capital dental 55

76
CAPITAL DENTAL Nº 55 NOVIEMBRE 2009 www.colprodecam.org REVISTA INFORMATIVA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID E INFORMACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE CASTILLA LA MANCHA El 17 de octubre de 1999 tras El 17 de octubre de 1999 tras la asamblea constituyente, la asamblea constituyente, comenzaba su andadura el comenzaba su andadura el Colegio de Protsicos Dentales Colegio de Protsicos Dentales de la Comunidad de Madrid de la Comunidad de Madrid Informacin sobre la Gripe A Informacin sobre la Gripe A para nuestro colectivo para nuestro colectivo Interesante jornada en Bilbao Interesante jornada en Bilbao para tratar la problemtica para tratar la problemtica de la profesin de la profesin

Upload: colegio-profesional-de-protesicos-dentales-de-la-cam

Post on 25-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Revista Capital Dental para el protésico dental.

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTALNº 55

NOVIEMBRE 2009www.colprodecam.org

REVISTA INFORMATIVA DEL COLEGIOPROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALESDE LA COMUNIDAD DE MADRID

E INFORMACIÓN DEL COLEGIO OFICIALDE PROTÉSICOS DENTALES DE CASTILLA LA MANCHA El 17 de o c tubre de 1999 trasEl 17 de o c tubre de 1999 tras

la asamblea cons t i tuyente , la asamblea cons t i tuyente , c omenzaba su andadura e l c omenzaba su andadura e l Co l eg io de Prot e´ s i co s Denta l e sCo l eg io de Prot e´ s i co s Denta l e sde la Comunidad de Madridde la Comunidad de Madrid

Informac io´n sobre la Gr ipe AInformac io´n sobre la Gr ipe Apara nues tro co l e c t ivopara nues tro co l e c t ivo

Intere sante j ornada en Bi lbaoIntere sante j ornada en Bi lbaopara tratar la prob l ema´t i ca para tratar la prob l ema´t i ca

de la pro f e s i o´nde la pro f e s i o´n

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:22 Página 1

Page 2: CAPITAL DENTAL 55

PRESIDENTE DE HONORErico Rodríguez-Torices Sanz

JUNTA DE GOBIERNOPRESIDENTEJuan José Navarro Abad

VICEPRESIDENTEEsteban Mayoral Ordóñez

SECRETARIO Ángel Luis Romero de Miguel

TESORERAEva Millán Barrio

INTERVENTOR DE CUENTASEnrique Díaz Mayoral

VOCALJuan Carlos Megía Real

VOCALCarlos Machuca Pulido

VOCALJoaquín Madrueño Arranz

VOCALAntonio Roldán Gómez

SECRETARÍAHORARIO DE OFICINASecretarias: Elena Muñoz de Osma, y Mª Paz García AdriánLunes a viernes: de 10 a 15 horas y miércoles de 16,30 a 20,30 horas Teléfono: 91 758 02 38 Teléfono y fax: 91 758 02 39 Correo electrónico: [email protected]ágina web: www.colprodecam.org

MARKETING Y COMUNICACIÓNResponsable: Dionisio García GilDe lunes a viernes de 8,30 a 12,30 horasCorreo electrónico:[email protected]

ASESORÍA JURÍDICAAsesoria Civil, Penal, Mercantil y Administrativo-SanitariaResponsable: Juan Murall HerrerosDe lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas Teléfono: 925 542 844 / 620 315 984 / 647 878 745Correo electrónico: [email protected]

ASESORIA LABORAL, FISCAL Y CONTABLEResponsable: Alberto Sánchez MorenoDe lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas Teléfono: 91 873 46 20 - 629 046 457 Fax: 91 876 10 17 Correo elect.: [email protected]

CAPITAL DENTAL Nº 55

2

SUMARIO

• EDITORIAL Pág. 4• ACTUALIDAD Pág. 6 a 17• ARTÍCULO: TAMBIÉN PERDIERON LA MEMORIAPág. 18 a 20• ESTRATEGIA DE DIRECCIÓN DE MERCADOS:PARTE 4 ANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN Pág. 24• NECROLÓGICA Pág. 28• CIENT. TÉCNICA: PRODUCCIÓN DE PRÓTESIS CON-SIDERANDO ASPECTOS ECONÓMICOS Pág. 30 a 36• HISTORIA: CAUCHO. I Pág. 37 a 41• ASOPRODENTES Pág. 42 a 43• INFORMACIÓN CASTILLA LA MANCHA Pág. 44 a 50• CURSOS Pág. 54• ALTAS Y BAJAS Pág. 58• NOTAS DE PRENSA Pág. 58 a 73• CONCURSOS Pág. 56, 72 a 73• LA CUOTA COLEGIAL SALE RENTABLE. Pág. 74-75

CAPITAL DENTAL:El Colegio va creciendo y con él sus medios

de comunicación, por eso nuestro Boletín se haconvertido en revista, una revista importante, ca-pital, para el colegiado, por eso ya disfrutamos denuestra revista dental, (Capital Dental).

REVISTA CAPITAL DENTAL:EDITA: COLEGIO PROF. PROTÉSICOSDENTALES DE LA COMUNIDAD DE MA-DRID.DIRECTOR:ESTEBAN MAYORAL ORDOÑEZ.DTOR. DE PUBLICIDAD:DIONISIO GARCÍA GIL.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:22 Página 2

Page 3: CAPITAL DENTAL 55

3

CAPITAL DENTAL Nº 55

PUBLICIDADPUBLICIDAD• 5 GT MEDICAL• 9 ESCUELA TÉCNICA DE

ENSEÑANZAS ESPECIA-LIZADAS (ETEE)

• 11 DENTAL EVEREST• 13 HERAEUS• 15 INLAB - CADCAM• 17 TECNO-CROM• 19 DEN, Depósito Dental• 19 ORTOTEC• 21 SANTANDER• 22 JUCADENT• 23 CREATECH MEDICAL• 25 BREDENT• 27 EXPODENTAL 2010• 29 GRUPO FIDOTEC• 31 RED DENTAL• 36 KUSS DENTAL• 39 ASTEM SOFTWARE• 42-43 ASOPRODENTES• 45 LEDUR• 47 UNIDESA• 49 1+1 DENTAL• 51 BANCO SABADELL

ATLÁNTICO• 53 IVOCLAR VIVADENT• 55 TALLADIUM ESPAÑA• 57 DENTA-PAL• 57 LABORATORIO DENTAL

REYES• 59 ASTRA TECH• 61 PROCLINIC• 63 AVINENT• 67 OPESA• 76 ZIRKONZAHN

COLABORADORES DECOLABORADORES DECAPITAL DENTAL:CAPITAL DENTAL:• Alfonso Carretero.• Amador Oliver.• Ángel Luis Romero.• Antonio Roldán.• Bettina Cortés.• Carlos de Gracia.• Carlos Machuca.• Carmen Martínez.• César León.• Enrique Díaz-Mayoral.• Enrique Pérez.• Erico Rodríguez-Torices.• Esteban Mayoral.• Esteban Xam-Mar.• Eva Millán.• Francisco Troyano.• Germán Vincent.• Íñigo Casares.• Isabel (Bredent).• Joan Sampol.• Joaquín Madrueño.• Jordi Danés.• Jorge Reyes Minguillán.• José Domingo González.• José Escribano Solís.• José Luis Sánchez Rubio.• José Ramón Piñeira.• Juan Carlos Delgado.• Juan Carlos Ezquerro.• Juan Carlos Megía.• Juan José Sempere.• Juan Yarza.• Julián Castillo.• Lucio Álvarez. • Luis Martín.• Luis Miguel Vera.• Mariano Bueno.• Miguel Coronel.• Ralf Essers.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 3

Page 4: CAPITAL DENTAL 55

El día 17 de Octubre de 2009, se cumplieron diez años desde que nuestra Asamblea Constituyenteaprobó los estatutos de nuestro Colegio y se eligió a la primera Junta de Gobierno.

Esta Junta de Gobierno recuerda con ilusión aquella fecha, porque significaba el comienzo de la andadurade nuestra profesión en nuestra Comunidad por un cauce Institucional que pocos años antes parecía impen-sable e imposible.

Sabíamos que aquello era un paso importante para dar a nuestra profesión un peso oficial que nuncahabía tenido. También sabíamos que no se nos abría precisamente un camino de rosas y si, por el contrario,una andadura difícil y ardua como el tiempo nos ha ido enseñando.

En esta editorial no es momento de reseñaros todas las cosas que se han ido realizando pero si quere-mos poneros de relieve las principales metas que han guiado y siguen guiando vuestro Colegio.

En primer lugar, el reconocimiento y prestigio de nuestra profesión, lo que conllevará seguir invirtiendoen campañas de publicidad para que los ciudadanos y usuarios de nuestros productos sanitarios conozcannuestras competencias y capacitación profesional. Dicho prestigio profesional pasa por el esfuerzo necesarioque estamos realizando para conseguir que nuestros estudios tengan un nivel universitario.

En segundo lugar seguir reivindicando el máximo de competencias profesionales frente a la Administra-ción y frente a otros colectivos profesionales.

En tercer lugar, intentar ofreceros cada vez más servicios, porque mientras se intentan conseguir lasmetas más grandes, tenemos la intención de que vuestro Colegio también sea un Colegio útil en vuestra vidacotidiana en el aspecto práctico; de hecho este Colegio es quizás el que más servicios de tipo gratuito ofreceen España a sus Colegiados.

En cuarto lugar, el Colegio siempre ha apostado por nuestra formación continua de tipo profesional yseguirá ofreciendo cursos de formación en nuestra profesión que puedan llenar vuestras inquietudes.

En quinto lugar, os decimos que seguiremos en la brecha intentando buscar todas las vías posibles paraluchar contra la competencia desleal y contra el intrusismo profesional. Intentando que el producto sanitariono sea fabricado ni revendido por quien no tiene competencias para ello ni por laboratorios ilegales o clan-destinos.

Para finalizar, seguiremos intentando que nuestra revista y web sean unas de las mejores de nuestro sec-tor, tanto en aspectos técnicos como informativos o divulgativos.

Lo poco o lo mucho que se ha realizado en el Colegio en estos diez años lo ha sido gracias a vuestroapoyo y las metas futuras que se logren en su seno, también lo serán gracias a vosotros.

La Junta de Gobierno actual espera sinceramente y de todo corazón que en la andadura futura se ob-tengan más y mejores metas y logros para nuestra profesión.

Un abrazo muy fuerte para todos los compañeros que han formado o forman parte del Colegio en sudécimo aniversario.

La Junta de Gobierno

CAPITAL DENTAL Nº 55

4

EDITORIAL DIEZ AÑOS DE COLEGIODIEZ AÑOS DE COLEGIO

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 4

Page 5: CAPITAL DENTAL 55

Curso de iniciación en sistemas CAD-CAM

500€

G T- M e d i c a lTel: 91 380 65 75

www.gt-medical.com

D i r e c c i ó n d e C o n t a c t o

Francisco Romero GarcíaMóvil: 671 516 124

[email protected]

El curso tendrá una duración de dos días (viernes y sábado).Plazas reducidas y trato personalizado.Incluido desayuno y comida.

