copia de base de datos neuromarketing 2 (1)

20
TITULO 1 2 Neuromarketing: Tecnologías, mercado y retos 3 4 5 6 Generación de impacto en la publicidad exterior a través del uso de los principios del neuromarketing visual Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones Neuromarketing: La emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamiento del consumidor La gestón del marketing que conecta con los sentidos La neurociencia del consumidor como horizonte de investigación, conceptos y aplicaciones. Un enfoque paradigmatico

Upload: lirafaell

Post on 24-Oct-2015

100 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

TITULO

1

2

Neuromarketing: Tecnologías, mercado y retos

3 Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepciones

4

5 La gestón del marketing que conecta con los sentidos

6

Generación de impacto en la publicidad exterior a través del uso de los principios del neuromarketing visual

Neuromarketing: La emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamiento del consumidor

La neurociencia del consumidor como horizonte de investigación, conceptos y aplicaciones. Un enfoque paradigmatico

Page 2: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

7

8 Neuromarketing neuroeconomia y negocios.

9 Marketing conceptos y estrategias.

10

11

12

13 Una introducción a la psicología

14 Neuroimagenes en la investigación

Neuromarketing: ¿Porque tus clientes se acuestan con otros si dicen que les gutas tu?

Un caso practico para el análisis del neuromarketing visual en el centro comercial ventura plaza.

Efecto modulador del tipo de segmento en la predicciónde la satisfacición del consumidor.

Neuromarketing: más allá de la teoría, un acercamiento experimental al cliente

Page 3: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

15

16 Neuromarketing: cómo indagar en la mente del consumidor

17

181920

21

22

23 Neyromarketing el nervio de la venta

24

Neuromarketing: Entendiendo la mente del consumidor basado en el neuromarketing para incrementar las ventas en los supermercados del Ecuador

La publicidad como fuente de información de consumo: diferentes aproximaciones conceptuales

http://www.emeraldinsight.com/journals.htm?articleid=1723297&show=abstracthttp://www.nature.com/nrn/journal/v11/n4/full/nrn2795.htmlhttp://iiiii.ir/press/wp-content/uploads/2012/11/5.pdf

The Brain Buzz: Harvesting the True Impacts of Neuromarketing

Anatomy of methodologies for measuring consumer behavior in neuromarketing research

Neurociencias y publicidad: La nueva frontera de persuación

Page 4: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

25

26

272829303132333435

El Neuromarketing. Creación y Producción en Diseño y comunicación

Pensar en traducir la imagen en publicidad: el sentido de la mirada

Page 5: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

AUTOR

Carolina Vera

Sergio Monte Benito - Vanesa Fernandez G

Maria Virginia Baptista

Gómez R., Claudia; Mejía, Jorge Eduardo

César Salazar

Francisco Torreblanca, David Juarez, Francisca Sempere, Ana Mengual

Page 6: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Néstor Braidot

Néstor Braidot

Miguel Antonio Santesmases Mestre

William Avendaño Castro

Vicente Martinez

Erok Jassir

Melissa Villalobos y Ana Soto

Gustavo Peña, Yolanda Cañoto y Zuleyma Santalla de Banderali

Page 7: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Glória Surdé

Thomas Ramsoy

Diana Monica Bercea

Patrick Renvoise, Christophe Morin

Daniela Coronel Dávalos Lorena Gangotena Guarderas

Marcelo Royo Vela Salvador Miquel Peris

http://www.emeraldinsight.com/journals.htm?articleid=1723297&show=abstracthttp://www.nature.com/nrn/journal/v11/n4/full/nrn2795.html

Cristina de Balanzó Joan Sabatá

Page 8: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Jose Yuste Frías

Gustavo Álvarez, Antonella Mazzitelli y Diego Tristezza

Page 9: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

BIBLIOGRAFIA

Vera, C. (2010). Generación de impacto en la publicidad exterior a través del uso de los principios del neuromarketing visual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , 155-174.

Monge, S., & Fernandez, V. (2011). Neuromarketing: Tecnologías, Mercado y Retos. Pensar la publicidad , 19-42.

Baptista, M., León, M., & Mora, C. (2010). Neuromarketing: Conocer al cliente por sus percepcione. Tec Empresarial , 9-19.

