gipam 2200 - clas · el g2200 manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los...

38
GIPAM 2200 Relé de Protección Digital Manual de Instrucciones C.V.R./P.T.D.

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

GIPAM 2200Relé de Protección Digital

Manual de Instrucciones

C.V.R./P.T.D.

Page 2: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

2

GIPAM 2200

Relé de Protección Digital

Manual de Instrucciones

Tabla de contenido

1. Esquema de MMI .......................................................................................................3

1.1 Vista externa ..............................................................................................................3

1.2 Programación del GIPAM-2200 ....................................................................................4

1.3 Ventana de visualización del MMI ................................................................................6

1.4 Detalles de cada menú................................................................................................9

1.5 Detalle de cada menú para el relé tipo T…………………………………………………………………. 18

2. Características técnicas del GIPAM-2200 ......................................................................20

3. Los relés de protección ...............................................................................................21

4. Espectro de la Interfase de Usuario .............................................................................26

4.1 Configuración de la regleta de terminales del GIPAM 2200-F.........................................26

4.2 Configuración de la regleta de terminales del GIPAM 2200-T.........................................27

4.3 Esquema de conexionado del GIPAM 2200...................................................................28

5. Curvas características .................................................................................................33

6. PLC ...........................................................................................................................36

7. Dimensiones externas.................................................................................................38

Page 3: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

3

1 Esquema de MMI1.1 Vista Externa

LEDs de estado- Energizado- Comunicación- Diag/Error- Disparo por Falla

LEDs indicadoresde falla

Modo de controlRemoto / Local

Puerto infrarrojo

Display de texto4 x 20

Soporte extraíble

Funciones:- FUNC- RESET- ESC- ENTER

Teclado dedireccionamiento

Botones deApertura/Cierre

FUNC

RESET

ESC

ENTER

FUNCUsado con la tecla ESC cuando estáborrando datos. No usarlo durante elfuncionamiento normal

Para restaurar un disparoIndicación del LED después de unafalla.Para restaurar el display LCD.

ESCPara cancelar el ítem seleccionado ycambiar los valores configurables.

ENTERSelección del ítem.Confirmación de la programación.

R/L

DIR

Para conmutar de Remoto a Local

Para mover de ítem y posición.Para incrementar y disminuir losvalores programables e ítemconfigurable

Page 4: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

4

1.2 Programación del GIPAM-2200

El GIPAM-2200 tiene un display LCD de 20 x 4 caracteres para visualizar los diferentes datos medidos, eventos yfallas para la conveniencia del usuario. Además, proporciona de 15 a 19 LEDs para la interfaz del usuario parainformar a los clientes del estado actual con mayor facilidad. Cada LED tiene sus propias características e indicanla condición del interruptor, fallas, etc.

11 teclas de funciones ubicadas en la parte frontal del GIPAM-2200 permiten el ingreso de información delusuario de una forma más fácil y rápida mediante un PC. El G2200 Manager, programa basado en la web,permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidadmediante el puerto infrarrojo ubicado en la parte frontal del equipo.

1.2.1) Función básica y operación del teclado

El teclado ubicado en la parte frontal del GIPAM-2200 tiene su propia función de acuerdo a cada menú.

Tipo de Tecla Menú aplicable Función básica

Árbol de menú Para desplazarse entre los menús con el cursor

Menú corrección y configuración Para desplazarse a los datos que serán configuradosDirección

(Arriba/Abajo)

Configuración contraseña Para cambiar la contraseña

Menú corrección y configuración Para cambiar los datos donde el cursor está activadoDirección

(Izquierda/derecha) Configuración contraseña Para mover el cursor

Menú corrección y configuración Para guardar los datos modificados

Árbol de menú Para moverse al menú donde el cursor está activadoENTER

Menú salvar confirmación Para guardar los datos modificados

Menú corrección y configuración Para cancelar los datos modificados

Árbol de menú Para moverse al menú superiorESC

Menú salvar confirmación Para cancelar la grabación de datos modificados

Disparo relé de protección Para restaurar el disparo del relé de protecciónRESET

Aviso de alarma del diagnóstico Auto diagnóstico del relé de protección

Para controlar el CB o CC

CLOSE es para cerrar el CB o CCCLOSE

OPENTodos los menú

OPEN es para abrir el CB o CC

R/L Todos los menús Para conmutar de Remoto / Local

FUNC Reconfiguración Para la programación del fabricante

Page 5: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

5

1.2.2) Función básica y operación de los LEDs en el GIPAM-2200

Los LEDs incorporados en el GIPAM-2200 son diferentes según modelo. Hay 19 LEDs para el tipo F y 15 para eltipo T y que se dividen según la función en la indicación del Estado y de Disparo. En el caso de la indicación delestado, los tipos F/T tienen la misma función pero para la indicación de disparo, este es diferente en funciónsegún el tipo.

Tipo de LED Función básica

EnergizadoEs de color verde e indica el estado de la fuente de alimentación del GIPAM-2200.

Para el funcionamiento normal, se mantiene en verde (ON), pero en el funcionamiento anormal estecomienza a parpadear cada segundo.

ComunicaciónDe color naranja e indica el estado de la comunicación remota. El LED parpadea durante latransmisión o recepción de datos en virtud de la correspondencia normal de la tarjeta decomunicación.

Diagnóstico/Error

(DIAG/ERR)

De color amarillo que parpadea cuando ha encontrado un problema con el hardware o programamientras está en auto-diagnóstico. Bajo operación normal, este se apaga. Póngase en contacto conel servicio de asistencia técnica en caso de que el LED esté parpadeando.

Detección/Disparo

(PICK-UP/TRIP)

De color rojo e indica el funcionamiento del relé. Este parpadea cada segundo si el relé deprotección está en la condición de Pick-up por fallas sistemáticas. Se mantiene de color rojo si se hadisparado por la operación del relé de protección. Este LED se puede cancelar sólo con la teclaRESET del relé de protección o el estado de la misma con comunicación remota.

Indicación de Disparo

(Trip)

De color amarillo y ubicado al costado izquierdo del equipo, 11 LEDs para el tipo F y 7 para el tipo T.el LED que corresponde a las fallas detectadas se enciende cuando el GIPAM se ha disparado debidoa fallas sistemáticas. Sin embargo, en caso del relé de contacto periódico se activa sólo cuando elmotor no está en condiciones de arrancar. El LED del relé de protección puede ser cancelado sólopor la tecla RESET al igual que el LED PICK-UP/TRIP.

REMOTO/LOCALUbicado en la superior de las teclas R/L de color verde y rojo e indican el estado de control actualdel GIPAM-2200. De color verde bajo control REMOTO y rojo bajo control LOCAL. Estos dos LEDs nose encenderán o apagarán al mismo tiempo.

