ensayos de macroeconomia venezolana

406
COLECCIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

Upload: kotty-ashanty

Post on 04-Jul-2015

819 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

COLECCIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

Page 2: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 3: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

ENSAYOS DEMACROECONOMÍA

VENEZOLANA

OSWALDO RODRÍGUEZ L. (ED.)

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

CARACAS 2001

Page 4: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

Comité de Publicaciones

Manuel Lago Rodríguez (Presidente)

Mary Batista LorenzoRafael J. CrazutCarlos Hernández DelfinoArmando León RojasAngelo LucentiDomingo F. Maza ZavalaLuisa F. Coronil D. (Secretaria Técnica)

Producción Editorial

Gerencia de Comunicaciones InstitucionalesDepartamento de Publicaciones

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, 2001

Las ideas y opiniones contenidas en la presente publicación son

de la exclusiva responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la re-

producción total o parcial sin autorización previa del BCV.

Concepción gráfica de carátula: Luis Giraldo

Diagramación de carátula Julio César Rodríguez

Diagramación y montaje: Tomás Sorondo

Hecho el Depósito de Ley

Depósito Legal: 1f3 522001900715

ISBN: 980-6479-20-3

C

Page 5: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

Reconocimiento a la Escuela de Economía y a la Facultad de CienciasEconómicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela

La mayoría de los autores de estos ensayos ha mantenido o man-tiene, estrechos vínculos académicos con la Escuela de Economía dela Universidad Central de Venezuela.

Uno de los trabajos que integra esta edición se inscribió dentro delconvenio BCV-UCV. Los otros dos son el resultado de investigacio-nes realizadas en esa Casa de Estudios. Por estas razones, los autoresse complacen en manifestar su reconocimiento a la Universidad Cen-tral de Venezuela.

Page 6: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 7: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

I. Introducción 21

I.1 Lo urgente suele desplazar lo importante 21

I.2 El anclaje del tipo de cambio 23

I.3 Desalineación cambiaria e inestabilidad económica 24

I.4 Los desafíos de la renta petrolera 28

I.5 Las alternativas a examinar 30

I.6 Plan de trabajo 32

II. Aspectos teóricos 34

II.1 El concepto de renta 34

II.2 La tasa de cambio real 37

II.3 Tipo de cambio real y absorción doméstica 42

II.4 Diferencia entre sobrevaluación y apreciación de

la tasa de cambio real de equilibrio 46

II.5 La paradoja cambiaria de la renta petrolera 50

II.6 Rezagos cambiarios y expectativas 55

II.7 Competitividad y desarrollo tecnológico 60

III. El caso de Venezuela 69

III.1 Una breve reseña histórica 69

III.2 Los shocks externos y la tasa de cambio real 70

III.3 La apertura comercial 76

Prólogo / OSWALDO RODRÍGUEZ LARRALDE 13

ÍNDICE

RENTAS PETROLERAS, TIPO DE CAMBIO Y DESARROLLO EN VENEZUELA

HUMBERTO GARCÍA LARRALDE

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 8: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

III.4 La crisis de 1993-1995 y los costos del cambio fijo 80

III.5 Insuficiencias del ajuste ortodoxo 81

IV. Estimaciones y proyecciones sobre el tipo de cambio real y la

productividad 84

IV.1 ¿Está sobrevaluado el bolívar? 84

IV.2 ¿Superávit en cuenta corriente con sobrevaluación? 89

IV.3 La subabsorción externa de la economía venezolana 93

IV.4 El reto de incrementar la productividad 100

IV.5 ¿Por qué no es viable revaluar la tasa de cambio? 105

V. Conclusiones y recomendaciones 109

V.1 La “enfermedad venezolana” 109

V.2 Lineamientos cambiarios para el desarrollo

competitivo 112

V.3 La necesidad ineludible de reformar el Estado 114

V.4 El ajuste fiscal como base de un cambio real

estable 118

V.5 Política petrolera y desarrollo productivo 122

Anexo 1 125

Anexo 2 129

Bibliografía 144

○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 9: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

DETERMINANTES Y ASIGNACIÓN DEL AHORRO EN VENEZUELA

I. Introducción 153

II. Algunos aspectos contables y de medición del ahorro 157

III. Los hechos estilizados del ahorro 163

IV. El ahorro en América Latina 171

V. Caracterización del ahorro en Venezuela (1950-95) 175

VI. El ahorro, la inversión y el crecimiento económicoen Venezuela (1974-95) 189

VII. El ahorro y la intermediación financiera 200

VIII. Determinantes del ahorro nacional (series temporales) 222

IX. Determinantes del ahorro familiar (corte transversal) 234

Conclusiones 252

Anexo I: El ahorro familiar en Venezuela 255

Anexo II: La encuesta de presupuestos familiares (EPF) 261

Anexo estadístico 263

Bibliografía 279

OSWALDO RODRÍGUEZ L., MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ,JOSÉ IGNACIO SILVA

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 10: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

I. Introducción 285

II. Algunos aspectos analíticos sobre las quiebrasbancarias y las crisis financieras 289

II.1 Aspectos microeconómicos en el desempeñode los bancos 289

II.2 Enfoques macroeconómicos para explicarlas crisis financieras 291

II.3 Dinámica de la fragilidad financiera en unmodelo minskyano 295

II.4 Las crisis por liquidación de pasivos 300

II.5 Las crisis por desvalorización de activos 301

III. El desempeño del sistema financiero en Venezuelay la evolución de la economía: 1958-1994 303

III.1 La crisis financiera de los años sesenta 307

III.2 El auge en condiciones de estabilidad 314

III.3 Turbulencias y vientos de cambio:Los episodios de quiebras 327

III.4 Las reformas económicas y laliberalización financiera 338

III.5 El desarrollo de la crisis financiera:1994-1995 348

LA EVOLUCIÓN MACROECONÓMICA, LA SALUD DE LOS BANCOS Y LAS

CRISIS FINANCIERAS: EL CASO VENEZUELA, 1960-1995

LEONARDO VERA, RAÚL GONZÁLEZ

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 11: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

IV. El ciclo económico y los episodios de tensión financieraen Venezuela: ¿Podemos acaso decir algo? 353

IV.1 Modelación del ciclo e implicacioneseconométricas 355

IV.2 Ciclos y quiebras bancarias 371

V. ¿Qué explica la crisis financiera del año 1994? 375

V.1 El entorno macroeconómico 376

V.2 El arreglo institucional 381

V.3 La orientación de política económica 385

VI. Conclusiones 392

Bibliografía 395

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 12: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 13: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

13

P R Ó L O G O

Los trabajos presentados en esta obra tienen como denominadorcomún la realidad macroeconómica venezolana de los últimos cua-renta años. Estos han sido cuatro décadas de desarrollo desigual enVenezuela, habiéndose observado en el período tanto episodios dealto desempeño económico, cómo épocas de muy bajo rendimiento.En efecto, podemos advertir como Venezuela experimentó un creci-miento sostenido con baja inflación y equilibrio externo durante losaños sesenta, un crecimiento convulsivo con apreciación cambiaria con-tinua durante los setenta, y un pobre desenvolvimiento económico acom-pañado de crisis financieras durante los años ochenta y noventa.

Esta evolución histórica tan variada constituye sin duda un “caldode cultivo” muy propicio desde el punto de vista de la investigacióneconómica, dada la diversidad de escenarios observados durante losúltimos cuarenta años. Por ejemplo, si de regímenes cambiarios setrata, de 1960 acá hemos tenido todos los posibles, exceptuando alpatrón oro: tipo de cambio fijo, control de cambio y tipo de cambiodual, régimen flexible, crawling peg y, actualmente, el régimen debandas cambiarias.

Es dentro de esta riqueza experiencial que se inspiran y nutren lostrabajos aquí ofrecidos. Los temas cubiertos abarcan lo concernientea la renta petrolera, el tipo de cambio y el desarrollo en Venezuela;los determinantes y la asignación del ahorro; y la evolución macroeco-nómica, la salud de los bancos y las crisis financieras. Aunque, porsupuesto, no engloban todo el panorama macroeconómico actual deVenezuela, estos temas tocan aspectos fundamentales para la com-prensión de la economía venezolana contemporánea. Es de resaltarque la peculiaridad de nuestra economía como productora y exporta-dora de petróleo aparece, con mayor o menor fuerza, en cada uno delos tres ensayos que siguen, peculiaridad ésta que le imprime al aná-lisis un sello particular en Venezuela que lo diferencia del aplicadoen otros países de Latinoamérica, ya se trate del análisis del tipo decambio real, del encadenamiento entre ahorro y crecimiento o de larelación entre crisis financieras y shocks externos.

Page 14: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

14

El trabajo de García Larralde sobre rentas petroleras, tipo de cam-bio y desarrollo en Venezuela, analiza una disyuntiva cuya soluciónserá fundamental para el ulterior desenvolvimiento de la economía yde la propia sociedad venezolana. Se trata del debatido tema sobre sipermitir que las bonanzas petroleras revaloricen el bolívar con susefectos negativos sobre el desarrollo duradero de los sectores transa-bles no petroleros y del empleo, o más bien si propiciar un tipo decambio menos fuerte, más en concordancia con el nivel de competi-tividad del sector no petrolero de la economía, con el objeto de fo-mentar a éste. El autor argumenta a favor de esta alternativa, presen-tando los efectos inconvenientes que sobre el tipo de cambio realejerce la renta del petróleo.

Luego de una Introducción donde se plantea el problema, en unasegunda sección del trabajo se hace una revisión de los aspectos teó-ricos relevantes, en particular, del concepto de renta y de las implica-ciones de su percepción sobre el tipo de cambio real de equilibrio.Así –se nos dice–, una moneda sobrevaluada desde el punto de vistade las actividades no rentistas, puede frenar “…el desarrollo de nue-vas capacidades competitivas en el tiempo...”, obstaculizando aumen-tos sucesivos de la productividad en las ramas no petroleras.

El caso particular de Venezuela comienza a tratarse en la tercerasección, donde se reseña históricamente la evolución del sector pe-trolero y se evidencia la clara aparición –en los momentos de augede ese sector– de los síntomas de “enfermedad holandesa”, entreellos la sobrevaluación de la moneda, para ser seguidos –por debi-litamiento del sector petrolero– de períodos de crisis y devaluacióny de acentuación de la inflación, lo que a su vez conduce a unasobrevaluación real.

El punto central del trabajo de García Larralde es tocado en lasección cuarta, al abordar el autor la delicada relación entre la sobre-valuación del bolívar y la productividad de la economía venezolana.La renta petrolera propicia un fortalecimiento de la unidad moneta-ria, lo que debilita al sector transable nacional en beneficio de lasimportaciones; y ello conduce a la paradoja de que nuestra baja pro-ductividad requiere, para mantener la competitividad, un bolívar sub-valuado desde el punto de vista del equilibrio comercial pero sobre-

Page 15: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

15

valuado desde el punto de vista de la paridad del poder de compra. Lasolución de esta paradoja pasa por un aumento de la productividaddel sector no petrolero; pero este aumento, a su vez, se encuentrafrenado por la sobrevaluación del bolívar, en la medida en que éstaimpide la capacitación tecnológica de sectores potencialmente com-petitivos.

En su estudio sobre los determinantes y la asignación del ahorroen Venezuela, Rodríguez, Hernández y Silva abordan el tema desdevarios puntos de vista buscando, entre otras cosas, explicar la impor-tante caída tendencial observada en la tasa de ahorro en Venezueladurante el último cuarto de siglo.

En las secciones primera y segunda del trabajo se presentan, res-pectivamente, una introducción a la problemática del ahorro y algu-nas consideraciones sobre los aspectos contables y de medición delmismo. Es el ahorro una magnitud económica cuyo cómputo padece,por ser el “elemento de balance” en el cálculo de las Cuentas Nacio-nales, de los desperfectos de toda cuenta residual. Entre los defectosdel cálculo actual del ahorro está el que en su cómputo no se toma enconsideración los efectos de las variaciones en los términos de inter-cambio. En el trabajo se hace un ejercicio en este sentido, en líneacon las recomendaciones del último Manual de Cuentas Nacionales.

Las secciones tres a seis dan cuenta, respectivamente, de las ca-racterísticas del ahorro a los niveles mundial, latinoamericano y pro-pio de Venezuela. En cuanto al globo se refiere, resalta el “hechoestilizado” referente a la correlación entre ahorro y crecimiento, asícomo la causalidad que se observa en muchos países operando desdeel segundo hacia el primero. En América Latina en general, se regis-tra una tasa de ahorro descendente desde finales de los años setenta,para experimentar un repunte a principios de la década de los noven-ta. También en Venezuela la propensión al ahorro experimentó undescenso desde mediados de los setenta; sin embargo, en nuestro país–seguramente por su carácter petrolero– no se cumplen algunas delas regularidades (“hechos estilizados”) que se observa en el resto delmundo; por ejemplo, la dirección de causalidad va del ahorro al cre-cimiento en Venezuela, en contraste con la dirección opuesta regis-trada en otros países.

Page 16: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

16

La séptima sección, sobre la intermediación del ahorro financiero,destaca cómo en Venezuela son el sector privado no financiero y lasempresas del Estado los responsables principales de la acumulaciónfísica de capital del país, no obstante ser estos sectores estructural-mente deficitarios que dependen del gobierno general y del sectorfinanciero para su financiamiento. Paralelamente, sin embargo, sedetecta que el sector privado –hogares y empresas– se encuentra conimportantes restricciones para el financiamiento público de sus pla-nes de inversión.

En las dos últimas secciones del trabajo, los autores estiman eco-nométricamente funciones de ahorro y de consumo, respectivamentecon datos temporales y de corte transversal. Uno de los hallazgos dela estimación temporal es la diferencia de la reacción del ahorro en elcorto y en el largo plazo, siendo en este último cuando parecen impo-nerse las relaciones teóricas esperadas. Por otra parte, aunque la evi-dencia no es concluyente con relación a la hipótesis del ingreso per-manente-ciclo de vida, aquélla proveniente sobre todo de las estima-ciones transversales ofrece indicios de la importancia de la riquezafamiliar en las decisiones de consumo.

En el tercer trabajo aquí ofrecido, Vera y González presentan suvisión de la evolución macroeconómica, la salud de los bancos y lascrisis financieras en Venezuela. La hipótesis planteada es que en elcaso venezolano existen importantes, aunque poco estudiados, víncu-los entre el entorno macroeconómico –incluyendo lo político– y eldesempeño de los bancos. En particular, las olas ocurridas de quiebrasbancarias habrían estado asociadas con los shocks externos percibi-dos por la economía y, por ende, con el ciclo económico venezolano.

En la sección introductoria se nos da un bosquejo de la motiva-ción del trabajo y de su contenido, para, en una segunda sección,desarrollarse aspectos analíticos sobre las crisis financieras. Aquí sediferencian –por un lado– las crisis de origen macroeconómico de lasque se originan en causas más bien microeconómicas, propias delbanco en dificultades, y –por el otro– las crisis cuyo origen se en-cuentra en el lado pasivo de los bancos de aquéllas que son causadaspor dificultades en el lado activo.

Page 17: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

17

En la tercera sección se hace un recuento del desempeño del sis-tema financiero venezolano, comenzando con la crisis de los añossesenta, presentándose luego la evolución “equilibrada” de las dé-cadas de los sesenta y los setenta, la trayectoria convulsionada delos años ochenta, la etapa de reformas económicas y de liberaliza-ción financiera iniciada en 1989, para cerrar con la crisis financierade los años 1994-95.

La relación entre tensión financiera y entorno macroeconómicoen Venezuela es analizada en una cuarta sección del trabajo, dondese escudriña el efecto de los shocks externos sobre el desenvolvi-miento bancario. Ello se hace construyendo “medidas” del cicloeconómico y relacionándolas con los episodios de crisis bancaria.Hallazgo importante en este análisis lo constituye el hecho de quehayan sido sobre todo los bancos con fuerte relación con el Estadovenezolano aquéllos que aparecen más afectados por el comporta-miento cíclico de la economía.

Finalmente, en la última sección, se discute la crisis financiera de1994 como resultante de tres tipos de factores: entorno macroeconó-mico, arreglo institucional y la orientación de la política económicadel momento. A este último respecto, se destaca cómo las medidas deliberalización financiera, en un entorno macroeconómico débil, hanpodido fomentar, más que prevenir, la crisis de 1994.

Los últimos años del siglo no han sido para Venezuela años deprosperidad económica. No obstante las mejoras estructurales –comola más estricta supervisión bancaria observada desde 1995– y co-yunturales –como los precios del petróleo favorables registradosdurante 1999-2000–, el país no termina de encaminarse por unasenda de crecimiento sostenido. Es dentro de este contexto, que losensayos aquí incluidos aspiran a aportar elementos para el debateen torno a las salidas macroeconómicas más apropiadas a nuestrarealidad.

Oswaldo Rodríguez L.

Page 18: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 19: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

**HUMBERTO GARCÍA LARRALDE

* Este artículo forma parte de la investigación para la tesis doctoral de su autor en el Programa deDoctorado en Estudios del Desarrollo del Centro de Estudios para el Desarrollo (CENDES) de laUniversidad Central de Venezuela.** Humberto García Larralde es M.Sc. de la University of Sussex, Inglaterra; candidato a Doctor en elCENDES de la UCV y profesor de Economía Internacional en la Universidad Central de Venezuela.

RENTAS PETROLERAS

TIPO DE CAMBIO

Y DESARROLLO

EN VENEZUELA*

Page 20: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 21: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

21

I. INTRODUCCIÓN

I.1. Lo urgente suele desplazar lo importante

La conclusión del siglo XX sorprende a Venezuela con una crisiseconómica severa, a pesar de su potencial petrolero y del plan deapertura y expansión de esta actividad productiva con el auxilio delcapital extranjero. El país presenta, desde 1993, un crecimiento es-tancado, un proceso inflacionario que ha llegado a niveles jamás vis-tos y un deterioro significativo en el nivel de vida de su población. Elingreso per cápita, según cifras del BID (Progreso Económico y So-cial de América Latina, años varios) era menor, en 1998, que hace 20años: el salario real, según esa misma fuente, se había deteriorado enun 65% desde 1980, marcando un deterioro significativo en la distri-bución del ingreso. Por último, la productividad laboral registra unadisminución del 9% entre 1984 y 1997, de acuerdo a cifras del BCV(Anuario Estadístico de Cuentas Nacionales, años varios). Si bienotros países latinoamericanos también registraron fuertes descala-bros durante la ‘década perdida’ de los ’80, Venezuela se distinguepor mostrar el peor desempeño entre ellos, según muchos indicado-res económicos, durante los últimos cinco años (BID, años varios).Aunque muchos culpan al errático desempeño macroeconómico delgobierno de Rafael Caldera, parecen existir explicaciones más pro-fundas del malestar prevaleciente.

Durante buena parte de los ’90, el país aparece consumiendo einvirtiendo bastante menos de lo que permite el ingreso derivado desu actividad productiva, con efectos adversos sobre el bienestar pre-sente y futuro de la población. El ahorro doméstico consecuente hasido exportado, como lo señalan los saldos negativos de la cuentacapital de la balanza de pagos y salvo algunos años –1992 a 1995–contribuyó a fortalecer las reservas internacionales, a pesar de que elalto nivel de desempleo y el empobrecimiento de las amplias mayo-rías parecería clamar por una aplicación más productiva de estos re-cursos. Por otro lado, la tendencia a arrojar superávit persistentes enla cuenta corriente1 no concuerdan con los alegatos de sobrevalua-

1 En la década de los ’90, la cuenta corriente de la balanza de pagos arrojó déficit sólo en los años92, 93 y 98.

Page 22: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

22

ción creciente del bolívar y los perjuicios que ello ocasiona sobre lasempresas manufactureras y sobre la agricultura. ¿La paradójica si-tuación de tener una moneda sobrevaluada con superávit comerciales un error de percepción o un fenómeno real no explicado?

En este contexto, los intentos por contener la inflación rezagando elajuste del tipo de cambio no han tenido éxito, como tampoco las políticasfuertemente contraccionistas con las cuales se ha pretendido conjurarla caída en los ingresos fiscales de 1998 y 1999. ¿Por qué estas medi-das, que pudieran parecer adecuadas según la teoría, no han quebra-do las expectativas inflacionarias? ¿Guarda ello alguna vinculación conla incapacidad de reemprender una senda estable de crecimiento o estose debe sólo a los desaciertos del gobierno de Caldera en materia depolítica económica?

En el presente trabajo se argumentará que las rentas petroleraspercibidas por el Estado venezolano ejercen un efecto distorsionantesobre el tipo de cambio, lo cual incide en muchos de los aspectos seña-lados. Este efecto imposibilita que el país pueda beneficiarse simultá-neamente de una cuenta corriente en equilibrio o superavitaria y unasituación de pleno empleo. O se sacrifica consumo o se genera des-empleo o se sacrifican ambos a la vez. En tal sentido, proseguir unapolítica cambiaria equivocada, como en mi opinión se está haciendocon el anclaje del bolívar, no hace sino empeorar la situación de estan-camiento económico, con escaso impacto en el proceso inflacionario.

Para mantener un proceso de crecimiento sólido, es decir, no genera-do sólo a partir de las rentas petroleras, y asociado a su vez con un disfru-te pleno del poder de compra internacional que nos proveen estas rentas,la única salida viable es el diseño e instrumentación de una estrategia quepromueva incrementos sostenidos en la productividad de las actividadeseconómicas no petroleras. La aplicación de medidas proteccionistas queno sea por razones de emergencia, es desaconsejable porque invita aretaliación y porque simplemente no resuelve el problema del desem-pleo. Solamente lo pospone hasta el momento en que los altos costosasociados a esta política la hacen insostenible. Por último, entender elajuste macroeconómico sólo desde una perspectiva contable, como hasido el caso desde 1996, ahoga las posibilidades de desarrollo producti-vo y termina agravando la situación del venezolano común.

Page 23: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

23

I.2. El anclaje del tipo de cambio

En Venezuela, como en Latinoamérica en general, ha ido cobran-do simpatía el manejo de la variable cambiaria en función de objeti-vos de orden nominal y de corto plazo, más que de orden real, reco-mendándose su utilización como ancla de precios. Ello se asocia, comolo señala Purroy (1998), con el cambio de la función objetivo demuchos gobiernos, los cuales han pasado a jerarquizar la lucha con-tra la inflación por encima del crecimiento en el empleo. Este cambiose inspira tanto a nivel teórico –en las críticas monetaristas al para-digma keynesiano– como en las experiencias fracasadas de la susti-tución de importaciones con fuerte protagonismo estatal. Los inten-tos de doblegar la espiral inflación-devaluación-inflación que resultóde esta estrategia han llevado a muchos gobiernos a experimentarcon reglas cambiarias que contribuyan con la estabilización de losprecios. En efecto, los procesos de estabilización económica incurri-dos por los distintos países de la región durante la última década, enun contexto de doble déficit –fiscal y externo– y de altos niveles deinflación, han inducido a muchos de ellos a rezagar el ajuste nominaldel tipo de cambio –o a instrumentar regímenes de cambio fijo– encombinación con políticas monetarias más o menos restrictivas y con-tención del déficit fiscal, para aminorar las alzas de precios. En paí-ses con recientes experiencias hiperinflacionarias el llamado ‘an-claje cambiario’ se ha considerado decisivo para insuflar credibilidaden los esfuerzos antiinflacionarios. Si bien se reconoce explícitamen-te el efecto que pueda tener una tasa de cambio real sobrevaluadasobre la asignación de recursos y sobre las cuentas externas, se subor-dinan tales consideraciones a la quiebra de las expectativas inflacio-narias en el horizonte inmediato2, en la confianza de que el restable-cimiento de un escenario estable de precios habrá de generar condi-ciones propicias para una eventual compatibilización del valor exter-no de la moneda con los equilibrios macroeconómicos.

2 A pesar de que el Banco Mundial ha aceptado financiar procesos de ajuste estructural con distin-tas modalidades de régimen cambiario siempre que sean consistentes con los fines de liberalizacióneconómica, apertura comercial y estabilización de precios, a nivel teórico ha argumentado a favor deque la política cambiaria se cuide de desalinear excesivamente el tipo de cambio de sus valores deequilibrio. (Ver, Edwards, Sebastian, Exchange Rate Misalignment, World Bank, 1990; Dornbuschand Helmers (ed.), The Open Economy, Oxford University Press, 1988, Dornbusch (ed.), Policymakingin the Open Economy, Oxford University Press, 1993).

Page 24: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

24

En nuestro país este debate adquiere visos muy singulares al con-tar con un sector público fuertemente generador de divisas por serdueño de la industria petrolera. En tales condiciones una devalua-ción, lejos de agudizar el déficit fiscal por la vía de un incrementonominal en las partidas del gasto, tiende a reducirlo al incrementarlos ingresos nominales. De ahí la tentación por parte de gobiernosrecientes de acudir a este expediente como fuente de ingresos fisca-les en años de penuria. No obstante, la expansión del gasto públicohecho posible por esta mayor cantidad de ‘bolívares petroleros’ au-menta la masa monetaria, con claros efectos inflacionarios (Layrissey Puente, 1992). La perdurabilidad de la inflación a niveles descono-cidos durante la presente década y el alto costo social que ello hainfligido al país ha ido conformando una matriz de opinión contrariaa esta práctica. Así se han identificado aquellas políticas cambiariasdestinadas a preservar el valor real de la moneda mediante minideva-luaciones correctivas –tipo crawling peg– como inflacionarias (Zam-brano, 1994), reforzando así el argumento a favor de fijar el tipo decambio o de atrasar su ajuste con respecto al diferencial de inflaciónque se tiene con nuestros principales socios comerciales. Por último,el envidiable récord antiinflacionario que ha exhibido Argentina des-de 1990 –después de padecer los peores procesos hiperinflaciona-rios del continente– ha reforzado el argumento a favor de reglascambiarias drásticas, desestimando los efectos recesivos que con-lleva el mantenimiento de este tipo de régimen ante shocks exter-nos adversos.

I.3. Desalineación cambiaria e inestabilidad económica

Las exportaciones petroleras han permitido que nuestro desarro-llo económico durante buena parte del siglo haya tenido un gradode libertad mayor ante las restricciones externas que en otros paíseslatinoamericanos. Salvo durante lapsos de fuerte sobrevaluación bajorégimen de cambio fijo en situaciones de severos desajustes fisca-les y monetarios o cuando shocks externos adversos se han combi-nado con inestabilidad política como ocurrió durante los primerosaños del gobierno de Rómulo Betancourt, el país ha manifestadosuficiente holgura en su cuenta corriente como para permitirle laimportación de los bienes de capital e intermedios requeridos paraun proceso de rápida industrialización, como el vivido entre 1950 y

Page 25: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

25

19793. En estas condiciones, el manejo de la tasa de cambio parecieradisfrutar de ciertos grados de libertad, lo cual permite argumentar suinstrumentación para proseguir finalidades diversas de política. Enesta perspectiva se le ha querido ver menos como una variableendógena determinada por los resultados de la interrelación de losprocesos económicos domésticos con el resto del mundo y más comouna variable explicativa –dependiente sólo en última instancia de lascondiciones del mercado petrolero internacional– cuyo desempeñoes instrumental para alterar el comportamiento de otras variables. Latentación de alinear el manejo del tipo de cambio en auxilio de otrasmedidas conducentes a contener las presiones inflacionarias ha sidogrande, sobre todo si aquéllas se instrumentan de manera incom-pleta y con poca eficacia, como parece ser el caso venezolano du-rante los últimos años4 . Esta intención ha prevalecido incluso conla drástica caída en los ingresos externos experimentada en 1998 yprincipios de 1999.

Sin embargo, es discutible –aún con los ingresos petroleros deVenezuela– que la tasa de cambio se pueda manejar privilegiandoconsideraciones de carácter nominal y con el grado de autonomíaque sugieren algunos de los argumentos anteriores. Desviaciones sig-nificativas de la tasa de cambio respecto de sus valores de equilibriocontribuyen a fomentar expectativas adversas en la medida en que sepercibe que el valor de la moneda no pueda mantenerse en el tiempo,y/o que agrava los desequilibrios macroeconómicos que se suponedebería contribuir a resolver. Estas expectativas son particularmentesensibles a las grandes fluctuaciones que ha experimentado el ingre-so externo venezolano, sobre todo en la economía globalizada deahora5 . Por otra parte, las experiencias recientes de México, Argenti-

3 Esta tendencia a un «superávit estructural» de nuestra cuenta corriente –aún dentro de ciertosmárgenes de sobrevaluación de la tasa de cambio– es el resultado de la percepción de importantesrentas internacionales, como se argumentará más adelante. Ello ha permitido que las políticas econó-micas ejecutadas durante buena parte de los años 70 y 80 no hayan tenido como uno de sus paráme-tros prioritarios la necesidad de producir y mantener influjos netos de capital.4 En Purroy (1998) se argumenta la conveniencia de institucionalizar una regla cambiaria rígidacomo expediente para incrementar la credibilidad en la disposición antiinflacionaria del gobierno. Noobstante, este autor reconoce que ello es insostenible si no se acompaña de las políticas monetarias yfiscales apropiadas.5 El mundo globalizado de hoy alcanza una de sus expresiones más acabadas en la interconexiónde los mercados financieros. A ello ha contribuido el notable desarrollo tecnológico ocurrido en las

Page 26: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

26

na, Brasil y del Perú, constituyen –a pesar de sus relativos éxitos enmateria de ajuste fiscal y de control de la inflación– referencias im-portantes a partir de las cuales ponderar los grados de libertad queadmite el manejo de la política cambiaria según criterios exclusiva-mente nominales. La moneda sobrevaluada tiende a tornarse insoste-nible en el tiempo o bien genera costos sociales elevados en términosde recesión y desocupación de recursos productivos. Ello compro-mete, a su vez las perspectivas de crecimiento de largo plazo, en lamedida en que afecta a las variables de ahorro e inversión y a la asig-nación de ésta por tipo de actividad productiva.

Lo anterior es tanto más relevante para un país que, como Vene-zuela, muestra un lamentable récord en cuanto a disciplina fiscal serefiere. La historia nuestra en los últimos 50 años se caracteriza porciclos de expansión y recesión estrechamente vinculados a los vaive-nes en los precios internacionales del petróleo, los cuales se han re-flejado en los gastos e ingresos del sector público (Toro Hardy, 1993).Se ha documentado recientemente (García, G., et al., 1997) la mane-ra como la percepción de ingresos fiscales de origen petrolero, en uncontexto de shocks externos alternativamente favorables y adversos,se traducen en un gasto público procíclico que es insostenible en eltiempo, dando lugar a devaluaciones recurrentes y a la persistenciade presiones inflacionarias. En tal escenario, una política de rezagoen el tipo de cambio tiende a acumular presiones que dificultan aúnmás la consecución de las condiciones de estabilidad macroeconómi-ca propicias a un crecimiento sostenido.

El carácter procíclico del gasto público hace del desarrollo de nues-tra economía un proceso bastante más vulnerable a los shocks exter-nos de lo que presuponía su alta capacidad exportadora. Intentos pormorigerar estos efectos en la actividad doméstica a través de la ins-trumentación de una combinación de medidas proteccionistas concontroles de precios, de tasas de interés y de tipo de cambio, sólo

telecomunicaciones y en el procesamiento electrónico de datos. No hay alternativas de rentabilidady/o amenazas potenciales –cualquiera sea su ubicación espacial– que escapen del escrutinio de losadministradores de fondos. Éstas pueden ser examinadas al unísono por el enorme poder de acceso a,y procesamiento de, información que confieren las computadoras y sistemas electrónicos de comuni-cación actuales. De esta manera, la evaluación de riesgo y rentabilidad de cualquier inversión semide en forma creciente, con relación a las oportunidades y/o amenazas que representen opcionesdiferentes, no importa dónde se encuentren ubicadas espacialmente.

Page 27: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

27

pudieron sostenerse en la medida en que se contaba con ingresos pe-troleros favorables. Aún así, las más de las veces estos controles seusaron para posponer los inevitables ajustes por la vía del gasto yterminaron agravando las condiciones socioeconómicas de la pobla-ción6. La inestabilidad que ha caracterizado a nuestra economía enlos últimos años, tanto por causas externas como internas, resulta, eneste sentido, particularmente costoso en términos de crecimiento ybienestar sacrificados7.

Cabe mencionar, a este respecto, el intento del gobierno de RafaelCaldera por doblegar la inflación fijando la tasa de cambio –bajo unrégimen de controles– durante los años 1994 y 1995, en condicionesde severo desequilibrio en las cuentas fiscales, que terminó en unadevaluación de más del 230% y en una inflación acumulada (IPCCaracas) de un 420% entre febrero de 1994 y finales de 1996. Lasubsiguiente liberalización y apertura de la economía instrumentadabajo el título de ‘Agenda Venezuela’ coincidió con un shock externofavorable –barril de exportación de US$18,3, en promedio, durante1996– que facilitó el ajuste de las cuentas fiscales sin que el gobiernotuviese que incurrir en el costo político de promover importantes trans-formaciones en el Estado8. No obstante, la drástica caída de los pre-cios petroleros en 1998 puso al desnudo de nuevo la gran vulnerabi-lidad externa de la economía venezolana, como la poca capacidad derespuesta de los correctivos macroeconómicos clásicos de conten-ción del gasto para erradicar la inflación.

En este trabajo se argumentará que esta suerte de ‘trampa’ en quese encuentra el país está asociada al hecho de que, en virtud de la

6 Debe recordarse los intentos del gobierno de Jaime Lusinchi por mantener las apariencias de unaeconomía pujante a través del plan trienal de inversiones (1986-88), en momentos en que el preciodel petróleo caía a casi $10 por barril. Los déficit en cuenta corriente y las expectativas devaluacio-nistas que despertó esta política expansiva consumieron las reservas internacionales operativas, obli-gando al siguiente gobierno (Carlos Andrés Pérez) a emprender un severo ajuste en 1989.7 Estudios recientes tienden a demostrar la relación entre la volatilidad macroeconómica manifes-tada por los países latinoamericanos en las últimas décadas –asociada, entre otras cosas, a desalinea-ciones cambiarias– con desempeños económicos insatisfactorios en el largo plazo (BID, 1995).8 El estudio de Gustavo García, et al., demuestra como la brecha fiscal que se arrastraba desde losauxilios financieros otorgados a la banca en 1994, pudo ser cerrada exclusivamente con los ingresosprovenientes de la devaluación y del alza en los precios del petróleo. El hecho de que estos ingresosno son necesariamente recurrentes evidencia que poco se hizo para sanear verdaderamente las cuen-tas fiscales.

Page 28: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

28

percepción de importantes rentas internacionales, el tipo de cambiopuede equilibrar las cuentas externas aun cuando su poder adquisiti-vo externo sea mayor que el interno, pero a costa del desempleo in-terno. La absorción plena de bienes y servicios importables se tradu-ce en mayores niveles de consumo y una disminuida inversión en lasactividades transables no petroleras. Intentos de proseguir políticasde pleno empleo en este contexto solo serán posibles, ceteris paribus,con un tipo de cambio menos sobrevaluado, que se traduzca en unacombinación de niveles reducidos de consumo con una mayor inver-sión en los sectores transables, que se traduzca, no obstante, en lageneración de superávit en la cuenta corriente. Esta situación obligaa no desestimar la relación entre la variable cambiaria y la economíareal. Lamentablemente, el enfoque macroeconómico prevalecientesubordina estos efectos a la búsqueda de ciertos equilibrios que, enausencia de mejoras significativas de la productividad, pueden serimposibles de alcanzar.

I.4. Los desafíos de la renta petrolera

En un país con tendencia a tener una moneda fuerte por el peso desus exportaciones petroleras, propia de una situación de ‘enfermedadholandesa’, proseguir una política cambiaria que desestime la conse-cución de objetivos de orden real, puede tener efectos adversos parael desenvolvimiento de otros sectores productivos, como para el de-sarrollo y bienestar futuro en general. Se argumentará en este trabajoque el desplazamiento consecuente de actividades transables distin-tas a la petrolera, no obedece a ganancias de eficiencia (alta produc-tividad) sino a la percepción de rentas internacionales. Por lo tanto, siun bolívar fuerte reduce las experiencias de aprendizaje tecnológicoy gerencial de estos sectores, se puede comprometer el desarrollosostenido del país hacia el futuro. Ello es particularmente relevante sise toma en cuenta la volatilidad del mercado petrolero internacionaly la vulnerabilidad manifiesta de la economía venezolana ante lasfluctuaciones de precios en este mercado de exportación. La situa-ción de 1998 ha sido muy ilustrativa de los costos implícitos de unaexcesiva dependencia de este recurso.

Page 29: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

29

Examinar los efectos del tipo de cambio sobre las perspectivas dedesarrollo de la economía venezolana tiene aún más sentido si setiene en cuenta los planes de expansión de la producción petrolerahacia el futuro. Si bien el gobierno del Presidente Chávez ha mani-festado su intención de posponer estos planes9 a la luz de la caída delos precios del petróleo en los mercados internacionales en 1998 y delos compromisos de recorte de la producción asumidos en la OPEPese año y en 1999, no existen indicios de que no se proseguirá conesta expansión, en la medida en que las circunstancias internaciona-les lo aconsejen10.

El incremento de la actividad petrolera a futuro sin duda habrá depresionar hacia una mayor apreciación del bolívar y podría incre-mentar su peso en la estructura de producción del país. Asimismo,generará impactos sobre el funcionamiento de los otros sectores ysobre el nivel y distribución del ingreso real de la población venezo-lana. En fin, nuestro futuro aparentemente inevitable de importantepaís petrolero nos obliga a indagar si bastará para nuestras aspiracio-nes de bienestar ser en la práctica un país que se inserta en la econo-mía internacional casi exclusivamente a partir de este producto pri-mario o si es menester crear condiciones para el desarrollo y fortale-cimiento de otros sectores que diversifiquen el aparato productivovenezolano y complementen a la industria de hidrocarburos. Auncuando tal interrogante no puede responderse dentro de los límitesdel presente artículo, la disyuntiva que la misma plantea va a depen-der en buena medida del comportamiento del tipo real de cambiodurante los próximos 10 años.

9 El programa de desarrollo de las actividades petroleras contemplaba inicialmente la ampliaciónde la capacidad productiva hasta los 6,3 millones de barriles diarios –6,5 millones si se incluye laproducción de gas– para el año 2006, con una inversión total en el período 1996-2006 en el orden delos US$ 65.000 millones. Esto implicaría duplicar el nivel de producción petrolera existente para1996, así como la percepción de unos US$ 30.000 millones de inversión por parte de socios, en sumayoría extranjeros, de los proyectos petroleros a desarrollar. Si bien los escenarios base de preciosmanejados –entre los 15 ó 16 dólares (constantes) el barril– tienden a aparecer excesivamente opti-mistas a la luz de la situación vivida durante 1998 y 1999, aún con precios más bajos el país estaríarecibiendo ingresos significativamente mayores, dado el incremento sustancial en los volúmenes deexportación petrolera. No obstante, cabría preguntarse si se generarían inversiones en los montosplanteados y, por ende, si se ampliaría la capacidad de producción en la dimensión señalada en losplanes de Pdvsa, de mantenerse bajos los precios petroleros en el tiempo.10 Más bien desde el Ministerio de Energía y Minas se anuncia una reforma del marco legal queregula esta actividad con miras a mantener una creciente participación privada en la misma.

Page 30: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

30

I.5. Las alternativas a examinar

La discusión sobre política cambiaria en Venezuela tiene por fuerzaque relacionarse con la de los conocidos efectos que tiene la llamada‘enfermedad holandesa’ sobre la asignación de recursos entre los sec-tores transable y no transable, la cual se refiere a la dimensión real deltipo de cambio. Un bolívar fuerte pudiera considerarse conveniente sise percibe que ello pudiera mantenerse estable en el tiempo con baseen los ingresos de divisas de la exportación de petróleo, aparentementeinelástica (dentro de amplios márgenes) a las variaciones de la tasa decambio. Visto desde la óptica estático-comparativa que predomina enel análisis económico, el desestímulo al sector productor de transablesresultante no tendría nada de indeseable. Sin embargo, si ello es resul-tado de la percepción de rentas internacionales y no de mejoras deproductividad, habría que preguntarse si esta situación se asocia a losefectos de una apreciación de los valores de equilibrio del tipo de cam-bio o de una sobrevaluación de la moneda. En el primer caso, la resul-tante reasignación de recursos hacia actividades transables más pro-ductivas y hacia el sector productor de no-transables tiende a ser per-manente y es considerada una ganancia en eficiencia que se vería acom-pañada adicionalmente por una mejora en los ingresos reales de la po-blación y la reducción de presiones inflacionarias vía monetización delingreso externo a un tipo de cambio menor (Gómez, 1993). En el casode una sobrevaluación de la moneda, el efecto neto sería negativo entanto que, ceteris paribus, tiende a ser insostenible en el tiempo, pro-vocando devaluaciones correctivas de alto costo social y efectos deses-tabilizadores. En este caso, la alteración en los precios relativos noconforma un escenario propicio a la asignación eficiente de recursos. Ala larga, la destrucción de capacidad productiva en actividades transa-bles abortaría procesos de aprendizaje tecnológico, gerencial y comer-cial requeridos por la industria y por otros sectores distintos del petró-leo para mejorar su productividad. La posibilidad de que un bolívarfuerte desaliente al desarrollo industrial y de otros sectores producti-vos, eliminando la posibilidad de acumular experiencias requeridas paraun desarrollo competitivo hacia el futuro, constituye, por esta razón,objeto de preocupación.

Todo lo anterior hace que uno de los elementos que deben situarseen el centro del debate a la hora de propiciar condiciones favorables al

Page 31: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

31

aprovechamiento cabal de las potencialidades de desarrollo de la eco-nomía venezolana hacia el largo plazo, es la política cambiaria. Losmárgenes de acción de la misma parecen colocarse entre dos referen-cias extremas: 1) Una tasa de cambio nominal fija o «rezagada» en susajustes frente a los diferenciales de inflación (interno-externo) o 2),una tasa de cambio que se ajusta permanentemente a éstos para pro-mover y sostener la competitividad de una diversidad creciente desectores transables. El primer caso significaría sobrevaluar el tipo decambio en términos reales, con la intención de reducir los incrementosen los costos de las importaciones y quebrar las expectativas inflacio-narias, amén de aumentar en el corto plazo el poder adquisitivo de lapoblación. Ello reduciría los sectores competitivos a aquellos con fuer-tes ventajas comparativas de base energética y/o de origen naturalque pudiesen sobrevivir en estas condiciones. La segunda referenciase orienta a estabilizar el tipo de cambio en términos reales, favore-ciendo al desarrollo industrial y con ello el traslado progresivo de em-presas a actividades de creciente valor agregado. Empero, pudiera di-ficultar en el corto plazo la contención de las presiones inflacionariasy con ello, el rápido incremento en el nivel de ingreso real de la ma-yoría de la población.

La solución a esta disyuntiva en el tiempo está en incrementos sos-tenidos en la productividad de la economía venezolana como un todo.Pero las perspectivas de estabilización macroeconómica y de viabili-zación de una estrategia de diversificación creciente del aparato pro-ductivo cónsona con un desarrollo sostenido de la productividad desectores distintos al petróleo van a depender, en no pequeña medida, dedónde se sitúen los parámetros para la fijación, desde ahora, del valordel bolívar. Con ello se condicionará en mayor o menor grado el desa-rrollo de una industria manufacturera y de una agricultura competiti-vas, capaces de responder positivamente ante los cambios del entornointernacional y de crear una base para la inserción provechosa de Vene-zuela en los mercados mundiales distinta a la de ser exclusivamente unpaís proveedor de materias primas poco procesadas.

En atención a su importancia, el presente trabajo busca contribuira la definición de los lineamientos generales de una política cambia-ria que contribuya a asegurar para Venezuela un desarrollo futurosólido y estable mediante una creciente diversificación de su aparato

Page 32: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

32

productivo sobre bases genuinamente competitivas. En atención aello, se adopta una perspectiva de mediano y largo plazo, concentra-da fundamentalmente en el desempeño del tipo de cambio real y desus determinantes, así como de sus efectos sobre la actividad econó-mica. En tal sentido, lo que sigue no pretende desarrollar modelos olineamientos para predecir las tendencias que pueda experimentar elprecio de la divisa en el corto plazo. Los aspectos coyunturales vincu-lados a la relación entre variables monetarias, expectativas y movi-mientos del tipo de cambio sólo serán tomados en cuenta en la medi-da en que su interacción con los elementos más ‘fundamentales’ delproceso económico dibuje una senda de desalineación insostenibleque obligue a acciones correctivas. En este sentido, buena parte de ladiscusión respecto a los pro y los contra de distintos regímenes cam-biarios (ver Purroy, 1998) se soslaya en este trabajo, en la medida enque se parte explícitamente de la necesidad de subordinar el manejode la variable cambiaria a la persecución de objetivos de diversifica-ción competitiva del aparato productivo del país. Espero que estaorientación pueda aparecer claramente justificada en la argumenta-ción que se desarrollará a lo largo de este trabajo.

I.6. Plan del trabajo

La sección siguiente (II), es de carácter teórico. Se discute en ellael concepto de renta y se distingue la renta petrolera como una parteimportante de los ingresos que percibe el país por la exportación deeste recurso. Prosigue un examen de la tasa de cambio real y de susdeterminantes, tanto desde la óptica de la teoría de la paridad delpoder adquisitivo –PPA– como de la relación entre el precio de losbienes transables y no transables. Clave en esta discusión es la no-ción de tasa de cambio real de equilibrio (TCRE), la cual permiteentender el comportamiento característico de ‘enfermedad holande-sa’ cuando la causa de ésta son las rentas petroleras. La distinciónentre sobrevaluación y apreciación del tipo de cambio se hace, eneste contexto, más difícil, ya que la moneda puede presentar simultá-neamente características de sobrevaluación y de subvaluación cam-biaria. Ello explicaría la paradoja de una aparente sobrevaluación delbolívar asociada a una situación de subabsorción persistente, afec-tando la conformación de expectativas e incidiendo sobre los correc-tivos de política que se intentasen instrumentar ante situaciones difí-

Page 33: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

33

ciles. Finalmente, se incluyen en esta parte consideraciones sobre laimportancia del aprendizaje tecnológico, gerencial y de mercadeo,como de la inversión productiva, para el desarrollo competitivo de laindustria (y de otros sectores) y la manera en que el desenvolvimien-to macroeconómico, comprendiendo la variable cambiaria, puedeafectar estos procesos. A la par, se revisan someramente cifras sobrela significación del comercio de bienes manufacturados en compara-ción con el de los bienes primarios en el desarrollo mundial durantelas últimas décadas.

La siguiente sección (III) hace algunas referencias al efecto queha tenido el desenvolvimiento del tipo real de cambio sobre la econo-mía nacional durante la era petrolera, poniendo énfasis en el compor-tamiento reciente de esta variable y su relación con la presente situa-ción de estancamiento productivo. Ahí se pone de manifiesto el altogrado de inestabilidad asociado a las variaciones en la renta petroleray a los errores de política, las cuales parecen conducir a una situacióncada vez más difícil en los años 90.

En la sección IV se hacen algunas estimaciones sobre el valor delbolívar según distintos enfoques. Nuestra moneda aparece presen-tando características tanto de sobrevaluación como de subvaluación,dificultando la precisión de lo que sería una tasa de equilibrio. Porotro lado, se presentan los resultados de un simple ejercicio de regre-sión en el cual se intenta estimar la magnitud de las ganancias enproductividad requeridas por la economía para no perjudicar al sec-tor transable no petrolero. Finalmente, se argumenta en contra de unapolítica deliberada de revaluación del tipo de cambio como argumen-tan algunos economistas (Gómez, 1993).

Por último, en la sección V se reflexiona en torno a los desafíosque enfrenta el país, dadas las probabilidades de apreciación realdel tipo de cambio. Se concluye argumentando contra una políticacambiaria subordinada a objetivos cortoplacistas que sobrevalúe lamoneda y ponga en peligro las posibilidades de mejoras en la pro-ductividad de sectores no petroleros. Ello requiere de medidas com-plementarias que contribuyan a controlar la inflación y promuevanel desarrollo competitivo, entre las cuales destaca la reforma delEstado.

Page 34: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

34

II. ASPECTOS TEÓRICOS

II.1. El concepto de renta

El concepto de renta se refiere a todo ingreso percibido por enci-ma del costo de oportunidad de explotar un recurso en condicionesde competencia. Este costo de oportunidad define, entre otras cosas,el beneficio mínimo exigido por el dueño de este recurso por utilizar-lo en una actividad productiva particular, siendo que puede obtenerigual retorno (al menos) de usos alternativos. Como quiera que enuna economía competitiva la tasa de beneficios tenderá a igualarse,beneficios extraordinarios obedecerán a situaciones en las que la com-petencia se anula parcial o totalmente, asociados a la consolidaciónde privilegios no compartidos. Este es el caso de la explotación deposiciones monopólicas o del usufructo exclusivo de un recurso demayor productividad o rendimiento, como sucede con las tierras par-ticularmente fértiles, conceptualización que sería consistente con lanoción de renta diferencial aportada por David Ricardo. El aspectoimportante a recalcar es que la renta constituye un ingreso que se deri-va del precio y no del nivel de producción (Baptista, 1996, 1997 a).

La realidad de la competencia monopólica (diferenciación deproductos) y la inexistencia de perfecta movilidad de los factoresproductivos significaría que, de acuerdo a la conceptualización derenta usada en este trabajo, toda industria moderna percibiría, entresus ingresos, una proporción de renta. No obstante, la renta se origi-na, las más de las veces, en el usufructo exclusivo de una innovación,pero esta exclusividad es constantemente abatida por la competencia(desarrollo de innovaciones competidoras, pérdida del secreto indus-trial, vencimiento de la protección de patentes, etc.) y vuelta a cons-truir por las empresas, en un ambiente de feroz competencia. En estesentido, las magnitudes de esta renta no significan mayores desvia-ciones en los ingresos de las empresas de lo que podría estimarsecomo un ‘beneficio normal’ de acuerdo a la teoría microeconómica,ni son permanentes en el tiempo, por lo que se le conceptualiza másbien como una ‘pseudorrenta’ innovativa. Como se verá más adelan-te, esto es un caso muy distinto al de la renta petrolera, cuya magnitudno guarda correspondencia alguna con un nivel ‘normal’ de beneficio.

Page 35: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

35

En este orden de ideas, cabe asignarle la figura de renta a unaporción significativa de los ingresos que percibe el Estado venezo-lano por la liquidación de un recurso de su propiedad en los merca-dos mundiales –el petróleo– a precios muy superiores a sus costosde producción (en nuestro país), dando lugar a un ingreso extraor-dinario que no tiene contrapartida en producción adicional alguna.Estos precios se explican tanto por las acciones monopólicas quepromueve la OPEP, como por la ineficiencia comparativa de losproductores marginales domésticos en EE.UU., legitimados por losremanentes de una política de ‘seguridad energética’ en ese país.Estas rentas pueden ser muy significativas, sobre todo para los pro-ductores de más bajo costo y ejercen, por ende, un poderoso atrac-tivo para la acción especulativa, generando un mercado mundialaltamente sensible e inestable.

En el caso de Venezuela, cifras de la propia industria revelan quelos costos operativos de la actividad petrolera entre los años 1984 y1994 fueron en promedio, de US$ 2,15/barril de crudo producido,excluyendo los costos financieros y de supervisión y coordinación dela casa matriz (PODE, 1995). Cualquiera que sea el monto de laserogaciones por estos conceptos, está claro que la renta petrolera esinmensa, aún con los precios bajos de 1998, estimados, como prome-dio para el año, en $10,8/barril. Un cálculo sencillo para 1995, año enel cual el valor de realización del barril de petróleo exportado porVenezuela en los mercados internacionales promedió, según el BCV,US$ 14,84, arroja una renta del 72,9% del ingreso bruto de la indus-tria petrolera pública, previo al pago de impuestos (ver Cuadro N° 1),suponiendo que la ganancia ‘normal’ estaría en un 15% del patrimo-nio de la empresa del sector (Pdvsa). Una estimación de los ingresosbrutos tomando como precio de exportación de petróleo $11,5/barrily suponiendo iguales los gastos de la industria, disminuiría esta rentaa 65% del total –todavía una proporción formidable–. Estos porcen-tajes coinciden, en orden de magnitud, con la contabilidad desarro-llada por Asdrúbal Baptista para distinguir el aporte de la renta petro-lera en el PIB de Venezuela. Según los registros presentados por esteautor, durante los 20 años que van de 1975 a 1995, la renta promedióun 63.2% del producto bruto de la industria (Baptista, 1997 b) o un12.7% del PIB total promedio (incluyendo renta o ‘rentístico’) de la

Page 36: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

36

CUADRO N° 1VENEZUELA

EMPRESAS PÚBLICAS PETROLERAS. INGRESOS BRUTOS Y RENTA 1995

1/ Al tipo de cambio nominal de 176,77 Bs./US$, barril = US$ 11,5.2/ Calculado como 15% del patrimonio.FUENTE: BCV y cálculos propios.

CONCEPTO MILLONES ESTRUCT. MM USA ESTRUCT.DE BS. % 1/ %

PRODUCTO

INTERNO BRUTO 2,363,772.00 100.0% 10,309.92 100.0%

REMUNERACIÓN

A EMPLEADOS

Y OBREROS 307,496.00 13.0% 1,730.71 16.8%

CONSUMO

DE CAPITAL FIJO 103,148.00 4.4% 580.56 5.6%

BENEFICIO

‘NORMAL’ 2/ 230,451.15 9.7% 1,297.07 12.6%

RENTA

PERCIBIDA 1,722,676.85 72.9% 6,701.57 65.0%

PATRIMONIO 1,536,341.00 8,647.16

Page 37: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

37

economía venezolana. Sin duda se trata de una magnitud que no sepuede desestimar a la hora de analizar sus implicaciones para el com-portamiento exhibido de nuestra economía11.

Lo anterior evoca las siguientes preguntas: ¿Qué se consideran condi-ciones de equilibrio del tipo de cambio cuando se perciben importantesrentas internacionales? ¿Cuán fuerte puede sostenerse el bolívar en eltiempo, teniendo en cuenta la inestabilidad que ha caracterizado lacaptación de estas rentas por parte de la economía venezolana? ¿Esdeseable acentuar el carácter petrolero de nuestra economía, dada estainestabilidad en sus precios? ¿Dónde identificar la relación compen-satoria (trade-off) entre ingresos reales mayores en el presente y pér-dida de dinamismo de los sectores no-petroleros en el futuro? ¿Puedeel país evitar esta disyuntiva?

II. 2. La tasa de cambio real

La Tasa Real de Cambio es una variable real, a diferencia del pre-cio (nominal) de la divisa. La conceptualización de la misma se refie-re al poder relativo de compra externo que posee una moneda a unatasa (nominal) de cambio determinada. Una acepción restringida dela misma se basa en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). Si sesupone la “ley de un solo precio” y la existencia de arbitraje, el tipode cambio nominal de equilibrio debe ser aquél en que el poder decompra externo de la moneda sea igual a su poder de compra interno.Éste debe reflejarse en un equilibrio en la balanza comercial, siendoque no existe incentivo para preferir las compras en el extranjero so-bre las nacionales (o viceversa). Si el poder de compra externo esmayor, la moneda se encuentra sobrevaluada al tipo de cambio nomi-nal vigente, y tenderá a presentarse un déficit en la balanza comer-cial. Si, al revés, es superior el poder de compra interno, el tipo decambio está subvaluando la moneda local y se generaría un saldosuperavitario en las cuentas de comercio exterior. En términosalgebraicos, la tasa de cambio real (TCR), vendría dado por:

11 La presencia de fuertes barreras a la entrada, en este caso (y en el de muchos otros productoresOPEP) el monopolio estatal, impide la nivelación de las altísimas rentabilidades de la industria petro-lera hacia beneficios más ‘normales’.

Page 38: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

38

(1) TCR = e P*/P, donde:

e = Tasa nominal de cambio;

P* = Precio internacional de una canasta repre-sentativa de bienes y servicios en dólares(u otra divisa).

P = Precio doméstico (moneda local) de lamisma canasta representativa de bienesy servicios;

Esta interpretación compara los precios relativos internos y exter-nos en una misma unidad de cuenta: la moneda local. Por ende, unaTCR de equilibrio (TCRE) sería igual a la unidad, un cambio sobre-valuado inferior a uno y un cambio subvaluado superior a la unidad.De la ecuación (1) se desprende, además, que la TCR va a dependerde la evolución de las relaciones de precios dentro y fuera de la eco-nomía, como del precio de la divisa. Así, para conservar estable laTCR, el diferencial de inflación del país con sus principales socioscomerciales debe ser compensado por modificaciones del tipo nomi-nal de cambio. Una inflación interna mayor que la externa requeriríauna devaluación de la moneda local en la misma proporción que estadiferencia para no alterar la TCR12.

Esta acepción, amén de complicarse ante la presencia de costos detransacción (aranceles y otras barreras al comercio), tiene la limitaciónde referirse sólo a los flujos de aquellos bienes y servicios que sontransables –aquellos que se exportan y/o se importan– a una tasa decambio dada. En este sentido, debe tenerse en cuenta que una modifi-

12 A partir de esta idea sencilla, se ha vuelto costumbre calcular las desviaciones del tipo de cambiode sus valores de equilibrio con base en la evolución de los índices de precio interno y externo,comparándola con las variaciones en la tasa cambiaria. Para ello, se suele ponderar los precios de losbienes externos con base en el peso relativo del país de origen en las importaciones de la economíadoméstica. No obstante, existen varios problemas metodológicos con este cálculo, entre los cualescabe mencionar: 1) Que las canastas de bienes sean iguales; 2) Que los índices de precios seancomparables. Por ejemplo, el IPC (Índice de precios al consumidor) de Venezuela debería comparar-se con el IPC de los países que se toman en cuenta para el cálculo y no con el IPM (Índice de preciosal mayor) o el IPP (Índice de precios al productor); y 3) Que el año o mes de referencia a partir delcual se toman en cuenta las modificaciones en las variables sea realmente de equilibrio. Así, deacuerdo al momento de referencia tomado, una moneda puede aparecer con una mayor o menorsobrevaluación, por ejemplo, o manifestar, de acuerdo a algunos cálculos, estar sobrevaluada, mien-tras que en otros aparezca subvaluada.

Page 39: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

39

cación en el tipo de cambio no sólo va a afectar el saldo comercialentre los transables existentes, sino que va a modificar también la com-posición de la producción entre transables y no transables13. En aten-ción a ello, la tasa de cambio real puede ser entendida como la relaciónentre el precio de los bienes y servicios transables, y el precio de losbienes y servicios no transables. De acuerdo a esta acepción, la TCREno tendría por qué ser fija o inmutable, como se desprende del enfoquebasado en la PPA. Ello vendría dado por aquel valor de la moneda quees consistente con un equilibrio simultáneo interno (mercado de notransables), como externo (cuenta corriente de la balanza de pagos) dela economía. La interacción entre variables reales y nominales altera-ría las condiciones en las que este equilibrio simultáneo es posible.

El equilibrio en el mercado de transables se reflejaría, en princi-pio, en una cuenta comercial externa balanceada, al igual que en lateoría del PPA. No obstante, en el tiempo debe tomarse en cuenta elpago (o saldo) en la balanza de servicios factoriales, ya que ello esresultante de préstamos y/o inversiones foráneos (o del país en elextranjero) que aumentaron (o disminuyeron) la capacidad adquisiti-va de los residentes durante el período considerado. Esta modifica-ción en la capacidad adquisitiva doméstica, no sería más que el valorpresente de los saldos futuros de la balanza de servicios factoriales.De ahí la referencia al saldo en la cuenta corriente –y no sólo a labalanza comercial– como expresión de las interacciones en el merca-do de transables. Adicionalmente, es posible concebir un equilibriointertemporal en la cuenta corriente, a pesar de que ésta sea deficita-ria durante un período, si ello puede financiarse con entradas sosteni-bles de capitales (ver más adelante). De ahí que las condiciones quedeterminan la sustentabilidad de una cuenta de capital superavitariaen un lapso determinado, también van a afectar la TCRE.

El mercado de no transables estaría en equilibrio cuando no evi-dencia inflación (o deflación) de precios.

13 Un bien o servicio no transable es aquél cuyo precio en bolívares es mayor que el precio vigenteinternacionalmente (FOB) a la tasa de cambio vigente, pero menor al precio de importación (CIF)con el pago de arancel. Muchos bienes no transables pueden convertirse en transables (y viceversa) sila relación entre su precio doméstico y el precio internacional se modifica, como podría ocurrir conuna alteración del tipo de cambio. Otros, como algunos servicios personales, difícilmente puedenllegar a ser transables por tener costos de transacción desproporcionalmente elevados.

Page 40: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

40

Los bienes transables domésticos tienen un precio límite en el ni-vel de precios internacionales y los niveles de protección existentes,mientras que los bienes y servicios no transables pueden incrementarsus precios –ante presiones de demanda causadas por el fortalecimien-to de la moneda– ya que su oferta es bastante inelástica en el cortoplazo. Este incremento de precios tiende a hacer más rentable, entérminos comparativos, la producción de no transables, incentivandouna reasignación progresiva de recursos a su favor en desmedro de laproducción de transables de baja competitividad a la tasa de cambioapreciada. Ello acaba tornando elástica en el tiempo la oferta de bienesy servicios no transables. Una moneda fuerte reflejaría, en particular,salarios reales mayores, lo cual, junto al encarecimiento de los demásbienes y servicios no transables, afecta la estructura de costos de todala economía. En estas condiciones, la economía –sector transable ysector no transable– se coloca ante el desafío de mejorar su producti-vidad sobre la base del aprendizaje tecnológico, gerencial y comer-cial, aun cuando, no obstante, sólo las actividades transables sean lasque corren el riesgo de desaparecer por este incremento de costosante la pérdida de competitividad frente a las importaciones. Por ende,las variables nominales que afectan el comercio con el extranjero–como la inflación interna, los cambios en el precio de la divisa y lasvariaciones en los precios de las exportaciones o de las importacio-nes (términos de intercambio)– así como las modificaciones en laeconomía real, como sería el caso de mejoras en la productividadrelativa de la economía con respecto al resto del mundo, pueden mo-dificar la composición del producto entre ambos tipos de bienes yservicios en la medida en que se altera la tasa de cambio real.

El bien no transable más importante es la mano de obra14. De ahíque suele representarse también la tasa de cambio real como la rela-ción entre la tasa de cambio (nominal) y el salario (Dornbusch yHelmers, 1988):

(2) TCR = e/w, siendo

w = Salario nominal

14 Se refiere fundamentalmente a la mano de obra poco calificada y de calificación media, ya queen el caso de personal altamente calificado, éste tiende a poseer creciente movilidad internacional.

Page 41: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

41

Ello explica por qué una devaluación nominal no se traduce en unadevaluación real si las reivindicaciones laborales logran contener la caí-da en el ingreso real mediante un incremento salarial (nominal) equiva-lente a la pérdida de poder adquisitivo ocasionado por la devaluación.

Siguiendo a Edwards (1990), la TCRE va a depender de los siguien-tes aspectos fundamentales que regulan la relación entre una economíay el extranjero:

1. Incrementos en la productividad de la economía relativos al res-to del mundo;

2. La variación en los términos de intercambio del país con sussocios comerciales;

3. Modificaciones en el régimen de comercio exterior de bienes yservicios (aranceles, subsidios, restricciones no arancelarias,acuerdos comerciales, etc.) que afecten las relaciones económi-cas con el extranjero;

4. Las condiciones existentes para atraer capitales foráneos de ma-nera sostenida, que estarían en función de las expectativas quese derivan de la existencia o no de garantías jurídicas, de la forta-leza del sistema financiero, de la estabilidad macroeconómica, ydel desempeño en el tiempo de los factores mencionados en losnumerales anteriores que afecten la percepción de los rendimien-tos financieros y del ‘riesgo-país’,

Mejoras en cualquiera de las dos primeras variables mencionadas, porejemplo, van a incidir positivamente en la cuenta corriente de la balanza depagos y a encarecer comparativamente a los bienes y servicios no tran-sables, apreciando la TCRE en condiciones ceteris paribus15. Por otrolado, un régimen comercial protectivo permite la existencia de equili-brios externos en presencia de una moneda fuerte. Una entrada sosteni-da de capitales –la cuarta variable– permitirá financiar una sobreabsor-

15 Una mejora en la productividad debería, en principio, afectar por igual al sector productor detransables y el de no transables, por lo que el precio de éstos no debería subir en comparación conelde los primeros. En la realidad, no obstante, muchas actividades no transables, como los serviciospersonalizados, son poco dados a procesos de mecanización y/o automatización y, por ende, a expe-rimentar incrementos en su productividad.

Page 42: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

42

ción relativa durante períodos largos (ver más adelante). Por ende, des-plazará el valor (real) de equilibrio de la tasa de cambio, apreciándola.

II.3. Tipo de cambio real y absorción doméstica

De acuerdo al conocido modelo de absorción y en términos de lasrelaciones básicas de la contabilidad social, el gasto en (absorciónde) bienes y servicios debe igualar al ingreso doméstico más las im-portaciones netas:

(3) C + I = Y + M - X = C + S + M - X;

por lo que la igualdad:

(4) S - I = X - M = 0,

expresará que el equilibrio interno (S = I) coincidirá con el equilibrioexterno (X = M), suponiendo éste como referente a la balanza comer-cial (bienes y servicios no factoriales), donde:

C = Consumo;

I = Inversión;

S = Ahorro;

M = Importaciones, y

X = Exportaciones.

Cuando el tipo de cambio se desalinea respecto a sus valores deequilibrio, la igualdad anterior (4) se rompe. Por ejemplo, los des-ajustes en la esfera monetaria de la economía, cuando no son com-pensados por cambios en el valor nominal de la divisa, distorsionanla relación externa que se deriva del comportamiento de las variablesreales. Verbigracia, los medios de pago podrían aumentar sin que ellocorrespondiese a una variación en la producción real de bienes y ser-vicios, sobrevaluando la moneda. Este incremento en los medios depago puede atribuirse a cuatro fuentes de expansión monetaria, a sa-ber: presupuestos deficitarios financiados con emisión monetaria porparte del Banco Central (política monetaria acomodaticia); in-

Page 43: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

43

greso de capital extranjero que no añade capacidad productiva,fundamentalmente el llamado «capital golondrina»; mejoras sú-bitas en los términos de intercambio que son monetizados en laeconomía doméstica; y políticas monetarias expansivas per se.Un aumento en la capacidad de compra de la moneda que nocorresponda a cambios en los aspectos fundamentales mencio-nados arriba, la sobrevaluará y ello posibilitará una absorciónmayor de bienes y servicios –una sobreabsorción– de lo que per-mite la actividad económica real16. Esta capacidad incrementadade consumo e inversión domésticos debe ser financiada, por ende,vía entrada de capitales, una mejora súbita en los términos deintercambio y/o disminución de reservas internacionales. Unamoneda subvaluada, por el contrario, se traduce en una situación desubabsorción, lo cual tiene como contrapartida una acumulación dereservas y/o una exportación de capitales. Una de las característi-cas singulares de la economía venezolana de fin de siglo esque el bolívar manifiesta un poder adquisitivo externo propiode una moneda sobrevaluada, pero las transacciones de la cuen-ta corriente tienden a revelar una situación de subabsorción(ver más adelante).

En el caso de una situación de sobreabsorción, tenemos que:

(5) C + I > C + I + X – M = C + S;

por lo que el exceso de inversión sobre el ahorro es igual al déficiten la balanza de bienes y servicios no factoriales:

(6) I - S = M - X

Si distinguimos entre sector público y sector privado, la identidad(6) puede escribirse como:

16 Es decir, una situación en la cual los niveles de consumo e inversión doméstica superan a la ofertainterna de bienes y servicios y a la capacidad de financiar la importación de éstos vía exportaciones.

Page 44: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

44

(7) (G-T)+(I-S) = M - X, donde:

G = Gasto público;

T = Ingresos públicos (tributación);

(I-S) Se refiere al sector privado.

Si se supone que los mercados financieros tienden a equilibrarahorro con inversión privados, los saldos negativos (positivos) de labalanza comercial estarían en relación con saldos deficitarios (super-avitarios) de la gestión pública. Políticas fiscales deficitarias lleva-rían a un estado de sobreabsorción, reflejando la presencia de unamoneda sobrevaluada. Los intentos de corrección de esta sobreva-luación estarían asociados, por ende, con la búsqueda del equilibrio(o de un superávit) fiscal.

¿De qué depende que esta sobreabsorción sea sustentable en eltiempo? Tomando de Edwards (1995), podemos derivar un modelosimple respecto a la sustentabilidad de los déficit en cuenta corriente.Se supone la existencia de un monto de financiamiento externo en unmomento cualquiera equivalente al incremento de deuda externa deun país L que los no residentes desearían poseer. Ello dependerá delos diferenciales de tasas de interés, la percepción de riesgo-país, lasexpectativas cambiarias y del grado de apertura de la economía, en-tre otros. Si estas condiciones no varían, puede suponerse que la acu-mulación neta de financiamiento externo de equilibrio estará deter-minada por la tasa de crecimiento real g del PIB en el largo plazo:

(8) ∆L = gL;

Por otro lado,

(9) ∆L = ∆R + DC;donde, ∆R = Acumulación de reservas internacionales;

DC = Déficit en cuenta corriente.

Si se designa B como la balanza comercial (X - M, incluyendoservicios no factoriales) y r como la tasa de interés real (o de dividen-dos) pagado sobre el crédito (o la inversión) extranjero(a), entonces:

Page 45: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

45

(10) DC = B + rL;

Donde rL representa el monto de intereses (o dividendos) remiti-dos fuera. Si no hay acumulación de reservas, entonces:

(11) ∆L = DC = gL

Es decir, el déficit sustentable de la cuenta corriente estará en fun-ción del monto de financiamiento externo de equilibrio L, multipli-cado por la tasa de crecimiento real de la economía g, y:

(12) B = (g-r)L;17

Lo cual explica que, en equilibrio, el déficit comercial no puedesuperar la diferencia entre el crecimiento real del PIB g y la tasa deinterés pagado sobre su deuda r, multiplicado por la deuda externa L.Es decir, siempre que la economía crezca a una tasa más rápida que latasa de interés, puede mantenerse indefinidamente la sobreabsorciónde los residentes mediante el financiamiento externo. Se trata, en de-finitiva, de una medida de solvencia externa del país. Otra forma deplantear lo mismo sería afirmar que la expansión del consumo y de lainversión precede a la expansión de la producción, la brecha entreambos siendo financiada (con ahorro externo) con base en la con-fianza del crecimiento sostenido de esta última a una tasa mayor queel aumento de los intereses de la deuda (se desplaza hacia afuera lafrontera de posibilidades de producción en la medida en que se ex-pande, delante de ella, la frontera de posibilidades de consumo). Enla práctica ello implica que el país utiliza el ahorro externo para fi-nanciar la inversión productiva, bajo el supuesto de que, con ello,podrá aumentar sus exportaciones y revertir en el tiempo su déficitcomercial. La capacidad de atraer capitales externos en el tiempopermite así una tasa de cambio que, aún generando déficit externosen el corto plazo, expresa un equilibrio intertemporal. Ello presupo-ne incrementos sostenidos en la productividad de sus procesos eco-nómicos. Fue precisamente la experiencia de Corea del Sur durantela década de los 60 y de los 70, período en el cual pudo pasar de ser

17 Si se supone una meta deseada de acumulación de reservas internacionales por parte de las auto-ridades monetarias del país, la ecuación (9) se transforma en:

(13) DC = g L - ∆R

Page 46: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

46

un importador neto de manufacturas –equipos e insumos para la am-pliación de su capacidad productiva– hasta transformarse en unexportador manufacturero neto capaz de mantener el servicio de sudeuda en términos manejables.

II.4. Diferencia entre sobrevaluación y apreciación de la tasa de cambioreal de equilibrio

Cuando la fortaleza de una moneda se refleja en déficit crecientesen la cuenta corriente, ello puede generar expectativas de corrección(devaluación) cambiaria que disuaden el financiamiento externo. Siestos déficit no son sustentables, identifican claramente una situa-ción de sobrevaluación cambiaria. La percepción de que un país nopodrá sostener el valor de su moneda se asocia al hecho de que elservicio de la deuda o el pago de rendimientos (dividendos) sobre lasinversiones, tiende a peligrar porque crece más rápidamente que laeconomía (r > g, en la ecuación 12). Es típicamente el caso de un paísque utiliza el ahorro externo no para invertirlo, sino para financiarniveles artificialmente elevados de consumo (o para invertirlos sinapego a criterios de eficiencia). En tales condiciones, para evitar ata-ques especulativos que pongan en peligro los planes de desarrollo,debe procederse a los ajustes fiscales y monetarios pertinentes quepropicien una realineación de la tasa de cambio.

Un ejemplo ha sido la sobrevaluación característica en los proce-sos de ajuste recientes de algunos países de América Latina, en loscuales los diferenciales de inflación con respecto a sus principalessocios comerciales no se vieron compensados por mejoras en la pro-ductividad o con devaluaciones de la misma proporción –bien seaporque la tasa de cambio se mantuvo fija o porque la intervención delBanco Central y/o el influjo de capitales «rezagó» el ajuste en suprecio–. Ello afectó la competitividad de las exportaciones y de lasactividades sustitutivas de importaciones por el encarecimiento, enmoneda extranjera, de los salarios y de los demás insumos naciona-les, transformando en importables muchos bienes y servicios produ-cidos afuera que antes no eran competitivos en el mercado doméstico(eran no transables), y provocando con ello desequilibrios en la cuentacorriente de la balanza de pagos. Como quiera que esta situación hasido resultado de una desalineación del tipo de cambio con respecto a

Page 47: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

47

sus valores de equilibrio que no pudo sostenerse en el tiempo18, lamejora en el poder de compra a que dio lugar inicialmente tampocofue permanente, como quedó patente con las devaluaciones correcti-vas que resultaron de estos procesos (Gráfico N° 1).

Cuando el fortalecimiento de la moneda es resultado de incremen-tos sostenidos en la productividad, bien sea de un sector o de un gru-po reducido de sectores, se está en presencia de una apreciación de latasa de cambio real de equilibrio19. Igual que sucede con la sobreva-luación, se produce una migración de recursos hacia los sectores másproductivos –en el caso de los transables– y hacia la producción deno transables, provocando efectos adversos en los demás sectorestransables de baja productividad y competitividad. En este caso, sinembargo, las modificaciones en la estructura productiva tienden a serpermanentes –no hay devaluaciones correctivas que reviertan las se-ñales de precio– y van acompañadas de mejoras sostenibles en elnivel del ingreso nacional que resultan de un uso más eficiente de losrecursos con que cuenta el país (Gráfico N° 2).

18 De perpetuarse estos desequilibrios, el país tendrá que ofrecer una prima sobre los interesesinternos que compense el riesgo de colocar fondos en su economía. No obstante, si no se introducenlos correctivos macroeconómicos necesarios para equilibrar la cuenta corriente, el problema tiende aagravarse en el tiempo: se acumula el pago de servicio de la deuda externa y/o la remisión de dividen-dos, profundizando el saldo negativo en esta cuenta. La actividad económica se resiente por el enca-recimiento del crédito resultante de políticas monetarias en defensa del tipo de cambio y tiende aincrementarse la exposición a la presencia de capitales de corto plazo ‘golondrinas’. En la medida enque exista la percepción de que el nivel de gasto doméstico no se compagina con el funcionamientoreal de la economía –productividad, salario real, tasa real de interés, grado de protección, seguridadjurídica, etc.– habrá desconfianza por parte de inversionistas y/o prestamistas internacionales paraseguir financiando el abultado nivel de vida de los residentes. Al cesar la entrada neta de capitales eldéficit resultante en la Balanza de Pagos hace insostenible mantener la tasa de cambio sobrevaluaday se produce forzosamente una devaluación, la cual puede ser estrepitosa como la que sufrió Méxicoa finales de 1994.19 Desde luego que una subida permanente en los aranceles o una entrada de capitales que se sos-tenga en el tiempo también producirían este efecto.

Page 48: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

48

NT

NT1

NT2

NT3

D

B

C

(PT/PNT)2

(PT/PNT)1

CIC

A

T2 T3 T1 T

GRÁFICO N° 1AJUSTE EXTERNO ANTE DESALINEACIÓN

(SOBREVALUACIÓN) DEL TIPO DE CAMBIO

Una economía con una tasa de cambio real (PT/PNT)1 sobrevaluada dis-fruta de un poder de compra abultado que le permite consumir T1 de tran-sables y NT1 de no transables en ‘A’. Ello requiere de la entrada decapitales foráneos que le financien el consumo adicional por encimade lo que permite su nivel de ingreso, el cual viene dado por la fronterade posibilidades de producción. Si la economía no mejora su productivi-dad relativa y revierte la tendencia a arrojar saldos deficitarios en la cuentacorriente, esta dependencia de capitales externos no será sostenible en eltiempo, ya que aumentarían los pagos por dividendos e intereses (au-menta déficit en cuenta de servicios) y se generan expectativas devalua-cionistas. Al ‘secarse’ el financiamiento externo, no hay forma de mante-ner este nivel de consumo. De no alterarse la tasa real de cambio, elajuste, vía caída del gasto, es severo, situándose la economía en ‘B’ (equi-librando la cuenta corriente) en un nivel de mucho desempleo. La únicamanera de recuperar los niveles de pleno empleo es mediante una deva-luación real, expresada por el punto ‘C’, en el cual la tasa de cambio reales (PT/PNT)2 > (PT/PNT)1. Ello implica un deterioro en el salario real.

Page 49: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

49

NT

NT2

NT1

T1 T2 T

tcrl

A

B

tcr2

Una economía trabajando en condiciones de pleno empleo y de equili-brio en su cuenta corriente se encontraría inicialmente en 'A', produ-ciendo y consumiendo T1 de bienes y servicios transables y NT1 de notransables. La tasa de cambio real (de equilibrio) refleja los precios deambos tipos de bienes y servicios [tcr1=(PT/PNT)1]. Al mejorarse laproductividad ceteris paribus se expande la frontera de posibilidadesde producción o curva de transformación hacia afuera generando ma-yores ingresos para la economía. El incremento tanto del consumo delos bienes y servicios transables (T2) como de los no transables (NT2)en condiciones en que se equilibran simultáneamente la economía do-méstica y la cuenta corriente, se expresa en el punto 'B'. La menor elas-ticidad de oferta de los no transables se traduce en un incremento rela-tivo de sus precios y ocasiona una apreciación del tipo de cambio, comolo refleja la menor pendiente en tcr2 [=(PT/PNT)2<(PT/PNT)1]

GRÁFICO N° 2APRECIACIÓN DE LA TASA REAL DE CAMBIO DE EQUILIBRIO

Page 50: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

50

II.5. La paradoja cambiaria de la renta petrolera

El fenómeno conocido como de enfermedad holandesa suele ex-presarse en efectos adversos sobre las actividades transables provo-cados por un fortalecimiento de la moneda resultado de una transfe-rencia súbita de recursos desde el extranjero20. Las más de las vecesse trata de una percepción repentina de una renta internacional gene-rada por las circunstancias en que son fijados los precios de los pro-ductos principales de exportación del país en los mercados mundia-les. Si la percepción de esta renta se extiende en el tiempo, como hasucedido con el ingreso petrolero en Venezuela, se plantea una situa-ción sui generis, ya que da lugar a una apreciación de la TCRE, perosin que ello refleje ganancias de eficiencia como sería el caso demejoras en la productividad comentadas arriba. Se produce la para-doja de un equilibrio sostenible en la cuenta corriente a pesar de queel poder de compra externo de la moneda sea mayor al que se des-prende de las actividades económicas internas no petroleras. Asimis-mo, el equilibrio externo es acompañado, ceteris paribus, por unasituación de desequilibrio en el mercado de no transables y que serefleja en una inflación persistente. La anomalía se explica porque larelación cambiaria no refleja las productividades relativas de Vene-zuela con el resto del mundo, sino el peso de la enorme renta asocia-da a la venta internacional del petróleo. Como bien lo señala Baptista(1997 a), la renta provee un poder adquisitivo externo que no tienecontrapartida en capacidad productiva doméstica. No obstante, de nomodificarse las condiciones reales en que opera la economía (incre-mentos de productividad o en los niveles de protección) muchas acti-vidades transables tenderán a sucumbir ante los menores precios delas importaciones. De esta manera, el poder de compra externo queotorga la renta petrolera no se suma al que es creado por las activi-dades domésticas sino más bien lo sustituye o desplaza. Muchas ac-tividades transables distintas al petróleo, sólo pueden sobrevivir conun bolívar menos sobrevaluado, lo cual genera un estado de subab-

20 El modelo inicial de ‘enfermedad holandesa’ publicado en Corden y Neary, 1982, es sobre labase de tres sectores: uno transable que experimenta un incremento súbito de sus ingresos, otro sectortransable ‘normal’ que se ve crecientemente desplazado por el atractivo del primer sector y por elincremento en los costos provenientes de sus insumos no transables, y un sector no transable quepuede o no crecer dependiendo de si el efecto gasto es mayor o menor que el efecto de reasignaciónde recursos.

Page 51: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

51

sorción externa, es decir, un nivel de consumo e inversión por debajodel ingreso que genera la producción doméstica, incluyendo en ésta alas rentas del petróleo. Se expresa así la incompatibilidad simultá-nea, ceteris paribus, entre el equilibrio externo y el equilibrio (depleno empleo) interno, dificultando la precisión de lo que es en reali-dad la TCRE.

Las siguientes ecuaciones permiten una mejor apreciación de estaparadoja presente en Venezuela. Se parte del hecho de que, por elpeso preponderante del petróleo, la estructura (composición porcen-tual) de las exportaciones venezolanas es muy distinta del de sus im-portaciones. Con un tipo de cambio que equilibrara la balanza de bie-nes y servicios no factoriales, se tendría que:

(14) Xpet + Xnp = M, siendo:

M = Valor de las importaciones;Xnp = Valor de las exportaciones no petroleras;Xpet = Valor de las exportaciones petroleras.

En el caso particular de Venezuela, la capacidad de financiar im-portaciones viene dado, en parte, por la renta percibida del mercadointernacional producto de la venta del petróleo, Rentpet, ya que:

(15) Xpet = Rentpet + Xpet(costo), donde:

Xpet(costo) = Exportación petrolera al costo,incluyendo ganancia ‘normal’.

De tal manera, una tasa de cambio que equilibrase la balanza co-mercial implicaría un volumen de importación de bienes y serviciosmayor del que se derivaría de las actividades productivas domésti-cas, en una proporción equivalente a Rentpet/Pm, donde:

Pm = Precio (promedio) de bienes yservicios importados (CIF);

En ausencia de aranceles y otros costos transaccionales, este vo-lumen adicional de importaciones desplazaría, ceteris paribus, pro-ducción doméstica de transables, generando, bajo el supuesto de

Page 52: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

52

que algunos factores son sector-específicos21, una situación de des-empleo de recursos productivos. En este caso, el pleno empleo, enausencia de mejoras en la productividad doméstica, sólo podría exis-tir simultáneamente con un equilibrio en la balanza comercial, de-trás de fuertes barreras proteccionistas que redujesen las importa-ciones. El mayor precio de los bienes internos se reflejaría en unamoneda sobrevaluada, de acuerdo a la teoría de la PPA.

En un inicio, el punto 'A' representaría la igualación del gasto (enT1 de transables y NT1 de no transables) y del ingreso de un país,cónsono con el equilibrio en su cuenta corriente. La pendiente de lacurva de transformación o frontera de posibilidades de producciónen ese punto representará la relación de precios entre bienes transa-bles y no transables o la tasa de cambio real (PT/PNT). Si ese paísexperimenta una mejora súbita y significativa de sus términos de in-tercambio, entrará un monto adicional de divisas que ampliará sucapacidad de compra internacional, como lo demuestra el desplaza-miento horizontal de la curva hacia fuera, conformando una curva deposibilidades de consumo. Con la misma tasa de cambio real (PT/PNT)1, el gasto se situaría en 'B' (igual pendiente que en 'A') incre-mentando el consumo de transables, T'1, mediante mayores importa-ciones (T’1 – T1) financiadas por la mejora en los términos de inter-cambio. No obstante, este incremento en el poder de compra no sólose expresará en un aumento de la demanda por transables (de elastici-dad oferta infinita en este modelo), sino también por bienes y servi-cios no transables (NT1 a NT2). Como quiera que la oferta de éstoses inelástica en el corto plazo, este aumento en su demanda se tradu-ce en incrementos de sus precios, haciendo más lucrativa su produc-ción. Por el contrario, la producción de transables se vuelve menosrentable. Tiende a haber una reasignación de recursos desde la pro-ducción de estos últimos a la producción de no transables, por lo queun punto de equilibrio final podría estar en 'C', que expresa un cam-bio en los precios relativos entre bienes y servicios transables y notransables. La moneda se ha apreciado en términos reales, como lorevela la menor pendiente de la curva de posibilidades de consumoen ese punto (PT/PNT)2 < (PT/NT)1. En 'C' el consumo T'2 de tran-

21 Es decir, no hay perfecta movilidad de factores entre sectores productivos.

Page 53: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

53

A

T1T2

NT1

NT2

NT

(PT/PNT)1

(PT/PNT)2C

B

TT2,

T1,

GRÁFICO N° 3ENFERMEDAD HOLANDESA

Page 54: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

54

sables es menor a T'1, y la producción doméstica de transables, T2menor a la producción inicial T122.

Por otro lado, si se fijara el tipo de cambio para que reflejara unaparidad entre los poderes adquisitivos externo e interno del bolívar,la capacidad de importación dependería sólo del valor de la produc-ción doméstica de transables, incluyendo petróleo a precio de costo(incluida la ganancia ‘normal’), y se presentaría, por fuerza, un super-ávit en la balanza comercial (bienes y servicios no factoriales) en unmonto equivalente a Rentpet.

(16) Xpet (costo) + Xnp = M, y

(17) B = X – M = Rentpet, por lo que:

(18) SC = Rentpet – rP, donde:SC = Superávit en cuenta corriente.

Esta última situación significaría, como sabemos por la relación(4) expresada antes, que se presentaría una situación de subabsorción(S>I), según la cual el gasto doméstico es inferior al ingreso queperciben de la actividad productiva los residentes del país, inclu-yendo las rentas externas, pero sin que ello significase que el bolí-var estuviese subvaluado. Si bien esta situación sería compatiblecon el pleno empleo de los recursos productivos, se asociaría, ceterisparibus, con la exportación de parte de los ingresos generados enun monto equivalente a Rentpet – rP y/o con la acumulación dereservas internacionales.

Una hipótesis central al presente trabajo es que la economía vene-zolana, durante los ’90, se ha visto sometida a esta compensación otrueque (trade-off) entre pleno empleo con exportación de capitales(subabsorción), por un lado, y absorción plena o sobreabsorción perocon desempleo, por el otro, debido a la apertura comercial y al estan-camiento en la productividad de las actividades domésticas. Esta si-tuación se revela contradictoria en términos de los argumentos a fa-vor de un tipo de cambio de equilibrio –aquél que se asocia a un

22 En el caso particular de Venezuela discutido, el nivel de consumo (e inversión) se encontraría enun lugar adentro de la frontera de posibilidades de consumo (no señalado), que denotaría una situa-ción de subabsorción.

Page 55: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

55

saldo nulo en la cuenta corriente– por sus efectos microeconómicosadversos sobre las capacidades competitivas de la mayoría de activi-dades transables. Dada la imposibilidad práctica de regresar al pro-teccionismo de antes debido a los compromisos asumidos con la OMCy los acuerdos de integración en un mundo globalizado, la única sali-da a esta disyuntiva que plantea la renta petrolera es una mejora pro-gresiva en la productividad de la economía venezolana no petrolera.Como habrá de concluirse en el presente trabajo, ello plantea la ur-gencia de reformas estructurales en el Estado venezolano y la instru-mentación eficaz de una política industrial inteligente.

Si bien la fortaleza de la moneda proveniente de la percepción derentas externas podría significar una mejora en el nivel de ingresoreal de la población, sobre ésta pende la alta vulnerabilidad asociadaa las condiciones inestables en que se produce esta renta. Ésta se haexpresado históricamente en Venezuela, tan dependiente de los in-gresos externos petroleros, en la fluctuación cíclica de los términosde intercambio, introduciendo un alto grado de inestabilidad macroeco-nómica. Ésta genera como resultado el acortamiento de los horizon-tes temporales para la toma de decisiones de los agentes económicos,a la vez que disuade a la inversión productiva, atentando así contralas posibilidades de desarrollo futuro del país y agravando aún más ladisyuntiva planteada antes. Es éste uno de los problemas centrales ala definición de una política cambiaria para Venezuela.

II. 6. Rezagos cambiarios y expectativas

La tendencia en el comportamiento del tipo de cambio suele refle-jar la manera como el país se relaciona con los mercados externos,respondiendo a cambios en el entorno internacional y/o señalando losefectos o las exigencias, de modificaciones en el desempeño de lasvariables económicas domésticas. Esta tendencia puede ser afecta-da, a su vez, por el comportamiento de la cuenta de capital, resulta-do de las expectativas de los agentes económicos sobre el compor-tamiento futuro de la moneda y de la evaluación del riesgo/rendi-miento de colocar fondos en el país. Existen dos perspectivas distin-tas sobre la manera en que se conforman expectativas negativas enpaíses que han sufrido crisis cambiarias. La primera de ellas enfatizala reacción de los agentes económicos ante señales claras de deterio-

Page 56: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

56

ro en los aspectos fundamentales (fundamentals) del desempeño eco-nómico de un país que anticipan una crisis insostenible del sectorexterno23. Ello está en concordancia con el enfoque teórico seguidoen el presente trabajo para explicar el tipo de cambio real. El segundoenfoque, sin necesariamente desconocer la influencia de estos aspec-tos fundamentales, incorpora la acción de efectos de contagio o de‘manada’ que hacen posible explicar las crisis cambiarias aún en au-sencia del deterioro visible de los mismos24. Podría argumentarse quela globalización y volatilidad de los mercados financieros de fines desiglo le confiere mayor beligerancia a ataques especulativos que noencuentran explicación en el comportamiento de los fundamentos ymuchas veces se convierten en profecías autocumplidas. En este sen-tido, es a veces difícil explicar la conformación de expectativas ad-versas con apego estricto a la racionalidad, entendiendo ésta como larespuesta ante cambios negativos de los fundamentos, por lo que laacción de los agentes económicos aparentan exagerar las variacionesde la tasa de cambios o de las reservas internacionales, como pareceevidenciar la crisis financiera internacional de 1998. En tal sentido,la tesis de M. Friedman (1953), según la cual los especuladores cam-biarios estarían expresando una acción correctora (racionalizadora)de las fuerzas de mercado ante manejos desacertados de política, pa-rece haber dado paso a un consenso respecto a la necesidad de disua-dir estos ataques especulativos mediante la adopción de políticas creí-bles (Purroy, 1998). En todo caso, la confusión entre intenciones depolítica, tendencias de variables monetarias, desempeño de la econo-mía, acontecimientos internacionales y reacciones sicológicas de ‘con-tagio’ o de ‘manada’ que pueden presentarse en el corto plazo, noseñala siempre reglas claras y universales respecto a la relación entrelas expectativas que orientan la acción de los agentes económicos yel manejo de la variable cambiaria. Más hacia el largo plazo –que esel horizonte temporal que concierne a este trabajo– es bastante másplausible argumentar a favor de relaciones de causalidad que expli-quen este comportamiento, con base en el desempeño de los funda-mentos económicos25.

23 Véase resumen de modelos de crisis cambiaria de ‘primera generación’, en Esquivel y Larrain, 1998.24 Se refiere a los llamados modelos de ‘segunda generación’, Esquivel y Larrain, Op. Cit.25 La mayoría de los modelos econométricos explicativos de las crisis cambiarias destacan comovariables explicativas, las altas tasas de señoreaje (financiamiento inorgánico de déficit fiscales),

Page 57: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

57

En condiciones de espiral creciente de inflación –devaluación–inflación, se ha esgrimido que la fijación del tipo de cambio –o surezago respecto al diferencial entre inflación interna y externa– esinstrumental para la quiebra de las expectativas inflacionarias. Dehecho, este ha sido la base de algunos intentos de ajuste heterodoxorealizados recientemente en América Latina, fundamentados en polí-ticas de ingreso por intermedio de las cuales se intentó contener losincrementos de salario por debajo de la inflación. En los años 80, sinembargo, tales iniciativas no fueron consustanciadas por ajustes fis-cales apropiados, perpetuándose las presiones inflacionarias (Edwards,1995). Los efectos negativos sobre el ahorro y la inversión de estosdesequilibrios macroeconómicos, como sobre el ingreso real y elempleo, han dibujado una senda de crecimiento menos favorable enel tiempo a que si se hubiese mantenido un régimen macroeconómi-co estable (BID, 1995).

En las experiencias mexicana y argentina más recientes, a pesarde un saneamiento sustancial de las cuentas fiscales en ambos países,el atraso cambiario provocó una sobrevaluación que se vio agravadacon la entrada significativa de capitales de corto plazo, altamentevulnerables a modificaciones desfavorables en la percepción de ren-dimiento/riesgo con respecto a otros mercados financieros. Las ex-pectativas adversas que se desarrollaron en el caso de México duran-te 1994 precipitaron fuertes salidas de dinero, una devaluación acen-tuada y una contracción aguda en la economía. En el caso de Argen-tina, la negativa de modificar el plan de convertibilidad a pesar de lafuga de capitales provocados por el 'Efecto Tequila', se tradujo porfuerza en una prolongada recesión. No obstante, el país pudo resta-blecer la confianza entre los agentes económicos, abonando con ello,la tesis a favor de mantener arreglos institucionales rígidos para esta-bilizar las variables monetarias (Purroy, 1998).

Adicionalmente, en algunos países se ha utilizado un régimen decambio fijo controlado para intentar evitar las consecuencias infla-cionarias indeseables de severos desequilibrios macroeconómicos

déficit en la cuenta corriente, sobrevaluación real del tipo de cambio, poco respaldo en reservas de laliquidez monetaria y deterioro abrupto en los términos de intercambio, además de los efectos de‘contagio’ y ‘manada’ (Ibídem.).

Page 58: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

58

internos26. Al no corregirse las causas de los desequilibrios y por ende,de la inflación, el precio de la divisa deja de reflejar el poder adquisiti-vo real de la moneda nacional –el que corresponde a la produccióndoméstica– generando expectativas devaluacionistas difíciles de con-tener en el tiempo. Como quiera que los controles nunca son perfectos,suelen presentarse saldos crecientemente negativos en la cuenta decapital, con lo que este expediente logra la peor de las solucionesposibles: no impide totalmente la fuga de divisas, tampoco la deva-luación y la inflación consiguiente, pero sí evita que entren capitales.

Quebrar expectativas cambiarias adversas ante una moneda so-brevaluada puede requerir exagerar la acción de medidas que neutra-licen estos desequilibrios como, por ejemplo, un sobreajuste fiscalrecesivo. No obstante, la restricción del gasto fiscal suele aliviar lapresión sobre los mercados crediticios domésticos, provocando unabaja en las tasas de interés y estimulando la salida de capitales (odisuadiendo su entrada), reforzando así la persistencia de expectati-vas devaluacionistas. En el caso del uso de políticas monetarias res-trictivas, el efecto es contrario: incrementos en la tasa de interés tien-den a estimular la entrada de capitales (o disuadir su salida)27 necesa-rios para financiar el déficit en cuenta corriente. Si bien ello puedehacer del instrumento monetario el más atractivo para corregir défi-cit en las cuentas externas, el influjo de capitales especulativos 'go-londrinas' puede contribuir a apreciar todavía más el tipo de cambio,agudizando en el tiempo la precariedad macroeconómica. Ello moti-va, en opinión de algunos, la necesidad de aplicar medidas comple-mentarias que disuaden este tipo de inversiones foráneas28.

26 En el caso venezolano, el control del mercado cambiario buscaba prescindir del ajuste externo dela economía –ya sea por cantidades o por precio– porque se era incompetente para controlar losdesequilibrios domésticos que ocasionó el abrupto incremento de la liquidez monetaria resultante delos generosos auxilios financieros otorgados a la banca en 1994. Ello se vio agravado por la crisis deconfianza de los agentes económicos ante la orientación populista del gobierno de Caldera durantesus primeros años.27 En mercados financieros perfectos, el arbitraje de tasas de interés hace que las tasas domésticastiendan de nuevo a equipararse con las tasas internacionales, anulando los efectos sobre el movi-miento de capitales.28 Chile y Colombia han instrumentado en los últimos años mecanismos de encaje tendentes adisuadir el ingreso de capitales de corto plazo con miras a garantizar una mayor estabilidad ma-croeconómica.

Page 59: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

59

Las experiencias latinoamericanas tienden a demostrar que los in-tentos de corrección de los desequilibrios externos causados poruna moneda sobrevaluada por la vía exclusiva del ingreso, es decir,sin tocar el precio de la divisa, tienden a perpetuar situaciones rece-sivas, de alto costo social. Salvo en el caso (discutible) de Argentina,se termina eventualmente devaluando el tipo de cambio de todas ma-neras. Quizás el elemento clave en este contexto sea cuándo devaluar ycómo ‘blindar’ esta medida mezclándola con otras políticas para obte-ner los resultados deseados.

En el caso venezolano la percepción de rentas internacionales setraduce en un desequilibrio entre el poder adquisitivo externo e internode la moneda, llevando, por fuerza, a una situación de subabsorción, sopena de desplazamientos mayores de actividades transables. En estascondiciones no hay sintonía entre las señales micro y macroeconómi-cas ante las cuales los diversos agentes del mercado forman sus expec-tativas. Dependiendo del nivel de rentas (precios) petroleras y de la hol-gura en la cuenta corriente, pueden acumularse efectos microeconómi-cos negativos con una situación macroeconómica aparentemente sanaque disuade al Estado de aplicar correctivos. Al ocurrir la reversión enel ciclo de precios se produce una sensibilización aún mayor respectode la inconveniencia de mantener una moneda sobrevaluada, acentuán-dose la salida de capitales y alimentando expectativas devaluacionis-tas. La aplicación de políticas monetarias restrictivas para defender lamoneda, en la medida en que aumentan las tasas de interés, agravan lasituación para las empresas y tienden a empeorar la gestión fiscal porel encarecimiento de la deuda interna. Ante tales complicaciones, lairracionalidad de corto plazo de los mercados financieros globalizadoscomentada antes, puede desatar ataques especulativos contra el bolívarfuera de proporción con los fundamentos de la economía –nivel dereservas y su relación con los agregados monetarios, solvencia de lacuenta corriente, tamaño del gasto público y/o saldo (contable) de lagestión fiscal, etc.– convirtiéndose en una profecía autocumplida. Deesta manera, el gobierno se ve obligado, tarde o temprano, a devaluar,no por una situación desfavorable en la cuenta corriente, la cual puedepermanecer con saldo superavitario, sino por la fuga de capitales29.

29 Esta explicación es consistente con el enfoque adoptado por los llamados modelos explicativosde crisis cambiarias de segunda generación, mencionados antes (Esquivel y Larrain, 1998).

Page 60: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

60

Adicionalmente, estas rentas permiten al Estado financiar gastosque, si bien tienen como contrapartida capacidad de compra externa(divisas), pueden traducirse en presiones inflacionarias en el merca-do de no transables. El anclaje cambiario, lejos de morigerar estaspresiones las activa aún más, por las expectativas devaluacionistasque produce la moneda sobrevaluada. En estas condiciones, un enfo-que estrictamente macroeconómico, meramente contable de la políti-ca antiinflacionaria, tiende a recomendar la restricción del gasto conmiras a reducir la brecha entre ingresos domésticos y gasto fiscal y‘quebrar’ las expectativas adversas. Ello genera un superávit globalen las cuentas públicas que profundiza el carácter recesivo del ajus-te30. Esta respuesta se agota, además, en el deterioro progresivo delos servicios públicos y en el colapso institucional resultante de estarestricción del gasto y, en particular, de la inversión. La consecuenteineficiencia de la gestión pública no hace sino agravar las expectati-vas adversas que se han conformado en torno a la capacidad de ac-ción del Estado venezolano, neutralizando los efectos que sus ejecu-torias macroeconómicas pudiesen producir –en un contexto más fa-vorable– sobre la actuación de los agentes económicos. En estas con-diciones, acentuar la acción contractiva del Estado puede tener con-secuencias severamente dañinas sobre la economía real, comprome-tiendo las posibilidades de superar este ‘círculo vicioso’.

II. 7. Competitividad y desarrollo tecnológico

Se ha insistido reiteradamente que en la competitividad internacio-nal de un país, juega un papel fundamental el desarrollo tecnológico yla innovación en general (Solow, 1979; Mowery and Rosenberg, 1989;Porter, 1990). Una fuente importante del desarrollo tecnológico y, porende, de la competitividad internacional, es el aprendizaje con base enlas experiencias de la firma frente a los retos y oportunidades que se lepresentan (Rosenberg, 1976; Dosi, Pavitt and Soete, 1990). La indus-tria manufacturera suele ser el escenario que ofrece mayores posibili-dades al desarrollo tecnológico, por incorporar maquinaria y equiposdiversos, y por generar productos y servicios que responden a cambios

30 Realmente lo que generaría alzas de precios no sería propiamente el déficit entre ingresos y gastosfiscales de origen doméstico, sino aumentos abruptos del gasto público que se vierten sobre los bienesno transables y que serían resultado de incrementos en la percepción de rentas de un año a otro.

Page 61: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

61

en las condiciones de demanda y de oferta. En particular, Rosenberg(1976) ha señalado la importancia de la industria de bienes de capitalen la endogenización de las capacidades para el cambio tecnológico deuna economía. Ello requiere, entre otras cosas, mercados de tamañosuficiente para permitir la convergencia de problemas que deben seratendidos con soluciones técnicas similares y especializadas, produ-ciéndose una división del trabajo («desintegración vertical») en las ca-pacidades de experticia, que van conformando las bases de las econo-mías de especialización que caracterizan a este sector industrial.

Por otro lado, Freeman y otros han insistido, con base en la ideade ondas largas de Kondratieff, en apuntalar el dominio de tecnolo-gías claves para el logro de procesos de desarrollo autosostenidos enlos cuales es posible asimilar y adaptar desarrollos tecnológicos forá-neos con miras a su aplicación provechosa en pro de la competitivi-dad de algunos sectores industriales domésticos (Freeman, et al.,1983). La tecnología ‘clave’ para los actuales momentos vendría sien-do aquélla asociada a ese complejo variado de industrias agrupadasen torno a la electrónica (Pérez, 1985).

Un país pequeño, de mercados insuficientes para el desarrollo deuna industria de bienes de capital doméstica, enfrenta el reto de poderinsertarse en los circuitos productivos internacionales a partir de unabase científica y técnica autóctona de suficiente capacidad como paraasimilar las tecnologías claves e interactuar provechosamente con es-tos mercados como subcontratista, proveedor de partes y piezas y/oproductor directo para mercados foráneos. Ello sitúa en un delicado ycontradictorio balance a la necesaria apertura comercial con algúngrado de apoyo doméstico que justifique y haga posible la acumula-ción de conocimientos y experticias que redunden en la mejora de lacompetitividad de la industria en los mercados internacionales. Eneste sentido, una política industrial adecuadamente instrumentadapuede ser de mucha ayuda. Ello requiere, empero, de condicionesmacroeconómicas estables, entre los cuales interesa destacar el com-portamiento de la tasa de cambio real.

La eliminación de actividades productoras de transables, resulta-do del fortalecimiento de la moneda sin que ello responda a incre-mentos de la productividad, impide esta acumulación de experien-

Page 62: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

62

cias y por ende, dificulta el desarrollo de nuevas capacidades compe-titivas en el tiempo, requeridas para un intercambio más diversifica-do con el resto del mundo. Por demás, la inviabilidad del tipo decambio (sobrevaluado) produciría a la larga una devaluación fuerte,desmejorándose el ingreso real (y el empleo) de la población. Por elcontrario, si el fortalecimiento de la moneda es resultado de mejorasen la productividad, la destrucción de capacidad productiva en algu-nos sectores se ve más que compensada por un ingreso sostenidobasado en las mejoras de otros. La inestabilidad que se deriva de ladependencia de una renta internacional (petrolera) fluctuante, se pa-recería más al primer caso que al segundo, siendo que las fuertesfluctuaciones que experimenta la percepción de esta renta, le confie-re mucha inestabilidad al tipo de cambio.

En un mundo globalizado, caracterizado en lo económico por unaintensa competencia internacional en la cual la innovación y el cambiotecnológico son claves, no parece sano fundamentar el desarrollo futu-ro del país casi exclusivamente en un producto primario de exporta-ción. Tómese en cuenta que, según cifras de la UNCTAD, las exporta-ciones totales de los países del mundo se incrementaron más de 20veces entre 1964 y 1992 (Cuadro N° 2). Mientras el peso de los paísesdesarrollados en este comercio aumentó desde un 68,1% hasta un 72,4%del total, los países en vías de desarrollo (PED) del continente america-no disminuyeron su participación al pasar de 7,2% de las exportacionestotales en 1964, a sólo el 3,7% en 1992. Sorprende, por el contrario, eldesempeño de los PED del Lejano Oriente, los cuales aumentaron suparticipación desde un 5,1% a un 13,4% del total entre estos dos años.

Por otro lado, las exportaciones de productos primarios crecierona un ritmo inferior a la mitad del de las exportaciones totales y amenos de tres veces el ritmo de las exportaciones manufacturerasdurante el lapso reseñado. Es, sin embargo, en la exportación de pro-ductos primarios donde se muestran fuertes la mayoría de los PED,ocupando un 37,3% del total en 1992 contra un 36% en 1964. Mien-tras la participación de los PED de América en las exportaciones to-tales de manufactura –el rubro de más intenso crecimiento– es míni-ma, alcanzando sólo el 1,8% del mismo en 1992, los PED de AsiaOriental y Central más que cuadruplican su peso en el total, ocupan-do casi un 15% del mismo para el último de los años reseñados. En

Page 63: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

63

CUADRO N° 2MUNDO

ESTRUCTURA DEL COMERCIO

TOTALES PRODUCTOS MANUFACTURAS

PRIMARIOS

EXPORTACIONES 1964 1992 1964 1992 1964 1992

MUNDO (MMM. US$) 172,2 3.686 85,2 892 84,5 2.709

VARIACIÓN % 2.040,5% 946,9% 3.105,9%

ESTRUCTURA % 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ECONOMÍAS DES.* 68,1 72,4 53 55,4 83 77,7

PAÍSES SOCIALISTAS 11,8 5 11 7,2 12 4,1

ECONOMÍAS EN DES. 20,1 22,6 36 37,3 5 18,2

AMÉRICA 7,2 3,7 14 9,6 1 1,8

ÁFRICA 4,2 1,9 8 6,6 1 0,4

ASIA OCCIDENTAL 3,5 3,2 7 10,5 0 0,8

OTROS ASIA 5,1 13,4 7 10,1 3 14,7

* De MercadoFUENTE: UNCTAD: Statistical Pocket Book, Nueva York, 1989, 1994.

Page 64: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

64

particular, los casos de los llamados ‘tigres’ asiáticos incrementaronsus exportaciones manufactureras en más de 53 veces entre 1970 y1992, pasando de sólo US$ 4.130 millones ¡a $ 223.256 millones!(Cuadro N° 3) Este espectacular aumento está asociado, a su vez, atasas altas y sostenidas de crecimiento del PNB/Cápita (CuadroN° 4), que alcanzan niveles para 1992 bastante más altos que los deAmérica Latina, como lo evidencia la amplia cobertura sobre el temaen toda suerte de estudios de análisis de desarrollo comparado.

Entre los elementos señalados como claves para el desempeñoexitoso de los ‘tigres’ asiáticos, está el de mantener una tasa de cambioreal estable, en un contexto de estabilidad macroeconómica y re-glas de juego claras y predecibles (Banco Mundial, 1993). Ello per-mitió, en el marco de estrategias de promoción de exportaciones,que las firmas pudiesen adoptar horizontes temporales hacia el lar-go plazo para la toma de sus decisiones, sin mencionar las altastasas de ahorro que favorecieron sus esfuerzos de inversión. Pordemás, en el estudio referido, el Banco Mundial acepta, basándoseen la experiencia de estos países, que una política industrial sí pue-de tener sentido, si la misma es instrumentada por un estado conuna visión clara de propósitos, una burocracia altamente calificadae inmune a las presiones de diversos grupos y si los incentivos ofre-cidos se vinculan al desempeño de logros que son posibles monito-rear y comprobar (como, por ejemplo, el incremento en las exporta-ciones de una firma). Además, la política industrial de estos paísestrabajó con las fuerzas del mercado y nunca pretendió sustituir aéstas por una ‘racionalidad del estado’31.

Un tipo de cambio sobrevaluado afecta adversamente las posibili-dades de desarrollo fundamentadas en un creciente valor agregadoen la producción y exportación de bienes y servicios. El cambio enlos precios relativos de los transables lleva a sustituir bienes y servi-cios nacionales por importados y a reducir el aporte de la mano deobra nacional, sobre todo de la más calificada y mejor remunerada.

31 La reciente debacle financiera de muchos de estos países obliga, desde luego, a revaluar la estra-tegia de estos países asiáticos. Ante la insurgencia agresiva de la competencia china, de menor costo,se perdió la confianza ante el excesivo endeudamiento en que incurrieron muchas de sus empresas,desatando una caída en los mercados de capitales y una fuga hacia monedas más fuertes. No obstante,lo anterior no desdice de los altos niveles de productividad y calidad alcanzados por estas empresas.

Page 65: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

65

CUADRO N° 3PAÍSES EN DESARROLLO

PRINCIPALES EXPORTADORES DE MANUFACTURAS

EXPORT. % TOTAL PNB/ VAR.

MANUFACTURAS EXPORTADO CÁPITA ANUAL

PNB/CÁPITA A

TAIWÁN 1.087 17.445 75.590 76,1 87,9 92,9 ND ND

COREA DEL SUR 635 15.893 70.892 76,6 89,9 92,5 6.790 8,5%

HONG KONG 1.954 13.196 28.260 95,9 96,5 93,4 15.360 5,5%

SINGAPUR 474 9.748 48.618 30,5 50,3 76,6 17.260 1,6%

BRASIL 388 7.770 20.460 14,2 38,6 56,9 2.770 0,4%

YUGOSLAVIA 1/ 1.003 6.570 59,7 73,2 3.060 -0,9%

INDIA 1.047 4.424 15.137 52,0 58,9 73,2 310 3,1%

MALASIA 125 2.478 25.935 7,4 19,1 63,7 2.790 3,2%

TAILANDIA 55 1.788 21.113 8,0 28,1 65,6 1.840 6,0%

SUBTOTAL 6.768 79.312 306.005 41,1 44,5 73,9*

TOTAL PED 10.296 98.508 492.154 18,8 25,8 59,0

1970 1980 1992 1970 1980 1992 $1992 1980-92 (MILLONES DE US$)

1/ Cifras de PNB/Cápita corresponden a 1990; Crecimiento del PNB/Cápita corresponde al período1980-90.* Incluye, además, las exportaciones de México, Turquía y Pakistán, por US$ 30,5 millardos.FUENTE: Unctad: Statistical Pocket Book, Nueva York, 1989, 1994.Banco Mundial: Informe Sobre el Desarrollo Mundial, 1994.

Page 66: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

66

CUADRO N° 4MUNDO

CRECIMIENTO PIB (TASAS INTERANUALES PROMEDIO) 1960-1987

TOTAL PER CÁPITA

1960-70 1970-80 1980-87 1960-70 1970-80 1980-87

MUNDO 5,3 3,7 2,9 3,2 1,8 1,2

ECONOMÍAS DES.* 5,1 3,1 2,7 4 2,2 2,1

ECONOMÍAS EN DES. 5,8 5,5 2,2 3,2 3 -0,2

AMÉRICA 5,3 5,4 1,3 2,5 2,9 -0,9

ÁFRICA 5,9 4,1 1,3 3,2 1,1 -1,7

ASIA OCCIDENTAL 7,8 6,4 -0,4 4,7 3,2 -3,2

OTROS ASIA 5,1 6,1 5,4 2,7 3,8 3,3

* De Mercado

FUENTE: Unctad: Statistical Pocket Book, Nueva York, 1989, 1994.

Page 67: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

67

En las condiciones actuales de apertura comercial y globalización,tal situación favorece –en lo que a la producción de transables serefiere– a industrias ensambladoras de partes y piezas importadas parasu reexportación –maquiladoras– las cuales suelen ser, además, re-sultado de los procesos de asignación de tareas productivas y de ser-vicio de empresas transnacionales32.

Por último, deberá considerarse también el efecto que ocasiona lainviabilidad en el tiempo de un tipo de cambio sobrevaluado sobre elahorro doméstico y los flujos de inversión extranjera. Distintos orga-nismos multilaterales e internacionales vienen haciendo referencia ala «brecha de ahorro» de los países latinoamericanos, entendiendo aésta como la diferencia entre sus ahorros internos y las necesidadesde inversión requeridas para regresar a una senda de crecimiento sos-tenido que alivie progresivamente el estado de pobreza que sufrensus poblaciones. Políticas cambiarias inestables en el tiempo tiendena agudizar este problema, incentivando fugas de capitales y disua-diendo la entrada de inversiones extranjeras directas.

Cabe señalar también a este respecto, los aspectos cualitativosde la Inversión Extranjera Directa (IED) como vehículo para laincorporación a los países en vías de desarrollo de nuevas tecnolo-gías, prácticas gerenciales y comerciales eficientes y acceso a mer-cados extranjeros, amén del monto de recursos financieros propia-mente dichos que pueda aportar. Sin ésta, se hace más difícil re-montar la cuesta que representan las diferencias entre las prácticasproductivas y comerciales de países industrializados de altos nive-les de ingreso y las de los países latinoamericanos. La ausencia deIED ayuda a consustanciar una brecha que se autoperpetúa por laincapacidad de estos países por alcanzar niveles de dominio tecno-lógico que les permitan aprehender y asimilar progresivamente lasnuevas aplicaciones que se van introduciendo en los mercados mun-diales (Dosi, Pavitt, Soete, 1990). El atajo (short-cut) al desarrollo

32 El aprovechamiento de Zonas Francas Industriales para exportación como instrumento para eldesarrollo manufacturero autóctono pudo ser aprovechado por Taiwán, gracias a la alta productivi-dad y (en principio) bajo costo característico de su mano de obra, pero también porque se evitó lasobrevaluación de su moneda. Así se fue sustituyendo progresivamente los insumos importados pornacionales. La experiencia de las maquiladoras mexicanas, sin embargo, está lejos de demostrarsimilares logros en términos de incorporación de bienes y servicios domésticos.

Page 68: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

68

representado por los procesos de «ir alcanzando» (catching-up) alas economías que se encuentran en la frontera del desarrollo quedaentonces vedado para muchos países, en la medida en que no pue-dan construir una base industrial mínima y atraer las inversionesextranjeras en cantidad (y calidad) suficientes como para alcanzaresta masa crítica de know-how. Una política cambiaria equivocadaen el tiempo puede, por ende, añadir a las insuficiencias cuantitati-vas representadas por la brecha de ahorros mencionada antes, lainsuficiencia cualitativa de la brecha tecnológica en la medida enque disuade la entrada de inversiones extranjeras portadoras delknow-how requerido por nuestros países.

Page 69: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

69

III. EL CASO VENEZUELA

III. 1. Una breve reseña histórica

La presencia de un fuerte sector exportador en Venezuela ha tenidoefectos significativos sobre el patrón de desarrollo del país. Desdemediados de los años 30 se percibía el efecto posteriormente conocidocomo de «enfermedad holandesa» (Adriani, 1937), sobre las activida-des productivas (transables) distintas a la extracción de petróleo. Laapreciación progresiva de la tasa de cambio, en la medida en que seincrementaba la extracción y venta de hidrocarburos, lleva a proponerun cambio diferencial, instituyéndose un dólar petrolero más barato en1937 (Suzzarini, 1991). A esta tasa, las empresas petroleras extranjerasdebían traer mayor cantidad de dólares para pagar sus impuestos y re-munerar la mano de obra venezolana (Mayobre, 1944); el resto de lastransacciones se hacía a una paridad superior.

La mayor participación del país en el ingreso petrolero, resultado delas reformas tributarias de los años 40, fortaleció aún más al bolívar y,ante la presencia del Tratado de Reciprocidad Comercial con EE.UU.,lleva a instrumentar un contexto restrictivo de medidas proteccionistascomo escenario para el desarrollo industrial (Purroy, 1982), así comode las actividades productivas del campo. Ello compatibilizó la renta-bilización de actividades transables (en principio) distintas al petróleocon una moneda nacional fuerte. De hecho, estas barreras instituciona-les a la importación hicieron que estas actividades se convirtiesen, enbuena medida, en no transables, es decir, sin sustituibilidad por partede bienes importados. De esta manera, fue posible un tipo de cambiobajo que equilibrara la cuenta corriente y proporcionara un ingreso realcomparativamente alto a la población trabajadora, a pesar de que ellono guardaba correspondencia con la baja competitividad de las activi-dades productivas domésticas no petroleras.

El desarrollo de la industria manufacturera en el marco del régimende sustitución de importaciones33 tuvo un éxito significativo, haciendo

33 Además de la protección arancelaria y las restricciones cuantitativas a la importación, el gobier-no nacional, a partir de 1959, instrumenta medidas de estímulo fiscal a las inversiones, otorga crédi-tos generosos, muchas veces a tasas preferenciales y con períodos de gracia, y adopta una política decompra nacional por parte del Estado.

Page 70: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

70

pasar a Venezuela de país con menor desarrollo industrial en los años50, entre las naciones medianas de América Latina –Colombia, Chi-le, Perú y Venezuela– a ser el de mayor producto industrial a finalesde los 70 (Bitar y Troncoso, 1983). En efecto, las tasas de crecimien-to real de la industria manufacturera entre los años 1961 y 1978 pro-mediaron casi el 8% cada año. La agricultura, por su parte, crece atasas inferiores aunque no desestimables, promediando tasas del 4,5%,según las cifras del Banco Central de Venezuela34. Por otra parte, laestructura de protección arancelaria admitía diversas vías de exone-ración y/o exención de impuestos a la importación de maquinaria yequipo. Junto al tamaño reducido del mercado doméstico y la bajacompetitividad del aparato industrial para exportar –salvo contadasempresas– se hacía inviable el desarrollo de una industria productorade bienes de capital, excepto en el caso de los equipos para la indus-tria petrolera y, en menor medida, para la generación y transmisióneléctrica. Por último, la fortaleza del bolívar hacía racional la contra-tación de servicios y asistencia tecnológica de los proveedores inter-nacionales de maquinaria y equipo, estimulando de esta manera laimportación de «paquetes tecnológicos» difícilmente asimilables porparte de la empresa venezolana (Ávalos y Rengifo, 1977). De estamanera, podría caracterizarse a la industria venezolana como una deescasa capacidad de endogenización del cambio tecnológico y, porende, con pocas posibilidades de convertirse en el sector dinamiza-dor del crecimiento de la economía hacia finales del siglo XX. Auncuando esto puede considerarse una característica común a los pro-cesos de industrialización de otros países latinoamericanos, lo tardíade la experiencia venezolana, como la mayor capacidad para la com-pra de equipos y tecnología que se derivó de la fortaleza del bolívar,han podido haber agudizado la debilidad tecnológica del aparato pro-ductivo nacional.

III. 2. Los ‘Shocks’ externos y la tasa de cambio real

Con el efecto sustitución resultado de la exclusión y/o encareci-miento de productos manufactureros importados (restricciones cuan-

34 En Orta, C. (1981), se argumenta que los mecanismos de política que favorecieron el desarrolloindustrial por sustitución de importaciones afectaron negativamente a la actividad económica delcampo, sobre todo por intermedio de una relación desfavorable de precios.

Page 71: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

71

1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0

ÍND

ICE

1960

= 1

00

60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94

35 NOTA METODOLÓGICA: Todas las series de términos de intercambio reseñadas son contraimportaciones venezolanas totales. Los precios unitarios de petróleo exportado llegan a un máximoen 1981 (US$ 205/TM) para descender en forma progresiva pero sostenida hasta 1985 y caer a menosde la mitad el año siguiente (1986). Por su parte, los precios unitarios de las importaciones crecenhasta 1982 y caen abruptamente en los dos años siguientes (-38.7%), para recuperarse a tasas cre-cientes hasta 1988. Luego vuelven a caer en un (-) 38,1% en 1989, mientras los precios unitarios delpetróleo comienzan a mostrar una tendencia al alza que se acentúa los años 1990 y 1991 con losefectos de la Guerra del Golfo. Los precios unitarios de las exportaciones no tradicionales –las cualescomienzan a tener un peso apreciable en las exportaciones sólo a partir de 1988– muestran una ten-dencia al crecimiento ininterrumpido a partir de ese año, saltando un 21% en el año 1989. Los com-portamientos anteriormente descritos explican por qué los términos de intercambio se deterioranentre 1980 y 1982, para luego mejorar hasta 1984 y caer luego de manera pronunciada hasta 1986.

GRÁFICO N° 4VENEZUELA35

TÉRMINOS DE INTERCAMBIO

FUENTES: BCV y cálculos propios.

Petrolero

No petrolero

Total

Page 72: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

72

titativas; aranceles), el mantenimiento de un proceso de crecimientoindustrial y agrícola en las condiciones descritas se supeditaba a laexpansión de la demanda doméstica. Esta última estaba sujeta a lossiguientes factores: 1) Una participación creciente del país en la rentapetrolera; 2) Un incremento de esta renta (mejora en los precios in-ternacionales del petróleo); y/o 3) El incremento en el volumen deexportación de hidrocarburos.

Durante el quinquenio 1973-78 se dan las dos primeras condicio-nes: aumenta la participación del país en la renta petrolera con lanacionalización de la industria petrolera en 1976 y se cuadruplicanlos precios de este recurso en 1974 como secuela de la Guerra delYom Kippur. La tercera condición se tornó imposible durante losaños ’70 por las pocas inversiones realizadas por las transnacionalespetroleras en exploración, y en expansión y mantenimiento de lacapacidad productiva, durante los años previos a la nacionalización.El resultado del incremento en los ingresos provenientes de la ex-portación petrolera fue un aumento en la demanda agregada interna–impulsada por los ambiciosos programas de inversión pública y porla expansión del consumo privado– a una tasa interanual del 20,5%,mientras el PIB lo hacía a una tasa significativamente menor (6%)36.La inflación supera, por primera vez, cifras de un solo dígito, parallegar a 10,3% en 1975, promediando más del 8% durante el quin-quenio 1973-7837. Dado el régimen de cambio fijo y de mercado libreimperante, se produjo un rápido deterioro de la cuenta corriente, lacual pasó de una situación superavitaria de US$ 7.760 millones en1974, a un déficit de (-) $5.735 millones en 197838. Al final de esteperíodo había claros indicios de una sobrevaluación real progresivadel tipo de cambio, tendencia que se acentuaría durante los siguien-tes cuatro años.

36 Las cifras son de Informes Económicos varios del BCV. Cabe señalar que la Inversión BrutaTotal llega a ocupar el 42,7% del PIB en 1978, siendo la Inversión Neta Total del 35%. La tasa dedesempleo llega a su mínimo histórico de sólo 4,3% ese año.37 Este comportamiento es significativo, tomando en cuenta el excelente desempeño de Venezuelaen materia de estabilización de precios durante los años ’60, lapso en el cual el IPC superó el 2% sóloen dos años.38 El déficit de este último año pudo financiarse con entrada de capitales por US$ 2.649 millones yreducción de Reservas Internacionales. FUENTE: BCV, Series Estadísticas de Venezuela en los Úl-timos Cincuenta Años.

Page 73: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

73

Si se examinan los índices del tipo de cambio real que publica elBanco Interamericano de Desarrollo en sus Informes de ProgresoEconómico y Social de América Latina (ver Cuadro N° 5), corres-pondientes al período comprendido entre 1981 y 1995, se observaráque el tipo de cambio aparece bastante apreciado al comienzo de laserie (en un 50%, aproximadamente) con respecto al año base (1990).Ello corresponde al efecto causado por la mejora sustancial que ex-perimentaron los precios del petróleo en 1974 y luego de nuevo en el79 (ver Gráfico N° 4), en un contexto de fuertes barreras proteccio-nistas. Se presentaron los efectos propios de la ‘enfermedad holan-desa’ comentados arriba, aumentando los niveles de absorción de laeconomía.

El desbordamiento en el empleo del sector público y la sobrein-versión en gran medida realizada por éste, dejó como legado una ba-jísima eficiencia marginal del capital y un aparato estatal pesado deescasa productividad. Según Baptista (1997 b), el incremento en lapercepción de renta por parte de Venezuela durante estos años rebasócon creces la capacidad del país de absorberla efectivamente, provo-cando el colapso del modelo rentista por él descrito. Cabe recordarque el desarrollo industrial y agrícola vía exportaciones estaba prác-ticamente vedado por el fuerte sesgo antiexportador proveniente dela estructura de protección y por la fortaleza de la moneda venezola-na, la cual hacía al salario del trabajador venezolano no competitivo,dadas las condiciones de baja productividad característica de estosdos sectores39.

A partir de 1979 se inicia la gestión de un nuevo gobierno conpolíticas tendentes a ‘enfriar’ la economía (contracción de la inver-sión pública) para corregir los desequilibrios externos40. Junto con laduplicación en los precios del petróleo ocurrido en el curso de eseaño por los sucesos de Irán, la cuenta corriente pudo cerrar con unsuperávit de US$ 350 millones (BCV, 1990). Adicionalmente, el go-

39 En gran medida el poco éxito de los esquemas de integración en los que participa Venezuela,como de América Latina en general, obedecen a la resistencia de gobiernos y sectores económicos aabrir sus mercados en condiciones de fuerte sobrevaluación de sus monedas.40 Velázquez (1991), señala que la gestión de políticas económicas durante esos años fue fuerte-mente procíclica al reforzar la tendencia hacia el estancamiento de una economía que, para muchosanalistas, ya había comenzado a enfriarse.

Page 74: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

74

41 Durante los años 1979-83 la inflación llega a niveles inusitados para Venezuela, promediando un13,2% de aumento interanual.42 La cuenta de ‘Viajeros’ expresión de la reacción de los residentes ante el grado de sobrevaluaciónalcanzado por el bolívar, llega a un déficit –máximo en el país– de US$ 2.505 millones en 1982.43 Existe una fuerte discrepancia entre esta cifra, tomada del BCV, y la que presenta el BID, queregistra para ese año un déficit en cuenta de capital de US$ 1.528 millones.44 Cabe señalar que este fuerte endeudamiento responde en gran medida a préstamos de corto plazo–capital de trabajo– de las empresas básicas públicas. Éstas enfrentaron caídas en los precios interna-cionales de sus productos de exportación, impidiendo, junto a la injerencia de factores políticos y laineficiencia de su gestión, que éstas pudiesen pagar el abultado servicio de deudas incurridas durantesus planes de expansión en la década de los 70.

En Rodríguez, M. (1984), se reseña como esta política de endeudamiento, en condiciones desobrevaluación, tasas de interés internas reales negativas y desconfianza de los agentes económicos,termina por revertir las posiciones de los sectores público y privado en su tenencia neta de activosextranjeros. El sector público, de tener una holgada posición acreedora neta en 1979, pasa a serfuertemente deudor, mientras el sector privado se transforma en importante acreedor, a través de unacuantiosa transferencia de dólares del primero al segundo.

bierno inició tímidamente un proceso de liberación de precios y deapertura económica que puso de manifiesto la poca competitividadde la actividad productiva doméstica, amén de que desnudó las pre-siones inflacionarias que se mantenían cobijadas en esquemas ante-riores de precios administrados41. En presencia de un dólar fijo, ellose tradujo en una sobrevaluación todavía mayor del bolívar, el cualmuestra para 1982 un índice (Bs/divisas) de apenas 37,7% con res-pecto a la paridad real (100) de 1990 (BID). La insostenibilidad deltipo de cambio fijo se vio agudizada además, por el comienzo de unperíodo de caída progresiva de los ingresos petroleros a comienzosde la década de los ’80 y por el incremento de las tasas de interés enlos mercados financieros principales del globo. A lo anterior se juntael agotamiento del crédito internacional precipitado por la crisis deinsolvencia declarada por México en 1982, todo lo cual acentuó sus-tancialmente la desconfianza por parte de los agentes económicos enla moneda local.

Bajo las condiciones descritas, la cuenta corriente pasó a ser defi-citaria en US$ 4.246 millones en 1982 y se precipitó la salida de capi-tales privados, con grave deterioro de las reservas internacionales42,obligando a devaluar el bolívar bajo un régimen de cambio controla-do, al inicio del siguiente año. Es interesante observar, no obstante,que la cuenta de capital termina en 1982 en superávit (US$ 3.911millones)43 por el fuerte endeudamiento del sector público ese año(unos $7.500 millones44).

Page 75: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

75

El ajuste externo vía precios (devaluación), con control del mer-cado cambiario, acentuamiento de las barreras proteccionistas45 y enpresencia de un ajuste fiscal restrictivo instrumentado por un nuevogobierno (J. Lusinchi), logró que la cuenta corriente cerrase con fuer-tes superávit en los tres años subsiguientes (1983-1985). Las deva-luaciones sucesivas iniciadas en 198346, se traducen en devaluacio-nes reales por el rezago en los ajustes salariales y de precios de losservicios públicos, interrumpidas sólo en el año 88, cuando, por ra-zones electorales, se extreman medidas para contener el tipo de cam-bio en un ambiente de expansión del gasto. Cabe recordar que en1986 el gobierno de Jaime Lusinchi intenta revertir el estado de rece-sión económica47 mediante la instrumentación de políticas expansi-vas (plan trienal de inversiones), en momentos en que los preciosinternacionales del petróleo se precipitaban a sus niveles más bajos,en términos reales, desde la década de los 60. Los saldos altamentedeficitarios resultantes en la gestión pública48 tuvieron su contra-parte en fuertes saldos negativos en la cuenta corriente, agravadospor déficit también en la cuenta de capitales. El agotamiento de lasreservas internacionales y las fuertes expectativas devaluacionis-tas49, obligaron a introducir un programa clásico de estabilización yajuste macroeconómico que se inicia en 1989, pero que, lamentable-mente se vio interrumpido en 1992 por la falta de apoyo político.

45 Según estudio realizado por el Banco Mundial, más de la mitad del valor de la producción domésticaen el sector manufacturero gozaba de una forma u otra de protección a través de restricciones no arancela-rias: prohibiciones, delegaciones, licencias, y permisos sanitarios. Asimismo, para 1989 el 95% de losproductos agrícolas de importación tenían una u otra restricción no arancelaria. La estructura tarifariacomprendía, para comienzos de 1989, 41 tarifas distintas –desde 0 hasta 135%– y un número significativode ítems (854) tenían adicionalmente aranceles específicos. Es importante señalar además, que la adjudi-cación de permisos de importación y la fijación de niveles tarifarios se hacía a discreción y en respuesta apresiones y requerimientos de sectores diversos de la producción doméstica, resultando en una estructurade protección poco coherente y sumamente complicada de administrar, lo que a su vez reforzaba larecurrencia a prácticas de corrupción. World Bank, Venezuela Industrial Report, March, 15, 1991.46 El Régimen de Cambios Diferenciales (RECADI) contemplaba dos tipos de cambio controlado: elinferior para importaciones consideradas esenciales, y uno un poco más alto para el grueso de activida-des productivas. Adicionalmente, había un mercado libre para transacciones tenidas como de menorimportancia. Las dos primeras fueron ajustadas varias veces en la medida en que se apreciaba comoexcesiva la brecha con la cotización del dólar en el mercado libre.47 El PIB cayó a tasas del (-) 3,6% y (-) 2,3% en 1983 y 1984, respectivamente, según el BCV.48 Según el BID, el déficit global del sector público para los años 1986-88 fue equivalente a (-) 7,4,6,0 y 9,4% del PIB. BID, Progreso Económico y Social de América Latina, Washington, D.C. 1995.49 La cuenta corriente cierra con un déficit de (-) US$ 5.809 millones en 1988, resultado del incre-mento significativo de las importaciones (US$ 12.080 millones) en anticipo a la devaluación esperadadel siguiente año.

Page 76: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

76

50 Para Asdrúbal Baptista (1997 a), el colapso –que no la crisis– del modelo rentista se empieza amanifestar cuando llega al máximo la percepción de renta petrolera y no cuando ésta disminuye.Según él, la ideología dominante llevó a destinar esta renta en buena medida a la inversión –funda-mentalmente vía gasto público– lo cual amplió las capacidades productivas de la economía venezola-na más allá de las posibilidades de absorción del mercado doméstico. Las salidas al mercado externo,por otro lado, se encontraban vedadas por la sobrevaluación del bolívar ocasionada por la percepciónde esta renta. De ahí una relación capital-producto que reflejaba un alto nivel de ineficiencia y que hadisuadido la inversión productiva por parte del sector privado durante los últimos 20 años. El excesode poder de compra proveniente de la renta petrolera resultó, además, en un peso del sector serviciosy del empleo público proporcionalmente mayores a lo que correspondería al nivel de desarrollo deVenezuela. Si bien en el comienzo estos factores concurrieron junto con otros (el proceso de urbani-zación) para hacer posible un crecimiento significativo del mercado interno, el agotamiento del pro-ceso se comienza a presentar en momentos de mayor auge de la bonanza petrolera (Baptista, ídem.),agravando el exceso de poder de compra sin salidas productivas. Ello es una manifestación de laausencia de mecanismos de autocorrección (es decir, que tiendan al equilibrio) del sistema rentísticovenezolano, lo cual, según Baptista, condujo inevitablemente a su colapso.51 Posteriormente, hacia 1992, las altas tasas de interés –que no la ‘apertura indiscriminada’– hacenestragos en numerosas empresas pequeñas y medianas.

III. 3. La apertura comercial

La evolución de la economía durante los años 80 con la caída sos-tenida en los precios del petróleo, puso de manifiesto la vulnerabili-dad de supeditar el desarrollo de la industria y de otras actividadesproductivas domésticas al crecimiento de la demanda interna, lo cualsólo podía mantenerse en la medida en que aumentaba la percepciónde renta petrolera50. El crecimiento del producto manufacturero entre1984 y 1992, para citar un caso, fue menor al del PIB de Venezuela.Adicionalmente se percibe un estancamiento de la productividad dela mano de obra durante este período y una caída alarmante de un30% en el valor del capital fijo manufacturero (García, H., 1994).

La apertura comercial y la desregulación de las actividades pro-ductivas iniciadas en 1989, como la conformación del mercado inte-grado con Colombia a partir de 1992, evidencian la emergencia de unperfil competitivo diferenciado e incipiente de algunos sectores in-dustriales, como del agro. Para sorpresa de muchos, no se produceuna quiebra masiva de empresas51, como ocurrió en el caso de Chileen 1982. En contraste con la experiencia de aquel país, el cual combi-nó una sustancial apertura comercial con una sobrevaluación severacausada por una tasa de cambio fija en condiciones de indexaciónsalarial y fuertes presiones inflacionarias, en Venezuela la devalua-ción drástica del 89 constituyó un caso típico de ‘sobredevaluación’real (overshooting), sustituyendo a los altos aranceles como medio

Page 77: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

77

CUADRO N° 5VENEZUELA

TENDENCIAS DEL TIPO DE CAMBIO REAL (SEGÚN PARIDAD DE PODER ADQUISITIVO)1989–1998

TCN ÍNDICE IPC VAR. %

AÑOS BS./$ VAR. % IPC VAR. % EE.UU. TCR

1/ 2/ 3/ 4/

1988 14.5 206.1

1989 39.27 170.8% 380.2 84.5% 4.8% 91.2%

1990 52 32.4% 534.8 40.7% 5.4% -2.8%

1991 61.55 18.4% 717.7 34.2% 4.2% -11.6%

1992 79.55 29.2% 943.3 31.4% 3.0% 0.8%

1993 106 33.2% 1302.9 38.1% 2.7% -2.2%

1994 170 60.4% 2095.2 60.8% 2.6% 2.2%

1995 290 70.6% 3350.8 59.9% 3.0% 13.7%

1996 476.5 64.3% 6697.4 99.9% 2.7% -32.9%

1997 503.25 5.6% 36.8% 3.0% -28.2%

1998 565 12.3% 29.9% 3.0% -14.7%

1/ Cambio nominal puntual al 31/12.Años 1988, 1994 y 1995, cambio oficial (fijo).

2/ IPC Caracas, 1984 = 100.3/ Las cifras para 1997 y 1998 son supuestas.4/ Variación % TCR =Var.% TCN.- (Var.% IPC Caracas-IPC EE.UU.)FUENTE: Banco Central de Venezuela.

Page 78: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

78

de protección y permitiendo el ajuste de aquellos sectores con mayo-res potencialidades competitivas52.

En efecto, el índice de 100 del tipo de cambio real efectivo queregistra el BID para 1990 representa la cifra máxima de toda la serie.A partir de ese año comienza de nuevo un proceso de apreciaciónreal53, que se interrumpe brevemente en el año 1994 por la fuertedevaluación precipitada por el colapso del sistema financiero ocurri-do ese año, en el contexto de una gran desconfianza en la gestión delentonces nuevo gobierno de Rafael Caldera y de nuevo en 1996, conla liberación (y consecuente devaluación) del tipo de cambio comoparte de la ‘Agenda Venezuela’.

El índice del tipo de cambio real efectivo que lleva el BID serefiere a los promedios de cada año. Si observamos las variacionespuntuales del cambio nominal entre finales de año (ver Cuadro N°6), se constata la misma tendencia a la apreciación del bolívar, conla diferencia de que la devaluación a finales de 1995 hace que eseaño cierre con un bolívar en términos reales devaluado, a pesar deque el cambio fijo mantenido durante los 11 meses previos fortale-ció significativamente el bolívar. Así mismo, contrario a las seriesde índice de TCR promedio del BID, la variación puntual para 1996revela una apreciación del bolívar. Mientras que la inflación, medi-da por el IPC-Caracas, sobrepasó el 80% en 1989 y se mantuvo enniveles altos –entre 31,4 y 40,7%– durante los cuatro años subsi-guientes, el bolívar se devaluó a un ritmo interanual ligeramentemenor (entre el 18,4 y el 33,2%). Durante los años 94 y 95 la infla-ción promedio se aceleró a niveles de 60,8 y 59,9%, respectiva-mente, pero los ajustes en el valor del tipo de cambio oficial com-pensaron estos incrementos, permitiendo revertir la tendencia deapreciación real del bolívar. No obstante, desde 1996 en adelante,

52 Pudiera señalarse también que la capacidad de respuesta mostrada por la industria venezolanaante un desmontaje tan rápido de la estructura de protección obedeció a la presencia de mucha ‘grasa’en las empresas (duplicidades, sobrediversificación, despilfarro e ineficiencias de diverso orden),relativamente fácil de cortar antes de que se tuviera que llegar a las transformaciones substancialesy dolorosas.53 Este fortalecimiento del bolívar se asocia inicialmente con la mejora en los términos de inter-cambio producto de los ingresos petroleros extraordinarios generados por la Guerra del Golfo, loscuales contribuyeron significativamente a la reanimación de la actividad económica interna entre losaños 1990 y 1992.

Page 79: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

79

54 Deflactado por el Índice de Precios al Productor que registra el BCV correspondiente a cadasubsector industrial.55 En particular, el gigantesco salto que muestra la productividad del sector automotriz se debe a lamayor capacidad utilizada de planta, hecho posible por el incremento significativo de las exportacio-nes al mercado andino.56 Esta última razón todavía cobra fuerza explicativa para los años 1994 y 1995, por la caída en la demandaagregada interna de un (-) 9,6% que registra el BCV en el primero de estos dos años, la cual se mantiene enese mismo nivel en 1995. Sin embargo, en el 94 las exportaciones fueron ayudadas, además, por un tipo decambio real depreciado, aun cuando la rápida apreciación que experimenta el año subsiguiente tiende aindicar que muchas de estas exportaciones tenían bases más sólidas que la de ‘vender excedentes’.

se evidencia de nuevo esta tendencia. El año 96 es particularmentesignificativo, porque a pesar de la fuerte devaluación, ésta es supe-rada con creces por el alza de precios ocurrido. Durante los años 97y 98, la política deliberada del Banco Central fue de fortalecer elbolívar, rezagando su ajuste nominal como ‘ancla’ para los preciosdomésticos.

Con la apertura, muchos sectores no tuvieron otra alternativa queaprender a vivir con la mayor competencia internacional mediantela introducción de procesos tendentes a incrementar su productivi-dad y/o mediante la reducción de sus márgenes de ganancias. Lasreformas introducidas a partir del 89 sin duda contribuían a promo-ver estos cambios. Los 49 sectores industriales de mayor exporta-ción durante los años 1990-95 –responsable de un 95,7% en prome-dio de las exportaciones no tradicionales de Venezuela durante eselapso– mostraron en su mayoría incrementos significativos en suproductividad, medido en términos de valor agregado por mano deobra ocupada, a precios constantes de 198454 (ver Cuadro N° 7)55.Así, las exportaciones no tradicionales aumentaron de unos US$1,8 mil millones en 1988, hasta más de $ 4,4 mil millones en 1995,en medida creciente resultado de estrategias deliberadas de expor-tación por parte de un número cada vez mayor de empresas y ya node la simple colocación de excedentes que no podían venderse en elmercado nacional56. A pesar de estas señales de mejora cualitativaen algunos sectores industriales, no existen indicios, empero, deque en tan corto tiempo este cambio se hubiese producido por me-joras en el nivel de capacitación y de respuesta tecnológica a losretos de competir en una economía globalizada.

Page 80: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

80

57 Entre los errores más comúnmente señalados están: 1°, El haber intervenido el Banco Latino –segun-do banco del país en orden de tamaño– ‘a puertas cerradas’ y sin plan claro de recuperación, aumentandola suspicacia de depositantes en otras instituciones y contribuyendo con el clima de desconfianza; 2°, Elhaber otorgado los generosos auxilios al segundo grupo de bancos en crisis, confundiendo su situación deinsolvencia como si fuera apenas un problema de iliquidez, y sin haber cambiado la directiva que llevó aesos institutos a la quiebra; 3°, El haber precipitado la salida de Ruth de Krivoy del Banco Central alrestringir la autonomía del mismo; 4°, El insistir en bajar las tasas de interés cuando las condiciones deriesgo financiero, lejos de mermar, se incrementaban; y 5°, El no haber asegurado garantías reales contralas transferencias otorgadas. Para un excelente análisis de la crisis financiera de 1994 y 1995, ver García,Gustavo. Lecciones de la Crisis Bancaria en Venezuela, Ediciones IESA, Caracas, 1998.

III. 4. La crisis de 1993-1995 y los costos del cambio fijo

En 1993 se pone de manifiesto el costo de no haber culminado elajuste estructural con la reforma del Estado y la consecuente modifica-ción de la estructura de ingresos y gastos fiscales, arrojando un deterio-ro severo de las cuentas públicas una vez que desaparece el ingresoextraordinario proveniente del petróleo (Guerra del Golfo). Repuntala inflación y aumentan las percepciones de riesgo de desarrollaractividades económicas en Venezuela, agravadas por los aconteci-mientos políticos de 1992 y por las perspectivas de que fuese a triun-far electoralmente una fórmula populista que echase para atrás elprograma de liberalización y apertura económica iniciado bajo lapresidencia de Pérez. Ello se traduce en incrementos significativosen la tasa de interés real y un deterioro en las carteras de crédito de labanca, lo cual crea las bases para la debacle que sufre el sector finan-ciero en 1994, bajo el segundo gobierno de Caldera. Los errores conque este gobierno abordó esta crisis57 y el enorme déficit fiscal (15%del PIB) que resultó de los auxilios financieros transferidos a los ban-cos –financiado en buena medida a través del BCV– precipitan unasalida masiva de capitales de casi 4 mil millones de US$ durante elprimer semestre de ese año, llevando al Ejecutivo a instrumentar uncontrol de cambios en junio. De una medida de emergencia dictadapor la fuga de capitales, el régimen controlado de cambio pasa a serel pivote de un intento de ajuste heterodoxo que fracasa estrepitosa-mente, generando un estrangulamiento del aparato productivo, unacaída en el empleo y del ingreso real de la población, y un resurgi-miento de la inflación sin que se contenga la fuga de capitales.

Al contrario de las experiencias del resto de países latinoamerica-nos medianos y grandes, nuestro país muestra entre los años 1994 y1996, un resultado de sus actividades económicas tal, que arroja un

Page 81: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

81

excedente en la balanza de mercancías de magnitudes suficientes comopara compensar con creces los déficit en la cuenta de servicios y gene-rar saldos positivos cuantiosos en cuenta corriente. Queda claro que laeconomía venezolana –a pesar de lo que podría esperarse de la sobre-valuación cambiaria– consumió e invirtió mucho menos de lo que per-mitió el nivel de ingreso que generó su actividad productiva (inclu-yendo renta). El ahorro externo consiguiente, por la cantidad de unosUS$ 12 mil millones durante este lapso, fue exportado en buena medi-da, como lo reflejan los saldos negativos de la Cuenta de Capitales enesos años (ver Cuadro N° 5)58. Con ello se contribuyó con la actividadde economías foráneas, pero a expensas de una fuerte caída en el nivelde consumo e inversión en Venezuela.

III.5. Insuficiencias del ajuste ortodoxo

La fuerte exportación de ahorro nacional y la casi nula entrada decapitales durante los años 1994 y 1995, reflejó la desconfianza en lapolítica económica del país, así como la existencia de significativos in-centivos para ‘trampear’ el sistema de cambio controlado en presenciade una fuerte sobrevaluación del bolívar. Ello evidencia que este régi-men cambiario, con una moneda sobrevaluada, no impide la salida decapitales pero sí disuade su entrada. El deterioro de las condiciones eco-nómicas y sociales obligaron al gobierno nacional a desdecirse de susprédicas electorales populistas y concertar un acuerdo ortodoxo de esta-bilización macroeconómica con el FMI a principios de 1996, reinstau-rando un mercado cambiario libre con una fuerte devaluación del bolí-var. Con ello se redujo notablemente la salida neta de capitales duranteese año permitiendo, a la par de un aumento notorio en el superávit de lacuenta corriente, resultado del alza en los precios petroleros, un incre-mento significativo en las reservas internacionales. El ahorro externo de7,4 mil millones de US$ en 1996 tuvo como contraparte el enorme su-perávit de las cuentas del sector público consolidado (7,3% del PIB),ocasionado por el ahorro del sector petrolero y por el incremento en losingresos fiscales que deparó el alza en los precios de este producto en

58 El BCV, en el mensaje de fin de año de su presidente para el cierre de 1997, corrige las cifras deldéficit en Cuenta de Capitales correspondiente a 1996, indicando que éste fue mayor, en US$ 963millones, que el saldo deficitario de 1997. Esta corrección hace que el saldo de esta cuenta presentefuertes discrepancias entre el BCV y el BID. Ver, Mensaje de fin de año del Presidente del BCV,diario «El Nacional», 27/12/97.

Page 82: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

82

los mercados internacionales y la devaluación de abril (García, G., etal., 1997). Como contraparte, se pone de manifiesto un significativodeterioro en el bienestar de los venezolanos59.

Los primeros pasos del ajuste ortodoxo tampoco han sido muy aus-piciosos desde una perspectiva netamente macroeconómica. Si bien lainflación de 103% sufrida en el 96 resulta en gran medida del efectocosto proveniente de la liberación del tipo de cambio, así como de otrosprecios represados, en 1997 el alza en el IPC (Caracas) fue del 37,6% yen el 98 de 29,9%, las más altas de América Latina. En este último añose pone de manifiesto –nuevamente– la extrema vulnerabilidad que re-presenta la dependencia por parte del país de las exportaciones petrole-ras. Los precios de esta mercancía en los mercados internacionales pro-mediaron durante el año $10,8/barril, muy inferiores a las estimacionespresupuestarias de fines de 1997, representando una disminución de in-gresos externos para todo el año de más de $5 mil millones. Los efectossobre las finanzas públicas pusieron al descubierto el escaso progresologrado realmente en materia de ajuste fiscal y llevó al ejecutivo a unasevera contracción del gasto. En particular, la crisis financiera de losmercados asiático y ruso propició ataques especulativos contra la mo-neda venezolana e hizo que el BCV acentuara sus políticas de restric-ción monetaria y encareciendo significativamente el crédito.

Es menester señalar que, desde la liberación del mercado cambiarioa finales del primer cuatrimestre de 1996, la inflación ha superado concreces la depreciación del bolívar. En lo inmediato cabe preguntarse,¿Está el bolívar sobrevaluado? Con miras hacia el futuro cobra mayorpertinencia, empero, indagar un poco más sobre las causas de la presen-te inflación y sobre las condiciones que se requieren para vencerla. Elloescapa de los propósitos del presente trabajo, a pesar de que se hacenalgunas reflexiones al respecto en las conclusiones. Sin una drástica re-ducción de la inflación será prácticamente imposible estabilizar el tipo decambio y lograr un contexto macroeconómico favorable al crecimientosostenido de la economía venezolana. Ello se asocia, a su vez, con ladisminución de la vulnerabilidad externa que tanto pesa en la volatilidad eincertidumbre con que se desenvuelve nuestro quehacer económico.

59 La población venezolana exhibía para finales de 1995 un descenso en su ingreso real que losituaba a niveles de hace 40 años: el porcentaje de familias que vivían en pobreza era estimada en65% por la OCEI y en 85% por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA).

Page 83: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

83

CUADRO N° 6VENEZUELA

CUENTAS VARIAS MILLONES DE US$ 1994-1998

CONCEPTOS 1994 1995 1996 1997 1998*

EXPORTACIONES FOB 15,686 18,630 23,400 23,711 17,320IMPORTACIONES FOB (8,090) (11,447) (10,598) (12,311) (13,889)SALDO EN MERCANCÍAS 7,596 7,183 -9,810 11,400 3,431

VIAJEROS (1,321) (1,241) (1,392.) (1,273) (1,502)INGRESO

SOBRE INVERSIONES (1,942) (1,761) (1,725) (1,865) (1,672)OTROS SERVICIOS (1,725) (2,216) (1,874) (2,212) (2,002)SALDO EN SERVICIOS (4,988) (5,122) (4,991) (5,350) (5,176)SALDO EN BIENES Y SERVICIOS 2,608 2,061 8,599 6,050 (895)TRANSFERENCIAS

UNILATERALES (158) 194 225 (51) 30CUENTA CORRIENTE 2,450 2,255 8,824 5,999 (1,715)

INVERSIÓN DIRECTA 136 597 1,576 4,346 3,357PRÉSTAMOS NETOS (1,497) (1,643) (2,031) (238) 41CORTO PLAZO Y OTROS (1,713) (1,761) (1,769) (5,284) (3,752)CUENTA CAPITAL (3,074) (2,807) (2,224) (176) (354)ERRORES Y OMISIONES (269) (187) (67) (1,378) (1,349)

SALDO EN BALANZA DE PAGOS (893) (1,126) 6,533 3,445 (3,418)

RESERVAS INTERNAC. BRUTAS 11,507 9,538 15,834 17,700 14,853

VARIACIÓN PIB -2.8 3.4 -1.6 5.1% -0.7%DÉFICIT GOB. CENTRAL/PIB -6.5% -4.8% 1,6% 2.5% -4,3%DÉFICIT GOB. CONSOLIDADO/PIB -14.4% -4.7% 7.3% N.D. N.D.VARIACIÓN IPC 70.8% 56.7% 103% 37.6% 29.9%CAMBIO NOMINAL

PROMEDIO (BS/$) 148,95 176,84 417,35 488,59 547,55

* Preliminar

FUENTE: BCV.

Page 84: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

84

IV. ESTIMACIONES Y PROYECCIONES

SOBRE EL TIPO DE CAMBIO REAL Y LA PRODUCTIVIDAD

IV.1. ¿Está sobrevaluado el bolívar?

Estudios recientes, con distintas metodologías, han señalado evi-dencias claras de sobrevaluación cambiaria durante 1998 e incluso,en 1997. La Oficina de Asesoría Económica y Financiera del Con-greso de la República estimó que, para febrero de 1999, el bolívarestaría sobrevaluado en un 26 a un 31%, según la perspectiva delPPA (abril, 1999, pp. 22-23). La Oficina de Programación y AnálisisMacroeconómico del Ministerio de Hacienda calculó una sobreva-luación del 22% para el cierre de 1998, con base en un enfoque dife-rente (OPAM, febrero, 1999, p. 20)60. Por otro lado, durante ese añoel precio del petróleo cayó en más 4 dólares con respecto a las pro-yecciones de largo plazo que venía manejando Pdvsa, por lo que po-dría argumentarse una depreciación del tipo de cambio real de equili-brio (TCRE). Al no haber devaluación nominal correspondiente, elbolívar se habría sobrevaluado. No obstante, no hay razones para creerque el precio promedio de exportación del petróleo venezolano en1998 constituye un precio de equilibrio de largo plazo. Si bien la cuen-ta corriente cerró con un déficit de US$ 1.717 millones en 1998, labalanza comercial arrojó un saldo favorable de $ 3.431 millones, porlo que no puede hablarse de una situación de sobreabsorción provo-cada por la moneda sobrevaluada. ¿Cuál hubiese sido la situacióncon un barril de exportación más caro? ¿Puede hablarse de sobreva-luación si la cuenta corriente resulta superavitaria?

Si se analiza la situación para finales de 1997, se elimina el tenerque determinar si el precio del petróleo en 1998 fue o no un precioinusualmente bajo. Según estimaciones del Índice Real de Cambio

60 Si se compara el IPC del mes de abril de 1996 con el del mes de diciembre de 1998, con base enlos registros que lleva el BCV para el área metropolitana de Caracas (base 1984 = 100), se observa unaumento mayor en el precio de todo el Grupo ‘Gastos Diversos’ salvo el subgrupo ‘cuidado personal’–bienes y servicios no transables– que el índice general. Entre los transables, el grupo ‘Alimentos,Bebidas y Tabaco’ presenta un incremento similar al índice general, mientras que el índice para ‘Vesti-do y Calzado’ y para ‘Gastos del Hogar’ es inferior. Asimismo, el IPM correspondiente a los bienesimportados crece a un ritmo menor que el de los bienes nacionales. Ambas comparaciones indicaríanun encarecimiento relativo de los bienes y servicios no transables, expresión de una apreciación realdel bolívar desde la liberación del mercado cambiario al comienzo del lapso considerado.

Page 85: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

85

Efectivo (IRCE) realizados en el Banco Central, así como cálculoshechos considerando la paridad del poder adquisitivo, el bolívarestaba, para finales de 1997, claramente sobrevaluado. No obstan-te, la gestión económica durante ese año arrojó un significativo su-perávit de $6 mil millones en la cuenta corriente de la balanza depagos, casi 10% del PIB. Este saldo indicaría que la moneda vene-zolana estaría más bien subvaluada. ¿Cómo conciliar ambos resul-tados? Valdría la pena detenerse en algunas consideraciones meto-dológicas para dilucidar esta aparente contradicción.

El IRCE lo calcula el BCV con base en la relación entre una ca-nasta de bienes importables (transables) y otra de no transables, pre-sumiblemente representativos de la estructura de consumo del resi-dente. Los primeros se ponderan de acuerdo a su peso en el comerciode importación desde los siete países industrializados más importan-tes (EE.UU., Canadá, Japón, Francia, Alemania, Italia e Inglaterra),Colombia, Brasil y México, y su valor (FOB) es convertido a bolíva-res según el tipo de cambio de finales de cada mes. Para la evoluciónen el precio de los bienes no transables se usa el Índice de Precios alConsumidor (IPC) que agrupa a estos bienes. Según los analistas delinstituto emisor, el IRCE correspondiente al mes de junio de 1996, seacerca bastante a lo que podrían ser los valores de equilibrio realesdel tipo de cambio, ya que corresponde a un valor que se estabilizaluego del overshooting inicial posterior a la liberación del mercadocambiario en abril de ese año. En esta apreciación se encuentra laidea de que las expectativas de los agentes económicos coincidíancon el valor que debería tener el dólar en función de la situación ma-croeconómica (mercados externo y doméstico) para ese momento,dejando poco espacio a la actividad especulativa. No obstante, losanalistas del banco reconocen que sobre el valor del tipo de cambiopara esa fecha hubo incidencias de tipo coyuntural, las cuales se ma-nifestaron más que todo a través de la cuenta de capitales:

“Es conveniente mencionar que a partir del mes de mayo, el tipode cambio mostró un comportamiento estable, lo que fue posibledebido a la reducida demanda de importaciones del sector priva-do, entradas de capital de corto plazo canalizadas a los mercadosmonetarios y de valores, así como recursos orientados a la priva-tización de empresas en el sector bancario y de seguros y a los

Page 86: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

86

diversos proyectos de expansión de la industria petrolera nacionaly por el retorno de capitales de residentes”61 (BCV, 1998).

Adicional al cálculo del IRCE, el BCV calcula también un Indica-dor de la Efectividad de la Devaluación Nominal (IEDN) basado enEdwards (1988), medido como el cociente entre la variación porcen-tual del IRCE y del cambio nominal desde el mes base (junio 1996).

(19) IEDN = % var. IRCE/ % var. TCN

Este nuevo indicador registraría la efectividad de una deprecia-ción (apreciación) nominal sobre los cambios en el IRCE. Los valo-res positivos indicarían que la depreciación (apreciación) nominalincide en la depreciación (apreciación) real del tipo de cambio. Si elvalor es menor a uno, las variaciones nominales son más que propor-cionales a los cambios del IRCE; si es mayor que uno, el efecto sobreel IRCE es más que proporcional. Un resultado negativo indicaríaque la variación nominal es contraria a la variación del IRCE. En esteúltimo caso habrían efectos compensatorios provenientes del desem-peño de otras variables que anularían el efecto del cambio nominal.

Las cifras del BCV (ver Cuadro N° 9) revelan una apreciación delIRCE de 43,63% para finales de 1997 con respecto al mes base (ju-nio, 1996). Ello expresa que la relación entre los precios ponderadosde transables y no transables, según la metodología descrita arriba, semodificó a favor de los segundos a un ritmo mucho mayor que ladevaluación nominal. Otra manera de decir lo mismo es que, tal comolo revela el IEDN, la devaluación ha sido insuficiente para contra-rrestar la acción de otras fuerzas que empujan hacia la apreciaciónreal del tipo de cambio, como serían, en este caso, los desajustesmacroeconómicos y la ineficiencia del gasto público. Este último in-dicador (IEDN), es negativo, salvo los meses de julio y octubre de1996, indicando que, mientras se ha ido devaluando nominalmente elbolívar, éste se ha ido apreciando en términos reales.

61 Desde luego, en la entrada de capitales de corto plazo y en la repatriación de capitales de losresidentes, hay mucho de profecías autocumplidas como efectivamente se presentaron ese primeraño. La tasa de interés doméstica –aún siendo real negativa en bolívares– se transformó en una tasade interés virtual altísima en dólares, siempre y cuando los inversionistas estuvieran dispuestos aapostar a favor de la estabilidad del tipo de cambio (y actuaran en consecuencia, trayendo dólarespara colocarlos en instrumentos financieros domésticos).

Page 87: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

87

CUADRO N° 7VENEZUELA

ÍNDICE REAL DE CAMBIO EFECTIVO DEL BCV 1996-1997

AÑO/MES IRCE VAR.% VAR.% IRPRE VAR.% TCN VAR.% VAR.% IEDN

1/ 2/ 1/

1996

ENERO 88.1 -6.79 141.86 290 -

FEBRERO 81.81 (7.14) 131.59 (7.24) 290 -

MARZO 76.84 (6.08) 123.83 (5.90) 290 -

ABRIL 1153 50.35 116.63 (5.81) 466.25 60.78

MAYO 107.3 (7.27) 106.89 (8.35) 470.75 0.97

JUNIO 100 (6.66) 100 (6.45) 471.99 0.26

JULIO 95.76 (4.24) -4.24 94.93 (5.07) 471.75 (0.05) (0.05) 84.84

AGOSTO 92.38 (3.53) -7.62 90.72 (4.43) 476.25 0.95 0.90 (8.44)

SEPTIEMBRE 88.65 (4.04) -11.35 87.77 (3.25) 473 (0.68) 0.21 (53.04)

OCTUBRE 83.68 (5.61) -16.32 83.12 (5.30) 471.75 (0.26) (0.05) 320.95

NOVIEMBRE 81.44 (2.68) -18.56 80.62 (3.01) 472.75 0.21 0.16 (115.26)

DICIEMBRE 79.13 (2.84) -20.87 77.93 (3.34) 476.75 0.85 1.01 (20.69)

1997

ENERO 75.4 (4.71) -24.6 75.69 (2.87) 475 (0.37) 0.64 (38.57)

FEBRERO 73.98 (1.88) -26.02 74.21 (1.96) 478.5 0.74 1.38 (18.87)

MARZO 72.41 (2.12) -27.59 72.59 (2.18) 478 (0.10) 1.27 (21.67)

ABRIL 70.66 (2.42) -29.34 70.69 (2.62) 481.75 0.78 2.07 (14.19)

MAYO 68.39 (3.21) -31.61 67.76 (4.14) 484.25 0.52 2.60 (12.17)

JUNIO 67.18 (1.77) -32.82 66.55 (1.79) 485.75 0.31 2.92 (11.26)

JULIO 66.15 (1.53) -33.85 64.61 (2.92) 497.5 2.42 5.40 (6.26)

AGOSTO 64 (3.25) -36 62.92 (2.62) 496.5 (0.20) 5.19 (6.93)

SEPTIEMBRE 62.12 (2.94) -37.88 61.03 (3.00) 498 0.30 5.51 (6.87)

OCTUBRE 59.58 (4.09) -40.42 58.55 (4.06) 499.25 0.25 5.78 (7.00)

NOVIEMBRE 57.83 (2.94) -42.17 56.96 (2.72) 501.5 0.45 6.25 (6.74)

DICIEMBRE 56.37 (2.52) -43.63 55.42 (2.70) 504.75 0.65 6.94 (6.29)

1/ Variación con respecto al mes de junio de 1996.2/ Índice del cociente relativo de precios ponderados (transables y no transables).FUENTE: BCV, Gerencia de Investigaciones Económicas.

Page 88: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

88

Caben los siguientes comentarios sobre la metodología del BCV.En primer lugar, la conversión del precio de los bienes transables amoneda local utilizando la tasa de cambio vigente recoge el efecto dela renta petrolera sobre ésta, es decir, ya supone una estimación sesgadahacia la sobrevaluación. En segundo lugar, es cuestionable la esco-gencia de junio de 1996 como indicativo de una tasa de cambio deequilibrio, sólo porque el mercado muestra señales de estabilizacióna partir de ese mes. No hay referencia, por lo menos explícitamente,al comportamiento de los aspectos fundamentales de la economía,los cuales, como se comenta abajo en referencia a 1997, arrojabanresultados contradictorios con la presunción de sobrevaluación.

Otros cálculos se han intentado para determinar si el bolívar estásobrevaluado desde una perspectiva de PPA. En particular, puedenmencionarse las estimaciones de Rojas (1998), sobre la base de lametodología de Stein (1994) para determinar la “tasa natural de cam-bio real” –NATREX (NATural Real Exchange). El supuesto es deque en el largo plazo, hay una tendencia ‘natural’ a que prevalezca laparidad del poder de compra en la determinación del tipo de cambio.Utilizando cifras mensuales para el IPC de Venezuela y para el IPP(Índice de Precios al Productor) para bienes finales de los EE.UU.,desde enero, 1959, a diciembre, 1997, se encontró un índice de tiporeal de cambio promedio para el período de 7,81 Bs/US$. De consi-derarse este valor como un reflejo del equilibrio en los poderes decompra de ambas monedas durante el lapso estudiado, las cifras mos-trarían una sobrevaluación del bolívar a partir de octubre de 1996,que se acentúa hasta finales de la serie. Según estos cálculos, el bolí-var estaba sobrevaluado en un 26,5% para diciembre de 1997 y lastendencias entre el diferencial de inflación entre los dos países y ladevaluación nominal indicarían que esta sobrevaluación aumentó du-rante el año 1998. No obstante, al igual que con la metodología delIRCE del BCV, caben varias interrogantes respecto a esta conclu-sión, sobre todo respecto a la hipótesis de que en el largo plazo debeprevalecer la PPA. Si bien algunos estudios aparentemente comprue-ban esta hipótesis para los países avanzados (Boucher Breur, 1994),cabe dudar sobre su manifestación en Venezuela, tomando en cuentalos cambios significativos habidos en su régimen comercial, de pre-cios, financiero y de inversiones en las últimas décadas, amén de lafluctuación de los precios petroleros. Adicionalmente, en los cálcu-

Page 89: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

89

los de Rojas, el uso del IPP para bienes finales de EE.UU., es incon-veniente, pues deja por fuera el efecto precio de la comercialización,la cual en Venezuela se ha mantenido notoriamente ineficiente, mien-tras que en aquel país ha mejorado drásticamente (ausencia de trabasburocráticas, código de barras, manejo automatizado de despacho einventarios, hipermercados, etc.).

IV.2. ¿Superávit en la cuenta corriente con el bolívar sobrevaluado?

De acuerdo a los resultados superavitarios de la cuenta corrientede la balanza de pagos –de casi 10% del PIB– el bolívar apareceríasubvaluado frente al dólar (y otras divisas) en 1997. Podría pensar-se que ello es sólo aparente, siendo que la economía venezolana du-rante ese año se relacionó con el extranjero a partir de un nivel alto dedesempleo, con lo que el monto de las importaciones se encuentranlejos de donde deberían estar en condiciones de equilibrio (de ple-no empleo). En segundo lugar, los términos de intercambio se tor-naron favorables al país en 1996 y 1997 y es poco probable que ellorepresente un valor de equilibrio hacia el largo plazo. En tercer lu-gar, puede afirmarse que el salario promedio venezolano, el no tran-sable más importante, se encontraba ‘artificialmente’ deprimido,tanto por el desempleo imperante, como por la presencia hasta 1997de factores institucionales –sistema de acumulación retroactiva deprestaciones, régimen de liquidación doble– que disuadían aumen-tos en la remuneración al trabajo. Con el cambio de la legislaciónlaboral y la eventual reactivación de la economía, los salarios ten-derían a subir ‘naturalmente’, lo cual exigiría una depreciación com-pensatoria (real), ceteris paribus, para mantener el mismo saldo enla cuenta corriente.

Con la intención de clarificar el status real del tipo de cambio para1997 –subvaluado o sobrevaluado– se hizo una estimación del resul-tado de la cuenta corriente en condiciones de pleno empleo, supo-niendo el mismo tipo de cambio nominal que efectivamente existiódurante ese año. Se calculó la capacidad de importación de plenoempleo correspondiente a 1997 estimando la propensión marginal aimportar de la economía venezolana con relación a las variacionesdel producto interno. Se utilizaron series estadísticas del PIB a pre-cios corrientes, convertidos a dólares a la tasa de cambio promedio

Page 90: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

90

para cada año62 y cifras de importación CIF en dólares corrientes. Setomaron sólo los años ’90 (1990-1997, ambos inclusive), siempre ycuando la variación en las importaciones tuviese el mismo signo quela variación en el PIB (ambos positivos o ambos negativos), siendoque es exclusivamente durante este período cuando el país intercam-bia bienes y servicios con el extranjero en un marco de apertura co-mercial. El cálculo de la propensión marginal a importar se basó en lacomparación de la sumatoria de las variaciones anuales en las impor-taciones (importación marginal) para el lapso seleccionado, con lasumatoria de las variaciones en el PIB para estos años, arrojando unacifra de 20,5% (la propensión media resultó ser de 18,0%)63. Es decir,para cada dólar adicional de crecimiento del PIB, 20 centavos y me-dio se orientarían al pago de importaciones (CIF). Se hizo el mismocálculo, con iguales criterios, para estimar los cambios marginales enla cuenta de viajeros de la balanza de servicios no factoriales, arro-jando una propensión marginal a viajar del 1,83%. Lo bajo de estacifra se explica porque se trata de saldos, es decir, recoge la diferen-cia entre gastos de viajeros venezolanos afuera (importaciones) ygastos de extranjeros en Venezuela (exportaciones).

En segundo lugar, se calculó también la propensión marginal aexportar ante variaciones en el PIB. Esta se dividió en dos partes:primero, se estimó el incremento en el consumo de productos petro-leros con relación al aumento del PIB (propensión marginal a consu-mir); aparte, se calcularon las variaciones en las exportaciones notradicionales con respecto a las variaciones del PIB. En el primercaso, se utilizaron cifras de consumo de productos refinados de pe-tróleo (volumen) desde 1960 a 1994, usando como fuente al PODE

62 Curiosamente, esta conversión de los valores corrientes del PIB a dólares arroja una secuenciade variaciones que no se corresponde exactamente con la que se deriva de las variaciones del PIBcalculadas a precios constantes. Aparece, por ejemplo, el PIB decreciendo, en dólares, entre los años93 y 94 y entre los años 94 y 95, cuando a precios constantes el registro del PIB por el BCV manifies-ta un crecimiento. La explicación, para el primer par de años, estaría en la devaluación real del tipocambio, que tiende a deprimir el valor en dólares del producto en 1994.63 Para el lapso 1960-1997, las propensiones marginal y media a importar resultaron bastante simi-lares a las de los años ’90 (19,3% y 19%, respectivamente), lo cual no deja de ser curioso, dada lamayor apertura de la economía de los años ’90. En particular, es paradójico que la propensión mediaa importar entre 1960 y 1997 sea ligeramente superior a la de esta década. Una posible explicaciónestaría en la aplicación extensiva de exoneraciones arancelarias para la importación de maquinaria yequipo durante el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones, en presencia de un bolí-var sobrevaluado (años 1960-1989).

Page 91: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

91

(Petróleo y Otros Datos Estadísticos, MEM), seleccionando sólo aque-llos años en que el signo en las variaciones del PIB coincidiera conlas variaciones en el consumo de estos productos; es decir, ambostenían que ser positivos o ambos negativos64. Comparando las varia-ciones del PIB con las variaciones en el consumo de productos refi-nados (volumen), se llegó a una cifra de 0.389%. Es decir, por cadaincremento de US$ 100 en el producto, la cantidad de barriles deproductos refinados del petróleo consumido se incrementó, en pro-medio, sólo en un $ 0,389 (la propensión media resultó ser de 0.265%).

En el caso de la propensión marginal a exportar, se examinaron lasvariaciones en las exportaciones no tradicionales (FOB) entre 1981 y1997 (Fuente: Finexpo, OCEI). La serie del PIB es la misma utiliza-da para el cálculo de la propensión marginal a importar (abarca desde1960 hasta 1997), pero restringida al período señalado y tomandosólo aquellos años en que las exportaciones varían en razón inversaal PIB. Los resultados arrojaron una propensión marginal a exportardel –30,27% frente a variaciones del PIB.

Estos cálculos permitieron estimar el resultado de la cuenta co-rriente de haber privado condiciones de pleno empleo en 1997. Sesupuso que ello equivaldría a una tasa de desempleo (friccional, en laterminología keynesiana) del 4%65 y se situó el desempleo promediode 1997 en 14%. De esta manera, una simple regla de tres arroja queel PIB de pleno empleo para 1997, a precios corrientes traducidos adólares a la tasa de cambio promedio de ese año, sería de US$ 98,726millones, 11,6% superior a la cifra efectiva de ese año ($88,442 mi-llones). Por otro lado, se supuso que el servicio de la deuda sería elmismo. Como puede observarse en el Cuadro N° 10, la balanza co-rriente, excluyendo las transferencias unilaterales, aunque bastantereducida, sigue resultando favorable. Este cálculo supone, no obstan-te, los altos precios del petróleo que el país disfrutó el año pasado.Reestimando el saldo comercial (bienes y servicios) de pleno empleocon un precio de solo $12/barril, la caída en el valor de las exporta-ciones petroleras es en gran medida compensada por la caída en el

64 Quedaron fuera, con este criterio, los años: 1961, 1964, 1969, 1974, 1975, 1985, 1991 y 1994, enlos cuales o bien el consumo crecía cuando el producto disminuía o al revés (el consumo decrecía conaumentos del producto).65 La cifra de desempleo más baja registrada desde 1960, corresponde a 4,3%, lograda en 1978.

Page 92: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

92

CUADRO N° 8VENEZUELA

BALANZA COMERCIAL DE PLENO EMPLEO, 1997 CON BASE EN PROPENSIONES

MARGINALES M Y X MILLONES DE US$

CONCEPTO: EFECTIVA PLENO PLENO PLENO

EMPLEO EMPLEO EMPLEO 1/

(16,5 $/B) (12 $/B) (12 $/B)

EXPORTACIONES PETROLERAS 18.041 18.001 13.107 13.107

EXPORTACIONES NO TRADIC. 5.404 2.291 4.329 4.329

IMPORTACIONES CIF (12.895) (15.003) (13.623) (13.534)

VIAJEROS (1.646) (1.834) (1.711) (1.711)

BALANZA COMERCIAL B. Y S. 8.904 3.455 2.101 2.190

SERVICIO DEUDA (2.007) (2.007) (2.007) (2.007)

SALDO BIENES Y SERV. 6.897 1.448 94 183

PIB 88.442 98.726 91.995 91.995

1/ Con base en propensión media a importar en los años 90

FUENTE: BCV, PODE. Cálculos propios.

Page 93: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

93

valor de las importaciones (CIF) y la cuenta corriente (sin transferen-cias) sigue resultando ligeramente superavitaria. Finalmente, se vol-vió a calcular con base en la propensión media a importar observadadurante los ’90 y con un precio de $12/barril, arrojando resultados unpoco más altos (positivos). En resumen, los resultados de la cuentacorriente en condiciones de pleno empleo para 1997, suponiendo losmismos valores nominales del bolívar frente al dólar, siguen refle-jando una situación de subabsorción externa de la economía –aunquemuy leve– indicativa, más bien, de una subvaluación real de nuestramoneda o en todo caso, de un valor cercano al equilibrio.

IV.3. La Subabsorción externa de la economía venezolana

Adicional a las evidencias contradictorias presentadas arriba, Ve-nezuela exhibe una tendencia sostenida a consumir e invertir menosde lo que genera su actividad productiva (bruta), exportando el aho-rro correspondiente y/o insuflando con ello sus reservas internacio-nales66. Este comportamiento de subabsorción tiene como contrapar-te saldos superavitarios en la cuenta corriente y debería caracterizar auna economía con un tipo de cambio subvaluado. Según datos delBID, Chile, Perú y Venezuela, entre los siete países grandes y media-nos de América Latina, presentan un saldo de subabsorción acumula-da entre 1981 y 1997 (ver Cuadro N° 11). El saldo chileno refleja unasituación de casi equilibrio, lo que a su vez es coherente con la políticade mantener un cambio de equilibrio, posterior a la crisis de 1982. Ladiferencia de Venezuela con el Perú está en que este último paíssobreabsorbe a partir de 1991, es decir, invierte y consume más de loque produce –financiándose con entrada de capitales– mientras queVenezuela acentúa su estado de subconsumo y subinversión a partirde 1985. Además, presenta una situación de subabsorción sustancial-mente mayor, aunque no en términos de su relación con el PIB de 1997.Si se toma el lapso 1992-1997, todos los países, salvo Venezuela, apa-recerían consumiendo e invirtiendo más allá de lo que permite su in-greso doméstico. Nuestro país, por el contrario, subabsorbe en un montosuperior a US$ (1990 = 100) 45 mil millones durante esos años.

66 Desde luego, en condiciones de excesiva sobrevaluación y desconfianza en las ejecutorias ma-croeconómicas internas o por caídas drásticas del ingreso petrolero, las reservas disminuyen, suman-do a la salida de capitales en el período, el ahorro externo acumulado en ejercicios anteriores.

Page 94: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

94

Cabe señalar que estas series se basan en las cifras a dólares cons-tantes (1990 = 100) de ‘Consumo Total’, ‘Inversión Interna Bruta’ yPIB que registra el BID. No se compaginan necesariamente con lossaldos –y a veces, ni siquiera con el signo del saldo– que registra laCuenta Corriente de los países reseñados en dólares corrientes. Pre-sumiblemente, la discrepancia se refiere a efectos de precio relacio-nados con el grado de subvaluación o sobrevaluación del tipo de cam-bio con que son calculadas estas cuentas en dólares corrientes y/o aacumulación (desacumulación) de inventarios de bienes importados.Concretamente, la fuerte discrepancia entre el saldo negativo de lacuenta corriente de Venezuela en 1988 (-5.809 $) y la subabsorciónregistrada en el cuadro N° 11, recogería una importante acumulaciónde inventarios en previsión de la devaluación esperada para el si-guiente año.

Las cifras de ahorro doméstico del Banco Central a precios co-rrientes, convertidas a dólares (corrientes) según el tipo de cambiopromedio para cada año67, ratifican la propensión a la subabsorciónde nuestra economía evidenciada arriba con base en dólares constan-tes. En efecto, de acuerdo al cuadro N° 12, el ahorro doméstico sumó,durante el lapso 1984 – 1998, US$ 53,354 millones, cifra que se refleja,conforme al modelo de absorción, en superávit en la balanza comer-cial de bienes y servicios, los cuales sumaron $49,533 millones paraese lapso68. Este ahorro fue a alimentar el pago de servicio de la deu-da ($21,152 millones), la salida de capitales ($12,202 millones) y laacumulación de reservas internacionales ($14,347 millones). En pro-medio, el país ahorró –dejó de invertir y consumir– casi el 7% delPIB durante el período reseñado.

67 El tipo de cambio para los años 1984 a 1989, corresponde al promedio ponderado para finales decada año, suministrado por el Depto. de Investigaciones Económicas del BCV.68 Las discrepancias están claramente dentro de los márgenes aceptables y se deben a los errores yomisiones de la contabilidad de balanza de pagos, como por el uso de una tasa de cambio promedioanual para convertir ahorro doméstico en dólares.

Page 95: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

95

CUADRO N° 9ALADI

PAÍSES GRANDES Y MEDIANOS. ABSORCIÓN EXTERNA* 1981-1997MILLONES DE US$ DE 1990

AÑO ARGENTINA MÉXICO BRASIL CHILE COLOMBIA PERÚ VENEZUELA

1981 20,536 21,105 39,029 4,828 1,851 -6,377 5,093

1982 7,812 -2,295 37,861 749 2,404 -6,565 6,698

1983 4,734 -16,015 25,143 -388 1,845 -7,222 -1,691

1984 4,348 -14,406 20,334 389 1,181 -8,964 4

1985 -1,163 -10,391 22,396 -996 141 -9,750 -589

1986 1,419 -14,762 -1,587 -1,253 -490 -9,321 -2,231

1987 3,051 -17,384 -7,574 -916 -649 -9,061 -1,650

1988 -3.539 -10,292 -11,920 -1.320 -265 808 -370

1989 -5.774 -3.737 -11,628 -1.057 -1,022 -1,191 -6,165

1990 -7,955 3.110 -6,986 -1,335 -1,821 -34 -9,354

1991 -2,024 9.580 -5,171 -1,886 -2,625 311 -5,483

1992 5,668 21.370 -10,735 -1.556 -235 947 -1,366

1993 8,012 18.514 -5,572 -635 2,843 851 -4,842

1994 10,785 23.983 3,018 -867 6,172 1,307 -9,659

1995 3,702 -8.053 26,401 651 7,497 2,615 -7,774

1996 6,296 -2.648 27,788 818 7,580 1,995 -11,106

1997 12,338 2,431 36,630 1,674 7,869 2,108 -10,962

SOBRA 88,701 47,360 69,388 9.109 39,384 10,942 11,795

SUBA -20.455 -47.249 -61,173 -11,574 -7.107 -58,487 -73,242

SALDO 68,246 111 8,215 -3.099 32,276 -47,545 -61,447

* (Inversión Interna Bruta + Consumo Total)-Ingreso (PIB)FUENTE: BID. Informes años 1991, 1995, 1996, 1997 y 1998/99 y cálculos propios.

Page 96: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

96

Los resultados que presenta Venezuela son lo que cabría esperardel efecto paradójico que ocasiona la renta petrolera sobre la activi-dad productiva doméstica señalada en la sección II. La mayor capa-cidad adquisitiva que ésta provee, fortalece el bolívar, tendiendo adesplazar producción doméstica de transables por importaciones. Lasupervivencia de muchas de estas actividades requiere, por ende, untipo de cambio ‘subvaluado’ en términos de arrojar un saldo super-avitario en la cuenta corriente, aunque todavía ‘sobrevaluado’ de acuer-do a la PPA. La contraparte de esto es, necesariamente, un nivel deconsumo y de inversión menores que lo que depara el ingreso do-méstico, incluyendo la renta.

En términos de la economía real, la explicación de este fenómenoestaría en el escaso o nulo avance en la productividad de las activida-des domésticas desde la apertura comercial (ver Cuadro N° 13). Des-provistas de la protección arancelaria de antes, muchas actividadestransables no pueden competir con una moneda cuyo poder de com-pra externo es mayor que el interno. A pesar de que empieza a emer-ger un perfil competitivo de sectores exportadores distintos al petro-lero, los incrementos en la productividad de éstos no compensan elatraso que en esta materia presentan otras actividades, notoriamentedel sector público. De ahí que mejorar la productividad deviene enelemento clave para incrementar el consumo y la inversión. Durantelos cuatro primeros años del gobierno de Rafael Caldera, la inversióninterna bruta, incluyendo la inversión petrolera y la que hace el sec-tor privado, promedió sólo el 16,3% del PIB; por mucho la propor-ción más baja entre los países considerados69. Estas cifras revelan unenorme costo social presente –en los niveles de consumo inferiores alo que permite el producto– y futuro –por la caída de la inversión–.Superar este estado de cosas es, por ende, imprescindible para mejo-rar el nivel de vida de la población. En este sentido, cabe precisar queno basta para incrementar el consumo de los venezolanos reempren-der una senda de crecimiento si parte importante de los frutos queello depara se exporta (cuenta de capital negativa) o va a engrosar lasreservas internacionales70.

69 Para Chile y Colombia, la inversión interna bruta promedio 33,8 y 35,7% del PIB, respectiva-mente, para estos años. FUENTE, BID.70 En este sentido, como indicador de bienestar promedio de la población venezolana, es mejor usarel consumo per cápita (y su evolución) que el PIB/cápita.

Page 97: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

97

CUADRO N° 10VENEZUELA

ABSORCIÓN EXTERNA MILLONES DE US$ (CORRIENTES) 1984-1997

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

SERVICIOS CUENTA ERRORES Y

AÑOS AHORRO BZA. FACTORIALES CORRIENTE CTA. VAR. OMISIONES

COM. CAPITAL RR.II.

1984 6.859 6.881 (2.058) 4.651 (1.757) (1.826) (1.072)

1985 5.728 5.728 (2.230) 3.327 (650) (1.843) (889)

1986 (512) (527) (1.597) (2.245) (742) 3.770 (850)

1987 289 313 (1.612) (1.390) 707 926 (411)

1988 (3.873) (3.899) (1.763) (5.809 (2.011) 4.895 3.038

1989 5.638 4.716 (2.368) 2.161 (5.266) 66 2.050

1990 9.622 9.537 (1.319) 7.960 (2.883) 2.199 (1.851)

1991 2.735 2.677 (592) 1.736 2.962 3.218 (1.515)

1992 (1.544) 1.295) (1.714) (3.363) 2.822 (1.145) (596)

1993 (133) 44 (1.714) (1.993) 1.878 (703) (538)

1994 4.988 4.453 (1.895) 2.541 (3.153) (959) (281)

1995 4.095 3.735 (1.915) 2.014 (2.647) (1.146) (493)

1996 10.712 10.501 (1.725) 8.914 (1.495) 6.533 (886)

1997 7.486 6.742 (2.007) 4.684 387 3.530 (1.541)

1998 1.264 (73) (1.672) (1.715) (354) (3.168) (1.349)

TOTAL: 53.354 49.533 (26.181) 21.473 (12.202) 14.347 (7.184)

FUENTE: BCV.

Page 98: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

98

CUADRO N° 11VENEZUELA

PRODUCTO POR PERSONA OCUPADA POR RAMAS DE ACTIVIDAD

ÍNDICE 1990=100

AÑOS PETRÓLEO INDUSTRIA TRANSPORTE

AGRICULT. MINERÍA MANUFAC. CONSTRUC. ELECT. COMUNIC. COMERCIO SERVICIOS PIB

1979 101,3% 111,4% 122,2% 350,5% 71,1% 123,9% 275,2% 113,4% 153,8%

1980 94,5% 83,7% 112,3% 243,5% 62,9% 101,7% 162,3% 117,6% 127,3%

1981 92,5% 82,2% 107,2% 226,9% 70,3% 99,6% 150,5% 119,6% 122,9%

1982 93,9% 80,2% 112,8% 204,3% 78,9% 99,2% 146,7% 112,4% 117,5%

1983 85,6% 68,4% 117,4% 213,0% 72,3% 89,0% 151,1% 106,4% 113,3%

1984 85,1% 65,8% 118,3% 164,0% 72,3% 94,0% 140,0% 119,1% 113,8%

1985 85,7% 72,3% 117,8% 147,7% 81,7% 96,2% 136,0% 113,3% 108,5%

1986 95,4% 82,0% 111,4% 130,0% 92,3% 101,3% 133,2% 116,3% 109,8%

1987 101,3% 92,1% 109,5% 124,2% 85,4% 104,4% 136,0% 113,8% 109,6%

1988 107,2% 89,1% 102,5% 126,5% 99,3% 109,6% 132,2% 114,8% 109,9%

1989 100,8% 94,6% 95,4% 104,3% 104,2% 99,1% 104,0% 101,2% 98,6%

1990 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

1991 102,6% 102,0% 100,3% 115,2% 112,9% 102,5% 103,1% 104,5% 104,0%

1992 108,5% 91,9% 103,7% 142,2% 114,2% 98,3% 107,0% 108,7% 106,8%

1993 112,4% 105,6% 107,2% 126,2% 142,3% 92,2% 96,1% 83,8% 104,3%

1994 81,8% 110,7% 111,6% 103,5% 147,1% 88,1% 91,4% 100,8% 99,5%

1995 81,7% 125,7% 116,0% 104,9% 113,6% 88,5% 84,6% 97,0% 98,3%

1996 83,4% 101,7% 113,3% 109,5% 124,1% 78,0% 74,8% 93,7% 96,0%

1997 111,3% 105,4% 98,3% 97,2% 117,7% 84,5% 71,9% 86,9% 94,6%

FUENTE: BCV, y cálculos propios.

Page 99: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

99

Los otros países latinoamericanos reseñados evidencian una si-tuación de sobreabsorción en los últimos años, consumiendo e invir-tiendo más allá de lo que depara su ingreso interno. Desde una pers-pectiva de bienestar, es menester preguntarse si este estado es soste-nible en el tiempo, es decir, si estos países están en condiciones deatraer el ahorro externo con el cual financiar el exceso de gasto (ab-sorción). Como se recordará por la sección II, la sustentabilidad deuna cuenta corriente deficitaria en el tiempo está dada (en ausenciade acumulación de reservas) por la ecuación:

(12) B = (g-r)P;

la cual indica que el país debe estar creciendo a una tasa mayor quelos intereses sobre el pago de su deuda externa. En la práctica, setrata de un indicativo de la solvencia internacional de una economía.La implicación en el largo plazo es que el país debe invertir produc-tivamente el ahorro externo con miras a aumentar sus exportaciones(y/o sustituir importaciones) y garantizar con ello las divisas requeri-das para el servicio de su deuda (o remisión de utilidades). El incre-mento sostenido de la productividad es, por ende, el enorme desafíoque enfrentan estas economías hacia el mediano y largo plazo. Cabeseñalar al respecto lo peligroso que puede ser depender excesiva-mente de capitales de corto plazo para financiar este mayor poder decompra doméstica. Lo aconsejable hacia el largo plazo sería que esteinflujo de capitales fuese en la forma de inversión extranjera directaque ampliase la capacidad productiva y/o la productividad del país71.La lección a sacar de esto, como lo revela el proceso mexicano quellevó a la crisis de finales de 1994, es que no es factible sostenerniveles de sobreabsorción posibilitados por una moneda fuerte si éstase sostiene con base en capitales ‘golondrinas’ y no en aumentos enla productividad relativa de la economía, ya que la vulnerabilidadante shocks financieros adversos es mucho mayor.

71 Cabe señalar que si la inversión directa se dirige a comprar activos productivos existentes y nomejora la eficiencia en el desempeño de éstos, no se produciría una mejoría en la capacidad de pagardeuda o repatriar dividendos hacia el futuro.

Page 100: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

100

IV.4. El reto de incrementar la productividad

La captación de importantes rentas internacionales provenientesde la venta de hidrocarburos, si bien nos ha permitido disfrutar deaños de bonanza, creó en sus momentos una falsa sensación de segu-ridad que disuadió la ejecución de los cambios requeridos –tanto anivel macro como micro– para afrontar exitosamente las dificultadesque planteaba la eventualmente ineludible baja en el ciclo de preciosy la globalización de las actividades económicas, y asentar las basespara un desarrollo sólido y sostenido. En particular, permitió un de-sarrollo industrial y agropecuario detrás de fuertes barreras protec-cionistas, de baja productividad. Hacia el futuro, los planes de ex-pansión del petróleo señalan que Venezuela seguirá manifestando,con toda probabilidad, los conocidos efectos adversos sobre activi-dades transables no petroleras asociados a la ‘enfermedad holandesa’,suponiendo la imposibilidad de regresar a las prácticas proteccionis-tas de antaño. Ello se explicará, más que por cualquier escenario fa-vorable de precios, por el efecto volumen que traerá el aumento de lacapacidad productiva actual, así como por la entrada sostenida decapitales asociadas a la apertura petrolera. Es decir, aún con preciospetroleros bajos tendería a haber un fortalecimiento del bolívar72. Bastaseñalar que el mayor peso que alcanzará el petróleo en el PIB vene-zolano incrementará el valor promedio de su productividad aparente–incluyendo el factor renta– lo cual contribuirá a una apreciaciónreal de los valores de equilibrio del tipo de cambio.

Adicionalmente, el influjo de inversiones petroleras extranjeras–amén de las inversiones que se espera atraer con la profundizaciónde los procesos de reforma económica y de privatización– apreciaríaaún más el bolívar. Ello debería aumentar el nivel de absorción de laeconomía venezolana, contribuyendo a financiar mayores niveles deconsumo e inversión. No obstante, tanto este ahorro externo como elinterno pueden esfumarse –como ha sido la pauta durante los últimosaños– si no se crea un entorno macroeconómico e institucional favo-rable a la reactivación del aparato productivo doméstico. Debe recor-

72 Aún con precios de equilibrio de largo plazo en el orden de los US$ 12/barril , existiría un pesoimportante de la renta petrolera en la determinación de la TCRE, siendo que, según las cifras publica-das por la Dirección de Economía de Hidrocarburos del MEM, el costo operativo total por barril depetróleo producido fue, en promedio, sólo US$ 2,15 entre 1984 y 1994. (PODE, 1994, MEM y cálcu-los propios).

Page 101: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

101

darse, empero, que la economía se enfrenta a la disyuntiva de aprove-char el mayor poder de compra de una moneda apreciada, aunque seaa expensas del desempleo interno o rezagar esta apreciación con acu-mulación de reservas para proteger las actividades productoras detransables. Pero la devaluación del bolívar, en la medida en que per-mite una mayor expansión del gasto público generaría, efectos infla-cionarios por su impacto en el precio de los no transables. Ambassalidas, por ende, terminan dibujando un escenario poco favorable ala reactivación económica interna, con lo cual tiende a perpetuarse –si no a aumentar– la dependencia del sector productor de hidrocarbu-ros. Con ello, Venezuela, incrementaría su vulnerabilidad ante lasfluctuaciones de los precios petroleros, causantes de la volatilidad enel desempeño de sus variables macroeconómicas y generadora de in-certidumbre en los agentes económicos, con perniciosos efectos so-bre el ahorro y la inversión domésticos. Salir de esta trampa, es decir,echar las bases para una diversificación sana y sostenible de la eco-nomía venezolana, plantea, de acuerdo a las condiciones examina-das, significativos retos en términos de mejoras en la productividad.

Se hizo un ejercicio de regresión para evaluar la magnitud de losrequerimientos interanuales de productividad de las actividades nopetroleras que traería consigo la apreciación real del bolívar para elaño 2006, suponiendo que para esa fecha, la producción habría al-canzado de cumplirse las últimas proyecciones del plan de expan-sión de la actividad petrolera anunciadas por el Ministerio de Ener-gía y Minas (MEM), unos 5 millones de barriles diarios. Con base enesta cifra, se hizo un ejercicio de regresión con las variables que de-terminan el tipo de cambio real (TCR). De acuerdo a la discusiónteórica realizada previamente en la sección II de este trabajo, se par-tió de la siguiente función (Ver anexo metodológico al final del pre-sente trabajo):

(20) 1/TCR = f (Pref; Rentpet; BP; Xpet), donde:

1/TCR = Inverso del tipo de cambio real;

Rentpet = Renta petrolera;

Pref = Protección efectiva;

Page 102: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

102

BP = Saldo en balanza de pagos; y

Xpet = Precios promedios de exportación del pe-tróleo por barril.

No obstante, la presencia de colinealidad aconsejó eliminar losdatos de balanza de pagos. Se utilizaron las series anuales que cubrenel lapso 1980 y 1995 sobre índices de cambio real del BID, las cifraselaboradas por Asdrúbal Baptista sobre rentas petroleras transforma-das en índices (1990 = 100), así como los precios promedios del ba-rril de exportación, también convertido a índices (1990 = 100). Conello se arribó a la siguiente ecuación:

(21) 1/TCR = -0,288700 + 0,331998 Pref + 0,450950Rentpet + 0,767022Xpet.

Por su parte, la renta petrolera para el año 2006 se calculó con baseen la ecuación:

(22) Rentpet = 0,150704*Xpet+0,843291*Xvol-0,152241

*empleo

donde:

Xvol = Volumen de exportación;

Empleo = Empleo en la industria petrolera y en laminería73.

Se supuso un precio por barril de petróleo de US$ 13 y un volu-men de exportación equivalente a 1.280 MM de barriles, equivalenteal 70% de la producción petrolera anunciada por el MEM para eseaño (el resto va al consumo interno), de entre 4,8 y 5,2 millones debarriles diarios, y un empleo ligeramente superior al de los años ’90,fijado en 75.000 personas (incluye minería). Como resultado, se ob-tuvo un número índice = 176,9% (1990 = 100), el cual tiene su expli-

73 No fue posible excluir al empleo en minería dada la presentación que hace el BCV, usadocomo fuente.

Page 103: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

103

cación por el factor volumen, siendo que el precio supuesto es menor(77,2%) del prevaleciente en 1990, mientras el empleo proyectado esligeramente superior (125%).

Con estos cálculos de la renta petrolera, la apreciación real delbolívar para 2006 sería de un 26.4% con respecto al año base de 199074.Para estimar los requerimientos de mejoras en la productividad quetal apreciación acarrearía sobre la economía venezolana, se sustitu-yó, en la ecuación (19) la variable Rentpet (renta petrolera) por lavariable Prod (productividad, medida como PIB/persona ocupada,FUENTE, BCV) y, con las mismas series de datos, se arribó a laregresión:

(23) 1/TCR = 0,778139 + 0,230042* Pref + 0,961569 *

Prod+0,801598*Xpet.

Despejando:

(24) Prod = (1/TCR+0, 778139 - 0,230042 * pref-0,801598*Xpet)/0,961569

= 1,392

Es decir, la productividad promedio de la economía venezolanadebería aumentarse para el 2006, en un 39,2% con respecto al añobase 1990, como respuesta, ceteris paribus, de las actividades pro-ductivas domésticas ante este fortalecimiento del bolívar. Comoquiera que la productividad promedio de la economía, medida comoPIB/persona ocupada bajó entre 1990 y 1997 según cifras del BCV(ver Cuadro N° 13), el incremento requerido de ésta a partir del últi-

74 Si se toma en cuenta el último año de la serie (1995), el índice del TCR es de 71%, es decir,menor al proyectado para el año 2006. Este año fue de una fuerte sobrevaluación, dado el cambio fijocombinado con un proceso inflacionario. Ello sugeriría que la situación para el 2006 no parecería uncambio excesivamente drástico para las actividades transables no petroleras que, en fin de cuentas,sobrevivieron al año 1995, a no ser por el hecho de que hacia el 2006, el país se encontrará concambios estructurales que permiten pensar que la fortaleza del bolívar habrá de mantenerse durantealgún tiempo y no sería el resultado coyuntural de políticas macroeconómicas erradas. A la par, lasactividades domésticas no contarían con la protección cambiaria de un mercado controlado de divi-sas, ni los incentivos artificiales a la exportación que proveyó la existencia paralela de un dólarbarato para importar insumos y un dólar caro (mercado negro) para cosechar las ventas externas,como ocurrió en 1995.

Page 104: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

104

mo año mencionado debería ser mayor todavía, de un 47%. Lo que eslo mismo, la productividad debe crecer a tasas interanuales sosteni-das en el orden del 4,4% durante el lapso señalado (¡!) sólo para con-servar el ‘status’ relativo de competitividad internacional implícitoen las series de indicadores utilizados en ambas regresiones (verAnexo).

Siendo que la productividad de las empresas que participan delcomercio internacional crece apreciablemente año a año, la brechaque deben cerrar las empresas venezolanas para competir debería seraún mayor que la cifra mencionada. Tasas interanuales de crecimien-to de la productividad de estas magnitudes sólo han sido alcanzadasdurante períodos sostenidos por aquellos países que han experimen-tado fuertes inversiones y un desarrollo tecnológico intenso, y con-trasta visiblemente con el deterioro de este indicador durante los últi-mos 18 años en nuestro país.

La reasignación de recursos a favor de un patrón clásico de venta-jas comparativas provocado por cambios en los precios relativos cuan-do se aprecia la moneda, sin costos de transacción y en tiempo real,sólo existe en los libros de texto. El desempleo «friccional», resul-tante de una moneda fuerte puede no ser tan pasajero si no se disponede un ambiente de mercados flexibles y de mecanismos instituciona-les que faciliten el reciclaje de capital y trabajo hacia actividades másproductivas. La sobrevaluación de un bolívar que a su vez aprecia suvalor de equilibrio, acentuaría este desempleo. Además de significarun grave problema en lo personal y en lo social, ello cercenaría expe-riencias de aprendizaje en materia de asimilación, adaptación y desa-rrollo tecnológico, como de mejoras en la gerencia y comercializa-ción de bienes y servicios. Es decir, los procesos dinámicos que estánen la base de mejoras continuas en la productividad se verían disua-didos en este contexto, afectando el surgimiento de ventajas compe-titivas en la economía venezolana75.

75 Se ha argumentado que la reasignación de actividades hacia ventajas comparativas de origennatural ocurrido en Chile a raíz de la apertura con sobrevaluación ocurrida en 1982, se reflejó en unbajo nivel de dominio y de capacitación tecnológica de importantes sectores de ese país. Ver Pietrobrelli,Carlos, «Intra-Industry Gaps in Technology and Investments in Technological Capabilities: Firm-level Evidence from Chile», Presentación para el European Congress of Latinoamericanists, Univer-sidad de Salamanca, Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, España, 26-29 dejunio, 1996.

Page 105: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

105

76 Es de presumir que, siendo la industria petrolera tan capital intensiva, las disparidades cuando se comparanproductividades del capital por sectores o indicadores de productividad total, sean sustancialmente menores.77 Al respecto, Arabia Saudita y otros países del medio oriente han anunciado su propia política de‘apertura’ petrolera con miras a atraer inversiones extranjeras para ampliar su capacidad productiva.

IV. 5. Por qué no es viable revaluar la tasa de cambio

El problema de saber hasta qué punto es viable y sostenible económi-camente una moneda fuerte en el caso de Venezuela se complica por elhecho de que todo intento de definir la tasa de cambio real de equilibriopresupone una tendencia en los precios del petróleo que, si bien puederesultar creíble en el largo plazo, va a ser probablemente resultado, se-gún el desenvolvimiento real del mercado petrolero, de fluctuacionescoyunturales que pudiesen ser significativas. La tentación de ‘anclar’ laestructura de precios en una tasa de cambio fija o ‘rezagada’ puede sermuy grande cuando el valor del barril de petróleo está alto –como el delos años 1996 y 1997– sobre todo cuando no se han instrumentado entoda su extensión las medidas fiscales y monetarias requeridas para con-tener las presiones inflacionarias, como fue el caso del gobierno de Cal-dera. Ello colocó al país en una situación de gran fragilidad ante la caídaen los precios de exportación y la crisis financiera internacional de 1998.

Es menester examinar la proposición del Profesor Emeterio Gómez(1993) de definir el tipo de cambio en función de la productividad apa-rente del sector petrolero, en el contexto de lo discutido antes. Si bieneste autor tiene razón al señalar que la productividad media de la econo-mía venezolana es una ficción, dada la enorme brecha entre este valor(medido por valor agregado por mano de obra ocupada76) correspon-diente a la industria petrolera y la del resto de la actividad productiva(ver Gráfico N° 5), no toma en cuenta el hecho de que la altísima pro-ductividad relativa así medida del sector extractivo de hidrocarburos sebasa en un significativo factor renta, explicado al comienzo de este tra-bajo. Las condiciones del mercado petrolero internacional que son lagénesis de esta renta han mostrado ser bastante inestables y no tienenporqué permanecer en el tiempo. Cabe señalar que la flexibilización deregímenes impositivos a la actividad extractiva de hidrocarburos porparte de varios países productores para incorporar campos marginales77,así como los avances tecnológicos en actividades de exploración y ex-tracción pudieran acabar definitivamente con el control monopólicoque, sobre la oferta internacional de petróleo, ha venido detentando laOPEP. En tal sentido, cabe esperar un precio petrolero de equilibrio delargo plazo probablemente menor que el de la última década.

Page 106: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

106

GRÁFICO N° 5VENEZUELA

PRODUCTIVIDAD POR PERSONA OCUPADA

2..000,00

1.800,00

1.600,00

1.400,00

1.200,00

1.000,00

800,00

600,00

400,00

200,00

0,00

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

MIL

ES D

E Bs

. (19

84 =

100

)

Petróleo y minería

Econ. no petrolera

FUENTE: BCV y cálculos propios.

Page 107: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

107

Más importante aún, en la propuesta del Profesor Gómez, es elhecho de no haber medido el efecto –y los consecuentes costos– de lamodificación en la composición de la producción entre bienes y ser-vicios transables y no transables que traería una decisión expresa delas autoridades por revaluar el bolívar según los criterios de este au-tor. Si partimos del hecho de que los costos de extracción del petróleoen Venezuela no deben ser mayores –en promedio– que los tres ocuatro dólares por barril, tendríamos una medida, con los precios in-ternacionales actuales, del enorme margen aparente para la revalua-ción potencial del bolívar si se desea alinearlo según la «productivi-dad» del sector petrolero. Según cifras del BCV, la actividad petrole-ra –incluida la refinación– explicaba un 27,5% del PIB en 1997. Agrosso modo y partiendo del supuesto restringido de que sólo sontransables, además del petróleo, la industria, la minería y la agricul-tura78, las otras actividades transables ocuparían el 21,2% del PIBpara ese año, aun cuando son generadores de una proporción delempleo sustancialmente más alto. Una apreciación sustancial del bo-lívar según las magnitudes que sugiere la fundamentación esgrimi-da, convertiría inmediatamente en importables a una proporción muyalta de la producción doméstica de los mismos: simplemente acaba-ría con buena parte de estos sectores. Aunado a la pérdida, ya nodesestimable, de unos 4 a 5 mil millones de US$ en exportaciones notradicionales, ello se traduciría, junto al déficit estructural en nuestrabalanza de servicios, en un saldo negativo en cuenta corriente, difí-cilmente financiable con entradas de capital. Tales daños serían aúnmayores si se toma en cuenta que muchos servicios son en la actuali-dad muy transables79. Adicionalmente, la eliminación de buena partede la renta petrolera por «alinear el tipo de cambio según la alta pro-ductividad» de este sector, borraría el atractivo para las empresas in-ternacionales por invertir en el mismo, a menos que el Estado deci-diese reducir drásticamente los impuestos que pechan esta actividad.Esta última alternativa puede descartarse, empero, dada la dependen-cia que tiene el fisco en Venezuela del ingreso petrolero, por lo que

78 Es obvio, y así lo recoge el debate actual sobre liberalización internacional del comercio, que unmonto muy significativo de servicios son ‘transables’.79 Cabe señalar que Venezuela exporta actualmente servicios como: Telenovelas, construcción, soft-ware y, desde luego, turismo, entre otros. No tiene porqué pensarse que estas exportaciones seaninelásticas a una sobrevaluación cambiaria.

Page 108: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

108

puede concluirse que los planes de expansión sobre los cuales se pre-tende fundamentar el desarrollo del país en los próximos años no serealizarían de producirse una sobrevaluación como la comentada80.Con ello desaparecerían las inversiones extranjeras que tanto se an-sían, eliminando la razón fundamental por la que cabría esperarseque la cuenta de capital arrojase de manera sostenida saldos positivosque pudiesen compensar desequilibrios comerciales. Sólo basta ima-ginar el pánico en el mercado cambiario y la fuga de divisas que elloprovocaría, para ver lo descabellado de esta propuesta, si ella es to-mada literalmente.

Confío en que el Profesor Emeterio Gómez no compartiría, enabsoluto, la versión –llevada al extremo– de su propuesta presentadaarriba. Creo que coincidiríamos en principio en nuestra preocupa-ción por saber hasta qué punto es sustentable en el tiempo un bolívarmás fuerte. Los argumentos presentados en el presente trabajo, em-pero, señalan lo poco aconsejable que sería proseguir políticas con-ducentes a una revaluación o apreciación deliberada del bolívar enlas actuales condiciones.

80 Es decir, no puede esgrimirse en realidad que la exportación petrolera sea inelástica a modifica-ciones en el tipo de cambio.

Page 109: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

109

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

V.I. La “enfermedad venezolana”

Por la presencia de una sólida actividad exportadora, Venezuelaha disfrutado de una moneda fuerte durante parte importante de estesiglo. Sin embargo, siendo que los ingresos externos percibidos sonen buena parte renta, la capacidad de compra del bolívar no ha co-rrespondido estrictamente a la capacidad productiva interna del país.De ahí el hecho de que nuestra moneda muestre características desobrevaluación en términos de su poder adquisitivo externo (PPA)sin que ello necesariamente haya provocado –salvo en algunos añosde fuerte crisis– déficit en la cuenta corriente. Esta combinación desobrevaluación con equilibrios comerciales o saldos superavitariosconstituye una particularidad venezolana explicada por el poder decompra que proporcionan estas rentas petroleras. Lamentablemente,ello no significa un ingreso adicional de la economía, ya que másbien, tiende a desplazar el ingreso proveniente de las actividades tran-sables domésticas.

El efecto de las rentas petroleras sobre la capacidad adquisitivaexterna del bolívar produce un conflicto entre las percepciones macroy microeconómicas respecto al valor de la moneda. El Gobierno y elBanco Central no ven razón alguna para instrumentar políticas con-ducentes a disminuir la sobrevaluación del bolívar, ya que el com-portamiento de las cuentas externas no lo exige. Por el contrario, pa-reciera existir holgura para ‘rezagar’ el ajuste nominal del tipo decambio –sobrevaluándolo aún más– para ponerlo al servicio de unapolítica de estabilización de precios. A nivel micro, sin embargo, lasobrevaluación dificulta de manera creciente la capacidad competiti-va del sector transable no petrolero, sobre todo, tomando en cuenta eldeterioro de la infraestructura física, el colapso de los servicios y laimproductividad del gasto público. En tales condiciones –y más aúncuando el BCV pretende defender el bolívar promoviendo alzas en latasa de interés– no existen estímulos para invertir en la creación oampliación de capacidad productiva local, generándose expectativasnegativas que perpetúan la inflación. La pérdida de confianza en elbolívar como reserva de valor hace que los agentes económicos hu-

Page 110: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

110

yan hacia otros activos, bien sea dólares o bienes de consumo81. Labanca invierte su exceso relativo de liquidez en TEMs por la bajademanda de créditos. De esta manera, los efectos microeconómicosde políticas que, a nivel macro, se orientan a contener la inflación,generan expectativas adversas en los agentes económicos que másbien perpetúan este mal.

La exportación de ahorro resultante –subabsorción– tiene comocontrapartida el hecho de que el país está consumiendo e invirtiendopor debajo de lo que permite su ingreso, con efectos adversos sobreel bienestar presente y futuro de la población venezolana. Se confor-ma un círculo vicioso de depresión del mercado interno, expectativasde rentabilidad adversas, salida de capitales y caída (de nuevo) delmercado doméstico. Las respuestas contractivas del gasto como res-puesta a la persistencia de la inflación y a la caída en los ingresosfiscales –conforme a las buenas prácticas de la macroeconomía orto-doxa– no hacen sino agravar este impacto negativo sobre la actividadproductiva interna, agravando aún más la situación de bienestar de lapoblación.

Tomando en cuenta el deterioro en el nivel de vida de la poblaciónvenezolana durante las últimas dos décadas, está claro que toda es-trategia coherente de desarrollo tiene que tener entre sus objetivosalcanzar el pleno empleo de sus recursos productivos y recuperar elnivel de consumo e inversión cónsono con éste. Pero a menos quemejore significativamente la productividad de las actividades econó-micas internas, no es posible conciliar equilibrio en las cuentas exter-nas –absorción plena del ingreso generado a través de aumentos en elconsumo y la inversión– sin que ello se traduzca en la destrucción deimportante capacidad productiva de bienes y servicios transables nopetroleros. Es decir, ceteris paribus, no hay posibilidades de contarsimultáneamente con un mercado externo equilibrado y una situa-ción de pleno empleo. En el pasado la combinación de pleno empleoy sobrevaluación del bolívar fue posible por los altos niveles de pro-tección arancelaria y paraarancelaria a la actividad productiva do-

81 Es decir, la excesiva liquidez es sólo relativa a la baja demanda de dinero por parte del público.La relación entre los agregados monetarios y el PIB en Venezuela ha sido una de las más bajas deAmérica Latina en los últimos años.

Page 111: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

111

méstica. Los compromisos de apertura que tiene hoy Venezuela consus socios comerciales y las exigencias de la competitividad en unmundo globalizado tornan inviable el regreso a estas prácticas: laúnica salida es la mejora sostenida de la productividad de la econo-mía doméstica.

Por otro lado, la fortaleza del bolívar es paradójicamente frágil,siendo que las magnitudes de renta percibidas por el país dependende las condiciones inestables en que se determinan los precios in-ternacionales del petróleo. La ausencia de mecanismos de amorti-guación económica frente a estos altibajos del mercado petrolerointernacional y la gestión procíclica del gasto público alimentadopor estos recursos, han hecho de nuestra economía una de las másvolátiles de América Latina, con el consiguiente efecto negativosobre el ahorro, la inversión productiva, el crecimiento económicoy sobre el bienestar de nuestra población hacia el largo plazo (BID,1995). Se dibuja así, un contexto muy poco favorable al desarrollode ventajas competitivas sustentadas en el aprendizaje tecnológicogerencial y comercial de diversos sectores productivos. Superar estasituación requiere neutralizar los efectos macroeconómicos provo-cados por la inestabilidad de los ingresos petroleros y echar las ba-ses para un crecimiento sostenido de la productividad. El manejode la variable cambiaria cobra relevancia para la construcción deeste escenario.

Si bien se pueden obtener mejoras en la productividad en el cortoplazo ‘cortando grasa’ en las empresas, eliminando redundancias yreorganizando procesos, estas ganancias suelen agotarse más tem-prano que tarde, a menos que nuevas inversiones incorporen adelan-tos tecnológicos e innovaciones en general. La reactivación de estasinversiones en las magnitudes requeridas precisa de un contexto ma-croeconómico estable y de reglas de juego transparentes y duraderas,combinado con los cambios estructurales que propicien la apariciónde oportunidades de negocio a nivel micro, así como de las reformasinstitucionales conducentes a incrementar la capacidad de la econo-mía de generar y captar ahorro.

Es menester recordar que la industria venezolana en particular–salvo un breve período luego de la apertura comercial– padece de

Page 112: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

112

un proceso secular de caída en la inversión que la ha llevado a ladescapitalización y al estancamiento en su productividad (García, H.,1994) desde principios de los ochenta. De no generarse un escenariopropicio para revertir esta tendencia, la sobrevaluación del bolívarhabrá de dificultar crecientemente la competencia frente a industriasde economías que sí adoptan políticas favorables a la inversión pro-ductiva. En este contexto, cabe la pregunta, ¿Por cuánto tiempo máspueden mantenerse productos venezolanos en los mercados domésti-cos y de exportación «cosechando» inversiones realizadas en el pa-sado? Las posibilidades de mantener cierta ‘competitividad’ de lasactividades transables no petroleras en un escenario de esta naturale-za tendrían que descansar cada vez más, en la depresión de las remu-neraciones reales de los trabajadores a través de rezagos en los ajus-tes salariales con respecto a la depreciación del tipo de cambio82. Peroello no sería más que una «competitividad espuria» (Fajnzylber, 1987)difícil de sostener en el tiempo y contraria a las metas de bienestarque deben inspirar el desarrollo competitivo. Cabe señalar, por de-más, que en Venezuela el salario real ha caído en un 64% entre 1980y 1997 (cifras del BID). Por otro lado, pretender que el fortaleci-miento del bolívar no afectará las exportaciones no tradicionales, yaque éstas tienen un importante componente importado, es argumen-tar que vamos inexorablemente a una ‘maquilización’ de la actividadexportadora no petrolera, de escaso valor agregado nacional y pocageneradora de empleo.

V.2. Lineamientos cambiarios para el desarrollo competitivo

Suponiendo que se instrumenten los planes de expansión de laactividad petrolera como han sido anunciados por el Gobierno deChávez a principios de 1999, Venezuela enfrentará para los primerosaños del siglo XXI una trayectoria previsible de apreciación real deequilibrio del tipo de cambio en un contexto de alta volatilidad inter-nacional de precios petroleros. Esta apreciación de la TCR de equili-brio conllevaría, no obstante, una sobrevaluación de su capacidadadquisitiva externa, por los efectos de la renta externa percibida yacomentados. En este contexto, es preferible que la política cambiaria

82 Es decir, en una depreciación real creciente.

Page 113: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

113

GRÁFICO N° 6TRAYECTORIAS POSIBLES DE LA TASA DE CAMBIO

Se espera que el diferencial de inflación entre Venezuela y sus princi-pales socios comerciales tienda a cero en el futuro. Dados los planes deexpansión petrolera, empero, mantener la tasa de cambio real (TCR)constante llevaría a superávit crecientes de la cuenta corriente, indicati-vos de una subvaluación de la moneda. La tasa de cambio real de equi-librio (TCRE) tenderá más bien a apreciarse, reflejándose ello en unadepreciación (nominal) menor al diferencial de inflación (‘rezago cam-biario’). Una revaluación acentuaría aún más este proceso, poniendo enpeligro las posibilidades de desarrollar competitivamente muchos sec-tores transables no petroleros. Por otro lado, la conveniencia de acumu-lar fondos para la estabilización macroeconómica en un contexto deinestabilidad de los precios petroleros en el tiempo, sugiere una ligerasubvaluación de la moneda.

Bs/$

1998Años

TCR constante(subvaluación creciente)

Subvaluación ligera

APRECIACIÓN TCRE

Sobrevaluación

Diferencial de Inflación(acumulado)

Page 114: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

114

–dentro de un régimen de flotación sucia como el actual83 se oriente adisminuir esta sobrevaluación, permitiendo la acumulación de reser-vas como contraparte externa de un Fondo de Estabilización Macroeco-nómica (FEM) diseñado para contrarrestar la baja en el ciclo de pre-cios y proporcionando escenarios estables en el tiempo para el de-sarrollo de la inversión y las actividades productivas (ver GráficoN° 6). El bolívar estaría subvaluado84 en el sentido de arrojar super-ávit en la cuenta corriente, pero seguiría estando sobrevaluado en sucapacidad adquisitiva externa.

Si bien pudiera argumentarse que el tipo de cambio ha reflejadoeste comportamiento durante los últimos años –salvo en 1998– esteno ha sido un resultado deliberadamente buscado. En la medida enque una política de esta naturaleza se conforme en regla, convalida-da, además, por mecanismos de estabilización económica (FEM) quele den credibilidad, y se combine con una política industrial y de inver-siones públicas que apoye la competitividad del aparato productivo,podría esperarse una reversión de las expectativas negativas que die-ra lugar a la reactivación económica del país. No obstante, una polí-tica cambiaria orientada a producir superávit en la cuenta corrientesin que ello sea resultado de una depresión del consumo y de la inver-sión privados, ameritaría, por fuerza, a una gestión fiscal superavita-ria. Dadas las perspectivas de precios petroleros deprimidos hacia elfuturo y tomando en cuenta la magnitud de las necesidades posterga-das a nivel social durante el quinquenio de Rafael Caldera, una ges-tión pública superavitaria sólo sería viable política y económicamen-te con una profunda reforma del Estado.

V.3. La necesidad ineludible de reformar el Estado

En estos años de fin de siglo es menester complementar la inser-ción internacional de la economía venezolana actual con base en ac-

83 No obstante la existencia formal desde julio de 1996 de un sistema de ‘bandas’ para definir lasenda de devaluación, la excesiva intervención del BCV dentro de las bandas, califica el régimenrealmente como de flotación sucia.84 La subvaluación referida sería con respecto a una moneda cuyo valor de equilibrio se aprecia(en la medida en que se cumplan los planes de expansión de la actividad petrolera), por lo que cabríaesperar, de todas formas, un fortalecimiento progresivo del bolívar, con los beneficios y desafíoscomúnmente asociados a ello.

Page 115: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

115

tividades primarias de poco valor agregado y poca capacidad de res-puesta a los incesantes cambios de la economía mundial –en particu-lar, a las fuertes oscilaciones del mercado petrolero– con el desarrollode un aparato productivo en dominio creciente del cambio tecnológicoy con una mano de obra cada vez más calificada, capaz de aplicar sutalento provechosamente en la mejora de la calidad y de la productivi-dad. La apreciación previsible del bolívar podrá ser saludable si seacompañara con políticas de oferta que contribuyan a la reconver-sión del aparato productivo. La presión a favor de introducir cambiospara una mayor eficiencia, tanto a nivel macro como microeconómi-co, encontraría así, un escenario que facilitaría tales cambios.

Puestos sobreaviso respecto a la futura apreciación del bolívar yante el desafío que plantea la brecha de productividad anteriormentecalculada, no hay excusa para no desarrollar aquellas políticas quecontribuyan a una respuesta favorable de la economía a este desafío.Éstas pueden clasificarse entre: 1) aquellas conducentes al manteni-miento de un contexto macroeconómico y de seguridades jurídicasestable y confiable; 2) una coherente y eficaz política industrial85; y3) la inversión –y sus gastos correspondientes de mantenimiento– enla infraestructura requerida para la provisión eficiente de bienes yservicios públicos necesarios para el desenvolvimiento adecuado deuna sociedad moderna. Lo anterior implica necesariamente una pro-funda y exhaustiva reforma del Estado venezolano.

Estos tres conjuntos de política son decisivos para atraer y/o moti-var las inversiones requeridas para incorporar los adelantos tecnoló-gicos y adquirir las escalas productivas que demandan las condicio-nes de competitividad en el mundo actual. Por otro lado, se atrasanlas posibilidades de desarrollo en la medida en que un país no invier-te en la mejora de su capital humano, como lo señalan acertadamentelas nuevas concepciones en este campo. Se hace imprescindible unaasignación de recursos en magnitudes suficientes para la provisión

85 Pueden mencionarse, en este orden de ideas, la instrumentación de iniciativas concertadas con elsector privado, conducentes a generar las economías externas que favorezcan el desarrollo de la pro-ductividad: servicios públicos eficaces, modernos y de calidad; formación de recursos humanos; desa-rrollo del mercado de capitales y apoyo a la aparición de capitales de riesgo que puedan financiar esfuer-zos innovativos; sistemas de inteligencia, promoción comercial y demás servicios de apoyo al exportadoraunados al Banco de Comercio Exterior; sistemas de seguridad jurídica y personal confiables; etc.

Page 116: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

116

adecuada de servicios de educación, salud y seguridad personal queredunden en mejoras en las condiciones de vida de la población. Fi-nalmente, el efecto multiplicador de la inversión pública en infraes-tructura está suficientemente documentado (Edwards, 1995, p. 308).

En la actual situación en que se encuentra Venezuela, la reforma delEstado pasa a ser el ‘nudo gordiano’ que permite mejorar el desempeñoen estas tres áreas de política. Nada pesa más negativamente en losniveles de productividad media de la economía actualmente que labajísima productividad del Estado. Por otro lado, dada su estructura depasivos y activos, la solución del problema que plantea la solvencia in-tertemporal de la gestión pública venezolana durante los próximos años,no puede prescindir de una reestructuración profunda del Estado quepermita sanear la situación del fisco (García, Gustavo, et al., 1997)86.

Téngase en cuenta que el Estado venezolano, excluido el petró-leo, es comparativamente pequeño y en línea con los países media-nos y grandes de América Latina, si se le mide como la proporcióndel gasto público en el PIB87. No obstante, el empleo en este sectorsupera con creces la cantidad que correspondería al nivel de desarro-llo que caracteriza al país (Baptista, 1997 a). El resultado no puedeser otro que una remuneración miserable a los funcionarios públicos,la cual, junto al colapso institucional, el vacío de liderazgo, las trabasburocráticas y la caída secular de los gastos de inversión del sectorpúblico88, se traduce en una bajísima productividad del Estado vene-

86 Los compromisos de pago de deuda, tanto externa como interna, constituyeron para 1997, casi el40% del presupuesto del gobierno central. A ello se le suma la necesidad de cancelar, durante lospróximos cinco años, los pasivos laborales resultantes de la reforma del Seguro Social y, en particu-lar, del régimen de pensiones y jubilaciones. El monto total de la deuda pública ha sido calculado enun 107% del PIB por el equipo dirigido por Gustavo García. Ver García, Gustavo, et al., Op. cit.87 En los últimos cinco años, este porcentaje ha oscilado en torno al 20% para Venezuela, salvo enel año 1994 por el enorme déficit que dejaron los auxilios financieros. Salvo ese año, el porcentajeresulta ser menor que el de Chile para el período considerado (BID).88 Según el Banco Central de Venezuela, la inversión directa del Gobierno Central fue de apenas un0,5% del PIB en 1996 y 1997 (Mensaje de Fin de Año del Presidente del BCV, 27/12/97). En 1994 y1995, fue de 0,7 y 0,6% del PIB, respectivamente (BCV, Informe Económico, 1995, p. 85). Estascifras son alarmantes y explican buena parte del deterioro visible de la infraestructura de serviciospúblicos del país. Por otro lado, la inversión interna bruta total en Venezuela cae de un 23,37% delPIB, en 1981, a sólo 16,3%, en promedio, para los años 1994-1997 (BID), proporción muy por deba-jo del de otros países medianos y grandes de América Latina y apenas la mitad del 30% recomendadofrecuentemente por las agencias internacionales de desarrollo.

Page 117: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

117

zolano. En comparación, las erogaciones totales en sueldos y salariospara los empleados públicos –a pesar de su bajo nivel– resultan exce-sivas. Por ello, la convención contable según la cual el valor de lagestión pública es equivalente a lo gastado en su provisionamiento,encierra una gran ficción. En efecto, muchos de los ‘bienes públicos’que deberían ser ofrecidos por la gestión estatal se convierten másbien en ‘males’ públicos89. En muchos casos, la provisión de servi-cios públicos en términos satisfactorios de cantidad y calidad requie-re de erogaciones adicionales por parte de las familias a proveedoresprivados (p. ej., educación y servicios médicos, vigilancia, camionescisternas, etc.). Con ello se pone de manifiesto el desequilibrio ‘estruc-tural’ entre capacidad de compra (demanda) resultante de la remu-neración del millón doscientos mil empleados que se alega tiene elEstado, y el valor de la oferta real, efectiva, de bienes y serviciospúblicos, muy inferior a este monto dada la enorme ineficiencia delgasto. Bajo estas condiciones persisten presiones inflacionarias aúnlográndose un superávit tan grande del sector público consolidadocomo el estimado por el BCV para 1996 (7,3% del PIB). En resumen,el gasto improductivo es inherentemente inflacionario, más allá delresultado contable de la gestión presupuestaria.

Lo anterior señala que proveer un piso provechoso para la con-tención de la inflación y la transformación productiva del país vamucho más allá de la simple eliminación del déficit fiscal. Aun cuan-do la enumeración de las medidas que comprenderían la reformadel Estado escapa de los propósitos del presente trabajo, cabe seña-lar que ésta implicaría una reducción significativa del número deempleados, una mejora sustancial de la remuneración de los quequedan conforme a criterios de meritocracia, la culminación exitosadel proceso de privatización de empresas públicas y un incrementoen el gasto, focalizado en los servicios de educación, salud pública,seguridad y, desde luego, en los gastos de inversión y mantenimientode la infraestructura.

89 ¿Cuánto valen los trámites y gestiones administrativas engorrosas, por ejemplo, de un ministerio?¿Cuánto valor añade a la economía un policía ‘matraquero’ o un reposero?

Page 118: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

118

V.4. El ajuste fiscal como base de un cambio real estable

Políticas orientadas a atacar el problema de los desequilibrios ex-ternos y de la inflación exclusivamente desde el lado de la demandason contraproducentes en el largo plazo. Específicamente, exagerarla tendencia hacia el fortalecimiento de la moneda con una políticade «anclaje de precios» porque no se ha profundizado en las reformasfiscales e institucionales necesarias para contener la inflación, difi-cultaría las transformaciones del aparato productivo y colocaría a lapolítica cambiaria fuera de todo contexto de estrategia para la com-petitividad (ver Gráfico N° 6). Ello generaría un ambiente muy pocopropicio a la fructificación favorable de iniciativas que buscan el for-talecimiento del aparato industrial y de una agricultura productivavenezolanos. Por el contrario, el régimen de tipo de cambio debe per-mitir los procesos de aprendizaje gerencial, tecnológico y comercialconducentes al desarrollo competitivo.

Una senda de apreciación del cambio real requiere, por fuerza,controlar la inflación para evitar desajustes severos. Si bien un cam-bio estable puede conformar un círculo virtuoso con el desempeñofavorable de los agregados monetarios, la relación de causalidad pri-maria debe ir más bien del ámbito de lo fiscal y monetario a lo cam-biario. Cabe recoger una de las conclusiones básicas del EncuentroInternacional sobre Política Cambiaria realizado en el BCV los días6 y 7 de octubre de 1997, en el sentido de la necesidad de fundamen-tar todo esfuerzo de estabilización de la moneda en el ajuste fiscal(BCV, 1998). En Venezuela, la devaluación del bolívar se traduce enincrementos de la base monetaria en gran medida a través del gastodel Estado, principal perceptor de divisas por ser dueño de la indus-tria petrolera. Una política tipo ‘crawling peg’ diseñada en funciónde un cambio real estable o ligeramente subvaluado (en términos desus efectos sobre la cuenta corriente) como el propuesto arriba seríacompatible con un escenario de baja inflación sólo si se acompañasede una gestión fiscal superavitaria en el tiempo y una reforma pro-funda de la administración pública que mejorase significativamentela productividad del gasto. El anclaje cambiario es, en ausencia deestas bases, un pobre sustituto como política antiinflacionaria, conlos peligros resultantes de una excesiva sobrevaluación (en términosde PPA), comentados a lo largo de este trabajo.

Page 119: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

119

Vencer las tentaciones por esta ‘solución’ cortoplacista a la infla-ción requiere, por ende, de la instrumentación de medidas antiinfla-cionarias de acción inmediata y mediata, que coadyuven a que la po-lítica cambiaria pueda contribuir de manera sostenible en el tiempo ala estabilidad y al desarrollo productivo de nuestra economía. En esteorden de ideas están las medidas requeridas para mejorar la estructu-ra de pasivos del Estado venezolano y de su cronograma de pagos,así como aquéllas destinadas a restringir la expansión de la liquidezen consonancia con las metas de crecimiento de la economía real. Eldiseño de una política de crédito público creíble y de largo aliento esimprescindible en la Venezuela actual para financiar los enormes com-promisos derivados del cambio de régimen laboral y de la liquida-ción progresiva del exceso de empleados públicos, con el menor cos-to posible en términos inflacionarios90.

Empero, dadas las severas restricciones que enfrenta la solvenciaintertemporal del fisco, pudiera ser que la única solución para podercancelar estos pasivos estaría en la venta de un porcentaje minorita-rio de Pdvsa. Si el valor de esta empresa se estima entre los US$100y 150 millardos, la venta de apenas el 10% o el 15% de la mismapermitiría cubrir con creces la capitalización de los fondos de pen-sión y jubilación de los empleados públicos –amén de disminuir otrasdeudas– sin menoscabar los ingresos fiscales futuros provenientes deesta fuente ni comprometer el control estratégico del Estado sobreesta industria. El impacto inflacionario de la expansión monetariagenerada por la venta de estos activos se diluiría en gran medida porla mayor eficiencia del gasto público –concentrado ahora en la provi-sión de servicios–. Con una conducción adecuada de este proceso, enel marco de un programa de transformación ambicioso y creíble, serevertirían las expectativas adversas, aumentando la demanda porsaldos reales del público y contribuyendo a absorber los incrementosmonetarios. Desde luego, la venta de parte de Pdvsa sería contrapro-ducente si ello se dedicara a financiar el gasto corriente.

90 Una vez sincerados estos pasivos (laborales) por parte del Estado, y asumido el compromiso decancelarlos de acuerdo a un cronograma determinado, se debe poder presupuestar una reducciónprogramada significativa de empleados públicos, conforme a los requerimientos de reforma del Esta-do mencionados arriba.

Page 120: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

120

Por otro lado, la entrada acentuada de capitales golondrinas atraí-dos por las altas tasas de interés resultantes de políticas monetariasen defensa del bolívar podría ser disuadida con medidas que obli-guen a la aplicación de encajes especiales a los depósitos que seconstituyan con estos fondos, como los instrumentados con variadogrado de éxito en Colombia y Chile91. Adicionalmente, es menesterconsolidar el Fondo de Estabilización Macroeconómica, como fuemencionado antes.

La estabilización fiscal no puede resolverse, ante el cúmulo denecesidades largos años pospuestas, sólo con medidas que atacan losdesequilibrios desde el lado de la demanda. Como se ha mencionado,la gestión fiscal debe descansar en una reestructuración a fondo delEstado que permita mejorar sensiblemente la oferta de serviciospúblicos e indirectamente, de los bienes y servicios privados. En laVenezuela actual (1999), caracterizada por altos niveles de desem-pleo, una depresión de los ingresos reales de la población a niveles dehace 40 años, tasas de intermediación financiera que ahora es cuandoempiezan a remontarse por encima del 50%, baja monetización de laeconomía, alta capacidad ociosa del aparato productivo y un estadocolapsado de los servicios públicos, no puede entenderse el ajustefiscal según recetas clásicas de contracción del gasto.

Si bien la caída en los precios del petróleo obligó a una reducciónsignificativa del gasto público en 1998 para contener mayores nive-les de inflación y expectativas devaluacionistas, ello no tendría queser necesariamente así de contar con una gestión pública productivaque insuflara credibilidad y confianza. En efecto, países de bajo des-empeño inflacionario –como los EE.UU., y los países europeos– hansubsistido con déficit en las cuentas públicas similares a las de Vene-zuela en 1998 y con niveles muchísimo mayores de gasto, en propor-ción al PIB92. La diferencia con nuestro país está en que las ejecuto-rias de sus gobiernos encuentran mucha mayor credibilidad. El Esta-

91 Los capitales golondrinas pueden convertirse en una fuente inestable de sobrevaluación aún entiempos mejores, atraídos por tasas de interés ‘virtuales’ altas en dólares en la medida en que el bolívarpermanezca estable -una típica profecía ‘autocumplida’ mientras se mantengan expectativas cambiariasfavorables.92 Como es sabido, el gasto público de los países de la Unión Europea se mantiene en torno al 50%del PIB, el de los EE.UU., en la tercera parte de su producto.

Page 121: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

121

do, siendo bastante más eficiente que el nuestro, conserva cierta ca-pacidad de respuesta ante los desafíos de la economía globalizada yella, bajo una conducción responsable, genera confianza.

Se ha argumentado que el ajuste fiscal debe perseguir un mayorequilibrio entre los ingresos y gastos domésticos, ya que balancear lagestión pública con la inclusión del ingreso fiscal petrolero generapresiones inflacionarias resultantes de la mayor demanda sobre acti-vidades no transables, de oferta inelástica en el corto plazo93. No obs-tante, estas presiones sólo ocurrirían –en condiciones de equilibriofiscal global– cuando los aumentos en la renta externa percibida per-miten aumentar el gasto interno. Es decir, es la variabilidad del gastosobre los no transables lo que podría explicar las presiones inflacio-narias, no su nivel absoluto, ya que en el largo plazo la producciónde no transables es, desde luego, elástica. La propuesta de equilibrarel presupuesto doméstico no deja lugar a un ajuste que no sea recesi-vo, pregonando mayores exacciones fiscales a las actividades inter-nas y/o una reducción en los gastos del Estado. Tal ‘salida’ no haríasino terminar de colapsar los servicios públicos a niveles intolera-bles, dificultando una mejora en la oferta de bienes y servicios notransables. Constituiría un círculo vicioso de empobrecimiento cre-ciente que sólo acentuaría el problema. Además de agravar seriamen-te las perspectivas de mayor conflictividad y violencia social, en ab-soluto se lograría revertir las expectativas adversas a la gestión fiscalpor la sencilla razón de que ésta sería percibida como cada vez másineficiente, desprovista de toda capacidad de respuesta efectiva antelos requerimientos del país.

Un ajuste contractivo sólo contribuiría a perpetuar el estado rece-sivo de la actividad económica no petrolera y no tendría justificaciónen términos de bienestar social. Si bien el aumento en el ingreso fis-cal petrolero proveniente de la expansión de las actividades en estesector aliviaría la restricción presupuestaria durante los años venide-ros, la salida definitiva tiene que estar en incrementar significativa-mente el gasto orientado a la provisión de servicios públicos, la ma-

93 El ingreso fiscal petrolero tiene como contrapartida una capacidad de compra externa que equi-libraría el mercado de transables, pero no una mayor actividad correspondiente de producción de notransables, generándose un desequilibrio entre demanda y oferta de éstos en proporción al déficit dela gestión presupuestaria doméstica del Estado.

Page 122: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

122

yoría de los cuales son no transables, por su comprobada contribu-ción a la productividad (Edwards, 1995)94. No está de más repetir, sinembargo, lo imprescindible de una profunda reforma del Estado quepermita que estas erogaciones sean eficientes. La profundización delproceso de descentralización debería coadyuvar con este propósito,instrumentándose medidas que eleven la efectividad del gasto a nivelregional y local. En definitiva, la fundamentación de una evoluciónmacroeconómica estable descansa necesariamente en un desempeñosostenible en las finanzas públicas que mejore la presencia del Esta-do en la provisión de servicios y en la inversión en infraestructura.Sin ello difícilmente pueda conciliarse una trayectoria estable del tipode cambio como la esbozada en estas líneas con una mejora crecienteen el bienestar de los venezolanos.

V.5. Política petrolera y desarrollo productivo

Por último, es menester poner la política petrolera al servicio tam-bién de una estrategia conducente a la mejora sostenida de la produc-tividad en Venezuela. Debe quedar claro, por lo argumentado en elpresente trabajo, que la maximización en la percepción de rentas hatendido a producir efectos adversos sobre el desarrollo competitivode actividades transables distintas a la petrolera. Por otro lado, eldesarrollo de una industria nacional proveedora de bienes y serviciospara la explotación petrolera pone de manifiesto el importante efectomultiplicador que ha adquirido la actividad extractiva y de refina-ción, muy lejos de la percepción tradicional de ‘enclave’. De acuerdoa este contexto, es desaconsejable prolongar políticas de fortaleci-miento (defensa) de precios petroleros a través de recortes en la pro-ducción, en consonancia con la estrategia tradicional de la OPEP.

Cabe señalar que la política impositiva sobre las empresas petro-leras de Gran Bretaña y Noruega, países interesados en sostener en eltiempo la explotación de este recurso en los campos del Mar del Nor-te, se basa en una flexibilización de impuestos que incentiva el desa-rrollo de campos marginales, otrora poco rentables. Otros países in-teresados en expandir su producción petrolera también han tomado

94 Por otra parte, en buena medida los planes de expansión petroleros tendrán como consecuenciainversiones en infraestructura y en otras actividades no transables, mejorando su oferta.

Page 123: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

123

este camino. Por otro lado, la expansión de la capacidad productivavenezolana contenida en la estrategia de apertura petrolera trazadano puede menos que provocar reacción por parte de otros países conreservas petroleras suficientes (Arabia Saudita y otros productoresdel Golfo) los cuales ya han anunciado planes similares para embar-carse en la expansión de sus capacidades productivas. Aunado al pro-greso tecnológico que ha permitido disminuir significativamente loscostos de exploración y extracción del petróleo, parece que nos en-frentamos, inexorablemente, a un escenario futuro de debilitamientode los precios del petróleo, ante el cual una política de restricción dela producción tendrá cada vez menor efecto.

En este contexto, lo aconsejable para un país como Venezuela quebusca materializar aquel viejo sueño de ‘sembrar el petróleo’ –apro-vechar los ingresos que depara este recurso para diversificar, compe-titivamente, el aparato productivo nacional– estaría más bien en unaestrategia que buscase maximizar la producción petrolera potencialen el tiempo, conforme a las posibilidades que abre el proceso deapertura. La probable disminución de los precios internacionales delpetróleo que ello desataría (directa e indirectamente) reduciría el com-ponente ‘renta’ de los ingresos por la venta de hidrocarburos, auncuando la totalidad de estos ingresos pudiesen incrementarse por elefecto volumen. El efecto distorsionante de la explotación petrolerasobre el resto de la estructura productiva del país disminuiría –el va-lor externo de la moneda estaría más alineado con la productividadreal de la economía en la medida en que disminuyese el peso relativode la renta– a la vez que la mayor producción ampliaría las posibili-dades que, para la industria doméstica, depara el creciente efecto mul-tiplicador de esta actividad a través de la compra de insumos y la con-tratación de servicios. A pesar de los evidentes efectos dinámicos po-sitivos que podrían desencadenarse con una política de este tipo, suprincipal obstáculo será de carácter político: vencer la resistencia degruesos sectores que profesan la ‘ideología’ de la defensa de preciosa través de la OPEP como un problema de soberanía nacional.

Page 124: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

124

En fin, el mayor desafío para una estrategia de desarrollo de ven-tajas competitivas hacia el futuro asociada a una menor dependen-cia de la actividad petrolera, parece estar claramente en la transi-ción de corto plazo hacia la instrumentación de un conjunto de po-líticas –de demanda y de oferta– que sean consistentes con los desa-fíos en materia de productividad que plantea la focalización del tipode cambio en torno a sus valores de equilibrio de largo plazo. ¿Podráy sabrá el Gobierno iniciar y mantener las profundas reformas en elEstado y en las políticas públicas que requieren ser instrumentadaspara afrontar exitosamente los desafíos planteados?

Page 125: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

125

ANEXO 1

¿Caja de conversión?

Cabe señalar que en Venezuela la proposición a favor de un régi-men de cambio fijo tipo ‘Caja de conversión’ para acabar con la in-flación no parece ser conveniente ni necesaria en los actuales mo-mentos. La excesiva vulnerabilidad externa de nuestra economía, dadala altísima concentración de las exportaciones en torno al petróleo, yla ausencia de una regla de gestión fiscal institucionalizada –y porende, creíble– difícilmente alteraría las expectativas inflacionariasde los agentes económicos, por lo que, más temprano que tarde, setendría que desmantelar la rígida regla cambiaria. Por demás, con unrégimen de cambio fijo, no habría forma de amortiguar los shocksexternos, con lo cual se incrementaría aún más la inestabilidad denuestra economía. Caídas drásticas en los precios internacionales delpetróleo, como las experimentadas en 1998, se traducirían en rece-siones de similar magnitud, con sus secuelas de cierre de empresas,desempleo y colapso de instituciones financieras. En momentos deauge de precios, la existencia del Fondo de Estabilización Macroeco-nómica permitiría esterilizar la expansión monetaria resultante delincremento en las reservas. La altísima volatilidad que confieren lasrentas petroleras al ingreso externo del país desaconseja este tipo demedida, sobre todo cuando ya no es aceptable intentar neutralizar losefectos de la contracción económica sobre el empleo con medidas deprotección.

Es menester señalar que la ausencia de amortiguación ante losshocks externos adversos ocasionados por el ‘Efecto Tequila’ y, du-rante 1998, por la crisis asiática y la insolvencia rusa, ha significadoun costo bastante alto para Argentina, cuya experiencia es probable-mente la más pregonada por los promotores de la caja de conversión.Si bien acabó con la inflación, lo hizo a expensas de una fuerte rece-sión y un incremento del endeudamiento externo para aliviar la con-tracción de la liquidez que ha ocasionado la salida de capitales, lle-vando a este país a tener la relación más alta de América Latina (másdel 50%) entre pago (servicio) de la deuda externa y exportaciones.

Page 126: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

126

La vulnerabilidad externa argentina se torna aún más preocupantepor los déficit en su cuenta corriente que, en 1997 llegó a US$ 10 milmillones y en 1998 a unos 12 mil millones. La devaluación del Realbrasileño a principios de 1999, aumentó aún más la presión sobre lacaja de conversión, siendo que Brasil constituye el mercado principalpara las exportaciones no tradicionales de Argentina. Esta vulnerabi-lidad externa sólo podrá ‘sanearse’ con una mejora relativa de la pro-ductividad de la economía austral frente al resto del mundo. De locontrario, el problema no será si puede mantenerse la caja de conver-sión, si no cuándo y cómo desmontarla sin provocar pánico.

Por otro lado, debe señalarse que la disminuida monetización dela economía venezolana ante la inflación crónica se traduce actual-mente en una relación entre los agregados monetarios (Base moneta-ria más TEMs) y las reservas internacionales –corregido por el tipode cambio– más conservadoras, por ejemplo, de las que tiene Argen-tina. Es decir, existe un mayor respaldo en divisas de la base moneta-ria en Venezuela de la que se derivaría del régimen de ‘Caja de con-versión’ de ese país austral. Este nivel de monetización de la econo-mía tiene que crecer como contraparte financiera de la reactivacióneconómica tanto tiempo postergada. Por otro lado, la instrumenta-ción de la Caja de conversión a partir de los actuales niveles excesi-vamente bajos de monetización, significaría ‘ponerle un candadomonetario’ a las posibilidades de expansión de la economía. En estecaso, el cambio fijo aceleraría la sobrevaluación del bolívar, pero sinque se pudiese amortiguar la pérdida de empleo vía devaluación oprotección arancelaria. De equilibrarse la cuenta corriente, habríaun desplazamiento de la actividad transable interna equivalente alpoder de compra (de transables) que se deriva de la renta (Rentpet/Pm1), lo cual incrementaría aún más la concentración de las activida-des productivas en torno al petróleo, amén de que no representaríaganancias de bienestar.

De crearse la Caja de conversión con base en la equiparación delpoder adquisitivo interno del ‘nuevo bolívar’ con el dólar, ello impli-caría un incremento abrupto de la masa monetaria y una devaluaciónsignificativa del tipo de cambio. Paradójicamente, la institución de

1 Rentpet = renta petrolera y Pm = precio (promedio) de bienes y servicios importados (CIF).

Page 127: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

127

un mecanismo cambiario de este tipo desataría presiones inflaciona-rias en el corto plazo, lo cual dificultaría la viabilidad del mismo.

Por demás, existen razones para argumentar que las expectativasinflacionarias en Venezuela no se fundamentan tanto en desequili-brios contables entre las variables macroeconómicas2, si no en la per-cepción de severa inoperancia de la gestión pública, la cual se tradu-ce en un bajísimo nivel de credibilidad y confianza (ver más adelan-te). En todo caso, no se debe a un ‘exceso de liquidez’, siendo que éstees sólo explicable por la bajísima demanda de saldos líquidos (rea-les) por parte del público, dada la pérdida de confianza en el bolívarcomo reserva de valor. Este dinero excedentario –concentrado porahora en la banca– habría de reabsorberse con facilidad al reempren-derse un proceso de crecimiento económico. Cualquier regla cam-biaria, en ausencia de una significativa reestructuración del Estado–base de este proceso de reactivación– tendría, en consecuencia, ma-gros resultados antiinflacionarios.

La política cambiaria a definir en una estrategia de apertura –pordemás, irrevocable– debe tener como norte la disminución progre-siva de la vulnerabilidad de nuestra economía frente a la volatilidaddel mercado petrolero. Ello significa tener una tasa de cambio quesea ‘acomodaticia’ a las posibilidades de desarrollo de la producti-vidad de sectores transables distintos al petróleo, en un marco deestabilidad. En la medida en que ello implica un dólar más alto delo que desearían algunos, se estaría sacrificando bienestar presenteen aras de bienestar futuro: estaría planteado una clara intercom-pensación o trueque (trade-off) entre la tasa de inflación que puedaconsiderarse aceptable en el presente y el desarrollo de una econo-mía menos vulnerable hacia el mediano y largo plazo.

2 Además de la baja relación entre base monetaria + Títulos de Estabilización Monetaria (TEMs)y reservas internacionales ya comentada, cabe mencionar el nivel comparativamente reducido degasto del gobierno central (en proporción al PIB) y la ausencia de importantes déficit en su gestión,salvo en 1998. De hecho, los años 1996 y 1997 arrojaron superávit, tanto en la gestión del gobiernocentral como del sector público consolidado.

Page 128: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 129: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

129

ANEXO 2

Metodología para estimar desafío de incrementar la productividad anteapreciación del tipo de cambio

El cálculo de la tasa de cambio real (TCR) para el año 2006 serealizó de conformidad con la discusión teórica realizada en el pre-sente trabajo. Así, se partió de la siguiente función:

(1) TCR = f (T.I.; Pref; Prod; BP)

donde:T.I. = Términos de Intercambio;

Pref = Protección Efectiva;

Prod = PIB/persona Ocupada; y

BP = Saldo en Balanza de Pagos.

No obstante, como Venezuela presenta el efecto peculiar conoci-do como de ‘Enfermedad Holandesa’, se prefirió sustituir la varia-ble ‘productividad global (PIB/Persona Ocupada)’ por la variable‘renta petrolera’. De esta manera la función quedó como:

(2) TCR = f (T.I.; Pref; Rentpet; BP)

donde: Rentpet = Renta petrolera.

Se hizo un análisis de regresión sobre series de datos de las va-riables mencionadas, correspondientes al lapso comprendido entre1979 y 1995 (ambos inclusive) transformados en números índicecon base en 1990 = 100.

Los índices de tasa de cambio real (1990 = 100) para los añosdel período estudiado fueron tomados del BID, institución que lopresenta como US$/bolívar. Estos índices fueron invertidos parapresentarlos como Bs./US$.

Page 130: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

130

Los términos de intercambio fueron calculados con base en ci-fras del BCV, comparando precio promedio de las exportaciones (va-lor FOB en US$/volumen en TM) con el de las importaciones (FOB)para cada año del período mencionado.

La protección efectiva fue calculada dividiendo los ingresos fis-cales aduanales entre el valor de las importaciones (CIF) para cadaaño de la serie, utilizando como fuente al BCV. Teniendo en cuentala proliferación de restricciones cuantitativas a las importaciones enVenezuela previo al año 1989, se multiplicó por dos los índices deprotección efectiva correspondientes a los años 1979-1988, obtenién-dose un mejor ajuste.

La renta petrolera fue tomada de Baptista (1997), que presentaesta variable a precios constantes con base en los precios de 19681.

El saldo en balanza de pagos tiene como fuente al BCV. Paraevitar números negativos en la serie, se transformó en ‘0’ la cifra queexpresara el mayor déficit (US$ -4.782 millones, año 1988), suman-do el valor absoluto del mismo a los demás años de la serie.

Se efectuó la regresión de 1/TCR sobre las variables mencionadassustituyendo, para un mejor ajuste, ‘precios promedios de exporta-ción del barril petrolero’ para cada año de la serie por los ‘términosde intercambio’, ya que estos últimos presentaban un signo equivo-cado. La función definitiva quedó, por ende, como:

(3) 1/TCR = f (Pref; Rentpet; BP; Xpet)

donde Xpet = precios promedios de exportación del pe-tróleo por barril, calculados con base en lascifras del MEM (Petróleo y Otros DatosEstadísticos, PODE).

La ecuación resultante, con un R2 ajustado de 0,813263, se pre-senta a continuación:

1 Ver Baptista (1990), sección III, para una explicación de la metodología utilizada para el cálculode la renta petrolera.

Page 131: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

131

(4) 1TCR= 0,183337 + 0,120191* BP + 0,331288*pref + 0,303839* rentpet +0,719324 *Xpet

Los valores de las estadísticas t, como del Durbin Watson (verresultados en página siguiente), sugirieron eliminar la serie de saldosen balanza de pagos (BP), obteniéndose una pequeña mejora con laecuación (R2 ajustado = 0,824658)2:

(5) 1/TCR = - 0,288700 + 0,331998* pref + 0,450950*rentpet + 0,767022* Xpet.

Ambas ecuaciones fueron utilizadas para proyectar el valor de laTCR para el año 2006, calculándose los valores de las variables inde-pendientes de la siguiente manera:

La protección efectiva para ese año fue fijada de manera conser-vadora en 8% ad valorem (promedio), teniendo en cuenta que el aran-cel promedio ponderado actualmente es menos del 10%, y el avanceen los esquemas de integración en los que participa y en los que seprevé que participará nuestro país, habría reducido esta protecciónpara el año 2006 en proporción al aumento de las importaciones queingresan libres de impuesto. No se prevé la instrumentación de res-tricciones cuantitativas a la importación por los compromisos de Ve-nezuela con la OMC y con sus socios comerciales.

La renta petrolera para ese año fue a su vez calculado con lasiguiente ecuación de regresión, sobre el período 1978-1995, utili-zando también números índice (1990 = 100):

(6) Rentpet = 0,150704* Xpet + 0,843291* Xvol-0,152241* empleo

donde:

Xvol = Volumen de exportación;

2 En ambas ecuaciones puede sospecharse la presencia de correlación serial entre las variables derentpet y Xpet. De hecho, rentpet es calculada (ver más adelante) con una regresión sobre tres varia-bles una de las cuales es Xpet (a la cual se le cambió el nombre por Xprecio).

Page 132: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

132

Empleo = Empleo en la industria petrolera y en la mi-nería, agregación obligada por la presenta- ción quehace el BCV, usado como fuente.

Para calcular la renta petrolera para el año 2006, se supuso unprecio por barril de petróleo de US$ 13 y un volumen de exportaciónequivalente a 1.280 MM de barriles, equivalente al 70% de la pro-ducción petrolera anunciada por el MEM para ese año, de entre 4,8 y5,2 millones de barriles diarios, y un empleo ligeramente superior alde los años ’90, fijado en 75.000 personas (incluye minería). Comoresultado, se obtuvo un número índice = 176,9% (1990 = 100), elcual tiene su explicación por el factor volumen, siendo que el preciosupuesto es menor (77,2%) del prevaleciente en 1990, mientras elempleo proyectado es ligeramente superior (125%).

El saldo en balanza de pagos para el año 2006 fue calculado su-poniendo (arbitrariamente) un saldo positivo en la cuenta de capitalde US$ 2.000 millones reflejando el influjo de inversiones extranje-ras asociadas con los planes de expansión petrolera, en un ambientede estabilidad macroeconómica que evitase la fuga de divisas. Lacuenta corriente supone exportaciones por el orden de US$ 23.640millones, de las cuales $16.640 millones corresponden a petróleo yproductos, conforme a una de las proyecciones de Pdvsa. Las expor-taciones no tradicionales se fijaron en US$ 7.000 millones, unos dosmillardos de dólares por encima de las cifras anuales de 1996 y 1997.Por el lado de las importaciones se utilizó la propensión marginal aimportar de la economía venezolana para los años ’90, calculada enel presente trabajo (p. 45), la cual resultó ser de 20,5%, y se aplicóesta propensión al diferencial del PIB supuesto para el 2006 y el de1998, dando un incremento en las importaciones de US$ 4.675,42millones, para un total de importaciones de $ 18.564,42 millones. ElPIB para el año 2006 fue estimado suponiendo una caída del PIB del2% en términos reales en 1999, cero crecimiento en el año 2000 y uncrecimiento del 4% hasta el año 2006. En términos de dólares de1998, equivale a un PIB de US$ 117.830,75 millones. Suponiendoun saldo negativo en la cuenta de servicios (factoriales y no factoria-les) de unos $6 mil millones –algo superior al de los últimos años–puede aceptarse un saldo positivo en balanza de pagos de US$ 1.000,cifra usada en los cálculos.

Page 133: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

133

Con este valor del número índice correspondiente a la renta petro-lera, fue calculado 1/TCR, arrojando cifras de 125,6% y de 135,8%,respectivamente, según la ecuación utilizada (ver arriba). Con ello,el índice de TCR (1990 = 100) equivale a 79,6% o 73,6%, respectiva-mente, señalando una apreciación con respecto al año base (1990) enel orden del 20 al 26%.

La fuerte apreciación del bolívar resultado de los efectos del plande expansión de la actividad petrolera demanda una mejora en la pro-ductividad del resto de las actividades económicas. Para calcular elincremento en la productividad requerida, se sustituyó la serie referi-da a ‘renta petrolera’ por una serie de ‘PIB/persona ocupada’ en laregresión de la TCR, resultando en la siguiente ecuación, con R2ajustado = 0,830538:

(7) 1/TCR= - 0,778139 + 0,230042* pref + 0,961569*prod + 0,801598* Xpet

donde prod = Productividad global (PIB/persona ocupada).

La productividad global, medida como PIB/persona ocupada,se basó en cifras del BCV, considerando el PIB a precios constantes(1984 = 100). Se hizo un empalme sencillo para los años anteriores a1984, utilizando como convertidor la relación entre el valor de este añocon base en 1984 y con base en 1968.

Despejando prod de la ecuación anterior, tenemos:

(8) Prod = (1/TCR + 0,778139 - 0,230042* pref-0,801598* Xpet) /0,961569 = 1,29 ó 1,39(según valor de TCR usado)

Ello significa que para una apreciación del bolívar como la calcu-lada en el escenario base, la productividad promedia de las activida-des económicas en Venezuela debería aumentar entre un 29% y un39% en 2006 con respecto al año base (1990). No obstante, como laproductividad promedio de la economía empeora durante la décadacon respecto al 90, la brecha referida es aún mayor. Tomando comobase los niveles existentes en 1997, la productividad promedio debecrecer a una tasa interanual sostenida de entre 3,5 y 4,4% entre este

Page 134: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

134

año y el 2006, sólo para conservar el ‘status’ de competitividad inter-nacional relativo implícito en las series de indicadores utilizados enambas regresiones. Esta tasa, sostenida en el tiempo, sólo se ha puestode manifiesto en las más altas ratas de mejora en la productividadde países avanzados de fuertes inversiones e intenso desarrollo tec-nológico y contrasta visiblemente con el deterioro de los indicado-res de inversión y productividad durante los últimos 20 años ennuestro país.

Page 135: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

135

VENEZUELA

TIPO REAL DE CAMBIO ESTIMADOS 1978-1995TCR REAL Y ESTIMADA 1/

3

2.5

2

1.5

1

0.5

0

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

Años

1990

= 1

00

1/TCR = f(Pref; Rentpet; BP; Xpet)

TCR R.

TCR Est.

Page 136: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

136

VENEZUELA

TIPO REAL DE CAMBIO ESTIMADOS 1978-1995TCR REAL Y ESTIMADA 2/

3

2.5

2

1.5

1

0.5

0

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

Años

1990

= 1

00

1/TCR = f(Pref; Rentpet; Xpet)

TCR R.

TCR Est.

Page 137: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

137

VENEZUELA

TASA DE CAMBIO REAL E INDICADORES FUNDAMENTALES

1979-19951990=100

FUENTE: FMI, BCV, PODE, Baptista (1997) y cálculos propios.

1979 49.8% 200.9% 90.7% 351.2% 76.3% 72.9% 145.5%

1980 45.6% 219.1% 86.4% 398.2% 61.8% 106.3% 120.4%

1981 38.2% 261.5% 84.0% 357.6% 93.9% 160.0% 116.6%

1982 37.7% 265.0% 72.4% 392.9% 26.7% 178.6% 111.3%

1983 41.4% 241.5% 59.6% 254.5% 71.6% 165.9% 107.3%

1984 49.0% 204.0% 69.6% 181.8% 85.5% 149.8% 105.0%

1985 51.1% 195.7% 62.0% 218.9% 85.0% 158.1% 101.1%

1986 61.2% 163.5% 62.4% 253.2% 12.2% 153.0% 102.0%

1987 85.3% 117.2% 69.0% 265.0% 47.7% 75.4% 103.7%

1988 76.5% 130.7% 53.7% 192.4% 0.0% 96.6% 103.5%

1989 89.8% 111.3% 83.0% 97.5% 40.9% 81.6% 93.4%

1990 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

1991 93.6% 106.8% 105.8% 87.0% 103.1% 120.6% 103.0%

1992 89.5% 111.7% 92.1% 86.5% 47.1% 94.2% 105.4%

1993 86.6% 115.5% 92.9% 84.5% 53.4% 87.4% 104.8%

1994 89.8% 111.3% 98.8% 91.2% 50.3% 81.2% 98.3%

1995 71.9% 139.1% 104.6% 89.7% 47.3% 70.6% 95.4%

2006 1/ 79.6% 125.6% 176.9% 77.4% 74.8% 77.2%

2006 2/ 73.6% 135.8%

TCR 1/TCR RENTA PROTECCIÓN SALDO EXPORT PET. PIB/AÑO (BID) 1/ (BID) 1/ PETROLERA EFECTIVA B. DE P. $/BARRIL PERS. OCUP.

Page 138: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

138

VENEZUELA

PRODUCTIVIDAD, TASA DE CAMBIO REAL E INDICADORES FUNDAMENTALES

1979-1995

1979 18.1% 4,980 1,110 708.86 12.28 49 109.19

1980 20.6% 5,360 -7 764.11 17.89 57 90.38

1981 18.5% 5,106 2,471 679.25 26.94 71 87.51

1982 20.3% 4,961 -2,720 634.91 30.07 70 83.54

1983 13.1% 4,280 747 560.42 27.94 66 80.56

1984 9.4% 3,520 1,822 541.85 25.22 73 78.84

1985 11.3% 4,112 1,788 549.42 26.62 77 75.86

1986 13.1% 3,665 -3,837 495.19 25.77 66 76.57

1987 13.7% 3,688 -1,094 555.11 12.70 63 77.8

1988 9.9% 4,076 -4,782 548.93 16.26 57 77.7

1989 10.1% 3,172 -1,621 583.78 13.74 64 70.1

1990 10.3% 4,905 2,945 585.46 16.84 60 75.05

1991 9.0% 5,909 3,183 678.46 20.31 64 77.32

1992 8.9% 6,254 -1,139 763.72 15.87 69 79.11

1993 8.7% 5,442 -653 748.16 14.72 76 78.65

1994 9.4% 5,487 -893 793.79 13.67 70 73.81

1995 9.3% 5,839 -1,126 949.72 11.89 70 71.74

2006 8.0% 1,000 1,280.00 13 75

* Incluye Minería

FUENTE: FMI, BCV, PODE, Baptista (1997) y cálculos propios.

PROTECCIÓN RENTA SALDO E X P O R T A C I Ó N EMPLEO

EFECTIVA PETROLERA B. DE P. BARR./AÑO $/BARRIL PETROLERO* PIB/AÑO MM BS. 1968 MM US$ (MILLONES) (MILES) PERSONA O.

Page 139: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

139

VENEZUELAPROPENSIÓN A IMPORTAR

1960-1997

1960 25.671 7,662.99 1,293 3.351961 26.977 8,052.84 389.85 1,179 (114) 3.35 -173.3%1962 29.525 8,237.41 184.57 1,206 27 3.58 99.9%1963 32.186 8,524.23 286.82 1,081 (125) 3.78 -297.7%1964 35.637 7,919.33 (604.89) 1,349 268 4.5 -349.4%1965 37.925 8,427.78 508.44 1,521 172 4.5 198.6%1966 39.516 8,781.33 353.56 1,480 (41) 4.5 -64.3%1967 41.625 9,250.00 468.67 1,532 52 4.5 65.8%1968 45.155 10,034.44 784.44 1,664 132 4.5 101.6% 1221969 46.283 10,285.11 250.67 1,712 48 4.5 115.5% 129 71970 52.025 11,561.11 1,276.00 1,877 165 4.5 77.7% 140 111971 57.141 12,986.59 1,425.48 2,104 227 4.4 98.1% 138 (2)1972 61.502 13,977.73 991.14 2,464 360 4.4 224.2% 178 401973 73.253 17,035.58 3,057.85 2,883 419 4.3 77.7% 194 161974 112.234 26,100.93 9,065.35 4,238 1,355 4.3 88.3% 285 911975 118.098 27,464.65 1,363.72 6,079 1,841 4.3 831.4% 383 981976 135.104 31,419.53 3,954.88 8,151 2,072 4.3 236.7% 567 1841977 155.706 36,210.70 4,791.16 11,138 2,987 4.3 240.3% 979 4121978 169.060 39,316.28 3,105.58 12,442 1,304 4.3 136.5% 1,545 5661979 207.737 48,310.93 8,994.65 11,067 (1,375) 4.3 -48.3% 1,657 1121980 254.201 59,116.51 10,805.58 11,830 763 4.3 30.8% 1,880 2231981 285.208 66,327.44 7,210.93 13,083 1,253 4.3 86.8% 2,255 3751982 291.268 67,736.74 1,409.30 14,580 1,497 4.3 538.5% 2,814 5591983 290.492 55,214.07 (12,522.67) 6,969 (7,611) 5.26 282.4% 946 1,868)1984 420.072 61,420.86 6,206.79 7,675 706 6.84 90.1% 1,063 1171985 464.741 62,064.60 643.74 8,010 335 7.49 416.5% 597 (466)1986 489.172 49,453.87 (12,610.73) 8,491 481 9.89 -29.6% 543 (54)1987 696.421 52,447.03 2,993.15 9,636 1,145 13.28 222.8% 509 (34)1988 873.283 55,865.37 3,418.34 13,141 3,505 15.63 558.1% 509 01989 1.510.361 43,248.94 (12,616.43) 7,503 (5,638) 34.92 190.0% 640 1311990 2.264.039 47,997.89 4,748.96 6,912 (591) 47.17 -71.7% 586 (54)1991 3.037.492 53,359.03 5,361.14 11,072 4,160 56.93 538.8% 717 1311992 4.131.483 60,397.27 7,038.24 12,368 1,296 68.41 88.7% 996 2791993 5.453.903 59,831.07 (566.20) 12,444 76 91.16 -65.5% 1,521 5251994 8.632.210 57,955.65 (1,87A5.42) 8,983 (3,461) 148.95 887.3% 1,163 (358)1995 13.685.686 77,389.30 19,433.65 2,886 (6,097) 176.84 -202.4% 865 (298)1996 29.437.682 70,535.33 (6,853.97) 10,688 7,802 417.35 -3052.4% 1,392 5271997 43.211.926 88,442.10 17,906.77 14,523 3,835 488.59 141.3% 1,273 (119)

AÑOS PIB PIB VAR. IMPORT CIF VAR. VAR. IMP/ VAR.MM BS. MM $ PIB MM $ IMPORT. BS/US$ VAR. PIB* VIAJEROS VIAJEROS

SUMA 116.932.000 1,440,363 80,779 257,254 13,230 92% 26,464 1,151Ajuste (para M/PIB) 1,053,5666 7,207 199,677 12,946 102%(para Viajeros/PIB) 848,529 51,292 18,943 941Nota: el ajuste elimina años en los que las variaciones llevan signos contrarios

AjustadoPropensión marginal a importar 16.4% 19.3%Propensión media a importar 17.9% 19.0%Propensión marginal a viajar 1.4% 1.83%Propensión media a viajar 1.8% 2.23%Años 90 (M/PIB) 260,154 28,431 46,946 5,830 114%(viajeros/PIB) 171,711.94 10,523.95 2,876 52Propensión marginal a importar (años 90) 20.5%Propensión media a importar (años 90) 18.0%Propensión marginal a viajar (años 90) 0.00Propensión media a viajar (años 90) 0.02

FUENTE: BCV y cálculos propios.* Elasticidad de importación con respecto al ingreso.

