informe y plan de trabajo de la junta de...

21
INFORME Y PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DE VIGILANCIA C.A.L. - 2013 PRESIDENTA: PATRICIA BONILLA ORDUÑA VICEPRESIDENTA: ZENAIDA CALDERÓN PERALTA SECRETARIO: MARCO ANTONIO ULLOA REYNA

Upload: hoangnhi

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME Y

PLAN DE TRABAJO

DE LA JUNTA DE VIGILANCIA

C.A.L. - 2013 PRESIDENTA: PATRICIA BONILLA ORDUÑA VICEPRESIDENTA: ZENAIDA CALDERÓN PERALTA SECRETARIO: MARCO ANTONIO ULLOA REYNA

INFORME DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 PARA LA ASAMBLEA GENERAL DEL CAL

1. VISIÓN 2. MISIÓN 3. OBJETIVOS 4. ESTADO SITUACIONAL DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DESPUÉS DE LA

TRANSFERENCIA DE CARGO. 4.1 COMO ENCONTRAMOS LA JUNTA DE VIGILANCIA - PERIODO 2012 4.2 COMO SOLUCIONAMOS LAS IRREGULARIDADES

5. PRINCIPALES ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN EL 2013 5.1 SECRETARIA GENERAL 5.2 DIRECCIÓN DE ECONOMÍA 5.3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA JURÍDICA 5.4 DIRECCIÓN DE COMISIONES Y CONSULTAS 5.5 DIRECCIÓN ACADÉMICA Y PROMOCIÓN CULTURAL 5.6 DIRECCIÓN DE DEFENSA GREMIAL 5.7 DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 5.8 DIRECCIÓN DE ÉTICA PROFESIONAL 5.9 DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN 5.10 DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL 5.11 DIRECCIÓN DE BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN 5.12 OFICINA DE COMITÉ ELECTORAL DEL CAL 5.13 OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL CAL 5.14 OFICINA DE CONTABILIDAD DEL CAL 5.15 OFICINA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL CAL 5.16 OFICINA DE COORDINADORA DE DELEGADOS DEL CAL

6.- INFORMES RECIBIDOS 7. VISITAS INOPINADAS 7.1 VISITA INOPINADAS EN EL CECAL 7.2 VISITA INOPINADA EN EL POLICLÍNICO 8. PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DE VIGILANCIA PARA EL AÑO 2013

8.1 ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN A LAS DIRECCIONES DEL CAL 8.1.1 CORTO PLAZO

8.1.2 MEDIANO PLAZO 8.1.3 LARGO PLAZO 9. RECOMENDACIONES

INFORME DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 PARA LA ASAMBLEA GENERAL DEL CAL

10 DE MARZO DEL 2013

El colegiado de la Junta de Vigilancia en cumplimiento del artículo 42 del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, cumple con remitir el Informe y Plan de Trabajo a la Asamblea General del CAL, asumiendo el reto y reafirmando el compromiso de fiscalizar a la Junta Directiva con imparcialidad, independencia y sobre todo con transparencia total.

1.-VISION Ser un Colegio de Abogados moderno enfocado en nuestros agremiados, por lo que se debe priorizar la transparencia de los actos de gobierno de la Directiva del Cal. Para lo cual la Junta de Vigilancia debe permanentemente fiscalizar. Las Nuevas Metas del Colegio de Abogados de Lima deben ser en función de esta nueva etapa de globalización en que se vive, hoy en día en el Mundo. El Colegio de Abogados de Lima necesita renovarse en función a los cambios que está habiendo en la capital, donde se han creado otros Colegios de Abogados tanto en el Cono Norte como en el Cono Sur, buscando que los nuevos abogados se colegien en nuestro Colegio por ser el más representativo .Por lo que es necesario contar con una Junta de Vigilancia plural y totalmente imparcial. El Colegio de Abogados debe estar en función a las nuevas necesidades y expectativas de los abogados, así como a las nuevas condiciones que imperan en nuestro país relacionadas con nuestra profesión de abogados.