Abrir/Cerrar Int.

(CB CLOSE/OPEN)Ubicado en la parte superior de los botones CLOSE/OPEN de color verde y rojo e indican el estadoactual del interruptor al cual está conectado el GIPAM-2200.

1.3 Ventana de Visualización del MMI

Page 6: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

6

1.3.1) Ventana inicial

La ventana inicial se visualizará como se ilustra abajo después de aplicar alimentación al dispositivo. Diferentesvalores de medición serán mostrados en esta ventana de acuerdo al tipo y modelo del GIPAM-2200 (F/T).

FIG. 1.3.1.1 – Ventana inicial de un sistema de 3F-4H

En la figura 1.3.1.1 se muestra la ventana inicial del tipo F para un sistema trifásico de 4 hilos (3F-4H). Losvalores básicos mostrados son Ia, Ib, Ic, Vab, Vbc, Vca, potencia activa y reactiva, y van rotando en pantallacada 3 segundos. El valor de voltaje y corriente en la ventana inicial se muestran en la primera cifra decimal.

FIG. 1.3.1.2 – Ventana inicial de un sistema 3F-4H

La ventana inicial del tipo IG para un sistema 3F-4H se muestra en la figura 1.3.1.2. Los valores básicosmostrados son Va, Vb, Vc, Ia, Ib, Ic, PF, potencia activa (P), potencia reactiva (Q), potencia activa generada(PE), potencia reactiva generada (QE) y van rotando cada 3 segundos. Los valores medidos en la ventana inicialse muestran en la primera cifra decimal.

Para el GIPAM-2200 tipo T el valor de voltaje no es visualizado ya que no recibe voltaje de entrada, peromuestra el valor de corriente de cada fase de la parte secundaria del transformador de potencial y la diferenciade corriente entre el primario y secundario de la corriente calculada.

FIG. 1.3.1.3 – Ventana inicial del tipo T

En la figura 1.3.1.3 se muestra la ventana inicial del tipo T. Los valores básicos mostrados del secundario deltransformador son Ia, Ib, Ic, Id_a, Id_b e Id_c y van rotando cada 3 segundos. El valor de corriente esvisualizado en la ventana inicial en la primera cifra decimal. Los valores medidos exactos están disponibles en elmenú de Medición.

1.3.2) Pantalla del menú básico

V a b : 0 . 0 I a : 0 . 0

V b c : 0 . 0 I b : 0 . 0

V c a : 0 . 0 I c : 0 . 0

P : 0 . 0 0 0 W

V a b : 0 . 0 I a : 0 . 0

V b c : 0 . 0 I b : 0 . 0

V c a : 0 . 0 I c : 0 . 0

Q : 0 . 0 0 0 V a r

W 2 I a : 0 . 0 0 0 A

W 2 I b : 0 . 0 0 0 A

W 2 I c : 0 . 0 0 0 A

I d _ a : 0 . 0 0 0 I n

V a : 0 . 0

V b : 0 . 0

V c : 0 . 0

f : 0 . 0

I a : 0 . 0

I b : 0 . 0

I c : 0 . 0

P F : 0 . 0

P a : 0 . 0

Q b : 0 . 0

P E : 0 . 0

Q E : 0 . 0

Page 7: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

7

Si presiona la tecla ESC o ENTER desde la ventana inicial, se desplazará a la ventana del menú básico. Esta es laventana más fundamental ya que muestra la lista de menú. Para moverse a un menú diferente, se utilizan lasteclas Up y Down, el menú detallado está disponible pulsando la tecla ENTER.

FIG. 1.3.2.1 – Ventana menú básico del GIPAM-2200 tipo F

La ventana del menú básico del tipo F se muestra en la figura 1.3.2.1. El menú es seleccionado pulsando la teclaENTER después de desplazarse al lugar deseado mediante las teclas Arriba (UP) y Abajo (DOWN).

1.3.3) El submenú del menú básico

Ajuste del Relé

Si pulsa la tecla ENTER a partir de la opción “1. AJUSTE DEL RELÉ”, que se encuentra en el menú básico deldispositivo de una sola fase de 3 hilos, la ventana desplegada es como se muestra en la figura 2-3. Los relés deprotección que solo estarán disponibles para un sistema de una sola fase de 3 hilos son los siguientes: OCR(50/51) sobre corriente, OCGR (50/51G) sobre corriente de falla a tierra, UVR (27) bajo voltaje, OVR (59) sobrevoltaje y el resto de los relés no estarán disponibles.

FIG. 1.3.3.1 – Menú AJUSTE DEL RELE de una sola fase de 3 hilos

Del menú anterior (FIG. 1.3.3.1) los relés de protección pueden ser seleccionados o no. Si se utilizan las teclasde dirección Derecha & Izquierda después de trasladarse al lugar deseado con las teclas Up & Down, la ventanale preguntará si desea seleccionar o desactivar el relé desplegado. Bajo esta circunstancia, la tecla ENTER espara la confirmación del cambio de los relés y la tecla ESC es para la cancelación. Este menú se utiliza paraajustar el relé para proteger al dispositivo.

Para el ajuste detallado de los relés, vaya al lugar deseado con las teclas Up & Down y pulse la tecla ENTER,luego pasar a la modificación del valor y al menú de ajuste. El menú ajuste del relé del GIPAM-2200 tipo F paraun sistema 3F-3H o 3F-4H es como se muestra en la figura 2-4 y tiene el mismo método de funcionamiento deun sistema de una sola fase de 3 hilos. Los relés disponibles del GIPAM-2200 tipo F para un sistema trifásico de3 o 4 hilos son los siguientes: OCR (50/51) sobre corriente, OCGR (50/51G) sobre corriente de falla a tierra, UVR(27) bajo voltaje, OVR (59) sobre voltaje, OVGR (64) sobre voltaje de falla a tierra, NSOVR (47) sobre voltaje desecuencia inversa, NSOCR (46) sobre corriente de secuencia inversa, THR (49) sobrecarga térmica, STALL/LOCK(48/51LR), UCR (37) baja corriente, NCH (66) limitación de número de arranques.

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

5 . P T / C T S E T T I N G

6 . S Y S T E M C O N F I G

7 . S Y S T E M I N F O .

