capítulo 12 - apostasynow.com · del espíritu santo es el tiempo especial de peligro del mundo...

42
Capítulo 12 Amanecer del Avivamiento y el Bautismo del Espíritu Hemos visto que el período en la vida del creyente en el cual recibe el Bautismo del Espíritu Santo es el tiempo especial de peligro del mundo sobrenatural maligno, y el Bautismo del Espíritu es LA ESENCIA DEL AVIVAMIENTO. El Amanecer del Avivamiento es por lo tanto el gran momento para que los espíritus engañadores hallen entrada en el creyente mediante el engaño gracias a las falsificaciones, que a veces resultan en la posesión tratada en las páginas precedentes. La hora del Avivamiento es un tiempo de crisis y de posible catástrofe. Una crisis en la historia de todo individuo, así también como en la historia de un país, de una iglesia, o de un barrio. Una crisis para el hombre no regenerado, en la cual establece su destino eterno, a medida que rechaza o acepta la conversión a Dios; una crisis para aquellos que reciben la llenura del Espíritu Santo, y para aquellos que lo rechazan, ya que para el creyente que se inclina y recibe el Espíritu Santo, es el día de la visitación del Altísimo, pero para los demás significa la decisión de si se volverán hombres espirituales o permanecerán carnales (1 Co. 3:1); de si elegirán permanecer en derrota en la vida personal, o determinarán seguir adelante como vencedores. Pocos atraviesan la crisis sin engaño del enemigo en mayor o menor grado, y sólo aquellos que se aferran al uso de su capacidad de raciocinio en este momento pueden salvarse de la catástrofe de volverse víctima de las obras sutiles de las potestades sobrenaturales de maldad. Si el creyente queda engañado por los espíritus inmundos en el momento en que es bautizado con el Espíritu, casi inmediatamente después del punto más alto de su experiencia, comienza a descender mediante el engaño a un pozo que en definitiva significa profundidad de tinieblas, esclavitud y miseria, hasta que se desengañe y vuelva al camino normal. Aquellos que no descubren los engaños, se hunden en engaño más profundo, y se vuelven prácticamente inútiles para Dios y para la Iglesia. AVIVAMIENTO: LA HORA Y EL PODER DE DIOS El Avivamiento es la hora y el poder de Dios, y del diablo, ya que el descenso del poder divino trae acompañado el asalto de las potestades sobrenaturales de maldad. Significa MOVIMIENTO EN EL REINO ESPIRITUAL. El Avivamiento en sí mismo es la hora de Dios, cuando el cielo se abre, y el poder de Dios obra entre los hombres, pero cuando el poder divino parece cesar, y las potestades sobrenaturales de maldad manifiestan sus obras en un hombre, o en una iglesia, o en un país, entonces los hombres se maravillan de que las obras del diablo estén donde Dios había estado tan manifiesto, sin saber que el diablo estaba

Upload: lekhue

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Capítulo 12

Amanecer del Avivamiento y el Bautismo del Espíritu

Hemos visto que el período en la vida del creyente en el cual recibe el Bautismo del Espíritu Santo es el tiempo especial de peligro del mundo sobrenatural maligno, y el Bautismo del Espíritu es LA ESENCIA DEL AVIVAMIENTO. El Amanecer del Avivamiento es por lo tanto el gran momento para que los espíritusengañadores hallen entrada en el creyente mediante el engaño gracias a las falsificaciones, que a veces resultan en la posesión tratada en las páginas precedentes.

La hora del Avivamiento es un tiempo de crisis y de posible catástrofe. Una crisis en la historia de todo individuo, así también como en la historia de un país, de una iglesia, o de un barrio. Una crisis para el hombre no regenerado, en la cual establece su destino eterno, a medida que rechaza o acepta la conversión a Dios;una crisis para aquellos que reciben la llenura del Espíritu Santo, y para aquellos que lo rechazan, ya que para el creyente que se inclina y recibe el Espíritu Santo, es el día de la visitación del Altísimo, pero para los demás significa la decisión de si se volverán hombres espirituales o permanecerán carnales (1 Co. 3:1); de si elegirán permanecer en derrota en la vida personal, o determinarán seguir adelante como vencedores.

Pocos atraviesan la crisis sin engaño del enemigo en mayor o menor grado, y sóloaquellos que se aferran al uso de su capacidad de raciocinio en este momento pueden salvarse de la catástrofe de volverse víctima de las obras sutiles de las potestades sobrenaturales de maldad. Si el creyente queda engañado por los espíritus inmundos en el momento en que es bautizado con el Espíritu, casi inmediatamente después del punto más alto de su experiencia, comienza a descender mediante el engaño a un pozo que en definitiva significa profundidad de tinieblas, esclavitud y miseria, hasta que se desengañe y vuelva al camino normal. Aquellos que no descubren los engaños, se hunden en engaño más profundo, y se vuelven prácticamente inútiles para Dios y para la Iglesia.

AVIVAMIENTO: LA HORA Y EL PODER DE DIOS

El Avivamiento es la hora y el poder de Dios, y del diablo, ya que el descenso del poder divino trae acompañado el asalto de las potestades sobrenaturales de maldad. Significa MOVIMIENTO EN EL REINO ESPIRITUAL. El Avivamiento en sí mismo es la hora de Dios, cuando el cielo se abre, y el poder de Dios obra entre los hombres, pero cuando el poder divino parece cesar, y las potestades sobrenaturales de maldad manifiestan sus obras en un hombre, o en una iglesia, o en un país, entonces los hombres se maravillan de que las obras del diablo estén donde Dios había estado tan manifiesto, sin saber que el diablo estaba

plantando sus semillas, y HACIENDO SU TRABAJO, DESDE EL AMANECER DEL AVIVAMIENTO. La decadencia del Avivamiento comenzó con su fluir, pero todo inadvertido.

En la hora y el poder de Dios en el Avivamiento, el “Tentador” parece estar ausente, pero está presente como el Falsificador. Los hombres dicen “no existe el diablo” aunque sea su tiempo de cosecha más grande. Está enredando a sus víctimas, mezclando sus obras con las obras de Dios, y atrapando a los santos más efectivamente de lo que fue capaz jamás de hacer con sus tentaciones al pecado. Como falsificador, y engañador, el adversario siempre vigilante usa sus viejos métodos de engaño y de astucia sobre los nuevos conversos, quienes, teniendo victoria sobre el pecado conocido, piensan que el Tentador los ha dejado, sin conocer sus nuevos medios. Su ausencia es solamente aparente, y no real. Satanás nunca estuvo más activo entre los hijos de Dios.

POR QUE SE DETIENE EL AVIVAMIENTO

El gran propósito del Diablo es detener el poder de Dios del Avivamiento, y todo Avivamiento que ha sido dado por Dios para despertar a su pueblo ha cesado luego de un tiempo, más o menos corto, a causa de (1) la ignorancia de la Iglesia

de las leyes del espíritu para cooperar con Dios1; y (2) la aproximación insidiosa de las potestades de las tinieblas, no reconocidas y a las que el pueblo de Dios serinde por la ignorancia. Aquellos que son nacidos del Espíritu en tal período del poder manifestado del Espíritu Santo emergen a un mundo espiritual, en donde entran en contacto con seres espirituales de maldad, DE CUYA EXISTENCIA NO TIENEN CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL. Se vuelven conscientes de las fuerzas espirituales y de cosas que piensan que son de Dios, y no saben de la posibilidad de obras mezcladas por los espíritus malignos con las cosas de Dios. Esta es la razón por la cual el Avivamiento, que dinamiza la Iglesia, y por un período manifiesta al mundo el poder de Dios regenerador y edificante, produce como resultado colateral una cantidad de creyentes nacidos del Espíritu genuinos de losque se dice que tienen “manía religiosa”, o que se los llama “chiflados”. Y este es el porqué al “Avivamiento” tarde o temprano se lo jaquea y desacredita, al testimonio al mundo se lo destruye, la parte sobria de la Iglesia queda abatida, y atemorizada de sus efectos…

Para decirlo de la forma más directa, la hora del Avivamiento es la ocasión para que los espíritus inmundos obtengan la “posesión” de los creyentes espirituales, yel AVIVAMIENTO CESA A CAUSA DE DICHA POSESIÓN. Los creyentes más espirituales, bautizados con el Espíritu Santo, y más adaptados para ser usados por Dios en el servicio del Avivamiento, pueden ser engañados y poseídos por los espíritus inmundos en su ser exterior POR ACEPTAR LAS FALSIFICACIONES DE SATANÁS. Los creyentes que no están tan abandonados al Espíritu escapan de la “posesión” aguda, pero en su contacto con las obras del reino espiritual hasta aquí desconocidas, están igualmente abiertos al engaño que se manifiesta en un

modo menos reconocible2.

Lo que se llama el espíritu “fanático”3, que en algún grado sigue al Avivamiento, es puramente la obra de los espíritus inmundos. En el amanecer del Avivamiento los ignorantes son corregibles, pero debido a sus “experiencias espirituales”, más tarde se vuelven incorregibles. La simplicidad previa al Avivamiento da lugar a la “infalibilidad” satánica, o a un espíritu incorregible. La obstinación emperrada y terca en un creyente luego de un Avivamiento no es de la fuente del hombre mismo, sino de los espíritus inmundos que engañan su mente, reteniendo su

espíritu en su poder, y volviéndolo inflexible e irracional4.

El plan de las potestades de las tinieblas en el amanecer del Avivamiento es llevaro empujar hasta los extremos lo que es verdad. Su “empuje” es muy leve e imperceptible al principio, en pensamientos sugerentes, o impeliendo a acciones apenas un poquito contrarias a la razón, pero a medida que se rinden a ese

“empuje”, y el uso de la razón se silencia5, aquellos que están engañados así a su debido tiempo se vuelven fanáticos. El juicio de esos creyentes impelido a acciones irracionales, puede estar en contra de las cosas que están instados a

hacer en forma sobrenatural6 y aún resistirse a ellas, aunque son incapaces de oponerse al poder sobrenatural que los lleva, el cual piensan y creen que es de Dios.

AVIVAMIENTO Y GUERRA CONTRA SATANÁS

Todo esto, y mucho más ya tratado en las páginas precedentes, junto con la historia posterior de todos los Avivamientos del pasado, demuestran que AVIVAMIENTO MENOS GUERRA CONTRA SATANÁS Y SUS ESPÍRITUS MALIGNOS, necesariamente parece terminar siempre en fracaso parcial debido a los resultados mezclados, consecuentes con las falsificaciones satánicas de la obra del Espíritu Santo. Por lo tanto la Iglesia necesita desesperadamente creyentes equipados con conocimiento y discernimiento, para enfrentar las falsificaciones satánicas que invariablemente siguen al advenimiento del Avivamiento, que conozcan los síntomas del engaño y de la posesión, y que sean capaces de resistira las potestades de las tinieblas, y de enseñar a los hijos de Dios el camino de

victoria sobre ellos, así también como la guerra agresiva contra ellos7. La guerra contra los espíritus de maldad atacantes es indispensable para mantener la salud,la cordura y el poder espiritual de aquellos que son avivados por Dios.

UN AVIVAMIENTO PURO – sin el resultado colateral usual – ES POSIBLE si la Iglesia entendiese la verdad acerca de las potestades de las tinieblas, así tambiéncomo del modo de cooperación con el Espíritu Santo. Sin este mismísimo conocimiento de las obras de Satanás y de sus espíritus malignos, para ser capaz de reconocer su presencia bajo cualquier disfraz, ninguno puede aceptar con seguridad todas las manifestaciones sobrenaturales que acompañan al Avivamiento, o de creer con seguridad que todo lo que parece “poder pentecostal” sea de Dios. UN Avivamiento PURO es poder divino en operación

total, menos pecado y Satanás. No es “creencia” fría, sino vida, y tiene que ver con el espíritu, no con el intelecto.

ORACIÓN POR AVIVAMIENTO

Sin este mismísimo conocimiento, aquellos que oran por Avivamiento no entienden claramente por lo que oran, ni como actuar cuando sus oraciones son respondidas por Dios; ya que no están preparados para enfrentar la oposición satánica a sus oraciones; ni siquiera los peligros que acompañan la oración por

Avivamiento8.

