los colorores de los alimentos

11
LOS COLORORES DE LOS ALIMENTOS OBJETIVO DEL JUEGO Por lo general, el color de los alimentos indica parte de sus aportes nutritivos y le proporciona ciertas propiedades. El objetivo de este juego tan cromático será asociar: colores / alimentos / sustancias nutritivas / funciones o propiedades/. Mediante este juego se comprobará el resultado del aprendizaje reflejado en los contenidos explicados antes de jugar. EDAD: Este juego puede adaptarse a diferentes edades según los contenidos que se trabajen. En

Upload: antonia-rodriguez-aguilera

Post on 11-Apr-2017

40 views

Category:

Food


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los colorores de los alimentos

LOS COLORORES DE LOS ALIMENTOS

OBJETIVO DEL JUEGO

Por lo general, el color de los alimentos indica parte de sus aportes nutritivos y le proporciona ciertas propiedades.

El objetivo de este juego tan cromático será asociar: colores / alimentos / sustancias nutritivas / funciones o propiedades/. Mediante este juego se comprobará el resultado del aprendizaje reflejado en los contenidos explicados antes de jugar.

EDAD: Este juego puede adaptarse a diferentes edades según los contenidos que se trabajen. En principio, lo he enfocado a alumn@s con edad a partir de 12 años.

MATERIALES Y RECURSOS:

Pizarra Digital como recurso material del uso de las T.I.C. para exponer los contenidos de la actividad de enseñanza y aprendizaje, mediante presentaciones.

Page 2: Los colorores de los alimentos

Un dado para organizar los turnos de participación

Un Tablero de grupos de alimentos en función del color, con algunas propiedades.

Page 3: Los colorores de los alimentos

Ruleta con seis colores para seleccionar cada objetivo:

Reloj de arena de franja de cinco minutos, para controlar el tiempo del turno de juego.

Page 4: Los colorores de los alimentos

Diploma para los participantes del equipo ganador

TARJETAS DE ALIMENTOS:

Page 5: Los colorores de los alimentos

TARJETAS DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS

PROTEINAS

LÍPIDOS

VITAMINAS

SALES MINERALES

FIBRA

VITAMINA A

VITAMINA C

CALCIO (Ca)

POTASIO (K)

Page 6: Los colorores de los alimentos

TARJETAS DE FUNCIONES Y PROPIEDADES NUTRITIVAS

INSTRUCCIONES Y REGLAS DEL JUEGO

Antes de empezar a jugar debemos enseñar los contenidos de esta actividad, como antes he indicado ,a través de una presentación:

BETA-CAROTENOS

VITAMINA A

VITAMINA C

VITAMINA B1

VITAMINA B2

VITAMINA A

VITAMINA C

SELENIO

HIDRATOS DE CARBONO

VITAMINAS

CALMANTES

REFRESCANTES

ESTABILIZAN

LA PRESIÓN

SANGUÍNEA

REGULADORES DE LOS PROCESOS METABÓLICOS

FORMACIÓN DE HUESOS

REGULACIÓN LATIDOS CARDIACOS

PROPIEDADESDIURÉTICAS Y LAXANTES

DESINTOXICAN-TES

EQUILIBRADOS

NUTRITIVOS

ENERGÉTICOS

DEFENSA

TRANSPORTE

REGULADORES

MEJORAN EL ÁNIMO

ESTIMULAN LAS FACULTA-DES MENTALES

SISTEMA INMUNI- TARIO

AYUDAN A ELIMINAR TOXINAS DE LA SANGRE

Page 7: Los colorores de los alimentos

ORGANIZACIÓN

Se divide la clase en seis equipos, cada uno con un nº asociado, del 1 al 6.

Se sortea qué equipo comienza a jugar, tirando el dado, y el nº que salga indicará el equipo que comienza, por ej. Sale el nº3, comienza el equipo 3 , luego el 4, el 5 ,el 6, el 1 y el 2.

Un alumno del equipo tira a la ruleta y a la vez debe decir en voz alta “COLORÍN COLORADO ESTE JUEGO YA HA EMPEZADO” y le saldrá un color. Todos alumn@s del equipo cogerán las tarjetas de los alimentos de ese color y las deberán asociar a las tarjetas de los nutrientes de esos alimentos y a las tarjetas de las funciones y /o propiedades de los mismos. Y deberán colocarlas en el tablero de los grupos de alimentos. Todo ello en un tiempo limitado de 5’.

Los errores no serán sancionados, si corregidos al momento por el/la profesor/a…………………..¡pero el tiempo corre!

En caso de repetirse el color de la tirada de la ruleta, se volverá a tirar hasta que salga uno distinto al ya jugado.

El equipo que haya conseguido asociar más alimentos correctamente será otorgado con un DIPLOMA de buenos hábitos de alimentación, un

Page 8: Los colorores de los alimentos

diploma personalizado para cada participante del grupo ganador. En caso de empatar, todos los empatados serán ganadores.

OTRA ADAPTACIÓN DEL JUEGO

Como he comentado al principio, este juego se puede adaptar a otro nivel educativo, por ej. Al segundo ciclo de Educación Infantil, con edades entre 4- 5 años. Antes de preparar los recursos materiales del juego el/la profesor/a deberá enseñar los alimentos que serán partícipes del juego y sus nombres, para que los alumn@s sepan identificarlos e incluso explicarle algunas propiedades sencillas de algunos de ellos. En este caso se haría el rincón del supermercado en el aula.

En el que con la colaboración de los familiares de los alumn@s y otr@s profesor@s del ciclo, se deberían preparar alimentos con goma eva o comprarlos hechos ya de plástico u otro material no fungible, para tenerlos en el supermercado.( A cada alumn@ se le encomienda aportar un alimento). También se dispondrá de un carrito de compra.

Al igual que en el caso anterior se harán equipos de alum@s y mediante un dado se organizará el orden de los equipos para jugar.

La seño junto con todos los alumnos dirán en voz alta:” COLORÍN COLORADO ESTE JUEGO YA HA EMPEZADO” y a la vez un alumn@ del primer equipo a jugar tira a la ruleta, sale un color, acto seguido todos los participantes del equipo irán al supermercado y meterán los alimentos de ese color en el carrito de la compra y lo llevarán al tablero de los grupos

Page 9: Los colorores de los alimentos

de alimentos que estará en el centro del aula y se habrá fabricado como una alfombra.

Toda esta actividad se hará en un tiempo controlado por el reloj de arena dándole dos vueltas, 10’.

Los ganadores serán los que hayan colocado correctamente más alimentos en sus respectivos colores del tablero.

Todos los alumn@s serán gratificados con un DIPLOMA personalizado, simplemente por haber participado.

fin