los new holland de tamaÑq medio · 2009. 5. 22. · este caso los t4000, t5000, td5000 yt6000...

7
N Comparativa `en familia' LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO En este comentario se pretende, utilizando la oferta de New Holland, analizar las similitudes y diferencias entre productos, para orientar a los potenciales compradores, a partir de la información disponible en la web www.newholland.com, primero en su versión española, pero en algunos casos recurriendo a la de otros países para completar la información que se considera como necesaria. LUIS MÁRQUEZ ew Holland es una empresa que se ha caracterizado desde hace muchos años por la amplia gama de tractores de tipo medio que pone en el mercado. La procedencia de los productos de esta gama era muy diversa, ya que en New Holland, se han acumulado los desarro- Ilos técnicos de marcas como Fiat, Ford..., lo cual hacía bastan- te difícil realizar comparaciones. Recientemente, al establecer la nueva forma de designación para los tractores, basada en TXOXX, la situación se clarifica de una manera notable. Por otra parte, en los modelos de tractor de tamaño medio, que en el análi- sis del merca- do que realiza mensualmente rc^r(úc^u uti- lizado las referencias de MARM se clasifican como 'medianos - MM', surgen muchas dudas para diferenciar los modelos que por diseño están claramente en este segmento de mercado, de los que perteneciendo a otro más pequeño, o más grande, se han aumentado, o reducido, las po- tencias de sus motores para 'en- cajarlos' en este bloque, que es cuantitativamente el de mayor demanda en el mercado, pero también el más competido. I Los tractores de tamaño medio En el análisis de las caracte- rísticas y mercado de los tracto- res agrícolas en España, publica- do en noviembre de 2006 en ^r^ rrrc ^r, se Ilegaba a la con- clusión que se podían incluir en el grupo de los 'medianos' aque- Ilos tractores con motores de 3 y 4 cilindros, con una cilindrada to- tal de más de 3 500 cm3, y regu- 42 OCTUBRE 2008 agrolC'Cil(CQ

Upload: others

Post on 24-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

N

Comparativa `en familia'

LOS NEW HOLLANDDE TAMAÑQ MEDIOEn este comentario se

pretende, utilizando la

oferta de New Holland,

analizar las similitudes y

diferencias entre

productos, para orientar a

los potenciales

compradores, a partir de

la información disponible

en la web

www.newholland.com,

primero en su versión

española, pero en

algunos casos recurriendo

a la de otros países para

completar la información

que se considera comonecesaria.

LUIS MÁRQUEZ

ew Holland es unaempresa que se hacaracterizado desdehace muchos años

por la amplia gama de tractores

de tipo medio que pone en el

mercado. La procedencia de los

productos de esta gama era muy

diversa, ya que en New Holland,

se han acumulado los desarro-

Ilos técnicos de marcas comoFiat, Ford..., lo cual hacía bastan-te difícil realizar comparaciones.

Recientemente, al establecer lanueva forma de designación para

los tractores, basada en TXOXX,

la situación se clarifica de unamanera notable.

Por otra parte,en los modelosde tractor detamaño medio,que en el análi-sis del merca-do que realizamensualmente

rc^r(úc^u uti-

lizado las referencias de MARM

se clasifican como 'medianos -

MM', surgen muchas dudas para

diferenciar los modelos que por

diseño están claramente en este

segmento de mercado, de los

que perteneciendo a otro más

pequeño, o más grande, se han

aumentado, o reducido, las po-

tencias de sus motores para 'en-

cajarlos' en este bloque, que es

cuantitativamente el de mayor

demanda en el mercado, perotambién el más competido.

I Los tractores detamaño medio

En el análisis de las caracte-rísticas y mercado de los tracto-res agrícolas en España, publica-do en noviembre de 2006 en

^r^ rrrc ^r, se Ilegaba a la con-

clusión que se podían incluir en

el grupo de los 'medianos' aque-Ilos tractores con motores de 3 y4 cilindros, con una cilindrada to-

tal de más de 3 500 cm3, y regu-

42OCTUBRE 2008 agrolC'Cil(CQ

Page 2: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

TABLA 1.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS LOS MODELOS CONSIDERADOS COMO DE TAMAÑO ` MEDIO'

MotorCilindrada (cm']

Potencia nominal (kW^ICVI

TractorDistancia entre ejes (mm]

Vía mínima (mm)Peso [bastidor] (kg)

Peso máx. (kg)Neumáticos traseros

T4040 T4050 T5030 T5040

NH - NEF NH - NEF NH - NEF NH - NEF4 500 4 500 4 500 4 50063 71 56 63

86 97 76 86

2125 2125 2 350 2 3501 545 1 545 1 151 1 7512 950 3 000 4 050 4 0505 250 5 250 6 200 6 500

16.9 R30 16.9 R30 16.9 R30 16.9 R34

lados para obtener potencias no-minales entre 80 y 109 CV.

