carrera: licenciatura en trabajo social coordinador ...€¦ · carrera: licenciatura en trabajo...

76
1 CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR: ESTEBAN GABRIEL PEREYRA

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

1

CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

COORDINADOR: ESTEBAN GABRIEL PEREYRA

Page 2: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA

FACULTAD DE HUMANIDADES

RECTOR: ING. FLAVIO FAMA

DECANA: MGTER. IRMA PATRICIA BREPPE

SECRETARIO ACADÉMICO: PROF. ROMAN GORDILLO

DIRECTORA DE GESTIÓN ACADEMICA: PROF. PATRICIA FREDDOLINO

COORDINADORES GENERALES DEL MAC:

PROF. MIRTA GONZÁLEZ (BLOQUE DISCIPLINAR)

LIC. LILIA EXENI (BLOQUE VIDA UNIVERSITARIA)

ESP. VANINA REINOSO (BLOQUE LECTURA, COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE

TEXTOS)

LIC. ALEJANDRA MÁRQUEZ (BLOQUE LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN

SUPERIOR)

Page 3: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

3

Cuadernillo del Módulo Disciplinar de Trabajo Social

Carrera: Licenciatura en Trabajo Social

Coordinador: Lic. Esteban Gabriel Pereyra

Año Académico 2020

Page 4: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

4

FUNDAMENTACIÓN La presente propuesta se enmarca en la necesidad de ofrecer un abordaje introductorio respecto al Trabajo Social como profesión y como trayecto de formación académica, teniendo en cuenta el perfil del egresado. En esta dirección se propone que el diseño curricular tome tres ejes: por un lado, el Trabajo Social particularizando su inscripción disciplinar en el campo de las Ciencias Sociales y por otra parte; la Lectura, Comprensión y Producción de Textos a partir de la concepción teórica de la lectura y escritura como un proceso cognitivo; por último Vida Universitaria se plantea introducir a los estudiantes en las características que se deben conocer para recorrer sin dificultad este nivel educativo que inician los ingresantes. Además, se propone fortalecer el carácter integrador del Módulo de Articulación Común, en un doble sentido: en primer lugar, retrospectivo en relación a los saberes previos de los estudiantes, y en segundo lugar prospectivo en cuanto se propone brindar un enfoque pluridimensional y un marco básico de análisis del campo profesional-laboral que se retomará y desarrollará en los espacios subsiguientes de la carrera. El Curso Introductorio deberá posibilitar dos aspectos centrales, en una lógica de acoplamiento entre ambos: el desarrollo de contenidos disciplinares, este proceso implica un trabajo de inserción en dos dimensiones: una de afiliación intelectual que permite la apropiación de categorizaciones, discursos y prácticas propios de las formas del trabajo intelectual de la educación universitaria y la otra de afiliación institucional, que posibilita el conocimiento de los modos de funcionamiento de la universidad, las normas que regulan la acción de los diferentes actores. En este marco, el desafío es lograr la enseñanza de las mencionadas reglas de afiliación institucional e intelectual a partir de intervenciones didácticas capaces de explicitar aquello que permanece implícito, de reconocer la brecha existente entre el estudiante esperado y aquél que efectivamente llega, así como las contradicciones propias del sistema universitario. Por otra parte, los cambios de niveles en la trayectoria educativa de los sujetos, en este caso, el pasaje de la escuela secundaria a la universidad son objeto de atención y estudio de muchos trabajos de investigación. Los escenarios en los que transcurre la vida de estos jóvenes -que podemos llamar etapa de transición- se han tornado más complejos y problemáticos simultáneamente con la masividad en el acceso a la escolaridad en todos sus niveles. Las adecuaciones propias de cada nivel y los recorridos a transitar por parte de los sujetos, en este caso los estudiantes universitarios, llevan a revisar y resignificar estos procesos desde miradas y abordajes que ofrezcan mejores condiciones en el ingreso a la formación universitaria. Así entonces, las actividades organizadas en el marco de la propuesta de ingreso a la Carrera de Trabajo Social deben ser planificadas desde una perspectiva de acción integral–institucional centrada en el sujeto “ingresante” considerando las particularidades del trayecto en un doble sentido: por un lado, en relación con el último tiempo de su escolarización secundaria; y por otro, la vinculación de los contenidos del curso introductorio con las materias del primer año. Este tramo inicial de la formación académica debe atender aspectos de múltiples dimensiones, ya que muchos estudiantes aún se encuentran en proceso de definición de la elección de carrera, lo que permite anticipar que el curso introductorio es, también, parte de la inexistente o deficiente orientación vocacional-profesional. En esta dirección el equipo considera que, si bien los

Page 5: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

5

contenidos de la propuesta curricular de ingreso deben ser pensados desde los saberes del campo disciplinar específico y su inscripción en la vida universitaria, no se puede desconocer que la misma asume también un carácter orientador para el estudiante respecto de la confirmación o no de su elección. Asimismo, desde la dimensión política de la Universidad, pública, gratuita, científica, laica, democrática y autónoma, el punto de partida en la formación del estudiante como actor fundamental, es que tienda a constituirlo como profesional e intelectual crítico, con capacidad de direccionar su práctica y fortalecer colectivos de resistencia y transformación social, todo esto desde la “pasión”. Lo mencionado está enmarcado en los aportes brindados por Antonio Gramsci, quien desde su actitud antideterminista, y basándose en la valoración de la subjetividad apela a la necesaria mirada del proceso histórico, en una concepción que no queda reducida a la dimensión racional de análisis, sino que subraya, además, la importancia de la “pasión”. La formación de profesionales que intervienen en la realidad social en nuestro país y el propio contexto plantean hoy un giro particular ligados a las nuevas formas de leer y encarar los problemas sociales. El escenario global, las modificaciones en las trayectorias y en las posibilidades laborales, el volumen de conocimiento, entre otros, redefinen las competencias requeridas para los/las TS. Pero, además, se redefinen hoy las demandas sociales que se presentan para la disciplina. Más que especialistas en un determinado campo del saber, los tiempos actuales necesitan profesionales capaces de integrar el conocimiento, de asumir una posición problematizadora y crítica frente al saber circulante en la sociedad, capaz de preguntarse colectivamente sobre los modos de producción, transmisión y utilización. Los desafíos del conocimiento y la necesidad de formación son aspectos que nos ponen frente a imperativos de carácter estratégico y definiciones políticas y éticas. Objetivos Actitudinales:

Desarrollar espacios-tiempos de discusión y análisis que permitan a lxs estudiantes establecer una actividad crítica y autocrítica con la disposición a revisar los saberes propios, manifestando una actitud plural.

Introducir a lxs estudiantes en la valoración del trabajo grupal e individual como componentes necesarios de su formación profesional en Trabajo Social

Objetivos procedimentales:

Establecer espacios-tiempos de lectura y escritura de textos académicos a partir de actividades procesuales.

Incentivar a lxs estudiantes para que transfieran conceptos generales al análisis de los procesos político, sociales, económicos y culturales implicados en la naturaleza histórica del Trabajo Social

Objetivos conceptuales:

Presentar a lxs ingresantes haciendo eje en la propuesta formativa de la DTS a fin de afianzar el proceso de elección de la carrera.

Identificar una perspectiva histórica, contextual y global como base para la comprensión del surgimiento y desarrollo del Trabajo Social como profesión en América Latina y en especial en Argentina

Distinguir participativamente los principales componentes de la historia y los campos profesionales del Trabajo Social

Page 6: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

6

Lograr una primera introducción en las nociones de modelos de Estado, Cuestión Social y Política Social como diagrama ineludible para comenzar a visualizar la particularidad del quehacer profesional del Trabajo Social

Establecer una inicial aproximación al conocimiento de los principales elementos del ejercicio, las incumbencias, los derechos y las obligaciones profesionales del Trabajo Social situadas en la Ley Federal de Trabajo Social

Contenidos a desarrollar: El planteo se construye desde tres ejes que enlazan los temas propuestos para el tratamiento en taller y trabajos grupales, sin que constituyan módulos fijos pretendemos sirvan para hacer explicitas las representaciones que los ingresantes tienen acerca del Trabajo Social. EJE I –El capitalismo/ moderno como contexto en el que surge y se desarrolla el Trabajo Social Eje II- El Trabajo Social en la historia y sus campos ocupacionales Eje III- Modelos de Estado, Cuestión Social, Política Social y quehacer profesional del Trabajo Social METODOLOGÍA DE TRABAJO Debido al carácter del Módulo de Articulación Común (M.A.C) se trabajará con:

Presentación del Plan de Estudios de la carrera: Lineamientos Curriculares.

Exposición de los Contenidos Teóricos y del Material Bibliográfico.

Clases expositivas: profundización de los contenidos teóricos.

Trabajo Independiente: para entrenamiento del alumno en el estudio y análisis individual y autónomo de los elementos teóricos, con el apoyo y orientación del docente.

Trabajos grupales que favorezcan la comprensión e integración de los contenidos dados.

Trabajo y articulación permanente con el equipo docente del Módulo Introducción a la Lectura, Comprensión y Producción de textos empleando conjuntamente la bibliografía para el logro de una cabal comprensión del material.

EVALUACIÓN

Se prevé una evaluación formativa (o de proceso) tanto de los contenidos del Curso como de aspectos que hacen a la implementación del mismo, por parte de los diferentes actores implicados. Esta evaluación permite reorientar las actividades de docencia y aprendizaje a los fines de lograr los propósitos planteados.

Page 7: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

7

Esta evaluación estará presente durante el proceso: en las clases expositivas, en los trabajos grupales en las lecturas dirigidas, otros aspectos serán precisados durante el cursado de cada módulo.

Consideraciones en torno al acto de estudiar

Freire, P. (2008) La importancia de leer y el proceso de liberación. Buenos Aires: Siglo XXI Editores

Al compilar una bibliografía, existe un propósito intrínseco: centralizar o estimular en el lector potencial el deseo de aprender más. Cuando una bibliografía no satisface este objetivo, cuando parece que le falta algo, o no supone un desafío para los lectores, la motivación para utilizarla queda debilitada.

Se convierte, pues, en algo inútil, que queda perdido para siempre en los cajones de un escritorio, confundido entre muchas otras cosas.

Existen tres clases de público cuando se desarrolla una bibliografía: las personas a quienes va dirigida, los autores citados y el conjunto de los demás escritores de bibliografías. No es posible compilar una bibliografía copiando títulos al azar o a partir de comentarios. Es más, una bibliografía no debería prescribir lecturas de un modo dogmático; debería suponer un desafío para quienes leen. Este desafío se concreta a medida que se comienzan a estudiar los trabajos citados, y no sólo leyendo de modo superficial u hojeando textos.

En efecto, estudiar es una tarea difícil que requiere una actitud crítica sistemática y una disciplina intelectual que sólo se adquiere con la práctica. Esta actitud crítica es precisamente lo que no genera la «educación bancaria». Por el contrario, lo que ésta procura fundamentalmente es eliminar nuestra curiosidad, nuestro espíritu inquisitivo y nuestra creatividad. Así, la disciplina del estudiante, en relación con el texto se convierte en una disciplina ingenua, más que en una crítica esencial del mismo.

Cuando los lectores se someten a este proceso ingenuo, la lectura se convierte en algo puramente mecánico, y esto, entre otras cosas, provoca la distracción de los lectores, que acaban perdiendo el interés. Lo que fundamentalmente se exige a los lectores es una

Page 8: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

8

memorización, y no la comprensión del contenido. En lugar de entender el texto, el desafío reside en memorizarlo, y si los lectores han sido capaces de lograrlo, han cumplido con el objetivo.

Según una concepción crítica, las cosas son muy distintas: un lector se siente desafiado por el texto en su conjunto, y su objetivo reside en apropiarse de su significado más profundo.

A continuación, se incluyen algunos criterios esenciales destinados a desarrollar una actitud crítica durante el acto de estudiar:

a) El lector debería asumir el rol de sujeto de la acción.

Si el lector se enfrenta al texto como magnetizado por las palabras del autor, hechizado por una fuerza mágica; si el lector se comporta pasivamente y se «domestica», procurando sólo memorizar las ideas del autor; si el lector se transforma en un «vehículo» de extractos de un texto internalizado, es imposible que se estudie seriamente.

Estudiar seriamente un texto exige un análisis del estudio que llevó a cabo el autor para poder escribirlo. Requiere una comprensión del condicionamiento sociológico-histórico del conocimiento. Y exige una investigación del contenido que se estudia y de otras dimensiones del conocimiento. Estudiar es una forma de reinventar, re-crear, reescribir; y ésta es la tarea de un sujeto activo. Es más, con un enfoque así, el lector no se puede separar del texto porque estaría renunciando a su actitud crítica respecto del mismo.

Dicha actitud crítica en el estudio es la misma que se necesita al afrontar la realidad (es decir, el mundo real y la vida en general), una actitud de cuestionamiento interno a través de la cual se comprenden cada vez más las razones que existen tras los hechos.

Estudiamos más a fondo cuanto más luchamos por alcanzar una visión global, para aplicarla al texto, diferenciando las dimensiones que la componen.

Al delimitar estas cuestiones centrales que en su interacción constituyen la unidad del texto, el lector crítico se verá sorprendido por la matriz de temas que no siempre se encuentran explícitos en el índice de un libro. La demarcación de estos temas también debería obviamente incorporar el marco de referencia del lector activo.

Cuando leemos un libro, los lectores activos deberíamos ser receptivos a cualquier pasaje que dispare una reflexión más profunda sobre cualquier tema, aun cuando no sea el tema principal del texto. Si intuimos una relación posible entre el pasaje que hemos leído y nuestros intereses, en nuestra condición de buenos lectores deberíamos concentrarnos en el análisis del texto, buscando una conexión entre la idea principal y nuestro propio interés. No obstante, lo cual, existe un prerrequisito: debemos analizar el contenido del pasaje, recordando lo que le antecede y lo que continúa, para no traicionar el pensamiento global del autor.

Una vez que establecemos el punto de relación entre el pasaje que estamos estudiando y nuestro tema de interés, deberíamos apuntarlo en una ficha, con un título que lo asocie con el tema específico de estudio. Dado que un texto escrito nos ofrece esta posibilidad, deberíamos tomarnos el tiempo de reflexionar sobre el pasaje. Después podemos continuar leyendo, concentrándonos en todos los demás pasajes que nos susciten una reflexión más profunda.

En última instancia, el estudio serio de un libro, o de un artículo, no sólo implica aprehender críticamente su contenido básico, sino asumir también una aguda sensibilidad, una permanente inquietud intelectual y una predisposición a la investigación.

b) En suma, el acto de estudiar es una actitud frente a la realidad.

En razón de lo cual, no puede reducirse a la relación entre el lector y el libro o el texto.

De hecho, un libro refleja la confrontación de su autor con la realidad. Expresa dicha confrontación. Incluso cuando un autor no presta atención alguna a la realidad concreta, estará manifestando su propia y especial manera de enfrentarse a ella. Por encima de todo, estudiar

Page 9: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

9

es pensar sobre las vivencias, lo cual constituye la mejor manera de pensar adecuadamente. Aquel que estudia jamás debería perder la curiosidad por las otras personas y por la realidad. Hay quienes formulan preguntas, hay quienes tratan de encontrar respuestas y otros que continúan buscando.

El hecho de preservar esta curiosidad nos ayuda a sacar ventajas de la misma y a ser habilidosos. De esta forma empleamos lo que hemos aprendido del enfrentamiento con las vivencias cotidianas y del diálogo.

Las ideas que a menudo se nos «imponen» mientras caminamos por la calle constituyen de hecho lo que Wrigt Mills denomina un archivo de ideas. Estos destellos, cuando están correctamente archivados, constituyen verdaderos desafíos a los que deberíamos atender. Cuando los convertimos en pensamientos más profundos, casi siempre se convierten en los medios de una reflexión más plena a la hora de leer un texto.

c) El hecho de estudiar un tema específico nos exige, cuando es posible, estar familiarizados con una determinada bibliografía, ya sea sobre un tema en general o sobre el área de nuestras investigaciones en ese momento.

d) El acto de estudiar supone una relación dialéctica entre el lector y el autor, que se refleja en los temas tratados.

Esta dialéctica implica el condicionamiento histórico, sociológico e ideológico del autor, que por lo general no coincide con el del lector.

e) El acto de estudiar exige modestia.

Si realmente asumimos una actitud modesta, compatible con una actitud crítica, no deberemos sentirnos tontos cuando nos veamos enfrentados a grandes dificultades al tratar de discernir el significado más profundo de un texto. No siempre es tan sencillo entender un libro. Siendo modestos y críticos, sabemos que un texto puede a menudo estar más allá de nuestra capacidad inmediata de respuesta, porque constituye un desafío.

En tal caso, lo que deberíamos admitir es nuestra necesidad de estar mejor capacitados, para poder volver al texto entonces. De hecho, de nada servirá pasar a la página siguiente, si no podemos entender la que estamos leyendo. Por el contrario, debemos dedicarnos a desentrañar sus misterios. La comprensión de un texto no es un don que pueda sernos otorgado por otro. Exige paciencia y dedicación por parte de quienes lo consideran problemático. El acto de estudiar no debería medirse según la cantidad de páginas leídas en una noche, o el número de libros leídos en un semestre.

Estudiar no es consumir ideas, sino crearlas y recrearlas

EJE I –El capitalismo/ moderno como contexto en el que surge y se desarrolla el Trabajo Social

El CAPITALISMO, LODO Y SANGRE

Feinmann, J (2008) La filosofía y el barro de la historia. Buenos Aires: Planeta Editores

Por eso partiremos de Descartes, de ese momento en que los hombres se hacen cargo de su propia historia, y este hacerse cargo de su propia historia tiene que ver con el surgimiento del capitalismo. Esas naves españolas que llevan a Colón a América, esas joyas que vende la reina de España, representan momentos cruciales para la humanidad. Esas tres carabelas que cruzan el océano son el espíritu conquistador del capitalismo. Ahí comienza el capitalismo. Se lanza a la historia como elemento globalizador, empieza a través de una empresa globalizadora, empieza buscando la constitución del mundo: el mundo existe. Esa cosa de la redondez del mundo, del huevo de Colón, todo eso es fundamental. El mundo existe cuando el capitalismo

Page 10: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

10

decide que exista porque decide dominarlo. Cuando Colón cruza ese océano descubre América. Y esto que en general ha ofendido a los indigenistas, a los defensores de las culturas de la América india, no tiene por qué ofenderlos. Porque es desde el punto de vista del sistema de producción capitalista que Colón descubre América. ¿Por qué ha quedado la palabra «descubrimiento»? Palabra que muchos evitan utilizar y eligen decir «invasión» de América, lo cual también es cierto. América es ––simultáneamente–– invadida y descubierta. América es descubierta para el capitalismo: la mirada europea, cuando mira, descubre. Esto es lo que siente el europeo. Que Europa haya «descubierto» América y no al revés, que hayan sido los europeos quienes desembarcaron en los territorios americanos y no los incas en los territorios europeos no responde a una supremacía «cultural» sino «técnica». El capitalismo ––impulsado por el proyecto de la acumulación originaria del capital–– emprende la «conquista». Colón es, ya, el espíritu de la burguesía. Y la burguesía ––es Marx, en el Manifiesto, quien lo dice–– es la clase más revolucionaria de la historia. Así, se lanza al saqueo del continente americano. América ––América Latina, sobre todo, desde luego–– es la primera y fundante de las solidificaciones que la rapacidad burguesa «disuelve en el aire», por parafrasear a Marshall Berman, de quien hablaremos con extensión. La «disolución» de América Latina es impiadosa, sanguinaria: decenas de millones de muertos. ¿De qué acción «civilizatoria» puede hablarse? Se trató, sí, de un saqueo destinado a la acumulación del capital comercial que posibilitaría después el surgimiento del capital industrial. Con certeza dirá Marx, en el célebre capítulo XXIV del primer tomo de El capital: «El capital viene al mundo chorreando sangre y lodo».

Durante todo el siglo XIX argentino los pensadores liberales autóctonos deseaban ser mirados por Europa y en la medida en que eran mirados sentían su entidad ontológica, existían: Europa me mira, yo existo. De aquí que Colón tenga una progresividad histórica formidable: incorpora esos territorios al sistema capitalista. El capitalismo mata a Dios, es «el hombre» lo que aparece, el que se lanza a la conquista de los territorios nuevos, a establecer un nuevo sistema de producción. (Aun cuando para hacerlo utilice la cruz y no solo la espada: la Evangelización como excusa.) Todo esto apunta hacia el momento más impecable de la praxis humana que va a ser la Revolución Francesa, donde comienzan estrepitosamente los dos siglos de modernidad que los ideólogos del neoconservadurismo dicen que son los doscientos años que la historia debiera haberse saltado, los doscientos años del error, de las revoluciones. Por eso también al pensamiento posmoderno se lo llama pensamiento posmarxista, pensamiento posrevolucionario.

A Colón le sigue el Renacimiento, cuyo nombre también indica la muerte del «hombre de la espera» de la Edad Media. También muere en la hoguera Giordano Bruno, y Galileo es silenciado por seguir los pasos de Copérnico. Hay un gran movimiento hacia lo que vamos a llamar el humanismo, esa filosofía que pone al hombre en el centro de la escena. El hombre es el punto de partida epistemológico, gnoseológico, el fundamento ontológico y el que hace, constituye y construye la historia. Esto es lo que van a venir a negar las filosofías posmodernas y posestructuralistas: todas basadas en Heidegger. Pero hasta este momento estamos nosotros en una especie de epifanía del hombre, con Giordano Bruno, Copérnico, Galileo es que el hombre comienza a mirar los cielos, a atreverse a cambiar lo establecido, el geocentrismo ptolemaico. Y todo esto confluye en ese gran momento de la filosofía que es la aparición del Dis- curso del método. De ahí que este gesto de Descartes sea un gesto revolucionario.

A lo largo del curso vamos a ver mil embestidas contra Descartes, porque el proyecto de la deconstrucción del sujeto que anida en las filosofías posmodernas y posestructuralistas desde hace veinte y hasta treinta años o más es sacar al sujeto de donde Descartes lo puso. Esta se- ría la empresa fundamental de Derrida basándose en Nietzsche y Heidegger. Y de Foucault y de los pensadores posmodernos. Por eso debemos ver qué hizo Descartes. Me interesa señalar que tengamos muy en cuenta el gesto cartesiano porque fue un gesto revolucionario, y los ges- tos revolucionarios por nuestro tiempo no abundan, porque son muy pocos los que dicen «no», que fue lo que dijo Descartes. Son muy pocos los que apagan el televisor, la CNN o América on Line. Descartes, por el contrario, apaga el «televisor» de la escolástica medieval, dice que «no» y decide que va a creer solamente en aquello que aceptará a partir de sí. Como ven, una bandera

Page 11: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

11

de lucha para los días en que vivimos. Seamos cartesianos: creamos solo en lo que nosotros creemos y no en lo que nos hacen creer sofocantemente todo el tiempo por medio de los dogmas establecidos por la revolución comunicacional. Porque si hay algo que estamos viviendo en nuestra época es una revolución comunicacional. El capitalismo del siglo XXI se expresa en la revolución comunicacional, que es un gigantesco sujeto absoluto que constituye todas nuestras conciencias: nos da imágenes, contenidos, ideas, problemas, temas de debate, dispone la agenda. Nuestras conciencias son conciencias pasivas, reflejas, que discuten lo que quieren que se discuta, que ven lo que quieren que se vea, que piensan lo que quieren que sea pensado. Y hay aquí una constitución de un dogma poderosísimo, instrumentado a través de la enorme red comunicacional manejada por el imperio bélico- comunicacional. Frente a esto la figura de Descartes es muy interesante para ser traída a nuestros días. Porque si en el siglo XVII un señor francés se va a Holanda y desde allí decide que va a dudar de todo aquello que ha aprendido a lo largo de su vida, esta es la posibilidad del surgimiento de la política. Creo que la política siempre surge en el momento en que el sujeto establece un quiebre entre él y aquello que la realidad, que es siempre la realidad del poder, le propone. La realidad (su«construcción» en tanto «verdad») está en manos del poder: el orden natural de las cosas siempre es el orden del poder. El orden que el poder le propone constantemente al sujeto: verdades, estilos, modas, frases, imágenes que el sujeto, pasivamente, absorbe. En determinado momento este señor Descartes dice: no voy a creer más ni en Santo Tomás de Aquino, Aristóteles, Plotino, San Buenaventura. No cree más en nadie, se va a Holanda, se siente seguro y comienza a elaborar el Discurso del método. Hegel admira tanto a Descartes porque es el gran momento de la negatividad, de la conciencia en tanto negatividad. ¿Qué es la conciencia en tanto negatividad? Es la conciencia que le dice «no» a lo dado, a lo fáctico, a lo que ya está ahí. Y todo lo que está ahí está sacralizado, siempre de alguna manera está propuesto como Dios: esto es Dios, esto no se discute, esto es así. Quienes gobiernan el mundo son dioses como vendría a serlo Luis XVI. Por eso la Revolución Francesa le corta la cabeza y al hacerlo le está cortando la cabeza a Dios. Descartes, al decir: de lo único que no puedo dudar es de mi duda, le está también cortando la cabeza a Dios. No leo la Biblia esperando que de ahí surja la palabra justa, la palabra justa no está en ningún lado, la palabra justa la tengo que buscar a partir de una negación radical, que es la negación de todo lo que me ha sido dado. Rompo con todo eso, rompo con mi tradición, mis hábitos, costumbres y empiezo de nuevo. Hay una frase de Sartre ––gran cartesiano toda su vida–– muy efectiva y deslumbrante en el prólogo del libro de Frantz Fanon Los condenados de la tierra donde dice: «No nos convertimos en lo que somos sino mediante la negación íntima y radical de lo que han hecho de nosotros». (Amo tanto esta frase que figura como acápite de mi libro Escritos imprudentes. También Eduardo Grüner encuentra en ella innumerables espesores filosóficos.) Y esto es lo que hace Descartes: hasta cierta altura de su vida hicieron de él muchas cosas, pero hay un momento en que uno tiene que romper con aquello que hicieron de uno y comenzar a hacer de uno lo que uno quiere ser. Esta es la negación ontológica fundamental de la conciencia cartesiana y la actitud revolucionaria de Descartes y el nacimiento del humanismo. Si es el sujeto el principio indubitable, es el hombre el que se ubica en la centralidad: ya no está Dios, el que está es el hombre. La consecuencia inmediata es que la historia se acelera. De Descartes a la Revolución Francesa hay muy poco tiempo. Si tenemos en cuenta que durante la Edad Media transcurren diez siglos sin que pase mayormente nada, o muy poco (sé que muchos «medievalistas» habrán de odiarme por esta frase, pero dudo que los «medievalistas» lean este texto), del siglo XVII a 1789, por el contrario, del 8 de junio de 1637 en que Descartes publica el Discurso del método a 1789 en que se hace la Revolución Francesa, hay un formidable aceleramiento del ritmo histórico. Y este aceleramiento se produce porque son los hombres quienes deciden hacer la historia, no esperar más y desobedecer a Dios. Lo cual era desobedecer a los reyes, dado que los reyes siempre dicen gobernar en nombre de Dios, o de distintos dioses. Bush indudablemente tiene su dios: la retaliación, la venganza del atentado del 11 de septiembre, las viejas tradiciones democráticas occidentales de Estados Unidos que ahora va a llevar a todo el mundo, esos son los credos indiscutibles para este guerrero de la post- posmodernidad ––ya veremos cómo llamar a este momento de la historia––. Entonces lo que hace Descartes es una injuria, una insolencia. No hay dioses. ¿Qué es lo que está haciendo? Está poniendo al hombre en lugar de Dios, es fundamental. Si entendemos esto,

Page 12: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

12

estamos cerrando cómo se constituye este aparato. Lo que hace Descartes es poner a los hombres en el lugar que antes ocupaba Dios. En este sentido el hombre es ahora el subjectum, el que subyace a todo lo que es. El ente a partir del cual pueden ser explicados todos los entes. (Utilizo aquí el lenguaje de Heidegger, que será central en el cuestionamiento de la centralización cartesiana en el cogito.)

La revolución comunicacional reclama la pasividad del receptor. Esa actitud de sentarse a ver, escuchar, de ser subyugado por los efectos especiales de las películas de Hollywood, o por la CNN, donde hay un tipo que explica la guerra con un mapa, con flechas. Uno recibe pasiva- mente eso, la actitud de la conciencia es refleja, condicionada, es una conciencia que absorbe, que no es crítica. Para definir la conciencia crítica: es siempre una conciencia de la ruptura, que puede permitirse la ruptura, que sabe cuándo ejercer la ruptura, que confía en el discurso del emisor, pero tiene (por decirlo así: «a la mano») el poder de la duda, se trata de una conciencia abierta, en disponibilidad para negar la veracidad del discurso del emisor. En Hegel la conciencia se entiende como«escisión». Toda la Fenomenología del espíritu es el desarrollo de una conciencia que no logra saber que ella es parte del proceso de constitución de la realidad, que es autoconsciente. Sin embargo, este es un gran momento del pensamiento hegeliano, porque la realidad es reaccionaria, las cosas son reaccionarias: las cosas las tiene el poder, el poder instituido, el poder que «construye» la realidad. Incluso lo que La- can llama la realidad y que es un orden estructurado de símbolos, esos símbolos los impone el poder. Cuando nosotros surgimos a la realidad surgimos a la realidad del poder, y esa realidad intenta absorbernos. ¿Y cuándo surge nuestra subjetividad auténtica, verdadera, esencialmente libre? Cuando somos capaces de establecer un quiebre entre aquello que viene hacia nosotros, y nosotros. Esa insolencia es la de la libertad de la conciencia, entendida como ruptura y negación con lo dado, es decir, conciencia «crítica». Volveremos sobre estos puntos.

LA CUESTIÓN SOCIAL COMO CUESTIÓN NACIONAL. UNA MIRADA GENEALÓGICA1

Carballeda, A. (2008) La Cuestión Social como cuestión nacional. Una mirada genealógica. Revista Margen. www margen.org.edición nº 51.

