exposicion de macroeconomia

13
LERMA BOJORQUEZ LESLEY JANETH FLORES ANGULO MARIA GUADALUPE CARRILLO KING MARIA ISABEL LAUREAN VALENZUELA MONICA ISABEL

Upload: maribony

Post on 14-Jul-2015

3.071 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de macroeconomia

• LERMA BOJORQUEZ LESLEY JANETH

• FLORES ANGULO MARIA GUADALUPE

• CARRILLO KING MARIA ISABEL

• LAUREAN VALENZUELA MONICA ISABEL

Page 2: Exposicion de macroeconomia

PIB(PRODUCTO INTERNO BRUTO) ELEMENTOS: Los elementos del PIB se integran es esta formula:

PIB = C + I + XN + G

Significado de la formula:

Gasto de consumo personal (C): "...la serie relativa a consumo personal, refleja el valor de mercado de bienes y servicios comprados por individuos y por instituciones no lucrativas, o bien, adquiridos por ellos como un ingreso en especie. Las tres partes principales del gasto de consumo personal están representadas por bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios .La mayor parte de los fondos son destinados a la adquisición de bienes no duraderos y servicios.

Page 3: Exposicion de macroeconomia

Inversión Nacional Privada Bruta (I): "la inversión nacional privada bruta (INPB) está compuesta de la inversión fija y de los cambios en los inventarios de los negocios. La inversión fija constituye el cambio en el capital privado que surge de la inversión que hacen los negocios comerciales, las organizaciones no lucrativas y los individuos en equipo y estructuras.

Exportaciones netas (XN): en este concepto se incluyen las exportaciones, netas de las importaciones tanto de bienes como de servicios.

Compras del gobierno (G): los gastos gubernamentales reflejan la función que cumplen los gobiernos dentro de nuestra economía.

Page 4: Exposicion de macroeconomia

PNB (PRODUCTO NACIONAL BRUTO) El cálculo de PNB, se hace a partir del PIB, que es la magnitud

originaria. En economías cerradas, es decir economía que no tienen ningún

contacto con el resto del mundo, el PNB coincide con el Producto Interno Bruto (PIB).

En economías abiertas al exterior podemos obtener el PNB a través del PIB, a partir de la siguiente relación:

PNB = PIB + RnRM siendo RnRM la diferencia entre rentas primarias generadas fuera

del territorio nacional por residentes y rentas primarias generadas en el interior que serán percibidas por no residentes.

En definitiva como ya se ha mencionado para obtener el PNB, hay que sumarle al PIB, la renta de los factores nacionales obtenidas en el extranjero (salarios, intereses, beneficios etc) y restarle la parte que los factores extranjeros han obtenido en el país de cálculo.

Page 5: Exposicion de macroeconomia

EXPLICAR DIFERENCIAS.- La diferencia entre PIB y PNB procede de la medición de la producción

que hacen ambos, mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.

En todas las economías reales, las dos medidas difieren (aunque en la mayoría de los países esta diferencia es muy pequeña) debido a que una parte de la producción interna es propiedad de extranjeros y una parte de la producción externa constituye ingreso para los residentes nacionales. Así, parte del ingreso recibido por el trabajo y el capital en la economía interna en realidad les pertenece a extranjeros. Esto puede apreciarse con más facilidad si en la economía nacional se emplea a trabajadores extranjeros. Al mismo tiempo, puede haber residentes nacionales que reciban parte de su ingreso del exterior. Ellos mismos pueden trabajar en el extranjero, o bien ser dueños de acciones de empresas extranjeras. El PIB mide el ingreso de los factores de producción al interior de los límites de la nación, sin importar quién percibe el ingreso. El PNB mide el ingreso de los residentes en la economía, sin importar si el ingreso proviene de la producción interna o del resto del mundo.

Page 6: Exposicion de macroeconomia

COMO SE MIDE EL PIB Existen tres métodos teóricos equivalentes de calcular el PIB: (1)Método del Gasto,

(2)Método del Ingreso y (3)Método del Valor Agregado. Método del GastoEl PIB es la suma de todas las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios

finales producidos dentro de una economía, es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios intermedios y también los bienes o servicios importados.

