grecia

33
Grecia Para otros usos de este término, véase Grecia (desambiguación) . «Hellas» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hellas (desambiguación) . Ελληνική Δημοκρατία Ellinikí Dimokratía República Helénica Estado miembro de la Unión Europea Bandera Escudo Lema : «Ελευθερία ή Θάνατος» «Elefthería i thánatos» «Libertad o muerte» Himno : «Ύμνος εις την Ελευθερίαν» «Imnos eis tin Eleftherían» «Himno a la libertad» 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo?

Upload: harrydeivis

Post on 04-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion fundamental

TRANSCRIPT

GreciaPara otros usos de este trmino, vaseGrecia (desambiguacin).Hellas redirige aqu. Para otras acepciones, vaseHellas (desambiguacin). Ellinik DimokrataRepblica Helnica

Estado miembrode laUnin Europea

BanderaEscudo

Lema: Elefthera i thnatosLibertad o muerte

Himno: Imnos eis tin EleftheranHimno a la libertad

0:00Problemas al reproducir este archivo?

Capital(y ciudad ms poblada)Atenas38 00 N 23 43 E

Idiomas oficialesGriego

Gentiliciogriego, -a1heleno, -a2

Forma de gobiernoRepblica parlamentaria1

PresidenteKrolos Papulias

Primer ministroAlexis Tsipras

Presidente electoProkopis Pavlopoulos

rgano legislativoConsejo de los Helenos

Independencia Declarada ReconocidadelImperio otomano25 de marzode18213 de febrerode1830

SuperficiePuesto 96.

Total131990km

Fronteras1935km

Lnea de costa15021km

Punto ms altoOlimpo

Poblacin totalPuesto 74.

Estimacin10775557hab.(2014)3

Censo11329600hab.(2011)

Densidad(est.)81,64hab./km

PIB(PPA)Puesto 38.

Total(2010)US$318082 millones

PIB(nominal)Puesto 31.

Total(2010)US$305.415 millones

Per cpitaUS$27.301 (2010)

IDH(2013)0,8534(29.)Muy alto

MonedaEuro(,EUR)2

Huso horarioEET(UTC+2)

EnveranoEEST(UTC+3)

Cdigo ISO300 / GRC / GR

Dominio Internet.gr

Prefijo telefnico+30

Prefijo radiofnicoSVA-SZZ / J4A-J4Z

Siglas pas para aeronavesSX

Siglas pas para automvilesGR

Cdigo del COIGRE

Miembro de:ONU,OTAN,OCDE,OSCE,COE.

1. En 1974, fue rechazada la monarqua por vareferendaria.2. Antes de 2002, ladracma griega moderna(,GRD).

[editar datos en Wikidata]

Grecia(engriego moderno: ,Ellda; engriego antiguo: ,Hells), oficialmenteRepblica Helnica(griego: ,romanizacin:Ellinik Dimokrata), es unpas soberano, miembro de laUnin Europea.3En el pas viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homognea, donde la mayora habla elidioma griegoy practica elcristianismo ortodoxo.5Atenas, la capital, es la ciudad ms poblada del pas. Otras ciudades comoSalnica,El Pireo,Patras,HeraclinyLrisa, son centros polticos, econmicos y culturales a nivel regional.6Grecia est estratgicamente ubicada en la encrucijada entreEuropa,Asiayfrica, y comparte fronteras terrestres al noroeste conAlbania, al norte con laRepblica de MacedoniayBulgaria, y al noreste conTurqua.789Al este se encuentra elmar Egeo, al oeste elMar Jnicoy en el sur, elMediterrneo; estos tres mares baan sus 13676km de costas, el 11 litoral ms largo del mundo.3El territorio griego tambin est conformado por cerca de 1400 islas, agrupadas en siete archipilagos, de las que 227 estn habitadas.10Alrededor de un 80% de su relieve consta de montaas, de las cuales la ms alta es elmonte Olimpo, con 2917msnm.3La Grecia moderna tiene su origen en la civilizacin de laantigua Grecia, la cuna de lacivilizacin occidental. De hecho, para Occidente es el lugar de nacimiento de lademocracia, lafilosofa occidental, losJuegos Olmpicos, la literatura occidental y del estudio de lahistoria, lapolticay los ms importantes principios de lasmatemticasy de laciencia.11121314El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del ncleo histrico de la civilizacin griega, se estableci en 1830, luego de unaguerra de independenciadelImperio otomano.15El legado de su larga historia se refleja en elarte, laarquitectura,gastronoma,literaturay otros aspectosculturales.16En la actualidad Grecia es un estadodemocrtico,desarrollado, con unaeconoma de altos ingresos, un alto nivel de vida y unndice de Desarrollo Humanomuy alto.1718194Grecia adems es miembro de laUnin Europeadesde 1981 y utiliza eleurodesde 2001, es parte de laOTANdesde 1952 y de laAgencia Espacial Europeadesde 2005.20Es tambin socio fundador de lasNaciones Unidas, laOCDEy la Organizacin de Cooperacin del Mar Negro.212223ndice[ocultar] 1Etimologa 2Historia 2.1Primeros asentamientos y Antigua Grecia 2.2Periodos helenstico y romano 2.3Periodo medieval 2.4Periodo otomano 2.5Guerra de independencia 2.6Siglo XIX 2.7Siglo XX y XXI 3Gobierno y poltica 3.1Relaciones exteriores 3.2Fuerzas armadas 3.3Derechos humanos 4Organizacin territorial 5Geografa 5.1Clima 5.2Flora y fauna 6Economa 6.1Crisis financiera 6.2Agricultura 6.3Industria martima 6.4Turismo 7Infraestructura 7.1Energa 7.2Transporte 7.3Telecomunicaciones 7.4Ciencia y tecnologa 8Demografa 8.1Inmigracin 8.2Religin 8.3Idiomas 8.4Educacin 8.5Salud 8.6Ciudades 9Cultura 9.1Teatro 9.2Gastronoma 9.3Msica y danza 9.4Arquitectura 9.5Pintura y escultura 9.6Cine 9.7Literatura 10Deportes 11Vase tambin 12Referencias 12.1Bibliografa 13Enlaces externosEtimologa[editar]Los nombres utilizados para referirse a la nacin de Grecia y al pueblo griego varan dependiendo del idioma, la ubicacin y la cultura. Aunque losgriegosllaman al pasHellasoHellada(engriego: o ) y su nombre oficial es Repblica Helnica, enespaolse le conoce como Grecia, el cual proviene del trmino enlatnGraecia. ste fue utilizado por losromanos, literalmente significa la tierra de los griegos, y se deriva del nombre griegoGraicos(), cuya etimologa an se desconoce.24Aristtelesfue el primero en utilizar el nombreGraeci() en su obraMeteorologa, donde afirma que el rea cerca deDodonayAquelooestaba habitada por los selli y por un pueblo anteriormente llamado graeci, pero que en su tiempo se llamaban helenos.25Historia[editar]Artculo principal:Historia de GreciaPrimeros asentamientos y Antigua Grecia[editar]Artculo principal:Antigua Grecia

Fresco minoico enAcrotirideSantorini.

