guÍa de procedimientos de tÉcnicas p...

52
AUTOR RÓMU GUÍA ASIST La pre aplica Todas simple asegu El silb lo que contin El tra con e PALA Señal R: ULO DANIEL D A DE PROC TENTES Y esente guía ando las reg s las seña es, claras e urar un jueg bato, señale e se determ nuar con el bajo en eq l único fin d ABRAS CLA lar, Detene U DURÁN JÁCO CEDIMIENT Y ÁRBITRO a contiene glas de jueg ales descrit e instintivas go continuo es con el b mino, por pa encuentro. uipo demos de controlar AVES: r, Aplicar, D UNIVERSIDA OME. TOS DE TÉ O SUPLENT RES los procedi go, antes, d tas y utiliz s. Deben e o. razo, con la arte de los . strará la co r y dirigir un Determinar AD DE CUE CNICAS P TES. SUMEN imientos té durante y d zadas por estar design a bandera i árbitros, y olaboración n encuentro , Sancionar ENCA ARA ÁRBI cnicos que espués de los árbitros nadas para indicarán c el procedim existente e o de fútbol. r, Amonest ITROS, ÁR e los árbitro un partido s en esta controlar e claramente miento a se en el equip ar, Expulsa RBITROS os realizan de fútbol. guía son eficiente y al jugador eguir para po arbitral, ar, Dirigir

Upload: lythu

Post on 30-Nov-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

GUÍAASIST

La pre

aplica

Todas

simple

asegu

El silb

lo que

contin

El tra

con e

PALA

Señal

R: ULO DANIEL D

A DE PROCTENTES Y

esente guía

ando las reg

s las seña

es, claras e

urar un jueg

bato, señale

e se determ

nuar con el

bajo en eq

l único fin d

ABRAS CLA

lar, Detene

U

DURÁN JÁCO

CEDIMIENTY ÁRBITRO

a contiene

glas de jueg

ales descrit

e instintivas

go continuo

es con el b

mino, por pa

encuentro.

uipo demos

de controlar

AVES:

r, Aplicar, D

UNIVERSIDA

OME.

TOS DE TÉO SUPLENT

RES

los procedi

go, antes, d

tas y utiliz

s. Deben e

o.

razo, con la

arte de los

.

strará la co

r y dirigir un

Determinar

AD DE CUE

CNICAS PTES.

SUMEN

imientos té

durante y d

zadas por

estar design

a bandera i

árbitros, y

olaboración

n encuentro

, Sancionar

ENCA 

ARA ÁRBI

cnicos que

espués de

los árbitros

nadas para

indicarán c

el procedim

existente e

o de fútbol.

r, Amonest

ITROS, ÁR

e los árbitro

un partido

s en esta

controlar e

claramente

miento a se

en el equip

ar, Expulsa

RBITROS

os realizan

de fútbol.

guía son

eficiente y

al jugador

eguir para

po arbitral,

ar, Dirigir

Page 2: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

INDIC

INTRO CAPIT1.-JU2.-OB2.1.-G2.2.-E3.-ME3.1.-A3.2.-In4.-TÉ4.1.-O5.-INS5.1.-C5.2.-V6.-BE6.1.-D6.2.-In7.-CRCAPIT1.- DI2.- SE2.1.- T2.2.- A2.3.- T2.4.- A2.5.- E2.2.- S2.2.1.2.2.2.2.2.3.2.2.4.3.- AN3.1.- A3.2.- I3.3.- I3.4.- A3.5.- S4.- DU4.1.- P4.2.- S4.3.- E

R: ULO DANIEL D

CE GENER

ODUCCIÓN

TULO I....STIFICACI

BJETIVOS. General......Especìfico …ETODOLOGAnalìtico-Sinnductivo-DeCNICAS. ..

ObservaciònSTRUMENTCharlas. .....Videos. ......ENEFICIARDirectos. ....ndirectos. ..

RONOGRAMTULO II.....SPOCICIO

EÑALES DETiro libre diAplicaciòn dTiro libre inAmonestacExpulsiòn..SEÑALES - Saque de- Falta mar- Sustitució- Fuera de

NTES DEL Arribo al caInspeccioneInstruccioneAntes del sSaque de sURANTE EPosiciones Sistema diaEl guardam

U

DURÁN JÁCO

RAL

N ..............

.................ÓN .............................................

…….... ......GÌA. ..........ntètico. .....eductivo.....................n. ..............TOS. ..........................................IOS. ...........................................MA DE TRA.................

ONES GENEL ÁRBITRrecto ........de la ley dedirecto. .....

ciòn… ......... ................DEL ÁRBIT

e banda. ....rcada por eón. .............juego. ......ENCUENT

ampo de juees. ............es antes deaque de sa

salida. .......L ENCUENgenerales.

agonal de cmeta en pos

UNIVERSIDA

OME.

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................ABAJO ........................

NERALES. .RO. ..............................e la ventaja......................................................TRO ASIST..................

el asistente.....................................

TRO ...........ego. .............................el juego. ....alida. ............................

NTRO ......... .................control. .......sición del ba

AD DE CUE

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................a. ......................................................................TENTE. ........................ ......................................................................................................................................................................................................................alón ...........

ENCA 

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

.............. 7

.............. 8

.............. 8

.............. 8

.............. 8

.............. 8

.............. 9

.............. 9

.............. 9

.............. 9

.............. 9

...... …..10

............ 10

............ 10

............ 10

............ 10

............ 11

............ 11

............ 12

............ 12

............ 13

............ 13

............ 14

............ 14

............ 15

............ 16

............ 17

............ 17

............ 17

............ 18

............ 19

............ 20

............ 20

............ 20

............ 20

............ 20

............ 21

............ 22

............ 22

............ 23

............ 23

Page 3: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

4.4.- S4.4.1.4.5.- S4.6.- S4.6.1.

asis4.7.- G4.7.1.4.8.- F4.9.- G4.10.-4.10.1

ade4.10.2

reza4.11.-4.12.-4.12.14.13.-4.14.-4.15.-4.16.-5.- DE5.1.-S5.2.- E5.3.- SCAPIT1.- IN2.- VI3.- FOCONCRECOBIBLI

R: ULO DANIEL D

Saque de b- Saque daSaque de mSaque de e- Saque de

stente ........Gol anotad- Gol, peroFuera de juGol anulad- Faltas ma1.- Faltas nelantado. ...2.- Faltas/cagado. ......- Aplicacion- Tiro penal1.- Tiro pen- Conducta - Sustitució- Tiempo tra- Final del eESPUES DSalida del teElaboraciònSalida del cTULO III .TRODUCCDEOS .......

OTOS ........CLUSIONEOMENDACOGRAFIA.

U

DURÁN JÁCO

banda, en ea banda, enmeta ..........esquina, ene esquina, e.................o. .............. el balon re

uego. .........do. .............rcadas por o vistas po.................onducta an.................

n de la ley dl. ...............nal marcado

antideportin ...............anscurrido.encuentro. EL ENCUEerreno de jun del informcampo de ju.................

CIÓN ...........................................

ES: .............IONES ..... ................

UNIVERSIDA

OME.

el sector qun el sector q.................. el sector d

en el sector....................................egresa al te....................................r el árbitro. .or el árbitro ..................

ntideportiva..................de la ventaj..................o por el arbiva-juego d.................. ...................................

ENTRO ......uego ..........

me del jueguego. .......................................................................................................................................

AD DE CUE

e correspoque corespo..................del terreno qr del terreno....................................erreno de ju......................................................pero marca.................. marcadas ..................a, juegue. ...................

bitro asistenetenido. ..............................................................................................go. .............................................................................................................................................................

ENCA 

nde al árbionde al árb.................que corespo que corre..................................

uego. ............................................................adas por el .................por el árbit...................................................

nte adelant...............................................................................................................................................................................................................................................................

itro. ...........bitro asiste..................

ponde al árbesponde al ............................................................................................................árbitro asis

..................tro asistent......................................................tado. ........................................................................................................................................................................................................................................................................................

............ 24nte. ..... 24............ 25bitro. .... 26árbitro ............ 27............ 28............ 29............ 30............ 30............ 31stente ............ 32e ............ 33............ 34............ 34............ 36............ 36............ 37............ 38............ 39............ 40............ 40............ 40............ 41............ 42............ 42............ 42............ 42............ 47............ 48............ 49

Page 4: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

FA

TEMA

“GUÍAÁRBI

R: ULO DANIEL D

ACULTAD D

A:

A DE PTROS ASIS

U

DURÁN JÁCO

UN

DE FILOSO

ESCU

PROCEDIMSTENTES

RÓMU

Máste

UNIVERSIDA

OME.

NIVERSIDA

OFIA, LETR

UELA DE E

MIENTOS Y ÁRBITR

AU

ULO DANIE

DIR

er: DIEG

CUENCA

2

AD DE CUE

AD DE CU

RAS Y CIE

EDUCACIO

TESINA DEL TICIENCIAESPECIAFÍSICA.

DE TÉCROS SUPL

UTOR:

EL DURÁN

ECTOR.

GO LEÓN C

A - ECUADO

2010

ENCA 

ENCA

ENCIASDE

ON FÍSICA

PREVIA TULO A

AS DE LA EALIZACIÓN

CNICAS PENTES”

JÁCOME.

CÓRDOVA

OR

LA EDUCA

LA OBTLICENCIA

EDUCACIÓN DE C

PARA ÁR

Página 1

ACIÓN

TENCIÓN ADO EN ÓN EN LA CULTURA

RBITROS,

Page 5: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

En mcumpdispoDanieautorí

R: ULO DANIEL D

i calidad dlimiento prne la unive

el Durán Jáía debidam

U

DURÁN JÁCO

DE

de tutor asioceso de irsidad de c

ácome conente citada

MASTE

UNIVERSIDA

OME.