Temario del curso para principiantes

1er Día: Iniciación a sistemas CAD-CAM.

2º Día: Diseño y fabricación en un sistema CAD-CAM.

Cursoo de iniciacción

curso tEl curso tazas Plazas red

dIncluido d

endrá una duración de

Cursoen siste

endrá una duración de as y trato persoducidas y trato personal

no y comidadesayuno y comida.

dos días (viernes y sába

o de iniciacemas CAD

dos días (viernes y sábao.lizado.

ado).

ciónD-CAM

ado).

Temario

D i

Temario

e1er

º Día

Día: In

2º Día: Di

o del curso para prin

i ó d C t

o del curso para princ

ación a sisteiciación a sistemas CAD

yiseño y fabricación en u

t

cipiantes

D-CAM.

un sistema CAD-CAM.

GT

ww

D i r

- M e d i c a lTGTel: 91 380 65 75ww.gt-medical.com

r e c c i ó n d e C o n t aa c t o

rancisco RoFMóvil: 671

cad-cam@gt-

omero García1 516 124 -medical.com

5050505000€00€00€00€

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 5

Page 6: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

CAPITAL DENTAL,CAPITAL DENTAL,no se identifica necesariamente con las opiniones vertidas en sus páginasno se identifica necesariamente con las opiniones vertidas en sus páginaspor los colaboradores, ni por la información de los anuncios publicitarios.por los colaboradores, ni por la información de los anuncios publicitarios.

6

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 6

Page 7: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ACTUALIDAD

Estimados Compañeros:

Ante la preocupación que nos mostras-teis sobre la gripe A, realizamos la pertinenteconsulta a las Autoridades Sanitarias en el sen-tido de que nos confirmaran si ante nuestra ac-tividad profesional de tipo sanitario éramos ungrupo de riesgo a los efectos de la correspon-diente vacunación. Como ya sabéis solo se po-drán vacunar inicialmente a partir del mes denoviembre los grupos catalogados de riesgopor las Autoridades Sanitarias.

Ante lo anterior con fecha 7 de Octubredel corriente año tuvo entrada en el Colegio laComunicación mediante la cual la Directora deAtención Primaria de la Consejería de Sanidadde la Comunidad de Madrid nos confirmabaque nuestro Colectivo se encuentra dentro deel grupo de riesgo a los efectos de la vacuna-ción de la gripe A/H1N1.

La importancia de dicha comunicación,aparte de posibilitar que todos los compañerosque lo deseen se puedan vacunar de dichagripe, también estriba en que se nos consideratrabajadores de Centros Sanitarios y por endese reconoce nuestro estatus sanitario.

Para vuestro conocimiento dicho comuni-cado lo reproducimos íntegramente y ademásos ha sido remitido por correo.

Un saludo

La Junta de Gobierno

COMUNICADO COMUNICADO SOBRE SOBRE

LA GRIPE ALA GRIPE A

En el apartado de servicios y acuerdos decolaboración para los Colegiados, en estos 10años se han creado más 40 Convenios de Co-laboración y Acuerdos con empresas de diver-sos sectores de actividad y en la actualidad semantienen más de 20 vigentes. Con estosacuerdos, más de 700 Colegiados, se han be-neficiado de descuentos, ofertas y un trato pre-ferente por parte de estas más de 40 empresasque han pasado por el Colegio en sus 10 añosde vida.

En la actualidad las empresas con las queel Colegio tiene acuerdo de colaboración son:Asoprodentes, Astem Software, Banco SabadellAtlántico, Santander Central Hispano, CentroRepográfico Neptuno, Firstream, ETEE, Auto-disco, Genco-Car, Mas de Flores, Canal 7 TV,Telocuido.com, Grupo Fidotec, Apartamentos elPilar, Tecnimart, Motor Rayde, Natural Estetic,Clavesalud, Hotel Barceló y Halcón Viajes.

Además el Colegio ofrece otra serie deservicios de consultaría, asesoramiento y segu-ros para todos los Colegiados.

(En las últimas páginas de Capital Dental,encontrarán información más detallada de cadauno de los acuerdos y servicios).

Dionisio GarcíaDirector Dpto. Marketing

La Junta de Gobierno

7

10 AÑOS 10 AÑOS DE SERVICIOS A DE SERVICIOS A

LOS COLEGIADOSLOS COLEGIADOS

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 7

Page 8: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

8

ACTUALIDAD

JORNADA MONOGRÁFICA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS DENTALESDEL PAIS VASCO SOBRE “EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL TANTO DE LA PROFE-SIÓN DE PROTÉSIS DENTAL COMO DE LA SITUACIÓN DEL PROTÉSICO COMO PROFESIO-NAL”, CELEBRADA EN BILBAO, EL 3 DE OCTUBRE DE 2009

PONENCIA PRESENTADA PORPONENCIA PRESENTADA POREL COLEGIO DE PROTÉSICOS EL COLEGIO DE PROTÉSICOS

DENTALES DE MADRIDDENTALES DE MADRID

Buenos días a todos;

En primer lugar expresar mi agradecimiento, ennombre del Colegio de Madrid, a la Asociación de Técnicosen Prótesis Dental del país Vasco, por esta amable invita-ción para participar en esta interesante jornada sobre la si-tuación actual de nuestra profesión.

Con la presente ponencia queremos reflejar la visiónde la profesión de protésico dental por parte del ColegioProfesional de Protésicos Dentales de Madrid, sin perder enningún momento de vista, nuestro ámbito de actuación es-tablecido por Ley, como es el “DISEÑO, PREPARACIÓN,ELABORACIÓN, FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y COMER-CIALIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES”.

Dos puntos son los que se plantean:

1º Situación actual de la profesión prótesis dental.2º Situación actual del protésico como profesio-nal.

Hace varios años, y para poder definir mejor la po-lítica profesional de nuestro colegio hicimos una en-cuesta de participación activa entre los protésicosdentales de la comunidad de Madrid para así, saber re-almente que es lo que queríamos que el Colegio llevasea cabo para la mejora de la profesión. Entre los aspectosmás relevantes de esa encuesta, pudimos constatar cincopuntos que sobresalían coincidiendo en un porcentajemáximo de aceptación, y son los siguientes:

En 1º lugar se demandaba un mayor nivel acadé-mico y de formación

En 2º lugar la falta de reconocimiento social

(puesto que apenas nos conocía ni la administración niel usuario al cual va destinado nuestro producto).

En 3º lugar, el aspecto económico

En 4º lugar Preocupación por el futuro: Seguros yenfermedades profesionales.

En 5º lugar el aspecto deontológico (intrusismoprofesional y competencia desleal)

Pues bien, una vez visto el problema; Entendimos, que este era nuestro punto de partida,

y desde donde debíamos proyectar nuestra visión profe-sional, atendiendo a las demás facultades que nos otor-guen las leyes, teniendo en cuenta que como ProtésicosDentales tenemos “PLENA CAPACIDAD Y RESPONSABILI-DAD” respecto de las prótesis que elaboramos o suminis-tramos, de acuerdo con la Ley 10/1986, de 17 de marzo.

Desde entonces el Colegio de Madrid, fijó su políticaprofesional, basándose en los siguientes objetivos que senos habían dado como prioritarios:

1.-Elevar el nivel de Estudios a carrera universitariadel título de protésico dental.

2.- Información al usuario de acuerdo con la Ley,dando especial relevancia al derecho del usuario, ala factura del protésico.

3.- Crear en el protésico dental una cultura econó-mica de acuerdo con la situación actual, a través dela creación, divulgación y conocimiento de la Tarifade precios orientativos de nuestros productos.

4.- Preocupación por el futuro: Seguros y enferme-dades profesionales

“EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL...”“EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL...”

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 8

Page 9: CAPITAL DENTAL 55

TÉCNICO SUPERIOR EN:

* Higiene Bucodental

* Anatomía Patológica y Citología* Laboratorio de Diagnóstico Clínico* Salud Ambiental* Dietética y Nutrición* Educación Infantil

* Administración de Sistemas Informáticos* Desarrollo de Aplicaciones de Gestión

ACCESO DIRECTO

A LA UNIVERSIDAD

TÍTULO OFICIAL

Cursos de especialización que se celebran en E.T.E.E.:* Cerámica * Ortodoncia * Gestión de Laboratorio* Implantes * Periodoncia * Prótesis Combinada

Otros cursos homologados por la Comunidad deMadrid que se imparten en ETEE:- Auxiliar de Geriatría- Atención Especializada para Enfermos de Alzheimer- Celador Sanitario- Auxiliar de Farmacia- Auxiliar de Laboratorio- Auxiliar de Enfermería en Hospitalización

www.etee.es

En ETEE formarás partede nuestra Bolsa de Trabajo

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONALESPECÍFICA DE GRADO SUPERIOR

Tfnos.: 915 347 084 - 915 345 [email protected]

28039 Madrid

Formando a profesionales desde hace 30 añoswww.etee.es

* Prótesis Dental

Adela de Balboa, 16

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 9

Page 10: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ACTUALIDAD

10

5.- Llevar a cabo todo lo que la Ley nos permite,siendo rechazada cualquier conducta contraria a lamisma.

Respecto al primero, elevar el nivel a carrera univer-sitaria del título de protésico dental, partíamos de la siguientepremisa: la formación favorece el aumento de responsabilida-des y las responsabilidades conllevan el aumento de dere-chos profesionales y lógicamente económicos.

A nadie se le escapa que uno de los fines esencialesde cualquier colectivo Profesional debe ser la FORMACIÓN,y así lo contemplamos en nuestros Estatutos (artículo 11):

<< b) Promover la constante mejora de la calidadde las prestaciones profesionales de los colegiados, a tra-vés de la formación y el perfeccionamiento de los mismos.

a) Cooperar en la MEJORA DE LOS ESTUDIOS queconducen a la obtención de los títulos habilitantes para elejercicio de la profesión>>

Lo primero se está llevando a través del Centro deEstudios del Colegio, en el que se imparten de forma con-tinua, numerosos cursos en relación con la profesión, desdecursos técnicos monográficos sobre prótesis dental hastacursos de gestión de laboratorio.

Iniciativa ésta que durante el año 2009 con las se-gundas jornadas técnicas en prótesis dental de Madrid hatenido una gran aceptación tanto entre nuestros colegiados,como de colegiados de otras Comunidades Autónomas,hasta alcanzar en esa cita más de 400 compañeros que hadedicado su tiempo y esfuerzo al proceso de formación.

Nuestro espíritu es seguir potenciando la mejora dela calidad de la profesión del protésico dental, porque en-tendemos que la formación es una de las piedras angularespara conseguir un reconocimiento y prestigio de nuestraprofesión.

Y por otra parte, queremos que esa formación sea lomás adecuada posible, bien a través de la potenciación deun número mayor de horas de la actual Formación Profe-sional de Grado Superior o bien a través de la consecuciónde los cauces necesario para conseguir la carrera universi-taria del título de protésico dental, por lo que estamos co-laborando con todas la instituciones profesionales ymantendremos las reuniones correspondientes con el Con-sejo de Universidades, así como ya estamos haciendoacuerdos con alguna universidad para dotar de viabilidada este proyecto.