Page 140: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

140

1960 25.671 7,663 46.681961 26.977 8,053 389.85 46.47 (0.2) -8.8%1962 29.525 8,237 184.57 55.30 8.8 829.0%1963 32.186 8,524 286.82 57.16 1.9 96.6%1964 35.637 7,919 (604.89 60.65 3.5 -86.0%1965 37.925 8,428 508.44 64.17 3.5 90.4%1966 39.516 8,781 353.56 65.58 1.4 52.4%1967 41.625 9,250 468.67 66.86 1.3 36.6%1968 45.155 10,034 784.44 70.89 4.0 71.1%1969 46.283 10,285 250.67 70.20 (0.7) -39.0%1970 52.025 11,561 1,276.00 73.14 2.9 33.8%1971 57.141 12,987 1,425.48 76.96 3.8 42.4%1972 61.502 13,978 991.14 83.48 6.5 111.0%1973 73.253 17,036 3,057.85 92.54 9.1 49.6%1974 112.234 26,101 9,065.35 90.82 (1.7) -3.5%1975 118.098 27,465 1,363.72 88.84 (2.0) -41.7%1976 135.104 31,420 3,954.88 93.87 5.0 39.3%1977 155.706 36,211 4,791.16 98.76 4.9 34.2%1978 169.060 39,316 3,105.58 107.30 8.5 100.8%1979 207.737 48,311 8,994.65 113.74 6.4 26.2%1980 254.201 59,117 10,805.58 754 134.78 21.0 82.7%1981 285.208 66,327 7,210.93 874 120 130.5% 145.21 10.4 63.4%1982 291.268 67,737 1,409.30 747 (127) -683.9% 148.02 2.8 91.1%1983 290.492 55,214 (12,522.67) 568 (179) 129.6% 144.68 (3.3) 12.2%1984 420.072 61,421 8,800.77 1,045 477 526.9% 147.51 2.8 12.3%1985 464.741 62,065 (1,354.92) 1,329 284 -1232.0% 152.23 4.7 -151.2%1986 489.172 49,454 (5,714.14) 1,297 (32) 26.2% 133.36 (18.9) 135.9%1987 696.421 52,447 (3,250.61) 1,357 60 -70.4% 129.34 (4.0) 52.9%1988 873.283 55,865 (4,131.84) 1,829 472 -441.5% 128.32 (1.0) 10.2%1989 1.510.361 43,249 (4,661.31) 2,925 1,096 -718.2% 120.06 (8.3) 68.4%1990 2.264.039 47,998 3,371.72 3,341 416 182.4% 124.03 4.0 44.0%1991 3.037.492 53,359 4,773.61 2,633 (708) -213.1% 113.83 (10.2) -83.1%1992 4.131.483 60,397 7,213.47 2,719 86 24.2% 157.24 43.4 280.4%1993 5.453.903 59,831 (8,799.21) 3,422 703 -177.5% 156.59 (0.7) 2.8%1994 8.632.210 57,956 (639.08) 4,422 1,000 -2735.9% 159.22 2.6 -135.5%1995 13.504.162 77,389 (3,903.77) 4,737 315 -105.8%1996 28.091.141 70,535 12,066.49 4,212 (525) -71.1%1997 28.091.141 88,442 3,008.25 4,790 578 321.8% 222.14

SUMA 100.283.150 1,440,363 54,331 43,001 4,036 248.8% 54,331 113 82.47%AJUSTE /X/PIB) 600,433 (8,491) 27,613 2,570 -1013.8%(CONSUMO PET/PIB) 464,016 29,915 2,788.88 116.49 -295.36%

PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR PRODUCT. PETR:* 0.389%PROPENSIÓN MEDIA A CONSUMIR PRODUT. PETROLEROS:**0.251%PROPENSIÓN MARGINAL A EXPORTAR* -30.27%PROPENSIÓN MEDIA A EXPORTAR** 2.99%

FUENTE: BCV, PODE y cálculos propios.

VENEZUELAPROPENSIÓN A EXPORTAR

1960-1997P E T R Ó L E O

AÑOS PIB PIB VAR. VAR. VAR. EXP./ CONS. DOM. VAR. CONS. VAR. CD/MM BS. MM $ PIB EXP. N.T. EXP. N.T. VAR. PIB MM BARRILES DOMÉSTICO VAR. PIB

Page 141: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

141

CIIU DESCRIPCIÓN 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1994/891110 MATERIAS DE ORIGEN ANIMAL

Y VEGETAL SIN PROCESAR 95.0 70.7 95.1 87.4 86.4 97.3 119.8 141.01301 PECES VIVOS 71.3 74.7 55.8 20.5 24.0 22.4 68.2 94.02100 HULLAS 69.0 88.9 85.3 130.2 116.3 N.D. 85.5 107.32302 MINERALES 0.1 0.0 0.1 186.3 273.0 N.D. - -3111 MATANZA DE GANADO 25.4 33.2 22.2 17.9 20.0 13.6 11.6 15.9 3.1%3112 PRODUCTOS LÁCTEOS 0.8 0.7 0.8 7.4 10.5 9.4 7.0 14.0 81.8%3113 ENVASE Y CONSERVACIÓN

DE FRUTAS Y LEGUMBRES 0.0 11.1 8.5 12.1 12.4 13.8 16.9 11.0 23.8%3114 ELABORACIÓN DE PESCADO Y

OTROS PRODUCT. MARINOS 19.0 22.0 19.7 88.3 88.9 21.0 16.0 20.8 89.1%3115 ACEITES DE GRASAS ANIMALES

Y VEGETALES 15.5 8.4 15.9 28.4 15.5 23.3 28.2 23.6 90.9%3116 PRODUCTOS DE MOLINERÍA 1.2 3.2 12.8 29.9 37.0 38.5 24.2 44.0 100.1%3117 PRODUCTOS DE PANADERÍA

Y PASTELERÍA 4.3 2.8 6.3 9.7 11.4 21.4 18.0 27.9 -2.2%3118 REFINERÍA DE AZÚCAR 30.3 6.4 0.2 10.0 23.9 12.9 10.7 8.6 90.8%3119 CACAO, CHOCOLATE Y CONFITES 4.7 5.0 5.1 6.6 5.7 7.2 8.1 5.3 -9.4%3121 PRODUCTOS ALIMENTICIOS

DIVERSOS 33.4 6.1 1.7 48.2 46.9 20.4 26.6 27.1 85.1%3131 BEBIDAS ESPÍRITUOSAS 2.6 4.7 7.6 10.1 12.1 10.8 8.1 11.5 -13.3%3133 CERVEZA Y MALTA 2.2 3.5 4.8 7.5 24.6 54.7 38.7 31.8 -16.0%3134 BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

Y AGUAS GASEOSAS 2.4 3.5 4.2 6.5 10.6 20.1 22.5 18.3 -1.3%3140 TABACO 37.8 69.1 91.5 56.2 56.3 75.5 86.9 126.4 -7.1%3211 HILADO, TEJIDOS, TEXTILES 60.6 23.5 28.3 31.3 34.8 44.5 36.6 36.6 15.4%3219 TEXTILES, N.E.P. 1.7 2.0 4.8 14.2 17.2 7.8 7.9 9.0 8.2%3231 PIELES Y CUEROS 23.1 9.5 8.8 27.8 33.3 35.1 - - 78.2%3240 CALZADO, EXCEPTO DE

GOMA Y PLÁSTICO 25.6 11.6 9.2 8.9 6.4 7.1 2.7 2.5 66.0%3411 PULPA, PAPEL Y CARTÓN 8.1 6.1 49.4 16.0 30.9 107.7 88.7 112.8 21.8%3419 ARTÍCULOS DE PAPEL

Y CARTÓN, N.E.P. 48.1 34.4 0.5 31.8 38.5 41.8 0.1 0.1 -20.1%3420 IMPRENTAS, EDITORIALES 30.0 14.9 9.5 13.2 8.2 13.4 13.3 18.1 49.9%3511 INDUSTRIAS QUÍMICAS BÁSICAS 95.7 167.6 227.6 322.6 343.8 513.0 405.7 560.9 100.2%3512 ABONOS Y PLAGUICIDAS 49.2 62.8 51.9 11.5 16.4 93.2 42.2 41.3 57.7%3513 RESINAS SINTÉTICAS Y

MATERIAS PLÁSTICAS 129.1 53.2 50.6 75.7 115.8 164.0 199.1 223.0 -4.6%3521 PINTURAS, BARNICES, LACAS 10.0 4.3 3.8 5.2 5.5 N.D. 4.5 4.5 -37.7%

VENEZUELA

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES ALGUNOS SECTORES CIIU1990-1997 MILLONES DE US$

VARIACIÓN

PRODUCTIV.*

continúa en la siguiente pág.

Page 142: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

142

3522 PRODUCT. FARMACEÚTICOS

Y MEDICAMENTOS 3.4 4.7 12.8 19.9 23.2 34.1 38.0 46.3 13.5%3523 JABONES Y PRODUCTOS

DE TOCADOR 40.7 14.4 14.0 21.9 22.6 42.4 26.8 31.9 -59.6%3529 PRODUCTOS QUÍMICOS, N.E.P. 45.4 55.2 52.2 33.2 34.1 11.2 24.3 24.4 -9.0%3551 LLANTAS Y CÁMARAS 7.9 5.9 9.7 33.3 42.3 39.3 45.3 66.9 52.8%3560 PRODUCTOS DE PLÁSTICO 30.7 17.3 16.0 25.1 30.5 33.5 28.0 43.5 63.0%3610 ARTÍCULOS DE BARRO,

LOZA Y CERÁMICA 7.1 8.7 8.1 10.9 14.9 13.9 14.2 14.5 -16.4%3620 VIDRIO Y PRODUCTOS

DE VIDRIO 21.0 29.6 34.1 47.6 89.0 59.5 45.1 38.9 83.9%3691 PRODUCTOS DE ARCILLA

PARA CONSTRUCCIÓN 18.0 21.8 23.2 23.4 21.1 23.9 25.9 28.3 -22.2%3692 CEMENTO, CAL Y YESO 69.3 56.7 37.8 46.7 66.1 92.6 116.8 120.9 -11.9%3699 PRODUCTOS DE MINERALES

NO METÁLICOS, N.E.P. 49.5 4.6 9.7 8.1 7.6 9.2 6.3 8.2 -25.8%3710 HIERRO Y ACERO 596.5 472.0 478.2 594.9 650.0 630.5 504.5 484.3 15.5%3720 METALES NO FERROSOS 961.5 759.4 688.0 590.2 784.2 1,111.9 914.9 879.6 12.0%3811 CUCHILLERÍA, HERRAMIENTAS,

PRODUCTOS DE FERRETERÍA 14.0 11.2 20.3 21.1 19.2 15.6 17.1 19.1 -42.0%3813 PRODUCTOS METÁLICOS

ESTRUCTURALES 16.6 9.6 22.6 26.2 22.3 20.8 30.0 52.1 -2.9%3819 PRODUCTOS METÁLICOS, N.E.P. 72.8 58.8 79.1 78.6 69.0 48.4 26.4 44.5 8.3%3824 MAQUINARIA PARA INDUSTRIAS 17.5 5.6 15.9 20.1 18.6 N.D. 8.2 20.4 117.0%3829 MAQUINARIA Y EQUIPO, N.E.P.,

EXCEPTO LA ELÉCTRICA 83.6 41.2 21.6 27.9 30.1 23.4 25.6 35.1 42.8%3831 MÁQUINAS Y APARATOS

INDUSTRIALES ELÉCTRICOS 25.7 6.8 12.7 7.4 8.4 11.2 11.6 14.6 -2.5%3832 EQUIPOS DE RADIO

Y COMUNICACIÓN 9.4 1.7 2.2 5.6 6.6 2.4 2.7 3.7 121.7%3833 ELECTRODOMÉSTICOS 2.8 2.8 3.6 4.3 1.6 N.D. 1.9 4.6 59.7%3839 APARATOS Y SUMINISTROS

ELÉCTRICOS, N.E.P. 41.7 27.6 12.6 21.2 23.8 36.6 42.0 46.2 6.7%3843 VEHÍCULOS AUTOMOTORES

Y SUS PARTES Y PIEZAS 74.3 66.6 122.6 319.8 416.6 439.3 367.6 387.8 257.4%3851 EQUIPO PROFESIONAL,

INSTRUMENTOS DE

CONTROL Y MEDIDA 4.6 5.1 5.1 8.4 7.8 1.4 8.3 7.3 421.2%3909 INDUSTRIAS

MANUFACTURERAS, N.E.P. 34.6 8.5 4.6 7.0 8.5 10.0 10.6 16.5 -6.1%

SUBTOTALES: 3,145 2,500 2,589 3,324 3,944 4,199 3,740 4,176

TOTALES: 3,341 2,633 2,719 3,422 4,423 4,487 4,212 4,790 9.1%

OTROS: 196.5 133.5 130.0 98.7 479.0 288.8 471.7 613.7

* Valor agregado/personal ocupado. Posterior a 1994 la OCEI sólo publica cifras en CIIU a tres dígitos.FUENTE: OCEI, Anuario Estadístico de Finexpo (1989) y cálculos propios.

Viene de la pág. anterior

Page 143: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

143

VE

NE

ZU

EL

A

IND

ICA

DO

RE

S E

CO

MIC

OS

1981

-199

7

CONC

EPTO

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

VAR.

PIB

REAL

1/

-3.0

%0.

7%-5

.6%

1.3%

1.5%

6.3%

4.5%

6.2%

-7.8

%6.

9%9.

7%6.

1%0.

3%-2

.9%

3.4%

-1.6

%5.

1%VA

R. IP

C16

.2%

9.6%

6.3%

12.2

%11

.4%

11.5

%28

.1%

29.5

%84

.2%

40.8

%34

.2%

31.4

%38

.1%

60.8

%59

.9%

99.9

%50

.0%

V AR.

SALA

RIO R

EAL

-5.4

%-0

.1%

-7.2

%-7

.6%

-6.5

%-4

.3%

-15.

1%-8

.8%

-15.

8%-7

.9%

-8.2

%3.

8%-6

.8%

-11.

0%-7

.0%

ND13

%T A

SA D

E IN

TERÉ

S 2/

9.0%

9.0%

33.1

%29

.1%

31.3

%35

.6%

53.9

%39

.0%

25.1

%26

.3%

23.2

%D

ÉFIC

IT G

LOBA

LSE

CTO

R PÚ

BLIC

O 3/

2.1%

0.0%

-7.4

%-6

.0%

-9.4

%-1

.1%

0.1%

-2.2

%-5

.9%

-1.3

%-1

3.3%

-5.9

%7.

9%1.

8%(B

OLÍ

VARE

S PO

R D

ÓLA

R)T I

PO D

E CA

MBI

O O

FICI

AL 4

/4.

34.

34.

37

7.5

8.1

14.5

14.5

34.7

46.9

56.8

68.4

90.8

148.

517

6.84

417.

3348

8.64

(ÍND

ICE

1990

= 1

00)

T ASA

DE

CAM

BIO

EFEC

TIVA

REA

L 5/

40.8

37.7

41.4

48.8

51.1

61.2

84.4

75.6

88.8

100.

093

.089

.585

.389

.371

.584

.864

.7TÉ

RMIN

OS D

E INT

ERCA

MBI

O13

7.5

140.

314

4.4

161.

113

1.8

68.3

83.4

72.2

91.0

100.

082

.679

.474

.074

.877

.692

.190

.2

B ALA

NZA D

E PA

GOS (

MM

US$

):E X

PORT

ACIO

NES F

OB

19,9

63.0

16,3

32.0

14,5

71.0

15,8

78.0

14,2

83.0

8,66

4.0

10,5

64.0

10,2

17.0

13,0

59.0

17,6

23.0

15,1

59.0

14,2

02.0

14,7

79.0

16,1

10.0

19,0

82.0

23,6

93.0

23,9

66I M

PORT

ACIO

NES F

OB

12,1

23.0

13,5

84.0

6,40

9.0

7,24

6.0

7,50

1.0

7,86

6.0

8,87

0.0

12,0

80.0

7,36

5.0

6,91

7.0

10,2

59.0

12,8

80.0

11,5

04.0

8,50

4.0

12,0

69.0

9,93

7.0

12,3

74B A

LANZ

A DE

MER

CANC

ÍAS

7,84

0.0

2,74

8.0

8,16

2.0

8,63

2.0

6,78

2.0

798.

01,

694.

0-1

,863

.05,

694.

010

,706

.04,

900.

01,

322.

03,

275.

07,

606.

07,

013.

013

,756

.011

,592

B ALA

NZA D

E SE

RVIC

IOS

-3,4

31.0

-6,3

55.0

-3,5

24.0

-3,8

09.0

-3,2

84.0

-2,9

22.0

-2,9

93.0

-3,7

99.0

-3,3

50.0

-2,1

25.0

-2,8

00.0

-4,6

97.0

-4,9

00.0

-4,9

82.0

(5,1

08)

(5,0

70)

(5,4

69)

T RAN

SFER

ENCI

AS U

NILA

TERA

LES

-409

.0-6

39.0

-211

.0-1

72.0

-171

.0-1

21.0

-91.

0-1

47.0

-183

.0-3

02.0

-364

.0-3

74.0

-368

.0-8

3.0

109.

013

8.0

(124

)S A

LDO

E N C

UENT

A C O

RRIE

NTE

4 ,0 0

0 .0

-4,2

4 6.0

4 ,4 2

7 .0

4 ,6 5

1 .0

3 ,3 2

7 .0

-2,2

4 5.0

-1,3

9 0.0

-5,8

0 9.0

2 ,1 6

1 .0

8 ,2 7

9 .0

1 ,7 3

6 .0

-3,7

4 9.0

-1,9

9 3.0

2 ,5 4

1 .0

2 ,0 1

4 .0

8 ,8 2

4 .0

5 ,9 9

9S A

LDO

E N C

UENT

A C A

P IT A

L-1

,88 2

.0-1

,52 8

.0-3

,83 0

.0-2

,01 2

.0-1

,03 5

.0-7

0 7.0

9 60 .

0-1

,18 0

.0-2

,68 7

.0-2

,16 1

.02 ,

4 25 .

03 ,

2 03 .

02 ,

3 88 .

0-3

,40 4

.0-3

,35 0

.0-1

,94 7

.0ND

E RRO

RES Y

OM

ISIO

NES

-2,1

3 9.0

-2,3

8 6.0

-26 5

.0-1

,08 5

.0-9

9 9.0

-93 0

.0-5

0 5.0

3 ,1 1

7 .0

1 ,6 0

3 .0

-1,7

4 2.0

-1,5

1 6.0

-29 9

.0-5

3 9.0

-31 0

.0-5

7 4.0

-58 1

.0ND

V AR.

RE S

E RV A

S (- A

UMEN

TO)

-21 .

0-8

,16 0

.03 3

2 .0

1 ,5 5

4 .0

1 ,2 9

3 .0

-3,8

8 2.0

9 35 .

03 ,

8 72 .

0-1

,07 7

.0-4

,37 6

.0-2

,64 5

.08 4

5 .0

1 44 .

01 ,

1 73 .

01 ,

9 10 .

0-6

,29 6

.0(2

,42 4

)D

E UD

A EX T

E RNA

3 2,1

1 6.0

3 2,1

5 3.0

3 8,2

9 7.0

3 6,8

8 1.0

3 5,3

3 3.7

3 4,3

4 0.3

3 4,6

5 9.8

3 4,7

3 7.6

3 2,3

7 6.9

3 3,1

7 0.4

3 4,1

2 1.6

3 7,7

0 1.1

3 7,3

4 9.8

3 6,5

5 9.0

3 5,5

3 7.0

3 5,9

5 4.0

3 2,0

0 0SE

RVIC

IO D

E D

E UD

A5 ,

6 94 .

95 ,

9 40 .

04 ,

6 55 .

04 ,

7 46 .

04 ,

3 03 .

65 ,

1 03 .

14 ,

8 71 .

95 ,

5 51 .

63 ,

8 30 .

84 ,

9 89 .

83 ,

3 21 .

53 ,

3 31 .

44 ,

5 79 .

84 ,

7 44 .

95 ,

5 15 .

64 ,

5 95 .

09 ,

8 00

DE U

DA E

X TE R

NA/P

IB5 6

.2%

5 5.0

%6 7

.0%

6 5.7

%6 1

.7%

5 5.0

%5 3

.0%

5 7.5

%5 8

.6%

5 5.8

%5 2

.2%

5 3.7

%5 3

.5%

5 3.7

%5 0

.3%

5 1.1

%4 3

.0%

S ERV

ICIO

DE U

DA

/EX P

ORT

A CIO

NES 6

/5 6

.1%

3 3.8

%2 9

.4%

2 5.2

%2 5

.0%

4 5.3

%4 2

.6%

5 0.2

%4 8

.7%

2 8.0

%2 0

.3%

2 1.5

%2 8

.4%

2 6.8

%2 7

.1%

1 8.8

%3 8

.2%

1 / A

PRE

C IO

S DE

ME R

C AD

O

2 / T

A SA

P RO

MED

IO A

NUA L

DE

DE P

ÓSI

T OS A

PLA

Z O

3 / N

O FI

NANC

IERO

, SE G

ÚN R

EGIS

T RO

DE

C AJA

4 / T

A SA

DE

ME R

C AD

O

5 / P

OND

ERAD

A PO

R C O

MER

C IO

6 / B

IENE

S Y SE

RVIC

IOS

FU

EN

TE

: BID

, Inf

orm

e P

rogr

eso

Eco

nóm

ico

y So

cial

de

Am

éric

a L

atin

a, 1

991,

199

5, 1

996,

199

7, P

ágin

a W

EB

.

Page 144: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

144

BIBLIOGRAFÍA

Ávalos, Ignacio y Rengifo, Rafael.Análisis de la Política Tecnológica Nacional, Conicit, julio, 1977.

Banco Central de Venezuela.Informe económico. Varios años.Anuario de Cuentas Nacionales. Varios años.Anuario de Estadísticas. Precios y Mercado Laboral. Varios años.Anuario de Estadísticas Internacionales. Varios años.Anuario de Estadísticas Sector Financiero. Varios años.Series estadísticas de Venezuela de los últimos 50 años, Antivero, Igna-

cio (coordinador), Caracas, 1991.La economía contemporánea de Venezuela, Bello, Omar y Valecillos,

Héctor (compiladores), Caracas, 1990.Revista, BCV, 1998, Número Extraordinario 1.Índice Real de Cambio Efectivo y un Indicador de la Efectividad de la

Devaluación Nominal. Una Actualización, Gerencia de Investiga-ciones Económicas, junio, 1998.

Página WEB, Cuadros varios.

Banco Interamericano de Desarrollo.“Progreso Económico y Social en América Latina”, Washington, D.C.,

varios años.Página WEB. Cuadros varios.Página WEB. Venezuelan Report, marzo, 1998.

Banco Mundial.Informe Sobre el Desarrollo Mundial, Washington, D.C., varios años.Venezuela Industrial Report, march 15, 1991.“The East Asian Miracle: Economic Growth and Public Policy”, World

Bank Research Report, Oxford University Press, Washington, D.C., 1993.

Baptista, Asdrúbal.Bases cuantitativas de la economía venezolana, 1839-1989, Comuni-

caciones Corporativas D., Caracas, 1991.Límites de la economía política: Consideraciones acerca de una cien-

cia histórica, Editorial Panapo, Caracas, 1996.

Page 145: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

145

El capitalismo rentístico, (versión mimeo), IESA, 1997. Bases cuanti-tativas de la economía venezolana, 1839-1995 (en preparación), 1997.

Boucher Breur, Janice.“An Assessment of the Evidence of Purchasing Power Parity”, en,Estimating Equilibrium Exchange Rates, Williamson, John (ed.), Insti-tute for International Economics, Washington, D.C., 1994.

Bitar, Sergio y Troncoso, Eduardo.El desafío industrial de Venezuela, Pomaire, Caracas, 1983.

Corden, W. M.“Booming Sector and Dutch Disease Economics”, Oxford Economic

Papers, Vol. 36, 1984, pp. 359-380.

Corden, W. M. y Neary, J.P.“Booming Sector and Dutch Disease Economics, De-industrialization in

a Small Open Economy”, Economic Journal, December, 1982, pp.825-48.

Dornbusch, Rudiger.Exchange Rates and Inflation, The MIT Press, Cambridge, Mass., 1991.“Policies to Move from Stabilization to Growth”, Proccedings of the World

Bank Conference on Development Economics, 1990, (compilador).Policy Making in the Open Economy, Oxford University Press, New

York, 1993.

Dornbusch, Rudiger y Helmers, Leslie. (comp.),The Open Economy, Oxford University Press, New York, 1988.

Dosi, Giovanni, Pavitt, Keith y Soete, Luc.The Economics of Technical Change and International Trade, New York

University Press, New York, 1990.

Edwards, Sebastian.Real Exchange Rate Dynamics in a Developing Country, The World

Bank Occasional Paper, N° 2, New Series, 1988.Exchange Rate Misalignment, World Bank, 1990.Crisis and Reform in Latin America: From Despair to Hope, World

Bank, Oxford University Press, 1995.

Page 146: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

146

Edwards, Sebastian y Burki, Shahid Javed.América Latina y la crisis mexicana: nuevos desafíos, Banco Mundial,

Washington, D.C., junio de 1995.

Enright, Michael, Francés, Antonio y Scotts S., Edith.Venezuela: El reto de la competitividad, Ediciones IESA, Caracas, 1994.

Esquivel, Gerardo y Larraín, Felipe.Explaining Currency Crises, Development Discussion Paper, N° 666,

November, 1988, Harvard University.

Fajnzylber, Fernando.Las economías neoindustriales en el sistema centro-periferia de los

ochenta, Pensamiento Iberoamericano, N° 11, 1987.

Fondo Monetario Internacional.Anuario Estadístico, varios años.

Freeman, Christopher, et al.Unemployment and Technical Innovation; A Study of Long Waves and

Economic Development, Francis Pinter Publisher, Londres, 1983.

Freeman, Ch., y Soete, Luc (ed.)New Explorations in the Economics of Technical Change, Pinter Pub-

lishers, New York, 1990.

Friedman, Milton.“The Case for Flexible Exchange Rates”, 1953, en Essays in Positive

Economics, University of Chicago Press, Chicago.

García, Gustavo.Lecciones de la crisis bancaria en Venezuela, Ediciones IESA, Caracas,

1998.

García G., et al.“La sostenibilidad de la política fiscal en Venezuela”, en Revista BCV,

N° 2, 1997.

García L., Humberto.“¿Una política industrial para Venezuela?”, Ponencia presentada en el

Seminario Nacional El desarrollo económico como problema,CENDES, Ateneo de Caracas, 25 al 27 de mayo, 1994.

Page 147: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

147

Gómez, Emeterio.Salidas para una economía petrolera, Editorial Futuro, Caracas, 1993.

Grossman, Gene M., y Helpman, Elhanan.Innovation and Growth in the Global Economy, The MIT Press,Cambridge, Mass., 1993.

Hausmann, Ricardo.Shocks externos y ajuste macroeconómico, BCV, Caracas, 1990.

Hollis, Chenery, et al.Industrialization and Growth: A Comparative Study, Oxford Univer-sity Press, New York, 1986.

Layrisse, Irene y Puente, Alejandro.“Flexibilidad cambiaria e inflación: Una interpretación de la hipótesisdel círculo vicioso referida a la economía venezolana”, Revista BCV,1992.

Mayobre, José Antonio.“La Paridad del Bolívar” (1944), en: La economía contemporánea deVenezuela, BCV, Tomo I, 1990.

Ministerio de Energía y Minas.Petróleo y otros datos estadísticos (PODE), Caracas, 1995.

Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI).Encuestas Industriales, varios años.Anuario del Comercio Exterior de Venezuela, varios años.Indicadores de la Fuerza de Trabajo, varios años.Encuesta de Hogares, varios años.

Oficina de Asesoría Económica y Financiera del Congreso de la República.Informe de Coyuntura. Primer Trimestre de 1999, Caracas, abril, 1999.

Oficina de Programación y Análisis Macroeconómico del Ministerio de Hacien-da.Situación Económica y Perspectivas. Informe Final 1998. Versión

preliminar, Caracas, febrero, 1999.

Page 148: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

148

Orta, Celio S.“Producción agrícola y empleo en la economía venezolana”, en

Valeci- llos, H., y Bello, Omar (comp.), La economía con-temporánea de Venezuela, Tomo III, BCV, 1990.

Pérez, Carlota.“Microelectronics, Long Waves and the World Structural Change: New

Perspectives for Developing Countries”, en World Development, Vol.13, N° 3, pp. 441-63, 1985.

Pietrobelli, Carlos.“Intra-Industry Gaps in Technology and Investments in Technological

Capabilities: Firm-level Evidence from Chile”. Presentación para elEuropean Congress of Latinamericanists, Universidad de Salamanca,Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, Espa-ña, 26-29 de junio, 1996.

Porter, Michael.The Competitive Advantage of Nations, The Free Press, New York, 1990.

Purroy, Miguel Ignacio.Estado e industrialización en Venezuela, Vadell Hermanos, Caracas, 1982.Inflación y régimen cambiario: Un enfoque de economía política,

Banco Central de Venezuela, 1998.

Rodríguez, Miguel.“El verdadero origen del endeudamiento externo”, en: La economía

contemporánea de Venezuela, Tomo III, 1990,

Rojas, José.“Estimaciones del tipo de cambio real de equilibrio en Venezuela según

paridad de poder adquisitivo con base en la metodología NATREX”,en proceso, 1998.

Rosenberg, Nathan.Perspectives on Technology, Cambridge University Press, Londres, 1976.

Rosenberg, Nathan y Mowery, David C.Technology and the Pursuit of Economic Growth, Cambridge Univer-

sity Press, New York, 1989.

Page 149: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

149

Sachs, Jeffrey y Larraín, Felipe.Macroeconomía, Prentice Hall, México, 1994.

Solow, Robert.“El cambio tecnológico y la función de producción agregada”, en Rosen-

berg (ed.), Economía del cambio tecnológico, Fondo de CulturaEconómica, México, 1979.

Stein, Jerome L.“The Natural Real Exchange Rate of the US Dollar and Determinantsof Capital Flows”, en: Estimating Equilibrium Exchange Rates, inWilliamson, John (ed.), Institute for International Economics, Wash-ington, D.C., 1994.

Suzzarini, Abdón.“De la política de abastos a la política de apertura”, Revista BCV,

4° trimestre, 1991.

Toro Hardy, José.Fundamentos de teoría económica: un análisis de la política

económi- ca venezolana, Panapo, Caracas, 1993.

Unctad.Statiscal Pocket Book, Nueva York, Años 1989, 1994.

Velázquez, Efraín.El déficit público y la política fiscal en Venezuela (1980-1990),

BCV, Colección de Estudios Económicos, N° 14, Cara-cas, 1991.

Zambrano S., Luis.“Tipo de cambio real e inercia inflacionaria en Venezuela”, en La po-

lítica económica necesaria: estabilización, crecimientoy solidaridad, Ins- tituto de Investigaciones Económicas ySociales, UCAB, 1994.

Page 150: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 151: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

** OSWALDO RODRÍGUEZ L.

MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ

JOSÉ IGNACIO SILVA

* Oswaldo Rodríguez L. agradece a FACES-UCV, el permiso que le permitió realizar esta inves-tigación en la Vicepresidencia de Estudios del Banco Central de Venezuela.

** Oswaldo Rodríguez L. es MSc., London School of Economics, Inglaterra; Candidato a Doctor, Écoledes Hautes Études en Sciences Sociales, París, Francia; Profesor de Macroeconomía en la UniversidadCentral de Venezuela y Jefe de la Oficina de Consultoría Económica del Banco Central de Venezuela.

María Fernanda Hernández es Economista de la Universidad Católica Andrés Bello y miem-bro del Departamento de Análisis Económico del Banco Central de Venezuela.

José Ignacio Silva es Economista de la Universidad Central de Venezuela y miembro del Depar-tamento de Análisis Económico del Banco Central de Venezuela.

DETERMINANTES

Y ASIGNACIÓN

DEL AHORRO

EN VENEZUELA*

Page 152: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 153: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

153

I. INTRODUCCIÓN

El último cuarto de siglo ha sido testigo de una importante caídatendencial de la tasa de ahorro1 en Venezuela, la cual llegó a alcanzarun mínimo de 15% en 1993. Este descenso de largo plazo que seinició en 1975 contrasta con las fluctuaciones estacionarias observa-das en la propensión venezolana a ahorrar durante los cinco lustrosinmediatamente anteriores a ese año, cuando la tasa de ahorro pro-medio se ubicó en 31%. ¿Qué fenómenos básicos se encuentran de-trás de este cambio de tendencia producido hace ya veinticuatro años?En términos más generales, ¿cuáles son las características y los de-terminantes del ahorro en Venezuela? El presente trabajo pretendecontinuar una línea de investigación plasmada en varios e importan-tes artículos sobre el tema2, con la finalidad de ir precisando cada vezcon más rigor las respuestas a las anteriores interrogantes.

Los tres actores principales en cualquier economía nacional son elGobierno, las empresas y las familias. Cada uno de ellos participa consu aporte al ahorro interno del país y a cada uno corresponden motiva-ciones propias. Sin embargo, es el comportamiento de las familias comoahorristas, el que ha sido modelado teóricamente de manera más com-pleta. Por tanto, en esta Introducción haremos mención del modelomayormente utilizado en nuestros días para la explicación del ahorrofamiliar, a saber, la Hipótesis del Ciclo de Vida-Ingreso Permanente(HCVIP). Como es sabido, dicha hipótesis sintetiza, unificándolos,los aportes de Milton Friedman (1957), por un lado, y de Brumberg yModigliani (1954) y Ando y Modigliani (1963), por el otro, sobre elcomportamiento familiar en lo que a las decisiones de cuánto ahorrary cuánto consumir se refiere.

La diferencia fundamental de la HCVIP con la hipótesis “keyne-siana” sencilla, en boga durante las décadas de los cincuenta y lossesenta, estriba en que aquélla correctamente estipula que los consu-

1 Entendida como la proporción del ahorro global en el PIB.2 Entre los más importantes de los últimos diez años, tenemos: Almeida (1996), Anzola (1990),González Heredia (1988), Rodríguez (1990), Zambrano, et al., (1996a. 1996b).

Page 154: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

154

midores se basan en su riqueza actual total –humana y no humana–en el momento de planificar su flujo de gastos de consumo presente yfuturo, en lugar de tomar como referencia solamente el ingreso co-rriente del momento, como lo supone la hipótesis del Ingreso Abso-luto (cf., por ejemplo, Hansen, 1953). Este enfoque de la riqueza totalcomo determinante fundamental del consumo presente y futuro tienevarias e importantes implicaciones sobre el patrón de ahorro de lasfamilias. En primer lugar, los ingresos percibidos no previstos poraquéllas –llamados “ingreso transitorio”– serán preferiblemente aho-rrados –o desahorrados–, en tanto sean considerados como ingresosfortuitos, positivos o negativos, que no forman parte del “ingresopermanente” cuyo origen se encuentra en la riqueza actual total de lafamilia. En otras palabras, las desviaciones no previstas del ingreso,con respecto a su trayectoria esperada por el agente familiar, genera-rán fluctuaciones en el ahorro más que en el consumo. El ahorro delos hogares es, en consecuencia, en gran parte un “colchón” que amor-tigua las perturbaciones ocasionales en el ingreso, posibilitando asíuna trayectoria “suavizada” y estable del consumo a lo largo del tiem-po. De acuerdo a esto, la HCVIP predice una mayor correlación delahorro que del consumo con el ingreso corriente observado; es decir,el consumo no debería exhibir mayor sensibilidad con respecto a lasfluctuaciones coyunturales del ingreso, pues las mismas serían en lofundamental absorbidas por el ahorro.

En segundo lugar, si a la HCVIP le incorporamos el supuesto adi-cional de racionalidad en la formación de expectativas (Hall, 1978),podremos deducir que los cambios en el consumo familiar son esen-cialmente aleatorios. ¿Por qué? Porque solamente los cambios noprevistos de la riqueza actual de las familias serán los que en algúngrado impulsen las variaciones del consumo; los cambios previstoshabrían sido ya incorporados en la programación de los niveles ópti-mos de consumo, presente y futuro, de los hogares con expectativasracionales. Es decir que los cambios del consumo son debidos a va-riaciones aleatorias de la riqueza familiar, humana y no humana. Latrayectoria temporal del consumo familiar real agregado, una vez ajus-tado por el crecimiento de la población, debería seguir en principioun paseo aleatorio, de acuerdo a la HCVIP con expectativas raciona-les, resultando independiente de los valores presentes y pasados deotras variables. De modo que, aunque son los choques estocásticos

Page 155: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

155

los que inducen las variaciones en el consumo, sus efectos se sientenfundamentalmente sobre el ahorro familiar –más que sobre el propioconsumo– debido a su carácter transitorio.

Una tercera implicación de la HCVIP, relacionada mucho máscon el enfoque de “ciclo de vida” de Ando, Modigliani y Brumberg(HCV) que con el trabajo de Friedman, es que los hogares com-prendidos en grupos de edad mediana estarán caracterizados poruna mayor propensión al ahorro que aquéllos pertenecientes a losdos extremos –temprano y tardío– del ciclo de la vida. La razón estri-ba, según estos autores, en que tanto para las generaciones jóvenescomo para las más viejas –y por distintas razones–, su ingreso corrientees en general bajo o incluso insuficiente, en relación al patrón deconsumo dictado por su acervo de riqueza, humana y no humana. Lateoría predice, en consecuencia, que las sociedades jóvenes, con pi-rámides poblacionales de amplia base o alternativamente, aquellospaíses particularizados por pirámides tipo “reloj de arena”, estaráncaracterizados por una relativamente baja propensión al ahorro. Ta-les características demográficas serían, pues, de importancia en ladeterminación de los niveles y/o tasas de ahorro de una nación.

La HCVIP ha sido sometida a prueba en muchos países y Vene-zuela no escapa a esta afirmación. En su interesante y reciente inves-tigación sobre el ahorro en nuestro país, Zambrano, et al., (1997a,1997b) han considerado, entre otras cosas, la pertinencia de dichahipótesis a la realidad contemporánea venezolana. Su punto de parti-da –siguiendo la metodología utilizada en los estudios recientes so-bre el tema– ha sido un modelo microeconómico dinámico, con unafunción de utilidad que refleja las preferencias intertemporales delgrupo familiar y que éste maximiza sujeto a una restricción presu-puestaria que abarca, ella también, todo el ámbito temporal, presentey futuro, atinente a las decisiones de consumo/ahorro del grupo. Lue-go de especificado y desarrollado, el modelo es estimado para datosde ahorro privado nacionales por el Método Generalizado de Mo-mentos, lo que le permite a los autores obtener estimaciones de losparámetros estructurales de la función agregada de utilidad, tales comola elasticidad de sustitución intertemporal y la tasa de preferenciatemporal de las familias venezolanas.

Page 156: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

156

En este trabajo hemos seguido un enfoque más tradicional –verlos capítulos 8 y 9–, basado en la especificación y estimación de for-mas reducidas del ahorro interno del país. Al respecto, por un lado,se ha hecho uso de series temporales agregadas que abarcan el pe-ríodo 1968-95 y de cuyo análisis hemos podido inferir patrones aho-rrativos de la población venezolana en el corto y en el largo plazo,correspondientes, por supuesto, al comportamiento coyuntural y ten-dencial del ahorro, respectivamente. Por el otro lado, hemos utiliza-do la base de datos de corte transversal proveniente de la Encuestade Presupuestos Familiares correspondiente a los años 1988-893.Aunque el objetivo principal de esta investigación no ha sido el con-traste estadístico de la HCVIP, los dos enfoques nos han dado la oca-sión de realizar algunos contrastes y tests estadísticos parciales de lavalidez o no de dicha hipótesis. Como veremos, los resultados de losmismos no fueron concluyentes. Por lo demás, es importante insistiren que la HCVIP predice el comportamiento probable de las fami-lias, mas no el de las empresas o el del Gobierno4. Y aunque el ahorrofamiliar representa una parte importante del ahorro privado, vale lapena recordar que las motivaciones de las empresas en sus decisionesde ahorro no están recogidas en la HCVIP. Lamentablemente, en Ve-nezuela poseemos cifras del ahorro familiar sólo para la década delos sesenta5.

El plan del ensayo es el que sigue: En el siguiente capítulo seexponen algunos aspectos contables del ahorro. El tercer capítulo tratade las regularidades que sobre el fenómeno del ahorro se han obser-vado en algunas de las regiones del planeta y en el mundo en su tota-lidad. El capítulo 4 hace referencia a las características principalesdel ahorro en América Latina durante los últimos treinta y cinco años.El capítulo 5 describe el proceso de ahorro en Venezuela, comparán-dolo con las regularidades (o “hechos estilizados”) del ahorro obser-vadas en el resto del mundo, para, en el sexto capítulo, hacer hincapiéen la evolución del ahorro durante el último cuarto de siglo y su rela-ción con el proceso de inversión y crecimiento. En el capítulo si-guiente, el séptimo, se discute el importante problema de la interme-

3 Los datos correspondientes a la EPF de 1998 no se tenían para el momento de la estimación.4 Un intento de modelización del ahorro del Gobierno aparece en Edwards (1995).5 En la década del sesenta, la proporción del ahorro familiar en el ahorro interno total fue estima-da, en promedio, en 18,5%.

Page 157: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

157

diación del ahorro a través de los distintos sectores institucionalesdel país, y ello con la ayuda de las tablas de Flujos de Fondos. Comose indicara anteriormente, en los capítulos 8 y 9 se hacen estimacio-nes econométricas de series temporales y de corte transversal, res-pectivamente, de la función de ahorro (consumo) en Venezuela. Fi-nalmente, se ofrecen las conclusiones.

II. Algunos aspectos contables y de medición del ahorro

Teóricamente, las decisiones de ahorro se toman simultánea-mente con las de consumo –en el caso de las familias– o con las deinversión –en el caso de las unidades empresariales–. Sin embargo,es práctica corriente a nivel mundial que el ahorro se calcule comoun residuo, luego del cálculo más o menos independiente de los otroscomponentes del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). En efecto,en el SCN el ahorro es el «elemento de balance» que resulta despuésde haberse hecho los cálculos de ingreso disponible y de consumofinal. Ahora bien, en buena parte de los cálculos, el propio consumofinal de los hogares es obtenido a su vez como residuo, al computarsecomo la diferencia entre el flujo de bienes de consumo producido, elconsumo del sector público y el consumo de las organizaciones pri-vadas sin fines de lucro. En tales casos, pues, el ahorro también seobtendría por «doble diferencia», lo que no deja de ser una desventa-ja, pues el estimado de ahorro carga así con los sesgos y errores demedición de las demás partidas. Si hacemos caso omiso de los erroresy omisiones implícitos en la metodología anterior, el ahorro medidocomo se acaba de exponer –es decir, como la diferencia entre ingresosy gastos corrientes– debería ser exactamente igual a la variación pa-trimonial, tanto en activos físicos como financieros –cuenta de capi-tal–, de los agentes económicos; aparte de las ganancias/pérdidas decapital. Sin embargo, los registros de las cuentas institucionalesson con frecuencia incongruentes y/o imperfectamente concilia-bles entre sí. De allí que la comparación entre ambas formas decálculo del ahorro sirva como un «principio ordenador» del cóm-puto, más que pretender la exacta igualdad de los respectivos resul-tados (Puchet,1996). Es conveniente esta conciliación no sólo a pre-cios corrientes sino también en términos reales. Ahora bien, los flu-jos en términos nominales comprenden transacciones originadas enoperaciones de naturaleza diversa (intercambio de bienes y servi-

Page 158: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

158

cios no factoriales, de servicios factoriales, pago de impuestos, etc.),por lo que su transformación a precios constantes ha de hacerseutilizando deflactores distintos: precios de mercancías, de serviciosfactoriales, de instrumentos financieros internos y externos, etc.,ibídem. La conciliación entre flujos y variación de activos debehacerse también a nivel sectorial (con las cuentas de ingresos y gas-tos de cada sector y las tablas de flujos de fondos), lo que nos dauna idea de la capacidad o necesidad de financiamiento de cadasector institucional.

Otro aspecto igualmente importante en la relación entre el mo-delo teórico del ahorro y la práctica contable se refiere a la cobertu-ra del ahorro computado, el cual deja fuera elementos del ahorroaceptados teóricamente; es el caso del ahorro informal –p. ej., elligado a las actividades ilegales–, de las ganancias/pérdidas de ca-pital y del ahorro familiar en especie. En este punto conviene men-cionar la conocida discrepancia entre la teoría económica y la prác-tica contable en lo que se refiere a la inclusión o no, dentro delconcepto de ahorro, de los bienes de consumo durables y de losgastos de inversión en capital humano (educación, salud, etc.).Desde el punto de vista teórico, tales gastos de inversión –en bienesde consumo durables y en capital humano– constituyen ahorro fa-miliar, mientras que propiamente consumo serían los servicios fu-turos resultantes de dichas inversiones. Es conocida, sin embargo,la práctica universal –basada en el SCN– de computar como consu-mo tanto los bienes de consumo durables como los gastos en educa-ción y salud, con el resultado de que son afectados tanto los cálcu-los del nivel como la distribución sectorial del ahorro. Es de notarque esta práctica se mantiene en el último manual del Sistema deCuentas Nacionales (ONU, et al., 1993).

Como es sabido, la depreciación o consumo de capital fijo consti-tuye la diferencia entre el ahorro (inversión) bruto y el neto. Ahorabien, el cálculo práctico de esa categoría económica es reconocida-mente complicado, habiendo que acudir con frecuencia a supuestosarbitrarios y reglas ad hoc y de los cuales dependerá el estimado deahorro neto. El cómputo del ahorro neto también se ve afectado –estavez como consecuencia de un sesgo hacia arriba– por la práctica co-mún de no incluir la depreciación de tierras agrícolas y de yacimien-

Page 159: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

159

tos minerales en el consumo total de capital fijo6. Este último sesgopuede ser de particular relevancia en los países en desarrollo, cuyocapital total cuente con una participación importante de este compo-nente natural (Gutiérrez, 1987).

Cualquier flujo monetario, incluso una partida equilibradora comoel ahorro, puede deflactarse por un índice de precios con el objeto dedeterminar la pérdida o ganancia de su poder adquisitivo en relacióna un conjunto de bienes y servicios. En consecuencia, en una econo-mía con grandes cambios en los precios se hace sumamente deseableque los elaboradores de las estadísticas presenten algunas medidasen términos reales. Sin embargo, aun cuando en Venezuela las Cuen-tas Nacionales ofrecen algunas magnitudes a precios constantes, elahorro se calcula sólo a precios corrientes. A continuación, con baseen el último Manual de Cuentas Nacionales (ONU, et al., 1993), pre-sentamos la metodología utilizada para calcular el ahorro a preciosde 1984, donde no sólo se toman en cuenta los cambios internos deprecios a partir del año base, sino también el efecto de las variacionesen los términos de intercambio, en la medida en que ellas afectan alIngreso Nacional Disponible.

En un país como el nuestro, donde la mayor parte de las exportacio-nes consiste en un pequeño número de productos primarios (siendo lasexportaciones petroleras más del 70% del total), en tanto que las impor-taciones tienen un alto componente manufacturado, el ámbito de las ga-nancias y/o pérdidas potenciales provenientes de la variación de los tér-minos de intercambio puede ser grande. Esto es, si los precios de lasexportaciones del país aumentan (disminuyen) más de prisa que losprecios de las importaciones, se necesitarán menos (más) exportacionesreales para pagar un volumen determinado de importaciones, por loque, dado un nivel de producción, pueden reasignarse al consumo o ala inversión adicionales bienes y servicios anteriormente exportados.

En vista de la importancia que podrían tener las ganancias o pérdi-das del intercambio sobre el ingreso real de la economía, se procedióa calcularlas a través de la siguiente expresión:

6 No obstante que el SCN no contempla la depreciación del capital natural, el SEEA –un sistema“satélite” del SCN– sí lo hace, en la búsqueda de una mejor contabilización de los recursos naturalesde las naciones y de su interacción con el entorno económico.

Page 160: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

160

T = X - M - (X - M)P Px Pm

donde:

X = Exportaciones en Bs. a precios corrientes

T = Ganancias o pérdidas del intercambio

M = Importaciones en Bs. a precios corrientes

Px = Índice de precios de las exportaciones

Pm = Índice de precios de las importaciones

P = Índice de precios basado en algún numera-rio seleccionado

En el año base, Px, Pm y P son iguales a 1, por lo que T se igualaa cero. La expresión entre paréntesis mide la balanza comercial real,mientras que el primer término del lado derecho de la ecuación midela balanza comercial corriente deflactada por un numerario. En nues-tro caso, el numerario P seleccionado, de acuerdo a las recomenda-ciones del nuevo Manual de Cuentas Nacionales, fue un promediosimple de los índices de precios de las exportaciones y de las impor-taciones7. Así, un aumento en el precio promedio de las exportacio-nes superior al de las importaciones se traduce en un aumento de T,es decir, en una mejoría en los términos de intercambio.

Una vez obtenida la “ganancia o pérdida del intercambio”, se pro-cedió a través de distintas interrelaciones a calcular el ahorro real, dela siguiente manera:

(1) Producto interno bruto realm<s

la ganancia o pérdida comercial resultante de cambios en la relaciónde intercambio

(2) es igual a: Ingreso interno bruto realm<s

7 Cabe destacar que actualmente existe debate en cuanto a la escogencia del numerario.

Page 161: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

161

la remuneración a empleados y obreros del resto del mundo, netam<s

la renta de la propiedad y de la empresa procedente del resto delmundo, neta

m<s

otras transferencias corrientes procedentes del resto del mundo, netas

(3) es igual a: Ingreso nacional bruto disponible real menos

Consumo final real

(4) es igual a: Ahorro nacional bruto real.

Los pasos realizados para pasar de (2) a (3) requirieron de la de-flación de los flujos entre unidades residentes y no residentes por eldeflactor del gasto interno final bruto, tal como lo recomienda el nue-vo Manual de Cuentas Nacionales.

Con base en la metodología expuesta anteriormente, se realizaronlos cálculos para estimar el ahorro nacional bruto real, cuyos resulta-dos se exponen en el Cuadro N° 1 y los Gráficos N° 1 y 2. Los frutosde la estimación indican una pérdida comercial ininterrumpidadesde 1984 hasta 1994, producto del deterioro de nuestros térmi-nos de intercambio en el período, siendo 1988 y 1993 los añosdonde se acentúa la pérdida, al ubicarse en 15,3 y 14,5 puntos por-centuales del producto interno bruto, respectivamente.

En el Gráfico N° 1 se observa la estrecha relación existente entre laganancia/pérdida del intercambio de bienes transables y el precio pro-medio de realización de la canasta petrolera venezolana. Relación queno resulta sorpresiva, considerando el enorme peso que tienen las ex-portaciones petroleras en el total de nuestras exportaciones. Esta co-rrespondencia entre los ingresos petroleros y la ganancia/pérdida delintercambio se manifiesta, en consecuencia, en la dinámica del ahorronacional en términos reales, debido a que los resultados del comerciointernacional son un elemento determinante en el cálculo del ahorroreal. Nótese, por ejemplo (Gráfico N° 2), como entre los años 1988 y1989, cuando se produjo un alza en los precios del petróleo –y por

Page 162: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

162

30

20

10

0

-10

-20

30

20

10

0

-10

-20

($ / Barril) (% PIB)

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

GRÁFICO N° 1PRECIO PROMEDIO DE REALIZACIÓN DE LA CANASTA PETROLERA VENEZOLANA

Y GANANCIAS/PÉRDIDAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: Cálculos propios, basados en el nuevo Manual de cuentas nacionales.

FUNDAFUTURO, Un análisis de la economía venezolana entre 1945-1991 y BCV.

Precio Ganancia o pérdida del comercio

Page 163: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

163

tanto, una mejora relativa en nuestros términos de intercambio–, pode-mos observar un aumento del ahorro real, no obstante que la mismamagnitud en términos nominales registra una caída. Pareciera, enton-ces, que la volatilidad de los ingresos petroleros se transmite al ahorronacional –en términos reales y nominales– a través del ahorro público,toda vez que éste ha representado en las dos últimas décadas más de lamitad del ahorro total de la economía y que una de sus principalesfuentes de financiamiento es, precisamente, la renta petrolera. Más ade-lante volveremos sobre esto.

III. Los hechos estilizados del ahorro

Si bien es cierto que para el planeta en su conjunto se observa unatasa de ahorro decreciente durante los últimos veinticinco años –esdecir, a partir del primer «boom» petrolero– también es evidente quedentro de esta tendencia general destácanse claras diferencias en laevolución regional de los indicadores de ahorro. Así, por ejemplo, enlos países industrializados (OCDE) la tasa de ahorro ha seguido unatrayectoria de lento pero sostenido decaimiento, mientras que los paí-ses de América Latina –cabiendo resaltar la excepción de Chile– hanregistrado una tasa de ahorro más baja y variable que la del anteriorgrupo de países. En contraste, los países del Este asiático han alcan-zado una trayectoria de crecimiento cuasisostenido en su tasa de aho-rro, refiriéndonos siempre al último cuarto de siglo8; y, por el contra-rio, el grupo de países del Africa subsahariana ha evolucionado de lamanera menos satisfactoria, al experimentar caídas sostenidas en susya modestas tasas de ahorro.

Dentro de esta diversidad, sin embargo, se encuentran ciertas re-gularidades –o «hechos estilizados», siguiendo la terminología deKaldor– que con mayor o menor grado se observan en todas las re-giones del planeta9. Estos «hechos estilizados» –apartando por el mo-mento toda consideración de causalidad– son los siguientes:

1.- Se evidencia una estrecha relación entre tasas de ahorro y tasasde crecimiento económico, altas tasas de ahorro por lo general

8 No conocemos los efectos duraderos sobre el ahorro de la reciente crisis asiática.

9 Ver Schmidt-Hebbel y Servén (1997), Schmidt-Hebbel, et al., (1995), Smith (1990).

Page 164: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

164

GRÁFICO N° 2TASAS DE AHORRO BRUTO REAL Y NOMINAL

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: Cálculos propios, basados en el nuevo Manual de cuentas nacionales.

Anuario de cuentas nacionales, BCV.

Ahorro nominalAhorro real

30

25

20

15

10

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

(%PIB)

Page 165: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

165

CUADRO N° 1AHORRO NACIONAL BRUTO REAL Y GANANCIAS O PÉRDIDAS DEL INTERCAMBIO

(A PRECIOS DE 1984)

1984 105.654 25,2 0 0

1985 101.085 24,0 (4.711) -1,1

1986 63.104 14,0 (63.030) -14,1

1987 82.309 17,7 (49.010) -10,6

1988 62.367 12,7 (75.325) -15,3

1989 72.692 16,2 (34.634) -7,7

1990 91.297 19,1 (37.819) -7,9

1991 91.007 17,3 (59.063) -11,3

1992 85.637 15,4 (65.662) -11,8

1993 75.409 13,5 (80.992) -14,5

1994 82.134 15,1 (72.817) -13,4

AHORRO NACIONAL AHORRO GANANCIAS O GANANCIAS OAÑO BRUTO REAL NACIONAL BRUTO PÉRDIDAS DEL PÉRDIDAS DEL

(MILLONES DE BS.) REAL INTERCAMBIO INTERCAMBIO

(% DEL PIB) (MILLONES DE BS.) (% DEL PIB)

Page 166: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

166

estando acompañadas de elevadas tasas de crecimiento. Estacorrelación es apreciable particularmente en el caso de los paí-ses del Oriente asiático, pero también se observa, por ejemplo,en el caso de las naciones pertenecientes a la OCDE, donde tantotasas de ahorro como de crecimiento han declinado sostenida-mente en los últimos veinticinco años; o en el de las de Latino-américa, con sus vaivenes de crecimiento y depresión.

2.- Similarmente, se observa una relación positiva del consumocon los niveles corrientes del ingreso. Aunque en concordan-cia con la vieja tradición keynesiana, este «hecho estilizado»plantea una reconsideración de las más nuevas teorías del con-sumo-ahorro, basadas en los conceptos de «ingreso permanen-te» y «expectativas racionales», de las cuales se hizo menciónen el capítulo introductorio.

3.- En tercer lugar, se constata también la existencia de una estre-cha correlación entre tasas de ahorro e inversión nacionales, noobstante la muy superior movilidad de capitales internaciona-les experimentada en las últimas décadas. Al igual que en losdos puntos anteriores, la simple correlación no nos explica elsentido de causalidad entre una y otra tasa.

4.- Un cuarto y notorio «hecho estilizado» es la falta de una co-rrelación definida –a nivel de cada una de las regiones delglobo– entre el ahorro y la(s) tasa(s) de rendimiento, lo cual noes de extrañar dado que la propia teoría económica es agnósti-ca al respecto. Sin embargo, es de notar que –realizando unaagregación mundial– sí se observa cierta correlación inversaentre las tasas reales de rendimiento promedio y la tasa de aho-rro global, esta última descendiendo y aquéllas creciendo enlos últimos veinte años.

5.- Hay evidencia, igualmente, de una relación inversa tanto entreel ahorro público y el privado –otorgándosele cierto apoyo a laHipótesis de Equivalencia Ricardiana–, como entre el ahorrofamiliar y el de las empresas.

Page 167: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

167

6.- Finalmente –y al contrario de las presunciones corrientes– nose ha observado a nivel mundial una correlación clara entre latasa de ahorro y medidas de desigualdad económica o de distri-bución del ingreso, tales como el coeficiente de Gini.

El primero de los «hechos estilizados» arriba enumerados planteacon fuerza que se considere el problema de la causalidad: ¿Es unelevado crecimiento económico el resultado de las altas tasas de aho-rro de un país?; o por el contrario, ¿es el propio crecimiento de laeconomía el que estimula la formación del ahorro nacional? Estudiosde causalidad hechos por Carroll y Weil (1994) –basados en prue-bas de causalidad de Granger– ponen de manifiesto que, para unagran cantidad de países, el crecimiento económico precede la gene-ración de ahorro, y no al revés. Es así como las elevadas tasas deahorro observables en los países del Asia oriental –superiores en ge-neral al 30%– serían el resultado de importantes impulsos previos enel crecimiento económico, los cuales habrían fomentado el ahorronecesario para el sostenimiento de la senda de crecimiento. Un casosimilar podría argumentarse para Chile, donde las elevadas tasas deahorro de los últimos años fueron alcanzadas después de un largoperíodo de crecimiento sostenido. Hausmann, et al., (1996) plantean,en concordancia, que las diferencias entre las tasas de ahorro de lospaíses del Oriente asiático y las correspondientes a los de AméricaLatina hay que buscarlas, fundamentalmente, en las muy superiorestasas de crecimiento de los países orientales en comparación con loslatinoamericanos. No se trata, obviamente, de una relación de causa-lidad unidireccional desde el crecimiento hacia el ahorro; no obstan-te ser este último el sentido dominante, existiría una retroalimenta-ción desde el ahorro hacia el crecimiento, lo cual permite la apariciónen algunos países de los llamados «círculos virtuosos» (crecimiento-ahorro, inversión-crecimiento), en contraste con los «círculos vicio-sos» de subahorro y pobreza en otros.

Hemos visto que, según la Hipótesis del Ingreso Permanente enun marco de expectativas racionales, el consumo privado seguiríauna ruta o paseo aleatorio (Hall,1978), lo que implica que los cam-bios en el consumo son estadísticamente independientes de cualquierotra variable pasada o contemporánea, en particular del ingreso co-rriente. Ahora bien, nuestro segundo «hecho estilizado» nos habla de

Page 168: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

168

10 Tenemos en mente la Hipótesis del Ingreso Relativo, asociada al nombre de James Duesenberry(1949).

una relación positiva entre el consumo y el nivel de ingreso corriente.Esta «excesiva sensibilidad» de los cambios del consumo ante varia-bles conocidas o predecibles ha sido objeto de diversas explicacio-nes. Se arguye, por ejemplo, la existencia de hábitos de consumo enel seno de las familias (¿acaso una vuelta a Duesenberry?10) que liga-rían los cambios presentes del consumo a sus valores anteriores.Alternativamente, reconócese la existencia de restricciones de liqui-dez, las cuales impiden a muchos hogares ajustar su trayectoria deconsumo –y de ahorro o desahorro– a la trayectoria deseada, dada laeventual imposibilidad, por parte de las familias, de obtener del mer-cado financiero los fondos necesarios para cubrir desahorros transi-torios; tales restricciones financieras, en conjunción posiblemente conotros elementos, se traducen en una relación empírica sistemática entreconsumo e ingreso corrientes. Otra explicación de esta correlaciónpositiva la encontramos en la idea del nivel de consumo de subsis-tencia (ver Schmidt-Hebbel y Servén,1997), por debajo del cual todoel ingreso se consume, no hay ahorro. Dicha hipótesis lleva implícitoque, a niveles de bajos ingresos, la que podríamos llamar «restricciónde subsistencia» actúa tal como la restricción de liquidez recién men-cionada, por lo que aumentos en el ingreso corriente acarrearán incre-mentos concomitantes en el consumo observable.

La estrecha relación existente entre ahorro e inversión nacionales–tercer «hecho estilizado»– luce inconsistente con los preceptos teó-ricos que establecen que, con apertura al movimiento de capitales,los ahorros fluyen tras el más atractivo rendimiento en el mercadointernacional, rompiéndose la igualdad ahorro-inversión y asignán-dosele a la cuenta corriente el mecanismo equilibrador de la econo-mía. Esta falta de consistencia entre la teoría y lo empírico ha sidoexplicada haciendo uso de diversas teorías (ver Schmidt-Hebbel, etal., 1996), las cuales van desde la evasión de riesgo externo por partede los ahorristas –lo que limitaría los flujos de capitales– hasta laeventual acción de terceros factores, que afecten por igual al ahorro ya la inversión con tal intensidad que los diferenciales internacionalesde interés quedarían relegados a un segundo plano.

Page 169: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

169

11 Nótese como hay implícito aquí un planteamiento en cuanto a la relación de causalidad entreahorro y crecimiento.

Un cuarto «hecho estilizado» se refiere a la ausencia de una rela-ción clara –a niveles de países y regiones– entre el ahorro, de unaparte, y las tasas de rendimiento, de la otra, observación ésta verifica-da particularmente en los países en vías de desarrollo (Giovannini,1985). Este «hecho» debilita, en apariencia al menos, la hipótesis de«represión financiera» de McKinnon-Shaw, según la cual la liberali-zación de las tasas de interés en aquellos países con racionamientodel crédito impulsaría el ahorro y por tanto la inversión y el creci-miento11. Esta hipótesis se ha visto en dificultades frente a no pocosestudios empíricos, no sólo por la comentada débil relación entreahorro y tasa de interés, sino también por la relación inversa muchasveces encontrada entre demanda de dinero e inversión física; en efec-to, este hecho está en contraposición a lo que predice la hipótesis deShaw (1973), quien argumenta que los aumentos de los depósitosbancarios estimulan la inversión. Molho (1986) explica esa última«anomalía» haciendo referencia a la compleja estructura de retardosdel proceso ahorro-inversión. Por otro lado, Ogaki, et al., (1996) ar-guyen que la no significación de la elasticidad-interés del ahorro,observada en buena cantidad de pruebas empíricas, es debida a unamala especificación de los modelos utilizados para estimarla, los cualescaen en una sobresimplificación al suponer un único bien de consu-mo. En consecuencia, los autores especifican y estiman un modelocon dos bienes –transables y no transables– llegando a la conclusiónde que tanto la tasa como la elasticidad-interés del ahorro se incre-mentan con los niveles de ingreso. En un interesante trabajo, Zam-brano, et al., (1996) utilizan este tipo de modelo para el caso venezo-lano, para concluir, entre otras cosas, que un aflojamiento de las «res-tricciones de liquidez» afectaría positiva y significativamente la sen-sibilidad del ahorro con respecto a la tasa de interés.

El quinto «hecho estilizado» refiérese a las relaciones entre losdiversos componentes del ahorro nacional. En efecto, por una parte,la evidencia empírica apunta hacia una relación inversa entre el aho-rro público y el privado; pero esta relación, sin embargo, no es de unoa uno, lo que nos estaría indicando que, de existir, la «equivalenciaricardiana» no es completa. Esto es, los pueblos sí parecen discrimi-

Page 170: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

170

12 Dichas propensiones serán iguales si la «penetración del velo corporativo» es total.

nar entre la carga impositiva presente y el valor descontado de losimpuestos esperados futuros, por lo que puede esperarse un aportesignificativo del ahorro público –no totalmente contrarrestado pormovimientos contrarios del ahorro privado– a la formación de aho-rro total. Un estudio de Haque (1988), sin embargo, realizado sobreuna muestra de dieciséis países en desarrollo, llega a la conclusiónde que –nuevamente– son las «restricciones de liquidez» las respon-sables de las desviaciones observadas con respecto a una eventual«equivalencia ricardiana» completa. Paralelamente, también se haobservado una relación inversa entre el ahorro familiar y el ahorroempresarial, aunque tampoco aquí el trade-off es de uno por uno.Esto quiere decir que la «penetración del velo corporativo» es sóloparcial, muy probablemente porque –sobre todo en el caso de las gran-des corporaciones– la estrategia empresarial se independiza de lospropietarios-accionistas o al menos de una parte de ellos. Una implica-ción de este hecho consiste en que las transferencias de la carga impo-sitiva –y, por ende, del ingreso disponible– entre empresas y familiaspodrían tener un efecto significativo sobre el ahorro nacional, en lamedida en que la propensión marginal al ahorro familiar sea distintade la propensión marginal de las empresas12. Por ejemplo, si estaúltima es mayor que la propensión marginal de las familias, una trans-ferencia de impuestos de las empresas a los hogares traería comoresultado un aumento del ahorro privado en su conjunto.

Tradicionalmente se ha argumentado que la distribución del ingresohabría de afectar el ahorro total de la población, en vista de una mayorpropensión a ahorrar por parte de los capitalistas vis-à-vis los trabaja-dores. Ello implicaría que una redistribución del ingreso de los máspobres a los más ricos conduce a un aumento del ahorro nacional –y,eventualmente, de la inversión y el crecimiento–. Ahora bien, y este esnuestro sexto y final «hecho estilizado», las pruebas empíricas apuntanmás bien hacia la no existencia de tal relación sistemática entre tasas deahorro y distribución, cuando se mide esta última a través de cualquierade los indicadores utilizados a este fin, p. ej., el coeficiente de Gini.

Page 171: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

171

IV. El ahorro en América Latina

Durante la década de los años sesenta y hasta mediados de lossetenta, se observa una tendencia generalizada al aumento de la tasade ahorro en América Latina, destacándose paralelamente un impor-tante crecimiento del ingreso por habitante; sin embargo, este incre-mento del ahorro interno se agota en la segunda mitad de los añossetenta, cuando es sustituido por la abundancia del ahorro externo.Posteriormente, la tasa de ahorro muestra una drástica caída a partirde la crisis de la deuda en 1982, situación ésta que requirió un impor-tante ajuste en el nivel de actividad económica con el objeto de ade-cuarla a la menor disponibilidad de recursos externos. Durante dichoajuste el ingreso disponible –y con ello el ahorro– se vio disminuidocomo resultado de haberse destinado una mayor proporción del pro-ducto al pago de la deuda. La tasa de ahorro vuelve a aumentar afinales de los años ochenta ante la recuperación de la actividad eco-nómica y el ingreso disponible por habitante, para luego estancarse–en algunos países– y revertirse su crecimiento en los noventa, pe-ríodo en el que destaca la importante afluencia de recursos externos.

Esta evolución puede observarse en el Cuadro N° 2, con el ahorro–medido como proporción del Ingreso Nacional Disponible– cre-ciendo de manera importante durante el período comprendido entre1960 y 1975 (esto es, pasando de 19% en 1960 a 22,2% en 1975).Destácase el importante crecimiento del ingreso por habitante, dondeel limitado ahorro externo fue utilizado en inversiones provechosasque favorecieron las altas tasas de crecimiento en la región. No obs-tante, a partir de mediados de los años setenta, el crecimiento en latasa de ahorro se atenúa, registrándose una tasa promedio durante elperíodo 1976-79 de 22,9% y una posterior caída a 19,4% en los años1980-81, antesala de la crisis de deuda de 1982. La mayor disponibi-lidad de recursos externos provocaría un efecto sustitución sobre elahorro privado; sin embargo, dichos recursos externos fueron utiliza-dos en gran medida de manera inapropiada, al dedicarse a incremen-tos en el consumo, a inversiones improductivas y a financiar salidasde capitales del sector privado (Bello, 1995).

Seguidamente, el ahorro de los países latinoamericanos se vio fuer-temente disminuido a partir de 1982, ubicándose en 16,4% en dicho

Page 172: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

172

13 Véase CEPAL/ CLAD/ SELA (1996), p. 14.14 Eyzaguirre (1989) señala que, durante el período comprendido entre 1983 y 1988, la importantecaída del consumo –provocada por los procesos de ajuste adoptados– no se materializó en incremen-tos de la tasa de ahorro interno; ello debido a que con el consumo, la inversión se vio también fuerte-mente disminuida, provocando una situación recesiva que hizo desaparecer cualquier eventual exce-so de ahorro potencial.

año y en 15,5% entre 1983 y 1986. Destácase en este subperíodo laafluencia de cuatro fenómenos interrelacionados13: el deterioro de lostérminos de intercambio, el menor dinamismo en la economía mun-dial, el aumento de los pagos al exterior y la disminución brusca en ladisponibilidad de recursos externos. Este desmedro en las condicio-nes externas llevó paulatinamente a los distintos gobiernos de la re-gión a instaurar políticas de ajuste con la finalidad de adaptarse a lanueva situación, traduciéndose las mismas al comienzo en una im-portante caída del consumo, la inversión, el ingreso y el ahorro14.

Finalmente, la tasa de ahorro logra recuperarse junto con elnivel de actividad económica en el período 1987-89 (17,2%). Lla-ma la atención, que en los años noventa la tendencia al alza se rom-pe, no obstante la continuidad del crecimiento económico, cuan-do la mayor disponibilidad de recursos externos se hace presente(ver Cuadro N° 2).

En lo que se refiere al aparente efecto sustitución que tiene el aho-rro externo sobre el ahorro interno, la CEPAL (1996) señala que enaquellos países que han superado, en la década de los noventa, el obs-táculo hacia una mayor estabilización y han logrado un importantecrecimiento en el ingreso por habitante, el ahorro interno ha manteni-do una senda estable de crecimiento (caso Chile) y el ahorro externono ha tenido importantes efectos substitutivos sobre aquél. Por elcontrario, en la medida en que el proceso de estabilización ha sidomenos exitoso, observándose la persistencia de altas tasa de inflacióne importantes déficit comerciales y fiscales, la reanudación en la en-trada de recursos financieros provenientes del exterior ha frenado yposteriormente revertido la recuperación del ahorro interno, obser-vándose importantes incrementos en los niveles de consumo. Pare-ciera en estos casos que los agentes económicos no diferencian clara-mente entre incrementos del ingreso permanente y del transitorio,siendo el consumo el que se ajusta –no el ahorro– a las variaciones

Page 173: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

173

GRÁFICO N° 3AHORRO EN AMÉRICA LATINA

(PORCENTAJE DEL INGRESO NACIONAL BRUTO REAL)

Fuente: CEPAL, “Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe”.

23

21

19

17

15

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

(%)

Page 174: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

174

CUADRO N° 2CRECIMIENTO DEL PIB POR HABITANTE, INVERSIÓN Y AHORRO

(A PRECIOS CONSTANTES)

1960 2,4 1,3 20,1 19

1970 2,7 1,6 21,5 20,2

1975 3,8 2,9 25 22,2

1976 -79 2,5 2,3 24,9 22,9

1980-81 0,5 5,4 23,9 19,4

1982 -3,5 5,6 20,4 16,4

1983-86 -0,5 1,3 16,2 15,5

1987-89 -0,1 1,3 16,8 17,2

1990 -1,6 0,5 15,7 16,5

1991-94 1,8 3,6 17,7 16,7

Fuente: Cepal, Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe.

PERÍODO VARIACIÓN DEL AHORRO EXTERNO/ INVERSIÓN AHORRO NACIONAL /

PIB POR INGRESO NACIONAL BRUTA INGRESO NACIONAL

HABITANTE BRUTO DISPONIBLE FIJA/PIB BRUTO DISPONIBLE

Page 175: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

175

del ingreso. Como explicación de este fenómeno –en evidente con-flicto con la teoría– se aduce que el mismo se presenta en una situa-ción de consumo reprimido, producto del proceso de ajuste econó-mico efectuado en los años posteriores a la crisis de 1982.

Esto nos lleva a un círculo vicioso, en el que las bajas tasas deahorro de los países latinoamericanos los hacen depender en excesodel capital extranjero, cuya volatilidad, sin embargo, deja a estos paí-ses vulnerables a serias crisis (caso México), manteniéndose restrin-gido el crecimiento del ahorro.

Finalmente, existe el consenso acerca de que es necesario estabili-zar las economías, fortalecer las finanzas públicas y supervisar –asícomo promover– un desempeño eficiente de las instituciones finan-cieras, como estímulo al crecimiento del ahorro, tanto público comoprivado. Sin embargo, la evidencia empírica sugiere que la recupera-ción de los niveles de ahorro e inversión en las economías que logranfinalmente estabilizarse se hace lenta en el corto plazo, en parte debi-do al reacomodo de las expectativas de los agentes, acostumbradoscomo lo han estado en la última década a escenarios de incertidumbre.

V. Caracterización del ahorro en Venezuela (1950-95)

En el tercer capítulo enunciamos y describimos un conjunto dehechos estilizados que se han observado en las distintas regiones delglobo durante los últimos veinticinco años. Nos ha parecido de utili-dad contrastar empíricamente la hipótesis de validez de tales “he-chos” para Venezuela, cuya economía –por su calidad de “petrolera”–presenta características particulares.

A este efecto, y en la medida de lo posible, hemos trabajado conseries temporales largas (1950-1995), de manera de recoger en ciertomodo las características de largo plazo del proceso ahorrativo en nues-tro país. Pero también nos ha parecido pertinente –a objeto del análi-sis– dividir estas casi cinco décadas en dos submuestras, con el obje-to de resaltar algunos aspectos coyunturales más relevantes en unaque en la otra. Así, en términos generales, no parecería descabelladodividir nuestra historia económica de la segunda mitad del siglo endos grandes etapas o subperíodos, cada una de aproximadamente igual

Page 176: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

176

15 Los subrayados se deben a que, en lo económico, la estabilidad no fue absoluta: crisis de Suez ygrandes inversiones petroleras en los años 1956-57, control de cambios en 1960-63; en lo político, elpaís fue sacudido a fines de la década de los cincuenta por la lucha en contra y el derrocamiento de ladictadura perezjimenista, mientras que durante la década de los sesenta lo fue por la situación insu-rreccional y varios episodios de rebelión armada.

duración: la primera, que abarcaría desde 1950 a 1973, describe unalarga etapa de relativa estabilidad económica15, caracterizada por uncrecimiento sostenido –a veces con elevadas tasas–, una baja inflación,tipo de cambio fijo y la no existencia de una posición deudora impor-tante con el exterior; no obstante, las tasas de desempleo no fueronsiempre halagadoras, sobrepasando en ocasiones el 9%. La segundaetapa, que comenzaría con el “boom” de 1974 para prolongarse hastanuestros días, es el subperíodo de la inestabilidad y la crisis, con mo-vimientos alternativos de auge y depresión que caracterizan una di-námica cíclica muy sensible a los shocks externos, en particular a losde origen petrolero.

Hacemos notar, sin embargo, que algunas de las series utilizadas–por ejemplo, las de tasas de interés y las de ahorro público y privado–no abarcan todo el período 1950-95, coincidiendo más bien y aproxi-madamente con la segunda de las etapas recién señaladas; ello–aunado a la evidente mayor actualidad de lo acontecido en ese se-gundo subperíodo– resulta en que nuestro análisis se incline más ha-cia el último cuarto de siglo.

Como punto de partida, conviene caracterizar brevemente la diná-mica de largo plazo del ahorro en Venezuela, con referencia al perío-do y subperíodos arriba delimitados. De manera que, si observamosel Gráfico N° 4, nos damos cuenta de la alta volatilidad de la tasa deahorro venezolana –medida como porcentaje del PIB–, la cual haoscilado entre el 15% y el 44% en los últimos casi cincuenta años. Sinos fijamos empero en el primer subperíodo (1950-73), nos percata-remos de que las oscilaciones son más “estacionarias” en esta etapa,girando en torno a una tasa del 31% –la cual puede considerarse comoalta– pero sin mostrar una tendencia de largo plazo, ni ascendente nidescendente. En cambio, en la segunda etapa (1974-95), después delprimer “boom” petrolero, se detecta una caída tendencial de la tasade ahorro –manteniéndose no obstante su variabilidad–, llegando aalcanzar la misma un mínimo de 15% en 1993.

Page 177: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

177

GRÁFICO N° 4TASA DE AHORRO INTERNO EN VENEZUELA

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: 1950-1988: Antivero Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuenta años, BCV.

1989-1995: Anuario de cuentas nacionales, BCV.

45

40

35

30

25

20

15

10

50 60 70 80 90

Page 178: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

178

CUADRO N° 3CORRELACIÓN ENTRE LA TASA DE AHORRO Y OTRAS VARIABLES

VARIABLE VENEZUELA VENEZUELA MUNDO

(1950-95) (1965-94) (1965-94)

TASA DE

CRECIMIENTO 0,47 0,37 0,47

PRODUCTO

PER CÁPITA -0,24 0,56 0,51

TASA DE INVERSIÓN 0,64 0,60 0,42

ÍNDICE DE POBREZA -- 0,57* 0,34

* 1976-95.

Page 179: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

179

Volviendo a los “hechos estilizados” a contrastar para el caso vene-zolano, ellos serán analizados a la luz de nuestros datos a fin de con-cluir sobre la pertinencia o no a Venezuela de dichas regularidades cua-siuniversales. A guisa de apoyo estadístico, en el Cuadro N° 3 encon-tramos varios coeficientes de correlación entre el ahorro y otras variablesmacroeconómicas, para Venezuela y el mundo en su conjunto.

Enunciamos a continuación los “hechos estilizados” del ahorroevidenciados en el planeta, presentados en el mismo orden en que lohiciéramos en el segundo capítulo y seguidos de comentarios sobresu relevancia a nuestro país:

1. “Se evidencia una estrecha relación entre tasas de ahorro y ta-sas de crecimiento económico, altas tasas de ahorro por lo ge-neral estando acompañadas de elevadas tasas de crecimiento”.Como lo mencionáramos anteriormente, se ha detectado a ni-vel mundial una relación de causalidad entre tasas de ahorro ytasas de crecimiento que va desde esta última a la primera, su-giriendo que –para una cantidad importante de países– el creci-miento económico precede a la generación de ahorro.¿Cúmplese este “hecho estilizado” en el caso venezolano? Sitomamos la muestra completa de cuarenta y cinco años (1950-1995), observamos en efecto una correlación positiva (0,47),aunque no estrecha, entre la tasa de ahorro interno y la tasa decrecimiento económico en Venezuela durante el último mediosiglo. Esta correlación es similar a la observada para el globoen su conjunto (período 1965-94) y superior a la registrada enese lapso para países de la OCDE. Sin embargo, mientras quepara el mundo en general, y algunas regiones en particular, existeevidencia de una causalidad que va desde el crecimiento eco-nómico hacia el ahorro (Schmidt-Hebbel y Servén, 1997), prue-bas de causalidad en el sentido de Granger aplicadas a la Vene-zuela de la segunda mitad del siglo apuntan hacia una relacióncausal inversa, i.e., desde el ahorro hacia el crecimiento (ver Cua-dro N° 4). Aunque no compatibles con los resultados obtenidospor Zambrano, et al., (1996)16, consideramos que los nuestros

16 Es de notar que estos autores trabajan con niveles del PIB y del ahorro nacional, a pesar detratarse de variables integradas de orden uno. Nosotros relacionamos más bien la tasa de crecimientodel PIB y la variación de la tasa nacional de ahorro.

Page 180: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

180

son concordantes con las características de una economía pe-trolera con un sector público encargado de reasignar los recur-sos provenientes del petróleo. Los shocks petroleros exógenosafectan directamente a las finanzas públicas y –en una primerainstancia– al ahorro público. Este último incide directamentesobre la inversión pública y, a través de diversos canales y conmayor o menor efectividad, sobre el ingreso nacional y el aho-rro privado; en consecuencia, el crecimiento económico se veafectado. Ahora bien, esta relación de causalidad desde el aho-rro al crecimiento ha sido más patente en el segundo de lossubperíodos considerados (1974-1995), caracterizado por lainestabilidad. En el primero de ellos (1950-1973), por el con-trario, no se obtuvieron relaciones de causalidad estadísticamen-te significativas, de acuerdo al criterio de Granger; ello podríaexplicarse precisamente por la incidencia relativamente menorde los shocks externos sobre la economía en este primersubperíodo, debilitándose de este modo la relación causal delahorro al crecimiento.

2. Se observa una relación positiva entre las tasas de ahorro ylos niveles contemporáneos del ingreso. Mientras que para elmundo en general el coeficiente de correlación respectivo es de0,51, siendo 0,41 para los países de la OCDE y 0,45 para lospaíses en desarrollo (período 1965-94, ver Schmidt-Hebbel yServén, 1996), en Venezuela observamos una relación negati-va (-0,24) entre la tasa de ahorro interno y el producto real percápita durante todo el período 1950-95; pero la relación pasa aser positiva (0,56) durante 1965-94 y altamente positiva (0,62)durante el subperíodo 1974-95. En efecto, si observamos elGráfico N° 5, podremos apreciar como durante el primero denuestros subperíodos –época de relativa estabilidad económi-ca– el PIB real per cápita se incrementó de manera sostenida;no así empero la tasa de ahorro, la cual deambuló alrededor deuna media de 31%, sin mostrar una tendencia fija al alza o a labaja. Por el contrario, en la “época de inestabilidad” disminuyenambas variables, más en acuerdo con las tendencias observadasa nivel mundial. Pareciera que, en la Venezuela de las décadasde los cincuenta y los sesenta, la tasa nacional de ahorro hubie-ra alcanzado un estado estacionario –a un nivel nada desprecia-

Page 181: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

181

CUADRO N° 4RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES

HIPÓTESIS NULA ESTAD. F PROBABILIDAD

CRECIMIENTO NO CAUSA TASA DE AHORRO 0,85 0,470

TASA DE AHORRO NO CAUSA CRECIMIENTO 4,89 0,006

AHORRO PÚBLICO NO CAUSA AHORRO PRIVADO 0,12 0,940

AHORRO PRIVADO NO CAUSA AHORRO PÚBLICO 0,57 0,650

AHORRO PÚBLICO NO CAUSA AHORRO TOTAL 1,80 0,220

AHORRO TOTAL NO CAUSA AHORRO PÚBLICO 0,57 0,650

Page 182: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

182

ble, por lo demás– paralelamente al incremento continuo delproducto por habitante; mientras que en los últimos veinte añosde crisis e inestabilidad económica las dos variables se han vis-to afectadas negativamente por igual.

3. Se constata la existencia de una estrecha correlación entrelas tasas de ahorro y de inversión internas. Esta correlaciónes mayor (período 1965-94) para los países de la OCDE (0,55)que para el mundo en su globalidad (0,42) y los países en víasde desarrollo (0,40). Nótese que mientras más elevada sea larelación entre tales tasas, menos espacio habrá para el movi-miento equilibrador de capitales, dada la igualdad que debeexistir entre la inversión interna y la suma del ahorro internomás el externo (movimiento de capitales).

Durante el período 1950-95, el coeficiente de correlación corres-pondiente a Venezuela (0,64) fue elevado en comparación con lascifras mundiales recién mencionadas, reflejando en general para nues-tro país una baja movilidad de capitales. Sin embargo, si pasamos alanálisis de los dos subperíodos de “estabilidad” e “inestabilidad”,respectivamente, observamos como el primero de ellos (1950-73) es-tuvo caracterizado por una menor correlación entre ambas tasas (0,33).En efecto, en estos años relativamente estables en lo económico elahorro externo financió típicamente un déficit crónico de ahorro in-terno –excepción hecha de los años de control de cambio, 1960-64-,cuando se produjo una caída sustancial de la tasa de inversión interna(ver Gráfico N° 6).

Contrastando con lo anterior, el subperíodo 1974-95 está caracteri-zado por una correlación entre tasas de ahorro e inversión internas (0,58)que casi duplica a la del subperíodo anterior, poniéndose de manifiestola inaccesibilidad del financiamiento externo para los proyectos inter-nos de inversión durante las décadas de los ochenta y los noventa. Co-rroborando esta apreciación, observamos que –al realizarse pruebas decausalidad de Granger para este último subperíodo–, hay más eviden-cias de causalidad en el sentido que va desde el ahorro a la inversiónque en el sentido inverso, lo que sugiere que la falta de ahorro externopudo haber limitado la inversión interna (el ahorro habría sido el “cue-llo de botella”), expresándose ello en una elevada relación ahorro-in-

Page 183: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

183

Fuente: 1950 -1988: Antivero Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuenta años, BCV.

1989-1985: Anuarios de cuentas nacionales, BCV.

Gráfico N° 5TASA DE AHORRO INTERNO Y PIB REAL PER CÁPITA

PIB real per cápitamiles de Bs.

45

40

35

30

25

20

15

10

50 65 80 95

Tasa de Ahorro(% del PIB)

Page 184: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

184

Tasa de ahorro

Tasa de inversión

55504540353025201510

50 60 70 80 90

GRÁFICO N° 6TASAS INTERNAS DE AHORRO Y DE INVERSIÓN

(COMO % DEL PIB)

Fuente: 1950-1988: Antivero Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuenta años, BCV.

1989-1995: Anuarios de cuentas nacionales, BCV.

Page 185: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

185

17 Reconociendo las dificultades en obtener una serie confiable de tasa de rendimiento en nuestropaís, nos hemos transado por la tasa pasiva de interés en términos reales, por considerarla una regularaproximación al costo de oportunidad del inversor.

versión internos. Por el contrario, realizando el mismo tipo de pruebaspara el subperíodo 1950-73 (de mayor movilidad de capitales), con-cluimos que no hay evidencia estadística de procesos causales en nin-guno de los dos sentidos.

4. Se constata la ausencia de una relación clara a nivel de países yregiones entre el ahorro, de una parte, y las tasas de rendimien-to, de la otra. A efectos del contraste de este “hecho estilizado” enel caso venezolano, hemos tomado como tasa representativa derendimiento la tasa de interés pasiva pagada por la banca comer-cial sobre sus obligaciones líquidas con el público no bancario,llevada a términos reales mediante la substracción de la tasa deinflación (tasa de variación porcentual del IPC)17. Dicha tasa derendimiento está disponible desde 1968, existiendo para el lap-so transcurrido desde ese año hasta 1995 una correlación posi-tiva de 0,24 con la tasa nacional de ahorro como proporción delPIB; si la correlación se calcula entre aquella tasa y la tasa deahorro privado como proporción del ingreso nacional disponi-ble (1977-95), el resultado es aún más débil, incluso alcanzan-do un incipiente valor negativo (-0,02). Estas correlaciones, enacuerdo con lo observado internacionalmente, no atestiguan unarelación clara entre las tasas de ahorro y de rendimiento; sinembargo –como veremos más adelante–, las regresiones reali-zadas en el presente trabajo confirman una relación de largoplazo entre ambas variables.

5. Hay evidencia de una relación inversa entre el ahorro públi-co y el privado. Al igual que en el resto del planeta, en Vene-zuela podemos observar en el subperíodo 1977-95, muestra parala cual existen los datos pertinentes, una correlación inversa(0,20) entre las dos clases de ahorro. Esta correlación inversase torna mucho más fuerte durante la última década del períodomuestral (0,76) y ello parece explicable en parte (Anzola, 1990)por un elevado gasto público orientado a expandir la demandaagregada durante los años 1986-88, gasto que generó a la vezuna caída sustancial en el ahorro del sector así como la reacti-

Page 186: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

186

18 Este efecto no se repitió sin embargo en los años siguientes, cuando como consecuencia de laGuerra del Golfo, hubo un repunte de la actividad económica así como del ahorro público, resultantesdel aumento de las exportaciones petroleras; a pesar de ello, la tasa de ahorro privado se mantuvo aniveles bajos entre 1990 y 1995, tal como puede apreciarse en el Gráfico N° 7.19 En Zambrano, et al., (1996ª) fueron realizadas pruebas econométricas que sugieren rechazar la hipó-tesis nula de existencia de la Equivalencia Ricardiana para el caso venezolano en el período 1968-1994.

vación del crecimiento del PIB durante esos tres años, cuandose alcanzaron tasas cercanas al 5% anual. Estas nada despre-ciables tasas de crecimiento fueron acompañadas por tasas deahorro privado similares a las existentes a finales de los añossetenta, contrarrestando de esta forma la caída observada delahorro público18. Cabe mencionar, por lo tanto, que la constata-ción de una relación inversa entre los ahorros público y priva-do no conduce necesariamente a una corroboración de la Hipó-tesis de Equivalencia Ricardiana. El aumento del desahorropúblico durante el trienio 1986-88, que habría de resultar enuna expansión del producto y del ingreso nacional, fue causade un incremento del ahorro privado en esos años, sin que paradar cuenta de ello tengamos que acudir a la hipótesis de untrade-off entre impuestos presentes y futuros19.

