evaluación del grado de ejecución del plan de accióndel plan de … · 2013-10-14 · agenda...

22
Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución del Plan de acción del Plan de acción del Plan de acción del Plan de acción 201 201 201 2012 AGENDA LOCAL AGENDA LOCAL AGENDA LOCAL AGENDA LOCAL 21 21 21 21 Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Vitoria Vitoria Vitoria Vitoria-Gasteiz Gasteiz Gasteiz Gasteiz Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV 2013

Upload: duongdien

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución Evaluación del grado de ejecución

del Plan de accióndel Plan de accióndel Plan de accióndel Plan de acción 2012012012012222

AGENDA LOCALAGENDA LOCALAGENDA LOCALAGENDA LOCAL 21 21 21 21

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de VitoriaVitoriaVitoriaVitoria----GasteizGasteizGasteizGasteiz

7º Programa de evaluación y seguimiento

de Agendas Locales 21 en la CAPV

2013

Este documento tiene por finalidad facilitar el acceso a la acceso a la acceso a la acceso a la

información ambientalinformación ambientalinformación ambientalinformación ambiental del municipio, promoviendo con ello una

mayor transparencia en la gestión municipal y una mayor

implicación ciudadana.

El informe deriva de la participación de nuestro municipio en la

séptima edición del “Programa de evaluación y seguimiento de las

políticas de sostenibilidad local," que la Red Udalsarea 21

anualmente impulsa entre sus miembros, en base a una

metodología comúnmetodología comúnmetodología comúnmetodología común que los municipios de la Red comparten.

En el marco de dicho Programa, se ha llevado a cabo la evaluación evaluación evaluación evaluación

y seguimiento del Plan de Acción Localy seguimiento del Plan de Acción Localy seguimiento del Plan de Acción Localy seguimiento del Plan de Acción Local para determinar su grado para determinar su grado para determinar su grado para determinar su grado

de ejecución anude ejecución anude ejecución anude ejecución anualalalal, conforme a las directrices y criterios de

evaluación, que una Guía metodología de Udalsarea21, recoge

para un proceso de este tipo.

Todo ello ha sido posible gracias a la participación del personal participación del personal participación del personal participación del personal

municipalmunicipalmunicipalmunicipal, implicado en el Plan de Acción Local, que ha facilitado

información sobre las actuaciones desarrolladas en el marco de la

Agenda Local 21.

Además, el Programa ha contado con una asistencia técnica asistencia técnica asistencia técnica asistencia técnica

externaexternaexternaexterna contratada a tal efecto a través de Ihobe, como Secretaría

Técnica de la Red Udalsarea 21, que ha dado soporte a los cerca

de 90 municipios que han participado en este Programa y que se

ha encargado de guiar el proceso en general, y velar por el

cumplimiento de los criterios de la citada Guía metodológica en

cada evaluación individual.

Más información en: www.udalsarea21.netwww.udalsarea21.netwww.udalsarea21.netwww.udalsarea21.net

AGENDA LOCAL 21 DE VITORIA-GASTEIZ

EVOLUCIÓN DEL GRADO DE IMPLANTACIÓNDEL PLAN DE ACCIÓN

Grado Implantación %Año

2010 26%

2011 39%

2012 46%

26

39

46

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012

Año

Grado de implantación %

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-08 Página 1 de 1

AGENDA LOCAL 21 DE VITORIA-GASTEIZ

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN, SEGÚN AÑO Y LINEA ESTRATÉGICA

Año 2012

1. MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

6Pendiente de inicio 013

6Iniciada 313

29Avanzada 3264

1Finalizando 22

3Completada 77

45 44100Total línea 1

2. DESARROLLAR UNA GESTIÓN MUNICIPAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

2Pendiente de inicio 014

3Iniciada 521

5Avanzada 1836

2Finalizando 1114

2Completada 1414

14 48100Total línea 2

3. PROTEGER Y MEJORAR LOS SISTEMAS NATURALES, LA BIODIVERSIDAD Y EL PAISAJE

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

4Pendiente de inicio 020

7Iniciada 935

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-06 Página 1 de 5

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN, SEGÚN AÑO Y LINEA ESTRATÉGICA

Año 2012

8Avanzada 2040

1Finalizando 45

20 33100Total línea 3

4. MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

3Iniciada 415

13Avanzada 3365

2Finalizando 810

2Completada 1010

20 54100Total línea 4

5. PROMOVER ACTIVAMENTE FORMAS DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN MÁS SOSTENIBLES

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

2Iniciada 518

9Avanzada 4182

11 45100Total línea 5

6. INCLUIR CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL PLANEAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN URBANÍSTICA

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

2Iniciada 625

5Avanzada 3163

1Completada 1313

8 50100Total línea 6

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-06 Página 2 de 5

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN, SEGÚN AÑO Y LINEA ESTRATÉGICA

Año 2012

7. REDUCIR EL TRÁFICO MOTORIZADO EN LA CIUDAD, DESARROLLANDO EL PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

3Pendiente de inicio 019

4Iniciada 625

8Avanzada 2550

1Finalizando 56

16 36100Total línea 7

8. PROTEGER LA SALUD Y FOMENTAR HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN LA CIUDADANÍA

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

3Pendiente de inicio 030

1Iniciada 310

5Avanzada 2550

1Completada 1010

10 38100Total línea 8

9. IMPULSAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, PROSPERA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

1Pendiente de inicio 06

1Iniciada 16

14Avanzada 3978

1Finalizando 46

1Completada 66

18 50100Total línea 9

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-06 Página 3 de 5

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN, SEGÚN AÑO Y LINEA ESTRATÉGICA

Año 2012

10. PROMOVER LA INCLUSIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL, GARANTIZADO EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

3Pendiente de inicio 05

4Iniciada 27

44Avanzada 3977

2Finalizando 34

4Completada 77

57 50100Total línea 10

11. PROMOVER LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y REDUCIR NUESTRO IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE GLOBAL, EN ESPECIAL SOBRE EL CLIMA

GradoImplantación

%

Nºacciones

%RespectoTotal

6Avanzada 3875

2Completada 2525

8 63100Total línea 11

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-06 Página 4 de 5

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN, SEGÚN AÑO Y LINEA ESTRATÉGICA

Año 2012

44

48

33

54

45

50

36

38

50

50

63

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

1. M EJORAR EL ACCESO A LA INFORM ACIÓN YPROM OVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA

GESTIÓN M UNICIPAL

2. DESARROLLAR UNA GESTIÓN M UNICIPAL HACIA LASOSTENIBILIDAD

3. PROTEGER Y M EJORAR LOS SISTEM ASNATURALES, LA BIODIVERSIDAD Y EL PAISAJE

4. M EJORAR LA CALIDAD AM BIENTAL Y REDUCIR LACONTAM INACIÓN

5. PROM OVER ACTIVAM ENTE FORM AS DE CONSUM OY PRODUCCIÓN M ÁS SOSTENIBLES

6. INCLUIR CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN ELPLANEAM IENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

URBANÍSTICA

7. REDUCIR EL TRÁFICO M OTORIZADO EN LA CIUDAD,DESARROLLANDO EL PLAN DE M OVILIDAD

SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO

8. PROTEGER LA SALUD Y FOM ENTAR HÁBITOS YESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN LA CIUDADANÍA

9. IM PULSAR UNA ECONOM ÍA DIVERSIFICADA,PROSPERA Y RESPETUOSA CON EL M EDIO

AM BIENTE

10. PROM OVER LA INCLUSIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL,GARANTIZADO EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

11. PROM OVER LA COOPERACIÓN INTERNACIONALPARA EL DESARROLLO Y REDUCIR NUESTRO

IM PACTO SOBRE EL M EDIO AM BIENTE GLOBAL, ENESPEC

Grado de implantación por línea estratégica

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-06 Página 5 de 5

AGENDA LOCAL 21 DE VITORIA-GASTEIZ

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

1.1.1. Implantación del Plan de Atención Integral Ciudadana.

Avanzada

1.1.2. Identificación y adaptación de los procesos de trabajo a la e-Administración.

Avanzada

1.1.8. Ampliación de los servicios ofrecidos por la Oficina Municipal de Información Joven (OMIJ).

Avanzada

1.2.1. Implantación del Plan Director de Participación Ciudadana – Agenda Participativa.

Completada

1.2.2. Creación del foro ciudadano de lucha contra el cambio Climático.

Pendiente de inicio

1.2.3. Reactivación del foro de Movilidad sostenible. Iniciada

1.2.5. Fomento de la participación y la corresponsabilidad ciudadana en la gestión de la ciudad en el marco de la revitalización del Casco Histórico.

