javier ugarte - la nueva covadonga

516

Click here to load reader

Upload: muotadui

Post on 10-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


100 download

DESCRIPTION

Historia cultural.Historia social.Guerra civil española.Carlismo, requeté.País Vasco y Navarra.Spain.

TRANSCRIPT

  • LA NUEVA COVADONGA INSURGENTE

    Orgenes sociales y culturales de la sublevacin de 1936 en Navarra y el Pas Vasco

  • COLECCIN HISTORIA BIBLIOTECA NUEVA Dirigida por

    Juan Pablo Fusi

  • JAVIER UGARTE TELLERA

    LA NUEVA COVADONGA INSURGENTE

    Orgenes sociales y culturales de la sublevacin de 1936 en Navarra y el Pas Vasco

    BIBLIOTECA NUEVA

  • Fotografa cubierta: Jos Gonzlez de Hercdia con tres nios, 1936-37 Fondo docun1ental del AMVG (HER~2.97)

    l)iscfo cubierta: A. Iinbert l!ustracioncs: AMVCi, AMP y el folleto lava, por lJios y por Espa1ia

    El Instituto de Historia Social Valcntn de Foronda>> ha contribuido a !a financiacin de este libro.

    Javier Ugarte Tcllera, 1998 Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid, J 998

    Ahnagro, 38 28010 Madrid (Espaa)

    ISBN: 84-7030-531-X Depsito Legal: M-17.503-1998

    hnpreso en Rgar, S. A. Printed in Spain - Iinprcso en Espaa

    Ninguna parte de esta publicacin, incluido diseo de la cubierta, puede ser reproducida, al-1nacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningn medio, ya sea elctrico, qumico, mecnico, ptico, de grabacin o de fotocopia, sin pcnniso previo del editor.

  • NDICE PRLOGO XI

    PREMBULO 3

    PRIMERA PARTE La movilizacin de 1936. Movimiento y establishment

    CAPTULO PRIMERO.-SALINILI.AS SE MOVILIZA .............. 9 l. l. Un pueblo de Ja Rioja alavesa................ ............................... 9 1.2. lvaro y su farnilia ..................................... .................................. 18 1 .3. Arela y El Debate ................................................................................. 22 1.4. Los aconteciinicntos de Labaslida ........... 25 1.5. Contra el n1aln1i11orisn10: San Eulogio y Recaredo .............. 27 1.6. Miranda, nudo ferroviario ............................................ .................................... 28 1.7. Alfonso va a la guerra (desenlace).................. ........................... 29 1.8. Al 1nodo de un daguerrotipo ..................................... ....................................... 34

    CAPTULO 11.-Los FUNDAMENTOS DE UNA COALICIN ..... .............. 49 2.1. Nuevos tie1npos para Europa ............................... ................ 49 2.2. Los conservadores espaoles .................................... .................................. 56 2.3. Pri1neros contactos. El establisl1111ent se prepara y despliega su prograina ...... 61 2.4. Hacia la coalicin necesaria .............................................................................. 70 2.5. Movin1entistas ................................................................................................... 73 2.6. Los contactos en Navarra. El proyecto en i11archa ........................................... 78 2.7. Desenlace ......................... .......................................... ..................... 90 2.8. Alemania y la crisis ele 1933 ..................................... .......................... 92 2.9. Breve glosa . ................................................................... ............... .............. 98

    CAPTULO IJJ.--LA LEVA. RDEN DE SALIDA A LOS EMISARIOS Y LA RECLUTA EN LA PROVINCIA 101 3. 1. La orden ele 1novilizacin .... ............................................................................. 102 3.2. Salida de e111isarios: red social y co111unidad .................................................... 105

    [VII]

  • 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7. 3.8.

    El papel de las cotnunidades ............................. . Dispositivo n1ilitar e in1posicin ............................. . Por esos can1pos y 1nontcs. Las partidas ...... .. Pueblos fronterizos ........ . Los poderes de incdiacin e influencia Una n1ovilizacin a rebato ...... .

    SEGUNDA PARTE La ciudad acoge a la aldea. Nueva Covadonga

    118 125 128 132 133 136

    CAPTULO PRIMERO.-MORFOLOGA DE UNA CONCENTRACIN DE MASAS ............ . 143 145 149

    l. l. 1.2. 1.3.

    1.4. 1.5.

    Una n1ovilizacin de 1nasas para un asalto al Estado ......................... . Pan1plona 19 ele julio de 1936: copa desbordada de boinas rqias ................. . Con10 en un an1anecer de las fiestas de San F'ennn ... lJna gigantesca liturgia ca1npo-ciudad ............................................... . Al tnodo de una cruzada popular ............... .. Me1noria, feria y exaltacin .............. .

    153 158 160

    CAPTULO IJ.-LA CIUDAD ACOGE A LA ALDEA... . ......................... .. 165 166 174

    2.1. Pan1plona, siglo x1x. Aldea y ciudad: dos in1aginarios enfrentados . 2.2. 1936: la aldea con10 prolongacin/parte de la ciudad ....................... .. 2.3. La 111ag11a procesin de Santa Mara la Real. Hacia una nueva liturgia para un

    2.4.

    2.5.

    2.6.

    nuevo rgin1en ............................................ . Verano del 36: la frialdad de Vitoria ....................... .. 2.4.1. Aquel julio de 1936 ............... .

    2.4.1.l. El 18 de julio en el paseo de la calle Dato .... 2.4. l .2. Noche de ondas y de patrullas ...... . 2.4.1.3. La a1nbivalencia del 19 de julio ....... . 2.4.1.4. De la crispacin al fro ......................... . 2.4.1.5. C'ordialidad con10 nonna social. Vitoria co1no oasis

    Vitoria: capital de segundo orden ................................ . 2.5. J. Quiebra de la ciudad decirnonnica: las pequeas urbes en la poca de

    la gran n1egalpolis .. ................... ......................... .. . ....................... . 2.5.2. El ca1npo para Vitoria ................................ .. Orgullo exultante y discreto orgullo (Capital de tercer orden/capital de segunda) .

    182 188 191 193 196 199 203 206 209

    210 223 226

    c:APTULO IIl.-LA NUEVA CovADONGA ........................ ............... ................ 229 3.1. Covadonga reconstruida ........ ................ ................. ................................ . 231

    3.1.1. Marchaforal sobre Pa1nplona? ........................ ................................... 235 3. l.2. Una clase inedia tradicionalista. El difcil encuentro con la n1odernidad . 239 3.1.3. Sbado Santo: Ja vigilia ante el Don1ingo de Resurreccin/19 de julio .. 249

    3.2. El Batalln Sagrado. Tercio del Rey ................................................................ 262 3.2.1. Posiblemente la creacin 1ns acabada de organizacin paramilitar an~

    terior a la guerra en Espaa ........................... .............. 266 3.2.2. Ensayos de insurreccin .................... ........................ 27 l 3.2.3. El espritu de los jvenes de la AET ......................................... 276 3.2.4. El Tercio desarticulado ........................................................................... 290

    [VIII]

  • CAPTULO IV.-DOMINGO DE GLORIA ...... . 4. l. La 111archa sobre Madrid ......... ..

    TERCERA PARTE La Guerra de Espaa

    (:APTULO PRJMERO.--LA PROVINCIA SOBRE MADIUD ... 1.1. Espaa y el paso lento de Madrid (i1nagen y realidad} 1 .2. Cultura castiza: una idea de Espaa..................... .. ............. .

    1.3.

    l .2.1. El casticis1no en lava y Navarra (antes de 1936) J .2. J .1. Cinco escritores .......... l .2.1.2. Las otras artes .......... 1.2. l .3. Cultura de 111asas ..

    La invencin de la guerra co1no rebelin de las provincias 1.3.1. Antecedentes durante la Repblica ............................. . 1.3.2. De 11u1rcha sobre Madrid a rebelin de las /JlVvincias ....................... ..

    1.3.2. l. Banderas tefiidas de inte1nperie provinciana. Can1paiia popular ..

    295 301

    305 307 311 315 319 327 332 339 344 350 356

    CAPTULO IJ.-LA ALDEA SE MOVILIZA ..................................................................... 37 J 2.1. El pueblo de origen y la guerra ........................................ ...................... 376 2.2. Fa1nilia, casa, patronazgo . ............................. .................................. 384 2.3. La partida de Barandalla ........................................ 392

    2.3. l. La Partida se organiza: llevar el no1nbre de Espafia hasta la eternidad, que es lo 1nisino que la infinidad ... ................. ................. 398

    CAPTULO III .-MEMORIA DE VIEJAS GUERRAS A MODO DE REJ:LEXIN FINAL

    Horizontes de experiencia

    LISTADO DE INFORMANTES

    BIBLIOGRAFA ..................... . .......................................................................... .. ANEXOS ........................................................................................................................... .

    [IX]

    407

    411

    431 437 461

  • AADP AMH.PE AMV

    ADFA ADFPN AGA AHN AHPA

    AMP APG ARBU ARDN ARLl ARPA ARSU DN

    EPN JCGC LL

    N PA SHM

    ARCHIVOS PBLICOS Y PRIVADOS FUENTES HEMEROGRFICAS

    ABREVIATURAS

    Actas de la Diputacin Provincial de lava Archivo del Ministerio de Hacienda. Pensiones Especiales (Madrid) Archivo del Ayuntamiento de Vitoria Archivo GACA 52. Cuartel GACA 52 de Vitoria Archivo de la Diputacin Foral de lava Archivo de la Diputacin Foral y Provincial de Navarra Archivo General de la Administracin (Alcal de Henares) Archivo Histrico Nacional (Madrid) Archivo Histrico Provincial de lava (Secciones: Hacienda, Instituto Nacional de Estadstica, AISS) Archivo Municipal de Pa1nplona Archivo de la Presidencia del Gobierno (Madrid) Archivo privado de Jaime del Burgo (Pamplona) Archivo privado del !Jiario de Navarra Archivo privado de Francisco Javier Lizarza (Madrid) Archivo privado de Javier Mara Pascual (Mad1id) Archivo privado Esteban Senz de Ugarte (Berantevilla) Diario de Navarra (Pan1plona) El Ensanche (Pamplona) El Pensaniiento Navarro (Parnplona) Archivo de la Junta Central de Guerra Carlista de Navarra (Pamplona) La Libertad (Vitoria) La Tradicin Navarra (Pamplona) Norte (Vitoria) Pensanliento Alavs (Vitoria) Servicio Histrico Militar (Madrid)

    [X]

  • PRLOGO

    La guerra civil es uno de los perodos que ha recibido una 1nayor atencin de la historiografa y los acerca111ientos a este singular acontecin1iento han sido 111ltiples. Su intenso dran1atis1110, la trascendencia de lo que en aquel conflicto se puso en juego tanto desde el punto de vista nacional con10 internacional, lla1nan casi inevitable111en-te la atencin de todos aquellos interesados por el pasado. No es extrao por ello el abundante tratan1iento que ha recibido la guerra y la copiosa bibliografa con que hoy conta111os. Puede incluso haber una cierta sensacin de saturacin, de que en rnuchos casos se reincide sobre te1nas y aspectos ya conocidos, sin que se planteen nuevas lneas de investigacin o se fonnulen nuevas preguntas. El libro que nos presenta Javier Ugarte demuestra, por contra, las posibilidades historiogrficas que ofrece este perodo y cn10 sigue siendo un objeto de investigacin abierto.