2 / 2

1 . [ ] O C R ( 5 0 / 5 1 )

2 . [ ] O C G R ( 5 0 / 5 1 G )

3 . [ ] U V R ( 2 7 )

4 . [ ] O V R ( 5 9 )

Page 8: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

8

Hay 12 tipos de relé de protección para el GIPAM-2200 IG. OCR (50/51) sobre corriente, OCGR (50/51) sobrecorriente de falla a tierra, UVR (27) bajo voltaje, OVR (59) sobre voltaje, DPR (32P) sobre potencia activa, UPR(37P) baja potencia activa, QDR (32Q) potencia reactiva direccional, UFR (81U) baja frecuencia, OFR (81O) altafrecuencia, NSOCR (46) sobre corriente de secuencia inversa, THR (49) sobrecarga térmica, SYNC CHK (25)sincronización. El GIPAM-2200 IG es igual al tipo F en el método de ajuste y entrada por teclado.

El GIPAM-2200 tipo T tiene 7 tipos de relé de protección: DFRP (87P) relé diferencial de corriente, DFRG (87G)diferencial de corriente de falla a tierra, OCR (50/51) sobre corriente, OCGR (50/51G) sobre corriente de falla atierra y los dos últimos pueden configurarse en la parte primaria y secundaria del transformador. El menú deajuste del relé del GIPAM-2200 T es como se muestra en la figura 2-5.

El método de ajuste y entrada por teclado del GIPAM-2200 T es de la misma forma que el tipo F.

FIG. 1.3.3.2 – Menú de Ajuste del Relé del GIPAM-2200 F para 3F-3H, 3F-4H

FIG. 1.3.3.3 – Menú de Ajuste del Relé del GIPAM-2200 T

1 . [ ] O C R ( 5 0 / 5 1 )

2 . [ ] O C G R ( 5 0 / 5 1 G )

3 . [ ] U V R ( 2 7 )

4 . [ ] O V R ( 5 9 )

5 . [ ] O V G R ( 6 4 )

6 . [ ] N S O V R ( 4 7 )

7 . [ ] N S O C R ( 4 6 )

8 . [ ] T H R ( 4 9 ) 2 / 3

9 . [ ] S / L ( 4 8 / 5 1 L R )

1 0 . [ ] U C R ( 3 7 )

1 1 . [ ] N C H ( 6 6 )

3 / 3

1 . [ ] D F R P ( 8 7 T P )

2 . [ ] D F R G w 1 ( 8 7 T G )

3 . [ ] O C R w 1 ( 5 0 / 5 1 )

4 . [ ] O C G R W 1 1 / 2

5 . [ ] O C R w 2 ( 5 0 / 5 1 )

6 . [ ] O C G R w 2 ( 5 0 / 5 1 N )

7 . [ ] O V G R w 1 ( 6 4 )

2 / 2

Page 9: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

9

1.4 - Detalle de cada menú

Detalle de cada menú para el tipo F

1.4.1) Ajuste del Relé

OCR (Sobre corriente)

FIG. 1.4.1.1

La figura 1.4.1.1 muestra el paso para ir a la pantalla Ajuste de OCR (1)

FIG. 1.4.1.2

La ventana inicial de ajuste de OCR para la corrección se muestra en la figura 1.4.1.2

La parte parpadeante en la ventana indica que está siendo corregido.

FIG. 1.4.1.3

Es posible visualizar la ventana OCR Instantáneo de nivel ALTO o la ventana OCR Instantáneo de nivel BAJOpulsando las teclas Izquierda y Derecha sólo cuando la ventana es como la que se muestra en la figura 1.4.1.3

Es posible mostrar la ventana instantánea o el retardo de tiempo al presionar las teclas Up y Down.

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . [ ] O C R ( 5 0 / 5 1 )

2 . [ ] O C G R ( 5 0 / 5 1 G )

3 . [ ] U V R ( 2 7 )

4 . [ ] O V R ( 5 9 ) 1 / 3

O C R I N S T < H I G H >

O N / O F F S E L < O N >

> > > 1 . 0 I n

1 / 2

O C R I N S T < H I G H >

O N / O F F S E L < O N >

> > > 1 . 0 I n

1 / 2

O C R I N S T < L O W >

O N / O F F S E L < O N >

> > > 1 . 0 I n

T d 0 . 0 5 s 1 / 2

Page 10: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

10

FIG. 1.4.1.4

Si la configuración es cambiada, aparece la ventana cambio de configuración y es como se muestra en la figura1.4.1.4 para confirmar el cambio de configuración. Desde esta ventana, pulse la tecla ENTER para guardar laconfiguración o la tecla ESC para cancelarla.

Los elementos de configuración de cada ventana son modificados por las teclas izquierda y derecha.

Los elementos de configuración que pueden cambiarse son los siguientes:

OCR INST HIGH

Selección ON/OFF

I>>>

FIG. 1.4.1.5

OCR INST LOW

Selección ON/OFF

I>>. Retardo de Tiempo

FIG. 1.4.1.6

S E T T I N G C H A N G E ?

E N T E R - Y E S

E S C - N O

O C R I N S T < H I G H >

O N / O F F S E L < O N >

> > > 1 . 0 I n

1 / 2

O C R I N S T < L O W >

O N / O F F S E L < O N >

I > > 1 . 0 I n

T d 0 . 0 5 s 1 / 2

Page 11: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

11

Retardo de Tiempo del relé OCR

Tiempo definido: I>. Retardo de Tiempo (FIG. 1.4.1.7)

Tiempo inverso: I>. Tiempo Lever, Retardo de Tiempo (FIG. 1.4.1.8)

FIG. 1.4.1.7

FIG. 1.4.1.8

El método de ajuste del resto de los relés es el mismo que el anterior.

1.4.2) Medición

Voltaje

FIG. 1.4.2.1

La figura 1.4.2.1 muestra el paso para ir a la pantalla Visualización de Voltaje (1)

O C R T / D L Y < D T >

I > 0 . 1 0 I n

T d 0 . 0 5 s

2 / 2

O C R T / D L Y < S I >

I > 0 . 1 0 I n

T / L 0 . 0 5

T d 0 . 0 0 S 2 / 2

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . V O L T A G E

2 . C U R R E N T

3 . P H A S E

4 . P O W E R 1 / 2

Page 12: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

12

FIG. 1.4.2.2

La medición de voltaje Vab, Vbc, Vca es mostrado en la primera ventana. Va, Vb, Vc en la segunda ventana yVo, Vo Max, V2 en la tercera ventana, tal como se muestra en la figura 1.4.2.2

El método de configuración del resto de los elementos son los mismos que lo anterior.

1.4.3) Registro de Eventos y Fallas

Lista de Eventos

El valor máximo registrado en la Lista de Eventos es de 800 eventos, el cual muestra el tipo de evento, hora enque ocurrió y el detalle del evento.

