historia de la microbiología

10

Click here to load reader

Upload: dayana-torres

Post on 08-Jul-2015

2.093 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la microbiología

Dayanis pacheco palomino

Dayana torres Vásquez

Page 2: Historia de la microbiología

La microbiología es la rama de la biología que estudia a los microorganismos, los cuales son todos aquellos

organismos que por su tamaño escapan a la percepción del ojo humano, es decir, son organismos

microscópicos.

Page 3: Historia de la microbiología

Aunque el término bacteria, derivado del griego βακτηριον("bastoncillo"), no fue introducido hasta elaño 1828 por Christian Gottfried Ehrenberg, yaen 1676 Antón van Leeuwenhoek, el cual usando unmicroscopio de una sola lente que él mismo habíaconstruido basado en el modelo creado por elerudito Robert Hooke en su libro "Micrographia", fue capazde realizar la primera observación microbiológicaregistrada de "animáculos" como van Leeuwenhoek losllamó y dibujó entonces. La bacteriología (más tarde unasubdisciplina de la microbiología) se considera fundada porel botánico Ferdinand Cohn (1828-1898]. Ferdinand Cohnfue también el primero en formular un esquema para laclasificación taxonómica de las bacterias.

Page 4: Historia de la microbiología

Industria farmacéutica: Otro suceso importante en el desarrollo

de la microbiología fue la producción de penicilina a partir del hongoPenicillium. Aunque inicialmente fue un proceso a pequeñaescala, desarrollado por Howard Florey y sus colaboradores durante laII Guerra Mundial, poco después se consiguió producir penicilina engrandes cantidades, al tiempo que se utilizaban otros microorganismospara obtener una gran variedad de antibióticos, como laestreptomicina.

Industria alimenticia: se emplea como método depreparación de lácteos los cuales son producidos porempresas multinacionales para el consumo humano

Page 5: Historia de la microbiología

fue un naturalista, zoólogo, botánico,

anatomista, geólogo, y microscopista alemán,

fue uno de los más famosos y productivos científicos de su época

Page 6: Historia de la microbiología

fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.

Page 7: Historia de la microbiología

Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo

Page 8: Historia de la microbiología

Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en (1882) (presenta sus hallazgos el 24 de marzo de 1882) así como también el bacilo del cólera en (1883)

Page 9: Historia de la microbiología

fundó el primer Instituto de

Fisiología vegetal del mundo

Page 10: Historia de la microbiología

Es considerado uno de los fundadores de la virología, y demuestra, empleando filtros extremadamente finos, que el agente patógeno responsable de la enfermedad del mosaico del tabaco es mucho más pequeño que una bacteria