¿Por qué no hay todavía un Avivamiento mundial en respuesta a una oración mundial? Por la misma razón que el Avivamiento mengua cuando ha comenzado, y por la que las reuniones de oración por Avivamiento pueden terminar en catástrofe, o en impotencia. El jaque al Avivamiento, tanto cuando ha empezado como en la oración que precede a su advenimiento es causado por los espíritus demaldad que engañan o impiden a los que oran.

El impedimento al Avivamiento, en el presente yace no sólo en esta oposición de las potestades de las tinieblas, sino también en el ESTADO ACTUAL DE LA SECCIÓN MÁS ESPIRITUAL DE LA IGLESIA, únicamente mediante la cual Dios puede obrar en el poder del Avivamiento. Estos son los creyentes que conocen el Bautismo en el Espíritu Santo, y que fueron liberados por Dios en el espíritu en los Avivamientos de la última década, pero que ahora son llevados de regreso a símismos por la presión del enemigo en la atmósfera, o sino están en cautividad del adversario mediante sus falsificaciones.

Que estos creyentes apagados o engañados se liberen una vez más, y AQUELLOS QUE AHORA SON INÚTILES SERÁ INAPRECIABLES EN VALOR para enseñar y fortalecer a otros cuando se dé el Avivamiento una vez más.

INSTRUMENTOS PARA EL AVIVAMIENTO

El Espíritu Santo aún está en aquellos que fueron bautizados con el Espíritu, durante los últimos Avivamientos. El error al momento del Avivamiento en Gales en 1904 fue ocuparse de los efectos del Avivamiento, y no velar y orar para proteger la causa del Avivamiento. Las almas bautizadas por el Espíritu, al presente encerradas en espíritu, o descarriadas gracias a los engaños satánicos, son aún aquellas que serían los instrumentos mediante los cuales Dios podría obrar, si sólo fueran liberadas. Ahora inútiles, pero inapreciables en madurez y experiencia y conocimiento para la guía y la guarda de una Iglesia Avivada, cuando sean liberados una vez más para la cooperación verdadera con el Espíritu de Dios.

¿Cómo deberían orara entonces los que oran al Señor en el momento presente? Deberían orar

(1) Contra los espíritus inmundos que ahora bloquean e impiden el

Avivamiento.(2) Por la purificación y liberación de aquellos que quedaron poseídos por elengaño durante el tiempo de los últimos Avivamientos.(3) Que cuando el Avivamiento se dé una vez más se pueda mantener puro,y(4) Por la preparación de instrumentos para el Avivamiento, entrenados y enseñados por Dios para guardarse contra futuras incursiones de las potestades de las tinieblas.

En resumen, que todo el que ore por Avivamiento ore por luz para alcanzar a aquellos que HAN SIDO CAPTURADOS EN LA ESCLAVITUD DE LAS POTESTADES ENGAÑADORAS DE LAS TINIEBLAS, para que puedan ser libres y volverse útiles una vez más en el servicio del Avivamiento; entonces las fuerzas del mal serán rechazadas a golpes del terreno que ellos han reconquistado, que todavía pertenece a Dios.

El Bautismo del Espíritu Santo es la esencia del Avivamiento, ya que el Avivamiento viene por el conocimiento del Espíritu Santo, y la forma de cooperar con Él que le permite a Él obrar con poder Avivador. La condición primaria para elAvivamiento es por lo tanto que los creyentes conozcan individualmente el Bautismo del Espíritu Santo. Este término se usa como una expresión convenientepara describir un influjo definido del Espíritu Santo que miles de creyentes han recibido a través de la Iglesia de Cristo como una experiencia definida. Tal llenuradel Espíritu fue la causa no sólo del Avivamiento de Gales de 1904-1905, sino de todos los otros Avivamientos en la historia del mundo.

El hecho de que la obra falsificadora de Satanás siga al Avivamiento gracias a esaapertura del mundo espiritual que les permite a los seres espirituales hallar acceso a los creyentes bajo el disfraz del Espíritu Divino no debe detener a los hijos de Dios de buscar el verdadero fluir del Espíritu, para traer un Avivamiento puro, y la emancipación de la Iglesia de Cristo de la esclavitud del pecado y de Satanás.

QUE ES UN VERDADERO BAUTISMO DEL ESPÍRITU

Es de importancia primaria entender que es un verdadero Bautismo del Espíritu, las condiciones para su recepción, y los efectos de obtenerlo. Los capítulos previos habrán arrojado mucha luz acerca de que no lo es, y de los peligros que deben evitarse al buscarlo. No es una influencia que viene sobre el cuerpo, ni resulta en manifestaciones físicas tales como convulsiones, contracciones ni retorcijones del cuerpo humano, de acuerdo a los registros de los Hechos de los Apóstoles; tampoco le roba a un hombre la acción de la mente completamente inteligente, ni jamás lo hace irresponsable por su habla y por sus acciones.

En resumen, el lugar de la morada del Espíritu de Dios en el hombre nos da la clave de todas las manifestaciones verdaderas relacionadas con el Bautismo del Espíritu, así también como de las condiciones para recibirlo, y de los resultados

en la experiencia y el servicio personal. ESE LUGAR ES EL ESPÍRITU HUMANO. Una vez que el creyente entiende que su ESPÍRITU es el órgano mediante el cual el Espíritu Santo lleva a cabo todas sus operaciones en él y a través de él, será capaz de discernir el verdadero significado de ser lleno del Espíritu Santo, y de cómo detectar las obras falsificadas de Satanás en el reino de los sentidos.

El Bautismo del Espíritu Santo se puede describir como un influjo, súbito o gradual, del Espíritu de Dios en el espíritu de un hombre, que lo libera del vaso del alma, y lo eleva a un lugar de dominio sobre el alma y el cuerpo. El espíritu liberado se vuelve entonces un canal abierto para que el Espíritu de Dios vierta sobre este un flujo del poder divino. La mente recibe al mismo tiempo una agilización clarificadora, y el “ojo del entendimiento” se llena de luz (Ef. 1:18). El cuerpo se vuelve bajo completo control del hombre, como resultado del dominio del espíritu, y a menudo recibe una agilización en la fuerza para la resistencia en el servicio de guerra en el que descubre que ha emergido.

Se necesita tener en mente que el Espíritu de Dios OPERA A TRAVÉS DEL ORGANO DEL ESPÍRITU DEL HOMBRE, como se muestra en las epístolas de Pablo,al leer los registros de la obra del Espíritu Santo en los Hechos de los Apóstoles.

EL INFLUJO DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS

En el día de Pentecostés, los 120 discípulos – hombres y mujeres – fueron llenos en el espíritu, a medida que Dios llenaba la atmósfera, y sus lenguas se liberaron,de manera que ELLOS MISMOS como personalidades inteligentes pudieron hablar de las maravillas de Dios a medida que el Espíritu de Dios les daba pronunciación,es decir, les dio poder para hablar. El registro no da ninguna pista de que se volvieron autómatas, o de que el Espíritu habló ÉL MISMO a través de ellos, o EN LUGAR de ellos. De un espíritu bajo el revestimiento del poder del Espíritu de Dios, y de la impartición del conocimiento por el Espíritu de Dios, a ellos mismos se les dio visión y pronunciación de las maravillas de Dios, a medida que eran “movidos” en espíritu por Él.

Este influjo del Espíritu Divino en sus espíritus no sólo dejó sus capacidades mentales en acción total, sino que las clarificó, y aumentó su agudeza de discernimiento y poder de pensamiento, como se ve en la acción y en las palabrasde Pedro, que hablo con tal poder de convicción que a través de sus palabras – inspiradas por el Espíritu, pero habladas por él en claridad inteligente de mente – tres mil fueron convictos de pecado y salvos, siendo manifestada la verdadera influencia del Dios el Espíritu Santo a través de él, no en “control” de aquellos quelo oyeron, pero en una profunda convicción en sus consciencias que los volvió a Dios, no conquistados por el terror de Dios, sino por un temor piadoso, que los condujo a la pena piadosa y al arrepentimiento.

El “derramamiento” del Espíritu (Hechos 2:17) es por lo tanto sobre el espíritu, revistiéndolo de luz y poder divinos, y elevándolo a la unión del espíritu con el señor glorificado en el cielo; al mismo tiempo, bautizando al creyente en un

espíritu con todo otro miembro del Cuerpo místico de Cristo, unido a la Cabeza enel cielo.

Todos los que son liberados así y revestidos en el espíritu se les “dio a beber de un mismo Espíritu” (1 Co. 12:13) – el Espíritu Santo – quien a su vez, mediante la capacidad espiritual de cada miembro del Cuerpo, es capaz de distribuir a cada uno los dones del Espíritu, para el testimonio efectivo de la Cabeza Resucitada, “repartiendo particularmente a cada uno como quiere” (Véase 1 Co. 12:4-11).

EL ESPÍRITU SANTO REVELA A CRISTO EN EL CIELO

Otro aspecto del verdadero Bautismo del Espíritu, que tiene una relación importante sobre las experiencias de los creyentes hoy en día, se halla en las palabras de Pedro en el día de Pentecostés, que demuestran que la revelación de Cristo dada por el Espíritu Santo en tal momento, fue de Cristo como el Hombre glorificado en el cielo (Hechos 2:33-34), y no en ninguna visión o manifestación

como una Persona adentro9. La misma actitud hacia Cristo sentado a la diestra de Dios se ve uniformemente en todos los registros posteriores de la obra del

Espíritu en los Hechos de los Apóstoles10. El mártir Esteban ve al “Hijo del Hombre parado a la diestra de Dios” (Hechos 7:56), y Pablo en el camino a Damasco es rodeado por una luz del cielo (Hechos 9:3; 22:6; 26:13), desde cuyarevestimiento de luz le habló el Señor Ascendido, diciendo “Yo soy Jesús…”.

El Espíritu Santo llena el espíritu humano del creyente, y le comunica el mismísimo Espíritu de Jesús, uniéndolo en un espíritu al Espíritu del Señor glorificado, impartiéndole la vida y la naturaleza de Cristo para la edificación de una nueva creación a su semejanza (Ro. 8:29; Heb. 2:2-23). En vez de volverse hacia adentro a una aprehensión autocentrada de Cristo, por el influjo del Espíritude Dios a su espíritu es levantado, por decirlo así, fuera del límite estrecho de sí

mismo11 a una esfera espiritual en donde se descubre un espíritu con otros que están unidos a la Cabeza Viviente que forman un Cuerpo – u organismo espiritual

– para el influjo y el fluir externo del Espíritu del Señor12.

EL AVIVAMIENTO DEPENDE DE LA VERDADERA COMPRENSIÓN DEL BAUTISMO DELESPÍRITU

Este aspecto del verdadero significado del Bautismo del Espíritu y su efecto espiritual tiene una relación importante con el Avivamiento, y sobre la razón por la cual el Avivamiento no viene. El Avivamiento es un FLUJO HACIA AFUERA DEL ESPÍRITU DE DIOS A TRAVÉS DEL ORGANO DEL ESPÍRITU HUMANO LIBERADO PARA SU USO. Cuando el influjo del Espíritu tiene lugar en los espíritus de muchos creyentes, y encuentra salida a través de todos, se ve la unidad que fue tan marcada en la Iglesia primitiva, y el poder unido se vuelve lo suficientemente fuerte como para fluir hacia afuera a través de todos esos liberados a los demás.

Per si el creyente se vuelve HACIA ADENTRO, tanto (1) por la presión de la oposición, (2) por las potestades de las tinieblas en la atmósfera, o (3) por adorary orar en un modo autocentrado; o está ocupada en algún grado con alguna experiencia externa, EL FLUJO HACIA AFUERA DEL ESPÍRITU SANTO QUEDA OBSTACULIZADO; la unidad con los otros creyentes liberados queda jaqueada poruna barrera invisible, que se ha puesto entremedio, y el espíritu liberado que se mantuvo dominante sobre el alma y sobre el cuerpo todo el tiempo que el hombre se volvió hacia afuera como canal para el influjo y el fluir externo del Espíritu Santo, se hunde en el vaso del alma, un “espíritu en prisión” para decirlo

así una vez más13.

