exámen 1er. bimestre 2012 2013

3

Click here to load reader

Upload: famsmed79

Post on 09-Jul-2015

3.909 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Evaluación sin respuestas que deberán analizar los alumnos previo a resolverlo.

TRANSCRIPT

Page 1: Exámen 1er. bimestre 2012  2013

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 72 VALLE SUR, ATLIXCO, PUEBLA.

EXÁMEN BIMESTRAL CIENCIAS I BLOQUE I

NOMBRE: ______________________________________________ GRADO: ______ GRUPO: ______ N.L. ________

(APELLIDO PATERNO) (APELLIDO MATERNO) (NOMBRE)

TOTAL DE REACTIVOS: 50 . NÚM. DE ACIERTOS_______________

CALIFICACIÓN: ____________________

INSTRUCCIONES (PARTE I):

LEE CUIDADOSAMENTE LA PREGUNTA Y CADA UNA DE LAS POSIBLES RESPUESTAS.

SÓLO UNO DE LOS INCISOS ES CORRECTO.

CONTESTA EN LA HOJA DE RESPUETAS MARCANDO EL RECUADRO CORRESPONDIENTE.

UTILIZA LÁPIZ Y GOMA, Y CONTESTA TODAS LAS PREGUNTAS.

SI BORRAS, PROCURA NO DEJAR MARCAS O MANCHAS.

1.- SON ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES A LOS SERES

VIVOS.

a) SE NUTREN, RESPIRAN, CRECEN, SE DESARROLLAN.

b) SE REPRODUCEN, REACCIONAN ANTE ESTÍMULOS EXTERNOS, SE

MUEVEN.

c) REALIZAN FOTOSÍNTESIS.

d) SÓLO A Y B SON CORRECTAS.

e) TODAS SON CORRECTAS.

2.- PROPUSO EL SISTEMA BINOMINAL PARA EL NOMBRE CIENTIFICO.

a) DARWIN.

b) LINNEO.

c) SAN AGUSTÍN.

d) ARISTÓTELES.

e) TEOFRASTO.

3.- LA NOMENCLATURA BINOMINAL SE COMPONE POR:

a) REINO Y FAMILIA.

b) CLASE Y ORDEN.

c) GÉNERO Y ESPECIE.

d) DIVISIÓN Y RAMA.

e) ESPECIE Y GÉNERO.

4.- SELECCIONA LOS NOMBRES CIENTÍFICOS CORRECTAMENTE

ESCRITOS.

a) homo sapiens

b) HOMO ERECTUS

c) Equus caballus

d) A y C SON CORRECTAS

e) B Y C SON CORRECTAS

5.- HÍBRIDO ES:

a) EL PRODUCTO DE DOS RAZAS DISTINTAS PERO DE LA MISMA

ESPECIE QUE RESULTA INFERTIL.

b) TODOS LOS ANIMALES INFÉRTILES.

c) EL PRODUCTO DE DOS ESPECIES DISTINTAS, QUE TIENE COMO

CARACTERÍSTICA SER INFÉRTIL.

d) A Y B SON CORRECTAS.

e) NINGUNA ES CORRECTA.

6.- ECOSISTEMA ES:

a) LA INTERACCIÓN EXISTENTE ENTRE LOS SERES VIVOS DE UNA

COMUNIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE QUE LOS RODEA

(FACTORES ABIÓTICOS).

b) COMUNIDAD DE PLANTAS Y ANIMALES CON FORMAS DE VIDA Y

CONDICIONES AMBIENTALES SIMILARES.

c) LOS FACTORES FÍSICOS QUE INTEGRAN EL CLÍMA DE UNA REGIÓN.

d) TODOS LOS ANTERIORES.

e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

7.- LAS ESPECIES SE EXTÍNGUEN POR:

a) ALTERACIÓN DE SU HÁBITAT.

b) SOBREEXPLOTACIÓN DE ESA ESPECIE.

c) CONTAMINACIÓN DEL MEDIO DONDE HABÍTA ESA ESPECIE.

d) INTRODUCCIÓN DE ESPECIES AJENAS A SU ECOSISTEMA, QUE

DESPLAZAN O CONSUMEN A LA ESPECIE ORIGINAL.

e) TODAS LAS ANTERIORES.