ECLARACI

gnado paranvestigació

cuenca, aden la reservaa.

ER: Vicente

AD DE CUE

IÓN DEL T

a la presenón, ejecucióemás confira de inform

e Diego Leó

ENCA 

TUTOR

nte tesina, ón y presenrmo la tutor

mación moti

ón Córdova

certifico qntación, asría del señoivo que ma

a

Página 2

ue se dio sí como lo or Rómulo antiene su

Page 6: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Las orespo

R: ULO DANIEL D

opiniones eonsabilidad

U

DURÁN JÁCO

expresadasdel autor.

…………

UNIVERSIDA

OME.

RESP

s en el p

………………

ómulo Dani

AD DE CUE

PONSABIL

resente te

……………

iel Durán Já

ENCA 

LIDAD

xto son d

……………

ácome

e única y

….

Página 3

absoluta

Page 7: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Graciaser la

A la Fpara n

Mi proexperprofes

A la A

Al Má

Y en e

R: ULO DANIEL D

as a Dios p luz que gu

Facultad denuestra form

ofunda grariencias y csional.

Asociación d

áster Diego

especial a m

U

DURÁN JÁCO

por darme uía mi cam

e Filosofía, mación per

titud a mis consejos qu

de Árbitros

León Córd

mi familia p

UNIVERSIDA

OME.

AGRAD

las fuerzasino.

Escuela dersonal.

maestros ue me será

de Fútbol d

dova por su

por ser el pi

AD DE CUE

ECIMIENT

s necesaria

e Educación

por haber n de gran u

del Azuay.

u colaborac

ilar fundam

ENCA 

TO

as para culm

n Física po

compartidoutilidad par

ción en la re

mental en m

minar mis e

r brindarno

o sus conocra mi vida p

evisión de m

i vida.

Página 4

estudios y

os lo mejor

cimientos, personal y

mi tesina.

Page 8: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

A misquienculmin

R: ULO DANIEL D

s padres, a es me brinación de m

U

DURÁN JÁCO

mi esposa ndaron smí carrera y

UNIVERSIDA

OME.

DEDIC

y mis hijasu apoyo, y la obtenci

AD DE CUE

CATORIA

s dedico el pamor, pación del título

ENCA 

presente traiencia y co académic

abajo porquomprensiónco.

Página 5

ue, fueron n para la

Page 9: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Cuenc

Mtr. T

DIRE

Su de

De m

Por m

Acadé

tribun

TÉCN

SUPL

Agrad

Atenta

………

Rómu

R: ULO DANIEL D

ca a….……

Teodoro Co

CTOR DEL

espacho.-

is considera

medio del

émica del C

al para la

NICAS PA

LENTES” , L

dezco, de a

amente.

………………

ulo Daniel D

U

DURÁN JÁCO

….de………

ontreras.

L CURSO D

aciones:

presente,

Curso de G

Calificación

ARA ÁRBI

La misma q

antemano,

……………

Durán Jáco

UNIVERSIDA

OME.

……………

DE GRADU

solicito a

Graduación

n de la Te

TROS, Á

que ha sido

su atención

……………

me.

AD DE CUE

………de 20

UACIÓN DE

Usted ,y ,

n de Cultur

esina “GUÍA

ÁRBITROS

o dirigida po

n.

………………

ENCA 

10

E CULTURA

por su inte

ra Física, s

A DE PRO

ASISTEN

or el Máster

………….

A FISICA.

ermedio, a

se sirvan n

CEDIMIEN

NTES Y A

r Diego Leó

Página 6

a la Junta

ombrar el

NTOS DE

ARBITRO

ón.

Page 10: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Cuenc

Mgtr.

DECA

EDUC

UNIV

Su de

De m

Luego

Gradu

me d

PROC

ASIST

Licenc

Por la

agrad

Atenta

………

Rómu

R: ULO DANIEL D

ca,………..

María Aug

ANA DE LA

CACIÓN

ERSIDAD D

espacho.-

is Consider

o de un ate

uación de C

declare apt

CEDIMIENT

TENTES Y

ciado en C

a favorable

decimientos

amente,

………………

ulo Daniel D

U

DURÁN JÁCO

de…………

usta Vintim

A FACULTA

DE CUENC

raciones:

ento saludo

Cultura Físi

to para la

TOS DE

Y ÁRBITRO

ultura Físic

acogida qu

s.

……………

Durán J.

UNIVERSIDA

OME.

………………

milla.

AD DE FILO

CA.

o, yo Rómu

ca, solicito

a sustentac

TÉCNIC

OS SUPLEN

ca.

ue se sirva

……………

AD DE CUE

…..de 2010

OSOFÍA, LE

ulo Daniel D

a Usted, d

ción de m

CAS PAR

NTES”, pre

dar a la pre

………………

ENCA 

0

ETRAS Y C

Durán, estu

de la maner

mi Tesina

RA ÁRBIT

evio la obte

esente, anti

……..

CIENCIAS D

udiante del

ra más com

Titulada “G

TROS, Á

ención del

icipo mis

Página 7

DE LA

Curso de

medida, se

GUÍA DE

RBITROS

Título de

Page 11: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

La téproceaplicaequipFundaÁrbitroseguiprevisun esincorpcolaboformaprovin

R: ULO DANIEL D

cnica arbitedimientos yación de lao de árbitramentalmeos, Árbitrosr, el sistesión y sentispectáculo porado gráoración en

ación, prepncia y del p

U

DURÁN JÁCO

ral es el ry técnicas as reglas eros y analiznte dirigidas Asistente

ema diagonido común bajo el irre

áficos que ntre cada paración, aaís.

UNIVERSIDA

OME.

INTRO

eal comproarbitrales. Sen un partizar la funca a la cooes y Árbitronal de contse puede l

estricto cumilustran l

uno de elactualizació

AD DE CUE

ODUCCIÓN

omiso propSe trata dedo de fútb

ción de cadoperación yos Suplenttrol a manelograr en umplimiento lo básico llos, y conn y capac

ENCA 

N

puesto en e simplificarol, mostrar

da uno de y coordinaes, incluyeera de conn partido dde las regreferente

n este trabcitación de

el presenter lo complicr la colaborellos encoción del tr

e el procednsejos de cde fútbol, siglas de juegal procedbajo contri

e los árbitr

Página 8

e guía de cado de la ración del mendada. rabajo del dimiento a cómo con ga siendo go. Se ha imiento y ibuir a la ros de la

Page 12: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

1.- JU

Al estFútbocrear contriarbitra

En esactitudproceconsutoma

El árbprepaun miencuedepor

2.-OB

2.1.-G

- Elabcontrifútbol

2.2.-E

- Fundde los

- Diagde fút

- Elabun en

- Evaproce

R: ULO DANIEL D

USTIFICAC

tar inmersool, me dan

una guía buir con laal dentro de

sta guía trades, proced

edimiento pulta escrita de decision

bitro al ser ararlo para smo idioma

entro, ganarte.

BJETIVOS

GENERAL;

borar una gbuir al des.

ESPECÍFIC

damentar tes árbitros de

gnosticar lotbol.

borar la gucuentro de

aluar la actedimientos.

U

DURÁN JÁCO

CIÓN

o dentro de las pautasde proce

a capacitae un partido

ata diversasdimientos,

para tal o cque contrib

nes de los á

un ser humdiversas sia dentro deando el fú

guía de procsempeño d

CO.

eóricamente fútbol.

os procesos

ía de proce fútbol.

tuación de

UNIVERSIDA

OME.

CAP

la Cultura s para trataedimientos ación del to de fútbol.

s situaciontécnicas pacual situacbuirá en la árbitros.

mano es suituaciones el cuerpo atbol, jugad

cedimientode los árbit

te los proce

s de técnic

edimientos

los árbitro

AD DE CUE

ITULO I

Física, y haar sobre el de técnicrabajo indi

es que ocuara cada uión. Al misinterpretac

usceptible dy la toma drbitral cont

dores y e

s y técnicatros en la

edimientos

cas y proce

de técnica

os de fútbo

ENCA 

aber sido Átema del

cas arbitraividual y c

urren dentrna de las m

smo tiempoción de las

de cometer de decisionribuirá en l

el espectác

as arbitralesconducción

y técnicas

edimientos d

as para su

ol con la a

Árbitro ProfeÁrbitro de

ales, para colectivo de

ro de un pamismas, aso tener unareglas de j

errores, canes correctaa conducciculo del re

s con el pron de los pa

para la act

dentro de u

aplicación

ayuda de la

Página 9

esional de Fútbol y con esto

el cuerpo

artido, las sí como el a guía de juego y la

apacitarlo, as, hablar ión de un ey de los

opósito de artidos de

ualización

un partido

dentro de

a guía de

Page 13: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

3.-ME

METO

3.1.- A

- Impaplicade fút

- Es procefútbol

3.2.- I

- De uproce

- De proce

4.-TÉ

4.1.- O

un jueen caárbitro

5.-INS

5.1.- C

ayuda

-CARse exjuego

R: ULO DANIEL D

ETODOLOG

ODOS

ANALÍTICO

plica el anáación, recomtbol.

la recopilaedimientos t.

INDUCTIVO

una situacióedimientos g

las técnicedimiento es

CNICAS

OBSERVA

ego, su técnada una deos asistente

STRUMENT

CHARLAS

Conta de medios

RÁCTER INxpone las b.