Lo social como cuestión

Si lo social se presenta cono cuestión, es decir como interrogante, como un conjunto de circunstancias que interpelan a la sociedad, no solo se liga con la pobreza, se vincula también con formas específicas de esta, con los procesos de pauperización, con el impacto en la vida cotidiana de éstos. Pero también con otros asuntos que interpelan a la sociedad en su conjunto que trascienden la esfera de la pobreza, como la locura, la salud, la enfermedad, la conflictividad, los mecanismos de cohesión, los derechos sociales y civiles, en definitiva: los emergentes de la tensión entre integración y desintegración del todo que cada época desde la modernidad denomina sociedad.

La Cuestión Social en América una forma de aproximación al problema

En América la cuestión social surge como producto de diferentes tensiones. Una de ellas es la propia dispersión de culturas y civilizaciones que origina la conquista, con la consecuente resistencia a estos nuevos signos del poder.

Como forma de respuesta a este avasallamiento, el asedio cultural del colonizador, es respondido desde la tenacidad del colonizado como forma de resistencia. Es allí donde se construyen nuevas signos de sociabilidad en la búsqueda del lazo social perdido o

1 Extractos seleccionados de la obra mencionada.

Page 13: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

13

avasallado. En otras palabras, la cuestión social, como problema y como concepto llega a América de la mano de los europeos, impuesta por la conquista.

Desde esta perspectiva, los inicios del orden capitalista en nuestro continente son muy distintos a los europeos, faltan siglos para que se produzca la fase fabril y mercantil del capitalismo. De allí que las leyes “universales” que regulan a la sociedad capitalista, no se darán en forma mecánica en clave de las relaciones capital- trabajo como ocurre en el contexto de la Revolución Industrial Europea. Por otra parte, la creación de la fuerza de trabajo en América es una imposición del colonizador y no producto “evolutivo” que llega desde el Medioevo.

Pero como toda imposición, esta creación de la fuerza de trabajo, implica siglos de resistencia, de luchas y de diferentes formas de la opresión. En otras palabras, la fuerza de trabajo, desde su propio devenir, en nuestro continente es singular, está atravesada por la historia, ha generado movimientos insospechados y, muchas veces incomprensibles para los observadores europeos y también en los propios americanos.

En nuestro continente la “posesión privada de los medios de producción” se impone por la mera fuerza de la conquista. No hay, por ejemplo, una trasmutación del Inca en gobernante capitalista, Pizarro se encargará de ocupar su lugar y exterminar la estructura de gobierno, tomando de ésta, solo lo que le puede ser funcional para su proyecto político, económico, cultural y social.

En América, la separación entre propietario y productor se construye en forma diferente a Europa siglos después de la conquista. Incluso en los orígenes del Estado Nación Argentino la oligarquía terrateniente es propietaria y productora, mientras que la parte más “industrializada” quedaba en manos de una nueva metrópoli (Londres). Los obreros que trabajaban la materia prima Argentina, curiosamente vivían en Inglaterra.

Tampoco en América hubo una absorción de artesanos a las fábricas. Los primeros desarrollos industriales nacionales en la Argentina, por ejemplo, fueron destruidos por el capital británico luego de la batalla de Caseros en 1852. Argentina luego de esta derrota, se constituye de esa manera en un país agrícola ganadero. El intento de desarrollo industrial Americano más poderoso y avanzado de esta región en el siglo XIX (Paraguay), fue destruido en la Guerra de la Triple Alianza donde Argentina, Brasil y Uruguay, fieles a las órdenes del coloniaje británico obtuvieron para ese imperio las tierras que necesitaba para las plantaciones de algodón. sencillamente, por una simple necesidad de territorios ya que la guerra de secesión en los Estados Unidos hacía que el mercado británico se pierda plantaciones y producción.

Los pocos artesanos que aún quedan en la generación del ochenta son excluidos por su condición de gauchos, de mestizos, de orilleros, deberán permanecer en el campo, donde serán explotados no como campesinos sino como peones de estancia. Sus hijos recibirán la educación en las escuelas de Domingo F. Sarmiento, donde se les enseñará a despreciar a sus padres por bárbaros.

De este modo la creación de la fuerza de trabajo en América es singular, diferenciada en una gran cantidad de aspectos de la europea.

Lo mismo ocurre con la cuestión social donde su génesis se vincula con el propio origen de la patria, de la nacionalidad. En definitiva, en la génesis de las primeras luchas por recuperar la integración perdida.

América, conquista y cuestión social

Los inicios de la cuestión social en nuestro continente se vinculan con los efectos de la conquista en el marco de una modernidad naciente. Los problemas sociales que surgen como consecuencia de ésta están estrechamente relacionados con la fragmentación de las

Page 14: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

14

sociedades conformadas por las culturas originarias. Allí la diversidad, lo diferente trocó en desigualdad. Esa desigualdad es producto de factores económicos, políticos, culturales y sociales. No implica ni capital ni trabajo (tal como se expresaron en Europa), sencillamente: depredación, saqueo y desencuentro entre unos y otros. De allí que la cuestión social se manifieste en América a partir de una hecatombe demográfica, de la que el continente tardará más de tres siglos en recuperarse, con el consecuente empobrecimiento, y disgregación producto de diferentes formas de explotación y violencia.

Se moría y aún se muere, de hambre en nuestro continente. Enfermedades, masacre de poblaciones, hambre, miseria, estigmatización, son algunos efectos de la cuestión social en América, donde las primeras victorias de los colonizadores, no solo se expresan en lo militar, sino en la ruptura del lazo social de los dominados. Mientras que el producto económico del saqueo y la expoliación de América, sirvieron para financiar la revolución industrial y porque no, a la misma clase intelectual que se oponía a esta, pero muy poco miraba nuestro continente.

Desde esta perspectiva, la cuestión social americana es una expresión del colonialismo europeo que comienza a constituirse cuestión nacional, a partir de naciones, culturas y civilizaciones agredidas, desvinculadas de sus tradiciones, de sus formas de producción, de su sabiduría y de su historia.

La cuestión social americana, también abarcará en poco tiempo a muchos españoles y mestizos quienes son segregados y puestos en el lugar de la barbarie junto con los aborígenes, por el solo hecho de no pertenecer a la forma de sociedad que se estaba construyendo en América. Luego, las guerras de la Independencia, como expresión de la construcción de nuestras naciones en un juego de pujas económicas, políticas, sociales y culturales, fueron construyendo nuestra nacionalidad, pero desde allí también se generó otra forma de cuestión social, donde la problemática de la integración de los territorios que se iban liberando de España implicó mas y nuevos problemas sociales.

Nuestros pueblos desde la historia, lucharon por su integración, participaron de contiendas donde las formas de construcción de lo que más tarde fue la sociedad tuvo derrotas y victorias. De allí que la cuestión social se relacione con la génesis de los movimientos nacionales, donde, desde cada expresión de éstos se proponían formas de integración, y especialmente resolución de las diferentes formas de la desigualdad. La Independencia traía consigo misma una promesa de una vida mejor, un nuevo contrato social una resolución al fin de los problemas sociales.

Eje II- El Trabajo Social en la historia y sus campos ocupacionales

¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL?

El Trabajo Social orienta su intervención (acción profesional) hacia la atención de necesidades sociales, materiales y no materiales, que se constituyen en dificultades en la vida cotidiana, de personas, familias, grupos, instituciones y comunidades, impidiéndoles el real ejercicio de sus derechos.

En su intervención, el Trabajo Social promueve la organización de los sujetos (personas y grupos) para el reconocimiento de sus dificultades, de los recursos y de sus potencialidades, como sujeto de derechos. Orienta en la búsqueda, desafío y consecución de alternativas de solución.

Page 15: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

15

En el accionar profesional es de central importancia favorecer la articulación y creación de redes sociales, junto a las organizaciones de la sociedad civil y también del estado.

El Lic. en Trabajo Social está habilitado y capacitado para trabajar en diferentes campos ocupacionales, según su interés y especialización. Estos campos, no excluyentes entre sí, son:

• INTERVENCION

• INVESTIGACIÓN

• DOCENCIA

INTERVENCION

Se denomina así a la acción profesional específica (construcción de diagnóstico de la problemática, desafío de plan de alternativas, planificación de las mismas, etc.) con un grupo, familia, organización y/o institución en un tiempo y lugar determinado, en forma individual o integrando un equipo interdisciplinario.

Para la mejor comprensión de la intervención profesional podemos diferenciar áreas problemáticas en las que actúa el Trabajador Social, las personas con las que trabaja, la manera, los lugares y espacios físicos desde donde se interviene.

¿En qué áreas puede actuar?

Las áreas sociales en donde se manifiestan las problemáticas, a modo de ejemplo, son: salud, educación, vivienda, niñez y adolescencia, criminología, el campo laboral, la atención de grupos vulnerables, ancianidad, grupos con capacidades diferentes, violencia doméstica. etc.

¿Con quiénes?

Nos referimos a los sujetos que expresan la necesidad, y según sean ellos, el accionar profesional se desarrolla con familias, grupos, comunidades, organizaciones campesinas, sindicales, territoriales, instituciones.

¿En qué lugares y espacios Físicos interviene? ·

El trabajador social puede trabajar en relación de dependencia con instituciones del Estado Provincial, Nacional o Municipal.

También su desempeño laboral puede desarrollarse en asociaciones de la sociedad civil, mutuales, gremios, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de pobladores unidos por una problemática, campesinos, niños, adolescentes, mujeres, cooperativas de vivienda, trabajo, servicios, etc.

El Trabajador Social puede auto gestionar su ocupación mediante la presentación de un programa o proyecto social de promoción, prevención, educación, etc., ante alguna agencia o institución interesada.

Page 16: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

16

Y también en empresas privadas, fabricas, consultoras, obras sociales, AFJP, etc. En todos los casos, el Trabajador Social:

• Elabora diagnósticos en base a estudios poblacionales, ambientales y socio-económicos, realizando relevamientos, entrevistas, encuestas individuales y grupales.

• Genera, potencia y/o fortalece procesos de organización comunitaria y/o institucional.

• Promueve la participación, la organización y movilización de los sujetos involucrados en el problema para que alcancen la resolución de sus necesidades.

• Promueve la creación, desarrollo, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos socialmente disponibles.

• Desarrolla actividades de gestión y cogestión de programas sociales.

• Planifica, desarrolla, monitorea y evalúa proyectos y programas sociales.

• Brinda asesoramiento técnico.

• Capacita Recursos Humanos.

• Participa en equipos interdisciplinarios, aportando a la lectura, análisis e identificación de la situación abordada, incorporando los aspectos socio-económicos, políticos, culturales que la condicionan y proponiendo alternativas de solución,

INVESTIGACIÓN

Al igual que otras disciplinas de las Ciencias Sociales, el Trabajo Social diseña y desarrolla proyectos de investigación, cuyos resultados arrojan luz sobre distintos aspectos de las cuestiones sociales, de modo de aportar tanto al avance de las Ciencias Sociales como a los fundamentos de la propia intervención.

La investigación desde el Trabajo Social se caracteriza por partir de la continua confrontación de las teorías, provenientes de las ciencias sociales, con la realidad. Una herramienta fundamental de la disciplina son los conocimientos en "metodología de la investigación", ambos aspectos le permiten:

1- Producción de conocimientos en Trabajo Social, en particular y en teorías sociales en general,

2- Producción de conocimientos que orienta a la disciplina en su intervención profesional en los diferentes campos de acción.

3- Identificación de factores que inciden en el origen y reproducción (persistencia, continuidad, permanencia) de las problemáticas sociales.

DOCENCIA

Page 17: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

17

El titulo habilita para ejercer la docencia universitaria, terciaria y de nivel medio (orientación en Ciencias Sociales: Metodología de la Investigación, Formación Ética y Ciudadana, entre otras) Como también ser un formador, educador y coordinador de programas de capacitación de grupos comunitarios, etarios, etc., reunidos por problemáticas particulares. Para ello adquiere Conocimientos en: Teorías epistemológicas, instrumentos teórico metodológicos y teorías socio-económicas para la comprensión e interpretación de la realidad social.

CONSTITUCION HISTORICA DEL TRABAJO SOCIAL2

Para poder entender cómo se constituye el Trabajo Social como profesión., es necesario conocer las condiciones socio históricas que emergen para el desarrollo de la intervención profesional.

La formación del Trabajo Social, tiene sus orígenes en prácticas sociales y luego institucionales para tratar “la pobreza” que se visualiza como problema emergente en la conformación de los Estado Nacionales a partir del siglo XVIII, luego de los procesos revolucionarios independistas de América Latina

Los principios que regían las acciones para “combatir la pobreza” eran: caridad, filantropía, beneficencia, asistencia social y fueron precisamente estos principios los que le dieron origen a nuestra profesión.

A principios del siglo XVI, fue fundada en Buenos Aires la Hermandad de la Santa Caridad, encomendándole la atención de los pobres. Un hospital de mujeres, un colegio de huérfanos y varias otras instituciones eran dirigidos por la hermandad.

Efectivamente fueron las órdenes religiosas que reprodujeron las practicas asistenciales desarrolladas en Europa; ellas fueron las que levantaron Universidades, conventos, asilos, colegios que reunían a los personajes más importantes de la sociedad colonial. Gracias al poder de la Iglesia como propietaria de las mejores tierras y el apoyo económico que el Cabildo le proporcionaba, se garantizaba la calidad de obras que se fue multiplicando. La particularidad de estas prácticas voluntarias es que se caracterizaron por vincular al mismo tiempo lo público y lo privado, lo religioso y lo civil, la creación de recursos y servicios con el control social.

Luego de la independencia del país, en el año 1823, se crea la Sociedad de Beneficencia, durante el Gobierno de Bernandino Rivadavia.

La intención de Rivadavia era substituir la acción de las órdenes religiosas en este aspecto social. Las atribuciones de dicha Sociedad eran: a) La Dirección de Inspección de las escuelas de niñas. b) La Dirección e Inspección de la Casa de Expósitos, de la casa de partos públicos, hospitales de mujeres, colegio de huérfanas y de todo establecimiento público dirigido al bien de los individuos de este sexo.

La Sociedad de Beneficencia tiene como antecedente a la acción de la Iglesia, respecto a la asistencia social, quien desde la etapa de la colonización en el marco del proceso "civilizatorio”, trajo consigo ideologías y modelos institucionales que’ fueron ocupándose paulatinamente de cuestiones educacionales, sociales y sanitarias para aquellos pobres que se iban multiplicando. La experiencia de la Iglesia Católica de este modo, pauta profundamente la institucionalidad de la practica asistencial, que ira a constituirse en la Argentina.

La Sociedad de Beneficencia estaba dirigida por trece Damas pertenecientes a la clase dominante (oligárquica) que eran nombradas por el Ministro de Gobierno.

2 Ficha de Catedra: MAC Docente: Lic. Leonor Acuña y Lic Isabel Pessacq. Elaborada sobre la base de las obras de autores citados en el cuerpo del texto.

Page 18: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

18

Rivadavia en su discurso inaugural, expone los objetivos primordiales que llevaron al gobierno a constituir la Sociedad: la perfección moral; el cultivo del espíritu de bello sexo y la dedicación del mismo a lo que se llama industria, y que resulta de la combinación y ejercicio de aquellas cualidades. (Alayón, 2007).

La creación de este Organismo marca una etapa importante en la intervención estatal frente a la "cuestión social". Dicho proceso es la expresión de la preocupación de los sectores dominantes por regular los efectos destructivos que el proceso de industrialización y urbanización imprimieron en la sociedad argentina. (Rozas Pagaza, 2001).

Mediante la Ordenanza del 12 de noviembre de 1902, la Sociedad de Beneficencia va tecnificando su intervención, definiendo dos categorías de pobres: son pobres de solemnidad los enfermos que carezcan de todo recurso y son simplemente pobres los enfermos que aun aptos para trabajar, posean algún recurso propio o reciban auxilio de sus familias o de sociedades particulares.

Esta tipología administrativa tuvo consecuencias, los pobres de solemnidad no pagaban su asistencia, los segundos abonaban de acuerdo a las tarifas de la época. Este es el sentido del desarrollo de los discursos científicos sobre la pobreza. La categoría de pobre, registro y certificados de pobres permiten establecer distinciones efectivas, que garanticen un uso específico de los recursos de la beneficencia (Fanfani; 1989:43).

Hasta el año 1942, 13.500 pobres se hallaban fichados en el archive de la Tesorería de la Sociedad de Beneficencia.

En el año 1943, el Gobierno del Gral. Pedro Ramírez, crea la Dirección Nacional de Salud Pública y Asistencia Social, dependiente del Ministerio del Interior. La Sociedad de Beneficencia pasa a formar parte de dicha dirección, conjuntamente con otras Instituciones y organismos.

Se suceden con los años diversas modificaciones institucionales hasta que finalmente en el año 1948, en el Gobierno del General Perón después de 125 años de vigencia, la Sociedad de Beneficencia deja de existir, creándose la Direcci6n Nacional de Asistencia Social.

Margarita Rozas Pagaza, dice que la beneficencia es un modelo de intervención propio de la etapa constitutiva de lo que llama Estado Oligárquico Liberal, él se constituye como parte de una ideología de secularización de las funciones del Estado en materia social, disputando dichas facultades a la caridad ejercida por la Iglesia.

La autora resume esta etapa: La beneficencia como filantropía organizada como actividad pública tiene una particularidad respeto de otras funciones del Estado (policía, justicia, hacienda) en tanto actúa como delegación, es decir su intervención en las decisiones y formas de organización y funcionamiento se dan a través de otras instituciones que son públicas solamente por el acto de constitución y por el aporte económico del Estado.

Los principios por las que se rige esta institución son de carácter moral; si bien es reconocida la miseria y la indigencia corno producto del azar o la fortuna, ella es considerada, sobre todo, por las debilidades morales de las personas que la padecen, según el discurso de la época, como causa y/o como consecuencia. Los beneficiarios de estas instituciones son aquellas personas que, por sus condiciones físicas, morales y econ6micas acuden a la asistencia pública.

La beneficencia es un elemento de la estrategia de dominación del Estado que no está desarrollado, en un primer moreno, por funcionarios o personas especializadas sino por un grupo de mujeres pertenecientes a los sectores dominantes, quienes se encargan de resguardar la moral de la sociedad. Estas acciones de beneficencia producen recompensas religiosas para ganar la salvación eterna y al mismo tiempo el reconocimiento y prestigio social.

Page 19: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

19

Finalmente, las prácticas de beneficencia como acción social del Estado se desarrollan en función de cierta idea de peligrosidad que pueda generar la existencia de pobres, por lo que es necesario fijar los objetivos de intervención, tales como los niños huérfanos, madres abandonadas, pobres y delincuentes, que puedan perturbar el orden social. Par ello consideramos que esta primera forma de intervención del Estado en lo social es de carácter moralizador, secundario y de policía. (Rozas Pagaza; 2001 :76).

Esta matriz de funcionamiento de la beneficencia que duro hasta mediados del Siglo XX ha sido una modalidad de Intervención del Estado que ha influido de manera significativa en la Intervenci6n Profesional en dos aspectos: uno referido a la concepción de los pobres, así como a la clasificación que se hacía de los mismos en función de problemáticas objetos de intervención. El otro tiene que ver con los registros de control y seguimiento de la pobreza, así como las formas de distribución de los recursos.

¿Cuándo empieza a profesionalizarse la intervención?

La asistencia social como modalidad de intervención del Estado tiende a constituirse en una política social que incorpora algunas prácticas y concepciones de la vieja beneficencia social, corno concepto de peligrosidad social que considera a la figura del desocupado un sujeto que se puede convertir en mendigo y luego en vago y el vago termina en delincuente. Esta secuencia no es más que el ejercicio del control social de los sectores dominantes sobre los grupos disfuncionales en la sociedad moderna. Emilio Tenti Fanfani afirma: la política asistencial tendera a ser cada vez más productiva y orientada a la producción de individuos sanos, fuertes disciplinados, esto es aptos para el trabajo asalariado regular.

La modernización en las formas de tratamiento de la "cuestión social" lleva no solo a la ampliación de instituciones y leyes sobre la asistencia social como política social del Estado, sino también al uso de técnicas administrativas como las llamadas “fichas sociales", tipificación de los pobres en pobres, miserables e indigentes, asimismo en la administración, la planificación de recursos se realiza según esta tipificación. Para llevar a cabo este trabajo denominado "científico" se necesita de personal especializado.

Es así como en 1924, se implantó el primer curse de "Visitadoras de Higiene Social" que dependía de la materia de Higiene cuyo titular fue Alberto Zwanck, quien en 1930 será Director de la primera escuela de Servicio Social de Argentina. En este sentido Estela Grassi señala: "las visitadoras de Higiene Social debían constituirse en auxiliares médicos ocupándose... de las minucias para las cuales el médico no tiene tiempo difundiendo las normas de higiene y de prevención de enfermedades transmisibles; pero además debiendo enseñar el orden y la economía doméstica.

Sin duda, las primeras escuelas de Trabajo Social tenían una orientación paramédica y jurídica, y una concepción instrumentalista de la Intervención, cuyos marcos de referencia tuvieron y tienen aún un sesgo conservador, en tanto reproducía las concepciones existentes sobre la pobreza y su tratamiento puntual y de carácter transitorio propugnado por la vieja beneficencia.

Eje III- Modelos de Estado, Cuestión Social, Política Social y quehacer profesional del Trabajo Social

MODELOS DE ESTADO EN LA ARGENTINA

Iriarte, Alicia. (s.f.). Modelos de Estado en Argentina. En Uncu. Recuperado: 27 de febrero de 2018. En Uncu de ffyl1.uncu.edu.ar.

Los especialistas en la problemática del estado sostienen que el estado, además de ser un instrumento de dominación política, es un ordenador de la sociedad; un articulador social, un

Page 20: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

20

estructurante de la sociedad que impone determinado tipo de orden. Si bien el estado surge con el orden político del capitalismo adopta distintas formas que se vinculan con determinados contextos históricos. Cuando hablamos de la crisis de una forma de estado se hace referencia a un punto de inflexión, implica una transformación; lo que cambia es la forma de éste, manteniéndose invariable la relación fundamental de dominación, sea éste capitalista o socialista. Teniendo en cuenta que el estado no es algo inmutable, es un producto histórico, se repasarán diversas formas que ha adquirido el estado en la historia reciente de Latinoamérica, más específicamente de la Argentina, fruto de distintos tipos de articulación Estado-sociedad.

Analizar los distintos tipos de articulación Estado-sociedad que se han conformado desde la constitución del estado moderno en la Argentina nos lleva a situarnos en un proceso que comienza en el siglo XIX. Desde entonces se han sucedido distintas formas de relación Estado-sociedad. Si bien se podrían reconocer tres grandes modelos: el constituido a mediados del siglo XIX con el estado liberal oligárquico; el que se conforma a partir de los ’40 con el Estado social, nacional-popular, y el que comienza a conformarse a fines desde fines de los ’70, y la crisis del estado de bienestar, los estados neoliberales podrían distinguirse, además, otras formas intermedias lo que nos permitiría identificar los siguientes tipos de estados:

1- el modelo constituido a mediados del siglo XIX, que sería identificado como el

liberal oligárquico.

2- el que comienza a conformarse a partir de la década del ’40, nacional-popular o social

3- el Estado desarrollista, en la década del ‘60.

4- el tipo de Estado burocrático- autoritario que se ubican en la década del ‘70

5- el modelo que comienza a delinearse a fines de la década del ’70 a partir de la crisis del Estado de bienestar, y queda configurado a fines de los ’80 y comienzos de los’90 con las políticas de ajuste y la nueva integración al mercado mundial, el estado neoliberal.

El Estado emergente de las luchas por la emancipación

A partir de las luchas por la independencia se produce la desestructuración del estado colonial. Si bien estas luchas favorecen la formación de la conciencia nacional, sin embargo la constitución efectiva de un estado nacional fue retrasada por los enfrentamientos internos y por la falta de un proyecto político y económico que integrase los intereses de Buenos Aires, el Litoral y el interior. Recién a partir del período de la Organización Nacional comenzó a vislumbrarse la posibilidad de articular y compatibilizar los diferentes intereses regionales con un sustento material, político y de valores compartidos. Recién entonces podríamos hablar de un estado nacional en la Argentina.

La etapa que comienza en 1852 es la de la construcción de un nuevo estado-nación y en1880 puede considerarse que esta etapa está cerrada en la medida en que ha culmina con éxito la instauración del estado nacional. A partir de esa fecha podemos distinguir los tipos de estado que caracterizaremos a continuación. Los modelos de Estado en la Argentina

1-El Estado liberal-oligárquico

Una de las características del estado que se configuró a partir de la segunda mitad del siglo XIX es que se constituyó con la fuerza de un gobierno central, que se impuso ganando el control del espacio social y territorial. Esa centralización del poder político no hubiera sido posible sin el concurso de una fuerza militar. Por otra parte, a este dominio del territorio contribuyó la formación de un mercado nacional, que unificó el espacio interior para integrarlo en la economía internacional. El ingreso de capitales extranjeros, además, se llevó a cabo a través del modelo agroexportador. El modelo agroexportador imperante en nuestro país en el siglo XIX se

Page 21: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

21

apoyaba en una clara división internacional del trabajo por la cual Gran Bretaña era la proveedora de productos manufacturados mientras que Argentina era la proveedora de materias primas. En ese contexto el estado argentino promovió la plena inserción al mercado mundial. La conformación del estado nación en la Argentina tuvo, además, características particulares en tanto coincidió con la incorporación de una gran masa inmigratoria proveniente de Europa occidental.

El proceso de organización nacional terminó a partir de los ’60 con las autonomías provinciales a través del ejército nacional, llevando a cabo obras de infraestructura y comunicaciones y extendiendo las relaciones capitalistas a todo el territorio nacional. El elemento productivo central de este modelo de acumulación agroexportador fue la estancia, que terminará simbolizando el sistema de autoridad económico y político cultural de la clase dominante.

Se constituyó un régimen político censitario, centralizado en la presidencia bajo la forma del “unicato”, de control de las provincias. El gobierno y los asuntos nacionales se estructuraban de tal forma que servían y satisfacían a un círculo restringido de intereses y de individuos privilegiados de la oligarquía.

El sistema político se caracterizó por la constitución de un régimen de partidos de notables, con fuertes restricciones en la participación, en tanto se restringía el acceso a la mayoría a las decisiones. Se trató de un modelo de amplias libertades civiles y restringidas libertades políticas.

El Estado adoptó un rol modernizador y portador de un progreso identificado con el mundo cultural europeo occidental. Se promovió la integración social mediante el amplio acceso al sistema educativo. La constitución de la identidad nacional fue desarrollada a través de la educación pública.

El período que corresponde a este modelo de relaciones estado - sociedad fue destacado, desde una perspectiva modernizadora, como una etapa de crecimiento y ascenso en el contexto mundial y, desde una perspectiva democrática, ha sido criticado por su carácter elitista y autoritario.

Este estado liberal oligárquico cambia de régimen político en 1916 donde se produciría el pasaje del estado liberal oligárquico al democrático liberal, momento en el cual de la democracia restringida se pasaría a la ampliada, lo que beneficia la democracia y las libertades políticas a partir de la irrupción del radicalismo irigoyenista y la incorporación de los sectores medios con su exigencia de participación en el sistema. El Estado entonces, se ubica como armonizador de los diferentes interese en juego. No obstante no hubo ruptura con la clase dominante en tanto había consenso sobre la forma de entender el progreso económico. El modelo de acumulación agroexportador continuó en tanto se aunaba el consenso sobre los beneficios de ese tipo de división internacional del trabajo.

Luego, el impacto de la crisis del ’30, el golpe militar de ese mismo año, y la misma conflictividad presente en el partido gobernante, la declinación del comercio internacional y la reducción nacional de la capacidad de compra contribuirán a la declinación del estado liberal y el surgimiento de una mayor intervención del estado en la economía.

2-El Estado nacional-popular o social

Este modelo de estado es producto de la crisis del capitalismo del ’30 y la sustitución de importaciones en los países periféricos. El estado comienza a adquirir nuevas características al tiempo que pierde hegemonía el sector oligárquico; la sociedad civil ha sufrido transformaciones con el advenimiento de nuevos actores, el empresariado industrial y el proletariado urbano.

La necesidad de superación de la recesión y el estancamiento que generaba el capitalismo del laissez faire dieron una respuesta de carácter estatista. La incorporación de los

Page 22: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

22

trabajadores y la desarticulación de relaciones que se arrastraban del tipo de dominación oligárquica se realizó a través de líneas nacional-populares. Es el contexto de surgimiento de lo que se conoció como el estado benefactor, momento de incorporación de grandes masas y de necesidad de contrarrestar las grandes crisis del capitalismo.

El estado deja de concebirse como gendarme y exclusivo protector de los derechos individuales para convertirse en garante de los derechos sociales. Surge la imperiosa necesidad política de atender las demandas de los nuevos sectores sociales constituidos en actores en la escena política. Es un modelo que se caracteriza por la intervención, por su acción en forma de prestaciones sociales, dirección económica y distribución del producto nacional.

El modelo de acumulación característico de este tipo de relación Estado-sociedad en la Argentina se basó en un modelo de industrialismo sustitutivo que reemplazó al agroexportador. En lo social se producirá una profunda transformación demográfica y social en la que resultarán de significativa importancia las migraciones internas de zonas del interior hacia las regiones del litoral industrializadas.

Este modelo está asociado en nuestro país con el peronismo. Basa su legitimación en la respuesta del estado a las demandas populares, en el distribucionismo y el liderazgo carismático como articulador de la movilización popular. El reto consistía, en que en n inédito contexto político y social de masas, el Estado debía adaptarse al mismo con nuevas alianzas y con la ampliación efectiva del régimen político sobre la base de una mayor participación. Esta nueva articulación Estado-sociedad significó el tránsito de una política de incorporación restringida a otra con participación ampliada de nuevos sectores.

En lo económico el estado pasó a tener un papel activo en la producción de insumos básicos y en la aplicación de instrumentos de políticas, cuotas de importación, crédito industrial, promoción sectorial, etc. El estado adquirió así un rol protagónico en la promoción del crecimiento económico.