Para una comparativa riguro-

sa, además de la cilindrada de los

motores, habría que contar con la

masa del tractor sin lastre, la dis-

tancia entre ejes y los neumáti-

cos traseros de referencia. Ade-

más, en los tractores de tamaño

medio conviene conocer la an-

chura de vía mínima, y el radio de

giro. Como complemento, las ca-

racterísticas del sistema hidráuli-

co, tanto el caudal de la bombacomo la capacidad de elevación

en el enganche tripuntal.Para conseguir estos datos,

sin tener que recurrir a una con-

sulta personal al fabricante, se

puede buscar en Internet. Acce-

diendo a la web del New Ho-

Iland, desde la versión española,

se obtiene una ficha de caracte-

rísticas técnicas, en los modelos

de tractores que interesan. En

este caso los T4000, T5000,

TD5000 yT6000 Delta.

___ ^.....

New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre losneumáticos de referencia en susfichas de características técni-cas, al considerar que hay unaoferta muy amplia de opciones, yen cada mercado se ajustan a lo

TD5040NH - NEF

4 50065

88

3 5605 900

18.4 R30

que demanda el cliente. Sin em-

bargo, algunos parámetros de

referencia como la anchura míni-

ma, el radio de giro o la masa sinlastre varían en función del tipo

de neumático utilizado, por loque suelen incluir una nota con

los neumáticos a los que corres-

ponden. Estos son los que se

van a utilizar como referencia de

'base'.Por otra parte, la batalla, o

distancia entre ejes, es un pará-metro muy interesante para po-der estimar el comportamientode un tractor en campo. Un trac-tor de menor batalla, tipo 'corto',es más maniobrable, mientrasque un tractor con más batalla,tipo 'largo', se comporta mejoren operaciones de tracción encampo. Sin embrago,en las características

técnicas de algunos

de los modelos detractores NewHolland que se ^utilizan en es-te estudio, es-ta informaciónno aparece, sal-vo que se recu-rra a su versión

TD5050NH - NEF

4 50070

95

3 5606 000

18.4 R34

T5050

NH - NEF4 50071

97

2 3501 7514 2506 800

480/70 R34

T5060NH - NEF

4 50078

106

2 3501 7514 250

6 800480/70 R34

para Norteamérica. En ella lasespecificaciones son más com-pletas, y la información disponede menos 'colores', pero está to-do lo que se necesita, aunque eninglés... Hay que tener cuidado,porque las versiones de los trac-tores que se comercializan enUSA no siempre coinciden conlas europeas, aunque tengan lamisma designación.

Después de vencer peque-

ñas dificultades para ordenar la

documentación de diferente pro-cedencia, se puede elaborar un

cuadro comparativo, del que seextraen los parámetros de refe-

rencia que se han considerado

como básicos, y que se incluye

comoTabla 1.En dicha Tabla se han marca-

do en azul los valores correspon-dientes a parámetros obtenidosa partir de los productos para elmercado USA.

T6010 DNH-Cumm

4 485

74

101

2 412

1 5804 7409 000

16.9 R38

N

43agror^^^•nircr OCTUBRE 2OOó

Page 3: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

-N

aooo

^soo

^ooo

6500

6000

5500

5000

4500

4000

3500

...r..^.......n..i3000

2500

Masa del tractor sin lastre y máxima autorizada

..^..^

T4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010D

FIGURA 1.- MASAS DE REFERENCIA (SIN LASTRE) DE LOS MODELOS INCLUIDOSEN LA COMPARATIVA

1 Diferencias básicas

En una primera fase, no seconsideran los modelos T4020 yT4030, ya que la cilindrada delmotor es sólo de 3 200 cm3, nilos T6020, T6030 y T6050 Delta,ya que las potencias para la quevienen regulados sus motoressuperan los 109 CV.

En todos los casos menos enuno se está utilizando el motorNef de New Holland, con 4 cilin-dros y una cilindrada de 4 500cm3. En el modelo más grande delos considerados se utiliza el mo-tor NH-Cummins de 4 cilindros,con 4 485 cm3 de cilindrada, regu-lado para obtener 101 CV, que en

el modelo T6020 Delta, no inclui-do en el estudio, ofrece 112 CV.Esto indica que, aunque el origende este motor es diferente, prác-ticamente se decide por un mo-tor de 4.5 litros de cilindrada paraequipar a estos tractores, propor-cionando potencias nominalesentre 76 y 120 CV.

Si se aplica de manera riguro-sa el límite inferior de 80 CV, ha-bría que 'dejar fuera' el T5030, yaque su motor está regulado paradesarrollar 76 CV, pero más ade-lante se verá que hay otras carac-terísticas que hacen convenientemantenerlo en este bloque.

Lo que verdaderamente es-tablece las 'categorías' diferen-

ciadoras de la familia de tracto-res es su masa sin lastre, juntocon la masa máxima admisible,antes que las potencias de susmotores, ya que esto es lo quedefine la capacidad de tracciónen un tractor 'de campo'.

En la Figura 1 se han repre-sentado la masa sin lastre de lostractores seleccionados y ella seaprecian claramente cuatro esca-lones: menos de 3 000 kg, 3 500a 4 500 kg y más de 4 500 kg.Los de menos de 3 000 kg, sondesignados por New Holland co-mo T4000, y los de más de4 500 kg comoT6000, quedandocomo T5000 y TD5000 los queofrecen masas de referencia en-tre 3 500 y 4 500 kg.

Con esta referencia pueden

establecerse tres bloques dentro

de los tractores que se han con-siderado de tamaño 'mediano', y

en la intermedia (3 300 a 4 300kg) estarían los modelos desig-

nados con el códigoT5000.Ahora conviene analizar la limi-

tación establecida por el fabricanteen relación con el peso máximoautorizado, que varía entre 5 250 y9 000 kg. Esta limitación está enfunción de la estructura del tractory de la capacidad de carga de losneumáticos utilizados.

Multiplicando la masa máxi-ma autorizada para cada modelo

por 0.75, tomado como coefi-

44OCTUBRE 2008 8gi0(PCnZCn

Page 4: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

ciente de adherencia tracción enun suelo de rastrojo, las capaci-dades de tracción están entrecasi 4 000 kg-fuerza en los dosmodelos pequeños, los 4 400 y5100 kg en los medianos, y6 750 kg en el grande. Esto ayu-da a interpretar los que significanlas designaciones T4000, T5000y T6000, que son representativade lo que se designan 'clases detracción' (ver r^^^ ni^ u demarzo, 2003 -http://www.ma-pa.es/es/ministerio/pags/Biblio-teca/revistas/consulta.asp) paraestablecer categorías de tracto-res con más rigurosidad que utili-zando la información relativa a lapotencia que proporcionan losmotores, más aún cuando se hapodido observar que el mismomotor puede regularse electróni-

camente para obtener potenciasmuy diferentes, aunque estorompa los esquemas de los quecompran y de los que vendentractores en función de los 'ca-ballos en la cartilla'.

Lo mismo que se ha hechocon la masa, se puede hacer conla batalla o distancia entre ejes.Entre las características técnicascorrespondientes a los TD5000disponibles en Internet, no se haencontrado ninguna referencia ala batalla, por lo que, en princi-pio, se considera que sería lamisma que la de IosT5000.

En la Figura 2 se representangráficamente los valores corres-pondientes a la batalla y a la víamínima de los modelos conside-rados. En relación con la batalla,se vuelve a poner de manifiesto

las diferencias entre los tractoresde las tres series, pasando de2 125 mm (T4000) a 2 350 mm(T5000) y a 2 412 mm (T6000).Hay que advertir que los tractoresmayores de la serieT6000 utilizanmotores de 6 cilindros, lo que ha-ce que la distancia entre ejes au-mente con respecto a los máspequeños de esta misma serie.

En relación con la anchuramínima de vía, hay que tomar enconsideración las dimensionesde la estructura del tractor, comola forma en la que se puede mo-dificar cambiando las posicionesde los discos que soportan a losneumáticos. Los valores que sehan utilizado como referenciaproceden de la web de New Ho-Iland - USA. De los TD5000 nohay información disponible.