El segundo punto de nuestro proyecto profesionalpara dar la información al usuario de acuerdo con la Ley,dando especial relevancia al derecho del usuario, a la fac-tura del protésico.

Desde hace años el Colegio de Madrid, hemos cre-ído fundamental, dar a conocer al usuario-consumidor,quién es el profesional protésico dental y cuales son susfunciones dentro del ámbito de la salud buco dental.

Desde entonces hemos hecho campañas en los me-dios de comunicación, prensa, televisión, radio, a través deInternet y paginas Web, enviando dossier informativos aasociaciones de defensa del usuario, así como, diversas or-ganizaciones de consumidores y usuarios. También se re-mitieron dípticos en diferentes asociaciones de la terceraedad, centros de DIA, y residencias de la comunidad deMadrid.

No debemos olvidar la doctrina del Tribunal Su-premo (Sentencias de 14 de enero de 1997 y de 21 de di-ciembre de 1998) que ha venido a crear la jurisprudencianecesaria para interpretar correctamente las normas exis-tentes en la materia, y a establecer los derechos del usuariode la prótesis dental, como son:

a) Conocer el protésico dental que suministra la pró-tesis.

b) Elegir y contratar directamente al protésico queha de hacerle la prótesis dental.

c)Abonar directamente los honorarios de elabora-ción de la prótesis al protésico dental.

Defendemos, por tanto, una Transparencia econó-mica total que evite cualquier tipo de abuso, y que el usua-rio sepa cuál es el verdadero coste de la prótesis dental ycual es el verdadero coste del facultativo.

Por tanto, el Odontólogo podrá cobrar honorariospor su labor clínica, pero no por la actividad de fabricacióny elaboración de prótesis dentales comercializadas por elProtésico Dental.

Creemos que se hace indispensable, dar la debidatransparencia a las relaciones económicas entre las partes

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 10

Page 11: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 11

Page 12: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ACTUALIDAD

12

afectadas (usuario-odontólogo- protésico dental) y para lo-grar dicho objetivo, resulta necesario que el usuario, co-nozca exactamente cuales son los verdaderos honorariosdel Protésico Dental y los del Odontólogo, y además puedacontrolar la veracidad de los mismos y ello solamente seconseguirá en la medida que tenga conocimiento y accesoa la persona que ha fabricado la prótesis dental que usa.

De la misma forma, se hace necesaria, la exigenciade emitir facturas separadas por los servicios profesionalesdel protésico dental y del odontólogo, para dar la transpa-rencia económica debida, y otorgar al usuario la posibilidadde hacer valer sus derechos sociales y económicos antecualquiera de ambos profesionales.

Sobre la independencia y autonomía profesional delprotésico dental deciros que hace poco tiempo que tenemosla Sentencia de la sala de lo contencioso administrativo delTribunal superior de Justicia de Madrid, en la que se hapuesto de relieve la independencia y autonomía del proté-sico dental entre otros pronunciamientos la sentencia rese-ñada que estimo la demanda de este Colegio, y procedió aanular el Ar.5.1, letra D. de la orden 92/2006 del 1 de fe-brero de la Consejeria de Familia y asuntos sociales de laComunidad de Madrid en la medida que dicho precepto soloadmitía las facturas de odontólogos y clínicas dentales paraconceder subvenciones en materia de prótesis dentales.

De dicha Sentencia cabe resaltar los siguientes pro-nunciamientos contenidos en el fundamento de Derecho 4º.

El Protésico Dental, cumpliendo lo prescrito, es inde-pendiente, con sus propias responsabilidades y pudiendo“Per Se”, es decir: (en sí mismo) cobrar y facturar los traba-jos que realiza dentro de la libertad de empresa está la po-sibilidad de que el protésico trabaje independientementeaunque lo haga siguiendo el diagnostico del odontólogo.Queda claro, por tanto, que realizan funciones distintas(odontólogo y protésico) y en consecuencia cada unopuede hacer la factura que corresponde a sus trabajos.

La Sentencia admite plenamente que un usuario de-terminado pueda elegir a un protésico dental que no tengavinculaciones económicas con el odontólogo que realiza lalabor clínica

El tercer punto de nuestro programa colegial pasapor crear en el Protésico Dental una cultura económica deacuerdo con la situación actual, a través de la creación, di-vulgación y conocimiento de los baremos orientadores dehonorarios profesionales para nuestros colegiados.

Sin duda, es uno de los aspectos fundamentales decualquier profesión, y más en nuestro caso, como protési-cos dentales, teniendo en cuenta el tardío reconociendode la profesión, y la necesidad de concienciar al protésicodental de la valía de su trabajo.

Por este motivo, nosotros elaboramos un Tarifa dePrecios Orientativos, que deben servir para todos los pro-tésicos dentales de nuestra Comunidad, al tiempo de ir cre-ando una cultura económica que proporcione lossuficientes datos para que el protésico dental tenga unareferencia respecto al coste de su producto y con elloaprender a valorar su propio trabajo.

Desde la elaboración por nuestro Colegio de la Ta-rifa de Precios Orientativos, ha sido tarea primordial, publi-car al máximo el estudio de costes realizado, en busca deunos objetivos claros:

a) Búsqueda del avance y desarrollo de la salud bu-codental, en referencia a la propia calidad de la prótesisdental.

b) Creación de una cultura económica en la profesiónde protésico dental que revierta en dignificar la figura delprotésico dental.

c) Y dar al precio de la prótesis dental la publicidady transparencia debida para el conocimiento y defensa delos derechos de los usuarios y consumidores.

Nuestro cuarto punto programático es preocupaciónpor el futuro: Seguros y enfermedades profesionales

No solo debemos preocuparnos por el presente denuestro colectivo, sino que debemos ir más allá y comenzarahora a trabajar por un mejor futuro de éstos y sus fami-liares en prestaciones vinculadas a aspectos como la jubi-lación, invalidez, incapacidad temporal, fallecimiento,prestaciones sanitarias y también al riesgo de padecer en-fermedades profesionales dentro de la actividad de proté-sico dental.

Recientemente hemos tenido la constancia de casosconcretos, reconocidos como tales por el Instituto Nacionalde la Seguridad Social en el primero de ellos el cuadro clí-nico da el siguiente diagnostico: incapacidad permanentepor neumoconiosis (acumulación de polvo en los pulmones)o en el segundo caso como la dermatitis. Todo esto lo am-pliaremos en la mesa de trabajo posterior.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 12

Page 13: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 13

Page 14: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

14

ACTUALIDADEl último punto principal de nuestra política profe-

sional tiene como objetivo: llevar a cabo todo lo que la Leynos permite siendo rechazada cualquier conducta contrariaa la misma.

Desde este punto de vista, son diversos los objeti-vos que se quieren conseguir, y ello, sin cerrar las puertasa cualquier proyecto futuro.

Entre los objetivos más inmediatos, y a título deejemplo, se encuentran:

• La regularización de las inspecciones de sanidad atodos los laboratorios dentales de nuestra Comunidad, conel fin de que “no exista laboratorio dental” que no cuentecon el visto bueno de las autoridades sanitarias, siendo in-dispensable reunir los requisitos establecidos para dar unservicio adecuado.

El Colegio de Madrid, ha requerido al Ministerio deSanidad y a la Consejería de Sanidad, que se lleven a cabolas oportunas inspecciones, para desmantelar aquellos la-boratorios que se mantienen al margen de la Ley, que po-demos llamar “laboratorios ilegales” y que tanto dañohacen al sector y a los protésicos dentales.

Y estrechamente unido a esto, entre nuestros finesestá, luchar contra el intrusismo profesional, y competenciadesleal, para que a todo aquel que no tenga la debida ti-tulación o habilitación profesional, y para las prótesis den-tales que provengan de países extracomunitarios así comolos centros de fresados que no tengan la licencia de activi-dad de fabricación de prótesis dentales que requiere licen-cia sanitaria previa de funcionamiento de la instalación paraque le sean aplicadas las medidas administrativas estable-cidas en la Ley.

Es necesario, garantizar al usuario, que el ejerciciode la profesión de protésico dental se realiza de acuerdocon la “praxis” profesional establecida, en aras a una mejorcalidad del producto sanitario final, así como en una ga-rantía de la prótesis dental hacia el usuario.

• Otro de nuestros cometidos básicos, es concienciara nuestros colegiados de acompañar al producto sanitariode la documentación establecida en el Real Decreto414/1996, como es la “Declaración de Conformidad”, la“Tarjeta de Identificación de la Prótesis Dental”, y las “Ins-trucciones de Uso y Mantenimiento”. A través del propioColegio, se ha querido institucionalizar estos documentos,con el contenido que deben llevar cada uno de ellos,siendo publicitados para conocimiento de todos, indepen-

dientemente de que cada profesional, pueda tener su mo-delo particular, pero siempre que se ajuste a los requisitosestablecidos en la norma.

Es preciso tener presente, que la solicitud de la de-claración de conformidad es un derecho legítimo y exigiblepor cualquier usuario de la prótesis dental, pero esta impo-sición no debe ser contemplada por el protésico dentalcomo una limitación a su trabajo, sino por el contrario, esun elemento que dota de mayor seguridad jurídica y pres-tigio a la profesión.

La mayor información y calidad de servicio que su-pone la utilización de la declaración de conformidad permi-tirá al usuario conocer con exactitud las características delproducto, así como al profesional encargado de su fabrica-ción, lo cual debe proporcionar un mayor reconocimientode la profesión de protésico dental, que hasta la fecha seha visto apartado de su verdadero protagonismo y alejadode una posición de equilibrio de mercado.

De una u otra forma, es necesario concienciar al pro-tésico dental como profesional sanitario de los derechos yobligaciones que le asisten, divulgar nuestras funciones,darnos a conocer al usuario, para que tenga un perfectoconocimiento de quienes somos.

Una información veraz de lo que es realmente unaprótesis dental y quien es el responsable de su elaboración,fabricación y comercialización, esto debe redundar en unbeneficio para el protésico dental, y en consonancia en unreconocimiento de derechos económicos y sociales que leasisten al usuario.

Aunque se podría seguir profundizando en diversostemas, teniendo en cuanta la amplitud de los asuntos a de-bate, debo finalizar, pero no sin antes enviar, un mensajeo llamada a la UNIDAD de todos, que entendemos es unade las asignaturas pendientes de la profesión.

Creo que existen muchos objetivos comunes y seríabueno unificar posturas y llegar a plasmar distintos acuer-dos a través del CONSENSO de todos, porque no debemosolvidar que, aquí, todos buscamos lo mismo: la consolida-ción y reconocimiento de nuestra profesión.

Muchas gracias.Bilbao 3 de octubre de 2009

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 14

Page 15: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 15

Page 16: CAPITAL DENTAL 55

CRÓNICA DE LA JORNADACRÓNICA DE LA JORNADALos pasados días 2 y 3 de octubre, acudieron repre-

sentantes de la Asociación del País Vasco, de los Colegiosde Madrid, Galicia, Cataluña, Cantabria, Castilla La Mancha,La Rioja; del Consejo; de la asociación de autónomos An-prodenta-Upta, y la asociación de Directores Técnicos, a lacita propuesta por iniciativa de la Asociación del PaísVasco, para debatir sobre el estado de la Profesión y conel objetivo de llegar a acuerdos serios de cooperación ylucha en defensa y para la mejora de nuestra maltratadaprofesión.

