ensayo - etica docente informatica

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” La Ética en el quehacer educativo del docente

Upload: ozner-mambo

Post on 30-Jun-2015

568 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo - Etica docente Informatica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

La Ética en el quehacer

educativo del docente

Page 2: Ensayo - Etica docente Informatica

Renzo Figueroa

C.I: 17380608

Barquisimeto, septiembre 2008

La Ética en el quehacer educativo del docente

El hombre, a lo largo de su evolución se ha convertido en un ser

social, aún sin un lenguaje bien constituido, y ni siquiera hablado, el

hombre, ya interactuaba con sus semejantes. No es posible imaginarse

un mundo donde nadie interactuara con los demás, donde cada

persona sea una isla independiente de otros, sería algo triste. La

interacción con los demás, ha llevado al ser humano a constituir un

lenguaje hablado, el cual claramente nos separa de los animales,

aunque éste no es el único factor que nos diferencia, sino también el

desarrollo de la inteligencia, el comportamiento ante los demás, entre

otros.

Lo que me lleva a pensar que en la evolución del hombre como

ser social, se ha necesitado definir diferentes normas, para, de una

forma, “reprimir” los impulsos instintivos que nos da la naturaleza, y

que pueden perturbar el buen funcionamiento de la sociedad, y por lo

tanto las relaciones entre semejantes. Es aquí donde entra en juego el

papel de la Ética y la Moral en la interacción entre los seres humanos,

más específicamente en el rol del docente, como forjador del futuro y

como pilar fundamental en la construcción de una sociedad.

La ética, viene reflejada por las libertades que tenemos como

seres humanos, como se aprecia en el libro Ética para amador “…Los

Page 3: Ensayo - Etica docente Informatica

animales no tienen más remedio que ser tal como son y hacer lo que

están programados naturalmente para hacer,(…) los hombres siempre

podemos optar finalmente por algo que no esté en el programa.

Podemos decir sí o no…” lo que me lleva a pensar en la relación que

tienen la libertad y la ética, ya que en cuanto más tenga libertad de

hacer distintas actividades, mayor ética debo tener para actuar de

manera adecuada.

Esto se puede ver reflejado en el sistema educativo venezolano,

ya que existen docentes de cargos superiores que no actúan de la

forma correcta ante un problema o cualquier situación, por ejemplo, se

aprecia cuando el director de un liceo elige, entre un grupo de docentes

calificados, para un cargo fijo de profesor de Informática, al que mejor

conoce o al que ha sido su amigo desde años atrás. El director posee

la libertad de poder elegir quién queda en el cargo es del director, mas

no está considerando aspectos académicos de los aspirantes, lo que

quiere decir que no está actuando honestamente, obviamente no tiene

un equilibrio interno entre la ética y la libertad.

Muchas veces, el docente de informática es tentado a salir de los

parámetros de la ética docente, pues las herramientas informáticas nos

facilitan el trabajo, bien sea a la hora de transcribir textos, números,

diseñar diapositivas e inclusive a través de la internet es posible

encontrar cualquier cantidad de planificaciones referentes a los

contenidos que se dan en las diferentes asignaturas referentes a la

informática para de esta manera no trabajar “tanto” planificando las

clases.

Page 4: Ensayo - Etica docente Informatica

Es en estas circunstancias donde se debe reflexionar acerca del

papel que juega el docente en la sociedad, si bien todos somos

personas “libres” de hacer lo que queramos, hay que tomar en cuenta

que cuando se toma una decisión, sea cual sea, va a haber personas

que se verán afectadas, para bien o para mal, pues como menciona

Savater “De modo que mi «haz lo que quieras» no es más que una

forma de decirte que te tomes en serio el problema de tu libertad, lo de

que nadie puede dispensarte de la responsabilidad creadora de

escoger tu camino”. Y al tomar una decisión, estamos aceptando la

responsabilidad que ella conlleva, por lo que la libertad, y el “hacer lo

que tú quieras” va estar en cierta forma limitado por las personas a las

cuales afecta dicha decisión.

