informe avalúo cursos a distancia (final) · los estudiantes que estuvieron matriculados en los...

18
Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Preparado por: Dra. Diana M. López Robledo Directora Dra. Neyla I. Rivera Caño Coordinadora de Avalúo Institucional Marzo 2020

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP

Primer Semestre 2019-2020

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Preparado por:

Dra. Diana M. López Robledo Directora

Dra. Neyla I. Rivera Caño

Coordinadora de Avalúo Institucional

Marzo 2020

Page 2: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 2

Tabla de Contenido

Introducción ................................................................................................................................ 4 Cursos a distancia en UPR Ponce ............................................................................................. 5 Muestra ........................................................................................................................................ 6 Perfil de los participantes ........................................................................................................... 6 Conocimiento general de la modalidad y orientación ...................................................... 10 Razón principal para tomar curso a distancia ...................................................................... 10 Lugar y dispositivos electrónicos para realizar tareas .......................................................... 11 Aspectos generales del curso ................................................................................................. 12 Recomendación de modalidad del curso a otros estudiantes ......................................... 15 Satisfacción de los estudiantes ............................................................................................... 16 Descripción de la experiencia ................................................................................................ 17 Conclusión ................................................................................................................................. 18

Page 3: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 3

Lista de Gráficas

Gráfica 1 Cursos y secciones modalidad a distancia por departamento ............................ 5 Gráfica 2 Año académico de los participantes ............................................................................ 6 Gráfica 3 Género de los participantes ............................................................................................. 7 Gráfica 4 Edad de los participantes ................................................................................................. 7 Gráfica 5 Preferencia en el nivel de tecnología del curso ......................................................... 7 Gráfica 6 Hospedaje de participantes ............................................................................................. 8 Gráfica 7 Computadora personal ..................................................................................................... 8 Gráfica 8 Preferencia de estudio ....................................................................................................... 8 Gráfica 9 Celular con Internet ............................................................................................................ 9 Gráfica 10 Horario de trabajo de estudiantes en cursos híbridos ............................................. 9 Gráfica 11 Horario de trabajo de estudiantes en cursos en línea ............................................ 9 Gráfica 12 Recomendación de la modalidad (cursos híbridos) ............................................ 15 Gráfica 13 Recomendación de la modalidad (cursos en línea) ............................................ 15 Gráfica 14 Satisfacción con el aprendizaje .................................................................................. 16 Gráfica 15 Satisfacción con la experiencia en la modalidad a distancia .......................... 16

Lista de Tablas

Tabla 1 Cursos modalidad a distancia por departamento ........................................................ 5 Tabla 2 Horas de trabajo de los participantes ............................................................................... 9 Tabla 3 Conocimiento general ......................................................................................................... 10 Tabla 4 Orientación de la modalidad ............................................................................................ 10 Tabla 5 Razones principales para matricular curso a distancia .............................................. 10 Tabla 6 Lugar para realizar tareas ................................................................................................... 11 Tabla 7 Frecuencia de uso de dispositivos para las tareas ...................................................... 11 Tabla 8 Aspectos generales del curso ............................................................................................ 12 Tabla 9 Inicio del curso ........................................................................................................................ 12 Tabla 10 Contenido y actividades ................................................................................................... 13 Tabla 11 Opinión aspectos personales ........................................................................................... 14 Tabla 12 Adjetivos que describen la experiencia ....................................................................... 17 Tabla 13 Nota de la experiencia ...................................................................................................... 17

Page 4: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 4

Introducción

La Oficina de Planificación y Estudios Institucionales tuvo a su cargo la tarea de realizar el avalúo para los cursos que se ofrecieron en la modalidad híbrida y en línea durante el primer semestre 2019-2020. En semestres anteriores, el avalúo era coordinado mediante el Sub-Comité de Directores para los diferentes proyectos pilotos que se llevaron a cabo.

Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo electrónico con una invitación a participar del avalúo de los cursos a distancia en las últimas semanas del semestre. En este informe se incluyen los resultados generales obtenidos en el avalúo. El resultado individual de los cursos se envió durante el mes de febrero 2020 a los profesores que impartieron los cursos en dicha modalidad. Además, se compartieron los resultados con los directores de los Departamentos Académicos y con el Decanato de Asuntos Académicos.