N u e v a -mente los deseos fueron los de siempre....UNIÓN, ESTU-DIOS, LUCHA CONTRA EL INTRUSISMO, MÁSCOMPETENCIAS, estos deseos como los generales de siem-pre, pero actualizando y analizando, claro está, los proble-mas que nos acechan hoy en día.

Hablando en general sin personalizar hay que enu-merar los problemas que se ven desde la visión de cadarepresentante:

• Mejorar el plan de estudios con la consiguientemejora y profesionalidad en el profesorado de lasescuelas o mejor dicho de la carrera universitariaque se persigue.• El problema de las importaciones de distintos pa-íses sin garantías de calidad ni trazabilidad.• Centros de fresado no llevados por protésicosdentales cualificados y convenientemente titulados ycolegiados, sino por empresas ajenas a nuestra pro-

fesión. Y que cobran el impuesto del IVA, por no sercentros sanitarios como son nuestros laboratorios.• Laboratorios ilegales en España, sin técnicos titu-lados y /o colegiados, y sin registro de Sanidad.• Clínicas dentales con scanners, hornos de glase-ado, etc y ahora además pudiendo disponer de ma-quinaria CAD-CAM para realizar in situ los trabajosal usuario, no contando para nada con el profesionalcompetente protésico dental.• Exigencia de la factura separada para los usuariosde prótesis dentales que acudan a las clínicas den-tales.• Posibilidad de tener inspecciones de Calidad enlos laboratorios, para así, conseguir más legalidad,calidad y menos intrusismo entre otras cosas.• Derecho de los usuarios a disponer de la prescrip-ción por parte de los dentistas para realizar la pró-tesis dental así como, derecho de los usuarios aelegir profesional protésico dental que le haga esasprótesis.• Problema del dominio de los dentistas sobre nues-tra profesión.• Problema de tener un Comité Ejecutivo del Con-sejo de Protésicos Dentales de España, que no rea-liza sus funciones, y no trabaja por los problemas yel sentir de la profesión que se transmite en susAsambleas. Siendo un Comité Ejecutivo que sesiente por la mayoría de Colegios como dictadorasentado en el sillón.

Se comentó también, que ante todo lo que se acercaen la profesión, si no ponemos medios para evitarlo, podrí-amos desaparecer como profesionales en un plazo no exa-gerado de cinco años.

En resumen, podríamos decir que estos fueron, y bas-tantes son, los problemas que en principio pueden ser masacuciantes y que con más urgencia deben ser resueltos.

Después, de un día y medio de debate y estudio sellegó a los siguientes acuerdos y principios de trabajo:

Necesidad y búsqueda de la forma de realizar publi-cidad a nivel nacional en medios de comunicación, para elconocimiento a la sociedad de la figura y el trabajo del pro-tésico dental, y los derechos de los usuarios de prótesisdentales a elegir protésico dental y recibir factura de esteproducto sanitario.

Búsqueda de la fórmula y acercamiento a universida-des, para la consecución de la carrera de Prótesis Dental.

Y búsqueda de la fórmula para que el Ministerio queproceda, exija que los usuarios reciban la factura del pro-tésico dental.

CAPITAL DENTAL Nº 55

ACTUALIDAD

16

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 16

Page 17: CAPITAL DENTAL 55

Para todo ello, será necesaria la ayuda de profesio-nales jurídicos, técnicos y de la mayor unión de estamentosrelacionados con la profesión.

Se terminó la reunión citándonos en un plazo másmenos de un mes en Madrid, por motivos logísticos paratodos, y con el objetivo de llevar los deberes descritos he-chos y que esta segunda reunión cuente con una asistenciamucho mayor de Colegios, deseando que fueran todos losque acudieran, sin reservas y por el bien de nuestra profe-sión.

Desde este Colegio, queremos agradecer a la Aso-ciación del País Vasco la iniciativa y que haya conseguidolo que tanto y tantas veces pidió el Colegio de Madrid al

Comité Ejecutivo del Consejo sin recibir respuesta y sinconseguirlo, así como, el trato y el tesón de la Asociacióndel País Vasco, que ha logrado recuperar el trabajo seriopor la profesión, que tiene tan olvidado el Comité Ejecutivodel Consejo de colegios de protésicos dentales de España.

¡Mucho ánimo a todos y a trabajar paraque no desaparezcamos como profesionales sa-nitarios que somos, por nosotros y por la socie-dad usuaria y necesitada de prótesis dentales!

ACTUALIDAD

CAPITAL DENTAL Nº 55

TECNO-CROM

TU LABORATORIO DE ESQUELÉTICOS

LABORATORIO DENTAL C/ LOS MINEROS, 14 28025 - MADRID TELEF. 91.525.87.93 MÓVILES: 649.12.49.41 616.07.03.04 619.26.04.48 [email protected]

• Sobredentaduras

• Esqueléticos de Attaches

• Microfresados

• Soldadura con microimpulso (Welder)

Más de 25 años de experiencia.

Calidad, Seriedad, usamos materiales de

primera calidad.

Precios competitivos.

Trabajamos con Clientes de toda España

Contamos con profesionales altamente

cualificados.

LABORATORIO DENTAL C/ LOS MINEROS, 14 28025 - MADRID TELEF. 91.525.87.93 MÓVILES: 649.12.49.41 616.07.03.04 619.26.04.48 [email protected] [email protected]

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:23 Página 17

Page 18: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ARTÍCULO

18

CONTESTACIÓN AL ARTÍCULO PUBLICADO POR EL COMITÉ EJECUTIVO DEL CONSEJOGENERAL DE COLEGIOS DE PROTÉSICOS DENTALES DE ESPAÑA EN LA REVISTA DENTALPRÓTESIS EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2009, Nº 164 EN SUS PAGINAS 22 Y 23, TI-TULADO “ CUANDO SE PIERDE EL RUMBO, LA CABEZA Y ALGO MÁS”

Ya empiezan a resultar patéticos y rayanos en lo có-mico los artículos que publica el Comité Ejecutivo delConsejo General de Colegios de Protésicos Dentales.

Ahora resulta que también han perdido la memoriay no se acuerdan que los primeros que comenzaron a de-nostar nuestro colegio fueron ellos. Vamos a ver si lesechamos un cable y les ayudamos con algún dato vigori-zante que ayude a sus procesos neuronales.

En la Revista del Consejo General, Dental Prótesis,correspondiente a enero de 2009, en la pagina 11 y si-guientes venían a decir que el informe de censura de cuen-tas realizada por el Colegio de Cataluña y del Colegio deMadrid existían “falsedades e inexactitudes” cosa que no escierta puesto que lo que contenía el informe del Colegio deMadrid referente a la censura de cuentas eran 21 inciden-cias o irregularidades en las que dos de ellas, se considerangraves sobre el cierre de cuentas que ustedes habían hechoy por ello, determinaron iniciar las correspondientes accio-nes legales que estamos esperando para poder demostrarla veracidad de nuestro informe y poder demostrar la calañade las personas que pretenden gobernar indefinidamente alos diversos Colegios de Protésicos Dentales de España. Asímismo en la revista del Consejo General, Dental Prótesis co-rrespondiente a marzo de 2009 se publico un articulo ti-tulado “Carta abierta a todos los Colegiados, especialmentea los de Madrid”. En dicho articulo el Consejo General, nosolamente informo sobre la situación política contradictoriaentre colegios, cuestión sana y razonable la de información;Lo que hizo, además, fue iniciar un camino de vejación ins-titucional y personal a nuestro Colegio y respecto a ciertoscomponentes del mismo.

Dicha conducta fue imprudente en la medida que ini-cio un camino dialéctico de denostación y agravio cons-tante. ¿Ya van recordando?.

El Colegio de Madrid, tan solo ha contestado a losdiversos artículos y lindezas publicadas y nacidas de la en-jundia de un Comité Ejecutivo, que no ha sabido ni podidoencajar su fracaso político e institucional.

Madrid no tiene la culpa de la perdida progresiva deapoyos políticos y de Colegios que tiene el Órgano Ejecu-tivo del Consejo General.

Madrid, tan solo utilizo los mecanismos legales alentrar en oposición al Comité Ejecutivo del Consejo Gene-ral. Es innegable que surgió un conflicto de intereses. Anteello las neuronas que conducen nuestra profesión (Mejordicho que intentan conducirla mientras ahondan y provo-can más desasosiego en todo el colectivo), cometieron elcraso error de hincar el camino de la vituperación pública.Si los cargos del Comité del Consejo General estuvieran deverdad en la brecha de los problemas deberían haber ini-ciado el camino lógico y natural del dialogo, en vez deponer verde a los Colegios que no les gustan u osan a ha-cerles frente.

Si quieren seguir el camino de la denostación, serápor propia decisión del que no sabe o no puede arreglarlas cosas de otra forma y en este sentido ya han demos-trado sobradamente su incapacidad en todos los aspectosde su gestión, comenzando por la falta de obtención deunos estatutos definitivos, que era su principal objetivo, yque tras mas de 5 años aun siguen en el horno y termi-nando en la discordia que van provocando progresiva-mente en los diversos Colegios.

El Colegio de Madrid tan solo intenta defenderse enlos terrenos pantanosos en los cuales parece que le gustaal Comité Ejecutivo del Consejo General llevar sus proble-mas y conflictos. Nos parecería saludable y deseable quedejaran de atacar públicamente a este Colegio y a losdemás que son objeto de sus iras y contrariedades. El frutoseria que las cosas quizás volverían al terreno del dialogoinstitucional y abonarían el terreno para que la respuestade los diversos Colegios pudiera ser constructiva en vezde de generar constantemente discordia, malestar y con-flicto.

En cuanto a la alusión que hace el Comité Ejecutivodel Consejo General de que el conflicto con Madrid se debea una cuestión personal hemos de decirles de nuevo que

¿TAMBIÉN PERDIERON LA MEMORIA?¿TAMBIÉN PERDIERON LA MEMORIA?

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 18

Page 19: CAPITAL DENTAL 55

COMPRESORES

Oferta especial laboratoriosdesde 510 €

Dto. hasta 25 %

FABRICANTE

EUROPEO

Homologados CE

desde 0,75 a 3 Kw

DEN SL. Segovia, 31. 28005 Madrid. España. Tel:+34 91 366 90 02. Fax:+34 91 366 81 20. [email protected] www.sm2000.info

Garantía 12 meses. Portes pagados. Entrega inmediata

SERVICIO TÉCNICO

Homologados CE

desde 85 a 360 l/min a 5 bar

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 19

Page 20: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ARTÍCULO

20

sigan haciendo un poco de memoria y no simplifiquen losproblemas al absurdo.

Cuando Madrid todavía componía su Comité Ejecu-tivo, comenzó a ser puenteada en diversos sentidos, así atitulo de ejemplo no se le suministraba información solici-tada, se le denegaban actas, se cambiaban partidas presu-puestarias sin su conocimiento, tal como nos informo enuna ocasión el asesor económico del Consejo. Todo esto yase expuso con claridad en la revista Capital Dental nº 53pagina 32, en la cual se halla todo documentado para todoaquel que quiera comprobarlo.