A todas estas, la ética, la moral y los valores, tanto generales

como profesionales, siempre han tenido su contraparte, la cual siempre

está tentando a toda persona, bien sea profesional o no, a desviarse de

su camino ético, lo que refleja una necesidad en la sociedad de

fortalecer los valores y los lazos entre ciudadanos.

Inclusive, se han creado códigos de ética para los distintos

profesionales, incluidos los docentes, que, a mi más personal parecer,

son los primeros profesionales en incumplir, violar o desobedecer dicho

“manual de comportamiento Ético”, considerando lo que dice Savater:

“Pero quizá el verdadero intríngulis no esté en someterse a un

código o en llevar la contraria a lo establecido (…) sino en

Page 5: Ensayo - Etica docente Informatica

intentar comprender. Comprender por qué ciertos

comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué

va la vida y qué es lo que puede hacerla «buena» para

nosotros los humanos”.

Quizás a los docentes venezolanos les falta todavía comprender

cuál es el comportamiento que mejor le conviene para cambiar la actitud

que poseen en cuanto a la ética docente

Si bien, los seres humanos, necesitamos la interacción entre

semejantes, muchas veces esta interacción hace que las relaciones

entre personas se tornen difíciles de llevar, lo que conlleva a las

interminables luchas (no específicamente físicas) entre nosotros

mismos, esto a mi parecer va degradando la sociedad y

lamentablemente esto se observa día a día en cualquier ámbito, bien

sea familiar, entre personas desconocidas en la calle, entre compañeros

de clases, entre estudiantes y profesores, entre otros.

Por otro lado, muchas veces como estudiante de la UPEL-IPB,

me sentí frustrado con materias referentes a la especialidad, donde el

docente que impartía la asignatura era un ingeniero, lo cual me causo

bastante ruido, ya que si estoy estudiando en la universidad

Pedagógica, los más obvio es que dentro de la institución labore sólo el

personal calificado como profesor, es decir, que al menos tenga un

componente como docente, pero en realidad, fue bastante difícil el

cursar dichas materias, aunque como menciona Savater en la cita

anterior, logré comprender qué comportamiento me convenía para

Page 6: Ensayo - Etica docente Informatica

sobrellevar la asignatura en curso y llevar a feliz término el semestre

como tal.

Indiscutiblemente hay que promover la ética en todos los

espacios posibles, y en una opinión bastante personal, el cambio debe

comenzar desde las universidades, y con mayor fuerza en las

universidades donde se forman los educadores, pues es allí donde se

encuentra, no la raíz del problema, sino el inicio de la solución.

Me parece algo irónico, que existan docentes que falten a los

valores de la sociedad, pues, dentro de un recinto universitario, donde

se forme al profesional de la docencia, debe reinar el respeto hacia los

tan mencionados valores, ya que son los docentes que van a enseñar

a las nuevas generaciones, y por lo tanto tendrán un impacto

considerable en la sociedad. Es necesario entonces hacer hincapié en

la formación moral del venezolano, específicamente de los

profesionales, y aún más específicamente a los docentes, pues cada

día se ve y se siente el deterioro de los valores, la moral y le ética en

los recintos universitarios, teniendo como consecuencia: niños(as),

adolescentes, bachilleres y jóvenes, con un grado de ética y moral

bastante pobre, sin una distinción concreta de lo que está bien y lo que

está mal, lo cual, por su parte, conlleva al deterioro de la sociedad

Venezolana en general.

Se puede decir que la falta de ética en el profesional docente

tiene un impacto directo y considerable en la sociedad, ya que, en el

caso de la UPEL, no tan sólo se está formando personas con una

Page 7: Ensayo - Etica docente Informatica

visión distorsionada de los valores, sino que además, estas personas

tienden a copiar este patrón de enseñanza, llegando así a “corroer” de

anti valores o contravalores a las escuelas, liceos y/o cualquier centro

educativo donde practiquen la profesión docente.

Es necesario entonces reflexionar acerca del papel tan

importante que juega el profesional docente dentro de la construcción

de la sociedad, como pilar fundamental de la educación y motor

impulsador de los valores, la ética y la moral, pues en nuestras manos

está el forjar el futuro de los niños(as), adolescentes y jóvenes que

serán los profesionales de mañana.