LaPuerta de los Leones,Micenas.La evidencia de presencia humana ms antigua hallada en los Balcanes data del ao 70000 a.C., y se encuentra en lacaverna de Petralona, en la provincia deMacedonia.26Dentro del territorio griego existen vestigios de asentamientos de las tres etapas de laEdad de Piedrapaleoltico,mesolticoyneoltico; algunos sitios, como lacueva Franchthiestuvieron ocupados durante estos tres periodos.27Dado que el pas se ubica en la ruta por la cual la agricultura se expandi desde elCercano Orientehacia Europa,28los asentamientos neolticos en Grecia son los ms antiguos en el continente, pues datan del sptimo milenio a.C.26En el actual territorio griego surgieron las primeras civilizaciones de Europa, por lo que se considera el lugar de nacimiento de lacivilizacin occidental.2930313233Las primeras en aparecer fueron lacivilizacin cicldicaen las islas delmar Egeo(alrededor del 3200 a.C.);34lacivilizacin minoicaen Creta (27001500 a.C.)3335y lacivilizacin micnicaen el continente (19001100 a.C.).35Estas sociedades posean un sistema de escritura: los minoicos utilizaron un sistema de escritura an sin descifrar conocido comoLineal A, mientras que los micnicos desarrollaron elLineal B, una forma primitiva del griego. Los micnicos gradualmente absorbieron a los minoicos, pero su cultura colaps violentamente alrededor del 1200 a.C., durante un periodo de inestabilidad regional conocido como el colapso de laEdad de Bronce.36Esto condujo a una era conocida como laEdad Oscura, de la que no se conservan registros escritos.37

Territorios y colonias griegas durante el periodo arcaico (750-550 a.C.)Tradicionalmente se fija el final de la Edad Oscura en el 776 a.C., ao durante el cual se celebraron los primerosJuegos Olmpicos.38Se piensa que entre los siglos VII y VIII a.C.Homeroescribi laIladay laOdisea, los textos fundacionales de laliteratura occidental.3940Con el final de la Edad Oscura surgieron varios reinos yciudades-estado, los cuales se extendieron hasta las costas delmar Negro, elsur de Italia(Magna Graecia) yAsia menor. Estos estados y sus colonias alcanzaron un gran nivel de prosperidad que dio paso a un florecimiento cultural sin precedentes periodo conocido como laGrecia clsica ms evidente en laarquitectura, elteatro, laciencia, lasmatemticasy lafilosofa. En el 508 a.C.,Clstenesintrodujo el primer sistemademocrticodel mundo enAtenas.4142Para el 500 a.C. elImperio persacontrolaba el territorio entre el actualIrnhasta las zonas que hoy forman parte del norte de Grecia,Macedonia, el sur deUcrania,BulgariayRumania, por lo que se convirti en una amenaza para los griegos.43Las ciudades-estado helnicas ubicadas en Asia Menor fracasaron en sus intentos por expulsar a los persas; en 492 a.C. el ejrcito persainvadi los estados de la Grecia continental, pero se vio forzado a retirarse luego de su derrota en labatalla de Maratnen 490 a.C. Diez aos ms tarde lanzaron unasegunda ofensiva. Pese a la heroica resistencia de losespartanosy otros griegos en labatalla de las Termpilas, las fuerzas persas lograron llegar a Atenas.44Luego de una serie de victorias griegas entre el 480 y 479 a.C. en las batallas deSalamina,PlateayMcala, los persas se vieron forzados a retirarse por segunda ocasin.45Estos conflictos militares, conocidos como lasGuerras Mdicas, fueron liderados en gran parte porAtenasyEsparta. El hecho de que Grecia no fuese un pas unificado dio lugar a varios conflictos entre los estados helnicos.44

ElPartennen laAcrpolis de Atenases uno de los smbolos ms conocidos de laGrecia clsica.Dentro de stos, el enfrentamiento ms importante fue laGuerra del Peloponeso(431404 a.C.), donde la victoria deEspartamarc el final de la supremaca delImperio ateniensesobre la Antigua Grecia.46Posteriormente, labatalla de Leuctra(371 a.C.) le brind el poder hegemnico aTebas, pero poco despus le fue arrebatado porMacedonia. Este reino logr unificar al mundo griego en laliga de Corintotambin conocida como la liga helnica, bajo el mando delFilipo II, lder del primer estado griego unificado en la historia.47Luego del asesinato de Filipo II, su hijoAlejandro Magnoasumi el liderazgo de la liga de Corinto, y en 334 a.C. lanz una invasin al Imperio persa con las fuerzas combinadas de los estados griegos. Cuatro aos despus y tras salir victoriosos en las batallas deGrnico,IssosyGaugamela, los griegos marcharon haciaSusay tomaronPerspolis, la capital ceremonial de Persia.48El imperio creado por Alejandro Magno se extendi desde Grecia en el oeste hasta el actualPakistnen el este yEgiptoen el sur.49La repentina muerte de Alejandro Magno, acaecida en el 323 a.C., condujo al colapso del Imperio, que se dividi en varios reinos: elImperio selucida, elEgipto Ptolemaico, elReino grecobactrianoy elReino indogriego. Muchos griegos emigraron aAlejandra,Antioqua,Seleuciay a muchas otras ciudades helensticas en Asia y frica.50Aunque no se pudo mantener la unidad poltica del Imperio de Alejandro Magno, ste trajo consigo el dominio de lacivilizacin helensticay elidioma griegoa todos los territorios conquistados por al menos dos siglos, y en el caso de algunas regiones del este del Mediterrneo, por un periodo mayor.51Periodos helenstico y romano[editar]Artculos principales:Grecia helensticayGrecia romana.Vase tambin:Imperio romano

Se cree que elMecanismo de Anticitera(100 a.C.) es la primera computadora mecnica analgica.

Detalle delmosaico de Alejandro Magno, que muestra a Alejandro Magno en su caballoBucfalo.