FIG. 1.4.3.1

La figura 1.4.3.1 muestra el paso para ir a la pantalla Lista de Eventos (1)

L I N E V O L T A G E

V a b : 0 . 0 0 0 V

V b c : 0 . 0 0 0 V

V c a : 0 . 0 0 0 V 1 / 3

P H A S E V O L T A G E

V a : 0 . 0 0 0 V

V b : 0 . 0 0 0 V

V c : 0 . 0 0 0 V 2 / 3

V o / V 2

V o : 0 . 0 0 0 V

V o _ m : 0 . 0 0 0 V

V 2 : 0 . 0 0 0 V 3 / 3

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . E V E N T L I S T 1

2 . F A U L T L I S T 0

3 . E V E N T C L E A R

4 . F A U L T C L E A R

Page 13: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

13

FIG. 1.4.3.2

El orden de los eventos seleccionados, tipo de evento y la hora en que ocurrió el evento son visualizados en laventana inicial Lista de Eventos, tal como se muestra en la figura 1.4.3.2

FIG. 1.4.3.3

Si al pulsar las teclas izquierda y derecha de la ventana inicial, el detalle del evento es visualizado tal como semuestra en la figura 1.4.3.3 y se muestran hasta 8 eventos en una sola ventana al mismo tiempo.

Si al pulsar las teclas Up y Down, se desplazará al siguiente evento.

FIG. 1.4.3.4

El orden de cada evento es renovado a cada hora, tal como se muestra en la figura 1.4.3.4

Lista de Fallas

Un máximo de 200 fallas ocurridas recientemente son registradas en la Lista de Fallas.

El tipo de falla, hora en la que ocurrió, el detalle y los valores de la falla son visualizados en esta lista.

FIG. 1.4.3.5

1 C H A N G E S Y S . V A R

2 0 0 3 0 5 . 2 9 .

2 3 : 1 2 : 2 1 . 9 5 7

P R E S S L E F T / R I G H T K E Y

L - W I R I N G

1 C H A N G E S Y S . V A R

2 0 0 3 . 0 5 . 2 9

2 3 : 1 2 : 2 1 . 9 5 7

P R E S S L E F T / R I G H T K E Y

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . E V E N T L I S T 1

2 . F A U L T L I S T 1

3 . E V E N T C L E A R

4 . F A U L T C L E A R

Page 14: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

14

La figura 1.4.3.5 muestra el paso para visualizar la Lista de Fallas.

FIG. 1.4.3.6

El orden de la falla seleccionada, tipo de falla y la hora en la que ocurrió la falla son visualizados en la primeraventana de la Lista de Fallas, tal como se muestra en la figura 1.4.3.6.

FIG. 1.4.3.7

Si al presionar las teclas izquierda y derecha de la ventana inicial, el detalle de la falla aparece como se muestraen la figura 1.4.3.7 y hasta 8 fallas son visualizadas en una sola ventana al mismo tiempo. Si al presionar lasteclas izquierda y derecha en la segunda ventana, el valor de la falla es mostrado.

FIG. 1.4.3.8

1 F A U L T E V E N T

2 0 0 3 . 0 5 . 2 9 .

2 3 : 1 2 : 2 1 . 9 5 7

P R E S S L E F T / R I G H T K E Y

U V R - a b c

1 F A U L T V A L U E

V a : 0 . 0 0 0 V

V b : 0 . 0 0 0 V

V c : 0 . 0 0 0 V

1 F A U L T V A L U E

V o : 0 . 0 0 0 V

V 2 : 0 . 0 0 0 V

1 F A U L T V A L U E

I a : 0 . 0 0 0 A

I b : 0 . 0 0 0 A

I c : 0 . 0 0 0 A

1 F A U L T V A L U E

I o : 0 . 0 0 0 A

I 2 : 0 . 0 0 0 A

Page 15: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

15

Los valores de la falla de Va, Vb, Vc, Vo, V2, Ia, Ib, Ic, Io, I2 son visualizados tal como se muestra en la figura1.4.3.8 para un sistema trifásico de 3 o 4 hilos.

Si al presionar las teclas Up y Down, se desplazará a la siguiente falla.

FIG. 1.4.3.9

El orden de cada falla es renovado a cada hora, como se muestra en la figura 1.4.3.9

El método de ajuste del resto de las fallas es igual a lo anteriormente indicado.

1.4.4) Estado de Entradas y Salidas Digitales (DI/DO)

Estado DI / DO

FIG. 1.4.4.1

La figura 1.4.4.1 muestra el paso a la pantalla Estado Entradas y Salidas Digitales.

FIG. 1.4.4.2

La ventana inicial Estado DI/DO se muestra el figura 1.4.4.2

Esta muestra el estado actual de la Entrada Digital (DI) y es visualizado como abierto cuando el contacto deesta entrada está abierta o como cerrado cuando está cerrada.

El método de configuración del resto de los estados es el mismo a lo anteriormente indicado.

1 F A U L T E V E N T

2 0 0 3 . 0 5 . 2 9 .

2 3 : 1 2 : 2 1 . 9 5 7

P R E S S L E T F / R I G H T K E Y

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . D I / D O S T A T U S

2 . C B / C C S T A T U S

3 . S Y S T E M S T A T U S

4 . C B / D O C O U N T

D I S T A T U S 1 / 3

D I 1 : o p e n D I 4 : c l o s e

D I 2 : o p e n D I 5 : c l o s e

D I 3 : o p e n D I 6 : c l o s e

Page 16: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

16

1.4.5) Configuración de Relación del Transformador de Potencial (PT) y de Corriente (CT)

Relación del PT

FIG. 1.4.5.1

La figura 1.4.5.1 muestra el paso para ir a la pantalla Relación del Transformador de Potencial (PT Ratio).

FIG. 1.4.5.2

El valor del primario de la relación del PT de la figura 1.4.5.2, solo se puede ajustar en el rango de 110 – 154kV.

El método de configuración de los otros es igual al mostrado anteriormente.

1.4.6) Configuración del Sistema

Selección Esquema de Conexión

FIG. 1.4.6.1

La figura 1.4.6.1 muestra el paso a la pantalla “Seleccionar Esquema de Conexión”.

5 . P T / C T S E T T I N G

6 . S Y S T E M C O N F I G

7 . S Y S T E M I N F O .

2 / 2

1 . P T R A T I O

2 . G P T R A T I O

3 . C T R A T I O

4 . N C T R A T I O

P T R A T I O

P R I . : 1 1 0 . 0 0 V

S E C . : 1 1 0 . 0 0 V

5 . P T / C T S E T T I N G

6 . S Y S T E M C O N F I G

7 . S Y S T E M I N F O .

2 / 2

1 . W I R I N G S E L E C T

2 . C O M M . S E T

3 . S E R I A L I D

4 . W A V E R E C S E T 1 / 2

Page 17: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

17

FIG. 1.4.6.2

Los tres tipos de método de cableado (1P 3W, 3P 3W, 3P 4W) son los que se muestran en la figura 1.4.6.2.

.1P 3W no está disponible para el tipo FZ ٭

1.4.7) Información del Sistema

Visualización de Fecha y Hora

FIG. 1.4.7.1

La figura 1.4.7.1 muestra el paso para ir a la pantalla “Visualización de Fecha y Hora”.

FIG. 1.4.7.2

La hora actual es visualizada tal como se muestra en la figura 1.4.7.2

El método de configuración del resto es igual que lo anteriormente señalado.

W I R I N G S E L E C T

1 P 3 W

5 . P T / C T S E T T I N G

6 . S Y S T E M C O N F I G

7 . S Y S T E M I N F O .

2 / 2

1 . T I M E V I E W

2 . R U N T I M E

3 . V E R S I O N

4 . L C D C O N T R A S T

T I M E

2 0 0 3 . 0 5 . 3 0

0 0 : 1 8 . 2 0

Page 18: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

18

1.5 - Detalle de cada menú para el relé tipo T

1.5.1 Configuración del Relé

FIG. 1.5.1.1

El método de configuración y operación son los mismos para los tipos F y T.

1.5.2 Medición

Corriente de Línea

FIG. 1.5.2.1

1.5.3 Lista de Eventos /Fallas

El método de configuración y operación de la Lista de Eventos y Fallas son los mismos para los tipos F y T.

Consulte la sección “Detalle de cada menú para el tipo F – Lista de Eventos y Fallas” para el uso del Teclado.

Los valores de la falla que se guardan en la Lista de Fallas para el tipo T son los siguientes: Ia1, Ib1, Ic1, Ia2,Ib2, Ic2, Io1, Io2, Vo, Ida, Idb, Idc, Ira, Irb, Irc, Ido, Iro.

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . [ ] D F R P ( 8 7 T P )

2 . [ ] D F R G w 1 ( 8 7 T G )

3 . [ ] O C R w 1 ( 5 0 / 5 1 )

4 . [ ] O C G R W 1 1 / 2

1 . R E L A Y S E T T I N G

2 . M E A S U R E M E N T

3 . E V E N T / F A U L T R E C .

4 . D I / D O S T A T U S 1 / 2

1 . L I N E C U R R E N T

2 . D I F F / R E S T C U R R E N T

3 . Z E R O C U R R E N T

4 . I o D I F F / R E S T 1 / 2

1 F A U L T V A L U E

I a 1 : 8 2 . 6 4 k A

I b 1 : 0 . 0 0 0 A

I c 1 : 0 . 0 0 0 A

Page 19: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

19

FIG. 1.5.3.1

1.5.4 Estado de las Entradas y Salidas Digitales (DI/DO)

La ventana y método de operación del Estado de Entradas y Salidas Digitales son los mismos para los tipos F yT.

Consulte la sección “Detalle de cada menú para el tipo F – Estado DI/DO para el uso del Teclado”.

1 F A U L T V A L U E

I a 2 : 0 . 0 0 0 A

I b 2 : 0 . 0 0 0 A

I c 2 : 0 . 0 0 0 A

1 F A U L T V A L U E

I o 1 : 0 . 0 0 0 A

I o 2 : 0 . 0 0 0 A

V o : 0 . 0 0 0 V

1 F A U L T V A L U E

I d a : 9 . 1 8 5 I n

I d b : 0 . 0 0 0 I n

I d c : 0 . 0 0 0 I n

1 F A U L T V A L U E

I r a : 9 . 1 8 5 I n

I r b : 0 . 0 0 0 I n

I r c : 0 . 0 0 0 I n

1 F A U L T V A L U E

I d o : 0 . 0 0 0 I n

I r o : 0 . 0 0 0 I n

Page 20: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

20

2. - Características técnicas

Características técnicas del GIPAM-2200

La tabla de abajo muestra las características técnicas del GIPAM-2200

ITEM ESPECIFICACIONES

Esquema de conexión 3F3H, 3F4H, 1F3H٭

Frecuencia 60Hz (50Hz)

PT: 110VVoltaje

GPT: 190, 190√3

CT: 5 ACorriente

ZCT: 1.5mA

Alimentación AC/DC: 110V

Consumo Normal: menos de 30W, Operación: menos de 70W

PT: 0.5VAConsumo de entrada(Tensión/Corriente) CT: 1.0VA

Entrada

Contacto de entrada Entrada Digital: AC/DC 110V

AC 250V 16A / DC 30V 16A Carga ResistivaPOTENCIA 2 c/u

4000VA, 150W

AC 250V 5A / DC 30V 5A Carga Resistiva

Salida decontacto

ALARMA 10 c/u1250VA, 150W

Temperatura de trabajo - 10 °C ~ 55 °C

Almacenamiento de temperatura - 25 °C ~ 70 °C

Humedad relativa 30% ~ 80% de la humedad relativa promedio diaria

Altura Menos de 1000 metros

No debe ser sometido a impactos y vibración anormalOtros

No debe operar bajo polución de aire severa

Normas aplicables KEMC 1120, IEC 60255

Si el dispositivo es utilizado fuera del rango de temperatura de trabajo, el LCD no podrá visualizarse claramente.

.1F3H no está disponible para el GIPAM tipo FN ٭

Page 21: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

21

3. - El relé de protección del GIPAM-2200

El GIPAM-2200 posee varios relés de protección para sincronizar y proteger Alimentadores, Motores,Transformadores.

Relé deprotección

Tipo deoperación

Ajuste valor de operación / Aumentar &Disminuir, Tiempo de operación Observaciones

INST Nivel Alto Ajuste: Off, 1.0 ~ 32.0 / 0.1In Operado en menosde 40ms

INST Nivel BajoAjuste: Off, 1.0 ~ 32.0 / 0.1In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 300.0 / 0.01s

Tiempo Definido

Retardo de Tiempo

Ajuste: Off, 0.1 ~ 10.0 / 0.01In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 1.20 / 0.01s (TiempoInverso)

0.05 ~ 300.0 / 0.01s (Tiempo Definido)

Retardo de Tiempo de Operación:

0.0~ 10.0 / 0.01s (Tiempo Inverso)

Curva tiempo deretraso

DT, SI, VI, EI, LI3.1OCR (50/51)

(Sobre Corriente)

Error permisibleValor de operación: menos de ±5% o 0.01In

Tiempo de operación: menos de ±5% o 20ms

INST Nivel Alto Ajuste: Off, 0.1 ~ 8.0 / 0.02In Operado en menosde 40ms

INST Nivel BajoAjuste: Off, 0.1 ~ 8.0 / 0.02In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 300.0 / 0.01s

Tiempo definido

Retardo de Tiempo

Ajuste: Off, 0.02 ~ 2.0 / 0.01In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 1.20 / 0.01s (TiempoInverso)

0.05 ~ 300.0 / 0.01s (Tiempo Definido)

Operación Retardo de tiempo:

0.0 ~ 10.0 / 0.01s (Tiempo Inverso)

Curva tiempo deretraso

DT, SI, VI, EI, LI3.2

OCGR (50/51N)

(Sobre Corriente aTierra)

Error permisibleValor de operación: menos de ±5% o 0.01In

Tiempo de operación: menos de ±5% o 20ms

Retardo de TiempoLargo

Ajuste: Off, 0.1 ~ 1.0 / 0.1Vn

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Tiempo Definido

3.3

NSOVR (47)

(Sobre tensión deSecuencia Negativa) Retardo de Tiempo

Corto

Ajuste: Off, 0.1 ~ 1.0 / 0.1Vn

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Tiempo Definido

3.4UVR (27)

(Baja tensión)Retardo de Tiempo

Ajuste: 0.2 ~ 1.0 / 0.01Vn

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Tiempo Definido

Retardo de TiempoLargo

Ajuste: Off, 0.8 ~ 1.6 / 0.01Vn

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Tiempo Definido

3.5OVR (59)

(Sobre Tensión) Retardo de TiempoCorto

Ajuste: Off, 0.8 ~ 1.6 / 0.01Vn

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Tiempo Definido

INSTAjuste: Off, 11 ~ 80 / 1V

Tiempo de operación: INST o 50 ~ 250 / 5ms

Operado en menosde 40ms en caso deINST

3.6

OVGR (64)

(Sobre Tensión deTierra)

Retardo de Tiempo

Ajuste: Off, 11 ~ 80 /1V

Tiempo de operación: 0.05 ~ 300.0 / 0.01s(Tiempo Definido)

0.05 ~ 1.0 / 0.01 (Tiempo Inverso)

Curva tiempo deretraso

DT, SI

Page 22: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

22

INSTAjuste: Off, 0.1 ~ 1.0 / 0.02 In

Tiempo de operación: INST o 50 ~ 250 / 5ms

Operado en menosde 40ms en caso deINST

3.7

NOSCR (46)

(Sobre Corriente deSecuencia Negativa)

Retardo de Tiempo

Ajuste: Off, 0.1 ~ 1.0 / 0.01 In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.0 / 0.01s (TiempoDefinido)

0.05 ~ 1.0 / 0.01s (Tiempo Inverso)

Operación tiempo de retraso: 0.0~10.0/0.01s(Tiempo Inverso)

Curva tiempo deretraso

DT, SI, VI, EI, LI

3.8

DGR (67N)

(Direccional deTierra)

Retardo de Tiempo

Ajuste corriente fase Cero: 0.02 ~ 2.0 / 0.01 Ion

Ajuste tensión fase Cero: 11 ~ 80 / 1V

Ángulo estándar fase-sensitivo: 0 ~ 90 / 5°

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.00 / 0.01s

Tipo de tierraTiempo Definido

3.9 SGR (67G) Retardo de Tiempo

Ajuste corriente fase Cero: 0.9 ~ 6.0 / 0.1mA

Ajuste tensión fase Cero: 11 ~ 80 / 1V

Ángulo estándar fase-sensitivo: 0 ~ 90 / 5°

Tiempo de operación: 0.05 ~ 10.00 / 0.01s

Tiempo Definido

Ningún tipo de tierra

3.10THERMAL (49)

(Modelo Térmico)Retardo de Tiempo

Ajuste: 0.2 ~ 1.2 / 0.01In

Constante de tiempo en Caliente: 2.0 ~ 60.0 / 0.5min

Constante de tiempo en Frío: 2.0 ~ 60.0 / 0.5 min

Factor K: 0.80 ~ 1.20 / 0.05

Hot = Caliente

Cold = Frío

Retardo de TiempoSTALL

Ajuste: Off, 0.2 ~ 10.0 / 0.01In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 300.0 / 0.01s

Tiempo Definido

Retardo de TiempoLOCK

Ajuste: Off, 0.2 ~ 10.0 / 0.01In

Tiempo de operación: 0.05 ~ 300.0 / 0.01s(Tiempo Definido)

0.05 ~ 1.00 / 0.01s (Tiempo Inverso)

Curva tiempo deretraso

DT, VI, EI3.11

STALL/LOCK(48/51LR)

(RotorTrabado/Bloqueado)

Tiempo deoperación delMotor

1 ~ 300.0 / 0.1s

3.12UCR (37)

(Baja Corriente)Retardo de Tiempo

Ajuste: 0.1 ~ 0.9 / 0.02In

Tiempo de operación: 0.10 ~ 10.00 / 0.01s

Tiempo Definido

3.13

NCH (66)

(Limitación deArranque)

_

No de partida: 1 ~ 5 / 1 vez

Ajuste de tiempo: 10 ~ 60 / 1 min.

Intervalo de tiempo entre partidas: 1 ~ 60 / 1 min.

Intervalo de tiempo entre paradas y partidas: 1 ~60 / 1 min.

Valor de calentamiento residual: 10 ~ 80 / 1%

Límite de partidas

INST (Nivel Alto) Ajuste corriente diferencial: 2 ~ 32 / 0.1In Operado en menosde 40ms

3.14

DFR-P (87T)

(ProtecciónDiferencial)

Retardo de Tiempo(Nivel Bajo)

f2 BLOCK

Ajuste de corriente diferencial: 0.2 ~ 1.0 / 0.1In

Pendiente 1: 15 ~ 100 / 1%

Pendiente 2: 15 ~ 100 / 1%

Punto de rodilla: 1.0 ~ 20.0 / 0.1In

Bloque f2: Off, 10 ~ 50 / 1%

En caso de que elInrush es Off conINST, será operadodentro de 40ms.

En caso de que elInrush es On, seráoperado dentro de

Page 23: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

23

Eliminación Io: ON / OFF

Tiempo de operación: INST o 0.05 ~ 10.00 / 0.01s

50ms.

3.15 DFR-G _

Ajuste corriente diferencial: 0.05 ~ 1.0 / 0.01In

Pendiente: 15 ~ 100 / 1%

Tiempo de operación: INST o 0.05 ~ 10.0 / 0.01s

Siendo operadodentro de 40ms encaso de INST

3.16 – Relé de Potencia Direccional (32P)

Detección: Detecta la potencia activa en el sistema eléctrico

Características de operación: Tiempo de retrasoOperación sobre potencia activa de las tres fases

Características de operación y ajuste de rango del Relé de Potencia Activa Direccional

Características del tiempo de operaciónTipo de operación Ajuste del valor de

Operación Rango de ajuste CaracterísticasObservaciones

SobrePotenciaDireccional

0.08 ~ 1.50Pn / 0.01Pn0.01 ~ 120.00 / 0.10s

Tiempo

Definido_

Tiempo Definido SobrePotenciaDireccionalInversa

0.02 ~ 0.50Pn / 0.01Pn0.10 ~ 120.00 / 0.10s

Tiempo

Definido_

Error permisible del valor de operación:

0.02 <= Pn <= 0.1: El ±20% del valor de ajuste o 0.01Pn

0.1 < Pn <= 1.50: El ±10% del valor de ajuste o menor que ±0.01Pn

El ángulo de ±60° medido cuando ha ocurrido el máximo torque

Error permisible del tiempo de operación: El ±5% del valor de ajuste o menor que ±40ms

Pn = Vn x In x 3 (3F4H), Pn = √3 x Vn x In (3F3H)

Error permisible del valor de retorno: Aplica el error permisible aplicado al valor de operación. Pero, elestándar es el valor de operación

3.17 - Relé de Baja Potencia (37P)

Detección: Detecta la potencia activa en el sistema eléctrico

Características de operación: Tiempo de retrasoOperación de baja potencia de las tres fases

Características de operación y rango de ajuste del Relé de Baja Potencia

Características del tiempo de operaciónTipo de operación Ajuste del valor de

Operación Rango de ajuste CaracterísticasObservaciones

Tiempo de retraso∞

0.10 ~ 0.80Pn / 0.01Pn0.10 ~ 120.00 / 0.10s

Tiempo

Definido_

Error permisible del valor de operación: El ±10% del valor de ajuste o menor que ±0.01 Pnpero, el ángulo de ±60% medido cuando ha ocurrido el máximo torque

Error permisible del tiempo de operación: El ±5% del valor de ajuste o menor que ±40ms

Pn = Vn x In x 3 (3F4H), Pn = √3 x Vn x In (3F3H)

Page 24: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

24

Error permisible del valor de retorno: Aplica el error permisible aplicado al valor de operación. Pero, elestándar es el valor de operación

3.18 – Relé de Potencia Reactiva Direccional (32Q)

Detección: Detecta la potencia reactiva inversa en el sistema eléctrico

Características de operación: Tiempo de retrasoDetecta la inversión direccional de una sola fase y potencia reactiva

Características del tiempo de operaciónTipo de operación Ajuste del valor de

Operación Rango de ajuste CaracterísticasObservaciones

Tiempo de retraso∞

0.02 ~ 1.20Qn / 0.01Qn0.10 ~ 120.00 / 0.10s

Tiempo

Definido_

Error permisible del valor de operación:

0.02 <= Qn <= 0.1: El ±20% del valor de ajuste o ±0.01Qn

0.1 < Qn <= 1.50: El ±10% del valor de ajuste o menor que ±0.01Qn

El ángulo de ±60° medido cuando ha ocurrido el máximo torque

Error permisible del tiempo de operación: El ±5% del valor de ajuste o menor que ±40ms

Qn = Vn x In x 3 (3F4H), Qn = √3 x Vn x In (3F3H)

Error permisible del valor de retorno: Aplica el error permisible aplicado al valor de operación. Pero, elestándar es el valor de operación

3.19 – Relé de Baja Frecuencia (81U)

Detección: Detecta la frecuencia en el sistema eléctrico

Características de operación: Tiempo de retrasoOpera cuando detecta una baja frecuencia: Voltaje fase R

Características del tiempo de operaciónTipo de operación Ajuste del valor de

Operación Rango de ajuste CaracterísticasObservaciones

Tiempo de retraso ∞, fn ~ 10 ~ fn /0.01Hz 0.10 ~ 300.00 / 0.10s Tiempo Definido

Block bajo voltaje0.50 ~ 0.90Vn /

0.01Vn

GIPAM200-IGFn=60Hz

Error permisible del valor de operación: El ±0.005Hz del valor de ajuste o ±0.03%

Error permisible del tiempo de operación: El ±5% del valor de ajuste o menor que ±20ms

Error permisible del block de bajo voltaje: El ±5% del valor de ajuste o ±0.01Vn

3.20 – Relé de Sobre Frecuencia (81O)

Detección: Detecta la frecuencia en el sistema eléctrico

Características de operación: Tiempo de retrasoOpera cuando detecta una sobre frecuencia de una sola fase

Page 25: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

25

Características del tiempo de operaciónTipo de operación Ajuste del valor de

Operación Rango de ajuste CaracterísticasObservaciones

Tiempo de retraso ∞, fn ~ 10 + 10 /0.01Hz 0.10 ~ 300.00 / 0.10s Tiempo Definido

Block0.50 ~ 0.90Vn /

0.01Vn

GIPAM200-IGFn=60Hz

Error permisible del valor de operación: El ±0.01Hz del valor de ajuste o ±0.03%

Error permisible del tiempo de operación: El ±5% del valor de ajuste o menor que ±20ms

Error permisible del bloque de sobre frecuencia: El ±5% del valor de ajuste o ±0.01Vn

3.21 – Relé Comprobación de Sincronismo (25)

Detección: Detecta la frecuencia en el sistema eléctrico

Tiempo de operación: Tiempo de retrasoOpera cuando detecta sobre potencia activa de una sola fase

Tipo de operación Ajuste del valor de operación Observaciones

Diferencia de Voltaje2 ~ 50 /

1V

Diferencia de Fase5 ~ 45 /

Tipo IG

Frecuencia de Deslizamiento0.01 ~ 0.5Hz

0.01Hz

Tiempo de cierre del interruptorautomático

0 ~ 1000 /

1ms

Voltaje muertoOff, 0.2 ~ 0.40Vn

0.01Vn

Error permisible del valor de operación

- Voltaje: El ± del valor de ajuste o menor que ±0.01Vn

- Fase: 3°

- Frecuencia de deslizamiento: El ±0.02Hz del valor de ajuste o menor que ±0.06%

Error permisible de tiempo de cierre del interruptor: El ±5% delm valor de ajuste o menor que ±20 ms.