U

DURÁN JÁCO

GÍA

O-SINTÉTIC

álisis, estudmendacion

ación de técnicas, y

O-DEDUCT

ón en particgeneral apl

cas generaspecífico pa

ACIÓN

Se obsenica individe las situaces y árbitro

TOS

tenidos teós audiovisu

FORMATIVbases fund

UNIVERSIDA

OME.

CO

dio profundes, actitud

estos anál así contrib

TIVO

cular sobreicable por e

ales que noara una jug

ervara el cdual y el traciones dadao suplente.

óricos, expuales serán

VO.- A travdamentales

AD DE CUE

do de cadaes, señaliz

lisis realizabuir en la

e las reglasel árbitro de

os da lasgada en par

comportambajo en equas en el p

osiciones d:

vés del anádel espírit

ENCA 

a una de lzación es d

ados para capacitació

s de juego, entro de un

s reglas drticular.

miento de louipo arbitraartido tanto

de las reg

álisis de catu que prim

as reglas dentro de u

formar laón de los á

sacar una n juego.

e juego, a

os árbitros al, el compoo del árbitr

las de jueg

ada una de ma en las

Página 10

de juego, un partido

a guía de árbitros de

norma de

aplicar un

dentro de ortamiento ro central,

go con la

las reglas reglas de

Page 14: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

a la pclaro proce

diverslos ártodos

5.2.-V

Con ese dacorrecjuego

6.-BE

6.1.- D

señaley prác

6.2.- I

comu

R: ULO DANIEL D

-PARparticipación

sobre las redimientos

-APRsas situaciorbitros dará los particip

VIDEOS

el apoyo den en los encta o errad, conozcan

ENEFICIAR

DIRECTOS

Los es desarrocticas comu

INDIRECTO

El fúnidad en ge

U

DURÁN JÁCO

RTICIPATIVn de los árbreglas, prode técnicas

RENDIZAJones que ocán el procepantes la fo

e los videosncuentros dda la determn cuál es el

RIOS

S

árbitros dellan su estiunes para lo

OS

útbol, los eneral y el

UNIVERSIDA

OME.

VAS Y REbitros con cedimientos arbitrales

E EN BAcurren en uedimiento horma correc

s se mostde fútbol y eminación del procedimie

e fútbol quilo propio dos diferente

jugadores espectácu

AD DE CUE

FLEXIVASpreguntas

os, técnicass.

ASE DE un partido dhabitual a scta de mar

trará todasen cada unel árbitro, laento correc

ue al unificde conductaes estilos.

, el cuerpulo del rey d

ENCA 

S.- En estade algo qu

s, y aporten

PROBLEMde fútbol, eneguirse y srcar dicha s

s las situacino de ellos a misma sicto a seguir

car criteriosa y estable

po técnicode los depo

as charlas sue para ellon ello en l

MAS.- Se n donde cadse obtendrásituación.

iones que o determinatuación denr.

s y universciendo los

o, espectaortes.

Página 11

se induce os no está a guía de

plantean da uno de á de entre

ocurren, o ndo si fue ntro de un

salizar las principios

dores, la

Page 15: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

ACTIV

ElabopreseaprobdiseñoInvestbibliogRecopde daRedaccapítuPreseal direaprobRedacfinal presedel final

R: ULO DANIEL D

VIDADES

oración, entación y bación del o tigación gráfica pilación

atos cción de ulos entación ector para bación cción

y entación

informe

U

DURÁN JÁCO

7.- C

MES SEMANA 1

UNIVERSIDA

OME.

RONOGRA

A 2

3

AD DE CUE

AMA DE TR

AGOSTO 4

ENCA 

RABAJO

SEPTIE 1

EMBRE 2

3

Página 12

4

Page 16: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

1.-DIS

Árbsuplealguncondu

El escomula ate

El silconveacuerrequereinic

El silbusado

En sicampo el á

El árbla fuedel jue

En el baja apara árbitrorecien

Todasel áng

R: ULO DANIEL D

SPOCICION

bitro de fntes ejercea mientras

ucta, princip

stilo del ánicación conción indeb

bato es uneniente de rdo a las coerido ni esiado.

bato es pao solamente

tuaciones o) el silbatorbitro asiste

bitro debe taerza, la inteego o los d

sistema diactividad econfirmar los y para ontemente.

s las señalegulo y dire

U

DURÁN JÁCO

NES GENE

útbol.- Eser funcioness que cadapios y práct

rbitro no onfusa de ibida hacia e

na herramseñalamien

ondiciones dsperado en

ara llamar e cuando s

obvias, (tao no debe ente con la

ambién esensidad del diferentes g

iagonal de n el juego a posición

observar pa

es hechas ección apro

UNIVERSIDA

OME.

CAP

MARCO

ERALES

responsas de una foa árbitro titicas comun

debe internformaciónel juez.

ienta de cnto. El silbade juego, en cada situ

la atencióne necesita

al como cuusarse, unabandera n

star atento asilbato par

rados de se

control, el para estabde los jug

artes del ca

con la maopiados, co

AD DE CUE

PITULO II

O TEORICO

bilidad delorma eficieene que dnes para lo

rferir con n a los juga

comunicacióato debe deedad u otrouación en

n a los jugla atención

uando el ba palabra oormalmente

a la necesira indicar loeriedad de

árbitro debblecer contadores con

ampo que n

ano, se hacon los dedo

ENCA 

O

árbitro, ánte, efectiv

desarrollar os diferente

el juego, adores u ot

ón y no pe utilizarse

o factor. El que el ju

gadores, pon de los mis

alón ha sao señal cone sería sufi

dad de varos tipos diflo ocurrido

be tomar ctacto visuan respecto no han recib

cen con el os extendid

árbitros asiva y sin intesu propio s estilos.

o resultarros árbitros

uramente cuidadosauso del mis

uego es de

or lo tanto smos.

alido claramn la mano diciente.

riar ya sea eferentes de.

cada oportul con los aa la posici

bido mucha

brazo extedos comple

Página 13

istentes y erferencia estilo de

r en una s, o atraer

un medio amente de smo no es etenido o

debe ser

mente del del árbitro,

en el tono etenciones

unidad de asistentes, ión de los a atención

ndido con etamente.

Page 17: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Las scon la

2.1.- T

El árb

-Seña

-Se co

-Indicgrado

*

2.2.- A

El árb

- Evid

- A crcome

R: ULO DANIEL D

eñales de a bandera d

TIRO LIBR

bitro

alará la falta

olocará en

cará la direcos superior

APLICACIÓ

bitro.

dencia que e

riterio del átió dicha fa

U

DURÁN JÁCO

los árbitrosdesplegada

2.

RE DIRECT

a.

el lugar do

cción de lar indicando

ÓN DE LA

existió una

rbitro juzgaalta y no es

UNIVERSIDA

OME.

s asistentesa con una e

.-SEÑALES

O

nde fue la f

a falta, conla dirección

LEY DE LA

falta.

a que existprudente d

AD DE CUE

s con la baxtensión de

S DEL ÁRB

falta.

el brazo en a donde d

A VENTAJ

te una ventdetener el ju

ENCA 

andera siguel brazo. +

BITRO

extendido debe ser ju

A.

taja para euego.

uen el mism

en un ánggado.

l equipo al

Página 14

mo patrón,

ulo de 45

que se le

Page 18: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Aplicgradofalta.

*

2.3.- T

El árb

- Seña

- Se c

- Indicbalón

*

R:

ULO DANIEL D

ca la ley deos superior,

TIRO LIBR

bitro

ala la falta.

colocará en

cará la dire abandone

U

DURÁN JÁCO

e la ventaja, indicando

RE INDIREC

n el lugar do

ección de lael terreno

UNIVERSIDA

OME.

a con los do la direcc

CTO.

onde se com

a falta, levade juego, o

AD DE CUE

dos brazos ción en con

metió la falt

antará el bro sea jugad

ENCA 

en extensntra del eq

ta.

razo verticao por otro j

ión en ánguipo que c

almente hasugador.

Página 15

gulo de 45 cometió la

sta que el

Page 19: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

2.4.- A

El árb

- Dete

- Iden

- Llamy le esu ca

- Anojugad

*2.5.-

El árb

- Dete

- Iden

- Llamy le ecabez

- Anopertende jue

R: ULO DANIEL D

AMONEST

bitro.

endrá el jue

ntificará al j

mará o se trenseñara labeza.

otará el númor.

EXPULSIÓ

bitro.

endrá el jue

ntificará al ju

mará o se censeñará laza.

otará el núnece y espego, para re

U

DURÁN JÁCO

TACIÓN.

ego.

jugador que

rasladará aa tarjeta am

mero, minu

ÓN

ego.

ugador que

colocará al fa tarjeta roj

úmero, minerará hastaeiniciar el e

UNIVERSIDA

OME.

e cometió la

l frente del marilla en s

uto, tipo de

e cometió la

frente del juja en su m

nuto, la ina que el jugencuentro.

AD DE CUE

a falta.

jugador infu mano co

e infracción

a infracción

ugador inframano con e

nfracción qgador aban

ENCA 

fractor a unon el brazo

n y al equip

.

actor a unael brazo ver

ue cometiódone comp

na distanciaverticalme

po que per

a distancia rticalmente

ó el equippletamente

Página 16

a prudente ente sobre

rtenece el

prudente, sobre su

po al que el terreno

Page 20: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

*

2.2.- S

2.2.1.

Árbitr

- Señárbitro

- Señgradoentre

*

R: ULO DANIEL D

SEÑALES

- SAQUE D

ro asistent

ñala con o.

ñala la direos superior,las piernas

U

DURÁN JÁCO

DEL ÁRBI

DE BANDA

te

la bandera

ección con l el cambio

s.

UNIVERSIDA

OME.