Larotonda de Galerio, construccin romana enSalnica.En Grecia, la muerte de Alejandro Magno fue seguida por unperiodo de confusin. En el 276 a.C. ladinasta Antignida, descendientes de uno de los generales de Alejandro, tom el poder en Macedonia y en la mayor parte de las ciudades-estado griegas.52Desde el siglo II a.C. la participacin de larepblica romanaen los asuntos internos de los helenos desemboc en lasGuerras Macednicas.53La derrota de Macedonia en labatalla de Pidna(168 a.C.) puso fin al poder Antignido en Grecia.54En 146 a.C. Roma se anexion Macedonia como una provincia, y el resto de su territorio se convirti en un protectorado romano.5355El proceso termin en el 27 a.C. cuando el emperador romanoCsar Augustose hizo con el resto de Grecia para convertirla en laprovincia senatorialdeAcaya.55Pese a su supremaca militar, los romanos admiraron y estuvieronfuertemente influidospor los logros de la cultura griega, de ah la famosa frase deHoracio:Graecia capta ferum victorem cepit(la Grecia conquistada, conquist al brbaro conquistador).56Generalmente se considera que las matemticas, la ciencia y tecnologa griegas alcanzaron su apogeo durante el periodo helenstico.57Las comunidades greco-parlantes del Oriente helenizado tuvieron un papel clave en la expansin delcristianismodurante los siglos II y III,58pues varios de los primeros lderes y autores de la cristiandad, comoPablo de Tarso, hablaban griego.59Sin embargo, la poblacin griega como tal tuvo una tendencia a apegarse alpaganismoy el pas no fue uno de los pilares principales del cristianismo primitivo: de hecho, algunas de las prcticas de la religin griega antigua continuaron vigentes hasta finales del siglo IV,60y algunas reas del sureste del Peloponeso no se convirtieron al cristianismo hasta el siglo X.61Periodo medieval[editar]Artculos principales:Imperio bizantinoyFrancocracia.

ElImperio bizantinoen su mxima extensin bajo el mando deJustiniano I, en 555 d.C.Tras ladivisin y cada del Imperio romano, Grecia pas a formar parte delImperio bizantino, el Imperio romano de Oriente, que perdur desde el siglo V hasta 1453. Su capital se ubic enConstantinopla, su idioma y literatura se basaron en la lengua griega y la religin predominante fue elcristianismo ortodoxo.62Desde el siglo IV, los territorios balcnicos del imperio, incluida Grecia, sufrieron del constante embate de lasinvasiones brbaras. Los asaltos y la devastacin de losgodosyhunosdurante los siglos IV y V, y la invasineslavadel siglo VII, provocaron un colapso dramtico de la autoridad imperial en la pennsula.63Luego de la invasin eslava, el gobierno imperial mantuvo el control nicamente en las islas y algunas zonas costeras, particularmente las ciudades como Atenas, Corinto y Salnica, mientras que algunas de las zonas montaosas del interior mostraron cierta resistencia a la ocupacin y siguieron reconociendo la autoridad imperial.64Se cree que existi cierto nmero de asentamientos eslavos fuera de estas regiones, aunque a una escala mucho menor de lo que se pensaba anteriormente.6566

Entrada alPalacio del Gran Maestro de los Caballeros de Rodas, levantado durante lasCruzadasen la isla.A finales del siglo VIII, el Imperio bizantino comenz a recuperar gradualmente sus territorios perdidos, y para el siglo IX la mayor parte de la Grecia actual se encontraba nuevamente bajo el control bizantino.6768Las grandes migraciones de griegos desdeSiciliayAsia Menorhacia lapennsula Balcnicafacilitaron este proceso, al mismo tiempo que muchos de los eslavos fueron capturados y re-ubicados en Asia Menor y aquellos que permanecieron en Grecia fueron asimilados.65Durante los siglos XI y XII el regreso de la paz y estabilidad al territorio griego fueron las bases para un fuerte crecimiento econmico, mucho ms grande que el de la regin deAnatolia.67

Palacio deMistras, vestigio delDespotado de Morea.Luego de laCuarta Cruzaday la cada de Constantinopla ante loslatinosen 1204, la mayor parte del territorio griego pas a manos de losfrancosun periodo conocido como Francocracia,69y algunas islas fueron tomadas porVenecia.70En 1261 el restablecimiento del Imperio bizantino en Constantinopla hizo posible la recuperacin de casi todas estas regiones. Sin embargo, elprincipado franco de Acayaen el Peloponeso sigui siendo una potencia regional importante hasta el siglo XIV, mientras que varios archipilagos permanecieron bajo el control deGnovay Venecia.69En el siglo XIV el Imperio bizantino perdi varias zonas de la actual Grecia ante los ataques de losserbiosy losotomanos.71A principios del siglo XV, el avance otomano signific que el control bizantino sobre Grecia se redujo alDespotado de Moreaen el Peloponeso.71Luego de lacada de Constantinoplaante los otomanos en 1453, Morea fue el ltimo remanente del Imperio bizantino que se opuso a la invasin turca, pues se mantuvo en pie hasta 1460.72Con la conquista otomana, muchos acadmicos greco-bizantinos responsables de preservar gran parte del conocimiento de la Grecia Clsica emigraron a Occidente llevando consigo un gran nmero de obras literarias, y contribuyeron con ellas al desarrollo delRenacimiento.73Periodo otomano[editar]Artculo principal:Grecia otomanaVase tambin:Fanariotas

El castillo bizantino de Angelokastro resisti el ataque otomano durante los asedios de Corf en 1537, 1571 y 1716.74