3-El Estado desarrollista

Luego de la Revolución Libertadora cambia el régimen político, pero la intervención del estado en el desarrollo continua con un nuevo subtipo del estado social: el estado desarrollista. Este tipo de estado, impulsado como idea fuerza por la CEPAL, dominó la escena latinoamericana hasta la segunda mitad de los años sesenta. El estado desarrollista era intervencionista más que estatista y, aunque preconizaba un fuerte sector público el orden económico seguía basado en el mercado, pero en un mercado regulado por la planificación. Invierte la dirección del movimiento y cambia la conexión populista fundamental, centrándose primariamente en la promoción del crecimiento económico. Ello implicaba la postergación del estado benefactor. En Argentina se desarrolla en el marco de una democracia con proscripción, con una estrategia económica que amplía las estructuras tecno burocráticas, distinguiéndose de la estrategia nacional popular en cuestiones de énfasis: mientras la última consideraba al estado en función de la distribución y la autonomía nacional, la desarrollista lo hizo a favor del aumento de la inversión y la integración a este proceso del capital extranjero. Este modelo otorgaba un rol mayor al empresariado, a la racionalidad del sector público y menor para los sindicatos y la movilización popular.

El énfasis fundamental del estado desarrollista estuvo orientado al crecimiento económico mientras que en el populista éste era esencialmente redistribustivista.

4-El Estado burocrático autoritario

Posteriormente, en 1966 –y en la década del ‘70-se inicia la fase burocrático-autoritaria del estado. Esta se caracterizó por la exclusión política y la presencia de corporaciones industriales al poder. Suponía que la única restricción al proyecto de desarrollo y modernización del

Page 23: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

23

país residía en el alto nivel de conflictividad social de la época, la forma en que se había realizado la incorporación de la clase obrera y la ineficacia de la política demoliberal.

Este régimen autoritario estaba fundado en la hipótesis de una guerra interna de carácter ideológico, articulada en torno al conflicto entre capitalismo y comunismo, y asentada en le retórica de la modernización y la inserción en la civilización occidental y cristiana. El diagnóstico en el que se asentaban era el de una situación donde prevalecía una creciente movilización de masas que desbordaban al estado, con el riesgo de una amenaza incontrolable para el orden social vigente.

Adopta la forma inédita de un estado militar que no dependía de un caudillo sino que es producto de operaciones planificadas por los estados mayores de las FF.AA. En el mismo las posiciones superiores de gobierno estarán ocupadas por personas que accedían provenientes de organizaciones complejas y altamente burocratizadas (fuerzas armadas, grandes empresas). Este era un sistema de exclusión política y económica, despolitizante, que se corresponde con la etapa de profundización del capitalismo periférico y dependiente pero también dotado de una extensa industrialización

Estos regímenes militares eran partidarios del libre juego del mercado, al que concebían como el ámbito por excelencia de la libertad individual. En tanto la esfera de responsabilidad del estado debía ser subsidiaria. El estado autoritario era un estado gendarme entre cuyas funciones ese encontraba garantizar y resguardar el mercado como órgano regulador económico y social básico.

5-El Estado neoliberal

Desde fines de la década del ’70 comienza a dejarse atrás un modelo basado en la industrialización sustitutiva, la política de masas y el desarrollo industrial; se asiste a la crisis de ese modelo de industrialización sustitutiva basado en le demanda interna. El impacto del endeudamiento y de la necesidad de políticas de ajuste se imponen junto a la necesidad de lograr una nueva inserción a nivel internacional. Desde las posturas neoconservadoras se diagnosticó la crisis del estado de bienestar señalando el excesivo tamaño adquirido por el sector público, la necesidad de reducir los costos del Estado y fomentando el desarrollo de un amplio sector privado de servicios. En los ’80, con la democracia, explota la crisis de la deuda y al fin de la década se produce la profundización de la crisis del Estado, que hace eclosión con la hiperinflación. Este modelo se inserta en un contexto internacional impactado por la globalización de la economía y por la difusión a nivel mundial de las pautas de la economía de libre mercado.

Desde fines de los ’80 predomina, entonces, el enfoque neoliberal del estado que se expresa en términos económicos como lucha contra la inflación y a favor de una separación estado sociedad civil para alcanzar la estabilidad económica. Este modelo destaca el excesivo tamaño adquirido por el sector público, crítica al exceso de burocracia y la descontrolada expansión del gasto fiscal, promueve mayor libertad para el mercado. En los ’90 se encara un proceso de redimensionamiento del estado y del papel prestado por el sector privado, delineándose un nuevo modelo de acumulación. El eje del proceso económico deja de ser el trabajador y su organización pasa a ser el mercado, el consumidor y el management. En muchos casos se apeló a la privatización de empresas públicas prestadoras de servicios, a la descentralización y a la reducción del papel del estado en aspectos vinculados con la función social del estado. Esta modelo impulsa además, la flexibilización laboral y da lugar a la precarización de las relaciones laborales. Se asiste al pasaje de un modelo cultural vinculado a lo público- estatal, de solidaridades nacionales hacia otro vinculado al mercado, a la sociedad civil y la competencia.

En este contexto se verifica el pasaje de la centralidad que adquiría la figura del “trabajador” a la del “consumidor”. La relación Estado-sociedad se modifica y el estado se reestructura tanto en relación con los factores internos como con los externos, emergiendo un nuevo modelo: el

Page 24: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

24

estado neoliberal. El mismo se constituye en garante de las nuevas reglas de juego, de los equilibrios macroeconómicos, la competencia y la diferenciación estado y sociedad civil, en un marco de un modelo de acumulación orientado al mercado externo.

CUESTIÓN SOCIAL EN ARGENTINA3

Rozas Pagaza, M. (2001). La intervención profesional en relación con la cuestión social. El caso del Trabajo Social. Editorial Espacio. Argentina

Proponemos hacer un primer recorte de nuestro estudio, tomando el periodo que va desde 1880 hasta 1912, en que el Estado, en un principio, toma la forma de dominación oligárquica con democracia restringida, entendiendo que este periodo "se caracteriza por un ejercicio directo del poder por grandes grupos económicamente dominantes, es decir, los que estaban relacionados con las actividades de exportación. Los caudillos, fueron eliminados, o más bien integrados en un sistema de colaboración con el poder central" (Debene; 2000: 30).

Efectivamente, luego de la independencia nacional (1816) y de largas luchas que se desarrollaron entre las provincias y la capital, entre los caudillos, se terminó aceptando un gobierno central y un régimen de dominación oligárquica que reorganiza el país de 1880 a 1912. Existen dos aspectos importantes que marcan este periodo: la eliminación del "problema indígena" que termina con la última campaña del desierto del General Roca —que consistía en la operación militar de "limpieza"— con el fin de recuperar las tierras productivas de la zona patagónica del país y la política de poblar con inmigrantes europeos que se suponía traían hábitos de trabajo y de buena educación, que los indios no tenían —según la visión de la clase dirigente—. Ambos aspectos eran necesarios para el proyecto de modernización y reorganización nacional de la sociedad argentina.

De 1912 a 1930, el Estado Liberal amplia la democracia a partir de la nueva Ley electoral de 1912, que establece el sufragio universal, obligatorio y secreto, por iniciativa del presidente Sáenz Peña. En este periodo, eliminada la "cuestión indígena", la presencia masiva de los inmigrantes empieza a constituirse en la cuestión social emergente —sobre todo, porque los inmigrantes que llegaron perfilan una nueva estructura social, muchos de ellos formaron parte del sector obrero urbano industrial, otros estaban ligados a las actividades comerciales constituyéndose en un sector perteneciente a la clase media y, algunos engrosaron las filar de los desocupados—. Por otro lado, los sectores dominantes consideraban que el crecimiento de la criminalidad, el alcoholismo, el hacinamiento y la actividad desatada por los anarquistas eran producto de la presencia de estas multitudes. Al mismo tiempo, la aparición de la clase obrera, cuyas primeras formas de organización están influenciadas por las ideas anarquistas y socialistas que trajeron los inmigrantes, marcaba un escenario social conflictivo. El sindicalismo en este periodo se caracterizó por la presencia numérica de los sindicatos anarquistas, cuya principal arma combatiente fue la huelga ‘revolucionaria'. El reducido movimiento obrero, correspondía al incipiente desarrollo industrial, estuvo formado en un principio por inmigrantes, influidos por la ideas anarquistas y socialistas europeas" (Fernández; 2000: 121).

En términos generales, se puede afirmar que en el periodo de 1880 a 1930, la cuestión social se va perfilando con la aparición del “problema indígena", la presencia masiva de

3 El texto es un resumen del capítulo titulado “Presentación” (Págs. 13-24) de la obra de Rozas Pagaza, M. (2001). La intervención profesional en relación con la cuestión social. El caso del Trabajo Social. Editorial Espacio. Argentina. Fue elaborado por el Lic. Esteban Pereyra (Coordinador del MAC Disciplinar en la Carrera Licenciatura en Trabajo Social, Facultad de Humanidades, UNCa) para ser utilizado exclusivamente a los fines didácticos y pedagógicos en la experiencia educativa mencionada. En tal sentido, cabe advertir que el título y subtítulos expresado como el orden y el formato de exposición en el resumen pretenden ser acordes con la propuesta educativa del MAC, aunque no coinciden con los planteados en el capítulo analizado de la obra de la autora. Lo mismo sucede con las letras en negritas que se las ha colocado para guiar a lxs estudiantes, pero no están expresadas en el trabajo de la autora. Además, se han retirado las diversas notas de pie que aparecen en la obra original, por razones de espacio y en tanto el resumen solo pretende ser una introducción a la discusión de la temática que luego exigirá la indagación más ampliada y profunda de lxs estudiantes dentro del desarrollo de la carrera.

Page 25: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

25

los inmigrantes y la aparición de la clase obrera, todo ello como producto de la instauración del capitalismo en el país. En esta dirección se señala: "Las agitaciones obreras que recorrían Buenos Aires y el resto de las ciudades litoraleñas del país no eran el producto de la agitación impulsada por los activistas sino las exteriorizaciones de la cuestión social, del problema que entraña esa desigualdad injustificable, irracional, ilógica" (Eduardo Gilman, "La cuestión social", La Protestas, 18 de mayo de 1905, citado por Suriano; 2000: 91).

La "eliminación" de los indios responde a una necesidad económica de incorporar las tierras productivas a un sistema de producción económica y a un régimen de dominación que unificara el Estado-nación. Por ello, la "cuestión indígena" es una expresión de la cuestión social, en tanto ella se constituye en un obstáculo para las necesidades del modelo agro-exportador. Una vez resuelta esta cuestión, la presencia de los inmigrantes —tal como venimos expresando-- toma una dimensión significativa de la cuestión social; sin embargo, ella no está aislada del conjunto de las relaciones sociales y, sobre todo, de la aparición de la "cuestión obrera". Con ello se significa que tanto la cuestión indígena como la de los inmigrantes y la obrera responden al proceso de constitución del sistema capitalista en la Argentina, por las razones que venimos explicando. El orden de aparición hace a la prioridad que se le asigna en la agenda social del Estado. En este contexto, se perfilan las características que va asumiendo la acción social del Estado moderno en su forma liberal y conservadora. Dicha acción social tuvo un sesgo moralizador, paternalista, secundarizado y represivo.

Los gobiernos que se suceden en esta época, incluido el del primer golpe militar del 6 de septiembre de 1930, encabezado por el general José F. Uriburu, se caracterizan por la instauración de un régimen liberal en lo económico y conservador en lo político; por ello denominaremos esta etapa Estado Liberal y Conservador cuyo carácter represivo combinado con un alto grado de disciplinamiento de los diversos sectores sociales subalternos alcanza su máxima expresión con los episodios generados en la llamada "semana trágica" de enero de 1919

Las instituciones de intervención social que se desarrollan en el largo periodo de 1880 a 1930 se caracterizan, sobre todo, por considerar que la cuestión social era un problema de "orden" y "control social". La institucionalización de lo social como "cuestión social", en un primer momento, es considerado como un problema de "policía" y de carácter secundario. Solamente cuando el proceso de agudización de las luchas sociales aparece como una amenaza al orden social y, sobre todo a los privilegios alcanzados por el régimen conservador, la cuestión social es considerada un problema político. En este proceso de normativización de lo social y de constitución de la institucionalidad del Estado, las instituciones de intervención social, sobre todo de 1880 a 1914, están fuertemente influenciadas por una compresión positivista, biologista y religiosa de la cuestión social.

De 1943 a 1950, se sentaron las bases de lo que sería el Estado de Bienestar, con las particularidades que adquiere, respecto de los países centrales. Una de las características de este Estado, cuyo periodo abarca de 1943 a 1976, es que se constituye combinando regímenes militares y gobiernos democráticos. Se consolida con el primer gobierno del General Juan Domingo Perón (1946) quien es derrocado en 1955. Se forma el gobierno militar del General Lonardi, quien fue obligado a renunciar para implementar una política más represiva contra el peronismo, siendo sustituido por el General Aramburu. Las consecuencias de la política represiva contra el peronismo, la intervención a la Confederación General de Trabajadores (CGT) y el arresto de sus dirigentes, fueron los hechos que marcaron una etapa antiperonista que traería consecuencias en el futuro

El periodo de 1943 al 1950 se caracteriza por una agudización de las luchas de la clase obrera y de otros sectores emergentes (campesinado, clase media, estudiantes, partidos políticos) como producto, por un lado, de la incapacidad del régimen conservador para enfrentar la cuestión social y, por otro, por la crisis económica de entonces; ello sucede en el contexto de reorientación del proceso de acumulación capitalista hegemonizado por el capital

Page 26: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

26

norteamericano. En este periodo se crearon las bases para entrar en una industrialización acelerada.

Las características que toma la cuestión social se ven mejor perfiladas como parte de Ia esfera pública en Ia medida que se van desarrollando algunas características del Estado de Bienestar social que particularizan la cuestión social en la integración social mediante el empleo versus la marginalidad para quienes no logran ser incluidos en el mismo. Este periodo es tomado por diversos autores desde 1945 hasta el golpe de estado de 1976, en el que se amplía la acción social del Estado a partir, de la implementación de políticas sociales que permitieron canalizar un pacto social impuesto desde el Estado, aceptado por los sindicatos y parcialmente asumido por los grupos económicamente dominantes. En este momento se desarrolla un sindicalismo organizado y fuertemente protegido por el régimen Populista “A partir de, la gestión de Perón en la Secretarla de Trabajo y Previsión en octubre de 1943, se anuncia el periodo que cambiaría las formas organizativas y la ideología del movimiento obrero organizado en poco más de dos años, gracias al apoyo popular que recibieron las muchas leyes sociales;-dictadas en ese periodo (...) Como ya explicarnos, la politización de los sindicalistas se ampliaba desde el inicio, de Ia década de 1930 y, por ello, el diálogo", con los militares reformistas se hizo posible a medida que dichas leyes sociales dictadas por el Estado satisfacían viejas demandas obreras" (Fernández, 1999:128).

Efectivamente cuando se instaura el gobierno peronista se amplían las leyes de protección para los obreros; asimismo las políticas sociales y, en particular, se organiza la política de asistencia social desde la Fundación Eva Perón que reemplaza a la vieja Sociedad de Beneficencia con una peculiar forma de acción social del Estado; en esta dirección, Emilio Tenti Fanfani señala: "La acción de la beneficencia se inscribe ciertamente como una iniciativa del sector público. No es una respuesta a una demanda o exigencia de los necesitados. Esto coincide con el sesgo moralizador de esta estrategia. La satisfacción parcial de necesidades objetivas de los sectores dominados solo adquiere significado si se la ubica dentro del conjunto de una estrategia de dominación" (Tenti Fanfani, 1989, 25).

En 1958, se inicia una etapa desarrollista con, el gobierno de Frondizi, quien lanzó una política de crecimiento de Ia industria pasada indispensable para el país y de la explotación de recurso natural, como el petróleo. Luego asume el General Onganía, quien continua con la política Desarrollista en su versión autoritaria. Posteriormente en 1973, retorna el peronismo con los gobiernos del Dr. Cámpora y de Juan Domingo Perón. A Ia muerte de este último, asume Ia presidencia María Estela de Perón; poco tiempo después, se daría el golpe de estado más sangriento, en 1976. El gobierno militar empieza a reorientar Ia economía, aplicando medidas de apertura económica, sentando las bases para una economía neoliberal que termina) de cristalizarse durante los 10 años del gobierno peronista del Dr. Carlos Menem (1989-1999). Quien supera Ia hiperinflación que había sumido al país en una. grave crisis económica durante el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín (1983-1989), quien provenía de Ia Unión Cívica Radical.

En el periodo de 1943 a 1976, la Intervención Profesional también amplía su acción no solo por el crecimiento de las carreras de trabajo social sino también por la legitimidad que adquiere la dimensión socio-ocupacional de la misma. En esta etapa es necesario revisar la opinión de alguna manera generalizada respecto que el desarrollo de las políticas sociales genera de manera automática el desarrollo de Ia disciplina; consideramos que no existe una relación automática que supone el desarrollo de la intervención al amparo de las políticas sociales, dado que la Intervención Profesional tiene una relación más directa con la "asistencia de las políticas sociales". Algunas investigaciones plantean que la Intervención Profesional no fue precisamente requerida por la Fundación Eva Perón; al parecer la intervención en este periodo tuvo características conservadoras en tanto reprodujo la ecuación recurso-demanda en el marco de ciertas posibilidades de distribución del incipiente Estado de bienestar que posibilitaron que dicha ecuación fuese funcional al modelo de acción social de carácter populista. En definitiva, se afianza el carácter pragmático y heterónomo de dicha intervención. Sin embargo, cabe resaltar que en los años 60 se dio un salto, mas

Page 27: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

27

no un intento de ruptura, con el desarrollo del trabajo social comunitario que amplía el ámbito de la intervención de la tendencia anterior, centrada en la casuística. Cabe aclarar que esta tendencia sigue existiendo en el presente.

La actual relación existente entre la Intervención Profesional y la cuestión social es una problemática que debe ser analizada como la imposibilidad que tiene el sistema capitalista para resolver dicha cuestión social, es más, ella se ha agudizado como producto de las grandes transformaciones del proceso de acumulación capitalista expresadas en el modelo neoliberal, debido a la secundarizacion de la cuestión social frente a la centralidad que el mercado asume como parte constitutiva de predominio de la economía de mercado, el que se inició con las primeras medidas económicas que tomó la dictadura militar en 1976.

Cabe señalar que en este periodo subsisten algunas características del Estado de Bienestar e inclusive se mantienen hasta 1989, durante el gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín. Al fin se–implementaron definitivamente las medidas neoliberales en el gobierno democrático del Dr. Carlos Saúl Menem, proveniente del peronismo. Por ello es significativo señalar que es el peronismo el que inició medidas sociales que se aproximaron a lo que fue el Estado de Bienestar y es el mismo peronismo, con el apoyo de los sectores sociales subalternos y los grupos económicos más importantes del País, el que lleva adelante las medidas neoliberales que terminan definiendo las características del Estado neoliberal donde la cuestión social se particulariza en el desempleo estructural, la exclusión y / o desafiliación social, la heterogeneidad de la pobreza y la degradación humana. Se puede ilustrar este proceso diciendo que se "borra con el codo-, todo lo que se escribió con la mano" en materia social.

POLITICAS SOCIALES Y TRABAJO SOCIAL4

Fernández, A. y Pagaza, M. (1988). Políticas Sociales y Trabajo Social. Editorial Humanitas. Buenos Aires.

Las políticas estatales

“Para poder organizar y garantizar las relaciones de dominación y desigualdad existentes en una sociedad, el Estado debe abocarse a múltiples tareas que abarcan todos los aspectos de la vida social. Es característico del desarrollo capitalista la ampliación del campo de actuación del Estado, a medida que el crecimiento económico exige una mayor complejidad de sus aparatos político y administrativo para generar decisiones que denominamos políticas estatales.

En la actualidad pueden distinguirse, al menos, tres áreas de esa acción estatal:

— La de Política Económica, destinada a facilitar la reproducción ampliada del capital, ya que el Estado es, en última instancia, la representación de la base económica de la sociedad; además, el Estado capitalista contribuye en la actualidad a regular los ciclos económicos a través de las políticas financiera, monetaria, crediticia y del endeudamiento público.

— La de Política de Seguridad, destinada a controlar y canalizar los conflictos sociales (Seguridad interna) y los conflictos inter-estatales (Seguridad externa); en este caso, el Estado actúa como expresión político-social de la estructura social dominante.

— La de Política Social, donde el Estado aparece atenuando las diferencias existentes entre sectores sociales con intereses contradictorios. Así conceptualizada, la Política Social es un

4 Extractos seleccionados referidos a los Capítulos I y IV de la obra mencionada. Las negritas dentro del subtitulo políticas estatales no se encuentran en el original.

Page 28: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

28

conjunto de decisiones que crea derechos y obligaciones en el seno de la sociedad involucrada y en el propio sector social dominante.

Por otra parte, la Política Social también aparece como una variada gama de políticas particulares de Salud, Vivienda, Seguridad Social, Promoción Social, Asistencia Social, etc., cuya gradual depuración ha generado, durante el curso del presente siglo, subconjuntos de medidas específicas, cada una de las cuales tiene rasgos propios y una creciente autonomía técnica y administrativa. Existen pues políticas sociales específicas cuya sumatoria forma la Política Social de un Estado. (…)” (Fernández y Pagaza, 1988: 22-23)

Las políticas sociales y el desarrollo de las áreas de intervención del Trabajo Social Creemos que abordar este tema implica situarse en la comprensión de lo que es el Estado como generador de políticas sociales, tal como ya lo hemos hecho; sin embargo, esta comprensión sería muy unilateral si nos quedásemos en el esquema que la ampliación del Estado multiplica las políticas sociales y, de esa forma, las áreas de intervención de los agentes ejecutantes, entre los cuales se encuentran los trabajadores o asistentes sociales; la cuestión planteada es más problemática. La relación existente entre el desarrollo de la acción social estatal y el de la profesión de trabajo social es compleja porque la institucionalización de las políticas sociales responde a la modernización del Estado como condición y consecuencia del desarrollo de las fuerzas productivas y de las formas de relacionamiento de las clases sociales.

Por ello, hemos observado que las medidas sociales no han sido siempre respuestas a las demandas populares; ni tampoco han sido normalmente concesiones graciosas; por otra parte, el condicionamiento histórico ha variado entre los orígenes del capitalismo y nuestros días. El nivel y la magnitud de las demandas y presiones populares se fue incrementando, en la medida que la organización elemental de los sectores populares se fue transformando en formas vida vez más complejas (sindicatos y partidos), las cuales se manifiestan no sólo en el plano de la reivindicación económica sino también en la lucha por el poder socio-político.

Asimismo, el Estado respondió a esas demandas de forma distinta, sea durante el siglo pasado o sea después de la crisis de 1930. En este contexto, el Estado capitalista naciente derivó la atención de las urgentes necesidades sociales provocadas por el drama de la condición obrera a instituciones religiosas o privadas de beneficencia. El personal que atendía sus tareas asistenciales eran religiosos o laicos de "buena voluntad", inspirados en principios apostólicos o caritativos; ellos contaban con medios limitados y tenían objetivos parciales. A medida que las demandas y presiones del movimiento obrero desbordaban las posibilidades de respuesta de las instituciones religiosas y privadas, el Estado las fue incorporando a un sistema de políticas sociales, depurando sus funciones y especializándolas; asimismo se crearon nuevas instituciones que completaron la acción social estatal. Esta situación generó la demanda de personal con cierto nivel técnico para administrar las políticas sociales, dando lugar a la aparición de la profesión de Trabajo Social.

Cabe aclarar que la institucionalización del quehacer del Trabajo Social es una explicación aún aparente del nacimiento de la profesión. En última instancia, ella surge para coadyuvar a la reproducción del sistema capitalista y en el marco de la creciente división del trabajo. Las funciones del Trabajo Social, según el interés del capital, serían intentar la integración de las clases subordinadas al sistema capitalista y superar los desajustes parciales del sistema económico-social. Sin embargo, esta institucionalización de las políticas sociales abrirá un espacio estructurado y legalmente reconocido para la acción del Trabajador Social.

Este espacio responde a la necesidad que los conflictos entre el capital y el trabajo se canalicen en el marco de un acuerdo social que implica concesiones mutuas entre el capital y los trabajadores. Los efectos de las políticas sociales son fundamentales para mantener la vigencia de ese acuerdo entre las clases, el cual puede diluirse por insuficiencia de medidas en favor de los sectores subordinados con la consiguiente agudización de las luchas sociales. Por lo tanto, las posibilidades y los límites de la profesión de Trabajo Social se encuentran enmarcados por la apertura de dicho espacio legalmente reconocido y el desarrollo de las demandas populares

Page 29: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

29

que pretenden ampliarlo; en este sentido, el Trabajador Social que desempeña tareas en las instituciones que ejecutan políticas sociales está inserto en el ámbito de las relaciones entre el Estado y las clases subordinadas, con la particularidad que su objeto de intervención se encuentra exclusivamente conformado por la atención de las clases subordinadas.

Además, el nexo entre la institucionalización de las políticas sociales y las áreas de intervención del Trabajo Social implica tener en cuenta que esa institucionalización posibilita el desarrollo de la profesión como consecuencia de las nuevas formas que el Estado asume, sobre todo después de 1930, para tratar de dar soluciones a la llamada "cuestión social". Por ello en la estructuración de las áreas de intervención del Trabajo Social siempre estuvieron presentes dos elementos: por un lado, la acción del Estado y, por otro, él objeto de intervención, es decir las clases subordinadas.

La actividad del Trabajador Social no puede desarrollarse al margen de la institución, por lo cual el rechazo a "lo institucional" característico de los primeros años del movimiento latinoamericano "reconceptualizador"- es un paso hacia la esterilización de la práctica profesional más generalizada en nuestro medio. Vamos a observar cómo se va generando históricamente la relación entre la institucionalización de las políticas sociales y el desarrollo del Trabajo Social en América Latina.

Las primeras formas de asistencia social, surgidas durante la Época Colonial y prolongadas durante el siglo pasado, eran desarrolladas por religiosos o por laicos inspirados por principios religiosos, quienes se preocupaban de ayudar a los menesterosos por "amor al prójimo" en instituciones tales como asilos, orfanatos, hospitales, etc. La acción de estos precursores de la política de asistencia social estaba orientada a resolver los problemas planteados a nivel individual, tratando de dar respuesta a cada "caso" aislado; la institución que centralizaba la administración dela filantropía y la caridad era la Iglesia Católica, por delegación expresa o por inacción del Estado.

Tal como sucedía en el medioevo europeo, esta acción asistencial se fue gestando para corregir las disfuncionalidades de la sociedad pre-capitalista y, en particular, los efectos más inhumanos de la explotación colonial. Evidentemente que la Iglesia o las primeras Sociedades de Beneficencia privadas no desarrollaban políticas sociales de tipo contemporáneo ni lograban alcanzar objetivos integradores con la misma fuerza que el Estado actual; pero la consecuencia de su acción social era sustituir la escasa o ninguna intervención del Estado en materia asistencial.

Por otra parte, la práctica de los primitivos administradores de la caridad alcanzará, durante los comienzos del siglo XX, un grado de sistematización que permitirá sentar las bases de un procedimiento de acción para el Trabajo Social gracias a la construcción del "método del caso" (Mary Richmond en Estados Unidos).

El capitalismo llega a ser un sistema social generalizado en América Latina hacia fines del siglo pasado, cuando el conjunto del área se integra en el mercado mundial. Los desajustes económico-sociales se multiplican y entonces la práctica de la beneficencia se hace totalmente insuficiente para responder a las nuevas necesidades, del mismo modo que la capacidad de cobertura de las instituciones que practicaban la caridad se torna limitada. En este contexto de cambio estructural y ante la posibilidad de explosiones de rebeldía popular, el Estado comienza a dictar medidas y a generar gradualmente un sistema de políticas sociales como respuesta a las demandas reales o potenciales de las clases subordinadas.

En algunos casos, se crean nuevas instituciones asistenciales; en otros, se centralizan y financian las ya existentes; y en los países más desarrollados se van especializando las políticas sociales (asistencia, salud, vivienda) y surge la política laboral con la finalidad de mediar en el medular conflicto capital-trabajo. Es en este momento que se organiza la profesión de Trabajo Social, imitando el modelo de los países desarrollados, pero como necesaria respuesta a la

Page 30: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

30

demanda de administradores de políticas sociales, surgida en las instituciones públicas o privadas que materializan la acción social del Estado

Durante los gobiernos nacionalistas populares y durante la primera fase del desarrollismo (1955/1965) se le asigna al Estado un rol fundamental en la concepción de la política económico social, ampliándose la gestión estatal de programas sociales urbanos y rurales, cuya finalidad teórica es lograr la participación de los sectores sociales subordinados en el mejoramiento de sus propias condiciones de vida y de trabajo.

Al Trabajo Social le corresponde la tarea de ejecutar la nueva política de promoción social (o "desarrollo de la comunidad"), la cual también había surgido en los países industrializados después de 1930 pero parecía extremadamente útil para ayudar a combatir el subdesarrollo; el Estado incorpora grandes contingentes de Trabajadores Sociales a sus organismos de promoción y también las instituciones privadas abandonan las normas de beneficencia tradicional, sustituyéndolas por programas de desarrollo comunitario que requieren profesionales debidamente entrenados.

Se multiplican las Escuelas de Trabajo Social y se jerarquizan muchas de ellas, transformándose en Facultades o unidades académicas universitarias. Una gran mayoría de los planes de formación se identifica con los principios del "desarrollo de la comunidad", elaborados, por ejemplo, en Francia a través de las reflexiones sociales de Lebret.

En esta etapa, el Trabajador Social diversifica sus áreas de intervención en la medida que se difunden programas e instituciones estatales y aún privadas; por otra parte, pasa de una actividad asistencial netamente empirista y de corte asistencialista a una tarea de organización y promoción de los sectores populares, la cual pone al profesional en contacto con las potencialidades de las clases subordinadas. Asimismo, el Trabajador Social tiene la oportunidad de abandonar la formación tradicional limitada a la exaltación de valores religiosos o morales, presentados a veces de forma alienante; ella es sustituida por los aportes del estructural-funcionalismo que le proveen de una tentativa explicativa de los problemas sociales.

Sin embargo, los límites y fracasos del modelo desarrollista frustraron las expectativas de los profesionales del Trabajo Social latinoamericano, al contrario de lo que suele suceder con sus colegas de países industrializados generalmente integrados al sistema social hegemónico. En nuestra región muchos Trabajadores Sociales convirtieron esa frustración en una actitud de profundo cuestionamiento del quehacer profesional y de la sociedad en su conjunto.

Ello daría paso al surgimiento del ya citado movimiento de Reconceptualización; en un primer momento, éste intenta desmitificar la naturaleza del Trabajo Social como instrumento de la clase dominante, sobrevalorando el carácter instrumental del Estado y negando la acción institucional como un campo natural del desenvolvimiento profesional.

En conclusión, comprender los campos de intervención del Trabajo Social es también comprender la institucionalización de las políticas sociales que se van ampliando a partir de las demandas de los sectores populares, las cuales son apropiadas por la clase dominante y devueltas en forma de medidas de bienestar social como parte de un proyecto de legitimación política. El Trabajador Social debería entender el carácter contradictorio y mistificador de los servicios sociales en los que desarrolla su actividad para poder comprender la naturaleza de los mismos y para poder ubicarse al lado de los sectores populares con quienes trabaja. (Fernández y Pagaza, 1988:139-145)

Page 31: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

31

PRINCIPALES TENDENCIAS O CORRlENTES DE T.S.5

Alayón, N. (1984) Del Asistencialismo a la Post-Reconceptualización. Las corrientes del Trabajo Social. Revista Trabajo Social N° 42. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Como es sabido los procesos de cambio progresivo o de retroceso en las disciplinas no son un producto meramente endógeno de cada profesión. Se generan y se articulan con la dinámica social y política especifica que se registra en un momento histórico determinado.

De ahí, que Trabajo Social, como cualquiera otra disciplina, no constituye una categoría abstracta que funciona independientemente de las determinaciones histórico sociales, que se registran en tal o cual país en un periodo particular. En virtud de ello, resulta imprescindible analizar Trabajo Social en el contexto de los procesos sociales, econ6micos y políticos vigentes.

Como toda disciplina del campo de lo social, la acción del Trabajo Social, siempre tuvo una objetiva dimensión política, aunque no siempre debidamente visualizada por los agentes. Por cierto, Trabajo Social siempre operó la compleja y osciladamente­ entre dos opciones: legitimar o cuestionar el orden social vigente en un periodo determinado.

Hay 3 etapas en la historia de las formas de acción social en América latina y en Argentina:

Asistencia Social (1925­1940);

Servicio Social (1940 1965);

Trabajo Social (1965 hasta ahora)

A manera de síntesis veremos los aspectos más relevantes que caracterizaron a los principales mementos del Trabajo Social:

ASISTENCIALISMO

CIENTIFICISMO

RECONCEPTUALIZACION

Estos aspectos característicos de los distintos periodos, no se registran exclusivamente en cada uno de ellos, sino que determinados componentes continúan coexistiendo en el tránsito a las nuevas concepciones.

ASlSTENCIALISMO:

El asistencialismo como una de las actividades sociales que históricamente han implementado las clases dominantes para paliar mínimamente la miseria que generaban y para perdurar el sistema de explotación. Existía una supuesta intención de atacar los efectos sin reconocer las causas de fondo que provocaban y provocan la pobreza, la enfermedad, el analfabetismo, la

5 Ficha de Cátedra elaborada por la Lic. Leonor Acuña basándose en el texto mencionado.

Page 32: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

32

delincuencia etc. Y decimos supuesta intención porque hasta la propia acción paliativa, la ayuda material, siempre fue harto insuficiente.

El termino asistencialismo puede inducir a error, porque en oportunidades pareciera que se está haciendo referencia a una ayuda material de importante magnitud. No fue precisamente la asistencia material a los desposeídos lo que prevaleció en esa forma de acción social. Lo fundamental, más que la ayuda concreta, era Ia asistencia espiritual, las enseñanzas morales, los interminables consejos, las propuestas de esperanza y resignación.

En todo aparecía fluidamente lo paternal, lo dadivoso, lo generoso a manos llenas, pero el estilo cambia significativamente cuando se trataba de asistir con bienes concretos a los necesitados.

Otra característica la contribuyo la mitificación de la posibilidad de superación global de los problemas sociales, desconectando la relación existente entre el funcionamiento global de la sociedad y la presencia de los llamados "males sociales". De esta perspectiva, se condenaba a las víctimas de un orden social y no a este. Lógicamente entonces la formación profesional de las Visitadoras de Higiene, de las Visitadoras Sociales y de las propias Asistentes Sociales, no requería mayores exigencias académicas. Conocimientos instrumentales y de evidente auxiliaridad constituían el aprendizaje básico de los primeros profesionales.

El paulatino tránsito hacia una formación y una práctica más tecnificada, no logro desterrar por completo las concepciones primigenias de esta actividad. Se desarrolló, asimismo, una predica constante para imbuir a la profesión de un-por lo menos cándido­ "humanitarismo apolítico", que disociaba la realidad concreta del país. Precisamente, dicha predica constituya un hecho político de clara significación.

Continuaban vedadas para los agentes de la Asistencia Social las categorías de análisis que posibilitaran desnudar el significado de esa práctica social y al servicio de qué intereses se orientaban esas acciones rotuladas de “ayuda al prójimo".

Por ultimo hay que recordar, que el llamado asistencialismo no es una excrecencia propia de esta profesión, sino del sistema imperante.

CIENTIFICISMO

En la década del 50, se implementaron en América Latina, planes de desarrollo que supuestamente iban a posibilitar la superación de subdesarrollo.

Esquemáticamente, la propuesta consistía en adoptar como modelo países desarrollados, para generar un proceso por etapas.

Para estas etapas o transición evolutiva hacia el desarrollo, serian operativos ciertos técnicos. Estos técnicos para promover la participación y el cambio, debían mejorar la participación social.

Se producen los cambios académicos en la Escuelas de servicio social, como intento de profundización científica con gran tendencia tecnocrática. Se desarrolla un importante acercamiento a la Psicología, Sociología y Antropología. El lema ya no era trabajar para la gente, sino con la gente.

La intervención del trabajador social en el ámbito comunitario desde la perspectiva de adaptación al cambio, imprime al trabajo social un crecimiento de su carácter técnico y "operador practico para poder llevar adelante los objetivos, relacionados con la promoción, concientizaci6n y motivación; acciones necesarias para alcanzar en cambio.

Todo el énfasis de la intervención se sentaba en la práctica, con escaso desarrollo teórico. El objetivo del trabajo social comunitario era “el desarrollo de las potencialidades de! individuo para el cambio"

Page 33: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

33

Ander Egg decía: El desarrollo es un espacio singular del proceso general del cambio social, y está ligado más bien a transformaciones mentales que a factores propiamente econ6micos.

Como contrapartida Estela Grassi, desde una perspectiva crítica analiza el sentido que torna en esta etapa Ia educación, considerada uno de los objetivos de trabajo social comunitario dice: El viejo prejuicio de la necesidad de "educar" a los pobres, porque en "la ignorancia" esta la causa de la pobreza, se revistió de un nuevo lenguaje, se legitimó a través de los cientistas sociales y tomo las formas de obstáculos al desarrollo que se imponía en formas de pautas tradicionales, que era necesario remplazar por una actitud abierta al cambio y la modernidad.

El método de organización y Desarrollo de Ia Comunidad se presentó como una nueva alternativa para el Servicio Social. Pero el tiempo se encargó de demostrar que el agua, la luz, la salud, educación, etc. No se resolvían solamente con la organización de la comunidad. Estos cambios anunciados por el Cientificismo no se produjeron. Fracaso con la realidad estructural.

RECONCEPTUALIZACION

En la década de los sesenta, puede ser caracterizada como una de las épocas de mayor desarrollo de discursos contestatarios y construcción de alternativas, tanto dentro de lo político como desde lo económico, lo social o lo cultural.

Esta década implicó nuevos desafíos para las practicas <del campo de lo social o de las humanidades, ya que en todas las disciplinas pueden observarse cambios relevantes, en la búsqueda de nuevas explicaciones y formas de intervención.

En esta década se gesta dentro del Trabajo Social un movimiento que se denominó Reconceptualización, caracterizado por la integración del análisis político ¬ ideológico de la situación del momento a los marcos conceptuales, proponiéndose no solo una descripción de estos sino también una marcada intervención sobre los mismo.

Generalmente se plantea que la Reconceptualización es un movimiento con características definidas:

a) La vinculación especifica con la realidad latinoamericana.

b) Incremento de la práctica política o politizada

c) Desarrollo de un proceso critico en los ámbitos académicos.

Estas cuestiones se apoyaban en la necesidad de estudiar y actuar sobre la realidad latinoamericana desde la cuesti6n de la colonización, que se expresaba en la dependencia y en la conformación estructural de la crisis. Estas situaciones, hicieron que el Trabajo Social atravesara por una fuerte revitalización. Ya no se trataba de buscar paliativos para superar situaciones de carencia o formas de acción que apuntaran al “desarrollo”, la idea era generar prácticas que lograran transformar esas realidades. Todo este juego, implicó una fuerte revisión metodológica, teórica y de sentidos en cuanto a la disciplina.

La Re conceptualización, por tener características de movimiento, contenía a distintas vertientes que iban desde un marcado cientificismo hasta la transformación rotunda del eje de las practicas. Pero, más allá de las diferentes corrientes que la Reconceptualización tuvo, el atravesamiento fundamental del movimiento fue la generación de nuevas prácticas metodológicas de intervención, que buscaban en general lograr un proceso de concientización

Page 34: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

34

en los grupos y comunidades donde se intervenía. Se planteaba como necesario, reformular la práctica del Trabajo Social, en especial adaptándola a la realidad de un país dependiente.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO SOCIAL6

CAPÍTULO I

Disposiciones generales

ARTÍCULO 1° — Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer el marco general para el ejercicio profesional de trabajo social en todo el territorio nacional, sin perjuicio de la aplicación de las normas locales dictadas por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 2° — Alcance. Las disposiciones de esta ley son de orden público y de aplicación en todo el territorio de la República Argentina.

ARTÍCULO 3° — Objetivos. Son objetivos de esta ley:

a) Promover la jerarquización de la profesión de trabajo social por su relevancia social y su contribución a la vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, la construcción de ciudadanía y la democratización de las relaciones sociales;

b) Establecer un marco normativo de carácter general para la profesión de trabajo social en Argentina, sin perjuicio de la aplicación de las normas locales que regulan la matriculación, fiscalización y control del ejercicio profesional;

c) Establecer las incumbencias profesionales de los/as trabajadores/as sociales en todo el territorio nacional;

d) Proteger el interés de los ciudadanos, generando las condiciones mínimas necesarias para la prestación de servicios profesionales con competencia, calidad e idoneidad;

e) Ampliar la obligatoriedad de la matriculación para el ejercicio profesional en instituciones nacionales, binacionales e internacionales con representación en el país;

f) Regular los derechos, obligaciones y prohibiciones en relación al ejercicio profesional de trabajo social en todo el territorio nacional.

CAPÍTULO II

Ejercicio Profesional

ARTÍCULO 4° — Ejercicio profesional. Se considera ejercicio profesional de trabajo social la realización de tareas, actos, acciones o prácticas derivadas, relacionadas o encuadradas en una o varias de las incumbencias profesionales establecidas en esta ley, incluyendo el desempeño de cargos o funciones derivadas de nombramientos judiciales, de oficio o a propuesta de partes, entendiéndose como Trabajo Social a la profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el

6 Ley 27.072. Ley Federal del Trabajo Social. Sancionada: diciembre 10 de 2014. Promulgada: diciembre 16 de 2014.El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley.

Page 35: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

35

fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.

ARTÍCULO 5° — Uso del título profesional. Se considera uso del título profesional el empleo de sellos, leyendas, dibujos, insignias, chapas, tarjetas, avisos, carteles, publicaciones, informes, documentos o manifestaciones de cualquier tipo o especie, donde se nombre o se mencione, directa o indirectamente, la profesión de trabajo social.

ARTÍCULO 6° — Denominación del título profesional. Homológase bajo la denominación de Licenciado/a en Trabajo Social los títulos de Licenciado/a en Trabajo Social y Licenciado/a en Servicio Social, expedidos por las universidades e institutos universitarios legalmente reconocidos en el país y que integren el sistema universitario argentino. Esta norma regirá para los nuevos planes de estudios o las modificaciones de planes de estudios que se aprueben o reconozcan a partir de la vigencia de esta ley.

ARTÍCULO 7° — Título habilitante profesional. La profesión de licenciatura en trabajo social sólo podrá ser ejercida por personas físicas con título de grado habilitante expedido por universidades e institutos universitarios legalmente reconocidos en el país y que integren el sistema universitario argentino.

ARTÍCULO 8° — Reconocimiento de derecho. Los títulos que no reúnan las condiciones establecidas en el artículo 6° y hayan sido expedidos con anterioridad a la vigencia de esta ley, mantendrán su vigencia y habilitación para el ejercicio de la profesión de trabajo social.

CAPÍTULO III

Incumbencias profesionales

ARTÍCULO 9° — Incumbencias profesionales. Siempre en defensa, reivindicación y promoción del ejercicio efectivo de los derechos humanos y sociales, los/as Licenciados/as en Trabajo Social están habilitados para las siguientes actividades profesionales dentro de la especificidad profesional que les aporta el título habilitante:

1. Asesoramiento, diseño, ejecución, auditoría y evaluación de:

a) Políticas públicas vinculadas con los distintos ámbitos de ejercicio profesional, tales como hábitat, salud, desarrollo social, discapacidad, educación, trabajo, medio ambiente, justicia, niñez y adolescencia, economía social, violencias sociales, género, minorías étnicas, ancianidad y adicciones, entre otros;

b) Planes, programas y proyectos sociales;

c) Diagnósticos familiares, institucionales, comunitarios, estudios de impacto social y ambiental;

d) Proyectos institucionales y de organizaciones sociales, sean éstas gubernamentales o no gubernamentales.

2. Integración, coordinación, orientación, capacitación y/o supervisión de equipos de trabajo disciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario, aportando elementos para la lectura e identificación de la situación abordada, incorporando los aspectos socioeconómicos, políticos, ambientales y culturales que influyen en ella, y proponiendo estrategias de intervención.

3. Elaboración de informes sociales, informes socioeconómicos, sociosanitarios y socio-ambientales, informes situacionales y/o periciales.

Page 36: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

36

4. Intervención en contextos domiciliarios, institucionales y/o comunitarios.

5. Elaboración de pericias sociales en el ámbito de la Justicia, ya sea como peritos oficiales, de parte, mandatario y/o consultor técnico.

6. Intervención profesional en instancias o programas de mediación.

7. Intervención profesional como agentes de salud.

8. Dirección y desempeño de funciones de docencia de grado y posgrado, extensión e investigación en el ámbito de las unidades académicas de formación profesional en trabajo social y en ciencias sociales.

9. Desempeño de tareas de docencia, capacitación, investigación, supervisión e integración de equipos técnicos en diferentes niveles del sistema educativo formal y del campo educativo no formal, en áreas afines a las ciencias sociales.

10. Dirección, integración de equipos y desarrollo de líneas y proyectos de investigación en el campo social, que contribuyan a:

a) La producción de conocimientos en trabajo social y la profundización sobre la especificidad profesional y la teoría social;

b) La producción de conocimientos teórico-metodológicos para aportar a la intervención profesional en los diferentes campos de acción;

c) La producción de conocimiento que posibilite la identificación de factores que inciden en la generación y reproducción de las problemáticas sociales y posibles estrategias de modificación o superación.

11. Participación en asesoramiento, diseño e implementación de nuevas legislaciones de carácter social, integrando foros y consejos de promoción y protección de derechos.

12. Dirección y administración de instituciones públicas y/o privadas en diferentes niveles de funcionamiento y decisión de las políticas públicas.

CAPÍTULO IV

Derechos profesionales

ARTÍCULO 10. — Derechos. Son derechos de los/as Licenciados/as en Trabajo Social los siguientes:

a) Ejercer la profesión a nivel individual, grupal, familiar, comunitario e institucional, en los ámbitos del desarrollo social, salud, educación, justicia, seguridad social, organizaciones sociales y otros ámbitos que tengan que ver con el pleno ejercicio de las competencias profesionales establecidas en la presente ley;

b) Negarse a realizar actos o colaborar en la ejecución de prácticas violatorias de los derechos humanos, que contravengan disposiciones de los códigos de ética profesional o que no se vinculen con las competencias profesionales establecidas en la presente ley;

c) Capacitarse y actualizarse en el campo disciplinario del trabajo social y de las ciencias sociales cuando ejerzan su profesión en relación de dependencia pública o privada, independientemente de la naturaleza del vínculo laboral-profesional incluyéndose aquí la obligatoriedad para la entidad empleadora, de asignar y/o autorizar hasta catorce (14) días por año destinados a la formación y actualización profesional, académica, de investigación y de sistematización de las prácticas profesionales;

Page 37: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

37

d) Percibir honorarios, aranceles y salarios acordes con los nomencladores y aranceles establecidos por los colegios o consejos profesionales o por la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social;

e) Contar con las medidas de prevención y protección que fueren necesarias cuando el ejercicio de la profesión implique un riesgo para la integridad física de los profesionales o bien para su salud física o mental, independientemente de la naturaleza jurídica del vínculo laboral-profesional que se establezca con las instituciones públicas, privadas o mixtas en cuyo ámbito se lleve a cabo dicho ejercicio;

f) Contar con períodos de recuperación cuando el ejercicio de la profesión se lleve a cabo en relación a problemáticas o situaciones sociales que impliquen acelerados procesos de desgaste profesional o afecten la salud física o mental de los profesionales; estos períodos de recuperación no serán mayores a catorce (14) días por año y no afectarán las condiciones del vínculo laboral-profesional en lo que hace a salario, antigüedad, adicionales, honorarios, funciones y tareas desarrolladas por los profesionales;

g) Concurrir a las asambleas, reuniones, congresos y otros eventos que se organicen a nivel local, nacional o internacional, en representación de las organizaciones profesionales de trabajo social, con justificación de las inasistencias laborales en el ámbito público o privado en que incurran por dicho motivo y sin que ello afecte el cobro de adicionales por presentismo laboral y otros de similar naturaleza;

h) Acordar honorarios y aranceles profesionales con obras sociales, servicios de medicina prepaga, asociaciones mutuales y otras, de manera individual o a través de los colegios o consejos profesionales o de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social.

CAPÍTULO V

Obligaciones profesionales

ARTÍCULO 11. — Obligaciones. Son obligaciones de los/as Licenciados/as en Trabajo Social las siguientes:

a) Matricularse en el colegio o consejo profesional de la jurisdicción donde ejerza la profesión y mantener al día el pago de la matrícula habilitante respectiva. Esta obligación rige también para quienes ejerzan la profesión de trabajo social en organismos públicos nacionales, binacionales o internacionales con representación en el país;

b) Desempeñar la profesión con compromiso, competencia y actualización profesional, teniendo como principios rectores los derechos humanos, la justicia social, la ciudadanía y la forma de vida democrática;

c) Ejercer la profesión de conformidad con las normas establecidas en los códigos de ética sancionados por los colegios o consejos profesionales;

d) Prestar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de epidemias, desastres u otras emergencias;

e) Mantener el secreto profesional con sujeción a lo establecido por la legislación vigente en la materia.

CAPÍTULO VI

Disposiciones generales

ARTÍCULO 12. — Planes de estudios. El Ministerio de Educación de la Nación deberá promover ante los organismos que correspondan la adecuación de las currículas de todas las universidades estatales y de gestión privada conforme a la presente ley.

Page 38: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

38

ARTÍCULO 13. — Contratación de personas. Los organismos, instituciones públicas nacionales y las organizaciones e instituciones regidas por el derecho privado deberán contratar personas físicas para realizar tareas propias de la actividad profesional del trabajo social, siempre que cumplan con las condiciones para el ejercicio profesional establecidas en el capítulo II de esta ley, sin perjuicio de la intervención de personas físicas que posean otros títulos profesionales habilitantes para esa función.

ARTÍCULO 14. — Se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley.

ARTÍCULO 15. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 27.072 —

JULIAN A. DOMINGUEZ. — GERARDO ZAMORA. — Lucas Chedrese. — Juan H. Estrada.

Page 39: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

39

Cuadernillo del Módulo de Lectura, Comprensión y Producción de Textos Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Prof. Mónica Vece

Los trabajadores sociales: ¿cómo nos llamamos? Norberto Alayón

Lic. en Trabajo Social. Profesor de la Carrera de Trabajo Social de la UBA

El título que reciben los agentes de una determinada profesión no expresa todo acerca de su quehacer y significado, pero la adopción de una u otra denominación es igualmente indicativa de ciertas orientaciones, tendencias y posicionamientos acerca de su labor, funciones y objeto. Las denominaciones no idénticas para una misma profesión, como se registra en el campo del Trabajo Social, dan cuenta de un proceso histórico interesante de revisiones y redefiniciones que se fueron produciendo a partir del cuestionamiento de sus prácticas en el abordaje de la cuestión social.

¿Cómo nos denominamos quienes representamos a esta profesión? La profesión es ¿Servicio Social o Trabajo Social? Sus agentes son ¿asistentes sociales o trabajadores sociales? O bien: ¿asistentes sociales y trabajadores sociales son lo mismo y cumplen las mismas funciones en los diferentes ámbitos institucionales?

Tradicionalmente, en Argentina, las carreras o escuelas de Asistencia Social formaron a los asistentes sociales. Más tarde las escuelas o institutos de Servicio Social titularon trabajadores sociales, pero también asistentes sociales. Los centros académicos universitarios, públicos y privados, formaron asistentes sociales y trabajadores sociales; y también licenciados en Servicio Social y licenciados en Trabajo Social y doctores en Servicio Social y, más recientemente, en Trabajo Social.

Los centros de formación que adoptaron el nombre de Asistencia Social, graduaron -en correlato con su denominación- a asistentes sociales, pero no a trabajadores sociales. Los centros que impulsaron el nombre de Servicio Social no graduaron a servidores sociales, pero sí, indistintamente, a asistentes sociales y a trabajadores sociales. Los centros que asumieron la denominación de Trabajo Social graduaron exclusivamente a trabajadores sociales.

Actualmente, en la gran mayoría de las universidades públicas se ha adoptado el término Trabajo Social para denominar la carrera. No obstante, por ejemplo, hay casos como el de la Universidad Nacional del Comahue, en donde en sus dos sedes (General Roca, Río Negro y Neuquén) se cursa la Licenciatura en Servicio Social, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. O en la Universidad Nacional de Mar del Plata donde también se cursa una Licenciatura en Servicio Social, con la particularidad además de que dicha licenciatura depende de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social.

Por su parte, universidades privadas como la del Museo Social Argentino, del Salvador, John F. Kennedy, Morón, mantienen la denominación de Servicio Social, al igual que otras carreras de carácter terciario que dependen de obispados y ministerios provinciales.

En el espacio de la formación profesional, además de esta diversidad de denominaciones y títulos, se registran distintas estructuras académicas (Carreras, Departamentos, Institutos, Facultades) y también variadas dependencias funcionales (de universidades, ministerios, obispados). Particularmente en las instituciones de carácter público, la denominación de Trabajo Social y trabajador social ha venido ganando preponderancia en relación a la de Servicio Social y a la de asistente social.

Page 40: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

40

Asimismo, cabe mencionar que existe una Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS), aunque no todos los centros de formación integran esta Federación de carácter nacional.

En cuanto a las organizaciones de carácter gremial, observamos que las denominaciones que asumen quienes integran la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS), la cual adoptó para sí el término “Servicio Social”, expresan -a la vez- esta heterogeneidad.

En principio, resulta ilustrativo señalar que de las 24 organizaciones regionales que componen la FAAPSS se reconocen como Consejos: 5 (CABA, Formosa, La Pampa, La Rioja y Santa Cruz); como Asociación: una (Mendoza); y las 18 restantes como Colegios.

Las denominaciones puntuales que adoptan dichas organizaciones son las siguientes: Servicio Social o Trabajo Social: 4 (CABA, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán). Servicio Social: 7 (Chaco, Córdoba, Jujuy, Misiones, Neuquén, San Juan y San Luis). Trabajo Social: 4 (Chubut, Santa Cruz, Santa Fe-2ª Circunscripción y Santiago del Estero). Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales: 1 (Provincia de Buenos Aires). Asistentes Sociales: 7 (Catamarca, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Río Negro y Santa Fe-1ª Circunscripción. Trabajadores Sociales: 1 (Mendoza)

A esto debe agregarse el caso de la profesión en la provincia de Corrientes, donde en noviembre de 2012 se aprobó una ley que crea el Colegio de Trabajadores Sociales provincial. Podría añadirse también, seguramente entre otros tantos casos, la existencia en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires de la Agrupación de Profesionales en Trabajo Social de Lincoln (APTSOL).

De vieja data (de la década de los 60 del siglo pasado) es la tensión y disputa por la denominación que debía asumir esta profesión y sus profesionales. El tiempo y una mayor y mejor objetivación de cierta esterilidad que generaban estas divergencias sobre aspectos tal vez secundarios, fueron acercando las posiciones y licuando las diferencias formales.

No obstante, en esas épocas, detrás de las discrepancias y desacuerdos (por sobre la banalidad de algunas argumentaciones) existió un fuerte conflicto y debate por la función, los objetivos, los aspectos metodológicos, que habrían de caracterizar a la profesión según las diversas posiciones. Cabe destacar que, en la actualidad, han perdido vigencia las discusiones conceptuales por la pertinencia de unas u otras denominaciones, pero no la capacidad de autorreflexión y revisión de su práctica en el interior de la profesión.

Como anécdota personal, recuerdo que hacia 1966 o 1967 quise afiliarme al Colegio de Asistentes Sociales que funcionaba en la ciudad de Buenos Aires, pero no fui admitido porque mi título era de trabajador social y dicha asociación sólo aceptada en su seno a los graduados con título de asistente social.

En abril-mayo de 1966, la Editorial ECRO de Buenos Aires publicó el número 7 de su revista “Hoy en el Servicio Social”. El editorial de dicha revista, firmado por el colega Alberto Dufour, se tituló “Asistentes y/o Trabajadores Sociales”, y en el mismo se despliegan diversas consideraciones y argumentaciones acerca de esta controversia que mantenían los profesionales de esa época. Dicha Revista, cuyo primer número data de diciembre 1964/enero 1965, mantuvo la denominación de Servicio Social hasta su número 19-20 de enero/marzo de1971. A partir del número 21 (de julio de 1971) pasa a llamarse “Hoy en el Trabajo Social”, hasta el número 34 (el último), de diciembre de 1977.

Por su parte, la Editorial Hvmanitas también de Buenos Aires, publicó desde marzo de 1968 la revista “Selecciones del Social Work”, la cual pasó a denominarse “Selecciones de Servicio Social” a partir de su número 9, de marzo de 1970, manteniendo el mismo

Page 41: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

41

nombre hasta el número 36 (el último que se publicó), correspondiente al tercer cuatrimestre de 1978.

En el ámbito latinoamericano, en el año 1965 se fundó en Lima, Perú la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Servicio Social (ALAESS), la cual en 1977 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana adoptó el término Trabajo Social y pasó a denominarse Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social (ALAETS). Finalmente, esta misma organización volvió a cambiar de nombre, en Santiago de Chile en el año 2006, transformándose en la actual Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS).

En el espacio de las instituciones, suele predominar -aún hoy- la denominación de Servicio Social, por sobre la de Asistencia Social o Trabajo Social. En la invocación de la mayoría de la población, el nombre que prevalece es el de asistente social y no el de trabajador social. Inclusive todavía, en ocasiones, se hace referencia a este profesional como a “la Visitadora Social”. En los hospitales, en los tribunales, en las escuelas, en las municipalidades, existen -y como tal son claramente reconocidas e identificadas- la “oficina de Servicio Social”, o el “área de Servicio Social”, o directamente “el Servicio Social”. Son frecuentes las expresiones que se emplean en las instituciones, referidas -por ejemplo- a que “tiene que pasar primero por el Servicio Social”, o vaya a “la oficina de Servicio Social”.

En las normativas institucionales, en los llamados a concursos, en los formularios administrativos, con frecuencia se menciona la categoría “asistente social” y no “trabajador social”. Los profesionales de otras disciplinas, en particular los menos jóvenes, también suelen hacer referencia a la asistente social, aunque ello va tendiendo a ser modificado básicamente a partir de las nuevas generaciones.

Recientemente una alumna (Janina Nieto), de los primeros años de la Carrera de Trabajo Social de la UBA, me narró un episodio sumamente interesante. Conversando con una médica de un hospital de una Obra Social Sindical de la ciudad de Buenos Aires, ésta le pregunta qué estudiaba, y la alumna le contesta “Trabajo Social”. La médica le responde “asistente social” y Janina le vuelve a contestar “no, trabajadora social”, ante lo cual la médica la mira con grandes ojos de asombro y le dice "en el hospital donde yo trabajo las trabajadoras sociales son las prostitutas, porque cuando a ellas se les pregunta de qué trabajan, dicen "somos trabajadoras sociales". Mi alumna entonces me comenta, con cierta perplejidad: “la verdad sólo pensé y respondí que tendremos que buscar otro nombre; con ese estamos complicados...”.

La diversidad de denominaciones, ¿conspira contra una adecuada identificación y reconocimiento de nuestra profesión y de nosotros mismos como profesionales? Por cierto, hay que admitir que no es común que una misma profesión y sus agentes específicos tengan dos nombres: asistente social y trabajador social; y Servicio Social y Trabajo Social.