2.-MISIÓN Buscar que Aumente la eficiencia en la distribución de los recursos de del CAL, aumentando los beneficios para cada uno de los agremiados, entregando servicios de excelencia y desarrollando iniciativas económicas que permitan la auto-sustentabilidad del CAL en beneficio de los abogados. Por lo que la labor de la Junta de Vigilancia debe ser permanente en estas áreas. Buscar que la calidad de vida del abogado mejore, para lo cual se debe diseñar estrategias en coordinación con la Junta Directiva del Colegio que coadyuven a dicho propósito. Buscar que el motivo principal del CAL sea el agremiado, por lo que lo que se pretenda hacer, es en función del él, ya que el Colegio se creó con dicho propósito.

3.-OBJETIVOS Nuestra función fiscalizadora, es en primer lugar, de prevención para orientar a los integrantes de los órganos y Direcciones del C.A.L. de los errores que estarían incurriendo en la aplicación indebida o incorrecta de la administración económica o normativa. En caso de persistencia o que existiera mala fe en el accionar, entonces iniciaremos los procesos de investigación correspondientes, con conocimiento del Decanato, de los Delegados y Junta Directiva, para evitar posteriores actos que perjudiquen el patrimonio del Colegio y su cumplimiento normativo.

4.-ESTADO SITUACIONAL DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DESPUES DE LA TRANSFERENCIA DE CARGO.

4.1 COMO ENCONTRAMOS LA JUNTA DE VIGILANCIA- PERIODO 2012 El 14 de enero del 2013, instalada la Junta de Vigilancia, recibimos el cargo del Presidente saliente donde adjuntó el Libro de Actas Nª13 de 800 fojas, donde solo se habían pegado hasta el Acta Nª 26 de fecha del 17 de mayo del 2012, utilizando hasta el folio 713 del mencionado libro. El resto de las Actas desde la Acta N°. 27 al 48 estaban sueltas, sin pegar en el Libro de Actas y mucho menos publicadas. Desconocemos la razón por la cual, el colegiado del año 2012, no cumplió con pegar las actas ni mucho menos publicarlas en la página web para su validez y vigencia, tal como lo ordena el Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia. La Junta de Vigilancia se rige por su Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Reglamento de Procesos Investigatorios de la Junta de Vigilancia, ambas normas deben ser APROBADAS mediante Actas que solo tiene validez siempre y cuando el original conste pegada en el libro de Actas de la Junta de Vigilancia, así lo establece el artículo 115 del ROF; Además, debe contar con las firmas de por lo menos dos de los integrantes de la Junta de Vigilancia, en aquellos casos en que hubieren asistido a la sesión la totalidad de los mismos, conforme lo establece el artículo 117 del ROF y se encuentra publicada en la Página Web del C.A.L.. De otro lado, indica la norma que todo Acuerdo que aprueba y/o modifica Reglamentos, son por Unanimidad o Mayoría Simple, tal como establece el artículo 97 del ROF, debiendo considerar que Todo Acuerdo entra en vigencia al día siguiente de su publicación en la página web del C.A.L. y/o en el diario Oficial el Peruano. De igual modo, el artículo 110 del ROF dice: “Las Actas se llevan en libros debidamente legalizados por Notario Público”. Por lo tanto, el colegiado adopto las siguientes medidas inmediatas para sanear el impase y cumplir con las normas y reglamentos internos del CAL.

4.2 COMO SOLUCIONAMOS LAS IRREGULARIDADES DE LA GESTION PRECEDENTE

Los integrantes de la Junta de Vigilancia asumimos el reto y mediante Acuerdos aprobados en Unanimidad, decidimos realizar las siguientes acciones notariales a fin de cumplir con el Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia:

PRIMERO: CERRAR EL LIBRO DE ACTAS Nª 13 de la Junta de Vigilancia del CAL a folios (714) ante el Notario Público Doctor Alfredo Paino Scarpati anulando todas las hojas en blanco posteriores al cierre del Libro que son desde el folio 715 al folio 800, dando por cerrado el Libro de Actas Nro. 13.

SEGUNDO: Se legalizó el Libro de Actas Nª 14 de la Junta de Vigilancia de 200 hojas, realizando el pegado desde el Acta Nª 27 de fecha 23 de mayo del 2012 y la ultima Acta Nª041 de fecha 08 de noviembre del 2012

TERCERO: Con fecha 05 de febrero del 2013, se procedió a legalizar el Libro de Actas Nª 15 de la Junta de Vigilancia del CAL que consta de 100 hojas, donde se continuo pegando el Acta Nª 041 de fecha 08 de noviembre del 2012 y terminamos con el Acta Nª 048 de fecha 09 de enero del 2012, hasta el folio 78 quedando ANULADOS desde el folio 79 al folio 100, habiéndose cerrado el Libro de Actas Nª 15 el 06 de febrero del presente año.

CUARTO: Se legalizo el Libro de Actas Nª 16 de la Junta de Vigilancia del CAL con fecha 06 de febrero del 2013, donde obran pegadas todas las Actas de la presente gestión.

QUINTO: Los gastos realizados por concepto de Legalizaciones, Apertura y Cierre de Libros de Actas de la Junta de Vigilancia del Colegio de Abogados de Lima son S/. 174.00 (Ciento Setenta y Cuatro con 00/100 nuevos soles) acreditados en la Rendición de Cuentas con las facturas originales remitidas a la oficina de Administración del CAL que a continuación detallo:

1. Factura Nª 0003 Nª 0200990 de fecha 22 de enero del 2013. 2. Factura Nª 0003 Nª 0201328, de fecha 01 de febrero del 2013. 3. Boleta de Venta 001-Nª 008360 de fecha 01 de febrero del 2013. 4. Factura Nª 0003 Nª 0201394 de fecha 05 de febrero del 2013. 5. Factura Nª 0003 Nª 0201460 de fecha 06 de febrero del 2013. 6. Factura Nª 001 Nª 130910 de fecha 07 de febrero del 2013.

SEXTO: Mediante Acuerdo N° 41 de fecha 29 de enero del 2013 se declaro la INVALIDEZ Y SIN VIGENCIA los acuerdos N° 335-2012-JV-CAL hasta el Acuerdo N° 662-2012-JV-CAL. Tomados desde el Acta N° 27-2012-JV-CAL de fecha 23 de mayo del 2012 hasta el Acta N° 48-012-JV-CAL de fecha 09 de enero del 2013, por no encontrarse el original pegado en el Libro de Actas y su posterior publicación en la página WEB del CAL, de conformidad con los artículos N° 107 y 115 del Reglamento de Organización y Funciones de Junta de Vigilancia.

5.- PRINCIPALES ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN

Se ha enviado cartas a las siguientes DIRECCIONES Y AREAS DEL CAL:

5.1 SECRETARIA GENERAL DOCTORA ILLIAN MILAGROS HAWIE LORA a) Con Acuerdo Nª 06-2013-JV-CAL, el colegiado acordó remitir:

todas las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Vigilancia desde su instalación hasta la fecha. Compromiso QUE ESTAMOS CUMPLIENDO.

b) Con el Acuerdo Nª 07 -2013-JV-CAL se ha solicitado:

Copia simple de las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Junta Directiva del periodo 2013, a fin de tomar conocimiento de los acuerdos.

c) Se ha solicitado el Informe del Estudio de Defensa Civil sobre el estado de conservación de la instalación del local central de Miraflores

d) El Informe Especial de Auditoría Financiera del año 2012.

e) Programación de Adquisiciones y Licitaciones para el año 2013

f) El Reglamento de Contrataciones y Licitaciones del CAL vigente.

g) Con Acuerdo Nª53-2013-JV-CAL se solicitó: Que remita a éste colegiado, la relación del personal nombrado y contratado que presta servicios en el CAL debiendo precisar su fecha de ingreso.

h) Con Acuerdo Nª 70-2013-JV-CAL se solicito: El contrato de Concesión suscrito entre el CAL y la Cafetería a fin de conocer los términos y alcances del mismo.

i) Con Acuerdo Nª 73-2013-JV-CAL se solicito: Los Exámenes Especiales e Informes de Auditorias realizados en los años 2010,2011 y 2012 a fin de conocer las debilidades o amenazas detectadas por los Auditores en el CAL para luego vigilar el avance del cumplimiento de las metas trazadas por la Junta Directiva al ejecutar su Plan de Trabajo. Solicitudes que hasta la fecha están pendientes de RESPUESTAS.

5.2 DIRECCION DE ECONOMIA DOCTOR WILLY RAMIREZ CHAVARRY a) Con Acuerdo Nª 06-2013-JV-CAL, el colegiado acordó remitir :

todas las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Vigilancia desde su instalación hasta la fecha. Compromiso que hasta la fecha ESTAMOS CUMPLIENDO.

b) Con el Acuerdo Nª08 -2013-JV-CAL se ha solicitado:

El Balance General del CAL del año 2011 y 2012 a fin de conocer: b.1 El estado financiero de la Institución. b.2 La Relación de Proveedores del año 2012 y 2013 b.3 Deudas y cargas que tenga que asumir el CAL en el año 2013, en

moneda nacional y extranjera. c) Con el Acuerdo Nª17 -2013-JV-CAL se ha solicitado:

Informe la relación de Direcciones que hacen uso de Caja chica y si los encargados hacen rendición de cuenta, ello con la finalidad de prevenir el control sobre la correcta administración del dinero.

d) Con Acuerdo Nª24-2013-JV-CAL se ha solicitado:

Informe a éste colegiado sobre los gastos realizados por el Comité Electoral en cada proceso electoral desde el año 2008,2009,2010,2011 y 2012 para hacer de conocimiento a la Asamblea General

e) Con el Acuerdo Nª33 -2013-JV-CAL se ha solicitado: Informe sobre las obligaciones impagas pendientes a trabajadores del CAL por concepto de horas extras laborales.

f) Con el Acuerdo Nª52 -2013-JV-CAL se ha solicitado: Informe sobre los tributos por pagar, cuentas por pagar comerciales, cuentas por pagar diversas, cuentas por pagar diversas de ejercicios anteriores, beneficios sociales de los trabajadores, sentencias desfavorables de juicios civiles o penales que se encuentren en ejecución y que comprometan la economía del CAL.

g) Con Acuerdo Nª 83-2013-JV-CAL se solicito:

Que en aras de las Buenas Prácticas de Gestión y la Transparencia , informe y publique en la página web del CAL el Estado Financiero y contable de la Institución cada tres meses, conforme lo establece el artículo 29 del Estatuto del CAL.

h) Con Acuerdo Nª 85-2013-JV-CAL se solicito:

Informe el Proyecto del Presupuesto Económico aprobado por la Junta Directiva para el presente año.

i) Con Acuerdo Nª 99-2013-JV-CAL se solicito:

Informe sobre los gastos económicos proyectados para remodelar el local central del CAL ubicado en Miraflores.

j) Con Acuerdo Nª 91-2013-JV-CAL se solicito:

Informe si en los meses de enero y febrero del presente año, el CAL ha solicitado sobregiro o prestamos de dinero a alguna entidad financiera, bancaria o crediticia, de ser así, debe informarnos el destino que se le ha dado a dicho dinero. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.3 DIRECCION DE COMUNICACIONES E INFORMATICA JURIDICA DOCTOR OSWALDO SERVAN CAYETANO

a) Con Acuerdo Nª 06-2013-JV-CAL, el colegiado acordó remitir:

todas las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Vigilancia desde su instalación hasta la fecha. Compromiso que hasta la fecha estamos CUMPLIENDO.

b) Con Acuerdo Nª 55-2013-JV-CAL se solicito:

Informe documentadamente a cuanto ha ascendido en el año 2012, el fondo Editorial para la producción Intelectual del Abogado. Solicitud que fue oportunamente atendida.