    La obra de U garle, que tengo el honor de prologar, no es un libro ms que aadir a la larga n111ina sobre la guerra civil. Y no lo es, fundan1entahnente, por dos razones. En pri-mer lugar porque es la culminacin de largos aos de investigacin, de un trabajo con-cienzudo y constante, en los que ha ido madurando el tema y proporcionndole un sopor-te terico y emprico no frecuente en nuestra historiografa, Ese tiempo de reflexin le ha permitido perfilar su estudio, dotarle de mayor profundidad y alcance, para acabar sien-do una obra bien distinta de la que Ugarte haba concebido en sus inicios. De una meto-dologa que giraba en torno a lo estructural y econmico, pasa a centrarse en lo simbli-co y cultural, 1nientras que la ptica de lo poltico pierde relevancia en favor de una visin deudora de lo antropolgico. Asnis1no, se renuncia a encontrar causalidades unvocas para otorgar el peso a cada contexto, a cada situacin, poniendo el nfasis en la realidad especfica que trata y en una causacin co1npleja. Carnbios que han perrnitido proporcio-nar una inayor hondura al trabajo y que nos sitan ante una versin aligerada de una tesis doctoral hecha al viejo estilo: sin apresuramientos ni precipitaciones, y concedindose el tiempo necesario de reflexin y anlisis para que la obra adquiera una indudable calidad.

    En segundo lugar, el estudio que nos presenta Javier U garle sobresale por su novedad y por la originalidad de su enfoque. No es un estudio clsico, en el que se susciten las cuestiones habituales en este tipo de trabajos, sino que hay una apuesta por introducirse

    [XI]

  • en terrenos no trillados. A n 1nodo de ver tales novedades pueden localizarse bc_\sica-1nente en tres niveles distintos. Por un lado, se aborda el tema de la guerra civil a travs ele la perspectiva social y cultural, 1nostrando una especial sensibilidad por este segundo aspecto. Ello hace que lo simblico, Jo alegrico, las percepciones, jueguen un papel importante como factores explicativos, a la vez que hay un gusto por el detalle, por el 1natiz co1no elernentos profundos, reveladores, ele aquellos co111porta1nientos. Ade1ncis, se elige como objeto de estudio a un colectivo al que Jos historiadores hemos prestado esca-sa atencin como es el del mundo rural, en este caso de Navarra y lava, y los valores que anidaban en este rnbito. Un tercer aspecto novedoso es la utilizacin que se hace de detenninados conceptos co1no instrun1entos para analizar aquella sociedad. Ideas con10 comunidad, bandos, redes sociales e identidades locales se erigen en los soportes desde Jos que explicar las actitudes de aquellas gentes. El resultado es un retrato brillantsimo y a la vez con1plejo, en el que se recrea una atn1sfera que nos pennite ver el conjunto de elementos que hicieron posible la adhesin de esas zonas a Jos sublevados.

    El estudio se centra en un perodo cronolgico preciso, los orgenes de la guerra civil, pero esta concrecin no quiere decir que sea una historia de limitada proyeccin o con escasas ambiciones. Ms bien es un punto de partida para interrogarse por cuestiones de largo alcance e introducirse, por ejemplo, en el tipo de cambio que se produjo en Ja socie-dad espaola del primer tercio del xx, y las transformaciones y continuidades que en su seno se dieron. Igualmente sirve para analizar algunas de las cuestiones cruciales de la guerra y todo ello manteniendo como perspectiva el contexto europeo, de forma que los sucesos que se analizan son ubicados en un marco general. Esto Je permite a U garle afir-1nar la naturaleza no especfica de los 1novimientos que se registraron en Espaa en aquel 111on1ento, para situarlos, en can1bio, co1no una expresin ele las tensiones que se vivan en Europa. Es, bajo esta perspectiva, un esplndido ejercicio de Jo que debe ser una buena historia micm: concisin en el objeto estudiado para poder acometer un estudio polidri-co, que responda a cuestiones centrales y las aborde con profundidad.

    A travs del libro el lector se va a encontrar con temas clave de Ja guerra que pro-porcionan una visin ms acabada del conflicto. Entre ellos cabe llamar la atencin sobre Jo que supuso Ja trama civil y el movimiento de las milicias, su concepcin de aquel conflicto y el inevitable choque con el ejrcito. En el bando de los sublevados tambin hubo distintos proyectos acerca de lo que deba suponer Ja sublevacin, sien-do a este respecto especialmente ilustrativo el descabezamiento de los carlistas a tra-vs de la figura de Fal Conde en favor de Jos militares. Tensiones internas que son explicadas por Ugarte dentro de un escenario en el que descompone el complejo con-junto de elementos sociales y culturales que hicieron posible Ja decantacin de lava y Navarra por el bando de Jos sublevados.

    Nos encontramos, pues, con un libro excelente, que demuestra la buena salud que goza la historiografa del Pas Vasco y que no dejar indiferente al que se introduzca en sus pginas. Interesar al especialista, pero atraer igualmente al lector en general: su cuidada redaccin, el buen pulso literario contenido a Jo largo de sus pginas, ase-guran una amena lectura a Ja vez que un acercamiento riguroso a puntos clave de aquella contienda.

    Lurs CASTELLS

    [XII]

  • A c:annen, Jokin y ion

  • PREMBULO

    Todo tie1npo pennanece en la ine1noria de generaciones futuras. Pero ta1nbin es verdad que cada tie1npo tiene su lgica interna, sus propios ele1nentos constitutivos que slo pueden ser comprendidos tras iluminarlos con la luz de Jos valores propios de la poca -y no desde los valores actuales. Se presentan aqu investigaciones sobre otro tiernpo que no es el actual, de un tic1npo que se nos antoja prxin10 pero que, a su vez, dados los carnbios producidos en este siglo, es 111ucho 111s antiguo que su edad. Esa significacin ambivalente (proximidad perceptiva y lejana real) genera no pocos equvocos. Por 1ni parte, aplico a aquel tien1po el n1todo histrico: alejarse de l con10 su realidad antigua exige. Tratarlo con10 un tic1npo acabado, y, por tanto, ajeno a la turbulencias actuales. Porque todo ocurri antes de cierto n101nento en que ca1nbiaron profunda1nente nuestras conciencias, nuestros valores, experiencias y modos de vida. Fue un tiempo en que imper otra realidad social.

    Se presentan aqu trabajos sobre Jos orgenes de la guerra civil del 36. Pero, sin nimo de frivolizar -ms bien con la voluntad de explicar ms cabalmente aquel dra-mtico suceso-, lo historo en la medida en que fue un suceso excepcional que sirve para rastrear la realidad social cotidiana de ese tiempo pasado. La guerra introdujo tensiones, coloc a las gentes ante situaciones l1nite que nos permiten ver ms difa-na1nente rasgos de co1nportarniento, for1nas de relacin social que en circunstancias normales difcilmente afloraran. Es, pues, antes que una historia de la guerra, una his-toria de aquella sociedad en que fue posible Ja guerra, sobre Jos mecanismos internos que Ja constituan y que condicionaron las formas guerreras (tambin del dilogo del hombre con aquellos condicionantes).

    Es tambin un estudio sobre los orgenes sociales y culturales del conflicto. Un intento de explicar las formas que adopt la poltica, Jos discursos y toda su simbolo-ga hasta conectar con la idiosincrasia, el ethos de amplios sectores de poblacin (comunidades y grupos de mbito rural, clases media y alla fundamentalmente, aun-que tambin sectores de poblacin humilde de las ciudades), y llegar a generar una voluntad insurrecciona! entre stos. Formas que llegaron a perfilar un proyecto polti-co que se pretenda acorde con los tiempos (a pesar de su retrica arcaizante) y bus-

    [3]

  • caba conectar con a1nplios sectores de poblacin (a pesar, de nuevo, de sus n1aneras autoritarias y al exilio social y fsico al que so1neti a otra parte
  • 1nuchos de nosotros debe1nos, en buena inedida, nuestra fonnacin profesional. A todos mis colegas del Departamento de Historia Contempornea de la UPV-EHU, en donde ha sido posible, desde la an1istad y el respeto intelectual, un dilogo crtico, siempre tan enriquecedor. A Jos M." Ortiz de Orruo, Txema Portillo, Antonio Rive-ra, Santiago de Pablo y a Mikel Aizpuru debo una mencin especial. A los responsa-bles de los archivos y bibliotecas que se citan al final, en Jos que sie1npre he encon-trado el apoyo que necesitaba. A Berta Ausn, Lurdes Senz del Castillo y M.' Jos Marinas. A tantos otros colegas, con quienes sien1pre he 1nantenido una relacin de la que se han visto beneficiados n1is trabajos. A todos ellos 1nuchas gracias.

    [5]

    ____ _;;;

  • PRIMERA PARTE

    La movilizacin de 1936 Movimiento y establish1nent

    Sostendre1nos en una 1nano Ja azada y el rosario y, si llega !a ocasin, en otra el fusil para defender a Cristo y luchar contra el !ibera!is1no.

    L,ABRADOR DE AIBAR, 191 o

    Navarra, si bien atesora tesoros artsticos inuy apreciables, no es ningn inusco de poca, y podra catalogarse justan1cntc coino Ja regin representativa de nues-tra clase inedia.

    MANUEL lRIBARREN, 1941

    Estando Galo Pobcs en un bar de Vitoria !a tarde noche del 18 de julio de 1936 con otros a1nigos, vino un hennano suyo y le dijo: Que quiere verte Rabanera, el padre, don Luis Rabanera.}> Fue in1ncdiatan1ente para escuchar del jefe del Re-quet de lava: Mira, con10 t eres de por all, vas a ir a Labastida y a Laguar-dia. Deba transn1itir la orden de 111ovi!izacin general. A la salida se encontr con Quico Santiago, Arturo Cebrin y Manuel Rabanera, mnigos suyos. Decidie-ron ir juntos. Sa!ilnos de la 11lisn1a calle J)ato con el coche de don Francisco Or-tiz de Zfiiga (cuado de Rabanera). Llevaban una orden escrita que deban en-tregar en los Crculos. Tras hacer los contactos, fueron a Logroo. A la entrada de la capital riojana les retuvo la Guardia Civil. Galo conoca a un sargento del lugar. Les pregunt por l, que qu tal est, pues bien, pues denle recuerdos. A par-tir de ah entraron en conversacin y les infonnaron que todo estaba tranquilo en aquella ciudad pero que algunos alborotadores se concentraban en la Tabacalera. No les aconsejaron seguir. Volvieron hacia Haro, donde fueron reconocidos y re-chazados. Lo cierto es que ban1os un poco de juerga. Vuelta a Vitoria. Hacia las tres de la 1nadrugada eran detenidos, y a las nueve, de nuevo liberados.

    Del testimonio de GALO Po1rns

  • CAPTULO PRIMERO Salinillas se moviliza

    1.1. UN PUEBLO DE LA RIOJA ALAVESA

    Aquella maana lvaro Barrn Lete, vecino de Salinillas de Buradn, un pequeo pueblo de la Rioja alavesa, se despert inquieto. La noche anterior, 18 de julio de 1936, se haban presentado en el crculo jaimista del pueblo varios partidarios de Hermandad [Alavesa] 1 dicindoles que estuvieran preparados para el primer llama-miento. Esa misma noche - les haban dicho-- se tomara Vitoria . As comenzaba -muy de maana, pues era tiempo de siega- un da que iba a ser crucial en la vida de lvaro Barrn -como lo fue en la de cada espaol que vivi aquel tiempo y el inmediatamente posterior. Y es que el hombre vive su vida personal, pero participa tambin de su poca, vive la vida de sus contemporneos.

    Aquel aviso -y lo que le sigui- vino a turbar la vida social de aquel pueblo. A turbarla, y a enfatizar los perfiles de equilibrios y conflictos que haban conformado la comunidad local los aos precedentes.

    Por su tamao y rasgos, Salinillas era un tipo de poblacin bastante comn en Ja zona alavesa y navarra (territorio en el que nos moveremos). El 44 por 100 de los ha-bitantes de lava viva en ncleos de poblacin -que no siempre coincidan con mu-nicipalidades, por cierto2- iguales o menores a Salinillas. El pueblo contaba en ese

    1 Hermandad Alavesa naci en junio de 1931 como asociacin para la defensa de las tradiciones ala-vesas. por iniciativa de los jaimistas. Sin embargo, pronto se convi11i en el rgano unitario de toda la de-recha local bajo el liderato de Jos Luis Oriol. Fue ella la que asumi la direccin de la sublevacin en lava en 1936 (vase otros detalles sobre la coalicin en nota 7).

    2 No hay que confundir (como se hace habitualmente en los estudios de demografa o politologa so-bre este territorio) los ncleos de poblacin con la municipalidad - aunque en el caso de Salinillas coin-cidieran. Deben, por contra, considerarse los pueblos, concejos y lugares; y las ciudades, naturalmente. Y esto porque haba municipios (como era el caso de Valdegova, en lava) compuestos por casi treinta pueblos con vida social propia: administracin (concejo), hacienda, bienes propios, economa, parroquia, relaciones sociales, smbolos locales (fiestas, patrono, ennitas, ... ),etc. Es decir, mbitos de socializacin plena. Era el pueblo tradicional sobre el que se haba sobrepuesto la municipalidad liberal. Haba en Na-varra 269 municipios frente a 744 ncleos de poblacin. Y en lava 76 frente a 434 pueblos. Es algo que

    [9]

  • ---~~ .. ----------------------------~~'7

    1non1ento con cerca de 1nedio 1nillar de habitantes3. Estaba situado en las proxitnida-cles del Ebro (entre Labasticla y Miranda), conectado por un ramal ele unos dos kil--n1etros a la carretera que une Logroo con Vitoria. Situado en la con1arca riojana, sus vecinos se dedicaban b~sica1nente al cultivo de la vid y el cereal (este ltitno, con al-guna sealada excepcin, preferente1nente para autoconsu11104). Una parte de ellos con1pletaba su econon1a trabajando en Ja cantera (de extraccin de ofita para el fe-rrocarril, etc.) de San Felices, perteneciente al vecino 1nunicipio de Haro. C~uarenta y dos individuos se declaraban jornaleros en el Censo Electoral ele 1932 (en algn caso del ca1npo, aunque no haba verdaderos e1npleadores entre los propietarios agra-rios). Haro era precisarnente la localidad a la que, por su di1nensin, se desplazaban habitualtnente los salinil/eros a co1nprar ropa, utensilios del hogar, herra1nientas, etctera; o, 'ta1nbin, algn do1ningo, en ocasiones especiales, fiestas, etc. Pues los clo1ningos se pasaban en el pueblo, en sus dos centros sociales. 'ra111bin los jvenes, que organizaban su propio baile, aunque con el tien1po algunos co1ncnzaron a ir a Za1nbrana --a unos cinco kil61netros por los senderos, y algo inayor que Salini-llas, 850 habitantes.

    Fundada por Alfonso X de Castilla, en tie1npos haba sido villa fronteriza del Reino de Navarra; finalmente seoro de los Gucvara hasta 1837. De aquella poca conservaba unos restos de 1nuralla que 1narcaban el perfil en aln1endra de la planta urbana. Apenas s se haba construido alguna casa extra1nuros, lo que denota un ve-cindario estable (gracias a un tenue flujo n1igratorio hacia Vitoria y Logroo)5. 'T'arn-bin el espacio situado en el interior de las 1nurallas, con sus estrechas ca11es de tnuna irregular, su amplia plaza y su torre y palacio condal -en ruinas ya cuando Madoz recababa sus infonnes-- recordaba al viejo pob1an1iento 1nedieval que haba sido --y cuya fisono1na pennaneca. Todo ello singularizaba en cierto 1nodo la itnagen que sus habitantes tenan de s. Se vean, de alguna inanera, con10 parte de una civi-lizacin inmvil, ajena a la historia y aferrada a la tradicin -lo que en parte rnol-deaba su autopercepcin. Alimentaba, tambin, una fuerte identidad local (frente a otras solidaridades 1ns arnplas, y aun frente a solidaridades horizontales)6.

    historiadores y antroplogos han tendido a detectar con 1nayor precisin (as, para Galicia, la aldea y la parroquia descritas por Lisn Tolosana, 1971: 252).

    > 457 en el Censo de 1930. La poblacin inedia en toda Ja zona en 1930 era de 382 habitantes por n-cleo. Vitoria y Painplona rondaban Jos 40.000. Tudela, con unos l l.000, Tafalla, Estella y Corel!a, con cerca de 6.000, Sangesa, cerca de 4.000, y Als

  • Pero, a la altura de los 30, la poltica fonnaba parte de la vida local. En las lti-mas elecciones de febrero de 1936, el voto del pueblo se haba dividido entre la de-recha alavesa (Jos Luis Oriol, el candidato de Hermandad7 , haba obtenido 106 vo-tos) y los republicanos (Ramn Viguri, candidato del FP, 81 ). Estos resultados, 111eran1cnte nu111ricos, pueden llevar a engao ( con10 ha ocurrido a veces desde las perspectivas macro o los estudios politolgicos). A engallo en un doble sentido. Aquel colectivo hun1ano que habitaba Salinillas se hallaba hondan1ente dividido hacia den-tro. Pero poda aparecer con10 un todo ho111ogneo en ciertas circunstancias, co1110 una con1unidad unitaria, co111pacta. Y, por otro Lado, la divisoria derecha-izquierda no representaba un fraccionan1iento horizontal, ni propia1ncnte ideolgico entre conser-vadores y progresistas -co1110 pudiera deducirse desde una lectura anacrnica-, sino que tena su origen en pugnas banderizas locales en las que la derecha no nece-saria1nente se asociaba a posiciones de poder -fueren stas del signo que fueren8

    En detern1inadas circunstancias, como digo, afloraba Salinillas con10 co111unidad 1noral. Es lo que ocurra ante el extrao, ante quien el lugareo sostendra que to-dos en Salinillas se llevaban estupenda1nente, que el pueblo era con10 una pia. O que, aqul cuya conducta se poda afear en una conversacin, era en el fondo buena gente9. Porque decir lo contrario a alguien ajeno hubiera sido n1oraltnente in-aceptable ante los del lugar (salvo que el extrai1.o fuera prolongacin de la bandera lo-cal, caso de Oriol o Luis Domo, el otro pal ricio provincial para Salinillas, cabeza del PRR de lava y director del diario Ln 1.,,ibertad1). Esa unidad n1oral apareca sea-

    7 Se ha dicho ya que Hennandad Alavesa, nacida en junio de 1931 por iniciativa de !osjaiinistas se convirti pronto en el rgano unitario de toda !a derecha local bajo el liderato de Jos Luis Oriol (pode-roso ndustrial vizcano y viejo poltico nu1Lirista reciclado, con Ja llegada de la Repblica, coino tradi cionalista). Su leina fue sufcienteinente expresivo respecto a sus objetivos: Religin, Fueros, Faini!ia, Or-den, Trab

  • ladarnente, corno veremos, ante los extraos ms prximos, ante sus vecinos de los pueblos del entorno (Labastida, San Vicente, Miranda, ... ).

    O apareca, tambin, hacia dentro cuando se transgreda algn valor comnmente aceptado. Los jvenes trataban de evitar la misa dominical, pero si eran descubiertos (y haba quien se preocupaba de ello, aparte del propio sacerdote), eran mal vistos por todos en el pueblo. Tampoco eran bien vistos los personajes extravagantes, a quienes se tildaba de tteres11 Tambin el hurto menor era motivo de condena (an ms grave). Coger un repollo de un huerto ajeno, fuera ste de izquierdas o dere-chas, un racimo, un par de cebollas, poda ser motivo de condena social generali-zada (no te fes de fulano , se deca). La sancin a esa conducta impropia poda ser la del aislamiento social (pasando por la retirada del saludo, la vergenza, etc.). No haba situacin de necesidad que justificara aquella transgresin a Jos valores de la comunidad (tena cinco o seis hijos, que se metan todos debajo de un cesto, se dice de algn infractor desde la perspectiva actual y la capacidad de comprensin que dan los aos, pero nadie Jo consider en el momento). Como tampoco se aceptaba el des-cuido de la propia hacienda o la casa. O los signos de distincin externos (ropa, zona de residencia, ostentacin de riqueza, etc.). La unfforrnidad en el comportamiento o en los signos de estatus eran la norma en este caso (prolongacin de un igualitarismo jerrquico que divida al pueblo por categoras morales antes que sociales). Slo la calidad del material de la casa (piedra de sillera), en ocasiones blasonada, trasunto de seior fo, y su tamao, el buen estado de las fincas, prueba de laboriosidad, la edad (todas las personas de edad eran tratadas de se'o1; seor Paco, seor Julio) o ciertos rasgos de comportamiento distinguido (lo que Norbert Elias designa por Zivilisation), que se reseaban en Salinillas como tener cultura 12, se admitan como muestras de distincin o estatus.

    Poda resultar, por lo dems, perifrico ante ese pueblo moral quien, teniendo una posicin econmica ms o menos desahogada, viviera al margen de las pautas y fa-milias de la comunidad; dedicado a labores mal valoradas por sta (pastoreo o trabajo

    trito al que perteneca Salinillas), incluso con la Dictadura de Primo. De dinstico, pas finalmente a ser republicano lerrouxista con la 11 Repblica (tiempo en que fue presidcme de la Gestora provincial). Su peridico represent al sector librepensador, en sentido amplio, de Vitoria (frente al Heraldo o el Pe11sa-111iemo Alavs, que seran portavoces del co11servad11rismo). Amigo de Gui llermo Elfo (principal abogado de la ciudad, del que se hablar ms adelante) y de los socialistas, presidente de la Asociacin de Prensa. siempre ocup un lugar preeminente en la vida provincial (vase, en ese sentido lo que se dice infra so-bre Herminio Madinaveitia y su El ri11c611 amado, Madrid 19 14; y El Triunfo, trasunto en la ficcin de La Libertad). En 1938 tuvo q ue volver a su profesin de maestro en la escuela de Albniz tras serle in-cautado el peridico por Falange.

    11 As ocurra con un personaje significado en uno de los bandos, que cantaba: En el Cielo manda Dios/ y en las ferias los gitanos. Y en el pueblo de Salinillas/ manda el seor Albertano (referido a l mismo). Sus propios partidarios decan que era 11110 de los ms tfteres.

    12 A doa Mariana Bujo le tena la gente por muy culta, ngel Berganzo, JO de abri l de 1997. Lo contrario era ser tratado de borrego o de brnto. Lo que era conocido por culwra eran antes formas su-perficiales y distinguidas de las viej as clases: maneras elegantes, cuidado en el vestir, aseo y cuidado cor-poral, donosura en el trato, hbitos de cortesa, comportamiento en la mesa, etc.; no de la cultura tal como se ha entendido entre la clase burguesa intelectual (vase Elias, 1987: 6 1-62 y passim).

    [12]

  • de cantina). Tal ocurra, por ejemplo, con Alfonso Leiva, propietario de El Vento-rrillo - un bar de la carretera entre Logroo y Vitoria por Miranda-, alejado del pueblo, propietario de cuarenta cabras en 1930, dueo de una de las tres barcas de paso en el Ebro, y apenas reconocido como miembro de la comunidad13

    Vivir al margen de las familias era algo que tampoco era posible en la Salinillas moral. El pueblo lo formaba n los vecinos14, las casas, las familias del lugar (siempre familias formadas por los residentes en la casa, habitualmente matrimonio con hijos; tambin tos solteros o padres de alguno de los consortes, y algn domstico en ca-sos excepcionales; aunque la solidaridad entre dos casas emparentadas poda tener un alto grado de intimidad en lo personal y de colaboracin en el trabajo con animales, acarreo, vendimia, trilla, etc. 15). Salinill as no lo formaban en ningn caso los habi-tantes como individuos - como citoyen abstracto, en e l sentido ilustrado de l trmino. Era la familia la que estableca el vnculo entre el hombre --0 la mujer- y la co-munidad (elemento que, al menos desde Otto Brunner, se ha asociado a las socieda-des de la vieja Europa). Constituyendo familia y casa una mi sma cosa, aqullas no eran conocidas por el nombre de esta ltima (como ocurre en la zona holohmeda del Pas Vasco y Navarra), s ino que lo eran por apodos varios (los Velasco, los Millas, los Parras, etc.), apodos que, en ocasiones, dada la continuidad de las familias en el pue-blo, eran heredados.