Confiamos en que los resultados que se presentan a continuación, puedan ser el punto de partida de reflexión para evaluar las experiencias de los estudiantes, aprender de ellas y continuar ofreciendo cursos de calidad en la modalidad híbrida y en línea.

Page 5: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 5

Cursos a distancia en UPR Ponce Durante el primer semestre del año académico 2019-2020, la Universidad de Puerto Rico en Ponce tuvo 20 cursos que se ofrecieron en la modalidad a distancia para un total de 34 secciones. Un total de 649 estudiantes estuvo matriculado al menos en un curso a distancia. Varios estudiantes tuvieron más de un curso a distancia, por lo que el total de estudiantes en los cursos fue de 748. La Gráfica 1 presenta los cursos y secciones de cursos a distancia por departamento académico.

Gráfica 1 Cursos y secciones modalidad a distancia por departamento

La Tabla 1 presenta la cantidad de cursos, secciones, estudiantes, profesores y el porciento que representan los estudiantes del total (n = 748). Además, se incluye la cantidad de cursos en cada modalidad. Es importante señalar que los datos no presentan el departamento al que pertenece el estudiante, sino al que pertenece el curso que se ofreció en la modalidad a distancia.

Tabla 1 Cursos modalidad a distancia por departamento

Departamento Cursos Secciones Estudiantes Profesores Porciento Híbrido Online ADEM-SICI 6 9 226 6 30% 7 2 Educación 2 5 73 2 10% 3 2 Inglés 3 6 172 3 23% 4 2 Matemáticas 3 3 44 1 6% 0 3 Biología 4 9 192 4 26% 6 3 Español 2 2 41 2 5% 2 0 Total: 20 34 748 18 100% 22 12

ADEM-SICI EDUC INGL MATE BIOL ESPACURSOS 6 2 3 3 4 2SECCIONES 9 5 6 3 9 2

6

23 3

4

2

9

56

3

9

2

0

2

4

6

8

10

Can

tidad

Departamento

Cursos y secciones en la modalidad a distancia por departamentoPrimer Semestre 2019-2020

CURSOS SECCIONES

Page 6: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 6

Muestra En noviembre 2019 se envió un enlace a los estudiantes que estaban matriculados en cursos híbridos y a distancia durante el primer semestre 2019-2020 para que completaran el avalúo de la modalidad de los cursos a distancia de ese semestre. Se compartió el enlace con los profesores de las diferentes secciones para que fomentaran la participación de los estudiantes en el proceso de avalúo. El total de respuestas recibidas fue de 197. Cada una de las respuestas se validó, confirmando que los estudiantes estuvieron matriculados en el curso indicado. Las respuestas de estudiantes que no estaban matriculados en el curso fueron eliminadas, al igual que respuestas duplicadas.

El total de estudiantes matriculados en cursos en línea era 290, de los cuales 110 participaron del avalúo. El total de estudiantes matriculados en cursos híbridos era 477, de los cuales 67 participaron del avalúo. La tasa de participación para los cursos en línea fue de 38%, mientras que para los cursos híbridos fue de 14%. El total de la muestra fue de 177 estudiantes, representando una tasa de respuesta de 23%.

Perfil de los participantes Los datos recopilados en el avalúo permiten identificar el perfil del estudiante a distancia durante el primer semestre 2019-2020. El 52% de los estudiantes no había tomado cursos en línea anteriormente. El 94% de los participantes había utilizado la plataforma Moodle anteriormente, el 77% sabía cuál sería la modalidad en la que se ofrecería el curso, y el 74% conocía en qué consiste la modalidad a distancia.

Las siguientes gráficas presentan datos generales de los participantes del avalúo. Se presenta el año académico, el género, edad, preferencia en el nivel de la tecnología en el curso, si se hospedan mientras estudian, si tienen computadoras y si tienen celular con internet.

