continuo conuna media diaria de 941 usuarios que acceden ala misma.

Total Media diariaVisitas 1.085.655 2.975Visitantes 343.316 941Páginas consultadas 3.865.401 10.590

5.4.3 Publicaciones científicas.

Dentro de las utilidades de la web del Colegioestá la de dar a conocer los trabajos presentadospor sus colegiados en los diferentes eventos cien-tíficos (congresos, jornadas, etc.). La principal fi-nalidad es la de hacer pública toda la produccióncientífica elaborada por estos, de tal forma quesirvan como estímulo a otros compañeros para elfomento de la investigación.Durante el año 2013 se publicaron:

Publicaciones científicasTrabajos científicos 6Ponencias 97Poster o carteles 120Protocolos 1Total 224

24julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

● Diagnóstic o precoz del trastorno por déficit de atención e hi-peractividad (TDA-H) por medio de la capacitación del pro-fesorado desde el colectivo enfermero de atención primaria23/05/2013.

● Diseño de un proyecto de investigación: grado de satisfac-ción de los cuidadores principales vinculados a pacientes conaplicación de terapia electroconvulsiva 02/04/2013.

● Dudas y fortalezas del modelo actual de las especialidades09/04/2013.

● Educación sanitaria al paciente oncológico: terapias diana ysus alteraciones de la piel 22/05/2013.

● Educación sexual para padres de niñ@s de 8-9 años08/01/2013.

● El espejo del cine (presentación) 09/04/2013.● El espejo del cine (texto) 09/04/2013.● El estigma de las familias de pacientes ingresados en unida-

des de larga estancia del centro San Juan de Dios Ciempo-zuelos 09/04/2013.

● El trabajo en equipo para la mejor atención a pacientes conheridas quirúrgicas de traumatología 17/05/2013.

● Emociones y sentimientos que experimentan l@s niñ@s in-gresad@s en una unidad de hospitalización pediátrica14/05/2013.

● Estudio experimental sobre métodos de distracción que re-ducen la ansiedad en niños 29/10/2013.

● Evaluación de las notificaciones de las situaciones conflicti-vas con los usuarios en los centros de salud de la direcciónasistencial norte (DAN) 04/11/2013.

● Evaluación de las prácticas tuteladas en Enfermería a travésde la defensa y debate de un caso clínico 02/07/2013.

● Formación específica en el manejo del paciente agitado22/04/2013.

● Gestionando el conocimiento con un nuevo enfoque04/03/2013.

● Grupo de apoyo a la lactancia natural multiprofesional23/05/2013.

● Grupo de trabajo de supervisores repercusión en la satisfac-ción del usuario 09/07/2013.

● Guantes con tecnología antimicrobiana para reducir el ries-go de infección en el paciente quirúrgico 20/03/2013.

● Habilidades del mando intermedio: gestión de equipos11/07/2013.

● Hipotermia en el paciente quemado 26/06/2013.● Historia del fin de la Oncocercosis 23/10/2013.● Hospitalización psiquiátrica y entrada de un hospital en la

red sanitaria asistencia 22/10/2013.● Implantación del proyecto de formación en UCI-UCIN-

UCIP 11/07/2013.● Implantación y resultados: campus virtual de formación

continuada para Enfermería en el salvador 15/03/2013.● Implementando mejoras en la lactancia materna

22/03/2013.● Influencia de las estrategias de hidratación en gestantes nulí-

paras en trabajo de parto en la aparición de complicacionesneonatales. Experiencia piloto 06/11/2013.

● Interpretación radiográfica de fracturas de fémur en quirófa-no 24/05/2013.

● Intervención grupal de educación para la salud para hom-bres con síndrome de deficiencia androgénica del hombreadulto 16/04/2013.

● La continuidad de cuidados: punto clave en la seguridad delpaciente (presentación) 10/06/2013.

● La continuidad de cuidados: punto clave en la seguridad delpaciente (texto) 10/06/2013.

● La enfermera en los centros de educación especial de Madrid12/11/2013.

● La enfermera pieza clave en la reanimación cardiopulmonarneonatal 09/05/2013.

● La formación en valores: una estrategia orientada a la mejo-ra del cuidado 21/10/2013.

● La formación en valores: una estrategia orientada a la mejo-ra del cuidado (resumen) 21/10/2013.

● La maternidad en las mujeres presas 21/06/2013.● Lactancia materna exclusiva al alta en recién nacidos pretér-

mino menores de 32 semanas y 3 días de gestación: un reto

para los profesionales 19/03/2013.● Los efectos de una intervención educativa sobre la ingesta de

sal para disminuir la sobrehidratación y la hipertensión arte-rial en pacientes con hemodiálisis 29/10/2013.