    13 ADFA. DAl.1406-9. 14 Hay una extensa bibliografa sobre el concepto de vecindad. Pueden verse desde Lisn, 1971 : 255

    y sigs.; 1974: 101 - 129, para Galicia. a Echegaray, 1933 y Caro Baroja, 1974 para el Pas Vasco, o Flo-ristn, 1985 y -desde una perspectiva tradicionalista- Esparza, 1949 para Navarra. Institucin en vigor esos aos en lugares como Baviera (Wimschneider, 1990: 72 y sigs.) o Rumana (Sthal, 1969: 79, 84-85), y por toda Europa.

    15 Sobre los de casa ( echekoak) y su fuerza como elemento de autoridad, proteccin y relacin res-pecto de la comunidad puede verse Caro Baroja, 1978: 7- 11 . Sin embargo, en Salinillas no funcionaba ese modelo troncal que se ha descrito para la zona holohmeda del Pas Vasco y Pirenaica de Navarra (soucl1e, siguiendo a Le Play, cuya descripcin, bastante matizada, puede verse en Douglass, 1973: 101-164; 1977: l. 71-84), cuya estructura aparece tan claramente apoyada por el ordenamiento consuetudina-rio y foral (Salinas Quijada, 1968 y 1978). La hacienda paterna en SaliniUas era heredada por todos los hijos, habiendo ciena libenad de testar. Aunque exista la figura de el de casa, que corresponda a quien se casara a la casa paterna, quien en ocasiones (emigracin de alguno de sus hermanos) recuperaba pane de la hacienda mediante compra, y. en general reciba un patrimonio mayor en la donacin a cambio del auxi lio a los padres. En todo caso la emigracin era muy escasa, por lo que las haciendas tendan a ser corras (el trabajo en la cantera de San Felices serva para completar la renta familiar). Por lo dems la fa-milia coincida con el grupo domstico - aunque la colaboracin con alguno de los hermanos era fre-cuente. sta no mantena panten en el cementerio (donde se les enterraba individualmente con cruz; pa-saban a ser de la comunidad del pueblo). Informacin de ngel Areta, 19 de febrero de 1992 y 3 de diciembre de 1994; y lvaro Barrn, 29 de noviembre de 1994. El modelo se parece ms al estudiado por Jeremy MacClancy ( 199 1: 11 8- 120) para Ul Alto (en Navarra, tierra Estella). Un comentario propo-niendo un modelo ms flexible de famil ia vinculada a la casa pero ms equilibrada entre tronca lidad e in-tereses individuales-que tambi6n estara protegida por la ley foral- puede verse en Celaya, 1993. Vase en esa lnea los trabajos recopi lados en Comas y Soulet, 1993. Hilario Yaben (19 16) propona ya a prin-cipios de este siglo una geografa de la insti tucin de la herencia diferenciada para el none y el sur de NavmTa (influido este ltimo por el derecho castellano) que aqu podemos extender al sur alavs (Rioja y Valles).

    [ 13]

  • Era aqul, claro est, un tipo de estructuracin social cultural mente construido. De hecho, muchas veces funcionaba como ideologa (en el sentido de falseamiento de lo real; como cuando, ante el extrao, se sostena que todos se llevaban estupen-damente). Pero ocurra, tambin que, en ciertas ocasiones, ese pensamiento moral comunitario resultaba, adems, operativo16 De modo que el grado de ascendiente de un individuo en Salini llas (medido siempre en trminos de honra u honor17), su pres-tigio, su grado de influencia estaba concernido en gran medida por el grado de adhe-sin a las normas morales del pueblo y su vinculacin familiar. Todo ello en el marco de unas relaciones complejas, entendidas en sentido comunitario sobre la base de lealtades fundamentalmente personales, familiares, de patronazgo (como veremos in-mediatamente) , etc., antes que horizontales o socioprofesionales (sin que estas lti-mas estuvieran excluidas, claro, a la altura de los 30). Naturalmente, en ello tena que ver tambin la estructura de la propiedad, la composicin de la familia, etc., como ve-remos. Pero el estatus de las personas se meda tanto en la arena de la vida pblica (al modo de las sociedades tradic ionales) como poda medirse en e l terreno del mer-cado o la propiedad -si no ms.

    As, los propios trabaj adores de San Felices (ubicado al otro lado del ro Ebro) se consideraban bsicamente ajenos a la vida de Ja cantera, a sus grupos y tensiones. Eran, fundamentalmente, vecinos de Salinillas y pertenecan a la casa en que residan (habitualmente algn hijo joven de sta). Su trabajo de exuaccin tenda a ser un com-plemento a los ingresos familiares. En caso de huelga -que alguna se dio durante la Repblica por motivos salariales-, dedicaban el tiempo liberado a cuidar la hacienda

    16 As en las circunstancias que se han descrito. Pero tambin cuando lvaro Barrn, alcalde del pue-blo desde julio de 1936, y Femando Berganzo, llevados por obligaciones de vecindad y fami liares, inter-cedieron ante las autoridades provinciales a favor de dos presos del p11eblo; a pesar de que, previamente, stos hubieran sido denunciados como izq11ierdistas por su mismo grnpo (ngel Berganzo, 10 de abril de 1997; lvaro Barrn Martnez, 11 de diciembre de 1996).

    17 Sobre la categora sociolgica del honor se ha escrito mucho asocindolo a sociedades mediterr-neas (aunque se trate de un rasgo de dignidad de sociedades tradicionales, y as lo han visto tanto me-dievalistas como modernistas). Vase, por ejemplo, desde la antropologa los clsicos de Julian Pill-Ri-vers ( 1979) o los textos recogidos en J. G. Peristiany ( 1968; especialmente el Pierre Bourdieu). Desde un punto de vista histrico, Casey, 1990: 76; y para la Navarra del siglo x111, Maiza, 1992. En un castellano ms ajustado, parece ms correcto el trmino de honra para referirse a ese concepto (dignidad propia, y buena opinin y fama, adquirida por la virtud y el mrito, DRAE) que lrono1; ms ligado a cuestiones de alcurnia y honestidad. Para el Diccionario de /\utoridades, honor es honra con publicidad y esplendor a una dignidad; y honores se hacen a alguien con ttulo u preeminencia. Tiene que ver tambin con ho-nestidad y recato (y su defensa). Honra tiene un sentido ms amplio de reverencia, acatamiento y vene-racin que se hace a la virtud, autoridad o mayora de alguna persona ... estima y buena fama, que ... debe conservar. As lo empica Cervantes: Y fue que le pareci convenible y necesario, as para el aumento de su honrn como para el servicio de su repblica. O en el Libro Segundo, entre las cuatro cosas que de-beran llevar a un varn prudente a tomar las armas, cita la de la defensa de su honra, de su familia y hacienda. De ese mismo modo se empleaba en el lenguaje comn de principios de siglo (y ahora): Ca-simiro era un hombre honrado y cabal, nunca honorable y cabal. El concepto del honor de los socilo-gos tiene reminiscencias de su uso en los pueblos magrebfes, territorios tribales y de linaje en los que han trabajado ms quienes lo han estudiado o en sociedades viejas de linaje.

    [14]

  • familiar (sin que ello les hiciera impermeables a las nuevas ideas que se difundan en el mundo del trabajo, como veremos).

    Claro que su condicin asalariada marcaba otros ritmos de trabajo y ocio. A las seis de la tarde haban hecho la jornada y se reunan, por cuadrillas, en la plaza del Mentirn. Jvenes, con tiempo libre y dispuestos a divertirse, una de aquellas cua-drillas era la cuadrilla del trueno: cantaban, organizaban juergas, hacan estragos. Era una cuadrilla muy alegre, en opinin de un chaval que los observaba con cierta en-vidia. Todo ello les permita alguna independencia respecto de las estrictas normas comunitarias. se fue uno de los viveros del pequeo grupo socialista del pueblo.

    Junto a esa realidad unitaria, se alzaba en Salinillas, sin contradiccin, su otra reali dad banderiza -que, el plus de socializacin poltica introducido por la Rep-blica, haba hecho que cristalizara como bandera poltica. Haba en Salinillas dos blo-ques: las derechas y las izquierdas, los miembros de Hermandad Alavesa o del Cen-tro Republicano (aparte, ese pequeo grupo informal de socialistas, que se vea con Benigno Salazar, carpintero y reparador, concejal, y a travs del cual se vinculaban tambin al bloque del Centro). Contra lo que pueda creerse desde la actual visin de las cosas, esa fractura no representaba una diferente apreciacin del orden social o una posicin divergente frente a conceptos como el de progreso o democracia (en nombre de los cuales se haba instaurado la Repblica). Surgi, ms bien, del pica-di llo que haba en los pueblos entre distintos grupos de influencia, configurados a partir de la adhesin personal del vecino -que, como tal, tambin en este caso im-plicaba a toda la familia. No eran las ideas ni la opcin individual las que daban forma al grupo (situacin que corresponden a sociedades en las que el hombre es consciente de su individualidad y alega adscripciones diversas, el tipo ideal de sociedad liberal). Eran ms bien los vnculos personales -que implicaban intereses concretos, renci-llas, en ocasiones fami liares, amistades, patronazgo, etc.- los que venan a dar una primera forma a los bloques. Una concepcin indivisa de la vida haca, por lo dems, que todo el pueblo estuviera en un sitio u otro, pe1teneciera a uno de los bloques. Las relaciones de cuadrilla, Ja charla, el caf de los domingos o la partida de cartas, todos los aspectos de la socializacin informal masculina, se organizaban a partir de las tabernas pertenecientes a la Hermandad o al Centro. stas eran el verdadero pul-mn por el que respiraban ambos bloques. Y slo desde ellos poda el lugareo inte-grarse en la vida diaria de la comunidad. No se era de uno u otro centro por tener ne-cesariamente ideas tradicionalistas o republicanas. Pero se perteneca a ellos de modo total e incondicional.

    El tradicionalismo se sustanciaba en torno a varias fami lias de propietarios me-dios (como era el caso de lvaro Barrn 18, y tambin Toms Uriarte, los hermanos Areta, los Berganzo, Leiva o Albe1tano Abecia 19). Algunos de ellos estaban muy vin-

    18 Quien, adems de las lineas del pueblo, tena hacienda en Zambrana (de donde proceda su madre Josefa Lete), en Galn y en Bargota (Navarra), como parte de la herencia de su mujer.