TRO ASIS

A

a verticalm

a bandera,de mano d

AD DE CUE

TENTE

ente hasta

el brazo ede la bande

ENCA 

a tener con

n extensiónera deberá

ntacto visu

n en un ángser efectua

Página 17

ual con el

gulo de 45 ado abajo

Page 21: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

2.2.2.

Árbitr

- Señdirecc

- Le d45 gra

2.2.3.

Árbitr

- Señsobre

Árbitr

- Indielectraband

R: ULO DANIEL D

- FALTA M

ro asistent

ala levantación del rein

da una leveados super

- SUSTITU

ros asiste

ala con la e su cabeza

ro suplente

cara tras lrónico señadona y el nú

U

DURÁN JÁCO

MARCADA

te

ando la bannicio, hasta

e sacudida rior la direcc

*

UCIÓN

entes

bandera dea hasta tene

e (Cuarto á

a línea dealando hacúmero del j

UNIVERSIDA

OME.

POR EL A

dera verticaa tener cont

a la bandeción a dond

esplegada er contacto

árbitro)

banda encia el campjugador que

AD DE CUE

ASISTENTE

almente cotacto visual

era y señalde debe ser

en alto hovisual con

n el centro po de juege ingresa a

ENCA 

E

on la mano con el árbi

a con la mr jugado el

rizontalmenel árbitro.

cancha, lago el númel campo de

corresponditro.

misma en ábalón.

nte entre s

a pancarta ero de jugae juego.

Página 18

diente a la

ángulo de

us manos

o tablero ador que

Page 22: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

*

2.2.4.

El árb

- Levaconta

- Indic

- Cercde 45

- En bande

- Partcon la

FUER

R: ULO DANIEL D

-FUERA D

bitro asiste

antará vertcto visual c

cará la pos

ca a la líne5 grados infe

el centro dera en un á

te más aleja bandera e

RA DE FUE

U

DURÁN JÁCO

DE JUEGO

ente

ticalmente con el árbitr

sición dond

a de bandaerior.

del campo ángulo de 9

ada de deen un ángul

EGO

UNIVERSIDA

OME.

la banderaro.

e se produj

a del asiste

en relación0 grados.

el campo enlo de 45 gra

AD DE CUE

, indicando

jo el fuera d

ente, lo hará

n con el á

n relación cados super

ENCA 

o el fuera d

de juego.

á con la ba

rbitro asist

con el árbitrior.

*

de juego ha

andera en u

ente, lo ha

tro asistent

*

Página 19

asta tener

un ángulo

ará con la

te, lo hará

Page 23: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

SIMB

3.1.- A

Se esjuegopor lojuegoestarátarjetalibretaárbitrocolor

3.2.- I

El árbminutla masean con ecomo

3.3.-IN

El árbdel ju

R: ULO DANIEL D

BOLOGIA *

ARRIBO A

spera que de acuer

o menos un. Esto lo deán 3 unifoas, dos paa de anotaos, para esde los unifo

INSPECCIO

bitro, los árbos antes drcación deladecuadas

el inspector los carnet

NSTRUCC

bitro, los árbuego dialog

U

DURÁN JÁCO

*

3.-

AL CAMPO

el árbitro, rdo al tiempna hora treeberán hacormes de dares de zaaciones prestar de acuormes etc.

ONES

bitros asisteel juego o l campo, las. El árbitro los equipo

ts de canch

IONES AN

bitros asistegan sobre

UNIVERSIDA

OME.

- ANTES D

DE JUEGO

árbitros aspo estableceinta minutcer de traje diferentes capatos depevio a la coerdo al ho+

ente y supen el entre seguridad

o suplente os, la nómiha del cuerp

TES DEL J

entes y el ácualquier

AD DE CUE

EL ENCUE

O

sistentes y cido por lastos antes dformal, con

colores, treportivos, bomunicacióotel a hospe

plente inspeetiempo, si

y las condobtiene e ina de jugapo técnico d

JUEGO

árbitro supleinstrucción

ENCA 

ENTRO

suplente lls reglas dede la hora n su maletínes cronómebanderolas, ón que debedarse, la

eccionan el hubiese juiciones gennspeccionadores titulade cada eq

ente en pren especial,

eguen al te la competprogramadn de mano etros, dos j

esteros, bía haber

hora de l

terreno de ego para dnerales para los balonares y suplequipo. + =

esencia delcualquier

Página 20

erreno de tencia, de

da para el en donde

juegos de monedas, entre los

legada, el

juego, 60 determinar ra el juego es, revisa entes, a si =

Inspector indicación

Page 24: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

inusuacompdescr

3.4.- A

El árbminutcamp

El árbmismoresult

Los ámetasde ba

El árbcuerp

UN M

Los ádirectal árb

TREIN

El árbabandárbitroencue

3.5.-S

El árbesto sa los juegolos árpenúl

R: ULO DANIEL D

al del cametencia (su

rito en esta

ANTES DE

bitro, los árbos antes o.

bitro lleva eo a los caado del sor

árbitros asiss, hacen la

anda colocá

bitro suplenpo técnico y

MINUTO AN

árbitros asisa hacia aba

bitro que los

NTA SEGU

bitro supervdone el tero suplenteentro. +

SAQUE DE

bitro estudiaserá fuera djugadores correctam

rbitros crontimo defens

U

DURÁN JÁCO

mpo, o delustitucionesa guía. +

EL SAQUE

bitros asistede la hora

el balón enpitanes, y rteo.

stentes llev inspección

ándose en l

nte toma suy empieza s

NTES DEL S

stentes desajo en el las árbitros as

UNDOS ANT

visa que todrreno de juee para ve

SALIDA

a la posiciódel círculo que efectú

mente empieometrarán sor. +

UNIVERSIDA

OME.

juego, res, empates

DE SALIDA

entes y supprogramad

n la mano,hace el so

van las bann final de laínea con el

u posición sus obligaci

SAQUE DE

spliegan lasado en quesistentes es

TES DEL S

do aquel quego, estabrificar que

ón de los judel medio an el saqueza contabel tiempo y

AD DE CUE

glas del ju), y cualqu

A

plente entrada para el

presenta orteo con

nderas plegas redes, yl penúltimo

en el medioiones admi

E SALIDA

s banderase el árbitro stán listos p

SAQUE DE

ue no sea julece contac

e todo est

gadores pacampo hace, y una ve

bilizar el tiey los asiste

ENCA 

uego, reglauier otra se

an juntos ajuego, se

a sus árbituna moned

gadas, se luego se ddefensor.

o de los banistrativas.

y las sostpueda verlapara el com

SALIDA

ugador o pecto visual cte correcto

ara determicia la izquieez que el bmpo con sntes se col

as especiaeñal o proc

l terreno dedirigen al c

tros asistenda. Todos

desplazan dirigen hac

ancos de su +

ienen de uas. Esta se

mienzo del j

ersona no acon sus aso para em

nar dónde erda y algo balón sea psu cronomelocan en lín

Página 21

ales de la cedimiento

e juego 10 centro del

ntes y así anotan el

hacia las ia la línea

uplentes y

una forma eñal indica uego. +

autorizada sistentes y mpezar el

colocarse retrasado

puesto en etro, todos nea con el

Page 25: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

*

4.1.- P

El árb

- Posi

- Queárbitrocorrec

El árb

- En llínea

- Manjuego

- Se d

- Antevisual

R: ULO DANIEL D

POSICION

bitro

ición flexibl

e diagonal o. La mejocta.

bitro asiste

ínea con ede meta.

ntiene la ba para que e

desplaza d

es de dar ul con el árb

U

DURÁN JÁCO

4.-

ES GENER

e utilizand

o grado or posición

ente

l penúltimo

ndera direcel árbitro pu

e lado a lad

una señal, itro y señal

UNIVERSIDA

OME.

DURANTE

RALES

o el sistem

de flexibilies aquell

o defensor o

ctamente haueda verla

do, dé frent

se detiene la. +

AD DE CUE

E EL ENCU

a diagonal

dad se utia en la cu

o el balón,

acia abajo

te al campo

frente al c

ENCA 

ENTRO

de control.

liza quedaual el árbit

con el que

y siempre a

o, a no ser

campo de j

a la discrtro toma la

esté más

al lado del

que necesi

uego, hace

Página 22

reción del a decisión

cerca a la

campo de

te correr.

e contacto

Page 26: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

4.2.-S

Este arbitraque loneces

Este smétodcompubicacsuced

El grápuedeasisteasigna

FÚTB

4.3.- E

El árb

- Se c

El árb

- Veripenal

R: ULO DANIEL D

SISTEMA D

sistema fal. Esta faco importantsaria.

sistema diado más idóleto del intción, es cda fuera de

áfico nos se variar deente se trasada. =

Árbitr

BOL F11

EL GUARD

bitro

coloca cerc

bitro asiste

fica que el . Corre sigu

U

DURÁN JÁCO

DIAGONAL

facilitará elceta de la téte será imp

agonal de cneo para loterior del cacon facilidal terreno de

eñala la trae acuerdo sladan a lo

ro

MANU

DAMETA E

ca donde s

ente

guardameuiendo la tr

UNIVERSIDA

OME.