Gráfica 2 Año académico de los participantes

3% 6% 5%16% 19% 18%

25%16% 20%

55% 58% 57%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Año Académico

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año o más

Page 7: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 7

Gráfica 3 Género de los participantes

Gráfica 4 Edad de los participantes

Gráfica 5 Preferencia en el nivel de tecnología del curso

32%42% 38%

65%56% 60%

3% 2% 1%0%

10%20%30%40%50%60%70%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Género

Masculino Femenino No respondió

1% 2% 2%

20%25% 24%

42%

27%33%30% 32% 32%

3%

12%8%

3% 2% 1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Edad

menos de 18 18 – 19 años 20 – 21 años 22 – 23 años 24 años o más No respondió

0% 2% 1%9% 5% 6%

48% 47% 47%43% 46% 45%

0%10%20%30%40%50%60%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Preferencia en el nivel de tecnología del curso

Sin tecnología Mínimo Moderado Avanzado

Page 8: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 8

Gráfica 6 Hospedaje de participantes

Gráfica 7 Computadora personal

Gráfica 8 Preferencia de estudio

7% 15% 12%

93% 85% 88%

0%20%40%60%80%

100%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Se hospedan mientras estudian

SI NO

97% 94% 95%

3% 6% 5%0%

20%40%60%80%

100%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Estudiante tiene una computadora personal

SI NO

73% 77% 76%

27% 23% 24%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

Preferencia de estudio

Solo/a (individual) En grupo

Page 9: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 9

Gráfica 9 Celular con Internet

El 55% de los estudiantes de cursos en línea y el 57% de los estudiantes de cursos híbridos indicaron que trabajan. La Tabla 2 presenta la cantidad de horas de trabajo. La mayoría de los estudiantes trabaja entre 1 a 20 horas semanales. Por otro lado, la Gráfica 10 y la Gráfica 11 presenta el porcentaje de estudiantes que trabajan en horario diurno, nocturno y rotativo.

Tabla 2 Horas de trabajo de los participantes

Modalidad más de 40 horas

31-40 horas

21-30 horas

11-20 horas

1-10 horas

No trabajo

Híbrida 1% 4% 6% 16% 15% 57% En línea 1% 4% 7% 14% 20% 55% Todos 1% 4% 7% 15% 18% 55%

Gráfica 10 Horario de trabajo de estudiantes en cursos híbridos

Gráfica 11 Horario de trabajo de estudiantes en cursos en línea

99% 95% 96%

1% 5% 4%0%

20%40%60%80%

100%

Híbrido En línea Todos

Porc

enta

je

Estudiante tiene celular con Internet

SI NO

53%

13%

34%

Horario de trabajo de estudiantes en cursos híbridoshorariodiurno

horario nocturno

turnos rotativos

52%

4%

44%

Horario de trabajo de estudiantes en cursos en línea

horariodiurno

horario nocturno

turnos rotativos

Page 10: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 10

Conocimiento general de la modalidad y orientación Se incluyeron preguntas sobre el conocimiento general que tiene el estudiante en el uso de la plataforma y en la modalidad. Las respuestas se presentan en la Tabla 3.

Tabla 3 Conocimiento general

Conocimiento general Híbridos En línea Todos Había tomado cursos anteriormente en la modalidad 67% 36% 48% Había utilizado la plataforma Moodle anteriormente 97% 93% 94% Sabía en qué modalidad se ofrecería el curso 78% 77% 77% Sabía en qué consiste la modalidad a distancia 88% 65% 74%

Se le preguntó a los estudiantes el medio por el cual recibieron orientación sobre la modalidad a distancia en la UPR Ponce. Las dos alternativas con mayor respuesta fueron las mismas para los cursos híbridos y los cursos en línea. Según los datos de la Tabla 4, hay estudiantes que llegan a los cursos a distancia sin orientación previa de lo que representa esta modalidad. Sería importante aumentar la orientación sobre la modalidad de parte de la administración universitaria.

Tabla 4 Orientación de la modalidad

Orientación de la modalidad Híbridos En línea Todos Lo aprendí al comenzar el curso. 57% 39% 46% Mis compañeros/amistades me hablaron sobre los cursos a distancia. 25% 19% 21%

Mis compañeros/amistades me hablaron sobre éste curso a distancia. 4% 11% 8%

Razón principal para tomar curso a distancia Los estudiantes indicaron cuál fue la razón principal para matricularse en el curso en la modalidad a distancia. Las cinco razones principales se presentan en la Tabla 5. En ambas modalidades, la razón principal fue la flexibilidad en el horario. La segunda respuesta con mayor porcentaje es “no fue mi elección”. En este hallazgo se incluyen estudiantes que indicaron que el curso solo se ofrecía en esa modalidad, por lo que ellos no tuvieron elección sobre la decisión.