    19 Cuyo hermano Rufino y su familia se alineaban con el otro bloque por renci llas familiares (hasta el punto de que aqul visti de rojo a sus hijas al mori r Rulino). sta podra ser la otra cara de esa mo-neda que era la relacin de parentesco entendida corno relacin social en el marco de la comunidad: re-

    [ 15]

  • culados a las actividades de culto, de modo que actuaban como albaceas del princi-pio de la moral cristiana en el pueblo (de suerte que les molest sobremanera la pre-sencia de un cura prroco filonaconalista en los aos de la Repblica20). 1-Iaban ga-nado las elecciones generales de febrero de 1936, como he dicho. Pero esas elecciones -al igual que las provinciales- quedaban un poco lejos para los intereses y la percepcin de las cosas que se tena en Salinillas. En las que cada bando se implicaba realmente, donde haba verdaderas luchas, era en las elecciones municipales (pues era en el ayuntamiento donde se resolvan los repartos de las contribuciones, se de-cida sobre surcos, paso de veredas, ubicacin de las fuentes y abrevaderos, elc.)21

    stas, sin embargo, haban sido ganadas en 1931 por el bloque republicano (sus candidatos, entre los que estaba el socialista Benigno Salazar, obtuvieron la cincuen-tena de votos frente a la treintena de los tradicionalistas22 ). Los republicanos contro-laban, pues, la vida local, el mbito de socializacin del salini!!ero (desde all Seco-nocan las flaquezas de los dems), su crculo de intereses. Y no fue necesariamente el entusiasmo que suscitara la llegada de la Repblica (a la que se recibi, bien es verdad, que esperanzada1nente) la que dio la victoria a la candidatura de la izquierda ese ao. Si la Her1nandad se articulaba en torno a varias fa1nilias de propietarios medios, quienes encabezaban el republicanismo en Salinillas eran los dos mayores propietarios del pueblo --que llegaban a triplicar la hacienda, individualmente lo mada, de los tradicionalistas2'. ngel Jrcio, mayor contribuyente, alcalde en l 913 y concejal en 1930, y Casimiro Lasheras, elegido alcalde en 193 l, con la Repblica (concejal en 1911 y 1915; y gestor provincial en 1933), eran quienes amalgamaban al bloque del Centro. Especialmente Casimiro Lasheras.

    Casimiro, si no la ms larga, s dispona de la mejor hacienda del lugar. Era, ade1ns, soltero (frente a ngel Ircio que tena varios hijos; la fa111ilia la con1ponan siete adultos en 1930, y tuvo diez hijos), lo que condicionaba extraordinariamente su situacin. Los hijos se empleaban por la familia en el trabajo de Ja casa (lo que per-tnita una explotacin 111s extensa de las fincas), y, al propio tien1po, hacan que hu-

    !acin solidaria en unos casos o reida en otros. Lisn Tolosana (1973: 117) habla de la fainilia gal!cga con10 intenso foco de antagonisino, tensin, astucia y conflicto en ese contexto donde la do1nesticidad es el (unbito de socializacin global: afectiva, econinica, 1nora!, religiosa, etc.

    20 Toins Uriarte cantaba en Ja iglesia y llevaba e! control de los jvenes que fr11taban a la 1nisa do-minical. Tainbin, Juego, kJs Areta. To1ns Uriarte mantena fuertes discusiones de carcter poltico con el cura pn-oco, don Eustaquio, de origen guipuzcoano y considerado filonacionalista.

    21 Puede en estas condiciones !1ablarse de socializacin poltica en tnninos de poltica 11acio11al? Eugen Weber ( 1983: 352) lo cuestiona para la Francia rural de finales del x1x. Nosotros vere1nos que mn-bos niveles (local y nacional -y otros niveles coino el provincial-) mantenan una relacin compleja en la zona de nuestra consideracin. Nunca, en todo caso, eran nacionales del n1odo paladino en el que se dieron en Europa tras !a Segunda Guerra.

    22 Vase BOPA, 18 de abril de 1931 (infonnacin facilitada por Santiago de Pablo). 23 Vase ADFA. DAI. 1406-9; 3655-1; 449-6, y 1027-6, para !os ai1os 1930, 1932, 1938 y 1943 rcs-

    pcctivaincnte. Para 1930 y 1932 hay que aadir a los bienes de Casi1niro Lashcras los de su tnadrc Ma-riana l_Martnez de] Bu jo, adininistrados por ste. Propiedades que sta distribuy entre sus dos hijos por hijuela e1nitida ante la Oficina Liquidadora de hnpucstos de Laguardia en 1932, correspondiendo la 1na-yor parte y las casas al propio Casi1niro (gentileza de Fernando Dez-Cabal!ero Lashcras).

    [ 16]

  • biera que mantener una hacienda grande que en su da pudiera repartirse entre todos los herederos. No era el caso de Casinliro. En 1930 su .faniiha la cotnponan su 1na-dre, el pastor (que pas a vivir en Ja planta baja de Ja casa principal) y el yuguero. Una fan1ilia larga en hacienda, pero corta en 111ano de obra y an 1ns en herederos.

    Dispona Lasheras, ade111s, de un a1nplio rebao de ovejas, prensa propia ( estru-ja/), cueva y lagos de vino. Eso, y su peculiar sistema de explotacin de la tierra, ha-can que una buena parte del pueblo dependiera de las propiedades de Casi miro (o don Casi1niro; las fuentes no se ponen de acuerdo sobre el tratamiento). Se negaba a contratar peones. De modo que, ante la ausencia de hijos, utilizaba a familias del pue-blo para la siega, vendin1ia, etc., a catnbio de la concesin en usufructo de pequeos huertos que l no poda trabajar. En su prensa (tena dos) se obtena una buena parte del vino de prensa del pueblo24. Por lo den1s, era a1nigo del influyente Luis Dorao, director del diario La Libertad, como ha quedado dicho, cabeza del PRR de lava y presidente de la Gestora Provincial entre 1934 y 1936 (a la que debi llevar a Casi-miro en 1933). A SU sombra se encontraba, por lo dems el concejal socialista (Be-nigno Salazar, el Vi~jo) y el secretario de los socialistas locales (Cipriano Urrechu) 25 . Tocio ello le permita (a l mismo y a su entorno) dispensar un gran nmero cle.fvo-res al vecindario (individual o colectivan1ente26), que quedaba as vinculado con un deber de lealtad para con l (lo que Jos antroplogos han llamado relacin de patro-nazgo27). Desde Ja derecha se deca que tena a todos los republicanillos bajo su 111anto. Ello le pennita cuidar, incluso, de la reputacin de sus a1nigos, guardando que estos e1nparentaran con fa1nilias respetables cuando casaban sus hijos28. Era lo que le confera una posicin pree1ninente en el pueblo, una reputacin ante cicrlas fa-1nilias hu111ildes y una situacin de dignidad ante su bando29 que, n1s all del orgu-llo, resultaba ta1nbin de utilidad prctica. Lo que para los suyos era generosidad y

    2

    1 El vino lgrima y el con1z11 se obtenan en los lagos de las casas. Pero era el vino de prensa el que se co1nercializaba. Los otros propietarios de prensas eran ngel Ircio, Gainaliel Barrn y Atanasio tvarez (ADFA. DAI. 1406~9); los dos pri1neros tmnbin 1nie1nbros del Centro Republicano.

    25 El socalisla Benigno Salazar Hieffo, concejal, era amigo de Casinro Lasheras, para quien traba-jaba habituahnente y en cuya casa tuvo einpleada de sirvienta a su hija. Cipriano Urrechu era hennano del pastor de Casi miro y trabajaba una huerta cedida por ste.

    21' Reparando la iglesia local de su propio bolsillo, por eje1nplo.

    27 Relacin entre desiguales con in1crcan1bio de bienes y servicios a cainbio de lealtad. Vase ht(ra, pero un buen estado de la cuestin para Espaa en Robles Egea, 1996. Es sta, en todo caso, una rela-cin coinpleja que ln1ptica un escenario social detenninado. No creo que quepan disecciones sencillas en-tre funciones de H1tro1u1zio y de intermediacin (as !varez Junco, en Robles Egea, 1996: 74-76), pues a1nbas, con10 en este caso, tienden a darse con1binadainente en aquella sociedad en trnsito.

    28 As !o hizo con su amigo ngel lfcio. 29 Que lo exteriorizaba con su dignidad corno alcalde y su hcnnosa n1ansin blasonada. Tambin era

    un rnodo de afirmar su posicin -aparte necesidades funcionales- la con1pra que hacia J 945 hizo del Palacio de los Condes de Ofiate -sel1a de seoro en el pueblo- a Teodoro Doublang. Ms adelante -aos 50- gustara de exhibirse en Baro con !os nietos de su hennana Uvenes con carrera) durante las fiestas de la Virgen de !a Vega el 8 de septie1nbre, l!evndoles a !os toros y con1iendo ritualinente en el Restaurante El Sol en Ja plaza de esa ciudad. A esa comida, con10 personas de la fanli/ia asistan en lugar e1ninente el pastor y el yuguero.

    [ 17]

  • desprendirniento, honradez en definitiva, era para otros (y sobre todo para los otros, para el bando de Hennandad) prcticas caciquiles e interesadas}.> (que intentaban ri-diculizar en toda ocasin: Honra y provecho no caben en un saco, se deca)30 El hecho es que desde 1931 controlaba, con su clientela, el ayuntamiento desde Ja al-calda -aunque su reputacin no i1npidi que los tradicionalistas obtuvieran 1ns vo-tos en las generales de 193631 .

    Los tradicionalistas, por su parte, no hubieran dudado en utilizar los n1is1nos 1n-todos (y de hecho los utilizaron en la medida que pudieron32 ). Sin embargo, su posi-cin co1no patronos o su capacidad de intern1ediacin eran n1enores. De ah que su poder en la vida social la localidad fuera menor.

    As pues, funcionando Salinillas corno con1unidad rnoral (en ocasiones unitaria-1nente, pero no sin tensin), se encontraba dividida verticaltnente en dos bloques (con sus tensiones internas) que trataban de controlar el pueblo moral y el pueblo de los intereses33 .

    1.2. LVARO Y SU FAMILIA

    Y era sobre aquella pugna (adems de otras pugnas y otras fracturas, como vere-mos, en aqulla y en otras geografas) sobre la que vena a incidir la indicacin que se reciba en la sede de la Hermandad en Salinillas la noche del 18 de julio. Aquella notificacin que tena inquieto a lvaro Barrn la 1naana del don1ingo 19.

    En efecto, ese da haba salido de Vitoria un coche con cuatro jvenes (Manuel Rabanera, Federico Santiago, Arturo Cebrin y Galindo Pobes) con la orden de mo-vilizacin para el Requet dada para lava por I ... uis Rabanera (co1nandante retirado tras la Ley Azaa e Inspector Jefe Militar del Requet en esa provincia). A ellos les

    -'Negndole el tratan1iento de don}>, hablando de su condicin de rstico, trat

  • toc recorrer la zona de la Rioja alavesa. Otros coches, salidos de Pamplona y Vito-ria, haban peinado a111bas provincias. T'atnbin haba quienes acudan a las capitales de provincia en busca de la orden. En fin, era el pri1ner estallido. Despus, con10 en sucesivas detonaciones, sin un orden preciso, sin una planificacin 1ninuciosa -unos a pie, en bicicleta otros-, salan de las cabezas de zona los avisos a las distintas al-deas y lugares de las provincias (ms de mil doscientas entre Navarra y lava)34. Todo un despliegue de medios informales y de capacidad en una zona con poblamiento tan disperso y en el que el servicio telegrfico y telefnico se limitaba en lava al eje Mi-randa-Vitoria-Mondragn y San Sebastin (uniendo la Llanada con una pequea de-rivacin hacia Alsasua) y al eje Miranda-A1nurrio-Bilbao; y en Navarra, 1ns radial, uniendo Pamplona con las cabezas de Merindad y un eje Zaragoza-Tudela-Pamplona-Tolosa-San Sebastin (unido a Logroo) y derivaciones hacia Estella y Sangesa15. Las lneas de autobuses eran de1nasiado lentas y an ms el correo. Conque fueron el coche particular, la moto (ambos medios de transporte de las clases acomodadas de las ciudades) y la bicicleta (muy extendida tanto en el medio urbano como rural36), y el desplazamien!o a pie los medios ms utilizados en aquellas comunicaciones. Fue aquella en buena 111edida una co1nunicacin iinprovisada sobre la n1archa 1 nada es-tructurada y a la vez eficaz 1 porosa 1 basada en la utilizacin de los canales habituales de !rnsito de la informacin en la poca y en aquel tipo de sociedad (asunto sobre el que volveremos). Casi, por su informalidad y modos de transmisin boca a boca, po-da sen1ejar una llcunada a asa111blea realizada por los seores (los notables del par-tido en este caso) a sus gentes a travs de los enlisarios enviados a la provincia tras levantar bandera de reunin 37

    :i4 Vase n1s adelante e! apartado La leva. Orden de salida a los e1nisarios y la recluta en la pro-vincia}>, donde se documenta este despliegue y sus fonnas.