Si observamos en ese mismo gráfico la dinámica de las tasas de aho-rro público y total, nos daremos cuenta que ellas se mueven contemporá-neamente, mostrando un coeficiente de correlación de 0,59; en efecto,las pruebas de causalidad de Granger invitan a aceptar la hipótesis deausencia de causalidad en ambas direcciones. Esta contemporaneidadde movimientos tiene sin duda que ver con la periodicidad anual de losdatos disponibles; los estudios de causalidad serían seguramente másreveladores si utilizáramos para ellos series trimestrales.

6. No se ha observado una correlación clara entre la tasa deahorro y medidas de desigualdad económica o de distribu-ción del ingreso. En este trabajo hemos utilizado una medidade desigualdad (IPAN) obtenida de los Estudios de Pobreza rea-lizados en el Departamento de Análisis Económico de la Ge-rencia de Investigaciones Económicas del Banco Central de Ve-nezuela (Schliesser y Silva, 1998). Dicha medida consiste en uníndice que toma en cuenta la proporción de pobres en la pobla-ción (definida como la proporción de la población cuyo consu-mo deja insatisfechas algunas necesidades consideradas básicas),

Page 187: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

187

Gráfico N° 7TASA DE AHORRO INTERNO, TOTAL, PÚBLICO Y PRIVADO

(COMO % DEL PIB)

Fuente: 1950-1988 : Antivero Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuenta años, BCV.

1989-1995 : Anuario de cuentas nacionales, BCV.

TotalPúblicoPrivado

35

30

25

20

15

10

5

0

77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Page 188: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

188

GRÁFICO N° 8TASA DE AHORRO PRIVADO E ÍNDICE DE POBREZA

Fuente: 1950-1988: Antivero Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuenta años, BCV.

1989-1995: Anuario de cuentas nacionales, BCV. Schliesser y Silva (1997).

50454035302520151050

77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Tasa de ahorro

Índice de pobreza

Page 189: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

189

así como la brecha promedio de esa pobreza con respecto a lallamada “línea de pobreza”. No se utilizó el coeficiente de Giniporque –tal como lo exponen Schliesser y Silva (1998)– tal co-eficiente, en nuestro país, deja de reflejar fielmente la evolucióntemporal de la distribución del ingreso, en la medida en que losdatos pertinentes –obtenidos de las Encuestas de Hogares porMuestreo– no incorporan adecuadamente un ajuste por inflación.Reconociendo que el IPAN es más una medida de pobreza quede distribución del ingreso, procedimos a calcular su coeficientede correlación con la tasa de ahorro privado como proporcióndel ingreso nacional disponible, obteniéndose un valor de -0,57para los años 1976-95. En contraste, pues, con lo observado parael globo en su totalidad, en Venezuela sí parece existir una co-rrelación clara entre tasa de ahorro y distribución del ingreso o–más precisamente– intensidad de la pobreza (ver Gráfico N° 8).

VI. El ahorro, la inversión y el crecimiento económico en Venezuela (1974-95)

En el capítulo anterior se expusieron algunos rasgos importantesdel proceso de ahorro en Venezuela durante el último medio siglo,comparándosele con las características correspondientes del ahorro anivel mundial. Ahora describiremos más de cerca ese proceso, perocentrándonos en el subperíodo 1974-95 y relacionándolo con impor-tantes variables macroeconómicas, tales como la inflación, el pro-ducto, las tasas de interés y el tipo de cambio. Dividiremos la mues-tra en cuatro etapas, a saber:

1. 1973-1978

2. 1979-1983

3. 1984-1988

4. 1989-1995

Esta clasificación fue realizada considerando la ocurrencia de losshocks petroleros de 1973 y 1979, la aplicación de políticas de con-troles en 1983 y el programa de ajustes y reformas estructurales delaño 1989.

Page 190: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

190

GRÁFICO N° 9PRECIO PROMEDIO DE REALIZACIÓN DE LA CANASTA PETROLERA VENEZOLANA

Fuente: BCV: Fundafuturo: Un análisis de la economía venezolana entre 1945 y 1991.

30

25

20

15

10

5

0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

US$ Barril

Page 191: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

191

1973-1978

En octubre de 1973 ocurre el primero de los grandes shocks petro-leros experimentados por Venezuela en la segunda mitad del siglo,elevándose el precio promedio de realización de la canasta petroleravenezolana de 3,7 $/ barril en 1973 a 10,5 $/ barril en 1974 (GráficoN° 8). Este hecho trajo consigo una mejoría en las cuentas externas;específicamente, el saldo positivo de la balanza comercial ascendióde US$ 2.177 millones a US$ 7.414 entre uno y otro año, incremen-tándose en consecuencia los ingresos fiscales de origen petrolero.

La política de acumulación del sector público, ante el caudal delos recursos externos provenientes de las ventas de hidrocarburos,consistió en destinar dichos recursos fundamentalmente a la inver-sión en las industrias básicas y en infraestructura, con el objeto desentar los cimientos para un crecimiento económico sostenido. Comocontraparte financiera de estos programas de desarrollo, fue creadoel Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV), el cual inicialmenteretuvo el excedente petrolero (ahorro público) para luego destinarlos recursos a los diferentes proyectos de inversión. En efecto, en loscuatro años sucesivos al primer shock petrolero, la inversión brutafija a precios corrientes se incrementó a una tasa promedio inte-ranual de 38,4% –a diferencia del 21,3% correspondiente al consu-mo– alcanzándose en 1978 un valor del coeficiente de formaciónde capital de 42,8%, el máximo valor histórico registrado hasta elpresente (ver Gráfico N° 9).

Otro aspecto interesante ocurrido a partir de la bonanza petro-lera de 1973-74, fue la recomposición que experimentó el ahorroglobal, en el sentido de que a partir de 1974, el ahorro públicorepresentaría más de la mitad del ahorro total generado en la eco-nomía, excepción hecha de los años 1977, 1978, 1986, 1987, 1988y 1989 (ver Gráfico N° 11). Tal fenómeno estuvo relacionado, sinduda alguna, con la nacionalización de la industria petrolera el 1°de enero de 1976 y es testimonio de lo que parece ser una regula-ridad en nuestro acontecer económico (Rodríguez, 1990; Almeida,1996): La importancia fundamental del sector petrolero en la ge-neración y canalización del ahorro en Venezuela. Así, la volatili-dad de los ingresos petroleros es transmitida al ahorro interno

Page 192: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

192

GRÁFICO N° 10TASA DE AHORRO E INVERSIÓN

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: 1977-1989: Antivero, Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuentaaños, BCV.1989-1994: Anuario de cuentas nacionales, BCV.

Inversión total

Ahorro total

45

40

35

30

25

20

15

10

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

(% PIB)

Page 193: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

193

del país, particularmente al ahorro público; este último parecie-ra, pues, estar más vinculado a los vaivenes del mercado interna-cional del crudo que a las variaciones de las circunstancias ma-croeconómicas internas.

Los años siguientes al shock petrolero de 1973-74, estuvieroncaracterizados por una fuerte expansión del gasto público, orien-tada –como se mencionó anteriormente– a la acumulación de capital.El creciente componente importado de estos planes de inversión con-taba con los elevados ingresos petroleros sostenidos por un preciopromedio de realización del crudo que se mantuvo estable hasta 1978.No es de extrañar, pues, que el ahorro interno fuera insuficiente parael cabal financiamiento de estos planes, lo que se tradujo previamen-te a 1979 en un ahorro financiero negativo o en otras palabras, en undéficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos (Gráfico N° 12).

Es por ello que a partir de 1976 se acentúa el endeudamiento ex-terno del sector público con la finalidad de financiar los gastos deinversión, los que a la postre, empero, resultaron en una sobreexpan-sión de la actividad económica, caracterizada por lo demás por ser decorta duración. De hecho, el PIB real experimentó un crecimientodesacelerado, con tasas de 8,8%, 6,7% y 2,1% para los años 1976,1977 y 1978, respectivamente. La tasa de desempleo, por su parte,alcanzó un valor mínimo histórico de 4,3% en 1978, cifra que no hapodido repetirse hasta la fecha.

Como es sabido, el quinquenio comentado finaliza con un sobre-calentamiento de la economía, problemas de endeudamiento exter-no y una sostenida apreciación del tipo de cambio real, la cual co-mienza en 1975 y continúa hasta 198320 (Gráfico N° 12), desesti-mulando las exportaciones no tradicionales y deteriorando las cuen-tas externas del país.

1979-1983

Posteriormente al período de crecimiento sostenido experimenta-do en los años setenta, la economía entra en una fase recesiva que se

20 A excepción del año 1979, cuando ocurre el segundo shock petrolero, con su consecuente efectosobre la tasa de inflación mundial.

Page 194: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

194

GRÁFICO N° 11TASA DE AHORRO PÚBLICO Y PRIVADO Y PIB REAL PER CÁPITA

Fuente: 1977-1989: Antivero, Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuentaaños, BCV.1989-1994: Anuario de cuentas nacionales, BCV.

PIB Real per CápitaAhorro público / PIBAhorro privado / PIB

35

30

25

20

15

35

30

25

20

15

10

5

0

Miles Bs. (1984 = 100) (% PIB)

7 7 7 8 7 9 8 0 8 1 8 2 8 3 8 4 8 5 8 6 8 7 8 8 8 9 9 0 9 1 9 2 9 3 9 4 9 5

Page 195: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

195

acentuará en 1983, con una caída del PIB real del 5,6%. Surgen ade-más –por primera vez en más de dos décadas– serias expectativasnegativas de los agentes sobre el tipo de cambio prevaleciente, en elsentido de que se esperaba una devaluación del bolívar en vista de lacaída de los ingresos petroleros, del déficit fiscal y de la sobreapre-ciación real del tipo de cambio.

Es en esta etapa –específicamente, a comienzos de 1983– cuandose adopta el control de cambios ante una fuerte salida de capitales yun creciente endeudamiento externo. De hecho, por un lado se incre-mentaban los desembolsos al sector público provenientes del exte-rior y por el otro se acentuaban las salidas de capitales privados decorto plazo. Todo ello dentro de un marco recesivo que resultaría enuna reducción de las tasas de ahorro privado y público, hasta alcan-zar niveles de 8,2% y 10,7%, respectivamente, en 1983.

En consecuencia, la reducción en la tasa de ahorro interno, aunadaa la salida de capitales privados por el orden de US$ 10.000 millonesen 1982 –producida a su vez por la apreciación real del tipo de cam-bio, las tasas de interés domésticas reales negativas21 y el debilita-miento del sistema financiero22, entre otros aspectos–, generaron unadisminución del coeficiente de formación de capital, de su nivel máxi-mo histórico de 42,8% en 1978 a 11,8% en 1983.

En relación a las Finanzas Públicas, en los años 1979 y 1980, predo-minó un ahorro financiero público positivo, el cual paradójicamen-te estuvo acompañado de mayores niveles de endeudamiento externopor parte de ese sector. Es decir, los préstamos al sector público pro-venientes del exterior a su vez financiaban las salidas de capitalesprivados, en lugar de destinarse a financiar la formación de capital–humano y/o no humano– de ese sector o del privado. En efecto, latasa de inversión pública experimentó caídas en algunos de los añosque ahora comentamos (ver Gráfico N° 13), no obstante disponersede recursos suficientes por la vía del ahorro financiero y del endeuda-miento público con el exterior. Este comportamiento algo paradójico

21 Hasta 1981 las tasas de interés eran fijadas por el Banco Central de Venezuela; en el período 1981-84,fueron liberadas para eventualmente alcanzar valores reales positivos.22 Fueron intervenidas dos instituciones financieras: en 1978, el Banco Nacional de Descuento y,en 1982, el Banco de los Trabajadores de Venezuela.

Page 196: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

196

GRÁFICO N° 12CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO REAL

76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

100

80

60

40

20

12

10

8

6

4

2

0

-2

-4

-6

-8

-10

(Base 1989 = 100) Miles US$

Índice real de cambioCuenta corriente

Fuente: Cálculos del IRC, fueron realizados por el Depto. Apoyo Cuantitativo, BCV.

Page 197: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

197

GRÁFICO N° 13INVERSIÓN PRIVADA, PÚBLICA Y TOTAL

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: 1950-1989: Antivero, Ignacio: Series estadísticas de Venezuela de los últimos cincuentaaños, BCV.1989-1995: Anuario de cuentas nacionales, BCV.

50

40

30

20

10

0

(% PIB)

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Inversión totalInversión privadaInversión pública

Page 198: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

198

del sector público encuentra validación empírica en pruebas econo-métricas realizadas para el período 1959-1988 (Rodríguez, 1990), lascuales reflejan una relación positiva entre el ahorro externo y el con-sumo, sugiriendo que el endeudamiento externo contribuyó al finan-ciamiento de los gastos destinados al consumo.

En conclusión, el período 1979-1983, estuvo caracterizado por:recesión, tasas de inflación superiores a las registradas en los añosanteriores –alcanzando inclusive niveles por encima del 20% en 1980–(ver Gráfico N° 14), apreciación real del tipo de cambio y fuga decapitales privados, entre otros aspectos; todo esto en concomitanciacon el auge petrolero experimentado por la economía venezolana en1979, el cual se aceleró en 1981 cuando el precio promedio de reali-zación de la canasta venezolana alcanzó un valor de 29,7 $/barril.Bajo este contexto de sobrecalentamiento de la economía, propicia-do por la ocurrencia de los shocks petroleros de la época, se produjola aceleración de los precios internos mencionada anteriormente, asícomo la apreciación real del tipo de cambio bajo un esquema fijo.

1984-1988

Durante los años 1984 y 1985, se aplicó una política de ajuste fiscalque incrementó el coeficiente de ahorro del sector público –como pro-porción del PIB– de 10,7% en 1983 a 13,2% en 1985. Esta acumulaciónde riqueza sirvió sin duda de base para financiar los gastos del sectoren los años sucesivos, tales como 1986, año caracterizado por una dis-minución de 13 $/barril en el precio promedio de los hidrocarburos.

En efecto, la reducción correspondiente de los ingresos petrolerosdurante 1986, estuvo acompañada de una caída en la tasa de ahorrointerno, producto del déficit fiscal del año. Sin embargo, se produjo uncrecimiento en la actividad económica real de 6,5%, financiado, comoya dijimos, con recursos «ahorrados» previamente (Anzola, 1990). Deforma tal, que nuevamente se observa una correspondencia entre losingresos petroleros y el ahorro, aunque la dinámica de este último nosiempre se traduce en crecimiento (decrecimiento) económico.

Page 199: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

199

GRÁFICO N° 14TASA DE INFLACIÓN Y VARIACIÓN DEL PIB REAL

Inflación

PIB real

100

80

60

40

20

0

-20

-40

-60

-80

-100

Inflación (%)10

8

6

4

2

0

-2

-4

-6

-8

-10

Variación del PIB ($)

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Page 200: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

200

1989-1995

A partir de 1989 se intenta establecer un nuevo modelo de desa-rrollo, basado en un programa de ajustes y reformas estructurales yorientado a estimular las exportaciones no tradicionales y a la libera-ción de los precios de la economía (tasas de interés, precios de losbienes y servicios y tipo de cambio). El peso del ajuste durante el añoinicial de las reformas se manifestó en un desempeño económico bas-tante traumático en 1989, caracterizado por la aceleración de la tasade inflación hasta alcanzar 81,0%, la caída del PIB real en 8,6% –conla consecuente reducción del ingreso real per cápita– y la preponde-rancia de tasas de interés reales negativas, que alcanzaron a más de25% en términos absolutos. No es de extrañar que en este contexto elahorro privado haya disminuido de 15,4% del PIB en 1988 a 11,2%en 1989; pero en los años siguientes, aun cuando el ajuste comenzó asurtir efectos positivos sobre el desempeño de la economía, el ahorroprivado continuó deteriorándose relativamente, hasta alcanzar su tasaun mínimo de 2,9% en 1994. Por su parte –y en contraste con sucontraparte privada– el ahorro público aumentó durante los primerosaños del programa de ajuste, debido a la subida de los ingresos petro-leros en 1990 por la guerra del Golfo Pérsico y al severo incrementodel tipo de cambio ocurrido en 1989. En este período la propensiónnacional al ahorro presentó fluctuaciones, pero con tendencia a labaja; de hecho, en 1993 la tasa de ahorro se ubicó en 15,0%, siendoeste valor el mínimo histórico registrado hasta el presente.

VII. El ahorro y la intermediación financiera

Como es sabido, el ahorro es aquella parte del ingreso disponi-ble que no se consume. Este flujo puede ser utilizado para financiarproyectos de inversión en el sector o bien puede destinarse a la de-manda de activos financieros. En las economías existen agentes conniveles de ahorro insuficientes para financiar sus planes de inver-sión, mientras que hay otros que se caracterizan por generar exce-dentes financieros. Así, los mercados financieros cumplen con laimportante función económica de transferir flujos monetarios delas unidades superavitarias a las deficitarias. Esta transferencia traeconsigo cierta ventaja económica. Las unidades superavitarias alprestar sus ahorros perciben intereses con los que aumentan sus in-

Page 201: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

201

gresos y su consumo futuro; de otra parte, la ventaja para las unida-des deficitarias radica en una mayor disponibilidad de recursos quepuede orientarse a la compra de maquinarias y/o nuevas instalacio-nes. De esta manera, no sólo se mejora la situación de las unidadesdeficitarias, sino también la de la economía en su conjunto.

En el presente capítulo se analiza, por medio del sistema de Flu-jo de Fondos, lo que realizan los sectores institucionales con su aho-rro. En general, se intenta identificar el proceso mediante el cual elahorro de un determinado sector superavitario es transferido a otrodeficitario para la inversión. Específicamente, el siguiente análisispermitirá ver si los distintos sectores utilizan su ahorro para reali-zar inversiones en activos financieros o en bienes de capital. Igual-mente, podrá indicarnos dónde obtienen los inversionistas sus fon-dos: mediante su propio ahorro o a través de préstamos.

Sectores superavitarios y sectores deficitarios

En Venezuela, el Gobierno General23 se presenta como el princi-pal sector superavitario, gracias a su característica particular de serimportante beneficiario de los ingresos recibidos por las exportacio-nes petroleras. Esta particularidad le ha dado la compleja responsabi-lidad de reasignar dichos ingresos hacia los restantes sectores institu-cionales del país. Al observar el Cuadro N° 5, se aprecia al GobiernoGeneral como un sector permanentemente superavitario y, con ex-cepción de algunos años, con la mayor participación en el ahorrofinanciero24 generado por la economía. Es interesante destacar que laestrecha dependencia del ahorro bruto de ese sector, de la coyunturadel mercado petrolero internacional –dependencia ya notada en elcapítulo anterior– le imprime una continua inestabilidad a la disponi-bilidad de recursos financieros del Gobierno General, la cual se ex-presa en las variaciones observadas en su ahorro financiero (ver Grá-fico N° 15). De esta forma, la tendencia decreciente observada en elahorro financiero del Gobierno estaría asociada, fundamentalmente,al desempeño adverso de los ingresos petroleros a partir de la décadade los ochenta.

23 El Gobierno General lo constituye la Administración Central, la Administración Municipal yRegional y el Sistema de Seguridad Social.24 El ahorro financiero representa la diferencia entre el ahorro bruto y la inversión bruta.

Page 202: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

202

GRÁFICO N° 15AHORRO FINANCIERO DEL GOBIERNO GENERAL

Y PRECIO PROMEDIO DE REALIZACIÓN DEL PETRÓLEO

25

20

15

10

5

0

35

30

25

20

15

10

5

0

Como % del PIB US$ / barr.

74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Ahorro financiero

Precio promedio de realización

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 203: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

203

1974 0.19 -0.11 0.25 21.62 -2.68 0.00 -19.26

1975 0.27 0.41 -1.83 11.68 -5.34 0.00 -5.18

1976 0.23 0.37 -0.21 11.27 -10.51 1.99 -3.09

1977 0.23 0.51 -4.90 4.17 -6.81 1.05 5.74

1978 0.38 0.73 -10.69 5.21 -10.16 0.16 14.36

1979 0.40 -1.25 -2.79 9.94 -8.56 2.18 -0.71

1980 0.37 0.58 1.96 12.83 -8.90 1.12 -7.96

1981 0.46 0.15 2.83 11.92 -7.50 -1.85 -6.00

1982 -1.03 -0.30 1.04 9.11 -8.52 -6.55 6.24

1983 ND ND ND ND ND ND ND

1984 -1.04 1.81 -3.32 11.25 -0.91 -1.86 -5.94

1985 0.07 2.95 -3.23 6.01 -1.13 -1.46 -3.21

1986 -2.32 3.47 -0.62 3.46 -2.01 -3.54 1.56

1987 -4.50 0.49 -1.10 8.23 -2.92 -2.38 2.19

1988 -2.31 2.48 -2.68 2.06 -4.44 -2.61 7.49

1989 -2.43 1.90 7.06 5.70 -4.08 -1.38 -6.78

1990 -0.62 2.55 9.46 6.16 -3.89 2.05 -15.71

1991 -0.22 0.94 -0.57 9.01 -0.40 -6.18 -2.58

1992 -0.19 0.84 -4.23 6.69 -3.85 -5.38 6.14

1993 -0.15 1.06 -5.18 5.03 -2.42 -2.09 3.75

1994 1.91 -3.36 -1.50 6.63 -0.22 1.91 -5.37

1995(*) 0.65 -1.18 -1.50 5.87 0.18 -0.72 -3.30

(*) Provisional.Nd: No disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

SECTOR SECTOR. GOBIERNO EMPRESAS EMPRESAS SECTOR

FINANCIERO PRIVADO GENERAL PÚBLICAS PÚBLICAS EXTERNO

AÑOS BCV (EXCLUYE AL BCV) NO FINANCIERO NO FINANCIERAS PETROLERAS

CUADRO N° 5SUPERÁVIT O DÉFICIT FINANCIERO POR SECTORES

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Page 204: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

204

En contraste con el Gobierno General, se aprecia como (ver CuadroN° 5) las empresas públicas no financieras han exhibido un déficitcontinuamente, que en promedio ha representado cerca de 6 puntosporcentuales del PIB. Esta situación se asocia tanto a la alta incidenciaque han tenido los gastos de capital de la industria petrolera, como alhecho de que, en el resto de las empresas públicas no financieras, losplanes de inversión han superado las posibilidades autónomas de fi-nanciamiento; en este sentido, han sido factores adversos de importan-cia las políticas administradas de tarifas y precios que han implicadotransferencias de ingresos al sector privado de manera indiscriminada,así como la elevada proporción que representan los gastos corrientesen la estructura de costos de esas empresas.

Por su parte, el sector privado no financiero se presenta igualmen-te como un sector básicamente deficitario, aunque en menor magnitudque las empresas públicas no financieras. Cabe destacar que el coefi-ciente de ahorro financiero del sector –como porcentaje del PIB glo-bal– pareciera presentar un comportamiento anticíclico (ver GráficoN° 16). Esto es, durante las fases de recesión se produce una disminu-ción en la inversión que permite generar cierto superávit financiero,mientras que durante los lapsos de crecimiento económico, se apreciauna recuperación en dicho gasto que supera al ahorro generado por elpropio sector. Tal comportamiento sugiere la presencia de una insufi-ciencia financiera de recurrencia cíclica para autofinanciar la forma-ción de capital fijo.

En contraste con la situación antes descrita para el sector privado nofinanciero y las empresas públicas no financieras, se observa para todoel período comprendido entre 1974 y 1981, que la gestión en la admi-nistración de las reservas internacionales y en la compra-venta de divi-sas le permitió al Banco Central de Venezuela generar un modestoexcedente financiero (Cuadro N° 5). Sin embargo, en el lapso compren-dido entre 1982 y 1988, se presenta una insuficiencia de ahorro brutoasociada, básicamente, con pérdidas cambiarias originadas en una po-lítica de subsidios a las importaciones de alimentos e insumosagroindustriales. Dichas pérdidas se extienden en los años 1989 y 1990,como consecuencia del reconocimiento de cartas de créditos otorgadascon antelación a la derogación del sistema de cambios múltiples25.

25 Véase BCV (1993).

Page 205: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

205

GRÁFICO N° 16AHORRO FINANCIERO DEL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO Y CRECIMIENTO

DEL PIB NO PETROLERO

74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

12

8

4

0

-4

-8

-12

PIB no petrolero real (∆%)Ahorro financiero (% del PIB)

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 206: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

206

Finalmente, el sector financiero de la economía (excluyendo alBCV), al igual que el Gobierno General, evidencia un continuo aho-rro financiero positivo, lo cual lo coloca como un sector recurrente-mente superavitario. La característica morfológica de este sector,donde un reducido número de instituciones tiene una importante par-ticipación en la captación de depósitos y en la oferta de crédito26, hapermitido la generación de un beneficio extraordinario, obtenido, enparte, a través de un amplio margen financiero, el cual permitió unahorro bruto superior a la inversión realizada en el sector. Queremoshacer notar que la vigencia de amplios diferenciales de tasa de interésque ha existido en Venezuela, podría tomarse como un factor de des-intermediación financiera en tanto que inhibe la demanda de crédi-to para inversión y desestimula la generación de ahorro y su movili-dad en el mercado interno (Gráfico N° 17).

Resumiendo, el sector privado no financiero y las empresas delEstado se presentan como los sectores encargados de realizar la ma-yor parte de la formación de capital en Venezuela. En efecto, los mismoshan realizado, entre 1974 y 1995, más del 80% de la inversión brutafija del país. No obstante, tal como se mencionó anteriormente, ambossectores se caracterizan por presentar una insuficiencia financiera enel financiamiento de dichos planes de inversión, por lo cual necesitancaptar recursos de los sectores superavitarios de la economía para po-der realizar tales proyectos. Por su parte, el Gobierno General ha parti-cipado en la formación bruta de capital fijo con un poco más del 10%(Gráfico N° 18), destinando sólo el 24% de su ahorro bruto a este fin.

Evolución de la actividad financiera

En Venezuela se ha producido un descenso significativo del flu-jo de fondos a partir de 1982. En efecto, al relacionar con el PIB eltotal de flujos financieros movilizados (coeficiente de intermedia-ción financiera, CIF27), se evidencia una disminución del mismo alpasar de 0,77, durante el lapso1974-1981, a 0,44 entre 1982 y 1995(ver Gráfico N° 19).

26 Para un análisis detallado, véase Rodríguez y Rojas (1997) y González Heredia (1988).27 El CIF es un indicador de la canalización de fondos en la economía y, en consecuencia, unestimador de la contribución del sistema financiero al nivel y eficiencia de la inversión y, por tanto, alcrecimiento económico.

Page 207: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

207

GRÁFICO N° 17MARGEN Y AHORRO FINANCIERO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

25

20

15

10

5

0

4

3

2

1

0

-1

-2

-3

-474 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Ahorro financieroMargen financiero (% del PIB)

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 208: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

208

GRÁFICO N° 18INVERSIÓN BRUTA POR SECTOR INSTITUCIONAL

100%

80%

60%

40%

20%

0%

(Estructura %)

74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Gobierno general Empresas públicas no financieras

Sector privado no financiero Sector financiero

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 209: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

209

28 Entre 1975 y 1982, la oferta de fondos del sector externo promedió cerca de 7 puntos del PIB,cifra considerablemente superior al 2,7 registrado entre 1984 y 1995.29 Entre 1974 y 1982, la inversión bruta total promedió 29,8 puntos porcentuales del PIB, mientrasque en el período comprendido entre 1984 y 1995, disminuyó a 18,7% en promedio.30 El sector financiero mencionado aquí excluye al BCV.31 La oferta de fondos del gobierno general ha superado, en promedio, en 5% los recursos deman-dados por el sector empresarial no financiero del Estado.

Así, el curso seguido por el CIF en los dos subperíodos menciona-dos se corresponde con el del ahorro y la inversión bruta fija. En efec-to, entre 1974 y 1981, ambas variables promediaron cerca de 30 puntosporcentuales del PIB, mientras que en el segundo subperíodo las mis-mas descendieron en promedio acerca de 20 puntos del mismo.

Con el sustancial aumento de los precios petroleros a mediados delos años setenta, se produjo un crecimiento importante en las magnitu-des financieras del país que permitió reformular el patrón de acumula-ción del Estado venezolano, poniéndose énfasis en la ejecución de im-portantes proyectos de desarrollo industrial, de infraestructura y de ser-vicios de carácter social. Este patrón pudo mantenerse hasta el iniciode la década de los ochenta gracias a la participación del sector exter-no28 en el financiamiento de tales proyectos. Pero posteriormente, conla crisis de la deuda y la evolución menos favorable de los preciospetroleros, los recursos financieros externos (por concepto de petróleoy endeudamiento) se vieron drásticamente disminuidos, obligando aun ajuste de los niveles de absorción, en particular los de inversión29.

Ahora bien, por otra parte, hay que notar que los flujos financierosde nuestra economía han sido movilizados principalmente por el sec-tor privado no financiero y por el propio sector financiero30. Así, alobservar el cuadro de la oferta de fondos (ver Cuadro N° 6), se eviden-cia que estos sectores fueron los principales oferentes durante el perío-do de estudio, aportando, en promedio, cerca del 61% de los fondostotales ofrecidos en el mercado. En cuanto a la demanda, nuevamenteambos sectores tienen la mayor participación (61%) en la adquisiciónde los recursos totales movilizados (Cuadro N° 7).

El Gobierno General, pese a ser el principal sector superavitario dela economía, ha participado con menos del 20% de los fondos ofreci-dos en el mercado, oferta que apenas ha cubierto la demanda de recur-sos financieros realizada por las empresas del Estado31.

Page 210: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

210

GRÁFICO N° 19AHORRO E INVERSIÓN BRUTA TOTAL COMO PORCENTAJES DEL PIB Y CIF

74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

50

40

30

20

10

0

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

0

Como % del PIB CIF

Ahorro brutoInversión brutaCIF

Fuente: BCV, Anuario de Cuentas Nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 211: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

211

1974 13.57 21.69 11.74 22.03 1.02 -2.89

1975 8.53 27.88 16.88 12.18 1.71 3.34

1976 -0.90 25.20 29.56 18.43 11.88 9.35 9.23

1977 0.32 23.19 20.77 11.52 2.86 2.67 11.09

1978 -2.41 20.32 24.21 12.28 2.79 6.98 15.41

1979 3.76 17.63 17.51 8.47 1.88 6.03 10.11

1980 -0.38 23.63 17.50 12.92 2.39 7.55 1.67

1981 3.56 20.83 26.69 19.19 2.81 -2.32 -1.00

1982 4.68 11.91 18.27 16.92 1.61 -3.24 5.94

1983 ND ND ND ND ND ND ND

1984 2.93 10.41 18.86 12.72 4.51 4.29 0.40

1985 1.65 15.88 18.42 9.81 0.79 -0.20 1.96

1986 -6.31 16.11 19.30 4.91 5.40 -0.38 2.01

1987 -0.04 15.64 23.13 11.52 0.69 1.93 5.89

1988 -3.71 15.34 22.40 4.48 2.33 -1.36 7.57

1989 2.44 14.27 19.85 10.16 1.43 6.15 -1.90

1990 14.68 19.67 22.84 8.75 5.20 5.37 5.46

1991 4.43 27.56 11.99 16.17 -0.38 1.64 4.98

1992 -0.70 26.61 8.06 0.93 2.80 0.37 6.11

1993 -0.52 14.27 6.59 5.15 1.74 2.60 5.46

1994 11.53 31.48 5.14 9.98 2.43 2.11 2.59

1995(*) 2.44 10.37 8.69 6.10 1.52 2.37 -2.30

SECTOR SECTOR GOBIERNO EMPRESAS EMPRESAS SECTOR

FINANCIERO PRIVADO GENERAL PÚBLICAS PÚBLICAS EXTERNO

AÑOS BCV (EXCLUYE AL BCV) NO FINANCIERO NO FINANCIERAS PETROLERAS

(*) Provisional..Nd: No disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

CUADRO N° 6APLICACIONES DE FONDOS

(OFERTA DE FONDOS) (COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Page 212: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

212

1974 13.38 21.80 11.49 0.41 3.70 0.00 16.371975 8.26 27.47 18.71 0.50 7.05 0.00 8.531976 -1.13 24.83 29.76 7.16 22.39 7.36 12.331977 0.08 22.68 25.67 7.35 9.67 1.61 5.351978 -2.79 19.58 34.90 7.06 12.94 6.82 1.051979 3.36 17.63 20.30 -1.47 10.44 3.85 10.821980 -0.75 23.05 15.54 0.09 11.29 6.43 9.631981 3.10 20.68 23.85 7.27 10.31 -0.47 5.001982 5.71 8.60 17.23 7.81 10.13 3.31 -0.301983 ND ND ND ND ND ND ND

1984 3.97 8.60 22.18 1.47 5.42 6.15 6.341985 1.59 12.93 21.65 3.80 1.92 1.26 5.171986 -3.99 12.65 19.92 1.45 7.41 3.16 0.451987 4.46 15.15 24.23 3.29 3.62 4.31 3.701988 -1.39 12.86 25.08 2.42 6.76 1.25 0.081989 4.87 12.37 12.79 4.46 5.51 7.53 4.881990 15.30 17.12 13.37 2.60 9.08 3.32 21.171991 4.64 26.62 12.57 7.16 0.02 7.82 7.561992 -0.51 25.77 12.29 -0.50 6.65 5.75 -0.031993 -0.37 13.20 11.77 0.13 4.16 4.69 1.711994 9.62 34.84 6.63 3.35 2.65 0.20 7.961995(*) 1.79 11.55 10.19 0.23 1.33 3.09 1.00

CUADRO N° 7ORIGEN DE FONDOS

(DEMANDA DE FONDOS) (COMO PORCENTAJE DEL PIB)

(*) Provisional.Nd: No disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico.Varios años. Cálculos propios.

SECTOR SECTOR GOBIERNO EMPRESAS EMPRESAS SECTOR

FINANCIERO PRIVADO GENERAL PÚBLICAS PÚBLICAS EXTERNO

AÑOS BCV (EXCLUYE AL BCV) NO FINANCIERO NO FINANCIERAS PETROLERAS

Page 213: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

213

Interrelación financiera entre los sectores superavitarios y deficitarios

Las relaciones financieras intra e intersectoriales, para un lapso de-terminado, quedan registradas por instrumentos en la matriz de flujode fondos. Los flujos financieros allí registrados surgen de las decisio-nes de distintas unidades institucionales que modifican el nivel y com-posición de sus activos y pasivos al transferirse los saldos entre aho-rristas e inversionistas. De esta manera, mediante el análisis de las ca-racterísticas de los instrumentos, de los receptores y proveedores defondos, se pueden determinar los mecanismos de canalización de losrecursos existentes y requeridos en la economía.

En cuanto al principal sector superavitario (el Gobierno General),se observa que el ahorro financiero ha sido movilizado esencialmen-te dentro del sector público. Esto es, el Gobierno General adquieretítulos financieros principalmente de las empresas públicas no finan-cieras, constituyéndose de esta forma en el proveedor de recursos deestas empresas (Cuadro N° 1A del Anexo Estadístico). Tal transfe-rencia se ha realizado, principalmente, de manera directa a través dela adquisición de acciones en dichos sectores por parte del Gobierno.Como puede observarse en el Gráfico N° 20, las participaciones decapital han representado alrededor del 60% de los flujos financierosgubernamentales hacia las empresas públicas no financieras. Por otraparte, la política de canalización de fondos del Gobierno hacia el fi-nanciamiento de actividades privadas aplicada a partir de 1975 con elV Plan de la Nación –la cual se tradujo en la creación de entes espe-cializados que canalizaron tales fondos hacia el sector privado nofinanciero– perdió peso al verse disminuidos los ingresos petrolerosy, con ello, los flujos financieros del Gobierno General a partir de198232. Así, la interrelación financiera indirecta entre el Gobierno yel sector privado no financiero se vio debilitada.

Otro punto interesante de destacar, es la estrecha interrelación en-tre el sector privado no financiero y el sector financiero. En efecto,como puede apreciarse en los cuadros N° 2A y N° 3A del AnexoEstadístico, cerca del 50% de la variación neta de activos (usos) ypasivos (fuentes) por parte del sector privado no financiero ha sido

32 Entre 1974 y 1981, la variación neta de activos del gobierno general en el sector financiero prome-dió 6,9 puntos porcentuales del PIB; entre 1982 y 1995, dicho promedio disminuyó a 1,8 puntos.

Page 214: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

214

GRÁFICO N° 20VARIACIÓN NETA DE ACTIVOS DEL GOBIERNO GENERAL

EN EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS

100%

80%

60%

40%

20%

0%1974-1995 1974-1982 1983-1995

Participación de capital Resto

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 215: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

215

realizada con el sector financiero, mientras que un poco menos del50% de las operaciones financieras activas y pasivas de este últimosector han sido con las empresas de propiedad privada y con las fami-lias. De dicha interrelación destaca la importancia relativa que mues-tran los instrumentos de corto plazo en la variación neta de activosde las instituciones financieras, lo cual afecta la disponibilidad defondos para inversiones, especialmente las de larga maduración (Grá-fico N° 21). A su vez, se evidencia a partir de 1989 una recomposi-ción de la cartera de activos de las instituciones financieras y delsector privado no financiero a favor de valores de renta fija, gran partede los cuales han sido emitidos por el Banco Central de Venezuela (verGráficos N° 22 y 23), pudiendo ello afectar igualmente la disponibi-lidad de fondos para la formación de capital en la economía.

Igualmente, destaca que el sector privado no financiero realizauna parte importante de la adquisición neta de pasivos y activos fi-nancieros con el mismo (aproximadamente 30% del total del flujofinanciero del sector). Aun cuando la información disponible no per-mite diferenciar el ahorro financiero de las familias respecto al de lasempresas, se supone que las primeras son financieramente superavi-tarias y fuente importante de recursos de las segundas, hecho quetiene asidero en información correspondiente a la década de los se-senta, cuando las estadísticas publicadas por el BCV discriminabanentre el ahorro y la inversión de familias y empresas (Gráfico N° 24).

En el Gráfico N° 25 se observan los distintos instrumentos pormedio del cual se autofinancia el sector privado no financiero, te-niendo los valores de rendimiento variable y/o las participaciones decapital el mayor peso relativo. Cabe resaltar que las prestaciones so-ciales se presentan como una fuente importante de financiamiento enel sector entre 1983 y 1995; sin embargo, esta vía de financiamientoestá destinada a desaparecer con la reforma del sistema de prestacio-nes sociales, debido a que –en cualquiera de sus variantes– el empre-sario deberá depositar el monto correspondiente a las prestaciones enuna cuenta del trabajador, la cual será manejada por institucionesfinancieras especializadas, públicas o privadas, y ya no por la admi-nistración de la empresa.

Page 216: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

216

GRÁFICO N° 21VARIACIÓN NETA DE ACTIVOS DEL SECTOR FINANCIERO

EN EL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

100%

80%

60%

40%

20%

0%1974-1995 1974-1982 1983-1995 1990-1995

Préstamos a corto Préstamos a largo

Préstamos Resto

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 217: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

217

120

90

60

30

0

-30

-60

-90

1974-1995 1974-1982 1983-1995 1990-1995

GRÁFICO N° 22VARIACIÓN NETA DE ACTIVOS DEL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

Efectivo Prestaciones

Valores de renta Resto

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 218: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

218

100%

80%

60%

40%

20%

0%1974 - 1995 1974 - 1982 1983 - 1995 1990 - 1995

GRÁFICO N° 23VARIACIÓN NETA DE ACTIVOS DEL SECTOR FINANCIERO

Valores de renta fija

Resto

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 219: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

219

6

4

2

0

-2

-4

-6

-8

62 63 64 65 66 67 68 69

GRÁFICO N° 24AHORRO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS Y DE LAS FAMILIAS

Familias

Empresas públicas no financieras

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 220: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

220

Otro punto importante a destacar en relación con el sector pri-vado no financiero es el desvío hacia el exterior de una parte impor-tante del ahorro del sector. En efecto, como consecuencia de la ines-tabilidad económica experimentada a partir de comienzos de la déca-da de los ochenta, y particularmente durante los años de mayor des-equilibrio, se han desencadenado expectativas desfavorables que hanincrementado el riesgo de mantener posiciones activas en monedanacional (Cuadro N° 2A del Anexo Estadístico), limitando de estaforma, adicionalmente, la capacidad de financiamiento para la inver-sión interna.

Contrariamente a la estrecha interrelación mencionada entre elsector privado no financiero y el sector financiero, no se aprecia igualrelación entre estos sectores, de un lado, y el principal sector super-avitario de la economía –el Gobierno General– del otro. Esto es, deltotal de los fondos ofrecidos en el mercado, los sectores privado no fi-nanciero y financiero han colocado cerca del 23% en el sector Gobierno;en cambio, han recibido de este sector apenas el 13% del total de losactivos financieros adquiridos por éste. Reiteramos, pues, la conclu-sión, de que mientras el Gobierno General financia principalmente alas empresas del sector público, los hogares y las empresas de pro-piedad privada, financieras y no financieras, se financian entre sí.

La débil interrelación financiera entre el Gobierno y estos secto-res puede estar asociada a la disminución del superávit del primerocomo consecuencia del comportamiento menos favorable del sectorpetrolero a partir de principios de los ochenta, lo cual limitó su dispo-nibilidad para canalizar recursos hacia los diferentes sectores econó-micos, en particular los sectores no pertenecientes al sector público.Dicho factor, unido al menor acceso al financiamiento externo –lue-go de la crisis de la deuda–; al desvío de activos financieros hacia elexterior por parte del sector privado no financiero –como consecuen-cia de la inestabilidad económica–; y a la morfología del sistema fi-nanciero –en la que destacan: (a) amplios diferenciales de tasas deinterés y (b) la importancia relativa de instrumentos de corto plazo enla cartera activa de las instituciones financieras– ha ocasionado unaimportante restricción para financiar los planes de inversión de lossectores deficitarios de la economía.

Page 221: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

221

100%

80%

60%

40%

20%

0%1974-1982 1983-1995

GRÁFICO N° 25AUTOFINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

Valores de rend. variable y/o particip. capitalPrestaciones sociales

Resto

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

Page 222: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

222

33 Teóricamente, el efecto de la tasa de interés sobre el ahorro no tiene un signo definido, pues mien-tras los efectos sustitución y riqueza afectan positivamente al ahorro ante variaciones del interés, elefecto ingreso actúa en sentido contrario. Sin embargo, usualmente se acepta a priori que dominan losprimeros dos efectos.

VIII. Determinantes del ahorro nacional (series temporales)

Habiendo expuesto en los tres capítulos anteriores –desde sendospuntos de vista– una visión panorámica del proceso de ahorro en Ve-nezuela, en éste y el próximo capítulo se ofrecen estimaciones econo-métricas de funciones de ahorro y de consumo, con el objeto de preci-sar cuantitativamente las principales variables determinantes del aho-rro a sus distintos niveles. Mientras que en el capítulo que sigue seformula y estima una función consumo de corte transversal –con baseen la información proveniente de la Encuesta Nacional de PresupuestosFamiliares de 1988-89–, en el presente capítulo se realizan estima-ciones de funciones de ahorro –nacional, público y privado– hacien-do uso de series de tiempo anuales del Sistema de Cuentas Naciona-les y de otras variables macroeconómicas pertinentes. El período deestimación dependió, en cada caso, de la disponibilidad de la infor-mación estadística relevante; así, mientras que la función de ahorrointerno total se estimó para la muestra 1968-1995, ya que es desde1968 que se dispone de cifras de tasas de interés pasivas, la estima-ción de las funciones de ahorro público y privado se hizo para elperíodo muestral 1977-1995, pues para fechas anteriores a 1977 nose tiene la separación por sectores del ahorro nacional. Todas las va-riables fueron transformadas adecuadamente de modo de cumplir conlos requisitos de estacionaridad.

Como se apreciará en las páginas siguientes, el comportamientodel ahorro en Venezuela parece ser harto sensible al plazo considera-do en el análisis. En efecto, en los resultados de las regresiones que acontinuación comentamos podemos observar como la tasa de ahorroreacciona de manera diferente ante variaciones en algunos de susdeterminantes, dependiendo de si se trata de una reacción de corto ode largo plazo. Así, la tasa de interés pareciera tener efectos negati-vos sobre el ahorro en el corto plazo, mientras que en el largo plazose impondría la relación positiva de equilibrio entre el interés y elahorro33. Por su parte, el ingreso nacional mantiene una correspon-dencia positiva de largo plazo con el ahorro; sin embargo, en el corto

Page 223: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

223

plazo la relación manifiesta es más difusa, observándose coeficientespoco significativos e incluso, algunos de signo negativo.

En concordancia con lo expuesto en capítulos anteriores sobre losvínculos de causalidad entre ahorro y crecimiento y la importanciafundamental del factor petrolero en tales vínculos, se expone a conti-nuación en primer lugar la regresión explicativa del ahorro del sectorpúblico en Venezuela. Al igual que en el resto de las regresiones deeste capítulo, la variable explicada es la tasa34 de ahorro correspon-diente –como proporción del PIB–, en lugar del nivel absoluto delahorro. Pasando a la regresión propiamente dicha, se estimó una ecua-ción explicativa de la tasa de ahorro público en función exclusiva-mente del valor de las exportaciones petroleras del año corriente ydel año inmediatamente anterior. Tal especificación presupone, evi-dentemente, una fuerte exogeneidad del ahorro del sector público, lacual parece tener asidero en la alta correlación existente (0,66 para ellapso 1977-95) entre la tasa de ahorro público y el valor en dólares denuestras exportaciones de petróleo. En efecto, esta relación podemosvisualizarla con bastante claridad en el Gráfico N° 26, donde se pue-de apreciar como la tasa de ahorro se mueve en el mismo sentido –conescasas excepciones– y con similar intensidad que las exportacionespetroleras.

Los resultados de la estimación pueden observarse a continuación,en el Cuadro N° 8 y en el Gráfico N° 27. El coeficiente de determina-ción (R2) indica que el 61% de las variaciones de la tasa de ahorropúblico durante el período de ajuste puede ser explicado por la ecua-ción estimada, no obstante su manifiesta simplicidad; por otro lado,no hay evidencias de heterocedasticidad o de autocorrelación de loserrores. Podemos igualmente apreciar –como era de esperarse– la inci-dencia positiva y significativa de las exportaciones petroleras contem-poráneas sobre el ahorro público; las exportaciones retardadas en unperíodo, por su parte, aparecen no significativas a un umbral del 10%,no obstante que su inclusión mejora el ajuste total de la ecuación.

34 Nótese que para hacer de las series de tasas de ahorro variables estacionarias, hubo que diferenciar-las; de modo que, propiamente, la regresión es de las diferencias de las tasas.

Page 224: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

224

20

15

10

5

0

2500

2000

1500

1000

500

7 8 8 0 8 2 8 4 8 6 8 8 9 0 9 2 9 4

GRÁFICO N° 26TASA DE AHORRO PÚBLICO (TASPUPIB) Y VALOR DE LAS EXPORTACIONES

PETROLERAS: EN MILLONES DE US$ (XPUS$)

TASPUPIBXPUS$

Page 225: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

225

CUADRO N° 8

VARIABLE COEFFICIENT STD. ERROR T-STATISTIC PROB.

C -0.238913 0.627223 -0.380907 0.7086

DXPUS$ 0.001031 0.000215 4.799041 0.0002

DXPUS$(-1) -0.000342 0.000218 -1.570020 0.1373

R-SQUARED 0.610625 MEAN DEPENDENT VAR. -0.019326

ADJUSTED R-SQUARED 0.558709 S.D. DEPENDENT VAR. 3.985105

S.E. OF REGRESSION 2.647296 AKAIKE INFO. CRITERION 2.098089

SUM SQUARED RESID. 105.1226 SCHWARZ CRITERION 2.246484

LOG LIKELIHOOD -41.42369 F-STATISTIC 11.76166

DURBIN-WATSON STAT. 1.792070 PROB.(F-STATISTIC) 0.00847

LS // DEPENDENT VARIABLE IS DTSPUPIBDATE: 02/02/98 TIME: 10:14SAMPLE (ADJUSTED): 1978-1995INCLUDED OBSERVATIONS: 18 AFTER ADJUSTING ENDPOINTS

Page 226: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

226

7 8 8 0 8 2 8 4 8 6 8 8 9 0 9 2 9 4

6

4

2

0

-2

-4

10

5

0

-5

-10

GRÁFICO N° 27

ResidualActualFitted

Page 227: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

227

A diferencia de la especificación de las funciones de ahorro y/o deconsumo deducibles de la maximización de los agentes económicosindividuales, las funciones aquí estimadas fueron especificadas to-mando en cuenta algunos de los “hechos estilizados” contrastadospara el caso venezolano. Así, en el caso del ahorro del sector público,se han querido aprovechar las implicaciones del hecho de que, ennuestro país, sea el ahorro el que impulse el crecimiento económico yno al contrario, como parece ser el caso en buena parte del resto delmundo; tales implicaciones nos han permitido sustentar –como aca-bamos de ver– el carácter altamente exógeno del ahorro público.

En el caso del ahorro privado, algunas de las variables explicati-vas son las que tradicionalmente se incorporan en las funciones deconsumo /ahorro, a saber: ingreso personal disponible, tasa real de in-terés, etc. Fueron estimadas varias ecuaciones para el ahorro privado(TSPRPIB), resultando importantes en todas ellas los procesos auto-rregresivos. En el cuadro N° 9 se presentan los resultados de una detales estimaciones, donde –en busca de mayores grados de libertad–se trabajó con una sola variable retardada, pudiéndose allí apreciaralgunas peculiaridades del proceso de ahorro privado en Venezuela apartir de la década de los ochenta.

El ajuste de la ecuación parece bueno, si lo medimos por el R2

(0,8); a la vez, los tests de residuos sugieren la no violación de lossupuestos básicos sobre el comportamiento del correspondiente tér-mino aleatorio. Dos cosas llaman la atención acerca de los determi-nantes del ahorro privado en el corto/mediano plazo en nuestro país:la primera es la no significación del coeficiente del ingreso disponi-ble privado per cápita (YDRPRPC); la otra, el coeficiente negativoy significativo de la tasa real de interés (TIPR). Ambas cosas tienenque ver con el problema del plazo para el cual fue estimada la ecua-ción. La no significación del coeficiente del ingreso disponible pri-vado sugiere que el consumo es “extremadamente sensible” al ingre-so corriente, en contraposición con las predicciones de la HCVIP.Esta apreciación es sustentada, además, por el hecho de que tampocoel coeficiente de la variable “ciclo” (CICLOR) resultó significativo.En efecto, dicha variable representa las desviaciones del productoreal observado con respecto a su trayectoria tendencial, obtenida estaúltima mediante la aplicación del filtro de Hodrick-Prescott, y por su

Page 228: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

228

propia naturaleza cíclica estas desviaciones pueden ser consideradascomo de carácter transitorio; de allí que, de ser válida la Hipótesis delIngreso Permanente, uno esperaría una baja respuesta del consumoante tales variaciones cíclicas, cayendo el peso del ajuste sobre elahorro en su papel de “colchón amortiguador”. El hecho de que latasa de ahorro aparezca como insensible ante las variaciones cíclicasdel producto resta entonces fuerza a la mencionada hipótesis.

El otro resultado digno de atención en la estimación comentada serefiere al signo negativo correspondiente a la tasa de interés, lo quesugiere que en el corto y mediano plazo prevalece el “efecto ingreso”de las variaciones en el interés sobre el comportamiento del ahorristaprivado venezolano. Alternativamente, el signo negativo del coefi-ciente de la tasa de interés puede estar recogiendo una complicadadinámica de ajuste del ahorrista en el corto plazo, fuera de sus posi-ciones de equilibrio. En efecto, como veremos más adelante en estecapítulo, el signo correspondiente resulta positivo en el largo plazo,es decir, para cambios sostenidos en las tasas de interés, una vez al-canzadas las posiciones óptimas.

Ya habíamos visto en un capítulo anterior que existe una correla-ción inversa en Venezuela entre índice de pobreza (IPAN) y tasa deahorro; este hallazgo es corroborado por el coeficiente de regresión,negativo y significativo, obtenido de la estimación de la ecuaciónque comentamos. De otra parte, la variable dummy D82 fue incorpo-rada a fin de tomar en cuenta una brusca caída en la tasa de ahorroprivado, ocurrida en 1982 y explicable quizás por el clima de incerti-dumbre imperante en ese año. La variable dependiente retardada entres períodos mejoró de manera significativa el ajuste de la ecuación;podría interpretarse como evidencia de la existencia de retardos en elajuste y de cierta inercia en los hábitos de ahorro privado en el me-diano plazo.

Para el estudio econométrico del ahorro interno total, disponemosde una muestra temporal más amplia (28 observaciones) que en elcaso del análisis del comportamiento del ahorro de los sectores pú-blico y privado (15 observaciones). Esta mayor disponibilidad esta-dística nos permitirá atacar más formalmente el problema de la res-puesta diferenciada del ahorro, según que la dinámica de sus deter-

Page 229: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

229

CUADRO N° 9

DATE: 02/04/98 LS // DEPENDENT VARIABLE IS DTSPRPIBTIME: 09:59 SAMPLE (ADJUSTED): 1981-1995

INCLUDED OBSERVATIONS: 15 AFTER ADJUSTING ENDPOINTS

VARIABLE COEFFICIENT STD. ERROR T-STATISTIC PROB.

C 1.963797 0.808176 2.429911 0.0412

DYDRPRPC 0.521280 0.338055 1.542000 0.1616

DTIPR -0.114150 0.031637 -3.608104 0.0069

DIPAN -0.671818 0.191497 -3.508242 0.0080

CICLOR -3.06E-05 2.53E-05 -1.208739 0.2613

D82 -5.616332 1.823218 -3.080450 0.0151

DTSPRPIB(-3) 0.538536 0.235243 2.289280 0.0513

R-SQUARED 0.795002 MEAN DEPENDENT VAR. -0.403997

ADJUSTED R-SQUARED 0.641254 S.D. DEPENDENT VAR. 2.858299

S.E. OF REGRESSION 1.711989 AKAIKE INFO. CRITERION 1.380036

SUM SQUARED RESID. 23.44725 SCHWARZ CRITERION 1.710460

LOG LIKELIHOOD -24.63435 F-STATISTIC 5.170810

DURBIN-WATSON STAT. 1.517255 PROB.(F-STATISTIC) 0.018544

Page 230: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

230

GRÁFICO N° 27A

4

2

0

2

6

4

2

0

-2

-4

-6

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

ResidualActual

Fitted

Page 231: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

231

minantes esté caracterizada por movimientos de corto y/o medianoplazo o –alternativamente– por variaciones de mayor alcance tempo-ral. En el primer caso, estaríamos en presencia de ajustes por parte delos ahorristas fuera de sus posiciones de equilibrio, en respuesta acambios coyunturales o circunstanciales de las variables que deter-minan su comportamiento. Trátase aquí de una dinámica del ahorro enla cual intervienen elementos inerciales, persistencia de hábitos, insu-ficiencia de información y otras imperfecciones y rigideces propias delcorto plazo. En el segundo caso, por el contrario, lo que observamos esla respuesta en equilibrio de los agentes ahorristas ante variacionesmás o menos permanentes de los determinantes de su conducta. Supo-nemos aquí un plazo lo suficientemente largo como para que el ajustede los ahorristas sea completo, de manera que los coeficientes deregresión correspondientes cuantifiquen la reacción de aquéllos den-tro de un marco de comportamiento equilibrado.

El instrumental adecuado para este análisis “a dos tiempos” es eldel análisis autorregresivo con mecanismo de corrección de erro-res. Como es sabido, tal instrumento analítico especifica las variablesdel modelo en función de valores retardados de ellas mismas, asícomo de la ecuación de cointegración; esta última estipula la rela-ción de equilibrio entre las variables, que servirá como polo de atrac-ción hacia el cual ellas deben converger en el largo plazo. En efecto,es de esperarse que en el corto plazo las variables del modelo se en-cuentren desalineadas en términos de dicha relación de equilibrio;los continuos shocks coyunturales así como la evidente existencia deretardos en el ajuste –a los cuales hiciéramos mención– nos alientana pensar que ese será el caso. Adicionalmente, es factible suponerque a mayor desequilibrio entre las variables, los agentes actuaráncon más fuerza en función del restablecimiento del equilibrio, es de-cir, con mentes a “corregir los errores”. Esta reacción de la economíaante los desequilibrios o “errores” es también estimada cuantitativa-mente por el método de estimación que comentamos. Los resultadosdel mismo, aplicados a la función nacional de ahorro, son expuestosa continuación en el Cuadro N° 10, donde primeramente aparece laecuación de cointegración normalizada y luego los coeficientes quenos incumben del vector autorregresivo.

Page 232: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

232

COINTEGRATING EQ: COINTEQ1

TASPIB(-1) 1.000000

TIPR(-1) -0.264496(0.07146)

(-3.70117)

PIBRPC(-1) -0.946349(0.03047)

(-31.0548)

ERROR CORRECTION: D(TASPIB)

COINTEQ1 -0.395133(0.08749)

(-4.51638)

D(TASPIB(-1)) 0.173751(0.12455)(1.39501)

D(TASPIB(-3)) 0.322271(0.10785)(2.98807)

D(TIPR(-1)) -0.047299(0.04309)

(-1.09764)

D(TIPR(-3)) -0.163267(0.04348)

(-3.75517)

R-SQUARED 0.895196

ADJ. R-SQUARED 0.835308

SUM SQ. RESIDS. 48.17806

S.E. EQUATION 1.855071

LOG LIKELIHOOD -41.13879

AKAIKE AIC 1.522018

SCHWARZ SC 1.966342

MEAN DEPENDENT -0.452677

S.D. DEPENDENT 4.571145

DETERMINANT RESIDUAL COVARIANCE 139.6352LOG LIKELIHOOD -154.7056AKAIKE INFORMATION CRITERIA 7.547729SCHWARZ CRITERIA 9.028808

DATE: 01/29/98 TIME: 15:13SAMPLE (ADJUSTED): 1972-1994INCLUDED OBSERVATIONS: 23 AFTER ADJUSTING ENDPOINTS

STANDARD ERRORS & T-STATISTICS IN PARENTHESES

CUADRO N° 10

D(PIBRPC(-1)) -1.977650(0.46736)

(-4.23155)

D(PIBRPC(-3)) 1.536211(0.41593)(3.69344)

D74 13.69907(1.91922)(7.13782)

D82 -9.876758(2.12328)

(-4.65164)

Page 233: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

233

En cuanto al modelo autorregresivo, es preciso mencionar en pri-mer término que la estructura de rezagos escogida (uno y tres años deretardo) obedeció a los criterios de Akaike y Schwartz, sujetos a laestimación con un número aceptable de grados de libertad, en este casocatorce. Son de notar aquí dos particularidades relevantes, a saber:

1. El efecto negativo de la tasa real de interés sobre el ahorro en elcorto plazo. Ello es cierto para los dos rezagos especificados ypuede ser interpretado como una preponderancia del efecto in-greso en situaciones fuera del equilibrio de los ahorristas o alter-nativamente, como el resultado de un proceso dinámico de ajus-te. Esto está en total concordancia con lo hallado en la ecuaciónexplicativa del ahorro privado, la cual identificamos como decorto/mediano plazo debido al número más reducido de obser-vaciones (quince años).

2. La ambigua incidencia neta del producto per cápita en el cortoplazo. En efecto, el producto retardado en un año tiene efectonegativo sobre la tasa de ahorro, mientras que el retardado entres años ejerce un efecto positivo. Esta ambigüedad del efectodel producto en el corto plazo también concuerda con la nosignificación estadística del coeficiente del ingreso per cápitaen la ecuación explicativa del ahorro privado.

Se incorporaron dos variables dummy a la estimación, una pararecoger el impacto extraordinario sobre la tasa nacional de ahorroque significó el shock petrolero de 1974 y la otra con el objeto de darcuenta de la sustancial caída de esa tasa en 1982, año pleno de expec-tativas devaluacionistas.

Como lo planteáramos en párrafos anteriores, la ecuación de coin-tegración expresa la relación de equilibrio entre la tasa nacional deahorro y sus determinantes de largo plazo, en este caso el PIB realper cápita y la tasa real de interés pasiva. Pero más que como unarelación de causalidad de unas a otras variables de la ecuación, laecuación de cointegración hay que concebirla como una relación deequilibrio en el largo plazo, hacia el que las variables se dirigen ensus trayectorias temporales de ajuste. El coeficiente de esta ecua-ción ha de tener signo negativo, como en efecto lo tiene en nuestro

Page 234: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

234

35 Para más detalles sobre la ENPF, ver el Anexo II.

caso (-0,4), indicando que a mayor desequilibrio, mayores serán laspresiones hacia el restablecimiento del equilibrio; es decir, el signonegativo asegura la estabilidad del equilibrio. Tomándose en cuentaque la ecuación de cointegración está expresada en términos implíci-tos en el Cuadro N° 10, concluimos que los signos de los coeficientesen la ecuación son los esperados para una relación de equilibrio delargo plazo; a saber, una vez efectuados todos los ajustes de corto ymediano plazo, tanto la tasa real de interés como el producto real percápita afectan a la propensión al ahorro en un sentido positivo.

Nótese el buen ajuste de la ecuación autorregresiva (R2 = 0,9), locual puede también apreciarse en el Gráfico N° 28, donde se compa-ran la tasa nacional de ahorro como proporción del PIB (TASPIB) yla tasa de ahorro ajustada (TASAJ).

IX. Determinantes del ahorro familiar (corte transversal)

En el capítulo anterior se estimaron funciones explicativas del aho-rro interno total, público y privado, usando para ello series tempora-les agregadas. En este capítulo pasamos a la estimación de funcio-nes de consumo familiar, haciendo para ello uso de las cifras degastos de consumo e ingreso familiares, nivel educativo y edad, arro-jadas por la Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (ENPF),realizada conjuntamente por el Banco Central de Venezuela y la Ofi-cina Central de Estadística e Informática, a 8.385 familias a nivelnacional durante el segundo, tercero y cuarto trimestre de 1988 y elprimer trimestre de 198935. Esta encuesta permite el estudio del com-portamiento de las familias en lo que a sus decisiones de consumo/ahorro se refiere, cosa que no puede hacerse con las series tempora-les, dada la carencia –anteriormente mencionada– de cifras de ahorrofamiliar en Venezuela después de 1970. Nótese que estaremos esti-mando ecuaciones de consumo familiar, en lugar de estimar directa-mente ecuaciones de ahorro como se hiciera en el capítulo anterior.La razón estriba en que se presume una tendencia a la subestimacióndel ingreso –no así del consumo– por parte de los encuestados, de locual se deduce una subestimación del ahorro; en efecto, con dema-siada frecuencia resultan de la encuesta casos de ahorro negativo.

Page 235: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

235

45

40

35

30

25

20

15

1072 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94

GRÁFICO N° 28TASA NACIONAL DE AHORRO (COMO % DEL PIB)

TASPIB TASAJ

Page 236: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

236

Para circunvalar este resultado, fueron utilizadas las estimaciones dela función consumo con el objetivo de inferir algunas característicasdel ahorro familiar en Venezuela para el período de la ENPF. Puededecirse que esto último ha sido la meta general de las regresiones. Unobjetivo particular, en cambio, ha sido el de contrastar empíricamen-te una de las implicaciones de la HCVIP36 o más precisamente, de laHipótesis del Ciclo de Vida (HCV) de Ando-Modigliani-Brumberg.Nos referimos a la variación del patrón de ahorro según la edad de lafamilia, esperándose propensiones a ahorrar más altas en las edadesmedianas del ciclo de vida, más bajas en las edades extremas delmismo, tal como se representa en el Gráfico N° 29.

Según la Hipótesis del Ciclo de Vida, los agentes familiares eligenuna trayectoria estable del consumo (C), en función del “ingreso per-manente” que esperan recibir a lo largo de su vida –en otras palabras,en función de su riqueza actual total, humana y no humana–. Su in-greso corriente (Y), no obstante, exhibe un típico patrón cíclico, ca-racterizado por un crecimiento a partir del momento en que el agentecomienza a trabajar hasta alcanzar un máximo en los años madurosdel ciclo de vida, para posteriormente descender en la etapa de retiro.En concordancia con tales comportamientos del ingreso y del consu-mo corrientes, se determinan los flujos de ahorro o desahorro querealiza la familia. Específicamente, se plantea que a temprana edad,cuando los individuos obtienen trabajo por primera vez, prevaleceuna situación de desahorro, debido a que el ingreso devengado noresulta suficiente para cubrir los gastos de consumo; en consecuenciael individuo contrae deudas, las cuales serán servidas en el futuro,cuando se espera percibir ingresos superiores a los actuales. Una vezsuperada esa etapa (etapa I), el agente devenga ingresos por encimadel consumo planificado (etapa II), lo cual le permite cancelar las obli-gaciones contraídas previamente y generar ahorros con el objeto deacumular un acervo de riqueza para el período de retiro (etapa III).En esta última fase, el individuo desahorra parte o toda la riquezaadquirida en el pasado, al mantener patrones de consumo por encimade su ingreso corriente.

36 Ver capítulo introductorio.

Page 237: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

237

GRÁFICO N° 29

Y,C

II

I III

C

Y

tiempo

Page 238: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

238

Una de las hipótesis de trabajo de la HCVIP es que los agentesno poseen “restricciones de liquidez”; es decir, se supone un mer-cado de capitales lo suficientemente desarrollado como para permi-tirle a las familias jóvenes mantener un flujo de consumo estable enel presente y el futuro, mediante el adecuado acceso al crédito en laetapa inicial (etapa I) del ciclo de vida. De existir tales restriccionesde liquidez –como es de esperarse en países como el nuestro–, seobservará una relación empírica entre consumo e ingreso corrientessustancialmente más elevada que lo predicho por la HCVIP y ellopodría llevarnos a rechazar –indebidamente– esa hipótesis de com-portamiento familiar. Conscientes de este sesgo potencial, fueronrealizadas pruebas exhaustivas con los datos de la ENPF dirigidas acontrastar la existencia o no de restricciones de liquidez en el casovenezolano. Lamentablemente, las mismas no arrojaron resultadosconfiables, por lo que nos ha sido imposible controlar por los even-tuales efectos de tales restricciones en las regresiones que se co-mentan a continuación37.

Aspectos metodológicos

En esta sección serán explicados los siguientes aspectos: trata-miento de los datos, aspectos relacionados con el problema de la he-terocedasticidad y descripción del método de estimación utilizado.

-Tratamiento de los datos

Cuando se realizan estudios de corte transversal, se recomiendaordenar las observaciones de acuerdo a un criterio en particular. En elpresente documento, se ordenaron los datos en primer lugar con cri-terio ascendente de acuerdo al ingreso. Posteriormente, se formarongrupos promediados de todas las variables con el propósito de redu-cir la variabilidad de las mismas y de corregir eventuales errores pro-venientes de la encuesta38. Para escoger el número óptimo de obser-vaciones en los grupos, se consideró aquél que mejoraba la estima-ción en términos del “R2 ajustado”. Tal como se observa en el Gráfi-

37 Las pruebas, infructuosas en nuestro caso, sobre restricciones de liquidez en el consumo, sebasaron en la metodología expuesta por Hayashi (1985).38 Ver al respecto: Attanasio y Weber (1995). Estos autores recomiendan los promedios para corre-gir errores aditivos de la encuesta.

Page 239: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

239

GRÁFICO N° 30BONDAD DEL AJUSTE SEGÚN PROMEDIOS

R2 ajustado

0,91

0,89

0,87

0,85

Promedio15 18 20 25

R2 ajustado

Page 240: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

240

co N° 30, en la medida en que se incrementa el número de observa-ciones de los grupos, aumenta el R2 ajustado, es decir, mejora la esti-mación. Hay un punto de inflexión cerca de las diecinueve (19) ob-servaciones, para luego aumentar asintóticamente hasta un valor deR2 ajustado = 0,91 para veinticinco (25) observaciones o más. Envista de que la mejoría en la explicación del modelo se estabilizacuando se promedian los grupos a partir de veinte (20) observacio-nes, fue escogido este promedio (con veinte observaciones) para lasestimaciones correspondientes. Así, de las 8.385 familias encuesta-das, pasamos a 419 observaciones promediadas.

Algunas de las variables del modelo fueron llevadas a términosper cápita; en particular, los gastos de consumo y de ingreso familiarfueron divididos por el número de miembros del hogar. Esta transfor-mación de las variables se realizó con fines de comparabilidad entreunidades familiares, ya que presumimos que los patrones de consu-mo de dos familias con iguales ingresos, pero con un número dife-rente de miembros, serán distintos. Adicionalmente a esto, dichatransformación se recomienda antes de aplicar medidas para ata-car el problema de la heterocedasticidad, pues en algunos casosésta resulta corregida al realizarse la mencionada transformacióna datos per cápita39.

-Aspectos relacionados con la heterocedasticidad

En los estudios de corte transversal es frecuente encontrar la pre-sencia de heterocedasticidad, violándose uno de los supuestos delModelo Lineal estándar, referido a la varianza uniforme u homoce-dástica del término de perturbación aleatoria. En el caso de las en-cuestas de ingresos y gastos, este fenómeno heterocedástico puededeberse a que, en las estimaciones de funciones de consumo, se ob-serve un aumento del “ingreso discrecional” –o sea, el aumento de lasposibilidades en las cuales utilizar el ingreso– a la par que el ingresototal de la unidad familiar40, con lo cual se incrementa la variabilidaddel consumo y, con ello, la varianza del término de perturbación. Ennuestro caso particular, el Gráfico N° 31 refleja el aumento del residuo

39 Kennedy (1993).40 Gujarati (1990).

Page 241: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

241

4000000

3000000

2000000

1000000

0

50 100 150 200 250 300 350 400

GRÁFICO N° 31ILUSTRACIÓN DE LA HETEROCEDASTICIDAD

Resid 2

<

Page 242: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

242

al cuadrado de la regresión original (como proxy de la varianza delerror aleatorio) en respuesta a incrementos del ingreso familiar.

Considerando el Gráfico anterior, así como los resultados del testde White para la existencia de heterocedasticidad –resultados quereflejan que el cuadrado del residuo está explicado, fundamentalmente,por el ingreso al cuadrado–, se supuso el siguiente patrón de compor-tamiento heterocedástico de los errores:

Var (ei) = kYi2 (1)

donde ei es el término estocástico de la regresión, Yi es el ingresofamiliar y k es una constante de proporcionalidad. La ecuación N° 1sirvió como punto de partida para lidiar con el problema de heteroce-dasticidad detectado, aplicándose en correspondencia el método deestimación de mínimos cuadrados ponderados.

- Mínimos cuadrados ponderados (MCP)

Tal como acabamos de ver, la evidencia empírica apunta hacia laexistencia de problemas de heterocedasticidad en el modelo original,estimado por mínimos cuadrados ordinarios (MCO). En estos casos,como es sabido, los estimadores de los coeficientes –aun siendo in-sesgados– dejan de ser eficientes, además de no ser confiables lasinferencias en cuanto a su significación individual. En consecuencia,se utilizó el método de mínimos cuadrados ponderados (MCP), elcual se basa en la transformación del modelo original en otro, equi-valente a aquél, pero libre de problemas de heterocedasticidad y alcual se le aplica MCO a fin de obtener estimadores insesgados y efi-cientes de los coeficientes.

La transformación consiste en dividir la ecuación original –inclu-yendo la constante– por la desviación estándar del término de pertur-bación, que suponemos distinta para cada observación. Puesto queesta variable se desconoce, se utilizan supuestos acerca del patrón deheterocedasticidad, para luego dividir las variables de la ecuaciónpor la desviación estándar implícita en los supuestos. Como dijimosanteriormente, el supuesto de comportamiento de la varianza del erroren nuestro modelo queda expresado en (1). En conformidad con esta

Page 243: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

243

41 La constante de proporcionalidad “k” (su raíz cuadrada) queda absorbida por los coeficientes.42 Los niveles de educación se llevaron a una escala cuantitativa, tal como se expone a continua-ción: Analfabeto (0), Educación No Formal (2), Primaria Incompleta (3), Educación Primaria Com-pleta (6), Secundaria Incompleta (9), Secundaria Completa (11), Educación Superior Incompleta(13), Educación Superior Completa (16).

hipótesis, fueron ponderadas las variables del modelo original por elinverso del ingreso41, como variable aproximativa de la desviaciónestándar del error. La utilización de este método de estimación per-mitió subsanar, en la estimación realizada con la muestra de 419 ob-servaciones, el problema de heterocedasticidad encontrado en oca-sión de la estimación por MCO.

Especificación y estimación del modelo

Inicialmente, se especificó el siguiente modelo de consumo familiar:

Ci = c

0+ c

1 Y

i + c

2 edad

i + c

3 edad

i2 + c

4 educ

i + e

i (2)

siendo:

Ci = gastos de consumo familiar per cápita

Yi = ingreso familiar per cápita

edadi = edad del jefe de la familia

educi = nivel de educación del jefe de la familia42

ei = perturbación aleatoria

La ecuación (2) se asemeja a una función consumo tradicional,donde el consumo familiar es función lineal del ingreso percibido,representando el coeficiente c1 la propensión marginal a consumir dela familia promedio. Pero, adicionalmente, la ecuación incluye lasvariables “edad” y “edad al cuadrado”, cuyo objetivo es el de con-trastar la Hipótesis del Ciclo de Vida (HCV). En efecto, uno espera-ría según esta hipótesis un valor negativo para c2 y uno positivo parac3, ya que el consumo familiar –relativo a su ingreso– debería bajaren la medida en que avanzamos de una edad joven hacia las edadesmedias del ciclo de vida, cuando es mayor el esfuerzo de ahorro, paraluego remontar de nuevo en los años finales, caracterizados por un

Page 244: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

244

menor ahorro –pudiendo éste ser negativo–. Finalmente, en la ecua-ción (2) se incluyó la variable “educ.” con el objeto de medir hasta quépunto, y en forma independiente de su ingreso, las decisiones de con-sumo-ahorro de las familias están afectadas por su nivel educativo.

Ahora bien, en vista de que la ecuación (2) presentó los comenta-dos problemas de heterocedasticidad, se pasó a la ponderación, por elinverso del ingreso, de las distintas variables que intervienen en aqué-lla, estimándose la siguiente ecuación (ver Cuadro N° 11):

Ci = c1 + c

0 + c

2 edad

i + c

3 edad

i2 + educ

i + e

i (3)

Yi Yi Yi Yi Yi Yi

Antes de pasar a comentar los resultados de la estimación de (3),hacemos notar que otra manera de contrastar la HCV es realizando unaestimación por grupos de edad, para lo cual fueron ordenadas las varia-bles de acuerdo a la edad del jefe de la familia y promediadas en gru-pos de veinte. Según esa hipótesis, la propensión marginal a consumirde los grupos de edad centrales debería ser menor que la correspon-diente a los grupos extremos, debido a los diferentes patrones de ahorro.

Se partió, entonces, para cada grupo, del modelo siguiente:

Ci = b

o + b

1 Y

i + b

2 educ

i + u

i

de donde se excluyó la variable “edad”, en vista de que el control poresta variable se está realizando mediante la agrupación por edad. Comoremedio al problema de heterocedasticidad –que persistió dentro delos varios grupos de edad– se ponderó por el inverso de la desviaciónestándar del consumo familiar, correspondiente a cada grupo de veinteobservaciones. Ello se hizo así porque en este caso los grupos fueronordenados por edad, no por ingreso, antes de promediar las variablesdel modelo; de modo que resultó inconveniente deflactar por el in-greso como en el caso de la ecuación (3). De esta manera se obtuvo elsiguiente modelo transformado:

Ci = bo + b

1 Yi + b2 educi + ui (4)

σi σi σi σi σidonde σi representa la desviación estándar del consumo del grupoi-ésimo.

Page 245: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

245

CUADRO N° 11

MODELO CON LA MUESTRA COMPLETA

bo INGPC Edad Edad2 Educ. R2 No. obs.

-1672,12 0,61 61,35 -0,54 94,29 0,66 419

(-2,06) (33,32) (1,61) (-1,23) (10,45)

MODELOS POR GRUPOS DE EDAD

bo/σi INGPC Educ. R2 No. obs.

18-33 -121,49 0,74 49,94 0,94 107

(-1,38) (28,09) (3,54)

34-43 -97,54 0,8 48,44 0,95 124

(-2,56) (36,94) (5,37)

44-53 -153,29 0,66 97,55 0,84 87

(-2,07) (18,32) (5,47)

54-64 26,78 0,74 61,23 0,93 67

(0,49) (22,62) (2,84)

65 Y MÁS 53,11 0,71 83,1 0,95 34

(0,82) (18,44) (3,01)

Page 246: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

246

Los resultados de la estimación del modelo, tanto para la muestracompleta como para los cinco grupos de edad43, se muestran en elCuadro N° 11.

En cuanto a la estimación de la ecuación (3) para la muestra com-pleta, observamos una bondad de ajuste (R2) de 0,66, lo cual pareceun valor aceptable para un estudio de corte transversal. El ingresofamiliar (INGPC), como era de esperarse, resultó claramente signifi-cativo como variable explicativa del consumo de las familias; lo mis-mo puede decirse de la variable educación, la cual contribuyó en for-ma significativa a la explicación del consumo con una contribuciónadicional a la que pudiese tener por la vía del ingreso44. Ello puedeexplicarse ya sea por un efecto “riqueza humana”, que induce a ma-yor consumo mientras mayor sea el grado de educación de las fami-lias o por el hecho relacionado de que a mayor nivel de educaciónserían menores las restricciones de liquidez encontradas por aqué-llas. Ambas explicaciones son consistentes con la HCVIP.

Por otra parte, siempre refiriéndonos a la estimación del modelocon la muestra completa, se observa un signo positivo para el coefi-ciente de la “edad” y uno negativo para la “edad al cuadrado”, refle-jando concavidad en la relación entre propensión al consumo y edadde la unidad familiar, en lugar de la relación convexa que predice laHCV. En efecto, dicha concavidad sugiere que los individuos consu-men a temprana edad, respecto a su ingreso corriente, relativamentemenos (ahorran más) que al encontrarse en edad madura, lo que re-fleja un patrón de ahorro familiar contrario al esperado.

En las estimaciones por grupos de edad, notamos en primer lugarlos valores más elevados del R2 –superiores a 0,93 en todos los gru-pos menos en uno– lo que podría deberse a una mayor homogenei-dad de comportamiento intragrupo, atestiguando la importancia delciclo de vida en los patrones de consumo-ahorro familiar. Persiste, enestas estimaciones por grupos de edad, la elevada significación de

43 La división por grupos de edad siempre contiene algún elemento de arbitrariedad. En este caso,se tomó sin mayor justificación la utilizada por Hayashi (1985) en su estudio de corte transversalsobre el consumo de familias norteamericanas.44 El coeficiente de correlación entre el ingreso y la variable “educ.” resultó ser de 0,47.

Page 247: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

247

bo INGPC EDAD EDUC. R2 NO. obs.

CUARTIL I -117,59 0,87 3,13 15,41 0,91 233(-1,52) (37,7) (1,85) (2,46)

CUARTIL II -700,56 0,85 15,26 21,58 0,89 100(-1,67) (13,32) (2,14) (0,88)

CUARTIL III 459,59 0,80 -1,96 -12,95 0,87 52(0,49) (7,99) (-0,13) (-0,22)

CUARTIL IV 555,65 0,71 -14,87 83,06 0,86 34(0,37) (14,92) (-0,6) (1,03)

CUADRO N° 12

Page 248: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

248

1

0,9

0,8

0.7

0,6

PmgC

18-33 34-43 44-53 54-64 65 y más edad

GRÁFICO N° 32PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR POR GRUPOS DE EDAD

PmgC

Page 249: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

249

los coeficientes correspondientes al ingreso y, en menor grado, alnivel de educación. De importancia particular es el comportamientoobservado de las propensiones marginales a consumir (coeficienteb1) según la etapa en que la familia se encuentre en el ciclo de vida,tal como se observa en el Gráfico N° 32.

Para los grupos de edad madura (34-64 años) pareciera que secumple la HCV en el sentido de que la edad quizás más productiva(44-53 años) está caracterizada por una menor propensión marginala consumir (mayor propensión al ahorro) en relación con los gru-pos de edad vecinos (34-43 y 54-64 años). Sin embargo, para losgrupos de edad extremos –jóvenes y en edad de retiro– el patrón noes el predicho por la HCV, ya que sus respectivas propensiones aconsumir son menores y no mayores que las de los grupos adyacen-tes. En otras palabras, según la HCV el gráfico anterior en forma deM debería tener forma de V, si en efecto los jóvenes y los de edadavanzada consumen relativamente más, por cada bolívar adicionalde ingreso, que el resto de los grupos. Nuevamente, esta falta de con-cordancia entre la teoría y la evidencia empírica puede ser explicadapor la presencia probable de restricciones de liquidez, ya que es deesperarse que son precisamente estos grupos extremos –sobre todo elde las familias jóvenes– los que típicamente se encuentran conlimitantes en la obtención de crédito, lo que les impide realizar susgastos de consumo en congruencia con su ingreso permanente.

Por último, y con fines distintos a la contrastación de la HCVIP,fue estimada una función consumo por niveles de ingreso, utili-zándose para ello los cuartiles de ingreso de la canasta del Índicede Precios al Consumidor para el Área Metropolitana de Caracas(ver Cuadro N° 12). Cabe destacar que más del 50% de la muestraquedó constituido por la población cuyo ingreso pertenece al CuartilI, de más bajos ingresos, mientras que sólo el 8,1% del total de fami-lias corresponde a las de mayor ingreso (Cuartil IV).

Nuevamente, en todas las submuestras destaca la significación delingreso como variable explicativa del consumo familiar. En cuanto ala edad, el coeficiente correspondiente resultó significativo y de sig-no positivo en los estratos de bajos ingresos (Cuartiles I y II), encontraste con las estimaciones no significativas en los estratos de al-

Page 250: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

250

tos ingresos (Cuartiles III y IV). Por su parte, la educación resultóser significativa sólo en el Cuartil I y no significativa en los tres cuar-tiles de ingresos superiores. Estos resultados indican que a niveles debajos ingresos (Cuartil I), tanto la educación como la edad son varia-bles importantes en la determinación del consumo familiar, lo quepareciera sugerir el hecho de que a mayor edad y superior nivel edu-cativo se facilitase el acceso al crédito de los más pobres, rebasándo-se las barreras de liquidez y propiciándose un mayor nivel de consu-mo corriente.

En cuanto a la propensión marginal a consumir (b1), destaca su dis-minución para mayores niveles de ingreso, ratificándose la aprecia-ción de que los agentes que pertenecen a estratos con ingresos altosse caracterizan por consumir, con respecto a su ingreso, relativamen-te menos que los que perciben un ingreso más bajo. Este resultadorespalda la hipótesis de que los agentes familiares ahorran más cuan-to mayor es su ingreso, en concordancia con la relación agregada designo negativo, expuesta en el capítulo anterior (Cuadro N° 9), entrepropensión media al ahorro e índice de pobreza. Podemos observar lacitada regularidad empírica en el Gráfico N° 33.

Page 251: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

251

0,9

0,85

0.8

0,75

0,7

PmgC

I II III IVCuartil

GRÁFICO N° 33PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR SEGÚN NIVELES DE INGRESO

PmgC

Page 252: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

252

CONCLUSIONES

En este ensayo hemos intentado dar respuesta a algunas interro-gantes sobre el proceso de ahorro en Venezuela, dentro de la líneade investigación mencionada en el capítulo introductorio. Y ello seha hecho desde diversos flancos, a saber: desde el punto de vista con-table, desde una perspectiva histórica, con la ayuda de las estadísti-cas de flujos de fondos y, finalmente, haciendo uso de técnicas econo-métricas, aplicadas tanto a series de tiempo como a series de cortetransversal.

Este enfoque multifacético nos ha permitido arribar a ciertas con-clusiones generales en cuanto a las particularidades del proceso aho-rrativo venezolano. Tales conclusiones, que exponemos a continua-ción, son más bien tentativas que definitivas o completas. Sin embar-go, algunas de ellas se manifiestan repetidamente a lo largo del traba-jo, insinuando su presencia de maneras distintas y corroborando loshallazgos previos de otros autores.

Sin pretender agotar, ni mucho menos, la caracterización de laproblemática del ahorro en Venezuela, comentamos a modo de con-clusiones tres particularidades suyas propias de –aproximadamente–las últimas tres décadas.

1. En primer lugar, constatamos el papel preponderante del factorpetrolero en la formación del ahorro del sector público en Ve-nezuela. La mayor parte de este ahorro es orientado hacia elfinanciamiento directo de la inversión de las empresas estata-les; el resto pasa a las instituciones financieras. La influencia–que puede ser positiva o negativa– del sector petrolero sobreel ahorro interno del país se canaliza, entonces, a través delahorro-inversión públicos, por un lado, y por medio del gastocorriente de ese mismo sector público, por el otro. Ambos re-sultados, pero sobre todo el primero, conducen a un efecto mul-tiplicador del gasto que se manifiesta eventualmente sobre elingreso nacional y el ahorro interno del país. Ahora bien, elnuevo ahorro generado –producto, por ejemplo, de un shock

Page 253: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

253

petrolero positivo– se traduce, en la medida en que es transfor-mado en inversión física, en un mayor crecimiento económicoque, a su vez, genera más ahorro interno. Este “círculo virtuo-so”1, no obstante, se ha visto frustrado en más de una ocasióndurante nuestra historia económica de la segunda mitad del si-glo, al filtrarse al exterior parte importante del ahorro internoresultante ya sea de los shocks petroleros exógenos o de la pro-pia dinámica endógena de generación de ahorro.

2. En segundo lugar, nos hemos topado con evidencia encontradaen relación a la validez o no de la HCVIP en Venezuela. Por unlado, los resultados de las regresiones hechas sobre series tem-porales atestiguan la poca relevancia del ingreso corriente y desus desviaciones transitorias sobre las decisiones de ahorro decorto plazo del sector privado, lo que implica una “excesiva sen-sibilidad” del consumo ante variaciones fortuitas del ingreso,en contraste con lo predicho por la HCVIP. Adicionalmente,las regresiones de corte transversal, basadas en la Encuesta dePresupuestos Familiares de 1988-1989, registran un patrón deconsumo/ahorro familiar por edades que no es el predicho porla HCV, ya que las familias más jóvenes aparecen con una pro-pensión al consumo menor que aquéllas en edad madura. Estehallazgo, sin embargo, podría explicarse por la muy probableexistencia en nuestro país de “restricciones de liquidez”. En elcaso de las familias de menores ingresos, estas restriccionesevidentemente existen, aunque hay indicios de que las mismasson mitigadas con el nivel de educación y con la propia edaddel jefe de la familia. Sin embargo, por el otro lado, los resulta-dos de otros ejercicios econométricos realizados arrojaron evi-dencia a favor de la HCVIP. En particular, las regresiones decorte transversal ponen de manifiesto la significación del niveleducativo en la explicación del consumo familiar, lo cual pue-de entenderse como una valoración –por parte de las propiasfamilias y de sus eventuales acreedores– de la riqueza humanaincorporada en los niveles de educación de los hogares.

1 El círculo bien pudiera ser “vicioso”, en el caso de un shock negativo.

Page 254: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

254

3. Finalmente, las pruebas econométricas realizadas sobre seriesde tiempo indican que la tasa real de interés es una variableimportante en el proceso de generación de ahorro en Venezue-la. Pero la relación no es simple y sólo logramos detectarla enel largo plazo, como parte de la ecuación de cointegración. Enefecto, en el corto plazo la tasa de interés aparece afectando consigno negativo a la formación de ahorro. Si acudimos a la teoría,ello sería explicable por un efecto ingreso coyuntural capaz deneutralizar la acción conjunta positiva de los efectos riqueza ysustitución, pero no existe al respecto evidencia empírica ro-busta. Lo que sí parece claro, por el contrario, es que un movi-miento sostenido y permanente de la tasa real de interés (cabedecir, un desplazamiento suyo de largo plazo) tenderá a ir acom-pañado de un cambio en el mismo sentido en la tasa nacional deahorro, una vez surtido el efecto negativo de los factores y ele-mentos temporales. Tales caracterísiticas de la relación entre latasa de ahorro y la tasa de interés en Venezuela, aconsejan quesean desestimados aquellos ejercicios de política económicaorientados a fortalecer el ahorro mediante aumentos circuns-tanciales de la tasa de interés. Los mismos podrían tener resul-tados contraproducentes, habida cuenta de la compleja relacióndinámica que parece existir entre ambas tasas2.

2 Cf., el modelo de Molho (1986), brevemente comentado en el capítulo III, donde la complicadaestructura de retardos permite que las tasas altas de interés puedan frenar la inversión en el cortoplazo, pero estimularla en el largo plazo.