LaTorre Blanca de Tesalnica, una de las estructuras otomanas ms conocidas de Grecia.Hacia finales del siglo XV, la mayor parte de Grecia y las islas del mar Egeo estaban bajo control otomano, mientras queChipreyCretapermanecieron bajo el dominio veneciano y no formaron parte del Imperio otomano hasta 1571 y 1670, respectivamente.75La nica parte del mundo grecoparlante que no fue conquistada por los turcos fueron lasIslas Jnicas, que se mantuvieron bajo el control de Venecia hasta su conquista por laPrimera Repblica Francesaen 1797 y luego pasaron alReino Unidoen 1809 hasta su unificacin con Grecia en 1864.76Los griegos de las Islas Jnicas y Constantinopla vivieron en prosperidad, incluso los que habitaban dicha ciudad alcanzaron puestos importantes dentro de la administracin otomana.76Por el contrario, la mayor parte del pueblo griego sufri las consecuencias econmicas de la conquista turca. Los turcos fijaron impuestos elevados, y en aos posteriores promulgaron una poltica para la creacin de ttulos hereditarios, prcticamente convirtiendo a los habitantes rurales ensiervos.77El gobierno otomano consider a laIglesia ortodoxa de Greciay alPatriarcado Ecumnico de Constantinoplacomo las principales autoridades de toda la poblacin cristiana ortodoxa del Imperio, sin importar su origen tnico.78Aunque el Estado otomano no oblig a la poblacin a convertirse alIslam, los cristianos enfrentaron varias formas de discriminacin, encaminadas a sealar su estatus inferior dentro del Imperio. Esta discriminacin hacia los cristianos, sumada al maltrato de las autoridades otomanas locales, fueron la causa de muchas conversiones al Islam, al menos superficialmente.En el siglo XIX, muchos cripto-cristianos regresaron a sus antiguas prcticas religiosas.76La naturaleza de la administracin otomana en Grecia variaba de un lugar a otro, pero siempre se caracteriz por su negligencia y arbitrariedad.76Algunas ciudades tenan gobernadores nombrados por elsultn, mientras que otras, como Atenas, eran municipalidades auto-gobernadas. Las regiones montaosas en el interior permanecieron prcticamente autnomas del gobierno central otomano durante varios siglos.76Cuando los conflictos militares estallaban entre el Imperio otomano y otros pases, los griegos usualmente se levantaban en contra de los turcos, con algunas excepciones. Antes de la independencia, los griegos lucharon contra los otomanos en varios enfrentamientos. Cabe destacar la participacin griega en labatalla de Lepantoen 1571, las revueltas de campesinos enEpirode 16001601, laGuerra de Moreade 16841699 y larebelin de Orloven 1770, esta ltima instigada por elImperio ruso.76Estos levantamientos fueron reprimidos con gran dureza por el ejrcito otomano.7980Los siglos XVI y XVII son considerados por algunos autores como una especie de edad oscura en la historia griega, pues la esperanza de expulsar a los otomanos pareca remota. Incluso el ejrcito turco intent ocupar las islas Jnicas en varias ocasiones;Corfresisti tres grandes asedios en 1537, 1571 y 1716.74Durante el siglo XVIII, en esta isla, surgi una clase mercantil griega rica y dispersa. Estos comerciantes dominaron el comercio dentro del Imperio otomano, y establecieron comunidades a lo largo del Mediterrneo, los Balcanes y Europa Occidental.81Aunque el dominio turco haba dejado a Grecia fuera de los grandes movimientos intelectuales europeos como laReforma protestantey laIlustracin, estas ideas, junto a los ideales de laRevolucin francesay elnacionalismo romntico, comenzaron a penetrar en el mundo griego gracias a esta dispora mercantil.82A finales del siglo XVIII,Rigas Feraios, el primer revolucionario en buscar la creacin de un estado griego independiente, public enVienauna serie de documentos relativos a la independencia de Grecia, incluidos un himno nacional y el primer mapa detallado del pas; fue asesinado en 1798 por agentes del Imperio otomano.8283Guerra de independencia[editar]Artculo principal:Guerra de independencia de GreciaVase tambin:Primera Repblica Helnica

La salida de Mesolongi, durante laGuerra de independencia de Grecia(18211830), deTheodoros Vryzakis.En 1814, se fund una organizacin secreta llamadaFilik Eteraen griego: Sociedad de Amigos, cuya finalidad era la independencia de Grecia.Filik Eteraplaneaba lanzar una revolucin en el Peloponeso, losprincipados del Danubioy Constantinopla.La primera de estas revueltas comenz el 6 de marzo de 1821 en los principados del Danubio bajo el liderazgo deAlexandros Ypsilantis, pero los otomanos rpidamente la sofocaron. Los eventos en el norte alentaron a los griegos del Peloponeso a levantarse en armas y el 17 de marzo de 1821 declararon la guerra a los otomanos.15Para finales del mes, el Peloponeso se hallaba envuelto en una rebelin contra los otomanos y para octubre de 1821, los griegos, al mando deTheodoros Kolokotronis, tomaronTripolitsa. La rebelin del Peloponeso inmediatamente fue seguida por otros movimientos enCreta,MacedoniayGrecia Centralpero todos ellos fueron rpidamente sofocados. Mientras tanto, una Armada griega improvisada derrot a la Armada otomana en el mar Egeo, con esto evit que llegaran por mar refuerzos turcos. En 1822 y 1824 los turcos y los egipcios invadieron las islas, incluyendoQuosyPsar, donde cometieron una masacre entre la poblacin civil.15Por esta causa, la opinin pblica de Europa occidental se puso en favor de los rebeldes griegos.76Sin embargo, comenzaron a surgir problemas entre las distintas facciones griegas, lo que llev a dos guerras civiles consecutivas. Por su parte, el sultn negoci con el gobernador egipcioMehmet Al, quien accedi a enviar a su hijoIbrahim baja Grecia con un ejrcito para sofocar la rebelin a cambio de ciertos territorios.84Ibrahim lleg al Peloponeso en febrero de 1825 y obtuvo una victoria inmediata: para finales de ese ao, la mayor parte de la regin se hallaba bajo control egipcio, y la ciudad deMesolongisitiada por los turcos desde abril de 1825 cay un ao despus. Aunque Ibrahim fue derrotado enMani, consigui expulsar a los rebeldes de gran parte del Peloponeso y retom el control sobre Atenas.85Luego de aos de negociaciones, tres de lasGrandes PotenciasRusia, elReino UnidoyFrancia decidieron intervenir en el conflicto, y cada nacin envi una flota a Grecia. Tras conocer que una flota otomano-egipcia se diriga a la isla deHidra, la flota aliada los intercept enPilos. Despus de una semana de tensin, comenz labatallaque acab con la destruccin de la flota otomano-egipcia.86Una fuerza expedicionaria francesa supervis la evacuacin del ejrcito egipcio del Peloponeso, mientras que los griegos prosiguieron con la toma de Grecia Central en 1828.Tras dos aos de negociaciones, laPrimera Repblica Helnicarecibi el reconocimiento internacional en el Protocolo de Londres.87Siglo XIX[editar]Artculo principal:Reino de Grecia

La entrada delrey Otnen Atenas, Peter von Hess, 1839.

Naupliafue la capital de Grecia entre los aos 1830 y 1833.En 1827Ioannis Kapodistriasfue elegido como primer gobernador de la nueva Repblica.88Sin embargo, luego de su asesinato en 1831, las Grandes Potencias instalaron unamonarquaencabezada porOtn I, de laCasa de Wittelsbach. En 1843, un levantamiento oblig al rey a promulgar una constitucin y establecer una asamblea representativa.89Debido a su actitud autoritaria, fue destronado en 1862 y, un ao ms tarde, reemplazado por el prncipe Guillermo deDinamarca, quien tom el nombre deJorge Iy trajo consigo las Islas Jnicas, regalo de coronacin por parte del Reino Unido.90En 1875Charilaos Trikoupis, a quien se le atribuye una mejora importante en la infraestructura del pas, limit el poder de la monarqua a interferir en la asamblea y promulgar la norma delvoto de confianzapara el Primer Ministro.91La corrupcin y los incrementos en los gastos de Trikoupis para construir obras de infraestructura necesarias para el pas como elCanal de Corinto, debilitaron la frgil economa griega. En 1893 el gobierno se declar enbancarrotay acept las demandas de una autoridad Internacional de Control Financiero para pagar a sus deudores.92

Evolucin territorial delReino de Greciahasta 1947.Otro problema poltico del siglo XIX, nico de Grecia, fue lacuestin lingstica. La poblacin general hablaba una forma de griego llamadademtico. Muchos intelectuales de la lite lo vean como un dialecto campesino y estaban determinados a restaurar la gloria delgriego antiguo.93Los documentos del gobierno y diarios eran publicados en griegokatharvousa(purificado), una variante que poca gente poda leer. Los liberales promovieron el reconocimiento del demtico como el idioma nacional, pero los conservadores y la Iglesia ortodoxa estaban en contra de dicha declaracin.94La situacin lleg al punto en el que, cuando elNuevo Testamentose tradujo al demtico en 1901, estallaron una serie de manifestaciones en Atenas que terminaron derrocando al gobierno, hecho conocido comoEvangeliaka.95El problema del idioma perdur en el ambiente poltico hasta la dcada de 1970.93No obstante, todos los griegos estaban unidos en su determinacin por liberar las provincias grecohablantes del Imperio otomano. En Creta, una prolongada revuelta entre 1866-1869 exacerb los nimos nacionalistas. Cuando estall laGuerra ruso-turca de 1877-1878, el pueblo griego se mostr a favor de apoyar a los rusos; pero debido a la precaria situacin econmica y a la posibilidad de una intervencin britnica, Grecia nunca entr en la guerra. Cuando los rusos derrotaron a los turcos en 1881, elTratado de Berlnoblig al Imperio a cederTesaliay algunas partes de Epiro a Grecia, pero no as la isla de Creta.96Por su parte, los cretenses continuaron orquestando una serie de rebeliones, y en 1897 el gobierno griego deTheodoros Deligiannis, cediendo a la presin del pueblo, declar la guerra a los otomanos.97As, en laGuerra greco-turca de 1897los otomanos derrotaron al mal entrenado y equipado ejrcito griego. Gracias a la intervencin de las Grandes Potencias, Grecia slo perdi una pequea parte de su territorio en la frontera con Turqua, mientras que en Creta se estableci un estado autnomo presidido por el prncipeJorge de Grecia.9899Siglo XX y XXI[editar]Vanse tambin:Guerra greco-turca (1919-1922),Rgimen del 4 de agosto,Ocupacin de Grecia por las Fuerzas del Eje,Guerra civil griegayJunta Militar Griega (1967-1974).

De izquierda a derecha: el general Dusmanis,Constantino IyEleftherios Venizelosen 1913.Al final de laGuerra de los Balcanes, la superficie y poblacin de Grecia haban aumentado. En los aos siguientes, la lucha entre el reyConstantino Iy el primer ministroEleftherios Venizelospor el control de la poltica exterior, domin el escenario poltico y dividi al pas.100Durante laPrimera Guerra Mundial, Grecia lleg a tener dos gobiernos: uno pro-alemn a favor del rey, ubicado en Atenas; el otro pro-britnico a favor de Venizelos, con sede en Salnica.101Los dos gobiernos se unieron en 1917, cuando Grecia ingres oficialmente a la guerra del lado de laTriple Entente.102Poco despus de terminada la Primera Guerra Mundial, Grecia intent extender sus territorios hacia Asia Menor, que en ese tiempo era una regin con una gran poblacin de origen griego, pero sali derrotada en laGuerra greco-turca de 1919-1922. Como consecuencia del conflicto y la firma delTratado de Lausana, ambos pases sufrieron un gran intercambio poblacional: los griegos que vivan en territorio turco emigraron a Grecia, y viceversa.103104Adems, miles degriegos pnticosmurieron durante la guerra, en un episodio a menudo referido comogenocidio de los griegos pnticos.105Los aos siguientes estuvieron caracterizados por la inestabilidad, sumada a la enorme tarea de integrar a ms de 1,5 millones de griegos refugiados provenientes de Turqua dentro de la sociedad. La poblacin griega deEstambulpas de 300000 habitantes en 1900 a cerca de 3000 en 2001.106

Soldados de laAlemania naziizando la bandera delTercer Reichen la Acrpolis de Atenas en mayo de 1941.Tras los eventos catastrficos en Asia Menor, en 1924 se celebr un referndum para abolir la monarqua y proclamar laSegunda Repblica Helnica.107El primer ministroGeorgios Kondilistom el poder en 1935 y prcticamente aboli la repblica al traer de vuelta la monarqua con otro referndum.108Al ao siguienteIoannis Metaxasdio ungolpe de Estadoe implant una gobierno autoritario conocido como elRgimen del 4 de agosto. A pesar de ser una dictadura, Grecia permaneci en buenos trminos con el Reino Unido y se mantuvo alejada de lospases del Eje.109El 28 de octubre de 1940Italiaexigi la rendicin de Grecia, pero el gobierno griego se neg y le declar la guerra.110En laGuerra greco-italiana, Grecia repeli las fuerzas italianas haciaAlbania, la primera victoria de losAliadosen una batalla terrestre.111Sin embargo, poco despus el pas cay derrotado ante las fuerzas alemanas durante labatalla de Grecia. Aunque la ocupacin alemana tuvo que lidiar con laresistencia griega, ms de 100000 civiles murieron de inanicin durante el invierno de 19411942, y la gran mayora de losjudos griegosfue deportada y asesinada en loscampos de concentracin nazis.112Luego de su liberacin, Grecia entr en unaguerra civilentre las fuerzascomunistasyanticomunistas, lo que trajo consigo un debilitamiento econmico y tensiones polticas entre los partidos de derecha y de izquierda.113Tras la victoria de los anticomunistas, las siguientes dos dcadas se caracterizaron por una gran marginalizacin de los izquierdistas en las esferas polticas y sociales, pero tambin por unrpido crecimiento econmicoimpulsado en parte por elPlan Marshall.114En julio de 1965, la dimisin ante el reyConstantino IIdel gobierno centrista deYorgos Papandrucre una agitacin poltica que culmin en un golpe de estado el 21 de abril de 1967 por un grupo de coroneles que estableci unadictadura.115El 17 de noviembre de 1973, la brutal supresin de larevuelta de la Politcnica de Atenasdebilit el rgimen, por lo que un consejo nombr albrigadierDimitrios Ioannidiscomo dictador.116El 20 de julio de 1974, mientrasTurqua invadi Chipre, el rgimen colaps.117El antiguo primer ministroConstantinos Karamanlsfue invitado a regresar de su exilio en Pars y dar comienzo a la eraMetapoltefsi.118En el primer aniversario de la revuelta de la Politcnica de Atenas se celebraron las primeras elecciones multipartidistas desde 1964. El 11 de junio se promulg una constitucin democrtica.119Andreas Papandrufund elMovimiento Panhelnico Socialista(PASOK) en respuesta al partido conservador de KaramanlisNueva Democracia. Desde entonces, ambos partidos se alternaron en el gobierno hasta el ao 2015.120