FIGURA 2.- DISTANCIA ENTRE EJES Y VÍA MÍNIMA DE LOS MODELOS INCLUIDOSEN LA COMPARATIVA

Distancia entre ejes y vía mínima

2500

2000

1500

1000

Distancia entre ejes (mm . vía mínima (mm)

T4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010D

TABLA 2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES EN LOS TRACTORES DE TAMAÑO `MEDIO'

T4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010 D

Motor NH - NEF NH - NEF NH NEF NH - NEF NH - NEF NH NEF NH NEF NH CummCilindrada ( cm') 4 500 4 500 4 500 4 500 4 500 4 500 4 500 4 485N° de cilindros 4 4 4 4 4 4 4 4

Alimentación T-I T-I T-I T-I T-I T-I T-I T-IPotencia nominal ( kW) 63 71 56 63 65 70 78 74

(CV) 86 97 76 86 88 95 106 101

Régimen ( rev/min) 2 300 2 300 Z 300 2 300 2 500 2 500 2 300 2 200Par máximo ( Nm) 363 398 324 366 375 390 425 400

Régimen par máx. (rev/min^ 1 300 1 300 1 300 1 300 1 300 1 300 1 300 1 400Reserva par 39 35 39 40 50 44 31 24

Consumo especifico ( g/kWh) 231 230 217 217 242 242 221Depósito combustible ( L) 88 88 127 127 92 92 167 176

Intervalo mantenimientolh) 600 600 600 600 600 600 600 600

N

45Ag^OlPCTNCQ OCTUBRE 2008

Page 5: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

I Regulación de losmotores

A partir del mismo motor, elNew Holland Nef, se consiguenpotencias muy diferentes, co-mo reflejan los valores de la Ta-bla 2.

Analizando otros parámetrosde funcionamiento, se observaque el régimen nominal en lamayoría de los casos se mantie-ne en 2 300 rev/min, salvo en losTD5000 que se eleva a las 2 500rev/min: el régimen de par máxi-mo se mantiene en todos ellosen 1300 rev/min. En el motorNH-Cummins el régimen nomi-nal se reduce a 2 200 rev/min, ala vez que el régimen de par má-ximo aumenta hasta las 1 400rev/min; como consecuencia deesto se reduce la reserva de par,lo que obligaría a utilizar un cam-bio con mayor escalonamiento.

EI mayor régimen nominalde los TD5000 indica que la po-tencia se aumenta incrementan-do el régimen de funcionamien-to, lo que no es la mejor opcióndesde el punto de vista de la uti-lización de un motor para usoagrícola.

Todos los motores cumplenla normativa Tier III, y son del ti-po turboalimentado y con inter-cambiador para refrigerar el airede admisión. En los NH Nef seofrece información sobre el con-sumo específico de combustiblea potencia nominal, una informa-ción que no siempre es fácil deconseguir. Utilizando estos valo-res se puede calcular el consu-mo de combustible en litros/horacuando el tractor trabaja a poten-cia nominal.

Para decidir la regulación delmotor que más conviene para elconjunto de tractores analizadospuede utilizarse la representa-ción gráfica de la Figura 3.

La opción de regulación queofrece menor consumo específi-co a potencia nominal es la delT5050. Las regulaciones que seutilizan en los modelos T5030 yT5040 dan un consumo específi-co casi similar, a la vez que au-menta la reserva de par, peroofreciendo una potencia menorque en el T5050.

Considerando únicamente elmotor, se deduce que el T5050es el más equilibrado, ya que enel T5060 se aumenta de poten-

cia, pero se pierde eficiencia enel aprovechamiento del combus-tible y reserva de par.

Hay que destacar que en losTD5000 los consumos específi-cos aumentan de forma conside-rable con respecto a los T5000,lo que indica que son tractoresdirigidos a satisfacer las necesi-dades de un usuario que buscaun producto más económico,que va a utilizar pocas horas alaño, por lo que quiere realizaruna menor inversión. En ningúncaso, los TD5040 y TD4050 sepueden considerar 'mayores'que los T5030 y T5040, aunqueofrezcan una potencia mayor.