Pendiente de inicio

1.2.6. Implantación de mecanismos internos en los distintos Departamentos municipales que integren de manera estructural la participación ciudadana como un elemento de valor en los procesos de definición de sus respectivas actuaciones.

Pendiente de inicio

1.2.9. Implantación del Programa Lagunkide para la participación de la infancia y adolescencia.

Avanzada

1.2.11. Colaboración con iniciativas ciudadanas que promueven el desarrollo sostenible.

Avanzada

1.2.12. Puesta en marcha de un observatorio sobre participación, asociacionismo y voluntariado.

Avanzada

1.3.1. Desarrollo del programa de educación ambiental para el desarrollo sostenible.

Avanzada

1.3.2. Desarrollo del Aula de Ecología Urbana de Vitoria-Gasteiz.

Avanzada

1.3.3. Desarrollo de acciones de educación, divulgación y sensibilización sobre hábitos en la salud.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 1 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

1.3.4. Educación y sensibilización ciudadana sobre prácticas sostenibles en el ejercicio de actividades deportivas

Avanzada

1.3.5. Acciones de sensibilización sobre consumo responsable dirigidas a los/as usuarios/as de los Centros Cívicos.

Avanzada

1.3.7. Educación y sensibilización en equipamientos de educación ambiental.

Avanzada

1.3.8. Desarrollo del proyecto de jardín botánico de Olarizu.

Completada

1.3.9. Educación y sensibilización en materia medioambiental y de agricultura ecológica en el Casco Medieval.

Avanzada

1.3.10. Desarrollo de actividades de educación en materia de seguridad vial.

Avanzada

1.3.14. Festival Internacional de Juegos para el aprendizaje y la relación social intergeneracional.

Avanzada

1.4.1. Participación en la Red Europea de Pueblos y Ciudades Sostenibles.

Avanzada

1.4.2. Participación en la red Udalsarea 21: Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad.

Avanzada

1.4.3. Participación de Vitoria-Gasteiz en la Red Europea de Ciudades Saludables.

Avanzada

1.4.4. Participación en la Red Española de Ciudades por el Clima.

Avanzada

1.4.5. Firma y desarrollo del Pacto de los Alcaldes (Covenant of Mayors).

Finalizando

1.4.6. Participación en la Red EUROSITE. Iniciada

1.4.7. Participación en Fedenatur. Avanzada

1.4.8. Participación en Countdown 2010. Completada

1.4.9. Participación en Red de entidades locales+Biodiversidad 2010.

Avanzada

1.4.10. Participación en la Red Española de Observatorios de Sostenibilidad.

Iniciada

1.4.11. Participación en la Red Civitas España-Portugal. Avanzada

2.1.1. Aplicación de procesos de transversalidad al funcionamiento municipal.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 2 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

2.1.2. Introducción de criterios ambientales en todas las instalaciones municipales.

Iniciada

2.1.3. Inclusión de criterios ambientales en el Plan de Nevadas.

Pendiente de inicio

2.1.6. Introducción de recomendaciones de sostenibilidad en la gestión municipal a través de los canales de información municipal existentes.

Iniciada

2.1.7. Aplicación de la metodología 5S a la organización municipal.

Avanzada

2.2.3. Creación de un grupo de trabajo interdepartamental para el seguimiento del Plan de Acción y la promoción de la sostenibilidad.

