civ-192

3
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL Unv. Esteban Reynoso Jáuregui PLAN SEMESTRAL DEL TRABAJO DE AYUDANTIA MATERIALES DE CONSTRUCCION CIV -192 JULIO 2015 – NOVIEMBRE 2015

Upload: josue-rafo-hurtado

Post on 10-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de trabajo para la universidad juan misael saracho

TRANSCRIPT

Page 1: CIV-192

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

INGENIERIA CIVIL

Unv. Esteban Reynoso Jáuregui

PLAN SEMESTRAL DEL TRABAJO DE AYUDANTIA

MATERIALES DE CONSTRUCCION CIV -192

JULIO 2015 – NOVIEMBRE 2015

Page 2: CIV-192

PLAN SEMESTRAL DEL TRABAJO DE AYUDANTIAMATERIALES DE CONSTRUCCION CIV -192

1. OBJETIVOA partir del siguiente plan de trabajo se busca enriquecer, los conocimientos de los procesos de obtención de los principales materiales de construcción, lo que se busca es fortalecer dichos conocimientos debido a que es una de las primeras materias que introduce la carrera y el base fundamental del ingeniería civil.

2. CONTENIDO DE LA MATERIAGENERALIDADESDefinición de Materiales de construcción, Clasificación por su origen, Pétreos naturales, Pétreos artificiales, Conglomerantes, Conglomerados, Metálicos ferrosos, Metálicos no ferrosos, De origen vegetal, Plásticos, Materiales de bituminosos o pétreos, Materiales sintéticos.MATERIALES PETREOS NATURALESDefinición, Clasificación de rocas, Propiedades físicas y mecánicas, -Explotación, Formas comerciales, Propiedades de las rocas de construcción, Usos y comercialización.MATERIALES PETREOS ARTIFICIALESIntroducción, Definición, Materiales cerámicos; Materia prima, El adobe, Ladrillos, Clases y dimensiones, Propiedades mecánicas, Fabricación, Usos y comercialización.EL VIDRIOIntroducción, Definición, Componentes, Fabricación, Clases y tecnología comercial, Propiedades mecánicas, Condiciones que deben cumplir, Usos y comercialización.MATTERIALES CONGLOMERANTESConcepto, Definición, Yeso, Características de la piedra de yeso, Fabricación, Usos y comercialización, Cal, Características de la piedra de cal, Fabricación, Usos y comercialización.CEMENTODefinición, Fabricación, Vía seca y vía húmeda, Clases de cemento, Propiedades fraguado y endurecimiento, Usos y comercialización.MORTEROSDefinición, Componentes y su rol, Dosificación, Tipos de mortero, Mortero de yeso, Mortero de cemento, Mortero bastardo, Usos y comercialización.CONCRETOSDefinición, Componentes, Clasificación, Dosificación, Elaboración, Vaciados, Materiales adicionales, Consistencia, Propiedades, Usos y comercialización.MATERIALES METALICOS FERROSOSGeneralidades, Procesos de separación de los minerales, Obtención, Propiedades generales, El Hierro, Obtención, Altos hornos, Hornos eléctricos, Tipos de Hierro, Transformación mecánica, Usos y formas comerciales.MATERIALES NO FERROSOS

1

Page 3: CIV-192

Acero, Definición, Clasificación, Obtención, Tratamiento térmico del acero, Tratamiento mecánico del acero, Soldadura, Oxidación y preservación Características mecánicas, Usos y formas comerciales, Metálicos no ferrosos, Cobre, Plomo, Zinc, Estaño, Aluminio, Principales aleaciones.MATERIALES DE ORIGEN VEGETALLa madera, Introducción, Terminología botánica, Propiedades químicas, Propiedades físicas, Explotación y manufactura, Terminología comercial, Medida comercial, destrucción tratamiento, algunos tipos de madera, Usos y comercialización.MATERIALES PETREOS O BITUMINOSOSAsfalto, Betún, Alquitrán, Asbesto, Fabricación, Propiedades físicas, Usos y comercialización.MATERIALES PLASTICOSIntroducción. Definición, Etapa de evolución, Procesos de obtención, Resinas, Fundición, Moldeado, Clasificación, Propiedades, Fábricas en Bolivia, Usos y comercializaciónMATERIALES SINTETICOSPinturas y barnices, Definición, Componentes, Propiedades, Fabricación, Clasificación, Usos y comercialización.

3. METODOLOGIA A UTILIZARCon la finalidad de impartir conceptos de los cuales son básicos y vitales para la ingeniería civil se procederá a exponer los conceptos y los procesos de fabricación de la forma más concreta a los estudiantes con la finalidad de que dichos conceptos sean una base sólida en la formación profesional del estudiante.

4. BIBLIOGRAFIATexto de la materia de la UMSS

1