Cajas de cambio yI sistema hidráulico

En los modelos de la serieT4000 se ofrece como versiónestándar la caja Shuttle Com-mand con 16 relaciones haciadelante y 16 hacia atrás, aunquehay posibildade elegir otras op-ciones. Para la serie T5000 la ca-ja estándar es la Shuttle Com-mand de 12 x 12, con otras alter-nativas en opción. Para la

FIGURA 3.- EVOLUCIÓN DE LA POTENCIA, LA RESERVA DE PAR Y EL CONSUMO ESPECÍFICO ENMOTORES NH-NEF DE 4.5 LITROS

Parámatros de funcíonamiento de los motores

110

100

90

80

ar. 80

^

zNO

Áa

méG.

40

30

20

^ Poteneia (CV) n Reurva par (%) e Consumo especifico ^g/kVdM)

T4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010D

zso

245

240

235

230

^Y

^

OU

225 a^

220

210

205

46OCTUBRE 2008 ag^07eC/11CQ

Page 6: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

FIGURA 4.- CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA HIDRÁULICO

^Sistema hidráulico

^ooo

6000

5000

o Capacldad elevación rótulas(kg) n Caudalestándar(L/min)

1ao

120

^4 20

T4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010 D

TD5000 la caja base es la Synch-

ro Shuttle de 12 x 12, con la posi-

bilidad de incorporar súper-re-

ductor en opción. Por último en

el T6010 Delta se ofrecen tres

posibilidades: Synchro Com-

mand 12 x 12, Dual Command

24 x 24 y Electro Command de

16 x 16. En todas ellas se puedeincorporar superreductor, con lo

que el número de relaciones delcambio se duplicaría.

Las diferencias entre las dis-tintas cajas, además del númerode relaciones posibles, están enlos pasos de una marcha a lacontigua: sincronización, en car-ga, y con diferente grado de au-tomatización. Con la informaciónque la empresa ofrece en Inter-net no se puede profundizar enlo que aporta una caja con res-pecto a la otra, pero queda claroque con 12 ó 16 relaciones delcambio hay suficiente grado deescalonamiento para la reservade par que ofrecen los motores.

En cuanto al sistema hidráuli-co se aprecian como aumenta al

caudal de la bomba y la capaci-dad de elevación de los modelosde la serie T4000 a la T5000 y ala T6000. En los TD5000, se re-duce el caudal de la bomba, yaque se trata de modelos mássencillos.

Es interesante destacar que

en los T4040 y T4050 el numerode distribuidores para servicios

externos es de 6(4+2) mientras

que en los de la serie T5000 sólo

se ofrecen 3. Esto indica que los

tractores de la serie T4000 pue-

den considerarse como compac-

tos (aunque no sean 'estrechos'

en el sentido de lo que exige la

normativa de estructuras de pro-tección en el vuelco) en los que a

la capacidad de tracción se le damenos importancia que a los tra-

bajos con el hidráulico, a al vez

que se busca un diseño más

compacto y mayor maniobrabili-

dad. Asimismo, el radio de giro delos T4000, con doble tracción, es

de 3 894 mm, y se ofrece comoopción el eje delantero SuperSte-er que lo baja a 3 415 mm, mien-

0

tras que en los de la serie T5000el radio de giro es de 4 050 mm.

1 Los neumáticos

Ya se ha comentado que ha-

bitualmente New Holland no

suele incluir los neumáticos dereferencia en las hojas de espe-

cificaciones por las grandes dife-rencias que se producen en los

distintos mercados, por lo que

los neumáticos que se utilizan

en la comparativa son los que se

han servido para algunas deter-

minaciones como el peso míni-

mo o el radio de giro.

Se puede observar que en to-

dos los casos (Tabla 3) la capaci-

dad de carga nominal de los neu-

máticos traseros es más que sufi-

ciente para la potencia disponibleen los motores de todos los mo-

delos, ya que el valor mínimo de

la relación capacidad de trac-

ción/potencia, que corresponde al

T4050, es superior a 21-23 (ver

/^ ^,ir^ u, agosto 2006. Valo-

TABLA 3.- ADECUACIÓN DE LOS NEUMÁTICOST4040 T4050 T5030 T5040 TD5040 TD5050 T5050 T5060 T6010 D

Potencia(CV) 86 97 76 86 88 95 97 106 101

Neumáticos traseros 16.9 R30 16.9 R30 16.9 R30 16.9 R34 18.4 R30 18.4 R34 480/70 R34 480/70 R34 16.9 R38Índice Carga 137 137 137 139 142 144 143 143 141