    ~5 Puede verse Norte (peridico de Vitoria), 16 de enero de 1940; y Urabayen, 1931: 30. El desarro-llo de este servicio no estaba an 1nuy extendido en Espaa. Vitoria tuvo una concesin de telfono en 1912 y Tudela en 1915. Hacia 1936 slo el 8 por 100 de !as familias espaolas dispona de telfono (en general de clases aco1nodadas y urbanas). Puede consultarse Bahan1onde, 1993: 123-232 (en especial 202 y 212).

    :ir, En 1950 haba en Salinillas 41 bicicletas con licencia (no estaban contabilizadas las bicicletas sin licencia, que en Llodio eran J 50 frente ;:1 62 con licencia) frente a 305 habitantes (Archivo Histrico Pro-vincia! de lava. INE. Caja 6), Las bicicletas tuvieron un gran efecto sobre !a vida rural y los usos tra-dicionales. Se e1npleaban para desplazan1ientos de fin de seinana a los bailes del alrededor, y en general para desplazainientos entre los pueblos. Este hecho facilitaba una n1ayor relacin entre pueblos vecinos, el estableciiniento de lazos de ainistad, econn1icos y fan1iliares, y Ja cada de la anilnosidad interpueblos propia de una poca anterior en que las coinunicaciones entre pueblos vecinos eran rnucho 1ns espor-dicas. Para los usos de la bicicleta, Antonio Ortiz de Anda, 3 de dicie1nbre de 1992, 39.A. Sobre los cain-bos de este medio de transporte (y otras innovaciones) en la provincia francesa, Weber, 1983: 337. So-bre lo que supuso la bcicleta en e! ca1nbio de siglo francs, el 1nis1no Weber, J 989: captulo 1 O .

    . H As lo hizo en 1810 Francisco Espoz y Mina (1961-2), tras haberse sumado a Ja partida que diri-ga su sobrino Javier Mina en Navarra a! comprobar que no apareci por all hoinbre que, perteneciendo a la clase de ttulos de mayorazgo o de riquez.as tuviese alguna nombrada o prestigio para levantar ban-dera de reunin. En esta ocasin, 1936, s habra personajes de nombrada y prestigio que Jo hicieran. Se tratara de un sistctna de leva que supla al ban caballeresco en sociedades tradicionales (as la llainada a Connmidad realizada por el conde de Salvatierra, Capitn de las Connmidades de Burgos a Ja 1nar, a la Provincia para que pusieran

  • Ha llegado Ja hora, segn rdenes de mi jefe inmediato - haba ledo lvaro Ba-rrn en el escrito que portaban los jvenes-, de que, sin renunciar con afirmacin [sic] los principios de nuestro noble lema Dios, Patria, Fueros y Rey, secundemos con entusiasmo la accin que en estos momentos realiza el Ejrcito nacional. Se lo ha-ban entregado a l como presidente del crculo de la Hermandad de Salinillas.

    Conoca bien a los jvenes. Dos de ellos (Rabanera, hijo de don Luis, y Pobes, hijo de don Jos M., hacendado de Labastida y miembro de la Diputacin con la Dic-tadura) pertenecan a buenas familias de la zona con casa abierta en Laguardia y La-bastida respectivamente. Aunque vivieran ahora en Vitoria, mantenan sus propieda-des y sus casas, y, sobre todo, sus contactos de siempre que cultivaban en sus largas estancias (veraniegas, desde Juego, y tambin en largas temporadas a lo largo del resto del ao, especialmente en el caso de los Pobes, con explotaciones vitivincolas)38.

    La noticia hizo que todos los de casa (su madre, e l matrimonio y cinco hijos en-tre siete y veintids aos) pasaran la noche anhelosos .. . por la nueva y deseosos de acudir al llamamiento que se nos peda. Al fin se acabara con el perodo de liberti-naje y desorden en que haba vivido la zona riojana desde Ja llegada de la Repblica. Se acabara con la amenaza de revolucin comunista que haban visto en pueblos ve-cinos, se decan. Naturalmente, las preocupaciones y el entusiasmo se repartan des-igualmente. Los ms entusiastas eran, sin duda, los jvenes (uno de ellos, el mayor de los hijos, sali para Miranda en cuanto supo que all se quemaban iglesias). Quiz las mujeres no participaran de ese ardor (Milagros Albizua, mujer de lvaro, hija de boticario, fina, menuda, de piel muy blanca y muy seorita, presuma de ser isa-belina39). Pero eran los de casa -como deca lvaro- los que protagonizaban aquel momento crucial. Del desenlace de aquella situacin dependa su posicin fu-tura. No ya Ja de lvaro -el pater familias- o la de alguno de sus miembros. Jba a ser la casa, la familia tomada como cuerpo social la que iba a salir beneficiada o pe1judicada con aquella decisin40.

    lvaro deba sentir una doble responsabilidad: como presidente de la Hermandad, sus hijos deberan ser los primeros en marchar. Era un deber que tena frente a su bando, el bloque de Ja derecha agrupado en torno a Ja Hermandad. Pero estaban en plena siega - hecha toda a mano- y, aunque en Salinillas el cereal apenas daba ms

    cha Provincia, y para que sta se alzara y levantara en Comunidad en las guerra de las comunidades castellanas que recoge Eduardo Escarzaga, 1931: 33 y sigs.). El sistema perdur en las guerras civiles del XIX espaol en el bando carlista, en zonas de Francia (Fitzpatrick, 1990), en Suiza y Ti rol. Puede verse Keegan, 1995: 283-284. Estas referencias resultan hechas antes a efectos ilustrativos que sustantivos, so-bre los que luego se discutir.

    38 El relato sobre Salinillas y lvaro Barrn en ADFA. AA. 5398. Sobre los jvenes desplazados de Vitoria, Luis Rabanera (13 de marzo de 1991). La orden de movilizacin en el archivo de Esteban Senz de Ugarte.

    39 Ocurra con frecuencia que las fami lias distinguidas del mbito rural (propietarios, miembros de profesiones liberales), presumieran de ser liberales frente al carli smo, propio de gente de baja extraccin, ms tosca, de hbitos rsticos y vulgares. En 1936 muchos de stos haban evolucionado hacia un con-servadurismo autoritario.

    40 Vase lo dicho supra sobre la familia.

    [20]

  • que para el consumo de la casa (era la vid la que dejaba un mayor margen), una mala cosecha comprometa el ao. Y an siendo uno de los mayores propietarios de tierras del lugar, careca de recursos para contratar peones. Necesitaba que alguno de sus hi-jos quedara para las labores de siega. No era cosa de vender las fincas - reflexionaba el cura ecnomo de Salinillas pocas fechas despus-, sera indigno el dejar a sus hijos con el patrimonio reducido precisamente porque se ausentaran en alas [sic] de un ferv iente amor patritico41 .

    Por lo dems, la propia responsabilidad ante la casa le impela a enviar a sus hi-jos a Vitoria (de acuerdo con la orden)42 . lvaro albergaba la esperanza de que al fin Casimiro Lasheras (alcalde de la localidad, como ha quedado dicho, y cabeza del bando republicano) dejara de ser el mandams del lugar. Quiz a su favor. Es po-sible que algo de esto se le hubiera insinuado ya desde Vitoria (quiz el mismo Se-or Oriol - Jos Luis Oriol- que visitaba el pueblo con alguna frecuencia y a quien lvaro escribi en cuanto sinti que tena problemas). Despus de todo, como vere-mos, era ese relevo en el poder local lo que se negoci entre carlistas y militares en lava. Y, en ese reparto, la alcalda iba a ser para lvaro43 .

    Eso hara que ambas responsabilidades - la del presidente del crculo y la del ca-beza de familia- se conciliaran. Para ello deba alcanzar la alcalda (como as ocu-rri los das siguientes) y mantenerla. La tarea no Je iba a resultar sencilla: Casimiro maniobr, como veremos, y no era fcil situar adecuadamente los hijos en aquella ex-cepcional coyuntura.

    lvaro lo viva, con la natural tensin, como un acto semiconsciente de lo que desde Pierre Bourdieu viene conocindose como estrategia familiarM. De las deci-

    41 En el Murlaga estudiada por Douglass ( 1973: l 25), una de las circunstancias ms censuradas era la del cabeza de familia ( etxekoja1111) sin energa o fimdamento para realizar la funcin econmica que le corresponda. En Salinillas hubiera sido tambin indigno que Alvaro no hubiera cuidado del patrimonio de la casa, que era de su propiedad de un modo especial: e ra un bien de la casa, de todos sus miembros. Mxime cuando la tendencia al reparto entre los hijos (lvaro tena cinco), sin emigracin, haca que las haciendas recibidas por stos fueran pequeas.

    42 Como ocurra en la ficcin histrica de Martn Guerre (Davis, 1984: 52) cuatrocientos aos atrs, ambas actitudes (la de marchar a Vitoria como la de permanecer en el pueblo terminando la cosecha) se articulaban en torno a la defensa de la familia o de la casa.

    43 El relato se encuentra en una carta di rigida al presidente de la Comisin especial creada por la Di-putacin alavesa para la concesin de subsidios a los combatientes voluntarios (la Comisin se crea por acuerdo del 7 de agosto de 1936, vase Acta de la fecha) . Se completa con los testimonios de Eduardo Barrn ( 12 de febrero de 1992) y ngel A reta ( 18 de febrero de 1992). Aceptando un probable entu-siasmo ex priore acta, mxime cuando de obtener un subsidio se trata, la veracidad de los hechos viene avalada por el escrito del cura ecnomo de Salinillas (carta del 7 de enero de 1937, ADFA.AA-5398) y los testimonios de ngel A reta ( 18 de febrero de 1992) y Luis Pereda ( 1 O de febrero de 1992). En cuanto al deseo de acudh; las manifestaciones en ese sentido son numerosas, por ejemplo, Ponciano Santamara ( 19 de diciembre de 1990) o Julio Orive ( 14 de enero de 1992) del vecino pueblo de Labastida. Tambin Antonio lzu (de Echauri, junto a Pamplona) al recibi r la orden de desplazarse a Pamplona el 19 de julio y decrsele que ya estaban en guerra, contest: Ah, eso es bueno. Y me march a casa la mar de con-tento. Aquella noche no pegu ojo pensando en la q ue bamos a armar .. . (Fraser, 1979: I, 61).

    44 Para esa concepcin a111p/ia de lo que son la estrategiasfa111i/iares y una discusin del estado de la cuestin puede verse la Introduccin a Garrido y Gil Calvo, 1993.

    [21 ]

  • siones que en ese momento de incertidumbre tomara dependera su nueva posicin en el pueblo, la posicin de su familia. As es que deba disponer convenientemente a sus miembros en aquel momento: a lgunos al frente, otros a preservar el patrimonio familiar. Todo ello con la carga emotiva de los afectos y los posibles ideales, y sin descuidar los requerimientos del bando, los principios morales del pueblo y las exi-gencias que llegaran de las nuevas autoridades de Vitoria. As lo hara. lvaro Barrn era un hombre con iniciativa45.

    1.3. ARETA Y EL DEBATE

    El automvil portador del mensaje haba quedado aparcado en medio de la plaza. Su presencia resultaba llamativa en aquel entorno medieval en que apenas si entraban coches a lo largo del ao. Uno de los que lo vio, Francisco Areta (ex concejal, del blo-que tradicionalista; alcalde que sucedera a lvaro Barrn en 1938), vena con su hijo Angel de leer El Debate en casa de su hermano (Severiano). Lo reciba el seor cura que se aloj aba en casa de este ltimo. Haban estado leyendo precisamente las lti-mas intervenciones de Gil Robles y del Conde de Vallellano en las Cortes. Les ha-ban impresionado.