Si ustedes quieren denominar a todo eso cuestionespersonales háganlo, pero lo cierto es que su capacidad decredibilidad se halla totalmente disminuida máxime cuandose aferran a autoperpetuarse en sus cargos de forma inde-finida y cuando alguno de los protésicos que trabajan paradicho comité tiene un contrato económico bastante sustan-cioso, ¡Eso si que es interés personal!. Parece que hay unaobcecación personal por no mirar por el bien común y deque haya regeneración democrática en el Consejo Generalno queriendo convocar elecciones tras mas de cinco añosde mandato, a pesar de habérselo solicitado la mayoría delos Colegios y habiendo vulnerado el reglamento de laasamblea al no tratar dicho asunto aludiendo a un articulode los estatutos provisionales. Los Estatutos provisionalesde nuestro Consejo aunque no regularon las elecciones pe-riódicas, si establecieron la disolución del Comité Ejecutivoen cuanto se aprobasen los Estatutos Definitivos; En el es-píritu de dicha norma latía la provisionalidad de Dicho Co-mité y el hecho de que los Estatutos Definitivos serianaprobados de forma rápida; Pero este Órgano en vez degestionar eficazmente la aprobación de esos Estatutos De-finitivos, y pasar a una regeneración democrática medianteelecciones, nos mantiene a todos en el oscurantismo de sugestión. El resultado es que ni tenemos Estatutos Defini-tivos ni elecciones. El problema es que cuando se elabora-ron los Estatutos Provisionales de nuestro Consejo General,a nadie se le ocurrió pensar que podría existir un ComitéEjecutivo tan sumamente inoperante que nunca conseguiríala aprobación de nuestras normas definitivas y que porende nunca se disolvería. Estamos ante una situación anó-mala y extraordinaria y de “lege ferenda” esto es, por ana-logía con la legislación electoral común se deberíanconvocar elecciones pues no resulta razonable que un Ór-gano nacido como provisional pueda durar más que los Ór-ganos definitivos. Algunos de los miembros del ComitéEjecutivo del Consejo General ya comentaron en su día, quelo mejor para solventar la situación era convocar eleccio-nes, pero ya vemos que su palabra no vale para nadapuesto que cuando se lo han propuesto su respuesta fue

“de aquí no nos mueven ni a cañonazos”, y ahora aludenque lo único que les mueve es la defensa de los interesesde la mayoría de los protésicos, como si ustedes tuvieranla mayoría y supieran lo que quiere la mayoría, cuandojamás han querido entrar en un debate monográfico sobrelos problemas que aquejan a la profesión a pesar de queeste colegio lo ha solicitado por tres veces en los últimoscinco años, haciendo caso omiso a poder debatir y ver esarealidad.

Una vez más terminan con las amenazas de denun-cias que solo denotan una debilidad absoluta y ello nos re-cuerda cuando hace años, este Colegio, defendía endiversos artículos y publicaciones, los derechos que teníanlos protésicos y los usuarios de la prótesis. Ante ello losdentistas, que nos consideraban como meros auxiliares yque la factura del protésico no se podía dar directamenteal paciento, hicieron listas negras de personas de este Co-legio y nos denunciaron. Con el tiempo se ha podido irviendo que no solo hemos ganado en esas denuncias sinoque además han tenido que admitir que el protésico es unprofesional independiente y que el usuario de la prótesistiene derecho a la factura separada o directa del protésico.Por todo ello nos repugna que este deslegitimado ComitéEjecutivo del Consejo General quiera hacer igual que hicie-ron en su día los dentistas, distinciones entre protésicosbuenos y protésicos malos, cuando cada uno de los repre-sentantes de los colegios que van a ese Consejo se han so-metido a elecciones y tienen la aprobación y el respaldode sus colegiados. Y ello es así les guste a ustedes o no.

Como ya decíamos ¡cuando se pierde el rumbo, lacabeza …y además la memoria! Solo cabe la dimisión dequien no tiene el apoyo ni puede aglutinar a la mayoría desus miembros.

Por lo tanto ustedes pasaran a la historia como “Losdel Sillón” ¡QUE VERGÜENZA!. ¡No conviertan nuestro Con-sejo General en el germen de una dictadura!

Como dijera Platón, padre de la democracia: “En losgobiernos que no existe democracia acaba reinando tardeo temprano la tiranía y la corrupción”.

La Junta de Gobierno

PD: En sentido estricto la Democracia es un sistemade organización, en el cual las decisiones colectivas sonadoptadas por la mayoría, mediante mecanismo de partici-pación directa, generalmente en elecciones, que le confie-ren Legitimidad al representante.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 20

Page 21: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 21

Page 22: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

¿¿¿¿¿TODAVÍA NO SE ANUNCIA EN CAPITAL DENTAL?????

AQUÍ PUEDE ESTAR LA PUBLICIDADDE SU EMPRESA

Consulte nuestras tarifas de publicidad, en los Tfnos. 91 7580238 / 91 7580239.

MÁS DE 150 COMPAÑEROS, MÁS DE 150 COMPAÑEROS, YA TIENEN LA PLACA OFICIAL DE COLEGIADO, YA TIENEN LA PLACA OFICIAL DE COLEGIADO,

SI TODAVÍA NO TIENES LA TUYA, SI TODAVÍA NO TIENES LA TUYA, LLAMA A SECRETARÍA DEL COLEGIO, LLAMA A SECRETARÍA DEL COLEGIO,

EN LOS TELÉFONOS: 91 758 02 38 Y 91 758 02 39.EN LOS TELÉFONOS: 91 758 02 38 Y 91 758 02 39.

PONE A SU DISPOSICION LOS PRODUCTOSPONE A SU DISPOSICION LOS PRODUCTOS

91 616 66 6591 616 66 65

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 22

Page 23: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:24 Página 23

Page 24: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ARTÍCULO

La motivación del cliente La motivación del cliente consiste en:consiste en:

1. Identificar las motivaciones.2. Agrupar y estructurar esas motivaciones.3. Ponderar las motivaciones más impor-tantes.4. Asignar estrategias y roles a esas moti-vaciones.

Consumer motivation Consumer motivation consist in:consist in:

1. Identify motivations.2. Group and structure motivations.3. Assess motivation importance.4. Assign strategic roles to motivations.

Dionisio García Gil- Director de Marketing y Comunicación-

ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOSESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOSSTRATEGIC MARKET MANAGEMENTSTRATEGIC MARKET MANAGEMENT

Parte 4: El análisis de la motivación del cliente (Cus-tomer Motivation Analysis):

Con el deseo de que nuestra página web sigasiendo un ejemplo de innovación para los cole-giados y de utilidad y servicio a los mismos, es-tamos trabajando en su actualización.

La actualización además de estética lo será tam-bién de contenido, de calidad y de seguridad.

Estamos trabajando sobre todo en los siguien-tes contenidos:

• Desarrollo de un buscador completopara la revista en la web y visionado sinpdfs.

• Foro más seguro y mejor gestionado.• Estética mejorada facilitando más aún suvisionado.• Mejora del mercadillo.• Inserción de más contenido jurídico.• Inserción de más contenido fotográfico ymultimedia.

Por ello rogamos disculpéis si encontráis algunade las secciones en proceso de actualización.

Os garantizamos que trataremos de que estosprocesos sean los más rápidos posibles y queen breve podamos disfrutar todos de los nue-vos contenidos.

Ángel Luís Romero de MiguelCoordinador de la Comisión de Informática

ESTAMOS RENOVANDO

ESTAMOS RENOVANDO

WWW.COLPRODECAM.ORG

WWW.COLPRODECAM.ORG

24

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:25 Página 24

Page 25: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:25 Página 25

Page 26: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

ARTÍCULO

EL Colegio Profesional de Protésicos Denta-les de la Comunidad de Madrid, tras el éxito de los úl-timos 2 años, convocará de nuevo en 2009, lospremios a la Excelencia, para empresas, que se entre-garán en el próximo acto del Día del Protésico.

Las categorías son las siguientes:

PREMIO A LA EXCELENCIA 2009:1. AL PRODUCTO.2. AL I+D+I.3. AL SERVICIO.4. A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LAEMPRESA.5. A LA EMPRESA EXTERNA A LA PROTESISDENTAL, QUE OFRECE UN SERVICIO AL PRO-TÉSICO DENTAL.

Si quiere que su empresa participe en alguna oen varias de las categorías, por favor póngase en con-tacto con la secretaria del Colegio, en los teléfonos:91 758 02 38 y 91 758 02 39, para hacernos llegarsus dossieres con la información relativa a su em-presa.

Una vez recibidas todas las propuestas, a fina-les de año, un jurado formado por miembros de lasdistintas Comisiones de Trabajo del Colegio, otorgarálos diferentes premios.

Esperando contar con su colaboración, recibaun cordial saludo.

LA JUNTA DE GOBIERNO

PP RR EEMM II OO SS AA LLAA EEXXCCEELLEENNCCIIAA22000099

Si quiere suscribirse a CAPITAL DENTAL, rellene los siguientes campos:

NOMBRE:......................................................................................................................................

DIRECCIÓN:..................................................................................................................................

TELÉFONO:..................................................................................................................................

FAX:..............................................................................................................................................

E-MAIL:.........................................................................................................................................

Nº CUENTA:..................................................................................................................................

El precio de la suscripción anual, es de 25€ en concepto de gastos de envío.

Mandar esta suscripción a:COLEGIO PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRIDC/Quintana nº 25 bajo 28008 (Madrid)

26

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:26 Página 26

Page 27: CAPITAL DENTAL 55

LINEA IFEMA

LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91 722 30 00

[email protected]

EXPOSITORES 902 22 16 16

LLAMADAS DESDE ESPAÑAINFOIFEMA 902 22 15 15

www.expodental.ifema.es

PROMUEVE

ORGANIZA

EL PO ER DELA SONRISA

11-13Marzo2010

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:26 Página 27

Page 28: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

28

EN MEMORIA

A Teresa Sanz. esposa de nuestroPresidente de Honor D. Erico Rodríguez-Torices y madre de la Presidenta de Aso-prodentes Dª. Manuela Rodríguez-Torices.

Toda la familia del Colegio de Proté-sicos Dentales de Madrid y de la Asocia-ción de Protésicos Dentales de España,nos unimos en el dolor ante su falleci-miento el pasado 9 de julio de 2009, lesdamos nuestro más sincero pésame y queDios les ayude a llevar la ausencia de taninestimable pérdida.

OcasoOcaso

(A mi esposa en su ochenta cumpleaños).

En la foto por orden de Izq. a Drch. D. Erico Rodriguez, Dª. Teresa Sanz, D. Esteban Mayoral y D. Juan Jose Navarro, en la celebración del pasado Día del Protésico.

Hace, cuantos años,¡ya ni los contamos!me entregaste tu belleza veinteañera

y a lo largo de este tiempo ¡compañera¡, me regalaste una buena y gran estirpeque ha hecho nuestra vida llevadera.

Hoy pese a los achaques naturales( el tiempo no perdona en ningún caso)disfrutamos también de un bello ocaso,

pues tus besos hacen el milagro día a día;de ellos no me prives nunca,¡amada mía!