8.- EN EL CÍCLO DEL CARBONO, ÉSTE ES ENVIADO A LA ATMÓSFERA POR

TODOS LOS SIGUIENTES, EXCEPTO POR:

a) RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES.

b) LAS PLANTAS.

c) INCENDIOS FORESTALES.

d) ACTIVIDAD VOLCÁNICA.

e) QUEMA DE COMBUSTIBLES ORGÁNICOS (PETRÓLEO, GASOLÍNA,

ETC.)

9.- DE CONTINUAR CON LA TALA IRRACIONAL DE LOS BOSQUES ¿QUÉ

EFECTOS PUEDES PREVEER EN ESAS REGIONES?

a) DISMINUCIÓN DEL PORCENTAJE DE HUMEDAD DEL AIRE.

b) DISMINUCIÓN DE LA FILTRACIÓN Y DEL ABASTO DE LOS MANTOS

ACUÍFEROS.

c) AUMENTO DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL.

d) PÉRDIDA DE ALGUNAS ESPECIES Y MIGRACIÓN DE OTRAS.

e) TÓDAS LAS ANTERIORES.

10.- REPRESENTAN EL PRIMER ESLABÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA.

a) CARNÍVOROS.

b) OMNÍVOROS.

c) DESCOMPONEDORES.

d) HERBÍVOROS.

e) TODOS EXCEPTO C.

11.- ES EL PRINCÍPIO GENERAL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE.

a) CONOCER NUESTRAS NECESIDADES ACTUALES PARA

SATISFACERLAS EN UN FUTURO.

b) SATISFACER LAS NECESIDADES ACTUALES DE LOS SERES HUMANOS

SIN PONER EN RIESGO LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE

LAS GENERACIONES FUTURAS.

c) ANTICIPARCE A LAS NECESIDADES FUTURAS Y EMPEZAR A

CUBRIRLAS DESDE AHORA CON LOS RECURSOS DISPONIBLES HASTA

AGOTARLOS.

d) A Y C SON CORRECTAS.

e) TODAS SON CORRECTAS.

12.- EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO O EMPÍRICO FUE LA BASE PARA EL

DESARROLLO DE LA CIENCIA.

a) CIERTO.

b) FALSO.

13.- EL 75% DE LOS MEDICAMENTOS MODERNOS ESTÁN ELABORADOS

CON BASE EN EL CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LAS PLANTAS

MEDICINALES.

a) CIERTO.

b) FALSO.

14.- LAS ADAPTACIONES ESTRUCTURALES, FISIOLÓGICAS Y DE

COMPORTAMIENTO DE LAS ESPECIES FAVORECEN SU:

a) EVOLUCIÓN.

b) REPRODUCCIÓN.

c) REGENERACIÓN.

d) SOBREPOBLACIÓN.

e) NINGUNA ES CORRECTA.

Page 2: Exámen 1er. bimestre 2012  2013

15.- ¿LA SIGUIENTE ESTRUCTURA CELULAR SÓLO ES PROPIA DE UNA

CÉLULA VEGETAL, EXCEPTO?

a) PARED CELULAR.

b) NÚCLEO.

c) CLOROPLASTOS.

d) LAS CÉLULAS VEGETALES Y ANIMALES SON IGUALES.

e) NO EXISTE RESPUESTA A ESTE CUESTIONAMIENTO.