Entonces el “Avivamiento” queda jaqueado en su mismo nacimiento, a causa de que los creyentes que buscan un Bautismo en el Espíritu Santo y lo obtienen no comprenden claramente las condiciones sobre las cuales se dio el fluir interno, ni como cooperar con el Espíritu Santo en el propósito de su venida, que es para volverlos canales para el FLUJO HACIA AFUERA de ríos de agua viva.

LA VERDADERA REVELACIÓN DE CRISTO

El influjo del Espíritu de Dios al espíritu de un hombre significa amor, gozo y libertad, vivacidad, luz y poder. Significa una revelación de Cristo como el Señor Resucitado y Ascendido, que trae gozo inefable y lleno de gloria; y una sensación intima de su cercanía en compañerismo y comunión, que hace al “yo en vosotros”un poder viviente. Es en este momento que la ignorancia es peligrosa. Si el creyente no entiende que todo esto es un EFECTO EL CUAL ES HACIA ADENTRO COMO UN RESULTADO DE LA UNIÓN CON CRISTO EN EL CIELO, y que es un efecto que continuará solamente en tanto y en cuanto él permanezca en la actitud correcta hacia el Cristo glorificado en el cielo, se volverá hacia el alma y se hundirá en el alma, es decir, en sí mismo; y entonces los espíritus engañadores falsificarán en la esfera de los sentidos las experiencias verdaderas que tuvo EN ESPÍRITU gracias a la entrada del Espíritu Santo.

Estas “experiencias” tienen entonces poco resultado más allá de la circunferencia del creyente. Cuando tuvo lugar el verdadero influjo del Espíritu Santo al espíritu hubo (1) unidad con otros en el mismo espíritu, (2) gozo, (3) libertad de expresión, (4) poder para testificar de Cristo, (5) resultados efectivos y permanentes en las vidas de los demás, y un “fuego” celestial de Dios en una intensidad de ESPÍRITU ardiente y consumidor de incandescente (Ro. 12:11) en

el servicio a Dios. Pero cuando tiene lugar la falsificación de los sentidos14, las “experiencias” sobrenaturales ocurren frecuentemente al mismo tiempo en que esdiscernible un espíritu equivocado, tal como aspereza, amargura, orgullo, presunción, desunión, etc., que muestran o bien (1) que las “experiencias” no sondel espíritu, o (2) que el espíritu está lejos de cooperar con el Espíritu Santo, y (3) que el Espíritu Santo no puede producir más el fruto puro del Espíritu a través

del espíritu y de la vida del creyente15.

La falsificación posterior de lo verdadero también está marcada por (1) incapacidad de reconocer el Espíritu de Dios en los demás y de unirse con Él, siendo esto contrario al modelo de la unicidad del Cuerpo que se muestra en 1 Co. 12, en donde el mismo Espíritu en cada miembro está en armonía con el Espíritu en el otro; (2) el espíritu de separación y división a causa de no estar completamente de acuerdo en los asuntos no esenciales, ya que la unión de espíritu, en donde el Espíritu Santo está gobernando y obrando, es posible apartede la unidad de la fe, lo cual solamente puede ser de acuerdo al grado de

conocimiento16.

POR QUE LOS CREYENTES NO OBTIENEN EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU

Los creyentes que saben que es posible un Bautismo del Espíritu y que es obtenible por ellos pueden no recibir ese Bautismo a causa de muchos errores de concepto acerca de las experiencias.

La recepción del Espíritu Santo y de la medida posicional de dotación, o revestimiento del Espíritu varía en manifestación y en resultado de acuerdo a la preparación y al conocimiento del creyente. Muchos no reciben el Bautismo del Espíritu porque tienen errores de concepto que los obstaculizan de cooperar con el Espíritu de Dios en sus obras, a por razón de estos factores variados en relación con él, las consecuentes contradicciones aparentes de la enseñanza de este.

LA RECEPCIÓN DEL DON DEL ESPÍRITU SANTO

De acuerdo a la manera de tratar del Señor con sus discípulos, y confirmado en laexperiencia de muchos hoy en día, está claro que hay una recepción del Espíritu Santo que responde a la experiencia del Día de Pascua, como la etapa inicial de lamanifestación del Espíritu Santo en la dotación de poder, por un influjo del Espíritu de Dios en el espíritu humano, que libera al hombre para la declaración y para dar testimonio. La recepción del Espíritu Santo en su forma inicial requiere ciertas condiciones que el creyente debería ser capaz de cumplir rápida y simplemente. El (1) abandono de cualquier pecado conocido en la vida; (2) confianza definitiva en el poder de la Sangre de Cristo para limpiar de toda maldad (1 Juan 1:9); (3) obediencia fiel hasta el límite de la luz a través de la Palabra de Dios; (4) rendición total a Dios como enteramente suyo, sin que se le aferre una cosa y se le retenga a Él; (5) el acto de fe en el cual el creyente, cumpliendo estas condiciones, toma el Don del Espíritu Santo, tan simplemente como recibió el don de la vida eterna a través de Cristo.

Los creyentes deberían entender que estas condiciones simples pueden ser llevadas a cabo por la acción de la voluntad únicamente, sin sentimiento consciente alguno de ninguna clase. Una vez que se hace la transacción, se debe retener persistente y firmemente, sin cuestión ni desvío de una voluntad fija. En

algunos casos la entrada del Espíritu Santo el espíritu renovado en la manifestación del fruto del Espíritu (Gal. 5:22) sigue muy rápidamente al cumplimiento de las condiciones. Pero el creyente debería estar en guardia de no volcarse a ninguna experiencia como la base de la fe continua, o pasará rápidamente. Esta transacción con Dios sobre su Palabra permanece firme, ya seaque se manifieste en la consciencia espiritual de la presencia del Espíritu Santo o no. Una vez hecha, la transacción debe ser retenida por el creyente rendido, experiencia o no experiencia.Es desde esta etapa que el Espíritu de Dios ahora obra para disciplinar y guiar al creyente en adelante hacia el conocimiento del influjo más grande de su poder que es la dotación para el servicio, y para la guerra agresiva contra los principados y potestades de Satanás.

LA DOTACIÓN PARA EL SERVICIO Y LAS CONDICIONES

Algunos dicen que han orado durante horas por este equipo necesario, sin propósito alguno; otros han pasado semanas o meses esperando de Dios alguna experiencia que piensan que acompaña el Bautismo, con resultados muy graves en un poder falsificado que irrumpe sobre ellos, con manifestaciones que despuésse reconocieron que habían venido de los espíritus engañadores de Satanás. Otros han recibido un verdadero influjo del Espíritu, pero debido a la ignorancia y a los conceptos erróneos le han dado lugar al mismo tiempo a las obras de los

espíritus inmundos en el cuerpo físico17. Esto ya lo hemos tratado en los capítulos anteriores, y ahora sólo se necesita establecer las condiciones para conocer la dotación para el servicio, y los efectos que le siguen.

EL SENTIDO DE LA NECESIDAD SE DESPIERTA

En primer lugar debe haber una seguridad definitiva de que tal dotación de poder es posible, y una profunda convicción de la necesidad y el sentido de la necesidad. Esto puede acontecer en el creyente por el descubrimiento de que no tiene efectividad en su vida y en el servicio, aunque puede haber conocido durante años al Espíritu Santo en su poder que mora en él. Especialmente, el sentido de necesidad puede ser agudo en la falta de declaración y del poder de testificar de Dios; y la ausencia casi completa del poder agresivo contra las fuerzas de la oscuridad tan marcada en la iglesia primitiva.

A veces aquellos que son movidos así por el Espíritu al sentido de la necesidad, que precede al influjo más grande de su poder, son distraídos u obstaculizados deser constantes por otros que no están en la misma etapa de la vida espiritual, y quienes dicen que esta dotación no es obtenible. Un creyente en tal caso debería dejar de lado las voces de los hombres, y tratando con Dios directamente, PONERA PRUEBA POR SÍ MISMO si Dios satisfará su sentido de la necesidad que se ha despertado.

Esto significa una transacción definitiva con Dios, de que (1) Él dará al suplicante

lo que ÉL QUIERE DECIR por un “Bautismo del Espíritu Santo”; y (2) a su propia manera le dará a su redimido la libertad de declarar y poder para el servicio efectivo, que debería tener para cumplir su parte como miembro del Cuerpo de Cristo.

Esta debería ser una transacción con Dios en un acto deliberado de la voluntad, del que no se debe apartar, cualquiera sea la experiencia posterior. Esto es tomarla dotación del Espíritu por la fe, sobre la base de la Palabra de Dios. “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición… para que por la fe recibamos la promesa del Espíritu” (Gal. 3:13-14).

Como hemos visto18 no hay orden dada a la Iglesia después de Pentecostés de “esperar” una dotación personal para el servicio. El Espíritu del Señor cayó sobre aquellos en la casa de Cornelio sin ninguna “espera”, y Él lo hará así directamentecon cualquier creyente que esté en la actitud correcta y que cumpla las condiciones para que el Espíritu de Dios inunde su espíritu con su poder. La espera de parte del creyente realmente es una espera paciente para que el Espíritu de Dios haga la obra en él que se requiere, después de que ha tratado definitivamente con Dios para tal dotación de su Espíritu. Una “espera” que es consistente con la fiel descarga de las obligaciones de la vida ordinaria, en la que aprende la obediencia minuciosa a toda la voluntad de Dios conocida, la cual es necesaria cuando se le dé más servicio definido posteriormente.

LOS OBSTÁCULOS AL BAUTISMO DEL ESPÍRITU

Durante este período el trato de fe del creyente con Dios debe continuar siendo activo, confiando en que el Espíritu de Dios lo prepare para la dotación requerida para su esfera de servicio. Ahora el peligro es el uso de excusas para cubrir la falta de poder, o sino de acobardarse del examen de los puntos en la vida con los cuales el Espíritu de Dios está tratando, o hasta de apagar al Espíritu rehusando rendirle a Dios lo que reclama, o espantarse de algún sacrificio, del cual resulta laliberación del espíritu del que busca el influjo de una medida más grande de poder.

En la recepción inicial del Espíritu, las condiciones iniciales trataron con una esfera angosta. Se quiso tratar sólo el centro del hombre, en la voluntad y el corazón, el primero en la rendición a Dios y el último limpiado del amor al pecado. Pero en la dotación de poder el alcance de los tratos de Dios se

ensancha. El ESPÍRITU19 del hombre tiene que separarse de los enmarañamientos del alma, y las cosas legítimas que pertenecen a lo natural, o al hombre del alma, se tienen que rendir, para que pueda volverse un hombre espiritual, gobernado solamente por su espíritu. Debe quitar todo rastro de un

espíritu no rendido20, para que su espíritu pueda cooperar con el Espíritu Santo con flexibilidad; debe perder todo grado de un espíritu que no perdona, para no darle acceso a los espíritus inmundos, cuando por el mover del Espíritu Santo

pueda tener carga de redargüir el pecado, o de sufrir rechazo por causa de

Cristo; y debe librarse de un espíritu avariento20, si es que va a ser un canal para el fluir hacia afuera del Espíritu de Dios de gracia y que da vida.

Aún más, el hombre que busca una dotación de poder debe están deseoso de queel Espíritu de Dios trate directamente con su vida, y quite de ella todo obstáculo asu disposición inmediata para cumplir toda la voluntad de Dios; se le debe investigar en sus motivos, y se le debe enseñar los principios de justicia, ya que la dotación del Espíritu al cual ahora busca conocer, significa una GUERRA AGRESIVA CONTRA EL PECADO, y contra los poderes de maldad, y ¿cómo puede el Espíritu Santo convencer de pecado mediante la predicación de la justicia, si el hombre al cual Él equipa como mensajero de Dios es ignorante de la ley de justicia? Debe aprender cual ES LA ACTITUD DE DIOS HACIA EL PECADO EN SU PROPIA VIDA, antes de que pueda ser testigo de Dios contra el pecado en los demás.