● Medidas de seguridad y contención en el paciente agitado14/05/2013.

● Monitorización de la temperatura central en pacientes some-tidos a cirugía con quimioterapia intraperitoneal hipertérmi-ca(HIPEC) 08/10/2013.

● Nursing in Spain 06/05/2013.● Osteoporosis en el medio laboral ¿Intervención preventiva?

18/09/2013.● Personal sanitario oncológico: vuelta a la profesión tras vivir

el cáncer en primera persona 27/05/2013.● Previsión y socorros mutuos de auxiliares sanitarios

11/01/2013.● Proceso de integración de un centro de actividades ambulato-

rias de un hospital de alta complejidad 13/03/2013.● Programa de rotación en un servicio de urgencias para enfer-

meras/os militares 11/07/2013.● Prueba de provocación a las proteínas de leche de vaca en ni-

ños alérgicos 14/05/2013.● Puesta en marcha de un protocolo acompañamiento continuo

y contacto piel con piel en cesáreas (PAC Y CPP) 03/05/2013.● Puesta en marcha de un protocolo de atención al parto en el

agua 07/11/2013.● Rol de la enfermera gestora en la profesionalización enferme-

ra 28/06/2013.● Seguimiento de las prácticas tuteladas del grado en Enferme-

ría a través de un foro virtual 02/07/2013.● Seguimiento del niño amigdalectomizado. Complicaciones y

cuidados 14/11/2013.● Síndrome confusional agudo en el paciente geriátrico en el

servicio de urgencias: plan de cuidados estandarizado15/05/2013.

● Su opinión ayuda a mejorar la calidad de nuestros cuidados11/10/2013.

● Sustitutos artificiales de piel 26/06/2013.● Taxonomías enfermeras, ¿necesarias para el desarrollo de la

Enfermería? 06/03/2013.● Tratamiento de la Hiperpotasemia con diálisis peritoneal

18/10/2013.● Tratamiento de la Hiperpotasemia con diálisis peritoneal (re-

sumen) 18/10/2013.● Tratamiento postural del paciente quemado 26/06/2013.● Un paso adelante en: motivación, formación y delegación de

competencias (presentación) 22/04/2013.● Un paso adelante en: motivación, formación y delegación de

competencias (texto) 22/04/2013.● Una nueva vida, una decisión. Trastorno bipolar. (presenta-

ción) 09/04/2013.● Una nueva vida, una decisión. Trastorno bipolar. (texto)

09/04/2013.● Validez de contenido del cuestionario FYSSDP para valorar

la dispareunia en parto eutócico que precisaron reparaciónperineal 25/06/2013.

Poster

● A clase con el bebé. Taller de psicomotricidad 27/06/2013.● Abordaje del proceso de duelo desde la enfermera de atención

primaria. Desde lo que hacemos a lo que podríamos hacer11/06/2013.

● Abordaje del sobrepeso y la obesidad en atención primaria18/05/2013.

● Abordando la cronicidad 23/05/2013.● Adaptación al rol de padres 12/11/2013.● Algoritmo de actuación en partos con presentación de nalgas

04/11/2013.● Análisis comparativo entre la clasificación general y la clasifi-

cación realizada en urgencias de pediatría 07/05/2013.● Aplicación de medidas saludables para favorecer el sueño en

UHB 09/04/2013.● Aprendiendo de los errores a través de los sistemas de comu-

nicación voluntaria de incidencias. Comparación de dos pe-riodos 18/10/2013.

25julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

● Atención de Enfermería en pacientes con incontinencia uri-naria de esfuerzo: a propósito de un caso 03/06/2013

● Atención de la disfagia orofaringea en la consulta de Enfer-mería de Atención Primaria 18/09/2013

● Beneficios de la inmersión en agua durante el trabajo de parto04/11/2013

● Caso clínico en paciente con obesidad y diabetes 14/05/2013● Check list en Urpa 28/10/2013● Choque femoroacetabular 19/06/2013● Cicatrización de heridas complejas postquirúrgicas mediante

terapia por presión negativa 04/11/2013● Circuito de entrega de tiras reactivas para pacientes diabéti-

cos. Cómo mejorarlo y optimizar el consumo 28/10/2013● Colaboración interprofesional: un abordaje integral para el

cuidado del paciente oncológico 20/05/2013● Comedores escolares ¿dieta equilibrada? 23/05/2013● Comorbilidad física en pacientes con trastornos mentales

09/04/2013● Complicaciones de heridas en la consulta de Enfermería de

atención primaria: caso clínico, granuloma a cuerpo extraño30/09/2013

● Complicaciones postquirúrgicas tras implantación de prótesisde codo 09/05/2013

● Comunicación intercultural en la asistencia sanitaria. Un retopara la imaginación 07/05/2013

● Control y seguimiento del INR en consulta enfermera versussala de curas: “implantación de un nuevo circuito” 10/05/2013

● Cuidados de Enfermería al paciente oncológico en tratamien-to con metotrexato a altas dosis (> 10 g/m2) 27/05/2013

● Cuidados de Enfermería en la mucositis oral 25/04/2013● Cuidados de Enfermería para ileostomías en pacientes con

trasplante intestinal 04/06/2013● Cuidados de vía periférica en UCIN 07/10/2013● Cuidados del RN prematuro basados en NIDCAP

14/05/2013● Cuidados en el post operatorio inmediato de la cirugía onco-

plástica y reconstructiva 31/10/2013● Cuidar lo que nuestra personalidad nos deja comer

02/04/2013● Deshidratación en el niño 02/01/2013● Diferencias epidemiológicas y en el resultado global de un

cuestionario de riesgo para infección por VIH entre los pa-cientes con prueba serológica rápida VIH (PR-VIH) positivafrente a los PR-VIH negativa 14/06/2013

● Dolor y Estrés Neonatal: Beneficios del método canguro07/10/2013

● EIR de salud mental 02/04/2013● El Airtraq. Seguridad para el paciente de vía aérea difícil.

02/04/2013● Emociones y sentimientos que experimentan l@s niñ@s in-

gresad@s en una unidad de hospitalización pediátrica14/05/2013

● Encuadre Terapéutico en las consultas de Enfermería28/11/2013

● Enfermería Basada en la evidencia: En busca de la mejor evi-dencia en el manejo del dolor en el paciente neonatal17/10/2013

● Enfermería en el área quirúrgica: protocolo de actuación enla traqueostomía de urgencia 10/06/2013

● Enfermería y vaporización por láser en hipertrofia benigna depróstata 15/03/2013

● Entre la impotencia y el desconocimiento. Vivencias de los re-sidentes ante la pérdida perinatal 29/10/2013

● EPNP: Seguridad y confort en el tratamiento del glaucoma07/10/2013

● Estudio de necesidades en padres con trastorno mental graveen la crianza de los hijos 01/04/2013

● Evaluación de la efectividad de una herramienta colaborativaonline en la mejora de la calidad de vida percibida de los pa-cientes con Síndrome de Fibromialgia 31/10/2013

● Evolución de un grupo de autoayuda para cuidadoras y cui-dadores de personas dependientes 11/06/2013

● Evolución del biberón en la historia 14/05/2013Experiencia con un grupo de autoayuda para personas diabé-

ticas 11/06/2013

● Experiencia de instaurar un taller de lactancia materna16/10/2013.

● Experiencia de residente de Enfermería familiar y comunita-ria 23/05/2013.

● Fomento de hábitos de vida saludable en atención primaria30/01/2013.

● Galactosemia en recién nacidos: ¿cómo lo infrecuente puedellegar a ser mortal? 24/04/2013.

● Geas en pediatría: v/x? 02/01/2013.● Gestión de la cadena del frío en los centros de atención pri-

maria de una dirección asistencial: autoevaluación de los res-ponsables de vacunas 17/05/2013.

● Grupo de apoyo a la lactancia natural multiprofesional23/05/2013.

● Hemocultivos en urgencias de pediatría, ¿podemos disminuirel porcentaje de contaminaciones? 09/05/2013.

● Higiene del sueño 27/03/2013.Impacto de variables modificables en la técnica de medición

de Presión Arterial 8/09/2013.Importancia educación sanitaria y apoyo emocional en pa-

ciente anoréxico y su familia 24/04/2013.● Incidencia de UPP tras medidas preventivas en la unidad de

geriatría del Hospital Clínico San Carlos 16/07/2013.● Indicador de gestión de proceso de admisión en instituciones

concertadas de media y larga estancia 11/03/2013.● Intervención grupal para el abordaje de las emociones en ni-

ños 16/04/2013.● La deliberación ética como herramienta en los cuidados en-

fermeros. Una atención de calidad 16/04/2013.● La educación Maternal y Paternal a través de la red

