etapas de investigacion

3
1. Determinación de lo que se pretende investigar y su finalidad Un objetivo determinado Fenómenos sociales que deben ser observados Definir los problemas que delimiten la investigación (o formular bien un problema) expresarlo con claridad, en forma de preguntas estudiar la literatura sobre el tema traducir las preguntas con las que se formula el problema Trabjar con cuestiones especificas que generales Fuentes de hipótesis: basada en una simple sospecha (es un punto e partida) (una explicación de los hechos formulados) emana fuentes de otros estudios, relación semejante entre variables Como evitar la el uso inapropiado de hipótesis: (no aferrarse a ideas inútiles) (evitar conceptos erróneos) someterse a un (examen critico de ideas), contar con una visión para (disciplina intelectual de subordinar las ideas a los hechos 2. Diseño de investigación Validez interna: preguntas adecuadas para resolver el problema, las variables deben ser diferenciadas y controladas, controlar la influencia de variables, minimizar el erroress de varianza. Validez externa: se trata de representar y generalizar la investigación. 3. Delimitación del trabajo Objeto de invstigacion: escoge mayor o menos numero de variables intervinientes en el fenómeno a estudiar.

Upload: flor-medina

Post on 20-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Necesarios para met. de la investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas de investigacion

1. Determinación de lo que se pretende investigar y su finalidad

Un objetivo determinado

Fenómenos sociales que deben ser observados

Definir los problemas que delimiten la investigación (o formular bien un problema)

expresarlo con claridad, en forma de preguntas estudiar la literatura sobre el tema traducir las preguntas con las que se formula el problema

Trabjar con cuestiones especificas que generales

Fuentes de hipótesis: basada en una simple sospecha (es un punto e partida)

(una explicación de los hechos formulados) emana fuentes de otros estudios, relación semejante entre variables

Como evitar la el uso inapropiado de hipótesis: (no aferrarse a ideas inútiles) (evitar conceptos erróneos) someterse a un (examen critico de ideas), contar con una visión para (disciplina intelectual de subordinar las ideas a los hechos

2. Diseño de investigación

Validez interna: preguntas adecuadas para resolver el problema, las variables deben ser diferenciadas y controladas, controlar la influencia de variables, minimizar el erroress de varianza.

Validez externa: se trata de representar y generalizar la investigación.

3. Delimitación del trabajo

Objeto de invstigacion: escoge mayor o menos numero de variables intervinientes en el fenómeno a estudiar.

campo de la investigación: limitación en el tiempo) según (un hecho) en un (tiempo determinado), o (variaciones) que el (hecho experimenta) en el (tiempo)

4. Constitucion del equipo de investigación

compuesto por: grupo de investigación: por uno o mas investigadores, coordinado por un director de investigación.

grupo técnico-auxiliar: compuesto por un estadístico especializado en muestreo, y personal para realizar las tareas.

grupo de encuesta: integrado por: jefe de encuesta y encuestadores para realizar el trabajo.

Page 2: Etapas de investigacion

grupo administrativo: encargado de labores de administrativas y secretaria.

5. Selección de métodos y técnicas: dependen de: la naturaleza del fenómeno a estudiar, el objeto de la investigación, recursos financieros, recursos humanos

6. Organización del material de investigación: necesarios para: una investigación concreta, y para (archivar ideas, reflexiones y hechos) que el investigador “deposita en su vida”.

las fichas: pueden organizar el material: fichero de personas: que contenga: nombre, apellido, dirección, domicilio, oficio, funciones que desempeña en la comunidad

fichero de documentación: que incluya: datos de los documentos consultados.

fichero de individuos: que abarque: personas individuales como familias, comercios, fabricas, centros, instituciones.

Organiza el material de modo que sea utilizable.

7. Determinacion y elección de muestra: consiste en obtener un juicio sobre el total ( un conjunto o universo, mediante la recopilación y examen de una parte (muestra). se seleccionan por procedimientos científicos (muestreo)

la muestra debe ser representativa del total que se quiere estudiar.

8. Prueba previa de instrumentos y procedimientos: consiste en realizar la investigación sobre sobre una pequeña muestra. por medio de investigadores experimentados que determinen la validez de los métodos y procedimientos utilizados.

9. Preparacion de la comunidad o grupo: crear un clima favorable a través de comunicación masiva: prensa, afiches, volantes, reuniones, conferencias. para que los encuestadores una vez iniciado su trabajo, sean bien aceptados y faciliten su tarea.

10. Recopilacion de datos: observación, entrevista, cuestionario, escala de actitudes y opiniones, tests, sociometría, recopilación documental, semántica diferencial, análisis de contenido.

11. Elaboracion de datos: deben ser elaborados y clasificados con criterios de sistematización.

12. Analisis e interpretación: el análisis resume las observaciones, que respondan a los interrogantes de la investigación. la interpretación busca el significado a las respuestas con otros conocimientos disponibles.

13. Redaccion del informe: escrito de los resultados de la investigación, indicando métodos y técnicas utilizadas, y la literatura para la formulación teorica del problema