geotricosis (micosis oportunista)

33
Geotric osis (micosis oportunista) Campos Rodríguez Ariadna Iguanero Tajonar Yesi Dayana Juárez Salas Stephane Pérez Bravo Víctor Torres Hernández Karina Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Lic. En Químico Farmacobiologo MICOLOGIA

Upload: victor-bravo-p

Post on 20-Feb-2017

927 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis

(micosis oportunista)Campos Rodríguez Ariadna

Iguanero Tajonar Yesi Dayana Juárez Salas Stephane

Pérez Bravo Víctor Torres Hernández Karina

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias QuímicasLic. En Químico Farmacobiologo

MICOLOGIA

Page 2: Geotricosis (micosis oportunista)

Definición: La Geotricosis es una micosis causada por hongos levaduriformes oportunistas, afecta pulmones, intestino y, en menor proporción, boca y piel.

Etiología:Los dos agentes etiológicos más frecuentes son Geotrichum candidum y Geotrichum capitatum.

Page 3: Geotricosis (micosis oportunista)

ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS

Distribución geográficaCosmopolita Fuente de infección de hábitat.Tierra, detritus vegetal, tomates, frutas, sobre todo cítricos, quesos (brie y camembert) y como flora normal de mucosas. Vía de entradaEndógena y exógena Sexo y edadMujeres adultas

Page 4: Geotricosis (micosis oportunista)

OcupaciónPersonas que trabajan fabricando quesos Factores predisponentesPostuberculosis, diabetes, leucemia, linfomas y terapia inmunosupresora. PatogeniaPacientes inmunosuprimidos.

Page 5: Geotricosis (micosis oportunista)

ASPECTOS CLINICOS

Los diferentes tipos clínicos son:1. Geotricosis pulmonar (40%).2. Geotricosis bronquial. 3. Geotricosis intestinal (30%). 4. Geotricosis oral. 5. Geotricosis cutánea (superficial y profunda). 6. Geotricosis ótica.7. Fungemias.

Page 6: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis pulmonarOcasionada por Geotrhicum candidum y Geotrichum capitatum. Se presenta en pacientes con: lecucemias, linfomas e infección por VIH-SIDA.

En las radiografías y tomografías se observan zonas: Densamente infiltradas Bien limitadas Pueden ser unilaterales o bilaterales

y Por lo regular están confinadas a los

lóbulos superiores.

Se caracteriza por:• Fiebre• Taquicardia• Abundante tos con expectoración

mucopurulenta • Hemoptisis franca• Se llega a presentar ataque al estado

general.

Page 7: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis bronquial Padecimiento casi siempre endógeno; se inicia con la parasitación de Geotrichum en vías respiratorias.

A los rayos X se observa: Engrosamiento difuso

peribronquial, con áreas radiopacas en la base pulmonar.

En la broncoscopia se observa: Placas blanquecinas con

fondo eritematoso, similares a las producidas por Candida.

SINTOMATOLOGÍA• Abundante tos crónica• Expectoración mucoide y• raras veces sanguinolenta.• Existe poca fiebre y• El ataque al estado general del

paciente es excepcional.

Page 8: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 9: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 10: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis intestinal Su comprobación es difícil debido a que en particular Geotrichum candidum es un poblador normal del intestino. Para el diagnóstico es necesaria la obtención de cultivos repetidos de Geotrichum sp.

Discreto dolor abdominal y abundante diarrea.Por lo anterior, prácticamente indistinguible de una enterocolitis amebiana

Page 11: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis oral La mayoría de casos son ocasionados por G. candidum Se observa con frecuencia asociada

a: Diabetes Neoplasias hematológicas y Antibioticoterapia prolongada.

CUADRO CLÍNICO Parasita la boca en forma de placas

blanquecinas sobre fondo eritematoso, más frecuentes en:

• Lengua• velo del paladar y• la mucosa yugal se pueden afectar también:• encías e incluso comisuras de los

labios.

SINTOMATOLOGÍALa sintomatología más importante es el ardor; pocos casos son los que se extienden a la faringe. Existe otra forma excepcional, asociada sobre todo a pacientes con leucemia, que produce úlceras palatinas, localizadas en paladar duro, rápidamente progresivas.

Page 12: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 13: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 14: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis cutánea

La mayoría de los casos son ocasionados por G. candidum.

Se presenta a dos niveles: Superficial Profunda

Se asocia por lo general a diabetes y a enfermedades inmunodepresoras.

Page 15: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis cutánea superficial

Invade sólo la capa córnea y es propia de pliegues, como: submamarios Inguinales Interglúteo e interdigitales.

Se caracteriza por:• Placas eritemato-

escamosas húmedas con discretas lesiones satélites y muy pruriginosas.

• En las zonas intertriginosas de pies se presentan maceración y eritema.