NECROLÓGICA

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:26 Página 28

Page 29: CAPITAL DENTAL 55

Ap tdo . co r r eos 5143 . 47080 Va l l ado l i d / Fax : 983 24 70 34 ATENCIÓN AL CLIENTE

902 11 96 51w w w . f i d o t e c . c o m / i n f o @ f i d o t e c . c o m

Detrás de un gran profesional, siempre hay un gran grupo

SERVICIOS INTEGRALES PARA LABORATORIOS DE PROTÉSICOS DENTALES

Gestión de programasde garantía de calidad

Auditoría y Gestiónen protección de datos

Centro lectorde dosimetría

Prevención deriesgos laborales

Desarrollosinformáticos

Unidad técnica deprotección radiológica

ELARGETNISOICIVRES ÉTORPEDSOIROTAATROBALARAPSE SELATTANEDSOCISÉ

08074.3415soerroc.odtpA

acigóloidarnóiccetorpedacincétdadinU

430742389:xaF/dilodallaV

aírtemisodedrotcelortneC

naragednóitseG

902 11 96 51w

AL CLIENTETENCIÓNAAT

nóiccetorpneyaírotiduA

dadilacedaítnsamargorped

fni/moc.cetodif.www

selarobalsogseirednóicneverP

sotadednnóitseG

moc.cetodif@of

socitámrofnisollorraseD

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:26 Página 29

Page 30: CAPITAL DENTAL 55

La producción de prótesis

considerando aspectos

económicos

ZTM Uwe Konopatzki

Índices: potencial de ahorro, procedimientode colado de prótesis, gelatina para el duplicado,cubeta de duplicado, ejemplo de cálculo

Los protésicos alemanes contemporáneossufren una enorme presión de costes. No sola-mente los precios crecientes de la energía y elaumento general de precios repercuten negativa-mente sobre los resultados de explotación; tam-bién la discontinuidad de la actividad empresarialdurante un año económico reduce las gananciasy los resultados de explotación a veces de ma-nera significtiva. Uwe Konopatzki (Hasenmoor)describe un método económico de fabricación deprótesis, que promete éxitos sin renunciar a la ca-lidad.

La compra de material brinda desde siempre laoportunidad de ahorro, pero por otra parte tambiénla inversión en sistemas que requieren menos tiempode trabajo. Con las medidas de ahorro siempre hayque procurar, por supuesto, no poner en peligro lacalidad. Otra posibilidad de ahorrar gastos consisteen optimizar procesos de trabajo, puesto que en estesector los gastos de personal constituyen los elemen-tos de coste más importantes. El tiempo ganadopuede ser usado para aumentar la calidad del pro-ducto o realizar otros trabajos, y conseguir así aumen-tar las ventas. Estos objetivos requieren disponer demateriales excelentes y métodos de procesarlos quemantengan o mejoren la calidad del trabajo, sin in-vertir demasiado tiempo. Otro factor importante es elconocimiento y las exigencias del paciente. La pre-

gunta del paciente por el contenido de monómerosresiduales de su prótesis dental no es nada extraor-dinario ya.

Los foros de discusión y las plataformas de In-ternet ayudan a difundir informaciones rápidamentey en numerosas ocasiones hacen sentir al paciente in-seguro. Por esta razón tiene una importancia muygrande la calidad del material y la biocompatibilidad.El hecho, que el paciente se sienta bien informadosobre estos aspectos, puede ser una ventaja compe-titiva decisiva.

PRÓTESIS TOTAL – UN MERCADO DEL FUTURO

Los protésicos se enfrentan casi cada día conlos retos de cumplir con las exigencias de calidad y lasnecesidades de los clientes, y al mismo tiempo de ge-nerar costes de fabricación mínimas. La demanda deprótesis totales irá en auge, gracias a la pirámide deedades, y constituye de esta forma un mercado de fu-turo atractivo para pacientes con mucho presupuesto,pero también con pocos recursos. Estas característi-cas exigen procesos económicos y racionales. Portodo ello, llevamos trabajando desde hace tiempodesarrollando un sistema eficiente (Kuss Dental - Ma-drid) para la fabricación de prótesis totales y parciales.Mediante el ejemplo de la fabricación de dos prótesistotales (gráficos 1 y 2) expondremos nuestros proce-dimientos con el material innovador.

CONSEJOS PARA LA GELATINA DE DUPLICADOY LA CUBETA DE DUPLICADO

La cubeta de duplicado consiste en una resinatransparente, resistente a los monómeros, con unatabla de base, fabricada de acero inoxidable, y trestapones de cierre, fabricados de caucho, así como doscierres, situados y formados de tal forma que garan-ticen la colocación segura para rellenar y polimerizar.Así se trabaja bien y de manera segura. Gracias a lacubeta y la gelatina de duplicado transparentes sepuede controlar en cualquier momento la posición de

CIENTÍFICO TÉCNICA

CAPITAL DENTAL Nº 55

30

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:26 Página 30

Page 31: CAPITAL DENTAL 55

Si usted articula sus ModelosRed Dental le ofrece un sistema que le ahorra

50% de escayola y 50% del trabajo

Julian Camarillo, 23, 3ºA - 28037 Madrid - Tels.: 91 327 48 00 / 91 304 34 91 - Fax: 91 304 34 91Tel. Movil: 630 96 96 40 - E-mail: [email protected] - Web: www.reddental.info

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:28 Página 31

Page 32: CAPITAL DENTAL 55

la construcción de cera (gráfico 3). Se fabricó la gela-tina especialmente para esta tecnología: es viscosa,estable en las dimensiones, no perjudica a la resina yposee la dureza y consistencia suficientes. De estaforma no hay peligro de que los dientes cambien deposición o que cambie la dimensión vertical de oclu-sión.

En analogía a la tendencia general hacía lasenergías renovables, se registra además una demandacreciente hacía los materiales de duplicado reversi-bles. Para realizar trabajos complicados, siguen te-niendo importancia las siliconas de duplicado; sinembargo, con el objetivo de ahorrar gastos, se puederecurrir en muchas áreas de la odontología basadasen agar-agar, sin renunciar a la calidad. Un duplicadode silicona genera en la mayoría de los casos unosgastos de aproximadamente seis hasta diez euros porcada proceso; sin embargo, el duplicado con “KieroGel azul” se queda en gastos claramente por debajode un euro. Además, no es necesario aplicar un aisla-miento previo; de esta forma se puede dar a la próte-sis la forma definitiva, antes del revestimiento. Así, seahorra tiempo y material.

Nuestro consejo: puesto que la cantidad nece-saria de material para cada duplicado siempre semantiene igual, se puede verter la cantidad necesariade gelatina en recipientes de resina y fundirla en unmicroondas.

Hay que encontrar la medida adecuado de tem-porización conforme a cada microondas. Nosotrosfundimos la gelatina en un intervalo de dos a tres mi-nutos. Hay que procurar nunca hervir la gelatina. Des-pués de bajar la temperatura de la gelatina en unbaño maría de 90ºC a 47ºC, se la mantiene a estatemperatura. La refrigeración requiere aproximada-

mente 35 minutos. Después se puede verter la gela-tina al molde de duplicado. Todas las ceras de mode-lado conocidos soportan estas temperaturas sinproblemas. Sin embargo, recomendamos usar unequipo de gelatina para mantener la masa siempre ala temperatura correcta.

Después de la aplicación, se quita la gelatinafácilmente en un lavado con agua. No es necesarioañadir más agua, puesto que el agua adherido reem-plaza la parte que se perdió por evaporación. Al rea-lizar una fusión nueva, es importante tener en cuentano cortar la gelatina con un cuchillo, ya que esta ope-ración acelera el envejecimiento. Romperla con lasmanos es completamente suficiente.

DUPLICAR CORRECTAMENTE SIN PRODUCIRBURBUJAS

Ud. puede preparar las prótesis hasta el final taly como estaba habituado (gráficos 4 y 5). No es ne-cesaria ninguna fase de trabajo especial. Se coloca elmodelo con la construcción de cera sobre la parte in-ferior de la cubeta y se cierra la cubeta con las bridasmetálicas (gráficos 6 y 7). Se puede verter la gelatinade duplicado a la cubeta directamente desde elequipo de gelatina o fusionarla en un microondas. Du-rante este proceso hay que procurar no sobrecalentarla gelatina, es decir, que no sobrepase una tempera-tura de aproximadamente 95ºC. La temperatura deprocesamiento para la gelatina de duplicado se en-cuentra en un rango de 47ºC a 48ºC. Para controlarla posición, hemos introducido cavidades suaves enlas superficies verticales; así se garantiza que el mo-delo esté siempre bien posicionado dentro de la ge-latina. Con el relleno de la cubeta termina esta fase de

CAPITAL DENTAL Nº 55

CIENTÍFICO TÉCNICA

32

Gráfico 1: Prótesis totales de KieroResina Auto.

Gráfico 2: Prótesis totales, vistafrontal.

Gráfico 3: Cubeta de duplicado ce-rrada.

Gráfico 4: Prótesis de maxilar supe-rior, fabricada de cera.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:28 Página 32

Page 33: CAPITAL DENTAL 55

procesamiento. Todo lo contrario ocurre en el casodel revestimiento en escayola (gráficos 8 y 9).

La producción del molde de escayola requieremuchas fases de trabajo, siempre relacionadas con in-tervalos de espera. Aquí se notaba de froma clara laventaja de la cubeta transparente, ya que se puedeobservar durante el relleno de la gelatina, si se formanburbujas. Se puede ignorar pequeñas burbujas suel-tas, con un diámetro hasta aproximadamente dos mi-límetros. Sin embargo, burbujas más numerosasgeneran cambios de forma, ya que durante la polime-rización las burbujas pierden por cada bar de presiónaproximadamente la mitad de su volumen. Por estemotivo, habría que rellenar la gelatina de duplicadomediante un chorro fino. Si a pesar de todo se formanburbujas, se pueden comprimir en una olla de presióno una autoclave (sin calefacción). Durante esta fasehay que tener en cuenta, que la polimerización poste-rior se realice con la misma presión. Para el endure-cimiento se necesita aproximadamente 30 hasta 45minutos. Como se puede apreciar en el gráfico, lamasa de duplicado posibilita la observación de losdientes desde el exterior. Cambios de posición sepuede detectar fácilmente. Como siempre, después dedesmoldelar el trabajo se quita la cera del modelo ydientes. Mientras tanto, se guarda el molde de la ge-latina en una caja al vacío para impedir la deshidra-ción. De esta forma se protege el molde adicio-nalmente contra daños.

UTENSILIOS ÚTILES AHORRAN TIEMPO

Resultó muy práctico el colador de dientes (grá-fico 10) para eliminar la cera adherida a los dientes;así, es sencillo clasificar los dientes, lo que facilita a

gran medida la reposición al molde de gelatina. Pre-cisamente en esta fase se impide la posible confusiónde los dientes del maxilar inferior con los dientes fron-tales. Se puede reponer los dientes al molde sin pe-gamento, mantienen la adhesión gracias a suinfra-curvatura. Sin embargo, se debe evitar vibracio-nes fuertes. No es necesario el aislamiento del moldede duplicado, ya que no se tiene que temer ni la uniónni daños por vapor de agua (gráficos 11 y 12).