Error permisible de sincronismo: 0.5 ~ 1.20Vn

Page 26: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

26

4. Especificaciones de la Interfase de Usuario

4.1. La configuración del bloque de terminal del GIPAM 2200 – modelo F, IG

4.1.1 Configuración de BLOQUE de TERMINAL

Page 27: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

27

4.1.2 Contactos de Entrada y Salida del GIPAM-2200, modelo F

.Por defecto es Normal (Retenido) en el caso de la Salida Digital Generales ٭

4.2. La configuración del bloque de terminal del GIPAM2200 modelo T

4.2.1 Configuración de BLOQUE de TERMINAL

Page 28: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

28

4.2.2 Contactos de Entrada y Salida del GIPAM2200 modelo T

.Por defecto es Normal (Retenido) en el caso de la Salida Digital Generales ٭

4.3 Esquemas de conexionado del GIPAM 2200

4.3.1 GIPAM2200-F

Page 29: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

29

Trifásico de 3 hilos (3F3H)

Page 30: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

30

Trifásico de 4 hilos (3F4H)

Page 31: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

31

4.3.2 GIPAM2200-T1

Page 32: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

32

4.3.3 GIPAM2200-T2

4.3.4 GIPAM2200-T3

Page 33: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

33

5.- Curvas Características

5.1 - Tiempo Inverso Estándar – Curva característica SI

Incidente de corriente (voltaje) / Valor ajustable

Relé de protección aplicable: Sobre corriente (50/51), Sobre corriente de tierra (50/51N), Sobre voltaje de ٭tierra (64), Sobre corriente de secuencia negativa (46).

5.2 - Tiempo muy Inverso – Curva característica VI

Page 34: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

34

Relé de protección aplicable: Sobre corriente (50/51), Sobre corriente de ٭ falla a tierra (50/51N), Sobre voltajede tierra (64), Sobre corriente de secuencia negativa (46), Rotor Bloqueado (51LR).

5.3 - Tiempo Extremadamente Inverso – Curva característica EI

Relé de protección aplicable: Sobre corriente (50/51), Sobre corriente de ٭ falla a tierra (50/51N), Sobre voltajede tierra (64), Sobre voltaje de secuencia negativa (46), Rotor Bloqueado (51LR).

5.4 - Tiempo Inverso Largo – Curva característica LI

Page 35: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

35

:Relé de protección aplicable ٭ Sobre corriente (50/51), Sobre corriente de falla a tierra (50/51N), Sobre voltajede secuencia negativa (46).

5.5 - Curva Térmica (Estado FRÍO)

Relé de protección aplicable: Sobrecarga térmica (49) ٭

5.6 - Curva Térmica (Estado CALIENTE)

Relé de protección aplicable: Sobrecarga térmica (49) ٭

Page 36: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

36

6. Índice PLC

La indicación de la entrada del índice utilizada en forma adecuada es la siguiente:

Tabla 6.1. Tabla Índice de Lógica

Indice deEntrada Indicación Observaciones

66 Relé Limitación N° de Arranques / NCH

37 Baja corriente / UCR

46/50 Sobre corriente de secuencia negativa INST / NSOCR50

46/51 Tiempo de retraso de sobre corriente de secuencia negativa / NSOCR51

27 Bajo voltaje / UVR

27PHa Bajo voltaje ALTO – Fase a

27PHb Bajo voltaje ALTO – Fase b

27PHc Bajo voltaje ALTO – Fase c

27PLa Bajo voltaje BAJO – Fase a

27PLb Bajo voltaje BAJO – Fase b

27PLc Bajo voltaje BAJO – Fase c

51LR Rotor Bloqueado (Lock)

48 Rotor atascado (Stall)

49 Sobrecarga Térmica / THR

64INST Sobre voltaje de falla a tierra INST / OVGRINST

64TD Tiempo de retraso de sobre voltaje de falla a tierra / OVGRTD

67G Falla a tierra selectiva / SGR

67N Falla a tierra direccional / DGR

(1) 50NH Sobre corriente de falla a tierra INST Alta / OCGR_H Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

(1) 50NL Sobre corriente de falla a tierra INST Baja / OCGR_L Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

(1) 51N Tiempo de retraso de sobre corriente de falla a tierra / OCGR_TD Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

(1) 50PH Sobre corriente ALTA / OCR_H Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

(1) 50PL Sobre corriente BAJA / OCR_L Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

(1) 51P Tiempo de retardo de sobre corriente / OCR_TD Uso común (tipo T: Primario Bobinado)

25 Sincronismo SOLO disponible para el Tipo IG

32QRa Potencia Reactiva Inversa – Fase a SOLO disponible para el Tipo IG

32QRb Potencia Reactiva Inversa – Fase b SOLO disponible para el Tipo IG

32QRc Potencia Reactiva Inversa – Fase c SOLO disponible para el Tipo IG

37P Baja Potencia Activa SOLO disponible para el Tipo IG

32P Sobre Potencia Activa SOLO disponible para el Tipo IG

32PR Potencia Activa Inversa SOLO disponible para el Tipo IG

81Q Alta Frecuencia SOLO disponible para el Tipo IG

81U Baja Frecuencia SOLO disponible para el Tipo IG

Page 37: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

37

59PH Sobre voltaje alto / OVRH

59PL Sobre voltaje bajo / OVRL

47H Sobre voltaje de secuencia negativa alto / NSOVRH

47L Sobre voltaje de secuencia negativa bajo / NSOVRL

87G Relación diferencia de falla a tierra / DFRG

87/50 Relación diferencial INST / DFRP50

87/51 Tiempo de retraso relación diferencial / DFRP51

(2) 50PH Sobre corriente alto / OCR_H Tipo T: Bobinado Secundario

(2) 50PL Sobre corriente bajo / OCR_L Tipo T: Bobinado Secundario

(2) 51P Tiempo de retraso de sobre corriente / OCR_TD Tipo T: Bobinado Secundario

(2) 50NH Sobre corriente de falla a tierra INST alto / OCGR_H Tipo T: Bobinado Secundario

(2) 50NL Sobre corriente de falla a tierra INST bajo / OCGR_L Tipo T: Bobinado Secundario

(2) 51N Tiempo de retraso de sobre corriente de falla a tierra / OCGR_TD Tipo T: Bobinado Secundario

DI01 Entrada Digital 01

DI02 Entrada Digital 02

DI03 Entrada Digital 03

DI04 Entrada Digital 04

DI05 Entrada Digital 05

DI06 Entrada Digital 06

CC01 Contacto de Control 01

CC02 Contacto de Control 02

CC03 Contacto de Control 03

CC04 Contacto de Control 04

60FL Falla de Fusible del Transformador de Potencial (PT)

CBF Falla Interruptor (CB)

CB_CLS_C Orden de Cierre del Interruptor

CB_OPN_C Orden de Apertura del Interruptor

Fault Reset Reset de Falla

TRS Supervisión del Relé de Disparo

Page 38: GIPAM 2200 - Clas · El G2200 Manager, programa basado en la web, permite definir y analizar los datos del GIPAM-2200, así como también se puede comunicar a gran velocidad mediante

38

7.- Dimensiones Externas