Pendiente de inicio

2.2.4. Mantenimiento del programa de revisión, seguimiento y programación anual del Plan de Acción.

Avanzada

2.2.5. Desarrollo de la Agenda 21 Escolar. Avanzada

2.3.2. Elaboración de un catálogo de buenas prácticas urbanas y territoriales de acuerdo a criterios de sostenibilidad.

Iniciada

3.1.1. Actuaciones de ampliación y mejora del Anillo Verde.

Avanzada

3.1.2. Planificación y ordenación del Anillo Verde. Iniciada

3.1.3. Desarrollo de acciones de conservación, ordenación y mejora del patrimonio natural.

Avanzada

3.1.4. Gestión y conservación del Anillo Verde. Avanzada

3.3.2. Realización de estudios e investigación sobre “El paisaje en la escala local”.

Iniciada

3.3.5. Realización de estudios e investigación sobre “Valoración de los servicios de los ecosistemas”.

Iniciada

4.2.1. Control de vertidos de agua. Avanzada

4.2.4. Estudio y seguimiento de sustancias prioritarias en la red de saneamiento.

Avanzada

4.2.5. Medidas para reducir las pérdidas de agua. Avanzada

4.2.7. Desarrollo de la segunda fase del Plan Integral de Ahorro de Agua: Plan Futura 2009-2012

Completada

4.2.8. Estudio de medidas dirigidas a fomentar el riego, el uso industrial y la limpieza de la red viaria con agua no potable.

Completada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 3 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

4.3.1. Actuaciones de control y eliminación de zonas de vertidos incontrolados y/o almacenamientos de materiales no legalizados.

Avanzada

4.3.2. Recuperación de suelos contaminados. Finalizando

4.4.4. Revisión de la Normativa Urbanística para la instalación de estaciones base de telefonía móvil.

Iniciada

4.5.3. Estudio de medidas para la amortiguación del ruido derivado del transporte urbano colectivo.

Finalizando

5.1.4. Reutilización de lodos para aplicación en agricultura.

Avanzada

5.3.1. Elaboración de un Plan de Contratación y Compra Pública Verde – CCPV.

Iniciada

5.3.2. Aplicación de pautas de gestión sostenible en zonas verdes.

Avanzada

5.4.1. Diseño de una estrategia de desarrollo agrario sostenible en el municipio de Vitoria-Gasteiz.

Avanzada

6.1.1. Ejecución del proyecto de recuperación del antiguo espacio ferroviario.

Iniciada

6.1.2. Desarrollar un programa de intervención en la trama verde urbana.

Avanzada

6.2.1. Revitalización de las áreas de espacio público y las zonas verdes de baja utilización.

Iniciada

6.2.3. Fomento de la rehabilitación de viviendas en el Casco Histórico.

Avanzada

6.3.1. Elaboración de propuestas de ubicación y traslado de actividades para incorporar en el Plan General de Ordenación Urbana.

Avanzada

6.5.1. Revalorización del patrimonio histórico cultural del Centro Histórico.

Avanzada

7.1.1. Consolidación de la nueva red de autobuses urbanos

Finalizando

7.1.3. Valoración de la implantación de sistemas de transporte público de alta capacidad: Tranvía- Bus Rapid Transit (BRT).

Iniciada

7.1.5. Colaboración en el desarrollo e implementación del Plan Director de Movilidad Interurbana de la Diputación Foral de Álava.

Iniciada

7.2.1. Elaboración y desarrollo del Plan Director de Movilidad Peatonal.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 4 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

7.2.2. Favorecer y facilitar los desplazamientos a pie y en bicicleta en el Casco Medieval y garantizar la accesibilidad.

Avanzada

7.2.5. Desarrollo del Plan Director de Movilidad Ciclista. Avanzada

7.2.6. Implantación del nuevo Plan de Accesibilidad. Avanzada

7.3.2. Implantación del Plan Director de Aparcamiento. Pendiente de inicio

7.4.1. Análisis de soluciones a la carga y descarga de mercancías.

Avanzada

8.2.1. Ejecución de acciones en el marco de la Red de Observatorios Nutricionales.

Avanzada

8.2.3. Servicio de prevención de drogodependencias en menores de edad: implantación de plan de acción local contra las drogas.

