la sustentabilidad como eje de la competitividad...

30
La sustentabilidad como eje de la competitividad turística

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

La sustentabilidad como eje de la

competitividad turística

Page 2: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Generales

Page 3: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

México es una potencia turística

Fuente: UNWTO World Tourism Barometer 2010 y WEF Travel & Tourism Competitiveness Report 2011

Sitios culturales (World Heritage)

Asientos disponibles

21.5

23.6

24.2

25.5

28

43.2

50.9

52.2

54.9

74.2

México

Malasia

Alemania

Turquía

Reino Unido

Italia

China

España

EUA

Francia

Millones de turistas internacionales (2009)

11º

10º país

más visitado

Page 4: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El sector crece y sobrevive las crisis

Fuente: DataTur, SECTUR con información del Banco de México y The Economist, UNWTO World Tourism Barometer 2010

• Sector se recupera tras crisis sanitaria H1N1 y económica

• En Agosto 2010 arribó un número récord de turistas internacionales se estima que el

número de turistas internacionales cerrará cerca de 2008, el mejor año registrado.

• Pero el gasto por turista foráneo se mantiene 5% debajo de su nivel de 2008.

0

2

4

6

8

10

12

14

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Turistas internacionales (millones)

Page 5: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Sin embargo, se rezaga en captación de ingresos y competitividad

Fuente: UNWTO World Tourism Barometer 2010

11.3

20

21.3

25.6

30.1

34.7

39.7

40.2

48.7

53.2

94.2

México

Austria

Turquía

Australia

Reino Unido

Alemania

China

Italia

Francia

España

EUA

Ingresos de turismo internacional, mmdd (2009)

$526

$656

$835

$931

$1,019

$1,075

$1,434

$1,716

México

Francia

Turquía

Italia

España

Reino Unido

Alemania

EUA

Ingresos por turista internacional (USD, 2009)

Un turista que visita México gasta en promedio sólo un tercio de lo que gastaría en EUA

y apenas 63% de lo que gastaría en Turquía

Índice de competitividad (Travel & Tourism) WEF 51

Page 6: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El turismo contribuye de forma directa e indirecta

Fuente: WTTC 2011

Directo

+ Inducido

+ Indirecto

2206 851

360

571

3254 1170

PIB

(Miles de millones de pesos)

Miles de empleos

Contribución total al PIB: 1,782 miles de millones de pesos.

Contribución total al empleo: 6,630 miles de empleos.

Page 7: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

La menor captación de recursos se encuentra en todos los segmentos

Recursos obtenidos por cruceros en distintos países (directos

rectos e indirectos)

Por pasajero (US$) Incluye la derrama originada por el viajero

Por barco (000m US$) Incluye la derrama del buque y operación en puerto

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Hawaii cruceros San Francisco

cruceros

Los Angeles

cruceros

México Cruceros

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Hawaii cruceros San Francisco

cruceros

Los Angeles

cruceros

México Cruceros

Fuente: Banco de México y Sectur; Hawaii Cruise Study 2005; San Francisco Port Representative, 2007 y BAE; The Port of Los Angeles

Page 8: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Perfil del turista internacional que viaja a México

• Clase media con educación

universitaria (70%)

• Edad 40 años en familia promedio 3

personas (4 o 2)

• Viaja por 8 días en promedio

• Motivo principal: vacaciones de sol y

playa (43%)

• Casi 80% provienen de EUA

• Gastan USD 526 por visita (USD 66

por día en 2009)

• 42% Todo incluido

• Ingreso promedio entre USD$ 40-60K

anuales

Fuente: SECTUR, “Perfil y Grado de Satisfacción de los Turistas”, Reporte Anual 2008; UNWTO World Tourism Barometer 2010

79%

14%

2% 5%

EUA Europa Canadá Resto del mundo

Percepción turistas

La atención del personal en establecimientos

turísticos y la seguridad

La limpieza del destino y el transporte público

(“poco satisfechos”).

Page 9: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

De acuerdo al WEF 2011, México

Fuente: The Travel and Tourism Competitiveness Report 2011, World Economic Forum

• Ocupa la posición 43 de 139 en el índice de competitividad (T&T) del 2011.

