dioxinas en alimentos.pdf

3
',2;,1$6 (1 $/,0(1726 KWWSZZZDOLPHQWRV\VDOXGFOLQGH[SKS"RSWLRQFRPBFRQWHQWYLHZDUWLFOHLGGLR[LQDVHQDOLPHQWRVFDWLG,WHPLG ,QLFLR 6REUH $OLPHQWRV \ 6DOXG &RQWiFWHQRV EXVFDU 5HFHWDV 1RUPDWLYD /HJDO /DFWDQFLD 0DWHUQD $FWLYLGDG )tVLFD 9LVLWD QXHVWUDV UHGHV VRFLDOHV (QFXHVWDV ¢(VWiV GH DFXHUGR HQ OLPLWDU OD SXEOLFLGDG GH ORV DOLPHQWRV QR VDOXGDEOHV" 6t 1R 9RWDU 5HVXOWDGRV (VWXGLRV &RPSDUDWLYRV 3HVWLFLGDV HQ $OLPHQWRV 3XEOLFLGDG GH DOLPHQWRV HQ 79 DELHUWD ',2;,1$6 (1 $/,0(1726 7DPDxR GH 7H[WR ¢4Xp VRQ ODV GLR[LQDV" /DV GLR[LQDV VRQ XQ FRQMXQWR GH VXVWDQFLDV DURPiWLFDV FX\R Q~FOHR HVHQFLDO HV HO GLR[DQWUDFHQR OODPDGD WDPELpQ ³GLEHQ]RSGLR[LQD´ /RV PiV FRQRFLGRV VRQ ORV GHULYDGRV FORUDGRV VLHQGR OD UHIHUHQFLD OD WHWUDFORURGLEHQ]RSGLR[LQD 7&'' 7DPELpQ VH HQFXHQWUDQ HQ YHUVLRQHV EURPDGDV FXDQGR HO FORUR VH UHHPSOD]D SRU EURPR EURPRGLEHQ]RSGLR[LQDV %'' \ EURPRGLEHQ]RIXUDQRV %')([LVWHQ RWUDV VXVWDQFLDV TXtPLFDPHQWH DVRFLDGDV SRU VX WR[LFLGDG DPELHQWDO \ KXPDQD ORV FORULGLEHQ]RIXUDQRV&') \ ORV SROLFORURELIHQLORV3&% ¢'H GyQGH SURYLHQHQ ODV GLR[LQDV" /DV GLR[LQDV VRQ IRUPDGDV GXUDQWH OD FRPEXVWLyQ GH SURFHVRV WDOHV FRPR LQFLQHUDFLyQ GH GHVSHUGLFLRV WDOHV FRPR PDGHUDV FDUEyQ DFHLWHV HQWUH RWURV 7DPELpQ VH SURGXFHQ HQ HYHQWRV WDOHV FRPR LQFHQGLRV IRUHVWDOHV HUXSFLRQHV YROFiQLFDV (O XVR GH FORUR HQ ORV SURFHVRV GH EODQTXHDPLHQWRV GH OD SXOSD SDUD SDSHO HV RWUD IXHQWH GH GLR[LQDV /DV FHPHQWHUDV \ OD H[WUDFFLyQ GH PLQHUDOHV VRQ IXHQWH GH HVWDV VXVWDQFLDV 7DPELpQ HO FLJDUUR FUHD SHTXHxDV FDQWLGDGHV GH GLR[LQD ¢7RGDV ODV GLR[LQDV VRQ SHOLJURVDV" 'H ODV FDVL YDULHGDGHV GH GLEHQ]RGLR[LQDV %'' \ GLEHQ]RIXUDQRV %') \ VXV HTXLYDOHQWH EURPDGRV H[LVWHQ YDULHGDGHV TXH GHVDUUROODQ HIHFWRV Wy[LFRV 'H HOORV GHVWDFD ORV TXH SUHVHQWDQ ORV iWRPRV GH FORUR HQ ODV SRVLFLRQHV \ 7DPELpQ KD\ FHUFD GH FRPSXHVWRV SDUD ORV FORULGHQ]RIXUQDRV \ ORV SROLFORULELIHQLORV GH ORV FXDOHV PDQLILHVWDQ WR[LFLGDG GLR[tQLFD HVSHFLDOPHQWH DTXHOORV FRQ R PiV iWRPRV GH FORUR ¢3RU TXp JHQHUDQ WDQWD SUHRFXSDFLyQ ODV GLR[LQDV" /DV GLR[LQDV SXHGHQ FDXVDU GLYHUVRV HIHFWRV HQ VDOXG (VWRV GHSHQGHUiQ GH 'HO QLYHO GH H[SRVLFLyQ D GLR[LQDV &XDQGR IXH OD H[SRVLFLyQ /D GXUDFLyQ GH OD H[SRVLFLyQ /D IUHFXHQFLD GH OD H[SRVLFLyQ 7DPELpQ GHSHQGHUi GH OD HWDSD GH OD YLGD HQ TXH KXER FRQWDFWR FRQ GLR[LQDV IHWR HPEDUD]R QLxRV DGXOWRV DGXOWRV PD\RUHV (Q SHUVRQDV VRPHWLGDV D JUDQGHV H[SRVLFLRQHV GH GLR[LQDV VH REVHUYD HO FORUDFQp XQD OHVLyQ GH OD SLHO VHPHMDQWH DO DFQp TXH DSDUHFH HQ OD FDUD \ SDUWH VXSHULRU GHO FXHUSR 7DPELpQ VH SXHGH REVHUYDU HQURMHFLPLHQWR GH OD SLHO GHVFRORUDFLyQ GH OD SLHO FDtGD GHO FDEHOOR \ GDxR KHSiWLFR 8QD GH ODV PD\RUHV SUHRFXSDFLRQHV GLFH UHODFLyQ FRQ HO GHVDUUROOR GH FiQFHUHV (VWXGLRV HQ DQLPDOHV KDQ PRVWUDGR XQ DXPHQWR HQ HO ULHVJR GH FiQFHU FXDQGR VRQ H[SXHVWRV SRU ODUJR WLHPSR D ODV GLR[LQDV /RV FiQFHUHV TXH WHQGUtDQ PD\RU UHODFLyQ FRQ OD H[SRVLFLyQ D GLR[LQDV VRQ ORV FiQFHUHV GH PDPD HQ PXMHUHV \ SUyVWDWD HQ KRPEUHV 7DPELpQ H[LVWH SUHRFXSDFLyQ SRUTXH OD LQJHVWLyQ GH GLR[LQDV SXHGH JHQHUDU DOWHUDFLRQHV HQ HO GHVDUUROOR GHO IHWR GXUDQWH OD HWDSD UHSURGXFWLYD /DV GLR[LQDV SDVDQ OD SODFHQWD \ DIHFWDQ DO IHWR GXUDQWH HO HPEDUD]R HQ HVSHFLDO DO FHUHEUR \ D WHMLGRV VHQVLEOHV D KRUPRQDV FRPR OD DPD 'DxDQ DGHPiV HO VLVWHPD LQPXQROyJLFR H LQWHUILHUHQ FRQ HO VLVWHPD KRUPRQDO ¢3URGXFHQ FiQFHU ODV GLR[LQDV" 6t OD DJHQFLD SDUD HO PHGLRDPELHQWH GH (VWDGRV 8QLGDV (3$ LQIRUPy TXH HVWDV VXVWDQFLDV FRQVWLWX\HQ XQ ULHVJR SDUD HO GHVDUUROOR GH FiQFHU HQ VHUHV KXPDQRV (Q IHEUHUR GH DQXQFLy TXH HO 7&'' HUD OD GLR[LQD PiV FDQFHUtJHQD FODVLILFiQGROD FRPR WLSR , HV GHFLU TXH FXHQWD FRQ OD VXILFLHQWH HYLGHQFLD FLHQWtILFD TXH GHPXHVWUD HVD FRQGLFLyQ (VWR IXH UHIUHQGDGR HQ HO SRU HO 3URJUDPD 1DFLRQDO GH 7R[LFRORJtD GH ORV (VWDGRV 8QLGRV ¢&yPR HV HO FLFOR DPELHQWDO GH OD GLR[LQD" (VWRV FRPSXHVWRV VRQ HVWDEOHV TXtPLFDPHQWH HQ HVSHFLDO DTXHOORV FRQ R PiV iWRPRV GH FORUR 8QD YH] SURGXFLGRV SXHGHQ UHFRUUHU JUDQGHV GLVWDQFLDV FRQWDPLQDQGR DPSOLRV VHFWRUHV 6H GHVFRPSRQHQ HQ SUHVHQFLD GH OD OX] VRODU SHUR SXHGHQ SHUVLVWLU GXUDQWH GpFDGDV HQ ODV FDSDV GHO VXHOR QR H[SXHVWDV DO VRO /RV GHULYDGRV EURPDGRV VRQ VXVWDQFLDOPHQWH PiV IiFLOHV GH IRWRGHJUDGDU GHJUDGDU FRQ OD OX] TXH ORV FRPSXHVWRV FORUDGRV &XDQGR VH HQWUHJDQ DO DJXD VH ILMDQ HQ ORV VHGLPHQWRV \ SODQWDV ODV TXH VRQ FRQVXPLGDV SRU ORV SHFHV GHSRVLWiQGRVH HQ VXV WHMLGRV JUDVRV 6L VRQ OLEHUDGDV DO DLUH SHTXHxDV FDQWLGDGHV SXHGHQ VHU LQKDODGDV SRU ORV VHUHV YLYRV 6L FDHQ DO VXHOR SRU FRQWDFWR SXHGH SURGXFLUVH DEVRUFLyQ D WUDYpV GH OD SLHO 7DPELpQ VRQ LQJHULGDV HQ DOLPHQWRV 8QD YH] SURGXFLGDV HVWDV VXVWDQFLDV \ GHELGR D TXH VRQ PX\ OLSRItOLFDV DILQLGDG SRU OD JUDVD GH DQLPDOHV \ KXPDQRV ¢&yPR VH FRQWDPLQDQ ODV SHUVRQDV FRQ GLR[LQD" /RV VHUHV KXPDQRV VH H[SRQHQ D OD SUHVHQFLD GH GLR[LQDV HQ HO PHGLR DPELHQWH ([LVWH WDPELpQ OD FRQWDPLQDFLyQ DFFLGHQWDO R SURIHVLRQDO RFXSDFLRQDO &HUFD GHO GH OD H[SRVLFLyQ DPELHQWDO D &'' \ &') SURYLHQH GH ORV DOLPHQWRV PX\ HVSHFLDOPHQWH GH DTXHOORV GH RULJHQ DQLPDO FDUQHV /RV DOLPHQWRV VH FRQWDPLQDQ SRU OD GHSRVLFLyQ GH HPLVLRQHV TXH YLHQHQ GH GLIHUHQWHV IXHQWHV LQFLQHUDFLyQ GH GHVHFKRV SURGXFFLyQ GH VXVWDQFLDV TXtPLFDV HWF HQ JUDQMDV R HQ VXV SUR[LPLGDGHV DVt FRPR HQ ORV FXUVRV GH DJXD ¢4Xp SDVD FRQ OD GLR[LQD TXH VH KD GHSRVLWDGR HQ HO WHMLGR JUDVR GH ODV SHUVRQDV" /DV GLR[LQDV VH PHWDEROL]DQ PX\ OHQWDPHQWH HQ HO RUJDQLVPR PXFKRV DxRV SRU OR TXH UHGXFLU OD H[SRVLFLyQ D HVWRV FRPSXHVWRV FRQWULEX\H D GLVPLQXLU ORV ULHVJRV (O PHMRU FDPLQR SDUD TXH XVWHG GLVPLQX\D VXV QLYHOHV GH 3RUWDGD $OLPHQWRV $SUHQGD D &RPHU 1XWULFLyQ \ &LFOR GH 9LGD 6LWXDFLRQHV (VSHFLDOHV 3UHYLQLHQGR OD 2EHVLGDG (YDOXDFLyQ GH 3HVR 6p HO SULPHUR GH WXV DPLJRV HQ LQGLFDU TXH OH JXVWD HVWR $OLPHQWRV\VDOXG 0H JXVWD 0H JXVWD HVWD SiJLQD &RPSDUWLU

Upload: gulloque

Post on 10-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIOXINAS EN ALIMENTOS.pdf

19/9/2015 DIOXINAS EN ALIMENTOS

http://www.alimentosysalud.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=82:dioxinas-en-alimentos&catid=2&Itemid=68 1/3

Inicio - Sobre Alimentos y Salud - Contáctenos

buscar...

Recetas Normativa Legal Lactancia Materna Actividad Física

Visita nuestras redes sociales

Encuestas¿Estás de acuerdo en limitar la publicidad de losalimentos no saludables?SíNo

Votar Resultados

Estudios Comparativos

Pesticidas en Alimentos

Publicidad de alimentos en TVabierta

DIOXINAS EN ALIMENTOSTamaño de Texto

¿Qué son las dioxinas?Las dioxinas son un conjunto de sustancias aromáticas cuyo núcleo esencial es el 1,10-dioxantraceno llamada también “dibenzo-p-dioxina”. Los más conocidos son los derivadosclorados, siendo la referencia la tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD). También se encuentranen versiones bromadas cuando el cloro se reemplaza por bromo (bromodibenzo-p-dioxinasBDD y bromodibenzofuranos BDF).Existen otras sustancias químicamente asociadas por sutoxicidad ambiental y humana, los cloridibenzofuranos(CDF) y los policlorobifenilos(PCB).

¿De dónde provienen las dioxinas?Las dioxinas son formadas durante la combustión de procesos tales como incineración dedesperdicios tales como maderas, carbón, aceites entre otros. También se producen eneventos tales como incendios forestales, erupciones volcánicas. El uso de cloro en losprocesos de blanqueamientos de la pulpa para papel es otra fuente de dioxinas. Las cementeras y la extracción deminerales son fuente de estas sustancias. También el cigarro crea pequeñas cantidades de dioxina.

¿Todas las dioxinas son peligrosas?De las casi 25 variedades de dibenzodioxinas (BDD) y dibenzofuranos (BDF) y sus equivalente bromados existen 7variedades que desarrollan efectos tóxicos. De ellos destaca los que presentan los átomos de cloro en lasposiciones 2,3,7 y 8. También hay cerca de 135 compuestos para los cloridenzofurnaos y los policloribifenilos delos cuales 10 manifiestan toxicidad dioxínica, especialmente, aquellos con 4 o más átomos de cloro.

¿Por qué generan tanta preocupación las dioxinas?Las dioxinas pueden causar diversos efectos en salud. Estos dependerán de:

Del nivel de exposición a dioxinas Cuando fue la exposición La duración de la exposición La frecuencia de la exposición.

También dependerá de la etapa de la vida en que hubo contacto con dioxinas: feto, embarazo, niños, adultos,adultos mayores.En personas sometidas a grandes exposiciones de dioxinas se observa el cloracné, una lesión de la piel semejanteal acné que aparece en la cara y parte superior del cuerpo. También se puede observar enrojecimiento de la piel,descoloración de la piel, caída del cabello y daño hepático.Una de las mayores preocupaciones dice relación con el desarrollo de cánceres. Estudios en animales hanmostrado un aumento en el riesgo de cáncer cuando son expuestos por largo tiempo a las dioxinas. Los cánceresque tendrían mayor relación con la exposición a dioxinas son los cánceres de mama en mujeres y próstata enhombres. También existe preocupación porque la ingestión de dioxinas puede generar alteraciones en eldesarrollo del feto durante la etapa reproductiva. Las dioxinas pasan la placenta y afectan al feto durante elembarazo, en especial al cerebro y a tejidos sensibles a hormonas como la ama. Dañan además el sistemainmunológico e interfieren con el sistema hormonal. ¿Producen cáncer las dioxinas?

Sí, la agencia para el medioambiente de Estados Unidas (EPA) informó que estas sustancias constituyen un riesgopara el desarrollo de cáncer en seres humanos. En febrero de 1997 anunció que el 2 ,3,7,8-TCDD era la dioxinamás cancerígena clasificándola como tipo I, es decir , que cuenta con la suficiente evidencia científica quedemuestra esa condición. Esto fue refrendado en el 2001 por el Programa Nacional de Toxicología de los EstadosUnidos (1,2) ¿Cómo es el ciclo ambiental de la dioxina?

Estos compuestos son estables químicamente, en especial, aquellos con 4 o más átomos de cloro. Una vezproducidos pueden recorrer grandes distancias contaminando amplios sectores. Se descomponen en presencia dela luz solar, pero pueden persistir durante décadas en las capas del suelo no expuestas al sol. Los derivadosbromados son sustancialmente más fáciles de fotodegradar (degradar con la luz) que los compuestos clorados.Cuando se entregan al agua se fijan en los sedimentos y plantas, las que son consumidas por los pecesdepositándose en sus tejidos grasos. Si son liberadas al aire, pequeñas cantidades pueden ser inhaladas por losseres vivos. Si caen al suelo, por contacto puede producirse absorción a través de la piel. También son ingeridasen alimentos. Una vez producidas estas sustancias y debido a que son muy lipofílicas (afinidad por la grasa) deanimales y humanos. ¿Cómo se contaminan las personas con dioxina?

Los seres humanos se exponen a la presencia de dioxinas en el medio ambiente. Existe también la contaminaciónaccidental o profesional (ocupacional). Cerca del 90% de la exposición ambiental a CDD y CDF proviene de losalimentos, muy especialmente de aquellos de origen animal (carnes). Los alimentos se contaminan por ladeposición de emisiones que vienen de diferentes fuentes (incineración de desechos, producción de sustanciasquímicas, etc.) en granjas o en sus proximidades, así como en los cursos de agua.

