nav - i - tema #2

Upload: gonzalo-selmi

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    1/40

    Navegación Aérea Básica

    Piloto Comercial de Avión con HVI

    Programa ANAC

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    2/40

    Seguridad

    CONCEPTO FUNDAMENTAL

    Encuadre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    3/40

    Material de Estudio y Lectura Recomendada

    FAA Commercial Pilot Test Standards (FAA S-8081-12C ) FAA Airplane Flying Handbook (FAA H-8083-3B )

    FAA Student Pilot Guide (FAA H-8083-27A) FAA Pilot Handbook of Aeronautical Knowledge (FAA H-8083- 

    25A) FAA Commercial Pilot Knowledge Test Guide (FAA G-8082-5H ) FAA Flight Navigator Handbook (FAA H-8083-18 ) Practical Air Navigation (T.C. Lyon )

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    4/40

    TEMA Nº 2

    Conocimientos sobre la Tierra Longitud y Latitud, Paralelos y Meridianos. Círculo Máximo Sistemas y Unidades de Medición Conversión de Unidades Campo Magnético Terrestre. Declinación. Isogonas Cursos y Rumbos Compás Magnético Desvío

    Errores Compensación y Correcciones del Compás Magnético

    Aula Taller

    Carga Horaria: Cuatro (4) Horas Cátedra

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    5/40

    En cualquier sistema de navegación que se utilice, esnecesario un conocimiento elemental de La Tierra,superficie de referencia sobre la que se han depresentar y resolver los problemas del navegante.

    La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tieneforma de pera.

    Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitasde los satélites artificiales revelan que la Tierra es unaesfera imperfecta. El radio terrestre en el Ecuador es21 km superior al radio en polos; el Polo Norte estádilatado 10 metros y el Polo Sur hundido unos 31metros.

    Conocimientos sobre La Tierra

    La forma de La Tierra

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    6/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Dimensiones 21,600 NM

    21 Km

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    7/40

    Polo: 9,838 m/s2

    Ecuador: 9,788 m/s2

    Fuerza de Gravedad en Los Polos y el Ecuador Terrestres

    Promedio: 9,8m/s2

    Conocimientos sobre La Tierra

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    8/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Dimensiones

    21,600 NM

    Cada Meridiano tiene 360º

    Cada Grado de Meridianotiene 60 minutos, por lo tanto,cada Meridiano tiene 21,600minutos de arco.

    Cada minuto de arco decírculo máximo equivale a unamilla náutica (1 NM).

    Por lo tanto, la longitud de unMeridiano es de 21,600 NM.

    Sobre cada círculo máximopodremos leer distancia en NM

    1 Nautical Mile: 1,852 Km1 Statute Mile: 1,609 Km1 Knot: 1 NM/Hora

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    9/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    El Eje terrestre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    10/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    El Eje terrestre

    Se denomina eje terrestre al ejeimaginario alrededor del cualgira La Tierra sobre sí misma.

    Los puntos extremos yopuestos del eje se denominanPolos.

    Polo Norte y Polo Sur

    Sendos Polos se encuentran en

    Hemisferios Opuestos ylimitados por el Ecuador.

    El Ecuador es considerado, alos efectos prácticos, un

    círculo máximo.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    11/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Movimientos de Rotación y Traslación de La Tierra

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    12/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Círculo Máximo –  Ecuador y Meridianos

    Ecuador

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    13/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Meridianos y Paralelos. Las bases para determinar Distancias, Tiempos y

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    14/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Paralelos

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    15/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Meridianos

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    16/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Círculo Máximo –  Ecuador y Meridianos

    El Plano Central de La Tierraperpendicular al eje de ésta, es uncírculo máximo denominadoEcuador.

    El Ecuador posee todos sus puntosequidistantes de los Polos, y dividea La Tierra en dos hemisferios,Norte y Sur.

    Perpendicular al Ecuador, cortandoa éste con un ángulo de 90º ypasando por ambos polos, seubican los Meridianos.

    Todo Meridiano es un círculomáximo

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    17/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Paralelos

    Todos los círculos menores,dispuestos paralelos al Ecuador, se

    denominan Paralelos.

    Así como las dimensiones de los360 meridianos son idénticas, lacircunsferencia y diámetro de cadaParalelo depende de su Latitud.

    El Paralelo ubicado a una latitud de23º 5’ Norte se denomina Trópicode Cáncer, y el ubicado a 23º 5’Sur se denomina Trópico deCapricornio.