POR QUE LA DEMORA EN EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

Si un creyente ha hecho la transacción con Dios por el Bautismo del Espíritu, y lo ha tomado por fe, y durante un período prolongado no hay evidencia ni experiencia, debería renovar su oración a Dios para la eliminación de todos los obstáculos tan prontamente como sea posible, y estar alerta para cooperar con Dios en cada rastro de luz dado por Él. Las concepciones erróneas acerca del modo en que el Espíritu de Dios obrará pueden impedir que el creyente reconozcala evidencia de que su oración ha sido respondida. Puede que esté esperando unaexperiencia similar a la de algún otro creyente, o tener algún pensamiento en su mente gobernado por sus deseos u oraciones, que lo ciega a la obra del Espíritu Santo en una manera opuesta.

Es aquí que se le da ventaja a los espíritus de maldad. Si el creyente se inclina sobre una marca especial como evidencia del Bautismo, los espíritus engañadoresusan todos los medios de darle al que la busca una falsificación. El influjo de la vida de Dios en el espíritu del creyente tiene su propia evidencia, en la liberación del espíritu a la luz, libertad y poder, que resulta en la libertad de declarar para dar testimonio, y la obra conjunta de la convicción de los demás por el Espíritu Santo, que es el propósito final de su venida.

Los creyentes que están siendo disciplinados y entrenados por el Espíritu Santo para la dotación de poder, deberían continuar en el servicio actual para Cristo, enla más aguda fidelidad de acuerdo a la luz, usando hasta el máximo la medida de gracia ya recibida, ya que es en el camino del servicio fiel que se puede dar la seguridad de la dotación de poder. Es la ley de Dios que sus hijos usen todo lo que Él les ha dado antes de que les dé más. El creyente debe DEMOSTRAR SU OBEDIENCIA A DIOS hasta el máximo posible de su conocimiento al presente,

aprendiendo a prestarle atención al sentido de su espíritu21, y a usar su mente y su juicio en confianza del poder iluminador del Espíritu de Dios, a medida que

busca conocer la mente de Dios en su Palabra22.

EL HABLAR EN LENGUAS

Aquí surge la pregunta acerca de si los creyentes pueden hablar ahora en lenguasdesconocidas, como hicieron los discípulos al momento de la llenura del Espíritu Santo en Pentecostés. Están aquellos que dicen, Sí, pero las verdades establecidas en los capítulos precedentes muestran que hasta que la sección espiritual de la Iglesia de Cristo esté más familiarizada con los métodos falsificados de los espíritus de maldad, y con las leyes que les dan poder para

obrar, no se puede confiar con seguridad23 en cualquier testimonio de tal experiencia como cierta.

Digámoslo de nuevo: EL AVIVAMIENTO ES UN FLUJO HACIA AFUERA DEL ESPÍRITU DE DIOS A TRAVÉS DEL ORGANO DEL ESPÍRITU HUMANO, y el Bautismo del Espíritu es el influjo del Espíritu de Dios al espíritu de un hombre, mediante el cual se libera de todos los obstáculos y las cadenas que lo oprimen o lo mantienen sujeto, y cierran o reducen su capacidad como vía de salida del Espíritu Santo. Estos obstáculos pueden regresar mediante las obras engañosas del Adversario, y el creyente quedar encerrado en espíritu nuevamente, o volverse prácticamente inútil para Dios y para su pueblo.

LOS OBJETIVOS DE LAS VERDADES ACERCA DE LOS PODERES DE LAS TINIEBLAS

Hay dos objetivos acerca de las verdades que se han establecido en las páginas precedentes. El primero es la eliminación de estos obstáculos, para que el poder del Avivamiento el cual yace encerrado en muchos, pueda irrumpir una vez más, y la Iglesia de Cristo siga adelante a la madurez y al poder, victoriosa sobre los poderes de las tinieblas que obstaculizan su progreso. Estos han conseguido su propósito de jaquear el Avivamiento mediante la ignorancia del pueblo de Dios, pero se pueden derrotar y repeler del terreno que han conseguido mediante el conocimiento de sus obras y mediante la guerra agresiva contra ellos. Las verdades acerca de ellos, cuando se ponen en funcionamiento, no sólo liberan a los creyentes individuales sino que dispersan el bloqueo en la atmósfera en una iglesia, o en un pueblo, o en país.

Si está demostrado que a un espíritu inmundo se lo puede volver impotente mediante la oración, entonces todas las huestes de Satanás en su ataque contra la Iglesia se pueden conquistar, si los hijos de Dios usaran las armas de victoria. SI TODO EL INFIERNO HA SIDO CONQUISTADO POR CRISTO, A LAS FUERZAS DESATANÁS SE LAS PUEDE HACER RETOCEDER Y LA IGLESIA DE CRISTO PUEDE LIBRARSE DE SU PODER.

POR QUE DIOS PERMITE LOS ATAQUES DE SATANÁS

El impedimento a la guerra agresiva contra el adversario yace en la falta de disposición de la Iglesia a enfrentar la verdad, no en la falta de armas para la

victoria. Los creyentes están contentos porque son ignorantes de su estado. El bien que tienen los ciega al bien más grande, y a la necesidad más grande de la Iglesia. Por lo tanto, para despertarlos de su estado de autosatisfacción, Dios le ha permitido a Satanás zarandear a su pueblo, ya que Satanás no puede ir ni unasombra más allá del permiso de Dios. A los creyentes se les enseñará la verdad acerca de ellos mismos solamente por experiencia, por lo tanto Dios permite la experiencia. La Iglesia de Cristo debe ser madura, y estar preparada para la aparición del Señor, por lo tanto Dios permite el ataque del enemigo, ya que solamente mediante el fuego del zarandeo el pueblo de Dios estará forzado a ir adelante a la batalla y a la victoria que sacará a las fuerzas de Satanás de su lugar en las regiones celestes, dando lugar para que la Iglesia ascienda a su lugarde triunfo con el Señor.

Los conceptos equivocados de las cosas divinas pueden ser destruidos solamente por la experiencia. Muchos de los hijos de Dios están engañados mientras que piensan que están protegidos por Dios. Cumplen las condiciones para que Dios obre, aparte del conocimiento inteligente de porqué lo hace así, y no se dan cuenta de que es igualmente posible CUMPLIR IGNORANTEMENTE LAS CONDICIONES PARA QUE LOS ESPÍRITUS INMUNDOS OBREN, gracias a la ignorancia de las leyes que gobiernan tanto las obras divinas como satánicas.

Por la destrucción de la obra para Dios y de los creyentes individuales devotos, a las manifestaciones sobrenaturales del tiempo presente se las está forzando a seradvertidas por la Iglesia de Cristo. Otros hijos de Dios van en medio de tales manifestaciones con confianza ciega de que Dios los protegerá, aunque a menudono están protegidos, porque no entienden las condiciones para tal protección. A veces su confianza cubre un estado malo en ellos mismos, que está oculto de su conocimiento, es decir, (1) tienen una autoconfianza secreta de que son capaces de juzgar lo que ven y lo que oyen, la cual no tiene base de verdadera confianza en Dios mediante una consciencia profunda de su ignorancia; (2) un espíritu secreto de curiosidad, de deseo de ver lo que es “maravilloso”; (3) un deseo secreto de ir a tales reuniones, sin buscar primero un conocimiento claro de la voluntad del Señor con una mente imparcial; o pueden tener (4) un propósito realde obtener más bendición de Dios, lo que encubre un orgullos oculto profundamente, o ambición personal de estar entre los primeros en el Reino de Dios. Cualquiera de estas causas ocultas puede frustrar la protección de Dios, pero donde hay una confianza verdadera, pura, sin dobleces de que Dios proteja de las artimañas de Satanás, con una aguda vigilia en oración, y una mente dispuesta y abierta a la verdad a medida que Dios la da, junto con una fidelidad imparcial a la voluntad de Dios – aún cuando para propósitos más grandes que el bien personal, la sabiduría de mucha visión de Dios puede permitir que el creyente descubra por amarga experiencia las obras engañosas del Falsificados – el tal será capaz de decir, “de todas me ha librado el Señor” (2 Tim. 3:11).

LAS VÍCTIMAS DE SATANÁS SON HECHAS VENCEDORES

El segundo resultado final, y el más grande de la operación de las verdades relacionadas con las obras engañosas de Satanás y del camino de victoria es en relación con la posición dispensacional de la Iglesia, en vista de los días de cierre de la era, y de la Aparición Milenial del Señor Ascendido. Que la Aparición Milenialdel Cristo Glorificado significa para Satanás y para su jerarquía de poderes el triunfo de sus anteriores víctimas, y del ascenso de ellos al trono de Cristo, en donde al reinar con su Señor “juzgarán ángeles” (1 Co. 6:2-3). Significa para el arcángel caído la copa de humillación más profunda que él haya tenido que beber jamás, en donde al hombre redimido, que fue durante un corto tiempo hecho menor que los ángeles (Heb. 2:7), y echado, por su caída, cerca del nivel de las bestias, se lo levanta de nuevo, y se lo hace sentar entre príncipes; levantado porencima de la alta posición que ocupó una vez Satanás como gran arcángel de Dios; levantado a una naturaleza, y una vida y posición con el Hijo de Dios, comoheredero de Dios, y heredero juntamente con Cristo (Ro. 8:17; Heb. 2:11-12); levantado con el Señor Redentor, muy por encima de todo principado y potestad y todo nombre que se nombra en el cielo o en la tierra, o debajo de la tierra; levantado al mismísimo lado del Señor Triunfante, hasta el lugar del juicio del adversario. Para Satanás espera el abismo – el pozo sin fondo – el lago de fuego. Para sus víctimas – el compartir el trono del Hijo de Dios, por encima de los ángeles y los arcángeles de Dios.

EL NOMBRE DEL VICTORIOSO DEL CALVARIO Y SU PODER

¿Es maravilla entonces que al cierre de la era y en la víspera del triunfo Milenial de la Iglesia toda la jerarquía de las potestades de maldad se empeñe en hundir alos futuros jueces de las huestes caídas de Satanás? ¿Es maravilla que DIOS PERMITA EL ASALTO, ya que ha sido su manera a lo largo de las Eras usar este planeta como campo de batalla y escuela de entrenamiento de su pueblo? el Hijo de Dios mismo tuvo que hacerse obediente hasta la muerte, y hasta la muerte dela Cruz, de ahí en más se le dio el NOMBRE que es sobre todo nombre; ese NOMBRE que ahora le habla a todo ángel caído, y a todo espíritu entre las heces del mundo espiritual de la CONQUISTA DEL CALVARIO. Y todo miembro de Cristo que reinará con Él y compartirá su juicio de los ángeles caídos debe aprender individualmente en primera persona, mientras que esté en el planeta tierra, no sólo a caminar en victoria sobre el pecado, sino a tener bajo sus pies la cría de

víboras del infierno24, en el Nombre del Conquistador. Deben vencer “Como ÉL

VENCIÓ”25 si es que van a compartir su trono y su conquista. Él mostró el camino. Ellos deben seguirlo. Él atravesó la hora y la potestad de las tinieblas en el Calvario, y la atravesó hasta el lugar de victoria. Unidos a Él en espíritu, pasan a través de la misma atmósfera oscura, llena de huestes de maldad, a su lugar detriunfo en Él.

Ese asalto final de las huestes de la oscuridad está sobre la Iglesia. Ni un miembro viviente de la Cabeza Resucitada puede escapar del ataque si es que es

una “coyuntura” verdadera en el Cuerpo (Ef. 4:16). Algunos lo sabrán antes que otros, de acuerdo a su lugar en el Cuerpo. “Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde

estaría el oído?”26. Aquellos que son de los “pies” lo sabrán a lo último, pero lo sabrán, ya que los que son de los “pies” también deben ascender, aunque el pie sea la última parte en moverse hacia los cielos, y sea la más cercana a la tierra del Cuerpo que asciende. Algunos de los “elegidos” del Cuerpo – sí, muchos – pueden “caer” víctimas de las artimañas engañosas de Satanás, pero aunque puedan parecer hundidos por un tiempo, y – para su propia visión – se vuelvan inútiles para su Señor, si sólo viesen como todos los engaños de Satanás se pueden convertir en pasos a la victoria, y equipamiento para la liberación de los demás de su poder, se pueden levantar de nuevo, y volverse como si fueran “ojos”28 para el Cuerpo de Cristo, en su avance a través de las huestes aéreas dela oscuridad que se oponen en el camino. Se pueden levantar nuevamente cuando descubren que lo que fue intentado por Satanás para abrumarlos, puede ser cambiado por la luz de verdad en una liberación gloriosa del poder del enemigo, y así hacerlos testigos, no sólo a los hombres, sino también a los principados y potestades en las regiones celestes (Ef. 3:10) de la multiforme sabiduría de Dios.