Carga nominal (kg) 2 300 2 300 2 300 2 430 2 650 2 800 2 725 2 725 2 575Relación carga/potencia 26.7 23.7 30.3 28.3 30.1 29.5 28.1 25.7 25.5

478g^0iPCRlC(1 OCTUBRE 2008

Page 7: LOS NEW HOLLAND DE TAMAÑQ MEDIO · 2009. 5. 22. · este caso los T4000, T5000, TD5000 yT6000 Delta. ___ ^..... New Holland tiene por cos-tumbre no incluir datos sobre los neumáticos

^acaa

NPeso (kg)

4 500

FIGURA 5.- CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS COMPARADOS

TD5050

3 000T4040

76 86

rar un tractor por sus neumáti-cos). Destaca el sobre dimensio-namiento de los neumáticos enlos TD5040 y TD5050, lo que ha-ce pensar si son éstos los quenormalmente equipan estos mo-delos con bajas especificacionesdentro de la serie. En cualquiercaso, hay que insistir que losneumáticos con los que se equi-pan estos tractores pueden serdiferentes de los utilizados en lacomparación.

1 Conclusiones

En la Figura 5 se representala posición relativa de los diferen-tes modelos comparados toman-do en consideración la potenciade sus motores, pero tambiénsu masa sin lastre.

En ella se pone de manifies-

to las diferencias entre algunos

modelos que por 'potencia' serí-

an iguales. Los más de 1 000 kgde diferencia entre los tractoresde la serie T5000 con respecto a

la T4000 hacen que sus presta-

ciones en tracción sean muy di-

ferentes. Además, revisando la

representación gráfica de la Fi-

gura 3 se observa que el T5050

es muy superior en cuanto a

consumo específico y reserva depar que el T4050, aunque ambos

tienen la misma potencia, posi-

blemente porque se ha ajustado

el motor del T4050 para trabajar

en operaciones agrícolas que de-

mandan un nivel de carga más

bajo.

88 95Potencia (CV)

T4050

97

^ LA PROCEDENCIA

DE LOS PRODUCTOS DE

LA GAMA DE

TRACTORES DE TIPO

MEDIO ES MUY

DIVERSA, YA QUE EN

NEW HOLLAND, SE HAN

ACUMULADO LOS

DESARROLLOS

TÉCNICOS DE MARCAS

COMO FIAT,

FORD... ^

En consecuencia, despuésdel análisis efectuado se puededecir que los modelos T4040 yT4050, a pesar de que ofrecenpotencias iguales a los T5040 yT5050 no son equivalentes. Sontractores que habría que consi-derar 'pequeños' (en la clasifica-ción de rc^^^rrr^^u) o 'compac-tos', en los que se ha aumentadola potencia de los motores parasu utilización en aplicacionesque demandan potencia a la to-ma de fuerza o utilizando el sis-tema hidráulico.

En relación con el T6160 Del-ta, hay que destacar que hay queincluirlo en una categoría supe-

101 106

rior ('Grandes'), ya que aunque lapotencia de su motor sea inferiora la deIT5060, su mayor peso sinlastre siempre le dará mayor ca-pacidad de tracción.

Entre los cuatro modelos delbloque T5000, el T5050 es el másrepresentativo y 'equilibrado', porlo que debe tomarse como refe-rencia para la categoría de 'me-dianos', ya que el T5060, aunqueofrece una potencia mayor, esmenor su eficiencia en el aprove-chamiento del combustible, y dis-pone de menos reserva de par.

Los TD5040 y TD5050, aun-que parecen 'superiores' por sumayor potencia a los T5030 yT5040, no lo son, ya que su ma-sa sin lastre y las especificacio-nes del sistema hidráulico soninferiores.

Después de todo esto, con-viene replantearse si es lo másadecuado incluir referencias a las'potencias' para la clasificaciónde las estadísticas que se publi-can en i^^<^nr^^u relativas almercado español de tractores.Mejor será cambiarla utilizandola masa del tractor sin lastre.

Por último, pedirle a NewHolland que nos suministre a los'europeos' la misma informaciónque desde su web ofrece a los'americanos', o al menos que in-cluya la distancia entre ejes enlas fichas de características delos diferentes modelos, aunquesean distintas en función del ejedelantero que se monte. Graciasanticipadas, por si leen este co-mentario y me hacen caso. n

48OCTUBRE 2008 AgiOiéCY11CQ