L DE CONT

l control vécnica arbitponer su pr

control, desograr, por pampo de ju

ad detectabe juego, que

ayectoria da las nec

o largo de

UAL DE CO

N POSICIÓ

se anticipab

eta no toca rayectoria d

AD DE CUE

TROL

isual del ctral le indicresencia en

sde su implparte de la tuego. Lo qble por sueda bajo la

del árbitro dcesidades

la mitad

ONSULTA P

ÓN DEL BA

ba la caída

el balón codel balón pa

ENCA 

campo de ca que el sin el lugar de

antación, hterna arbitrue al árbitr

us árbitros custodia d

de derechade las accderecha de

PARA ÁRB

ALÓN

del balón.

on las manara cubrir e

juego parastema no eel terreno d

ha demostraral, un domro se escaasistentes

del árbitro s

a a izquierdciones. Loae la línea

Suplen

BITROS DE

nos fuera dl fuera de ju

Página 23

a la terna es rígido y donde sea

ado ser el inio visual pa por su

s. Lo que uplente.

da, la que a árbitros de banda

nte

E

e su área uego

Page 27: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

(pueduna p

4.4.- ÁRBI

El árb

- Detie

- Da lde 45

- Indic

- Su dentrosi es q

El árb

- Señes ne

- Indic+

4.4.1.ÁRBI

El árb

-Usa saque

El árb

-Seña45 gra

R: ULO DANIEL D

de empezarposición de

SAQUE DTRO

bitro

ene el jueg

la señal de5 grados su

ca la posici

posición vao del terrenque anticipa

bitro asiste

ala con la cesario).

ca la direcc

- SAQUE TRO ASIST

bitro

el silbato se si una cor

bitro Asiste

ala la direccados super

U

DURÁN JÁCO

r a correr utocar el ba

DE BAND

go (usa el si

e la direcciperior.

ón correcta

aría depenno y adelana su saque

ente

bandera ve

ción del saq

DE BANTENTE

solamente rrección o c

ente

ción del saqrior.

UNIVERSIDA

OME.

na vez quelón fuera de

DA EN EL

ilbato si es

ón del saq

a de donde

diendo de nte del saq

e largo y pro

erticalmente

que de ban

DA EN E

si es nececonfirmació

que con el

AD DE CUE

e sea obvio)el área pen

L SECTOR

necesario)

ue con el b

hacer el s

donde se ue (más alofundo.

e sostenién

nda con la

L SECTOR

esario, solaón es neces

brazo exte

ENCA 

) que el guanal. +

R QUE C

).

brazo exten

aque.

le necesitelá de la líne

ndola en la

mano que

R QUE C

amente señsaria.

endido en a

ardameta n

ORRESPO

ndido en

e ya sea eea de band

a mano apr

sostiene la

CORRESPO

ñala la dire

lto con un

Página 24

no está en

ONDE AL

un ángulo

en línea o da o meta)

ropiada (si

a bandera.

ONDE AL

ección del

ángulo de

Page 28: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Si elseñalala dire

- Bajabanda

- Se caminhacia

- Supdadas

*

4.5.- S

El árb

- Detie

- Indic

- Se cser ju

El árb

- Seña

R: ULO DANIEL D

l balón salea con la baección del s

a la banderaa.

mantiene eno del juga

la línea de

pervisa los s antes del

SAQUE DE

bitro

ene el jueg

ca con la m

coloca hacgado.

bitro asiste

ala con la b

U

DURÁN JÁCO

e del complandera vertisaque.

a una vez q

en línea coador que vae meta.

elementos juego. +

E META

go (usa el si

mano hacia

ia dentro d

ente

bandera ho

UNIVERSIDA

OME.

etamente dcalmente h

que está cla

on el penúa a hacer

del saque

ilbato solam

el área de

el terreno

orizontalmen

AD DE CUE

del terreno hasta que e

aro quién y

último defenel saque d

e de banda

mente si es

meta.

de juego c

nte apuntan

ENCA 

de juego peel árbitro la

y hacia dond

nsor, a no de banda, s

hablados

necesario)

erca de do

ndo hacia e

ero regresavea, despu

de se va el

ser que esi es así, s

en las inst

).

onde el baló

el área de m

Página 25

a otra vez, ués señala

saque de

este en el se mueve

trucciones

ón baya a

meta.

Page 29: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Si ebandebande

- Se cbalón

- Se cpara ctambi

- Se chacer

4.6.- CORR

El árb

- Detie

- Indic

- Se c

- Sanmts).

R:

ULO DANIEL D

el balón salera verticaera horizon

coloca en lí es coloca

coloca en lcerciorarseén para ve

coloca en r el saque d

SAQUE RESPOND

bitro

ene el jueg

ca con la m

cerciora de

ciona cualq

U

DURÁN JÁCO

e pero inmlmente hastalmente ap

ínea con lodo correcta

ínea con loe de que el r que los ju

línea con ede meta. +

DE ESQUE AL ÁRBI

go (usa el si

mano hacia

que el baló

quier situac

UNIVERSIDA

OME.

mediatamensta que elpuntando h

os 5.50 mtsamente.

os 16.50 mbalón sea

ugadores no

el penúltimo

UINA EN ITRO

ilbato si es

la esquina

ón sea colo

ción de no

AD DE CUE

nte regresa l árbitro lahacia el áre

. del área d

mts. del áreapuesto en

o entren en

o defensor

EL SEC

necesario)

apropiada.

ocado de ac

respeto a l

ENCA 

al terreno a vea, desa de meta.

de meta pa

a penal, cujuego de fo

n el área pe

r si es que

CTOR DEL

).

cuerdo al re

a distancia

de juego, pués seña

ara comprob

uando sea orma correnal.

el guardam

L TERREN

eglamento.

a reglament

Página 26

levanta la ala con la

bar que el

necesario cta, como

meta va a

*

NO QUE

taria (9.15

Page 30: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

El árb

- Señcon e

- Corrlínea

- Si eseñaladespuindica

4.6.1.CORR

El árb

- Detie

- Indic

El árb

- Levade quterren

- Apuesqui

- Se c

- Se c

- Desdefen

R: ULO DANIEL D

bitro asiste

ñala con la l árbitro est

re hacia la de meta.

el balón saa levantanués apuntaando que el

- SAQUE RESPOND

bitro

ene el jueg

ca con la m

bitro asiste

anta la banue el balóno de juego

nta hacia ana más cer

cerciora de

coloca perp

spués de qusor. +

U

DURÁN JÁCO

ente

bandera ste pide ayu

esquina y

ale totalmedo la band

a con la bl balón ha s

DE ESQE AL ÁRBI

go (usa el si

mano hacia

ente

dera vertican haya s

o.

abajo con lrcana.

que el baló

pendicular a

ue se haga

UNIVERSIDA

OME.

solamente da.

se coloca

nte e inmedera en fobandera ensalido y es s

QUINA, ENITRO ASIS

ilbato solam

la esquina

almente pasalido com

la bandera

ón es coloc

a la línea de

a el saque,

AD DE CUE

si después

detrás de

ediatamenterma vertican ángulo dsaque de m

N EL SECSTENTE

mente si es

apropiada

ara llamar lapletamente

en ángulo

ado de acu

e meta, sin

, se coloca

ENCA 

s de establ

la bandera

e regresa al hasta qude 45 gradmeta. +

CTOR DE

necesario)

con un áng

a atención de y regres

o de 45 gra

uerdo al reg

estorbar a

a rápidamen

ecer conta

a perpendic

al terreno ue el árbitros hacia la

L TERRE

).

gulo de 45 g

del árbitro eado rápida

ados inferio

glamento.

los jugado

nte con el

Página 27

acto visual

cular a la

de juego, ro la vea, a portería

NO QUE

grados.

en el caso amente al

or hacia la

res.

penúltimo

Page 31: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

4.7.- G

El árb

- Con

- Seña

- Corrlos jug

- Prev

- Interconfro

- Reg

- Estade rei

El árb

- Verif

- Corrpara c

R: ULO DANIEL D

GOL ANOT

bitro

sulta visua

ala con la m

re hacia atrgadores.

viene cualq

rviene en contan al árb

istra el gol

able contacnicio del ju

bitro asiste

fica visualm

re una distaconfirmar a

U

DURÁN JÁCO

*

TADO

lmente con

mano hacia

rás en direc

uier exceso

cualquier sitbitro asisten

una vez qu

cto visual cego.

ente adelan

mente con e

ancia cortaal árbitro qu

UNIVERSIDA

OME.

*

n el árbitro a

a el centro d

cción al cen

o de celebr

tuación en nte.

ue se encue

con los dos

ntado

el árbitro.

a sobre la le el gol ha

AD DE CUE

asistente.

del terreno

ntro del terr

ración.

que los jug

entre listo p

s árbitros as

ínea de basido anota

ENCA 

de juego.

reno y man

gadores o p

parta reinici

sistentes a

anda hacia do.

ntiene la vig

personal de

ar el juego

ntes de da

el centro d

Página 28

gilancia de

e la banca

.

ar la señal

del terreno

Page 32: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Dadevitar

- Obs

- Se c

- Obs

- Regmismo

El árb

- Regregres

- Obsnotas

- Dadevitar

El árb

- Con

4.7.1.

El árb

- Si ode 90

- Obs

El árb

- Leva

- Cuahacia

R: ULO DANIEL D

do el posibrlo.

erva la con

coloca nuev

erva a los

gistra el goo.

bitro asiste

gistra el gosan a sus

serva a los .

do el posibrlo.

bitro suple

trola las ba

- GOL PER

bitro

observa cla0 grados ha

erva la rea

bitro asiste

anta la ban

ndo el árbila línea me

U

DURÁN JÁCO

ble caso d

nducta de lo

vamente en

jugadores

ol después

ente rezaga

ol mientrasposiciones

jugadores

ble caso de

ente

ancas de los

RO EL BAL

ramente ecia el centr

cción del á

ente

dera vertica

tro detiene edia del cam

UNIVERSIDA

OME.

e confront

os jugadore

n línea con

en todo mo

de que e

ado

s que el ápara reinic

mientras q

e confronta

s equipos,

LON REGR

el gol por suro del camp

rbitro asiste

almente pa

el juego, bmpo.