La jerarquía de poder satánico puede esperar demorar su juicio por un tiempo, pero los propósitos de Dios finalmente deben llegar a ocurrir. Él atraerá a su Iglesia para unirse a la Cabeza Resucitada a su debido tiempo, aún cuando la hora y la potestad de las tinieblas la rodean ahora. ¡El LLAMADO MÁXIMO A LA GUERRA CONTRA LAS POTESTADES DE LAS TINIEBLAS ES EL AVIVAMIENTO! Pero el mejor ejemplo de ese Avivamiento que vendrá como resultado de la victoria sobre Satanás es EL TRIUNFO DE LA ASCENSIÓN: LA APARICIÓN MILENIAL DE CRISTO, Y EL ARROJO AL ABISMO DE SATANÁS Y SUS POTESTADES MALIGNAS.

Así sea, ven Señor Jesús. 

LAS VERDADERAS OBRAS DE DIOS Y LAS FALSIFICACIONES DE SATANÁS

“…en ciencia y en todo conocimiento, Para que discernáis lo mejor; que seáis sinceros y sin ofensa…” Fil. 1:9-10.

________________________________________Verdadero. Falsificación.1. El Bautismo, o Llenura del Espíritu: Un influjo del Espíritu de Dios al espíritu humano, que libera al espíritu del alma (Heb. 4: 12), para volverse un órgano dócil o canal para el fluir hacia afuera del Espíritu a través del creyente, que se manifiesta en el testimonio de Cristo y en un servicio de oración agresiva contra las potestades de las tinieblas.Es un verdadero bautismo en el Cuerpo de Cristo, y en la unidad con todos los miembros del Cuerpo. Su marca especial y su resultado se conocen en el poder de testificar a Cristo, y en la convicción de pecado de los demás, y que ellos se

vuelven a Dios.La manifestación más alta de la Llenura del Espíritu es coexistente con el uso de las facultades y el autocontrol.No hay sino una recepción del Espíritu Santo: con muchas experiencias sucesivas,desarrollos, o crisis nuevas, que resultan en nuevos actos de fe, o en aprehensiónde la verdad; varios creyentes tienen grados variados del mismo Derramamiento del Espíritu, de acuerdo a las condiciones individuales. La dotación de poder para el servicio a menudo es una experiencia definitiva en muchas vidas. Páginas 23, 144, 147. 1. Las obras falsificadas de los espíritus inmundos pueden acompañar una verdadera de la Llenura del Espíritu Santo, si el creyente "deja ir" su mente en "blanco," y rinde su cuerpo pasivamente al poder sobrenatural. Ya que una "mente en blanco" y un "cuerpo pasivo" son contrarios a las condiciones para el uso requeridas por el Espíritu Santo, y es la condición primaria necesaria para que los espíritus inmundos obren, la anomalía se descubre en que el Espíritu Santo responde a la ley de la fe, y llena el espíritu del hombre, al mismo tiempo que los poderes sobrenaturales de maldad responden a la ley de la pasividad cumplida en la mente y el cuerpo. Pueden producir manifestaciones en los sentidos, que parecen ser el resultado de la estrada del Espíritu Santo al espíritu.Los resultados de las manifestaciones falsificadas son variadas, y amplias en sus ramificaciones, de acuerdo a las condiciones individuales. El resultado abstracto son grandes "manifestaciones" con poco fruto verdadero; "posesión" por espíritusinmundos de la mente y del cuerpo en grados variados; un espíritu de división de los demás, en vez de unidad, etc., etc. Páginas 25, 47, 52.2. La Presencia de Dios: Conocida en el espíritu humano y mediante él, a través del Espíritu Santo. Cuando Él llena la atmósfera de una habitación el espíritu del hombre está consciente de esto, no sus sentidos. Las facultades de los que están presentes están alertas y claras, y retienen la libertad de acción. El espíritu se enternece (Sal. 34: 18), y la voluntad se hace dócil a la voluntad de Dios. Todas las acciones de una persona movida por la Presencia de Dios pura y verdadera están de acuerdo con el ideal más alto de armonía y de gracia. Páginas 51, 54. 2. La falsificación de la Presencia de Dios se siente principalmente en el cuerpo, y mediante los sentidos físicos, en "fuego," "estremecimientos" conscientes, etc. Lafalsificación de la "Presencia" en la atmósfera se siente mediante los sentidos del cuerpo, como "aliento," "viento", etc., mientras que la mente está pasiva o inactiva. A la persona afectada por esta "presencia" falsificada se la moverá casi automáticamente a acciones que no haría por propia voluntad, y con todas sus facultades en funcionamiento. Puede que ni siquiera recuerde lo que ha hecho cuando estaba bajo el "poder" de esta "presencia," al igual que un sonámbulo nosabe nada de sus acciones cuando está en ese estado. La inacción de la mente a menudo se puede ver por la mirada vacía en los ojos. Páginas 53, 55, 62, 63, 64.3. Dios en el hombre y con el hombre en el espíritu: Juan 14: 23. El Padre en el cielo se entiende que es un Padre real (Gal. 4: 6), el Hijo un Salvador real, el Espíritu Santo una Persona real; se manifiestan como Uno en el espíritu del creyente, mediante el Espíritu Santo: con efectos que resultan como los de Ro. 8:9-11. Páginas 51, 64. 3. Los espíritus inmundos, cuando la ocasión es propicia, falsifican a cada Persona de la Trinidad, y así pueden obtener acceso al hombre y

pueden convertirse en manifestaciones dadas a los sentidos en él y con él, en las cuales el verdadero sentido espiritual puede no tener ninguna participación. Páginas 24, 51, 53.4. Cristo se manifiesta en el creyente mediante su Espíritu, de modo que a Él se lo conoce como Persona Viviente en el Trono en el cielo, y el creyente está unido en espíritu a Él allí, con el resultado de que la vida y la naturaleza de Cristo se le imparten, formando una “nueva creación” y edificándola en él (Gal. 1: 16; 4: 19. Col. 1: 27), y el creyente crece en Él en todas las cosas. Páginas 51, 53, 62, 143.4. Cristo se manifiesta aparentemente hacia dentro como una "Persona", a quien le ora el alma, o con quien tiene comunión, aunque no hay evidencia real de la expresión de la naturaleza divina, o del verdadero crecimiento de la vida de Cristo, con una comunión cada vez más profunda con el Cristo en el cielo. Por el contrario el Cristo en el cielo parece muy lejano. La falsificación se centra en una "experiencia" y termina en una "experiencia" que mantiene a la persona introvertida o autocentrada (espiritualmente). Página 53, 143.5. Consciencia de Dios: se siente en el espíritu, y no mediante los sentidos físicos.Página 53. 5. "Consciencia" de "Dios" en sensaciones corporales, que alimentan la "carne" y abruman el verdadero sentido espiritual. Páginas 52, 64.6. La Santidad de Dios: cuando es advertida por el creyente produce adoración y temor piadoso, con un odio al pecado. Sobre el fundamento de la Sangre del Calvario Dios se acerca a los hombres, buscando su amor, pero su presencia no aterroriza. Página 143. 6. Los espíritus inmundos falsifican esto dando un terror de Dios, que aleja a los hombres de Él, o los fuerza a acciones de temor esclavo, aparte del uso de la mente, and de la voluntad, con obediencia voluntaria y alegre a Él. Página 70.7. Rendición a Dios: Del espíritu, alma y cuerpo, es una simple rendición o compromiso con Él de todo el hombre, para hacer su voluntad y estar a su servicio. Dios pide la cooperación total del hombre en el uso inteligente de todas sus facultades. Ro. 6: 13. Página 34. 7. Rendición pasiva del espíritu, alma y cuerpo al poder sobrenatural, para moverse automáticamente, en obediencia pasiva y ciega, aparte del uso de la voluntad o de la mente. Los espíritus inmundos desean el "control" de un hombre, y su sumisión pasiva a ellos. Página 33.8. Participación de los sufrimientos de Cristo: El resultado del testimonio fiel de Él, y en ese "sufrimiento" el gozo del Espíritu irrumpe en el espíritu. (Hechos 5: 41). El fruto de la verdadera conformidad a la muerte de Cristo en la "participación de sus sufrimientos" se ve en la vida de los demás, y un crecimiento en la ternura de espíritu, y del parecido a Cristo en el carácter. 2 Co. 4: 10-12. Página 43. 8. El "sufrimiento" causado por los espíritus inmundos se caracteriza por una intensidad diabólica, y no lleva fruto en los resultados -- la víctima se endurece en vez de dulcificarse por él. Los demonios pueden causar sufrimiento angustioso en el espíritu, alma o cuerpo. La "posesión" que se manifiesta en sufrimiento anormal, puede ser fruto de la aceptación (inconsciente) de los sufrimientos causados los espíritus inmundos, a menudo bajo el nombre de la "voluntad de Dios." Página 43.9. Confianza en Dios: Una fe verdadera dada por Dios en el espíritu, que tiene su

origen en Él, sin un esfuerzo por creer que ÉL cumplirá su Palabra escrita. Coexistente con el uso total de todas las facultades en la acción inteligente. La "Fe" es un fruto del Espíritu y no se puede forzar. Gal. 5: 22. 2 Cor. 4: 13. Página137. 9. La "confianza en los espíritus inmundos" se produce por creer ciegamente algunas palabras, o revelaciones sobrenaturales, que se suponen quevienen de Dios, lo que produce una "fe" forzada o fe más allá de la verdadera medida del creyente, y el resultado son acciones que conducen a sendas de prueba nunca planeadas por Dios. Páginas 64, 67, 135.10. Seguridad en Dios: Una actitud de la voluntad, de confiar en Dios y depender de Él, tomando literalmente su Palabra, y dependiendo de su carácter de fidelidad. Página 63. 10. La seguridad en los espíritus inmundos significa apoyarse pasivamente en la ayuda y la experiencia sobrenaturales, que apartan ala persona de la fe en Dios mismo, y de la acción conjunta con Él. Página 70.11. Comunión con Dios: Participación en el Espíritu con Cristo en la gloria como un espíritu con Él. La consciencia de esto es solamente en el espíritu (Juan 4: 24), y no en los "sentimientos" en los sentidos. Véase 1 Juan 1: 5-7 para las condiciones de la verdadera comunión con Dios. Página 144. 11. La "comunión" con los espíritus inmundos puede tener lugar al retirarse hacia adentro para disfrutar la comunión sensorial, en "sentimientos exquisitos" que absorbe el alma y la vuelve incapaz de los deberes de la vida. La "carne" es alimentada por esta "comunión" espiritual espuria tan verdaderamente como en formas más groseras. Páginas 62, 76.12. Esperar en Dios: el espíritu en cooperación sosegada con el Espíritu Santo, esperando el tiempo de Dios para actuar, y una espera de que Él cumpla sus promesas. La verdadera espera en Dios puede ser coexistente con el servicio y con la actividad de la mente más aguda. Página 29. 12. Una "espera para que descienda el Espíritu" en horas de oración, que lleva a la pasividad a los que "esperan", que al final alcanza un punto de condiciones “de sesión espiritista”, seguida por un influjo de espíritus mentirosos en manifestaciones. Página 29.13. Orar a Dios: Tener acceso al lugar santísimo, sobre el fundamento de la Sangre (Heb. 10: 19). Penetrar en espíritu los cielos bajos hasta el Trono de la Gracia. Heb. 4: 14-16. La verdadera "oración" no está dirigida a Dios como si estuviera dentro del creyente, sino a un Padre en los cielos, en el Nombre del Hijo, mediante el Espíritu Santo. Página 62. 13. La oración a los espíritus inmundos se produce por orarle a "Dios" en la atmósfera, o dentro, o posiblemente a "imágenes" de Dios en la mente; en vez de acercarse al Trono de la Gracia de acuerdo a Heb. 10: 19. Páginas 46, 64. 14. Pedir a Dios: Un acto de la voluntad de fe simple, que hace una transacción con Dios en el cielo, sobre el fundamento de su Palabra escrita. Las "respuestas ala oración" de Dios casi siempre no son para nada sensacionales y tan poco llamativas que el peticionante a menudo no reconoce la respuesta. Páginas 124, 137, 139. 14. "Pedirle" a los espíritus inmundos, hablándole a alguna presencia sobrenatural en la persona, o alrededor de ella. Las "respuestas" generalmente son "exageradas," sensacionales, calculadas para asombrar por demás a la persona, y hacerla sentir que él es un recipiente maravilloso del favor de lo alto. Por este medio los demonios ganan control sobre él. Páginas 58, 70.

