conclusión

2
Conclusión En la visita que realizamos a la escuela primaria unitaria Emiliano zapata analizamos y observamos detenidamente el trabajo del director docente, así como el comportamiento de los alumnos fuera y dentro del aula. Pudimos observar que la escuela cuenta con una sola aula de clases, un patio considerable para que los niños jueguen al igual que tres columpios. Cuenta con recursos para que el profesor planee y exponga su clase, esto con ayuda de una computadora con acceso a internet, impresora,y fotocopiadora, cabe mencionar que este material no solo beneficiaba a la escuela, si no también a ciertos padres de familia que conforman esta comunidad puesto que están retirados del centro comercial y ellos pueden pedirle al profesor prestado estos recursos para imprimir o buscar información. También se cuenta con pizarrón electrónico, pizarrones de tinta, así como un librero para impulsar los conocimientos del alumnado. Como escuela unitaria el maestro tiene que lidiar con alumnado de diferentes grados, y para esto el maestro divide al grupo en dos bloques, de primero a tercero (primer bloque) y de cuarto a sexto (segundo bloque), para cada bloque tenía sus actividades respectivas, sin embargo al momento de resolver algunos problemas el profesor permitía que todo el grupo participara. Para la clase de educación física también se cuenta con material didáctico, como son aros (ula-ula), pelotas de plástico, cuerdas, conos y una bocina con la cual se reproduce música para que a los niños se les motive a realizar la activación física y la cual también se ocupa en los convivios de dicha institución. Una observación que nos llamó mucho la atención en particular es la buena comunicación que tiene el profesor con los padres de familia, la comunidad en general y por supuesto sus alumnos. Cuando realizamos la entrevista a la madre de familia esta nos comentó que el maestro ha sido un gran apoyo para la comunidad y definitivamente es el maestro que más ha rendido frutos su trabajo y dedicación.

Upload: dulce-arely-jimenez-castillo

Post on 20-Mar-2017

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Conclusión

En la visita que realizamos a la escuela primaria unitaria Emiliano zapata

analizamos y observamos detenidamente el trabajo del director docente, así

como el comportamiento de los alumnos fuera y dentro del aula.

Pudimos observar que la escuela cuenta con una sola aula de clases, un patio

considerable para que los niños jueguen al igual que tres columpios.

Cuenta con recursos para que el profesor planee y exponga su clase, esto con

ayuda de una computadora con acceso a internet, impresora,y fotocopiadora,

cabe mencionar que este material no solo beneficiaba a la escuela, si no

también a ciertos padres de familia que conforman esta comunidad puesto que

están retirados del centro comercial y ellos pueden pedirle al profesor prestado

estos recursos para imprimir o buscar información.

También se cuenta con pizarrón electrónico, pizarrones de tinta, así como un

librero para impulsar los conocimientos del alumnado.

Como escuela unitaria el maestro tiene que lidiar con alumnado de diferentes

grados, y para esto el maestro divide al grupo en dos bloques, de primero a

tercero (primer bloque) y de cuarto a sexto (segundo bloque), para cada bloque

tenía sus actividades respectivas, sin embargo al momento de resolver algunos

problemas el profesor permitía que todo el grupo participara.

Para la clase de educación física también se cuenta con material didáctico,

como son aros (ula-ula), pelotas de plástico, cuerdas, conos y una bocina con

la cual se reproduce música para que a los niños se les motive a realizar la

activación física y la cual también se ocupa en los convivios de dicha

institución.

Una observación que nos llamó mucho la atención en particular es la buena

comunicación que tiene el profesor con los padres de familia, la comunidad en

general y por supuesto sus alumnos.

Cuando realizamos la entrevista a la madre de familia esta nos comentó que el

maestro ha sido un gran apoyo para la comunidad y definitivamente es el

maestro que más ha rendido frutos su trabajo y dedicación.

Sin embargo así como cuenta con aspectos favorables también tiene factores

desfavorables , la falta de agua es una gran desventaja pues se tiene que

esperar las temporadas de lluvia para que el pozo con el que cuentan se llene

(el pozo se encuentra a una distancia bastante lejana de la escuela ) y a

consecuencia de falta de agua no hay agua en el baño de la escuela y no se

le puede dar un uso adecuado .

También otro aspecto desfavorable muy importante es el medio de transporte

ya que la comunidad solo cuenta con dos autobuses para trasladarse a la

ciudad o comunidad más cercana, esto impide que los alumnos no lleguen

puntuales y el maestro viendo desde ese punto de vista no los puede forzar a

ser puntuales.