• Marco regulatorio: 73°

• Ambiente para negocios e infraestructura: 61°

• Recursos humanos, culturales y naturales: 13°

• Subió 9 lugares desde el 2009 (ocupaba el lugar 51)

• Recursos naturales: 10°

• Recursos culturales: 19°

• Prioridad de T&T: 30°

Mejor posicionados 2011

• Seguridad y protección : 128°

• Sustentabilidad ambiental: 114°

• Disponibilidad de trabajo calificado: 87°

Peor posicionados 2011

Page 10: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Principales retos del sector

Page 11: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El Caribe: competencia directa para el turismo Norteamericano

Fuente: “Outbound overview”, Office of Travel & Tourism Industries y Banco de México

• Más seguridad

• Sol y Playa

• Cercanía

• Integración y comunidad

• Destinos aéreos compiten con Mex

Razones

71%

15%

14%

Resto del mundo México Caribe

En 2009 40.3 millones viajaron al exterior

por vía aérea.

• Ruinas

• Pueblos mágicos

• Grandes urbes

• 23 millones de norteamericanos

• (6 millones en avión) (2008)

• 50 millones de “day trippers”

México conserva ventajas

61%

6%

24% 6%

3%

Placer Negocios Visita a Familiares Visita a Amistades Otros

Motivo de viaje

Page 12: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Nuevas tendencias en turismo

• El turismo en masa ha alcanzado una tasa de crecimiento constante. El

turismo alternativo (ecoturismo, turismo natural, cultural, rural y comunitario)

está tomando la delantera y se espera que crezca rápidamente en las

siguientes dos décadas.

• El gasto en turismo alternativo ha aumentado 20% anual, 6 veces lo que

el total del sector.

• En el 2007 el ecoturismo de lujo fue el subsector que más creció de todo

el sector turismo.

• Más de un tercio de los turistas favorecen el turismo respetuoso con el

ambiente.

• El 25% de los turistas en México tienen como principal razón de la visita el

“Ambiente natural y la belleza del paisaje”. El 19% la “cultura del destino”.

Fuente: SECTUR, “Perfil y Grado de Satisfacción de los Turistas”, Reporte Anual 2009; Green Economy, UN Environment Programme, 2011

Page 13: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Internos

Fuente: IMCO Aspiraciones y Realidad 2008

• Modelo desgastado lleva a degradación

ambiental

• Seguridad (física como jurídica)

• Regulación

• Aislamiento con mercados internacionales

• Pésima planeación urbana y peor desempeño de

las urbes

Page 14: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El Golfo de California

Page 15: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El turismo como un activo

% PIB Turismo

% PIB Pesca

% PIB Agricultura Fuente: INEGI 2009

Page 16: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

El turismo como un activo

% Empleos en sector agropecuario dentro de la población ocupada

% Empleos en turismo (directos) dentro de la población ocupada

Fuente: INEGI 2009

0.55%

7.17%

Baja California

6.47%

22.00%

Baja California Sur

5.81%

9.68%

Sinaloa

2.97%

6.85%

Sonora

Page 17: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Conflicto evidente bajo el modelo actual

Fuente: IMCO

Demanda ambiental en el sector turístico en la región noreste

(directa e indirecta)

Page 18: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Lo que llevará a depredar los activos en algún momento

Fuente: IMCO

Page 19: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

¿Qué hacer?

IMCO propone:

Page 20: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Replantear el modelo

Fuente: IMCO Aspiraciones y Realidad 2008

Actual Nuevo

Alta dependencia (algunos edos)

All inclusive desplaza otras

categorías (mayor exposición)

La no existente planeación urbana

en centros turísticos causando:

1. Asentamientos sin planeación

2. Pérdida de plusvalía

3. Incertidumbre jurídica

4. Contaminación ambiental

(agua, aire y acústica)

5. Pérdida de biodiversidad

6. Menor calidad del turismo

1. Diversificar

2. Estrategia nacional integrada

3. Branding (NZ, Brasil)

4. Conservar recursos respetando

cargas (el impacto indirecto es el

importante)

5. Planeación e instituciones

urbanas

6. Cambios en conducta

(peatonales, bicis)

7. Cobro de servicios

8. Permisos y justificación en línea

9. Impuestos a barcos

10. Corredores biológicos

Page 21: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Metodología

Diagnóstico

1

Análisis

cuantitativo:

