metodo de proyecto william killparik practica 4

10

Click here to load reader

Upload: marina-vargas

Post on 01-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo de proyecto william killparik practica 4

METODO DE PROYECTOS WILLIAM KILPATRICK

Nombres: Magdalena Riquelme

Marina Vargas

Profesora: Magdalena Quintana

Asignatura: Práctica IV

Page 2: Metodo de proyecto william killparik practica 4

WILLIAM KILPATRICK

William Heard Kilpatrick, nació en

White Plains, Georgia, el 20 de

noviembre de 1871

Estudió en la Mercer University

(Georgia)

profesor de álgebra y trigonometría

subdirector de la escuela primaria y

secundaria de Blakely

profesor de matemáticas y

astronomía en la Universidad de

Mercer

Page 3: Metodo de proyecto william killparik practica 4

INFLUENCIAS DE DEWEY

1898 conoce a John Dewey

Filosofía

Kilpatrick, al igual que Dewey sentía que la práctica

educacional debería reflejar valores democráticos y un

sistema que garantice mayor libertad de acción y

pensamiento.

Page 4: Metodo de proyecto william killparik practica 4

LOS PROYECTOS, DE ACUERDO CON

KILPATRICK, SON:

1. Proyecto de creación, de creatividad de producción.

2. Proyecto de apreciación, recreación o de consumo.

3. Proyectos de solución de problemas.

4. Los proyectos para la adquisición de un aprendizaje específico.

Page 5: Metodo de proyecto william killparik practica 4

LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN

PROYECTO DIDÁCTICO

Un plan de trabajo de preferencia manual

Una actividad motivada por medio de intervención lógica

Un trabajo manual

Teniendo en cuenta la diversidad globalizadora de

enseñanza

Un ambiente natural

Page 6: Metodo de proyecto william killparik practica 4

ADAPTACIÓN DEL MÉTODO

PROYECTO

PACAEP.

Proyecto colaborativo.

Page 7: Metodo de proyecto william killparik practica 4

ETAPAS DE UN PROYECTO

1. El diagnóstico

2. La elección del tema

3. Organización y diseño del proyecto

4. Evaluación del mismo.

Además debe responder las

preguntas:

Qué, para qué, por qué, cómo, con

qué, con quién y cuándo.

Page 8: Metodo de proyecto william killparik practica 4

BENEFICIOS DEL MÉTODO

PROYECTO

La libertad de los alumnos.

La tarea de recolectar material.

Trabajo independiente y socializado.

Oportunidad.

Control.

El trabajo de investigar.

Page 9: Metodo de proyecto william killparik practica 4

TALLER MÉTODO DE PROYECTO

El propósito central de este Taller Breve es:

Fortalecer sus competencias docentes.

Desarrollo del pensamiento crítico y competencias

científicas.

Page 10: Metodo de proyecto william killparik practica 4

CONCLUSIÓN

Niños y niñas logren una experiencia en la que

estén verdaderamente interesados.

Actividades tengan propósitos definidos.

Pensamiento estimulado.

Docente es un facilitador.

Alumnos protagonistas de su propio aprendizaje.

Participación activa en el proceso de

aprendizaje.