imprimeme examen 1º bachillerato temas 1 a 4 resuelto 1516

Upload: luisito8

Post on 07-Mar-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

  • Curso 2015/2016 IES Javier Orbe Cano Fsica y Qumica 1 Bachillerato Examen Temas 1, 2, 3, 4

    Nombre del alumno: 01/12/2015. Prueba FINAL (80%) PRIMERA EVALUACIN

    1. Disponemos de 500g de Ca3(PO4)2.

    a. Calcula cuntos tomos de oxgeno hay La masa molecular es de 310 g/mol. Calculamos los mol de compuesto, dividiendo la masa entre la masa molecular.

    61,1310500

    == ng

    nmol

    gmol de compuesto

    A continuacin calculamos el nmero de molculas. N=1,61mol.6,022.1023 N=9,71.1023 molculas Por ltimo hemos de tener en cuenta que hay 8 tomos de O en cada molcula tomos de O=9,71.1023x8=7,77.1024 tomos de oxgeno. b. Calcula cuntos gramos de calcio hay La masa molecular del compuesto es de 310 g/mol, y a ella el calcio contribuye con 120g por cada mol. En este caso tenemos 500g de compuesto, as que una simple regla de 3 nos permitira calcular con cunto est contribuyendo el calcio. La masa de calcio es de 193,55g en los 500g de compuesto. c. Moles de fsforo. Ya habamos calculado en a) que hay 1,61 mol de compuesto. A continuacin, hemos de tener en cuenta que en cada mol de compuesto hay 2 moles de tomos de fsforo, por tanto en este caso hay 3,22 mol de tomos de fsforo

    1,5 puntos

    __________________________________________________________________________________________________________________ 2. Realiza los siguientes apartados

    a. Define descenso crioscpico Es la disminucin que sufre el punto de congelacin de un disolvente, al aadirle un soluto. No depende del soluto en s, sino de su concentracin. b. Calcula la temperatura de ebullicin del agua, cuya Ke es de 0,52 al aadirle sal de cocina,

    sabiendo que la densidad de la disolucin es de 1,2 g/ml y que la riqueza es del 25% en masa. La temperatura de ebullicin del agua pura es de 100C

    La masa molar del NaCl es de 58 g/mol. A partir de los datos que nos dan hemos de calcular la molalidad (mol soluto/kg disolvente). En 100 g de disolucin habra 25g de soluto. Y 75g de disolvente.

    Pasamos los 25g de soluto a mol. 43,058

    25==

    molg

    gn mol soluto

    Molalidad kg

    molkg

    moltekgdisolven

    molsolutom 73,5

    075,043,0

    ===

    Calculamos el ascenso ebulloscpico.

    CTTmKT oeeee 98,273,5.52,0. ===

    1,5 puntos (0,5+1) __________________________________________________________________________________________________________________

    3. Formula los siguientes compuestos a. CuO: xido de cobre (II) b. AlH3: Hidruro de aluminio c. MgS: Sulfuro de magnesio d. H2Se: cido selenhdrico e. Li2O2: Perxido de litio

    f. AgOH: Hidrxido de plata g. H3BO3: cido ortobrico h. Cu2Cr2O7: Dicromato de cobre (I) i. Perxido de platino (IV): Pt(O2)2 j. Fosfina: PH3

  • Curso 2015/2016 IES Javier Orbe Cano Fsica y Qumica 1 Bachillerato Examen Temas 1, 2, 3, 4

    k. cido clorhdrico: HCl l. Cloruro cobaltoso: CoCl2 m. Hidrxido auroso: AuOH n. Hipoclorito de hierro (III): Fe(ClO)3 o. cido metaarsnico: HAsO3

    p. Diantimoniato de litio Li4Sb2O7

    2,5 puntos

    __________________________________________________________________________________________________________________ 4. Realiza los siguientes apartados

    a. Explica cmo prepararas 300 ml de disolucin 1,5M de CuCl2, a partir de otra disolucin del mismo compuesto que tiene una riqueza del 66% en masa y una densidad de 1,4 g/ml.

    La masa molar del CuCl2 es de 133,5 g/mol En 300 ml de disolucin 1,5M hay 0,45 mol de soluto, lo que equivale a 60g de soluto. Disponemos de una disolucin con una riqueza del 66%, de modo que para obtener los 60g de soluto que necesitamos hemos de tomar 90,9g de disolucin. Como la densidad de esa disolucin de la que disponemos es de 1,4 g/ml, los 90,9g equivalen a 65 ml. Resumiendo, tomo 65 ml de la disolucin de la que dispongo, porque ah estn los 60g de soluto que necesito. A continuacin aado agua destilada hasta alcanzar los 300ml de disolucin que quiero preparar.

    b. Sabiendo que el aire tiene un 21% en volumen de oxgeno, calcula la MASA de aire que debemos tomar para preparar 30 bombonas de 5L cada una, si la densidad del aire es de 1,29 kg/m3.

    Quiero 150L de oxgeno. Puesto que el aire tiene un 21% de oxgeno, debo tomar 714,3 L de aire (ah estn los 150L de oxgeno que necesito). Como la densidad del aire es de 1,29 kg/m3, y yo debo tomar 0,7143 m3 de aire, la masa es de 0,92 kg de aire.

    3 puntos

    __________________________________________________________________________________________________________________ 5. Un recipiente flexible de 5 L contiene 3 mol de O2 y 4 mol de H2. Estamos a 20C

    a. Calcula las presiones parciales de cada gas. Cada uno de los gases ocupa el volumen total de 5 L Se calculan las presiones parciales de cada gas p.V=n.R.T pO2.5=3.0,082.293,15 pO2=14,42 atm

    pH2.5=4.0,082.293,15 pH2=19,23 atm A continuacin se calcula la presin total, que es la suma de las presiones parciales pT=14,42+19,23=33,65 atm

    b. Presin total en el recipiente si aadimos 2 mol de He Al aadir 2 mol de He, la presin total aumenta, pero las presiones parciales de los gases que ya haba en el recipiente se mantienen, puesto que no est variando el volumen del recipiente. Calculamos la presin parcial que ejerce el helio que estamos aadiendo al recipiente. PHe2.5=2.0,082.293,15 pHe2=9,62 atm

    c. Densidad de cada gas, si en las condiciones del apartado c) doblamos la temperatura en este recipiente flexible, manteniendo la presin total y las presiones parciales constantes.

    Al doblar la temperatura, y mantenerse la presin constante, aumenta el volumen del recipiente (que es flexible), y de los gases que en l estn contenidos. El volumen pasa a ser de 10L

  • Curso 2015/2016 IES Javier Orbe Cano Fsica y Qumica 1 Bachillerato Examen Temas 1, 2, 3, 4 Densidad=masa/volumen. Y hemos de tener en cuenta que la masa se calcula a partir del nmero de moles conociendo la masa molar.

    Lg

    Lmol

    gmolx

    Vm

    O

    OO 6,910

    323

    2

    22 ===

    Lg

    Lmol

    gmolx

    Vm

    H

    HO 8,010

    24

    2

    22 ===

    Lg

    Lmol

    gmolx

    Vm

    He

    HeO 8,010

    42

    2

    22 ===

    1,5 puntos __________________________________________________________________________________________________________________ Datos (Masas atmicas u.m.a) Ca=40; P=31; O=16; Na=23; Cl=35; Cu=63,5; He=2 R=0,082.