Avanzada

8.2.4. Actuaciones ante problemas crónicos de salud. Avanzada

8.3.2. Promoción de la puesta en marcha de un Plan de Salud Comunitario en el Casco Medieval.

Pendiente de inicio

8.4.1. Aplicación del procedimiento de Evaluación de Impacto en la Salud a planes y actuaciones municipales.

Completada

9.1.1. Apoyo a la creación de empresas. Avanzada

9.1.2. Gestión del Centro Municipal de Empresas (CME) de Júndiz para impulsar la implantación de actividades económicas.

Finalizando

9.1.4. Celebración de foros de debate sobre revitalización comercial.

Avanzada

9.1.5. Publicación del boletín electrónico sobre comercio y servicios a empresas.

Avanzada

9.1.6. Promoción del sector comercial de la ciudad a través de acciones respetuosas con el medio ambiente.

Avanzada

9.1.7. Gestión de venta ambulante a través de su regulación y optimización de su funcionamiento.

Avanzada

9.2.1. Asesoramiento a empresas para el apoyo a la innovación y competitividad empresarial.

Avanzada

9.2.2. Vigilancia y control de los impactos producidos por actividades industriales y terciarias.

Avanzada

9.2.3. Apoyo a la instalación de sistemas de depuración de residuales en industrias.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 5 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

9.2.4. Estudios de sectores productivos específicos para la identificación y adopción de medidas correctoras.

Avanzada

9.2.6. Investigación de actividades industriales y terciarias no legalizadas.

Avanzada

9.3.1. Promoción de actividades y servicios de proximidad vinculados con las necesidades de la población residente en el Casco Histórico.

Avanzada

9.3.2. Desarrollo del Plan Alhóndiga para la reactivación del comercio urbano.

Avanzada

9.3.3. Promoción de una economía alternativa y solidaria en el casco histórico de Vitoria-Gasteiz para su revitalización.

Pendiente de inicio

9.4.1. Creación de producto y oferta turística en Vitoria-Gasteiz.

Avanzada

10.1.1. Mantenimiento y mejora de los Servicios Sociales de Base como unidad básica y punto de acceso inmediato al sistema de Servicios Sociales.

Avanzada

10.1.2. Desarrollo del programa de prestaciones económicas para la promoción de la solidaridad y la redistribución de rentas con el fin de promover la cohesión social.

Avanzada

10.1.3. Desarrollo del Programa de Ayuda a Domicilio (PAD) mediante atención directa en el propio hogar.

Avanzada

10.1.4. Desarrollo del Programa de Atención Comunitaria favorecedora de la cohesión social.

Avanzada

10.1.5. Mantenimiento y mejora del Servicio Municipal de Urgencias Sociales para la atención de necesidades de carácter urgente.

Avanzada

10.1.6. Mantenimiento y mejora del Centro Municipal de Acogida a la Inmigración: Norabide.

Avanzada

10.1.7. Mantemiento y mejora de la Unidad de recursos Acogida para personas o familias en situación de exclusión residencial.

Avanzada

10.1.8. Fomento de la inserción sociolaboral para personas en situación de exclusión social.

Avanzada

10.1.9. Mantenimiento y mejora de la Unidad de prevención y valoración para la protección de la infancia y la familia.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 6 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

10.1.10. Mantenimiento y mejora de la Unidad de recursos de preservación y gestión del acogimiento residencial y familiar.

Avanzada

10.1.11. Mantenimiento y mejora de los Recursos comunitarios para mayores.

Avanzada

10.1.12. Mantenimiento y mejora del Área de dispositivos residenciales y atención diurna.

Avanzada

10.1.13. Favorecer la labor de la iniciativa social y el Tercer Sector como agentes promotores necesarios e imprescindibles en la dinamización comunitaria del Casco Medieval.

Pendiente de inicio

10.2.4. Mantenimiento y mejora de Gazte Factory, espacios específicos para la creación y difusión de la creación joven.

Avanzada

10.2.8. Mejora de la intervención socio-educativa dirigida a escolares residentes en el Casco Medieval de la ciudad a través de un proyecto inclusivo y de cohesión social.

Completada

10.3.1. Desarrollo de proyectos de orientación en búsqueda de empleo e inserción laboral.

Avanzada

10.3.2. Desarrollo de la oferta formativa dirigida a favorecer la empleabilidad y el reciclaje profesional.

Avanzada

10.3.3. Fomento de empleo directo en sectores generadores de valor y empleo.

Avanzada

10.4.2. Realización de exposiciones fotográficas bianuales del Archivo Municipal sobre la ciudad y sus gentes.

Avanzada

10.4.3. Diseño y uso del espacio escolar con criterios de Sostenibilidad.

Avanzada

10.4.4. Mantenimiento y mejora de los recursos y servicios de los Centros Cívicos para la cohesión y participación social.