AD DE CUE

ación, se

es alrededo

el penúltim

omento.

l árbitro as

árbitro y eciar el juego

que el árbit

ación, se m

registra el g

RESA AL T

u ubicaciónpo para con

ente.

ara llamar la

baja la band

ENCA 

mantiene e

or del área p

mo defenso

sistente rez

el árbitro ao.

tro y el árb

mantienen

gol. +

ERRENO D

, señala confirmar el g

a atención d

dera y corre

en movimie

penal.

r.

zagado ha

asistente a

bitro asisten

en movimi

DE JUEGO

on el brazo gol.

del árbitro.

e una dista

Página 29

ento para

hecho lo

delantado

nte toman

ento para

O

en ángulo

ancia corta

Page 33: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Sigu

4.8.-F

El árb

- Detiposici

- Si secon la

- Manhastadeten

El árb

- Leva

- Si elequipo de b

- Indicángul

4.9.-G

El árb

- Detie

- Dec

- Indic

- Tom

R: ULO DANIEL D

ue la mecán

FUERA DE

bitro

ene el juegión, indicán

e marca el a señal de u

ntiene la se cuando elido por otra

bitro asiste

anta le ban

l árbitro no o defensorbanda ocur

ca el lugar o apropiad

GOL ANUL

bitro

ene el jueg

ide qué hac

ca la forma

ma la posició

U

DURÁN JÁCO

nica normal

JUEGO

go al ver landole al árb

fuera de juun tiro libre

eñal de unl balón seaa razón.

ente

dera vertica

ve la bandr recupere crra a favor d

donde se co hacia un

LADO

go.

cer despué

correcta de

ón adecuad

UNIVERSIDA

OME.

l para confi

a señal delbitro asisten

uego, el árbindirecto (b

n tiro libre a tocado po

almente.

era, se maclaramentedel equipo d

cometió la punto en e

s de consu

e reiniciar e

da de acue

AD DE CUE

rmar un go

árbitro asnte que baj

bitro indicarbrazo vertic

indirecto dor otro juga

ntiene con el balón, odefensor.

infracción sel terreno (le

ultar con el á

el juego.

rdo al reinic

ENCA 

ol. +

istente, o loje la bande

ra la reanudcal).

desde el mador o has

la banderao hasta que

señalando ejos, centro

árbitro asis

cio.

o deja segra.

dación del e

momento qusta que el j

a en alto hae sea saque

con la bano, cercano).

stente.

Página 30

uir por su

encuentro

ue reinicio juego sea

asta que el e de meta

dera a un . +

Page 34: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

El árb

- Si el

- Da la

- Se

4.10.-

El árb

- Detie

- Se posib

- Haceel def

- Señequip

- Se come

- Perinterfi

- En eque srespe

- Si eindicapor ot

- Seña

R: ULO DANIEL D

bitro asiste

l árbitro det

a señal ade

-Fuera de

-Falta co

coloca en

- FALTAS M

bitro

ene el jueg

moviliza hle desquite

e contacto fensor que

ala la direco que come

cerciora detió la falta.

mite que ere al no re

el caso de e requerirá

ecto al jugad

es tiro indira la reanudtro jugador

ala el reinic

U

DURÁN JÁCO

ente

tuvo el jueg

ecuada de

e juego.

metida por

posición ad

MARCADA

go con el sil

hacia el lug o conducta

visual con cometió la

cción del tiroetió la infra

e que el b

el tiro se espetar la d

que un adá su señal pdor que inte

recto.- Da ación, mano haya sali

cio del jueg

UNIVERSIDA

OME.

go, permane

acuerdo a s

un atacant

decuada pa

AS POR EL

bato.

gar donde a antidepor

el árbitro afalta lo hizo

o con su bcción.

balón este

tome rápiddistancia re

dversario inpara reanuderfirió.

la señal adntiene la seido del cam

o.

AD DE CUE

ece en su p

su posición

te.

ara el reinic

L ÁRBITRO

ocurrió la rtiva.

sistente, pio dentro de

brazo exten

inmóvil y

damente, eglamentaria

nterfiera codar el juego

decuada breñal hasta

mpo de jueg

ENCA 

puesto.

n.

cio indicado

O

falta, para

diéndole ayel área pena

dido en dir

colocado e

excepto cua.

n el reinicio y toma la

razo levantque el baló

go.

o por el árbi

a prevenir

yuda en el al.

ección al c

en el sitio

uando un a

o, indica cmedida del

tado verticaón haya sid

Página 31

tro. +

cualquier

caso que

campo del

donde se

adversario

laramente l caso con

almente e do jugado

Page 35: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

El árb

- Reafalta.

línea el árbmás c

4.10.1ÁRBI

El árb

- Recla leyque e

- Si dnecesmient

- Tomcercio

El árb

- Dete

- Señcorrescon e

- Si egradofuera

- Se djugad

- Seña

R: ULO DANIEL D

bitro asiste

acciona al pSi la falta o

de banda pbitro asistencercana a é

1.- FALTASTRO ASIST

bitro

onoce la sey de la ventel juego con

detiene el jsario la naras se dirig

ma los correora que sea

bitro asiste

ermina que

ñala levantaspondiente l árbitro, le

el árbitro dos superiordel área pe

dirige direcor defenso

ala el lugar

U

DURÁN JÁCO

ente

pedido de aocurrió fuera

paralela a lante se despél. +

S NO VISTATENTE AD

eñal del árbtaja, o indi

ntinúe.

juego a caaturaleza dge a la línea

ectivos de aa hecho cor

ente adelan

la falta no

ando la baa la direccda una lev

etiene el jur en direccióenal o por u

tamente al r cometió la

r de reinicio

UNIVERSIDA

OME.

ayuda del áa del área,

a infracciónlazará haci

AS POR EDELANTAD

bitro asistecando al á

ausa de lade la falta a de banda

acuerdo a larrectamente

ntado

fue, o no p

andera vertción del reive sacudida

uego, señaón del reinun jugador

vértice dea falta dent

o de juego.

AD DE CUE

árbitro en cel árbitro a

n. Pero si laa el vértice

L ÁRBITRODO

nte ya sea árbitro asist

falta, con(mantieney conversa

a falta, indice.

pudo haber

icalmente nicio y, una

a.

ala con la icio si la faatacante de

e la línea dtro del área

+

ENCA 

cuanto al luasistente se

a falta fue de entre la lín

O PERO M

deteniendotente que b

sulta al áre el campoa con el árb

ca la direcc

sido vista p

sobre su ca vez estab

bandera colta la comeentro del ár

e meta y lí penal.

ugar donde e mantendrá

dentro del ánea de met

MARCADAS

o el juego, baje la ban

bitro asisteo bajo su bitro asisten

ción del tiro

por el árbitr

cabeza conblece conta

on un ánguetió cualquierea penal.

ínea de ban

Página 32

ocurrió la á en la

área penal ta y banda

S POR EL

aplicando dera para

ente si es vigilancia

nte).

o libre y se

ro.

n la mano acto visual

ulo de 45 er jugador

nda si un

Page 36: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

*

4.10.2ARBI

El árb

- Sue

- Connaturacamp

- Tom

- Señde ac

El árb

- Señestab

- Indic

El árb

- Si ecopia árbitro

R:

ULO DANIEL D

2.- FALTATRO ASIST

bitro

na el silbato

nsulta con ealeza de loo bajo su v

ma la decisió

ala el lugaruerdo al re

bitro asiste

ala levantalece contac

ca la direcc

bitro asiste

el árbitro nola señal c

o, dirige su

U

DURÁN JÁCO

AS/CONDUTENTE RE

o para dete

el árbitro aso ocurrido. vigilancia.

ón con resp

r y direccióglamento.

ente rezaga

ando la bancto visual c

ción a dond

ente adela

o ve la señacon la banu atención a

UNIVERSIDA

OME.

UCTA ANTEZAGADO

ener el jueg

sistente, si Mientras s

pecto al inc

ón del reinic

ado

ndera verticon el árbitro

e debe ser

antado

al del árbitndera, y unal árbitro as

AD DE CUE

TIDEPORT

go.

es necesase dirige al

cidente.

cio y se cer

calmente soo, le da una

jugado.

ro asistentena vez estsistente rez

ENCA 

TIVA MAR

ario, para dl árbitro as

rciora que

obre su caba breve sac

e rezagadotablece conzagado. +

RCADAS

determinar sistente, ma

el tiro libre

beza y, unacudida.

o, el árbitrontacto visu

Página 33

POR EL

cuál es la antiene el

es hecho

a vez que

o asistente ual con el

Page 37: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

4.11.-

El árb

- Aplichará ca don

- Graexpulsmarcajuegose am

- Posmás e

- La o

- Amb

4.12.-

El árb

- Sue

R: ULO DANIEL D

-APLICACI

bitro

cará la leycon los dosde va a ser

avedad de sión al jugar un gol, , cuando ex

monesta o e

ición de la efectiva ser

oportunidad

biente del p

-TIRO PEN

bitro

na el silbato

U

DURÁN JÁCO

IÓN DE LA

y de la vents brazos al r jugado y c

la infraccgador, a mesta deberxiste una e

expulse al ju

infracción,rá la ventaja

de ataque

partido. =

*

AL

o para dete

UNIVERSIDA

OME.

A LEY DE L

taja siemprefrente en

con voz gru

ción, si la menos que

rá imponerevidente veugador infra

, cuanto máa.

inmediato

ener el jueg

AD DE CUE

LA VENTAJ

e que se hángulo de 4

uesa y grav

infracción se presen

rse durantntaja, casoactor.

ás cerca se

y peligroso

go.

