insuficiencia respiratoria

20
Insuficiencia Respiratoria MIP Eduardo Sánchez Cárdenas HGR 1 Urgencias Médicas

Upload: lalo-sanchez

Post on 19-Jul-2015

1.651 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Insuficiencia RespiratoriaMIP Eduardo Sánchez Cárdenas

HGR 1

Urgencias Médicas

Introducción

Incapacidad del aparato respiratorio

para mantener el intercambio gaseoso

adecuado

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

Pulmonares

Cardiacas

Pared torácica

Músculos respiratorios

Mecanismos centrales

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

PaO2 – 60

PaCo2 + 45

PaO2/*FiO2 Fracción inspirada

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

Etiología y Fisiopatología

Neumonia

Bronconeumonia

Embolia pulmonar

ASMA

SIRA

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

Se manifiesta por Hipoxia

Hipercapnia

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

Clasificación

Tipo 1

Hipoxemica

Tipo 2

Hipercapnica

Tipo 3

Relacionada a evento perioperatorio

Tipo 4

Shock o hipoperfusión

Manual de Urgencias Salvador Subiran 7ma Edición

Definición

Fracaso Súbito para mantener

adecuada la oxigenación y ventilación

PaO2/FiO2<200mmHg

PaCO2>50 + pH<7.30

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Principal Función AR

Oxigenar

Eliminar CO2

1.- Hipoxemica.- Alteración Ventialción/Perfusión (V/Q)

Neumonia, Atelectasia, TEP

2.- Hipercapnica.- Obstrucción de la vía area, ↓SNC, Compromiso Neuro msucular

Guillian Barre, EPOC, Trauma Craneal

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Manejo

↑FiO2

PEEP

Antibióticos, Broncodilatadores, etc

Permeabilizar Vía Área

↑Ventilación Alveolar

↑ Vol Tidal

↑ FR

Broncodilatadores, Teofilina, esteroides

Corregir Gases Arteriales

Necesidad de Ventilación

Encontrar Etiología

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

SIRA

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

SRIA

Sx Clínico Grave

Caracteriza dificultad Respiratoria,

progresiva, Hipoxemica, resistente O2

suplementario hace necesidad de

Intubación y ventilación Mecánica

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Inicio Kirby Rx Clínica

Lesión

Pulmonar

Aguda

Agudo <300 Infiltrado

Bilateral

No

Evidencia de

Hipertensión

auricular

Izquierda

SIRA Agudo <200 igual igual

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Causas

Directo Indirecto

Aspiración Gástrica

Infección (Neumonía)

Casi ahogamiento

Contusión pulmonar

Inhalación tóxica

Sepsis

Trauma Severo No

torácico

Transfusiones Múltiples

Pancreatitis

Bypass Cardio pulmonar

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Patogénesis

Respuesta Exagerada inflamatoria

ocasiona lesión pulmonar en los primeros

5 días y en el 50% en 24hrs

Daño alveolar

Edema Pulmonar Proteico

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

ETAPAS• Evento Precipitante (Liberación TNF,

IL-1)Iniciación

• Células Efectoras (Neu Act) en PulmónAmplificación

• Neu en Pulmón Librean Protasas y enzimasDaño

Silbilancia y vasoconstricción pulmonar

↓ complianza ↑ Presión Inspiratoria

Atelectasia + Edema Pulmonar

Daño Neumo II ↓ Factor surfactante Colapso Pulmonar

↑ Permeabilidad vascular a Proteínas

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Tratamiento

1.- Líquidos y Hemodinamica

Restricción de Líquidos

Uso Aminas

Función Renal Adecuada

2.- Ventilación Mecánica

Presión Plateu < 30cmH2O

Vol Corriente 6ml/Kg (ideal)

FiO2 100% ir disminuyendo PaO2 >60mmHg

PEEP inicio 5cmH2O ↑3-5cm de H2O max20-24SaO2 90%

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Otras Terapeuticas

Terapia sufactante : controversial

Oxido Nitrico inhalado y otros

vasodilatadores

Glucocorticoides y otros

antiinflamatorios

Broncodilatadores

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

Pronostico

Mortalidad 50-70%

Agravante > 65 años

Muerte 1eras 72hrs

Apuntes en Medicina de Urgencias, Dr Jaime Iván Ruiz Cereceres

GRACIAS…