15. Dios que habla: Mediante su Palabra, por su Espíritu, en el espíritu y consciencia del hombre, iluminando la mente para entender la voluntad del Señor. Página 67. 15. Los espíritus inmundos hablan, ya sea inflando a la persona, acusándola, condenándola o confundiéndola, de manera que el creyente queda confundido o distraído y no puede ejercitar su razón ni su juicio. El "habla" de los espíritus acusadores se parece al "pensamiento" o al habla hacia sí mismo, cuando las palabras no se pronuncian audiblemente. Página 83. También "escuchar" en páginas 58, 62, 67, 70.________________________________________Verdadero. Falsificación.16. La voz de Dios: Se oye y se conoce en el espíritu del hombre, en donde mora el Espíritu de Dios. Dios también habla a través de la consciencia, y a través de laPalabra escrita (véase "Textos"), y nunca confunde ni obnubila las facultades del hombre, ni lo deja perplejo, como para obstaculizar la claridad del juicio y de la razón. La verdadera voz de Dios no hace una demanda de obediencia irracional a ella, independientemente del libre albedrío del hombre. Página 68. 16. La "voz"de Dios falsificada casi siempre es fuerte y viene de afuera de la persona. Puede venir desde adentro, cuando la persona está poseída profundamente. Frecuentemente es imperativa y persistente, e insta a la acción súbita. Confusa y clamorosa, o sutil en la sugerencia; produce temor mediante sus demandas insistentes, que lo vuelven al hombre un esclavo del poder sobrenatural. Tambiénse puede distinguir de la voz de Dios por su objetivo a veces trivial, y por sus resultados infructíferos cuando se la obedece. Páginas 68, 69. 17. Guía divina: A través del espíritu y de la mente; es decir, "un impulso" en el espíritu, luz en la mente: espíritu y mente se vuelven de un acuerdo en armonía con los principios de la Palabra de Dios (Ef. 5: 17; Fil. 1: 9-11) Páginas 66, 69, 110. 17. Guía satánica mediante voces sobrenaturales, visiones, conducciones, impulsos, todos ellos dependientes de la pasividad de la mente y de la razón, y tienen lugar en el reino de los sentidos como falsificación de lo verdadero en el espíritu. Páginas 63, 68, 69.18. “Conducciones” divinas: Son en el espíritu; demandan cooperación del hombre en todas las facultades de la mente, e inteligencia espiritual para dividir correctamente las admoniciones del Espíritu. La voluntad siempre queda libre para elegir y para actuar. La verdadera "conducción del Espíritu" nunca está en desacuerdo con los principios de la Palabra de Dios. Página 69. 18. Las "conducciones" e impulses satánicos demandan rendición pasiva de la mente y del cuerpo. Son compulsorias en sus efectos, y toda "obligación" y "compulsión" del reino sobrenatural indica la obra de espíritus engañadores. Páginas 69, 77.19. "Visiones" divinas: Cuando se dan, vienen (1) sin buscarlas, (2) con un propósito definido, (3) nunca son infructíferas, y (4) son coexistentes con el uso activo de la mente y de las facultades. Página 74. 19. Las visiones satánicas (1) demandan un estado pasivo, (2) se rompen mediante la acción mental, (3) frecuentemente son contrarias a la verdad, y (4) son infructíferas en su resultado.Destruyen toda confianza de fe en Dios. Página 73.20. Obediencia a Dios: Un acto de la voluntad deliberado, que elige hacer la voluntad de Dios, cuando se la da a conocer al creyente. Un examen completo de

la fuente de la orden que precede a la decisión inteligente de obedecer, es coexistente con la obediencia verdadera. Páginas 23, 25. 20. La falsificación de la "obediencia" es una rendición pasiva, automática, y ciega al poder sobrenatural o a las voces, separada de la aprehensión inteligente de los resultados o de las consecuencias. La persona teme cuestionar o examinar la fuente de la orden. Páginas 23, 69.21. Dios da poder: Por el Espíritu Santo en el espíritu del hombre, fortaleciéndoloen espíritu, para energizar su mente and y cada facultad de sus ser para su máximo uso, y permitiéndole soportar y lograr lo que no toleraría ni haría separado de Dios. (Ef. 3: 16) Páginas 33, 68, 143. 21. Los espíritus inmundos dan poder en una energía sobrenatural – generalmente espasmódica y no confiable – que depende de que el hombre esté pasivo en el espíritu, alma y cuerpo. Este "poder," cuando cesa, deja al hombre embotado y exhausto, y el efecto generalmente se le atribuye a causas naturales. Páginas 55, 58.22. Dios da influencia divina: Significa que el creyente atrae a otros a Dios, no a sí mismo. La verdadera "influencia" divina no "controla" a los otros automáticamente, sino que los constriñe a volverse a Dios. Página 143. 22. La "influencia" dada por los espíritus inmundos significa un control o poder sobre otro que hace que ellos actúen aparte de su voluntad o de su razón. Este "poder" puede ser ejercitado inconscientemente por personas que los demonios pueden usar de este modo. Página 71.23. Dios da "impresiones": Significa un movimiento leve en el espíritu, que deja ala persona libre para actuar de su propia voluntad, y no lo compele a la acción. Las "impresiones de Dios" se dan dentro en el templo del espíritu; y no de un "poder" afuera, por ejemplo, en "toques" en el cuerpo, o de una fuerza exterior que lo obliga. Véase página 110 para la acción del espíritu. 23. Las "impresiones"de los espíritus inmundos son de afuera, sobre la persona, y requieren ciertas condiciones para que se den las "impresiones" – es decir, sentarse quieto y esperando, etc. Estas condiciones también se pueden cumplir inconscientemente por la pasividad cultivada de todo el ser. Véase obsesión. Página 63.24. Vida divina de Dios: Se conoce, no mediante la "conciencia," sino por los resultados, que le permiten al creyente tolerar y sufrir lo que no toleraría ni sufriría humanamente. Raramente hay algún "sentimiento" de fuerza o vida, a causa de que la conciencia de la vida divina apartaría al hombre del camino de fe para confiar en su experiencia. Páginas 44, 144. 24. La "vida" en escalofríos, etc., dados por los espíritus inmundos, se conoce porque es en los sentidos, que da sensaciones placenteras, en vez de poder verdadero. Cuando pasa, la persona queda embotada o debilitada, y puede entrar en la oscuridad espiritual gracias al entumecimiento de las sensibilidades, por ejemplo, él dice que está "como una piedra". Página 64.25. Amor divino: derramado ampliamente en el corazón por el Espíritu Santo, es coexistente con la lucha aguda y fiel contra el pecado; con odio agudo al pecado ya Satanás, y a todo lo que sea contrario a la justicia.El amor de Dios no embota, sino que energiza cada facultad para que cumpla la acción para la cual se diseñó en la creación. No tiene un "deseo ardiente" en él, nidebilita a aquellos de quienes fluye. Página 144. 25. La falsificación del "amor

de Dios" hace al recipiente cubrir el pecado, a hacer arreglos con él; lo embota para la justicia muy aguda; lo vuelve incapaz del verdadero odio a las cosas que Dios odia, ya que la facultad que "ama" es la facultad que odia.La falsificación del amor, dado por los espíritus inmundos, ya sea humano o divino, toma las sensibilidades con un “anhelo” dominador y doloroso por su objeto. Páginas 53, 63 ,71.26. Fuego de Dios: Es una purificación mediante el sufrimiento (Mt. 3: 11, 12), o a cello consumidor en el espíritu, que se profundiza hasta el rojo vivo para hacer la voluntad de Dios y la obra de Dios, que ninguna prueba ni oposición puede apagar. El fuego de Dios es espiritual, no literal, y por lo tanto cae sobre el espíritu, no sobre el cuerpo. Página 140. 26. El "fuego" causado por los espíritus inmundos generalmente es un resplandor en el cuerpo, que el creyente piensa que es una manifestación de "Dios" en "posesión" del cuerpo, pero que luego resulta en oscuridad, embotamiento y debilidad sin causa razonable; o sino continúa engañando al creyente con experiencias falsificadas. Páginas 40, 65.27. Textos de Dios: Se dan mediante el órgano del espíritu a la mente, cuando el espíritu está (1) calmado, (2) relajado, (3) en libertad, (4) abierto al Espíritu de Dios. No confunden, y cuando se actúa de acuerdo a ellos se descubre que se confirman en la Providencia, y siempre están de acuerdo con el uso agudo de las facultades. Se necesita el conocimiento inteligente de los amplios principios de la Escritura para la verdadera interpretación de los "textos" que surgen en el espíritu, para que no se usen mal debido a las concepciones humanas de las cosas divinas, por ejemplo, la mente puede tomar literalmente lo que Dios quiere decir espiritualmente. Página 68. 27. Los textos de los espíritus inmundos "destellan" a la mente: se abalanzan con fuerza; vienen desde fuera (audiblemente), o en la esfera mental. Alborozan o aplastan, condenan o hinchan; confunden o resultan infructíferos, conduciendo a aquellos que los obedecen a acciones vanas, o a la ruina de las circunstancias. Los espíritus inmundos dan una "experiencia" falsa y luego "textos para confirmarla" mientras que la verdadera experiencia confirma la verdad de las declaraciones de la Palabra escrita. Los espíritus inmundos hacen uso de todas las malas interpretaciones de la verdad. Páginas 8, 30, 31, 68, 73.28. Pecado de la naturaleza caída: Es desde adentro, arrastra la voluntad con él, o sino fuerza la voluntad mediante su presión. El hombre sabe que el impulse al pecado es pecado, y aún así se rinde a él. Ro. 6: 6, 11, 12 es la manera de Dios de tratar con la naturaleza caída, y con sus obras, a medida que el creyente se para sobre el fundamento de la Cruz, y esgrime la obra terminada de Cristo del Calvario como arma para la victoria. El Espíritu Santo da testimonio de la Cruz al librar de pecado, cuando este es el resultado de la naturaleza malvada. Páginas 114, 117, 123. 28. El pecado causado por los espíritus inmundos, dejando de lado la tentación, también está adentro, pero se lo fuerza hasta el espíritu, la mente o el cuerpo, en contra del deseo del hombre, y se lo debería reconocer como que no es característico de él o que no viene del él mismo, por ejemplo, pensamientos blasfemos y "sentimientos" inexplicables. Si al "pecado" infundido por los demonios se lo trata como que viene de la naturaleza malvada, aunque la persona se afirme sobre Ro. 6: 6, 11, lo rechace, no viene ninguna liberación,