¿Qué pasa con la dioxina que se ha depositado en el tejido graso de las personas?

Las dioxinas se metabolizan muy lentamente en el organismo (muchos años) por lo que reducir la exposición aestos compuestos contribuye a disminuir los riesgos. El mejor camino para que usted disminuya sus niveles de

Portada Alimentos Aprenda a Comer Nutrición y Ciclo de Vida Situaciones Especiales Previniendo la Obesidad Evaluación de Peso

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gustaesto.

Alimentosysalud1937 Me gusta

Me gusta esta página Compartir

Page 2: DIOXINAS EN ALIMENTOS.pdf

19/9/2015 DIOXINAS EN ALIMENTOS

http://www.alimentosysalud.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=82:dioxinas-en-alimentos&catid=2&Itemid=68 2/3

1000 symbols left

Send

JComments

Add comment

dioxina y los riesgos asociados es reducir la exposición y la ingesta de dioxinas. Como las dioxinas se fijan a lagrasa, disminuir el consumo de alimentos ricos en grasa como leche entera, mantequilla, carnes con altocontenido de grasa es otro factor importante para limitar la ingesta de estas sustancias. En el caso de pescado yaves remover la piel es una buena indicación.

¿Existen establecidos niveles máximos de dioxina en alimentos?

Sí, algunas regulaciones de alimentos como la europea, establecen límites máximos de dioxina por gramo degrasa. El sentido de esta indicación es que el alimento que tenga la menor cantidad posible de dioxinas o que idealmente no las contenga.

LÍMITES MÁXIMOS

Carne procedente de bovinos y ovinos contenido máximo de 3 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasa.Aves de corral y caza de cría contenido máximo de 2 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasa Carne de Cerdo contenido máximo de 1 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasaHígado y productos derivados contenido máximo de 6 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasa.Pescados contenido máximo de 4 pg EQT PCDD/F-OMS/gGrasa la leche y productos lácteos, incluida la grasa láctea y los huevos de gallina yovoproductos contenido máximo de 3 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasa.Grasas de animales procedentes de rumiantes contenido máximo de 3 pg EQT PCDD/F-OMS/ggrasaAves de corral y caza de cría y las grasas animales contenido máximo de 2 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasaGrasa de cerdo contenido máximo de1 pg EQT PCDDE/F-OMS/g grasa.Aceites vegetales contenido máximo de 0,75 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasaAceite de pescado destinado al consumo humano contenido máximo de 2 pg EQT PCDD/F-OMS/g grasa.

¿Qué son los EQT?

Son factores de equivalencia tóxica y que utiliza a la TCDD(2,3,7,8 tetraclorohidrobenzeno-p-dioxina comoreferencia asignándole a ella un valor 1 y comparando a las otras dioxinas en relación a ella.

Referencias

1.-Report on Carcinogens, Eleventh Edition; U.S. Department of Health and Human Services, Public HealthService, National Toxicology Program2.- Marcella Warner, Brenda Eskenazi, Paolo Mocarelli, Pier Mario Gerthoux, Steven Samuels, LarryNeedham, Donald Patterson, and Paolo Brambilla. Serum Dioxin Concentrations and Breast Cancer Risk inthe Seveso Women's Health Study .Environmental Health Perspectives Vol 110:7 2002

 Name (required)

 Email (required, but will not display)

 Notify me of followup comments

Refresh

Sabía usted que ...

Fibra SolubleTamaño de Texto

Corresponde a la porción de la fibra dietética que es soluble en agua. Esta formada por partede las hemicelulosas, pectinas o sustancias pécticas, gomas, mucílagos, polisacáridos dealgas, oligosacáridos no digeribles y polisacáridos modificados.

Lo más leído

ENVASES PLÁSTICOS Y ALIMENTOS

CELÍACOS: 7 PASOS PARA UNA DIETASALUDABLE LIBRE DE GLUTEN

Obesidad Infantil En Chile

LISTERIOSIS

[email protected]@alimentosysalud.cl

Twitter

Facebook

Imprimir

Gmail

Favoritos

Google

Pinterest

Más... (293)

AddThis

Page 3: DIOXINAS EN ALIMENTOS.pdf

19/9/2015 DIOXINAS EN ALIMENTOS

http://www.alimentosysalud.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=82:dioxinas-en-alimentos&catid=2&Itemid=68 3/3

Los principales alimentos aportadores de fibra soluble son la avena, lasleguminosas, los frutos cítricos, los berries y las zanahorias.

HIDRATACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES

Sitio desarrollado en Joomla! por Rent-a-Web