Avanzada

10.4.5. Desarrollo de la programación de los centros cívicos: actividades socio-culturales

Avanzada

10.4.6. Desarrollo del programa de artes escénicas para la infancia y familia.

Iniciada

10.4.7. Realización de espectáculos teatrales para escolares en Beñat Etxepare.

Avanzada

10.4.8. Desarrollo de la Programación Familiar en el Teatro Principal Antzokia.

Iniciada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 7 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

10.4.9. Desarrollo de actividades culturales en Centros Cívicos y Red de bibliotecas.

Avanzada

10.4.10. Desarrollo de eventos culturales de calle y fiestas tradicionales.

Avanzada

10.4.11. Mantenimiento y mejora del Centro Cultural Montehermoso para la producción, exhibición y difusión del arte y el pensamiento contemporáneo.

Avanzada

10.4.14. Impulso, enseñanza y promoción de la Música y Danza Tradicional.

Avanzada

10.4.15. Difusión musical de la Banda Municipal de Música.

Avanzada

10.4.16. Mantenimiento y mejora del Centro de Oficios del Casco Histórico.

Iniciada

10.5.5. Educación y sensibilización acerca de la situación de las mujeres y hombres en el mercado laboral.

Iniciada

10.5.6. Promoción de la actividad de las mujeres en empleos de calidad.

Avanzada

10.5.7. Promoción de la igualdad en las empresas. Avanzada

10.6.2. Mantenimiento y mejora de la Unidad de protección y vigilancia del medio ambiente en los ámbitos urbano y rural-natural.

Avanzada

10.6.3. Mantenimiento y mejora de la Unidad de Protección social /Unidad de violencia de género.

Avanzada

10.6.4. Asesoramiento a escolares, jubilados/as y trabajadores/as de empresa sobre seguridad ante distintas situaciones de riesgo.

Avanzada

10.6.5. Inspecciones de prevención de incendios en locales de pública concurrencia.

Avanzada

10.6.6. Realización de actuaciones de prevención frente a riesgos bióticos.

Completada

10.6.7. Gestión de los vertidos procedentes de accidentes en vías públicas del término municipal.

Avanzada

10.6.8. Lucha contra incendios en el medio rural y forestal.

Avanzada

10.7.1. Adjudicación de viviendas de protección oficial. Avanzada

11.1.1. Desarrollo del Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2010-2013

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 8 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Corto

11.1.2. Información, sensibilización y formación dirigida al fomento de una cultura solidaria con los pueblos de países en vías de desarrollo.

Avanzada

11.1.3. Desarrollo del Programa de Información y difusión del Servicio de Cooperación al Desarrollo.

Avanzada

11.1.5. Impulso a proyectos de cooperación al desarrollo para la prevención, protección y mejora ambiental

Avanzada

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Medio

1.1.3. Ampliación y actualización del Atlas de información ambiental y de sostenibilidad.

Avanzada

1.1.4. Adaptación de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Ayuntamiento a la Directiva INSPIRE.

Avanzada

1.1.5. Elaboración de una propuesta de normas técnicas básicas y de un protocolo para la gestión y seguimiento de información y datos sobre medioambiente y sostenibilidad.

Pendiente de inicio

1.1.6. Actualización y mantenimiento del Banco de información ambiental y territorial.

Avanzada

1.1.7. Información sobre la calidad del aire. Iniciada

1.2.4. Fomento de la participación y la corresponsabilidad ciudadana en la gestión de la ciudad más allá de los mecanismos de consulta establecidos.

Pendiente de inicio

1.2.10. Creación de un sistema de comunicación y participación ciudadana para acciones ligadas al urbanismo y al desarrollo de infraestructuras.

Pendiente de inicio

1.3.6. Desarrollo del Proyecto Educativo de la Ciudad en el marco de la Carta de Ciudades Educadoras.

Iniciada

1.3.13. Campañas de sensibilización dirigida a diferentes sectores industriales.

Avanzada

1.3.15. Campaña de sensibilización sobre los efectos del ruido en la salud.

Iniciada

2.1.4. Incorporación de criterios sostenibles en la organización de actividades deportivas

Finalizando

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 9 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Medio

2.1.5. Inclusión de criterios de sostenibilidad en las convocatorias de subvención para la organización de actividades deportivas por terceros.