5.4 DIRECCION DE COMISIONES Y CONSULTAS DOCTOR RONALD PALOMINO HURTADO

a) Con Acuerdo Nª 60-2013-JV-CAL se ha solicitado:

Informe cuantas consultas de orden jurídico han sido solicitadas por los miembros de la orden en el año 2012. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.5 DIRECCION ACADEMICA Y PROMOCION CULTURAL DOCTOR

VICTOR BELAUNDE GONZALES a) Con Acuerdo Nª 59-2013-JV-CAL se ha solicitado:

Informe cuantos convenios han suscrito en el año 2012, con las entidades educativas y cuantos convenios tiene programados para el presente año.

b) Con Acuerdo Nª 94-2013-JV-CAL se solicito:

Informe cual es el criterio de racionalidad para fijar los precios de los Diplomados que se han llevado a cado en los meses de enero y febrero del año en curso. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.6 DIRECCION DE DEFENSA GREMIAL DOCTORA BRIGIDA BOLO

LOZANO

a) Con Acuerdo Nª54-2013-JV-CAL se ha solicitado: Informe las acciones realizadas en el año 2012, para combatir el ejercicio ilegal de la profesión, función establecida prioritariamente en el Estatuto del CAL, debiendo alcanzarnos los resultados obtenidos. PENDIENTE DE RESPUESTA

b) Con Acuerdo Nª 97-2013-JV-CAL se solicito:

Informe las medidas que han adoptado en relación a las visitas que realiza el Ministerio de Trabajo a las dependencias del CAL a fin de constatar el tipo de trabajo que realizan los servidores del CAL, que motivo que el año pasado, un grupo de trabajadores contratados se desnaturalice su contrato laboral ocasionando un perjuicio económico al CAL. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.7 DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS DOCTORA MARLENE OLGUIN CASTRO

a) Con Acuerdo Nª 58-2013-JV-CAL se solicito:

Que acciones ha realizado en el año 2012 de prevención y defensa de los Derechos Humanos de los abogados miembros de la orden y que innovaciones tiene programadas para el presente año.

b) Con Acuerdo Nª 98-2013-JV-CAL se solicito: Informe con carácter de urgente los eventos realizados en su Áreas en defensa de los Derechos Humanos de los agremiados en los 2 primeros meses del presente año. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.8 DIRECCION DE ETICA PROFESIONAL ABELARDO ABRILL ENCINAS

SILVA

a) Con el Acuerdo Nª37-2013-JV-CAL se ha solicitado: Informe sobre las sanciones dictadas contra los agremiados en el año 2012 y cuál de estas ha quedado firme.

b) Con Acuerdo Nª61-2013-JV-CAL se solicito:

La relación de sanciones impuestas a los miembros de la orden en el año 2011 y 2012, debiendo publicarlo en la página web del CAL para conocimiento de todos los agremiados. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.9 DIRECCION DE EXTENSION SOCIAL Y PARTICIPACION DOCTOR

JOHNNY PALACIOS ESPINOZA

a) Con Acuerdo Nª57-2013-JV-CAL se solicito: Informe cuales son las acciones de supervisión y control que ha realizado a las Asociaciones distritales en el año 2012 y 2013. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.10 DIRECCION DE BIENESTAR SOCIAL DOCTOR CARLOS CESAR

VELASQUEZ RODRIGUEZ

a) Con Acuerdo Nª 84-2013-JV-CAL se solicito: Informe qué medidas ha ejecutado para atender las necesidades de salud, esparcimiento, sepelio, seguridad social y afines de los colegiados y su familia en los meses de enero y febrero del año 2013.

b) Con Acuerdo Nª 86-2013-JV-CAL se solicito: Informe que acciones concretas ha realizado a fin de evitar el deterioro del CECAL durante la época de lluvias en los meses de febrero y marzo donde existe la probabilidad de caídas de huaycos. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.11 DIRECCION DE BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DOCTO

5.12 R ERASMO REYNA ALCÁNTARA a) Con Acuerdo Nª36-2013-JV-CAL se solicito:

Informe la cantidad de libros que ha comprado y cuál es el gastos que ha generado al CAL.

b) Con Acuerdo Nª69-2013-JV-CAL se solicito:

Informe si la red informática al servicio de los colegiados esta actualizada, ello en cumplimiento del artículo 36 del Estatuto de la Orden; además, deberá comunicar a la Junta de Vigilancia cualquier incremento o perdida del acervo bibliográfico existente en las bibliotecas que están a su cargo. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.13 OFICINA DEL COMITÉ ELECTORAL DEL CAL a) Con Acuerdo Nª75-2013-JV-CAL se solicito:

El Balance Económico relacionado a las Elecciones Generales del CAL en los años 2010,2011 y 2012, lo solicitado tiene por finalidad dar a conocer a la Asamblea General, los gastos económicos que han generado cada proceso electoral anualmente y cuál es el impacto económico en el Presupuesto de la institución.

b) Con Acuerdo Nª78-2013-JV-CAL se solicito: Informe si ha rendido cuentas sobre los gastos de la Caja Chica efectuados en las Elecciones Generales del año 2012. PENDIENTE DE RESPUESTA

5.14 OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL CAL

a) Con Acuerdo Nª 22-2013-JV-CAL se solicito: Que las horas extras del personal de la Junta de Vigilancia que se generen por necesidad del trabajo sean compensadas. Para ello deberán contar con la autorización de la Presidenta a efecto de no alterar el normal desarrollo de las actividades diarias.

5.15 OFICINA DE CONTABILIDAD DEL CAL a) Con Acuerdo Nª 68-2013-JV-CAL se solicito:

Participar en las visitas de Arqueos de Cajas sin previo aviso, para tal cometido coordinaremos directamente con el Contador Público del CAL, conforme lo dispone la Directiva Interna de Fondos de Caja Chica del CAL.

5.16 OFICINA DE ADMINISTRACION GENERAL DEL CAL a) Con Acuerdo Nª72 -2013-JV-CAL se solicito:

El Inventario de bienes muebles e Inmuebles del CAL del año 2011 y 2012 a fin de poder establecer a cuánto asciende el patrimonio de la institución gremial.

5.17 OFICINA DE COORDINADORA DE DELEGADOS DEL CAL a) Con Acuerdo Nª 06-2013-JV-CAL, el colegiado acordó :

Remitir todas las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Vigilancia desde su instalación hasta la fecha.

6.- INFORMES RECIBIDOS a) Informe de Gestión de la Junta Directiva año 2012 b) Estado Situacional Financiero del año 2011 y 2012 y

c) Relación de Proveedores de los años 2012 y 2013 d) Presupuesto de gasto para el año 2013 por rubro

7.- VISITAS INOPINADAS

7.1 VISITAS INOPINADAS EN EL CECAL:

Con fecha 28 de febrero del 2013, visitamos el CECAL en compañía de las Doctoras María Castro Pomiano, Coordinadora de Delegados y Faura Bentocilla Salazar representando a los Delegados de la Orden. Al ingresar al CECAL fuimos recibidos por el señor Alejandro Carrillo Samanes, Cajero del CECAL y el Administrador Alfredo Pasco Malpica, quien nos manifestó que todos los cobros efectuados en las instalaciones del CECAL, semanalmente son depositados en la entidad financiera a la cuenta del C.A.L., por lo que estamos investigando a cuánto asciende el monto de dinero que ingresa semanalmente a las cuentas del C.A.L por pagos recibidos en el CECAL. Al interior del CECAL comprobamos que las áreas verdes se encuentran con el debido mantenimiento. Sin embargo, continua la amenaza latente de las inmensas piedras que atentan contra la vida de los abogados y sus familiares que hacen uso de los bungalows Nª 10 y 11. Por tal motivo estamos solicitando a la presente gestión que elimine dicha amenaza con el retiro de las inmensas piedras que están a corta distancia de los bungalows donde se hospedan los abogados con sus familias.

También, hemos comprobado que no existe señalización de zonas seguras y zonas de riesgos en el CECAL, ello aunado a que no se han programado simulacros en caso de sismos y/o huaycos. Pone en riesgo inminente la estadía del abogado y de su familia al usar las instalaciones de los bungalows del CECAL.

También apreciamos con tristeza que los juegos infantiles en su mayoría están deteriorados e inoperativos, por lo que es necesario su reparación y pronto funcionamiento para la alegría de nuestros hijos que acuden a nuestro centro de esparcimiento.

Comprobamos en nuestra visita que el tópico del CECAL cuenta con un solo médico que atiende por horas, no existiendo personal auxiliar y/o enfermera en su ausencia, apreciamos, también escazas medicinas de primeros auxilios y que al interior es utilizado para guardar sabanas.