Page 16: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 17: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis cutánea profunda

MorfologíaLesiones nodulares, de aspecto tumoral, e incluso con osteólisis. No hay preferencia por alguna topografía y se ha reportado en cara, piernas, manos, etc.

DiagnosticoSon necesarios biopsias y cultivos que demuestren el agente etiológico.

Page 18: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 19: Geotricosis (micosis oportunista)

Geotricosis otica

Se manifiesta como una afección micótica del conducto auditivo externo

Es una entidad endógena donde se presentan: Zonas eritematosa con micropústulas y

placas blanquecinas. La mayoría de los pacientes refieren

hipoacusia y prurito ótico.

Page 20: Geotricosis (micosis oportunista)

Fungemias

Por lo regular son consecuencia de colonización de catéteres centrales, lo que da paso a una fungemia y posterior infección de válvulas cardiacas

Son difíciles de diagnosticar y por lo regular son de mal pronóstico; la especie más reportada es G. capitatum.

Page 21: Geotricosis (micosis oportunista)

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL• Tuberculosis• Candidosis• Aspergilosis• Criptococosis• Mucormicosis• Sarcoidosis

Geotricosis pulmonar

• Bronquitis crónica bacteriana

• Tuberculosis• Candidosis• Criptococosis

Geotricosis bronquial

• Candidosis• Amebiasis• Criptosporidiosis

Geotricosis intestinal

• Candidosis• Tiña• Eritrasma• Infecciones por

Trichosporon cutaneum• Psoriasis invertida

Geotricosis cutánea superficial

• Granuloma dermatofítico y candidósico

Geotricosis cutánea profunda

• Onicomicosis por Candida, o por hongos levaduriformes

• Tiña de uñas• Onicomicosis por

Fusarium

Geotricosis ungueal

• Otomicosis candidósica y por otras levaduras

• Otitis externa bacteriana

Geotricosis ótica

• Con diversas septicemias bacterianas y micóticas por levadura (Candida, Trichosporon o Blastoschizomyces, Malassezia).

Fungemias

Page 22: Geotricosis (micosis oportunista)

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

EXAMEN DIRECTO Obtención de muestra: Esputo, heces, escamas, exudado con hidróxido de potasio (KOH), al 10%.

Microscopia: Se observan hifas tabicadas con artroconidios, bastante similares a las de los dermatofitos cuando están parasitando. Los artroconidios se pueden presentar redondeados, dando un aspecto de blastoconidios, lo que puede causar confusión con Candida sp.

Page 23: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 24: Geotricosis (micosis oportunista)

Cultivo:Se utilizan Sabouraud agar. nunca en Sabouraud más antibióticos, debido a que la cicloheximida inhibe a G. candidum y ligeramente a G. capitatum. Los hongos se desarrollan con rapidez entre 2 y 5 días, presentando colonias blancas, vellosas y húmedas. Biopsia Es necesaria sólo para los casos cutáneos profundos. Por lo general se ve una imagen histopatológica de granuloma inespecífico; si se practican tinciones especiales como PAS y Grocott, se observan fácilmente las estructuras fúngicas.• Rayos X Indispensables para los casos bronquiales y pulmonares.

Page 25: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 26: Geotricosis (micosis oportunista)

Candida albicans Geotrichum capitatumCryptococcus neoformans

Page 27: Geotricosis (micosis oportunista)

TRATAMIENTO

Bronquiales y pulmonares: Nistatina en aerosol Yoduro de potasioPacientes trasplantados: Anfotericina B mas itraconazol o voriconazolIntestinales: Capsula de violeta de gencianaBucales y orales: Violeta de genciana al 1%Itraconazol tiene mejores resultados y puede combinarse con yoduro de potasio

Page 28: Geotricosis (micosis oportunista)

MICOLOGIA

Agente: Generalidades Micromorfologia Mcromorfologia

Geotrichum candidum Se desarrolla con rapidez entre 3 a 5 días cuando se incuba tanto a 25 como a 37º C.

hifas hialinas, macrosifonadas , septadas , con artroconidios rectangulares de aproximadamente 4 a 10 µm. No presentan membrana entre cada artroconidio

Presenta colonias blanco y blanco –amarillentas, planas ,vellosas, húmedas. No presentan pigmento en el micelio vegetativo

Geotrichum capitum Se distingue de G.Candidum porque no fermenta D-xilosa

Se reproduce por artroconidios elipsoidales, es decir, con los bordes curvados y que se disponen en forma simpodial.

Hongo filamentoso, blanquecino, cremoso.

Page 29: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 30: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 31: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 32: Geotricosis (micosis oportunista)
Page 33: Geotricosis (micosis oportunista)

Bibliografia:

Alexandro Bonifaz. (2012). Cap. 25 Geotricosis. En Micologia medica basica (366-372). México: McGraw Hill.