Método del Valor AgregadoEl PIB es la suma de los valores agregados de las diversas etapas de producción y en todos los

sectores de la economía. El valor agregado que agrega una empresa en el proceso de producción es igual al valor de su producción menos el valor de los bienes intermedios.

Método del IngresoEl PIB es la suma de los ingresos de los asalariados, las ganancias de las empresas y los

impuestos menos las subvenciones. Las diferencia entre al valor de la producción de una empresa y el de los bienes intermedios tiene uno de los tres destinos siguientes: los trabajadores en forma de renta del trabajo, las empresas en forma de beneficios o el Estado en forma de impuestos indirectos, como el IVA.

Page 7: Exposicion de macroeconomia

COMO SE DETERMIA EL PIB CON LOS 3 METODOS Es la suma monetaria de los bienes y servicios de

demanda final producidos internamente en un país; es decir hay que adicionar lo que se produce dentro del territorio nacional. El producto interno bruto es igual al PNB menos los pagos o renumeraciones netas al exterior. Cuando se generan ingresos dentro del territorio nacional y salen al extranjero, se restan del PNB; si se generan ingresos fuera del territorio y penetran al país, entonces se suman al PNB, se llama renumeraciones netas porque hay entrada y salida de divisas y solo se toman en cuenta el saldo, sea favorable o desfavorable.

Page 8: Exposicion de macroeconomia

QUE ES EL PIB NOMINAL PIB nominal el producto interno bruto sin corrección

alguna por la inflación; es lo mismo que el PIB; el valor de todos los bienes y servicios producidos en un país durante algún periodo de tiempo, por lo general un año.

Page 9: Exposicion de macroeconomia

QUE ES EL PIB REAL Mide la actividad económica de un país a precios

constantes, es decir, revela los cambios en la producción económica una vez realizados los ajustes por inflación.

Page 10: Exposicion de macroeconomia

QUE ES EL PNB NOMINAL.- El PNB nominal mide el valor de la producción

correspondiente a un determinado periodo

a los precios de ese periodo a precios corrientes.

Page 11: Exposicion de macroeconomia

QUE ES EL PNB REAL El PNB real mide al variación que experimenta la

producción física de la economía entre

periodos diferentes valorando todos los bienes producidos en los dos periodos a los mismos

precios constantes

Page 12: Exposicion de macroeconomia

DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS Y COMO SE DETERMINA por ejemplo, en un país AA del que estamos midiendo su PIB y su

PNB, parte de la producción del país proviene de un pozo petrolero que es propiedad de un inversionista extranjero residente en el país BB. El ingreso obtenido en el pozo petrolero no fluye hacia los residentes nacionales del país AA, sino a su propietario extranjero. Como la producción de petróleo se realiza dentro del territorio nacional de AA, constituye parte de su PIB. Sin embargo, el ingreso por concepto de ese petróleo no se cuenta en el PNB de AA, sino en el PNB del país BB, donde reside el inversionista petrolero. Por este concepto el PBI del país AA es, por lo tanto, mayor que su PNB. Inversamente, supongamos que un inversionista residente en AA es dueño de una acción de una empresa del país CC. El dividendo que cobra el accionista que reside en AA, forma parte del PNB del país AA, pero no de su PIB, por este hecho el PNB del país AA es mayor que su PBI.[1

Page 13: Exposicion de macroeconomia

DATOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN ESTE NUEVO AÑO, HA AUMENTADO

CONSIDERABLEMENTE EL EMPLEO EN MEXICO Y ESTO AYUDA AL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PAIS YA QUE AUMENTARAN LOS EMPLEOS, ESPEREMOS QUE SEAN TRABAJOS A LARGO PLAZO Y NO A CORTO.

YA QUE HABIENDO MAS EMPLEOS CON SUELDOS BASE DISMINUIRA NOTABLEMENTE EL ROBO HABIENDO MAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO ECONOMICO A NIVEL PAIS.