ENCA 

JA JUEGU

aya cometi45 grados s

ve jueguen.

implica unte oportute la siguie

o contrario s

ea de la m

o contra la m

E

ido una infrsuperior en

na amonenidad man

ente interruse paraliza

meta advers

meta adver

Página 34

racción, lo n dirección

estación o nifiesta de upción del

el partido

saria tanto

rsaria.

Page 38: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Apulugar cualq

- Tomdecisi

- Supe

- Iden

- Se cdel tir

- Cuaautori

- Si ecamin

El árb

- Se mpara atierra

- Si selos jug

- Si e(cruzamanti

R:

ULO DANIEL D

nta claramepara man

uier confron

ma la acciión

ervisa la co

ntifica al jug

coloca en lro, lo suficie

ando el baza con el s

el gol es nando hacia

bitro asiste

mueve rápiayudar al áo aire.

e anota un gadores, si

el juego coando en frene la vista

U

DURÁN JÁCO

ente hacia tener contntación y d

ón debida

olocación d

gador que v

a parte supentemente a

alón y todosilbato la eje

anotado, sa atrás, siem

ente

idamente aárbitro obse

gol, reasumgue el proc

ontinua, ráprente de la en el jueg

UNIVERSIDA

OME.

el punto perol, se muesacuerdo.

con aque

del balón.

va a efectua

perior del áalejado que

os los jugaecución del

se mueve mpre vigila

a la intersecervando si

me la posiccedimiento

pidamente a bandera

go. +

AD DE CUE

enal y, a noueve hacia .

ellos que a

ar el penal.

área de mee le permita

adores estl tiro.

rápidamenndo a los ju

cción de lael balón p

ción del fuenormal de

reasume sa dentro d

ENCA 

o ser que sla línea d

atentan pro

eta para supa ver a todo

án en pos

te hacia eugadores.

a línea de mpasa o no l

era de juegoun gol anot

su posiciónel campo

e le neceside meta p

otestar o d

pervisar la os los jugad

sición regla

el centro d

meta y el áa línea de

o, y mientratado.

n del fuera si es nec

Página 35

ite en otro ara evitar

discutir la

ejecución dores.

amentaria,

el campo

área penal meta por

as vigila a

de juego cesario) y

Page 39: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

4.12.1ADEL

El árb

- Detie

- Seña

- Sigu

El árb

- Seña

- Le d

- El álínea

4.13.-

El árb

- Idenque s

- Trata

- Trata

- Se dnota d

- Diceo expdirect

- Si eaband

- En una s

R: ULO DANIEL D

1.-TIRO PLANTADO

bitro

ene el jueg

ala clarame

ue el proced

bitro asiste

ala con la b

da una leve

árbitro detiede meta y b

-CONDUCT

bitro

ntifica rápide acerque.

a de separa

a de conve

detiene a ude la inform

e claramentpulsado del amente ha

el jugador edonado com

las circunsituación de

U

DURÁN JÁCO

PENAL M

go.

ente hacia e

dimiento no

ente adelan

bandera ve

sacudida u

ene el juegbanda y se

TA ANTIDE

damente al

ar al jugado

encer a otro

na distancimación nece

te y de formterreno de

cia arriba p

es expulsadmpletament

stancias dee desquite o

UNIVERSIDA

OME.

MARCADO

el punto pe

ormal para

ntado

rticalmente

una vez que

go, el árbitr detiene. +

EPORTIVA

jugador cu

or culpable

os de que n

ia razonablesaria.

ma concrete juego y mpor encima

do, no reinite el terreno

e sancioneso mayor con

AD DE CUE

O POR

enal.

la ejecución

e sobre su c

e ha hecho

ro asistente

-JUEGO D

ulpable y s

.

o se acerqu

le del jugad

ta que el jumuestra la t

de su cabe

icia el juego de juego.

s disciplinanducta antid

ENCA 

EL ÁRBI

n de un tiro

cabeza.

o contacto v

e camina h

DETENIDO

se mueve h

uen, interfie

dor culpable

gador estátarjeta aproeza.

o hasta qu

arias en qudeportiva, s

ITRO AS

o penal.

visual con e

hacia el vér

hacia a él p

eran o parti

e y empiez

á siendo amopiada sost

ue este juga

ue podría pse mueve

Página 36

SISTENTE

el árbitro.

rtice de la

pidiéndole

icipen.

za a tomar

monestado teniéndola

ador haya

producirse

Page 40: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

inmedmues

El árb

- Previnterfi

- Tomreport

El árb

- Se decisi

- Se ebancavestid

4.14.-

El árb

- Indic

- Cua

- Agre

El árb

- Da lverticaárbitro

- Baja

- Si nopara s

- Se jugad

R: ULO DANIEL D

diatamente tra la tarjeta

bitro asiste

viene que eran en el

ma nota dete de la con

bitro suple

encarga diones toma

encarga dea de supledores. +

- SUSTITUC

bitro

ca que la re

ndo el juga

ega los min

bitro asiste

la señal deal sobre so.

a la bandera

o existe árbsupervisar e

asegura dor que está

U

DURÁN JÁCO

al lugar da apropiada

ente

otros tantoprocedimie

e todo detnducta antid

ente

el control das por el á

ver que elentes ni ce

CIÓN

eanudación

ador haya s

nutos aprop

ente

e sustituciónsu cabeza

a una vez q

bitro suplenel cambio,

de que el sá siendo su

UNIVERSIDA

OME.

donde sucea antes de

o de fueraento del árb

talle pertinedeportiva.

de la bancárbitro.

jugador exerca del te

n se demora

alido del ca

iados por e

n con los dhasta que

que el árbitr

nte, el árbitrsi así fue in

sustituto nostituido hay

AD DE CUE

edió la faltomar nota

a como de bitro.

ente para

ca de supl

xpulsado noerreno de

ara para pe

ampo, orde

el tiempo qu

dos brazoshaya esta

ro la ve.

ro asistentenstruido ant

o entre al ya abando

ENCA 

ta o condua alguna.

adentro d

ayudar en

lentes de

o permanezjuego si

ermitir el ca

ena el ingre

ue se utiliza

en alto lablecido con

e va a la líntes de jueg

campo de nado el cam

ucta antide

del terreno

n la prepar

no interferi

zca en el áno que va

mbio del ju

so del sust

a en el cam

a bandera ntacto visu

nea del medgo.

juego, antmpo de jue

Página 37

eportiva y

de juego

ración del

ir en las

área de la aya a los

ugador.

ituto.

mbio.

de forma ual con el

dio campo

tes que el ego.

Page 41: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

El árb

- Rev

- Dessustitu

- Le d

- Permhasta

- Mue

- Prevestá s

- Anot

4.15.-

El árb

- Haccon econtaperiod

El árb

- Indicabajojuego

R:

ULO DANIEL D

bitro suple

isa el quipo

spués de ución.

deja saber a

manece de que el árb

estra los nú

viene la entsiendo sust

ta el tiempo

-TIEMPO T

bitro

ce contacto el árbitro scto visual cdo.

bitro asiste

ca los 40 m en el pan o el encue

U

DURÁN JÁCO

ente

o del sustitu

verificar la

al árbitro as

etrás del baitro permita

meros de lo

trada al terrtituido haya

o de juego

*

TRANSCUR

visual conuplente la con él y le i

ente

minutos, cotalón, indicentro de fút

UNIVERSIDA

OME.

uto.

a informac

sistente de

anderín de a la sustituc

os jugadore

reno de juea abandona

en que se e

RRIDO

n los árbitrolos 44 minndicara de

on el numecándole quetbol.

AD DE CUE

ión, retiene

la solicitud

la línea deción.

es a ser sus

ego del sustado el terren

efectuó la s

os asistentenutos del pforma clara

ro de dedoe está cerc

ENCA 

e el carne

de sustituc

el medio ca

stituidos.

tituto. Hastno de juego

sustitución.

es por cualprimer y sea el tiempo

os apropiada la culmin

et y el tiq

ción.

mpo con e

a que el jugo.

+

lquier informegundo tie que añadi

dos apuntaación del p

Página 38

uete de

el sustituto

gador que

mación. Y mpo hará rá a cada

ndo hacia periodo de

Page 42: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

- Si el

El árb

- Hará

- Mosjugar

- Estasuple+

4.16.-

El árb

- Seña

- Indic

- Obti

- Supe

El árb

- Obti

- Se u

- Plieg

El árb

- Manequip

El árb

- Recoal aba

R:

ULO DANIEL D

l tiempo se

bitro suple

á contacto v

strará en laadicional a

ará en todntes de los

-FINAL DE

bitro

ala con el s

ca con el br

ene el baló

ervisa la sa

bitro asiste

ene el baló

une al árbitr

ga al bande

bitro y los

ntienen vigos hasta qu

bitro suple

oge su equandonar el t

U

DURÁN JÁCO

acabo, ind

ente

visual con e

a pancarta al periodo re

do moments equipos y

L ENCUEN

silbato el fin

razo al círc

ón.

alida de los

ente

ón si se enc

ro en el cen

era.

árbitros as

gilancia conue abandon

ente

uipo y se vaterreno de j

UNIVERSIDA

OME.

dica con el p

el árbitro.

o el tableroegular de tie

to vigilandy tomando

NTRO

nal del jueg

ulo central.

equipos de

cuentra más

ntro del cam

sistentes

nstante de nen el terre

a al vestuarjuego. +

AD DE CUE

puño cerrad

o electrónicempo.

o el compnota de los

o.