Así, se reduce el conocido riesgo que el aisla-miento de resina pueda llegar a los dientes y perjudi-car de esta forma a la unión entre diente y resina. Losahorros no solamente consisten en ahorros materia-les, sino también en el ahorro de fases de trabajo yahorro de tiempo. Con la ayuda de abridores de canalse puede realizar los canales de vertido. Debe haber,como mínimo, dos canales para expulsar el aire des-plazado. Para prótesis de maxilares superiores sepuede realizar también tres canales de expulsión. Sinembargo, en la mayoría de los casos suele ser sufi-ciente realizar dos canales en los puntos más altos dela prótesis (gráfico 13).

AISLAMIENTO A LA MEDIDA CORRECTA

El aislamiento tiene un color ligeramente rojizo,de esta manera se puede controlar visualmente la dis-tribución homogénea. La capa separadora no se debeaplicar ni demasiado fina ni demasiado gruesa.Cuando sea demasiado fina, hay demasiado pocoefecto de aislamiento y puede originar daños en losmodelos, ya que no se puede levantar la prótesis.Cuando la capa sea demasiado gruesa, el molde de laprótesis terminada resultará insuficiente. Para garan-tizar resultados óptimos, se recomienda aplicar el ais-

CIENTÍFICO TÉCNICA

CAPITAL DENTAL Nº 55

33

Gráfico 5: Prótesis de maxilar infe-rior, fabricada en cera.

Gráfico 6: Prótesis de maxilar supe-rior, dentro de la cubeta.

Gráfico 7: Prótesis de maxilar infe-rior, dentro de la cubeta.

Gráfico 8: Prótesis de maxilar supe-rior, dentro de la gelatina.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:29 Página 33

Page 34: CAPITAL DENTAL 55

lamiento a los modelos dos veces en capas finas, es-tando los modelos a una temperatura tibia (gráficos14 y 15).

En caso de aislamientos de alginatos hay quetener en cuenta los siguientes consejos:

Extraer una cantidad pequeña de aislamientodel envase de comercialización del producto y apli-carlo finamente con un pincel blando; dejar secar lige-ramente por un intervalo breve y aplicar la segundacapa. También esta capa hay que secarla bien. El so-brante del aislamiento se debe eliminar; una vez ex-traído. En ningún caso volver a verter el materialsobrante al envase de comercialización, ya que losiones de calcio, adheridos al pincel, introducidos conel pincel al aislamiento, destruyen el aislamiento, queno se puede usar posteriormente.

PESAR EN VEZ DE DOSIFICAR LIBREMENTE

Los recipientes de mezcla, incluidos en el KieroExact Kit, se diseñaron bajo criterios prácticos y fun-cionales. Una tapa impide la evaporación del monó-

mero y reduce así el contenido de monómeros en elpuesto de trabajo. De esta forma se garantiza, que laproporción de la mezcla no se quede modificada porlas evaporaciones de monómeros. La balanza posibi-lita pesar con exactitud las cantidades de monómerosy polímeros. Gracias a las indicaciones en gramos sepuede realizar resultados reproducibles y que ya noson casuales. Una persona responsable, encargadacon la aplicación, siempre pesará correctamente y nodosificará libremente. Con las indicaciones respectoal peso, volumen, volumen aparente y volumen pococomprimido, se trabaja con valores fiables y objetivos,con lo cual se puede conseguir resultados reproduci-bles. A ningún técnico de fundiciones de oro o de mo-delos se le ocurriría mezclar su masa de revestimientosegún sus libres estimaciones, y esperar después queencuadre todo.

Aquí se trabaja con indicaciones exactas refe-rente a la relación polvo-líquido, esto hay que teneren cuenta también en el área de prótesis totales.

CAPITAL DENTAL Nº 55

CIENTÍFICO TÉCNICA

34

Gráfico 13: Abridores de canal pe-queños y grandes.

Gráfico 14: Modelo de maxilar su-perior, aislado.

Gráfico 15: Modelo de maxilar infe-rior, aislado.

Gráfico 16: Recipientes de mezcla.

Gráfico 9: Prótesis de maxilar supe-rior, dentro de la gelatina transpa-rente.

Gráfico 10: Colador de dientes ydientes de Merz Dental.

Gráfico 11: Dientes de maxilar su-perior, dentro de la gelatina.

Gráfico 12: Dientes de maxilar infe-rior, dentro de la gelatina.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:29 Página 34

Page 35: CAPITAL DENTAL 55

En la prótesis terminada se aprecia la superficieligeramente brillante, lo que se traduce en una pro-fundidad de rugosidad pequeña. Si se ha modelado ypreparado bien la prótesis, se reduce significante-mente el tiempo necesario para el trabajo posterior. Elahorro de tiempo de trabajo por prótesis puede llegara hasta una hora. En la famosa zona interdental “pro-blemática”, en la mayoría de los casos no es necesarioefectuar modificaciones posteriores, o solamente apequeña escala. De esta forma se reducen las modi-ficaciones posteriores al diseño del borde y correc-ciones de forma pequeñas.

Después de sacar de la mufla, se aprecia la tex-tura superficial muy fina. Si se dio a la prótesis suforma definitiva antes del revestimiento, las modifica-ciones posteriores se reducen a un mínimo (gráficos18 hasta 20).

EL ACABADO: UNA TAREA MUY FÁCIL

Las prótesis terminadas muestran, que el ma-terial de la prótesis permite trabajar y pulir bien y fácil.Para el pulido, se pueden usar los agentes habituales.Para el pulido previo, se usó pómez de grano medio.

Para el pulido de alto brillo, se puede usar una pastade pulido habitual (gráfico 21). En comparación laprótesis original del paciente, usado por ella durante12 años: la prótesis del maxilar inferior correspon-diente tenía un aspecto, como se puede apreciar engráfico 22.

LOS NÚMEROS DEL CASO: AHORRAR GASTOS – UN EJEMPLO DE CÁLCULO

Ahorro de tiempo de trabajo: Si se supone unahorro realista de tiempo de una hora, conseguido poresta tecnología, y suponiendo la fabricación de unaprótesis al día, se obtiene un ahorro anual de aproxi-madamente 220 horas, o calculado en gastos de per-sonal, un ahorro de aproximadamente 4.400 euros.

Ahorro de material: Para el duplicado con“Kiero Gel azul” se necesita una cantidad de 250 gra-mos, con lo cual una unidad comercial de seis kilo-gramos es suficiente para aproximadamente 24aplicaciones. Suponiendo la aplicación diaria durante220 días laborables, se genera en caso de emplearsilicona gastos anuales de aproximadamente 1.320euros hasta 2.200 euros; con un duplicado con “KieroGel azul” se genera gastos de aproximadamente 77euros, lo que corresponde a una diferencia de hasta2.123 euros anualmente o 177 euros mensualmente.

Con estos cálculos (ahorro de tiempo, material,facturación) se puede interpolar la ventaja total paracada empresario de laboratorio, multiplicando losdatos expuestos con el número de prótesis realmenteproducidas.

CIENTÍFICO TÉCNICA

CAPITAL DENTAL Nº 55

35

Gráfico 21: Prótesis terminadas enKiero Resina Auto.

Gráfico 22: Prótesis de maxilar su-perior antigua.

Gráfico 17: Balanza. Gráfico 18: Maxilar inferior en KieroResina Auto.

Gráfico 19: Maxilar inferior en KieroResina Auto, vista lingual.

Gráfico 20: Maxilar inferior desdelingual, vista aumentada.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:30 Página 35

Page 36: CAPITAL DENTAL 55

MATERIALES EMPLEADOS

Dientes protésicos:PolyStarâSelection, Merz Dental (Lütjenburg)

Cera protésica:PremEcoâLine, Merz Dental (Lütjenburg)

Colador de dientes:Kiero Colador de dientes, Kuss Dental (Madrid))

Resina protésica:Kiero Resina Auto, Kuss Dental (Madrid)

Cubeta de duplicado:Kiero Mufla, Kuss Dental (Madrid)

Abridor de canales de vertido:Kiero Abridor de canales, Kuss Dental (Madrid)

Gelatina de duplicado reversible:Kiero Gel azul, Kuss Dental (Madrid)

Líquido para aislar alginatos:Kiero Resina Aislante, Kuss Dental (Madrid)

Kit de dosificación para polvo y líquido:Kiero Kit Exact, Kuss Dental (Madrid)

Balanza de precisión:Kiero Balanza Exact, Kuss Dental l (Madrid)

UWE KONOPATZKIZum Gehölz 11, 24640 Hasenmoor

Tel.: 04195 990 265E-Mail: [email protected]

Este artículo fue publicado en La Revista: Dasinternationale ZAHNTECHNIK MAGAZIN, Aus-

gabe 10/08, Spitta Verlag GmbH & Co. KG.

CAPITAL DENTAL Nº 55

CIENTÍFICO TÉCNICA

Tel. 91 736 23 17

ww

w.k

uss

-de

nta

l.co

m

�con Denseo Hada curará las fisuras que puedan resultar por múltiples causas: tensiones mecánicas o térmicas, etc.

�para metales preciosos, no preciosos y ZrO2

�para cerámica de alta o baja fusión

�aumenta notablemente la resistencia de flexión

�en lugar de la cocción de brillo para prevenir fisuras

- curar fisuras de cerámica

Las fisuras ya no se reparan; ¡Ahora se curan!

FDM

Stand 604

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:30 Página 36

Page 37: CAPITAL DENTAL 55

HISTORIA

CAPITAL DENTAL Nº 55

37

Cahuchu, caucho, goma elástica. Caucho vienede la palabra indígena “Cahuchu” que significa llorarde la madera. El caucho natural se recoge a partir dela savia que mana de la corteza del árbol siringa o si-ringueira (en portugués) es un árbol de la familia delas euforbiáceas (Hevea brasiliensis), de 20 a 30 mde altura. El tronco es recto y cilíndrico de 30 a 60 cmde diámetro, de madera blanca y liviana.

El látex es un alimento que tiene almacenado elárbol para los casos de sequía, y no la sabia de quese nutre normalmente, su extracción no es dañina;basta con espaciar las sangrías para poder sacar sujugo por periodos largos de hasta 50 años.

El contenido de los árboles tiene el color y laconsistencia de leche espesa, que va cayendo en unreceptáculo puesto al pié del árbol, coagulándose asemejanza de la sangre .Las incisiones suelen hacerseen estación seca y se hacen de forma transversal ymuy de mañana.

Este árbol es originario de la cuenca hidrográ-fica del río Amazonas, donde existía en abundancia ycon exclusividad, características que generaron elauge o fiebre del caucho, periodo de la historia sud-

americana de mucha riqueza y pujanza para empresa-rios que se asentaron en la región amazónica y a lavez de desastre para la población indígena, hasta quelos ingleses se apoderaron del lucrativo negocio, alsacar el botánico Henry A. Wickham ilegalmente deBrasil semillas de este árbol, en 1876, para establecerplantaciones en Malasia, Birmania, Ceilán y África sub-sahariana.

