colitis

34
Díaz Allende Daniel.

Upload: ichigou

Post on 20-Dec-2014

2.348 views

Category:

Health & Medicine


6 download

DESCRIPTION

Tipos de colitis...

TRANSCRIPT

Page 1: Colitis

Díaz Allende Daniel.

Page 2: Colitis

Inflamación de la mucosa del intestino grueso.

Tipos de colitis: • Colitis nerviosa.• Colitis Ulcerosa.• Colitis Hemorrágica.• Colitis de Crohn.• Colitis isquémica.

Page 3: Colitis
Page 4: Colitis

Síndrome de Intestino Irritable.

Cuadro crónico, recidivante → sens. distensión abdominal, dolor, periodos de estreñimiento/diarrea.

Sin alteración morfológica/metabólica ni causas infecciosas que justifiquen.

Relacionado a ansiedad, angustia, estrés en el estilo de vida, trabajo, hogar, conflictos emocionales, etc.

Page 5: Colitis

SÍNTOMAS. DOLOR, DISTENSIÓN ABDOMINALES Y

ALTERACIÓN DEL RITMO INTESTINAL.

El dolor abdominal difuso o localizado en hemiabdomen inferior, no irradiado, tipo cólico, opresivo o punzante, leve o de moderada intensidad, con duración inferior a las dos horas, que alivia tras la defecación.

El inicio o presencia del dolor abdominal se asocia con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y, relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento.

Page 6: Colitis

Las alteraciones del ritmo intestinal (estreñimiento/ diarrea),

La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan son referidas como "exceso de gases".

Saciedad precoz tras la ingesta, nauseas, vómitos y pirosis.

Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.

Page 7: Colitis

El tratamiento consiste en dos aspectos importantes:

La dieta. Mejorar calidad de vida.

Page 8: Colitis

Colitis Ulcerosa Crónica Indeterminada (CUCI) es una enfermedad intestinal que provoca inflamación y ulceración del revestimiento interno del intestino grueso (colon) y recto.

Page 9: Colitis

Afecta más entre los 15 y 30 años y entre los 50 y 70.

Afecta más a mujeres.

Raza blanca.

Page 10: Colitis

No se conoce la causa de la colitis ulcerativa.

Actualmente no hay cura. Extirpación quirúrgica del colon.

Un virus o una bacteria , interactúa con el sistema inmunológico

Reacción inflamatoria en la pared intestinal.

Page 11: Colitis

La inflamación normalmente comienza en el recto y en la parte inferior del intestino (sigmoideo) y se propaga hacia arriba por todo el colon.

A medida que las células de la superficie del revestimiento del colon mueren y se desprenden, se forman úlceras y producen pus, moco y hemorragia.

Page 12: Colitis

La extension proximal de la enfermedad es variable:

Proctitis, afecta solo el recto. Proctosigmoiditis , recto y colon

sigmoideo. Pancolitis, todo el colon.

Page 13: Colitis

Proctitis

Page 14: Colitis

Proctosigmoiditis

Page 15: Colitis

Pancolitis

Page 16: Colitis

El proceso inflamatorio, forma hemorragias puntiformes en la mucosa.

Supuran → abscesos. Volviendose necroticas. Se ulceran. No se engrosa la pared ni hay estenosis.

Page 17: Colitis

La diarrea, (característico) de colitis ulcerosa. 30-40 deposiciones al día. Diarrea: moco/sangre. Dolor abdominal. Incontinencia fecal. Es frecuente anorexia, debilidad y fatiga.

Page 18: Colitis

Fatiga. Pérdida de peso. Pérdida del apetito. Hemorragia rectal. Pérdida de líquidos y nutrientes del

cuerpo. Anemia causada por hemorragia grave.

Page 19: Colitis

PROCESO LEVE(Remitente recidivante)

MODERADA(Crónica continua)

GRAVE(Aguda

fulminante)

Incidencia 60-70 % casos 20-30 % casos 5-8% casos

Deposiciones 4 por día 4- 6 por día 6 por día

Sangre en heces Escasa Moderada Intensa

Fiebre Ninguna 37.5 ºC 37.5º C

Frecuencia cardiaca No 90 90

Anemia Leve 75% 7 %

Aspecto endoscópico Eritema, disminución del patrón vascular, granulación fina.

Eritema intenso, granulación tosca, ausencia de marcas vasculares, hemorragia de contacto, ausencia de ulceraciones.

Hemorragias, ulceraciones

Page 20: Colitis

DIAGNOSTICO Examen físico completo. Exámenes de sangre

(para determinar anemia o si el recuento de glóbulos blancos está elevado.

Proctosignomoidoscopia.

Page 21: Colitis

PRUEBA DIAGNOSTICA

HALLAZGOS

Endoscopia Mucosa hiperémica, inflamadaUlceraciones profundas de mucosaAspecto granuloso de mucosa(En aguda: colonoscopías NO por posible perforación. SI sigmoidoscopia)

Sangre en heces

Positiva en enfermedad activa

Coprocultivo Negativo (descarta origen bacteriano)

Biometría Hematica

Hb, Hct, Eritrocitos bajos ( anemia)Leucocitos altos (megacolon toxico)

Albúmina serica

Baja en enfermedad grave

Page 22: Colitis

TRATAMIENTO Controlar los ataques agudos,

prevenir los ataques repetitivos y ayudar a la cicatrización del colón, aliviar cólicos y diarrea.

Depende del grado de la enfermedad y gravedad de los sintomas.

Page 23: Colitis

Los síntomas leves a moderados pueden controlarse evitando:

La cafeína La leche Condimentos.

Page 24: Colitis

Medicamentos utilizados:

Corticosteroides (respuesta inflamatoria aguda).

Inmunosupresores(ciclosporina, colitis grave).

Page 25: Colitis

Tratamiento quirúrgico: Ileostomia.

Page 26: Colitis

Es una respuesta inflamatoria de tipo granulomatosa que puede afectar desde la boca hasta el ano.

Genes y los factores ambientales pueden ser las causas. El cuerpo puede estar reaccionando en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos.

Page 27: Colitis
Page 28: Colitis

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO:

Personas mayores de 50 años, con antecedentes de enfermedad vascular periférica. Otros factores de riesgo son:

Insuficiencia cardíaca congestiva Diabetes Antecedentes de accidente

cerebrovascular Presión arterial baja Cirugía aórtica previa con daño

involuntario a la arteria que irriga el colon Radiación al abdomen

Page 29: Colitis

SINTOMAS

Dolor abdominal Sangre en las heces de color rojo

rutilante Diarrea Fiebre Vómitos

Page 30: Colitis

DIAGNOSTICO

Angiografía

Colonoscopia o sigmoidoscopía flexible

Page 31: Colitis

TRATAMIENTOLa colitis isquémica transitoria y leve Medicamentos y evitando la deshidratación. Algunas veces se utilizan antibióticos.La colitis isquémica grave que lleva a la

formación de gangrena se trata con: Antibióticos Reposición de la volemia Cirugía para extirpar el área intestinal

afectada

Page 32: Colitis

E. coli enterohemorrágica produce colitis hemorrágica.

En las heces de vacas, cerdos, aves de corral y ovejas.

Fuentes de la infección: Hamburguesas mal cocidas Leche no pasteurizada Agua potable contaminada Persona a persona.

Page 33: Colitis

No produce enteroinvasión ni inflamación de la mucosa intestinal.

Signos y sintomas: Diarrea acuosa con

sangre visible (de 10-12 al dia)

Dolor abdominal Complicarse a

síndrome hemolítico urémico.

Page 34: Colitis

Tratamiento

Mantener del equilibrio hidroelectrolítico.

Antibióticos no absorbibles (Neomicina 100 mg/k/día o Colistina 10 a 15 mg/k/día).