Probablemente para entender mejor las características y funciones de esta profesión resultará útil reconocer que el Trabajo Social termina siendo -en definitiva- lo que los trabajadores sociales o asistentes sociales hacemos concretamente en nuestras prácticas. Será importante también reparar en cómo “nos ve y cómo nos caracteriza y define” la sociedad y en particular los sectores sociales con los cuales trabajamos directamente, cotejando a la vez con nuestra propia percepción acerca de lo que es o debería ser la profesión

Aspiramos a que estas breves consideraciones, de carácter general, puedan conducirnos a revisitar los procesos de institucionalización de la profesión, las diversas denominaciones en el transcurso de su historia, cómo se nos ubica y reconoce socialmente, cómo nos posicionamos y definimos nosotros mismos, y tal vez -también- puedan contribuir a reflexionar sobre nuestra propia identidad y función, en esta segunda década del siglo XXI. Buenos Aires, junio de 2013. (Extraído de: http://norbertoalayon.blogspot.com/2013/07/los-trabajadores-sociales-como-nos_4.html)

Page 42: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

42

Actividades del texto: Los trabajadores sociales: ¿cómo nos llamamos?

Antes de leer

1. Comenten cuáles son sus ideas o representaciones sobre la profesión del Trabajador Social.

2. Compartan con sus compañeros las motivaciones que los condujeron a elegir el Trabajo Social como profesión.

Releer para comprender

3. Dividan el texto en párrafos. 4. Subrayen la idea principal de cada párrafo.

Respondan por escrito: 5. ¿Qué implicancias tiene la denominación de una determinada profesión? En este

sentido, expliquen a qué circunstancia se atribuye las diferentes denominaciones del Trabajo Social.

6. Indiquen en qué sentido es relevante la década de los 60 con relación a la temática del texto.

7. En el texto se incluyen dos anécdotas. Refiéranse brevemente a ellas. Luego reflexionen sobre el impacto que estas generan en el lector.

8. En el texto, estructuralmente encontramos información y argumentación. Indiquen a partir de qué párrafo la exposición del tema cambia hacia la argumentación.

9. Expliquen el punto de vista del autor del texto sobre la temática desarrollada expresado en la parte argumentativa.

Ahora, a escribir

10. Extraigan en un borrador las ideas principales que subrayaron anteriormente. 11. En base a la información de este borrador, confeccionen el resumen del texto (ver

Anexo). 12. Elaboren el esquema de contenido del texto.

Antecedentes del trabajo social en Argentina: asistencia y educación sanitaria (1) Andrea Antonia Oliva

Licenciada en Trabajo Social Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Resumen: El trabajo social surge en Argentina en el marco de los procesos de industrialización y urbanización capitalista. La inmigración masiva jugó un papel fundamental en torno a las demandas colectivas y al surgimiento de organizaciones de trabajadores y de instituciones con financiamiento público. El presente artículo recoge elementos de las prácticas de asistencia y educación sanitaria que fueron configurando el espacio ocupacional del trabajo social en las nuevas instituciones. Las distintas formas de abordar la prevención de enfermedades, asociando o disociando asistencia y educación, tienen elementos comunes desde sus orígenes hasta la actualidad. Introducción

Para abordar la historia del trabajo social es fundamental comprender que, en el marco de la relación entre clases, existieron ciertas condiciones que generaron nuevas instituciones y modalidades de intervención vinculadas al surgimiento de la llamada

Page 43: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

43

“cuestión social”. (Netto, J. P. Capitalismo monopolista y servicio social. São Paulo: Editora: Cortez, 1997, p. 68.).

Para José P. Netto, el surgimiento de la profesión obedece a determinadas condiciones histórico-sociales, en un movimiento de continuidad y ruptura, donde emerge un espacio socioocupacional de inserción del trabajo social: “... no es la continuidad evolutiva de las protoformas del servicio social la que explica su profesionalización, sino la ruptura con ellas...”. (2)

De modo que el origen del trabajo social no responde a una simple evolución de las formas de ayuda que pasaron a institucionalizarse, adquiriendo un rango “científico”, sino que es un proceso que se inscribe en la dinámica de la historia de la sociedad capitalista, atravesada por la lucha de clases.

Desde este enfoque, el presente estudio se ocupa de realizar una búsqueda tendiente a captar las determinaciones y relaciones particulares que generan el espacio socioocupacional y, en consecuencia, la formación de especialistas de la asistencia social en Argentina. (3)

En primer lugar, es fundamental comprender que las oleadas inmigratorias entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del XX produjeron rupturas y la configuración de un sistema institucional argentino, que se evidencia en la conformación del Estado moderno. En ese proceso surgen fuerzas político-ideológicas contrapuestas que se expresaron, por una parte, en las organizaciones de trabajadores que llevaron a cabo numerosas huelgas y movilizaciones, y, por otra, en las medidas represivas-coercitivas.

El enfrentamiento de intereses opuestos se presentó en distintos terrenos: en los partidos políticos, en la prensa, en las universidades, en los escritos literarios, en las expresiones artísticas, en la Iglesia, en las instituciones públicas, etc.

En el marco de ese movimiento contradictorio de la sociedad capitalista surgió el trabajo social, de modo que el espacio socioocupacional donde se inserta el profesional estaba atravesado por el enfrentamiento entre clases.

Así, se puede afirmar que el servicio social participa tanto del proceso de reproducción de los intereses de preservación del capital, como de las respuestas a las necesidades de sobrevivencia de los que viven del trabajo. No se trata de una dicotomía, sino del hecho que no puede eliminar esa polarización de su trabajo, ya que las clases sociales y sus intereses sólo existen en la propia relación. Relación que, (...) es esencialmente contradictoria y en la cual el mismo movimiento que permite la reproducción y la continuidad de la sociedad de clases, crea las posibilidades de su transformación. (4)

Coincidiendo con este planteamiento, en ese movimiento histórico que se produce con particularidades en Argentina se buscan los elementos que se presentan contradictoriamente en las nuevas modalidades de intervención. En lo que nos ha interesado profundizar, dentro de ese espectro de distintas fuerzas existentes, es en un movimiento que va creando un espacio, principalmente en las instituciones estatales, y requiriendo personal con una capacitación particular.

La “intervención en lo social” o las “formas de asistencia” ya existían mucho antes de que se iniciara la formación profesional del trabajo social (5). La institucionalización del trabajo social no puede explicarse únicamente por la influencia del pensamiento europeo, ni se desprende directamente de la constitución del Estado moderno, sino que fue necesaria la configuración de un campo ocupacional asalariado con atribuciones particulares.

El espacio ocupacional del trabajo social, desde el origen, se fue estableciendo en torno a las funciones de asistencia, gestión y educación (6), presentándose simultáneamente y con distintos grados de articulación. Estas funciones se han orientado con objetivos de modificación sobre las prácticas y conductas de las clases trabajadoras; por ello se desarrollan de diversas formas e incluso con direccionalidades opuestas. Se

Page 44: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

44

quiere resaltar que no existe un corte entre lo asistencial, la gestión y lo educativo, pero los conceptos sirven para el análisis de la intervención.

En forma sintética se puede señalar que la asistencia implica la atención de la demanda y la provisión de los recursos-prestaciones. La gestión involucra la consecución y administración de distintos tipos de recursos, ya sean prestaciones, de funcionamiento, visuales, profesionales, los vínculos y el tiempo (7). Se plantean diferentes formas de organización, de obtención y registro de información, de planificación y evaluación. En cuanto a la función de educación, se trata tanto de la transmisión de conocimientos e información como de la acción de dirigir. Considerando que la educación siempre es un hecho político, esta función ha sido utilizada para el disciplinamiento o, contrariamente, ha servido para estimular la emancipación de las clases trabajadoras.

En este artículo se rescatan las formas de asistencia y educación preexistentes a la formación de profesionales, en tanto las actividades de esas esferas serán en gran medida asumidas por el campo profesional del trabajo social. Inmigración, demandas colectivas y creación de instituciones

Siempre que se pretende analizar la práctica del trabajo social, es obligada la referencia a las instituciones en las cuales se inserta el ejercicio profesional. Existe un vínculo innegable entre la inmigración, el desarrollo del movimiento obrero y la creación de las instituciones con financiamiento público.

El arribo de los inmigrantes europeos desde mediados del siglo XIX provocó un crecimiento de las ciudades a ritmo acelerado; esta población se fue organizando y presentando demandas colectivas, lo cual expresa la llamada “cuestión social” en Argentina.

Las instituciones de la Iglesia católica y de la Sociedad de Beneficencia (8) se desbordaron, ya que no se trataba de asistir mediante sus mecanismos de “caridad” o “filantropía” a mendigos, niños huérfanos o enfermos individualizados, sino que eran conjuntos poblacionales quienes demandaban la atención de sus necesidades.

Las demandas de fines del siglo XIX y principios del XX en los principales centros urbanos del país se expresaron en la constitución de una gama de organizaciones del movimiento obrero, que si bien era muy variada, tenía una coincidencia: el carácter colectivo de sus demandas.

Durante los últimos años del siglo XIX, la multiplicación de las luchas obreras, con sus nuevas organizaciones, llevaron a cabo una oleada de huelgas que se incrementaron año tras año. Indudablemente, en ello jugaron un papel importante las nuevas influencias de los extranjeros europeos con toda la gama de tendencias anarquistas, socialistas y comunistas.

Iñigo Carrera, en la periodización de la historia de la clase obrera argentina –en relación con el ascenso y descenso de su lucha–, ubica el primer ciclo desde la década de los setenta del siglo XIX hasta mediados de los años veinte del siglo XX, período de luchas que enfrentan al sistema vigente (9). Las organizaciones obreras en Argentina desde la década de los setenta del siglo XIX tienen la influencia de los comunistas de la I Internacional (10), principalmente de los inmigrantes alemanes, franceses e italianos (11), con un perfil internacionalista. La Unión Tipográfica (12) fue el primer sindicato obrero que llevó a cabo una huelga (1878), y obtuvo un gran triunfo: lograron aumento de salarios, se delimitó la jornada de trabajo (10 horas en invierno y 12 horas en verano) y se eliminó el trabajo infantil en los talleres gráficos (13). Se evidenciaron algunas demandas colectivas presentes en la época, con reivindicaciones que lograron concretarse a partir de la acción colectiva organizada por un sindicato.

Entre 1880 y 1890 se crearon los primeros grandes establecimientos industriales y, consecuentemente, creció la población proletaria. Los socialistas impulsaron la

Page 45: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

45

organización de distintos gremios y fueron los primeros en intentar federar los sindicatos, en 1881, con la creación de la Federación de Trabajadores de la República Argentina, aunque esta entidad no logró consolidarse (14).

En cuanto a la organización de los anarquistas, en 1885 el dirigente italiano Enrico Malatesta visitó Argentina, hecho considerado como un punto clave en el desarrollo del movimiento anarquista en el país, el cual tuvo una presencia importante hasta las primeras décadas del siglo XX.

La inserción de las mujeres en el mercado de trabajo (establecimientos industriales, talleres, comercios, empleadas domésticas, etc.) no fue una cuestión menor, y se evidenció en su participación activa en las huelgas y manifestaciones, así como en la aparición de organizaciones y publicaciones específicamente femeninas. En 1888 se registró una de las primeras huelgas de empleadas domésticas, y en 1896 se creó una organización netamente de mujeres con el nombre de Sociedad Cosmopolita de Obreras Costureras. En ese mismo año, las anarquistas publicaron La voz de la mujer, periódico precursor de la prensa femenina. Ciertas demandas de la reproducción de la fuerza de trabajo quedaron indiscutidamente vinculadas al salario y a las condiciones de trabajo que eran reclamadas en la acción directa hacia las patronales o en los pedidos de intervención estatal, ya sea mediante las leyes obreras o la creación de organismos de control. Pero las respuestas del Estado a la “cuestión social” tomarán otro rumbo, mediante la cobertura de las necesidades disociadas del salario (15).

Tal como explica Topalov, partiendo de la premisa de que en el modo de producción capitalista los productores sólo existen para el capital en la medida que éste los necesita para producir valor y plusvalía, el financiamiento público de equipamientos de uso colectivo surge de las contradicciones del mantenimiento de la fuerza de trabajo. El salario es el precio de la fuerza de trabajo, que nunca se corresponde con la satisfacción del conjunto de necesidades. En virtud de ello, la imposibilidad de acceder al consumo mercantilizado genera –a través de mediaciones complejas– formas de consumo no mercantilizadas. Emerge la necesidad del suministro público de equipamientos colectivos y, en forma más amplia, de la implantación de un sistema socializado de mantenimiento de la fuerza de trabajo (16).

La comprensión de ese fenómeno es importante para analizar el surgimiento del trabajo social, dado que existe una relación directa con la creación de instituciones públicas y principalmente con las áreas de salud, educación y vivienda. Según Topalov, es necesario tener en cuenta que los límites del salario repercuten sobre la producción de ciertos valores de uso que no son creados por el capital: los bienes y servicios que no responden a las necesidades inmediatas, uniformes y fraccionables de los trabajadores, como la vivienda popular, los servicios de enseñanza y de salud (17).

Los servicios de salud son un eje de esos valores de uso no fraccionables, donde la aparición del Estado es clave para su desarrollo. Ello se pone de manifiesto, en 1883, en la ciudad de Buenos Aires, cuando se creó la Asistencia Pública, para hacerse cargo de la atención de la salud e iniciar la creación de una serie de instituciones. Con este paso se institucionalizó la intervención del Estado en los hospitales y en materia de salud pública (18).

En 1883 también se registró el inicio del financiamiento público para cubrir las nuevas demandas en torno a la vivienda. La municipalidad de Buenos Aires comenzó a construir casas para obreros; si bien esa acción fue muy limitada, tomó reclamos de los propios perjudicados y algunas propuestas de profesionales que se ocuparon de la higiene pública, definiendo políticas y sumando nuevas dependencias estatales en los años sucesivos.

Con respecto al financiamiento público de la enseñanza, un primer paso se dio en 1876, cuando, por ley, la Sociedad de Beneficencia se vio obligada al traspaso de la

Page 46: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

46

administración de las 100 escuelas de su dependencia (19). Pero será a partir de 1884 cuando se inicie una nueva etapa con la sanción de la Ley 1420, la cual plantea la obligatoriedad de cursar la escuela primaria para todos los menores de 14 años, y promueve la creación de instituciones estatales de enseñanza laica y acceso gratuito. Con la Ley 1420 se creó el Consejo Nacional de Educación, que entre sus funciones –en la cobertura de necesidades disociadas del salario– realizaba la distribución gratuita de libros y útiles escolares a quienes no podían afrontar los gastos (20).

La intervención del Estado en la provisión de escuelas, hospitales, dispensarios de salubridad, viviendas, etc. obedeció a las luchas populares que arrancaron conquistas históricas, logrando el financiamiento público para la cobertura de las necesidades de los trabajadores.

El proceso de respuestas a las demandas colectivas se puso de manifiesto en las formas en que el Estado fue cubriendo las necesidades disociadas del salario, mediante la creación de las formas de consumo no mercantilizadas.

Ya para los primeros años del siglo XX, Argentina tenía cientos de instituciones de tipo asistencial, educativas, sanitarias, mutualistas, vecinales, etc., que pretendían dar respuestas o buscar alternativas de distinto orden para enfrentar la “cuestión social”.

En 1918 se publicó el texto del doctor Emilio Coni (21), Asistencia y previsión social: Buenos Aires caritativo y previsor, que demuestra la diversidad de instituciones en esa época:

Puedo adelantar, que el Buenos Aires de 1917, figura con honor al lado de las grandes metrópolis del mundo, no sólo por sus condiciones sanitarias y sorprendentes progresos edilicios, sino también por su riquísimo arsenal de caridad y previsión social, que puede sin temor sufrir comparaciones ventajosas con las de París, Londres, Berlín y New York (22).

En el mencionado texto, Emilio Coni provee datos sobre el surgimiento y funcionamiento de más de 800 instituciones, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires: hospitales, asilos, cocinas populares, dispensarios, escuelas, colonias, cooperativas, baños populares, ligas y sociedades de lucha contra enfermedades, mutuales, círculos obreros, asociaciones de colectividades, etc. Esta variada gama de organizaciones, desde distintos perfiles e intereses, en su intervención define sectores o franjas etarias, procediendo a la fragmentación de la “cuestión social”. En ese proceso se desdibujan las demandas que dieron origen a las instituciones y se aborda solo un recorte de las necesidades sociales.

Es clave entender que la urbanización capitalista es un proceso contradictorio, en el cual el capital necesita concentrar mano de obra, pero esa misma mano de obra se vuelve contra los intereses del capital, dado que al estar concentrada se facilita la organización y se potencian sus demandas. De allí, el Estado emerge cumpliendo un papel fundamental en la cobertura de necesidades disociadas del salario. La infraestructura y el equipamiento urbano se expanden al compás de las necesidades del capital, pero también de las demandas de la clase obrera, de los movimientos sociales urbanos y de los nuevos sectores medios.

El Gobierno llevó a cabo una política de represión y expulsión de extranjeros, pero no logró aplacar al naciente movimiento obrero (23). Era evidente que la clase dominante intentaría además otras medidas para controlar las luchas del movimiento obrero vinculado al proceso inmigratorio. La tensión generada provocaría respuestas de distinto tipo con la sanción de leyes y la atención de necesidades por parte del Estado.

En síntesis, el vínculo entre la inmigración masiva y el desarrollo de instituciones es fundamental en la comprensión del proceso que dio origen al trabajo social en Argentina. Dentro de estos procesos históricos se pueden observar ciertos elementos particulares en

Page 47: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

47

cuanto al llamado enfrentamiento de la “cuestión social”, así como las rupturas que se van experimentando en las prácticas de la asistencia social. En ese sentido, se abordarán algunos aspectos en torno a la prevención de enfermedades.

Prevención de enfermedades: modos de asistencia y educación sanitaria Desde la década de los sesenta del siglo XIX, el higienismo transitaba los principales

centros urbanos, junto al inicio de las grandes corrientes inmigratorias. En los siguientes 50 años, a medida que fueron creciendo las ciudades y circulaban nuevos conocimientos para controlar y evitar enfermedades, se crearon instituciones desde donde se llevó a cabo la asistencia y educación sanitaria:

Todas las cuestiones relativas a la protección y asistencia de la infancia y del niño escolar bajo todas sus formas; la del adolescente, el hombre y la mujer en sus diversas fases sociales; la lucha contra las enfermedades populares evitables; la mutualidad y el cooperativismo, en una palabra, todas las obras de asistencia y previsión social, etc., han absorbido y agotado mis mejores energías (24).

Para un médico higienista como Emilio Coni, la lucha contra las enfermedades populares evitables formaba parte de su campo de preocupación, junto a los distintos aspectos de la “cuestión social”. Entre los temas que trató también se encuentran la protección del trabajador, la legislación del trabajo de mujeres y niños, los reglamentos sobre accidentes de trabajo, el descanso dominical, el trabajo a domicilio, etc. (25).

Desde fines del siglo XIX se habían presentado diversas iniciativas para la protección del trabajo de mujeres y niños (26). En los primeros años del siglo XX, impulsar la creación de instituciones y el establecimiento de nuevas prácticas para asistir a la clase trabajadora se presenta de manera articulada entre las dos formas de cobertura de necesidades asociadas y disociadas del salario. Varios médicos y abogados que se ocupaban del campo de la asistencia social se refirieron a las deplorables condiciones de trabajo, al nivel de los salarios y, por lo tanto, a la necesidad de la legislación de protección al trabajador. La cuestión económica se expresó en escritos de distintos profesionales de principio de siglo XX que desde su campo intentaban llevar a cabo acciones frente a la emergente “cuestión social”.

Entre los médicos de la época existía una tendencia contraria al disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Según palabras del doctor Adolfo Muschietti, en su Ensayo médico-social: el prejuicio de la prostitución y la lucha antivenérea (27), era necesario borrar los grandes desniveles económicos de la sociedad: “Para unos, grandes riquezas, brindando hasta lo más superfluo de la vanidad y estupidez humana, para otros, miserias infinitas, restando lo más elemental y apremiante en las necesidades de la vida” (28).

Muschietti afirmaba que para enfrentar los problemas sociales, la disciplina médico-social requería el concurso de otras disciplinas y profesionales: sociólogos, educadores, legistas, economistas, y de cuantos lucharan por el bienestar colectivo. Al hacer alusión a la experiencia italiana en la lucha contra la malaria, planteaba el surgimiento del concepto de prevención, la importancia de la educación de masas y la propaganda higiénica oral. Refiriéndose al problema de la prostitución, insistía en el factor económico que la determinaba y rechazaba toda culpabilización de la mujer que la ejerce, prefiriendo referirse a la explotación sexual de la mujer, y designaba el tema como problema sexual perteneciente al campo de la sociología como una faz dentro de la cuestión social.

El autor realiza un aporte interesante en la distinción entre la higiene y la medicina social, aclarando que no deben confundirse como si fuesen términos equivalentes. El autor explica que la higiene es una contribución, pero no puede resolver los problemas de la

Page 48: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

48

sanidad pública, en tanto no es posible por sí sola superar el factor económico-social. Mientras que:

... Medicina social significa, ante todo, cura colectiva de todos los males que actualmente atormentan a la humanidad, y significa profilaxis social contra todos esos males viejos,... El concepto social de esta disciplina se contrapone enseguida al concepto individual de la medicina de hoy, comúnmente practicada. Ésta cura el individuo, aquella la sociedad: ni es para repetirse la convicción errónea de siempre, que curando el individuo se cure también la sociedad (29).

De modo que, además de los higienistas, otros médicos están preocupados por la “cuestión social”, desde una tendencia de medicina social más amplia que contiene la higiene pública, pero no se restringe a ella.

Aunque enrolados en distintas tendencias, los médicos iban percibiendo que su modalidad de asistencia individualizada poco modificaba las condiciones generales, y se planteaban otras acciones de orden colectivo.

En 1901 se había creado la Liga Argentina contra la Tuberculosis, impulsada entre otros por el doctor Emilio Coni y su esposa, la escritora y dirigente socialista Gabriela Laperrière. Desde este organismo se vinculó la asistencia material a las tareas educativas para la prevención, donde los Dispensarios “Antituberculosos” eran una institución central.

Esos dispensarios para el tratamiento de los enfermos de tuberculosis se fueron expandiendo por distintos centros urbanos. Según el doctor Gregorio Aráoz Alfaro (30), quien los denominaba Dispensarios para Enfermos de Pulmón, sus funciones eran:

... investigar los tuberculosos, tratarlos médica e higiénicamente, “educarlos”, así como a sus familias, mediante los consejos verbales y escritos y las visitas domiciliarias reiteradas de inspectores competentes y celosos, de dar también a ellos y sus familias la asistencia social necesaria (no sólo médica, sino en alimentos, vestidos, alojamiento, etc.) (31).

De modo que, en los dispensarios, no se realizaba solamente la atención médica, sino que se ofrecía una función educativa y una asistencia material mediante prestaciones como alimentos y vestimenta, generalmente suministrados a través de las visitas domiciliarias. El mencionado médico afirmaba que se debía realizar una profilaxis directa, que significaba la prevención necesariamente vinculada a la asistencia. Para Aráoz Alfaro, la acción no tenía que limitarse a diagnosticar y dar consejos sino que se debía asistir a la familia del trabajador con todo lo necesario, mientras se atendía al enfermo. El autor se refería a la necesidad de un plan de asistencia general de la tuberculosis que, además de los dispensarios, incluía: hospitales urbanos y estaciones de observación; hospitales suburbanos y forestales; colonias rurales y marítimas; sanatorios de altitud y sanatorios marítimos. Es decir, según el autor, se requería una variedad de instituciones, que si bien ya existían, su acción era muy limitada; por tal motivo reclamaba que fueran establecimientos cómodos y agradables para que el enfermo encontrara placer y permaneciera voluntariamente: “No creo, en efecto, que nadie pueda sostener seriamente hoy la ventaja de medidas coercitivas que sobre ser irritantes y poco humanitarias, son de muy difícil realización práctica” (32).

La tuberculosis ha sido, y aún lo es, una enfermedad que se oculta y que ha llevado a prácticas denigrantes, como la separación de los hijos del hogar, quienes eran confinados en institutos y entregados en adopción (33). En tal sentido, se proponía un sistema que contemplara otras modalidades de asistencia con prestaciones de mejor calidad.

Page 49: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

49

Además de los distintos tipos de establecimientos, el autor mostraba la necesidad de contar con un presupuesto para la “… profilaxis indirecta, es decir la mejora progresiva de la habitación, el alimento y las condiciones todas de la vida general...” (34).

Así se revela claramente la intencionalidad de una política preventiva que requería utilizar un amplio espectro de prestaciones y no solamente las acciones educativas. Por su parte, el abogado Eduardo Bullrich, en su texto Asistencia social a menores, llegaba a conclusiones similares en la misma época:

La creación de dispensarios antituberculosos, la de sanatorios especiales, el aumento de parques, la buena alimentación y la acción de las cantinas, la higienización de la leche, la salubridad de las habitaciones; casi todos los problemas de la cuestión social, aparecen al tratar la tuberculosis, por lo mismo ella es una enfermedad social por excelencia (...) (35).

Esta asistencia social a las familias planteada por Aráoz Alfaro, o las medidas contra las enfermedades sociales de Bullrich respondían a cuestiones objetivas: una buena alimentación, una vivienda en buenas condiciones de salubridad, la desinfección de las ropas y las habitaciones de los enfermos son condiciones determinantes de la prevención y el tratamiento. Así, estos profesionales, aunque sin ser críticos del orden burgués, señalaban los lazos inconfundibles que atan los distintos aspectos de la vida cotidiana y que se manifiestan como refracciones de la “cuestión social” (36).

El financiamiento público para la cobertura de necesidades no reconocidas en el salario se realizó con algunas medidas higiénicas sobre las condiciones habitacionales: la Comisión Nacional de Casas Baratas, creada en 1915, se proponía la construcción de viviendas, intentado llegar a los sectores de más bajos recursos (37).

Además, en la ciudad de Buenos Aires se llevaban a cabo campañas municipales contra la tuberculosis, las enfermedades venéreas y las infectocontagiosas, mediante la organización de dos secciones: higiene profiláctica e higiene general urbana. Los médicos tenían a su cargo la profilaxis de las enfermedades infecciosas y los estudios demográficos. Asimismo se llevaba a cabo el aislamiento de los enfermos y la desinfección de ropas y locales (38).

La prevención sólo cobra sentido en la medida en que se modifican las condiciones objetivas del hábitat: el hacinamiento en los “conventillos” (39) o las deplorables condiciones de los ranchos de las zonas rurales eran un problema grave que no se combatía mediante la enseñanza de pautas higiénicas.

Lamentablemente, la política en materia habitacional nunca fue suficiente y, dado que se requería un presupuesto significativo para abordar el tema en toda su magnitud, se fue apelando a la educación sanitaria y destinando exiguos recursos en lugar de una asistencia universal en materia de vivienda.

Otro aspecto central en la prevención de enfermedades es la alimentación, tanto en lo referido a la cantidad como a la calidad. En ese sentido, se crearon instituciones específicas para abordar esta refracción de la “cuestión social”. En relación con el déficit de la alimentación en la primera infancia, se crearon los institutos de puericultura y dispensarios de lactantes, que combinaron asistencia y educación, otorgando recursos para la alimentación y atención médica junto a la transmisión de informaciones.

Desde comienzos del siglo XX se formulaba la conveniencia del suministro de leche materna en la primera infancia, como pauta de prevención de la mortalidad infantil.

Los dispensarios realizan las funciones propias de las gotas de leche y de los consultorios de mamones que, en otras partes, funcionan separadamente. Son escuelas de madres, donde se alecciona a éstas acerca de los cuidados relacionados con la crianza de sus hijos, inculcándoles como nociones fundamentales: que la leche de la

Page 50: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

50

madre es el mejor alimento para el hijo, y que la madre tiene, por lo mismo, el deber sagrado e ineludible de amamantarlo (40).

En esa época, la Asistencia Pública Municipal de Buenos Aires contaba con siete dispensarios de lactantes, donde se desarrollaba una tarea educativa, unida al mejoramiento de la alimentación.

En el Instituto de la Maternidad, creado en 1920, se reunían servicios del Instituto de Puericultura, brindando asistencia a embarazadas y a madres tanto dentro del establecimiento como a domicilio, prestaciones de la Clínica para el recién nacido, además de alojamiento, salas de enseñanzas y conferencias, etc. (41).

La cuestión de la alimentación, además, fue abordada por diversas organizaciones que se ocupaban de la primera infancia, como la Sociedad de Cantinas Maternales, que ofrecían comida gratuita, medicamentos, contaban con asistencia médica y se daban lecciones de puericultura en dispensarios anexos a las seis cantinas que funcionaban en la ciudad de Buenos Aires (42).

Estas cantinas maternales realizaban acciones de prevención de enfermedades, brindando asistencia material (en comestibles o medicamentos), y enseñaban a las mujeres la preparación de alimentos y en general los cuidados del bebé. De modo que en estas organizaciones se asociaba la tarea educativa a la asistencial.

En estas instituciones de atención de la salud comenzaron a desarrollarse prácticas de atención a los usuarios, que generaban necesidades de un personal especializado, abriendo un espacio ocupacional. Ello se evidenciaba en las tareas de asistencia y educación que pasarían a ser atribuciones de los servicios sociales de las maternidades, institutos de puericultura, dispensarios, etc., donde se desempeñaron visitadoras y asistentes sociales.

La función educativa de los profesionales del trabajo social, desde sus comienzos, estuvo teñida de contradicciones, dado que el “aleccionamiento” sobre cuestiones de higiene era una preocupación planteada a partir de intereses opuestos, tanto para el disciplinamiento requerido por la burguesía como para las reivindicaciones de los trabajadores.

Desde los intereses de la burguesía, encubriendo la verdadera necesidad de inversión en infraestructura y equipamientos colectivos para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, se fue recurriendo a la función educativa para trasladar los problemas urbanos a cada hogar. Para ello se utilizó la escuela, el diario, la revista, el libro, la conferencia, la conversación y el cinematógrafo, como medios para la instrucción popular, la educación higiénica, la educación antituberculosa, así como la antialcohólica, antipalúdica, antivenérea, etc. (43).