Además, comprobamos que se había quemado un tronco de árbol encima del cemento, deteriorándolo.

comprobamos que el puente colgante no tenía las barandas de protección, poniendo en riesgo la integridad física de los niños que puedan utilizar dicho juego.

De otro lado, la canastilla de la canchita de basquetbol se encontraba rota sin reparación, asimismo, los espejos del baño principal de varones y mujeres estaban completamente hongueados, necesita ser repuesto a fin de no causar una pésima presentación a los usuarios abogados, familiares y terceros. Las 50 perezosas fabricadas en el año 2012 para las piscinas de la parte alta y baja, mencionadas en el Informe de gestión 2012, no se encontraban en sus lugares. Por último, comprobamos que faltan sobrillas, rampa para minusválidos, los juegos de sapo faltan renovar, existe una sola lavadora para lavar todas las sabanas de los 26 bungalows del CECAL. 7.2 VISITA INOPINADA EN E L POLICLINICO:

Al visitar el Policlínico del CAL, el 28 de febrero del 2013, en compañía de la

Doctora María Castro Pomiano, Coordinadora de Delegados comprobamos

la escasa afluencia de los abogados para ser atendidos en el Policlínico. Por

tal motivo estamos investigando si el Policlínico actualmente genera

ganancias o pérdidas al C.AL.

Al interior del Policlínico comprobamos que la pared que da al exterior

(frontis) es de material drywall, y las paredes de concreto al interior de los

consultorios del Policlínico están con filtraciones de agua y por

información, las ventanas que se aprecian al exterior, los marcos están

cediendo ya que el material que los sujeta es drywall; Por información de la

Administradora del Policlínico, tomamos conocimiento que las campañas

de salud para apoyar a sectores de bajos recursos económicos, no son

agremiados y que las diversas campañas difundidas como GRATUITAS para

los abogados, no fideliza la concurrencia de los abogados al Policlínico,

interviniendo el Director del Policlínico Italo Lucar Fernández de Castro que

es debido a que no se puede diagnosticar alguna enfermedad si no se

cuenta con un laboratorio que le permita realizar un examen más concreto

al abogado, siendo ello la razón por la cual a la fecha no es rentable

económicamente para el CAL el Policlínico. hecho que amerita una

investigación y que el Director de Bienestar Social Doctor Gustavo

Beaumont Callirgos Medico –Abogado deberá tomar acción sobre lo que

estamos denunciando ante la Asamblea General.

No nos oponemos al apoyo a los sectores menos favorecidos, pero si se

quiere hacer labor social, no debe utilizarse el dinero de todos los

abogados.

En cuanto a las concesiones de los consultorios WMC Dental y el Dr. Chunga, tomamos conocimiento verbalmente que ya vencieron sus contratos y que no se ha convocado a concurso para que se cubra dicho consultorio ni tampoco se ha renovado el contrato, por lo que el Director de Bienestar Social Doctor Gustavo Beaumont Callirgos Medico –Abogado, deberá resolver la situación contractual de las concesiones a fin de evitar acciones legales futuras que perjudiquen al CAL. Es importante que la Junta Directiva este año resuelva la situación del Policlínico, pues si bien contamos con la Licencia de la Municipalidad aún no tenemos la Autorización de Funcionamiento de la Dirección de Salud Lima- DISA por no contar con un laboratorio, farmacia y otros; empero, para tomar la decisión se debe previamente estudiar, revisar y analizar los costos de ingresos y gastos que implica el mantenimiento del Policlínico del CAL.

8.- PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DE VIGILANCIA PARA EL AÑO 2013 El presente Plan de Trabajo tiene por finalidad afianzar los próximos 10 años; debido a la experiencia con la que contamos, podemos advertir a la Junta Directiva que existen errores y deficiencias que se repiten en cada gestión, por tal motivo, siendo nuestra intención colaborar con nuestra institución, presentamos el siguiente Plan de Trabajo.