• Oportunidades

• Retos

• Mercados

• Tendencias

• Tipos de

turismo

Dic 1-Feb 15 Ene15- Marz 15

Análisis basado en

datos duros y

entrevistas

• Grado de ajuste

• Mejores

prácticas

2 3 4 5

Nuevas

tendencias

Análisis

sensibilidad

(2 casos)

Recomendacion

es

Impactos

Análisis de posibles

escenarios futuros

• Modelo actual

vs nuevo

• Punto de

quiebre

• Impactos

De política pública

principalmente:

• Aprovechar lo

que existe

• Lo nuevo

• Matriz de

decisiones

• Rol IP

En diversos

aspectos:

• Económico

• Inversiones

• Ambientales

• Mercados

Feb 15-Abril 15 Abril 15-junio 1 Junio 1- Julio 1

Difusión

6

IMCO dará

presentaciones:

• Televisión

• Radio

• Prensa

• Presentaciones

Julio -Oct

Nuevo estudio

Page 22: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Abordar temas como instituciones urbanas

• Con visión metropolitana de largo plazo y

facultades:

• Profesionales (City managers)

• Autónomos (Manejadas por consejos ciudadanos con la

participación de la IP y ciudadanía

• Indicadores de gestión

• • Cobrar servicios

• Usar incentivos (fondos federales) para

coordinación

Page 23: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Ejemplo: quitarle a Congreso local tarifas de agua

D.F. Monterrey

$7.3

Cuota de drenaje y

saneamiento

Fuente: SADM (Abril 2010); Empresa Públicas de Medellín (2010); GDF (2010)

Medellín

Pesos por metro cúbico,

incluyendo cargo fijo (consumo=20m3)

Precios no reflejan costos

$6.9

Rango:

$1.26 (Oaxaca) - $16.6 (Morelia)

$35.4

Tarifa sin subsidio $23

Page 24: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Desincentivar el uso de automóvil (T público, cambio conducta)

210

341

361

383

414

543

Nueva York

Londres

Berlín

Valle deMéxico

Monterrey

Mexicali

Vehículos por mil habitantes

• Planeación integral del

sistema de transporte

• Menos vías para autos

• Cobro por congestión

• No a los

estacionamientos

Page 25: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

En regulación

1. Portales únicos

(Apertura Registro,

Permisos de

construcción)

2. Digitalización y bases de

datos compartidas (No

es scanear)

3. Centro de atención

empresarial ideal CAE

Privado

Federal

Municipal

Agua

1

1

10

1

10

28

62

20

3

20

58

16

Trámites

(#)

Tiempo

(Días)

Costos

(% del INBpc*)

Page 26: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Otros claves

1. Acuerdos de calidad con EUA (Medicare

Advantage) y clínicas especializas públicas

2. Crear portal único de turismo para tipo de

turismo, presupuesto etc.

Page 27: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

¿Cómo impulsar a la sociedad

y el sector privado a promover

el cambio?

Page 28: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

¿A los mexicanos nos interesa un cambio?

Tenemos cultura ciudadana:

• CULTURA POLITICA. Responsabilidad del individuo en el desempeño de su comunidad

• CULTURA CIVICA. Uso de los bienes públicos de la comunidad y cumplimiento de leyes y normas

• CULTURA DE LA COMPETENCIA Mertitocrático que se refleja en el gusto por la innovación, el logro, el espíritu empresarial, la frugalidad y la competencia

Page 29: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

En regulación y otros

• ¿es o no una obligación de los ciudadanos estar informados sobre las noticias y asuntos públicos”: 43% responde no

• ¿Usted o alguna persona que vive en su casa son miembros de alguna organización o asociación civil?: 95% responde que no

Los mexicanos pensamos:

• El gobierno debe intervenir lo más posible en solucionar los problemas de la sociedad

• La sociedad debe intentar resolver sus problemas sin necesidad del gobierno

• Es responsabilidad de las personas procurarse a si mismos

79%

17%

45%

Page 30: La sustentabilidad como eje de la competitividad turísticaimco.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/ts_imco.pdf · 2020-02-28 · El sector crece y sobrevive las crisis Fuente: DataTur,

Gracias!

www.imco.org.mx