Completada

2.2.1. Elaboración de informes periódicos sobre el estado ambiental y de sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz

Finalizando

2.2.2. Establecimiento de un sistema de indicadores de sostenibilidad.

Completada

3.1.6. Desarrollo de actuaciones de repoblación forestal.

Finalizando

3.1.8. Plan de adecuación hidráulica y restauración ambiental del río Zadorra.

Avanzada

3.1.9. Desarrollo de actuaciones de seguimiento de espacios naturales degradados.

Avanzada

3.1.11. Puesta en marcha del Plan de Rutas Verdes en Vitoria-Gasteiz.

Iniciada

3.2.1. Redacción e implementación de una Estrategia para la conservación de la biodiversidad.

Avanzada

3.3.1. Realización de estudios básicos de inventariación y caracterización del medio físico y natural.

Pendiente de inicio

3.3.3. Realización de estudios e investigación sobre nuevos modelos de planificación territorial y de integración ciudad-naturaleza.

Iniciada

3.3.4. Realización de estudios e investigación sobre modelos de gestión sostenible de los sistemas naturales.

Pendiente de inicio

3.3.7. Realización de estudios e investigación para la prevención y adaptación al cambio climático del medio natural y el paisaje.

Iniciada

4.2.2. Modificación de la Ordenanza de vertidos no domésticos y correspondiente ordenanza fiscal.

Avanzada

4.4.1. Control y seguimiento de emisiones e inmisiones atmosféricas con origen en actividades industriales.

Avanzada

4.4.3. Planes y medidas para la mejora de la calidad del aire.

Avanzada

4.4.5. Protocolo municipal de actuación ante episodios de alerta por mala calidad del aire.

Iniciada

4.4.6. Vigilancia y control de Radiaciones. Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 10 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Medio

4.5.1.Acciones de control del ruido. Avanzada

4.5.2. Mantenimiento y actualización del Mapa de Ruido.

Avanzada

5.1.1. Desarrollo del programa de prevención de residuos.

Avanzada

5.4.2. Potenciar los circuitos cortos de producción y consumo de alimentos ecológicos.

Avanzada

6.2.2. Desarrollar planes Renove de Vivienda. Avanzada

7.1.2. Integración tarifaria del transporte público. Avanzada

7.1.4. Gestión del proyecto de la ejecución de la Estación Intermodal. Primera Fase. Autobuses.

Iniciada

7.3.1. Implantación de las supermanzanas. Avanzada

7.3.3. Fomento de los Planes de Movilidad a Empresas y Actividades.

Iniciada

8.2.2. Elaboración de un nuevo plan municipal de drogas y adicciones.

Pendiente de inicio

8.3.1. Elaboración del nuevo Plan de Salud. Avanzada

9.1.3. Creación de un nuevo Centro de Empresas en el Casco medieval para su dinamización económica.

Completada

9.5.1. Promover la colaboración con centros de investigación y universidades (especialmente de la UPV/ EHU en el campus de Álava).

Avanzada

10.2.5. Mantenimiento y mejora de Gazte Go, Servicio de movilidad joven.

Avanzada

10.2.7. Puesta en marcha del II Plan Joven Municipal 2010-2012.

Pendiente de inicio

10.4.12. Desarrollo del IV Plan de Normalización del Uso del Euskera.

Completada

10.4.13. Desarrollo del Plan General de Promoción del Uso del Euskera.

Completada

10.5.1. Información, educación y promoción para la prevención de la violencia contra las mujeres.

Finalizando

10.5.2. Impulso de la corresponsabilidad y usos del tiempo en el ámbito doméstico, laboral y en la propia ciudad.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 11 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Medio

10.5.4. Incremento del compromiso activo y ejemplarizante del Ayuntamiento en las políticas de igualdad en relación al empleo.

Avanzada

10.6.1. Creación de un grupo de trabajo interdepartamental para la gestión de zonas inseguras.

Avanzada

10.7.2. Estudio sociológico-urbanístico del casco histórico de Vitoria-Gasteiz para su revitalización.

Pendiente de inicio

11.1.6. Incluir criterios de mejora ambiental en los procesos de tramitación y de subvención de proyectos de cooperación al desarrollo.