Protestas en Atenas por los recortes hechos durante lacrisis financiera de 2010-2013.Grecia se convirti en el dcimo miembro de laComunidad Econmica Europeaantecesora de laUnin Europea el 1 de enero de 1981, impulsada por un periodo de crecimiento constante.121Las mltiples inversiones en empresas industriales e infraestructura, as como los fondos de la Unin Europea y los ingresos crecientes del turismo, el transporte y el sector servicios, elevaron los niveles de vida del pas a una altura sin precedentes. Aunque tradicionalmente las relaciones con Turqua haban sido bastante tensas, estas mejoraron luego de que dos terremotos azotaran a ambos pases en 1999.122Grecia adopt eleurocomo moneda en 2001 y alberg losJuegos Olmpicos de Atenas 2004.123124La economa griega se vio muy afectada por laGran Recesinde finales de la dcada de los aos 2000 y fue el protagonista principal en lacrisis del euroen 2010.125La situacin se agrav al descubrir que el gobierno derechista deNueva Democraciapresidido porKostas Karamanlsocult durante aos, con la ayuda del banco de inversinGoldman Sachs, algunos datosmacroeconmicos, entre ellos el verdadero monto de sudeuda externay eldficit pblico.126127El enorme dficit real provoc importantes recortes en elsector pblico. Esto, unido a la grave crisis econmica que durante ms de un lustro redujo el PIB del pas en ms de un cuarto del de 2008,128situ el paro en un pico del 27%,129la poblacin en la pobreza o en riesgo de padecerla super el 35% y tres millones de personas se quedaron sin asistencia sanitaria,129entre otros indicadores. Como respuesta, se produjeronmanifestaciones y disturbiosen las principales ciudades griegas y ms de una treintena dehuelgas generalesentre 2009 y 2014. (vaseCrisis financiera en Grecia de 2010-2014).130131En enero de 2015, en el marco de la crisis sin precedentes en el pas, el partidoSYRIZAgan laselecciones parlamentarias, siendo la primera vez en la historia de Grecia que un partido a la izquierda de lasocialdemocraciaalcanzaba el gobierno democrticamente.132Gobierno y poltica[editar]Artculo principal:Poltica de Grecia

El presidenteProkopis Pavlopoulosy el primer ministroAlexis Tsipras.

ElParlamento HelnicoenAtenas.

Mansin Mximos, residencia oficial delPrimer Ministro de Grecia.Grecia es unarepblica parlamentaria133donde eljefe de Estadoes elPresidente de la Repblica, quien es electo por elParlamentopara un periodo de cinco aos.133La constitucin fue redactada y promulgada por el Quinto Parlamento de Revisin de los Helenos y entr en vigor en 1975, luego de la cada de la junta militar que gobernaba al pas desde 1967. Desde entonces, se le han hecho tres enmiendas: en 1986, 2001 y 2008. La constitucin, que consta de 120 artculos, establece ladivisin de poderesen la ramasejecutiva,legislativayjudicial, y estipula de manera extensa y especfica las garantas de las libertades civiles y los derechos sociales.134135De acuerdo a la constitucin, el poder ejecutivo est representado por el Presidente de la Repblica y su gabinete.133La enmienda constitucional de 1986 limit muchas de las tareas del Presidente, y ahora la mayor parte de sus funciones son slo ceremoniales; por lo tanto, la mayor parte del poder poltico recae en las manos del Primer Ministro.136El puesto delPrimer Ministro, eljefe de Gobiernode Grecia, pertenece al lder actual del partido poltico que obtenga el voto de confianza del Parlamento. El Presidente nombra formalmente al Primer Ministro y, basado en sus recomendaciones, elige o destituye a los otros miembros delGobierno.133El poder legislativo est representado por unparlamento unicameralcompuesto por 300 miembros elegidos por el pueblo.133Los estatutos aprobados por el Parlamento son promulgados por el Presidente de la Repblica.133Las elecciones parlamentarias se celebran cada cuatro aos, pero el Presidente est obligado a disolver el Parlamento un poco antes, durante la eleccin del gabinete, en vistas de lidiar con un problema nacional de importancia excepcional.133El Presidente tambin est obligado a disolver el Parlamento antes si la oposicin aprueba una mocin de no confianza.133Desde que se restaur la democracia, el sistemabipartidistagriego ha sido dominado por los liberales-conservadores deNueva Democracia (Grecia)(ND) y los social-demcratas delMovimiento Panhelnico Socialista(PASOK).137El poder judicial es independiente del ejecutivo y legislativo, y est encabezado por tres Cortes Supremas: laCorte de casacin, elConsejo de Estadoy laCorte de Cuentas, los tribunales ms altos en el pas.138El sistema judicial tambin est integrado por las cortes civiles, que juzgan los casos civiles y penales, y las cortes administrativas, las cuales resuelven las disputas entre los ciudadanos y las autoridades administrativas.3La Polica Helnica es la fuerza policaca nacional de Grecia. Es una agencia muy grande cuyas responsabilidades abarcan desde el control del trfico vehcular hasta las acciones contra elterrorismo. Se estableci en 1984 por la Ley 1481/1-10-1984, como resultado de la fusin de las fuerzas de laGendarmeray la Polica Citadina.139Relaciones exteriores[editar]Vase tambin:Anexo:Misiones diplomticas de Grecia