29/09/2013.● La enfermedad celiaca y sus complicaciones 03/06/2013.● La enfermera pieza clave en la reanimación cardiopulmonar

neonatal 09/05/2013.● La EPS como elemento estratégico de garantía de calidad en

hospitalización de cot 07/05/2013.● La España pediátrica: radiografía de la desnutrición

24/04/2013.● La importancia de una extracción estandarizada de sangre y

tejido de cordón umbilical 21/03/2013.● La investigación clínica como elemento de desarrollo científi-

co y económico 24/06/2013.● La lactancia materna en la historia 22/03/2013.● La lactancia materna y su relación con los aspectos cultura-

les según la nacionalidad 08/04/2013.● La mutilación genital femenina 30/10/2013.● La quemadura como coraza: manejo del paciente quemado

con síndrome compartimental abdominal, un abordaje multi-disciplinar 26/06/2013.

● La teta en las aulas 20/03/2013.● Lactancia materna exclusiva múltiple guía de consejos

21/03/2013.● Lactancia materna exclusiva múltiple, la mejor opción nutri-

cional 21/02/2013.● Los 50 planes de Ramón y Cajal 14/05/2013.● Los cuidados a personas en situación de exclusión social: un

nuevo reto 20/05/2013.● Luchando contra el estigma con mis armas 02/04/2013.● Malnutrición en el anciano 24/04/2013.● Medidas de seguridad y contención en el paciente agitado

14/05/2013.● Mucositis: dominio de Enfermería 30/10/2013.● Normalización, adaptación y actualización del proyecto bac-

teriemia zero para el desarrollo de manuales sobre cuidadode catéteres en el HUIE 18/11/2013.

● Paciente ostomizado con déficit visual: adaptación a unanueva vida 04/06/2013.

● Perspectiva de las enfermeras de atención primaria de la daeste de Madrid ante la muerte de sus pacientes: un estudiocualitativo 14/05/2013.

● Piel con piel precoz durante las cesáreas 09/05/2013.● Placenta ácreta a propósito de un caso 05/11/2013.● Planes de cuidados estandarizados en pediatría. Motivación

en el personal de Enfermería, seguridad para el paciente02/07/2013.

26julio-agosto 2014

�������●●●●●●●●●●●● ●●●●●●●●2 0 1 3

● Póntelo. Pónselo 30/05/2013.● Prevenir la dependencia en la dm: recomendaciones de ejerci-

cio físico 24/04/2013.● Procedimiento para implantación de aloinjerto óseo proce-

dente de cabeza femoral 06/05/2013.● Procesamiento y conservación del tejido óseo 06/05/2013.● Programa educativo afectivo sexual para mujeres mayores de

50 años 19/06/2013.● Propuesta de grupo de relajación para adolescentes con alte-

raciones conductuales 16/04/2013.● Propuesta de intervención sobre la coordinación de Enfer-

mería comunitaria y de salud mental en el cuidado al ancia-no con ansiedad y/o depresión en domicilio 09/04/2013.

● Protocolo de actuación de Enfermería de quirófano en la en-doprótesis aórtica 14/03/2013.

● Protocolo de monitorización hemodinámica invasiva28/10/2013.

● Protocolo enfermero de detección y actuación ante síndromede Münchausen en el paciente pediátrico hospitalizado25/11/2013.

● Prueba de provocación a las proteínas de leche de vaca en ni-ños alérgicos 14/05/2013.

● Quimioterapia intratecal y Enfermería: una combinaciónperfecta 05/11/2013.

● RCP en situaciones especiales: gestación 14/05/2013.● Risk of hemolysis in the emergency department depending

on phlebotomy practices 14/03/2013.● Sala de procedimientos de la unidad de oncología pediátrica

del hospital Madrid Montepríncipe 14/05/2013.● Sistema de baremación de bolsa única para Enfermería

CAM. Trabajando para el futuro 25/11/2013.● Taller de lactancia materna: una necesidad en los centros de

salud 26/03/2013.● Taller de técnicas y procedimientos de Enfermería dirigido a

M.I.R. De pediatría de primer año 03/06/2013.● Taxonomía enfermera y cuidados inmediatos POST-RCP

13/05/2013.● Terapia de alto flujo de oxígeno con cánulas nasales

20/06/2013.● The role of altered windlass mechanism in patients with dia-

betes and neuropathy with previous ulcer in the first metatar-sal head 30/09/2013.

● Traqueotomía desde la inserción hasta la decanulación05/07/2013.

● Tratamiento esclerosante de malformaciones vasculares conPolidocanol 19/03/2013.