Completada

11.2.1.Elaboración del Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz (2010-2020).

Completada

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Largo

1.2.8. Promoción de espacios de participación y asociacionismo juvenil.

Avanzada

1.3.11. Desarrollo del programa de educación y sensibilización en residuos.

Avanzada

1.3.12. Sensibilización y formación en materia energética.

Avanzada

2.3.1. Inclusión de criterios de sostenibilidad en el planeamiento municipal.

Avanzada

3.1.5. Gestión del proyecto de Parque Natural de Montes de Vitoria.

Avanzada

3.1.7. Diseño de corredores para la conectividad ecológica.

Pendiente de inicio

3.1.10. Mantenimiento y acondicionamiento de cauces fluviales en entornos urbanos.

Avanzada

3.3.6. Realización de estudios e investigación sobre instrumentos de concertación para la conservación del medio natural y el paisaje.

Pendiente de inicio

3.4.1. Elaboración del Plan Director de arbolado urbano.

Iniciada

4.1.1. Aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

Avanzada

4.2.3. Mejora en los aliviaderos para eliminación de flotantes y/o voluminosos.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 12 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Largo

4.2.6. Reforma, gestión y mantenimiento con garantía total de las piscinas municipales conforme a criterios de sostenibillidad.

Avanzada

4.4.2. Ampliación del ámbito de trabajo de la red de vigilancia y control de la calidad del aire.

Iniciada

5.1.2. Desarrollo del Programa de valorización y reciclaje

Avanzada

5.1.3. Desarrollo del Programa de valorización energética.

Iniciada

5.1.5. Desarrollo del Programa de gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs).

Avanzada

5.1.6. Desarrollo del Programa de eliminación de residuos.

Avanzada

5.2.1. Fomento del Ahorro y la Eficiencia Energética. Avanzada

6.4.1. Análisis para la regeneración ecológica del tejido urbano.

Completada

7.2.3. Intervenciones para crear continuidad entre las zonas verdes urbanas y el Anillo Verde.

Avanzada

7.2.4. Intervenciones en vía pública para dar continuidad al Anillo Verde.

Pendiente de inicio

7.2.7. Facilitar la conexión de la Vía Verde del Zadorra con la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro a su paso por Vitoria-Gasteiz y promover su uso y conocimiento.

Pendiente de inicio

8.1.1. Medidas para conocer y reducir los efectos de la contaminación atmosférica en la salud.

Iniciada

8.1.2. Introducir cambios en el tratamiento de los vectores mediante la racionalización del uso de pesticidas.

Pendiente de inicio

8.1.3. Introducir cambios en el tratamiento de los vectores mediante la racionalización del uso de tratamientos fitosanitarios.

Avanzada

9.2.5. Modelización a priori de los efectos acústicos de la instalación de algunas actividades sobre el medio urbano.

Iniciada

10.2.1. Mantenimiento y mejora de los Servicios y actuaciones de ocio y tiempo libre para la socialización e integración de los/las jóvenes.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 13 de 14

GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS ACCIONES,SEGÚN PLAZO Y PRIORIDAD

Prioridad Grado de implantaciónAcción

Plazo: Largo

10.2.2. Desarrollo del Programa de servicios de ocio y tiempo libre a nivel de ciudad.

Avanzada

10.2.3. Mantenimiento y mejora de los Servicios y actuaciones de prevención y asesoramiento a jóvenes.

Avanzada

10.2.6. Desarrollo del Programa vacacional de julio en el marco de Ludoclub.

Avanzada

10.4.1. Realización de Itinerarios Histórico-Artísticos para el conocimiento de la ciudad.

Avanzada

10.5.3. Creación de una escuela de empoderamiento dirigida a mujeres.

Finalizando

11.1.4. Celebración de la Azoka Txiki Solidarioa para la sensibilización en la solidaridad, justicia y reparto equitativo de la riqueza.

Avanzada

11.1.7. Reforzar la colaboración interdepartamental de cara a un mayor control técnico de los proyectos de cooperación al desarrollo.

Avanzada

Evaluación del Plan

Udalsarea 21. Agenda Local 21 de Vitoria-Gasteiz

14/10/2013M2-03 Página 14 de 14