pero cuando se la reconoce como la obra de los demonios, y se la resiste sobre elfundamento de la Cruz, la libertad se da rápidamente. Páginas 66, 109, 114-116.29. Autoexamen a la luz de Dios: Una discriminación de sus propias acciones ejercitadas por el hombre espiritual, que no produce "desesperación", "desilusión", un "sentimiento de abatimiento" etc., sino que conduce a la decisión rápida de la acción, y a una fe gozosa en obra de cooperación del Espíritu en la liberación de todo lo que no soporta el veredicto de la luz de Dios. Juan 3: 21. Página 26. 29. La autointrospección es utilizada por los espíritus inmundos para lanzar al creyente a la autoacusación y a la desesperación. Esto seca a la persona por dentro y lo abate hasta llegar a la impotencia y a la ausencia de fe. Dios nunca abate a sus hijos. Él solamente acusa para revelar el remedio. Los espíritus inmundos buscan volver las almas a la absorción autocentrada mientras que Dios se mueve en ellos para vivir por los demás y cuidar de ellos. Página 78.30. Convicción de pecado: Viene de la Palabra de Dios, o por la acción directa del Espíritu Santo, a la consciencia, en momentos de oración silenciosa o de lectura. Nunca es "vaga" o confusa, y cesa inmediatamente si el hombre decide obedecer a la Palabra, o ir a Dios para limpiarse con la Sangre de Cristo. La verdadera convicción también es una experiencia que se profundiza, a medida que la luz de Dios brilla en la consciencia y en la vida. Cf. Páginas 114-116. 30. Las acusaciones de los espíritus inmundos, que son una falsificación de la convicción, son desde afuera, en el oído (audiblemente), o a la mente, en una especie de "habla" "fastidiosa" persistente, confusa, a menudo sin propósito definido ni razónespecífica. Ninguna "confesión" ni "paso de obediencia" afecta a estas acusaciones, y vuelven una y otra vez por las mismas cosas. Muchos viven debajo de una nube perpetua gracias a los ataques de los espíritus acusadores. Están bajo la sombra de estar "siempre mal". Páginas 114-116.31. Confesión de pecado: A Dios y al hombre, debería ser el acto deliberado de lavoluntad en obediencia a la Palabra de Dios, y a la consciencia. Debería ser seguida por el arrepentimiento sincero y el abandono del pecado confesado, y tener el testimonio del Espíritu a la consciencia de que el pecado se ha abandonado gracias a la eficacia de la Sangre de Cristo. Página 66. 31. Confesiones compulsivas, mediante el poder impulsor de los espíritus inmundos sobre la mente en la acusación, o por remordimiento; o, para silenciar las voces acusadoras, el hombre a veces está impelido a "confesar" "pecados" que no tienen existencia real. Página 66.NotasSin excepción la manifestación del Espíritu Santo está marcada por (a) un espíritude amor como el de Cristo, (b) sobriedad de visión espiritual, (c) agudeza de visión, (d) profunda humildad de corazón y mansedumbre de espíritu, con el valorde un león contra el pecado y contra Satanás, y (e) claridad de las facultades mentales con "dominio propio" 2 Timoteo 1: 7."Por tanto, no seáis imprudentes, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor . . ."--Ef. 5: 17. NotasHablando en forma general, la prueba de si las "manifestaciones sensorias" son de los espíritus engañadores se puede hallar en que el espíritu está mal a lo largode las "manifestaciones", por ejemplo, 1. Espíritu de condenación y espíritu de

juzgar. 2. Visión espiritual embotada; no puede ver las marcas de que Dios está obrando de otras maneras. 3. Ausencia de poder espiritual verdadero en (a) la convicción de pecado, (b) la liberación de las almas, o (c) la salvación de las almas. 4. O el espíritu es "dulce" en sentido débil, con una mente embotada, e incapaz de trabajar con claridad.________________________________________

 Notas al pie

Capítulo 1Nota 1"Estaba en el espíritu -en un estado totalmente liberado de la tierra-transportado por medio del Espíritu- en el día del Señor …"- Seiss Nota 2Pember dice que el v. 2 se refiere al carácter de los espíritus engañadores y se debería leer así: "la enseñanza directa de los espíritus inmundos, quienes aunque llevan una marca sobre su propia consciencia, como un criminal que está desfigurado- simularían la santidad para ganar credibilidad para sus mentiras …"Nota 3El estado para el engaño de los espíritus inmundos de este modo, y como distinguirlos de la verdadera enseñanza del Espíritu Santo, se encontrará en el Capítulo 6.Nota 4Véase Capítulo 7.Nota 5Véase Capítulo 4 sobre la Pasividad de la consciencia debida a la falta de uso.Nota 6Véase Capítulo 5 sobre como los espíritus inmundos falsifican la Presencia de Dios.Nota 7G. H. Pember.Nota 8Véase Capítulo 3.Capítulo 2Nota 1Véase Apéndice. Nota 2Véase Capítulo 11. Nota 3"Pastor Hsi": Morgan & Scott. Nota 4Véase Capítulo 7 acerca de los síntomas de la posesión. Nota 5Véase Capítulo 6 acerca de las falsificaciones del mismo Satanás. Nota 6

Véase Capítulo 12.

Capítulo 3Nota 1Véase el Capítulo 12. Nota 2Véase el Capítulo 5 acerca de la falsificación de las Personas de la Santísima Trinidad. Nota 3Véase el Capítulo 11 acerca del "Discernimiento de Espíritus." Nota 4Véase el Capítulo 6 acerca de la Guía. Nota 5Véase el Capítulo 12 acerca del Bautismo del Espíritu. Nota 6Véase el hecho básico de la Caída, Capítulo 8. Nota 7Véase el Capítulo 10 acerca del sin de la naturaleza malvada o de los espíritus inmundos. Nota 8Véase el Capítulo 12 para el verdadero significado de esperar a Dios. Nota 9La palabra griega usada para recibir el Espíritu Santo lleva la fuerza de "agarrar"— exactamente la condición contraria a la pasividad. Nota 10Véase el Capítulo 12. Nota 11Véase el Capítulo 6. Nota 12Véase el Capítulo 5 acerca de Substitución en la Memoria. Nota 13Véase el Capítulo 4 acerca de la "Pasividad".Nota 14Estos dos pasajes interpretados erróneamente son una base para la pasividad.Nota 15Lleva a la oración fortuita y falta de inteligencia, sin buscar conocer la voluntad de Dios.Nota 16Mediante estas actitudes, el conocimiento "añadido a la fe” queda obstaculizado gravemente, y los que asumen estas actitudes toman una posición infalible maligna, y queda impedido su progreso en la vida espiritual.

Capítulo 4Nota 1Véase Marcos 3: 5. El Señor no estiró la mano seca del hombre. El hombre mismotuvo que actuar, aunque esto parecía una imposibilidad natural.

Nota 2Véase página 30.Nota 3Para más detalles, véase "Guía Falsificada", Capítulo 6. Nota 4Véase Capítulo 5. Nota 5Véase Capítulo 5 sobre la Consciencia. Nota 6Mt. 24: 45. Nota 7Véase Capítulo 9 acerca de las leyes del espíritu. Nota 8Véase el modo en que el adversario da pensamientos, Capítulo 7. Nota 9Véase Capítulo 9 acerca de ignorar el espíritu humano. Nota 10Capítulo 10 acerca de un espíritu “atado”. Nota 11Véase Capítulo 7. Nota 12Véase Capítulo 6. Nota 13Véase página 18.Nota 14Véase Capítulo 6. Nota 15Véase Capítulo 6 acerca de la pérdida aparente de la Presencia de Dios. Nota 16Véase página 30.Nota 17Véase Apéndice. Nota 18Véase página 39.Nota 19Véase Capítulo 8 acerca del estándar de lo normal. Nota 20Véase Capítulos 8 y 9.Nota 21Véase Capítulo 8 acerca del estándar de lo normal. Nota 22Véase Capítulo 10 acerca de "Como denegar el terreno". Capítulo 5Nota 1Véase página 25. Nota 2

Página 64. Nota 3Véase página 58. Nota 4Página 81. Nota 5Véase también página 25 y "Obsesión", página 53. Nota 6Véase Apéndice. Nota 7Páginas 33, 54. Nota 8Página 81. Nota 9Página 55. También véase Capítulo 9 acerca de como Dios obra en los creyentes. Nota 10Página 73 acerca de "Visiones falsificadas". Nota 11Véase páginas 62–63 acerca de "La localización de Dios" y la presencia de Dios falsificada. Nota 12Véase página 63. Nota 13Página 55. Nota 14Véase Capítulo 4 acerca de la Pasividad. Nota 15Véase página 55. Nota 16Véase página 63. Nota 17Véase página 33. Nota 18Página 65. Nota 19Véase Capítulo 11 acerca de "Echar fuera los espíritus inmundos". Nota 20Véase Pastor Hsi. Morgan & Scott. También "Posesión Demoníaca y Temas Relacionados" por Dr. J. L. Nevins. Fleming H. Revell Company, Londres. Nota 21Véase Capítulo 8 acerca de "EL camino hacia la libertad". Nota 22Página 29. Nota 23Véase Capítulo 9 acerca de "Como Dios obra en los creyentes". Nota 24

Páginas 50, 51, 53. Nota 25Véase también "El valor del rechazo" en Capítulo 10. Nota 26Página 65. Nota 27Páginas 66, 76. Nota 28Véase página 73 acerca de "Visiones falsificadas". Nota 29Véase el ejemplo dado en página 53 de "La Guerra contra Satanás y el Camino deVictoria". Nota 30Véase páginas 37, 57, 73. Nota 31Nótese el lenguaje cambiante en 1 Co. 7: 6, 8, 10, 12, 25, 40, "Yo digo" y "No yosino el Señor". Nota 32Página 56. Nota 33Véase Capítulo 6 acerca de una personalidad espuria. Nota 34Véase Capítulo 6 acerca de que el creyente es un esclavo del poder sobrenatural, también página 70. Nota 35Véase página 31. Nota 36Páginas 58; también 67–69. Nota 37Página 31. Nota 38Véase página 35. Nota 39Véase también página 9. Nota 40Páginas 35, 67. Nota 41Véase página 71.

Capítulo 6Nota 1Página 55. Nota 2Véase páginas 23–24. Nota 3

Páginas 46, 65. Nota 4Véase Apéndice. Nota 5Véase el uso de “Tabla Ouija” del hombre por los espíritus inmundos, página 70. Nota 6Véase página 51. Nota 7Página 55. Nota 8Página 51. Nota 9Página 54. Nota 10Véase Capítulo 4 acerca de la pasividad. Nota 11Páginas 37, 46, 60. Nota 12Páginas 37, 60. Nota 13Página 55. Nota 14Véase más detalladamente en Capítulo 9. Nota 15Véase página 63. Nota 16Página 47, 62. Nota 17Página 35, acerca de Pasividad de la voluntad. Nota 18Véase páginas 42, acerca de concepciones erróneas acerca del sufrimiento. Nota 19Véase distinción entre la obsesión y la posesión páginas 53. Nota 20Páginas 40, 55. Nota 21Véase Capítulo 10 acerca de Satanás como Acusador. Nota 22Véase verdadera convicción de pecado en Capítulo 10. Nota 23Véase como tratar con estos "sentimientos" en Capítulo 10. Nota 24Capítulo 10 acerca de vencer a Satanás como Homicida. Nota 25Véase páginas 58, 59, 68–70. Nota 26

Véase Páginas 35, 60. Nota 27Véase Capítulo 9 acerca de la Guía. Nota 28Véase páginas 62, 83, acerca de escuchar a los espíritus inmundos. Nota 29Páginas 58, 70. Nota 30Véase Capítulo 11 para una luz más detallada acerca de esto. Nota 31Página 58. Nota 32Páginas 58,70. Nota 33En un caso la atracción de los pies hacia arriba y hacia abajo dio la intimación deseada. Nota 34Véase Apéndice. Nota 35Véase Apéndice. Nota 36Página 81. Nota 37Véase páginas 60, 87. Nota 38Véase Capítulo 10, "Satanás como Acusador". Nota 39Página 66. Nota 40Véase. Capítulo 4 acerca de la Pasividad. Nota 41Páginas 56–57. Nota 42Página 30. Nota 43Véase páginas 41, 44, 57. Nota 44Véase página 53. Nota 45Página 57. Nota 46Véase páginas 8, 36. Nota 47Páginas 56. Nota 48Página 78.