Tabla 5 Razones principales para matricular curso a distancia

Razones principals Híbridos En línea Todos Flexibilidad en el horario 55% 48% 51% No fue mi elección 19% 12% 15% Prefiero tomar cursos en línea 10% 11% 11% Me habían recomendado el curso 3% 12% 8% Trabajo 4% 7% 6%

Page 11: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 11

Lugar y dispositivos electrónicos para realizar tareas La Tabla 6 presenta el lugar en el que los estudiantes indicaron que realizaban la mayor parte de las tareas. En ambas modalidades a distancia, la mayoría indicó que realiza las tareas en su casa.

Tabla 6 Lugar para realizar tareas

La mayor parte de las tareas la realizaste Híbridos En línea Todos En tu casa 72% 74% 73% En tu apartamento/ hospedaje 6% 10% 8% En las facilidades de la universidad, utilizando las computadoras disponibles 13% 10% 11%

En las facilidades de la universidad, utilizando tu computadora 7% 6% 7% Otra: En casa porque lionet no funciona y no hay internet en partes del recinto 1% 0% 1%

Los estudiantes indicaron la frecuencia de uso de diferentes dispositivos electrónicos para completar las tareas o actividades del curso. Los resultados se presentan en la Tabla 7, separados por modalidad, siendo los datos en color gris los de estudiantes en cursos en línea.

Tabla 7 Frecuencia de uso de dispositivos para las tareas

Frecuencia de uso para completar tareas o actividades del curso Ninguna Poca Regular Mucha

Celular 16% 16% 27% 40% 22% 25% 22% 31%

Computadora de escritorio en tu casa u hospedaje

57% 3% 10% 30% 59% 5% 9% 27%

Computadora portátil (laptop) en tu casa u hospedaje

9% 0% 16% 75% 5% 1% 7% 86%

Tableta (ej. iPad) 54% 16% 1% 28% 66% 9% 9% 15%

Computadora de laboratorio de la UPRP 27% 19% 27% 27% 39% 22% 15% 25%

Otro dispositivo electrónico 72% 9% 4% 15% 86% 3% 7% 4%

Según los datos presentados, el dispositivo que más utilizan para realizar las tareas del curso es la computadora portátil en la casa u hospedaje. El 75% de los estudiantes en cursos híbridos y el 86% de los cursos en línea indicaron que la utilizan con mucha frecuencia. En el caso de los celulares, su uso por los estudiantes de cursos híbridos es de un 40%, mientras que para los cursos en línea es 31%.

Page 12: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 12

Aspectos generales del curso La Tabla 8 presenta algunos aspectos generales del curso. Los participantes debían indicar cuán de acuerdo estaban con cada una de las aseveraciones presentadas. Además, los estudiantes indicaron cuán de acuerdo estaban con algunos aspectos relacionados al inicio del curso. Los resultados se presentan en la Tabla 9. Los resultados están separados según la modalidad, siendo los valores en color gris las respuestas de la modalidad en línea.

Tabla 8 Aspectos generales del curso

Aspectos generales del curso Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No aplica

El curso a distancia amplió tus cononcimientos sobre la materia de estudio.

67% 19% 12% 1% 0%

73% 24% 3% 1% 0%

El curso es visualmente atractivo y motivador.

67% 21% 7% 3% 1% 72% 21% 5% 1% 1%

Si tuviera la oportunidad de tomar otro curso a distancia lo haría.

78% 18% 1% 1% 1%

78% 18% 3% 1% 0%

Te sentiste satisfecho(a) con el aprendizaje adquirido a través del curso a distancia.

69% 21% 7% 3% 0%

79% 14% 7% 0% 0% La modalidad a distancia es una alternativa efectiva para ofrecer el curso (se pueden lograr los objetivos de aprendizaje).

76% 16% 3% 3% 1%

80% 16% 3% 1% 0%

Consideras que tuviste acceso constante a una computadora y una conexión a Internet con los requerimientos necesarios para acceder a Moodle donde se encuentra el curso.