Torreblanca, F., Juarez, D., Sempere, F., & Mengual, A. (2012). Neuromarketing: La emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamiento del consumidor. Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. , 1-11.

Gomez, C., & Mejía, J. (2012). La gestión del Marketing que conecta con los sentidos. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , 168-183.

Salazar, C. (2011). La neurociencia del consumidor como horizonte de investigación, conceptos y aplicaciones. Un enfoque. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , 143-166.

Page 10: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Santesmases Maestre, M. A. (2007 ). Marketing conceptos y estrategias. Dialnet.

Braidot , N. (2009). Neuromarketing: ¿Porque tus clientes se acuestan con otros si dicen que les gutas tu? Barcelona: ediciones gestion 2000, 15-40.

Braidot, N. (2005 ). Neuromarketing neuroeconomía y negocios. Madrid : puerto Norte sur, 10-100

Avendaño Castro , W. (2013). Un caso practico para el análisis del neuromarketing visual en el centro comercial ventura plaza. SciElo .

Martinez, V., Zurriaga, R., Luque , O., & Moliner , C. (2004). Efecto modulador del tipo de segmento en la predicción de la satisfaccion del consumidor. Universidad de Valencia y Universidad Miguel Hernandez .

Jassir Ufre, E. (2009). Neuroimagenes en la investigacion de mercados . Red de revistas cientificas de America Latina, el caribe, España y Portugal , 73-93

Peña, G., Cañoto, Y., & Santalla de Banderali, Z. (2006). Una Introduccion a la Psicologia. Caracas : Editorial Texto, C.A.

Villalobos Contreras, M., & Soto de Clavero, A. I. (2012). Neuromarkening: Mas alla de la Teoria, un Acercamiento experimental al cliente. Marketing Visionario , 26-42.

Page 11: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Coronel, D,& Gangotena, L. (2013). Neuromarketing: Entendiendo la mente del consumidor basado en el neuromarketing para incrementar las ventas en los supermercados del Ecuado.Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Surdé, G,(2012). Neuromarketing: cómo indagar en la mente del consumidor, Universitat Abat Oliba CEU. Barcelona, España.

Royo, M, & Miquel S, (1999). La publicidad como fuente de información de consumo: diferentes aproximaciones conceptuales, Universidad de Valencia, España.

Fugate, D. L. (2008). Marketing services more effectively with neuromarketing research: a look into the future. Journal of Services Marketing, 22(2), 170-173.Ariely, D., & Berns, G. S. (2010). Neuromarketing: the hope and hype of neuroimaging in business. Nature Reviews Neuroscience, 11(4), 284-292.Ciprian-Marcel, P., Lăcrămioara, R., Ioana, M. A., & Maria, Z. M. (2004). Neuromarketing–getting inside the customer’s mind. Annals, 4.

Ramsoy, T. (2012). The Brain Buzz: Haversing the true impacts of neuromarketing. Copenhagen Business School .

Bercea, D. (2008). Anatomy of methodologies for measuring consumer behavior in neuromarketing research. Universidad de Iasi, Rumania , 1-14.

Renvoise, P., & Morin, C. (2006). Neyromarketing el nervio de la venta. Barcelona: Editorial UOC.

de Balanzó, C., & Sabaté, J. (2007). Neurociencias y publicidad: la nueva frontera de la persuasión. Les cruïlles de la comunicació: límits i transgressions, IV Congrés Internacional de Comunicación y Realidad, Trípodos Extra, 2, 909-923.

Page 12: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Álvarez, G., Mazzitelli, A., & Tristezza, D. (2011). El Neuromarketing. Creación y Producción en Diseño y Comunicación, 65.

Frías, J. Y. (2008). Pensar en traducir la imagen en publicidad: el sentido de la mirada. Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones

publicitarias, 2(1), 141-170.

Page 13: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

PALABRAS CLAVES

Neromarketing, consumer science

Percepción

Neurociencia, consumidor , estrategia

Percepción, estímulo, sentidos

Neuromarketing, neurociencia, publicidad exterior

emocion, mercadeo, comportamiento, neurociencia potenciales evocados

Page 14: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Marketing, clientes, cerebro, investigacion.

Neurociencia, cerebro, comerciales, publicidad.

Marketing, empresa, comercial, estrategia

Cliente, consumidor, producto, cognitivo

Neuromarketing, Neurocomunicación

Sistema perceptual Visual

Neuroimagen, Neuromarkeying

Neuromarketing, neurociencia, marketing, cerebro, percepcion visual.