Embajada de Grecia ante losEstados Unidos,Washington D.C.El Ministerio de Relaciones Exteriores es el encargado de la poltica exterior de Grecia. El ministro de relaciones exteriores afirma que los objetivos principales del ministerio son: representar a Grecia ante otros Estados y organizaciones internacionales; salvaguardar los intereses del Estado griego y de sus ciudadanos en el extranjero; promover la cultura griega; buscar relaciones ms estrechas con ladispora griega; y promover la cooperacin internacional.140Adems, Grecia desarroll una poltica exterior regional en la que se compromete a promover la paz y la estabilidad en losBalcanes, elMediterrneoy elMedio Oriente.141A su vez, el ministerio identifica tres situaciones que son de particular importancia para el gobierno griego: los reclamos de Turqua sobre lo que el ministerio define como la soberana griega sobre el mar Egeo y el espacio areo correspondiente; la legitimidad de laRepblica Turca del Norte de Chipreen la isla de Chipre; y ladisputa sobre el nombre de Macedoniacon el pequeo pas balcnico que comparte su nombre con la regin ms grande y la segunda ms poblada de Grecia.142Grecia es miembro de numerosas organizaciones internacionales, incluyendo elConsejo de Europa, laUnin del Mediterrneo, laOrganizacin del Tratado del Atlntico Nortey laOrganizacin de las Naciones Unidas, del cual es un miembro fundador.3Fuerzas armadas[editar]Artculo principal:Fuerzas Armadas de Grecia

Ceremonia de cambio de guardia en las afueras del parlamento griego.LasFuerzas Armadas de Greciason controladas por el Estado Mayor de la Defensa Nacional de Grecia y por el Ministerio de la Defensa Nacional. Las fuerzas armadas consisten de tres ramas: elEjrcito, laArmaday laFuerza Area.143Adems de las anteriores, Grecia tambin cuenta con laGuardia Costera Helnicapara la aplicacin de la ley en el mar y operaciones de bsqueda y rescate.144Elservicio militares obligatorio en Grecia para todos los hombres. Aunque las mujeres estn exentas de ste, pueden enlistarse al ejrcito. Todos los hombres entre 19 y 45 aos deben servir un total de nueve meses o un ao.3Sin embargo, a medida que las fuerzas armadas se van convirtiendo cada vez ms de un ejrcito profesional, el gobierno piensa en la posibilidad de reducir o abolir el servicio militar obligatorio.145La Guardia Costera puede requerir el servicio de todos aquellos hombres de entre 18 y 60 aos que vivan en zonas estratgicamente sensibles.Este servicio no es de tiempo completo y es pagado. Como miembro de laOTAN, Grecia participa en ejercicios militares bajo el patrocinio de sus aliados. En 2012 Grecia invirti ms de US$ 7000 millones en la milicia, es decir, 1,7% de su PIB.3Derechos humanos[editar]Grecia mantiene pleno inters en lo que respecta aderechos humanosy el tema delcalentamiento global. En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComit de Derechos Humanos(HRC), Grecia ha firmado o ratificado:Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos146

GreciaTratados internacionales

CESCR147CCPR148CERD149CED150CEDAW151CAT152CRC153MWC154CRPD155

CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRPDCRPD-OP

Pertenencia

Firmado y ratificado,firmado pero no ratificado,ni firmado ni ratificado,sin informacin,ha accedido a firmar y ratificar el rgano en cuestin, pero tambin reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes.

Organizacin territorial[editar]Artculo principal:Organizacin territorial de GreciaPara su administracin, Grecia se divide en sieteadministraciones descentralizadas( ), divididas a su vez en tresperiferias(), estas en setenta y cuatrounidades perifricas( ) y estas ltimas en 325municipios(). Existe una regin aparte, elMonte Athos, que posee unaautonoma propiabajo soberana griega.156 1.Macedonia Oriental y Tracia 2.Macedonia Central 3.Macedonia Occidental 4.Tesalia 5.Epiro 6.Islas Jnicas 7.Grecia Occidental 8.Grecia Central 9.Peloponeso 10.tica 11.Creta 12.Egeo Meridional 13.Egeo Septentrional 14.Monte Athos

Geografa[editar]Artculo principal:Geografa de Grecia

Vista de Grecia en marzo de 2003 por el equipoMODISde laNASA.

Mapa topogrfico de Grecia.El territorio griego es principalmente montaoso y conforma una pennsula que sobresale del extremo sur de losBalcanesy termina en la pennsula delPeloponeso, la cual est separada del resto del continente por elcanal de Corinto, que atraviesa elistmo de Corinto.3Debido a su litoral tan accidentado y a las numerosas islas, Grecia cuenta con la dcima lnea costerams extensadel mundo, con 13676 km.157Al norte, comparte frontera conAlbania,MacedoniayBulgaria, y al noroeste conTurqua; sus fronteras terrestres abarcan ms de 1160 km.3El pas yace aproximadamente entre las latitudes 34 y 42 N y las longitudes 19 y 30 E.3El territorio griego tambin comprende entre 1200 y 6000 islas el nmero depende de la definicin de isla, 227 de las cuales se encuentran habitadas.10De estas,Cretaes la isla ms grande y ms poblada;Euboea, separada del continente por los 60 m delestrecho de Euripo, es la segunda ms extensa, seguida deRodasyLesbos.158Comnmente las islas griegas se agrupan en seis conjuntos: lasislas Sarnicas, ubicadas en elgolfo Sarnico, cerca de Atenas; lasCcladas, una coleccin grande y densa que ocupa la parte central del mar Egeo; lasislas del Egeo Norte, un grupo disperso frente a la costa occidental de Turqua; elDodecaneso, otra coleccin dispersa en el sureste entre Creta y Turqua; lasEspradas, un pequeo grupo en la costa nororiental deEuboea; y lasislas Jnicas, localizadas al oeste del continente en elmar Jnico.159160Entre el 70% y el 80% del territorio griego est cubierto por montaas y colinas, por lo que es uno de los pases ms montaosos de Europa.161Elmonte Olimpo, la mtica morada de losdioses griegos, es el punto ms alto del pas, pues la cima Mytikas alcanza los 2917 msnm.3En el oeste de Grecia hay varios lagos y pantanos, pero el terreno est dominado por la cordillera delPindo. El Pindo, una continuacin de losAlpes Dinricos, alcanza los 2637 msnm en elmonte Smolikasel segundo punto ms alto en Grecia e histricamente ha sido una barrera importante para los viajes que cruzan de este a oeste entre Tesalia y Epiro.162