82% 13% 3% 1% 0%

83% 15% 2% 1% 0%

Tabla 9 Inicio del curso

Inicio del curso Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No aplica

El curso provee información general relacionada con el curso de una manera clara utilizando una bienvenida y/o introducción.

84% 15% 1% 0% 0%

86% 14% 0% 0% 0%

El prontuario se encuentra accesible en todo momento.

96% 3% 1% 0% 0% 94% 6% 0% 0% 0%

Se provee un espacio para discusión del prontuario durante la primera semana del curso.

87% 12% 0% 0% 1%

82% 15% 3% 0% 0% Se presenta la distribución del tiempo y horas contacto (ej. cantidad de horas virtuales, reuniones presenciales, etc.)

84% 10% 3% 1% 1%

83% 15% 3% 0% 0%

Las horas de oficina virtuales están visibles y disponibles para hacer consultas si es necesario.

75% 13% 10% 0% 1%

82% 16% 1% 0% 1%

Page 13: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 13

Los estudiantes indicaron cuán de acuerdo estaban con algunos aspectos relacionados al contenido del curso y las actividades. Los resultados se presentan en la Tabla 10. Los resultados están separados según la modalidad, siendo los valores en color gris las respuestas de la modalidad en línea.

Tabla 10 Contenido y actividades

Contenido y actividades Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No aplica

Las actividades del curso proveen

instrucciones claras que describen

detalladamente las tareas a realizar.

78% 15% 4% 3% 0%

76% 21% 2% 1% 0%

El diseño o estructura del curso tiene un

orden lógico que facilita entender y

acceder los contenidos.

75% 19% 4% 1% 0%

84% 15% 1% 0% 0%

Los recursos o contenidos provistos se

presentan claramente libre de errores

(tamaño, color, y estilo apropiado).

81% 15% 4% 0% 0%

81% 15% 3% 1% 0%

El contenido del material presentado

en el curso se encuentra libre de

errores tipográficos, ortográficos,

gramaticales y de puntuación).

79% 12% 9% 0% 0%

75% 25% 1% 0% 0%

El curso provee actividades variadas

que facilitan mi aprendizaje. 73% 19% 6% 1% 0%

78% 15% 5% 1% 0%

El curso provee los objetivos de cada

lección de una manera clara.

79% 16% 3% 1% 0%

81% 15% 3% 1% 0%

Se provee un espacio para aclarar

dudas en las diferentes actividades

(lecciones, semanas, tareas).

79% 10% 7% 3% 0%

84% 8% 7% 1% 0%

Las dudas y/o consultas enviadas

fueron atendidas (oficina virtual/

presencial, foros, email y otros medios

de comunicación establecidos).

81% 16% 3% 0% 0%

87% 8% 4% 0% 1%

Las actividades del curso a distancia

captaron tu atención e interés.

73% 19% 4% 3% 0%

69% 25% 3% 2% 1%

Page 14: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 14

La Tabla 11 presenta la opinión de los estudiantes sobre algunos aspectos personales, incluyendo su capacidad de solicitar ayuda, compromiso a dedicar tiempo de estudio, comodidad para compartir experiencias, automotivación y exigencia de los cursos a distancia. Los resultados están separados según la modalidad, siendo los valores en color gris las respuestas de la modalidad en línea.

Tabla 11 Opinión aspectos personales

Opinión Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No aplica

Me siento capaz de solicitar ayuda

cuando un problema ocurre

(plataforma, tareas, actividades, etc).

64% 18% 10% 4% 3%

52% 35% 5% 9% 0%

Me siento comprometido a dedicar al

estudio el tiempo estipulado por el

curso.

55% 31% 7% 6% 0%

43% 42% 5% 10% 0%

Me siento cómodo(a) al compartir

experiencias personales, de trabajo y

educativas como parte del proceso de

aprendizaje en el curso.

58% 22% 12% 6% 1%

38% 35% 13% 11% 4%

Me considero una persona con

automotivación.

48% 30% 12% 6% 4%

34% 44% 10% 11% 2%

Considero que los cursos en línea tiene

la misma exigencia que los cursos

presenciales.

61% 22% 3% 10% 3%

45% 27% 12% 14% 2%

Me siento capaz de manejar la

innovación como parte del proceso de

aprendizaje.