16.- LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES SOBRE CHARLES ROBERT DARWIN

SON CIERTAS EXCEPTO POR UN INSCISO, ¿CUÁL ES?

a) NACIÓ EN 1809 EN INGLATERRA, ESTUDIÓ EN CAMBRIDGE Y FUE

NATURALISTA.

b) VIAJÓ A BORDO DEL BEAGLE POR EL MUNDO Y RECORRIÓ UNA

GRAN VARIEDAD DE ECOSISTEMAS.

c) PROPUSO EN SU OBRA CUMBRE “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” QUE

TODOS DESCENDEMOS DE UN ANCESTRO COMÚN.

d) PROPUSO QUE LOS HOMBRES DESCENDEMOS DEL MONO.

e) QUE EL PROCESO DE ESPECIACIÓN OCURRE A LO LARGO DE

MUCHÍSIMOS AÑOS DE EVOLUCIÓN.

17.- LA TEORÍA CELULAR PLANTEA QUE TODOS LOS SERES VIVOS DEBEN

ESTAR PORMADOS POR CÉLULAS.

a) CIERTO.

b) FALSO.

18.- SON CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN CIENTÍFICO.

a) CARÁCTER ESCÉPTICO, ORDEN Y METICULOSIDAD.

b) OBSERVADOR CUIDADOSO; CAPACIDAD DE RAZONAR.

c) PREJUICIOSO, CRÉDULO Y DOGMÁTICO.

d) CAPACIDAD DE ESTABLECER RELACIONES ENTRE SUS

OBSERVACIONES.

e) A, B Y D SON CORRECTAS.

19.- LA SELECCIÓN NATURAL ACTÚA SOBRE:

a) LAS ESPECIES MEJOR ADAPTADAS.

b) LAS ESPECIES QUE NO PUEDEN ADAPTARSE.

c) LAS ESPECIES DE GRANJA.

d) A Y C SON CORRECTAS.

e) B Y C SON CORRECTAS.

20.- LA SELECCIÓN ARTIFICIAL TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS,

EXCEPTO:

a) ES MÁS RÁPIDA.

b) PERMITE EL CONTROL REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES

COMBINANDO AQUELLAS QUE LE INTERESEN A LOS SERES

HUMANOS.

c) SELECCIONA A LAS ESPECIES MÁS APTAS.

d) TODAS LAS ANTERIORES.

e) NINGUNA ES CORRECTA.

21.- TANTO LAS CIENCIAS COMO LA TECNOLOGÍA TIENEN EN COMÚN EL

USO DE LA EXPERIMENTACIÓN COMO PARTE DE SUS MÉTODOS.

a) CIERTO.

b) FALSO.

22.- LAS CÉLULAS EUCARIOTAS ANTECEDIERON A LAS PROCARIOTAS.

a) CIERTO.

b) FALSO.

23.- EL MICROSCÓPIO OPTICO PERMITE OBSERVAR ORGANISMOS DEL

TAMAÑO DE:

a) KILÓMETROS.

b) MICRÓMETROS.

c) NANÓMETROS.

d) PICOMETROS.

e) ÁTOMOS.

24.- SI DESEO AGRANDAR LA IMAGEN 400 VECES LO NORMAL AL

UTILIZAR UN MICROSCÓPIO ÓPTICO, ¿QUÉ DEBO HACER?

a) COMBINAR EL OCULAR (10X) CON EL OBJETIVO 40X.

b) COMBINAR EL OCULAR (10X) CON EL OBJETIVO 10X.

c) COMBINAR EL OCULAR (10X) CON EL OBJETIVO 60X.

d) NO ES POSIBLE

e) NINGUNA ES CORRECTA.

INSTRUCCIONES (PARTE II):

TRAZA UNA LINEA SEÑALANDO LA PARTE QUE SE TE PIDE Y ANOTA EL PAR DE LETRAS QUE LA IDENTIFICA.

TOTAL DE ACIERTOS: 10___ No. DE ACIERTOS: __________________

25.- (OC) OCULAR.

26.- (MA) TORNILLO MACROMÉTRICO.

27.- (PL) PLATINA.

28.- (RE) REVÓLVER.

29.- (OB) OBJETIVOS.

30.- (BR) BRAZO.

31.- (MI) TORNILLO MICROMÉTRICO.

32.- (PI) PINZAS.

33.- (ES) ESPEJO.