8.1 ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN A LAS DIRECCIONES DEL CAL

8.1.1. ACCIONES DE FISCALIZACIÓN A CORTO PLAZO: Los integrantes de la Junta de Vigilancia hemos planificado cumplir a corto plazo, las siguientes metas:

a) Conocer el origen del dinero con los que adquirieron los vehículos que el CAL sorteó en el año 2012 y saber si este sorteo favoreció o perjudicó económicamente al C.A.L.

b) Conocer quién tiene actualmente los mencionados vehículos. c) Conocer los gastos realizados por los integrantes de los Comité

electorales de los periodos 2010, 2011 y 2012 durante las elecciones generales del C.A.L.

d) Conocer porque hasta la fecha no se soluciona el problema de las piedras que amenazan la vida de los agremiados en el CECAL.

e) Conocer cuántos agremiados se atienden en el Policlínico del C.A.L. y cuál es la causa de las pérdidas económicas arrojadas por el Policlínico.

f) Conocer los conflictos laborales y pliegos de reclamos de los trabajadores del CAL con nuestra institución.

8.1.2.-ACCIONES NORMATIVAS A CORTO PLAZO:

a) Entrada en funcionamiento de la Reforma del Reglamento de

Organización y Funciones –ROF de Junta de Vigilancia, toda vez que el anterior reglamento no estaba acorde con la agilidad que se necesita para el cumplimiento de nuestras funciones y no comprometía el trabajo y la responsabilidad directa de los consejeros de Junta de Vigilancia, que delegaba dichas funciones al personal administrativo de apoyo. Con el nuevo reglamento la responsabilidad y funciones de la Junta de Vigilancia recaen directamente en sus miembros titulares.

8.2 ACCIONES DE FISCALIZACIÓN A MEDIANO PLAZO

8.2.1.-ACCIONES DE FISCALIZACIÓN:

1.- Investigar el origen económico de la adquisición del inmueble que prometió sortear el Decano de la Orden en la primera Asamblea General del C.A.L de fecha 10 de enero del 2013.

2.- Participar activamente en las licitaciones que convoque el C.A.L. para la adquisición de bienes.

3.- Efectuar Arqueos Inopinados en las Cajas de Recaudación de dinero existentes en las diferentes sedes del C.A.L.

8.2.2.-ACCIONES NORMATIVAS.

1. Reforma del Reglamento de Procedimientos de Investigación de

Junta de Vigilancia para agilizar los procesos de investigación en el año 2013.

8.3 ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL A LARGO PLAZO

8.3.1.- ACCIONES DE FISCALIZACIÓN. 1.- Fiscalizar el ingreso y egreso económico de cada Dirección del C.A.L.

para conocer el real movimiento económico del C.A.L. 2.- Investigar, conocer e informar a los agremiados, el origen de las

pérdidas de dinero que ocasiona el Policlínico al C.A.L. 3.- Investigar e informar a los agremiados el estado situacional de los

procesos judiciales que sostiene el Colegio de Abogados de Lima y que comprometan la económica de nuestra institución.

4.- Conocer e informar a los agremiados cuántos trabajadores tiene el C.A.L, cuántos despedidos y cuantos contratados en el presente año.

5.- Fiscalizar los gastos que realizará el Comité Electoral en el periodo 2013.

8.3.2.- ACCIONES NORMATIVAS. 1.- Proponer la elaboración de Reglamentos Internos para las

Direcciones del CAL que carecen de ello con el objetivo de mejorar su funcionamiento.

2.- Proponer Reformar los Reglamentos que contravengan a la normatividad Estatutaria.

9.-RECOMENDACIONES: Recomendamos a los integrantes de la Junta Directiva trabajar con prudencia y austeridad en las actividades que realicen, con la finalidad de contribuir al ahorro optimizando la economía del C.A.L. Recomendamos tener presente los hallazgos detectados en los Exámenes

Especiales y auditorias precedentes a fin de no incurrir en los errores

cometidos por gestiones precedentes.

PATRICIA EDITH BONILLA ORDUÑA PRESIDENTA

JUNTA DE VIGILANCIA DEL CAL MARCO ANTONIO ULLOA REYNA ZENAIDA JOSEFINA CALDERÓN PERALTA SECRETARIO VICE PRESIDENTA JUNTA DE VIGILANCIA DEL CAL JUNTA DE VIGILANCIA DEL CAL