ensayo macro

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS Ensayo N° 1 Nombre: Wilmer Guamán Aula: 37 Fecha: 09 – mayo - 2016 Tema: ¿Cómo ha evolucionado la economía del Ecuador año 2005 – 2015? Introducción A lo largo del tiempo la economía del Ecuador se ha caracterizado por ser un país de producción de materia prima y el principal bien a la exportación es el petróleo (1972 – hasta nuestros días) Actualmente la economía ecuatoriana se puede categorizar como relativamente pequeña, dependiente del comercio, los últimos diez años ecuador ha tenido ciclos económicos que ha beneficiado y en otras una recesión o auge. La Crisis Financiera Internacional también determinó el comportamiento del PIB en Ecuador cifra que resultó ser baja en el periodo de crisis (2008-2009) por la depresión de los mercados internacionales que se vio reflejada en la producción nacional, las expectativas de los extranjeros modificaron las tendencias de consumo Lo que ocasiono que las exportaciones del Ecuador hacia el extranjero disminuyan alterando la evolución normal. Desarrollo Entre 2005 y 2014, el crecimiento del PIB promedió un 4,6%, debido a un fuerte impulso alimentado por los altos precios del petróleo y por importantes flujos de

Upload: sxntixgo-amxgux

Post on 09-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evolucion del pib 2005-2015

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Macro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS

Ensayo N° 1

Nombre: Wilmer Guamán Aula: 37 Fecha: 09 – mayo - 2016

Tema: ¿Cómo ha evolucionado la economía del Ecuador año 2005 – 2015?

Introducción

A lo largo del tiempo la economía del Ecuador se ha caracterizado por ser un país

de producción de materia prima y el principal bien a la exportación es el petróleo (1972

– hasta nuestros días) Actualmente la economía ecuatoriana se puede categorizar como

relativamente pequeña, dependiente del comercio, los últimos diez años ecuador ha

tenido ciclos económicos que ha beneficiado y en otras una recesión o auge.

La Crisis Financiera Internacional también determinó el comportamiento del PIB

en Ecuador cifra que resultó ser baja en el periodo de crisis (2008-2009) por la

depresión de los mercados internacionales que se vio reflejada en la producción

nacional, las expectativas de los extranjeros modificaron las tendencias de consumo Lo

que ocasiono que las exportaciones del Ecuador hacia el extranjero disminuyan

alterando la evolución normal.

Desarrollo

Entre 2005 y 2014, el crecimiento del PIB promedió un 4,6%, debido a un fuerte

impulso alimentado por los altos precios del petróleo y por importantes flujos de

financiamiento externo. Este impulso involucró mayor gasto social e importantes

inversiones. Según las líneas de pobreza nacionales, la pobreza disminuyó del 37,6% al

22,5% en ese periodo.

Sin embargo, los logros de la última década están en riesgo debido a la

desaceleración económica que experimenta el país como consecuencia de la reducción

del precio del petróleo desde fines de 2014, el difícil acceso a nuevas fuentes de

financiamiento y la apreciación del dólar. De hecho, la pobreza aumentó ligeramente

del 22,5% en 2014 a un 23,3% en 2015 debido a un incremento de la pobreza rural que

pasó del 35,3% al 39,3%.

El gobierno se ha visto en la necesidad de reducir significativamente la inversión

pública y acotar el gasto corriente, a pesar de los esfuerzos para explorar opciones de

financiamiento externo y del incremento de ingresos no petroleros. Esta reducción del

Page 2: Ensayo Macro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS

gasto público ha afectado negativamente la actividad económica, a pesar de la

protección otorgada por el gobierno a inversiones estratégicas y el gasto corriente más

sensible

Con una inversión pública menos dinámica, mejorar el clima de inversiones y la

confianza de los inversionistas privados, tanto locales como extranjeros, sería clave

para reactivar la inversión privada. Una más robusta actividad privada permitirá

asimismo afrontar el reto de diversificar la economía ecuatoriana y aumentar su

productividad. 

El gobierno ecuatoriano no pasa por su mejor momento y ha visto en la adopción

de salvaguardias salvación para evitar un mayor déficit. Sin embargo, el efecto de estas

medidas está provocando un daño lateral de grandes dimensiones que afecta los

negocios y la imagen del país.

Conclusiones

Ser competitivo significa reducir costos, establecer una moneda sólida y mejorar

los estándares de nivel de vida.

Durante la baja del precio del petróleo el país ha sufrido fuertemente económica

ya que es el principal bien de exportación y de mayor ingreso y ha tenido una

gran descendencia en el PIB, afectando a la familia ecuatoriana como de

consumir menos y la reducción de empleo por tener menos ingresos.

Recomendaciones

Para crear nuevas fuentes de trabajo, incrementar el ingreso nacional y por ende,

mejorar el bienestar de la población, se deben aumentar las exportaciones de productos

primarios, especialmente aquellos de origen agrícola y pesquero, pues no es muy bueno

que la mayor parte de divisas que ingresan al país dependan de un alto grado de un solo

producto, a saber que el petróleo, ya que las ventas de este producto siempre está sujeto

a lo que ocurre en el entorno internacional.

Anexos

Page 3: Ensayo Macro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS

Page 4: Ensayo Macro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS

Page 5: Ensayo Macro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASCARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS