educacion y sociedad

2
Francisco Valenzuela Bravo Educacion y Sociedad ¿Como se puede acercar el concepto de educación de calidad, basado en pruebas de medición tipo SIMCE, a las familias chilenas? En el primer debate se definió, para efectos de este, la idea de que la calidad de la educación la podemos ver reflejada en los resultados de la prueba SIMCE. Esto se hizo básicamente para poner un estándar a al debate, en esta lógica mi reflexión se enmarca dentro de esta premisa. Algo que el grupo que estaba en contra de el debate indico que las familias no eligen las instituciones donde estudiaran sus hijos bajo el factor calidad, aunque en el grupo a favor también lo reconoció, es un hecho. Creo que es importante, como una medida para mejorar la educación a corto plazo, el buscar políticas para mostrar a la gente cuales son los colegios con mejores estándares. Digo a corto plazo ya que para mi el sistema de libre elección bajo el lógica neo liberal no representa un buen sistema educacional, sin embargo este mismo se auto proclama como un sistema de competencia, creo que lo que se necesita es mostrar mas evidentemente la calidad de los establecimientos, y dejar permitir las falsas publicidades. Es cierto que los colegios hoy día están obligados a publicar sus resultados SIMCE, y no solo eso, si no que también sus proyectos educacionales con detalles, sin embargo en la practica me he encontrado con muchos que no tienen acceso a esa informaciones en sus paginas web, ni siquiera tiene una. Esto es esencia en

Upload: francisco-javier-valenzuela-bravo

Post on 10-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

reflexión acerca de la importancia de las pruebas estandarizadas

TRANSCRIPT

Page 1: educacion y sociedad

Francisco Valenzuela Bravo

Educacion y Sociedad

¿Como se puede acercar el concepto de educación de calidad, basado en pruebas de

medición tipo SIMCE, a las familias chilenas?

En el primer debate se definió, para efectos de este, la idea de que la calidad de la

educación la podemos ver reflejada en los resultados de la prueba SIMCE. Esto se hizo

básicamente para poner un estándar a al debate, en esta lógica mi reflexión se enmarca

dentro de esta premisa. Algo que el grupo que estaba en contra de el debate indico que

las familias no eligen las instituciones donde estudiaran sus hijos bajo el factor calidad,

aunque en el grupo a favor también lo reconoció, es un hecho. Creo que es importante,

como una medida para mejorar la educación a corto plazo, el buscar políticas para

mostrar a la gente cuales son los colegios con mejores estándares. Digo a corto plazo ya

que para mi el sistema de libre elección bajo el lógica neo liberal no representa un buen

sistema educacional, sin embargo este mismo se auto proclama como un sistema de

competencia, creo que lo que se necesita es mostrar mas evidentemente la calidad de los

establecimientos, y dejar permitir las falsas publicidades. Es cierto que los colegios hoy

día están obligados a publicar sus resultados SIMCE, y no solo eso, si no que también

sus proyectos educacionales con detalles, sin embargo en la practica me he encontrado

con muchos que no tienen acceso a esa informaciones en sus paginas web, ni siquiera

tiene una. Esto es esencia en nuestros días, esta tecnología nos brinda la facilidad para

poder ver información real de los establecimientos. Sin embargo creo que aunque esta

información sabe mas clara y de fácil acceso, no nos servirá sin una política educacional

que promueva a elección de establecimientos con buena calidad educacional. Aunque

pueda sonar muy general, personalmente siento que hoy en día la sociedad no valora la

educación como debe ser, por tanto un primer paso para mejorarla es ponerla como tema

prioritario, no solo para el estado, si no también para toda la sociedad.