● Tunelizando PICC en la uci: ampliación de las indicaciones03/07/2013.

● Un caso en Perú. Análisis desde el marco teórico la Enferme-ría transcultural 17/04/2013.

● Una información a la carta 19/03/2013.● Una responsabilidad conjunta de los equipos de salud: ries-

gos y cuidados cardiovasculares 15/03/2013.● UPP IV en un entorno familiar 25/04/2013.● Urodinamia 14/05/2013.● Uso de las NIC en la función directiva del responsable de

Enfermería 23/05/2013.● Utilización de las nuevas tecnologías en la educación infantil

diabetológica 14/05/2013.

Protocolos

● Protocolo de Enfermería ante una crisis asmática en CentrosEducativos 28/06/2013.

Trabajos científicos

● ¡Comamos más sano y movámonos más! 06/02/2013.¿Qué debo saber sobre el tratamiento de la hepatitis c?

07/03/2013.● Guía de cuidados de la piel del recién nacido y del bebé

01/09/2013.● Los recursos sanitarios materiales disponibles para discapa-

citados visuales que han sufrido un evento de Cardiopatía Is-quémica o bien presentan Factores de Riesgo Cardiovascular29/05/2013.

● Riesgos biosanitarios del personal de Enfermería 05/11/2013.● Tai chi y osteoporosis 25/01/2013.

5.4.4 Fondo antiguoCon motivo del 150 Aniversario del Colegio de Madrid,

la Junta de Gobierno ha decidido poner a disposición de loscolegiados y estudiosos de la profesión enfermera todo sufondo antiguo a texto completo a través de su web (www.co-dem.es). Durante el ejercicio 2013 se incluyeron algunosejemplares más.

El fondo antiguo de la biblioteca del Colegio Oficial deEnfermería de Madrid puso a disposición del colegiado unanueva joya a texto completo: el “Manual de la enfermera”de 1936.

5.5 Actividades Hijos de Colegiados

5.5.1 Inglés para niñosAl llegar el verano el CODEM organiza, de formagratuita, cursos de inglés para los hijos de sus co-legiados.

Niños en cursos de inglés para hijos 80

5.6 Colaboraciones benéficas y ONGsEl Colegio Oficial de Diplomados en Enfermeríade Madrid subvenciona diferentes obras sociales.Durante el año 2013 ha hecho donativos a las si-guientes entidades:

● Apadema● Cruz Roja Española● Tarjetas Solidarias Forletter● Sociarte● Mundo Copal

5.7 Guía de Servicios

5.7.1 Servicios gratuitos que presta el ColegioOficial Enfermería de Madrid a suscolegiados:● Seguro de Responsabilidad Civil: 3.200.000,00 Eu-

ros.● Cursos de Formación Continuada.● Cursos de Inglés.● Cursos de inglés para hijos de colegiados.● Asesorías: Laboral, Civil, Penal, Fiscal, Inmobi-

liaria, Financiera, Responsabilidad civil.● Teléfono de atención al colegiado (900 700 799).● Revista de información mensual “Tribuna Sanita-

ria”.

5.7.2 Ayudas y subvenciones● Subvenciones a asociaciones de Enfermería ma-

drileñas para la organización de jornadas, con-gresos, seminarios…

27julio-agosto 2014

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

5.7.3 Otros servicios● Plan de pensiones asociado al Colegio.● Beneficios especiales en empresas colaboradoras.● Teléfono de información de bolsa de trabajo (915

511 968).● Página web con actualización diaria de sus conte-

nidos (www.codem.es).

5.8 Beneficios a colegiados enempresas colaboradoras● Agencia de viajes EnferTur: 7% de descuento (ex-

cepto ofertas especiales)● Anima (Gabinete de Psicología y Salud): 10 % de

descuento a colegiados y 1ª consulta gratuita enatención a problemas psicológicos, existenciales,pareja y familia.

● ASTERCAM Asociación de Socorristas, Técni-cos en Emergencias y Rescate de la ComunidadAutonoma de Madrid: 10% de descuento a cole-giados y familiares directos, presentando el car-né

● Autos y Hogar Seguros Zurich: Recorta hasta 4meses de tu seguro Ahora, si contratas tu seguroZurich de auto u hogar, disfrutas de 4 meses gra-tis. Disfruta de ventajas y tarifas especiales porser miembro del CODEM.

● Avance Biomed: La clínica médica Avance Bio-med, es un centro sanitario privado autorizadopor la consejería de sanidad para impartir servi-cios de terapias no convencionales o terapiascomplementarias. Descuentos para colegiados yfamiliares descuento del 30%

● Banco Popular: Condiciones especiales, tarjetaVisa gratuita.

● Centro de Rehabilitación Pediátrica y del Adulto:15% de descuento en todas las terapias y bonos acolegiados y familiares

● Clínica Baviera: El Plan Corporativo de SaludOcular de Clínica Baviera es un beneficio socialque no supone ningún coste para Codem y quepermite a todos los colegiados y sus familiaresdirectos acceder de forma PREFERENCIAL alos servicios de sus Clínicas de toda España conla tarifa corporativa, más beneficiosa que la pri-vada.

● Clínica Escuela de Osteopatía de Madrid: 20% dedescuento para los colegiados y familiares direc-tos

● Clínica Marta Alegre: Fisioterapia y rehabilita-ción

● Correctora Profesional Ortotipográfica y de EstiloSe ofrece Correctora Profesional Ortotipográficay de Estilo, con conocimientos de traducción ycorrección de textos ingleses y franceses.

● Cursos Fnn: Somos una plataforma de enfer-

mer@s para enfermer@s constituido por profe-sionales de Enfermería de la Comunidad de Ma-drid. Desde CursosFnn ofrecemos la posibilidadde realizar, a todo colegiado, su primer curso deforma gratuita, y tan solo abonar el coste de laemisión y el envío del título (9€).

● DiodoLaser: Depilación láser permanente. Prime-ra visita gratuita

● Enfermeractiva: 1ª sesión gratuita. Descuento25% por sesión. Con mi experiencia como enfer-mera, y en el desarrollo de mi actual papel de co-ach, creo que puedo aportar un punto de vistaque se acerca a las necesidades reales de la enfer-mera del presente.

● Escuela de Educación Maternal “MATERFI-LIUS”: Descuentos especiales para colegiados yfamiliares: 10 %

● Esforem Formación en Sanidad y Emergencias:Para el presente año 2013, el descuento para Co-legiadas/os en TODAS nuestras actividades deformación, así como de venta de material, es deun 5% sobre el coste final del producto.

● GESMAY Psicoterapia: 25% de descuento en tra-tamientos sobre tarifa estándar.

● Gloria Ybarra García: Traducción jurada deFrancés; Traducción general de Inglés, Francés,Alemán.

● Grupo Joven: Descuentos en actividades juveniles,campamentos, etc.

● Hullitoys Crecer jugando: Descuentos de un 5%en libros y un 10 % en juguetes

● Isabel Laguía Francois, Psicóloga: Máster Inter-vención en Ansiedad y Estrés

● José Mardomingo Sierra, Traductor interprete Ju-rado de Alemán: Muy amplia experiencia. Des-cuento 20% a colegiados

● Juan Francisco Céspedes Expósito, Traductor-In-térprete Jurado de Inglés: Traductor especializa-do en géneros médico-sanitarios: 30% Descuentoen traducciones juradas.

● Programas de coaching positivo (desarrollo perso-nal) y talleres de formación: Ofrece a los colegia-dos un descuento de un 20 % sobre tarifas.

● Psicopericiales: Especialistas en peritaje psicoló-gico forense. Primera consulta gratuita para co-legiados. 20% descuento a colegiados

● Sanse Fisioterapia: Descuentos en tratamientosde fisioterapia.

● Servicios de Traducción Jurada: Traductora de in-glés y francés. Correctora y revisora textual. Tra-ductora Jurado de inglés. Descuentos personali-zados en función del volumen y la naturaleza deltrabajo de traducción.

● Tecnivox: Descuentos superiores al 20% en audí-fonos y protección del oído.

● Trad&Go - Servicio especializado en traducciónjurada: 10% de descuento para colegiados

28julio-agosto 2014

Sede colegial

Fecha de inscripción: del 2 al 12 de Septiembre de 2014 (a.i.)

■ LA LEY BÁSICA NACIONAL SOBREDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE ENMATERIA DE INFORMACIÓN. LA HISTORIACLÍNICA● Día 18 de septiembre ● Horario: 16:00 a 21:00● Horas lectivas: 5 ● Alumnos: 40

■ ENFERMERÍA Y RESPONSABILIDADPROFESIONAL SANITARIA. ELEMENTO YFUNDAMENTO JURÍDICO● Del 22 al 25 de septiembre ● Horario: 9:00 a14:00● Horas lectivas: 20 ● Alumnos: 40

■ PROGRAMA COMUNITARIO DE PREVENCIÓNDE LAS DROGODEPENDENCIAS. ACTÚA● Del 29 de septiembre al 1 de octubre● Horario: 16: 00 a 20:00● Horas lectivas: 12 ● Alumnos: 25

Fecha de inscripción: del 2 al 12 de Septiembre de 2014 (a.i.)