Page 15: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Cerebro, neuromarketing

Comportamiento, consumidor, neuromarketing

Neuromarketing

Neurociencia, cerebro humano, Supermercados, Clientes, gerentes de mercadeo,técnicas de Neuromarketing. supermercados

Neuromarketing, neurociencia, mente, motivación, estímulo, percepción,conducta,consumidor,compra,cerebro.

Publicidad, investigación competencia y poder de mercado.

Fugate, D. L. (2008). Marketing services more effectively with neuromarketing research: a look into the future. Journal of Services Marketing, 22(2), 170-173.Ariely, D., & Berns, G. S. (2010). Neuromarketing: the hope and hype of neuroimaging in business. Nature Reviews Neuroscience, 11(4), 284-292.Ciprian-Marcel, P., Lăcrămioara, R., Ioana, M. A., & Maria, Z. M. (2004). Neuromarketing–getting inside the customer’s mind. Annals, 4.

Neuromarketing, publicidad, neuro- economia, estrategias

Page 16: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Comunicación, globalización , consumo, posmodernidad, industria , educaión, economia, neuromarketing, publicidad,

Comunicación, publicidad, mirada, imagen verbal y no verbal

Page 17: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

RESUMEN

En este artículo se da a conocer el uso de una nueva linea aplicada para el Neuromarketing en su rama visual buscando una forma y metodología de aplicación de estrategias publicitarias creando graficas de exteriores. Se exponen como novedosa disciplina enmarcada al mercadeo del siglo XXI; con el propósito del desarrollo de gráficas publicitarias de exteriores, para que lleguen de manera acertada a la mente del consumidor, de manera eficaz; a través de la luz, color, imagen y emoción. Por lo que se necesita indagar sobre las bases neurológicas del ser humano y como éstas pueden emplearse a favor del mercado a través de la lectura certera y especializada en técnicas de neuroimagen. El Neuromarketing considera la verdadera esencia del pensamiento del hombre.

Los avances de las neurociencias en las últimas décadas han traído la oportunidad de utilizar sus tecnologías al servicio de la investigación en marketing. Existen numerosas controversias en torno a esta nueva aplicación de la tecnología, a la que se ha comenzado a llamar neuromarketing. Este artículo muestra un estado de la cuestión que analiza las diferentes tecnologías, los actores del mercado y los principales problemas y debates que están surgiendo en torno a esta disciplina.

En el área del neuromarketing influye la neurociencia y el marketing para explicar el comportamiento del consumidor. la neurociencia se centra en el estudio de los procesos mentales para comprender la conducta en términos de actividades del encéfalo y cómo el medio ambiente influye en ésta, mientras que el marketing busca entender la manera en que el consumidor percibe los diferentes estímulos cuando entra en contacto con productos, servicios, publicidad, entre otros. Se estudia el neuromarketing, el sistema nervioso y la percepción, la cual se entiende como un proceso sensorial desarrollado a través de los sentidos. Se estudia el marketing y la nueva forma del consumidor.

En este Articulo se estudia los efectos del marketing en la mente del consumidor, mediante las técnicas del neuromarketing y su aplicación en el mercado, provocando de manera continua elementos conscientes y no conscientes en la mente del consumidor. relaiza un estudio del poder de atracción hacia los consumidores y como esta depende directamente de la capacidad de la marca que impulsa determinado producto para activar los puntos de contacto en el cerebro.

En este articulo se estudia el poder de los sentidos sobre percepciones y emociones de los individuos, dado que los sentidos ejercen una función importante en cuanto al comportamiento de compra y consumo de productos y servicios. mediante este estudio se identifican y comprenden los factores que se deben tener en cuenta en una gestión de marketing sensorial, identificando la relación de los sentidos con el proceso de compra, los objetivos y estrategias utilizados en el neuromarketing.

El presente artículo busca situar el modelo de la neurociencia del consumidor sobre la perspectiva de investigación que se ofrece al marketing desde los avances tecnológicos y hermenéuticos de la neurociencia; propone algunas de las múltiples posibilidades de estudio e intervención que se vienen explorando. Se apoya y profundiza en la descripción de uno de los métodos de investigación disponibles como los potenciales evocados.

Page 18: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

En esta investigacion el autor de manera interesante muestra como se llega a la mente del mercado a través del neuomarketing, resaltando en si la importancia, metodologia y aplicaciones del neuromarketing, definiendola como una disciplina que estudia los procesos cerebrales en la conducta y la toma de desicion de una persona en el momento de realizar una compra; tambien resalta lo que ocurre dentro del cerebro frente a los estimulos en el instante que un vendedor presenta su producto y como a través de tecnicas de estudios se observan la presencia de emociones mientras una persona visualiza un producto.

El autor en esta investigacion describe que el neuromarketing se apoya en la tecnologia de diagnosticos, los cuales permiten identificar el cerebro de las personas cuando recibe diferentes estimulos en este caso que competen al marketing, estimulos como colores de un producto, la presentacion del mismo. Esto es realizado a través de FMRI entre otras tecnicas.

En este articulo el autor da una explicacion de la importancia del marketing y lo util que es en entornos competitivos mostrando las estrategias que a través del marketing son usadas las cuales permiten llegar directamente a las personas hasta inducirlos a la compra de un producto.

Este articulo de investigacion cientifica muestra los ultimos descubrimimentos del marketing a nivel cerebral de como ha incorporado nuevas estrategias para lograr captar al cliente realizando practicas visuales de neuromarketing, esto fue realizado precisamente en 124 establecimiento del centro comercial Ventura Plaza de la ciudad de Cúcuta, entre ellos locales de comidas, textiles, electodomesticos, libros y de entretenimiento aplicando una matriz donde dio una muestra de informacion sobre la imagen externa e interna de los establecimientos con referencia al color, la luz y la imagen fotografica.

A través de esta investigacion el autor muestra una clara correspondencia con el estudio de la satisfaccion del consumidor donde se asume que la satisfaccion es la consecuencia de las expectativas del individuo y los resultados que este obtiene por la compra de un producto y a su vez da una explicacion de los modelos que integran factores cognitivos y emocionales los cuales se presentan justamente en el momento indicado cuando una persona va a comprar un producto.

Este artículo aborda experimentalmente los procesos cerebrales producidos en los clientes antes, durante y después de la exposición de estímulos. Se analiza el Neuromarketing como un acercamiento experimental a los clientes, se realiza el método cuasiexperimental a 13 sujetos de los cuales arrojaron que el Neuromarketing es una herramienta accesible que fomenta el acercamiento de la empresa con sus clientes, y así comprender lo que ellos desean, a través de los fundamentos teóricos se puede comprender experimentalmente los procesos cerebrales, los esquemas de comportamiento y estimular la Neurocomunicación a través de las emociones.

Para el análisis de la percepción visual se debe tener en cuenta los requisitos que se necesitan para una visión normal. Primero que no que existan ningún problema de agudeza visual, percepción del color, cambios de brillantez y luminosidad, cambios del tiempo ya que el sistema visual se adapta a los estímulos continuos, los movimientos involuntarios y voluntarios oculares y finalmente los indicios monoculares y binoculares, la distancia entre el observador y el objeto y entre los objetos.

En este articulo se habla de la situación actual de la investigación de mercados en empresas colombianas , en la región Caribe, en el cual se busca concientizar a los empresarios de los avances del mercado, con aportes en disciplinas como la neurología y la psicología, que combinadas con las viejas técnicas de investigación del comportamiento del consumidor y mercadeo han aportado y demostrado la aplicación de nuevos instrumentos, como son las neuroimágenes, que son pieza fundamental en el neuromarketing.

Page 19: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

Esta tesis consiste en el estudio de la neurociencia para poder aplicarla a estrategias de marketing para mercados específicos. Para los autores es importante estudiar el funcionamiento del cerebro y de esta manera descubrir cómo los consumidores toman las decisiones al momento de realizar una compra. Dentro de los supermercados del Ecuador se ha visto que el uso de estas estrategias es escaso. En esta investigación, se realizaron entrevistas a los Gerentes de Mercadeo de Supermaxi y Santa María para entender su forma de llegar al consumidor y así poder recomendar nuevas técnicas de neuromarketing que podrían ser aplicadas para mejores resultados en sus locales.

En este estudio el autor pretende dar a conocer una nueva técnica de estudios de mercado basada en el análisis de los sistemas neuronales que rigen el cerebro humano, mediante herramientas que provienen de la neurociencia. El objetivo del proyecto de investigación es exponer la aplicación de la neurociencia en el campo del marketing, relacionarlo con la conducta del consumidor y entender el proceso de toma de decición que condiciona el comportamiento del consumidor durante el acto de la compra.

Los autores proponen considerar a la publicidad como comunicación de información, permitiendo un funcionamiento más eficiente del mercado, o como una forma de comunicación persuasiva que favorece la obtención de poder de mercado para ciertas empresas líderes, evitando el funcionamiento natural del mercado, ha sido planteada e investigada por dos de las escuelas de pensamiento económico. Las escuelas de pensamiento económico «La Publicidad como Competencia de Mercado» y «La Publicidad como Poder de Mercado.

Journal of Services Marketing, 22(2), 170-173.Nature Reviews Neuroscience, 11(4), 284-292.

el neuromarketing ha demostrado nuevos conocimientos sobre las mentes y acciones de los consumidores, los escenarios que plantea problemas éticos en nombre del consumidor , Los métodos de neuromarketing - que van desde medidas de la expresión facial, la conductancia de la piel y la dilatación de la pupila, las medidas de activación cerebral, todo un tema común que proporciona mediciones de los procesos mentales que el consumidor no está al tanto a, o está dispuesto a transmitir. Por lo tanto, estas medidas han demostrado un valor añadido a la investigación de mercado académico y comercial en la comprensión del consumidor. Saber cómo emplear fuentes de conocimiento de la neurociencia será uno de los retos para la publicidad en el futuro cercano.

Durante la última década, los métodos de investigación son dirigidas a explicar el impacto del marketing eficaz Sin embargo , la mayoría de las técnicas convencionales han fracasado. Ya que las emociones son mediadores de la forma que los consumidores procesan los mensajes, la comprensión de las respuestas cognitivas a los anuncios. Se analizan las ventajas y limitaciones del uso de esta nueva alternativa la técnicas como la neuroimagen o el análisis bio - señal en la investigación de neuromarketing, proporcionando un breve análisis de cuando se debe utilizar este método por lo tanto se debe entender al consumidor a través de sus procesos inconscientes en el marketing, explicando las preferencias, motivaciones y expectativas de los consumidores, los resultados indican que la neuroimagen proporciona información de los consumidores que desarrolla la investigación de mercados .

Los libros de ventas enseñan argumentos para crear urgencia en la mente de los clientes y forzar que tomen decisiones de compra los mas pronto posible, si en los mercados son capaces de crear una prueba del Gain ya no hara falta preocuparse por crear esa urgencia, pero el ser humano no es exclusivamente racional, pues todas las decisiones finales las toma nuestro cerebro primitivo, por lo tanto los mensajes deben construirse de manera que impacten el comprador en el mercado

El articulo nos presenta la existencia de disciplinas híbridas como neuro-economia que en el momento de preguntarse el efecto del mercado y el conocimiento del consumidor, abre nuevas posibilidades en el campo de las encuestas de consumo (investigación cualitativa) y su aplicación en marketing y publicidad y más concretamente puede tener una influencia tanto en el desarrollo de estrategias de publicidad y creatividad con el objetivo de aumentar su eficacia publicitaria.

Page 20: Copia de Base de Datos Neuromarketing 2 (1)

la publicación presenta los trabajso finales producidos por los estudiantes de las carreras de relaciones públicas y Publicidad. Contiene una sintesis de trabajos y lso ensayos completos, en lso cuales los estudiantes reflexionan y argumentan sobre tématicas relativas de la actualidad, mostrando una mirada personal desde la propia disciplina. La publicaión constituye así a la muestra textual del pensamiento reflexivo de los estudiantes acerca de las problematicas que lso involucrand esde su formación acádemica y profesional.

El autor nos habla de la interpretación de la imagen en publicidad. Dado que la imagen sólo puede existir si es percibida, el sentido de la mirada del traductor resulta ser un factor clave en todo proceso de traducción de textos con imagen. El autor insiste en que el estudio de la traducción publicitaria no puede centrarse sólo y exclusivamente en la traducción de la parte verbal del mensaje publicitario sino que se impone pensar en traducir la imagen, donde lo no verbal es tan importante, o más, que lo verbal.