34.- (FT) PIE.

Page 3: Exámen 1er. bimestre 2012  2013

35.- ¿SON EJEMPLOS DE AUTOTROFOS, EXCEPTO?

a) ÁRBOL DE AGUACATE.

b) PASTO.

c) CIANOBACTERIAS.

d) ALGAS.

e) ARAÑAS.

36.- ALGUNAS CATEGORIAS TAXONOMICAS DEL PERRO DOMESTICO SON

LAS SIGUIENTES:

REINO- ANIMALIA

ORDEN- CARNÍVORA

ESPECIE- FAMILIARIS

GÉNERO- CANIS

¿CUÁL ES EL NOMBRE CIENTÍFICO DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN

PROPUESTA POR CARLOS LINNEO?

a) CANIS FAMILIARIS

b) CANIS ANIMALIA

c) ANIMALIA CARNIVORO

d) CARNIVORO FAMILIARIS

e) TODOS LOS ANTERIORES ESTAN MAL ESCRITOS

37.- ¿QUE ORGANISMOS DE LA CADENA ALIMENTARIA CONVIERTEN LA

MATERIA ORGANICA EN INORGANICA Y LA INCORPORAN AL SUELO?

a) PRODUCTORES.

b) DESCONPONEDORES.

c) CONSUMIDORES PRIMARIOS.

d) CONSUMIDORES SECUNDARIOS.

e) HETEROTROFOS.

38.- ¿QUE LE PASARÍA A LOS AUTOTROFOS SI DEJASEN DE EXISTIR LOS

HETEROTROFOS EN EL PLANETA?

a) SE EXTINGUIRÍAN RÁPIDAMENTE POR FALTA DE OXÍGENO.

b) SUFRIRÍAN UNA LENTA AGONÍA POR FALTA DE CO2 HASTA

EXTINGUIRSE.

c) NO SUFRIRÍAN, AL CONTRARIO, POBLARÍAN NUEVAMENTE LA

TIERRA.

d) SE SECARÍAN POR FALTA DE AGUA.

e) LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE LOS MATARÍA.

39.- ASÍ SE LE CONOCE A LA INTERACCIÓN ENTRE LOS SERES VIVOS DE

UN LUGAR CON SU MEDIO AMBIENTE.

a) BIOTIPO.

b) ECOSISTEMA.

c) COMUNIDAD.

d) BIOCENOSIS.

e) POBLACION.

40.- SON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN CLIMA (FACTORES

ABIOTICOS), EXCEPTO.

a) HUMEDAD DEL AIRE.

b) TEMPERATURA Y SALINIDAD DEL AGUA.

c) SERES VIVOS.

d) TIPO DE RELIEVE Y SUELO.

e) LUZ SOLAR.

41.- ELÍGE LA MEJOR RESPUESTA.

LA REGENERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, ES UNA MEDIDA QUE HAY

QUE TOMAR EN SERIO, PUES…

a) EN EL FUTURO HABRÁ POCOS LUGARES DE RECREACIÓN.

b) DE ELLO DEPENDE QUE SIGA HABIENDO RECURSOS NATURALES

PARA LA SUPERVIVENCIA HUMANA.

c) LA FLORA Y FAUNA DE LOS ECOSISTEMAS SERÁN VISTAS SÓLO A

TRAVÉS DE DOCUMENTALES.

d) LOS ECOSISTEMAS VAN DESAPARECIENDO Y DEBEMOS VERLO

COMO ALGO NORMAL Y NATURAL.

e) LOS ECOSISTEMAS SE REGENERAN TAN RÁPIDO QUE NO ES

NECESARIO SER TAN EXAGERADOS.

42.- REINO QUE CLASIFICA A LAS ALGAS.

a) ANIMAL.

b) VEGETAL.

c) FUNGI.

d) MONERA.

e) PROTISTA.