■ LA LEY BÁSICA NACIONAL SOBRE DERECHOSY OBLIGACIONES DEL PACIENTE EN MATERIA DEINFORMACIÓN. LA HISTORIA CLÍNICA● Día 2 de octubre ● Horario: 9:00 a 14:00● Horas lectivas: 5 ● Alumnos: 40

■ INTEGRANDO LOS VALORES EN LARELACIÓN CUIDADORA DE ENFERMERÍA● Del 6 al 9 de octubre ● Horario: 16:00 a 21:00● Horas lectivas: 20 ● Alumnos: 40

■ NUEVAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS● Día 7 de octubre ● Horario: 9:00 a 14:00● Horas lectivas: 5 ● Alumnos: 40

■ CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTECON VIH/SIDA● Del 13 al 17 de octubre ● Horario: 16:00 a 21:00● Horas lectivas: 25 ● Alumnos: 40

■ PROGRAMA COMUNITARIO DE PREVENCIÓNDE LAS DROGODEPENDENCIAS. ACTÚA● Del 14 al 16 de octubre ● Horario: 9: 00 a 13:00● Horas lectivas: 12 ● Alumnos: 25

■ ACTIVACIÓN CEREBRAL Y ENTRENAMIENTODE LA MEMORIA● Del 20 al 23 de octubre ● Horario: 16:00 a 21:00● Horas lectivas: 20 ● Alumnos: 40

■ HABILIDADES DE AUTOCONTROL ENENFERMERÍA EN LA RELACIÓN CON EL USUARIO● Del 22 al 24 de octubre● Horario: 9:00 a 14:00● Horas lectivas: 15 ● Alumnos: 40

OCTUBRE 2014

SEPTIEMBRE 2014

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA 2014

■ HOSPITAL DE MÓSTOLES☛ [email protected]ÍA PARA ENFERMERÍADel 29 de Septiembre al 3 de Octubre Horario: 16:00 a 21:00

■ HOSPITAL INFANTA CRISTINA☛ [email protected]ÍA ANTE EL MANEJO Y CONTROL DEL PACIENTECON DOLORDel 29 de Septiembre al 3 de Octubre: Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL DE LA PRINCESA☎ 915202200 Ext. 21103ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL MALTRATO YRESPONSABILIDADES JURÍDICASDel 6 al 8 de Octubre Horario: 16:00 a 21:00

■ HOSPITAL DEL TAJO. ☎ 918014135CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TERMINALDel 6 al 10 de Octubre Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE. ☎ 91 1918000ELECTROCARDIOGRAFÍA PARA ENFERMERÍADel 6 al 10 de Octubre Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL CRUZ ROJA☛ [email protected]ÍA ANTE EL MANEJO Y CONTROL DEL PACIENTECON DOLORDel 13 al 17 de Octubre Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL PUERTA DE HIERRO-MAJADAHONDA☛ [email protected]ÍA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONALSANITARIA. ELEMENTO Y FUNDAMENTO JURÍDICODel 13 al 16 de Octubre Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL SEVERO OCHOA ☎ 914818000 busca5084URGENCIAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS EN ENFERMERÍADel 13 al 17 de Octubre Horario: 9:00 a 14:00

■ HOSPITAL INFANTA LEONOR. ☎ 911918069INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE LAMUERTEDel 20 al 24 de Octubre Horario: 16:00 a 21:00

■ HOSPITAL INFANTA SOFÍA☛ [email protected] BÁSICA Y AVANZADA, PEDIÁTRICA Y NEONATALDel 20 al 24 de Octubre Horario: 16:00 a 21:00

■ HOSPITAL DEL HENARES. ☎ 911912000ENFERMERÍA ANTE EL MANEJO Y CONTROL DEL PACIENTECON DOLORDel 27 al 31 de Octubre Horario: 16:00 a 21:00

OCTUBRE 2014

SEPTIEMBRE 2014

En Hospitales y Áreas

31TRIBUNA SANITARIA

julio-agosto 2014

PARACELEBRACIÓN IXPROMOCIÓN 1989

EscuelaUniversitaria

“ClínicaPuerta deHierro”

Contacto: ELISA VARONA. Tfno.: 619 821401

[email protected] LÓPEZ.