67% 21% 1% 7% 3%

52% 35% 1% 10% 3%

Los resultados para los cursos híbridos y en línea en la tabla demuestran los siguiente: los estudiantes de cursos híbridos y a distancia se sienten capaces de solicitar ayuda cuando ocurre un problema (82%, 87% respectivamente); se sienten comprometidos a dedicar al estudio el tiempo estipulado por el curso (86%, 85% respectivamente); se sienten cómodos compartiendo experiencias como parte del proceso de aprendizaje (80%, 73% respectivamente); se consideran una persona con automotivación (78%, 78% respectivamente); y se sienten capaces de manejar la innovación como parte del proceso de aprendizaje (88%, 87% respectivamente). Por otro lado, el 83% de los estudiantes en cursos híbridos considera que el curso tiene la misma exigencia que los cursos presenciales, mientras que en los estudiantes en cursos a distancia es el 72%.

Page 15: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 15

Recomendación de modalidad del curso a otros estudiantes Los estudiantes que participaron del avalúo indicaron en qué modalidad recomendarían a otros estudiantes tomar el curso. Los resultados de esta pregunta se presentan en la Gráfica 12 y la Gráfica 13. El 79% de los estudiantes de cursos híbridos recomendó el curso en la modalidad híbrida, el 10% en la modalidad en línea y el 10% en la modalidad presencia.

Gráfica 12 Recomendación de la modalidad (cursos híbridos)

Por otro lado, el 67% de los estudiantes de cursos en línea recomendó esa misma modalidad a otros estudiantes, el 25% recomendó el curso en modalidad híbrida, y el 8% recomendó el curso en la modalidad presencial.

Gráfica 13 Recomendación de la modalidad (cursos en línea)

10%

79%

10%

¿En qué modalidad recomendarías a otro estudiante tomar este curso?

(Estudiantes de cursos híbridos)

Presencial Híbrido En Línea

8%

25%

67%

¿En qué modalidad recomendarías a otro estudiante tomar este curso?

(Estudiantes de cursos en línea)

Presencial Híbrido En Línea

Page 16: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 16

Satisfacción de los estudiantes El instrumento incluye dos preguntas sobre la satisfacción de los estudiantes. La primera pregunta era sobre la satisfacción con el aprendizaje adquirido en el curso (Gráfica 14) y la segunda sobre la satisfacción con la experiencia en la modalidad a distancia (Gráfica 15). Según los resultados, solamente el 9% de los estudiantes en cursos híbridos y el 5% de los estudiantes de cursos en línea estuvieron poco satisfechos o insatisfechos.

Gráfica 14 Satisfacción con el aprendizaje

Gráfica 15 Satisfacción con la experiencia en la modalidad a distancia

El 7% de los estudiantes en cursos híbridos y el 2% de los estudiantes de cursos en línea estuvieron poco satisfechos o insatisfechos con la experiencia en la modalidad a distancia que el curso le provee. Es decir, la mayoría de los participantes del avalúo se encuentran satisfechos con el aprendizaje y la experiencia de la modalidad a distancia.

49% 45% 47%

24%32% 29%

18% 17% 18%

6% 5% 6%3% 0% 1%0%

10%20%30%40%50%60%

Híbridos En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

En general, ¿cuán satisfecho(a) te sientes con el aprendizaje adquirido en el curso?

Totalmente satisfecho Muy satisfecho Satisfecho Poco Satisfecho Nada Satisfecho

48% 47% 47%

27% 31% 29%

18% 20% 19%

6%2% 3%1% 0% 1%

0%10%20%30%40%50%60%

Híbridos En línea Todos

Porc

enta

je

Modalidad

En general, ¿cuán satisfecho(a) te sientes con la experiencia en la modalidad a distancia que el curso te provee?

Totalmente satisfecho Muy satisfecho Satisfecho Poco Satisfecho Nada Satisfecho

Page 17: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 17

Descripción de la experiencia Se le pidió a los estudiantes que indicaran cómo se sintieron en el curso, según una lista de adjetivos provistos. Los estudiantes podían marcar cualquiera de ellos o añadir otras opciones. La Tabla 12 presenta los resultados. Las alternativas con mayor porcentaje de respuestas son las mismas para las modalidades híbridas, en línea, y para la muestra total, según se presenta en la Tabla 12.