43.- LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE BASAN EN LA

OBSERVACIÓN, COMPARACIÓN, MEDICIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ENTRE

OTROS, COMO PARTE DE UN MÉTODO CIENTÍFICO QUE APORTA

CONOCIMIENTOS Y EVIDENCIAS CONCRETAS.

a) TOTALMENTE FALSO, PUES EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO ES

MUCHO MÁS CONFIABLE QUE EL CIENTÍFICO.

b) CIERTO, AUNQUE LOS RESULTADOS DE LA CIENCIA TAMBIÉN

DEBEN SER SOMETIDOS A CUESTIONAMIENTOS Y NÚNCA DEBEN

TOMARSE COMO VERDADES ABSOLUTAS.

c) JAMÁS DEBEMOS CUESTIONARNOS SOBRE LOS FENÓMENOS DE LA

NATURALEZA, DEBIDO A SU CARÁCTER DIVINO.

d) TODAS SON CORRECTAS.

e) NINGUNA ES CORRECTA.

44.- LA HERBOLARIA ES UNA TRADICIÓN MÉDICA BASADA EN EL

CONOCIMIENTO Y USO DE LAS PLANTAS CON FINES MEDICINALES.

a) CIERTO.

b) FALSO.

45.- ¿QUE LE PASARÍA A LOS HETEROTROFOS SI DESAPARECIERAN LOS

AUTOTROFOS DE LA TIERRA?

a) NADA PORQUE EL CO2 SE SEGUIRÍA PRODUCIENDO EN CANTIDADES

SUFICIENTES POR EXHALACIONES VOLCANICAS O INCENDIOS

NATURALES.

b) NADA PORQUE EL OXÍGENO DE LA ATMOSFERA ES TANTO QUE

ALCANZARÍA PARA MUCHOS MAS AÑOS QUE LA HUMANIDAD

PUDIERA CONTAR.

c) SE EXTINGUIRÍAN POR FALTA DE OXÍGENO.

d) NO TIENE CASO ESTAR PENSANDO NEGATIVAMENTE.

e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

46.- EL CICLO DEL AGUA INCLUYE A LOS SERES VIVOS, ESTOS LA

INCORPORAN Y DESECHAN CONSTANTEMENTE DE SU ORGANISMO

PARA PODER SOBREVIVIR. CUANDO ESTOS MUEREN EL AGUA PASA AL

AMBIENTE Y ASÍ HA SUCEDIDO ININTERRUMPIDAMENTE.

a) NO ES CIERTO PORQUE EL AGUA QUE OCUPAN LOS SERES VIVOS YA

SE GASTÓ Y NADA NI NADIE LA PUEDE REPONER A LA TIERRA.

b) ASÍ ES, EL AGUA EN EL PLANETA SE ENCUENTRA EN LA MISMA

CANTIDAD DESDE QUE SE FORMÓ EN LA TIERRA.

c) EL AGUA PASA DEL ESTADO SÓLIDO AL LÍQUIDO Y ASÍ MISMO,

PASA AL ESTADO GASEOSO.

d) ES COMPONENTE CELULAR Y SE LE CONSIDERA UNA MOLÉCULA

VITAL.

e) SÓLO A Y C SON CORRECTAS.

47.- TODOS LOS SERES VIVOS TENEMOS UN ANCESTRO COMÚN.

a) CIERTO.

b) FALSO.

48.- SE PUEDE PROBAR LA HIPÓTESIS DE DARWIN GRACIAS AL ESTUDIO

DE LOS RESTOS FÓSILES.

a) CIERTO.

b) FALSO.

49.- DESCUBRIÓ LA PENICILINA.

a) ALEXANDER FLEMING.

b) ROBERTO KOCH.

c) JOSEPH LISTER.

d) LOUIS PASTEUR.

e) CHRISTIAN GRAM.

50.- CLASIFICA A LAS BACTERIAS.

a) REINO MONERA.

b) REINO PROTISTA.

c) REINO ANIMAL.

d) REINO VEGETAL.

e) REINO FUNGI.

ELABORÓ: MEDICO FRANCISCO ARTURO MELÉNDEZ SÁNCHEZ.