Tfno.: 629 288628 [email protected]

XXIII CURSO EXPERTO EN ENFERMERÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y ELDEPORTE

AÑO ACADÉMICO 2014-2015318 horas (20 ECTS)

TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSEDirigido a ENFERMERÍA

CAMPAMENTOS DE VERANO 2014 CAMPAMENTOS DE VERANO 2014

“FINCA ATAJACADENAS” Escalona del Alberche(Toledo)FECHAS: del 16 al 24 de julioEDADES: de 6 a 15 añosPRECIO PARA COLEGIADOS: 325 €

■ Paseo a caballo■ Piragüismo■ Multiaventura en los árboles■ Pin pong■ Deportes tradicionales■ Piscina■ Rocódromo■ Senderismo■ Juegos y veladas■ Talleres

“HOCES DEL DURATÓN” San Pedro de Gaillos(Segovia)FECHAS: del 1 al 14 de agostoEDADES: de 6 a 15 añosPRECIO PARA COLEGIADOS: 525 €

INFORMACIÓN Y RESERVAS EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EXPANSIÓN, S.L

Campamentos Multiactividad 2014

C/ Noya, 4 28925 Alcorcón Tfno: 917 101 233-686 742 123-686 336 315 Fax: 916191788 Email: [email protected]

Crta. a Boadilla, 16. Local 1. 28220 Majadahonda - MadridTeléfonos: 91 634 35 00 / 35 02 / Fax: 91 634 34 94E-mail: [email protected] Web: http://www.grupojoven.com

ACT

IVID

AD

ES

SUBVENCIÓNDurante los meses de julio y agosto La Fundación Madrileña de Ayuda a la Enfermería, subvenciona con 110€, la inscripción a loscampamentos infantiles concertados por FMAE, a los hijos de los profesionales de Enfermería que pertenezcan al Ilustre Colegio

Oficial de Enfermería de Madrid. Sólo se subvencionaran las inscripciones a los campamentos concertados por FMAE.

GRUPO JOVEN: INFORMACIÓN Y RESERVAS

PRECIO -10€(Fans -20€HastaFacebook) 1 junio

LEÓN O NAVARRA. CAMPAMENTOPequeños (7 – 12 años)■ 2 semanas en tienda o cabaña 450 o 498€ 440 o 488€ 420 o 468€Mayores (13 -17 años) 465 o 513€ 455 o 503€ 435 o 483€■ Fechas: 2 a 14 de julio - 17 al 29 de julio

LEÓN. CURSO DE MONITOR + CAMPAMENTOFechas: del 24 de julio al 5 de agosto (+3 fines de semana de clase en septiembre para terminar el curso) 545 o 593€ 523 o 583€ 515 o 563€■ 2 semanas en tienda o cabaña

LEÓN. CAMPUS DE FÚTBOL + CAMPAMENTOFechas: del 17 al 29 de julio; 1ª semana dedicada al fútbol y 2ª semana al campamento multiaventura. 462 o 510€ 452 o 500€ 432 o 480€■ 2 semanas en tienda o cabaña

LEÓN. SÓLO CAMPUS DE FÚTBOL O SÓLO CAMPAMENTOFechas: del 17 al 24 de julio 289 o 317€ 279 o 307€ 259 o 287€■ 2 semanas en tienda o cabaña

Nota: Cabañas sólo en LeónMás información en la sede del Colegio (Tfno. 900 700 799).

VISITA A MUSEOS CON LAAGRUPACIÓN DE JUBILADOS

DEL COLEGIO DE ENFERMERÍADE MADRID

SEPTIEMBRE 2014REAL ACADEMIA DE

BELLAS ARTES DESAN FERNANDO

C/ Alcalá, 13Día 16, martes, a las

11.15 h.Metro: Sol y Sevilla

Se ruega llamar lo antes posible

● Duración: 22 de octubre de2014 a 11 de abril de 2015 (6 meses)● Clases: miércoles, jueves yviernes de 9:00 a 14:00 h● Carácter: Teórico práctico● Precio: 1.865 €● Información:www.ucm.es/titulospropios/[email protected]

● Coordina: Gracia Toledo MozosTeléfono: 91 394 11 46● Preinscripción:1 de junio a 15de septiembre de 2014 enwww.ucm.es-Estudios-TítulosPropioso Secretaría Facultad de MedicinaSección Títulos PropiosPlaza Ramón y Cajal s/nCiudad Universitaria● Matriculación: 6 a 17 deoctubre de 2014

Becas a Colegiados