Page 255: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

255

ANEXOS

ANEXO I

EL AHORRO FAMILIAR EN VENEZUELA

En la actualidad no se calcula en Venezuela el ahorro familiar se-paradamente del resto del ahorro privado no financiero. Más bien,forma parte de este último de manera indistinguible de los otros com-ponentes: ahorro de las empresas privadas no financieras y ahorro delas sociedades privadas sin fines de lucro. Esta situación nos llevó aintentar una estimación del ahorro familiar (sus variaciones porcen-tuales). Para ello se trabajó con números índices de los ingresos ygastos de consumo de los hogares, obtenidos con base en informa-ción de la OCEI (encuesta de hogares) y del Sistema de Cuentas Na-cionales, respectivamente. Las cifras de ingresos y gastos familiaresde estas dos fuentes presentan incompatibilidades; confiamos, sin em-bargo, en que, si bien los niveles de esas variables no son compati-bles, sus variaciones relativas sí lo serán, permitiéndonos arribar aalgunas apreciaciones de carácter general.

Antes que nada, conviene observar cuál fue la trayectoria del aho-rro del sector privado no financiero, el cual –medido como porcenta-je del PIB– registró una fuerte disminución desde varios años antesde la crisis de la deuda de 1982. Es posible que el incremento de lafuga de capitales privados entre 1979 y 1982, haya afectado de ma-nera importante los niveles de ahorro de este sector de la economía.Como se puede observar en el Gráfico N° 1 de este Anexo, la tasapromedio de ahorro del sector pasa de 6.6% durante el período 1978-81 a 1.9% entre 1982-85, para luego recuperarse junto con la activi-dad económica, en 1986-88, a 6%. Finalmente, a partir de 1989, dis-minuye nuevamente hasta alcanzar una tasa promedio de 1.5% en elperíodo 1989-94.

Pasando al sector de las familias, tal como lo muestra el GráficoN° 2 del Anexo, los índices de ingreso real y gasto familiar real enbienes de consumo de las familias venezolanas se movieron de ma-

Page 256: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

256

10

8

6

4

2

0

-2

-4

(%)

78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 93 94

GRÁFICO N° 1AHORRO NETO DEL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

Page 257: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

257

100

90

80

70

60

50

40

3078 79 80 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 93 94

GRÁFICO N° 2ÍNDICES DE GASTO EN CONSUMO FINAL E INGRESOS REAL PER CÁPITA DE LOS HOGARES

Ingreso real

Gasto real

Fuente: BCV y OCEI.

Page 258: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

258

nera similar hasta el año 1983, año de la devaluación y del control decambios. Pero a partir del año siguiente, 1984, las cifras de ingresofamiliar real cayeron apreciablemente más rápido que las correspon-dientes a gastos de consumo. Esto nos motiva a sospechar que a par-tir de 1984, podría estarse cumpliendo la Hipótesis del Ingreso Rela-tivo, según la cual en el corto y mediano plazo, las familias tienden aconservar sus niveles de consumo, inclusive frente a caídas en el ingre-so. Alternativamente, ante la persistente caída del ingreso real, enuna primera etapa podría verse disminuido el consumo, para poste-riormente estabilizarse en lo que podría llamarse un mínimo de sub-sistencia en el año 1989; en este caso sería el ahorro la variable ajus-tada, pudiéndose llegar en algunas circunstancias y en determinadosestratos a una situación de desahorro.

Llama la atención que durante el período 1986-88, el ahorro pri-vado no financiero crece, no obstante la continuidad en la mayor caí-da de los ingreso de los hogares en relación con sus gastos –es decir,menor ahorro familiar–. Por lo que podría inferirse que durante elperíodo mencionado el ahorro de las empresas privadas no financie-ras creció de manera importante. En efecto, si generamos un índiceconstituido por la diferencia entre los índices de ingresos y de gastosde las familias, obtendremos una aproximación de la dinámica de laPropensión Media al Ahorro familiar. Si luego comparamos este nue-vo índice con el correspondiente al ahorro privado no financiero (Grá-fico N° 3 del Anexo), ello nos permite inferir ciertas conclusionesacerca de la composición del mismo.

De una parte, pareciera que el fuerte descenso del ahorro privadono financiero entre los años 1980 y 1982, fue debido a una caída en elahorro empresarial ya que el ahorro familiar –propiamente, su pro-pensión media– no parece haber variado mucho en esos años.

De otra parte, el comentado aumento del ahorro privado no finan-ciero durante el subperíodo 1986-88, seguramente fue el resultado deun incremento importante del ahorro de las empresas –aunado a larecuperación de la actividad económica–, toda vez que en esos añosel ahorro familiar parece haber sufrido un deterioro, afectado sin dudapor la caída del salario real a partir de 1984.

Page 259: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

259

Nótese que en el Gráfico N° 3, la diferencia entre los índices deingresos y gastos de los hogares nos da una idea de lo que podría serun índice de ahorro de las familias, en la medida en que dicha dife-rencia se aproxima al negativo de un índice de la Propensión Mediaal Consumo.

A continuación se presenta la metodología utilizada para el cálcu-lo de los índices de ingresos y gastos de los hogares:

1) Índice de ingreso real anual per cápita de los hogares:

Ingreso total anual de los hogares (Fuente: OCEI, «Encuestade Hogares»)

entre: Población (Fuente: OCEI, «Encuesta de Hogares»)

igual: Ingreso anual per cápita de los hogares

entre: Índice de precios al consumidor para el área metropo-litana de Caracas

(Base: 1984 = 100)

igual: Ingreso real anual per cápita de los hogares

Tomando el ingreso real anual per cápita de los hogares delaño 1978 como numerario, obtenemos el índice de ingreso realper cápita de los hogares (1978 = 100).

2) Índice de gastos de consumo final real per cápita de los hogares:

La metodología utilizada para el cálculo de este índice es simi-lar a la aplicada anteriormente en el caso del índice de ingresoreal anual per cápita de los hogares. En este caso, la fuente co-rrespondiente a los gastos de consumo fueron los anuarios delBanco Central de Venezuela.

Page 260: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

260

100

80

60

40

20

0

-20

-40

10

0

-10

-20

-30

-4078 79 80 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 93 94

GRÁFICO N° 3DIFERENCIAS DE INGRESOS Y GASTOS EN CONSUMO DE LOS HOGARES, AHORRO DE

SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

Índice de ahorro privado no financiero

Índice de ingresos-índice de gastos

Fuente: BCV y OCEI.

Page 261: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

261

ANEXO II

LA ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES*

La Encuesta de presupuestos familiares tiene por finalidad, entre otras,obtener información sobre la estructura del consumo de los individuos,con el fin de elaborar el índice de precios al consumidor. Para ello, inves-tiga la composición de los ingresos y gastos de las familias y las caracte-rísticas socioeconómicas de las mismas.

A continuación se especifican los elementos que componen los ingre-sos y gastos de los hogares según la Encuesta:

- Ingreso Familiar

Incluye dinero y especies. Las fuentes de ingreso son: Ingreso por tra-bajo asalariado en dinero y especie, de trabajadores por cuenta propia,renta de la propiedad (alquileres, dividendos, intereses), transferencias(jubilaciones, becas, pensiones) y otros ingresos eventuales (herencias,premios).

- Gasto Familiar

Fue diferenciado en:

a) Gasto de consumo: Incluye compras de bienes y servicios, produc-ción doméstica utilizada para el consumo del hogar, bienes y servi-cios recibidos / pagados en especie y alquiler neto de la viviendaocupada por su propietario o alquiler bruto de la vivienda gra-tuita ocupada por el hogar.

b) Gasto de no consumo: Considera las primas netas de seguro, multas,tasas y sanciones, impuesto sobre la renta y otros impuestos, contri-buciones a la seguridad social, gastos de reparaciones mayores ymejoras a la vivienda principal y a la vivienda de uso ocasional.

Sobre la base de los resultados de las encuestas de presupuestos fami-liares correspondientes a los años 1986 y 1988-89, se realizaron estima-ciones de las Propensiones Medias al Consumo (PmeC) y al Ahorro(PmeS), obteniéndose los siguientes valores:

* No se trabajó con la Encuesta de Presupuestos Familiares del año 1998, por no disponerse de losresultados de la misma. Ver Nota 3 del texto principal.

Page 262: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

262

ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES 1/

1986 1988-89

(VALORES ANUALES) (VALORES MENSUALES)

INGRESO DE LOS HOGARES 95.815.147.021,24 33.531.461.172,80

GASTO DE CONSUMO

DE LOS HOGARES 94.976.016.340,25 32.956.273.626,33

GASTO DE NO CONSUMO

DE LOS HOGARES 7.926.089.951,00 1.310.529.415,00

TOTAL GASTOS 102.902.106.291,25 34.266.803.041,33

AHORRO =

INGRESO-GASTO DE CONSUMO 839.130.680,99 575.187.546,47

INGRESO-GASTO TOTAL (7.086.959.270,01) (735.341.868,53)

GASTO DE CONSUMO/INGRESO (PMEC) 0,99 0,98

AHORRO/INGRESO (PMES) 0,01 0,02

Fuente: BCV.1/ La Encuesta de 1986, se realizó para una muestra de 300 viviendas en el área metropolitana deCaracas. En el año 1988-89, se encuestaron 8.385 familias a nivel nacional.

Page 263: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

263

CUADRO N° 1.AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DEL GOBIERNO GENERAL

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

1974

USOS 1.49 1.35 15.59 1.11 2.47 0.00 0.11 -0.11 22.03

FUENTES 0.32 0.00 0.09 1.11 0.00 0.00 -0.22 -0.89 0.41

1975

USOS -2.53 1.73 11.15 -0.01 1.54 0.00 0.08 0.23 12.18

FUENTES 0.29 -0.02 0.14 -0.01 -0.00 0.00 -0.04 0.14 0.50

1976

USOS -2.46 0.18 6.14 0.11 4.85 7.27 0.27 2.07 18.43

FUENTES 0.17 -0.00 0.20 0.11 0.00 0.41 5.74 0.53 7.16

1977

USOS 0.00 -0.24 6.44 0.30 3.34 1.64 0.04 0.00 11.52

FUENTES 0.37 0.29 0.97 0.30 0.00 -0.10 4.57 0.96 7.35

1978

USOS 0.00 -0.39 5.14 0.41 3.86 2.75 0.00 0.50 12.28

FUENTES 0.09 -0.12 0.62 0.41 0.62 -0.03 5.75 -0.28 7.06

1979

USOS 0.00 2.08 -0.68 0.07 0.54 4.11 -0.00 2.36 8.47

FUENTES -1.09 0.39 -0.26 0.07 0.05 0.33 -0.97 0.00 -1.47

1980

USOS 1.54 -1.62 5.12 0.43 1.21 5.99 0.19 0.05 12.92

FUENTES 0.14 -0.18 0.42 0.43 0.17 0.25 1.78 -2.91 0.09

1981

USOS 7.48 1.10 6.40 0.76 4.32 -1.13 0.21 0.05 19.19

FUENTES 0.29 0.01 3.57 0.76 0.19 0.34 -0.73 2.84 7.27

1982

USOS 7.66 -0.61 2.65 0.09 3.75 3.05 0.25 0.08 16.92

FUENTES 0.08 0.99 -2.08 0.09 -0.14 2.49 2.02 4.37 7.81

1984

USOS 0.34 1.79 3.23 0.33 1.54 5.47 0.00 0.00 12.72

FUENTES 1.86 0.72 1.16 0.33 0.98 -0.53 -0.85 -2.19 1.47

1985

USOS 1.98 1.88 2.14 -0.03 0.18 3.68 -0.02 0.00 9.81

FUENTES 2.10 -0.61 2.49 -0.03 1.92 0.51 -0.77 -1.82 3.80

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO CLASIF.NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

continúa en la siguiente página...

ANEXO ESTADISTICO

Page 264: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

264

(*) ProvisionalEl año 1983 no se encuentra disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

1986

USOS -1.06 -0.82 1.75 1.01 1.01 3.00 0.01 0.00 4.91

FUENTES 0.82 -0.28 2.69 1.01 1.10 1.36 -0.15 -5.11 1.45

1987

USOS 0.43 1.98 2.15 0.57 2.47 3.92 -0.00 0.00 1.52

FUENTES 1.55 0.90 -0.84 0.57 0.50 0.15 1.11 -0.64 3.29

1988

USOS 0.49 -1.52 1.03 0.02 2.08 2.40 -0.00 0.00 4.48

FUENTES 1.92 0.45 0.63 0.02 -0.34 -0.59 0.53 -0.19 2.42

1989

USOS 0.20 1.88 3.80 -0.22 0.91 3.60 -0.00 0.00 0.16

FUENTES -0.02 2.25 0.12 -0.22 0.28 -0.54 -2.54 5.13 4.46

1990

USOS 0.14 2.03 1.35 -0.03 1.36 3.81 0.10 0.00 8.75

FUENTES 0.78 9.85 1.10 -0.03 -2.35 -0.12 0.35 -6.98 2.60

1991

USOS 0.17 1.60 3.96 0.16 4.47 5.79 0.03 0.00 6.17

FUENTES 3.10 -1.08 1.12 0.16 0.30 -0.00 1.55 2.00 7.16

1992

USOS 0.12 -1.42 0.56 0.12 0.02 1.57 0.00 0.00 0.93

FUENTES 0.98 1.12 1.62 0.12 0.29 0.30 0.44 -10.63 -5.76

1993

USOS 0.36 0.76 -1.25 0.31 2.49 2.48 0.00 0.00 5.15

FUENTES 1.21 1.16 3.27 0.31 0.13 0.20 0.81 -6.95 0.13

1994

USOS 0.36 1.18 1.19 0.04 5.28 1.88 0.04 0.00 9.98

FUENTES 6.34 0.57 7.94 0.04 -0.16 0.16 -0.17 -11.37 3.35

1995(*)

USOS 0.06 -0.20 0.60 0.05 3.65 2.24 -0.30 0.00 6.10

FUENTES 4.52 3.49 1.68 0.05 0.23 0.31 -0.46 -9.59 0.23

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO CLASIF.NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 265: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

265

CUADRO N° 2AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DEL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

1974

USOS 3.11 1.40 5.84 0.32 0.43 0.00 1.55 -0.91 11.74

FUENTES 3.11 0.01 7.04 1.49 0.69 0.00 -1.85 1.00 11.49

1975

USOS 4.98 1.39 12.50 0.29 0.76 0.00 -3.03 0.00 16.88

FUENTES 4.98 0.01 13.73 -2.53 0.25 0.00 2.15 0.12 18.71

1976

USOS 7.91 0.16 13.34 0.17 5.54 0.05 2.39 0.00 29.56

FUENTES 7.91 0.00 14.37 -2.46 1.89 0.00 -0.48 8.54 29.76

1977

USOS 8.49 1.20 9.54 0.37 -0.51 0.00 1.68 0.00 20.77

FUENTES 8.49 0.00 13.08 0.00 0.00 0.00 2.02 2.09 25.67

1978

USOS 9.78 0.75 9.56 0.09 0.69 0.45 2.89 0.00 24.21

FUENTES 9.78 0.00 15.61 0.00 0.41 0.25 5.87 2.98 34.90

1979

USOS 8.64 0.54 6.54 -1.09 0.66 0.57 1.65 0.00 17.51

FUENTES 8.64 0.00 8.26 0.00 0.43 -0.33 3.47 -0.17 20.30

1980

USOS 1.22 0.92 9.92 0.14 2.18 0.54 2.59 0.00 17.50

FUENTES 1.22 0.00 11.06 1.54 1.24 0.05 0.26 0.18 15.54

1981

USOS 9.25 0.34 12.20 0.29 -0.04 0.55 4.29 -0.20 26.69

FUENTES 9.25 0.00 7.99 7.48 -0.76 0.57 -0.67 0.00 23.85

1982

USOS 4.69 -0.29 6.19 0.08 0.19 0.40 7.02 0.00 18.27

FUENTES 4.69 0.00 7.29 7.66 1.23 -0.30 2.23 -5.57 17.23

1984

USOS 12.74 0.26 2.83 1.86 -0.14 0.24 2.63 -1.57 18.86

FUENTES 12.74 -0.28 5.62 0.34 1.42 0.95 1.39 0.00 22.18

1985

USOS 9.31 0.14 6.49 2.10 -0.19 -0.27 1.64 -0.79 18.42

FUENTES 9.31 -0.28 9.42 1.98 -0.96 -0.16 2.35 0.00 21.65

continúa en la siguiente página...

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 266: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

266

1986

USOS 4.19 0.48 10.24 0.82 0.97 0.54 6.15 -4.08 19.30

FUENTES 4.19 0.04 10.08 -1.06 2.28 1.21 3.17 0.00 19.92

1987

USOS 8.65 0.87 10.22 1.55 2.77 0.41 3.75 -5.10 23.13

FUENTES 8.65 -0.27 11.84 0.43 -0.70 -0.40 4.70 0.00 24.23

1988

USOS 8.24 0.79 8.61 1.92 2.79 0.43 5.76 -6.15 22.40

FUENTES 8.24 -0.27 9.91 0.49 1.74 -0.18 5.15 0.00 25.08

1989

USOS 1.49 2.80 8.15 -0.02 1.90 2.28 -0.27 3.53 19.85

FUENTES 1.49 0.69 7.12 0.20 -0.06 3.09 0.26 0.00 12.79

1990

USOS 1.68 1.83 12.55 0.78 4.21 0.56 12.45 -11.22 22.84

FUENTES 1.68 -0.01 4.18 0.14 5.57 1.59 0.23 0.00 13.37

1991

USOS 0.87 1.32 11.19 3.10 -0.58 0.86 0.73 -5.50 11.99

FUENTES 0.87 0.13 7.99 0.17 -1.20 -0.41 5.01 0.00 12.57

1992

USOS 1.62 2.21 6.42 0.98 -2.62 0.26 1.55 -2.36 8.06

FUENTES 1.62 0.14 9.31 0.12 0.80 -0.80 1.10 0.00 12.29

1993

USOS 2.96 0.53 6.23 1.21 0.40 2.08 0.05 -6.87 6.59

FUENTES 2.96 0.04 3.27 0.36 0.32 0.93 3.88 0.00 11.77

1994

USOS -0.23 5.57 11.37 6.34 0.07 1.20 4.60 -23.78 5.14

FUENTES -0.23 0.24 1.91 0.36 0.60 0.29 3.47 0.00 6.63

1995(*)

USOS 0.85 1.56 8.47 4.52 0.59 3.61 2.73 -13.64 8.69

FUENTES 0.85 -1.62 10.24 0.06 0.64 1.62 -1.60 0.00 10.19

(*) ProvisionalEl año 1983 no se encuentra disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 267: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

267

CUADRO N° 3AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DEL SECTOR FINANCIERO

(EXCLUYE BCV) (COMO PORCENTAJE DEL PIB)

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

1974

USOS 7.04 10.36 1.31 0.09 0.67 0.00 1.26 0.96 21.69

FUENTES 5.84 0.18 1.31 15.59 0.33 0.00 -0.61 -0.84 21.80

1975

USOS 13.73 5.02 2.06 0.14 3.07 0.00 2.70 1.16 27.88

FUENTES 12.50 -0.23 2.06 11.15 0.49 0.00 0.99 0.52 27.47

1976

USOS 14.37 -1.08 2.42 0.20 4.27 0.00 2.09 2.93 25.20

FUENTES 13.34 0.05 2.42 6.14 0.54 0.00 2.53 -0.18 24.83

1977

USOS 13.08 -1.14 3.66 0.97 4.28 0.00 2.07 0.27 23.19

FUENTES 9.54 0.95 3.66 6.44 -0.45 0.00 2.21 0.32 22.68

1978

USOS 15.61 -3.19 0.67 0.62 3.97 0.03 1.09 1.51 20.32

FUENTES 9.56 1.87 0.67 5.14 0.56 0.04 2.33 -0.59 19.58

1979

USOS 8.26 0.24 5.54 -0.26 1.95 -0.02 0.53 0.14 16.38

FUENTES 6.54 0.25 5.54 -0.68 1.10 -0.03 3.08 1.83 17.63

1980

USOS 11.06 -0.46 3.65 0.42 4.46 -0.01 1.55 2.96 23.63

FUENTES 9.92 0.62 3.65 5.12 -0.12 0.38 -0.53 4.00 23.05

1981

USOS 7.99 1.35 1.72 3.57 4.77 0.02 1.72 -0.33 20.83

FUENTES 12.20 0.28 1.72 6.40 0.60 0.38 -0.16 -0.74 20.68

1982

USOS 7.29 -0.79 2.24 -2.08 4.37 -0.02 -1.38 2.29 11.91

FUENTES 6.19 1.86 2.24 2.65 -1.18 -0.02 2.55 -2.08 12.21

1984

USOS 5.62 0.07 1.36 1.16 0.82 -0.03 1.41 0.00 10.41

FUENTES 2.83 1.02 1.36 3.23 0.61 -0.02 0.24 -0.68 8.60

1985

USOS 9.42 0.68 1.23 2.49 0.17 -0.02 1.92 0.00 15.88

FUENTES 6.49 0.44 1.23 2.14 0.77 0.01 -0.07 1.92 12.93

continúa en la siguiente página...

Page 268: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

268

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

(*) Provisional

El año 1983 no se encuentra disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

1986

USOS 10.08 0.19 1.42 2.69 1.29 0.02 0.43 0.00 16.11

FUENTES 10.24 0.67 1.42 1.75 0.41 0.00 0.93 -2.77 12.65

1987

USOS 11.84 0.89 1.40 -0.84 2.54 -0.01 -0.17 0.00 15.64

FUENTES 10.22 0.57 1.40 2.15 0.04 0.04 0.45 0.27 15.15

1988

USOS 9.91 0.91 2.16 0.63 1.59 0.00 0.13 0.00 15.34

FUENTES 8.61 2.12 2.16 1.03 -0.20 -0.01 0.69 -1.55 12.86

1989

USOS 7.12 1.21 1.30 0.12 2.10 0.03 2.40 0.00 14.27

FUENTES 8.15 -0.71 1.30 3.80 0.42 -0.07 -0.58 0.07 12.37

1990

USOS 4.18 6.07 2.60 1.10 3.15 0.86 1.71 0.00 19.67

FUENTES 12.55 0.23 2.60 1.35 0.47 0.06 0.08 -0.23 17.12

1991

USOS 7.99 7.16 8.08 1.12 1.26 1.03 1.13 -0.23 27.56

FUENTES 11.19 -0.15 8.08 3.96 0.19 -0.10 0.36 3.09 26.62

1992

USOS 9.31 -0.86 3.41 1.62 12.74 0.24 0.40 -0.24 26.61

FUENTES 6.42 -0.14 3.41 0.56 0.54 0.03 0.24 14.72 25.77

1993

USOS 3.27 0.04 3.84 3.27 1.50 0.43 1.80 0.12 14.27

FUENTES 6.23 0.31 3.84 -1.25 0.41 0.05 0.40 3.22 13.20

1994

USOS 1.91 5.70 12.12 7.94 0.95 -0.62 3.30 0.19 31.48

FUENTES 11.37 12.44 12.12 1.19 0.37 0.01 -0.11 -2.54 34.84

1995(*)

USOS 10.24 -0.08 3.83 1.68 -5.37 -0.00 -0.27 0.34 10.37

FUENTES 8.47 1.80 3.83 0.60 0.17 0.02 0.14 -3.46 11.55

Page 269: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

269

1974

USOS 0.01 0.00 0.18 0.00 -0.00 0.00 13.38 0.00 13.57

FUENTES 1.40 0.00 10.36 1.35 0.00 0.00 0.00 0.27 13.38

1975

USOS 0.01 0.00 -0.23 -0.02 -0.00 0.00 8.59 0.18 8.53

FUENTES 1.39 0.00 5.02 1.73 -0.15 0.00 0.09 0.18 8.26

1976

USOS 0.00 0.00 0.05 -0.00 0.08 0.00 -0.86 -0.16 -0.90

FUENTES 0.16 0.00 -1.08 0.18 0.16 -0.69 0.07 0.06 -1.13

1977

USOS 0.00 0.00 0.95 0.29 0.09 0.00 -1.26 0.24 0.32

FUENTES 1.20 0.00 -1.14 -0.24 -0.02 0.01 0.21 0.05 0.08

1978

USOS 0.00 0.00 1.87 -0.12 0.00 -0.12 -4.37 0.33 -2.41

FUENTES 0.75 0.00 -3.19 -0.39 0.06 -0.07 -0.03 0.09 -2.79

1979

USOS 0.00 0.00 0.25 0.39 0.00 0.04 2.68 0.40 3.76

FUENTES 0.54 0.00 0.24 2.08 0.13 0.01 0.21 0.16 3.36

1980

USOS 0.00 0.00 0.62 -0.18 0.00 0.14 -1.16 0.20 -0.38

FUENTES 0.92 0.00 -0.46 -1.62 -0.19 0.03 0.37 0.20 -0.75

1981

USOS 0.00 0.00 0.28 0.01 0.00 0.00 2.47 0.80 3.56

FUENTES 0.34 0.00 1.35 1.10 -0.00 -0.08 0.07 0.31 3.10

1982

USOS 0.00 0.00 1.86 0.99 0.01 -0.17 2.14 -0.15 4.68

FUENTES -0.29 0.00 -0.79 -0.61 0.16 2.72 -0.07 4.59 5.71

1984

USOS -0.28 0.00 1.02 0.72 0.01 0.00 1.46 0.00 2.93

FUENTES 0.26 0.00 0.07 1.79 0.22 3.32 0.00 -1.70 3.97

1985

USOS -0.28 0.00 0.44 -0.61 -0.01 0.00 2.11 0.00 1.65

FUENTES 0.14 0.00 0.68 1.88 -0.12 -0.20 0.00 -0.78 1.59

CUADRO N° 4AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DEL BCV

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

continúa en la siguiente página...

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 270: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

270

(*) ProvisionalEl año 1983 no se encuentra disponible.*Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

1986

USOS 0.04 0.00 0.67 -0.28 0.00 0.00 -6.74 0.00 -6.31

FUENTES 0.48 0.00 0.19 -0.82 0.28 -3.36 0.00 -0.77 -3.99

1987

USOS -0.27 0.00 0.57 0.90 0.00 0.00 -1.24 0.00 -0.04

FUENTES 0.87 0.00 0.89 1.98 0.02 1.08 0.00 -0.38 4.46

1988

USOS -0.27 0.00 2.12 0.45 0.01 0.00 -6.02 0.00 -3.71

FUENTES 0.79 0.00 0.91 -1.52 0.19 -0.88 0.00 -0.89 -1.39

1989

USOS 0.69 0.00 -0.71 2.25 0.25 0.00 -0.04 0.00 2.44

FUENTES 2.80 0.00 1.21 1.88 -0.17 0.79 0.00 -1.63 4.87

1990

USOS -0.01 0.00 0.23 9.85 0.25 0.00 4.36 0.00 14.68

FUENTES 1.83 0.00 6.07 2.03 0.33 1.61 0.52 2.90 15.30

1991

USOS 0.13 0.00 -0.15 -1.08 -0.04 0.00 5.56 0.00 4.43

FUENTES 1.32 0.00 7.16 1.60 -0.01 -1.20 0.63 -4.86 4.64

1992

USOS 0.14 0.00 -0.14 1.12 -0.04 0.00 -1.77 -0.02 -0.70

FUENTES 2.21 0.00 -0.86 -1.42 -0.04 -0.26 0.42 -0.55 -0.51

1993

USOS 0.04 0.00 0.31 1.16 -0.67 0.00 -1.35 -0.00 -0.52

FUENTES 0.53 0.00 0.04 0.76 -0.13 -0.05 -0.01 -1.51 -0.37

1994

USOS 0.24 0.00 12.44 0.57 -0.02 0.00 -1.70 0.00 11.53

FUENTES 5.57 0.00 5.70 1.18 0.03 0.07 -0.16 -2.75 9.62

1995(*)

USOS -1.62 0.00 1.80 3.49 -0.01 0.00 -1.30 0.09 2.44

FUENTES 1.56 0.00 -0.08 -0.20 0.01 0.12 -0.13 0.51 1.79

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 271: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

271

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

1976

USOS 0.00 -0.69 0.00 0.41 7.58 0.00 2.05 0.00 9.35

FUENTES 0.05 0.00 0.00 7.27 0.00 0.00 0.00 0.04 7.36

1977

USOS 0.00 0.01 0.00 -0.10 -0.52 0.00 3.25 0.03 2.67

FUENTES 0.00 0.00 0.00 1.64 0.00 0.00 0.00 -0.02 1.61

1978

USOS 0.25 -0.07 0.04 -0.03 1.16 3.70 1.91 0.01 6.98

FUENTES 0.45 -0.12 0.03 2.75 0.00 3.70 0.01 0.00 6.82

1979

USOS -0.33 0.01 -0.03 0.33 0.17 -0.90 6.80 -0.02 6.03

FUENTES 0.57 0.04 -0.02 4.11 0.00 -0.90 -0.00 0.05 3.85

1980

USOS 0.05 0.03 0.38 0.25 0.53 0.00 6.38 -0.07 7.55

FUENTES 0.54 0.14 -0.01 5.99 0.00 0.00 0.05 -0.29 6.43

1981

USOS 0.57 -0.08 0.38 0.34 0.15 0.00 -3.78 0.10 -2.32

FUENTES 0.55 0.00 0.02 -1.13 0.00 0.00 0.13 -0.04 -0.47

1982

USOS -0.30 2.72 -0.02 2.49 0.15 0.00 -8.29 0.00 -3.24

FUENTES 0.40 -0.17 -0.02 3.05 0.00 0.00 0.04 0.00 3.31

1984

USOS 0.95 3.32 -0.02 -0.53 -0.02 0.00 0.60 0.00 4.29

FUENTES 0.24 0.00 -0.03 5.47 0.59 0.00 0.07 -0.19 6.15

1985

USOS -0.16 -0.20 0.01 0.51 0.14 0.00 -0.49 0.00 -0.20

FUENTES -0.27 0.00 -0.02 3.68 -0.28 0.00 0.06 -1.91 1.26

1986

USOS 1.21 -3.36 0.00 1.36 0.05 0.00 0.34 0.00 -0.38

FUENTES 0.54 0.00 0.02 3.00 0.20 0.00 0.01 -0.60 3.16

1987

USOS -0.40 1.08 0.04 0.15 0.04 0.00 1.03 0.00 1.93

FUENTES 0.41 0.00 -0.01 3.92 -0.14 0.00 0.13 0.01 4.31

continúa en la siguiente página...

CUADRO N° 5AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PETROLERAS

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Page 272: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

272

(*) ProvisionalEl año 1983 no se encuentra disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

1988

USOS -0.18 -0.88 -0.01 -0.59 0.40 0.00 -0.09 0.00 -1.36

FUENTES 0.43 0.00 0.00 2.40 -0.16 0.00 0.13 -1.55 1.25

1989

USOS 3.09 0.79 -0.07 -0.54 0.63 0.00 2.25 0.00 6.15

FUENTES 2.28 0.00 0.03 3.60 -0.01 0.00 -0.03 1.67 7.53

1990

USOS 1.59 1.61 0.06 -0.12 0.02 0.00 2.21 0.00 5.37

FUENTES 0.56 0.00 0.86 3.81 0.08 0.00 1.05 -3.05 3.32

1991

USOS -0.41 -1.20 -0.10 -0.00 3.13 0.00 0.22 0.00 1.64

FUENTES 0.86 0.00 1.03 5.79 0.15 0.00 2.42 -2.44 7.82

1992

USOS -0.80 -0.26 0.03 0.30 1.16 0.00 -0.29 0.24 0.37

FUENTES 0.26 0.00 0.24 1.57 -0.09 0.00 3.71 0.05 5.75

1993

USOS 0.93 -0.05 0.05 0.20 0.43 0.01 1.04 0.00 2.60

FUENTES 2.08 0.00 0.43 2.48 -0.01 0.01 0.39 -0.69 4.69

1994

USOS 0.29 0.07 0.01 0.16 0.23 0.00 1.37 0.00 2.11

FUENTES 1.20 0.00 -0.62 1.88 0.37 0.00 -0.24 -2.39 0.20

1995(*)

USOS 1.62 0.12 0.02 0.31 0.11 0.00 0.20 0.00 2.37

FUENTES 3.61 0.00 -0.00 2.24 0.10 0.00 0.02 -2.88 3.09

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

Page 273: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

273

1974

USOS 0.69 0.00 0.33 0.00 -0.00 0.00 0.07 -0.07 1.02

FUENTES 0.43 -0.00 0.67 2.47 -0.00 0.00 -0.20 0.34 3.70

1975

USOS 0.25 -0.15 0.49 -0.00 0.01 0.00 0.19 0.92 1.71

FUENTES 0.76 -0.00 3.07 1.54 0.01 0.00 0.15 1.52 7.05

1976

USOS 1.89 0.16 0.54 0.00 0.00 0.00 5.09 4.20 11.88

FUENTES 5.54 0.08 4.27 4.85 0.00 7.58 0.07 0.00 22.39

1977

USOS 0.00 -0.02 -0.45 0.00 0.00 0.00 -0.44 3.77 2.86

FUENTES -0.51 0.09 4.28 3.34 0.00 -0.52 2.08 0.91 9.67

1978

USOS 0.41 0.06 0.56 0.62 0.75 0.00 -0.09 0.47 2.79

FUENTES 0.69 0.00 3.97 3.86 0.75 1.16 0.95 1.55 12.94

1979

USOS 0.43 0.13 1.10 0.05 0.08 0.00 0.02 0.06 1.88

FUENTES 0.66 0.00 1.95 0.54 0.08 0.17 5.50 1.54 10.44

1980

USOS 1.24 -0.19 -0.12 0.17 -0.40 0.00 0.09 1.61 2.39

FUENTES 2.18 0.00 4.46 1.21 -0.40 0.53 -0.26 3.57 11.29

1981

USOS -0.76 -0.00 0.60 0.19 1.61 0.00 0.10 1.06 2.81

FUENTES -0.04 0.00 4.77 4.32 1.61 0.15 0.36 -0.88 10.31

1982

USOS 1.23 0.16 -1.18 -0.14 0.65 0.00 -0.05 0.95 1.61

FUENTES 0.19 0.01 4.37 3.75 0.65 0.15 -0.83 1.85 10.13

1984

USOS 1.42 0.22 0.61 0.98 0.46 0.59 0.24 0.00 4.51

FUENTES -0.14 0.01 0.82 1.54 0.46 -0.02 -0.44 3.20 5.42

1985

USOS -0.96 -0.12 0.77 1.92 -0.55 -0.28 0.01 0.00 0.79

FUENTES -0.19 -0.01 0.17 0.18 -0.55 0.14 0.39 1.79 1.92

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

continúa en la siguiente página...

CUADRO N° 6AVARIACIÓN NETA DE PASIVOS Y ACTIVOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS NO PETROLERAS

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

Page 274: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

274

SECTOR SECT. GOBIERNO EMP. DEL ESTADO EMPRESAS SECTOR NO CLASIF. TOTAL

AÑO PRIVADO BCV FINANCIERO GENERAL NO FINANCIERAS PÚBLICAS EXTERNO

NO FINANC. (EXCLUYE BCV) PETROLERAS

(*) ProvisionalEl año 1983 no se encuentra disponible.Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años. Cálculos propios.

viene de la página anterior.

1986

USOS 2.28 0.28 0.41 1.10 0.87 0.20 0.26 0.00 5.40

FUENTES 0.97 0.00 1.29 1.01 0.87 0.05 -1.96 5.18 7.41

1987

USOS -0.70 0.02 0.04 0.50 0.64 -0.14 0.34 0.00 0.69

FUENTES 2.77 0.00 2.54 2.47 0.64 0.04 -0.49 -4.35 3.62

1988

USOS 1.74 0.19 -0.20 -0.34 0.78 -0.16 0.31 0.00 2.33

FUENTES 2.79 0.01 1.59 2.08 0.78 0.40 1.08 -1.98 6.76

1989

USOS -0.06 -0.17 0.42 0.28 0.44 -0.01 0.54 0.00 1.43

FUENTES 1.90 0.25 2.10 0.91 0.44 0.63 1.00 -1.71 5.51

1990

USOS 5.57 0.33 0.47 -2.35 0.75 0.08 0.35 0.00 5.20

FUENTES 4.21 0.25 3.15 1.36 0.75 0.02 3.23 -3.87 9.08

1991

USOS -1.20 -0.01 0.19 0.30 0.30 0.15 -0.11 0.00 -0.38

FUENTES -0.58 -0.04 1.26 4.47 0.30 3.13 -4.99 -3.52 0.02

1992

USOS 0.80 -0.04 0.54 0.29 1.13 -0.09 0.09 0.08 2.80

FUENTES -2.62 -0.04 12.74 -0.02 1.13 1.16 0.19 -5.88 6.65

1993

USOS 0.32 -0.13 0.41 0.13 0.68 -0.01 0.18 0.16 1.74

FUENTES 0.40 -0.67 1.50 2.49 0.68 0.43 -0.66 -0.01 4.16

1994

USOS 0.60 0.03 0.37 -0.16 0.98 0.37 0.35 -0.10 2.43

FUENTES 0.07 -0.02 0.95 5.28 0.98 0.23 -0.19 -4.65 2.65

1995(*)

USOS 0.64 0.01 0.17 0.23 0.38 0.10 -0.05 0.04 1.52

FUENTES 0.59 -0.01 -5.37 3.65 0.38 0.11 -0.26 2.25 1.33

Page 275: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

275

1973

AHORRO BRUTO 23.45 0.08 -0.31 0.59 0.27 0.36 8.65 0.43 32.89

INVERSIÓN BRUTA 19.35 0.02 0.76 0.14 0.89 0.92 2.97 4.88 28.11

AHORRO FINANCIERO 4.10 0.06 -1.07 0.45 -0.62 -0.56 5.69 -4.45 4.78

1974

AHORRO BRUTO 14.11 0.20 -0.27 0.54 0.34 0.61 0.82 24.22 1.02 40.16

INVERSIÓN BRUTA 13.85 0.02 0.66 0.07 0.00 0.73 0.75 2.60 3.70 20.90

AHORRO FINANCIERO 0.25 0.19 -0.93 0.48 0.34 -0.11 0.07 21.62 -2.68 19.26

1975

AHORRO BRUTO 14.27 0.28 -0.50 0.79 1.19 1.48 1.76 15.84 0.56 32.43

INVERSIÓN BRUTA 16.10 0.01 0.79 0.27 0.00 1.07 1.08 4.17 5.90 27.25

AHORRO FINANCIERO -1.83 0.27 -1.29 0.52 1.19 0.41 0.68 11.68 -5.34 5.18

1976

AHORRO BRUTO 15.98 0.24 -0.49 0.97 1.18 1.65 1.89 14.02 1.88 2.01 35.78

INVERSIÓN BRUTA 16.19 0.00 0.75 0.58 -0.00 1.33 1.33 2.75 12.40 0.02 32.69

AHORRO FINANCIERO -0.21 0.23 -1.24 0.39 1.18 0.32 0.56 11.27 -10.51 1.99 3.09

1977

AHORRO BRUTO 18.45 0.24 -0.43 0.93 1.24 1.75 1.99 9.26 3.12 1.07 33.90

INVERSIÓN BRUTA 23.35 0.01 0.79 0.45 -0.00 1.23 1.24 5.10 9.93 0.02 39.64

AHORRO FINANCIERO -4.90 0.23 -1.21 0.48 1.25 0.51 0.75 4.17 -6.81 1.05 -5.74

1978

AHORRO BRUTO 14.33 0.38 -0.41 0.71 1.39 1.70 2.08 9.47 -0.31 2.71 28.28

INVERSIÓN BRUTA 25.02 0.00 0.59 0.38 0.00 0.97 0.97 4.25 9.85 2.55 42.64

AHORRO FINANCIERO -10.69 0.38 -1.00 0.34 1.39 0.73 1.12 5.21 -10.16 0.16 -14.36

1979

AHORRO BRUTO 14.11 0.40 -0.66 0.15 1.20 0.68 1.08 12.90 -0.86 5.51 32.74

INVERSIÓN BRUTA 16.90 0.00 0.90 0.23 0.00 1.14 1.14 2.96 7.70 3.33 32.03

AHORRO FINANCIERO -2.79 0.40 -1.56 -0.09 1.20 -0.45 -0.06 9.94 -8.56 2.18 0.71

CUADRO NO 1BAHORRO E INVERSIÓN BRUTA Y AHORRO FINANCIERO

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

SECTOR EMPRESAS EMPRESAS FONDO DE SECTOR SECTOR GOBIERNO EMPRESAS EMPRESAS

PRIVADO NO PÚBLICAS PRIVADAS INVERSIONES FINANCIERO FINANCIERO GENERAL PÚBLICAS NO PÚBLICAS

FINANCIERO BCV FINANCIERAS FINANCIERAS EXCLUYE BCV FINANCIERAS PETROLERAS TOTAL

Page 276: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

276

1980

AHORRO BRUTO 12.59 0.38 -0.56 1.15 1.16 1.74 2.12 15.54 -2.35 4.76 32.66

INVERSIÓN BRUTA 10.63 0.00 0.79 0.37 0.00 1.16 1.16 2.72 6.55 3.64 24.70

AHORRO FINANCIERO 1.96 0.37 -1.35 0.78 1.16 0.58 0.96 12.83 -8.90 1.12 7.96

1981

AHORRO BRUTO 10.17 0.46 -0.54 0.86 1.36 1.68 2.14 15.41 -2.04 3.26 28.94

INVERSIÓN BRUTA 7.33 0.00 0.99 0.54 0.00 1.53 1.54 3.49 5.46 5.11 22.93

AHORRO FINANCIERO 2.83 0.46 -1.53 0.32 1.36 0.15 0.61 11.92 -7.50 -1.85 6.00

1982

AHORRO BRUTO 7.30 -1.02 -0.74 1.10 0.97 1.33 0.31 12.21 -0.84 0.67 19.65

INVERSIÓN BRUTA 6.26 0.00 0.96 0.67 0.00 1.63 1.63 3.10 7.64 7.23 25.86

AHORRO FINANCIERO 1.04 -1.03 -1.70 0.43 0.97 -0.30 -1.32 9.11 -8.49 -6.55 -6.21

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico.Varios años.

viene de la página anterior.

SECTOR EMPRESAS EMPRESAS FONDO DE SECTOR SECTOR GOBIERNO EMPRESAS EMPRESAS

PRIVADO NO PÚBLICAS PRIVADAS INVERSIONES FINANCIERO FINANCIERO GENERAL PÚBLICAS NO PÚBLICAS

FINANCIERO BCV FINANCIERAS FINANCIERAS EXCLUYE BCV FINANCIERAS PETROLERAS TOTAL

Page 277: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

277

CUADRO N° 2BAHORRO E INVERSIÓN BRUTA Y AHORRO FINANCIERO

(COMO PORCENTAJE DEL PIB)

SECTOR OTRAS INSTITUCIONES SECTOR SECTOR EMPRESAS EMPRESAS GOBIERNO

PRIVADO NO INSTITUCIONES NO FINANCIERO FINANCIERO PETROLERAS PÚBLICAS NO GENERAL

FINANCIERO BCV BANCARIAS BANCARIAS EXCLUYE BCV FINANCIERAS TOTAL

1984

AHORRO BRUTO 8.40 -1.04 0.82 1.68 1.47 0.37 2.50 1.10 12.73 24.06

INVERSIÓN BRUTA 11.72 0.00 0.48 0.21 0.69 2.22 0.69 2.01 1.48 18.12

AHORRO FINANCIERO -3.32 -1.04 0.34 1.48 0.77 -1.86 1.81 -0.91 11.25 5.94

1985

AHORRO BRUTO 7.10 0.07 1.60 2.82 4.49 0.78 4.42 1.53 8.46 22.36

INVERSIÓN BRUTA 10.34 0.00 0.94 0.53 1.48 2.23 1.47 2.65 2.45 19.15

AHORRO FINANCIERO -3.23 0.07 0.66 2.29 3.02 -1.46 2.95 -1.13 6.01 3.21

1986

AHORRO BRUTO 9.77 -2.31 2.02 2.32 2.03 -0.74 4.34 1.71 6.48 19.25

INVERSIÓN BRUTA 10.39 0.01 0.45 0.42 0.88 2.80 0.87 3.72 3.02 20.81

AHORRO FINANCIERO -0.62 -2.32 1.57 1.90 1.15 -3.54 3.47 -2.01 3.46 -1.56

1987

AHORRO BRUTO 14.04 -5.00 1.29 0.15 -3.56 -0.41 1.44 1.83 11.10 23.00

INVERSIÓN BRUTA 15.14 -0.50 0.51 0.45 0.46 1.97 0.95 4.75 2.87 25.19

AHORRO FINANCIERO -1.10 -4.50 0.78 -0.29 -4.01 -2.38 0.49 -2.92 8.23 -2.19

1988

AHORRO BRUTO 13.50 -2.58 1.49 2.13 1.04 -0.28 3.62 1.37 4.76 20.39

INVERSIÓN BRUTA 16.18 -0.27 0.80 0.34 0.87 2.33 1.14 5.80 2.70 27.89

AHORRO FINANCIERO -2.68 -2.31 0.69 1.79 0.17 -2.61 2.48 -4.44 2.06 -7.49

1989

AHORRO BRUTO 9.35 -2.40 0.87 1.77 0.24 2.01 2.64 0.82 7.07 19.48

INVERSIÓN BRUTA 2.28 0.03 0.42 0.32 0.76 3.39 0.74 4.91 1.36 12.70

AHORRO FINANCIERO 7.06 -2.43 0.45 1.46 -0.52 -1.38 1.90 -4.08 5.70 6.78

continúa en la siguiente página...

Page 278: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

278

SECTOR OTRAS INSTITUCIONES SECTOR SECTOR EMPRESAS EMPRESAS GOBIERNO

PRIVADO NO INSTITUCIONES NO FINANCIERO FINANCIERO PETROLERAS PÚBLICAS NO GENERAL

FINANCIERO BCV BANCARIAS BANCARIAS EXCLUYE BCV FINANCIERAS TOTAL

Fuente: BCV, Anuario de cuentas nacionales e Informe Económico. Varios años.

viene de la página anterior.

1990

AHORRO BRUTO 6.82 -0.23 0.11 3.26 3.14 6.85 3.37 1.50 7.62 25.93

INVERSIÓN BRUTA -2.64 0.39 0.44 0.38 1.21 4.80 0.82 5.38 1.46 10.22

AHORRO FINANCIERO 9.46 -0.62 -0.33 2.87 1.93 2.05 2.55 -3.89 6.16 15.71

1991

AHORRO BRUTO 7.36 0.02 0.06 1.79 1.87 -0.33 1.85 1.40 10.96 21.26

INVERSIÓN BRUTA 7.93 0.23 0.59 0.32 1.15 5.86 0.92 1.80 1.95 18.68

AHORRO FINANCIERO -0.57 -0.22 -0.54 1.47 0.72 -6.18 0.94 -0.40 9.01 2.58

1992

AHORRO BRUTO 6.50 0.02 -0.31 2.06 1.76 0.19 1.75 0.21 8.92 17.58

INVERSIÓN BRUTA 10.73 0.21 0.53 0.38 1.12 5.57 0.91 4.06 2.24 23.72

AHORRO FINANCIERO -4.23 -0.19 -0.84 1.68 0.64 -5.38 0.84 -3.85 6.68 -6.14

1993

AHORRO BRUTO 2.71 -0.24 0.15 2.03 1.94 3.08 2.17 0.31 6.97 15.00

INVERSIÓN BRUTA 7.88 -0.09 0.72 0.39 1.02 5.17 1.11 2.73 1.95 18.75

AHORRO FINANCIERO -5.18 -0.15 -0.57 1.64 0.92 -2.09 1.06 -2.42 5.03 -3.75

1994

AHORRO BRUTO 2.50 1.69 -0.45 -1.86 -0.62 6.56 -2.31 2.17 7.54 18.15

INVERSIÓN BRUTA 4.00 -0.22 0.67 0.39 0.83 4.65 1.06 2.39 0.92 12.78

AHORRO FINANCIERO -1.50 1.91 -1.12 -2.25 -1.45 1.91 -3.36 -0.22 6.63 5.37

1995

AHORRO BRUTO 5.40 0.66 0.59 -1.14 0.11 5.77 -0.55 1.57 6.97 19.82

INVERSIÓN BRUTA 6.90 0.01 0.43 0.20 0.64 6.49 0.63 1.39 1.10 16.52

AHORRO FINANCIERO -1.50 0.65 0.16 -1.34 -0.53 -0.72 -1.18 0.18 5.87 3.30

Page 279: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

279

Almeida, Z.“El proceso ahorro-inversión en Venezuela (1976-1995)”, mimeogra-

fiado, Dpto. de Análisis Económico, Vicepresidencia de Estudios,BCV, 1996.

Anzola, H.“Ahorro, tasas de interés y crecimiento económico en Venezuela”, Re-

vista BCV, Año 1, N° 4, oct.-dic. 1986.

Arellano, J.“Promoción del ahorro en América Latina”, Revista BCV, año 1, N°

4, 1986.

Attanasio, O. / y Weber, G.“Is Consumption Growth Consistent with Intertemporal Optimization?

Evidence from the Consumer Expenditure Survey”, Journal of Po-litical Economy, 1995, Vol. 103, N° 6.

Banco Central de Venezuela.“Medición y determinantes del ahorro en Venezuela”, mimeografiado,

OCE, DCM, 1993.“Estimación del ahorro privado a precios corrientes y constantes”, mi-

meografiado, GEE, DCM, 1994.

Banco Interamericano de Desarrollo.National Saving in Latin America and the Caribbean, Office of the

Chief Economist, 1996.

Bello, Omar.Problemática del proceso ahorro-inversión en América Latina, Cua-

dernos de Investigación del CEMLA, N° 39, 1995.

Bosworth, B.“International Differences in Saving”, American Economic Review,

Vol. 80, N° 2, 1990.

BIBLIOGRAFÍA

Page 280: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

280

Carroll, C. y Weil, D.Saving and Growth: A Reinterpretation, NBER, Working Paper, N°

4.470, 1993.

CEPAL.“Ahorro, inversión y crecimiento”, mimeografiado, 1996.

Edwards, S.Why are Saving Rates so Different Across Countries?, NBER, Working

Paper, N° 5.097, 1995.

Eyzaguirre, N.“El ahorro y la inversión bajo restricción externa y fiscal”, Revista de

la CEPAL, N° 38, 1989.

Gavin M., Hausmann R., y Talvi, E.“Ahorro, crecimiento y vulnerabilidad macroeconómica”, Políticas

de Desarrollo”, Vol. 5, N° 2, BID, 1996.

González Arrieta, G.“Tasas de interés, ahorro y crecimiento en países en desarrollo”, Mo-

netaria, Vol. X, N° 2, 1987.

González Heredia, N.“Crecimiento del sistema financiero y su eficiencia en la captación

y distribución del ahorro interno”. Revista BCV, Vol. III, N° 4, 1998.

Giovannini, A.“Ahorro y tasa de interés real en los países en desarrollo”, Boletín del

CEMLA, Vol. XXXII, N° 4, 1986.

Gujarati, D.Econometría, McGraw-Hill, México, 1992.

Gutiérrez, M.“Ahorro interno y crecimiento económico: un enfoque de cuentas nacio-

nales”, Cuadernos de Economía, año 24, N° 73, 1987.

Haque, N.Fiscal Policy and Private Sector Saving Behavior in Developing Coun-

tries, IMF Staff Papers, Vol. 35, N° 2, 1988.

Page 281: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

281

Hayashi, F.“The Effect of Liquidity Constraints on Consumption: across-sectional

analysis”. Quarterly Journal of Economics. Febrero, 1985.

López, A.“La función consumo: una revisión de la literatura reciente”,

Ensayos sobre política económica, N° 24, Diciembre, 1993.

López, A., Misas, M. y Oliveros H.“Understanding Consumption in Colombia”. Borradores Semanales de

Economía, Banco de la República, N° 58, 1996.

Molho, L.Interest Rates, Saving and Investment in Developing Countries, IMF

Staff Papers, Vol. 33, N° 1, 1986.

Ocampo, J.A., Crane, C. y Farne, S.“Determinantes del Ahorro en Colombia”, en Ahorro y asignación de

recursos financieros, editado por Held y Szalachmann; Grupo Edi-tor Latinoamericano, Buenos Aires, 1990.

Ogaki, M., Ostry, J. y Reinhart, C.Saving Behavior in Low -and Middle- Income Developing Countries,

IMF Staff Papers, Vol. 43, N° 1, 1996.

ONU, FMI, OCDE, BM.System of National Accounts, 1993.

Puchet, M.“Una metodología para medir el ahorro”, Revista de Economía, Banco

Central de Uruguay, Segunda Época, Vol. 3, N° 2, 1996.

Puig Escudero, A.“La contabilidad macroeconómica del ahorro en México”, mimeogra-

fiado, sin referencias.

Rodríguez, C.“El ahorro en Venezuela” en Ahorro y asignación de recursos financie-

ros, editado por Held y Szalachmann; Grupo Editor Latinoamerica-no, Buenos Aires, 1990.

Page 282: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

282

Rodríguez, P. y Rojas, E.El papel de la estructura financiera en la transmisión de la política

monetaria, Serie Documentos de Trabajo, N° 8, GIE, Banco Centralde Venezuela, 1997.

Schliesser, R. y Silva, J.I.Sobre la evolución y los determinantes de la pobreza en Venezuela

(Primera parte), Serie Documentos de Trabajo, N° 10, GIE,Banco Central de Venezuela, 1997.

Schmidt-Hebbel, K., y Servén, L.Saving Across the World, World Bank Discussion Paper, N° 354, 1997.

Schmidt-Hebbel, K., y Servén, L. y Solimano, A.“Saving and Investment: Paradigms, Puzzles, Policies”, World Bank

Research Observer, Vol. 11, N° 1, 1996.

Smith, R.Factors Affecting Saving: Policy Tools and Tax Reforms, IMF Staff

Papers, Vol. 37, N° 1, 1990.

Zambrano, L., Riutort, M., Muñoz, R. y Guevara, J.C.“Elasticidad de sustitución, términos de intercambio y restricciones de

liquidez en Venezuela”, Revista BCV, Vol. X, Número Único, 1996.“El ahorro privado en Venezuela: tendencias y determinantes”,

Temas de Coyuntura, N° 34, UCAB-IIES, 1996.

Page 283: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

** LEONARDO VERA

RAÚL GONZÁLEZ

* Este trabajo es una versión modificada y ampliada de un trabajo anterior titulado Quiebras banca-rias y crisis financieras en Venezuela, publicado por el BCV en su Colección Premio Ernesto Peltzer.

** Leonardo Vera es Ph.D. de la University of East London, Inglaterra; Profesor de Teoría EconómicaAvanzada en la UCV y Economista Senior de la Unidad de Investigación Económica del BancoMercantil.

Raúl González es M. Sc. de la University of Western Ontario, Canadá; Candidato a Ph.D., UniversitatPompeu Fabre, Barcelona, España.

LA EVOLUCIÓN

MACROECONÓMICA

LA SALUD DE LOS BANCOS

Y LAS CRISIS FINANCIERAS:

EL CASO VENEZUELA

1960-1995*

Page 284: Ensayos de Macroeconomia Venezolana
Page 285: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

285

I. INTRODUCCIÓN

A lo largo de la era democrática en Venezuela, el desempeño delsector financiero ha pasado por diferentes etapas que van desde latranquila expansión entre los años sesenta y finales de los años se-tenta, hasta períodos de gran inestabilidad como los registrados enlos años ochenta. Estos eventos han estado acotados por dos grandescrisis; una después de la caída de la dictadura (entre 1960 y 1965), yotra en 1994-1995, en medio de un ambiente de enorme inestabili-dad política y económica. Durante la crisis de los años sesenta, porejemplo, dos instituciones terminaron siendo intervenidas, tres requi-rieron ser auxiliadas y otras dieciséis recibieron algún tipo de auxilioindirecto. En el período que va entre las dos crisis financieras (desde1965 hasta 1994), episodios de quiebras puntuales, obligaron even-tualmente a la intervención de ciertas instituciones bancarias, algu-nas de significativo alcance. La reciente crisis financiera experimen-tada en los años 1994 y 1995, terminó registrando la quiebra de 17instituciones, cuyos activos representaban el 48,4 por ciento del sis-tema y cerca de un 50 por ciento de los depósitos. De tal manera quea lo largo de estos últimos 40 años, un historial si se quiere interesan-te sobre el desempeño del sistema financiero y de los bancos en par-ticular se ha ido acumulando como para ser evaluado. El reciente epi-sodio de crisis financiera 1994-1995, mostró en una forma descarna-da las consecuencias ingratas que una debacle del sistema financieropuede tener en el valor de la riqueza del público, en los estados fi-nancieros de las unidades reales, en las cuentas fiscales y en el des-empeño macroeconómico.

En este trabajo desarrollamos una amplia exposición de estos epi-sodios de crisis y quiebras bancarias ocurridos en Venezuela, a partirde la primera mitad de los años sesenta, con el ánimo de destacar cier-tas regularidades, así como de establecer ciertas asociaciones impor-tantes entre el desempeño de los bancos y la evolución del entornomacroeconómico. Aunque a menudo las causales del colapso de unbanco, y del sistema en general, deben atribuirse al mal manejo ad-ministrativo y a la falta de control y supervisión externa, la presenciade un entorno macroeconómico adverso constituye una fuente de di-

Page 286: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

286

ficultades para la banca, muy especialmente, para aquellos bancos ex-puestos a manejos riesgosos o fraudulentos. Esta asociación ha sidopuesta una vez más en perspectiva por Hausmann y Gavin (1996),quienes en un análisis muy reciente de ciertos episodios de crisis, afir-man: "las perturbaciones macroeconómicas de prácticamente cual-quier tipo pueden afectar negativamente los balances de los bancos;de ser lo suficientemente fuertes, amenazan la solvencia de gran par-te del sistema financiero" (p. 54). Es preciso notar que una nutridapero poco frecuentada literatura surgida en las primeras décadas deeste siglo había en ese entonces establecido un interesante análisissobre el comportamiento del sistema bancario en el curso del ciclode negocios1. Sin embargo, a nuestro entender, los canales a partirde los cuales el desempeño macroeconómico afecta la salud del sis-tema financiero no han sido suficientemente explorados y en este sen-tido un análisis de lo acontecido en el caso venezolano puede arrojarbuenas y nuevas luces. Por lo demás, remitiéndonos a las particulari-dades de la economía venezolana, es preciso demostrar, que las quie-bras puntuales que ha experimentado la banca a lo largo del período enestudio, están muy asociadas con la presencia de choques macroeco-nómicos externos y en consecuencia al ritmo cíclico de la economía, yque a diferencia de los episodios de quiebra precedentes, la crisis fi-nanciera del año 1994-1995, demuestra ser el resultado de un arreglocomplejo de factores, muchos de los cuales estaban fuera del controlde la banca. Aunque en forma aislada estos factores no son suficientespara desencadenar un colapso generalizado, cuando se presentan en for-ma conjunta conducen fatalmente a la debacle del sistema.

El trabajo comienza presentando una caracterización de los mar-cos analíticos usados para discernir el proceso que lleva a una debaclefinanciera. Las opciones aunque pueden ser muy amplias y lucir comomutuamente excluyentes a primera vista, terminan siendo muy com-plementarias al ser analizadas en detalle. En general, los estudios delas crisis bancarias suelen distinguir las causas microeconómicas de laincidencia de los eventos macroeconómicos, como también de las cri-sis por liquidación de pasivos (reclamos de recursos líquidos de los de-positantes generados por desconfianza), de las crisis de desvalorizaciónde activos (pérdida del valor real de la cartera de los bancos).

1 Entre otros destacan los trabajos de Aftalion (1913), Robertson (1926) y Hayek (1933).

Page 287: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

287

En la parte III del trabajo abordamos la evolución reciente del sis-tema financiero en Venezuela, comenzando por un análisis de la cri-sis financiera de los años sesenta. En lo posible aquí sólo hacemosénfasis en los síntomas y en la manera en que se desarrollaron estoseventos; sin embargo, en lo que toca a la crisis financiera de los añossesenta la precedencia de la crisis de balanza de pagos, la incertidum-bre alrededor del desempeño de la economía, y la sensible caída enlos saldos reales, dan buena cuenta de la manera en que se fraguó.Seguidamente, identificamos a partir de la primera mitad de los añossesenta, tres fases importantes en el desarrollo de la banca, todas apropósito, profundamente marcadas por la evolución macroeconómicadel país. Así veremos como después de superada la crisis de los se-senta, una fase de notable dinamismo y crecimiento de la actividadfinanciera, acompañó al relativamente exitoso desempeño macroeco-nómico hasta finales de los años setenta. En una segunda fase, losmarcados síntomas de agotamiento del modelo petrolero y los recu-rrentes desarreglos macroeconómicos que vinieron subsiguientemen-te, fueron sorprendentemente sobrellevados por la banca, fundamen-talmente por la gran capacidad de adaptación que ésta venía desarro-llando desde finales de la década de los setenta. No obstante, esto noevitó la quiebra de algunas importantes instituciones. En lo que tocaa estas quiebras bancarias, aunque el levantamiento de los hechos nodeja dudas sobre la incidencia que tuvo la mala administración en lacaída de los bancos intervenidos, también resultan llamativas las cir-cunstancias macroeconómicas que existían al momento de estallarestos episodios. Una tercera fase comienza a desarrollarse vertigino-samente con el profundo cambio de orientación que dio la políticaeconómica a partir de 1989. Es así como el sector financiero comen-zó a operar en un ambiente de liberalización y de singular volatilidadeconómica y política, que marcó cambios importantes en ciertas ten-dencias que traía la banca. Finalmente, los eventos y la forma en quese fraguó la crisis financiera de los noventa, es expuesta en ampliodetalle, dejando a un lado el análisis de las causas de esta crisis parala última parte del trabajo.

La marcada regularidad entre el desempeño macroeconómicoy los colapsos bancarios, constituye la preocupación del análisis dela cuarta parte del trabajo. La metodología que empleamos para ob-servar con mayor precisión esta regularidad es estimando empírica-

Page 288: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

288

mente los movimientos cíclicos de la economía a lo largo del perío-do que va desde el tercer trimestre del año 1960 hasta el cuarto tri-mestre del año 1994, aplicando ciertos métodos modernos de descom-posición de series económicas, para luego comparar esta medición"pura" del ciclo con las bancarrotas bancarias y ciertos indicadoresfinancieros. Una breve discusión sobre el tema de la medición del cicloy sus implicaciones econométricas, introduce la metodología que eneste trabajo empleamos y que sigue muy estrechamente a la usada porEvans y Reichlin (1994). Este método hace una adaptación de la des-composición de Beveridge y Nelson (1981), a un modelo multivaria-do y que es presentado en toda su amplitud en el texto.

Los factores que contribuyeron a desencadenar el colapso ban-cario de 1994 y 1995, son discutidos en la quinta parte. Algunos deestos factores tienen que ver con el entorno macroeconómico, otroscon el arreglo institucional en el que se desenvuelve el sistema finan-ciero, pero otros tantos están ligados a la orientación de política eco-nómica. Esta clasificación es arbitraria e imprecisa, más todavía sitomamos en consideración que unos factores agrupados en una cate-goría pueden tener influencia sobre factores agrupados en otra. Enreferencia a la incidencia del entorno macroeconómico, la discusiónnos permite identificar algunos canales por medio de los cuales lainestabilidad macroeconómica y el ritmo de actividad económicapudiera haber afectado el desempeño de la banca. Identificamos asímismo muy brevemente como la forma en que estaba estructurada labanca, los mecanismos de supervisión y los incentivos a que estabaexpuesta, coadyuvaron a elevar la fragilidad de los bancos. Finalmen-te, señalamos las hondas repercusiones que tuvieron sobre el desen-volvimiento de las unidades deudoras y de la banca, las medidas depolíticas de estabilización y el conjunto de reformas económicas em-prendidas a partir del año 1989.

Page 289: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

289

II. ALGUNOS ASPECTOS ANALÍTICOS SOBRE LAS QUIEBRAS

BANCARIAS Y LAS CRISIS FINANCIERAS

Cuando se analizan las causas de las crisis financieras, los estu-dios suelen emplear aisladamente marcos analíticos microeconómi-cos o bien marcos analíticos macroeconómicos. Los primeros suelendestacar la administración, la estructura de incentivos y la asimetríade información como elementos que llevan a "buenas" o "malas" de-cisiones, en tanto que los segundos suelen invocar la incidenacia deciertas condiciones de entorno y de ciertos agregados en el desempe-ño de la banca. De Juan (1997), por ejemplo, ha argumentado que losfactores macroeconómicos tienen mayor peso en las crisis sistémicas,mientras que los microeconómicos adquieren más relevancia en lasquiebras bancarias aisladas. Sin embargo, las crisis sistémicas afec-tan más severamente a unos bancos que a otros, lo que deja entreverque las decisiones individuales y los aspectos microeconómicos sonrelevantes para explicar la diferencia entre la solidez de unos bancoscontra otros. En realidad, la postura más prudente pareciera indicarque las crisis bancarias pueden explicarse por elementos macroeco-nómicos como por aspectos microeconómicos.

Otra estrategia para discernir las causas que desencadenan unacrisis financiera, es distinguir entre crisis de "liquidación de pasivos"de crisis de "desvalorización de activos". En la primera, una pérdida deconfianza en el sistema financiero se traduce en una corrida de depó-sitos, en la segunda, una desvalorización de cartera o de las inversio-nes en valores resquebraja la solvencia de los bancos. Una vez más,estas rutas explicativas no son mutuamente excluyentes, pues muyfácilmente la una puede conducir a la otra.

II.1 Aspectos microeconómicos en el desempeño de los bancos

Los mercados financieros poseen características especiales quediferencian la actividad bancaria de cualquier otra actividad econó-mica, haciéndola mucho más vulnerable a las fluctuaciones de la eco-nomía y permitiendo que las crisis que pueda afrontar un banco deforma individual, lleguen a desestabilizar a todo el sistema financie-ro. La exposición a posibles pérdidas es un problema que enfrenta toda

Page 290: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

290

actividad financiera, en razón de la incertidumbre que involucran lasoperaciones de este tipo, debido principalmente a la información asi-métrica y la conducta de los gerentes de las firmas bancarias a la horade establecer las relaciones entre rentabilidad y riesgo. Estas imper-fecciones del mercado, han constituido el fundamento sobre el cualla literatura reciente ha abordado (desde una perspectiva microeco-nómica) el tema de la intermediación y las quiebras bancarias. Conanterioridad, el tema de la predicción de quiebras se había focalizadoen intentos poco exitosos de construcción de indicadores o relacionesque permitieran predecir el advenimiento de una bancarrota. A los tra-bajos pioneros en esta línea de Beaver (1966; 1968) y Altman (1968),surgen enfoque más analíticos sobre las quiebras corporativas (véase;Stiglitz, 1972 y Scott, 1976). Sin embargo, esta senda de investigaciónexhibe su mayor desarrollo a partir de la década de los ochenta

Los inconvenientes generados por la información asimétrica enmercados financieros se relacionan principalmente con la selecciónadversa y el riesgo moral, temas ampliamente estudiados en la litera-tura sobre la teoría de la intermediación moderna, destacando losaportes realizados por Diamond (1984), Boyd y Prescott (1986),Williamson (1986) y Allen (1990) entre otros. En esencia, este enfo-que resalta los efectos de las economías de escala en la intermedia-ción. Las economías de escala, entendidas en este caso como la ven-taja en el tamaño de las instituciones con relación al número de agentesinvolucrados, permiten la diversificación, gracias a la cual se reduceel costo de establecer contratos entre agentes asimétricamente infor-mados. Por ejemplo, en Diamond (1984), las transacciones con mu-chos agentes reducen el costo de verificación gubernamental. En Boydy Prescott (1986), los agentes producen información acerca de la ren-tabilidad de sus proyectos de inversión antes de financiarlos; en re-sumen, este enfoque destaca la relación inversa entre el tamaño y laprobabilidad de bancarrota (véase Boyd y Runkle, 1993).

La evolución de los mercados financieros y las innovaciones re-gistradas a nivel de servicios y productos en las últimas dos décadas,han determinado cambios en la gerencia de las firmas bancarias, im-poniendo nuevos objetivos y restricciones que modifican de formacircunstancial la concepción tradicional de la banca dedicada sólo ala intermediación crediticia. La exposición a posibles pérdidas es un

Page 291: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

291

problema que enfrenta toda actividad financiera, en razón de la in-certidumbre que involucran las operaciones de este tipo, debido prin-cipalmente a la información asimétrica y la conducta de los gerentesde las firmas bancarias a la hora de establecer las relaciones entre ren-tabilidad y riesgo. La gerencia adecuada de riesgos en los mercadosfinancieros es uno de los elementos cruciales para la entereza de todosistema; sin embargo, son muchos los factores que pueden influir enla exposición de las instituciones financieras a niveles de riesgo ma-yores de lo que resultaría prudencial. Por ejemplo, la estructuragerencial y los objetivos de las empresas financieras son determinantesa la hora de decidir la ponderación correcta entre riesgo y rentabili-dad. La teoría empresarial, ha identificado ampliamente las diferen-cias en el grado de exposición al riesgo entre firmas que son maneja-das por sus propietarios o por un grupo de gerentes. Esto expone debuenas a primera un problema de agencia (agente-principal) dondeel monitoreo se convierte en una variable clave. Si la empresa esmanejada por sus propietarios, aumenta la posibilidad de que la metasea maximizar una función objetivo de beneficio a costo de asumirmayores riesgos. Si en su defecto consideramos corporaciones finan-cieras manejadas por un tren gerencial, éstos podrían apegarse a lamaximización del tamaño de la corporación o ganar más participa-ción de mercado2, con lo cual la distribución de cartera no necesaria-mente estaría más ligada a la toma de riesgos (véase Saunders, et al.,1990)3. Algunas de las explicaciones que comúnmente se señalan paraexplicar las quiebras bancarias, como la concentración de préstamos,los préstamos vinculados, la falta de correspondencia en los plazos,el riesgo monetario y de tasas de interés y la recuperación deficienteterminan siendo problemas de agencia o de información asimétrica.

II.2 Enfoques macroeconómicos para explicar las crisis financieras

El caso más ilustrativo de lo que es una crisis financiera lo pode-mos encontrar en Estados Unidos a mediados de los años treinta, cuan-

2 Para una discusión más amplia sobre la teoría de la economía corporativa, véase Eichner A. (1985).3 Los inconvenientes generados por el riesgo y la información asimétrica, también afectan de ma-nera importante a una de las variables más sensibles de la economía como lo es el crédito. SegúnStiglitz y Weiss (1981), existe una relación significativa entre la tasa a la cual se efectúan los présta-mos y su riesgo, debido a que la tasa de interés, filtra deudores potenciales (problema de selecciónadversa) o afecta el comportamiento de los deudores (efecto incentivo).

Page 292: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

292

do la Gran Depresión fue antecedida por oleadas de quiebras banca-rias que culminaron con el total colapso del sistema financiero norte-americano (en marzo de 1933). Las consecuencias de una crisis fi-nanciera no se prestan a mayores discusiones, dado que la evidenciaen casi la totalidad de los casos apunta a que luego de una crisis fi-nanciera, el impacto adverso en el sector macroeconómico es real-mente importante. Sin embargo, el principal punto que se mantienelatente en la discusión radica en si las crisis financieras se producenpor la inestabilidad macroeconómica que previamente afecta a la eco-nomía; o por el contrario, si es la crisis financiera (motivada por otrosfactores ajenos a las condiciones macroeconómicas), la fuente del de-terioro en el patrón de desempeño macroeconómico. Esta última pers-pectiva ha sido recientemente explorada por Bernanke (1983), paraexplicar los efectos no-monetarios de las crisis financieras, tomandocomo ejemplo la Gran Depresión. Dicha visión, ha sido ampliada porlos trabajos de Gertler (1988) y Gertler y Hubbard (1988).

Los trabajos de Bernanke y Gertler, et al., aunque admiten que lasquiebras empresariales masivas afectan el desempeño bancario, seconcentran en demostrar que en circunstancias de crisis bancarias, lacalidad de los servicios bancarios disminuye y los bancos restringenel crédito, profundizando así la recesión.

La incidencia que tiene el desempeño macroeconómico sobre lasalud financiera de las firmas y de la banca es muy importante y asíparecen confirmarlo los episodios de crisis bancarias en AméricaLatina. Entre los trabajos más resaltantes para explicar el fenómenode las crisis financieras, tenemos los atribuidos a Minsky (1977; 1982)y Kindelberg (1978), quienes se apoyan en el argumento de la inesta-bilidad inherente del sistema financiero, referida a una predisposiciónintrínseca por parte de las instituciones de crédito a presentar olasperiódicas de crisis y bancarrotas, cuyos efectos se transmitirán al restode la economía produciendo un deterioro generalizado. Esta corrien-te de estudio sobre crisis financieras ha tenido numerosos seguido-res, como Wojnilower (1980), Guttentag y Herring (1985) y Wolfson(1986), entre otros. En otro orden de ideas, tenemos las propuestasde Friedman y Schwartz (1963), donde se le da un enfoque moneta-rio al problema de las crisis financieras y por último, podríamos re-señar los trabajos de Michael Kane (1984), referidos al "free banking"

Page 293: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

293

donde se establece que la excesiva regulación de un sistema finan-ciero puede causar la inestabilidad del mismo.

Los estudios de Minsky (1982), presentan al sistema financierocomo un componente de la actividad económica de suma volatilidady fragilidad intrínseca. Según Minsky, un aspecto esencial de la Teo-ría General de Keynes es el análisis profundo de cómo las fuerzasfinancieras interactúan con la producción y el consumo para deter-minar el producto agregado, el empleo y los precios. En toda econo-mía capitalista, las empresas deben mantener niveles de inversiónconstantes que garantizarán la perpetuación del proceso productivo;esta inversión realizada por la empresa es financiada, a través del usode recursos propios o empleando recursos externos. Los niveles deinversión de toda empresa están basados en un plan a largo plazo queconsidera las expectativas sobre las condiciones futuras de la econo-mía. El comportamiento de las variables financieras determinará elestado general de la economía, y éstas al estar considerablemente in-fluenciadas por la incertidumbre, darán paso a la posibilidad de queel sistema sea de por sí inestable. No obstante, además de los cam-bios en las expectativas de los agentes sobre el futuro, se estableceque las variaciones cíclicas de la economía son un factor determinantea la hora de entender el proceso de inestabilidad. Bajo estos plantea-mientos surgen los fundamentos de la "hipótesis de la fragilidad fi-nanciera", donde se establece una predisposición intrínseca por partede las instituciones creadoras de créditos a entrar en ondas periódi-cas de crisis e inestabilidad. Según este enfoque, existen tres deter-minantes principales de la fragilidad de los sistemas financieros; elprimero se refiere a los tipos de comportamiento de las unidades eco-nómicas con relación al pago de sus compromisos financieros, el se-gundo al grado de liquidez del sistema y el último a la seguridad deque las inversiones sean capaces de obtener un retorno que permitacumplir con los pagos. Las empresas que acuden a los bancos a pedircréditos para financiar sus proyectos de inversión, adquirirán uno delos tres tipos de actitudes financieras, que de acuerdo a Minsky pue-den ser: cubiertas (hedge), especulativas (speculative) y Ponzi (Ponzi).Las empresas del tipo cubierto, son aquellas cuyos flujos de caja es-perados serán más que suficientes para cumplir con sus compromi-sos de pago ahora y en el futuro; este tipo de firmas por supuesto re-sulta la más segura desde el punto de vista financiero. Las firmas de

Page 294: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

294

tipo especulativo son aquellas que a corto plazo no pueden cumplircon sus compromisos de pago, refinanciándolos continuamente, peroa largo plazo cancelan la totalidad de los compromisos contraídos.Una firma del tipo cubierto puede convertirse en especulativa si seexperimenta una caída en el ingreso esperado. Las empresas del tipoPonzi tienen un comportamiento muy similar a las de tipo especula-tivo, con la diferencia que adquieren nuevas deudas de forma perpe-tua, con la finalidad de pagar compromisos vencidos, a la espera deun período de bonanza en el futuro que le permita cancelar todas lasdeudas contraídas4; este es el tipo del sistema. Si partimos de una con-dición económica favorable, donde el crecimiento esperado es posi-tivo, una proporción cada vez más grande de empresas asumirá unaposición del tipo especulativo y Ponzi. Como las expectativas de bo-nanza económica son optimistas y se considera por las empresas queserá duradera, se hacen proyectos de inversión cada vez más ambicio-sos con un alto grado de apalancamiento, actitud que será adoptada deigual forma por las familias, bancos y demás agentes, con lo cual laeconomía se verá en poco tiempo envuelta en una burbuja que hará alsistema sumamente vulnerable. En esta situación cualquier evento in-esperado que interrumpa el orden del sistema, disparará la moratoriaen los pagos y la bancarrota de las empresas, dando paso a quiebrasen el sector bancario al no poder recuperar sus préstamos.

El enfoque monetario se fundamenta en la posibilidad de que lascrisis financieras sean producidas por factores relacionados a un de-terminado comportamiento de los agregados monetarios (véase porejemplo, Friedman y Schwartz (1963), Brunner y Meltzer (1988). Enuna economía donde el Banco Central controla la oferta monetaria,de adoptarse políticas que restrinjan de una manera determinante laliquidez monetaria, los bancos se verán obligados a vender sus acti-vos con la finalidad de obtener reservas. Esta venta forzada de acti-vos tendrá tres consecuencias básicas5: en primer lugar, el precio deventa de los activos se reducirá por debajo de su valor de mercado;en segundo término, las tasas de interés aumentarán; por último, la

4 La empresa no necesariamente asume esta actitud de manera voluntaria, dado que existen pro-yectos de inversión a muy largo plazo, donde el retorno de la inversión no se tiene de inmediato(mediano plazo).5 El orden con que se enumeran las consecuencias, no indica de ninguna forma una secuencia deacontecimientos. Los eventos se dan aisladamente.

Page 295: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

295

solvencia se ve afectada, derivando en una pérdida de confianza enel sistema. La composición débil de la cartera de créditos debido adecisiones gerenciales erradas, puede desencadenar igualmente unacrisis si llegara a producirse una restricción en la oferta de dinero.

El "free banking" se fundamenta en la necesidad de establecer unesquema desregulado, bajo el cual los mecanismos de mercado se en-cargarán de eliminar los eventuales riesgos y debilidades que puedansuscitarse en el sistema financiero (véase Kane, 1984, 1988). Según susseguidores, luego del colapso bancario de los años treinta (casoEE.UU.), se ha generado una excesiva regulación en la banca que hareducido la posibilidad de aplicar adelantos tecnológicos y creación denuevos productos que permitirían un mejor desempeño del sistema fi-nanciero, resaltando por otra parte la creciente competencia que repre-sentan para el sector bancario empresas financieras que no se encuen-tran reguladas y por lo tanto se crea una competencia desleal en el mer-cado financiero con consecuencias perjudiciales para el sector bancario.

II.3 Dinámica de la fragilidad financiera en un modelo minskyano

La interacción dinámica que se desarrolla entre el sector real y elsector financiero así como el carácter endógeno de inestabililidad delsistema financiero, son quizás las características más notables de lavisión plasmada por Minsky en sus trabajos. En el campo formal es-tas ideas han intentado ser desarrolladas por varios autores reciente-mente. Delli Gati, et al., (1994), sin embargo, capturan en forma muysimple la esencia del problema. El modelo que presentamos está ins-pirado en Minsky, siguiendo muy cercanamente las sugerencias deDelli Gati. El modelo que postulamos exhibe tres mercados: el mer-cado de bienes, el mercado de créditos y el mercado de trabajo. Nodiremos nada explícito sobre este último, pues sólo asumiremos queel empleo es una función creciente de la demanda efectiva al salariodado. No existe mercado de títulos y la inversión se financia por be-neficios retenidos. El crédito y la tasa de interés se determinan en elmercado de crédito. El nivel de precios es constante y normalizado ala unidad de manera que ninguna distinción existe entre variablesnominales y reales. Las ecuaciones del modelo son las siguientes:

Page 296: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

296

∏t = I

t + DEF

t(1) Beneficios Brutos

It = av

t + b

t IF

t(2) Inversión

IFt = ∏

t-1 - i

t-1D

t-1(3) Financiamiento Interno

vt = v

t-1 + ε

t(4) Precio de los Activos de Capital

bt = b

0 + b

1 arctg (Π

t-1) (5) Apalancamiento de Fondos Internos

Ft = λ i

t(6) Oferta de Crédito Bancario

Lt = D

t-1 + I

t - IF

t(7) Demanda de Crédito Bancario

Lt = F

t(8) Equilibrio en el Mercado de Crédito

con a = sensibilidad de la inversión a cambios en "v"

i = tasa de interés

λ = parámetro bajo control de las autoridadesmonetarias

La expresión (1) es conocida como la ecuación Kalecki-Levy y nosindica que en una economía cerrada, la masa de beneficios Π

t es igual

a la inversión privada It más el gasto del gobierno, DEF

t. En forma

heroica si se quiere hemos ignorado impuestos, deuda pública y pa-gos de interés. La expresión (2) representa una función de inversióninspirada en Minsky (1975, 1982), donde la inversión, I

t, depende

positivamente del precio de los activos de capital, vt, y de los fondos

de financiamiento al interior de las firmas, IFt6. La expresión (3) ex-

plica los fondos de financiamiento interno como la diferencia entrelos beneficios y el servicio de la deuda corporativa del período ante-rior iD

t-1. El precio de los activos de capital v

t, es descrito por un pro-

ceso autoregresivo con una variable aleatoria εt de media igual a cero

y varianza finita7. La propensión para apalancar fondos internos, bt,

en la ecuación (5) es una variable endógena representada por una fun-

6 Ya que el índice de precios del producto es constante y normalizado a la unidad, y puede serconcebido como la razón del precio de los activos de capital entre el precio de oferta de los bienes. 7 En principio el precio de los activos de capital debería reflejar el flujo de beneficios esperadosa futuro.

Page 297: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

297

ción no-lineal y creciente de los beneficios. Se asume aquí que ma-yores beneficios inducen la entrada de empresas más pequeñas cuyoapalancamiento de fondos internos es mayor. La expresión (6) esta-blece que la oferta de fondos prestables de la banca, F

t, es función

creciente de la tasa de interés, con λ representando un factor de polí-tica monetaria. En (7) la demanda de préstamos L

t, iguala a la suma

de la deuda corporativa heredada, Dt-1

, y la brecha de financiamien-to, I

t - IF

t (la diferencia entre la inversión total y el monto financiado

por fondos internos). Finalmente, el equilibrio en el mercado de cré-dito requiere de la expresión (8)

Sustituyendo (2) y (4)

Πt = avt-1

+ aεt + b

t IF

t + DEF

t(9)

Lo que nos dice que un incremento en la propensión a apalancarfondos internos aumenta la inversión y conduce a mayores beneficios.

Sustituyendo (1) en (7)

Lt = D

t-1 + av

t-1 + aε

t + (b

t - 1)IF

t(10)

Usando (6) y (8)

i = Lt/λ (11)

La expresión (11) deja claro que el comportamiento dinámico dela tasa de interés está ligado al comportamiento de la deuda dado porla ecuación (10)

Sustituyendo (11) en (3) y luego en (9) y (10) obtenemos:

Πt = σ + b

t Π

t-1 - b

t/λ D

t-12 + DEF (12)

Lt = D

t-1 + σ + (b

t - 1)Π

t-1 - (b

t - 1)/λ D

t-12 (13)

con σ = a(vt-1

+ εt) considerada una variable exógena y el término b

trepresentado por la ecuación (5). Este sistema de ecuaciones (12) y(13) está caracterizado por dos no-linealidades: es no lineal en la va-riable L (endeudamiento) y no-lineal en la variable Π (beneficios).

Page 298: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

298

Delli Gati, et al., (1994) proveen argumentos para mostrar que siste-mas de este tipo reproducen un ciclo de órbita cerrada en el planobeneficios-deuda corporativa8. Más interesante es observar que la di-námica descrita por el sistema recoge en forma muy precisa la con-cepción minskyana de como pasan las unidades financieras de unaexpansión tranquila a una estructura financieramente frágil. La figu-ra N° 1 divide la órbita en cuatro zonas y podemos comenzar nuestroanálisis en la primera de ellas, donde el flujo de deuda de las empre-sas cae aun cuando los beneficios están aumentando. En este períodode expansión tranquila, las empresas aceptan placenteramente comolos beneficios efectivos son mayores a los anticipados. En la fase (II)las deudas se elevan hasta que llega una transición en que las deudasse elevan más que los beneficios. Ya en la fase III los beneficios co-mienzan a caer y la deuda a mostrar un patrón explosivo y a partirde ese momento la fragilidad de la estructura financiera se hace evi-dente. En la transición de la fase III a la fase IV la deuda comienzaa caer aun cuando los beneficios continúan declinando. En la tran-sición entre la fase IV y la fase I la caída de los beneficios se para yla deuda comienza a disminuir sentando las bases para una nuevaexpansión tranquila.

Una pregunta altamente relevante que podemos hacer al modeloes: ¿Qué puede pasar en las variables endógenas al sucederse una po-lítica monetaria o un cambio institucional que provoque un alza de latasa de interés? Como veremos más adelante, las altas tasas de inte-rés pueden ser el reflejo de una serie de eventos: de una política mo-netaria restrictiva, por ejemplo, de un cambio de régimen de repre-sión financiera hacia la liberalización financiera, de una actitud delos bancos frente a situaciones de iliquidez o de una política que bus-que frenar un ataque a las reservas en esquemas de tipo de cambiosemiflexible. A efectos de hacer simple el análisis haremos b >1 yexógena. Supongamos entonces que el banco central toma una ac-ción de política monetaria que hace disminuir λ. Por la ecuación (11)λ↓ → ι

t-1 = D

t-1/λ → i

t-1↑ , pero por la ecuación (3) los fondos de fi-

nanciamiento interno disminuyen por el peso del mayor servicio de

8 El procedimiento consiste en computar el estado continuo del sistema en las variables Π y D ydeterminar sus propiedades de estabilidad tratando a b como un parámetro dado. Entonces se simulael modelo permitiendo la no-linealidad inducida por la expresión de b en el modelo.

Page 299: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

299

FIGURA N° 1SISTEMA DE ECUACIONES EN DIFERENCIA NO-LINEALES DESPLEGANDO

TRAYECTORIA DE ÓRBITA CERRADA EN PLANO Π-D

D Fragilidad Financiera

Expansión Tranquila Π

(I) (II)

(IV)(III)

Page 300: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

300

la deuda corporativa, it-1

↑ → IFt = ∏

t-1 - i

t-1D

t-1 → IF

t ↓ . Las caídas de

los fondos de financiamiento interno hacen por la expresión que lainversión caiga y al caer la inversión por la ecuación (1) caen los be-neficios. Dado que b es mayor que la unidad (b>1), la caída en la in-versión y en los beneficios hace que las empresas tengan que aumen-tar su stock de deuda en el período t con respecto al período t-1. Enotras palabras, si las empresas son muy sensibles a apalancamientode fondos internos, las caídas en la inversión es menor a la caída enlos fondos de autofinanciamiento y el endeudamiento debe cubrir ladiferencia. Es decir:

It = av

t + b

t IF

t → I

t↓ (2)

IFt ↓ → I

t↓ → ∏

t = I

t + DEF

t → ∏

t↓ (1)

si b > 1, entonces IFt ↓ > I

t↓ → L

t = D

t-1 + I

t - IF

t → L

t↑ (7)

La situación es explosiva, pues al aumentar el endeudamiento, porla expresión (11), la tasa de interés aumenta aún más, alimentandolas fuerzas del proceso, D

t↑ → i

t = D

t/λ → i

t↑ . En resumen, la econo-

mía experimenta una fase en donde la inversión cae, la rentabilidadcae, el stock de endeudamiento sube y la tasa de interés sube. Los sín-tomas inminentes de una crisis financiera.

II.4 Las crisis por liquidación de pasivos

A menudo las economías en desarrollo tienden a ser extremada-mente sensibles a elementos exógenos o políticos que se traducen endesconfianza del público. Se produce entonces una corrida de depó-sitos que normalmente afectan a aquellas instituciones que presentanproblemas de capitalización o cuya cartera de activos es de mala ca-lidad. El fenómeno puede propagarse hacia otras instituciones del sis-tema, incluso con gran rapidez si las instituciones afectadas inicial-mente son las más grandes, pues el mercado interbancario y la liqui-dez de éste depende en gran medida de estos grandes agentes.

Cuando el público comienza a liquidar pasivos, los problemas deliquidez y la sobreestimación en las disponibilidades de caja hacenque las instituciones en problemas busquen endeudarse con otras ins-tituciones del sistema. Si éstas enfrentan los mismos problemas, se

Page 301: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

301

plantea una crisis generalizada por falta de liquidez, presionanado elalza de las tasas de interés interbancarias y las tasas de interés ofreci-das y pagadas a deudores y depositantes. Los bancos entran en unabúsqueda inmediata de recursos líquidos para sobreponer los proble-mas de caja.

