microcurricu

17
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS Edison Encalada Natalia Izurieta

Upload: paul-paucar

Post on 26-Jul-2015

372 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

Edison Encalada

Natalia Izurieta

Diseño curricular basado en competencias

• Se caracteriza por utilizar recursos que simulan la vida real• Ofrece una gran variedad de recursos para que l@s estudiantes

analicen y resuelvan problemas• Enfatizan el trabajo cooperativo apoyado por un tutor• Aborda de manera integral un problema cada vez.

Edison Encalada Natalia Izurieta

• Se trata de convertir una idea o un propósito, en un proyecto de acción.

Cómo he planificado dar mi cátedra?

Edison Encalada Natalia Izurieta

La literatura didáctica dice:Si responde a estas preguntas, lo hará bien.

• ¿Qué aprender? • ¿Cuándo aprender? • ¿Cómo aprenden los estudiantes? • ¿Cómo hacer que los estudiantes aprendan? • ¿Cómo y cuándo evaluar?

Edison Encalada Natalia Izurieta

Saber Saber Hacer

Candidat@

Saber Ser

Querer hacer

PoderHacer

Los saberes

Edison Encalada Natalia Izurieta

Yo conozco

Mi habilidad

ESTUDIANTE

Valores

Yo quiero hacer

Yo puedo

Conocimiento, hacerlo bien, con valores, con ganas, capacidad.

Edison Encalada Natalia Izurieta

• Diferencia entre didáctica y pedagogía

• He tenido una maestra muy didáctica• He recibido matemáticas de manera pedagógica

• Ver matriz

Edison Encalada Natalia Izurieta

Estructura del diseño

Macro currículo hasta malla curricular

Ejes, Áreas, programas

Plan docente del grupoPlan de clase del maestro

MACRO

MESO

MICRO

Edison Encalada Natalia Izurieta

• MICRODISEÑO CURRICULAR

• NIVEL: detalle, disciplina , asignatura• CARÁCTER: abierto, dinámico, flexible, cambiante

y democrático

• NUEVO PARADIGMA• Por qué me pagan?

Edison Encalada Natalia Izurieta

COMPETENCIA

En Presente-tercera persona Ej. Aplica

Conocimiento abarcador

Matemática financiera Los más

RepresentativosCon …

Edison Encalada Natalia Izurieta

H. PARA COMPETENCIAS COGNITIVASH. PARA COMPETENCIAS COGNITIVAS

Aplica

Sostiene

Crea.

Interpreta.

Enumera

Compara

Clasifica

Describe

Completa.

Analiza.

Explica

Formula

Clasifica

Fundamenta

Diferencia.

Discrimina

Distingue.

Elige.

Agrupa.

Inventa.

Especifica.

Identifica.

Ordena.

Relaciona

Señala.

Separa.

Transforma.

Expresa

Localiza.

Nomina.

Selecciona.

Subraya.

Sintetiza.

Combina

Unifica.

Estructura.

Describe.

Formula.

Enuncia.

Concluye

Proyecta

Edison Encalada Natalia Izurieta

H. PARA COMPETENCIAS PROCEDIMENTALESH. PARA COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES

Construye.

Utiliza.

Dibuja.

Ilustra.

Maneja.

Manipula.

Opera.

Organiza.

Produce.

Reestructura.

Modifica.

Traslada.

Recoge.

Representa

Observa.

Experimenta.

Prueba.

Elabora.

Simula.

Demuestra.

Planifica.

Ejecuta.

Confecciona

Copia

Compone.

Realiza.

Grafica.

Codifica.

Descompone.

Modela.

Pinta.

Recorta.

Arma.

Confecciona.

Diseña.

Proyecta.

Edison Encalada Natalia Izurieta

ESCALA DE VALORES

GENÉRICOS ESPECÍFICOS

Responsable - honesto Puntualidad

Auto suficiente Innovador

Trabaja en equipo Orden

Estudioso Organización

Tolerante social Paciente

Mediador Idiomas

Emprendedor Objetivo

Edison Encalada Natalia Izurieta

Programa de competencias

• COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREA. (Programa de competencia)• COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA- (Programa de competencia• SISTEMA DE HABILIDADES.

( Extraiga del sistema de habilidades solo las que necesita la unidad)

• SISTEMA DE VALORES . ( Extraiga del sistema de valores solo los que necesita para la unidad)

• UNIDAD. Extraiga del programa de competencia H+C+V• OBJETIVO. Se deriva de la unidad H+C+NP+NA+C+V• ELEMENTOS DE COMPETENCIA: ( H+C+V)• HORAS: para cada elemento le sirve para ponderar la unidad• TRABAJO AUTONOMO: Actividades para fortalecer conocimiento

impartido• CRITERIO DE EVALUACIÓN:

– Habilidad en presente, considere el elemento de competencia• METODOLOGIA, RECURSOS , BIBLIOGRAFIA: Solo para esta unidad

Edison Encalada Natalia Izurieta

NIVEL DE ASIMILACIÓN

Familiarización

Reproductivo

Productivo

El estudiante no es capaz de analizar situaciones problémicas aún, por lo que no deben planteárseles.

La situación planteada es conocida.

El estudiante comienza a tener contacto con la competencia, a reconocerla, por lo que no puede utilizarla.

La competencia es conocida.

La competencia es conocida.

La situación planteada es nueva.

Creativo

No dispone de todos los elementos de la competencia.

La situación planteada es nueva.

Edison Encalada Natalia Izurieta

Empiece creando un cuadro de semanas de clase.Coloque los capítulos en el lugar de los meses.Verifique cada día de la semana.Aumente o disminuya su tiempo semanal.Diseñe un adecuado sistema de conocimientos.

Edison Encalada Natalia Izurieta

SEMESTRE HEMISEMES MESES sema CLASES

1 Ecología y biología de la conser

2 biodiversidad y desarrollo

3 fauna dej ecuador

4 fauna dej ecuador

5 introducion al manejo de fauna sil

6 manejo in situ

7 manejo ex situ

8 manejo ex situ

9 enriquesimiento

10 EXAMEN PRIMER HEMI

11 Peces y anfibios

12 reptiles

13 aves

14 mamíferos

15 en la selva

16 en ej paramo

17 agua

18 gestion de proyectos

19 gestion de proyectos

20 EXAMEN SEGUNDO HEMI

FINAL 21 EXAMEN FINAL

SUPLETORIO 22 SUPLETORIO

23

24

SEXTO

SEMESTRE

FAUNA

SILVESTRE

PRIMERO

1.

Biodiversidad y

desarrollo

2.

manejo de FS

(zoocría de la

fauna)

EXAMEN PRIMERO

SEGUNDO

3.

PATOLOGIAS DE

FAUNA SILVESTRE

4.

ADMINISTRACION

DE ZOO GRANJ AS

EXAMENES

EXAMEN SEGUNDO

6. EXAMENESVACACIONE

SVACACIONES

Edison Encalada Natalia Izurieta