meodologia de la investigacion

20
MEODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.

Upload: lupitanavarrotorres

Post on 02-Jul-2015

3.767 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Meodologia de  la investigacion

MEODOLOGIA DE LA

INVESTIGACION.

Page 2: Meodologia de  la investigacion

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

METODO DE INVESTIGACIÓN

METODO CIENTIFICO

METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.

DIFERENCIA ENTRE METODO Y METODOLOGIA.

SELECCIÓN Y DELIMITACION DEL TEMA DE INESTIGACIÓN.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

MARCO DE LA INVESTIGACIÓN.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION.

PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

SELECCIÓN DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN.

PROCESAMIENTO Y ANALICIS DE LA INFORMACIÓN.

Page 3: Meodologia de  la investigacion

METODO DE INVESTIGACIÓN

DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS

“método” se deriva de los vocablos “meta” . “ a lo largo de”

“odos” : “camino”. Es decir; un camino para conocer, para

investigar.

Método: es la manera de hacer con orden una cosa. O el

procedimiento que sigue en las ciencias para llegar a un fin

Para conocer la verdad.

Page 4: Meodologia de  la investigacion

CARACTERISTICAS: su objetivo es demostrar la validez de nuevos

conocimientos.

define el camino a seguir de la investigación

científica.

están formados por un conjunto de técnicas y

procedimientos.

a partir de sus resultados se establecen

generalizaciones.

Page 5: Meodologia de  la investigacion

METODO CIENTIFICOEs un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se

ponen en practica .para estudiar un fenómeno

determinado, tiene como características ser dinámica y

evolutiva. Implica ordenar y sistematizar los hechos para dar

respuestas correctas a las preguntas que sean formulando a lo

largo de la investigación.

Método científico es el proceso qué sigue la ciencia para obtener

la verdad,

Page 6: Meodologia de  la investigacion

Características: Es racional: por que hace uso de conceptos , juicios e

inferencias lógicas o razonamientos para sustentar sus

enunciados, y no acepta el conocimiento de sentido común,

subjetividad o las verdades absolutas.

Es sistemático: por que constituye sistemas de ideas en

conexión , establecen relaciones jerárquicas o verticales, entre

elementos del mismo nivel.

Es exacto desde el momento que se postula sus enunciases de

manera precisa y clara.

Es falible: por que no pretende alcanzar verdades absolutas y a

finales sino que las acepta como relativas.

Es verificable por que se puede comprobar por medio de

procedimientos y objetivos.

Page 7: Meodologia de  la investigacion

Según el procedimiento de verificación dependerá de los siguientes

factores:

El objeto de estudio

La ideología del investigador

La posición epistemológica del investigador.

Es posible demostrar una hipótesis es mejor que otras, pues explica

algo que las demás hipótesis no explican.

Page 8: Meodologia de  la investigacion

Etapas del método d investigación

científico. 1.- planteamiento del problema

2.- formulación de hipótesis.

3.- verificación de la hipótesis.

4.- análisis y conclusiones.

Page 9: Meodologia de  la investigacion

Método inductivo y deductivo.

Page 10: Meodologia de  la investigacion

Método inductivo Fue Francis bacón (1561-1626) quien propuso el método

inductivo para realizar una investigación científica.

Introdujo ideas de carácter teórico que rompieron con la

tradición y las ideas aristotélicas de la edad media.

Señalaba que el conocimiento verdadero del mundo del

mundo llegamos por medio de la observación cuidadosa y

sistemática de los hechos.

Afirmaba que los métodos de investigación de las ciencias

están formadas por una intención entre la información

que obtenemos del mundo atravez de nuestros sentidos.

Page 11: Meodologia de  la investigacion

Método deductivo Propuesta por René descartes (1596-1650) quien estableció las

bases del método experimental, su filosofía racionalista es un

ejemplo del ejercicio critico de la razón; se explica de que modo

es de liberarse de los prejuicios.

El proceso de fundamentación del conocimiento científico se

encuentran en los principios y las leyes mas generales de la

realidad, a la cual solo es posible acceder por medio del

ejercicio adecuado de la razón.

Page 12: Meodologia de  la investigacion

Reglas del método propuestas por

descartes. 1.- no aceptar como verdadera ninguna cosa que no sea

evidentemente verdadera.

2.- dividir cada una de las dificultades que se van a exterminar

en tantas partes como sea posible y necesario para su mejor

solución.

3.- pensar ordenadamente, empezando por los objetos mas

simples y faciles de conocer, para ascender de manera gradual

hasta los mas complejos.

4.- hacer enumeraciones tan completas y revisiones tan

amplias, que se este seguro no haber omitido nada.

Page 13: Meodologia de  la investigacion

El método deductivo se obtiene a partir de generalizaciones,

que son leyes o premisas, las conclusiones se extraen por

medio de inferencias de cada uno de los casos particulares.

Page 14: Meodologia de  la investigacion

Métodos cualitativos y

cuantitativos.

Page 15: Meodologia de  la investigacion

Método cualitativo El trabajo del investigador inicia en la observación del mundo

social y luego desarrolla una teoría coherente con ,lo que se

observa que ocurre. este método es inductivo por que implica

una exploración enseguida una descripción y finalmente una

perspectiva teórica.

Los pasos de este método son los siguientes:

Page 16: Meodologia de  la investigacion

1. Se colocan datos no estandarizados en los que el investigador

obtiene las perspectivas y puntos de vista de los participantes.

2. los datos se describen.

3. Los datos se interpretan.

4. Se explican los datos del fenómeno social. El método cualitativo

produce datos descriptivos e interpretativos. Los datos son

expresados por medio de lenguaje escrito, verbal, no verbal y

visual.

en este método no se prueba ninguna hipótesis, esta se genera

durante el proceso.

las técnicas para recolectar datos son la observación ordinaria y

participante, la entrevista estructurada, semiestructurada, no

estructurada, y a profundidad.

Page 17: Meodologia de  la investigacion

La elección de las técnicas esta en función de:

El propósito de la investigación.

Los recursos materiales y humanos.

El tiempo disponible para estudiar el problema

planteado.

las técnicas más empleadas son la observación y

la entrevista

Observación: permite obtener información sobre

hechos, actitudes y conductas de un individuo o

de un grupo de individuos en un momento o lugar

determinado. El instrumento básico de que se

vale es el diario de campo, es posible registrar

todo lo que el investigador observa.

Page 18: Meodologia de  la investigacion

Entrevista:

Es útil para recoger información de manera mas

directa de las personas atravez de instrumentos

como los cuestionarios.

La entrevista estructurada: es un cuestionario de

preguntas ordenadas y establecidas con base en lo

que específicamente le interesa saber al

entrevistador.

La entrevista no estructurada: es totalmente opuesta

a la anterior

La entrevista semiestructurada: esta concebida

atravez de un cuestionario, pero es mas flexible en

cuanto a la forma y el orden de las preguntas.

Page 19: Meodologia de  la investigacion

La entrevista a profundidad: es la que permite

llevar la mayor cantidad de información; también

es la que ocupa mas tiempo en su aplicación.

Page 20: Meodologia de  la investigacion

El método cuantitativo.

Este método se vale de la recolección de datos

para probar hipótesis, se basa en la medición

numérica y en el análisis de tipo estadístico para

establecer patrones de comportamiento y probar

teorías.