glaucoma: manifestaciones clinicas

16
Glaucoma: Manifestaciones clínicas

Upload: universidad-de-cartagena-facultad-de-medicina

Post on 15-Dec-2014

2.937 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Manifestaciones para el clinico que nos van a llevar a sospechar de glaucoma en un paciente.

TRANSCRIPT

Page 1: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma: Manifestaciones clínicas

Page 2: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de ángulo abierto (Crónico).

90% de los glaucomas.

Bilateral , principio insidioso y progreso lento.

No existen síntomas hasta que ocurre deterioro visual.

Page 3: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de ángulo abierto.

No provoca síntomas iníciales.

Con mucha frecuencia se afecta primero un

ojo que el otro, en donde se manifiesta

mas grave.

Los hallazgos tempranos mas

importantes son los cambios del disco

óptico.

La presión intraocular aumenta y el ángulo de la cámara anterior puede ser normal a la

gonioscopia.

La disfunción visual, se determina por

estudios repetitivos del campo visual

(perimetria)

La visión central es lo ultimo que se afecta

y es común encontrar pacientes con visión

20/20.

Page 4: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de ángulo abierto. Criterios Dx.

1) PIO > 20mmHg.2) Angulo abierto normal a la gonioscopia.3) Disco óptico afectado. (Cambios)4) Afección del campo visual.

Page 5: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de ángulo abierto. PIO, Ecuación de Goldman:

 Po=(F/C)+Pv

Donde:Po = Presión ocular.F = Producción de humor acuoso.C = Salida de humor acuoso.Pv = Presión venosa epiescleral.

Page 6: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de ángulo abierto. Cambios del disco óptico.

Adelgazamiento del margen del DO.

Los grandes vasos son desplazados hacia la parte nasal.

La papila se atrofia a nivel del área afectada, gris pálida o blanca en vez de rosada.

La lamina cribosa queda mas expuesta.

Page 7: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

IMPORTANTE !!!

• NO TODO GLAUCOMA TIENE AUMENTO EN LA PIO (Sospechoso de glaucoma)Y NO TODO AUMENTO

DE LA PRESION PRODUCE GLAUCOMA (Hipertensión Ocular)

Page 8: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de Angulo cerrado (Agudo).

Aparición súbita de visión borrosa, seguida de dolor penetrante. visión de un

halo color de arcoíris alrededor de la luces

A menudo se presenta nausea

y vomito.

Por lo general el dolor se localiza a nivel del ojo y sus alrededor.

Pupila fija, moderadamente dilatada.

Cámara anterior poco

profunda.

Page 9: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de Angulo cerrado (Agudo).

De acuerdo a la rapidez de la oclusión camerular y la extensión de esta, se presentan varios tipos de glaucoma de ángulo estrecho (agudo).

Agudo. Subagudo e intermitente. Crónico.

Page 10: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de Angulo cerrado (Agudo).

Agudo:

Mas común a la hora de acostarse. Síntomas por el aumento súbito de la PIO a niveles

tan altos como 80mmHg, que llevan a dolor intenso, lagrimeo, visión borrosa o halos alrededor de la luces y enrojecimiento ocular.

Todo lo anterior lleva al paciente a presentar nauseas y vómitos, la bradicardia y la diaforesis resultan de la respuesta vasovagal.

Edema corneal que dificulta la oftalmoscopia o fondo de ojo.

Page 11: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de Angulo cerrado (Agudo).

Subagudo e intermitente: Dolor sordo o vago alrededor del globo ocular, o

localizado sobre el y algún grado de visión borrosa. Los halos alrededor de las luces no siempre son

aparentes. Algunos reportes de pacientes que dicen presentar

amaurosis transitoria, estos ataques duran alrededor de media hora y cesan con el sueño, descanso y cese de la actividad que precipito el ataque.

La función ocular es normal al igual que el examen ocular externo por lo que el Dx. se basa en una buena anamnesis.

Page 12: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma de Angulo cerrado (Agudo).

Crónico:

En esta variedad el ángulo o porciones de el se han ido cerrando lenta y progresivamente por adherencias cicatriciales del iris. El cuadro clínico puede ser indistinguible del presentado en glaucoma de ángulo abierto, siendo ambos asintomático inicialmente y solo presentan disfunción visual al final de su historia natural ya con compromiso nervio óptico.

Page 13: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma congénito y del desarrollo.

Todo infante con glaucoma presenta una triada clásica de síntomas que deben hacernos entrar en sospecha:

1) Epifora o lagrimeo excesivo.2) Fotofobia, debido al edema corneal que

hace que el niño proteja sus ojos de la luz de manera repetida.

3) Blefaroespasmo.

Page 14: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma congénito y del desarrollo.

También puede aparecer:

Pseudooftalmos. Excavación importante del nervio óptico

(aparece mas rápido y a PIO menores comparativamente que en los adultos.

La PIO debe medirse bajo anestesia. 9 – 10 mmHg : normal > 18mmHg : Sospechosa.

Page 15: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma postraumático. Con trauma reciente, el paciente puede presentar una

reducción de la PIO, debido a una disminución de humor acuoso o presentar un aumento en algunos casos por el mismo hifema que causa obstrucción de la malla trabecular por los elementos formes de la sangre, iritis asociada o por dislocación del cristalino.

Seguimiento necesario ya que en ocasiones van a presentar glaucoma muchos años mas tarde, hasta el 20% de ellos. El mecanismo parece ser la fibrosis y cicatrización del ángulo camerular.

Page 16: Glaucoma: Manifestaciones clinicas

Glaucoma inducido por esteroides.

Presentación clínica: El uso prolongado de esteroides, especialmente la admón. tópica,

puede llevar a la elevación de la PIO en algunos pacientes predispuestos, si continúan el tto con esteroides pueden desarrollar un glaucoma asintomático severo, que en ocasiones lleva a la ceguera. El aumento de la PIO puede ocurrir tan rápido como una semana después de la de iniciar la droga, pero lo mas frecuente es que ocurra luego de algunas semanas, dependiendo del tipo de corticoesteroide, su potencia y vía de admón.

El mecanismo no esta bien dilucidado aunque se sabe que

disminuyen la facilidad de salida del humor acuoso, se sugiere que

los glucosaminoglucanos se polimerizan ocasionando une edema biológico a nivel de la

malla trabecular.

Otra teoría dice que los esteroides alteran las

propiedades fagociticas que poseen las células endoteliales que recubren el trabeculo, de

manera que se acumulan células y detritos que obstruyen la salida

del humor acuso.