catalogo castellano

5
OFERTA FORMATIVA 2013 Somos una empresa dedicada a contribuir en la mejora de la CALIDAD DE VIDA de la sociedad empoderando a las personas en la adopción y desarrollo de HÁBITOS SALUDABLES El carácter innovador, la profesionalidad y la calidad de nuestros servicios nos distinguen y 22 años de experiencia nos avalan. Entre nuestros servicios ofrecemos formación, tanto en el ámbito de la actividad física como de la salud. Nos dirigimos a ustedes para ofrecerles nuestros servicios y presentarles una propuesta con actividades formativas que pueden resultar de su interés. Si desean más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Athlon koop. e. Loramendi, 4 • 20500 Arrasate (Gipuzkoa) t. 943 712 033 • www.athlon.es twitter: @AthlonKoopE facebook: /Athlonkoop athlon.es Oferta Formativa 2013

Upload: athlon-scoop

Post on 13-Jul-2015

180 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo castellano

OFERTA FORMATIVA 2013

Somos una empresa dedicada a contribuir en la mejora de la CALIDAD DE VIDA de la sociedad empoderando a las personas en la adopción y desarrollo de HÁBITOS SALUDABLES

El carácter innovador, la profesionalidad y la calidad de nuestros servicios nos distinguen y 22 años de experiencia nos avalan.

Entre nuestros servicios ofrecemos formación, tanto en el ámbito de la actividad física como de la salud.

Nos dirigimos a ustedes para ofrecerles nuestros servicios y presentarles una propuesta con actividades formativas que pueden resultar de su interés. Si desean más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Athlon koop. e.Loramendi, 4 • 20500 Arrasate (Gipuzkoa)t. 943 712 033 • www.athlon.estwitter: @AthlonKoopEfacebook: /Athlonkoop

athlon.esOferta Formativa 2013

Page 2: Catalogo castellano

OBJETIVOS

oOfrecer al participante herramientas que le permitan un mejor conocimiento personal

oPoner en practica técnicas de autocuidado

oRealizar propuestas de cambio para los participantes

CONTENIDOS

o El envejecimiento como proceso natural

o Estrés y estresantes

o Definición de autocuidado

o Técnicas de autocuidado:

• Respiración• Relajación• Educación postural• Actividad física• Masaje• Visualizaciones• Trabajo de las habilidades sociales: autoestima, escucha,

asertividad, etc.

“Cuídate tú, para poder cuidar”

TÉCNICAS DE CUIDADO Y ATUOCUIDADO PARA LAS PERSONAS QUE CUIDAN

Page 3: Catalogo castellano

Un programa para la prevención de la higiene postural está justificado en la

medida en que estamos expuestos a diferentes factores de riesgo que inciden

negativamente en nuestro sistema músculo-esquelético y en definitiva en nuestra

salud.

La ergonomía activa, es una herramienta que permite a la persona mejorar la

utilización de sus recursos psicofísicos para minimizar los factores de riesgo para

su salud, presentes en su entorno laboral y en general, en su actividad cotidiana.

OBJETIVOS

oAyudar al participante a tomar conciencia en el auto cuidado de su columna

vertebraloCrear el hábito de realización de ejercicios preventivosoAnalizar y mejorar los hábitos de vida diarios, incluidos los de la jornada laboralo Mejorar la condición física básica de la persona

CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

o Nociones básicas de anatomía, fisiología y biomecánica: columna vertebral.o Estudio de las posturas más habituales en la vida cotidiana y laboralo Lesiones músculo esqueléticas y su prevención: actividades de compensación,

fortalecimiento relajación y respiración.

ERGONOMÍA ACTIVA. HIGIENE POSTURALErgonomía, Factores de riesgo, Ejercicios Preventivos, Posturas, Relajación, Hábitos, Salud, Autocuidado

Page 4: Catalogo castellano

o Quiero endurecer la tripa: haz abdominaleso Quiero reducir el perímetro abdominal: haz abdominaleso Quiero hacer ejercicios para cuidar la espalda: haz abdominales

Durante años se han prescrito los ejercicios abdominales con intención de dar respuesta a estas preguntas, pero muchas veces sin llegar al objetivo.

Por este motivo las técnicas que en su inicio se prescriben en el postparto, poco a poco se van introduciendo en el área de la actividad física y salud. El objetivo es dar una respuesta contundente a las dudas generadas en lo referente a las abdominales (problemas creados en el suelo pélvico, hernias, pubalgias, incontinencia s urinarias,…).

El objetivo principal de esta formación es dar a conocer las bases teórico-prácticas y a su vez solventar las dudas arriba planteadas.

OBJETIVOS:

o Conocer la anatomía básica de la región abdominal.o Dar a conocer el por qué de las técnicas hipopresivas.o Conocer los objetivos/consecuencias de las técnicas hipopresivas.o Vivenciar las técnicas básicas de las técnicas hipropesivas.

CÓMO FORTALECER TU FAJA ABDOMINAL SIN HACER ABDOMINALES

Page 5: Catalogo castellano

CONTENIDOS

oIntroducción- Definición- Historia

oConceptos anatómicos básicos- Estructuración- Funcionamiento

oObjetivos y razonamientos de las técnicas hipopresivas-Carencia de las abdominales convencionales-Objetivos de las técnicas hipopresivas.- Razonamiento de las técnicas hipopresivas

oMetodología de las técnicas hipopresivas- Fundamentos básicas de los ejercicios - Transición entre los ejercicios - Breve mención sobre las dinámicas

oValoración de la situación de la faja abdominal- Valoración del tono muscular- Perímetro abdominal

oBeneficios y contraindicaciones de las técnicas hipopresivas- Artículos y autores en contra de estos temas

oPráctica de gimnasia abdominal hipopresiva- Gimnasia abdominal hipopresiva estática

CÓMO FORTALECER TU FAJA ABDOMINAL SIN HACER ABDOMINALES