Es decir, se trataba de inculcar que la prevención era responsabilidad de las medidas que se llevaran a cabo dentro de cada hogar, dependiendo del nivel de educación de cada familia y, en ese sentido, se promovían medidas educativas para modificar pautas de conducta. La enseñanza se centró principalmente en las mujeres, quienes debían asumir la función de las tareas del hogar y el cuidado de los niños, y, por ello, parte de la formación en las escuelas –tanto primarias como secundarias– se destinaba a la instrucción en pautas higiénicas, economía doméstica, costura, etc. A este tipo de educación apuntó la formación de las visitadoras de higiene social, que, desde los establecimientos escolares o dependencias del sistema de atención pública de la salud, realizaban visitas domiciliarias.

Estas tareas educativas indudablemente representaban una ínfima inversión en relación con la provisión de recursos para el mejoramiento de las viviendas, la alimentación, la atención médica, la vestimenta, etc., determinantes en la efectiva prevención de las enfermedades.

Page 51: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

51

Desde otro espectro, socialistas y anarquistas de fines del siglo XIX e inicios del XX también se ocupaban de tareas educativas, y si bien la higiene era un valor indiscutido, se trataba desde un enfoque muy distinto.

Las anarquistas que escribían en La voz de la mujer a fines del siglo XIX, en primer lugar, cuestionaban la organización doméstica burguesa que debía ser cambiada en su totalidad. En particular sobre las tareas del hogar planteaban que debían ser compartidas entre varones y mujeres (44).

Las demandas de los socialistas en torno a la promoción educativo-cultural estaban ligadas a la elevación material del proletariado; incluso los opositores al reformismo afirmaban que la conciencia del proletariado sólo podría desarrollarse en condiciones dignas de existencia (45).

El Partido Socialista tenía una colección denominada Biblioteca de Propaganda, donde Gabriela Laperrière de Coni (46) publicó en 1903 un folleto denominado A las obreras. En él se refiere a los cuidados de la salud, la preparación de comidas, el aseo de la vivienda, etc.: “Siendo una garantía de existencia para el recién nacido ser alimentado por su madre, al menos hasta los doce meses, trataréis de vivir cerca del taller” (47).

Las recomendaciones vertidas en este folleto muestran a una mujer socialista de inicios de siglo XX preocupada por las tareas domésticas, el embarazo, el cuidado de los niños, la prevención de enfermedades, etc. La función educativa sobre las mujeres trabajadoras no tenía por fin su sometimiento, sino el mejoramiento de la vida cotidiana y el rechazo a la doble jornada de trabajo. Si bien ciertas de esas recomendaciones no serían hoy propias de una feminista, como dice Feijoo, es necesario hacer una lectura a la luz de la sociedad de esa época. Según la autora, Gabriela Laperrière era marginal dentro del Partido Socialista y una contestataria, preocupada por la protección de la mujer dentro una sociedad patriarcal. En uno de los artículos que publicó en La Vanguardia decía: “Presentimos errores en nuestro Partido, pero ¿cuáles?... y un vago temor se apodera del que piensa (...). Para el proletariado la lucha parlamentaria, tan cortés, tan burguesa, tan desigual en número, tan desalentadora como resultado, lo impulsa a llevar a otro terreno su lucha de clases” (48).

Es decir, en el marco de estos planteamientos, no puede asimilarse su prédica hacia las mujeres solamente desde el punto de vista de la educación sanitaria, sino que su gestión política y su práctica sindical apuntaban a arrancar reivindicaciones a la burguesía. Gabriela Laperrière de Coni ejerció una función ad honórem en el municipio de Buenos Aires, desde la cual visitó las industrias, talleres y domicilios para presentar informes sobre las condiciones de trabajo. Esta tarea le permitió elaborar el primer proyecto de ley laboral –aunque fue atribuido a Joaquín V. González– y varias reglamentaciones particulares del trabajo de mujeres y niños que fueron retomadas por el legislador socialista Alfredo L. Palacios.

La educación sanitaria impartida por socialistas y anarquistas nunca estaba desvinculada de las reivindicaciones de la clase trabajadora. No obstante, las modalidades de asistencia para la prevención de enfermedades se llevaron a cabo mediante la cobertura de necesidades disociadas del salario:

Los socialistas argentinos no sólo no escaparon a esta generalizada experiencia de exigir la promoción del proletariado enfatizando la higiene, la salubridad y la vivienda –sin duda ayudados por la gran cantidad de médicos enrolados en sus filas– sino que se encontraron en la primera fila del reformismo sanitario que alcanzó innegable impacto en la sociedad argentina de principios de siglo (49).

Page 52: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

52

Los socialistas impulsaron un reformismo que se manifestó tanto en la labor parlamentaria, exigiendo medidas sanitarias financiadas por el Estado, como en la promoción del proletariado bajo el impulso del mutualismo y cooperativismo.

Para elevar el nivel de las condiciones de vida, desde el Centro Socialista Femenino se promovió la creación de recreos infantiles, salas maternales en las fábricas, escuelas populares para la mujer, etc.

Por otra parte, la salubridad, vinculada al mejoramiento de la alimentación, fue una preocupación de Gabriela Laperrière, quien en 1902 promovió las cocinas populares, que brindaban el almuerzo a las mujeres trabajadoras, lo que les permitía descansar en el tiempo de receso del mediodía. La preocupación por la comida sana y el tiempo de reposo se vinculaba a la acción contra la tuberculosis y la prevención de otras enfermedades (50). Así, la prestación ofrecida en las cocinas populares cumpliría una función eminentemente preventiva. La prevención ha constituido uno de los íconos de la función educativa asignada al trabajo social. Muchos asistentes sociales y trabajadores sociales han tomado la educación sanitaria como una bandera de la prevención que no requiere mayores recursos, dado que se promueve a través de charlas, talleres, reuniones informativas, etc. Mientras que quienes asocian la asistencia a la educación sostienen que para la prevención tiene una importancia fundamental la provisión de los recursos necesarios, reivindicando siempre una mayor cobertura de las prestaciones. A partir del mejoramiento de las condiciones de vida cobra otro sentido la acción educativa.

La disponibilidad de recursos ha sido un problema constante en toda acción de prevención, en el que los distintos modos de asociar o disociar educación y asistencia son formas de intervención contrapuestas entre los profesionales insertos en todo el espectro de instituciones.

Este estudio histórico nos ha permitido entender mejor el presente y nos ha inducido a indagar más sobre las modalidades de intervención y los intereses a los cuales responden.

Desde nuestro punto de vista, la prevención necesariamente requiere articular asistencia y educación. No puede confundirse una tarea educativa, que hoy generalmente se lleva a cabo a través de la modalidad de taller de reflexión, con una medida preventiva. No se realiza prevención sin modificación objetiva de las condiciones insalubres. Por otra parte, la modificación de las condiciones de vida debe estar acompañada de la información necesaria para no incurrir en errores que pueden provocar enfermedades. En tal sentido, ambas funciones asociadas son las que necesariamente deben incorporarse al plantear la prevención. Notas (1) Este artículo forma parte del trabajo de tesis de doctorado, bajo la dirección de la doctora Dilsea Bonetti.

Dicha tesis fue presentada en defensa pública en el Programa de Posgraduación en Servicio Social de la PUC-SP (Brasil), con el título “Trabalho Social na Argentina. Traços Históricos”, Brasil, 2005. (2) NETTO, José P. Capitalismo monopolista y servicio social. São Paulo: Editora Cortez, 1997, p. 68. (3) Sobre el origen del trabajo social en Argentina, véase: ALAYÓN, N. Hacia la historia del trabajo social en la

Argentina. Lima: CELATS, 1980; GRASSI, Estela. La mujer y la profesión de asistente social: el control de la vida cotidiana. Buenos Aires: Humanitas, 1989; PARRA, Gustavo. Antimodernidad y trabajo social. Luján: UNLU, 1999; BRITOS, G. Reconstrucción histórica de la formación profesional de los trabajadores sociales en Rosario: su inicio en la década del cuarenta hasta su intervención en 1952. Disertación de maestría PUC/SP, São Paulo, 2000. (4) YAZBEK, María. “Reprodução social, trabalho e serviço social”. En: Capacitação em Serviço Social e Política social- Módulo 2. Brasilia: CEAD, 1999, p. 90. (5) En 1924 se creó la primera Carrera de Visitadoras de Higiene Social, y en 1930 la Escuela de Servicio Social,

ambas dependientes de la Universidad Nacional de Buenos Aires. (6) Para profundizar sobre este tema, véase OLIVA, Andrea. Análisis de la práctica profesional de los

trabajadores sociales en el ámbito estatal. Disertación de maestría, PUC/SP, 2001. Originalmente, estas

Page 53: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

53

funciones fueron planteadas por un grupo de docentes y alumnos trotskistas de la Universidad Autónoma San Andrés de La Paz, Bolivia (URUS-URDA, 1988). (7) Véase OLIVA, A. Los recursos en la intervención profesional del trabajo social. Tandil: GIyAS, 2003. (8) Esta entidad fue creada en 1823 por el presidente Bernardino Rivadavia y estuvo dirigida por las “damas”

de la élite de Buenos Aires. Tuvo a su cargo numerosas instituciones de salud, escuelas, asilos, etc. y funcionó hasta mediados del siglo XX; en el último tiempo estuvo intervenida por el gobierno de Perón y luego se disolvió. (9)IÑIGO Carrera, Nicolás. “La huelga general de masas de 1936: un hecho borrado de la historia de la clase

obrera argentina”. En: Anuario IEHS No. 9 (1994); p. 292. (10)Véase NOVACK, G. et al. Las tres primeras internacionales. Su historia y sus lecciones. Buenos Aires:

Antídoto, 1987. En el informe presentado por Marx y Engels al Congreso de La Haya en 1872 se hacía alusión a la existencia de organizaciones de la Internacional en Argentina. (11) Existieron agrupamientos por idioma, como los alemanes en el Club Vorwärts, los socialistas franceses del grupo Les Egauxy los italianos reunidos en Fascio di lavoratori. Véase IÑIGO Carrera, Nicolás. “El Partido

Socialista en sus orígenes y en la década del ’30”. En: Documentos y publicaciones del Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina. Buenos Aires: PIMSA, 1997, pp. 276-280. (12) Inicialmente, en 1857, se había formado la Sociedad Tipográfica Bonaerense, que tenía funciones de

mutual, y no de sindicato. En 1877 se formó la Unión Tipográfica, que fue el primer sindicato obrero. (13) ROMERO, Andrés. Un siglo de luchas: historia del movimiento obrero argentino. Buenos Aires: Antídoto,

1988, p. 15. (14) Ibid., p. 10. Cabe aclarar que en las distintas fuentes consultadas aparecen diferencias en las fechas

planteadas; es posible que ello se deba a la corta vida de las organizaciones y a la escasez de archivos, tal como lo afirma una reseña histórica de 1918. Véase, IÑIGO Carrera, Nicolás. “El Partido Socialista en sus orígenes y en la década del ’30”, op. cit., pp. 276-280. (15) Christian Topalov (1979) manifiesta que el capital cubre determinadas necesidades, que denomina

“asociadas” al salario, y que otras necesidades de la fuerza de trabajo quedan por fuera, no son cubiertas directamente, que designa necesidades “disociadas” del salario. El Estado pasa a hacerse cargo de estas últimas, mediante sus distintas expresiones institucionales. (16) TOPALOV, Cristhian. La urbanización capitalista. México: Editorial Edicel, 1979, pp. 40-41. (17) Ibid., p. 65. (18) ÁLVAREZ, Adriana. “Ramos Mejía: salud pública y multitud en la Argentina finisecular”. En: Política,

médicos y enfermedades. Buenos Aires: Biblos-UNMDP, 1996, p. 82. En 1880 se había creado el Departamento Nacional de Higiene, principalmente para tomar medidas sanitarias frente a las epidemias y controlar los puertos. (19) CORREA Luna, C. Historia de la Sociedad de Beneficiencia (Volumen II. 1852-1923). Buenos Aires:

Impreso de la Sociedad de Beneficencia de la Capital - Talleres Gráficos del Asilo de Huérfanos, 1925, p. 209. (20) MARENGO, Roberto. “Estructuración y consolidación del poder normalizador: el Consejo Nacional de Educación”. En: Sujetos, disciplina y curriculum en los orígenes del sistema educativo argentino. Buenos Aires: Galerna, 1994, p. 79. (21) El doctor Emilio Coni (1855-1928) es una referencia ineludible del higienismo en Argentina. Ocupó la

Dirección de Asistencia Pública de Buenos Aires (1892-1893), promovido por el primer Consejo Deliberante electo de la ciudad. Fue miembro honorario de la Academia de Medicina de Buenos Aires y el primer presidente de la Asociación Médica Argentina, fundada junto al socialista Juan B. Justo y al doctor José Penna. Promotor de numerosas iniciativas como la Gota de Leche, la Maternidad del Hospital San Roque, el primer asilo nocturno municipal, la Liga Argentina contra la Tuberculosis, entre otras. Tuvo una trayectoria en el exterior, que incluye Medalla de Plata de la Academia de Medicina de París, miembro honorario de la Academia de Medicina de Río de Janeiro, México, etc. Miembro de la Asociación Internacional contra la Tuberculosis. Fue presidente de la Liga Latinoamericana contra la Avariosis, entre otros cargos. (22) CONI, Emilio. Asistencia y previsión social: Buenos Aires caritativo y previsor. Buenos Aires: Spinelli Editor,

1918, p. 11. (23) En 1902 se sancionó la “Ley de Residencia”, que promovía la expulsión de extranjeros que fueran dirigentes

políticos y sindicales. Distintos sectores lucharon por su derogatoria, lo cual se consiguió en 1958. (24) CONI, Emilio, op. cit., p. 10. (25) En el mencionado texto de 1918 le dedica dos capítulos a estos temas, principalmente refiriéndose a las

actividades de su esposa Gabriela Laperrière. (26) En 1892, el doctor José Penna presentó a la municipalidad de Buenos Aires un proyecto para la protección

de la mujer en la industria; Emilio Coni, por su parte, presentó en el mismo año una propuesta de reglamentación del trabajo infantil; el doctor Nevares redactó las bases para una ley de protección a la infancia, que fue tratada en el Senado en 1894; en los años siguientes se registraron otras iniciativas, pero todas fueron desestimadas. Véase UNSAIN, Alejandro. Manual de legislación obrera argentina. Buenos Aires: Cia. Sudamericana, 1915, p. 87. (27) Este texto es una tesis de doctorado en Medicina, presentada en la Universidad de Buenos Aires.

Page 54: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

54

(28) MUSCHIETTI, Adolfo. Ensayo médico-social: el prejuicio de la prostitución y la lucha antivenérea. Buenos

Aires: Editora Buffarini, 1914, p. 29. (29) Ibid., pp. 27-28. (30) Este médico se encuentra entre los primeros en impulsar la formación de visitadoras sociales en Argentina,

desde fines de la primera década del siglo pasado, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Entre otras actividades, fue presidente de la Liga Argentina contra la Tuberculosis y de la Comisión Nacional de Casas Baratas. (31) ARÁOZ Alfaro, Gregorio. “La lucha antituberculosa en la República Argentina y especialmente en la Capital Federal”. En: La lucha contra la tuberculosis. Asistencia social. Buenos Aires: Flaiban, 1918, p. 5. (32) Ibid., p. 8. (33) Esta ha sido una de las actividades realizadas por las visitadoras de higiene social, especializadas en

atención de la tuberculosis, en las décadas posteriores. (34) ARÁOZ Alfaro, Gregorio, op. cit., p. 8. (35) BULLRICH, Eduardo. Asistencia social de menores. Buenos Aires: Menéndez Editor, 1919, p. 296. (36) Las refracciones de la “cuestión social” es una conceptualización de Netto (1997), que sirve para explicar

que, en trabajo social, se presentan demandas como si fuesen una ilusión óptica que no permite ver de dónde surgen en realidad. En forma abstracta se recortan segmentos de la vida social para intervenir sobre ellos, como si eso nada tuviera que ver con la relación capital-trabajo. Véase OLIVA, Andrea. El trabajo social desde la perspectiva de la lucha de clases. El surgimiento del espacio ocupacional y las modalidades de intervención. Tandil: GIyAS – FCH/UNICEN, 2005, p. 187. (37) ARÁOZ Alfaro, Gregorio, op. cit., p. 18. (38) BULLRICH, Eduardo, op. cit., p. 326. (39) Se denomina así a un tipo de casa –generalmente muy deteriorada– donde se alquila cada una de las

habitaciones a una familia y todos comparten el mismo baño. (40) BULLRICH, Eduardo, op. cit., p. 315. (41) CORREA Luna, C., op. cit., pp. 281-282. (42) BULLRICH, Eduardo, op. cit., p. 316. (43) ARÁOZ Alfaro, Gregorio, op. cit., p. 9. (44) Véase DI LISCIA, María, S. “Dentro y fuera del hogar: mujeres, familias y medicalización en Argentina, 1870-1940”. En: Formas del poder social. Estado, mercado y sociedades en perspectiva histórica comparada Europa- América Latina (siglos XVIII-XX). Tandil: IHES-UNICEN, 2004; FEIJOO, María. “Gabriela de Coni: la lucha feminista”. En: Todo es historia (1982); pp. 88-95. (45) BARRANCOS, Dora. “Socialismo, higiene y profilaxis social, 1900-1930”. En: Política, médicos y enfermedades. Buenos Aires: Biblos-UNMDP, 1996, p. 119. (46) Nacida en Francia, inició su carrera literaria hasta trasladarse a Argentina con su esposo. En 1902 ingresó

al Partido Socialista, y luego formó la corriente sindicalista que rompió con el Partido en 1905. Participó de conflictos obreros, en representación de las trabajadoras. Fue elegida por las obreras de distintas fábricas para que las representara en los conflictos. Publicó numerosas obras literarias, folletos para la Biblioteca de Propaganda del Partido Socialista, artículos en los diarios La Prensa y La Nación, La Vanguardia, así como en la Liga Argentina contra la Tuberculosis, entre otros. Elaboró los primeros proyectos de legislación laboral y varios proyectos de asistencia social. Falleció en Buenos Aires en 1907, a los 39 años de edad. Consideramos que merece ser reconocida entre los antecedentes del trabajo social en Argentina. (47) FEIJOO, María. “Gabriela de Coni”, op. cit., p. 94. (48) Ibid., p. 90. (49) BARRANCOS, Dora, op. cit., p. 120. (50) FEIJOO, María, op. cit., pp. 43-45.

(Por una cuestión de espacio, no incluimos las referencias bibliográficas y otras partes de este artículo. La versión completa se puede consultar en: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/oliva__antecedentes_del_trabajo_social_.Antecedentes%20del%20Trabajo%20social%20en%20Arg..pdf)

Actividades del texto: Antecedentes del trabajo social en Argentina: asistencia y educación sanitaria

Durante la lectura

1. En la medida que vayan leyendo, resalten con un marcador las palabras y expresiones que les resulten desconocidas.

Releer para comprender

Respondan por escrito:

Page 55: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

55

Introducción 2. Expliquen el sentido que tiene para ustedes la cita de Netto “... no es la

continuidad evolutiva de las protoformas del servicio social la que explica su profesionalización, sino la ruptura con ellas...”

3. Indiquen en que párrafo se explicita el objetivo del artículo. ¿Qué palabras o expresiones del texto los orientaron en este sentido?

4. ¿Qué contradicción evidencia la conformación del Estado moderno argentino? 5. ¿En torno a qué tres funciones se estableció el trabajo social? Expliquen qué

sentido le atribuyen a cada una. Inmigración, demandas colectivas y creación de instituciones

6. ¿Cuándo y por qué aparece la llamada “cuestión social” en Argentina? ¿Quiénes se encargaban de los individuos carenciados hasta entonces?

7. Expliquen con qué significado se utiliza en el texto el término “demanda”. 8. ¿Qué circunstancia ocasionó la creación de instituciones públicas en las áreas

salud, educación y vivienda? 9. Expliquen la razón por la cual “la urbanización capitalista es un proceso

contradictorio”. Prevención de enfermedades: modos de asistencia y educación sanitaria

10. ¿Cuál/es es/son para ustedes el/los aportes de Adolfo Muschietti al concepto de medicina social?

11. ¿En qué sentido fue relevante la acción de los dispensarios a principios del siglo XX?

12. ¿La política de prevención en salud a qué otros aspecto esencial se vincula? Expliquen.

13. ¿Qué factor propicia la apertura del espacio ocupacional de las visitadoras y asistentes sociales?

14. Expliquen cómo enfocaban la función educativa la burguesía y los socialistas. 15. ¿Qué implica que muchos trabajadores sociales disocien educación y asistencia

en la prevención? 16. ¿Qué implica que otros trabajadores sociales asocien educación y asistencia en

la prevención? 17. Expliquen el punto de vista de la autora del artículo con relación a la prevención.

Ahora, a escribir

18. Elaboren una síntesis del apartado: Introducción (ver Anexo). 19. Elaboren una síntesis del apartado: Inmigración, demandas colectivas y creación

de instituciones. 20. Elaboren una síntesis del apartado: Prevención de enfermedades: modos de

asistencia y educación sanitaria

Capitalismo y asistencialismo Por Norberto Alayón

El capitalismo es el modelo político-económico que predomina en el funcionamiento

de nuestros países. Su lógica y “racionalidad” se centra irreductiblemente en la búsqueda denodada del lucro y la acumulación, sobre la base de la expoliación de la productividad del trabajo de otros. Un modelo bien distinto tendríamos si los objetivos de la producción no fueran la mera ganancia, sino la satisfacción de las necesidades sociales.

Como dijera Adam Smith, aquel economista y filósofo escocés del siglo XVIII, “el mercado es incompatible con la ética, porque cualquier acción moral voluntaria contradice

Page 56: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

56

las propias reglas del mercado y simplemente termina por desplazar al empresario moralizante”.

Cabría igualmente un par de reconocimientos: a) el capitalismo ha contribuido al desarrollo de la sociedad, aunque simultáneamente condujo a reproducir desigualdades estructurales; y b) nuestros países han venido padeciendo un doble sufrimiento, por la presencia del capitalismo y también por la falta de desarrollo capitalista. Por ejemplo, el carácter parasitario y ocioso de nuestra tradicional oligarquía, que se constituyó como una suerte de “clase capitalista no burguesa”, obstaculizó el desarrollo industrial del país, manteniendo en muchos casos relaciones de tipo cuasi feudal. La enorme riqueza, obtenida por las grandes extensiones de campos y por la renta diferencial de la tierra, condujo a estos sectores a evidenciar un comportamiento exento de “dinamismo burgués” y antiindustrialista. Con semejantes ganancias, los terratenientes no estaban interesados en reinvertir sus beneficios.

Tal vez, de este origen “naturalmente perezoso”, nuestras “burguesías nacionales” hayan encontrado una suerte de modelo productivo a imitar, ligado a la búsqueda de ganancias desmedidas, con un mínimo de riesgo e inversión o bien aprovechando protecciones, prebendas, abusos y saqueos sobre el Estado para que respaldara sus intereses privados, por sobre el bienestar del conjunto de la sociedad. Con frecuencia, esta violación de la esencia misma del funcionamiento capitalista, ligada a la inversión y al riesgo, constituye una conducta irreductible: quieren ganar fortunas –y además en el menor tiempo posible– sin correr prácticamente ningún tipo de riesgos. De todos modos, este capitalismo, aún escuálido y atrasado, genera cierto desarrollo aunque –a la par, por supuesto– habilita el mantenimiento de la pobreza y la desigualdad. Si la acumulación por parte de un sector social se basa en la apropiación diferenciada de la riqueza y en una distribución desigual, la construcción y cristalización de sectores ricos y pobres se transforma en algo “natural”, inherente a las propias características del modelo de funcionamiento social. De ello deriva la existencia de sociedades duales, con polos opuestos de altísima concentración de riqueza por un lado y de enorme concentración de exclusión y pobreza por el otro. Cuando aumentan la pobreza y la indigencia y se acrecienta la conflictividad social poniendo en riesgo la estabilidad y continuidad del sistema social, se tiende a recurrir a determinadas formas de repartijas escasas para paliar mínimamente las situaciones extremas, en la perspectiva del control social, del disciplinamiento y de la construcción de sujetos subordinados y dependientes. El asistencialismo emerge, entonces, como una particular excrecencia del propio sistema capitalista imperante.

El no reconocimiento de los problemas sociales como derechos humanos suprimidos o restringidos y la distribución mínima para sólo atenuar y controlar los conflictos sociales generados por las carencias extremas constituyen la base de las propuestas asistencialistas. Se trata, en concreto, de repartija y control ideológico-político hacia la reproducción del orden social vigente. Surge, entonces, el interrogante de cómo interferir en la perversa lógica de las prácticas asistencialistas. Consideramos que se puede y se debe concretar por medio de la acción del Estado, a través de vigorosas políticas públicas de redistribución de riqueza que garanticen derechos, en la perspectiva de contribuir a la autonomización de los sujetos, lo cual –a su vez– fortalece el funcionamiento democrático y el tránsito hacia la construcción de una sociedad más justa. Se requiere de un Estado que, aun capitalista, opere decididamente como regulador y garante pleno del interés general de la sociedad, y en particular de los sectores más vulnerados, por sobre el interés privado de los sectores del capital.

En suma, un Estado que, aún sin trastrocar de raíz la lógica central del capitalismo, pueda sentar las bases para ir construyendo una democracia sólida con derechos sociales extendidos, lo cual configurará estratégicamente otro tipo de sociedad, otro tipo de sistema social, que no tenga que apelar al infame e inmoral asistencialismo.

Page 57: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

57

(Extraído de: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-200038-2012-08-01.html).

Actividades del texto: Capitalismo y asistencialismo

Antes de leer

1. Comenten entre todos cuáles son las representaciones sociales asociadas a las ideas de capitalismo y asistencialismo.

Releer para comprender

2. Recurran al diccionario en caso de necesitar precisión semántica. 3. Separen el texto en párrafos y sinteticen en una oración el contenido de cada uno

de ellos. 4. Hagan explícita la tesis (punto de vista) que defiende Alayón en el texto. 5. Identifiquen los recursos argumentativos que usa el autor (ver Anexo).

Ahora, a escribir

6. Elaboren la síntesis del texto.

Perros de nadie

El sol salía sobre la Villa. El lugar no tenía nombre y en general no les parecía mal a los que lo habitaban. Estaba bien el número. Le quitaba categoría de espacio habitable. La Villa era una cifra y a través de ella se distribuían como sombras los seres que la ocupaban. La Villa amanecía también, como el sol, muy temprano. Y amanecía con ruidos, con puertas de madera que se abrían, con motores de camionetas viejas que tosían entre las calles de tierra, con repartos para los almacenes del barrio.

Muchos perros en la Villa. Perros de nadie, de esos que caminan sin otro rumbo que su olfato hacia los cerros de basura que se amontonan en algunas esquinas. Los perros acompañan a la gente, corren a las bicicletas ladrando y hurgan con paciencia y poca suerte. Buscan comida pero nunca sobra mucho. Encontrar algo tampoco garantiza alimento para el día. Antes de poder masticar en paz, el perro afortunado debe defender a punta de colmillo su bocado ante sus compañeros de búsqueda. Sólo después de haber desgarrado un par de pieles ajenas podrá caminar hacia alguna sombra amable y morder a gusto, siempre sin quitar la vista del resto de la jauría. Dicen por allí que el sol sale para todos y tal vez no está mal eso que dicen por allí, pero nadie ignora que si es cierto que menos los muertos todos amanecemos, esos perros de polvo amanecen menos. Perros flacos los de la Villa, desconfiados, ignorantes en caricias, perros feos. Perros.

La Villa sin nombre, la del número, tiene muchas casas de lata y también tiene muchas casas de ladrillo, tiene calles angostas con gente y bicicletas y calles más anchas con gente y algunos autos. Las puertas dan a las calles angostas. Por esas puertas salen la gente y las bicicletas, algunos perros, perros de alguien, baldazos de agua con jabón.

Por una de esas puertas sale Bardo todos los días. Hace tiempo tenía nombre y apellido pero a la Villa le gusta alejarse de esos temas de documentos y papeles oficiales. Ahora Bardo es Bardo para todos, hasta para los que lo bautizaron con aquellos nombres de papel. Un pibe. Séptimo grado. Trece años. Bardo. Por una de esas puertas salió Bardo esa mañana en que el sol se asomaba sobre la villa del número. Bardo caminó hasta la salida del barrio, hasta la avenida, y tomó el colectivo que lo dejaba a dos cuadras de su escuela.

—Un escolar —pidió, y diez centavos más tarde tenía su viaje en la mano. Bajó donde siempre y caminó. Pero a la escuela la edificaron dos cuadras para allá

y Bardo dirigió su cuerpo lleno de guardapolvo dos cuadras para acá. Es decir, Bardo salió de su casa como quien va para clase y ahora parece que cambió de idea. Aunque tal vez él ya tenía decidido caminar para acá y entonces lo que en realidad hizo fue mantener la

Page 58: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

58

idea que tenía al salir. ¿Es importante el detalle? Sí, porque sirve para describir a Bardo. Una cosa es que sea un pibe que hoy dice esto y mañana hace aquello y además tampoco es lo mismo que mienta en su casa a que resuelva cambiar de dirección una vez en la calle. Los que lo conocen a Bardo dijeron después, cuando ya había pasado todo, que va al frente y que seguro ya tenía pensado ir para acá cuando salió por aquella puerta de la que hablamos dos párrafos más arriba. Ahora, ¿dónde es acá? O mejor dicho, ¿qué es acá?

Acá es un lugar de reunión, una plaza bastante descuidada, con hamacas rotas y toboganes de tablones podridos, que los chicos más chicos del lugar olvidaron hace rato y que los grandes dejaron reservado como cancha alternativa para picados de fin de semana. Pero ese día es martes, así que no hay ni chicos más chicos ni grandes. Hay algunos pibes de más o menos la edad de Bardo y hay Bardo, que ya llegó.

