guiaymanua3

6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 1 de 6 Programa de Formación: Técnico en sistemas Ospina Código: 1020899 Versión: Nombre del Proyecto: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo , Redes En Los Municipios Del Área De Cobertura Del Centro Código: 1054314 Fase del proyecto: OFIMATICA Actividad (es) del Proyecto: clases magistrales, Taller práctico I y Ejercicios I Actividad (es) de Aprendizaje: en la presente guía se estarán realizando actividades de formación referentes a el análisis de bases de datos utilizando el modelo entidad relación, la creación de tablas, consultas, formularios, informes, y relaciones entre tablas en una base de datos. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo de cómputo mesa o portátil) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la Información y la comunicación Competencia: 220501046 Resultados de Aprendizaje: aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente Competencia: 220501046 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 003 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: elis26rias

Post on 10-Feb-2017

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 1 de 6

Programa de Formación: Técnico en sistemas Ospina

Código: 1020899 Versión:

Nombre del Proyecto: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo , Redes En Los Municipios Del Área De Cobertura Del Centro

Código: 1054314

Fase del proyecto: OFIMATICA

Actividad (es) del Proyecto: clases magistrales, Taller práctico I y Ejercicios I

Actividad (es) de Aprendizaje: en la presente guía se estarán realizando actividades de formación referentes a el análisis de bases de datos utilizando el modelo entidad – relación, la creación de tablas, consultas, formularios, informes, y relaciones entre tablas en una base de datos.

Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo de cómputo mesa o portátil)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje: obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la Información y la comunicación

Competencia: 220501046

Resultados de Aprendizaje: aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente

Competencia: 220501046

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 003

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 2 de 6

OFIMATICA: La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas

que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se remplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado. Herramientas y procedimientos ofimáticos * Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto. * Hoja de cálculo * Herramientas de presentación multimedia. * Base de datos. * Utilidades: agendas, calculadoras, etc. * Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros. * Herramientas de reconocimiento de voz. * Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, Access: programa que pertenece a la ofimática, se encuentra dentro del paquete office, permite la

implementación de bases de datos y su respectiva gestión aplicando consultas, informes, formularios, relaciones y diferentes tipos de consultas utilizando un lenguaje SQL para su respectivo tratamiento.

Resultados de Aprendizaje: construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de datos relacional para aplicar controles y estructuras básicas de programación de un lenguaje orientado a Eventos de acuerdo con el problema a solucionar

Competencia: 220501046

Duración de la guía ( en horas): 30

2. INTRODUCCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 3 de 6

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

* habilidades en la resolución de problemas que involucran manejo de bases de datos

* Habilidades computacionales básicas

* Aplicación de técnicas que me permitirán la gestión de bases de datos dentro de los procesos

que se realizan dentro de una empresa.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.)

Durante la formación existirá un momento donde el instructor realizara una clase magistral

haciendo uso de diferentes elementos que las TICs proporcionan, donde se explicara de manera

detallada el modelo entidad – relación, la creación de tablas, consultas, formularios, informes y

relaciones. Posterior a ello el aprendiz deberá poner en practica los conocimientos adquiridos

realizando el análisis (modelo entidad – relación) y la implementación de bases de datos

propuestas en las actividades a desarrollar en blackboard (base de datos universidad, base de

datos clínica, base de datos almacén). Las actividades serán realizadas por el aprendiz y

enviadas a la blackboard para su respectiva calificación y así evidenciar su proceso de

aprendizaje.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Apropiar conceptos relacionados con la exploración de la herramienta, y la creación de

documentos que son utilizados dentro de una oficina en el área de las bases de datos y su

respectiva gestión y presentación de informes.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Conocer y determinar los diferentes menús y botones que maneja la herramienta para

utilizarlos según se requiera

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 4 de 6

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de

Conocimiento :

Un documento Word donde

se encuentre la base de datos

en su fase de análisis (

modelo entidad – relación), la

implementación de las bases

de datos propuestas las

cuales se encontraran en la

plataforma blackboard, la

participación en foros de

discusión sobre temas

propuestos: el aprendiz

ingresara a la blackboard con

su rol de aprendiz e ingresara

al link proyecto formativo,

haciendo clic en la actividad3

correspondiente a la creación

de base de datos universidad

subirá su primera evidencia

(base de datos universidad)

haciendo un clic en adjuntar

archivo y examinar.

Ejercicios I

Evidencias de Producto:

Ejercicios I: Desarrollo de la

base de datos relacional en la

cual se hace uso de tablas,

formularios, consultas e

informes.

Una vez desarrollado el

trabajo envíelo siguiendo

esta ruta: proyecto

formativo, actividad3,

adjuntar archivo.

Hace un corto comentario y

presiona Enviar. (Navegue

con Internet Explorer) – y

envíes su documento al

email del instructor.

Instrumento: cuestionario

Instrumento: Listas de

chequeo

Los objetivos de la actividad

se consideran logrados si el

aprendiz realiza un buen

análisis de las bases de datos

(modelo entidad relación) y

entrega una correcta

implementación de las bases

de datos propuestas, además

debe participar en el foro

temático.

Ponderación de esta actividad:

10%

Evidenciar el grado de

apropiación sobre la

herramienta Microsoft Access

2013.

Los objetivos de la actividad

se consideran logrados si

obtiene una calificación

superior a 8 puntos (Se califica

de 1 a 10)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 5 de 6

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad

productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Desarrollo guía Microsoft access

40

Computador – Microsoft acess – documentación suministrada por el instructor.

1 Ingeniero de Sistemas 1 PUNTO VIVE DIGITAL OSPINA

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 6 de 6

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office_2013

www.softonic.com/s/paquete-office

www.alegsa.com.ar/Dic/ofimatica.php

Ingeniero : JAIME FERNANDO ESTUPIÑÁN BERNAL

E_MAIL: [email protected]

Access: Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito

particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de

música. Esta pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc) para manejarlos

por medios de las consultas e informes.

Para que el aprendiz tenga un significado de los elementos que Access contiene se realizo la entrada

a: http://www.aulaclic.es/access-2010/

Aprendizajes básicos para la convivencia social: Son enseñanzas para la convivencia social, para todos los

días, para toda la vida, para construir un orden donde todos podamos ser felices.

Aprendizaje significativo: Es el resultado de la interacción de los conocimientos previos y los

conocimientos nuevos y de su adaptación al contexto, y que además va a ser funcional en determinado

momento de la vida del individuo.

Código Ético del Sena: Se refiere a las normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento y la

conducta.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS