curso-biorreactores

Upload: alexfor

Post on 07-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 curso-biorreactores

    1/2

    ORGANIZAN

    INSTITUTO DEINV ESTIGACIONES

    DE MARZO

    2016

    14-18

    USD 550/persona.Pagos en Colombia COP 1.500.000/persona.

    Inscripciones hasta el 14 de febrero de 2016, descuentode 10 % con pagos hasta el 15 de enero de 2016.Incluye entrenamiento, material de trabajo, almuerzos yrefrigerios durante el curso. Los participantes harán sus

    propios arreglos de transporte y hospedaje.

    CONFERENCIAS 14 DE MARZO DE 2016Entrada libre 200 asistentes - Auditorio Hotel Tryp

    Calle 50 No 70 124, Medellín - Colombia

    SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS

    Universidad Nacional de Colombia Sede MedellínCalle 59 A N 63-20, Medellín - Colombia

    LUGAR DEL EVENTO

    COSTO DE LAS SESIONES

    TEÓRICO - PRÁCTICAS

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

    http://ciencias.medellin.unal.edu.co /eventos/cursodebioreactores/ 

    [email protected]

    Calle 59 A 63-20 Oficina 21-235 +574 430 90 00 Ext. 46359 - 49335

    Móvil +57 3002430812 Fax: +574 430 98 43Medellín - Colombia

     

    Contactos

     Fernando Orozco Sánchez

    [email protected] Mario Rodríguez Monroy

    [email protected] 

  • 8/19/2019 curso-biorreactores

    2/2

    SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS

    15 al 18 de marzo de 2016Cupo limitado 32 participantes (enviar solicitud)

    SESIÓN 1. SISTEMA DE FERMENTACIÓN CONBIORREACTOR DE TANQUE AGITADO: COMPONENTES,OPERACIÓN Y CRITERIOS DE ESCALADO. Dr. MarioRodríguez Monroy

    SESIÓN 2. OFERTA Y DEMANDA DE OXÍGENO EN ELESCALADO DE BIOPROCESOS EN BIORREACTORES DETANQUE AGITADO.Dr. Fernando Orozco Sánchez y Dr. Arley D. Zapata

    SESIÓN 3. ESCALADO PARA LA MULTIPLICACIÓN DEPLÁNTULAS EN BIORREACTORES. Dr. Rodrigo A. HoyosSánchez

    SESIÓN 4.  ESTABLECIMIENTO, MANTENIMIENTO YCULTIVO DE CÉLULAS VEGETALES EN BIORREACTORES.Dr. Víctor Busto

    SESIÓN 5. DESDE EL GEN HASTA EL BIORREACTORINDUSTRIAL EN LA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNASRECOMBINANTES. Dr. Mauricio A. Trujillo Roldán y Dra.Adriana Valdez Cruz

    CONFERENCIAS

    1. Diseño de procesos biológicos: el biorreactor yla planta de bioprocesos. Dr. Fernando OrozcoSánchez

    2.  Los fenómenos de transferencia de masa,momentum y calor en el paso de matraces

    agitados a biorreactores industriales. Dr.Mauricio A. Trujillo Roldán.

    3. Respuesta del metabolismo intracelular frentea gradientes de concentración de sustrato: Unaaproximación a un reactor con mezcla nohomogénea usando marcaje con carbono 13. Dr.Camilo Suárez

    4. La producción de plantas en bioreactorescomo fuente alternativa de metabolitos

    secundarios. Dr. Rodrigo A. Hoyos Sánchez.

    5.  Entendiendo la producción de proteínasrecombinantes bajo estrés. Dra. Norma AdrianaValdez Cruz.

    6.  Fluxómica y Transcriptómica como herramientasde Ingeniería Metabólica para el diseño deBiorrectores. Dr. Rigoberto Rios Estepa.

    7.  Estrés oxidativo en células vegetales durante elcultivo en matraz Erlenmeyer y biorreactor delaboratorio. Dra. Luisa Fernanda Rojas.

    8. Charla Técnica 1. Applikon Biotechnology.

    9. Efectos del estrés hidrodinámico sobre cultivos decélulas vegetales en biorreactores. Dr. Víctor Busto.

    10.  Producción de sustancias biológicas utilizandocélulas vegetales. Dr. Mario Rodríguez Monroy.

    11. Charla Técnica 2.

    CONFERENCISTAS Y PROFESORES

    MARIO RODRÍGUEZ MONROY.  Dr. en Biotecnología.Profesor Titular Centro de Desarrollo de Productos BióticosInstituto Politécnico Nacional. México. Cultivo de célulasvegetales en biorreactores, aspectos bioquímicosrelacionados con respuesta de células vegetales acondiciones de estrés y aspectos tecnológicos comomezclado y reología de caldos.

    MAURICIO A. TRUJILLO ROLDÁN.  Dr. en CienciasBioquímicas. Investigador Titular “A” de T.C., Director de laUnidad de Bioprocesos del Instituto de InvestigacionesBiomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de

    México. Producción de proteínas recombinantes,polímeros de alto valor agregado, metabolitos en bacteriasy hongos y su correlación con los cambios de escala enbiorreactores, fenómenos de transferencia en cultivos dealta densidad celular reológicamente complejos.

    CAMILO ALBERTO SUÁREZ MÉNDEZ.  Dr. IngenieríaMetabólica. Profesor Asistente Universidad Nacional deColombia sede Medellín. Grupo de Investigación enBioprocesos y Flujos Reactivos, BIO-FR, línea debioprocesos. Desarrollo racional de bioprocesos a partirde un enfoque de biología de sistemas, ingenieríametabólica y modelamiento multiescala.

    NORMA ADRIANA VALDEZ CRUZ.  Dra. en CienciasBioquímicas. Investigador Titular “A” T.C. delDepartamento de Biología Molecular y Biotecnología delInstituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad

    Nacional Autónoma de México. Mecanismosmoleculares que regulan la expresión deglicoproteínas recombinantes con interés terapéutico,en sistemas procariotas o eucariotas, para diseñarformas de cultivo que incrementen su productividad.

    FERNANDO OROZCO SÁNCHEZ. Dr. en Ciencias enDesarrollo de Productos Bióticos. Profesor AsociadoUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín.Grupos de investigación Biotecnología Industrial yBiotecnología Vegetal. Producción de metabolitos a

    partir de cultivos de células vegetales y procesosmicrobianos en biorreactores, ingeniería de procesosbiológicos.

    RODRIGO ALBERTO HOYOS SÁNCHEZ. Dr. enFisiología Vegetal. Profesor Asociado UniversidadNacional de Colombia Sede Medellín. Coordinadordel Grupo de Biotecnología Vegetal. Cultivos detejidos vegetales in vitro para la micropropagación deplantas y cultivo de células vegetales en suspensiónpara la producción de metabolitos secundarios.

    RIGOBERTO RIOS ESTEPA. Dr. en Ing. Metabólica.Profesor Asociado Universidad Nacional de ColombiaSede Medellín y Universidad de Antioquia. Ingenieríametabólica e ingeniería bioquímica. AnálisisFluxómico y transcripcional como herramientas para laproducción de antibióticos en Streptomycesclavuligerus  y el estudio de procesos infecciosos enMycobacterium tuberculosis.

    LUISA FERNANDA ROJ AS HOYOS. Dra. en Biología.Profesora Asistente, Escuela de Microbiología,Universidad de Antioquia. Producción de aditivosfuncionales para la industria de alimentos y cosméticaa partir cultivos celulares (microorganismos y célulasvegetales) y métodos enzimáticos, a nivel de matrazErlenmeyer y biorreactores. Técnicas moleculares,extracción y recuperación de enzimas, transformación

    genética de células vegetales y microorganismos.VÍCTOR BUSTO. Dr. en Biotecnología. InvestigadorAsistente de CONICET. Profesor de la Universidad deBuenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional deArgentina. Procesos fitofermentativos para laproducción de metabolitos de interés farmacéutico enbiorreactores. Optimización de condiciones deproducción de biomasa microalgal para aplicacionesbiotecnológicas.

    ARLEY DAVID ZAPATA ZAPATA. Dr. en Ciencias ÁreaBiotecnología. Profesor Asociado UniversidadNacional de Colombia Sede Medellín. VicedecanoAcadémico Facultad de Ciencias. Grupo de

    investigación Biotecnología Industrial. Coordinadorlaboratorio de Procesos Biológicos. Procesosfermentativos microbianos y enzimáticos.