cono leep tx iren norte 2008-2009 poster

Upload: pedro-hernandez-moron

Post on 07-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Cono Leep TX Iren Norte 2008-2009 Poster

    1/4

    Departamento/Servicio Ginecologa Oncolgica

    NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES CERVICALES (NIC)TRATADAS CON CONO LEEP EN LA MODALIDAD DE VER YTRATAR EN EL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADESNEOPLASICAS IREN NORTE, DEL 2008 AL 2009.

    AUTOR

    Dr. PEDRO HERNANDEZ MORON

    Tratamiento del NIC AG con CONO LEEP IREN NORTE 2008-2009

  • 8/6/2019 Cono Leep TX Iren Norte 2008-2009 Poster

    2/4

    NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES CERVICALES (NIC) TRATADAS CONCONO LEEP EN LA MODALIDAD DE VER Y TRATAR EN ELINSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS IRENNORTE, DEL 2008 AL 2009.

    Servicio de Ginecologa Oncolgica IREN NORTE.

    * Dr. PEDRO HERNNDEZ MORN, **Dr. Eduardo Torres, ***Lic. Karla Rodrguez Cerna, Trujillo-Per, Abril 2010.

    * Cirujano Gineclogo Onclogo, Servicio de Ginecologa Oncolgica Instituto Regional de

    Enfermedades Neoplsicas - IREN Norte, Trujillo-PERU** Mdico de Promocin de la Salud IREN Norte.*** Lic. Enfermera Responsable del rea de Consultorios Externos IREN NORTE.

    Tratamiento del NIC AG con CONO LEEP IREN NORTE 2008-2009

    RESUMEN:

    Objetivos. Evaluar los casos con LESIONESINTRAEPITELIALES CERVICALES DE ALTOGRADO que acuden a nuestra Institucin conresultados citolgicos de LIE AG, Biopsia conNIC AG o con colposcopia sugestiva de NIC AGy tratar todos los casos, con el Procedimiento deEscisin con Asa Electroquirrgica del cuellouterino (CONO LEEP) mediante la modalidad de

    VER Y TRATAR en la primera y nica consultaen el IREN Norte - Trujillo; para determinar laefectividad del tratamiento, frecuencia, grados,complicaciones y recurrencia de la enfermedad.

    Materiales y Mtodos. Se realiz un estudioprospectivo, descriptivo llevado a cabo del 05 deEnero del 2008 al 30 de Diciembre del 2009 en elIREN NORTE, donde se evaluaron 568 casos

    que ingresaron a nuestra Institucin con patologade cuello uterino, de las cuales 241 pacientespresentaron Displasia de crvix. Las pacientescon Diagnstico de Precncer de Alto grado (NICII, NIC III, CIS), fueron sometidas en la primeraconsulta a procedimiento quirrgico de CONOLEEP (PROCEDIMIENTO DE ESCISIN CONASA ELECTROQUIRRGICA). Se incluyeron atodas las pacientes con diagnstico Citolgicopositivo de LIE de alto grado, biopsia conresultado de NIC AG o Colposcopia sugestiva deNIC de AG, con lesiones de cuello uterino quecomprometen el 50% o menos del crvix. Se

    excluyeron los casos con citologa deadenocarcinoma, sospecha de cncer, lesionesextensas o con procedimiento quirrgico de conoo histerectoma en otra institucin.

    Cono LEEP

    Cono LEEP terminado

  • 8/6/2019 Cono Leep TX Iren Norte 2008-2009 Poster

    3/4

    REFERENCIAS:

    1.- Gynecologic Oncology Practical; Berek-Hacker Premalignant Lesiones for the Management of Women whit CervicalIntraepithelial Neoplasia, 2005.

    14.- Santos, C. et al. One-session management of cervical intraepitelial neoplasia a solution for developing

    countries. Gynecol.Onco 1996; 61: 11-15.16.- Tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical mediante escisin electroquirrgica con asa (LEEP), IAMF; 2003.

    Tratamiento del NIC AG con CONO LEEP IREN NORTE 2008-2009

    Resultados.Se evaluaron a 191 pacientes con diagnsticode LIE de alto grado, de las cuales 151 casoscumplieron con los criterios y fueron sometidas aCono LEEP en la modalidad de VER y TRATAR.La edad media fue 39.29 aos y la desviacinestndar de 9.96. Las pacientes sometidas aCONO LEEP representan el 79.0 %(151) deltotal de pacientes con diagnstico de NIC altogrado y el 21% restante (40) no cumplieron conlos criterios de inclusin y fueron sometidas aotros procedimientos.Los resultados histolgicos fueron: CIS:23%(34), NIC III: 25 %(37) y NIC II: 46%(70);Cncer microinvasor: 2%(3) y NIC I + VPH:4%(7).Despus de los 12 y 6 meses de seguimientopara el primer y segundo ao, 146 pacientes seencuentran libres de enfermedad y cincopacientes presentaron recurrencia (3.31%).De 151 casos conizados, el 96.0 % se encuentrasin evidencia de enfermedad. Las pacientes conrecurrencias fueron reconizadas. Lascomplicaciones de procedimiento son mnimas,presentndose en tres pacientes y no fuenecesario hospitalizacin o transfusinsangunea.El Test Chi square fue aplicado para determinarque variables afectan la recurrencia, obteniendoun valor de p= 0.038, significativo para los NICAG endocervicales.

    Conclusin.El cono LEEP en la Modalidad de VER YTRATAR, en la consulta ambulatoria, essegura, de bajo costo, efectiva, fcil dereproducir en servicios de salud, con una

    curva de aprendizaje corta y beneficiosapara pacientes jvenes que deseanpreservar fertilidad.El cono LEEP sirve como diagnstico ytratamiento, es factible, adecuado y brindaresultados ptimos para el manejo delPrecncer de alto grado (CIS, NIC III, NIC II)en regiones y lugares perifricos donde lapoblacin tiene dificultad para acudir a variascitas y con esta modalidad en una primera ynica consulta la paciente es tratada y deesa forma se corta el curso de la historianatural de la enfermedad, evitando su

    progresin a cncer invasor, por falta detratamiento o por abandono.Los casos de recurrencia se relacionaronprincipalmente con las lesiones endocervicalesy en los casos donde el tipo histolgico fue demenor grado, el riesgo beneficio es aceptableen el manejo del NIC alto grado.Palabras claves: Cono LEEP, LoopElectrosurgical Excision, LLETZ, Neoplasiaintraepitelial cervical.

    Cono LEEP 2 meses despus

    Cono LEEP 4 meses despus

  • 8/6/2019 Cono Leep TX Iren Norte 2008-2009 Poster

    4/4

    24.-Effectiveness and safety of loop electrosurgical excision procedure in a low-resource setting Rema, Suchetha,Rengaswamy Sankaranarayanan; International Journal of Gynecology and Obstetrics (2008) 103, 105110.

    Tratamiento del NIC AG con CONO LEEP IREN NORTE 2008-2009