    El Paralelo ubicado a una latitud de66º 5’ Norte se denomina CírculoPolar Ártico, y el ubicado a 66º 5’de Latitud Sur se denomina CírculoPolar Antártico.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    18/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    19/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Coordenadas Geográficas:

    Retícula bidimensional que define la posición deun punto en La Tierra. Las coordenadas aparecenseñaladas en la mayoría de los mapas topográficosmodernos y en todas las cartas de navegación.

    La retícula se compone de dos conjuntos de líneasparalelas entre sí, separadas por distancias iguales,que se cruzan formando ángulos rectos y dividenla carta o el mapa en rectángulos.

    Estos dos conjuntos son los Paralelos y Meridianos

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    20/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    21/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    22/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Longitud

    Se define como Longitud al arco

    sobre el Ecuador, cuyo ángulo esmedido entre el Meridiano deOrigen (Greenwich) y elMeridiano Local.

    Esa medición se efectúa engrados, minutos y segundosdesde 0º a 180º.

    Tal medición se efectúa hacia elEste (E) o hacia el Oeste (W) conrespecto al Meridiano deGreenwich (o Meridiano deOrigen).

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    23/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Latitud

    Se define como Latitud al arco de

    Meridiano comprendido entre elEcuador y un determinadoParalelo.

    Esa medición se efectúa engrados, minutos y segundosdesde 0º a 90º.

    Tal medición se efectúa hacia elNorte (N) o hacia el Sur (S) conrespecto al Ecuador (o Paralelode Origen).

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    24/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    25/40

    Unidades de Medida

    Conversiones

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    26/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Magnetismo Terrestre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    27/40

    Efecto de Errores del Compás Magnético por la Aceleración

    Compás Magnético

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    28/40

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    29/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Magnetismo Terrestre

    La Tierra se comporta como ungran imán.

    Tiene dos polos magnéticos:Norte y Sur.

    La posición del polo magnéticono coincide con lacorrespondiente al mismo pologeográfico.

    Las brújulas marcan un Nortemagnético que puede diferir enforma notable con el norteverdadero o geográfico.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    30/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Inclinación o Declinación Magnética

    Los Polos y el EcuadorGeográficos de La Tierra nocoinciden con los Polos y elEcuador Magnéticos de ésta.

    La diferencia angular ocasionadapor esta condición, se denominadeclinación magnética.

    Las Líneas de igual declinaciónmagnética se denominanisógonas.

    La declinación magnética parauna determinada zona no es fija,sino que varía a través deltiempo.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    31/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Inclinación o Declinación Magnética

    La declinación puede ser Este

    (E) u Oeste (W). Con respecto al Rumbo

    Geográfico o Norte Verdadero,las declinaciones W se sumany las E se restan para

    determinar el rumbomagnético. Las cartas de navegación

    consignan junto a la rosa delos vientos el valor vigente de

    declinación magnética para laregión, grafican las isógonasapropiadamente y consignan lavariación anual de ladeclinación magnética.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    32/40

    Conocimientos sobre La Tierra

    Declinación Magnética

    La Línea Agónicaune los puntos donde

    la declinación ovariación magnéticaes igual a cero.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    33/40

    Declinación Magnética

    Cero Declinación Magnética

    Polo Norte Geográfico

    Polo Sur Geográfico

    Polo Norte Magnético

    Declinación Magnética

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    34/40

    Polo Norte Geográfico

    Polo Sur Geográfico

    Polo Norte Magnético

    Declinación Magnética

    Declinación Magnética Oeste (W)

    Declinación Magnética

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    35/40

    Polo Norte Geográfico

    Polo Sur Geográfico

    Polo Norte Magnético

    Declinación Magnética

    Declinación Magnética Este (E)

    Declinación Magnética

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    36/40

    Declinación Magnética

    Declinación Magnética Indicada en la cartografía

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    37/40

    Determinación del Rumbo Compás

    Navegación Aérea Práctica

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    38/40

    Desvío Compás

    Navegación Aérea

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    39/40

    Determinación del Curso Verdadero

    Navegación Aérea Práctica

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #2

    40/40

    Determinación del Rumbo Compás

    d b

    A

    B

    VMC

    AB: Trayectoria DeseadaV: Norte Verdadero (Geográfico)M: Norte MagnéticoÁngulo VOM: Declinación Magnética WC: Norte Compás

    Ángulo MOC: Desvío Compás para este RumboÁngulo 1: Curso Verdadero Ángulo 2: Curso MagnéticoÁngulo 3: Curso Compás Ángulo 4: Rumbo Compás (Corrección de Deriva)  O

    1

    2

    3

    4