—¿Alguien trajo fasos? —preguntó. —Yo, tomá —dijo otro. Los compañeros de Bardo también tienen nombres que no figuran en el papel pero

preferimos que se mantengan anónimos porque no tienen mayor importancia para la historia y porque además estos chicos prefieren que sus nombres no aparezcan publicados. Han aprendido que la ignorancia de los demás es buena para ellos. De modo que siempre que alguno deba actuar habrá que recurrir a palabras como “Otro” (que ya usamos), “Uno más”, “El más alto”, “El pelado”. La reunión ya empezó y aunque todos son alumnos de distintas escuelas de la zona y han resuelto juntarse en horas —deberíamos decir— lectivas, la charla no tiene nada que ver con el mundo académico. El lenguaje usado es complicado para los que no somos miembros del grupo pero parece evidente que están planeando algo alejado de las convenciones legales, tal vez un robo.

—Entonces la cosa es así —decía uno—. La casa va a estar vacía hoy a la noche. Los tipos tienen una fiesta y se van a rajar temprano. A las nueve podemos entrar sin problemas. Afanamos rápido lo que encontramos y nos piramos.

—¿ Dónde nos juntamos? —le preguntó otro. —En la esquina de la pizzería. De allí nos vamos de a dos hasta la casa y nos

mandamos. Si hay quilombo nos vemos aquí. El que habla podría pasar por el líder pero en realidad es apenas el vocero. Quien

planeó todo y que ahora no abre la boca porque ya dijo lo que tenía que decir cuando averiguó que esa casa iba a quedar sola por unas horas y armó el proyecto es Bardo. En el momento en que su lugarteniente informa a los demás sobre lo que se va a hacer esa noche, mira a su pequeño ejército y se queda conforme. Ninguno arruga. Tipos de confiar. Pibes hechos. Pibes. El plan ya fue explicado por ese que nombramos como “Uno”. Pero no estarán de más algunas aclaraciones. La idea del grupo es ubicar aparatos electrónicos más o menos llevables como alguna videograbadora, algún discman, pero sobre todo dinero. Tendrán una buena cantidad de tiempo hasta la llegada de los dueños y entonces podrán buscar sin problemas. Conocen los escondites más habituales. Los dueños son parecidos en todos lados. La variante que fue definida como “si hay quilombo” es poco clara pero ya demostró ser efectiva en otras noches similares a la que se acerca. Básicamente consiste en correr por donde se pueda, incluyendo los techos de las casa vecinas, hasta perder de vista a los posibles perseguidores y reencontarse en la plaza en la que todavía están ellos estudiando los últimos detalles y nosotros porque no tenemos más remedio que seguir sus pasos si queremos tener alguna posibilidad de conocer cómo termina esta historia.

El tiempo pasó como todos los días. El regreso a casa desde un presumible colegio, el almuerzo con el silencio de Bardo que a nadie llamó la atención porque él es un chico más bien callado, los planes de la madre para ir a visitar a su hijo mayor a la cárcel, la tarde caminando por las calles angostas y por las calles anchas de la Villa, un partidito en la

Page 59: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

59

cancha de tierra de las vías. Nada distinto de lo habitual. Días parecidos en la Villa, días de siempre afuera.

El encuentro en la pizzería fue apenas el necesario para saberse juntos y saberse todos. Por ahora no había ni para una porción. Después se vería. Después, si todo salía bien. Hicieron el recuento de lo que se necesita para entrar a una casa que no fuera la propia y no faltaba nada. Ya habían analizado la cerradura principal y no ofrecía ninguna dificultad. En ese aspecto el Pelado era un mago, resultado de su aprendizaje con un cerrajero de autos amigo suyo. El más alto, que era también el más grande y el que metía más miedo, era el único armado. Un 22 corto. “Por si acaso”, dijo Bardo. Caminaron hasta la casa en grupos de a dos. Lógicamente, los primeros en llegar fueron el Pelado y otro, que no es el mismo “otro” que apareció ya en este relato. Se trata, pues de otro “otro”. Luego, cuando el Pelado realizó su trabajo con la eficacia que acostumbraba, es decir, cuando la puerta ya no representaba ningún obstáculo, aparecieron los demás, Bardo al final.

En este punto hay que hacer algunas pequeñas explicaciones. Todos conocemos la fuerza del idioma, lo útil que es en todos los casos y lo importante que puede llegar a ser en muchos. Incluso para mentir es necesario usar palabras. De modo que no es de extrañar que fuera precisamente una oración, una pregunta más exactamente, lo que cambiaría radicalmente el final programado por los ahora intrusos para esa noche. Cuando estuvieron todos adentro y se disponían a iniciar el registro de la casa, de una de las habitaciones interiores llegó una voz produciendo la pregunta que acabamos de comentar.

—¿ Llegaron, pa? La parálisis que provocó en el grupo esa sucesión de sonidos se puede comparar

únicamente con la actividad que siguió casi de inmediato cuando un chico de diez años se apareció por el pasillo. El más alto se asustó. Tal vez demasiado preparado para usar el arma que llevaba. Tal vez tener un 22 corto le pese mucho a un chico de trece años, tal vez un chico de trece años que tiene un 22 corto piensa que así las cosas entre él y el mundo están más parejas. Tal vez no quiso, tal vez sí. Habría que hablar con él pero como aquí nos concentramos en Bardo y no en el más alto no lo sabremos nunca. Pero sí sabemos porque casi lo oímos aunque en los libros los disparos no hagan ruido, que hubo un disparo, un tiro en la noche, un tiro en la vida de un pibe alto de trece años, un tiro en la vida de otro pibe no tan alto de unos diez años. Un tiro seco. Una basura de tiro. Un tiro. El de trece dejó caer el 22 cuando vio que el de diez caía y cuatro de los otros cinco se escaparon y uno de trece miraba a otro de trece parado, al de diez tirado y el 22 en el piso.

El de trece que miraba así era Bardo. Los demás miembros de su grupo habían concluido que lo que había pasado entraba perfectamente en la clasificación de “quilombo” y por lo tanto corrían ya hacia la plaza que quedaba dos cuadras para acá. Al fin, Bardo pudo reaccionar. Levantó el 22 y se lo puso en la cintura. Lo empujó al más alto hacia la puerta y lo mandó a la calle pensando que siempre que hay un tiro hay un policía cerca, cerró la puerta desde adentro y volvió para ver al chico de diez tirado que lo miraba con los ojos abiertos, llenos de un miedo que Bardo no había visto nunca pero que servían para demostrarle que el pibe de diez estaba vivo y que la bala había apenas rozado la pierna.

—No te voy a matar, no te asustes —le dijo Bardo al pibe de diez—. Podés pararte. Tenés apenas un raspón. Vení que te acompaño a la cama.

El chico de diez se dejó guiar por el chico de trece que tenía el 22 en la cintura y se dejó acostar.

—¿ Ahora nos vas a robar? —preguntó el chico de diez. —No, este afano ya fue. ¿Qué hacés vos acá? ¿No tendrías que estar con tus

viejos? —Sí, pero me sentí un poco mal y preferí quedarme. Ya tengo diez años. Puedo

quedarme solo.

Page 60: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

60

—Estuviste cerca de sentirte bastante peor. Bueno, me voy —fue lo último que oyó de Bardo el chico de diez.

Hasta aquí llegan los datos de los que tenemos certeza. Lo que nos falta sólo podemos suponerlo, pero teniendo en cuenta que hasta este punto hemos seguido la historia con razonable credibilidad es pensable que ahora que nos acercamos al desenlace no cometeremos errores groseros. Sabemos que un vecino vio entrar a los chicos porque de casualidad estaba mirando para afuera y, si tenía alguna duda, cuando oyó el tiro llamó a la policía. Cuando Bardo vio los coches, los uniformes que corrían detrás de los autos, los ruidos en los techos, supo que allí se terminaba la noche y que tal vez su madre tendría una visita más que hacer y que malditas las dos cuadras para acá, maldita la pizzería, maldito el 22 y maldito el pibe de diez que eligió justo esa noche para sentirse un poco mal. “¿En qué me equivoqué?”, parece que pensó cuando giró el picaporte con cuidado y se llevaba las manos a la nuca. Cuento de Esteban Valentino extraído de la antología: El desafío (2000). Buenos Aires: Editorial Sudamericana, Colección Pan Flauta.

Actividades del texto: Perros de nadie

Antes de leer

1. Comenten entre todos el sentido de la expresión “Perros de nadie”.

Releer para comprender

2. En el cuento aparece la idea de un “otro”, otro diferente. Fundamenten desde qué mirada puede ser visto como “otro” el personaje principal.

3. Reflexionen acerca de las posibles situaciones sociales que pudieron llevar a Bardo a convertirse en “otro”. Extraigan citas textuales que justifiquen, a modo de ejemplo, sus respuestas.

4. ¿Qué les sugieren la edad de los personajes y la forma en que están nombrados? Justifiquen sus respuestas.

5. ¿En qué personaje del cuento está representado “el otro” para Bardo? Fundamenten sus respuestas teniendo en cuenta semejanzas y diferencias entre ambos personajes.

Ahora, a escribir

6. Elaboren una continuación de la historia de Bardo.

Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre?

María Belén Noceti Introducción

El presente artículo se inserta en el desarrollo de mi tesis doctoral "Estudio etnográfico de instituciones destinadas a niños en riesgo social. Cambios en la adecuación medios-fines institucionales por referencia a los Paradigmas Jurídicos de la Niñez en el siglo XX en Argentina", inscripta en el programa de Becas de Formación de Posgrado del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) de la República Argentina. En esta ocasión presento algunas afirmaciones elaboradas a partir de la observación de prácticas en hogares para niños en riesgo social de la provincia de Buenos Aires, vinculados al desarrollo del Programa Chicos de la Calle que implementa desde 1989 el gobierno provincial.

Mi hipótesis es que los programas de becas destinados a hogares convivenciales conspiran contra el trabajo para el egreso de los niños internados en las instituciones financiadas. Tal es así que con el fin de sostener financieramente las instituciones se

Page 61: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

61

mantiene invariable el número de plazas de internación. No trabajar para el egreso de los niños supone no trabajar por su afiliación social, por tanto implica no favorecer el desarrollo de potencialidades que en la adultez coadyuven a superar distintas situaciones de riesgo. Este tipo de omisiones en las políticas públicas permite acrecentar la vulnerabilidad social de los sujetos hoy niños, y mañana adultos vulnerables. Para los primeros existen instituciones, para los segundos... la indiferencia social creciente. Rememorando cuentos que escuchábamos de niños y que probablemente hoy les contemos a nuestros hijos, se me ocurre pensar, en Peter Pan. Con esa imagen me vienen a la memoria fotografías de espacios cautivos en tiempos detenidos. Mirada estática de niño que no crece, por tanto negación del ciclo de vida. Niño que es eternamente niño. Niñez cautiva de la propia categoría, aquí llamada Nunca Jamás. Pero el autor de tamaña aventura no pudo retener al tiempo y en el último capítulo de su libro volvió a subir al niño irremediablemente al tren que siguió su marcha. Ni siquiera él, con toda su magia, pudo frenar el paso del tiempo.

Si es tan claro que quien es niño hoy no lo será mañana, ¿por qué es tan difícil diseñar políticas públicas y programas institucionales que puedan considerar la variable tiempo en transcurso a la hora de promover, proteger y prevenir los derechos del niño? ¿Por qué es tan difícil ofrecer herramientas de desenvolvimiento social a los sujetos una vez que se aproxima la estación de adulto? ¿Por qué en muchos ámbitos se eterniza la condición de niñez como incapaz, dando origen a dependencias cognitivas extremas que llegan a producir adultos incapaces? Incapaces de ser adultos, si entendemos por adulto al sujeto autónomo -al menos en su condición económica- y plenamente responsable de sus acciones. Éstas son algunas de las preguntas que espero responder en esta presentación, organizada a modo de ensayo, en el que se entrecruzan datos cualitativos, provenientes de estudios de casos1 analizados en el contexto de mi proyecto de tesis doctoral, 2 datos cuantitativos tomados de organizaciones como Unicef, INDEC, y datos surgidos del análisis de la ejecución del Programa de Protección Integral de Niños y Adolescentes del Consejo Provincial del Menor de la Provincia de Buenos Aires. Estudio de Casos

Siguiendo a Crivos (1999) consideramos .que el estudio de casos consiste en un análisis a la vez, secuencial y situacional. Permite un acceso a la reconstrucción etnográfica de la situación de intervención institucional, del antes y del después, de los intereses y posiciones involucrados, de las distintas versiones en torno a sucesos, procedimientos efectivamente actualizados; de las alternativas consideradas y excluidas, de sus efectos, evaluación e implicancias. Es por ello que resulta una guía metodológica privilegiada para indagar y describir aspectos de lo que podríamos llamar costumbres Institucionales. (Chenaut, V y Sierra, M. 1992).

En el transcurso de mi investigación triangulé la información proveniente de legajos, causas asistenciales y entrevistas a informantes clave, pude así, reconstruir 11 casos de intervención institucional en torno a niños considerados en riesgo social. El caso que presento aquí tiene la particularidad de referir a 4 hermanos y ser el único que como observadora pude seguir desde que los niños ingresaron y hasta que egresaron, por ello tiene la virtud de constituirse, además, con el aporte de mis propias notas de campo. De allí el valor extra que como antropóloga puedo atribuirle a esta reconstrucción. El hecho de "estar allí" tal y como Hammersly y Atkinson (1994) plantean supone la posibilidad de vivir las pautas en la cotidianeidad, la posibilidad de observar la norma en acción y de diferenciar el dicho del hecho. La etnografía nos da la chance de estar allí justo en el momento en: que se gesta la pauta cultural y los ojos del etnógrafo se entrenan para captar ese momento único. Ahora bien, ese momento único lo captamos con nuestros ojos, que focalizan mediante el prisma de nuestras teorías, experiencias y creencias; entonces el estar allí y el

Page 62: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

62

estar aquí (Geertz, C: 1994), resulta indefinido, es en ese espacio incierto donde se encuentra la mirada antropológica. La niñez en la sociedad occidental

El estado de niño es tan solo una estación en el ciclo de vida de un sujeto social. Este ciclo se configura en cada sociedad por estaciones culturalmente definidas -en tiempo y espacio específico- según variables de distinta índole, que configuran roles y status de los sujetos sociales implicados.3 Comienzo -de forma arbitraria- por definir las etapas del ciclo vital en función de la edad y de la inserción social de los sujetos en el modelo de producción capitalista según la normalidad y el deber ser de nuestra sociedad. De este modo, considero las categorías: infante, niño, adolescente, adulto, adulto mayor. Son etapas formales, no únicas, y. por supuesto los individuos pueden ingresar antes o después a cada una, pudiendo existir corrimientos normales de 1 o 2 años. (Aquí me restrinjo a considerar promedio de ingresos).

La etapa de infante supone el período transcurrido desde el nacimiento hasta los 3 años, en el cual el sujeto conforma su mundo en función de significaciones proporcionadas por su madre o por quien cumpla ese rol. Existe una singular manera de construir la realidad, en la que la generalización de normas se alcanza a través de los procesos de internalización/externalización entre madre e hijo únicamente.

La etapa de niño comienza a continuación, usualmente marcada por el ingreso al nivel inicial de educación formal, donde se produce la integración a otras miradas respecto del mundo, versiones diferentes que, a medida que se avanza hacia otras etapas, se diversifican aún más.

La etapa de adolescente reviste particular complejidad, en tanto coincide con el desarrollo hormonal y la etapa previa al mismo. Pueden plantearse, en este sentido, dos subetapas: prepúber y púber. Considerando las variables de edad y de participación en el modo de producción, coincide con el ingreso del sujeto social al tercer ciclo de EGB, constituyendo los 12-13 años el momento de demarcación.

La etapa de adulto supone el egreso del sistema formal educativo y la posibilidad real, a nivel legal, de sostenerse económicamente a través del ingreso al mercado laboral formal. De allí que la edad de 18 años es la esperada de autonomía económica.

El adulto mayor es la persona que egresa del mercado laboral formal -los 65 años-, período en el cual tendría que retirarse de la producción y su nivel de vida debería ser garantizado por los sistemas de seguros del Estado y/o del mercado, según corresponda a las derivaciones efectuadas durante su vida productiva.

La normalidad en nuestra sociedad sería atravesar estas etapas tal y como fueron enunciadas en relación a las edades. Pero no sucede así. En Argentina, según los datos de Unicef4 para el año 2003, existe una población total de 36.260.130 de personas, de las cuales el 47% no supera la línea de pobreza y el 20,9% no supera la línea de indigencia. De la población total, el 34,8% es menor de 18 años, y de ese porcentaje el 70% no supera la línea de pobreza. Respecto a escolaridad y para el mismo año, existe una tasa neta de asistencia al 1o y 2° ciclo del 93%, y del 50% correspondiente al 3o ciclo de EGB. Verificamos entonces que el porcentaje del 43% de la primera tasa refiere a deserción del sistema de educación formal. Estos sujetos sociales probablemente son absorbidos por distintos circuitos ilegales, entre ellos el mercado laboral en negro. De este modo, y según las definiciones de ciclo de vida y etapas consideradas, el adolescente se convierte- en adulto en forma acelerada, no respetando las etapas socialmente consideradas desde las legislaciones. Y esto sucede por motivos que exceden a la vivencia cultural de las comunidades, y que remiten a condiciones socioeconómicas macroestructurales por las cuales los sujetos deben idear estrategias de supervivencia que probablemente incluyan contenidos culturales, pero que a su vez convergen con reformulaciones coyunturales. Este

Page 63: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

63

tipo de situación es propia de numerosas familias de conglomerados urbanos bonaerenses, en los que la niñez pareciera una etapa de supervivencia en el mejor de los casos. Y es allí donde se hace imperiosa la actuación del Estado como garante de la protección integral de sus niños. Los hermanos sean unidos

Al reanudar mi trabajo de campo en 1998 -tras un mes de ausencia en el Hogar de Gonnet-, me encontré con el ingreso reciente de un grupo de hermanos. Eran cuatro: tres nenas de 8, 6 y 4 años y un varón de 3 años; tenían un quinto hermano de 10 años que estaba alojado en un instituto oficial de la provincia de Buenos Aires. Los nombres con los que me refiero a estos niños son ficticios. Y siendo la identidad un derecho, haré hincapié en los procesos que constituyeron ciertos modos de vivir la niñez, ciertas formas de transitar esta estación del ciclo vital. Formas que posibilitaron la llegada a la adultez de manera estrepitosa, apurada, violenta, en el sentido de no transición. Mateo

Tenía 3 años en 1998; vivía en la casa 4,5 junto a otros tres varones de 11, 7 y 6 años, la referente, su esposo y su hija de 3 años. Mateo asistía a un jardín estatal ubicado a cuadras del hogar, sobre la Avenida Centenario, en dirección a La Plata. Cabello corto, ojos pardos, con la carita generalmente escáreada, hablaba a veces en forma ininteligible. Lo primero que me llamó la atención fue su costumbre de comer el postre (ya fuera fruta, gelatina o flan) debajo de la mesa, debajo de la cama o dentro del placard, que perduró en el niño durante tres de los 9 meses en que estuvo alojado en el hogar. Por más que la referente le llamaba la atención gritándole o llevándolo de una oreja hasta la mesa, la situación persistió en los tres primeros meses. La referente daba explicaciones de este tipo: "Es tonto...", "Se quiere hacer el gracioso", "Me lo hace a propósito porque sabe que me revienta". (Referente Casa 4, Hogar Gonnet, 1998).

Tras un mes de observación de prácticas institucionales y de entrevistas diversas a informantes relacionados con Mateo, pude inferir otra hipótesis que podría enunciarse así: "Mateo desarrolló una estrategia de consumo de alimentos propicia al contexto social en el que había transcurrido parte de su socialización primaria, el instituto oficial Los Grillitos. A través de esta estrategia, el niño se aseguraba poder consumir efectivamente el postre sin que otros niños alojados en la institución se lo impidieran". Dicho en términos cualitativos, puede citarse a una de sus hermanas, quien nunca lo había contado porque nadie se lo había preguntado: "Él comía debajo de la cama porque si no se quedaba sin postre. Los pibes más grandes se lo sacaban y se lo comían delante de él, y éste (por Mateo) lloraba sin parar". (Noralí, Hogar Gonnet, 1998).

Mateo dejó de comer en estas condiciones pasados tres meses, durante los cuales me senté con él donde fuera el lugar escogido, y de distintas formas lo convencía para que volviera a la mesa, hasta que paulatinamente, y dándose cuenta de que ya no le quitaban su postre fue cambiando su actitud.

El pequeño solía orinarse encima; más de una vez llegué al hogar y lo encontré mojado. En esas condiciones sacaba las sábanas de la cama cucheta donde dormía, las llevaba fuera de la casa 4 y las dejaba encima del lavarropas. En el trayecto generalmente se enredaba con las sábanas, caía al suelo y recibía algún insulto de la referente, quien lo levantaba de un brazo y lo empujaba para que siguiera con su acción. Luego, aún mojado, Mateo reemplazaba el colchón húmedo por otro seco. Arrastraba el primero fuera de la casa para que se secara, colocaba el segundo y tendía la cama con sábanas limpias que estaban apiladas en el último estante del placard. El niño se subía a la cama cucheta de arriba, y haciendo gala de un equilibrio simiesco las alcanzaba, parado en un pie sobre uno de los travesaños del mueble. Más de una vez quise intervenir ayudando al niño, pero la referente

Page 64: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

64

me lo impidió diciendo: "Dejalo. Que aprenda de una vez, quizá si se da un buen golpe entienda que no se tiene que mear". (Referente Casa 4, Hogar Gonnet, 1998).

Posteriormente debía lavar su ropa en el lavabo del baño, bañarse, vestirse, y tomar la leche. Este trámite le llevaba al niño una hora, una hora y cinco, aproximadamente. Durante cinco meses Mateo repitió esta escena. Los meses en que Mateo se hacía pis coincidieron con el período en que su mamá no sólo no frecuentó el hogar, como se había comprometido a hacerlo, sino que fue madre por sexta vez. Según Mateo, ahora él tenía un bebé: ''Mi bebé toma la teta y se hace caca, mi mamá lo cambia, pero es re-hincha pelota, no me deja dormir". (Mateo, Casa 4, Gonnet, 1998). Este relato se repetía en los juegos de Mateo y en su descripción respecto a la constitución de su familia. Pero Mateo no durmió en casa de su mamá hasta después de transcurridos ocho meses en el hogar, y su relación con el bebé era esporádica y restringida a las ocho visitas que realizó su mamá una vez nacido. Según la psicóloga del hospital de niños que llevaba su tratamiento, Mateo imaginaba cómo sería vivir con su mamá y construía mentalmente ese mundo. Yanina

Tenía 4 años, jugaba con las muñecas que su mamá le hacía, eran de papel. Muñecas que su mamá nunca fabricó pero a ella le hubiese gustado que sí. La niña se levantaba, se cambiaba y se peinaba sola. Su comportamiento en la escuela era ideal, nunca una queja; según la maestra, de las más queridas en la sala. La invitaban a jugar a las casas de sus compañeros, hasta que los padres se dieron cuenta de que era nena de hogar: de ahí en más no volvieron a invitarla. Yanina vivía con sus hermanas Noralí y Giovanna en Casa 2, junto otras dos nenas, una de 10 -hija de la referente- y otra de 11 años.

La niña siempre estaba cerca de la referente; recibía todos los besos, los abrazos; le hacían cosquillas, la bañaban y la llenaban de hebillitas de colores, chuflos y perfumes. La referente se refería a ella como "mi bebé", y Yanina lo creía así. Hablaba todo el tiempo, siempre sonriente, salvo cuando estaba enferma (fiebre por alguna que otra gripe). Los cuentos contados por la noche eran para ella y para Giovanna. Siempre se refirió a la referente como "mamá". Algo común en el hogar: todos los niños llamaban de esa manera a las referentes, excepto Noralí. Noralí

Tenía 8 años y era quien defendía a sus hermanas y a su hermano de cualquiera que ella consideraba agresivo. Generalmente de mal humor, sus contestaciones tenían un tono violento. Discutía con el resto de los chicos del hogar, quienes siempre presentaban alguna queja respecto a ella al equipo técnico. Era extraño ver a Noralí sonriendo y más extraño aun no verla rezongar. El comportamiento de la niña podría comprenderse si se aclara que Noralí fue golpeada y abusada por su padre alcohólico, pasó por tres instituciones antes de llegar al Hogar de Gonnet, y desde que Yanina y Mateo ingresaron al circuito institucional -hacía dos años y medio- ella los protegía del resto del mundo, incluso de su mamá. Noralí quería regresar a su casa, se sentía culpable según la psicóloga- por el desmembramiento familiar. Es Noralí quien le recordaba a Yanina cada día que la referente no era su mamá. La niña se mantuvo siempre distante y desconfiada en el hogar. Se integró a actividades tales como aprender a coser y a hacer velas artesanales, y fabricó roscas de Pascua que luego vendió con los chicos más grandes por el barrio lindante a la institución. Generalmente se orinaba de noche, por lo cual de mañana solía verla colgar las frazadas en el patio para que se orearan. La situación no cambió en los nueve meses que estuvo en el hogar. Le costaba el colegio, pero hacía el esfuerzo de estudiar y completaba siempre sus tareas. Pero sus notas eran malas y a mitad de año hubo que cambiarla a un año más bajo del que le correspondía cronológicamente. Esto

Page 65: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

65

ahondó su enojo con el mundo, y su conducta durante el mes siguiente fue, según la referente, terrible. Las discusiones con las nenas más grandes de la casa llegaron al punto de la violencia física, y ella no derramaba una lágrima. Hasta que en el séptimo mes de estadía, cuando la referente dijo no soportar más la situación y se planteó un probable traslado de la niña lejos de sus hermanos. Noralí lloró, lloró mucho rogando no irse. La actitud del equipo técnico y de la referente fue de escucha atenta, negociaron con Noralí su estancia en relación a un buen comportamiento. Noralí respetó el contrato y el hogar también. Giovanna

Era una niña dispuesta a ayudar a quien lo necesitara en el hogar. Se convirtió en mi asistente, ya que siempre estaba preocupada o más bien interesada en mi trabajo y en las condiciones en que yo lo realizaba. Fue quien corrigió mis anotaciones. Pedía que le leyera mis grillas observacionales y hacía comentarios de este tipo: "Siempre ponés todo mal, si yo no lo miro te equivocás. ¡¡¡Fue Noralí quien puso la mesa, no Yanina!!! ¿Tenés goma o te presto la mía?, y lo pones bien, si no tu señorita te va a retar y va a llamar a tu mamá...". (Giovanna, Hogar Gonnet, Casa 2; 1998) Yo solía reírme y tomaba muy en serio sus comentarios y advertencias; la referente al principio la retaba, pero luego de un mes y medio de trabajo etnográfico ella misma le pedía a Giovanna que me revisara las observaciones.

Giovanna es una artista; siempre dibujaba en cualquier parte, a veces esto era un problema: lo hacía sobre las tareas de las más grandes, sobre el piso, en las paredes del pasillo, la mesa de la cocina, donde a ella le pareciera que "quedaba lindo con todos estos colores". En la Casa 2 había un radiograbador, las nenas ponían música de Chiquititas; Giovanna sabía todas las letras y las coreografías correspondientes. Si había que lavar los platos Giovanna estaba siempre dispuesta, pero la referente no la dejaba: "Es chiquita y hace enchastre; complica más de lo que ayuda".'(Referente Casa 2, 1998). Los biológicos

"Los biológicos" es el término con que las referentes del hogar se refieren a las familias de los niños. Familiares que visitan a los chicos los días sábados. Día en el que a partir de las 9 llegan..., "... Y toman el hogar -dice la referente-, arruinando cualquier salida que puedas programar con los chicos. Te destartalan todo, cualquier regla o norma que laburaste con los pibes durante la semana ellos te las arruinan." (Referente Casa 4, Gonnet4/1998).

"Lo peor son los sábados cuando llegan los biológicos, y vos no podes decir nada. Por ahí estuviste toda la semana trabajando con el pibe para que no diga malas palabras ¡¡¡y vienen estos y se despachan con cada cosa!!! Y no podes decir nada, sólo mirar, como hacés vos, observamos, andamos por ahí, vigilamos y anotamos todo en esta ficha y luego se la damos al equipo técnico, que lo pone en el legajo de cada chico y se manda al juez cuando lo pide. Pero a veces vienen acá y las madres ni saben cocinar, muchas vienen con bebés que ni les cambian los pañales, vienen sucias... y vos pensás 'estos nenes tienen todo acá y luego salen a vivir como esta gente...', y vos pensás mejor que ni salgan, que se queden, y no entendés por qué los pibes igual quieren irse." (Referente Casa 2, Gonnet, 4/1998).

En el caso de estos hermanos, los biológicos son "un desastre", y el juez que entiende en la causa "ni siquiera entiende la causa", según los referentes de los chicos.

"La madre es una sucia, se le dijo que se cuidara para no tener más chicos porque si no, no recuperaría a éstos, y resulta que viene con el bombo, encima lo ocultó. Yo un sábado le dije 'vos estás embarazada', y me dijo que no, que se cuidaba... ¿Sabes cómo se cuidaba?, después me enteré, por la asistente social, ¡¡¡tomaba las pastillas cada vez

Page 66: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

66

que terminaba la relación sexual!!! ¡¡¡Ahí está!!! .¡¡Ahora está embarazada!! ¿Y los chicos? Bien gracias, se los criamos nosotras, ella la pasa bomba, los tiene y nosotras se los criamos... El tipo es alcohólico, y ya le dijeron que haga tratamiento. Si no lo hace le dijeron a ella que se separe si quiere tener a los nenes, ni una ni otra, y acordate lo que te digo...: a los hermanitos se los van a devolver... y te aseguro que todo va a ser para peor... Noralí fue abusada y al nene más grande le pegaba mal, si fue a parar al hospital... y el tipo sigue afuera como si nada y los pibes deambulando por las instituciones y ella teniendo hijos... ¿Y el juez? Quién sabe qué hace el juez, qué lee, qué mira, ni mira, eso ni mira..." (Referente Casa 2 Hogar Gonnet, 10/1998). Revincular

El trabajo de revinculación familiar fue planteado por el equipo técnico. Los padres debían acudir a reuniones con el equipo en el hogar, ir todos los sábados a la visita. El padre ingresaría en una rehabilitación por alcohol, y la madre consideraría algún método anticonceptivo. Ambos intentarían alcanzar un ingreso mensual de 500 pesos como mínimo en el hogar para que los cinco niños les fueran reintegrados. Ninguno de los objetivos fueron alcanzados por los progenitores, por lo cual se los consideró "inviables". El hogar elevó al tribunal en reiteradas oportunidades la situación, y el trabajo planteado, sólo quedó formalizado en el legajo de los niños. Luego de una estancia de nueve meses en el hogar, y como el padre abandonó a la madre de los niños, los pequeños, según el juez, no estaban en riesgo y le fueron restituidos a su mamá. La transición del hogar a la casa de la mamá fue un proceso que duró tres semanas en las que los nenes se quedaban a dormir ciertos días con su mamá y otros en el hogar, hasta que se quedaron allá definitivamente.

La alegría de los niños fue diluyéndose en esas tres semanas, y comenzaron planteos tales como: "No quiero irme a esa casa, ahí hace frío, y no hay baño..." "Y si me voy, acá me van a perder mis juguetes, y vienen otros pibes y yo los reviento a todos..." Mateo, Casa 2, 11/1998.

"Mi mamá no me cuenta cuentos y no me pone perfume..." "Acá está mi cama y mi almohada, allá tengo que dormir con Mateo que me patea." "Allá nadie me abraza... y no tengo flores." Yanina, Casa 2, 11/1993.

Giovanna dejó de dibujar el tiempo que duró la transición, borró sus dibujos de las paredes y no habló al respecto. Sólo lloró, y cada vez que yo llegaba al hogar pasaba largos minutos abrazada a mí.

Noralí a cada instante repetía: "Ésta no es nuestra casa, hay que volver con mamá. ¡¡¡No sé porqué lloran tanto!!!". (Noralí, Casa 2, 11/1998).

Durante los meses de estadía de los niños en el hogar la referente de Casa 4 fue removida de su puesto debido a los malos tratos propinados a Mateo. Mateo fue mudado a la Casa 2 los últimos tres meses de su estancia en el hogar.

La referente de Casa 2 estaba desolada con el egreso de los niños, y luego de que ellos se fueron pasaron dos meses hasta que pudo comenzar a salir de la depresión que esta partida le causó. Período en el cual no fue separada del puesto, con lo que esto implica en torno a su desempeño. Los meses que siguieron al egreso de los niños fueron de seguimiento del caso de forma extraoficial por parte del hogar. Es así que supimos que al cabo de tres meses de egresados los niños deambulaban mendigando por las calles y habían abandonado la escuela. Un año después Mateo presentaba rasgos de desnutrición. Y la mamá, con sus ancianos 29 años, cursaba su séptimo embarazo. Noralí se había fugado de su casa y tenía paradero incierto; había vuelto su padre a rondar la vivienda.

Tres años más tarde nos enteramos por los medios gráficos platenses de que Noralí, dirigiendo a tres de sus hermanos, había asaltado a mano armada un polirrubro. A principios de 2005 Mateo, con 10 años, fue detenido en un robo violento; abogados de una organización de defensa de derechos humanos denunciaron que fue golpeado por la policía

Page 67: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

67

durante el operativo de detención. Hoy miro esas fotos de los diarios y las comparo con mis fotos y observaciones de trabajo de campo, y me pregunto ¿qué pasó? Y en realidad debo preguntar ¿qué nos pasó como sociedad?, ¿cómo fue que esos niños no atravesaron las estaciones del ciclo vital que nuestra sociedad considera normales? ¿Qué fue lo que falló en nuestro accionar? Estado y familia: ¿quién sirve a quién?

Una madre ausente, un padre violento, son esquemas que se repiten en muchos casos de abandono. Si nos detenemos en la consideración de la revinculación familiar como estrategia para superar la condición de abandono de los niños en cuestión, podemos decir que en este caso el hogar propició la diferenciación y el paulatino alejamiento entre progenitores y niños a través de una continua descalificación de los primeros, fundada en ideas de familia de clase media burguesa propias de los siglos XIX y XX. Se asistió a los niños, pero ni desde el hogar ni desde ninguna otra institución estatal se generaron; estrategias de refortalecimiento familiar. Se esperó que la "familia culpable" de la situación de los niños fuera al Estado e hiciera lo que el Estado mandaba. No se abordó la problemática partiendo de considerar que la familia es víctima de las políticas económicas que viene tomando el Estado desde la década del 70. A partir de 1994, año en que la CIDN6 pasa a formar parte de la Constitución Nacional, es obligación del Estado empoderar a las familias a fin de que sean ellas las que protejan integralmente al niño. Desde este paradigma, es el Estado el que está al servicio de los sectores vulnerados. Más en un país como Argentina en el que, gracias a su consecuente política neoliberal, el Estado ha dejado a prácticamente, la mitad de la población nacional bajo la línea de pobreza.

Los agentes directos del Estado, aquellos que son empleados, suelen actuar de manera tal como si sus valores culturales fueran únicos y universales. Es así que, como en este caso, es posible encontrar asistentes sociales, psicólogas, pedagogas –integrantes de equipos técnicos en general-, cuyas miradas etnocéntricas respecto a la familia resultan poco útiles a la hora de vincular situaciones macroeconómicas con instancias microeconómicas, y mucho menos plausibles de generar caminos de resolución de situaciones tendientes al fortalecimiento familiar, ya que desde un principio se considera a la familia de los niños como inviable y un obstáculo al logro de los fines consensuados.

"Si evalúas a la mayoría de las familias biológicas, son inviables. Incapaces de generar un ámbito propicio a la contención de un chico. Todas ellas son así, repletas de pibes, sin laburo, padre alcohólico, madre dejada, ninguno seguro termina el colegio, patrones que se repiten con nombres distintos. Ni qué hablar la de los (hermanos)... Mejor que los pibes estén acá, ¡¡yo no sé el juez en qué piensa!! Mira que le hemos elevado el legajo completo de los hermanitos, y además tienen el del otro nene que está alojado en Quilmes, tienen esa mirada de la protección integral que al momento de la verdad siempre resulta un parámetro poco factible de llevarse adelante con estos panoramas." (Asistente social, Hogar Gonnet, 1998).

En este relato encontramos la definición de "inviable”: como "incapaces". Por tanto, de esta manera se legitima la no acción, la no búsqueda de estrategias alternativas a las entrevistas familiares en el hogar.

Durante la misma instancia de entrevista el informante nos hacía referencia respecto al rol del juez en casos como éste.

"... Si vio a los chicos dos veces es mucho... Ésa es otra, los jueces nunca aparecen por el hogar, y no es lo mismo hablar con el pibe una, dos veces, que venir asiduamente a ver cómo está, saber cómo, se siente, que el pibe sepa que puede acudir a él cuando lo necesita. Si quieren cambiar algo podrían empezar por bajar a los jueces de sus fastuosos escritorios y conectarlos con el mundo real, donde viven los pibes... ¿y eso vos crees que va a pasar? Yo creo que no. Es más fácil cobrar sueldos inmensos en esas condiciones

Page 68: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

68

que sueldos miserables como los nuestros en el piel a piel con los pibes..." (Asistente social, Hogar Gonnet, 1998).

A través de este relato puede verificarse la inconsistencia de los roles de los distintos agentes estatales, como los objetivos que plantea la protección integral, entre ellos la escucha del niño con causa asistencial por parte del juez entendido en la causa. A este respecto ya había adelantado qué pensaban los referentes de casa respecto al juez. Nuevamente la mirada sigue dirigida desde las necesidades y comodidades de los agentes y tácticamente no ha virado en dirección a las necesidades de los niños.

A este ítem podría agregarse que en el año 2002 el Consejo provincial del menor informaba que ante las sucesivas quejas de gran porcentaje de los jueces de menores de la provincia de Buenos Aires, sobre todo de aquellos del conurbano bonaerense y de La Plata, habían tenido que levantar el Programa de Apoyo Económico Temporario para evitar internaciones.7 Los jueces aducían que a ellos les complicaba su labor jurídica el hecho de tener que "estar supervisando los subsidios, cosa para lo que ellos no estaban, y que bien podía hacer ese trabajo algún empleado administrativo del Consejo" (Agente, Dirección de Programas Alternativos, Consejo Provincial del Niño y el Adolescente, 2002).

De esta forma se dejó sin efecto la entrega de subsidios a familias que por decisión de los jueces los estaban recibiendo; a otras se les demoró la entrega y a otras se les perdió el dinero en el trámite, y jamás les llegó. El Poder Judicial no se hizo responsable de estos hechos. Por otro lado, tampoco ofreció algún tipo de solución para que el programa continuara. Siendo que ellos habían participado del diseño en 1938, era lógico esperar que ante conflictos que acontecieran en su ejecución, participaran en la resolución. Nuevamente los agentes del Estado esperan que la población esté a su disposición, y no a la inversa.

De allí que los programas emanados del Consejo Provincial del Niño y el Adolescente resulten desde el diseño congruentes con el discurso de la protección integral, pero incoherentes si se los analiza en torno a las estrategias concretas llevadas a cabo caso por caso. Es más, podría afirmar que suelen aproximarse a estrategias de resolución propias del Paradigma Jurídico de Situación Irregular, y esto evidentemente porque pareciera no existir una convicción respecto a la Protección Integral a nivel personal de los agentes, en cada instancia de resolución de los casos. El egreso

Cuando un niño egresa de estos ámbitos es porque la revinculación familiar fue un éxito, claro está que éste no es el caso. Y éste resulta ser un ejemplo de muchos casos, según datos obtenidos en el CPM. Pareciera que la revinculación familiar exitosa es la excepción.

El egreso tiene otras características, algunos son fugas, otros son traslados, y otros por mayoría de edad. Quienes egresan por convertirse legalmente en adultos debieran estar preparados para ser, al menos, económicamente autónomos. Pero las estadísticas demuestran lo contrario. Los jóvenes adultos egresan sin saber cómo van a subsistir. En el mejor de los casos se les consigue una pensión o un subsidio por seis meses. En los hogares suele plantearse la necesidad de planificar los egresos de chicos que están por cumplir la mayoría de edad, pero la realidad es que ante la urgencia de tomar otros casos para luego no quedarse sin esa beca que se termina, los niños cuyo tiempo ya pasó no son prioridad. Quienes se quedan en los hogares hasta cumplir la mayoría de edad son niños cuyas familias fueron catalogadas de inviables por los equipos técnicos y por los jueces. Por lo tanto se quedaron, percibieron las becas que da el Estado, y de esta manera los hogares se garantizaron las plazas y los montos mensuales. Los niños transformados en clientela de los hogares aseguraron su bienestar económico y el de los agentes y profesionales que trabajan en estos establecimientos.

Page 69: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

69

Analizando el devenir histórico de los hogares, vemos que surgen como alternativa a los macroinstitutos que en la década del 70 ya no daban abasto en su asistencialismo. El Estado intenta reconstruir la modalidad de intervención de los macroinstitutos e ideó pequeños hogares de tránsito donde la revinculación familiar es prioridad y constitutiva del ser de los hogares. Si se observa longitudinalmente el fenómeno, vemos que los hogares se comportan de la misma manera que los macroinstitutos, la revinculación familiar no se realiza y el sistema de becas perpetúa las plazas en los hogares promoviendo así su existencia. Un hogar, por definición, es una institución coyuntural que debe existir hasta que el Estado resuelva la coyuntura, pero no más. Un hogar debe ser de tránsito hasta lograr refortalecer a la familia que el propio Estado debilitó. Un hogar no es un objetivo sino un medio para lograr el objetivo que es la Protección Integral. Pero pareciera que desde el Estado el objetivo es el hogar. Como demostré en otros trabajos, 8 los programas de becas promueven esta mirada, que se fortalece con la postura de los empleados estatales que se consideran agentes disciplinarios de las familias y no agentes al servicio de las familias. Concluyendo

El tiempo arrasó con Noralí y su grupo de hermanos. Si planteamos el fortalecimiento del vínculo entre ellos, vemos que esto sí se logró, siendo un mérito de los hermanos, no del Estado. Noralí, quien ya se hacía responsable del bienestar de sus hermanos, siguió asumiendo esa responsabilidad al egresar del hogar. Sus estrategias de supervivencia contemplaron la unión filial, involucrando contenidos culturales -muchos de ellos construidos a partir de la socialización en las instituciones por las que el grupo deambuló-y coyunturales-en tanto refieren a satisfacción de necesidades insatisfechas-. El hogar calificó de inviable a la familia; el juez no lo creyó así pero no diseñó ninguna estrategia de integración entre los miembros, simplemente cumplió con la Protección Integral restituyendo a los niños al hogar materno. El resultado es un grupo de aún hoy niños, en conflicto con la ley penal. Intentando responder las preguntas planteadas al inicio, supongo que las respuestas tienen poco que ver con el Paradigma de Protección Integral y mucho con la búsqueda de satisfacer condiciones económicas y laborales de los adultos que supuestamente están para servir a estos niños. Luego de un largo recorrido desde 1997 por distintas instituciones bonaerenses creo llegar a la triste conclusión de que aquí prevalece la necesidad de los equipos técnicos de cobrar un sueldo, la necesidad de un juez de perpetuarse en ámbitos de poder y por supuesto percibir sueldos altísimos, y la necesidad de los hogares de existir pues son fuentes de trabajo de mucha gente. Nada tiene que ver con las necesidades de familias destruidas por el Estado, y mucho menos con las necesidades de los niños que luego, egresados de estos ámbitos, se transforman en adultos en riesgo social para los cuales aún no se han creado instituciones, excepto para aquellos que delinquen. El tiempo en transcurso es una variable a tener, en cuenta en las estrategias de protección integral, si se comprende que los hogares son instituciones coyunturales y que por definición debieran tender a desaparecer si el Estado hiciera aquello a lo que se comprometió en la Constitución Nacional. El camino es redefinir las políticas públicas, analizando sus objetivos en consonancia con sus medios, desde un consenso real respecto a las ideas fuerza que las contienen y que sean los sujetos sociales que diseñaron las estrategias quienes en el compromiso de esas ideas lleven adelante las acciones. Noceti, M. B. (2006): Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre? En Revista ConConciencia Social. Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. ISNN 0328 – 2856, pp. 153-164.

Actividades del texto: Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre?

Antes de leer

Page 70: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

70

1. Reflexionen entre todos quiénes son en la actualidad los sujetos expuestos a situaciones de vulnerabilidad social.

2. Parte del título se expresa como pregunta: ¿cuál de las siguientes opciones creen será la intención del autor? Fundamenten.

a. Vigorizar la expresión a través de la pregunta. b. Atenuar la afirmación que se manifiesta en los adverbios de tiempo: hoy y

mañana. c. Pedir a alguien que diga y responda lo que sabe sobre el asunto.

Releer para comprender

Introducción 3. Etimológicamente el término etnografía se refiere a etnos que significa todo grupo

humano unido por vínculos de raza o nacionalidad, o sea la idea de pueblo. Etnia como término representa la agrupación natural de individuos de igual idioma y cultura, mientras que grafía descripción. Por lo tanto, a partir de este concepto etimológico, infieran cuál es el campo de estudio de la etnografía.

4. La autora emplea la primera persona del singular (yo) y la primera del plural (nosotros), ¿qué efecto suponen causa al lector el empleo de esta persona gramatical? Justifiquen sus respuestas.

Estudio de casos 5. Expliquen qué significa el estar “allí” y el “aquí” (Geertz; 1994) con relación al

estudio de casos. La niñez en la sociedad occidental

6. Elaboren un esquema en el que se mencionen las estaciones del ciclo de vida de un sujeto social (período que abarca cada etapa y características fundamentales).

7. Averigüen a qué se dedica o cuáles son las tareas que desarrolla UNICEF. Los hermanos sean unidos

8. Este subtítulo remite a una reconocida obra literaria de autor argentino. Indiquen a qué obra hace referencia.

9. Establezcan una relación entre este subtítulo con el contenido del apartado. Los biológicos

10. Reflexionen este subtítulo e indiquen qué connotaciones advierten en el empleo cotextual de esta expresión, que proviene de otro campo disciplinar.

11. ¿Están de acuerdo con la predicción que hace la referente de la casa 2 sobre el futuro de los chicos? Justifiquen su punto de vista.

Estado y familia: ¿quién sirve a quién? 12. Expliquen por qué la autora afirma que la revinculación familiar fracasa.

El egreso 13. Teniendo en cuenta el cotexto, expliquen el significado de la siguiente expresión

“clientela de los hogares”. 14. ¿Cuál es la función de los hogares de tránsito en la realidad? ¿Cuál debería ser

su verdadera función? Concluyendo

15. Relean la hipótesis de la autora y relaciónenla con las conclusiones, con la intención de advertir si se cumple o no y en qué medida.

16. Retomen la alusión a “Peter Pan” y vincúlenla tanto con la hipótesis como con las conclusiones, con el propósito de tratar de establecer una relación de sentido entre la mención de este personaje ficticio y la argumentación de la autora.

Ahora, a escribir

17. A partir de lo leído y analizado, escriban un texto breve en el que expresen su crítica a modo de conclusión.

Page 71: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

71

ANEXO

¿Cómo hacer un resumen?

Realizar un buen resumen ayuda a aumentar la efectividad de las horas de estudio. Resumir es identificar la información esencial para la comprensión de un texto, eliminando todo lo demás. El propósito de un resumen es dar al lector un relato condensado y objetivo de las ideas principales y las características de un texto. Por lo general, tiene entre uno y tres párrafos (100-300 palabras), otras veces, es sólo una o dos oraciones, todo depende de la extensión y la complejidad del texto original y su propósito. Como es una condensación de las ideas y la información, no se incluyen todos los detalles. En un resumen nunca se anotan ideas, juicios ni interpretaciones personales. Pasos para elaborar un resumen:

1. Leer silenciosamente todo el texto. 2. Dividirlo en párrafos. 3. Leer párrafo por párrafo y subrayar las ideas más importantes de cada uno. Si es

necesario, se puede escribir notas al margen. 4. Transcribir todo lo subrayado. 5. Ordenar lo escrito y redactar el resumen respetando el orden de las ideas

fundamentales, el estilo y el vocabulario del autor del texto original. 6. Omitir: los diálogos, los ejemplos, las citas textuales y las reiteraciones de la idea

principal. 7. Utilizar la tercera persona gramatical (singular) y la función informativa del

lenguaje. 8. Revisar lo escrito para corregir la puntuación y la ortografía.

ATENCIÓN Resumir no es recortar y copiar las ideas principales, sino reescribir la información relacionándola con conectores adecuados. Además de los pasos señalados arriba, resulta útil aplicar tres reglas:

1. Omisión: consiste en suprimir la información que no resulta importante en la elaboración del resumen como los diálogos y las ideas secundarias. No obstante, a veces, algunas veces es necesario anotar alguna (idea secundaria) para una mejor comprensión. Hay diversos tipos de ideas secundarias. Algunas de ellas son:

Idea secundaria de justificación: es la información que justifica la idea principal mediante citas textuales, causas, consecuencias, diversas circunstancias o hechos.

Ejemplo: Cuando el poder se convierte en adicción, destruye al hombre y a la sociedad. La sabiduría popular lo sintetizó en el refrán: “Da poder al hombre y verás quién es”.

Idea secundaria de ejemplificación: es la información que amplía o grafica la idea principal a través de un ejemplo.

Ejemplo: Muchos animales recorren grandes distancias y llegan a destino sin extraviarse. El salmón dorado, por ejemplo, deja el océano Atlántico todos los años para volver al río donde nació y depositar allí los huevos.

Idea secundaria de contraste: es la información que se contrapone a la idea principal.

Ejemplo: Un niño bien alimentado no tiene, en general, problemas de aprendizaje. En cambio, un niño desnutrido presenta serias dificultades. En efecto, la adecuada nutrición es un requisito fundamental para el desarrollo intelectual.

Ideas accesorias: es la información que complementa la idea principal a través de comentarios, explicaciones, nombres o fechas de poca importancia.

Page 72: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

72

Ejemplo: Las aves de regiones árticas y templadas realizan migraciones, es decir, hacen viajes de larga distancia en busca del calor del verano.

2. Generalización: implica sustituir una serie de conceptos por otro más amplio que los contiene (hiperónimos).

Ejemplo: Los lagartos, iguanas y lagartijas buscan un buen escondite y permanecen allí durante todo el invierno. (los reptiles)

3. Construcción: permite sustituir una serie de proposiciones que incluye hechos parciales por otra que se construye con datos sobreentendidos en el párrafo o por el conocimiento que se tiene del mundo y que denota el suceso como un todo.

Ejemplo: La mujer entró a un banco, hizo la fila, presentó sus papeles, pagó y se retiró con los comprobantes. (La mujer hizo un trámite bancario.) Información extraída de: -Ferrero de Ellena, I. (2002): Aprendamos Lengua 9. Córdoba: Comunicarte.

-https://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/como-hacer-un-resumen-6-pasos-que-son-una-gran-ayuda/

Consultar el siguiente tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bdmg

¿Cómo hacer una síntesis?

La síntesis también reduce el texto principal. Se mantienen las ideas principales, sin embargo, y a manera de ensayo, se hace con las propias palabras de quién la realiza. A pesar de ser un escrito original, es importante que el mensaje del autor del texto original permanezca intacto en todo momento. El autor de la síntesis puede ampliar algunos puntos, cambiar el orden de las ideas y reacomodarlas según convenga u organizarlas de manera distinta a como originalmente lo estaban. Una síntesis por naturaleza debe ser corta (al menos más corta que el texto original). No obstante, y debido a que es una composición personal, esta puede tener la longitud que el autor considere adecuada. Información extraída de: https://difiere.com/diferencia-entre-resumen-sintesis/

Ejemplo de resumen y síntesis

Texto original Resumen Síntesis

Tenemos muchos motivos valiosos por los cuales trabajar; trabajamos para ganar el sustento diario, para poder contribuir al desarrollo de nuestra familia, para desarrollar nuestras capacidades, etc. Sin embargo parece que estas razones no son suficientes para evitar considerar que el trabajo "es un enemigo". Basta mirar como anhelamos los fines de semana y los días feriados, es decir la primera oportunidad para no trabajar o para hacerlo con el mínimo esfuerzo. En el extremo opuesto, se encuentran los adictos al trabajo, aquellos para los que no hay otra cosa que trabajar, han renunciado

Las personas tenemos muchos motivos valiosos por los cuales trabajar. Sin embargo, estos motivos no son suficientes para considerar que el trabajo es un enemigo. No obstante esto, en el extremo opuesto, se encuentran los adictos al trabajo. Por eso, para vivir el trabajo sin renegar de lo que esto implica, es preciso reconocer en lo cotidiano el significado profundo de las acciones que se llevan a cabo.

Los motivos para trabajar son varios: el sustento, la familia, desarrollo personal, entre otros. No obstante y a pesar de estos beneficios, no somos amigos del trabajo y preferimos los días de fiesta y fines de semana. Sin embargo, hay muchas personas que se apegan al trabajo amándolo de tal modo que abandonan todo. Para no vivir esta contradicción es importante entender el sentido profundo de lo que hacemos.

Page 73: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

73

a su familia, amigos y quién sabe qué cosas más por su obsesión. Pero para vivir el trabajo verdaderamente, sin eliminar nada y sin renegar de nada es preciso reconocer en lo cotidiano el significado profundo de nuestra acción, o dicho de otra manera, es preciso tener las razones que nos hacen descubrir el gusto por lo que hacemos. Información extraída de: http://www.ejemplos10.com/e/sintesis/

¿Cómo hacer un esquema de contenido?

Un esquema es una técnica de estudio que permite asociar y relacionar ideas, agruparlas y formar categorías para poder comprender la información de un texto. Antes de comenzar un esquema de contenido:

Leer comprensivamente el texto para entender perfectamente el conjunto de ideas que transmite.

Realizar un buen subrayado, detectar las diferentes ideas que transmite el texto y localizar palabras clave.

Marcar la estructura del texto señalando las diferentes partes en las que se divide (introducción, concepto, características, etc.)

El paso a paso del esquema de contenido: 1. Organizar las ideas estableciendo categorías que vayan desde lo más general

hasta lo más específico (tema - ideas principales - ideas secundarias - detalles). 2. Elaborar el boceto del esquema en borrador o a lápiz para poder modificar y

organizar correctamente las ideas. 3. Realizar una representación gráfica y visual que reúna de forma ordenada y clara

todas las ideas destacadas en el texto. 4. Sintetizar frases en una, dos o tres palabras como máximo. 5. Utilizar diferentes colores para marcar ideas principales de las ideas secundarias. 6. Hacer el diseño que resulte más práctico (forma de índice, forma de llaves o lineal,

mapa conceptual, mapa mental). Información extraída de: http://www.orientanova.com/como-hacer-un-esquema/

Consultar los siguientes tutoriales: -https://www.youtube.com/watch?v=aFfY274eK7w -https://www.youtube.com/watch?v=-LSSH_NSCFw -https://www.youtube.com/watch?v=oZPfVr3sE5I -https://www.youtube.com/watch?v=r4BTt5CgrZA

El texto argumentativo

Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Algunas estrategias que forman parte del cuerpo argumentativo y que se utilizan para conseguir una argumentación exitosa son:

Ejemplificación: a través de un ejemplo o caso particular se justifica lo que se sostiene. Ej.: La desigualdad social de las oportunidades polariza a la juventud argentina. Por ejemplo, cursan estudios secundarios un 34,4% de los

Page 74: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

74

adolescentes en Misiones, un 64,5% en Córdoba y hasta un 82% en Capital Federal.

Cita de autoridad: se introduce la voz de una persona experta en el tema para avalar la tesis. Ej.: Dijo Mario Benedetti: "No es lo mismo "hábito" que "habito", "húsar" que "usar". Antes de pensar en abolir la ortografía es más importante tratar el problema de la eliminación del analfabetismo".

Planteo de causa-consecuencia: se indican las causas de y las consecuencias de lo que se analiza.

Preguntas retóricas: el emisor presenta una interrogación sin esperar respuesta de los receptores porque ésta se presupone. Se emplea con diversos fines: provocar, poner en duda un argumento, etc. Ej.: ¿No sería más interesante que los chicos se identificaran con sus escuelas por compartir con ellas una serie de principios y valores y no por tener estampado el nombre del colegio en letras gigantes en la espalda?

Analogía: establece una comparación o paralelo entre dos situaciones semejantes que se consideran familiares para reforzar la tesis. Ej.: En la telenovela "Betty, la fea" la historia de la protagonista concluye con una metamorfosis tal como sucede con la oruga que se convierte en mariposa.

Concesión: se acepta en parte alguna opinión contraria para luego refutarla.

Refutación: se cuestiona y se trata de invalidar otras opiniones mediante argumentos opuestos. Ej.: Nadie discute las potencialidades de los otros jugadores de Atenas, (concesión) pero tenemos la certeza del profesionalismo de Campana, que ha dado muestras de su talento, carisma y entrega (refutación).

Ironía: es una forma de refutación a través de una burla disimulada con la cual se expresa lo contrario de lo que se está diciendo. Ej.: García Márquez (quizás debería poner garsia markes) planteó un tema que vuelve cada tanto: la reforma ortográfica del castellano.

Información extraída de: Ferrero de Ellena, I. (2002): Aprendamos Lengua 9. Córdoba: Comunicarte.

Page 75: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

75

CARRERA: LIC. EN TRABAJO SOCIAL

DPTO. TRABAJO SOCIAL. UNCA

DISTRIBUCIÓN POR AÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

PRIMER AÑO REGIMEN CORRELATIVA

1 Trabajo Social I Anual - -

2 Práctica Sistematizada I A - - Anual --

3 Psicología A - - Anual --

4 Antropología Social y Cultural

Anual --

5 Sociología I 2° Cuatrimestre --

6 Ciencias Política 1 ° Cuatrimestre

7 Epistemología de las Ciencias Sociales

2° Cuatrimestre --

SEGUNDO AÑO

8 Trabajo Social II Anual Reg 1

9 Práctica Sistematizada II Anual Aprob 1 y 2

10 Investigación Social I A Anual Reg 7

11 Psicología II Anual Reg 3

12 Sociología II Anual Reg 5

13 Estadística e Informática A Anual Reg 7

14 Política Social I Reg 6

TERCER AÑO

15 Trabajo Social III Anual Reg 8 y Aprob 1

16 Práctica Sistematizada III Anual Aprob 8 y 9

17 Investigación Social II Anual Reg 13 y Aprob 7

18 Psicología III A Anual Reg 11 y Aprob 3

19 Medicina Preventiva y Social

1º Cuatrimestre Reg 4 y Aprob 6

20 Política Social II 1º Cuatrimestre Reg 14 y Aprob 6

21 Sociología III 2° Cuatrimestre Reg 12 y Aprob 5

22 Economía

2° Cuatrimestre Reg 12

CUARTO AÑO

23 Trabajo Social IV Anual Reg 15 y Aprob 8

24 Práctica Sistematizada IV Anual Aprob 15 y 16

25 Administración Anual Reg 15

26 Legislación y Sistemas de Protección Social

Anual Reg 20

27 Planificación Social Anual Reg 21

28 Ética y Deontología Profesional

1º Cuatrimestre Reg 15 y Aprob 1 y 8

29 Salud Mental 2° Cuatrimestre Reg 18 y 19 y Aprob 11

QUINTO AÑO

30 Trabajo Social V Reg 23 y Aprob 15

Page 76: CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL COORDINADOR ...€¦ · Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Coordinador: Lic ... posición problematizadora y crítica frente al saber

76

31 Problemas Sociales de Argentina y Catamarca

Aprob 22

32 Seminario de Educación y Sociedad

Aprob 10 y 17

33 Seminario de Vivienda y Ambiente

Aprob 10 y 17

34 Seminario de Salud Aprob 10 y 17

35 Seminario de Trabajo Aprob 10 y 17

36 Estructura SocioEconómica de Argentina y Latinoamérica

Aprob 22