deysi costo de calidad

4
PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD. Versión: 2.0 Código: PSCC Fecha: JUNIO 9 DE 2011 Página: 1 / 6 1. OBJETIVO Este procedimiento busca identificar, clasificar, medir y controlar los costos de calidad del proceso de producción de la empresa embutidos buen sabor. 2. ALCANCE Este procedimiento solo cobija el proceso de producción de la empresa EBS. 3. DEFINICIONES SCC: sistema de costos de calidad CC: costos de calidad Costos de calidad: proporciona los criterios para obtener información que pueda ser utilizada por la Dirección de la Empresa para analizar el impacto económico que tiene la Calidad o la ausencia de ésta en los resultados de la organización y verificar el progreso obtenido como consecuencia de las acciones dirigidas a la mejora continua. Costo de prevención: Es el costo de todas las actividades y medidas tendientes a prevenir fallas o problemas. Costo de evaluación: Es el costo de los ensayos, inspecciones o auditorías para evaluar si la calidad especificada es lograda y mantenida. Pérdidas internas: Son los costos resultantes de ineficiencias o de un producto que no logra cumplir con los requisitos de calidad, previo a su entrega al cliente. Pérdidas externas: Son los costos resultantes de un producto o servicio que logra cumplir con los requisitos de calidad, luego de ser adquirido por el cliente. 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA - ISO 9001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD REQUISITOS. - ISO 14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL REQUISITOS. - ISO 9000 FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO - CARACTERIZACION DEL PROCESO 5. PASOS PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD Planificación de sistema de costos de calidad El objetivo fundamental de un sistema de Costos de Calidad, es garantizar que la fabricación de un producto dado, cumpla satisfactoriamente con los requisitos preestablecidos del cliente y la sociedad, con el mínimo costo, contribuyendo así a maximizar los beneficios de la empresa.

Upload: costosyauditorias

Post on 02-Jun-2015

627 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deysi costo de calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD.

Versión: 2.0 Código: PSCC Fecha: JUNIO 9 DE 2011 Página: 1 / 6

1. OBJETIVO

Este procedimiento busca identificar, clasificar, medir y controlar los costos de calidad del proceso de producción de la empresa embutidos buen sabor.

2. ALCANCE

Este procedimiento solo cobija el proceso de producción de la empresa EBS.

3. DEFINICIONES

SCC: sistema de costos de calidad

CC: costos de calidad

Costos de calidad: proporciona los criterios para obtener información que pueda ser utilizada por la Dirección de la Empresa para analizar el impacto económico que tiene la Calidad o la ausencia de ésta en los resultados de la organización y verificar el progreso obtenido como consecuencia de las acciones dirigidas a la mejora continua. Costo de prevención: Es el costo de todas las actividades y medidas tendientes a prevenir fallas o problemas. Costo de evaluación: Es el costo de los ensayos, inspecciones o auditorías para evaluar si la calidad especificada es lograda y mantenida. Pérdidas internas: Son los costos resultantes de ineficiencias o de un producto que no logra cumplir con los requisitos de calidad, previo a su entrega al cliente. Pérdidas externas: Son los costos resultantes de un producto o servicio que logra

cumplir con los requisitos de calidad, luego de ser adquirido por el cliente.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

­ ISO 9001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – REQUISITOS. ­ ISO 14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL – REQUISITOS. ­ ISO 9000 FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ­ CARACTERIZACION DEL PROCESO

5. PASOS PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD

Planificación de sistema de costos de calidad El objetivo fundamental de un sistema de Costos de Calidad, es garantizar que la fabricación de

un producto dado, cumpla satisfactoriamente con los requisitos preestablecidos del cliente y la

sociedad, con el mínimo costo, contribuyendo así a maximizar los beneficios de la empresa.

Page 2: Deysi costo de calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD.

Versión: 2.0 Código: PSCC Fecha: JUNIO 9 DE 2011 Página: 2 / 6

compromiso por la gerencia

Obtener el apoyo estratégico y financiero para SCC: Al implantar un

sistema de costos de calidad es importante determinar el objetivo que se propone la organización por lo que al definirlo se debe tener en cuenta todo el presupuesto que se necesidad para llevar a cabo este SCC. Se debe presentar los conceptos de SCC a la gerencia y de más interesados.

Establecer un equipo de trabajo interdisciplinario: Se debe crear y capacitar un equipo de trabajo para llevar a cabo el SCC: Se recomienda crear un grupo de trabajo interdisciplinario que incluya diferentes funciones de la entidad, entre los que se encuentren especialistas de calidad, economía y contabilidad, los cuales participen en la detección de los elementos para realizar la implantación del SCC. Se define además el coordinador del grupo.

Plan de implementación

El primer aspecto se relaciona con las características o regímenes de producción de la empresa. Los procesos productivos suelen clasificarse de acuerdo a su continuidad en intermitente, serie, y continuo; según al selectivo y al número de productos elaborados.

Elaborar el calendario y el plan de trabajo del SCC.

EJECUCIÓN DEL SCC.

Costos de calidad: Identificar y clasificar los costos de calidad Se identifican los

elementos de los costos de calidad en el proceso de producción y se clasificaron de acuerdo con las categorías de los costos en preventivos, de evaluación, por fallas internas y por fallas externas.

Obtener los datos de los costos de calidad y evaluar cuales son los

costos con más relevancia y con estos se logra actuar sobre los procesos que más influyen en los costos de mala calidad y tomar acciones dirigidas a erradicar el problema.

Calcular CC Definir técnica para calcular CC

Se debe definir la técnica para calcular los CC entre:

Page 3: Deysi costo de calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD.

Versión: 2.0 Código: PSCC Fecha: JUNIO 9 DE 2011 Página: 3 / 6

Partidas contables: Registran los CC por Proceso, Área, Sección, Actividad o

Centro de Costos.

Precio por persona:

Registran los CC por las personas cuyos puestos de trabajo incluyen actividades

de: Inspeccionar, Detectar, Corregir o enmendar lo defectuoso. personas: atención de quejas y reclamos, inspectores de calidad, etc.

Precio por defecto:

Tomar el costo promedio por un incumplimiento (x) Multiplicarlo por el No. de Incumplimientos (n)

Desviación de lo ideal:

Comparar las actividades resultantes de Inspección, Detección etc. Contra las actividades diseñadas de Inspección, Detección, etc.

Definir formatos

se debe definir un formato que contenga la información necesaria según la técnica o técnicas que se escoja ya que se pueden combinar porque esta es la base del seguimiento del SCC. Ejemplo

Partidas contables

Centro de costos

Costos de prevención

Costos de evaluación

Costos de fallas internas

Costos de fallas externas

Fabricación Formación Control de procesos

Contabilidad Insolvencias de clientes

Incremento del plazo de cobro

Distribución

Inspección de productos

antes y después de la

distribución

Page 4: Deysi costo de calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD.

Versión: 2.0 Código: PSCC Fecha: JUNIO 9 DE 2011 Página: 4 / 6

SEGUIMIENTO DEL SCC

Análisis de datos

Este análisis se hace para identificar causas y tomar acciones pertinentes de acuerdo a los resultados de los cálculos de costos de calidad.

Definir un modelo de medición y seguimiento que sea apropiado para elaborar planes de acción de mejora continua.

Informes de los costos de calidad Este informe debe contener :

Identificación y clasificación de los costos de calidad El modelo de análisis El resultado de los datos de modelo Grafica de datos Acciones preventivas y acciones correctivas. Para con estos datos hacer los ajustes necesarios para la mejor utilización del sistema.

Definir graficas: Se debe definir el tipo de grafica ya sea grafica de barras, números, de comparación etc; para la interpretación de datos de los costos de calidad de la empresa embutidos buen sabor.