Los adjetivos que mejor describen la experiencia de los estudiantes son: entusiasmado(a)/ motivado(a), satisfecho(a), confiado(a)/ cómodo(a)/ tranquilo(a). Las últimas tres opciones en la tabla fueron alternativas añadidas por los estudiantes con sus respuestas. En general, la mayoría de las respuestas de los estudiantes en ambas modalidades están asociadas con adjetivos positivos.

Tabla 12 Adjetivos que describen la experiencia

Adjetivos Híbridos En línea Todos Entusiasmado(a)/ Motivado(a) 19% 23% 21% Satisfecho(a) 25% 19% 21% Confiado(a)/ Cómodo(a)/ Tranquilo(a) 21% 19% 20% Divertido(a)/ Productivo(a) 7% 7% 7% Agradecido(a) 4% 9% 7% Preparado(a)/ Orientado(a) 4% 10% 8% Estresado(a) / Agobiado(a) 9% 6% 7% Confundido(a)/ Desorientado(a)/ Perdido(a) 6% 4% 5% Desilusionado(a) 1% 1% 1% "Confundida, Estresada" 0% 0% 1% "Satisfecha, estresada, confundida, productiva" 1% 1% 1% "Ajorao, pero capaz" 0% 1% 1%

Finalmente, los participantes indicaron qué nota le darían a su experiencia en el curso a distancia, siendo el valor entre 0 a 100. Se le hizo énfasis a los estudiantes en que no se le preguntaba la nota que esperan obtener en el curso, sino la nota que refleja su experiencia en la modalidad a distancia durante ese curso. La Tabla 13 presenta los resultados, incluyendo el valor mínimo, máximo, promedio y desviación estándar de cada modalidad. La nota (promedio) que los estudiantes otorgaron a la experiencia en los cursos híbridos fue de 88 y a los cursos en línea fue de 91.

Tabla 13 Nota de la experiencia

Modalidad Mínimo Máximo Promedio Desviación Estándar

Híbridos 10 100 88.2 14.7

En línea 60 100 91.2 9.8

Page 18: Informe Avalúo Cursos a Distancia (FINAL) · Los estudiantes que estuvieron matriculados en los cursos híbridos y en línea para el primer semestre 2019-2020 recibieron un correo

Informe de Avalúo Cursos a Distancia UPRP Primer Semestre 2019-2020 P á g i n a | 18

Conclusión

Sería importante asegurarnos de que se identifiquen las estrategias utilizadas en los cursos de manera individual, para que los docentes y/o departamentos puedan ir haciendo los ajustes necesarios para que el curso mantenga las expectativas de calidad recomendadas. Aquellas áreas que han sido identificadas por los estudiantes que pueden mejorar, se recomienda la consulta con colaboradores en el diseño de las actividades utilizadas como estrategias de enseñanza. El profesor y el Departamento Académico deberá trabajar en conjunto para mejorar los cursos que sean necesarios y mantener la calidad de los cursos que los estudiantes han considerado como una buena experiencia.

La opinión de los estudiantes en relación al contenido y las actividades que se colocan en la plataforma Moodle tendrán un impacto en estos estudiantes y su disposición a tomar cursos a distancia en el futuro. De la misma forma, estos estudiantes pueden recomendar a sus pares la modalidad, según la experiencia que hayan tenido en el curso. El análisis se debe realizar en los cursos híbridos y en línea por separado, ya que la interacción que tienen los estudiantes en el salón de clases durante los cursos híbridos hace que la experiencia sea diferente a la de aquellos estudiantes que tienen un curso 100% en línea, sin contacto con el salón presencial.

En general, la experiencia de los estudiantes en los cursos híbridos en la UPRP recibió una nota de 88, mientras que los cursos en línea fue de 91. El avalúo realizado refleja una satisfacción de los estudiantes con los cursos que se ofrecieron en la modalidad a distancia durante el primer semestre 2019-2020. Sin embargo, debemos mantener los esfuerzos para que esa experiencia sea cada vez mejor para ellos. Mediante los cursos híbridos y los cursos en línea, la institución estará atendiendo una población no tradicional, manteniedo los estándares de calidad que la distingue.