Una vez generalizado el proceso de desconfianza del público, seproduce una caída del nivel de crédito como consecuencia de los es-fuerzos de los bancos por mantenerse líquidos. Esto puede conducira una caída en la demanda agregada y en la actividad económica silas empresas al confrontar dificultades para obtener crédito bancariodisminuyen sus planes de producción. Pero en esta situación, el alzade las tasas de interés y la mayor contracción económica a la cual ellaconduce, produce una pérdida de calidad en la cartera de crédito aldeteriorarse la posición de los deudores. Igualmente, si el público huyedel dinero local hacia posiciones en títulos o moneda extranjera, laspresiones sobre el mercado cambiario no se dejarán esperar. Si la pre-sión obliga a un ajuste cambiario, la inflación afectará las inversio-nes de los bancos en acciones y bonos no indexados, provocando unadesvalorización en la cartera de activos. Se produce un deterioro delos activos que puede conducir a problemas de solvencia de las insti-tuciones financieras, agravando el problema de liquidez inicial.

II.5 Las crisis por desvalorización de activos

La desvalorización de activos suele ser la consecuencia no sólo deuna mala práctica bancaria, sino además, de la posición financiera delas unidades deudoras de los bancos y de las inversiones en generaldel sector financiero. Así, al ignorar un hecho tan trivial como el quela salud de los bancos depende en alto grado de la salud de sus inver-siones, muchos analistas cometen el grave error de subestimar lascondiciones del sector real y su inherencia en el desempeño de losbancos. La más elemental hoja de balance de los bancos y las empre-sas, deja ver claramente que lo que por un lado son los activos de losbancos, representa por el otro las obligaciones de las empresas. Elentorno macroeconómico juega aquí un papel muy importante, puesla capacidad de pago, el valor real de las inversiones y la demanda decrédito suelen ser muy sensibles a factores ligados con la estabilidady el ciclo. La posición de las unidades deudoras de los bancos tiende a

Page 302: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

302

deteriorarse si una mayor tasa de inflación eleva excesivamente lastasas de interés (las tasas altas también pueden ser un reflejo de lasnecesidades de financiamiento del sector público). De igual forma,una mayor tasa de inflación deteriora el valor de las inversiones entítulos no indexados. Por su parte, la fase recesiva del ciclo económi-co afecta el flujo de caja de las empresas y su capacidad de pago, perotambién afecta la demanda de crédito si la inversión es sensible al rit-mo de actividad de la economía. La estructura del sistema financierose ve seriamente afectada por estos acontecimientos y las institucio-nes financieras dejan de ser solventes.

Page 303: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

303

III. EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA FINANCIERO EN VENEZUELA

Y LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA 1958-1994

La primera bancarrota de una institución financiera en Venezuelade la cual se tenga algún registro fue la del Banco Colonial Británicoen el año 1849. Este fue el primer banco creado en Venezuela, filialdel Banco Colonial de Londres, y cuyo capital inicial constaba de 330mil pesos9. A nuestro juicio la primera ilación que salta a la vista paraexplicar este episodio, sucedió un año antes de la quiebra, en 1848,cuando el país presentó una severa crisis económica como consecuen-cia de una caída en sus exportaciones, lo que provocó que la granmayoría de los clientes del banco, conformados principalmente porhacendados, quedaran incapacitados para cancelar los préstamos ad-quiridos. La cartera de créditos morosos alcanzó más del 100% delcapital inicial, lo que condujo al cierre de sus puertas a mediados de1849. De inmediato el gobierno británico obligó al gobierno venezo-lano a cancelar 400 mil pesos adeudados, amenazando con bloquearlas costas nacionales de darse una negativa. La situación de crisis delaño 1848, afectó de igual forma al Banco Nacional de Venezuela,haciendo que suspendiera sus servicios por decreto oficial, el 23 demarzo de 1850. Este banco había sido la primera entidad formada porcapital nacional, con la capacidad de emitir billetes hasta por el do-ble del capital inicial en caja, además de manejar fondos del gobier-no en dinero, libranzas o pagarés10. A riesgo de simplificar, este epi-sodio fue una buena muestra de como un evento macroeconómico,en este caso un choque externo adverso, pudo intervenir para expli-car una debacle bancaria.

Al inicio del siglo XX, la estructura de la producción de la econo-mía venezolana era considerablemente rudimentaria, los principalesproductos de exportación eran de origen vegetal y prácticamente el75% de la población se hallaba concentrada en aldeas campesinas ycentros rurales; en igual estado de retraso se encontraba la industria,

9 El primer director de esta institución fue Don Leonardo Miranda, hijo del prócer de la indepen-dencia, Francisco de Miranda.

10 Camejo, A.“Historia de Venezuela”, (1972).

Page 304: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

304

registrándose actividades en su mayoría puramente artesanales. Conel descubrimiento y explotación del petróleo comenzó un proceso demetamorfosis, que tuvo un impacto definitivo en el desplazamientode recursos y mano de obra hacia la actividad naciente, así como enla gestión de las finanzas públicas y en el modelo de desarrollo quehabría de orientar al país por décadas. La vinculación del desempeñomacroeconómico interno con los acontecimientos en el mercado pe-trolero se haría también más estrecha. En la Figura N° 2, se puedeapreciar la estrecha asociación entre las fluctuaciones en el precio delpetróleo y el PIB petrolero.

No cabe duda que el efecto multiplicador creado por la industriapetrolera a principios de los años cincuenta (y hasta hoy día) ha sidode crucial importancia para el desarrollo económico del país, sin em-bargo, también se abrió el paso a una serie de desequilibrios propiosde una economía basada en la explotación de un sector del tipo en-clave. El caso tradicional manejado por la literatura económica sobreeste tema, es el de la llamada “enfermedad holandesa” (véase porejemplo, Corden, 1984 y Van Wijnbergen, 1984)11.

En lo que toca al sector bancario venezolano, a comienzos de si-glo éste presentaba un escaso desarrollo, en consonancia con el rela-tivo atraso de una economía cuya actividad productiva central recaíaen el sector primario exportador de bienes agrícolas. Aún en los añostreinta, el sector agrícola manejaba sus fondos principalmente a tra-vés de casas comerciales, algunas de las cuales se dedicaban no sóloa la captación de depósitos sino además al financiamiento de cose-chas y transferencia de fondos. Los depósitos de la banca comercial

11 El fenómeno de la transferencia que opera entre los bienes transables (BT) y no transables (B

N) de

una economía que ha experimentado un aumento considerable de gasto interno, bien sea por undesplazamiento positivo en el ingreso nacional, como consecuencia de un shock externo favorable opor alguna otra causa, finalmente se reflejará en un aumento de la oferta de divisas apreciando el tipode cambio real. Los agentes ante este shock positivo en su ingreso disponible reaccionarán queriendoadquirir más bienes tanto B

T como B

N. El aumento en la demanda de los bienes transables puede ser

satisfecho por medio de los ingresos adicionales de divisas que experimenta la economía, debido alboom. No obstante, la manera de suplir la demanda adicional de bienes no transables resulta posiblesólo aumentando la producción interna de este tipo de bienes. Si la economía se supone en plenoempleo, no pueden producirse bienes no transables adicionales con el precio relativo vigente, con locual ante la presión de la demanda el precio relativo de B

N tiende a aumentar (el tipo de cambio se

aprecia). De esta forma se desestimula la producción de bienes transables no-petroleros liberándoserecursos que son empleados por el sector no transable de la economía.

Page 305: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

305

0,2

0,1

0,1

0,0

-0,1

-0,1

-0,2

-0,2

-0,3

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0

0,5

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

Var. % del PIB petrolero (izq.)

Var. % de los precios del petróleo (der.)

FIGURA N° 2PRODUCTO INTERNO BRUTO PETROLERO Y SHOCKS PETROLEROS

Page 306: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

306

en el año 1940, se encontraban cercanos a los 63,8 millones de US$,mientras que el número de bancos operativos así como la red de ofi-cinas mantuvo una tendencia estable durante el período que va desdela caída de la dictadura gomecista hasta el año 1945, cuando comen-zó a gestarse un lento crecimiento de la red bancaria. El gran saltoeconómico que experimenta Venezuela a principios de la década delos años 50, impulsado principalmente por el auge de la industria pe-trolera, tuvo efectos multiplicadores que permitieron el despegue dediversos sectores de la industria manufacturera, así como de otrasactividades que habían permanecido en estado incipiente por la faltade capital e infraestructura. El destacado impacto fiscal de la bonan-za petrolera de esos años, irradiado hacia el resto de la economía através de grandes inversiones en obras públicas y servicios básicos,jugó un papel de primer orden en el acelerado crecimiento de la cons-trucción privada y del sector inmobiliario. La considerable masa derecursos que comienza a canalizar el sistema financiero, crea las con-diciones ambientales necesarias para una participación mucho másactiva de la iniciativa privada en la banca, fomentando la prolifera-ción de nuevas instituciones financieras, así como la expansión yconsolidación de las existentes. En el transcurrir de la década tanto labanca extranjera como los bancos administrados por el Estado, per-manecieron sin modificación alguna en el número de instituciones quelas constituían, mientras que la banca privada local experimentó unfuerte crecimiento pasando de 62 oficinas en 1949 a 384 en 1958, loque fue equivalente a poner en funcionamiento 32 oficinas anual-mente y en términos porcentuales, un crecimiento cercano al 520%.El otro elemento importante a considerar durante este período vienedado por la creación de los Bancos de Fomento Regional, auspicia-dos por la Corporación Venezolana de Fomento con la finalidad depromover el desarrollo económico en zonas agrícolas o pecuarias.Estos institutos formaron parte de un proyecto de descentralizacióncrediticia auspiciado por el Estado, además de servir como agentesfinancieros de la Corporación Venezolana de Fomento en sus respec-tivas jurisdicciones.

Page 307: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

307

III.1 La crisis financiera de los años sesenta

A la caída de la dictadura en 1958, la gran desconfianza en el nue-vo gobierno y la incertidumbre ante la nueva situación económica,provocaron una significativa salida de capitales que afectó gravementelos niveles de liquidez del sistema financiero. El sistema se vio en lanecesidad de recurrir a fuentes de financiamiento externo, pero anteel advenimiento ulterior de la crisis de balanza de pagos, muchos ban-cos quedaron en una posición de iliquidez absoluta. La consideraciónde estos acontecimientos deja entrever de entrada que esta primeragran crisis financiera que sufriría la banca nacional a principios delos años sesenta, estuvo muy ligada a lo que consideramos en la se-gunda parte de este trabajo como una crisis de liquidación de pasi-vos. No es curioso que en un ambiente de gran inestabilidad políticay de una sensible disminución de la demanda de dinero se haya gestadoigualmente la crisis financiera de 1994.

La crisis del sector bancario durante los años sesenta ha sido lamás larga que ha experimentado la economía venezolana, prolongán-dose por más de cinco años. La utilización de las operaciones de re-descuento por parte de la banca como fuente de financiamiento, siem-pre se había mantenido en un monto muy reducido, debido a que losbancos acudían con muy poca frecuencia en su demanda. Esta tradi-ción hizo que el redescuento, más allá de emplearse como un instru-mento de política monetaria, fuese utilizado como un medio de sal-vamento y auxilio directo a los bancos en situaciones críticas. Ade-más, el Banco Central estableció políticas muy restrictivas en cuanto alos documento y tasas a redescontar, favoreciendo que la banca, espe-cialmente entre 1950 y 1960, acudiera a la negociación de dichosdocumentos en el exterior, donde no se establecían trabas en cuantoa los papeles o tasas de interés cobradas al cliente.

En 1958, con la caída de la dictadura, Venezuela sufrió, una mer-ma substantiva en sus ingresos externos por concepto de exportacio-nes (ver Cuadro N° 1), mientras que el déficit fiscal, en conjunto conuna expansión monetaria y cierta caída en la demanda de dinero, al-teraron las salidas de capital. En la segunda mitad del año 1959, lapérdida de confianza en la economía se hace manifiesta y el produc-to comienza a mostrar signos recesivos, resultado parcial de la políti-

Page 308: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

308

ca monetaria restrictiva puesta en práctica por las autoridades mone-tarias (Carrillo Batalla, 1981). Los depósitos bancarios del públicodisminuyeron en un 33% en relación al semestre anterior, mientrasque la venta de divisas aumentó en 707,7 millones de Bs., lo que re-presentaba cerca de un 56% de los depósitos totales de la banca co-mercial y un 65% de las reservas internacionales operativas. La evi-dente crisis de liquidez indujo a la banca a tratar de elevar las tenen-cias en efectivo. La banca intentó recuperar créditos, liquidar inver-siones y utilizar el redescuento del Banco Central. Sin embargo, comohemos comentado el redescuento era para entonces una opción res-tringida. Esta situación contribuyó a que la banca aumentara sus obli-gaciones con el resto del mundo. Las reservas internacionales quehabían alcanzado los 3.737 millones de Bs., hacia mediados del año1957, bajaron a 2.150 millones (en un 42%) al cierre del año 1959.Las salidas de divisas obligaron a las autoridades a implementar uncontrol de cambio en noviembre de 1960, pero a pesar de la medida,las reservas mantuvieron una tendencia a la baja hasta el cierre delaño 1962 (ver Figura N° 3)12. La crisis de la balanza de pagos y elsubsiguiente control de cambios, decidió acelerar las exigencias decancelación de obligaciones por parte de los bancos acreedores ex-tranjeros sobre sus prestatarios nacionales, y puso en posición de in-cumplimiento a la banca local.

Con el advenimiento de la crisis de balanza de pagos y la posiciónde riesgo de incumplimiento de muchos bancos, éstos se vieron en lanecesidad de acudir a la asistencia financiera del Banco Central. Lasituación de iliquidez de la banca se profundizó, provocando que unos16 bancos requirieran continuamente del apoyo financiero del BancoCentral por medio de redescuentos y anticipos, así como de su auxi-lio directo. De los 16 bancos que recurrieron al redescuento de pape-les, siete de ellos registraron obligaciones con el Banco Central du-rante los años 1960 y 1964, por un monto cercano a los 6.231 millo-nes de bolívares, los nueve restantes sólo hicieron uso del redescuen-to durante 1961 y 1962, mientras que el resto de la banca (un 57%)

12 Guerra, Sáez y Sardi (1996), señalan que sólo las compañías petroleras, el gobierno y las remesasestudiantiles, tuvieron acceso a un tipo de cambio preferencial de Bs/$ 3,35. Los bancos no obtuvie-ron este privilegio, situación que contrasta notablemente con el control de cambio que ocurría enVenezuela veintitrés años más tarde en el contexto de la crisis de la deuda, cuando los bancos sevieron beneficiados del tipo de cambio preferencial.

Page 309: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

309

CUADRO N° 1VENEZUELA: INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1957-1964

1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964

CUENTA

CORRIENTE -583 -157 -187 315 476 508 637 -

VARIACIÓN

DE LA OFERTA 14,11% -9,71% -0,77% 1,17% 1,55% 13,19% 21,17%MONETARIA

INFLACIÓN -2% 4,6% 5,1% 3,5% -2,6% -0,4% 1,1% 2,1%

VARIACIÓN

DEL PIB 11,6% 1,3% 7,8% 3,9% 5,0% 9,0% 6,9% -

Fuente: Pazos (1995) e Informe Económico del BCV.

Page 310: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

310

4500

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

1956

1957

1958

1959

1960

1961

1962

1963

1964

1965

I I I I I I I I I I

FIGURA N° 3EVOLUCIÓN SEMESTRAL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES; 1957-1964

Fuente: Datos tomados de Carrillo Batalla (1981).

Mill

ones

de

Bs.

Page 311: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

311

hizo poco o ningún uso del apoyo financiero del Banco Central. Elmonto total de redescuentos y anticipos otorgados a lo largo de laprimera mitad de los sesenta (véase Cuadro N° 2), alcanzó los 10.608millones de bolívares (US$ 3.068 millones), sin contar el auxilio di-recto a los bancos Táchira, Nacional de Descuento y Construcción,con los cuales se celebraron convenios especiales de auxilio, recibien-do de éstos en dación de pago, inmuebles, créditos y valores, queaparecían inmovilizados en sus correspondientes activos, garantizán-dose los compromisos financieros contraídos por estos institutos enmomentos en que aquéllos presentaban problemas de liquidez. En elcaso del Banco Nacional de Descuento, se pudo comprobar como lacausa principal de la crisis afrontada por este banco, la elevada con-centración de créditos inmobiliarios que mantenía, haciendo imposi-ble la disponibilidad inmediata de recursos para atender sus obliga-ciones. En tal sentido, el BCV en sus funciones de prestamista de úl-tima instancia, le dotó de la asistencia financiera necesaria para im-pedir su colapso, imponiéndole un estricto plan de recuperación, sus-cribiéndose un convenio donde el BND otorgó como garantía accio-nes de otros bancos que tenía en su poder (República, Ítalo-Venezo-lano, La Guaira, Internacional, BHO y Occidental de Descuento).

Además de los tres bancos antes señalados, también se realizó unaoperación de apoyo financiero en 1964 con el Banco Comercial deMaracaibo, la cual revistió características muy especiales, ya que elsoporte no fue otorgado por el Banco Central, sino por la Corpora-ción Venezolana de Fomento, la cual pasó a servir como prestamistade última instancia en este caso. Como consecuencia de la visita deinspección practicada a principios del año 1964 al Banco Comercialde Maracaibo, se concluyó que sin modificación en su estructura pa-trimonial y administrativa, era imposible que dicho instituto conti-nuara operando de manera normal y que pudiera hacer frente a suscompromisos perentorios. En efecto, los siniestros registrados en lacartera crediticia y de inversión del banco, alcanzaban cifras que es-timadas conservadoramente, agotaban una porción apreciable de susrecursos en capital y reservas. Ante tal situación y en resguardo delos intereses del público depositante se consideró necesario la adop-ción de medidas que hicieran factible su saneamiento y recuperación,para lo cual se acordó: i) Proporcionar al banco recursos suficien-tes para el cumplimiento de sus obligaciones y que le permitieran a

Page 312: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

312

1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 TOTAL

TOTAL REDESCUENTOS

Y ANTICIPOS (Mill. BS.) 115 419 1.919 2.816 2.423 1.741 667 623 10.608

TOTAL REDESC.Y ANTICIPOS (Mill. US$) 34 125 573 841 723 520 148 138 3.068

COMO %DEL PIB 0,4 1,4 6,1 8,6 6,7 4,4 1,5 1,3 30,6

COMO % DEL

ACTIVO BANCARIO 1,8 6,3 32,9 44,7 38,6 25,4 8,8 7,5 -

COMO % DE

LOS DEPÓSITOS 2,4 8,7 48,2 66,4 55,9 35,5 11,8 10,0 -

Fuente: BCV.

CUADRO N° 2REDESCUENTOS Y ANTICIPOS OTORGADOS POR EL BCV ENTRE 1958 Y 1965

Page 313: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

313

la vez un proceso de recuperación efectiva. ii) Lograr una reforma enel orden administrativo que hiciera posible asegurar la realización delas medidas de saneamiento necesarias y la utilización de los fondosdisponibles. En base a tales recomendaciones, la Asamblea de Accio-nistas acordó el reintegro del capital social con el apoyo financiero dela Corporación Venezolana de Fomento, la cual, por instrucciones delgobierno y luego de sostener conversaciones con los directivos y ac-cionistas del banco, convino en adquirir las acciones de aquellos ac-cionistas que así lo deseasen y que no estuvieren en capacidad de efec-tuar el reintegro, una vez castigado el capital13.

A pesar del gran apoyo prestado por el Banco Central y otros entesgubernamentales a la banca, se produjo la intervención de los bancosTáchira y de Fomento Comercial de Venezuela en los años 1961 y 1965,respectivamente. La intervención del Banco Táchira, C.A., obedeció alas dificultades financieras que venía presentando desde inicios de 1958.Dos hechos pusieron de manifiesto su iliquidez: a) La persistente ycuantiosa deficiencia de su encaje legal, y b) La imposibilidad de aten-der a los saldos adversos en la Cámara de Compensación y, aún más, aretiros de importancia en sus propias taquillas por parte de los deposi-tantes, así como los rumores que se gestaron luego de la caída de la dic-tadura. El Ejecutivo Nacional, en vista de la situación irrecuperable delbanco, ordenó su intervención, el 12 de junio de 1961. Para dar una ideadel apoyo gubernamental que recibió el Banco Táchira, basta decir queen sus últimos tres años de actividad, el monto de los fondos manteni-dos por organismos oficiales en dicho instituto nunca fue menor del64% del total de los depósitos; de igual forma, el auxilio prestado porel BCV de forma directa y a través de redescuentos y anticipos, alcan-zó para la fecha de la intervención unos 43,6 millones de bolívares.

Cuatro años después de la intervención del Banco Táchira, se pro-dujo la quiebra del Banco de Fomento Comercial de Venezuela (ennoviembre de 1965), institución que fue saneada y se mantuvo ope-rativa hasta 1983, cuando vuelve a ser intervenida y cerrada definiti-vamente. Su primera intervención, fue el desenlace de una serie deirregularidades en las cuales venía incurriendo la institución desdehacía varios años atrás, a partir de la inspección realizada en el año

13 Véase, Informe Anual de la Superintendencia de Bancos, 1964.

Page 314: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

314

1960, cuando la Superintendencia de Bancos registró la concesión depréstamos al presidente y vicepresidente por un monto cercano a los260 mil dólares, así como el hecho de que gran parte de la cartera decrédito del banco era mantenida con empresas relacionadas. Dos añosmás tarde, se encontró que una gran proporción de los créditos otor-gados por el banco, fueron clasificados como dudosos o irrecupera-bles y no se contaba con el capital suficiente como para respaldar lasposibles pérdidas. El estado de deterioro de la situación patrimonialdel banco, así como el manejo inescrupuloso de su administración,quedó evidenciado nuevamente en la inspección realizada el 13 denoviembre de 1963, cuando se pudo comprobar que el banco habíaperdido por completo su capital y reservas así como recursos ajenospor el orden de los 4,5 millones de bolívares. Finalmente, en el año1965, se acordó la intervención del Banco de Fomento Regional deVenezuela, designando como interventor a Francisco Acosta Estrada.Los Cuadros N° 3 y 4 presentan un resumen de lo acontecido y de lasituación de los bancos auxiliados e intervenidos.

III.2. El auge en condiciones de estabilidad

Superada la crisis bancaria de los años sesenta, la característica másnotable de la economía venezolana entre mediados de los años sesentay finales de la década de los años 70, fue el sostenido dinamismo queexperimentó la tasa de crecimiento del producto en conjunción con bajosniveles relativos de inflación. En un período de 20 años, entre 1960 y1980, la tasa de crecimiento del producto promedió 4.4 por ciento y latasa de inflación promedio registró 5.9 por ciento. En gran medida estesingular y exitoso desempeño macroeconómico debe ser atribuido alcontexto de estabilidad económica y política que gobernó el entornomacroeconómico de las economías en desarrollo durante esas dos dé-cadas. Ciertamente el régimen de pagos internacional dio un cambiosubstancial con el colapso del sistema de Bretton Woods en 1971, perolos efectos de la negativa de los Estados Unidos de seguir actuandocomo economía residual del sistema de pagos internacional se vieronsólo años más tarde14. En este contexto, Venezuela pudo sostener du-14 Las razones merecen ser comentadas al menos brevemente: en primer lugar, la decisión de asignara los tipos de cambio la función de amortiguadores de choques, no fue seguida por las pequeñaseconomías abiertas en desarrollo, las cuales más bien dejaron sus tipos de cambio atado a sus mayo-res socios comerciales. En segundo término, el volumen de los flujos financieros en la figura depréstamos sindicados postergó el advenimiento de cualquier crisis externa.

Page 315: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

315

DEPÓSITOS AUXILIO % DEL

MERCADO

NO. INSTITUCIONES INTERVENIDAS 2 85 - 1,8%NO. INSTITUCIONES AUXILIADAS 3 398 130 8,6%NO. INSTITUCIONES AUXILIO INDIRECTO(*) 16 1.578 10.608 25,8%TOTAL BS. 21 2.061 10.738 36,2%TOTAL US$ 615 3.254% DEL PIB 5,9% 30,9%

Fuente: BCV y Sudeban,(*) Corresponde a 16 bancos que acudieron masivamente a realizar operaciones de redescuento entrelos años 1960 y 1964.

CUADRO N° 3PRINCIPALES INDICADORES DE LA CRISIS BANCARIA DE LOS AÑOS SESENTA

Page 316: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

316

BANCOS INTERVENIDOS: BANCOS AUXILIADOS EN FORMA DIRECTA

TÁCHIRA DE FOMENTO NACIONAL CONSTRUCCIÓN COMERCIAL

COM. DE DE DESCUENTO DE

VENEZUELA 1/ MARACAIBO 2/

FECHA DE INTERVENCIÓN 12/6/61 3/11/65 13/8/62 20/12/62 1964DEPÓSITOS 36 50 236 43 83ACTIVO 146 158 543 74 125PATRIMONIO 10 19 113 19 44COLOCACIONES E INVERSIONES 112 122 417 57 96PARTICIP. DE MERC.1/ 0,90% 0,93% 5,9% 1,1% 1,6%GASTOS TOTALES /ACTIVO 3,1% 1,8% 2,7% 5,9% 4,4%UTILIDAD LIQ./ ACTIVO 2,30% 0,87% 1,0% -0,5% -1,5%PASIVO/ PATRIMONIO 13,6 7,1 3,8 2,8 1,9MONTO AUXILIO 6,1 117,5 6,8 -ND-AUXILIO % PIB 0,02% 0,33% 0,02% -

FUENTE: BCV y Sudeban.1/ El Banco de Fomento Comercial de Venezuela fue intervenido y recuperado, razón por la cualnunca llegó a cesar sus operaciones.2/ El Banco Comercial de Maracaibo no recibió un auxilio directo como los demás bancos, ya queen su caso la Corporación Venezolana de Fomento aportó el capital bajo la modalidad de compra deacciones.

CUADRO N° 4BANCOS INTERVENIDOS Y AUXILIADOS DIRECTAMENTE, 1961-1965

Page 317: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

317

rante este período un conjunto de reglas fijas alrededor del tipo de cam-bio, la tasa de interés y el balance fiscal que marcó de manera clave elpanorama productivo y financiero de la economía (Hausmann, 1990).Adicionalmente, la tendencia favorable de los precios del crudo, elvolumen estable de colocación de petróleo, y especialmente el “boom”petrolero de 1973-1974, abrieron las posibilidades de que la economíavenezolana cerrara un proceso de desarrollo masivo que puso su ma-yor énfasis en la promoción industrial de bienes de consumo, en laindustria de la construcción y en las industrias básicas en propiedaddel Estado.

El primer shock petrolero favorable que experimenta la economíavenezolana en octubre de 197315 determinará de una u otra forma lamanera de administrar los recursos públicos que se mantendrá porcerca de dos décadas16, con expansiones considerables del gasto enperíodos de bonanza petrolera e insostenibles en períodos de un com-portamiento adverso de los precios del petróleo, con lo cual el patrónde los impactos externos contribuiría de forma determinante en po-tenciar el comportamiento cíclico de la economía (ver Figura N° 4).

La agresiva política de inversiones y gasto desencadenada luego delimpacto petrolero de 1973, como consecuencia de la abundancia derecursos, debido al boom petrolero, no tardaría en convertirse en ungran problema para la economía venezolana. A principios del año 1977,el panorama petrolero comenzó a deteriorarse (las exportaciones pe-troleras sufrieron un descenso de 9.225 en 1977 a 8.705 millones deUS$ en 1978), haciendo insostenible los niveles de gasto e inversiónque se mantenían en aquel momento, con lo cual se evidenció el so-brecalentamiento de la economía y fue necesario adoptar medidas deausteridad fiscal. En este momento comenzó la tendencia progresivadel deterioro de la economía venezolana que se agravaría aún más lue-go de 1983. Los niveles de producto per cápita comenzaron a descen-

15 El alza en los precios del petróleo en este momento se debió a la llamada “Guerra del YomKippur” entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes.16 La capacidad de un gobierno para controlar sus gastos fiscales ante un aumento inesperado deingresos por transitorio que estos sean, resulta sumamente difícil de controlar. Estudios empíricosdemuestran (por ejemplo, véase Alesina, A. y Tabellini, G. 1987), que el cambio político entre parti-dos rivales de manera relativamente constante, provoca que el gobierno de turno aumente sus gastosde forma exagerada en vista de que en el próximo período la deuda la tendrá que manejar el grupoopositor.

Page 318: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

318

% del PIB20,0%18,0%16,0%14,0%12,0%10,0%8,0%6,0%4,0%2,0%0,0%

20.000

18.000

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

Mill. de US$ de 1980

6 9 7 0 7 2 7 4 7 6 7 8 8 0 8 2 8 4 8 6 8 8 9 0 9 2 9 4 9 6

FIGURA N° 4EXPORTACIONES PETROLERAS REALES E INGRESO FISCAL PETROLERO

Ingreso fiscal (como % del PIB).

Exportaciones petroleras.

Page 319: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

319

4,0%3,0%2,0%1,0%0,0%

-1,0%-2,0%-3,0%-4,0%-5,0%-6,0%

% del PIB35.000

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0

Mill. de Bs.

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

FIGURA N° 5DÉFICIT FISCAL GLOBAL Y PIB PER CÁPITA

Superávit (déficit) fiscal global (como % del PIB).

PIB per cápita.

Page 320: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

320

der significativamente a partir de este momento al igual que se in-tensificaron los severos problemas de déficit fiscal (ver Figura N° 5).

En la medida que la bonanza petrolera alimentaba masivamentela gestión fiscal gubernamental, la economía sintió el impacto de unarápida expansión del gasto del sector público entre los años 1974 y1982. La prosperidad petrolera dio un impulso significativo al siste-ma financiero y a la profusión de nuevas actividades bancarias. Des-de finales de los años sesenta, el grado de profundización financieramedido por la relación M2/PIB así como el número de oficinas yagencias per cápita se incrementó significativamente hasta media-dos de los años ochenta (ver Figura N° 6). La Figura 7 muestra adi-cionalmente como la relación depósitos /PIB y créditos /PIB creciómarcadamente desde las postrimerías de los años sesenta hasta fina-les de los años ochenta, cuando la tendencia se revierte. En forma si-milar, el nivel de activos en términos reales mostró signos de expan-sión hasta el año 1988, cuando el piso inflacionario de la economíacomenzó a elevarse en forma preocupante (ver Figura N° 8). Lo quees verdaderamente notable, es que el sistema financiero nacional fuecapaz de sostener su desarrollo relativamente bien a pesar de mane-jarse en un ambiente de represión financiera, de escasa competenciainternacional y de fuerte intervención del sector público en las acti-vidades financieras17.

El choque petrolero de 1974 y el flujo masivo de recursos transfe-ridos al sector público arrastró fuertemente las operaciones del siste-ma bancario privado, el cual estaba hasta entonces fundamentalmen-te constituido de bancos comerciales y bancos hipotecarios. La ex-pansión fiscal intensificó las operaciones bancarias de tres formas:en primer lugar ayudó a incrementar los depósitos en la banca comer-

17 Hasta finales de la década de los años ochenta, Venezuela, fue un clásico ejemplo de represiónfinanciera. El gobierno no sólo mantenía techos sobre las tasas de interés de las obligaciones y acti-vos de los bancos, sino además establecía cuotas y tratamientos preferenciales a sectores considera-dos prioritarios. Así mismo, diversas instituciones y un sistema de banca de desarrollo fueron creadosen forma ad hoc a fin de atender las necesidades de ciertos sectores. Por otra parte, la legislaciónbancaria desde 1970 prohibía la expansión de los bancos extranjeros, limitando su tamaño al 20 porciento del capital global del sistema financiero, limitando el número de oficinas y agencias en elterritorio y prohibiendo la recepción de fondos gubernamentales. La reforma parcial de la legislaciónbancaria en 1975, eliminó virtualmente la presencia de los bancos extranjeros en el país. Una carac-terización un poco más amplia del régimen de represión financiera en Venezuela puede encontrarseen Arocha y Rojas (1996).

Page 321: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

321

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0

60,0%

50,0%

40,0%

30,0%

20,0%

0,0%

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

FIGURA N° 6PROFUNDIDAD FINANCIERA Y HABITANTES POR OFICINA

Población por oficina.

M2/GDP

Page 322: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

322

35,0%

30,0%

25,0%

20,0%

15,0%

10,0%

5,0%

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

FIGURA N° 7BANCA COMERCIAL: EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN DEPÓSITOS/PIB

Y PRÉSTAMOS/PIB

Depósitos/PIB

Préstamos/PIB

Page 323: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

323

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

FIGURA N° 8BANCA COMERCIAL: EVOLUCIÓN DE LOS ACTIVOS REALES

Fuente: Datos de la Superintendencia de Bancos.

Page 324: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

324

cial. El incremento del gasto público coadyuvó a la sostenida crea-ción de dinero primario que se tradujo en nuevos depósitos, y así comoa principios de los años ochenta la relación que marca los depósitos ala vista en proporción a otros depósitos a plazo registraba un 90%.Una cifra asociada a los ‘standards’ de los países desarrollados. Ensegundo lugar, la expansión fiscal incrementó las operaciones de prés-tamos a través de varios fondos sectoriales de fomento a la inversiónproductiva del sector privado, mediante los cuales se ponía a dispo-sición de las instituciones financieras un caudal de recursos, condi-cionada su aplicación a inversiones productivas prioritarias. El sec-tor agrícola surgió como uno de los más favorecidos como deja verel Cuadro N° 5. En esa forma se desarrollaba un nuevo canal de co-municación entre la gestión del gasto y la estructura financiera, en laque ambas partes cooperaban en el proceso de inversión (Bello, 1986).El volumen de fondos del sector público al sector privado vía institu-ciones financieras públicas y programas especiales de financiamien-to fue significativo (Mata, 1996). Destacaron en particular fondos desegundo piso como el Fondo de Crédito Industrial y el Fondo de Cré-dito Agropecuario. Finalmente, al expandir la escala de los proyec-tos de inversión del sector público, el caudal de recursos públicosrequirió del financiamiento de bancos locales.

Indicios de crecimiento del universo de intermediarios financie-ros y de diversificación de los servicios fueron sintomáticos de laexpansión. El número de bancos comerciales que participaban en elmercado presentó un crecimiento relativamente moderado en 35%entre 1973 y 1983; no sucedió así con la red de oficinas, la cual pasóde 688 sucursales y agencias en 1973 a 1.318 en 1983. La distribu-ción geográfica de las oficinas de la banca comercial para 1983 seencontraba dispuesta en 37% para la región capital, 12% en la regióncentral, 33% en la zona occidental y 7% en el oriente del país. Elnúmero de habitantes atendidos por oficina bancaria pasó de 17 milen 1973 a 11 mil en 1983, a consecuencia del aumento en la red desucursales y agencias. En lo que respecta a los gastos y depósitos poroficina, éstos presentaron una variación nominal del 300% y 171%,respectivamente, entre 1973 y 1983.

El sistema no sólo mantuvo un ritmo de crecimiento en el númerode oficinas, sino además comenzó a diversificarse gradualmente.

Page 325: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

325

AGRÍCOLA MINAS MANUFACTURA CONSTRUCCIÓN COMERCIO OTROS

1975 9,7% 0,2% 23,8% 11,6% 31,1% 23,6%

1980 17,5% 0,7% 17,9% 11,1% 25,0% 27,9%

1983 18,3% 0,6% 15,3% 10,8% 23,3% 29,6%

PROMEDIO 15,6% 0,6% 18,9% 10,8% 27,4% 27,9%

CUADRO N° 5DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS CRÉDITOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Fuente: SBIF.

Page 326: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

326

1973 31 222 435 688 17.076 24.774 973

1975 31 265 502 798 15.693 40.882 1.413

1977 33 325 628 986 13.531 55.441 1.958

1979 34 368 751 1153 12.348 58.019 2.618

1980 35 379 798 1212 12.131 64.520 3.195

1981 40 396 836 1272 11.938 70.461 3.608

1982 41 414 870 1325 11.839 67.848 4.045

1983 42 421 897 1360 11.896 81.801 4.540

CUADRO N° 6BANCOS COMERCIALES OPERATIVOS Y RED BANCARIA; 1973-1983

Fuente: BCV, Informe Anual de SBIF, varios años.1/ En N° de habitantes.2/ En miles de Bs.

CASAS SUCURSALES AGENCIAS TOTAL NO. HABITANTES DEPÓSITOS GASTOS

MATRICES SUC. Y POR POR OPER.AGENC. OFICINA OFICINA POR

OFICINA

Page 327: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

327

Aunque el centro de la expansión financiera la constituyó la bancacomercial, las arrendadoras, las sociedades financieras y entidades deahorro y préstamo comenzaron a adquirir mayor presencia18. Delmismo modo ocurrió con la banca hipotecaria, estimulada por la acen-tuada expansión de la construcción de viviendas.

III.3 Turbulencias y vientos de cambio: los episodios de quiebras

Como señalamos con anterioridad, el debilitamiento experimen-tado por el mercado petrolero en 1977-1978, contribuyó a estancarlos ingresos fiscales justo en un momento en el cual los proyectos deinversión de las empresas del sector público se expandían. Simultá-neamente, las políticas de mantener tasas de interés internas relativa-mente bajas y un tipo de cambio fijo, en los momentos en que losingresos petroleros comenzaron a caer, generó expectativas devalua-cionistas, propiciandio cierta salida de capitales de corto plazo quesumados al deficit en cuenta corriente, dio origen a un resultado defi-citario en la balanza de pagos que debió ser financiado con endeuda-miento externo. Paz y Sardi (1986), determinan que el deterioro sos-tenido de los términos de intercambio había hecho descender esteíndice para 1978 en más de un 70% del valor alcanzado en 1974. Endiciembre de 1978, es intervenido el Banco Nacional de Descuento,primera señal desde la crisis de los años sesenta de la vulnerabilidadde un banco.

El Banco Nacional de Descuento inició sus operaciones, el 16 denoviembre de 1954, con un capital social de 40 millones. Esta insti-tución había ya experimentado un primer episodio de inestabilidadfinanciera entre los años 1959 y 1962, afectado por la crisis de liqui-dez que atravesaba el sistema financiero en aquel momento. La si-tuación financiera del banco pareció normalizarse con el paso del tiem-po, hasta el punto que promovido por una agresiva política expansio-nista logró posicionarse entre las primeras instituciones financierasdel país a mediados de los setenta. A raíz del fuerte shock externoadverso que afectó la economía venezolana durante el bienio 1977-

18 En 1965 se había promulgado la Ley del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo, con lo cual sedio cabida en la legislación local a instituciones que habían adquirido un gran desarrollo en otrospaíses. Con anterioridad, a comienzos del decenio de los sesenta, se promulgó la Ley General deBancos y otros Institutos de Crédito, la cual consagraba la especialización bancaria.

Page 328: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

328

78, se vio afectada considerablemente la capacidad de pago de lasempresas deudoras, afectando considerablemente la calidad de las co-locaciones y reduciendo los niveles de liquidez de la economía, lo queaunado a una inadecuada administración financiera y crediticia, co-locó al BND nuevamente en una grave situación de iliquidez, la cualfue solucionada nuevamente con el apoyo financiero prestado por elBanco Central. Los problemas de iliquidez del banco continuaron em-peorando, hasta que llegó a un punto en el cual no pudo seguir con-tando con el auxilio del Banco Central, por cuanto fue excluido delmecanismo de compensación de Caracas a partir del día 07/12/78, mo-tivando la intervención del banco por el Ejecutivo Nacional a partirdel día 7 de diciembre de 1978.

Importantes irregularidades observadas por la Superintendencia deBancos condujeron a la intervención del Banco Nacional de Descuen-to, tales como la acentuada falta de liquidez y consecuentemente unacontinua deficiencia en su encaje legal. Por esta razón se le remitie-ron a la directiva del instituto innumerables comunicaciones y un to-tal de 43 multas por un monto cercano a los 639.000 bolívares. (Elpromedio semanal de la deficiencia de encaje legal en 1978, fue deBs. 124 millones aproximadamente, alcanzando para el 12/12/78, unos531 millones de Bs.). Por otra parte, en inspección realizada en sep-tiembre de 1978, se corroboró que los créditos otorgados a empresasfiliales o asociadas arrojaron una pérdida estimada en Bs. 632,9 mi-llones, en tanto que para los ordinarios se estimó una pérdida de 35,7millones, con lo cual se llega a una pérdida bruta de 668,6 millonesde bolívares. Si a esta última cantidad se le deducen las provisiones,resulta una pérdida neta estimada de Bs. 656,6 millones, lo que re-presenta el 10,8% de la cartera de crédito y el 106,3% del patrimo-nio. Entre otras características resaltantes de la política crediticia delBND se encuentran, la renovación de créditos con una alta frecuen-cia; aprobación de créditos sin autorización de la Junta Directiva; apesar de que los créditos otorgados a ciertos clientes se encontrarandemorados, no se hacía la respectiva contabilización, permanecien-do cierto tiempo como créditos vigentes hasta producirse su renova-ción; la alta dependencia de los prestatarios con el banco evidencia-da por una notable desproporción entre el monto de los créditos y elpatrimonio de los clientes.

Page 329: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

329

El incremento en las exportaciones petroleras entre 1979 y 1980,dio un giro a la situación económica del país pero sólo de forma tem-poral, ya que los ingresos de exportación de crudo declinaron una vezmás y con velocidad en 1981 y 1982. Las salidas de capitales se ace-leraron cuando el precio del petróleo comenzó a declinar y los resi-dentes domésticos comenzaron a anticipar un ajuste cambiario. Has-ta entonces, Venezuela, había transitado por cerca de 20 años en unclima de extraordinaria estabilidad cambiaria. Las dificultades semagnificaron cuando el flujo de préstamos externos se interrumpiórepentinamente a finales de 1982 y las tasas de interés internaciona-les comenzaron a subir.

El deterioro en el patrón de crecimiento mantenido hasta la pri-mera mitad de la década de los setenta y la persistencia de desequili-brios estructurales, comenzaron a ser una tendencia típica de la eco-nomía venezolana. La década de los ochenta se caracterizó por ser elperíodo donde los desequilibrios se profundizaron de manera dramá-tica. El problema de la deuda externa de los países en desarrollo aprincipios de los ochenta junto con la caída de los precios del petró-leo en la primera mitad de 1982, desmejoró las expectativas y provo-có una fuga masiva de capitales, lo que erosionó el nivel de las reser-vas internacionales colapsando el régimen cambiario en febrero de1983, (la variación en las reservas internacionales entre junio del 82y febrero del 83 fue de 16%) y obligando a tomar medidas en eseámbito. A partir de 1983, la volatilidad del producto se hizo muchomás severa al igual que los niveles inflacionarios se catapultaron deforma alarmante (ver Figura N° 9).

Entre 1979 y 1983, la economía experimentó un marcado desarre-glo con el producto decreciendo en ese período en -1%, con una in-flación promedio de 13,4% (Rodríguez, 1986). La bajísima tasa decrecimiento económico real acusada entre 1979 y 1983, ha sido se-ñalada en algunos estudios como fuente de dificultades en el sistemafinanciero en ese período. En relación a lo acontecido en este perío-do, Bello (1986, p. 114), observa por ejemplo, como el “sistema fi-nanciero resintió de los efectos causados por el estancamiento en elnivel de actividad económica real interna”. Palma (1985, p. 46), esun poco más amplio al señalar que “el sistema financiero tropezó condificultades derivadas de la desaceleración de la actividad económi-

Page 330: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

330

130%

110%

90%

70%

50%

30%

10%

-10%

15%

10%

5%

0%

-5%

-10%

Var., de la inflación

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

Tasa de inflación

Tasa de variación del producto

Var., del producto

FIGURA N° 9PRODUCTO INTERNO BRUTO TOTAL E INFLACIÓN (*)

(*) Tasa de variación del PIB total y de su deflactor implícito.

Page 331: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

331

ca, de las persistentes y continuas salidas de capital al exterior y deldeterioro que presentaron ciertas instituciones financieras”. Eviden-temente, a la luz de los acontecimientos que ocurrirían una décadadespués, esta situación que atravesó la banca apenas si puede ser ca-lificada como una turbulencia menor. Sin embargo, los bancos enmanos del sector público se vieron seriamente afectados. En 1981, elBanco de Desarrollo Agropecuario fue intervenido y a finales de 1982,el mayor banco del país, el Banco de los Trabajadores, cuya propie-dad mayoritaria estaba en manos de la Confederación de Trabajado-res de Venezuela, corrió con la misma suerte. Este episodio generócierto clima de desconfianza alrededor de la solvencia del sistema fi-nanciero, que sumado a las expectativas cambiarias existentes, acen-tuó la salida de capitales. En el año 1983, tres bancos de fomento delEstado fueron intervenidos: los bancos de Fomento Regional del Zuliay Comercial de Venezuela y el Banco Comercial de Maracaibo. Entodos estos casos el denominador común de los créditos sin garantíaa empresas y grupos relacionados así como el manejo de carteras confines políticos, puso a las instituciones en una posición frágil. Sinembargo, como será punto de nuestra atención ulterior, el colapsoestuvo muy ligado a la reversión del ciclo y al deterioro de la capaci-dad de pago del gobierno. El entorno macroeconómico que rodeó aestos episodios de quiebra, mostraba un debilitamiento de la posiciónde liquidez y solvencia del país, como consecuencia de una nuevacaída en el precio del petróleo y del elevado nivel de endeudamientoexterno. La enorme salida de capitales de los años 1981 y 1982 y lasexpectativas devaluacionistas, obligaron a las autoridades a tomarmedidas extremas para fortalecer la posición de las reservas interna-cionales19.

El Banco de Desarrollo Agropecuario (Bandagro) había sido creadobajo la figura de Sociedad Anónima el 20/07/67, conformado por uncapital inicial de 100 millones de bolívares. Entre las principales fun-ciones del banco, figuraron: 1) Promoción y financiamiento de em-presas agropecuarias. 2) Financiamiento de empresas de servicios parael sector agropecuario y pesquero. 3) Promoción de la cooperativasrurales. El 12 de enero de 1981, el Gobierno Nacional decidió inter-

19 Las autoridades procedieron a revalorizar las reservas en oro, a centralizar en el BCV los activosexternos de Pdvsa y a concertar nuevos préstamos en el exterior.

Page 332: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

332

venir la institución luego de repetidas infracciones a la Ley de Ban-cos y por mantenerse en estado de iliquidez por prolongados pe-ríodos. El Banco se mantuvo intervenido hasta el 22 de enero de1991, siendo administrado durante diez años por diferentes inter-ventores, para luego entrar en proceso de liquidación que aún noha sido culminado.

Por su parte, la intervención del Banco de los Trabajadores de Ve-nezuela (BTV), en 1982, obedeció a un constante déficit en cámarade compensación y a una gran concentración de créditos otorgados aempresas relacionadas. Los principales grupos vinculados al bancoeran el grupo Ibsa, que consistía en un ente coordinador de 53 em-presas en las cuales se habían realizado inversiones en acciones, diri-gidas por los directores del BTV y un grupo conformado por unaveintena de empresas encabezadas por la Corporación de Ahorro yCrédito para la Vivienda (Coracrevi)20. Según el Superintendente deBancos del momento, Juan Francisco Ramírez Giraud, la mayor difi-cultad luego de la intervención del banco radicó en desentrañar la ma-deja de créditos otorgados a las empresas afiliadas y relacionadas albanco. Según el informe de los auditores Pérez Mena y Everts, loscréditos a las compañías afiliadas y relacionadas constituyeron 41%de la cartera de colocaciones del banco, ascendiendo a casi 8.000millones de bolívares, mientras que los créditos al sector público co-rrespondían a 17% de la cartera total.

En el caso de la Banca de Fomento Regional, la influencia de lasituación macroeconómica del país no dejó de ser importante. En1983, la grave situación económica, agudizada por una masiva fugade capitales, colocó al gobierno en una situación de insolvencia talque imposibilitó el soporte financiero de algunas instituciones finan-cieras que pertenecían al Estado, produciéndose la intervención porfalta de liquidez de los bancos de Fomento Regional del Zulia, Co-mercial de Maracaibo y de Fomento Comercial de Venezuela. La in-tervención del Banco de Fomento Comercial de Venezuela en 1983,obedeció principalmente a falta de liquidez, lo que generó su salidade cámara de compensación, con un sobregiro que se estima en 70millones de bolívares sobre el encaje del Banco Central, ocasionado

20 Revista NÚMERO, 13 de febrero de 1983.

Page 333: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

333

en gran parte por atrasos en compromisos adeudados por empresaspúblicas y privadas. El accionista absoluto de este banco, la Corpo-ración Venezolana de Fomento, había recuperado la institución des-pués de haber sido intervenida en 1964, por primera vez. El Bancode Fomento Regional del Zulia, fue intervenido luego de una ins-pección realizada en febrero del año 1983, donde al serle practica-da una revisión de algunas partidas, se encontró que la instituciónmantenía negocios fraudulentos, con bancos en Panamá, además deoperaciones cruzadas con el banco Comercial de Maracaibo y conSofizulia, situación que se vio agravada debido a una continua pérdi-da de depósitos que lo colocó fuera de la cámara de compensación21.La mayoría accionaria de este banco se encontró en manos del Ban-co Industrial de Venezuela (52%) y el resto en manos del sector pri-vado. Finalmente, el Banco Comercial de Maracaibo fue intervenidoluego de una inspección realizada en el año 1982, donde se concluyóque entre 40 y 50 por ciento de la cartera de préstamos era de dudosarecuperación.

No deja de ser intrigante, si se quiere, que el creciente desarreglode la economía apenas haya afectado a la industria bancaria privada.La pregunta lógicamente es: ¿por qué ante esta turbulencia macroeco-nómica, el sector financiero en su conjunto salió virtualmente ileso?Aunque la respuesta definitiva a esta interrogante tiene mucho quever con el análisis de la crisis financiera que haremos más adelante,es preciso adelantar algunos elementos de juicio.

Las instituciones financieras privadas nacionales venían desarro-llando desde finales de los años setenta mecanismos de adaptación yde competencia a fin de incrementar la participación de mercado yde aminorar los riesgos. Una manera de atraer fondos y de generarmayores beneficios era formando grupos o conglomerados financie-ros, en los que a un banco matriz se agregaban un banco hipotecario,una sociedad financiera, una compañía de seguros, una arrendadora,un fondo de activos líquidos, etc. Cada una de estas instituciones sedesenvolvía dentro del contexto de la legislación vigente, en la queno se consagraban normas para regular la intermediación consorciada.En el corto plazo la inherencia del sistema financiero en la asigna-

21 El Nacional, 06/10/83, Cuerpo D.

Page 334: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

334

ción de saldos financieros se incrementaba, aun cuando la salud delsistema en su conjunto pudiera verse comprometida en un plazo ma-yor bien por los cambios que la función intermediaria de la bancapodía sufrir o por la ausencia de un adecuado marco regulatorio. Porotra parte, ante la salida masiva de capitales, a finales de agosto de1981, se decidió modificar el esquema de tasas de interés activas ypasivas vigente y se decidió liberalizarlas, lo que causó de inmediatosu ascenso. Esta medida de política, por lo demás, permitió a los ban-cos transitar la turbulencia incrementando el spread entre la tasa deinterés de los préstamos y el costo de los fondos22. Finalmente, con lainstrumentación en 1983 del régimen de cambios múltiples, los ban-cos encontraron una fuente de rentabilidad inédita hasta entonces enlas operaciones de cambio comerciales y en las oportunidades de ar-bitraje. De acuerdo con Faraco y Suprani (1995), el sesgo especulati-vo que tomó la banca a partir de 1983, está marcado por los ingresospor concepto de manejo de divisas (ingresos extraordinarios), los cua-les llegaron a representar más de la tercera parte de los beneficios.Más aún, la banca apenas se vio afectada por el régimen de cambiosmúltiples, ya que su posición de deudora neta en moneda extranjeraconstituyó uno de los mayores condicionantes para el establecimien-to de la política de cambios diferenciales23.

Varios años de ajuste caótico siguieron al nuevo régimen cambia-rio de febrero de 1983. Un severo ajuste fiscal y una tremenda com-presión de las importaciones provocaron una caída del producto du-rante el bienio 1984-1985 (los dos primeros años de la administra-ción del presidente Jaime Lusinchi)24. Es precisamente en 1985, cuan-do tres instituciones financieras son intervenidas y un banco comer-cial, el Banco de Comercio, es intervenido y cerrado. Serias deficien-cias en la supervisión bancaria salieron a flote cuando los auditoresexternos del banco dan cuenta de la extrema inmovilidad de cartera,

22 En 1984, se establecen nuevamente límites máximos a las tasas de interés activa y pasiva, unaproporción obligatoria de la cartera se destina a las actividades agrícolas en 22,5% y se establecentasas de interés para las actividades agrícola y de construcción.23 Bello (1986) señala que en el subperíodo 1978-1983, era más fácil la apertura de líneas de crédi-to con bancos extranjeros que la emisión de activos financieros indirectos que arraigaran en el ahorristalocal. La banca, se vio favorecida por los convenios cambiarios que sucesivamente fueron instrumen-tándose a partir de febrero del año 1983, y en donde el sector privado (incluyendo el sector financie-ro) acudía para la amortización de su deuda externa a un tipo de cambio preferencial.24 El producto cayó en -1.4% en 1984 y sólo registró un crecimiento de 0.2% en 1985.

Page 335: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

335

y de la existencia de un cuantioso número de créditos otorgados singarantías y a empresas relacionadas. La señal que dieron las autori-dades gubernamentales, ante el escándalo bancario, fue si se quierela más inconveniente. Las autoridades gubernamentales lejos de mo-dificar las serias deficiencias regulatorias, habían creado por decretode fecha 20 de marzo de 1985, un fondo de seguro de depósitos(Fogade)25.

La historia reciente del Banco de Comercio estaba llena de altiba-jos. En el mes de mayo del año 1982, el Banco de Comercio habíasido adquirido por la Sociedad Financiera Credival, apoderándose deun 80% de las acciones la empresa J.V. Peasan, cuyo presidente eraJuan Vicente Pérez Sandoval. Los comienzos de la Sociedad Finan-ciera Credival, se remontan a principios de los años setenta, con lacompra de la Sociedad Financiera Fénix, la cual en el año 1976 cam-bia de razón social y aumenta su capital a 5 millones de bolívares.Dentro de los accionistas de la Sociedad Financiera Credival se en-contraban el First National Bank of Louisville con una participacióncercana al 20% y General Electric (GE) de Venezuela 11,3%. Al co-menzar el proceso de aumentos de capital, el First National Bank ofLouisville no acepta continuar en la Sociedad y GE compra un 20%.El capital de la compañía continuó aumentando, pasando de 11 mi-llones de bolívares en junio de 1976 a 80 millones en 1978. A princi-pios de 1983, surgió un episodio de enfrentamiento entre los accio-nistas del banco, Pérez Sandoval y Oswaldo Cisneros, de esta pugnasalió vencedor Pérez Sandoval, quien logró controlar el banco conun 69% del capital accionario. Igualmente, Pérez Sandoval logró apo-derarse de empresas relacionadas al Grupo Cisneros como Ufaca, Ser-vicios de Pozos Anzoátegui y empresas de aviación comercial.

La tremenda caída en el producto en el año 1984, que se sumaba aun raquítico crecimiento promedio de la economía entre 1979 y 1983,del orden de 0,3%, precedieron la caída del Banco de Comercio. Laintervención del BC fue hecha por Ramón Carrasco Pintor, quien trasun análisis de la situación del banco, reveló que el 60 o 70 por ciento

25 Un problema de riesgo moral subyace en forma latente cuando el gobierno reacciona como lohicieron las autoridades venezolanas en ocasión de la quiebra del Banco de Comercio. La disciplinabancaria es difícil de establecer si tanto los bancos como los depositantes asumen implícitamenteque el gobierno garantizará las obligaciones a como dé lugar.

Page 336: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

336

de los créditos aprobados beneficiaban exclusivamente a unas 300empresas ligadas al banco y a sus filiales, controladas por los gruposfinancieros Pérez Sandoval, Morrison y Siso. El monto de los crédi-tos demorados y en litigio se calculó en Bs. 1.300 millones, de un totalde 2.000 millones de Bs. de créditos inmovilizados. Según informede los auditores externos de la institución26 la cartera de crédito seencontraba en un grave deterioro al punto que los créditos habían sidootorgados sin los documentos y recaudos necesarios, además de queningún crédito poseía garantías reales. Se abrió igualmente una ave-riguación sobre las cuantiosas sumas de dinero depositadas por em-presas del Estado y entes descentralizados (cerca de 36) en el perío-do en que el banco se encontraba en inminente estado de quiebra, ave-riguándose que los funcionarios que depositaban los fondos en cuen-tas corrientes recibían comisiones entre 2 y 5 por ciento del montocolocado27. El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Banca-ria asumió la responsabilidad sobre los depósitos de los clientes delbanco por medio de recursos propios, manteniendo la institución encondición operativa.

La revisión de las características de las quiebras bancarias experi-mentadas por el sistema financiero venezolano (de 1961 a 1985),permiten efectivamente establecer que los cambios en el entornomacroeconómico provocaron el deterioro de las colocaciones, gene-rando luego problemas de liquidez en las instituciones, haciéndosemás evidente esta asociación en aquellos bancos que tenían una ma-yor parte de sus colocaciones vinculadas a empresas contratistas delestado y al Gobierno mismo, con lo cual, al revertirse el ciclo y dete-riorarse la capacidad de pago del sector público, se afectó la carterade créditos. Asimismo, la falta de supervisión permitió el otorgamientode créditos sin garantías reales a empresas y directivos de los bancos,y en el caso de la banca manejada por el Estado, las facilidades cre-diticias para financiar diferentes empresas o corporaciones estatales,en su mayoría con fines políticos constituyeron un lugar común. Igual-mente, la concentración de créditos en un determinado sector econó-mico hizo muy difícil la rápida recuperación de la inversión (como

26 Espiñeira, Sheldon y Asociados, Contadores Públicos. Informe de los estados financieros delBanco de Comercio, 31/05/85.27 DOSSIER, News Analysis and Report International. (1987), “Los Grandes Fraudes Bancarios”,Año III, No. 10.

Page 337: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

337

AÑO BANCO FECHA DE TIPO DE ACCIONISTA

INTERVENCIÓN INSTITUCIÓN MAYORITARIO

1961 BANCO TÁCHIRA 09/09/61 PÚBLICO -ND-1965 BANCO DE FOMENTO

COMERCIAL DE VENEZUELA 1965 PÚBLICO -ND-1978 BANCO NACIONAL J.J. GONZÁLEZ

DE DESCUENTO 07/12/78 PRIVADA GORRONDONA

1981 BANCO DE DESARROLLO

AGROPECUARIO 12/01/81 PÚBLICO -ND-1982 BANCO DE LOS TRABAJADORES

DE VENEZUELA 29/11/82 PÚBLICO CTV (57%)1983 BANCO DE FOMENTO

REGIONAL DEL ZULIA 04/10/83 PÚBLICO BCO. INDUSTRIAL

(52%)BANCO DE FOMENTO

COMERCIAL DE VENEZUELA 05/10/83 PÚBLICO CVF (100%)BANCO COMERCIAL

DE MARACAIBO 11/10/83 PÚBLICO CVF (100%)

1985 BANCO DE COMERCIO 03/06/85 PRIVADA J.V. PÉREZ

SANDOVAL

CUADRO N° 7EVOLUCIÓN DE LOS EPISODIOS DE QUIEBRAS BANCARIAS EN VENEZUELA,

1961-1993

Nota: el término público se refiere a que el banco fue manejado por el Estado.

Page 338: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

338

en el caso del sector inmobiliario). El Cuadro N° 7 permite apreciarlos bancos que han quebrado desde 1961, con su fecha de interven-ción, el tipo de institución, accionista mayoritario y la causa de la in-tervención de acuerdo a las señaladas anteriormente.

En 1986, la administración del presidente Jaime Lusinchi emprendeuna fuerte expansión fiscal con el fin de arremeter el entorno fuerte-mente recesivo que había prevalecido en la primera parte de la déca-da de los años ochenta y que se había acentuado con el severo ajustefiscal emprendido en 1984. Pero esta reedición del viejo esquema dedesarrollo se emprende en un contexto donde las finanzas públicasestaban siendo gravemente afectadas por el pesado servicio de la deu-da externa y por la aguda caída de los precios petroleros. El desfavo-rable panorama petrolero y la decisión de expansión fiscal llevaron aun ajuste cambiario y a un incremento significativo en el piso infla-cionario que alimentaron un peligroso círculo vicioso de déficit fis-cal-devaluación-inflación. Para finales de 1988, los desbalances ma-croeconómicos eran insostenibles. El déficit fiscal del Gobierno Cen-tral se incrementó a 6,1% del PIB, el déficit en la cuenta corrientealcanzó los 5.809 millones de dólares, la inflación subió a 29% y eltipo de cambio lucía una vez más sobrevaluado. En estas circunstan-cias la economía comenzó a desmonetizarse rápidamente, afectandológicamente la liquidez del sistema financiero28. La nueva adminis-tración que toma la dirección del país en 1989, decide entonces ins-trumentar un ambicioso programa de reformas bajo el apoyo y eltutelaje del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

III.4 Las reformas económicas y la liberalización financiera

El programa económico emprendido a comienzos del año 1989 porla administración del presidente Carlos Andrés Pérez se basó en elmenú estándar de estabilización macroeconómica recomendado porel FMI combinado con profundas reformas estructurales (propio delos acuerdos de facilidad ampliada). El ajuste se hizo con rapidez yel gobierno justificó de algún modo este ‘tratamiento de choque’ to-mando en consideración el momentum político creado por las recien-

28 De acuerdo al Banco Central de Venezuela, la relación M2/PIB cayó de 41,8% a 38,3% entre1987 y 1988 (ver Arocha y Rojas, 1996). La figura 6 muestra como M2/PIB presenta un quiebre parael cierre del año 1988, que sólo se recuperará muy levemente en los años 1990 y 1991.

Page 339: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

339

tes elecciones y por las dificultades que traería monitorear un enfo-que gradual. El programa buscaba varios objetivos, a saber: la res-tauración del equilibrio en las cuentas externas en conjunción con uncronograma de pagos del servicio de la deuda externa, el control dela inflación, y la creación de una estructura de precios relativos quecondujera a una más eficiente asignación de los recursos. La fasemacroeconómica contempló la puesta en práctica de una política fis-cal restrictiva y la adecuación de los agregados monetarios a los re-querimientos reales de la economía usando instrumentos indirectosde política monetaria29. Así mismo, un abrupto ajuste del tipo de cam-bio, la liberalización de los precios de los bienes básicos y el ajustede tarifas de los servicios públicos fueron emprendidos desde el mis-mo inicio del programa. Marcaron la pauta con ligero desfase la re-forma comercial basada en la apertura total, la privatización de cier-tas empresas del Estado y la liberalización del sistema financiero.

En lo que toca al sector financiero, Venezuela, se incorporaba tar-díamente a las experiencias de liberalización que en América Latinatenían sus principales antecedentes en los países del Cono Sur (Chile1974; Uruguay 1976 y Argentina 1977). En estos casos los procesosde reforma se habían centrado en una política de liberalización inter-na (tasas de interés de mercado) y en la apertura financiera al exte-rior, procurando modificaciones del marco legal para reducir la in-tervención estatal, permitir una mayor competencia, fomentar el es-tablecimiento de una mayor variedad de mercados e instituciones in-termediadoras, ajustar el marco regulatorio y de supervisión, y ade-cuar los mecanismos para tratar bancos en problemas. Arocha y Ro-jas (1996, p.162), al analizar las razones que justificaban el procesode liberalización financiera en Venezuela, comentan: “era ineludiblemodernizar el sistema financiero para que éste pudiera respaldar y po-tenciar el crecimiento esperado”. En ese objetivo las reformas se cen-traron en la liberalización de las tasas de interés (que venían regula-das desde el año 1984), la eliminación de la cartera de crédito desti-nada a sectores prioritarios, la privatización de aquellos bancos co-merciales en manos del Banco Central y la flexibilización de la parti-

29 El Banco Central intentó esterilizar buena parte de la liquidez por vía de la emisión a plazo de sumesa de dinero, pero ya desde finales de 1989, comenzó a hacerlo con sus propios bonos en la Bolsade Valores.

Page 340: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

340

cipación de los bancos extranjeros en el mercado financiero domés-tico. Con el apoyo financiero del Banco Mundial y el Banco Interame-ricano de Desarrollo, se contempló además (con escaso compromiso yéxito) un programa para el fortalecimiento de la capacidad de supervi-sión de los órganos regulatorios, la reestructuración de los fondos y ban-cos del Estado y la reforma del marco legal que regulaba al sector.

Este conjunto de medidas sobre el sector financiero, rutinariamenterecomendadas por las agencias multilaterales a los países en desarro-llo, habían encontrado un primer eco analítico en los trabajos deMcKinnon y Shaw en los primeros años de la década de los años se-tenta30. Esta visión, si se quiere ingenua, asignaba a los mercados fi-nancieros liberalizados bondades potenciales para el crecimiento. Enmayor detalle la liberalización financiera incrementaría el flujo de aho-rro, elevaría el stock de riqueza mantenido en forma de activos finan-cieros y los haría disponibles para la inversión, permitiendo ademáscon la mejor asignación de los recursos disponibles un incrementoen la eficiencia. La tesis de McKinnon y Shaw desató una inmensaliteratura, gran parte de ella cuestionando sus supuestas bondades31.El éxito discreto que la liberalización financiera ha tenido en algunospaíses en desarrollo y las catastróficas consecuencias que ésta ha traídoen muchos otros, ha hecho cambiar el giro de muchos de sus propo-nentes hacia una estrategia de segundo óptimo. Para algunos revisio-nistas, reformas exitosas en los mercados reales deben preceder a lasreformas financieras. El propio McKinnon (1989, 1991), ha revisado

30 Ver McKinnon, R. Money and capital in economic development, Washington, D.C., The BrookingsInstitution, 1973; y Shaw, E. Financial deepening in economic development, New York, OxfordUniversity Press, 1973.31 Los trabajos de Van Wijnbergen (1983), Buffie (1984), y Taylor (1983), lanzaron una primeraoleada de críticas basadas en la existencia de “curb markets” en los países en desarrollo. Mayorestasas de interés inducen una reasignación de portafolios que deteriora los más ‘eficientes’ canales deintermediación de los mercados financieros informales (que no están sujetos a requerimientos dereservas) en favor de los depósitos en la banca. Adicionalmente, el incremento en las tasas de interésen combinación con una menor oferta de fondos prestables es equivalente a una contracción moneta-ria. Dutt (1984) y Burkett y Dutt (1990), han señalado, que en caso en que la tasa de ahorros seincremente como consecuencia de la liberalización, esto puede reducir la demanda agregada y con-ducir a una estanflación. Díaz Alejandro (1986), analiza lo acontecido en los episodios seguidos enlos países del Cono Sur para concluir en que un proceso de sobreendeudamiento e inestabilidadmacroeconómica termina convirtiendo la liberalización en pánico y colapso financiero. A esta litera-tura han seguido una serie de escrutinios empíricos de los cuales una gran parte ha puesto en cuestio-namiento los supuestos beneficios de la liberalización. Buena parte de estos son recogidos en Dornbuschy Reynoso (1989) y González Arrieta (1988).

Page 341: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

341

críticamente sus primeras posiciones y ha reconocido que un escena-rio de altas tasas de interés termina exacerbando problemas de ‘ries-go moral’ y ‘selección adversa’ lo que conduce eventualmente a unambiente de inestabilidad macroeconómica y financiera. A decir ver-dad, ninguno de estos elementos fueron considerados y mucho me-nos discutidos al momento de emprender la reforma del sector finan-ciero en 1989. Tampoco lo fueron las enseñanzas muy cercanas quehabían dejado las reformas en el Cono Sur y en otros países latinoa-mericanos. Venezuela, siguió el camino ortodoxo reproduciendo gra-dualmente una serie de tendencias que a la larga influirían en el co-lapso financiero ulterior.

A juzgar por los efectos sobre la inflación, el programa de ajusteinstrumentado entre 1989 y 1993, fue un rotundo fracaso. La infla-ción escaló en el primer año del ajuste a niveles sin precedentes (81%),y entre los años 1990 y 1993, promedió 36,3%. La falta de una orga-nización profunda de las finanzas públicas, la presencia de una polí-tica cambiaria reactiva basada en un objetivo de tipo de cambio realy la política monetaria restrictiva resultaron altamente incongruen-tes. La dinamización de la demanda interna a través del gasto públi-co fue apoyada por los ingresos petroleros externos inesperados (con-secuencia de la crisis del Golfo Pérsico) en los años 1990 y 1991(Niculescu y Puente, 1994). El retorno a los mecanismos tradiciona-les de crecimiento era evidente, pero esta vez se producía en un con-texto macroeconómico diferente al pasado. Para contrarrestar la ge-neración de exceso de liquidez procedente del gasto público, las au-toridades monetarias recurrieron fundamentalmente a operaciones demercado abierto. Ante estos acontecimientos, y en un contexto de li-beralización financiera, la conducta del sector financiero experimen-tó cambios abruptos que comentaremos posteriormente con mayor ex-tensión, a lo que se sumaron las elevadas tasas de interés. Un nuevodeterioro del mercado petrolero se presenta en 1992 para poner lasexportaciones petroleras en $14.008 millones después de haber alcan-zado un pico histórico de 17.272 millones de dólares en el año no-venta. Los ingresos fiscales del gobierno caen en 5 puntos del PIB, agu-dizando la posición deficitaria del Gobierno Central (Moreno, 1997).

El sistema financiero que apenas había sufrido parcialmente losrigores de la crisis económica de los años ochenta, experimentó difi-

Page 342: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

342

cultades mucho más severas justo antes y después del programa dereformas del año 1989. Si bien es cierto que el difícil año 1988, habíaya marcado el final de una tendencia estrictamente creciente en elgrado de profundización financiera (medido por la razón M2/PIB),el cuadro 8, no obstante, presenta información relevante a fin de de-tectar algunas tendencias del sistema financiero en el período que vadesde mediados de los años ochenta hasta el año 1993, justo antes dedesencadenarse la crisis financiera. Las primeras dos columnas re-gistran el porcentaje de los ingresos financieros y ingresos no-finan-cieros sobre el total de ingresos de la banca. Como ingresos financie-ros se registran aquellos flujos vinculados directamente con la acti-vidad propia de intermediación y la inversión en valores. A partir delaño 1988, los ingresos no-financieros comienzan a aumentar sensi-blemente hasta ubicarse en un 26% de los ingresos totales de la ban-ca. Al parecer, la generación de beneficios globales estaba descan-sando cada vez más en operaciones no directamente vinculadas conla intermediación. La columna tres confirma la tendencia al mostrarla dramática caída que registra el índice de intermediación financieraentre 1988 (cuando marca una razón de 0,96) y 1993 (cuando se ubi-ca en su nivel históricamente más bajo, con apenas el 57% de losdepósitos se estaba canalizando hacia la cartera de préstamos). Lacolumna cuatro da cuenta de la alternativa más importante seleccio-nada por el sistema financiero para colocar sus recursos excedentes.Los títulos del gobierno que representaban cerca de un 7% de los prés-tamos de la banca para el cierre del año 1988, aumentan ligeramenteen 1989 y muy sensiblemente desde el año 1990 en adelante. El gruesode estos títulos estaban representados por los bonos cero cupón delBanco Central, que comenzaron a constituir a partir del programa dereformas del año 1989, el instrumento esencial de control de la liqui-dez. Por lo demás, tanto los indicadores agregados clásicos de sol-vencia financiera como la razón de apalancamiento, indicaban ya cier-ta tendencia hacia la fragilidad.

El cambio importante en la composición de los agregados finan-cieros revela que la economía venezolana poseía un sistema finan-ciero cuyo normal funcionamiento dependía en alto grado de instru-mentos del mercado monetario potencialmente disponibles para ha-cer posición. En el concepto financiero moderno los títulos del go-bierno y del Banco Central constituían buenos ejemplos de instrumen-

Page 343: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

343

AÑO (1)PORCENTAJE (2)PORCENTAJE (3)ÍNDICE DE (4)% DE TÍTULOS (5)ÍNDICE DE

DE INGRESOS DE INGRESOS INTERMEDIACIÓN DEL GOBIERNO APALANCAMIENTO

FINANCIEROS NO-FINANCIEROS A PRÉSTAMOS

1985 88.51% 11.49% 0.75 12.98% 5.2%1986 91.53% 8.37% 0.81 12.48% 5.2%1987 90.11% 9.89% 0.89 10.07% 5.2%1988 84.81% 15.19% 0.96 6.77% 5.5%1989 87.26% 12.74% 0.77 10.23% 5.8%1990 85.14% 14.86% 0.57 27.64% 5.4%1991 78.34% 21.66% 0.60 21.58% 5.4%1992 75.54% 24.46% 0.63 17.91% 6.4%1993 73.83% 26.17% 0.57 26.84% 7.2%

Fuentes: Columnas (1) y (2) Cálculos propios de hojas de balance de los bancos; columnas (3) y(4) a partir de los informes económicos del BCV, 1986-1994; Columna (5) Datos de la AsociaciónBancaria.

CUADRO N° 8VENEZUELA-INDICADORES DE LA BANCA COMERCIAL, 1985-1993

Page 344: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

344

tos para “hacer posición” en el sentido de que permitían a los bancos(sus tenedores) arreglar su estructura de activos de modo de hacerposible cualquier necesidad de efectivo. El problema, no obstante, esque los instrumentos para hacer posición pueden terminar sustituyendoun activo (préstamos) por otro (títulos gubernamentales) y con ellola actividad a la que la banca ha sido tradicionalmente consagradapuede verse severamente desestimulada. Aunque esta esuna tenden-cia que está mostrando la banca a nivel mundial, su impacto no deja deser importante en el contexto de una economía en desarrollo sinsofisticados mercados de capital. En realidad, la caída en la interme-diación y muy específicamente en la concesión de créditos al sectorproductivo es atribuible, como veremos con mayor rigor, a la caída enla demanda de crédito, la cual está estrechamente vinculada a la escasadinámica de la economía y al ambiente de inestabilidad macreoconó-mico. De esta manera, la caída en la demanda de crédito se conjugócon la aparición de nuevas opciones de inversión para la banca.

El elevado “spread” entre la tasa de interés de los préstamos y latasa de interés pasiva que prevaleció durante los años previos a la crisis(ver Cuadro N° 9) puede ser visto como un síntoma de la necesidadde los bancos de mantener recursos líquidos. Esto puede explicarsepor una marcada asimetría entre la estructura de plazos de los depó-sitos y de los préstamos (lo cual afecta normalmente la posición lí-quida de los bancos). Pero otros factores pueden explicar el extrava-gante “spread” y la intensa alza experimentada por las tasas de inte-rés especialmente después del año 1989. Cabe mencionar que máselevados costos de intermediación resultantes de cambios en el régi-men regulatorio y en la estructura del mercado bancario pueden serelementos a considerar. En este sentido, la constitución de institucio-nes financieras especializadas y la entrada de nuevos bancos una veziniciado el proceso de liberalización financiera provocaron algunoscambios importantes en la estructura y conducta bancaria que se hi-cieron ver entre 1988 y 199432. Durante este lapso las autoridadesregulatorias autorizaron la entrada de 15 nuevos bancos comerciales,que sumaban para el año de la crisis cerca de 30% sobre el númerototal de bancos en el país. A decir verdad, en esta circunstancia el

32 Este argumento no deja de ser controversial, pues la presencia de nuevos entrantes debe más bieninducir disciplina en el uso del poder de mercado por parte de los bancos.

Page 345: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

345

AÑO TASAS DE INTERÉS NOMINAL SPREAD TASA DE INTERÉS

REAL

TASA PASIVA TASA ACTIVA

PROMEDIO PROMEDIO

1985 10.56 13.82 3.26 2.991986 8.92 12.63 3.77 0.171987 8.95 12.93 3.98 -18.941988 8.95 12.93 3.98 -16.071989 33.14 35.28 2.14 -21.781990 29.12 35.12 6.00 3.581991 31.27 38.30 7.03 11.291992 35.57 41.81 6.20 14.351993 53.89 61.78 7.89 25.191994 38.98 56.51 17.53 1.7

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informe Económico, 1985-1994.

CUADRO N° 9VENEZUELA-TASAS DE INTERÉS DE LOS BANCOS COMERCIALES, 1985-1994

Page 346: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

346

portafolio de los bancos puede hacerse más riesgoso como consecuen-cia de la competencia y de la incapacidad de evaluar el riesgo del cré-dito en nuevos mercados. Numerosos autores coinciden en calificareste período como de alta concentración, de elevada especulación fi-nanciera y fraude (Mujica, 1995 y Mata, 1996). Galbis (1986), haseñalado adicionalmente que una característica de bancos afiliados aun holding de empresas (como efectivamente ocurre en Venezuela),es la competencia irrestricta por participación de mercado para asíatraer fondos hacia el holding y sus subsidiarias.

Gruben y McComb (1997) señalan adicionalmente, que el paso deun sistema financiero de un régimen de represión a uno de liberaliza-ción usualmente lleva consigo una notable incapacidad por parte delos bancos de suministrar servicios financieros eficientemente, biensea por carencia de experticia, de calificados recursos humanos o deadecuada tecnología. El resultado es mayores costos de intermedia-ción, representado por un spread financiero más elevado. En perspec-tiva esta interpretación se ajusta muy bien al caso venezolano. Unvistazo a la evolución que toma el margen financiero dedicado a lacancelación de gastos de transformación (gastos operativos, de per-sonal y otros aportes) confirma la presencia de una ruptura a partirdel año 1989 para hacerse en adelante creciente (ver Figura N° 4).

Curiosamente, no ha sido el incremento en el “spread” financierosino más bien el incremento en la tasa de interés pasiva y las tasas deinterés reales lo que más ha llamado la atención en las experienciasde liberalización financiera en América Latina. Sin embargo, un nexosimilar puede tejerse en este caso para sostener que todos estos fenó-menos obedecen a un trasfondo muy similar. Fernández (1982) en suanálisis de la crisis financiera de Argentina se inclina por señalar quela disminución en el rendimiento de la cartera de activos modifica larelación de ingresos y egresos y en consecuencia las instituciones fi-nancieras afectadas suben la tasa pasiva para así nivelar el flujo de caja.En el caso argentino, los bancos se resistieron a echar a pérdidas losmalos activos y en su lugar se inclinaron a elevar las tasas de interés delos depósitos.

Page 347: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

347

200%

180%

160%

140%

120%

110%

80%

60%

40%

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

FIGURA N° 4BANCA COMERCIAL. GASTOS DE TRANSFORMACIÓN COMO PROPORCIÓN

DEL MARGEN FINANCIERO

G. transf./marg. fin.

G. transf./marg. fin. + ING. por serv.

Fuente: Cálculos propios.

Page 348: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

348

III.5 El desarrollo de la crisis financiera: 1994-1995

La intervención del Banco Latino marca el estallido de la crisisfinanciera. La crisis se manifiesta en sí misma en enero de 1994, cuan-do la Junta de la Superintendencia de Bancos decidió intervenir elbanco que para entonces se contaba como la segunda institución encaptaciones de depósitos del país33. El retiro masivo de depósitos delbanco comenzó a ocurrir en el mes de octubre del año 93, y en sólounas semanas, para la segunda quincena de noviembre, el Banco La-tino en compañía de otros siete bancos enfrentaba serios problemasde liquidez y una elevada demanda de divisas (Guzmán, 1995). Eraevidente que las necesidades estacionales de liquidez por si solas noexplicaban el comportamiento del público. En realidad, durante todoel año 1993, el país observaba un clima político y económico de graninestabilidad. En mayo de 1993, el presidente Carlos Andrés Pérezhabía sido eximido de sus funciones en la primera magistratura y re-emplazado interinamente por Ramón J. Velásquez. El nuevo presi-dente maximizó esfuerzos por restaurar el clima de estabilidad polí-tica en medio de una crisis económica recrudecida por la caída de losingresos petroleros, la amplitud del déficit fiscal y la enorme inesta-bilidad del tipo de cambio. Al colapso del programa de ajuste inicia-do en 1989, se sumaron la agudización de las tensiones inflaciona-rias (la inflación registró 14 puntos por encima del año 1992) y de larecesión (el producto creció en sólo 0,3%), aunado a un ambienteplagado de incertidumbre en relación a la orientación futura que se-guiría el nuevo gobierno después de las elecciones presidenciales dediciembre del año 1993. Para el cierre del año las tasas de interés re-gistraban niveles tan elevados que no sólo ponían en alto riesgo ladisponibilidad de los depositantes sino además afectaban el riesgo demorosidad de los prestatarios.

La competencia por elevar los depósitos fue liderizada entre otrosbancos por el Latino. Para finales del año 1993, el banco estaba ya

33 En 1984, el Banco Latino se ubicaba en la sexta posición entre los bancos de mayor captación dedepósitos. A raíz de la designación de Pedro Tinoco, para entonces presidente del banco, como presi-dente del Banco Central de Venezuela (a comienzos del año 1989), el banco experimentó un creci-miento inusitado. El banco comenzó a elevar su perfil como un negociador dominante de los esque-mas de reconversión de deuda que fueron establecidos después del acuerdo con el FMI y el BancoMundial. En pocos años, el banco escaló la segunda posición, con sucursales de escala amplia en Mia-mi, Curacao y Bogotá. Al momento de la intervención, el banco planeaba abrir una sucursal en París.

Page 349: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

349

inmerso en un esquema Ponzi pagando tasas de interés entre 80 y100% sobre sus depósitos, en contraste con tasas de 50% ofrecidaspor otras instituciones. El banco se encontraba a todas luces en unanecesidad imperiosa por elevar su flujo de caja, confrontando parapeores males la fuga de un tercio de sus depósitos. Ante recurrentesresultados adversos en la Cámara de Compensación, el 13 de enerodel año 1994, el banco es excluido de ésta. Al verificarse la delicadasituación patrimonial (mucho más grave que la detectada por la Su-perintendencia de Bancos) el Consejo Superior aprueba la interven-ción el 16 de enero en concordancia con lo establecido por la enton-ces muy reciente Ley General de Bancos34. El colapso y subsecuentecierre del Latino, extendió el pánico entre los depositantes y una se-rie de corridas se sucedieron sobre aquellos bancos cuya reputaciónera altamente dudosa para el momento. La mayoría de estos bancoshabía experimentado con una variedad de esquemas e inversiones pocoortodoxas que incluían deuda venezolana en el extranjero, bonos cerocupón, bienes raíces, el mercado de valores, así como préstamos di-rectos a compañías relacionadas en muchos casos sin garantía.

En febrero de 1994, el nuevo gobierno electo topó con la poca en-vidiable tarea de recoger las piezas del desarmado cuadro del siste-ma financiero venezolano. Uno de los problemas de mayor enverga-dura que el gobierno debió confrontar fue la delicada situación delFondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria, que contabacon 40 mil millones de Bs. en activos de los cuales sólo 14 mil millo-nes de Bs. eran líquidos (Krivoy, 1997). En comparación con los 629mil millones de Bs. que implicarían las operaciones de rescate delos bancos en los primeros seis meses de la crisis, Fogade, lucía sinninguna capacidad financiera para manejar la envergadura de la cri-sis. Por otra parte, Fogade, mantenía cerca de un tercio de sus depó-sitos en el Banco Latino. De igual manera, los fondos de fideicomisode los militares y de la industria petrolera estaban bajo la custodiadel Latino.

Los fondos de estas instituciones fueron rescatados (después dehaber sido intervenido y cerrado el banco); sin embargo, la estrategia

34 La nueva Ley General de Bancos había entrado en vigencia justo 15 días antes de decidirse laintervención del Latino.

Page 350: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

350

de mantener el banco cerrado por cerca de cuatro meses probó serpoco práctica y costosa para el sistema en general35. La pérdida deconfianza se hizo creciente y esto aunado a la carencia de un plancoherente para afrontar la crisis, condujo a un severo desorden mo-netario. Una caída notable en la demanda de dinero y un incrementoimportante en las salidas de capital caracterizaron los primeros me-ses del año 1994. Entre diciembre de 1993 y marzo de 1994 (en sólotres meses) las reservas internacionales cayeron en 2.060 millones dedólares. El gobierno y el Banco Central no tomaron acción algunahasta finales de abril cuando el sistema de “crawling peg” había vir-tualmente colapsado e inmediatamente reemplazado por un régimende flotación. Al anuncio de la medida siguió una fuerte devaluación.En mayo de 1994, un sistema de subasta bajo el control del BancoCentral reemplazó al sistema de flotación; sin embargo, la decisiónde intervenir ocho importantes instituciones financieras introdujopresiones adicionales en el mercado cambiario. Finalmente, ante lapérdida importante de reservas (cerca de 3.600 millones de dólaresen el curso de siete meses) el gobierno decidió poner en práctica uncontrol de cambio a finales del mes de julio36.

Con la intervención y control de ocho grandes instituciones ban-carias a mediados de junio, las autoridades regulatorias se vieron for-zadas a admitir públicamente que varios bancos presentaban situa-ciones de gran riesgo y que la crisis del sistema era de naturalezasistémica37. Desde el mes de enero los bancos con problemas habíanrequerido sumas masivas de dinero para mantenerse a flote. La apro-bación de la Ley de Emergencia Financiera a mediados del mes demarzo y la facultad que ahora tenía el Estado para aportar recursos aFogade, eran indicativos de que las cosas no andaban bien. En seismeses el Banco Central (a través de sus anticipos) y Fogade (conrecursos propios y recursos aprobados por Ley de Crédito Público)

35 Se ha argumentado con insistencia que en realidad la nueva Ley General de Bancos permitía sólo dosestrategias a seguir en casos de insolvencia: la intervención a puertas cerradas de los bancos o la estrategiade los auxilios que dejaba opcionalmente la posibilidad de remover y rehabilitar la dirección del banco.36 En retrospectiva, la acción del gobierno sobre el mercado cambiario fue bastante errática, dandola impresión de estar buscando una estrategia óptima de intervención en el mercado cambiario por unmecanismo de ensayo y error.37 Entre las instituciones afectadas por esta segunda ola de bancarrotas e intervención, estaban sietebancos comerciales: Banco Barinas, Banco Amazonas, Bancor, Banco La Guaira, Banco de Maracai-bo, Banco Construcción, Banco Metropolitano; así como una sociedad financiera: Fiveca.

Page 351: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

351

habían canalizado enormes recursos a estos bancos. Un esfuerzo enor-me que en la práctica no representó cambio alguno en la posición desolvencia de los bancos. En realidad, las autoridades gubernamenta-les se vieron forzadas a validar el papel de prestamista de última ins-tancia en una forma por demás legítima, pero esta acción lucía insu-ficiente ante la incapacidad institucional de Fogade de monitorear ymantener la situación bajo su control. La posición de Fogade y de laSuperintendencia de Bancos era a decir verdad, extremadamente dé-bil. A esto se sumaba el hecho de que los bancos no estaban obliga-dos a mostrar en sus balances contables transacciones referidas a mesade dinero y banca off-shore (Guzmán, 1995). El Cuadro N° 10 mues-tra la relación entre las operaciones de rescate y necesidades de li-quidez de los bancos de la segunda ola, tal y como han sido presenta-dos por Guzmán (1995).

El frágil marco institucional para lidiar con la crisis condujo alejecutivo a la creación de la Junta de Emergencia Financiera (en De-creto N° 248 de fecha 29 de junio). La Junta de Emergencia Finan-ciera (JEF) comenzó a trabajar en una situación donde no existía undiagnóstico integral de la crisis como tampoco algún estudio de laposición de liquidez y solvencia y de los estados de balance consoli-dado de los bancos. Los problemas en otros bancos se hicieron visi-bles muy rápidamente, de manera que en el mes de julio la JEF des-cubrió la posición de extrema fragilidad de otros tres bancos (Bancode Venezuela, Banco Consolidado y Banco Andino). La JEF decidióno rescatar a estos bancos sino remover las juntas directivas e inter-venir directamente. En agosto, el Banco de Venezuela pasó al controltotal del Estado y siguieron meses más tarde el Banco Consolidado(en septiembre) y el Banco República y Progreso (en diciembre). Otrostres bancos, el Banco Principal, el Banco Ítalo y el Banco Profesio-nal, fueron cerrados en febrero de 1995. Más tarde en agosto de 1995,el Banco Empresarial fue intervenido. Los depósitos mantenidos porlos bancos cerrados fueron transferidos hacia los bancos estatizados.Sin embargo, dada la incapacidad de suministrar a los bancos recep-tores de estos depósitos la contraparte en activos, Fogade, asumió laresponsabilidad de proveer bonos que alcanzaron hasta el 80% de losdepósitos migrados para diciembre de 1995.

Page 352: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

352

GRUPOS DEPÓSITOS OVERNIGHT, NECESIDADES AUXILIO %(1) ANTICIPOS DEL ESTIMADAS DE OTORGADO (4)/(3)

BCV Y PÉRDIDAS LIQUIDEZ(3) (4)

OPERATIVAS (2)

AMAZONAS 5.850 2.752 8.602 7.735 89,92BANCOR 33.693 20.108 53.801 36.626 68,08BARINAS 26.426 5.812 32.238 31.304 97,10CONSTRUCCIÓN 118.015 10.372 128.387 108.772 84,72FIVECA 7.876 5.452 13.380 12.835 96,30LA GUAIRA 30.171 29.687 59.858 48.198 80,52MARACAIBO 206.738 7.273 214.011 132.221 61,78METROPOLITANO 99.374 35.154 134.528 126.723 94,20

TOTAL 528.143 116.610 644.753 504.414 78,23

Fuente: Guzmán (1995).

CUADRO N° 10NECESIDADES DE LIQUIDEZ Y AUXILIOS; BANCOS DE LA SEGUNDA OLA

(MILLONES DE BS.)

Page 353: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

353

IV.- El ciclo económico y los episodios de tensión financiera en Venezue-la: ¿Podemos acaso decir algo?

La relación entre desempeño macroeconómico y crisis financie-ras parece ser muy estrecha, sobre todo en economías en vías de de-sarrollo, donde la mayor parte de los ingresos provienen de la expor-tación de materias primas y la posibilidad de un choque externo po-sitivo o negativo, debido al cambio en los precios del principal bienexportable es muy grande38, con lo cual el grado de volatilidad en lasinversiones, el crédito, las tasas de interés y otras variables macroeco-nómicas es considerable. El grado de fragilidad financiera de las uni-dades económicas, bien sean firmas o bancos, y la presencia de ex-ternalidades dan cuenta del alcance que pueden tener los choques yde cuán contagiosa puede ser la debacle de una institución financierasobre el sistema en general.

La importancia del estudio de los “shocks” en las economías y susimplicaciones en el comportamiento cíclico es fundamental para de-terminar la evolución de los agregados que podrían tener efectos co-laterales en el desempeño del sector financiero. Un buen ejemplo deesta situación se presentó en Venezuela, a mediados de los setenta, cuan-do el shock positivo en la economía, como resultado del incremento enlos precios del petróleo y el fuerte impacto en el ingreso, generó ex-pectativas muy optimistas en relación al curso que tomaría la econo-mía, impulsando agresivamente el gasto público y provocando un fuerteendeudamiento. Si este comportamiento fue seguido por los demássectores de la economía, la demanda de crédito debió aumentar demanera importante y los oferentes de crédito en el momento debieronotorgarlo sin tener mucho cuidado con la capacidad de pago de susdeudores, (una decisión hasta cierto punto racional si el boom fue per-cibido como permanente). Un año o dos después, el proceso se revirtiópor completo, los precios del petróleo bajaron y el impacto tuvo unsentido diferente. De inmediato, el gobierno se dio cuenta de que laeconomía se hallaba sobrecalentada y redujo drásticamente los pla-nes de inversión y el gasto fiscal. Con la caída de la demanda, nume-rosas empresas también se encontraron al borde de la quiebra y todasaquellas empresas del sector transable no petrolero que habían soli-

38 En este sentido también se puede considerar el impacto causado en los países latinoamericanospor la crisis de deuda externa en los ochenta.

Page 354: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

354

citado créditos se vieron en serias dificultades39. Finalmente, todosestos desequilibrios impactaron negativamente al sector financiero,quedando la posición del Banco Nacional de Descuento al descubierto,precipitando su quiebra.

El caso del desempeño de la banca en Venezuela, es si se quierecurioso, pues registrando el país una de las volatilidades más impor-tantes de América, el número de episodios de quiebras es pequeño.En un lapso de casi 30 años (1966-1993), entre las crisis de 1960 y1994, quebraron sólo 7 bancos, sin consecuencias de contagio haciael resto del sistema financiero como tampoco desestabilizaron consi-derablemente la economía. Sin embargo, los shocks adversos se repi-tieron constantemente a lo largo de este período, lo que hace pensarque de ser cierta la tesis de una mayor volatilidad económica y la pocafiscalización del sistema financiero, al menos en Venezuela pudo ha-ber causado más quiebras de las que realmente sucedieron.

En su mayoría, los estudios que relacionan los ciclos económicosy las crisis financieras de manera empírica (por ejemplo, véaseWolfson, 1986) han empleado para evaluar las fluctuaciones cíclicasde la economía, las estimaciones realizadas por Burns y Mitchell(1946) del National Bureau of Economic Research (NBER), que enla actualidad se consideran hasta cierto punto metodológicamente de-ficientes (ver Beveridge y Nelson, 1981; y Koopmans, 1947). Ade-más, los basamentos teóricos de estos enfoques no consideran losshocks externos como posibles causantes de las fluctuaciones en losagregados macroeconómicos (ver Minsky, 1986), con lo cual resultadifícil establecer comparaciones con trabajos que presenten caracte-rísticas similares. Sin embargo, las diferencias en el origen y meto-dología en el cálculo de las fluctuaciones cíclicas no antagoniza di-rectamente con el mecanismo que puede operar en los mercadoscrediticios bajo la presencia de recesiones o auges. Es por eso queuna verificación de la relación que puede haber entre las fluctuacio-nes macroeconómicas y el desempeño de los bancos pudiera ser unprimer buen intento para confirmar ciertas especulaciones teóricas.

39 Esto ocurre en el caso que opere el fenómeno de la «Enfermedad holandesa».

Page 355: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

355

La volatilidad en los principales agregados macroeconómicos hasido un problema que se ha agravado a partir de los años setenta, comoconsecuencia de los diferentes shocks producidos por las variacionesen el precio del petróleo y las incongruentes políticas empleadas paraafrontarlas; esta situación ha sido un elemento crucial en la determi-nación de los movimientos cíclicos en la economía venezolana. Los“shocks” de origen externo absorbidos por la economía, operan fi-nalmente sobre las variables reales. Sin embargo, el propósito de estasección se encamina más hacia la estimación empírica de los movi-mientos cíclicos de la economía que hacia la modelación de ciclosreales de negocios40. Las fluctuaciones pueden eventualmente sercomparadas con diferentes variables del sistema financiero, con lafinalidad de encontrar la existencia o no de relación entre los cicloseconómicos y los episodios de quiebra acontecidos en nuestro país.

IV.1 Modelación del ciclo e implicaciones econométricas

La medición del ciclo ha sido una de las discusiones más impor-tantes y antiguas en la macroeconomía, centrándose en torno a la dis-tinción entre los movimientos tendenciales o de crecimiento establey los cíclicos, presentes en las series de variables macroeconómicas.El componente tendencial no experimenta fluctuaciones importantesen períodos cortos de tiempo, como años o trimestres, reflejando uncomportamiento muy suave visto como un patrón de crecimiento conrespecto al cual se mueve el componente cíclico o residual, en el cualse focaliza la teoría de ciclos económicos. Importantes trabajos se handesarrollado con la finalidad de estudiar los movimientos del com-ponente cíclico con respecto a la tendencia, levantándose evidenciasque alimentan la teoría de ciclos económicos; tales son el caso deLucas (1977), Sargent (1978), Taylor (1979), Kydland y Prescott(1980), Beveridge y Nelson (1981), Nelson y Plosser (1982) yCochrane (1988), entre otros.

Cuando la tendencia de una serie es puramente determinística, estecambio puede ser sustraído del cambio total de la serie para obtener

40 El estudio del comportamiento cíclico de la economía venezolana, ha sido un tema de poco oningún estudio, salvo ciertas excepciones como lo es el estudio de Rosas Bravo, Pedro (1983), dondese analizan los indicadores cíclicos de la economía venezolana, pero bajo la metodología de Burns yMitchell.

Page 356: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

356

el cambio resultante del componente irregular. Con este componentepuramente estocástico, el proceso siguiendo la terminología de Nelsony Plosser (1982), puede ser llamado proceso de tendencia determi-nística (TD). Pero puede encontrarse series (en algunos casos luegode la obtención del componente puramente estocástico), en que lamuestra oscila alrededor de su valor central. En este caso se dice queel proceso autorregresivo cuenta con una raíz unitaria, los cuales re-conoceremos como procesos de tendencia estocástica (TE).

Para la estimación del ciclo económico en Venezuela se siguió, sinembargo, la metodología empleada por Evans-Reichlin (1994), don-de se hace una adaptación de la descomposición de Beveridge-Nelson(1981) a un modelo multivariado. Se busca estimar, para el caso ve-nezolano, el componente cíclico de la variable producto, con la fina-lidad de poder observar su comportamiento en los últimos 40 años.Una de las primeras aplicaciones de esta descomposición fue mane-jada por Friedman (1957), quien separó los componentes permanen-tes y transitorios de la data. La metodología de Beveridge-Nelson(BN), fundamentada en la descomposición de series no estacionariasdel tipo ARMA, cuyas primeras diferencias forman un proceso esta-cionario41, permite obtener los componentes permanentes y transito-rios puramente estocásticos de la serie, donde la parte permanente otendencial semeja un paseo aleatorio con “drift”, y el componentecíclico es un proceso estacionario con media cero. Si denotamos lasobservaciones de las series no estacionarias como y

t y sus primeras

diferencias como zt entonces:

zt = y

t - y

t-1(1)

Si los zt ‘s siguen un proceso de estacionario de tendencia esto-

castica (TE) con una estructura de autocovarianzas estable, entoncespodemos expresar z

t , siguiendo el teorema de descomposición de

Wold42, como;

41 Los procesos ARMA cuyas primeras diferencias forman series estacionarias son llamados ARIMA.42 El teorema de descomposición de Wold (1938), se fundamenta en que toda serie débilmenteestacionaria, que sigue un proceso estocástico puro no determinístico (x

t - µ) puede ser escrita como

una combinación lineal (o un filtro lineal) de una secuencia de variables aleatorias no correlacionadas.

Page 357: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

357

donde λ0 = 1, µ es la media a largo plazo de la serie z, los parámetros

λ son constantes y los términos ε siguen un ruido blanco tal queε ~ ( 0,σ2 )43. Si denotamos la esperanza de y

t +k condicional a y a lo

largo del tiempo t, como ( )$y kt , entonces

dado que yt puede ser expresada como acumulaciones de las z

t’s pasa-

das, según la ec. (2) las esperanzas condicionales de $zt están dadas por,

Dado que las innovaciones futuras εt+j

, j = 1, ... , i, son desconoci-das pero tienen esperanza cero, sustituyendo (4) en (3) y uniendo lostérminos en cada ε

t-j, tenemos

( )$z it i t i t

j

j

= + + +

+

+ −

=

µ λ ε λ ε

µ λ ε

1 1

1

=t +1- j

( )z L Ltt i

i

ij= +=

∑µ λ ε λ λ, (L) =0

43 Los términos ε son también llamados innovaciones, dado que son el componente de z que nopuede ser predicho históricamente.

zt i

i

t i= +=

−∑µ λ ε1

( ) ( )( )( ) ( )

$ , ,

$ $

y k E y y y

z z k

t t k t t

t t

=

+ +

+ + +

+ −

+ −

1

1

… …

= y + E z z z ,z ,

= y

t t +1 t k t t 1

t

(2)

(2.1)

(3)

(4)

(5)y k km y jj 1

k

t jj 2

k 1

t 1∧

= =

+

−= + +

+

+∑ ∑( ) ...λ ε λ εµ

ó

Page 358: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

358

( )∇ = +

− + +

=

− −∑y zt t j

j

t t tλ ε λ ε λ ε1

1 1 j 2 …

y yt t j

j

t j

j

t= +

+

=

=

−∑ ∑λ ε λ ε1 2

1 …

…)( 1

21

+

+

++= −

==

∧ ∑∑ t

j

jt

k

j

jykky ελελµ

si zt es estacionario, las sumatorias son convergentes44, entonces

para un k muy grande tenemos aproximadamente,

Por lo tanto, la función estimada es asintótica a una función linealdel horizonte de estimación k, con pendiente igual a µ y un "nivel"que es en sí mismo un proceso estocástico. Beveridge y Nelson, in-terpretan este nivel como el componente secular, por ejemplo:

Tomando primeras diferencias de (5) tenemos,

la cual, dada la ecuación (2), se reduce a

como εt es un ruido blanco, el componente secular es por lo tanto un

ruido blanco con drift igual a µ y donde las innovaciones son igualesa . La varianza de las innovaciones será igual a la queserá mayor o menor que dependiendo de los valores y signos quetengan los parámetros λ.

La ecuación (7) puede ser igualmente escrita como

( )λ εj t0

∞∑ ( )λ σεj0

22

∞∑σε

2

44 Ver Box y Jenkins (1976), págs. 49-50.

λ j∑

(6)

(7)

(8)

∇ = +

=

=

∑yt jj

tµ λ ε λ1

1, 0 (9)

(10)[ ]{ }y y w w k kt tk

t tLim= + + + −→ ∞

$ ( ) $ ( )1 … µ

εt -1

εt

Page 359: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

359

y yt t j

j

t j

j

t− =

+

=

=

−∑ ∑λ ε λ ε1 2

1 …

donde el componente secular puede ser interpretado como el valorobservado de y más todos los cambios futuros pronosticables en lasseries más allá de la tasa media del drift. Beveridge y Nelson (1981),contemplan el componente cíclico de y

t como:

donde claramente ct

seguirá un proceso estacionario. De cualquierforma la descomposición usada por (BN) hace que los componentesseculares y cíclicos estén perfectamente correlacionados, lo que nocorresponde con las formas convencionales de ver el comportamien-to de estos elementos45.

La descomposición de BN se fundamenta en la definición de latendencia como proyección a largo plazo de una variable determina-da; sin embargo, existen métodos alternativos que dependen de lasespecificaciones dinámicas del componente no estacionario y otrossupuestos adicionales que se hagan a las variables del modelo. En estesentido, ciertos autores han realizado planteamientos mucho más es-tructurales, como Blanchard y Quah (1989) y King, et al., (1992),quienes empleando restricciones en la matriz de los multiplicadoresde largo plazo buscan identificar el efecto de “shocks” transitorios ypermanentes. El componente secular es entonces definido como elefecto de shocks permanentes.

La adaptación realizada por Evans y Reichlin (ER) a la metodolo-gía de Beveridge-Nelson, le proporciona mayor flexibilidad a la des-composición de series entre su tendencia y componente cíclico, dadoque permite incluir no solo variables integradas de orden uno I (1)sino también estacionarias I (0), además de que amplía el conjuntode información disponible para modelar el componente cíclico de unavariable como el producto al incluirse múltiples variables. Los análi-

45 Véase Mills (1990).

[ ]{ }c y y w w k kt t tk

t tLim= − = + + −→∞

$ ( ) $ ( )1 K µ (11)

Page 360: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

360

sis multivariados aplicados a la descomposición de variables econó-micas son relativamente recientes. Estas técnicas han sido emplea-das anteriormente por Evans (1989a, b), Cochrane (1990) y King(1991), entre otros.

Consideremos un vector estacionario Zt nx1, cuyos primeros n

1elementos están conformados por z

t = y

t - y

t-1 que representan las

primeras diferencias de variables I(1), y los restantes n-n1 elementos

son variables I (0), que formarán el subconjunto de variables esta-cionarias. El vector Z

t admite la representación en medias móviles

tal como en la ecuación (2.1) de forma que46,

Zt = D + A(L)ε

t (12)

donde εt es un ruido blanco n-dimensional con media cero y matriz

de varianzas definidas como positiva, y D representa el vector quecontiene el drift para el conjunto de variables I(1). Por la ecuación(2.1) sabemos que,

donde siguiendo a ER, A(L) se mantendrá bajo los supuestos: (i)A

0 = I, lo que garantiza una representación única, también llamada

representación de Wold. (ii) Los polos de A(L) se encuentran fueradel círculo unitario, implicando la estacionaridad de Z

t. (iii) Las raí-

ces del determinante de A(L) se encuentran dentro o fuera del círculounitario, implicando que:

y (iv) A1(1) = 0, donde A

1 (L) es la matriz formada por las primeras n

1filas de A(L), garantizando la presencia de al menos una tendenciaestocástica.

46 Para un análisis más amplio, véase Sargent, Thomas, Macroeconomic Theory, págs. 300-302.

[ ]εt t t t tZ P Z Z Z= − − −1 2, …

( )A L A Ljj

j= ∑

=

0

~zt

Page 361: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

361

La distribución entre los componentes estacionarios y cíclicos seráentonces:

donde

La expresión (13) es la representación multivariada de la descom-posición de Beveridge y Nelson para el vector Z

t. La estimación del

componente A(L) se logra empleando una representación autorregre-siva, pudiéndose presentar dos alternativas:

Caso 1: Si las variables en zt no están cointegradas, entonces A(L)

puede ser invertible y el vector Zt estimado como un VAR están-

dar. En este caso, las raíces del determinante A(L) se encuentrantodas fuera del círculo unitario, es decir, Det [I-AL] = 0 y Z

t pue-

de entonces ser invertible lo que nos permite escribirlo como unmodelo VAR puro,

Caso 2: Si los componentes en zt se encuentran cointegrados, se

requerirá emplear un modelo VAR ajustado de corrección de erro-res. En este caso, el determinante de A(L) presentará una raíz enL = 1, lo que implica al menos una relación de cointegración. Luegodel fuerte impacto que produjo en el pensamiento económico laCrítica de Lucas, la construcción de modelos macroeconómicosse ha visto considerablemente influenciada por la metodología devectores autorregresivos (VAR), la cual surge como respuesta a lapoca certeza en la especificación y estimaciones demostrada porlos modelos econométricos convencionales. Los modelos de

(13)

( ) ( ) ( ) ( )Z B L L A L L I A L A Lt t= = = − − −−ε , Donde B y A1

1 22 K

( ) ( ) ( )( ) ( )

z

z

D A L A L

L A L

t

t

t t~

=

+

+

−−

1 1 1

20

1

0

1

1ε ε

1 2444 3444 1 2444 3444 Componente Tendencial Componente Ciclico

ZZ

zt

t

t

=

~

( (A A

j m

m j1 1=

>

∑, , , ,( )( )A L

A L

A L( ) =

1

2

A L A Lj

j

j1 1

0

( )= ∑=

j=0

Page 362: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

362

vectores autorregresivos (VAR), ideados por Sims (1980), son unaversión reducida de un modelo de series de tiempo de la econo-mía, que se estima mediante el uso de mínimos cuadrados ordina-rios. Una de las principales ventajas de los modelos VAR, radicaen que permiten hacer estimaciones sin necesidad de imponer res-tricciones estructurales que correspondan a un determinado mo-delo teórico. Apoyado en el instrumental econométrico desarro-llado a partir de los años ochenta, se abrió un nuevo campo en elanálisis de los ciclos económicos, dando paso al enfoque de losciclos reales de negocios47.

La construcción del modelo de vectores autorregresivos para cual-quiera de los dos casos deberá ajustarse a la necesidad de aislar el com-ponente cíclico del tendencial, para lo cual debemos construir la re-presentación cíclica para la variante multivariada del modelo deBeveridge y Nelson. Supongamos que la primera diferencia del lo-garitmo natural del producto satisface

(14)

donde r (L) representa la primera fila de A(L) tal que

la Ec. (13) puede ser escrita como:

, si generalizamos para k períodos en-tonces obtenemos,

de esta forma y por lo tanto∂ ∂ε εy r r rt k t t k+ = = + + +( ) ( )1 1 1

47 Los modelos de ciclos reales de negocios operan bajo el supuesto de shocks en la productividad,cuyo origen puede ser bien tecnológico, de cambio en las preferencias u otro tipo de factores exógenoscomo políticas gubernamentales o variaciones en los términos de intercambio. Estos impactos que afec-tan el producto hacen que aumente el consumo así como el ahorro, lo que termina aumentando laacumulación de capital. Como un aumento en la acumulación de capital hace crecer el producto nueva-mente, los shocks de productividad conducen a una respuesta de correlación serial en el producto.

∇ = +y d r Lt t( )ε

( )r L a L a L a Ln( ) ( ) ( ) ( )= 11 12 1L

y y d r Lt t t− = +−1( )ε

( )y y k d r L r Lt k t t t k+ − +− = + + + +1 1 ( ) ( )ε εL

Page 363: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

363

( )

( )

C y Lim E y dk Lim dk E y

C E y d

t tk

t t kk

t t ii

k

t t t ii

= − − = − ∇∑

= − ∇ −∑

→ ∞+

→ ∞+

=

+=

1

1

Si definimos el componente tendencial Tt de y

t como,

, luego

podemos afirmar por la ecuación (16) que la tendencia Tt sigue un

paseo aleatorio con “drift” d, lo que corresponde en la expresión (13)a la primera fila de los dos sumandos iniciales del lado derecho. Lue-go podemos definir el componente cíclico como C

t = Y

t -T

t .

En vista de que ∇ yt = ∇ T

t + ∇ C

t podemos descomponer ∇ y

t como,

donde

Comparando con la ecuación (18) podemos decir que el compo-nente cíclico viene dado por ∇ C

t = (1-L)ε

t. Lo que corresponde a la

primera fila del tercer sumando de la ecuación (13). De manera simi-lar podemos interpretar el componente cíclico de forma tal, que:

La expresión (20) representa la sumatoria negativa del crecimien-to esperado del producto, con un conjunto de información dada parael período t.

( )T Lim E y d ktk

t t k= −→∞

+

( )

( ) ( ) ( )[ ]( ) ( ) ( )

∇ = +

∇ = + + −

∇ = + + −

y d r L

y d r r L r

y d r L r L

t t

t t t

t t t

ε

ε ε

ε ε

1 1

1 1 ~

(17)

(18)

kt k t tLim y r

→∞+ =∂ ∂ε ε( )1 (15)

(20)

( ) ( ) ( )∇ = + ∇ = −T d r L r Lt t t1 1ε εy C t~ (19)

( )∇ = + − = +→∞

+ − +T d Lim E y E y d rtk

t t k t t k t1 1( ) ε (16)

k→� k→�

Page 364: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

364

Para la estimación empírica del componente cíclico de la econo-mía venezolana siguiendo la metodología expuesta, se requiere enprimer lugar, emplear variables que sean efectivas para pronosticarel comportamiento del producto, siendo uno de los principales obs-táculos presentes en la estimación de las variaciones cíclicas para elcaso venezolano los datos a ser empleados en el estudio. La calidadde las estadísticas económico-sociales de Venezuela exponen innu-merables fallas que dificultan considerablemente el análisis,careciéndose además de recopilaciones metodológicamente homogé-neas. Las variables seleccionadas para el estudio fueron, PIB real (Y),consumo real (CO), inversión real (INV) y las exportaciones petrole-ras (XP), todas expresadas en logaritmos naturales.

Para comprobar si las variables seleccionadas pueden explicar deuna forma adecuada el crecimiento del producto (∇ y

t) se empleó el

test de causalidad de Granger. Los resultados obtenidos se resumen enel Cuadro N° 11:

Según los resultados anteriores se puede afirmar que en la totali-dad de los casos se rechazó la hipótesis nula de no causalidad en vis-ta de que los coeficientes en su mayoría son muy cercanos a cero, conlo cual las variables seleccionadas pudieran ser buenos estimadoresdel crecimiento del producto. La única variable que resultó un pocodisímil a las demás fueron las exportaciones petroleras, XP.

Para la estimación del componente cíclico de Y basada en la ecua-ción 20 se procedió a construir un modelo de Vectores Autorregresi-vos (VAR), empleado para formular estimaciones condicionales delcrecimiento del producto, aplicándose en primer lugar algunos test ala data con la finalidad de determinar la existencia de estacionaridaden las series y su grado de cointegración. La primera prueba aplicadaconsistió en el test de raíces unitarias de Dickey Fuller Ampliado DFA,cuyos resultados se pueden apreciar en el Cuadro N° 12:

Para ninguna de las variables de estudio los estadísticos t obteni-dos permiten rechazar la hipótesis nula de no estacionaridad al 99%y 95% de confiabilidad (una cola), con lo cual se presume que las se-ries presentan una raíz unitaria. Al tomarse primeras diferencias delas mismas se rechazó en todos los casos la presencia de no estacio-

Page 365: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

365

Nivel de Significación

Variable Causal 4 Rezagos 6 Rezagos

∇ CO 0,0750 0,0817

∇ INV 0,0096 0,0100

∇ XP 0,0559 0,0196

CUADRO N° 11TEST DE CAUSALIDAD DE GRANGER, VARIABLE DEPENDIENTE

∇ Y, 1960:1-1994:4

Page 366: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

366

VALORES CRÍTICOS (*) VALORES CRÍTICOS (*)

LY T-STAT. 1% 5% LCO T-STAT. 1% 5%

I -2.814717 -3.4796 -2.8828 I -2.002164 -3.4796 -2.8828II -1.867505 -4.0283 -3.4435 II -0.693275 -4.0283 -3.4435

LIN T-STAT. 1% 5% LXP T-STAT. 1% 5%

I -1.979075 -3.4796 -2.8828 I -1.401103 -3.4796 -2.8828II -1.215697 -4.0283 -3.4435 II -1.490298 -4.0283 -3.4435

Se emplearon 4 rezagos para todas las estimaciones. Muestra para 1960:1-1994:4I: indica ecuación con intercepto II: indica intercepto y tendencia estocástica.

CUADRO N°12 TEST DE DICKEY FULLER AMPLIADO

Page 367: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

367

naridad para los niveles de significación antes mencionados, por loque tanto las series diferenciadas se consideran I(1).

En vista de que las variables de análisis son I(1) entonces se re-quiere comprobar las características de cointegración de las series,aplicándose para este propósito el proceso multivariado de máximaverosimilitud propuesto por Johansen (1988) y Johansen y Juselius(1990)48. Cuando un proceso estocástico determinado resulta no-es-tacionario, podemos convertirlo en estacionario si diferenciamos tan-tas veces como sea necesario hasta alcanzar la estacionaridad. En ge-neral si tomamos una combinación lineal de dos series, cada una deellas integrada en un orden diferente, entonces la serie resultante seráintegrada del orden de la mayor de las dos; por ejemplo:

xt ~ I(d), y

t ~ I(e) y Z

t = ax

t - βy

t

Si suponemos que e > d, entonces diferenciando la combinaciónlineal d veces, tenemos:

(20.1)

En la ecuación (20.1) tenemos que el término xt es estacionario dado

que, xt ~ I(d), sin embargo, el segundo término y

t aún no lo es en

vista de que e > d, por lo cual para que la combinación sea estaciona-ria es necesario diferenciar e veces, entonces tendremos:

(20.2)

En la ecuación (20.2) tenemos una situación muy similar que en(20.1) pero con la diferencia que hemos diferenciado (e-d) veces.Como el sobre-diferenciar una serie que es estacionaria mantiene laestacionaridad de la misma entonces no se modifica en nada el resul-tado y por el contrario tenemos que la variable y

t resulta ser estacio-

naria también. Por lo tanto, podemos deducir que cualquier combi-nación lineal tiene un orden de integración igual al orden mayor decualquiera de sus componentes, z

t ~ I[max(d, e)]. Sin embargo, la

excepción a este postulado ocurre cuando las series se encuentran

48 Las pruebas bivariadas del tipo Engle y Granger (1987), presentan algunas limitaciones al puntoque requieren que alguna de las variables designadas sea exógena. Por lo demás, los valores críticosson sensibles al tamaño de la muestra.

∇ = ∇ + ∇dt

dt

dtz x yα β

∇ = ∇ + ∇e

te

te

tz x yα β

Page 368: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

368

cointegradas. En el cuadro 13, se pueden apreciar los resultados deltest de Johansen y Juselius (1990), basados en el Test de Razón deVerosimilitud en el cual se busca verificar la existencia de relacionesde cointegración entre las variables bajo la hipótesis H

0: � = λβ‘ donde

se afirma la existencia de r < n vectores de cointegración en contra-posición a la hipótesis alternativa H

1:r = n donde r es el rango de la

matriz � y n es el número de variables. El estadístico del cociente deverosimilitud no posee una distribución χ2 aún en muestra muy gran-de, sin embargo, se encontró una distribución asintótica bajo la apli-cación de algunos resultados de la teoría del Movimiento Brownia-no, (los valores críticos que se expresan en la tabla han sido tomadosde Osterwald-Lenum (1990).

Según los resultados arrojados por el test de Cointegración deJohansen podemos afirmar con un 95% de confiabilidad que existenal menos dos vectores de cointegración a ser estimados en el modeloVAR ajustado. Una vez desarrollado el modelo de Corrección de Erro-res incluyendo el vector de cointegración estimado anteriormente, losvectores de cointegración presentaron el resultado que se expresa enel cuadro 14.

Finalmente, con el propósito de obtener el componente cíclico delproducto, y recordando que nos encontramos con variables en Z

tcointegradas para lo cual se requiere un modelo VAR ajustado decorrección de errores, resulta entonces necesario construir un mode-lo de corrección de errores para determinar A(L), y luego bajo losprincipios de la ecuación (18) podemos separar, para un modelo mul-tivariado, el componente tendencial y cíclico, tal que:

Y T C

Donde por

D A A L A

C A L A

t t t

t

T

t t

C

t t t

t t

= +

∇ = + + −

∇ = −

∇ ∇

la Ec. (18) podemos concluir,

Yt ( ) ( ) ( )

( ) ( )

1 1

1

ε ε ε

ε ε

1 24 34 1 244 344 (21)

entonces tomando únicamente el componente cíclico de la expre-sión (21)

εt

εt

εt

εt

εt

t

t

t t t

t t

Page 369: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

369

HIPÓTESIS NULA AUTOVALORES COCIENTE VALOR CRÍTICO

DE VEROSIMILITUD AL 5%

R=0 0.255214 70.82675 47.21

R≤1 0.124731 36.45861 29.68

R≤ 2 0.068233 12.20697 15.41

R≤ 3 0.018260 2.524788 3.76

CUADRO N° 13TEST DE COINTEGRACIÓN

VECTOR 1 VECTOR 2

Y -1 -1

CO 0.42698 0.336954

0

INV 0.16346 -0.185064

0

XP 1.62049 -1.606221

8

CUADRO N° 14 VECTORES DE COINTEGRACIÓN

Page 370: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

370

2,00

%

1,50

%

1,00

%

0,50

%

0,00

%

-0,5

0%

-1,0

0%

-1,5

0%

-2,0

0%

1960.03

1961.03

1962.03

1963.03

1964.03

1965.03

1966.03

1967.03

1968.03

1969.03

1970.03

1971.03

1972.03

1973.03

1974.03

1975.03

1976.03

1977.03

1978.03

1979.03

1980.03

1981.03

1982.03

1983.03

1984.03

1985.03

1986.03

1987.03

1988.03

1989.03

1990.03

1991.03

1992.03

1993.03

1994.03

FIG

UR

A N

° 12

VA

RIA

CIO

NE

S D

EL C

OM

PO

NE

NT

E C

ÍCL

ICO

DE L

A E

CO

NO

MÍA

VE

NE

ZO

LA

NA

1960

: 1-1

994:

4

Page 371: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

371

Como dijimos anteriormente, el término A(L) es obtenido pormedio del modelo de Corrección de Errores; sin embargo, persiste eltérmino A(1) ε

t. No obstante, sabemos, que:

A(L)εt = a

t + a

t-1 + ... + a

t-jy

A(1)εt = a

t

por tanto,

A(L)εt – A(1)ε

t = a

t + a

t-1 + ... + a

t-j – a

t

con lo cual,

A L A Lt jj

t( )ε ε=

∑1

En consecuencia, podemos entender el componente obtenido comola variación de componente cíclico del producto. La Figura N° 12,permite observar estos resultados a lo largo de más de tres décadashasta el último trimestre de 1994:

IV.2 Ciclos y quiebras bancarias

El número de episodios de quiebras bancarias ocurridas en Vene-zuela durante los últimos 21 años (1970-91) ha sido relativamentereducido, involucrando sólo 7 instituciones bancarias, lo que repre-senta un 15.5%49 del total, con un impacto social y económico muymanejable. Si comparamos estas relaciones con economías similareso aún más desarrolladas como Estados Unidos, el número de institu-ciones afectadas al igual que la frecuencia de episodios de quiebras ycrisis sistémicas ha sido mucho mayor. Para el mismo lapso (1970-91) en Norteamérica quebraron 1.405 instituciones bancarias asegu-radas por el FDIC50; sin embargo, la relación entre el número de ban-cos afectados con respecto al total, representa sólo un 10.8% (véase

49 Esta razón se calculó como el número de bancos quebrados (7) entre el número de bancos prome-dio del sistema desde 1970 a 1991 (45).50 Federal Deposit Insurance Corporation.

Page 372: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

372

Smale, 1993). Lo que demuestra que para el tamaño de nuestro sec-tor bancario, si bien la frecuencia de quiebras ha sido mucho menor,el número de bancos afectados en relación al tamaño del sistema esbastante alto.

Para la evaluación de la relación existente entre los ciclos económi-cos y las crisis financieras, se tomó el comportamiento cíclico51 esti-mado anteriormente para la economía venezolana y se establecieroncomparaciones entre éstas y un conjunto de indicadores financieros afin de examinar su evolución ante las fluctuaciones cíclicas y descu-brir cierto patrón de comportamiento que explique en el caso vene-zolano los episodios de quiebras bancarias. La evidencia empíricaarrojada en este estudio permite concluir que los episodios de quie-bras bancarias ocurrieron justo al comienzo de una recesión o iniciode un “shock” adverso para la economía; sólo en los casos del Ban-co de los Trabajadores (BTV) y el Banco Latino, las quiebras ocu-rrieron casi al finalizar el período de recesión. De los nueve bancosquebrados entre 1960 y 1993, siete eran administrados por el gobier-no y sólo 2 eran privados, el BND quebrado en 1978 y el Banco deComercio (ver Cuadro N° 15). Luego del análisis de las causas de lasquiebras de estos bancos, obtenidas de las autoridades interventoras,podemos establecer como patrón común que su vinculación con ne-gocios relacionados al gobierno era bastante fuerte, a excepción delBanco de Comercio.

El mecanismo que operó produciendo la quiebra de estos bancosestuvo relacionado directamente con los choques adversos sufridospor la economía y con la dependencia de sus créditos a la posibilidadde pago del gobierno. En todos los casos se puede observar que un“shock” positivo impactó la economía y uno o dos años después sepresentó una recesión, aconteciendo la quiebra de los bancos justocuando se dio el “shock” negativo (ver Figura N° 13). La cantidadde compromisos adquiridos por el gobierno y entes relacionados conestas instituciones en el período de boom, se hicieron imposibles depagar una vez ocurrido el impacto negativo, deteriorando las carterasde crédito al punto de hacer virtualmente imposible la recuperación

51 Las estimaciones del componente cíclico por la metodología empleada en este trabajo, no enfatizanen la selección de los puntos de peak o trough (puntos de cambio) que determinan los períodos recesi-vos o de auge, sin embargo, para fines comparativos se hizo una estimación de estos.

Page 373: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

373

AÑO BANCO TIPO DE INSTITUCIÓN

1961 BANCO TÁCHIRA PÚBLICO

1965 BANCO DE FOMENTO COMERCIAL DE VENEZUELA(*) PÚBLICO

1978 BANCO NACIONAL DE DESCUENTO PRIVADA

1981 BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PÚBLICO

1982 BANCO DE LOS TRABAJADORES DE VENEZUELA PÚBLICO

1983 BANCO DE FOMENTO REGIONAL DEL ZULIA PÚBLICO

BANCO DE FOMENTO COMERCIAL DE VENEZUELA PÚBLICO

BANCO COMERCIAL DE MARACAIBO PÚBLICO

1985 BANCO DE COMERCIO PRIVADA

Nota: El término público se refiere a que el banco fue manejado por el Estado.(*) El Banco de Fomento Comercial de Venezuela fue intervenido en 1965 y recuperado, siendo inter-venido nuevamente en 1983, cuando cerró definitivamente.

CUADRO N° 15QUIEBRAS BANCARIAS EN VENEZUELA Y TIPO DE ADMINISTRACIÓN,

1961-1993

Page 374: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

374

FIGURA N° 13VARIACIONES DEL COMPONENTE CÍCLICO DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA,

QUIEBRAS BANCARIAS, 1960:1-1994:4

0,6%

0,4%

0,2%

0,0%

-0,2%

-0,4%

-0,6%

Banco Táchira Banco Nacional de Descuento

1960

.03

1961

.03

1962

.03

1963

.03

1964

.03

1965

.03

1966

.03

1967

.03

1968

.03

1969

.03

1970

.03

1971

.03

1972

.03

1973

.03

1974

.03

1975

.03

1976

.03

1977

.03

1978

.03

1979

.03

2,5%

2,0%

1,5%

1,0%

0,5%

0,0%

-0,5%

-1,0%

-1,5%

-2,0%

-2,5%

Bandagro

1980

.01

1980

.04

1981

.03

1982

.02

1983

.01

1983

.04

1984

.03

1985

.02

1986

.01

1986

.04

1987

.03

1988

.02

1989

.01

1989

.04

1990

.03

1991

.02

1992

.01

1992

.04

1993

.03

1994

.02

BTV

Banco de ComercioLatino

Crisis 83 (*)

Page 375: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

375

de la mayoría de los créditos y por lo tanto produciendo un estado deiliquidez en la institución. Sin embargo, el número de “shocks” ad-versos ha sido mucho mayor que los episodios de quiebra o crisis fi-nanciera, lo que permite aseverar la existencia de otras causas en lasquiebras bancarias además del entorno macroeconómico.

De lo expuesto anteriormente se puede concluir que: a) Existe unaestrecha asociación entre impactos macroeconómicos y quiebras ban-carias en Venezuela, b) Los impactos macroeconómicos sólo afecta-ron para el período 1960-1983 a aquellos bancos manejados por elEstado o aquellos privados cuya vinculación con el gobierno era im-portante (caso BND y BC), c) Si bien el número de bancos maneja-dos por el Estado no ha sido muy grande52 el impacto macroeconó-mico sólo afectó aquellas instituciones que debieron estar en situaciónde mayor vulnerabilidad, por lo tanto, al coincidir el “shock” adversoy la debilidad estructural del banco, se dio la quiebra.

Limitándonos al estudio del comportamiento cíclico de la econo-mía, de acuerdo a los resultados obtenidos en la sección anterior, seobserva que el shock negativo más fuerte que ha sufrido la economíavenezolana en los últimos tiempos se produjo a comienzos de los años1990 y derivó en una recesión de casi tres años, hasta 1994, cuandola economía presentó un leve impulso positivo (ver Figura N° 13).Al registrarse una cierta recuperación económica a principios de 1994,de inmediato sobrevino la crisis de uno de los bancos más importan-tes del país (Latino) al cual siguieron los demás bancos en proble-mas. El episodio de crisis de 1994, que se prolongó hasta el año 1995,ha sido el segundo episodio de crisis financiera que ha sacudido laeconomía venezolana. Durante el año de 1994, quebraron once (11)entidades bancarias en tres fases diferentes, las restantes seis (6) que-braron en 1995, haciendo en total diecisiete (17) bancos y una (1)sociedad financiera.

V. ¿Qué explica la crisis financiera del año 1994?

El escrutinio de las crisis bancarias en Venezuela, provee quizásuna confirmación muy clara del complejo conjunto de factores que

52 Desde la aparición del Banco de Maracaibo en 1882 hasta 1993, la proporción de bancos mane-jados por el Estado no llega al 20%.

Page 376: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

376

interactúan para desencadenar un colapso financiero. Si bien es cier-to que los episodios ocasionales de quiebra parecen ser el resultadode comportamientos cíclicos de la economía asociados a choquesmacroeconómicos que ponen al descubierto la mala administracióno el comportamiento fraudulento de ciertas instituciones, las crisisbancarias son el resultado de un arreglo más complejo de factoresque sumados terminan conjugando un contexto generalizado de fra-gilidad en las unidades económicas financieras y no-financieras. Enlo que sigue, resumimos estos factores en tres grandes categorías:el entorno macroeconómico, el contexto institucional y la orienta-ción de política. Esta distinción además de ser analíticamente con-veniente, nos permite detectar tendencias similares en otros paísesen desarrollo.

V.1 El entorno macroeconómico

Existen dos aspectos relativos al ambiente macroeconómico quegeneran impactos mayores en el desempeño financiero en las eco-nomías en desarrollo. El primero tiene que ver con la estabilidad ma-croeconómica que se manifiesta a sí misma en estos países en el com-portamiento de los precios internos y en el desempeño del sector ex-terno de la economía. Un segundo aspecto, no desvinculado del tododel primero, es el que concierne a la falla global de la actividad eco-nómica y de la demanda efectiva que imprime a la economía un ca-rácter cíclico. La consideración de estos aspectos ha cobrado hoydía cierta relevancia, muy en especial, en la evaluación que se hacede las consecuencias de los procesos de liberalización financierapor los cuales han transitado y transitan numerorosas economíasen desarrollo.

En la actualidad es bastante compartida la idea de que un requisi-to necesario (aunque no suficiente) para lograr los buenos oficios dela liberalización de los mercados financieros es la presencia de unambiente macroeconómico estable. En general un mayor grado deprofundización financiera, una mayor intermediación y crecimientode la economía serán efectivamente visibles si las reformas se tomanen un ambiente macroeconómico estable. Esta posición es hoy díaincluso sostenida por los revisionistas de las tesis originales deMcKinnon y Shaw que ven en la liberalización la solución al proble-

Page 377: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

377

ma del estancamiento de las economías en desarrollo. McKinnon(1989), por ejemplo, sugiere ver el proceso de reformas en una for-ma secuencial, de modo que la estabilidad macroeconómica precedala liberalización financiera, y esta preceda la liberalización comercial.Desde esta perspectiva, la estabilidad macroeconómica pasa por lanecesidad de consolidar un ajuste fiscal creíble, de tal modo que losmercados financieros trabajen sin las restricciones que imponen ta-sas de interés reales inestables. La estabilidad macroeconómica tien-de a apoyar la liberalización de los mercados financieros a través delcanal de la credibilidad.

Aunque la credibilidad es un aspecto importante en lo que atien-de a los mecanismos de transmisión de la política macroeconómicasobre el comportamiento de los mercados, ésta no deja de ser si sequiere un elemento esencialmente discrecional de la política eco-nómica. Un gobierno puede inspirar un grado de credibilidad abso-luta, y sin embargo, el público pudiera respirar algún grado de des-confianza por el ritmo que toma la economía. Las empresas, porejemplo, se ven impedidas de formular y ejecutar planes de inver-sión si la rentabilidad esperada se ve afectada por eventos exóge-nos a la política económica.

Hausmann y Gavin (1996), por ejemplo, son de la idea de que undeterioro en los términos de intercambio o un choque externo adver-so pudieran afectar el desempeño de la banca. La razón se encuentraen que la rentabilidad de los prestamistas es afectada adversamente,incrementando la probabilidad y el número de préstamos morosos yde incumplimiento, y haciendo de esta forma que se deteriore la cali-dad de los activos de los bancos. Como deja (ver la Figura N° 13), laeconomía venezolana ha experimentado en forma recurrente choquesadversos en sus términos de intercambio, básicamente a consecuen-cia de las fluctuaciones de los precios del petróleo. Al ser tomadasentre cada pico, las fluctuaciones son cortas pero no periódicas, ele-vando el riesgo de las decisiones y afectando la dinámica del ahorroy la inversión.

Otro elemento clave para entender como las decisiones de las uni-dades reales afectan el desempeño del sector financiero, radica en elpapel que la incertidumbre juega en las decisiones de inversión. Cierta

Page 378: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

378

120

100

80

60

40

20

0

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

FIGURA N° 13VENEZUELA-TÉRMINOS DE INTERCAMBIO, 1969-1993

Fuente: Zambrano, et al., 1996.

Page 379: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

379

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

FIGURA N° 14VENEZUELA-TASA DE INFLACIÓN ANUAL Y VARIABILIDAD DE LA INFLACIÓN

Inflación.

Variabilidad de la inflación.

Fuente: Con base en datos del BCV.Nota: La medida de la variabilidad de la inflación para cada año se calcula como la desviaciónestándar de la inflación anual basada en la década precedente.

Page 380: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

380

literatura económica emergente explica el vínculo entre incertidumbrey decisiones de inversión como la consecuencia directa del carácter irre-versible de la gran mayoría de los proyectos de inversión (ver por ejem-plo, Bernanke,1983, y Pindyck, 1991). En presencia de irreversibili-dad, la incertidumbre puede afectar y posponer seriamente las decisio-nes de inversión y esto en consecuencia genera un impacto en la de-manda de crédito. Ahora bien, si la incertidumbre surge como conse-cuencia de las dificultades humanas para la percepción y el procesa-miento de la información, entonces la incertidumbre está ligada a lacomplejidad del medio. En los países en desarrollo este tipo de com-plejidad está típicamente afectada por la variabilidad de la estabilidadmacroeconómica, tanto como por la de inflación y la posición externade la economía. En la economía venezolana las fluctuaciones en lostérminos de intercambio caracterizan todo el período que se inicia amediados de los años setenta (como deja ver la Figura N° 13), perola variabilidad de la tasa de inflación se incrementa notoriamente apartir del año 1989 (como se desprende de la Figura N° 14).

Adicionalmente al problema de la estabilidad macroeconómica, elnivel de actividad económica afecta los flujos de créditos y depósitosy pone al descubierto o encubre la posición financiera de las unida-des económicas. Una recesión, por ejemplo, reduce los fondos inter-nos para financiamiento de las empresas o para el cumplimiento delas obligaciones financieras. Las empresas pueden efectivamenteposponer sus planes de inversión ante la recesión o pueden proseguircon los mismos, aumentando su endeudamiento externo, sin embar-go, ante el compromiso de servir la deuda con la banca, cualquierade estas dos opciones elevan el peso de la deuda de los prestatarios yaumenta la probabilidad de incumplimiento. Aunque la economíavenezolana registró una tasa de crecimiento promedio de 2,8% entre1989 y 1993, el crecimiento del producto en el año precedente a lacrisis fue negativo. Si a esto se añade el clima de inestabilidad quesurgió como consecuencia inmediata de los dos intentos fallidos degolpes de estado ocurridos en 1992, y la decisión un año más tardede la Corte Suprema de Justicia de suspender los poderes políticosdel Presidente para transferirlos al Congreso, el sentimiento que que-da es que demasiadas reformas en tan corto período de tiempo pudie-ran no ser sostenibles dada la naturaleza del entramado sociopolítico

Page 381: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

381

del país, y que el proceso de reformas económicas emprendidas en elaño 1989, estuvo rodeado de un desmedido optimismo. En cualquiercaso, la combinación de estos eventos pusieron en evidencia el vínculoirrestricto entre los mercados financieros domésticos e internaciona-les al suscitarse un fuerte ajuste de portafolio que afectó la demandade dinero y la posición de liquidez de los bancos en el año 1993 (BCV,1993).

Lo importante de destacar de los elementos antes mencionados,es que todos ellos ejercen cierta influencia en el clima de inversión,muy especialmente de la inversión privada, y de ahí, si nuestra con-jetura es correcta, en la demanda de crédito y el nivel de intermedia-ción. Pero adicionalmente la posición financiera de las unidades eco-nómicas, y en última instancia de los bancos, también se ve afectadapor los cambios en el ciclo, muy especialmente, por las fluctuacionesde los términos de intercambio y el ciclo de actividad económica. Unamirada a la evolución de la inversión privada (como porcentaje delPIB), muestra el impresionante declive que va desde el valor pico quealcanza en 1976 (cerca del 30% del PIB), hasta valores extremada-mente bajos como el registrado un año antes de la crisis en 1993, cuan-do la inversión privada alcanzó sólo un 6% del PIB (ver la Figura N°15). Esta caída estricta y sostenida en la inversión privada tuvo susefectos en la demanda de crédito y en las posibilidades de interme-diación del sector financiero. No obstante, la relación entre la razóninversión privada/PIB y el índice de intermediación se hace verdade-ramente estrecha a partir de 1988, lo cual deja entrever que no sólo lademanda de crédito para proyectos de inversión productiva explicala sensible baja en la intermediación (en caso de que éste fuera el nexocausal), por lo que es preciso reconocer la omisión de otros factores.

V. 2 El arreglo institucional

El desempeño de las instituciones financieras depende crucialmentedel arreglo institucional en el cual éstas se desenvuelven. Como bre-vemente señalaremos aquí, el sistema bancario venezolano estuvoexpuesto no sólo a un inadecuado marco supervisiorio y regulatoriosino además a inadecuados incentivos.

Page 382: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

382

1

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,35

0,3

0,25

0,2

0,15

0,1

0,05

0

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

FIGURA N° 15INVERSIÓN PRIVADA / PIB E ÍNDICE DE INTERMEDIACIÓN; 1969-1994

Índice de intermediación.

INV/PIB.

Fuente: BCV y Superintendencia de Bancos.

Page 383: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

383

En Venezuela, el organismo que por mandato legal está encarga-do de supervisar el comportamiento y desempeño de la banca es laSuperintendencia de Bancos. Hasta bien entrada la crisis del sistemafinanciero, la Superintendencia no poseía la experticia necesaria, niposeía el recurso humano y la tecnología adecuada para monitorearel sistema y exigir el cumplimiento de ciertas regulaciones. En gene-ral, las prácticas contables, el análisis de riesgo y la clasificación deldesempeño de la banca no se hacía tampoco en una forma efectiva.Por lo demás, eclipsada por el tutelaje del Ministerio de Hacienda, laSuperintendencia de Bancos carecía del poder disuasivo indispensa-ble de toda agencia regulatoria. Una consecuencia inmediata de estasituación de debilidad institucional fue la escasa y poco valiosa in-formación que el público poseía en relación al desempeño de los ban-cos. En realidad si los depositantes hubieren precisado monitorear eldestino de sus fondos y hacer una mínima evaluación de riesgo, difí-cilmente hubieran estado en posición de hacerlo. A decir verdad, enpresencia de un sistema de garantías de depósito tampoco era muyprobable que los depositantes estuvieran en una actitud de ejercer al-gún tipo de disciplina sobre el sistema. Un banco era tan bueno comocualquier otro y esto añadía varios grados de libertad a las prácticasde manejo de cartera de los bancos.

El marco legal y las regulaciones a las que se vio sometida la ban-ca por muchos años, presentaba, así mismo, notables debilidades. Lalegislación permitía requerimientos de capital inadecuados para lamagnitud del riesgo en el negocio; asimismo, las restricciones relati-vas a como las instituciones financieras podían invertir sus fondos eranlaxas53. En el período que va entre los años ochenta y los primerosaños de la década de los noventa, los bancos no consolidaban susoperaciones a la hora de reportar a las autoridades, pues simplemen-te esto no era requerido por la ley54. Esto hacía extremadamente difí-cil establecer niveles de riesgo y límites en las operaciones de crédi-tos de los grupos financieros. Por otro lado, los estados financierosde los bancos no reflejaban las transacciones “off-shore” como tam-

53 Mata (1996), observa que con el correr de los años los cambios ocurridos en la legislación bancariadisminuyeron los requerimientos de solvencia. De esta forma, el límite a la relación pasivo/capital pasóde 8 establecido en la legislación del año 1970 a 20, establecido en la reforma ocurrida en 1975.54 Hay que destacar el progreso en esta materia que vino con la aprobación de la nueva Ley deBancos en enero de 1994.

Page 384: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

384

poco las operaciones en mesa de dinero y otras transacciones finan-cieras que se hicieron comunes a finales de la década de los ochenta.Usando sus mesas de dinero, por ejemplo, los bancos estaban en lacapacidad de atraer depósitos y hacer préstamos sin necesidad deobservar la frágil regulación que existía en el sector financiero.

Ya en el año 1987 el mismo Banco Central usaba su mesa de dine-ro como un mecanismo más de apoyo en el control de la liquidez. Apartir de 1989, la acción agresiva del Banco Central en la emisión debonos de cero riesgo y alto rendimiento propició un giro en las deci-siones de colocaciones y en la composición de la cartera de créditosde los bancos. Los requerimientos de elevadas tasas esperadas de ren-dimiento de los proyectos de inversión que se presentan en una eco-nomía inflacionaria, lleva consigo mayores niveles de riesgo, aunqueen teoría los bancos se verían presionados por llevar a cabo un caute-loso análisis de riesgo, en la práctica, sin embargo, los incentivos queprovocaban la emisión de estos papeles oficiales de cero riesgo nopropiciaban esta conducta por parte de los bancos.

La carencia de una regulación prudencial y de supervisión hizo quesurgieran prácticas singulares en el cuadro de relaciones entre losbancos y en la manera en que algunas de estas instituciones manipu-laban sus activos para apoderarse de otros bancos o simplemente para“maquillar” sus estados financieros. Entre los ejemplos más notables(por la magnitud de la operación) destacó la batalla por controlar alBanco de Venezuela. Saliendo airoso de esta pugna, el Banco Conso-lidado logró manipular los activos y depósitos del Banco de Vene-zuela a fin de mejorar su débil posición. Las transferencias de fondosse hicieron a través de un banco en Curazao, a fin de evitar cualquierdetección, una forma de transferencias encubiertas de carácter frau-dulento que aparentemente era común en el sistema.

Por otro lado resulta casi ineludible el pensar en el posible “trade-off” que se puede generar al regular de manera drástica el sistema ybuscar un crecimiento que permita reducir la volatilidad, dado quelos costos en eficiencia de medidas prudenciales muy severas pue-den imponer trabas al crecimiento y libertad económica (anulándo-se mutuamente). El establecimiento de parámetros y regulacionesen el sistema financiero es una necesidad para asegurar el correcto

Page 385: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

385

desempeño de las actividades relacionadas con la intermediación fi-nanciera, dadas las características propias del negocio bancario; sinembargo, el grado de supervisión y la transparencia con que esta semaneje, son condicionantes cruciales de un sistema regulatorio exi-toso. La excesiva regulación y control sobre un sistema financieropuede causar distorsiones que empeoren la situación en lugar de me-jorarla (por ejemplo, véase Kane, 1984). Por otro lado, los organis-mos reguladores deben establecer reglas claras en su proceder y deigual aplicación para todas las instituciones, evitando en lo posiblela discrecionalidad55.

Por último, es preciso señalar, que la creciente importancia de losgrupos financieros y de la concentración del crédito en un ambientede débil regulación prudencial estimuló operaciones de crédito haciaempresas vinculadas o hacia empresas sin adecuados colaterales. Bello(1986), afirma que la tendencia a la formación de grupos financieros,sin normas que regularan la intermediación consorciada, estimulabael desplazamiento de la función intermediaria de la banca por la fun-ción de inversionista, con la adquisición directa e indirecta de em-presas que terminaban afiliadas a la matriz bancaria. Arocha y Rojas(1996), han señalado que la especialización al interior de los gruposfinancieros generó una sobreexpansión del sistema bancario y un in-cremento de los costos de intermediación. Parecía bastante claro entodo caso, que contra la estructura de banca universal, la conforma-ción de instituciones especializadas tenía pocos beneficios que ofre-cer y algunos costosos incentivos.

V.3 La orientación de política económica

Aunque los factores macroeconómicos y el tipo de arreglo institu-cional en que se desenvolvía el sistema financiero explican en muybuena medida el origen de la crisis, la orientación de política econó-mica fue un factor precipitante. Dos aspectos críticos deben ser cali-

55 En este sentido, desde hace unos años se ha gestado una revolución en cuanto a la gerencia deriesgos, que ha sido motivada por los cambios en el mercado bancario y financiero, más que por laimposición de las autoridades reguladoras, lo que aunado a la innovación financiera y el avancetecnológico, han generado una progresiva desregulación de las actividades bancarias, en el mundoentero. Los efectos de una regulación adecuada debe ser igualmente acompañada de un sistema deseguro de depósitos, donde se discrimine la prima pagada por cada banco dependiendo del nivel deriesgo que éste asuma.

Page 386: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

386

ficados en lo que respecta a este punto. Por un lado, ya hemos seña-lado que la presunción sobre la independencia de los resultados de laliberalización de los mercados financieros del ambiente macroeco-nómico e institucional es cuando menos ingenua. Tan importante comoesto es el hecho que nuevas presiones e incentivos son introducidoscon la liberalización de los mercados financieros que pueden final-mente conducir a un incremento en transacciones de alto riesgo y aun aumento de la fragilidad de las unidades financieras. En segundolugar, es bastante debatible la supuesta coherencia entre los objeti-vos de la liberalización financiera (resumidos en las ganancias de efi-ciencia impulsoras de crecimiento) y los efectos de otras políticas queusualmente acompañan a las reformas financieras, en especial, lapolítica monetaria y las políticas comerciales.

Un punto que reclama inicial atención al evaluar los efectos de laliberalización financiera es que Venezuela no se aleja de lo aconteci-do en otros países latinoamericanos en lo que tiene que ver con laprecedencia que tuvieron los episodios de liberalización financiera enrelación al colapso financiero ulterior. El cuadro 16 da cuenta muyclara de como los episodios de liberalización financiera precedierona las mayores crisis financieras ocurridas en países latinoamericanosa partir de los años ochenta. Grabel (1996), señala la competencia ylas presiones hacia mercados más riesgosos como un elemento co-mún en los episodios de liberalización financiera en países en desa-rrollo. En principio, según Grabel, la creación de mercados en los cua-les los precios de los activos financieros cambian rápidamente antela nueva información hace que las recompensas en transacciones fi-nancieras exitosas sean grandes y rápidas. El especulador exitoso esaquel que anticipa movimientos futuros en los mercados. Pero lasmismas fuerzas que premian al jugador que anticipa, penalizan seve-ramente al inversionista que responde con rezago o que actúa con unavisión de largo plazo. De esta manera, en mercados eficientes perovolátiles, un horizonte de corto plazo puede ser el comportamientomás prudente. Este movimiento inducido por expectativas, tiene ma-nifestaciones tanto en la demanda como en la oferta de los mercadosfinancieros. Por el lado de la demanda, las corporaciones financierasy no financieras se ven compelidas a participar de los altos retornosdisponibles de mercados más riesgosos y pueden ciertamente trans-

Page 387: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

387

ferir recursos desde sus actividades primarias hacia actividades espe-culativas. Como una manifestación crítica, las unidades económicaspudieran acudir al mercado financiero de los bancos para financiaroperaciones especulativas de corto plazo. Por el lado de la oferta, lasinstituciones financieras pudieran verse afectadas por las nuevas pre-siones competitivas, de forma tal que aquéllas que no validan el boomespeculativo se ven sometidas a un crecimiento menor de su capitalbase y a una pérdida de participación de mercado. La señal que me-jor sintetiza estos cambios en los mercados financieros son las alzasde las tasas de interés y de los índices en los mercados de valores (am-bos presentes en el caso venezolano).

Como resultado inmediato de la desregulación del mercado finan-ciero que se inicia en 1989, las tasas de interés sobre los préstamosse incrementaron de 14,63% en febrero de 1989 a 27,60% en el mesde marzo. Para finales de año, éstas terminaron promediando 35,28%,lo que hacía la tasa de interés real fuertemente negativa, dado el im-pacto inflacionario de las medidas de ajuste cambiario y de liberali-zación de otros precios internos. No obstante, tasas de interés realespositivas se registraron en los primeros cuatro años de la década delos noventa, mostrando tendencias alarmantes en los años 91, 92 y93. El escenario de altas tasas de interés afectaba severamente la po-sición financiera de las unidades deudoras empresariales que de al-gún modo venían ya resintiendo el sesgo recesivo del programa deestabilización. En Vera y González (1998), mostramos en el marco deun modelo de equilibrio en el mercado de crédito y de bienes, comoun escenario inicial de altas tasas de interés y recesión conducen a laeconomía hacia una senda inestable. Por otra parte, como ha sido se-ñalado por Mankiw (1986), tasas de interés muy altas alteran el nivelde riesgo del “pool” de deudores de los bancos, haciendo que éstosreaccionen racionando el crédito. Un círculo vicioso acumulativo pue-de ser el resultado agregado de esto si las tasas aumentan aún más aconsecuencia del aumento de la demanda de crédito por parte de lasunidades morosas (para honrar sus compromisos) y del racionamien-to puesto en práctica por las instituciones financieras. No obstante, elcaso venezolano no parece reflejar esta última dinámica, sino más bienla dinámica que como hemos comentado anteriormente operó en elcaso de la crisis financiera argentina. El alza de las tasas parece re-

Page 388: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

388

PAÍSES LIBERALIZACIÓN CRISIS

FINANCIERA FINANCIERAS

ARGENTINA 1976-1980 1980-1982

CHILE 1974-1978 1981-1982

URUGUAY 1974-1980 1982

BOLIVIA 1985-1987 1987

COLOMBIA 1978-1981 1982

VENEZUELA 1989-1993 1994-1995

MÉXICO 1991-1992 1995

CUADRO N° 16MAYORES EXPERIENCIAS DE LIBERALIZACIÓN

Y CRISIS FINANCIERAS EN AMÉRICA LATINA

Page 389: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

389

flejar mejor un comportamiento defensivo de los bancos ante la caí-da del rendimiento de sus activos y ante la necesidad creciente de li-quidez que suscitó el inestable ambiente económico y político muyespecialmente en los años 1992 y 1993.

En adición a los problemas mismos o inherentes a la liberaliza-ción de los mercados financieros, algunos importantes conflictos pue-den surgir entre los objetivos perseguidos por la liberalización y losobjetivos de otras medidas que usualmente acompañan a las refor-mas. Como hemos observado con anterioridad, la liberalización fi-nanciera se inscribió en un marco de reformas que incluyeron medi-das de estabilización y otras de vocación más estructural. En el mar-co estricto de la estabilización, la política monetaria y fiscal mostra-ron un tenor altamente contractivo. El déficit del gobierno central seredujo de 6,1% en 1988 a 1% en 1989, como resultado de drásticosrecortes en el gasto gubernamental. Adicionalmente, y tal como loseñala el Banco Central en su Informe Anual, la autoridad monetaria“orientó su política a absorber el exceso de liquidez bancaria” (BCV,1989, p. 43). La contracción económica del año 1989 fue abismal. Elproducto se redujo en casi 10%, en parte como consecuencia de losefectos contractivos de estas políticas como también por los eventosde rebelión popular acontecidos en el mes de febrero. El impacto alinterior del sector privado se reflejó en una caída en los flujos de cajay en mayor inhabilidad para servir deuda financiera. Esto en buenamedida explica el deterioro de la cartera de créditos de los bancos yla duplicación en la cartera demorada reportada por el BCV (1989)para el período.

Un razonamiento muy similar se ajusta al impacto de las medidasde liberalización comercial y ajuste de precios relativos ocurridasdurante el proceso de reformas. Hausmann y Gavin (1995), haciendoreferencia al caso venezolano, han apuntado como estas medidas ele-varon el grado de insolvencia del sector productivo afectando los es-tados financieros de la banca. En realidad el argumento recibió mu-cha atención en la literatura que analiza las debacles financieras en elCono Sur. Fernández (1983) y Schneider (1985), por ejemplo, subra-yan los efectos de la liberalización comercial y la sobrevaluación deltipo de cambio en la ola de bancarrotas ocurridas en Argentina y Chi-le antes del colapso financiero. Un punto fundamental en estos análi-

Page 390: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

390

sis es que la penetración de las importaciones y la sobrevaluacióncausada por la adopción de sistemas de deslizamientos periódicoselevaron la fragilidad del sector productivo haciendo incobrables granparte de la cartera de los bancos.

Acompañando el deseo de mantener la liquidez monetaria bajocontrol, el Banco Central comenzó a usar muy activamente bonos desu propia emisión (bonos “cero cupón”) a partir de 1990. Las opera-ciones de mercado abierto, tradicionalmente concebidas en Venezuelacomo un mecanismo de muy bajo perfil en el uso de la política mo-netaria, comenzaron a jugar un papel estelar desde ese momento, re-legando los requerimientos de encaje como un mecanismo comple-mentario56. Desde los inicios del programa de ajuste, el incrementoen las reservas internacionales venía constituyendo motivo de pre-ocupación por el aumento considerable en la entrada de capitales; peroen agosto de 1990, la crisis del Golfo provocó alteraciones en el mer-cado petrolero que se tradujeron en un choque externo inesperado.La bonanza de recursos petroleros sirvió como combustible para laexpansión fiscal, pero al mismo tiempo obligaba a las autoridadesmonetarias a intensificar la acción restrictiva de los bonos cero cu-pón. En adelante, el stock de bonos mantenidos por el público así comolos pagos en intereses se multiplicaron llegando éstos últimos a cons-tituir para el año 1993 cerca del 50% de la base monetaria (ver elCuadro N° 17). Para los bancos la acción no pudo ser más oportuna,convirtiéndose inmediatamente en los beneficiarios directos de lapolítica monetaria. A la alternativa de destinar fondos a un mercadode crédito deprimido y riesgoso, los bancos fueron cambiando la com-posición de sus carteras con marcada preferencia hacia los títulosgubernamentales57.

56 La tasa de descuento por su parte pasó a desempeñar un papel estrictamente pasivo para mante-nerse en línea con las tasas activas.57 Sorprende que aún dos años después de la crisis financiera, el equipo técnico del FMI entendíaque “el desplazamiento continuo en la composición del crédito hacia los títulos del sector públicoreducía el riesgo de incumplimiento”.

Page 391: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

391

CUADRO N° 17 VENEZUELA-BONOS CERO CUPÓN, RENDIMIENTO PROMEDIO Y BASE MONETARIA,

1989-1994 (MILLONES DE BS.)

AÑO BONOS CERO RENDIMIENTO PAGOS EN BASE PAGOS EN

CUPÓN (BCC); PROMEDIO INTERESES POR INTERESES/BASE

EMISIÓN (%) BCC MONETARIA MONETARIA

1989 4,390 43.82 1,924 98,560 0.01

1990 242,363 33.55 81,312 179,697 0.45

1991 571,962 34.79 198,985 330,444 0.60

1992 335,069 38.82 130,073 382,310 0.34

1993 407,992 52.11 212,604 422,695 0.50

1994 2,263,806 47.98 1,086,174 698.839 1.55

Fuente: Informes Económicos Anuales, 1989-1993, y cálculos propios.

Page 392: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

392

VI. Conclusiones

La importancia y la incidencia que tienen los eventos macroeco-nómicos en el desempeño del sector financiero ha sido la esencia denuestro argumento. La experiencia venezolana parece constatar es-tos hechos. La crisis financiera de los años sesenta, aunque poco do-cumentada, es testimonio de esto. La crisis, en ese entonces, fue efec-tivamente precedida de una intensa fuga de capitales y una crisis debalanza de pagos, en gran parte consecuencia de la pérdida de con-fianza del público en los fundamentos macroeconómicos. Desde esepunto de vista parece semejar más una crisis de liquidación de pasi-vos que una por desvalorización de activos. Las quiebras bancariasque se manifestarían años más tarde en las postrimerías de los añossetenta, se presentaron justo cuando la economía entró en fases rece-sivas. Por otra parte, ha sido nuestro empeño en este trabajo mostrarlos posibles canales a través de los cuales un desarreglo macroeco-nómico donde se combinan choques externos adversos, volatilidadinflacionaria y recesión, genera problemas en la calidad de los acti-vos de los bancos y en su comportamiento. Manifestaciones simila-res pueden ocurrir como consecuencia de reformas financieras y po-líticas macroeconómicas reactivas al cuadro de inestabilidad, comoen realidad lo muestra el caso venezolano.

Más específicamente nuestro estudio nos ha permitido estable-cer los siguientes elementos:

• La crisis financiera que sobrevino en Venezuela muy temprana-mente después de la caída de la dictadura, estuvo muy ligada a unacrisis de confianza, resultado de un agudo cuadro macroeconómi-co y de la pérdida de reservas. La precedencia del control de cam-bio al desarrollo de la crisis pone en evidencia la precedencia deuna crisis de balanza de pagos y la importancia que el proceso deliquidación de pasivos tuvo para explicar la posición de iliquidezdel sistema en general.

• Desde mediados de los años sesenta (después de la primera crisis),el sector real de la economía y el sector financiero han coevolu-cionado a lo largo de tres grandes fases o etapas. En líneas muygenerales podríamos afirmar: a la estabilidad y el crecimiento sos-

Page 393: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

393

tenido, el sector financiero respondió expansivamente; a las tur-bulencias y los choques externos con adaptabilidad; y a la libera-lización y volatilidad prolongada caóticamente.

• La mayor parte de las quiebras experimentadas por el sector finan-ciero en la era democrática estuvieron ciertamente rodeadas demanejos riesgosos e irregulares en la cartera de créditos. Sin em-bargo, llama la atención que muchos de los bancos vulnerablesestaban en manos del Estado y conservaban gran parte de sus co-locaciones vinculadas al gobierno o empresas contratistas del Es-tado. En los casos excepcionales, los bancos privados quebradosestuvieron fuertemente ligados al Estado. Al revertirse el ciclo ydeteriorarse la capacidad de pago del sector público, se afectó sen-siblemente la cartera de créditos de estas instituciones.

• Al estimar la variación del componente cíclico del producto en Ve-nezuela a lo largo de más de tres décadas hasta el último trimestrede 1994, se observa que los episodios de quiebra se presentaronjusto entrada la recesión. Por lo demás, el análisis multivariadoaplicado a la descomposición del producto interno permitió iden-tificar dos vectores de cointegración entre las variables productointerno bruto real, inversión real, consumo real y exportacionespetroleras. El primero de estos vectores exhibió signos no espera-dos por la teoría

• Numerosos factores ligados al entorno macroeconómico ayudana explicar el desarrollo de la crisis de 1994-1995. Como hemos se-ñalado, los choques externos adversos y/o caídas en el nivel de ac-tividad económica, aumentan el riesgo de incumplimiento de lasunidades deudoras; la inestabilidad de los términos de intercam-bio y la volatilidad inflacionaria afectan negativamente la deman-da de crédito, y tasas de inflación más altas hacen posible créditosmás riesgosos. Todos estos eventos macroeconómicos estuvieronpresentes en Venezuela, en el período previo e inmediato a la crisis.

• La carencia de una adecuada supervisión y regulación prudencialcontribuyó a agudizar los problemas del sistema en los años no-venta. Los problemas e ineficiencias generados por la escasez deinformación fueron amplificados por el deficiente desempeño de

Page 394: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

394

los organismos regulatorios. El marco legal y las regulaciones eranlaxas y sus exigencias inadecuadas para las transformaciones yprácticas de la banca.

• La política de liberalización financiera llevada a cabo a partir de1989, condujo a un incremento de las transacciones de alto riesgoy a un aumento en la fragilidad de los bancos. Las altas tasas deinterés constituyen una señal de alerta sobre la dinámica perversaque puede desarrollar la liberalización financiera. Si las altas ta-sas deterioran la posición financiera de las unidades deudoras, losbancos pueden reaccionar ante la necesidad creciente de liquidezque suscita un ambiente económico y político inestable con ma-yores tasas a fin de incrementar los depósitos. Otras políticas quesuelen formar parte integral de las reformas ortodoxas pueden te-ner efectos negativos sobre la salud del sistema. En la medida enque el sector real de la economía se vea afectado por la liberaliza-ción comercial y por las políticas de demanda contractivas, buenaparte de la cartera de los bancos puede hacerse incobrable.

Page 395: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

395

BIBLIOGRAFÍA

Adelman, Irma y Adelman, Frank. (1959).“The Dynamical Properties of the Klein-Goldberger Model”, Econo-

metrica, 27, 596-625.

Aftalion, A. (1913).Les Crisis Périodiques de la Surproduction, Paris: Riviere.

Altman, E. (1968).“Financial Ratios Discriminant Analisys and the Prediction of Corporate

Bankruptcy”, Journal of Finance.

Allen, Franklin (1990).“The Market for Information and the Origin of Financial Intermedia-

tion”, Journal of Financial Intermediation. N° 1.

Arocha, M. y E. Rojas (1996).“La crisis bancaria en Venezuela: Antecedentes, desarrollo e implica-

ciones”, Monetaria, Vol. 19, N° 2.

Beaver, W. (1966).“Financial Ratios as Predictors of Failure”, Empirical Research in

Accounting: Selected Studies.

Beaver, W. (1968).“Market Prices, Financial Ratios and Predictors of Failure”, Journal of

Accounting Research.

Bello, O. (1986).“Tendencias y problemas del sistema financiero en Venezuela”, Revista

BCV, Vol. 1, N° 1.

Bernanke, B. (1983).“Irreversibility, Uncertainty, and Cyclical Investment”, Quarterly

Journal of Economics, Vol. 98, N° 4.

Bernanke, Ben S. (1983).“Nonmonetary Effects of the Financial Crises in the Propagation of the

Great Depression”, American Economic Review. Vol. 73, pp. 257-76.

Page 396: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

396

Bernanke, Ben y Blinder, Alan. (1988).“Credit, Money and Aggregate Demand”, American Economic Review,

Vol. 78, pp. 435-439.

Beveridge, Stephen y Nelson, Charles R. (1981).“A New Approach to Decomposition of Economic Time Series Into

Permanented Transitory Components with Particular Attention toMeasurement of the ‘Business Cycles’”, Journal of Monetary Economy.Vol. 7, 151-174.

Blanchard, O. y Fisher, S. (1989).Lectures on Macroeconomics, MIT Press.

Blanchard, O. J., and Quah, D. (1989).“The Dynamic Effects of Aggregate Demand and Supply Disturbances”,

American Economic Review. Vol. 79, N° 5, pp. 1.146-1.164.

Boschen, John y Mills, Leonard (1988).“Test of the Relation Between Monetary and Output in the Real Business

Cycle Model”, Journal of Monetary Economy, 22, 355-374.

Box, G. y Jenkins, G. (1976).Time Series Analisis: Forecasting and Control. Revised Edition, San

Francisco: Holden-Day.

Boyd, John and Prescott Edward (1986).“Financial Intermediary-Coalitions”, Journal of Economic Theory, Vol. 38.

Boyd, John y Runkle, David (1993).“Size and Performance of Banking Firms”, Journal of Monetary Eco-

nomics, Vol. 31, 47-67.

Buffie, E. (1984).“Financial Repression, the new Structuralists, and Stabilization Policy

in Semi-Industrialized Economies”, Journal of Development Eco-nomics, N° 14.

Burkett, P. y Dutt, A. (1991).“Interest Rate Policy, Effective Demand, and Growth in LDCs”, Inter-

national Review of Applied Economics, Vol. 5, N° 2.

Burns, Arthur and Mitchell, Wesley (1946).Measuring Business Cycles, New York, NBER.

Page 397: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

397

Carrillo Batalla, T. E. (1981).Historia crítica de las teorías de las fluctuaciones económicas y análisis

del caso venezolano, Caracas: Banco Central de Venezuela.

Casas, A. (1996).“Experiencia venezolana en el manejo de la crisis financiera”, Revista

BCV, Vol. 10.

Banco Central de Venezuela, (Varios Años).Informe Económico, Caracas: BCV.

Cochrane, John H. (1988).“How Big is the Random Walk in GDP”, Journal of Political Economy,

Vol. 96, N° 5, 893-920.

Corden, W. (1984).“Booming Sector and Dutch Disease Economics: Survey and Consoli-

dation”, Oxford Economic Papers, 36, 359-380.

Cuthberson, Keith; Hall, Stephen y Taylor, Mark (1993).Applied Econometric Techniques, The University of Michigan Press.

De Gregorio, J. y Sturzenegger, F. (1997).“Financial Markets and Inflation under Imperfect Information”, Jour-

nal of Development Economics, Vol. 54, N° 1.

De Juan, A. (1997).“Aspectos microeconómicos de las crisis bancarias”, Revista BCV, Vol.

XI, N° 1.

Diamond, Douglas (1984).“Financial Intermediation and Delegated Monitoring”, Review of Eco-

nomic Studies, Vol. 51.

Díaz-Alejandro, C. (1985).“Good-Bye Financial Repression, Hello Financial Crash”, Journal of

Development Economics, Vol. 19.

Dickey, D. y Fuller, W. (1979).“Distribution of the Stimators for Autorregresive Time Series with a

Unit Root”, Journal of American Statistical Association, 84, 427-431.

Page 398: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

398

Dickey, D. y Fuller, W. (1981).“Likehood Ratio Statistics for Autorregresive Time Series with a Unit

Root”, Econometrica, 50, 1.057-1.072.

Dornbusch, R. y Reynoso, A. (1989).“Financial Factors in Economic Development”, American Economic Re-

view, Vol. 79, N° 2.

Dutt, A. (1990).“Interest Rate Policy in LDCs: a Post Keynesian View”, Journal of Post

Keynesian Economics, Vol. 13, N° 2.

Eichner, Alfred (1985).Toward a New Economics, New York, M.E. Sharpe, Inc.

“El Banco Latino sale a flote” (1994). VenEconomía, Vol. 11, N° 4.

Engle, R. and Granger, C. (1987).“Cointegration and Error Correction: Representation, Estimation, and

Testing”, Econometrica, 251-76.

Evans, George y Reichlin, Lucrezia (1994).“Information, Forecast and Measurement of the Business Cycle”, Journal

of Monetary Economy, Vol. 33. pp. 233-254.

Faraco, F. y Suprani, R. (1995).La crisis bancaria venezolana, Caracas: Editorial Panapo.

Fernández, R. (1983).“La crisis financiera argentina: 1980-1982”, Desarrollo Económico, Vol.

23, N° 89.

Friedman, M. (1957).A Theory of the Consumption Function, Princeton: Princeton University

Press.

Friedman M. y Schwartz, A. (1963).A Monetary History of the United States, 1867-1960, Princeton Univer-

sity Press.

Frisch, R. [1933] 1965.“Propagation Problems and Impulse Problems in Dynamic Economics”.

Reeditado en Readings of Business Cycles, Homewood.

Page 399: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

399

Galbis, V. (1986).“Financial Sector Liberalization under Oligopolistic Conditions and a

Bank Holding Company Structure”, Savings and Development, Vol.10, N° 2.

González-Arrieta, G. (1988).“Interest Rates, Savings, and Growth in LDCs: An Assesment of Recent

Empirical Research”, World Development, Vol. 16, N° 5.

Grabel, I. (1996).“Financial Markets, the State and Economic Development: Controver-

sies within Theory and Policy”, International Papers in PoliticalEconomy, Vol. 3, N° 1.

Gruben, W. y McComb, R. (1997).“Liberalization, Privatization, and Crash: Mexico’s Banking System in

the 1990s”, Economic Review, Federal Reserve Bank of Dallas, FirstQuarter.

Guerra, J., Sáez, F. y Sardi, R. (1996).“Experiencias cambiarias en América Latina”, Revista BCV, Vol. 10.

Guttentag, J. y Herring, R. (1985).The Current Crises in International Lending, Washington, D.C.: Brookings

Institution.

Guzmán, P. (1995).La crisis financiera venezolana y la política de auxilios financieros,

Universidad Central de Venezuela, Codex Faces, N° 68.

Haubrich, Joseph (1990).“Nonmonetary Effects of Financial Crises”, Journal of Monetary Eco-

nomics, Vol. 25, pp. 223-225.

Hausmann, R. (1990).Shocks externos y ajuste macroeconómico, Caracas: Banco Central de

Venezuela.

Hausmann, R. y Gavin, M. (1996).“Orígenes de las crisis bancarias: El contexto macroeconómico”, Revista

BCV, Vol. X.

Page 400: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

400

Hayek, F. (1933).Monetary Theory and the Trade Cycle (reimpreso en Kelley, New York,

1975).

Held, G. (1992).“Desarrollo del sector financiero, liberalización y complementación fi-

nanciera”, Mimeo.

Hood, W., y Koopmans, T. (1953).Studies in Econometrics Method, Vol. 14, Cowles Commission,

Monograph.

International Monetary Fund (1996).“Venezuela: Recent Economic Developments”, Country Report, N° 96/

87. (Washington, D.C.: IMF).

Johansen, S. (1988).“Statistical Analysis of Cointegration Vectors”, Journal of Economics

Dynamics and Control, Vol. 12, 231-54.

Kane, Edward (1984).“Deregulation and Changes in the Financial Services Industry”, The

Journal of Finance. Vol. 39, N° 3, 759-773.

Kane, Edward (1988).“How Market Forces Influence the Structure of Financial Regulation”,

en Restructuring Banking & Financial Services in America, AmericanEnterprise Institute.

Kindelberg, C. (1978).Manias, Panics and Crashes: A History of Financial Crises, New York:

Basic Books.

King, Robert; Plosser, Charles y Rebelo, Sergio (1988).“Production, Growth and Business Cycles”, Journal of Monetary Eco-

nomics, Vol. 21, 195-232.

Kondratieff, Nicolai (1926).“Los grandes ciclos de la vida económica”, Reimpreso [1936], The

Review of Economic Statistics, Vol. 17, N° 6.

Koopmans, T. (1947).“Measurement without Theory”, Review of Economic Statistics, Vol.

29, 161-172.

Page 401: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

401

Krivoy, R. (1997).“Rueda de prensa del BCV con motivo de la decisión de la Dirección de

Averiguaciones de la Contraloría General de la República”, BancoCentral de Venezuela.

Kydland, Finn and Edward Prescott, (1982).“Time to Built Aggregate Fluctuations”, Econometrica, Vol. 50, N° 6,

1.345-1.370.

Kydland, Finn and Prescott, Edward (1990).“Business Cycles: Real Facts and Monetary Myth”, Federal Reserve

Bank of Minneapolis, Quarterly Review.

Lewis, P. and H. Stein (1997).“Shifting Fortunes: The Political Economy of Financial Liberalization

in Nigeria”, World Development, Vol. 25, N° 1.

Lucas, Robert Jr. (1977).“Understanding Business Cycles”, in Stabilization of the Domestic and

International Economy, Carnegie-Rochester Conferences Series onPublic Policy, 5.

Mankiw, G. (1986).“The Allocation of Credit and Financial Collapse”, Quarterly Journal

of Economics, Vol. 101, N° 3.

Mata, L. (1996).“Banca y crisis económica en Venezuela”, Nueva Economía, Vol. 5, N° 6.

McKinnon, R. (1989).“Macroeconomic Instability and Moral Hazard in Banking in a Liberal-

izing Economy”, in Brock, P., Connolly, M. and González-Vega, C.(eds.) Latin american debt and adjustment, New York: Praeger, pp.99-111.

Minsky, Hyman (1977).A Theory of Sistematic Fragility, in Financial Crises, editado por Altman

y Sametz, Ed. New York.

Minsky, Hyman (1986).Stabilizing an Unstable Economy, Yale University Press.

Page 402: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

402

Mitchell, Wesley (1913).Business Cycles, Berkeley, University of California Press.

Moreno, M. (1997).“Venezuela: Déficit fiscal e inflación”, en Vera, L. (eds.) Contribuciones

al análisis de la inflación: Anotaciones para el caso venezolano,Caracas: Ediciones EVE-FACES.

Mujica, A. (1995).“Liberalización financiera y crisis bancaria”, Revista de Ciencias So-

ciales, Vol. 1, N° 2.

McKinnon, R. (1988).“Financial Liberalization in Retrospect: Interest Rate Policies, in LDCs”,

in G. Ranis y T.P. Schultz, The State of Development Economics,Oxford: Basil Blackwell.

Nelson, Charles y Plosser, C. (1982).“Trends and Random Walks in Macroeconomic Time Series”, Journal of

Monetary Economics, Vol. 10, pp. 130-62.

Osterwald-Lenum, M. (1992).“A Note with Quantiles of the Asymtotic Distribution of the Maximum

Likelihood Conintegration Rank Test Statistics”, Oxford Bulletinof Economic and Statistics, Vol. 54, 461-710.

Palma, P. (1985).1974-1983: Una década de contrastes en la economía venezolana,

Academia Nacional de Ciencias Económicas, Cuaderno N° 11.

Paz, M. y Sardi, R. (1989).“Criterios para la definición de una política de endeudamiento externo”,

Revista BCV, Vol. 4, N° 4.

Philips, P. y Perron, P. (1988).“Testing for a Unit Root in Time Series Regressions”. Biometrica, Vol.

75, 335-46.

Pindyck, R. (1991).“Irreversibility, Uncertainty, and Investment”, Journal of Economic

Literature, Vol. 29, N° 3.

Page 403: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

403

Pindyck, R. y Dixit, A. (1994).Investment and Uncertainty, Princeton: Princeton University Press.

Prescott, Edward (1986).“Theory Ahead of Business Cycle Measurement”, Federal Reserve Bank

of Minneapolis, Quarterly Review.

Robertson, D. (1926).“Banking Policy and the Price Level”, (reimpreso en Kelley: New York,

1949).

Rodríguez, M. (1986).La política económica del crecimiento en Venezuela, Academia de

Ciencias Económicas, Cuadernos N° 13.

Rojas-Suárez Liliana y Wesisbrod, Steven. (1995).“Banking Crises in Latin America: Experience and Issues”, Mimeo, BID.

Rosas Bravo, Pedro. (1986).“Indicadores cíclicos de la economía venezolana”, Revista BCV, N° 2.

Sargan, J. y Bhargava, A. (1983).“Testing Residuals from Least Squares Regressions for Being Generated

by the Gaussian Random Walk”, Econometrica, Vol. 51, 153-74.

Sargent, Thomas (1987).Macroeconomic Theory, Academic Press, Inc.

Saunders, A.; Strock, E. y Travlos, N. (1990).“Ownership Structure, Deregulation, and Bank Risk Taking”, Journal

of Finance.

Scott, J. (1976).“A Theory of Optimal Capital Structure”, Journal of Economics.

Schneider, A. (1985).“La crisis financiera chilena”, El Trimestre Económico, N° 208.

Schumpeter, J. (1935).“Analysis of Economic Change”, The Review of Economic Statistics,

Vol. 16, No. 4.

Sims, Christopher. (1980).“Macroeconomics and Reality”, Econometrica, Vol. 48, N° 1, pp. 1-42.

Page 404: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

404

Slutzky, E. (1937).“The Summation of Random Causes as the Source of Cyclic Processes”,

Econometrica, Vol. 5, 105-146.

Smale, Pauline. (1993).Bank Failures and Deposit Insurance Fund, Congressional Research

Service, The Library of Congress.

Stiglitz, J. (1972).“Some Aspects of the Pure Theory of Corporate Finance: Bankruptcies

and Take Overs”, Bell Journal of Economics, Vol. 3, pp. 458-82.

Stiglitz, J. and Weiss, A. (1981).“Credit Rationing in Markets with Imperfect Information”, American

Economic Review, Vol. 71, 393-410.

Taylor, J. (1979).“Staggered Wage Setting in a Macro Model”, American Economic

Review, Vol. 69, 108-113.

Taylor, L. (1983).Structuralist Macroeconomics: Applicable Models for the Third World,

New York: Basic Books.

Taylor, Lance and O´Connell Stephen. (1989).“A Minsky Crises. Financial Dynamics and Business Cycles”, edited by

Willi Semmler in Financial Dynamics and the Business Cycles, NewYork: Sharpe.

Van Wijnbergen, S. (1983).“Credit Policy, Inflation and Growth in a Financially Repressed Economy”,

Journal of Development Economics, Vol. 13, N° 1-2.

Van Wijnbergen, Sweder (1984).“Inflation, Employment and the Dutch Desease in Oil Exporting Coun-

tries: A Short Run Desequilibrium Analysis”, The Quarterly Jour-nal of Economics.

Vera, L. y González, R. (1998).“Quiebras bancarias y crisis financieras en Venezuela: Aspectos ma-

croeconómicos”, Mimeografiado.

Page 405: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

405

Williamsom, S. (1996).“Real Business Cycle Research comes of Age: A Review Essay”, Journal

of Monetary Economy, Vol. 38, 161-170.

Williamson, S. (1986).Costly Monitoring Financial Intermediation and Equilibrium Credit

Rationing”, Journal of Monetary Economics, Vol. 18, 159-179.

Williamson, S. (1987).“Financial Intermediation, Business Failures and Real Business Cycles”,

Journal of Political Economy. Vol. 95, N° 61.

Wojnilower, A. (1980).“The Central Role of Credit Crunches in Recent Financial History”,

Brooking Papers in Economic Activity, 2, 277-326.

Wolfson M. H. (1986).Financial Crisis: Understanding the Post War U.S. Experience. Sharpe.

Yule, G. (1927).“On a Method of Investigating Periodicities in Disturbed Series, with

Special Reference to Wolfer’s Sunspot Numbers”, PhilosophicalTransactions of the Royal Society. Vol. 226, 267-298.

Zambrano, L., Riutort, M. Muñoz, R. y J.C. Guevara (1996).“Elasticidad sustitución, términos de intercambio y restricciones de

liquidez en Venezuela”, Revista BCV, Vol. 10.

Page 406: Ensayos de Macroeconomia Venezolana

Se terminó de imprimir en los talleresde Editorial Ex LibrisCaracas, Venezuela.

Octubre, 2001