hepatitis e

3
Hepatitis E Virología y Etiología Es un virus que se transmite por vía entérica (fecal- oral o por alimentos mal tratados) endémico del subcontinente Indio, Asia, África y América Central. En los lugares previamente mencionados es la causa más común de hepatitis aguda. Este es un virus de 32-34 nanómetros, no envuelto, con un genoma de ARN de cadena simple con sentido positivo de 7600 nucleótidos. Tiene 3 secciones de lectura en su genoma, denominadas ORF-1, ORF-2 y ORF-3. ORF-1 es el segmento más grande y codifica para una proteína estructural, cuya función esta por dilucidar; ORF-2, de tamaño medio, codifica la proteína de su nucleocapside, la proteína no estructural más compleja y grande; ORF-3 que es el segmento más pequeño codifica una proteína estructural cuya función esta por dilucidar. De acuerdo a análisis moleculares, solo existe un serotipo del virus de la Hepatitis E, sin embargo, hay 5 genotipos en los cuales existe hasta un 25% de diferencia genética, de los 5 solo 4 afectan a los seres humanos, y de estos, solo los genotipos 1 y 2 son particularmente virulentos en pacientes inmunocompetentes en tanto que los genotipos 3 y 4 tienen presentación sub-clínica con síntomas inespecíficos. La persistencia de este virus en el medio ambiente se da gracias a reservorios animales, especialmente el cerdo domestico de granjas no industriales. El virus se detecta en bilis, biopsias hepáticas y materia fecal cuando se encuentra en la fase de incubación. La respuesta inmune antiviral inicia rápidamente en la fase aguda de la infección, con niveles séricos elevados de IgM e IgG anti-VHE que persisten entre 9 y 12 meses después de la infección aguda pero luego caen a niveles casi indetectables. Es común confundirlo por su presentación y forma de infección (entérica) con el virus de la Hepatitis A, pero los brotes suelen ocurrir por contaminación de las

Upload: deivalucard

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la Hepatitis E en Español

TRANSCRIPT

Hepatitis EVirologa y EtiologaEs un virus que se transmite por va entrica (fecal-oral o por alimentos mal tratados) endmico del subcontinente Indio, Asia, frica y Amrica Central. En los lugares previamente mencionados es la causa ms comn de hepatitis aguda. Este es un virus de 32-34 nanmetros, no envuelto, con un genoma de ARN de cadena simple con sentido positivo de 7600 nucletidos. Tiene 3 secciones de lectura en su genoma, denominadas ORF-1, ORF-2 y ORF-3. ORF-1 es el segmento ms grande y codifica para una protena estructural, cuya funcin esta por dilucidar; ORF-2, de tamao medio, codifica la protena de su nucleocapside, la protena no estructural ms compleja y grande; ORF-3 que es el segmento ms pequeo codifica una protena estructural cuya funcin esta por dilucidar. De acuerdo a anlisis moleculares, solo existe un serotipo del virus de la Hepatitis E, sin embargo, hay 5 genotipos en los cuales existe hasta un 25% de diferencia gentica, de los 5 solo 4 afectan a los seres humanos, y de estos, solo los genotipos 1 y 2 son particularmente virulentos en pacientes inmunocompetentes en tanto que los genotipos 3 y 4 tienen presentacin sub-clnica con sntomas inespecficos. La persistencia de este virus en el medio ambiente se da gracias a reservorios animales, especialmente el cerdo domestico de granjas no industriales. El virus se detecta en bilis, biopsias hepticas y materia fecal cuando se encuentra en la fase de incubacin. La respuesta inmune antiviral inicia rpidamente en la fase aguda de la infeccin, con niveles sricos elevados de IgM e IgG anti-VHE que persisten entre 9 y 12 meses despus de la infeccin aguda pero luego caen a niveles casi indetectables.Es comn confundirlo por su presentacin y forma de infeccin (entrica) con el virus de la Hepatitis A, pero los brotes suelen ocurrir por contaminacin de las fuentes de agua potable como ocurre en el caso del monzn. La transmisin de humano a humano directamente es muy rara, aun en contacto intimo, pero ha sido documentada.La progresin de hepatitis aguda a hepatitis crnica es extremadamente atpica, sin embargo la progresin de aguda a fulminante es relativamente elevada, siendo del 1-2% y de hasta 20% en mujeres embarazadas

FisiopatologaConsiste en una infiltracin panlobular con clulas mononucleares, necrosis hepatocitica, hiperplasia de clulas de Kupffer y grados variables de colestasia. Se pueden apreciar adems clulas hepticas en proliferacin, evidenciadas por figuras mitticas, clulas multinucleadas y figuras de Rosseta o Pseudoacinares. El infiltrado mononuclear est compuesto principalmente por linfocitos pequeos, con aparicin ocasional de clulas plasmticas y eosinofilos. El dao heptico se observa como degeneracin y necrosis, perdida de la citoarquitectura normal para dar paso a clulas hinchadas/esfricas y degeneracin apoptotica acidofilica (o de Councilman). En la hepatitis no complicada, se observa conservada la red de reticulina.

Fig. 1: Cambios Histolgicos comunes de las infecciones por virus de la hepatitis. Tomado de Patologa Bsica de Robbins. 9 Edicin (en Ingles), Capitulo 8, Patologa General de las Enfermedades Infecciosas, Pg. 311.