Nota 49El valor y el propósito del rechazo. Capítulo 10. Capítulo 7Nota 1Página 53. Nota 2Véase páginas 55, 65. También el Apéndice. Nota 3Véase "pasividad de la imaginación", página 37. Nota 4Páginas 8, 36, 68, 73. Nota 5Página 75. Nota 6Véase páginas 30, 42, 52. Nota 7Páginas 58, 68. Nota 8Esto también se trata en el capítulo sobre la Pasividad, página 39. Nota 9Páginas 36, 60, 67. Nota 10**********************el libro no tiene una de las notas al pie**************Nota 11Página 34. Nota 12Hay posesión aparte del espíritu. Nota 13Véase Apéndice. Nota 14Páginas 46-47. Nota 15Páginas 47, 84. Nota 16Páginas 70, 71. Nota 17Véase también otras interferencias de los espíritus inmundos con la predicación mental. Páginas 56–57. Nota 18Véase Capítulo 11 sobre la Oración y la Predicación. Nota 19Página 39, Cf. páginas 73–74. Nota 20Véase también página 77. Nota 21

Páginas 52, 74. Nota 22Véase inducción inconsciente del estado pasivo, páginas 73–74. Nota 23Cf. página 70. Nota 24Véase distinción de las causas físicas, página 84. Nota 25Véase páginas 58, 62, 68, 70–71, sobre "Escuchar". Nota 26Cf. página 56. Nota 27Página 68. Nota 28Véase páginas 39, 42. Nota 29Página 72. Nota 30Véase también Pasividad del cuerpo, página 41. Nota 31Véase también Pasividad del cuerpo, página 41. Nota 32Página 75. Nota 33Véase páginas 18, 47, 80, Cf. 70. Nota 34Cf. página 78. Nota 35Página 18. Nota 36Páginas 47, 48, 58. Nota 37Cf. página 46. Nota 38Véase página 46. Nota 39Páginas 36, 37, 44, 54. Nota 40Páginas 39, 79. Nota 41Página 40. Nota 42Páginas 44, 65, 79. Nota 43Véase páginas 33, 36, 37. Nota 44

Véase Listas de Columnas, página 46. Capítulo 8Nota 1Páginas 44, 54, 55; véase también Capítulo 11 acerca de "Echar fuera". Nota 2Páginas 47, 54, 71. Nota 3Cf. "Substitución", páginas 59–60, 68. Nota 4Páginas 27, 44, 54. Nota 5Cf. página 37. Nota 6Páginas 40, 57. Nota 7Cf. página 27. Nota 8Cf. página 33, 34, 55. Nota 9Véase Capítulo 10. Nota 10Cf. páginas 26, 41. Nota 11Página 26. Nota 12Véase Apéndice. Nota 13Páginas 1–2. Nota 14Páginas 27, 54. Nota 15Cf. páginas 9, 30–31. Nota 16Véase "denegación" en Capítulos 9 y 10. Nota 17Página 55. Nota 18Página 55. Nota 19Es decir, Excusas. Véase página 85. Nota 20Cf. páginas 67, 60. Nota 21Páginas 58, 69. Nota 22Página 36.

Nota 23Página 55. Nota 24Páginas 39, 42. Nota 25Véase también "El valor del rechazo" en páginas 121 a 122. Nota 26Véase páginas 48, 60. Nota 27Página 40. Nota 28Véase página 129. Nota 29Véase Satanás como Acusador, páginas 115 a 116. Nota 30Véase páginas 27, 54 a 55. Nota 31Véase posesión del cuerpo, páginas 39, 79, 84. Nota 32Véase páginas 39, 79. Nota 33Páginas 36, 59. Nota 34Es decir, Experimentalmente, mediante la liberación de cada facultad. (Página 44). El creyente es LIBRE potencialmente, a medida que se aferra a la liberación gracias a la obra consumada de Cristo. Nota 35Véase página 77. Nota 36Página 85. Nota 37Página 60, 71. Nota 38Página 87. Nota 39Páginas 65, 115 a 116. Nota 40Página 97. Nota 41Véase Lista de Columnas, página 91. Nota 42Página 44. Nota 43Página 123. Nota 44Páginas 85, 100.

Nota 45Página 44. Fil. 3: 15, 16. Nota 46Página 78. Nota 47Página 44.

Capítulo 9Nota 1Páginas 23, 34, 51, 53, 79. Nota 2Páginas 33–34. Nota 3Página 35. Nota 4Páginas 31, 50, 64. Nota 5Véase 1 Co. 3: 1-4. Nota 6Véase página 50. Nota 7Fil. 2: 12-15. Nota 8Los espíritus engañadores usan el hipnotismo como excusa, u oportunidad, para su manifestación. No es sino un medio para producir el estado pasivo que necesitan para sus obras. Nota 9Véase Capítulo 4 sobre la Pasividad. Nota 10Página 28. Nota 11Obispo Moule. Nota 12Véase Apéndice. Nota 13Véase también, Salmo 127: 3, 6; Dn. 7: 15; Ez. 3: 14; Ez. 11: 19; Ro. 7: 6; Hechos 19: 21; 2 Co. 7: 13; 1 Co 6: 20. Nota 14Faussett. Nota 15Véase página 39. Nota 16Véase "La Lucha y lo que significa" página 124. Nota 17Páginas 23 a 24. Nota 18

Página 74. Nota 19Página 38. Nota 20Páginas 24, 47. Nota 21Es decir, "dardos de fuego" (Ef. 6: 16), a ser apagados con el escudo de la fe. Nota 22Véase "Lucha" Página 124. Nota 23Hechos 18: 5; 19: 21; 20: 22. Nota 24Página 67. Nota 25Página 69. Nota 26Páginas 36, 56, 74. Nota 27Página 39. Nota 28Página 38. Nota 29Páginas 64, 67. Nota 30Páginas 108 a 109. Nota 31Páginas 60, 67. Nota 32Página 39. Nota 33Página 67, y "Sentimientos" página 116. Capítulo 10Nota 1Página 36Nota 2Páginas 44Nota 3Es decir, de las potestades de las tinieblas. Véase páginas 1 a 2Nota 4Páginas 66, 72Nota 5Páginas 65, 66, 72Nota 6Página 81Nota 7Página 66

Nota 8Véase páginas 65–66 acerca de "Confesiones Compulsivas". Nota 9Página 65Nota 10Página 72Nota 11Página 71Nota 12Página 67Nota 13Página 59Nota 14Página 76Nota 15Página 72Nota 16Páginas 25, 26Nota 17Páginas 65–66, 72Nota 18Páginas 41–42, 98–99, 122–123Nota 19Páginas 71, 116Nota 20Para ver como se hace esto Páginas 59–60, 83Nota 21Páginas 28, 72–73Nota 22Página 85Nota 23Páginas 90, 96Nota 24Páginas 50, 55Nota 25Páginas 90, 96Nota 26Véase páginas 50, 55Nota 27Página 39Nota 28Véase también "Denegación" o rechazo, página 94Nota 29Páginas 90, 98–99Nota 30Páginas 50, 55

Nota 31Véase página 95 como ejemplo, y página 96Nota 32Página 90Nota 33Página 56Nota 34Páginas 102, 126Nota 35Página 35Nota 36Véase páginas 67, 120Nota 37Véase más detalladamente andar en el espíritu en Capítulo 9. Nota 38Página 108Nota 39Véase también página 8 acerca de las fuerzas satánicas. Nota 40Véase las leyes de la vida espiritual, página 109.Nota 41Véase también página 110.Nota 42Páginas 39, 108Nota 43Véase Juan 15: 7. Nota 44Página 109Nota 45Véase "Cargas en el espíritu", página 109. Nota 46Páginas 7, 14, 17Nota 47Véase página 95Nota 48Páginas 38, 109Nota 49Véase 1 Juan 5: 18. Nota 50Páginas 42–43Nota 51Página 97Nota 52El significado radical de la palabra "salvación" en Ef. 6: 17. Capítulo 11Nota 1

Páginas 100, 103Nota 2Páginas 17–18Nota 3Páginas 90, 99, 103Nota 4Páginas 17 y 18Nota 5Páginas 13, 20Nota 6Se ha dicho que este pasaje en Marcos es dudoso, pero las evidencias son tales que se puede tomar con seguridad que es tan autoritativo como cualquier otra porción de la Escritura. Nota 7Página 47Nota 8Véase página 124Nota 9Véase Apéndice acerca de la actitud de los Padres primitivos. Nota 102 Pe. 3: 13; Ap. 19: 20; 20: 10. Nota 11Página 68Nota 12Es decir Ef. 6: 18. Nota 13Páginas 120, 125 a 126Nota 14Páginas 122, 124Nota 15Véase páginas 71, 120, 122Nota 16Página 42Nota 17Personalidad dual, páginas 46–47Nota 18Páginas 27, 89–90Nota 19Páginas 85, 97Nota 20Cf. páginas 49 (Lista de columnas), 85Nota 21Véase páginas 96 a 97Nota 22Ataque sobre el cuerpo, véase páginas 65, 80Nota 23

Páginas 94–96Nota 24Páginas 55, 64Nota 25Páginas 113, 129–130Nota 26Páginas 142–147Nota 27Páginas 54, 131 y Apéndice. Nota 28Véase páginas 50, 55Nota 29Véase además causas posibles, página 25Nota 30Página 94Nota 31Páginas 25, 46, 76, y "Resumen de Terreno" en Notas Complementarias. Nota 32Página 64Nota 33Heb. 5: 14. Nota 34"Compulsion" como la marca de toda obra de los espíritus inmundos, página 31Nota 35Véase Apéndice, además "Conquista de Canaán". Nota 36Es decir, primero asegurarse de la voluntad de Dios. Nota 37Véase páginas 50, 90, 99Nota 38Página 81Nota 39Página 118Nota 40Además páginas 56, 81Nota 41Página 44Capítulo 12Nota 1Páginas 107 a 111Nota 2Páginas 34–35Nota 3Páginas 22–26Nota 4Páginas 37, 60, 63

Nota 5Páginas 69–70Nota 6Páginas 58, 70Nota 7Páginas 128 a 139Nota 8Los peligros ya se refirieron en la página 29, y se ejemplificaron en detalle específico en otras partes de este libro. Nota 9Páginas 62 a 64Nota 10Véase Hechos 3: 15, 21; 4: 10; 5: 27, 30. Nota 11Página 62Nota 121 Co. 12: 12-27; Ef. 4: 15, 16; Col. 2; 18-19. Nota 13Páginas 38, 39Nota 14Páginas 111, 112Nota 15Esto puede ser solamente temporario, hasta que el creyente se vuelva conscientede que algo anda mal, y tome medidas para recuperar su estado espiritual adecuado, en donde el Espíritu Santo manifiesta nuevamente su presencia y su poder. Nota 16Ef. 4: 3 y 13. Nota 17Página 25Nota 18Páginas 29–30Nota 19Páginas 107–112Nota 20Es en este sentido que se usa la palabra impureza, en la página 38, en relación con el espíritu humano. La impureza de la mezcla del alma y del espíritu, en contraste con el espíritu puro que se une con el Espíritu de Dios en esencia esencial. El espíritu humano se debería liberar del elemento inflexible del alma, para moverse en correspondencia dócil con el espíritu de Dios. Nota 21páginas 108–112Nota 22En este punto de la experiencia se les pueden dar a los creyentes tres palabras deadvertencia: 1. No obedezca a una “voz” exterior, o (aparentemente) interior; 2. No localice a Dios como si estuviera dentro, o alrededor; 3. No le ore a Dios como

si estuviera dentro, o alrededor, en la atmósfera, sino como si estuviera en el cielo. Páginas 62 a 65, acerca de la localización equivocada de Dios; y páginas 68–69, acerca de la detección de voces de la esfera sobrenatural. Nota 23El tema de hablar en lenguas no se trata más, ya que las falsificaciones en relación con él son solo una fracción de las incontables falsificaciones que se les imponen a la fuerza a los hijos de Dios en el presente, muchas de las cuales no serefieren en estas páginas. Un creyente no engañado por el hablar en lenguas falsificado puede ser engañado y poseído por aceptar otras falsificaciones. Una comprensión de los principios amplios que muestran las diferencias básicas entre la forma de obrar de Dios, y las imitaciones engañosas de Satanás, les permitirá a los creyentes espirituales discernir por sí mismos todas las falsificaciones que ellos enfrentan hoy en día. Nota 24Lucas 10: 19. Nota 25Ap. 3: 21; Col. 3: 4. Nota 26Ap. 19: 34; 20: 4-6. Nota 271 Co. 12: 14-21. Nota 28Véase Num. 10: 31.