    No es que aquellas lecturas fueran habituales, pero la noticia de la muerte de Calvo Sotelo haba causado una sensacin garrafal entre las derechas del pueblo, y esa noche haban estado leyendo con especial atencin lo que se deca en las Cor-tes. Se vea que aquello iba a explotar por donde fuera. El mismo Gil Robles ha-ba echado el discurso amenazando -o alguna cosa de sas- de que no poda ser. Que aquello no poda seguir como hasta entonces -as se apreciaba en un sector del pueblo46

    Las palabras del Conde de Vallellano en la sesin de la Diputacin Permanente de las Cortes del 15 de julio -suscitada a raz del asesinato de Calvo Sotelo y una vez suspendidas aqullas por ocho das (Decreto de Presidencia)- fueron duras. Nosotros no podemos convivir un momento ms con los amparadores [sic] y cm-plices morales de este acto [el asesinato de Calvo] - haba dicho en representacin del Bloque Nacional refirindose a la coaUcin que sustentaba el gobierno.

  • cia al servicio de la vio lencia. Y tras afirmar que quien quiera salvar a Espaa y su patrimonio moral como pueblo civilizado, nos encontrar los primeros en el camino riel deber y del sacrificio, abandonaba la Cmara, segn relataba la extensa crni ca.

    Pero quien estuvo realmente duro y beligerante fue el dirigente cedista -a quien los monrquicos, al abandonar el rgano parlamentario, haban encomendado su re-presentacin. Tena plena conciencia del momento decisivo que viva e l pas -a fin de cuentas estaba bien informado sobre la conspiracin- y quera que sus palabras llegaran al ltimo rincn de Espaa47. Salinillas no era el ltimo rincn del pas, pero c iertamente era un lugar remoto. Y hasta all haba llegado su di scurso, que era co-mentado con pasin por los contertulios. Su propsito se cumpla. Ciertamente e l pas - un pas con muy pocos receptores de radio, y en el que casi todo haba que con-fiarlo a la prensa escrita- estaba pendiente de sus pa labras aquel da en las Cortes.

    Gil Robles comenzaba por poner de manifiesto el estado de anarqua que estaba arruinando moral y materialmente a Espaa. Siguiendo e l modelo de discurso inau-gurado por Calvo Sotelo y l mismo en la sesin del 15 de abril sobre orden pblico, re lataba la estadstica de actos violentos ocurridos desde el 26 de junio en el pa s: incendios de iglesias, 10; atropellos y expulsiones de pITocos, 9; ... . As una larga lista. E l caos y e l pi llaje se haban adueado de la sociedad por dejacin del gobierno. Aquel estado de cosas responda adems a una clara estrategia, deca, y tena un ob-jetivo bien definido: la iglesia (ms que la propiedad sobre la que puso el acento, en su da, Calvo Sote lo). Por su parte el gobierno era incapaz de controlar aquel estado de cosas: el Ministro de Gobernacin puede decir hasta qu punto los Gobernado-res civiles no le obedecen, los Gobernadores civiles pueden decir hasta qu punto los alcaldes no hacen caso de sus indicaciones, los ciudadanos espaoles pueden decir cmo en muchos pueblos del sur existen comits de huelga, los cuales dan e l aval, el permiso, la autorizacin para que puedan circular por carretera. Todo e l aparato re-gular de la admini stracin estaba colapsado, sostena, y se haban puesto ya en mar-cha organi smos de gestin paralela. Era la antesala de la dictadura roja y atea.

    Tras dibujar ese estado de cosas, acusaba Gil Robles al gobierno de haber sido el responsable de generar el clima de violencia previo, propicio para el asesinato de Calvo Sote lo. Incluso de haber incitado de algn modo a los asesinos. Tenis la enorme responsabilidad moral - les deca- de patrocinar una poltica de violencia que arma la mano del asesino. De practicar la excitacin, la amenaza, la conmina-cin a que hay que aplastar al adversario, a que hay que realizar con l la poltica de exterminio. A diario la estis practicando: muertos, heridos, atropellos, coacciones, mu ltas, violencias, ... .Intil el matiz de que no consideraba al gobierno directamente implicado en ese asesinato. Tan intil como los esfuerzos de Martnez Barrio (presi-dente de las Cortes en ese momento) y del ministro de Estado, Augusto Barcia de IR, por moderar el tono de las intervenciones e intentar introducir cierto nivel de racio-nalidad en e l debate. Tampoco servan las palabras ms ponderadas del representante de la Lliga Juan Ventosa. La pieza oratoria haba causado su efecto - buscado o no,

    47 J. M . Gil Robles, 1968: 766.

    [23]

  • aunque esto ltimo resulte poco verosmil48 . S en Salinillas, y, como en Salinillas, en tantos otros puntos re1notos o no del pas. Haba presentado un panora1na catastrfico frente al que haba que reaccionar con urgencia. Las ideologas de guerra civil en vi-gor en el momento iban a hacer el resto.

    Los contertulios de Salinillas vean que al fin alguien deca que no poda ser. Porque todo aquel desastre se haba producido a causa de la falta de autoridad, sobre todo. Graves palabras de condena en un inundo -con10 era el rural de la poca- percibido como jerrquicamente organizado por el Todopoderoso, en el que el gobierno de la nacin era visto co1no trasunto de la ad1ninistracin fan1iliar (resi-duo de la visin tradicional del reino y del rey como paterfamilias). La falta de auto-ridad era en s misn1a reprobable -del 1nis1no n1odo que se le censurara a un padre de familia en su casa49 o al alcalde en el mbito local. Era pues exigible al gobierno esa autoridad de ejercicio (admirada en el paterfamilias) que le dara potestad moral ante el vecindario de Salinillas. De no tenerla, era legtimo sustituirlo por quien es-tuviera ungido por ella (como el padre sin fundamento era sustituido al frente de la casa).

    Adems, al fin aquello iba a terminar. Lo deca el peridico -luego, no caba la menor duda de que as sera50. Gil Robles, su gran autoridad pblica y capacidad de penetracin social a travs del poderoso medio de comunicacin que era El Debate, haban hecho su papel51

    48 Publicado todo lo anterior en El Debate, 17 de julio de 1936. 49 Una de las razones de la tnala n1archa de una casa poda estar originada jus1a1nente por esa falta de

    autoridad. Vase Douglass, 1977: 1, 85. 50 ngel Areta, 19 de febrero de 1992. La letra i1nprcsa ha causado histricainente en las culturas ora-

    les una i1npresin de veracidad que no la tiene en las culturas habituadas a los usos tipogrficos. 51 El papel jugado por la CEDA y e! propio Gil Robles en la gestacin del golpe 1nilitar ha sido motivo

    de distintas controversias. Parece bien sustentada Ja tesis de Joaqun Llcix ( 1986a: 109-114 y 118-122: 1986: 44 y sigs.; no he podido consultar su tesis doctora! -~Barcelona 1985~ en la que desarrolla su punto de vista) de que Ja CEDA fue clave en Ja fragua del golpe n1ilitar por su posicin detenninante en !a derecha poltica y su apoyo n1s o n1enos difuso a la conspiracin. En cuanto a Ol Robles, Lleix apre-cia una evolucin en l: desde febrero de 1936, en que segua haciendo protestas de lealtad a Ja Rep-blica, hasta su intervencin parlan1entaria del 15 de abril en que ya, co1npai1iendo con los inonrquicos la idea de que haba que frenar con10 fuera la dictad11ra roja, se suinaba a Ja estrategia de la subversin. Indudableinente Gil Robles conoci el detalle de la conspiracin desde el pri1ner moinento (Gil Robles, 1968: 719, 730) e incluso trat de introducir sus puntos de vista en ella. Diez das antes de pronunciar este discurso y ocho antes de la inuerte de Calvo Sotelo, wopona a Fal Conde en San Juan de Luz que despus de una corta actuacin n1ilitar se fonnar un gobierno de partidos de derechas que se repartirn Jos gobiernos civiles>>. Vase M. Ferrer, 1979: XXX~l, 162 y XXX-2, 93; tainbn Gl Robles, 1968: 733n. Ya antes, siendo 1ninistro de la guerra en 1935, alent la intervencin 1nilitar en la vida poltica (vase Seco Serrano, 1989: 232-234). Postcrionnente, su apoyo explcito a la rebelin fue notorio e intcrnacio-nallnentc divulgado (vase carta a 7/ie Universe en J)iario de Navarra, 17 de febrero de 1937) lo n1is1no que su apoyo a los cmnbios constitucionales de orientacin fascista promovidos por Franco desde el prin-cipio de la guerra (Diario de Navarra, 24 de abril de 1937). Sobre los planteatnientos doc\linales de Gil Robles en 1937/38 (de corte salazarista) puede verse Tusell, 1992: 279-284. Sobre los equvocos y a1n-bigiiedades de la CEDA en relacin con el fascis1no puede verse J. R. Montero, 1987: 11, 559-643. Para lo que aqu interesa debe resaltarse el papel jugado por Ja d~recha (toda la derecha) en el engranaje de la movilizacin, lo!:> tnnnos del discurso fonnulado por sta y el nivel de difusin que tuvo.

    [24]

  • l .4. LOS ACONTECIMIENTOS DE LABAST!DA

    Entre la gente de Salinillas (gran parte del pueblo, gentes de ambos bandos en que se divida el pueblo, el propio Casi1niro l.asheras, cabeza de la izquierda local, haba pertenecido al Somatn) se apreciaba que se hablara con firmeza de restaurar el or-den. En su recuerdo an estaban frescos los sucesos de diciembre de l 933 en la ve-cina Labastida.

    En esa fecha, los anarquista de aquella localidad, secundando un lla1na1niento a la insurreccin por parte de la CNT en Zaragoza, se haban hecho dueos de la si-tuacin por una noche. Resultado, un 1nuerto por cada bando, tres heridos por anna de fuego y treinta y dos anarquistas procesados, ... ,incendios, botnbas, etc.52 . Los su-cesos --{}l!C se su1naban a otros ocurridos en la baja y alta I~ioja, Aragn, etc.- ha-ban causado honda impresin en Salinillas, donde aun habiendo piques, todos, tanto los de izquierdas y como los de derechas, se entendan en los momentos de dificul-tad. T'odos eran labradores y se ayudaban inutua1nente, sin hacer 111ayores diferen-cts53, segn rezaba el discurso 1noral del pueblo.

    La comunidad moral se rega por aquel principio de orden y autoridad. Hasta la propia bandera haba sido integrada en los modos de convivencia de la localidad. Tambin en el interior de los bandos se respetaban aquellos principios; haban mol-deado el comportamiento vital de sus habitantes. Slo con la Repblica se haban in-troducido formas nuevas de protesta pblica (y no de simple resistencia). Los socia-listas, aunque 1ninoritarios, celebraban el Prnero de Mayo. Se reunan en el Pilagar Uunto al manantial) y bajaban cantando hasta la plaza del pueblo. Un afio haban ba-jado con un gran 1nadero (a se1nejanza de la Cruz en las procesiones) 111ientras algu-nos gritaban Viva la holgazanera! Resultaba escandaloso. Eran jvenes y actua-ban con cierta libertad respecto a las nornuls y restricciones de la con1unidad. Era habitual verles en cuadrilla -como ha quedado dicho- mientras buscaban la juerga y cantaban: sta es la cuadrilla del trueno,/ la que canta con a111or, /la que se acuerda del vino /pero de las chicas no. Hacan uso de la libertad y las pautas sociales ms abiertas que eran consentidas en la juventud. La mayora trabajaba en San Felices, lo que les daba an una mayor autonoma respecto a la familia y la comunidad, y tiempo libre cada tarde. Sin embargo, a los socialistas mayores, aqullos que tenan respon-sabilidades familiares (y en el pueblo), les tena Casimiro bajo su manto54.