.

el terreno d

s cercano a

mpo.

los jugadoeno de jueg

rio, o se un

ENCA 

do en el pa

co el tiempo

portamientos acontecim

de juego.

a él que el á

ores y el cuo.

e al árbitro

ntalón.

o que le árb

o de las bmientos que

árbitro.

uerpo técni

y árbitros a

Página 39

bitro hará

bancas de e ocurren.

ico de los

asistentes

Page 43: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

5.1.-S

El árb

- Se dcuerp

Los á

- Recencueterren

El árb

- Se rde los

- Unajuegocame

5.2.-E

El árb

- Una

- Rev

- Comsuple

- Elabincidecomis

R: ULO DANIEL D

SALIDA DE

bitro

dirigirá hacpo técnico d

árbitros as

cogen sus entra el árbno de juego

bitro suple

reúne en es equipos d

a vez que .los árbitrorino. +

ELABORAC

bitro

vez en el c

isara sus a

mparara sunte.

borará su iencias que sión naciona

U

DURÁN JÁCO

5.-D

EL TERREN

ia el centrode los equip

istentes

banderas bitro siempo.

ente

el centro coel terreno d

los equipos saldrán d

CIÒN DEL

camerino, t

puntes de j

us anotacio

nforme conocurrieron,al de arbitra

UNIVERSIDA

OME.

DESPUES D

NO DE JUE

o del campopos.

y se dirre vigilando

on los árbitde juego.

os hayan adel mismo,

L INFORME

omara su t

juego.

ones con lo

n letra clar, antes, duraje corresp

AD DE CUE

DEL ENCU

EGO

o, siempre

rigen al ceo a los eq

ros perma

abandonad como un

E DEL JUE

iempo de d

os de los

ra de imprerante y des

pondiente.

ENCA 

UENTRO

con la vist

entro del cuipos hasta

anentement

do por comcuerpo arb

EGO

descanso.

árbitros as

enta, anotaspués del p

a en los jug

campo en a que aban

te vigilando

mpleto el tebitral y se d

sistentes y

ando en el partido de fu

Página 40

gadores y

donde se ndonen el

o la salida

erreno de dirigirán al

el árbitro

todas las utbol a la

Page 44: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

Los á

- Mos

- Cola

El árb

- Daráfuera

- Cola

5.3.-S

- El áse diomismoreglamy form

R: ULO DANIEL D

árbitros as

strarán y rev

aboraran en

bitro suple

á un informdel terreno

aborará en

SALIDA DE

rbitro, los áo el juego o, luego mento de lamando un so

U

DURÁN JÁCO

istentes

visarán sus

n la redacci

ente

me detallado de juego.

la redacció

EL CAMPO

árbitros asisaproximadade haber

a competiciolo equipo

UNIVERSIDA

OME.

s anotacion

ión del info

do de su tra

ón del infor

DE JUEGO

stentes y eamente 45cumplido

ión así lo aarbitral. +

AD DE CUE

nes el juego

rme al árb

abajo admi

rme al árbitr

O

el suplente 5 minutos todo lo qu

amerite ,los

ENCA 

o con el árb

itro.

nistrativo d

ro. +

abandonardespués due el jue cuatro lo h

bitro.

durante todo

ran el terree la culmin

ego, las reharán de tra

Página 41

o el juego

eno donde nación del eglas y el aje formal

Page 45: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

1.- IN

Duranarbitravirtudprocede coy actsituac

Bajo colabo

2.-VID

3.-FO

R: ULO DANIEL D

TRODUCC

nte mi vidaaje profesies y defe

edimientos tonsejos queualización ciones e int

esta premoración de

DEO

OTOS

U

DURÁN JÁCO

CIÒN

a en la aconal de fú

ectos de técnicos qu

e puedan utde los árberpretar las

misa pong la Asocia

LLEG

UNIVERSIDA

OME.

CAPI

ctividad deútbol, me los árbitroue sucedentilizarlos pabitros de fs jugadas e

o en conción de Árb

GADA AL C

AD DE CUE

TULO III

eportiva y dan las p

os y así pn dentro deara contribufútbol y traen un partid

sideración bitros de Fú

CAMPO DE

ENCA 

la experienpautas parapoder elabe un juego uir en la foratar de reso de fútbol

un videoútbol del Az

JUEGO

ncia obtena: observaborar una de fútbol,

rmación, prsolver las .

o elaboradozuay.

Página 42

ida en el ar, valorar

guía de a manera

reparación diferentes

o con la

Page 46: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

R: ULO DANIEL D

U

DURÁN JÁCO

CH

UNIVERSIDA

OME.

ARLA TÉC

CALENTA

AD DE CUE

CNICA

AMIENTO D

ENCA 

DE LOS ÁR

RBITROS

Página 43

Page 47: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

R: ULO DANIEL D

U

DURÁN JÁCO

SORTEO D

UNIVERSIDA

OME.

S

DE LA CAN

AD DE CUE

ALIDA AL T

NCHA Y EL

ENCA 

TERRENO

L BALÓN

O DE JUEGO

Página 44

O

Page 48: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

R: ULO DANIEL D

U

DURÁN JÁCO

IN

UNIVERSIDA

OME.

NICIO DEL J

AMON

AD DE CUE

JUEGO

ESTACIÓN

ENCA 

N

Página 45

Page 49: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

R: ULO DANIEL D

U

DURÁN JÁCO

EL

SAL

UNIVERSIDA

OME.

LABORACI

LIDA DEL C

AD DE CUE

IÓN DEL IN

CAMPO DE

ENCA 

NFORME

JUEGO

Página 46

Page 50: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

1.- Lacondu

2.- Lopodrá

3.- funda

4.- Ccontro

5.- Ede un

R: ULO DANIEL D

a presenteucción de u

os árbitros án consultar

La ubicaciamental den

Conocer porol dentro de

El trabajo e partido de

U

DURÁN JÁCO

e guía conun partido d

dispondránr.

ión y la sntro de un ju

r parte de le un encuen

en equipo e fútbol.

UNIVERSIDA

OME.

CONCL

ntribuirá a e fútbol.

n de una g

señalizaciónuego.

os árbitrosntro de fútb

s parte fun

AD DE CUE

LUSIONES

los árbitro

uía de técn

n técnica

los procedbol.

ndamental

ENCA 

S

os con su

nicas docum

por parte

dimientos p

de los árbi

u desempe

mentada do

de los ár

permitirá ten

tros en el t

Página 47

eño en la

onde ellos

rbitros es

ner mayor

transcurso

Page 51: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

1.- Ltécnic

2.- Ejuego

3.- Lfacilita

4.- especcon eEcuat

R: ULO DANIEL D

a capacitaccas arbitrale

El estudio c y contribui

La preparaaran la tom

La especiacífico, si noello a la fortoriano.

U

DURÁN JÁCO

ción permaes cada vez

constante yirán con el

ción física ma de decisi

alización do en forma rmación de

UNIVERSIDA

OME.

RECOME

anente de loz más actua

y permanendesarrollo

adecuada iones por p

de los árbigeneral del futuro árb

AD DE CUE

ENDACION

os árbitros alizadas.

nte de las del mismo

en su ubparte del árb

itros, no úesde sus cabitro nacion

ENCA 

ES

de futbol

reglas y s.

icación en bitro.

únicamenteategorías inal e intern

en procedi

su interpre

el campo

e a un sonferiores, c

nacional de

Página 48

mientos y

tación del

de juego

lo trabajo contribuirá el Arbitraje

Page 52: GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TÉCNICAS P …dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1915/1/tef84.pdfAUTOR RÓMU Gracia ser la A la F para n Mi pro exper profes A la A Al Má Y en e:

AUTORRÓMU

FUEN

ALVE1962

CUPI2001

ESCAEspañ

FIFA

KLEINEstad

LASCEcuad

MENDGRAF

MENDGRAF

PLANTOMO

SANSY CO

INTER

www.

www.

www.

R: ULO DANIEL D

NTES DE C

ES Lorenzo

DO. “REGL

ARTIN Pedña 1979

“REGLAS

NAITIS Alfredos Unidos”

CANO Bolívdor 1994

DIBURO JoFICOS. Gua

DIBURO JFICOS. Gua

NELLES JoO 3 Editoria

S Alex/FRAMENTADO

RNET

arbitrum.co

arbitrum.co

fifa.com

U

DURÁN JÁCO

CONSULTA

“FUTBOL

LAMENTO

dro “REG

DE JUEGO

ed “GUÍA D”1999

var “FUTB

osé “Fayaquil-Ecu

osé “FUTayaquil –Ec

osé María al CULTUR

ATTAROLA O” Editorial

om Apuntes

om/0000019

UNIVERSIDA

OME.

BIBLI

A

Y TECNICA

DE FUTB

LAMENTO

O” 2010-20

DE PROCE

OL Y CIE

UTBOL Y uador 1993

TBOL Y Acuador 200

“GRAN ERA S.A. Mad

José “REGPAIDOTRIB

s Arbitrales

987210692

AD DE CUE

OGRAFIA

A MODERN

BOL “Editor

O DE FUT

011

EDIMIENTO

NCIA” Edit

ARBITRAJ3

ARBITRAJE01

ENCICLOPdrid -Españ

GLAMENTOBO. Barcel

F 11 Guev

208/000001

ENCA 

NA”. Editor

rial CUPIDO

TBOL COM

OS “Federac

torial PEDA

JE” I EDIC

E”.II EDICI

PEDIA DE ña 1987

O DE FUTBona-Españ

vara Roland

98721069c

rial SINTES

O Bogotá-

MENTADO

ción de Fút

AGOGICA

CION. SERV

IÒN. SERV

LOS DE

BOL ACTUña 1996

do-Cali Colo

c0a/index.h

Página 49

S España

Colombia

O” Madrid

tbol de los

FREIRE.

VIDORES

VIDORES

PORTES”

UALIZADO

ombia

html