Vista delmonte Olimpo.La cordillera del Pindo contina su trayecto hacia el centro del Peloponeso, cruza las islas deCiterayAnticiterahacia el el suroeste del Egeo, hasta llegar a la isla de Creta, donde termina. Las islas del mar Egeo son las cimas de montaas submarinas, que alguna vez fueron la continuacin de las cordilleras continentales.163El Pindo se caracteriza por su cumbres altas y escarpadas, a menudo interrumpidas por numerosos caones y una gran variedad de paisajeskrsticos. ElLibro Guinness de los rcordsreconoce a la barranca de Vikos, parte delparque nacional del Vikos-Aoos, como el can ms profundo del mundo.164En el noreste de Grecia se encuentra otra cadena montaosa de gran altitud, losmontes Rdope, que atraviesa la regin deMacedonia Oriental y Tracia. Esta zona est cubierta por varios bosques extensos y frondosos, incluyendo el famoso bosque deDadia.163Las grandes llanuras generalmente se encuentran en las regiones deTesalia,Macedonia CentralyTracia.Como son uno de los pocos terrenos cultivables en el pas, estas regiones constituyen una parte importante de la economa.165Clima[editar]

Caleta de la isla deZante.Elclima de Greciaes en su mayor partemediterrneocon inviernos templados y hmedos y veranos clidos y secos. Este clima predomina en todas las regiones costeras, incluyendo Atenas, las Ccladas, el Dodecaneso, Creta, el Peloponeso, las islas Jnicas y partes de la regin de Grecia Central.166La cordillera del Pindo afecta enormemente el clima del pas, pues las zonas al oeste de las montaas son considerablemente ms hmedas que el resto, debido a la mayor exposicin a los sistemas suroccidentales que traen consigo ms humedad, mientras que las zonas orientales sufren del efecto de lasombra orogrfica.166163Las zonas montaosas del noroeste griego partes de Epiro, Grecia Central, Tesalia, Macedonia Occidental as como los montes de las partes centrales del Peloponeso incluyendo algunas reas de Acaya, Arcadia y Laconia tienen unclima alpinocon nevadas intensas. El interior de las regiones del norte, como Macedonia Occidental y Macedonia Oriental y Tracia, tienen unclima templadocon veranos clidos y secos e inviernos fros y hmedos con tormentas elctricas frecuentes.166Las nevadas ocurren todos los aos en el norte y en las zonas montaosas, incluso las nevadas pequeas se pueden presentar en regiones ms al sur y con menos altitud, como Atenas.167Flora y fauna[editar]Vase tambin:Entorno natural de la Unin Europea

OlivosenTasos.El 30% de Grecia est cubierta por bosques convegetacin, que vara desdeconferasalpinas a la vegetacin mediterrnea.168SegnWWF, el territorio de Grecia se reparte entre ochoecorregionesdiferentes. Elbosque templado de frondosasse divide en elbosque mixto balcnicode las tierras bajas del norte y en elbosque mixto de los montes Rdope.169Elbosque mediterrneose puede clasificar en cuatro tipos:bosque caducifolio de Iliriaen el extremo noroeste,bosque mixto de los montes Pindo,bosque mediterrneo de Cretay elbosque esclerfilo y mixto del Egeo y Turqua occidental.170Gracias a la variedad de climas y paisajes, en Grecia se encuentran ms de 5500 especies de plantas.168En las tierras bajas es comn encontrar rboles frutales comonaranjos,olivos,dtiles,almendros,granadas,higuerasy lavid. En terrenos ms altos abundan lospinos,roblesycastaos. En las zonas montaosas por encima de los 1070 msnm crecen rboles como lahayay elabeto.171A principios de los aos 2000, haba 116 especies de mamferos, 422 de aves, 126 de peces, 60 de reptiles y 20 de anfibios, aunque se espera que estas cifras vayan en descenso.168En los mares que rodean a la Grecia continental habitan algunas especies marinas nicas como las focaspinpedasy latortuga boba. Por su parte, en los bosques densos habitan algunas especies de mamferos amenazadas como eloso pardo, ellincey elcorzo.163Lacabra salvaje, extinta en el resto de Europa, an vive en algunas montaas e islas del pas.171Economa[editar]Artculo principal:Economa de Grecia

Edificio principal delBanco de Greciaen Atenas.

Salnica, la capital deMacedonia Central, es un importante centro financiero e industrial del norte del pas.

Grecia es parte del mercado comn de la UE y delespacio de Schengen.Segn datos delBanco Mundial, la economa de Grecia es la42.o51.ms grande del mundo, con US$ 241000172o US$ 283000173millones por suPIB nominaloparidad de poder adquisitivo, respectivamente. Adems, Grecia es la 15. economa ms grande entre los 27 miembros de la Unin Europea.174Grecia es considerado un pas desarrollado con altos estndares de vida. Su economa se compone por elsector servicios(85%), laindustria(12%) y elsector primario(3%).175Las industrias griegas ms importantes incluyen elturismocon 15,5 millones de turistas internacionales en 2012, el sptimo pas ms visitado en la Unin Europea y el 16 a nivel internacional176y laindustria martimacon 16,2% de la capacidad mundial total, la marina mercante griega es la ms grande del mundo.177Grecia tambin es un productor de materias primas importante dentro de la Unin Europea, especialmente en relacin a la pesca.178179Con una economa ms grande que la de todos los pases balcnicos combinados, tambin es la economa ms grande de la regin,212223y un importante inversor regional.2122Grecia es el segundo inversor ms importante en Albania, el tercero en Bulgaria, Rumania y Serbia y el socio comercial ms importante de la Repblica de Macedonia. Se estima que cada semana un banco griego abre una nueva sucursal en algn lugar de los Balcanes.180181182180ElFondo Monetario Internacionalclasifica a Grecia como una economa avanzada183184185de ingresos altos.186Es un miembro fundador de laOrganizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico(OCDE) y de laCooperacin Econmica del Mar Negro(CEMN).En 1979 accedi a laComunidad Econmica Europeay a sumercado comn, un proceso que termin en 1982. En enero de 2001 adopt eleuropara reemplazar su antigua moneda, ladracma, a una tasa de cambio de 340,75 dracmas por euro.187Crisis financiera[editar]Artculo principal:Crisis financiera en Grecia de 2010-2014

Deuda pblica griega entre 1999 y 2010, comparada con el promedio de la Eurozona.Para finales de 2009, como resultado de una combinacin de factores locales e internacionales, la economa griega enfrent sucrisis ms severadesde la restauracin de la democracia en 1974, pues el gobierno corrigi la cifra de su dficit, que pas de un estimado de 6% del PIB a un