    Pero lo de Labastida en 1933 haba sido algo diferente. No era una simple disi-dencia: por primera vez haban visto de cerca lo que para ellos era la Revolucin.

    52 Para un detallado relato de los sucesos de Labastida vase S. de Pablo, 1985. El entrec01nillado en el texto corresponde a Luis Pereda, 1 O de febrero de 1992 y a ngel Areta, 19 de febrero de 1992.

    53 As se vean a s 1nis1nos frente a la situacin de Labastida -un inodo de situar el conflicto fuera de !a propia comunidad. Sin e1nbargo, el conflicto entre bandos en Salinil!as era bastante sefialado (ngel Arela, 19 de febrero de J 992) y creaba serias tensiones entre el vecindario.

    54 ngel Berganzo Ircio, 1 O de abril de 1997.

    [25]

    __ j

  • Quemados el ayuntamiento y el cuartel de la Guardia Civil , disparos y muertos. Inter-vencin violenta de las fuerzas de orden. Se deca que los insurrectos haban hecho lis-tas para repartirse las propiedades y viviendas de la gente de derechas (que en Labas-tida eran carlistas o liberales - los Pobes-). Todos los propietarios de Sali nillas (prcticamente todos los cabezas de familia) teman una situacin as. La teman aun ms por ser algo desconocido e investido con el poder del mito. Haba sucedido ape-nas dos aos y medio antes y haba dejado una honda impresin en cada salini llero55.

    55 La lectura es bien otra desde el inferior del grupo insurrecto en Labastida, y denota, tambin, for-mas sociales bastante elementales en cuanto a la idea de clase. En efecto, el movimiento insurrecciona! haba sido decidido en los Plenos Regionales de la CNT (30 de octubre y 26 de noviembre). Su ejecu-cin se fij para la noche del 8 de diciembre de 1933. La repercusin que tuvo fue notable, se extendi a Zaragoza (donde se haba instalado el Comit Revolucionario), Huesca, Teruel, Barcelona, zonas de An-daluca, Galicia, Valencia y la provincia de Logroo. Fue desde aqu, precisamente, desde donde seco-munic al dirigente de Labastida de la CNT Sixto Barrn que la insurreccin estallara ese mismo da (8 de diciembre). Tras vacilar -pues las noticias eran conrradictorias-, salieron resueltos a implantar el comunismo libertario, abolir la propiedad y eliminar el dinero (ngel Manzanos, 31 de agosto de 1987; testimonio al que corresponden los entrecomi llados siguientes mientras no se especifique lo contrario). La accin directa era el procedimiento. Se hicieron con las escopetas del pueblo que pudieron recoger (al-gunos se negaron sin ms consecuencias; otra cosa eran los carlistas: al presidente del Crculo carlista le interpelaron de este modo: mira Galo, porque te quiero bien y contigo no va nada, entrgame la esco-peta que tienes, al no entregrsela, introdujeron un petardo por la gatera produciendo algn dao mate-rial; Manuel MartJnez igo, 14 de enero de 1992. Despus de todo, estaban haciendo la revolucin). Inmed iatamente prohibiero n la venta de productos al comercio de Anselmo Quintana como primer paso para eliminar el dinero . El siguiente paso iba a ser la abolicin de la propiedad (ngel Areta - 19 de febrero de 1992-, de Salinillas, no est de acuerdo: haba listas hechas para cambiar de pro-piedad las tierras, nada de abolir la propiedad). Para ello se dirigieron al ayuntamiento en el que quema-ron los archivos, los papeles en los que fi guraban los propietarios (en realidad quemaron todo tipo de documento que encontraron). No se iba contra nadie, se trat de hacer las cosas tranqui lamente con los vecinos. Estaban convencidos -como dira Santos Juli, 1983: 69- que el nuevo mundo iba a llegar, a una hora cualquiera de cualquier da ... como un extraordinario acontecimiento [en que] la gente obra-ra impulsada por miras de abnegacin y de arrebatado herosmo. Ellos mismo, los Manzanos, que es-taban entre quienes mayor nmero de fanegas recogan en la localidad, formaban a la cabeza del motn. No era un problema de tierras, deca Esteban Manzanos. Uno de los mayores propietarios de la loca-lidad, Jos M. Pobes, no iba a ser ni siquiera molestado: uti lizaron su huerta, pero slo para parapetarse y di sparar sobre el cuartel (Pedro Pobes, 8 de octubre de 1994). El inspirador de aquella revuelta, el m-dico Isaac Puente detenido esos das en Zaragoza, se haba quedado maravillado ms de una vez de la precisin con que ... los camaradas campesinos entendan el comunismo libertario (cit. en X. Paniagua, 1982: 105). Pero quedaba la Guardia Civi l. Ellos representaban a la autoridad en el lugar, y haba que abolir toda autoridad. Sin embargo, aquello era otra cosa: era un cuerpo armado. Adems, tambin la Guardia Civil fue consecuente con su papel y se hizo fuerte en el cuartel. De este modo comenz la re-friega en la que los anarquistas mataron a un guardia e hirieron al sargento del puesto. Por la maana, como cada da, llegaron camiones de Bilbao por vino (los camiones de Olave) que informaron de la tran-quilidad que reinaba en el resto del terri torio. Esto desanim a los insmTectos (ngel Areta, 19 de febrero de 1992), que poco tiempo despus fueron deten idos o dispersados por la Guardia Civil que entraba por la carretera de Haro. Posteriormente fueron procesados, etc. Fruto de aquello se cantaron unas coplas con msica de una popular cancin anarquista italiana en la que se parodiaba el trato dado por los guardias a los apresados (Pedro Pobes, 8 de octubre de 1994). Romero-Maura (1989: 519), de la escasa incidencia entre el empresariado que tuvieron los sucesos de 1909 en Barcelona colige que no debieron tener que ver con el anarquismo, sino ms bien con un republicanismo anticlerical. En Labastida s haba anar-quistas, pero tampoco molestaron a los propietarios. Tal vez se trate de culturas en que el componente

    [26]

  • 1.5. CONTRA EL MALMINORISMO: SAN EULOGIO Y RECAREDO

    Todo el que vio pasar las multitudes rojas lo sabe ya de propios ojos, deca un artculo aparecido en e l Pensamiento Alavs das atrs y que probablemente lvaro Barrn, que era aficionado a la lectura56, haba visto en el Crculo57. Uno de tantos que aparecan constantemente esos das en la prensa conservadora.

    Todo el que vio pasar las multitudes rojas lo sabe ya de propios ojos. Multitu-des rojas, hordas, como tambin les llamaban, personificacin del mal, impersonales (frente al mundo concreto del entorno rural), amenaza imprecisa, violenta, plaga di-fusa que enturbiaba los espritus y les llevaba a cometer atrocidades. Ellos lo haban visto en Labastida (pero tambin en San Vicente o Miranda de Ebro, poblaciones ve-cinas). La prensa conservadora haba magnificado cada circunstancia, cada aconteci-miento que turbara el orden natural de las cosas durante aquellos cinco aos. Ya desde las quemas de conventos en mayo de 193 1, pero especialmente desde que en febrero de 1936 el Frente Popular ganara las elecciones58.

    Era momento, se deca en ese attculo que circulaba esos das, de defender sus posiciones privadas, su patria, su religin, sus propiedades, sus familias, porque todo est en peligro, deca. As lo entendan tambin en el Crculo de Hermandad, y por eso saldran para Vitoria si hiciera falta. El artculo era un ataque fuiibunclo al malminorismo - uno de los viejos demonios del carlismo, personificado en ese mo-mento por la CEDA de Gil Robles59-, y un indisimulado llamamiento a la insurrec-cin contra el poder consti tuido. Porque, deca, el mal que aparece lleva detrs de s un mal mucho mayor, que no se muestra sino cuando tiene confianza en el triunfo. El mal asoma la puntita de un alfiler tan solamente [sic], para que lo toleremos. En cuanto consigue hacerse perdonar, ensea detrs del alfiler un pual de Toledo, y de-trs del pual toledano todos los ejrcitos de la Rusia. Frente a l, continuaba, son intiles las actitudes como las del obispo de Crdoba Recafredo (en realidad era me-tropolitano de Sevi lla) que, ante el movimiento de espiritualismo cristiano y antimu-sulmn producido entre la mozaraba de Crdoba entre el 850 y 859 bajo el mandato de los omeyas, defenda que deba acatarse el poder constituido y que a los cristia-nos intransigentes [mozrabes que, siguiendo las prdicas de San Eulogio, renegaban

    moral y antiautoritario tiene un mayor peso que la bsqueda de una revolucin en la economa (que ven-dra despus, como fruta madura).

    56 ngel Arela, 19 de febrero de 1992. 57 CUALQUIERA, Sobre el mal menor, Pe11sa111ie11to Alavs (PA), 7 de marzo de 1936. 58 En otro lugar (Ugarte, 1996) he documentado este hecho en el caso del Diario de Navarra, pero es

    vlido para toda la prensa conservadora (las referencias bibliogrficas en ese artculo). 59 As como a la pollica del accidemalismo promovida por CEDA desde la creacin de Accin Na-

    cional de ngel Herrera. Impulsada por El Debate, fue inspirada por el ral/iemenr francs, del que ya se hiciera eco Luis Luca ya en 1929 en su libro E11 estas horas de tra11sici611 (vase Lynam, 1986: 136). Esla tuvo su primera expresin en 1890 al brindar el cardenal Lavigerie por la III Repblica francesa, rompiendo con la tradicional polflica de la iglesia francesa de apoyo al legitimismo, e iniciando una po-ltica de aceptacin constitucional por parte de los catlicos.

    [27]

  • del isla111] ... no consideraba con10 1nrlircs sino con10 suicidas6. Porque Jos J{_e-cafredos, a fuerza de querer aco1nodarse, ... acaban por entregar lodo al cne1nigo. La actitud cotTecta en aquellos re1notos tien1pos ~que ahora se re1ne1noraban actualiza-dos e investidos de la carga 1ntica de la Reconquista y de la historia sagrada-, fue la de los hroes cristianos [como San Eulogio que] daban con su sangre testimonio de la verdadera fe [entregndose al] ... 1nartirio. Gracias a esta actitud de intransi-gencia, no sotnos hoy 1nusuhnanes y verdaderos africanos, conclua. Y si hoy no se quera volver a caer en 1nanos de los orientales, deba iniciarse la guerra contra la re-volucin -corno en su da se hizo contra el Islan1. Una guerra que quiz fuera civil o quiz adoptara el carcter de disputa internacional ... despus de instalarse la re-volucin en algunas naciones, con10 en Rusia, y la contrarrevolucin en otras con10 Italia y Alemania. Los artculos de este tono eran frccuentsimos en la prensa del 1no1nento61 En Salinillas, con sus inurallas y palacio condal, la posibilidad de ser hoy n1usuhnanes y verdaderos africanos deba resultar algo aberrante.

    Me1noria histrica 1nanipulada, historia ate1nporal, iconografa sagrada, recuerdos legendarios que se lean co1no una alegora nn1ediata del tien1po presente.

    A revivir con crudeza todo aquel inundo de referencias de la n1en1oria vino lo su-cedido aquel da 19 de julio de situacin incierta en Miranda ele Ebro (diez kilme-tros por carretera desde Salinillas). Llegaron noticias al pueblo de que en Miranda los con1unistas (as eran conocidos desde anarquistas a socialistas) se haban hecho dueos de la situacin y haban prendido fuego al Convento de las Agustinas y a la Parroquia de Santa Mara.

    1.6. MIRANDA, NUDO FERROVIARIO

    Era de esperar -debieron pensar-, Miranda siempre haba sido un foco de con-flictos: ya en 1917 hubo que acantonar tropas para detener la huelga de ferroviarios. Tambin en 1933, coincidiendo con la insurreccin anarquista en Rioja y Labastida, en Miranda haban colocado una bomba. No h