El caucho es un polímero de muchas unidades,encadenadas de un hidrocarburo elástico, el isoprenoC5H8 que surge como una emulsión lechosa (cono-cida como el látex) en la savia de varias plantas, peroque también puede ser producido sintéticamente. Laprincipal fuente comercial del látex son euforbiáceas,del género Hevea, como Hevea brasiliensis. Otrasplantas que contienen el látex son el ficus, jamás delas HIGUERAS, Euphorkingdom heartsbias y el dientede león común. Se obtiene caucho de otras especiescomo Urceola elástica de Asia y la Funtamia elásticade África occidental.

Éstas no han sido la fuente principal del caucho,aunque durante la Segunda Guerra Mundial, hubotentativas para usar tales fuentes, antes que el cauchonatural fuera suplantado por el desarrollo del cauchosintético.

Historia Historia

En su lugar de origen, el centro y sur de Amé-rica, el caucho ha sido recolectado durante muchotiempo. Las civilizaciones mesoamericanas usaron elcaucho sobre todo de la Castilla elástica (el hule). Losantiguos mesoamericanos tenían un juego de pelotadonde utilizaban pelotas de goma, y unas pelotas Pre-colombinas de goma fueron encontradas(siempre ensitios que estuvieron inundados de agua dulce), lasmás antiguas aproximadamente del año 1600 a. C.Según Bernal Díaz del Castillo, los colonizadores es-pañoles se asombraron por los grandes saltos que lo-graban las pelotas de goma de los aztecas. Fue

“CAUCHO”“CAUCHO”MATERIAL MULTIFACÉTICO ( I )MATERIAL MULTIFACÉTICO ( I )

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 37

Page 38: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

38

HISTORIAutilizado porla Cultura Ol-meca 3.500años antespara hacer pe-lotas de huledestinadas aun juego ri-tual.

L o smayas tam-bién hacían untipo de zapatode goma su-m e r g i e n d osus pies enuna mezcla delátex. El cau-cho fue usado

en otros contextos, como tiras para sostener instru-mentos de piedra y metálicos a mangos de madera, yacolchado para los mangos de instrumentos.

Aunque los antiguos mesoamericanos no con-taban con procesos de vulcanización, desarrollaronmétodos orgánicos para tratar el caucho con resulta-dos similares, mezclando el látex crudo con varias sa-vias y jugos de otras enredaderas, en particular laIpomoea alba.

Los incas en el Perú coagulaban el látex conjabón o con el zumo de una planta llamada Chamote.

En Brasil, los habitantes coagulaban el látex su-mergiéndolo en una rueda de paletas de madera quehacían girar en medio del humo producido por unahoguera de palmeras llamadas vulgarmente cusi omotacú y al repetir las inmersiones obtenían una bolade caucho ahumado. Entendieron el uso de cauchopara hacer tela hidrófuga.

Una historia dice que el primer europeo en re-tornar a Portugal desde Brasil con muestras de telaimpermeable engomada impresionó tanto a la genteque fue juzgado por brujería.

Cuando las primeras muestras del caucho lle-garon a España, se observó que un pedazo del mate-rial era bueno para borrar escritos de lápiz sobre elpapel. Aún se usan para este fin pedazos de este ma-terial, conocidos como 'gomas' en España, causando

gracia a los habitantes originales de América, paraquienes una goma es un condón (por lo generalhecho de látex) (los sud-americanos llaman al trozode caucho goma de borrar, en México se conocecomo goma y chicle).

Cuando Cristóbal Colón volvió de América ensu segundo viaje sus hombres traían pelotas parajugar en horas de ocio y observó que las pelotas quetraían de Haití eran mejor a la hora de rebotar. Estasbolas de alto rebote las hacían los indígenas de un lí-quido lechoso, con consistencia de la miel y que co-sechaban de ciertos arboles y posteriormente curabanal humo de nueces de Palma.

El caucho natural se obtiene en distintos luga-res del mundo, aunque el principal es en Brasil, asíse le conoce como Caucho del Pará; otros son el Cau-cho de Cartagena, el de las Antillas, el de las IndiasOrientales, el de Madagascar y el Africano (Gabón,Congo, Angola)

En el año 1736 Charles La Condomine envió ala Academia de París muestras de caucho de Américadel Sur y en 1751 lo describió científicamente, cosaque no se había hecho antes. En el mismo año Fres-neau astrónomo francés fue enviado por su gobiernoa Perú para medir un arco del meridiano y descubrióen Cayena (capital de Guayana Francesa) el árbol pro-ductor del caucho. Este informó que el caucho se re-cogía de un árbol contubos de madera ylos nativos llevabanzapatos impermea-bles. Usaban tambiénbotellas que a la pre-sión sobre ellas ex-pulsaban el líquidode su interior aseme-jándose a las jeringas

La primera fá-brica de productos decaucho (bandas elás-

Fue descrito por primera vezpor Gonzalo Fernández deOviedo y Valdés en 1536

como una materia muy em-pleada por los indios ameri-

canos.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 38

Page 39: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 39

Page 40: CAPITAL DENTAL 55

ticas y suspensorios)surgió en la capitalfrancesa, París, en elaño de 1803. Sin em-brago, el caucho toda-vía presentaba algunasdesventajas: con el au-mento de la tempera-tura ambiente, la gomabase se volvía másblanda y pegajosa,mientras que con la

disminución de esta, la goma se tornaba dura y que-bradiza.

Sobre1820 los buques mercantes Americanosviajaban entre Brasil y Nueva Inglaterra. Un capitánenseñó un par de zapatos hechos a partir de cauchonatural. Otro con más perspectiva trajo más y los ofre-ció a la venta. Eran de espesor y forma torpe, pesadospero se vendieron. En poco tiempo aumentó la de-manda y en pocos años medio millón de pares se im-portaban al año.

Los europeos consideraron a esta sustanciaelástica simplemente como curiosidad divertida, hastaque en 1823 un químico escocés de Glasgow llamadoMackintosh observó mientras trataba de encontrarusos para los productos de desecho de las fábricasde gas que la nafta de alquitrán de carbón disolvía elcaucho y lo utilizó para revestir tela de unas prendasde vestir volviéndolas impermeables las cuales aunllevan su nombre. Así se creó el primer tejido europeoimpermeable aunque no perfecto. Solo se mejorócuando se descubrió la vulcanización.

Sus experimentos con alquitrán, nafta, permitie-ron la invención de las prendas textiles resistente alagua (waterproof), la esencia de su patente (Pat. No.4,804) fue que se fundamentaba en uso de dos capasdelgadas de goma de la India puestas en la superficiede las telas. Debido a sus numerosos descubrimientosen el área de la química fue en 1823 nombrado 'fe-llow' de la Royal Society

. En el año 1830 la compañía de Macintosh sefundió con otra del mismo sector textil en propiedaddel científico Thomas Hancock en Manchester. Ambos

se conocieron debido a que Hancock también habíaexperimentado con el caucho en los textiles dedica-dos a prendas de vestir desde el año 1819, fecha enla que creó la fábrica que se uniera a la de Mackin-tosh.

El Mackintosh se empleó posteriormente en laexpedición ártica de Sir John Franklin (1924) y por elejército británico.

Fue en el año 1834, poco después de los fabri-cantes de Roxbury habían dado cuenta de que el pro-ceso carecía de valor y que su gran fortuna fue sóloun espejismo, y justo antes de estos hechos se hizode conocimiento general. Fue entonces que Charles

CAPITAL DENTAL Nº 55

40

HISTORIACharles Mackintosh.

Después de numerosos experimentos, en 1836 Goodyear desarrolló untratamiento con ácido nítrico, con lo que se solucionaron parcialmenteestos defectos.

Ene 1839 - En un intento de mejorar su calidad, este pequeñoindustrial estadounidense, que no era químico, lo mezcló con azufre,pero resultó en vano. En enero de 1839, su torpeza le fue de granayuda, al volcar sobre la estufa un recipiente en el que había mezcladocaucho, azufre y blanco de cerusa. Cuando la mezcla se enfrió, Goodyearse dio cuenta de que había adquirido la solidez buscada sin perder laestabilidad.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 40

Page 41: CAPITAL DENTAL 55

Goodyear hizo su entrada en la escena. Él aparecióprimero como un cliente de la tienda de la compañíaen Nueva York y compró una partida de goma-conser-vador. Cuando regresó unas semanas más tarde conun plan para mejorar el tubo, el director le confió latriste tragedia del caucho, señalando que no existíauna mejora en los artículos manufacturados.

Después de numerosos experimentos, en 1836Goodyear desarrolló un tratamiento con ácido nítrico,con lo que se solucionaron parcialmente estos defec-tos.

Ene 1839 - En un intento de mejorar su calidad,este pequeño industrial estadounidense, que no eraquímico, lo mezcló con azufre, pero resultó en vano.En enero de 1839, su torpeza le fue de gran ayuda,al volcar sobre la estufa un recipiente en el que habíamezclado caucho, azufre y blanco de cerusa. Cuandola mezcla se enfrió, Goodyear se dio cuenta de quehabía adquirido la solidez buscada sin perder la esta-bilidad.

Y el resultado fue el descubrimiento de la (Ebo-nita) vulcanita.

Había descubierto sin quererlo el método de lavulcanización proceso por el cual se hace insensible alas temperaturas al caucho. El nombre de vulcanita oel de vulcanización viene tomado de Vulcano dios delfuego y de la forja.

El mismo Mr. Goodyear, preparó después otracombinación de azufre y plomo con el hule, que nodio tan buenos resultados como la primera.

El proceso famoso de vulcanización, patentadoel 15 de junio de 1844, (patente US 3633) revolu-cionó a la industria del caucho, pero Goodyear nopudo beneficiarse económicamente de su descubri-miento. Sus numerosas patentes eran constantementevulneradas, y aunque él fue capaz de establecer susderechos legalmente, murió un hombre pobre. No es-cribió la historia de su descubrimiento hasta 1853 ensu libro autobiográfico, Gum-Elastica. Mientras tanto,Thomas Hancock (1786-1865), un científico e inge-niero, patentó el proceso en el Reino Unido el 21 denoviembre de 1843, antes que Goodyear ejercierasu propia patente en el Reino Unido.

La vulcanización en frío, desarrollada en 1846por Alexander Parkes, consiste en sumergir el cauchoen una solución de monocloruro de azufre (Cl2S2).Actualmente más de la mitad del caucho usado hoy endía es sintético, pero aún se producen varios millonesde toneladas de caucho natural anualmente.

La Goodyear Tire And Rubber Company adoptóel nombre de Goodyear por sus actividades en la in-dustria del caucho, pero no tenía ninguna otra rela-ción con Charles Goodyear y su familia.

Antes de morir, en 1860 había patentado se-senta manufacturas de caucho. Había visto su inven-ción aplicada a varios cientos de usos.

Desgraciadamente Goodyear falleció arruinadoel 1 de Julio de 1860 después de empeñar todas lasposesiones de su familia y quedarse con una deudade más 200.000 dólares de la época y sin llegar adarle al caucho el uso más rentable de todos los quese le han dado hasta nuestros días.

Antonio Roldán- Vocal de la Junta de Gobierno-

-Coordinador de la Comisión de Historia-

41

CAPITAL DENTAL Nº 55

HISTORIA

Goodyear nunca ganó dinero con su descubrimiento, aunque si vio comose daba empleo a miles de personas gracias a este.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 41

Page 42: CAPITAL DENTAL 55

Asoprodentes Asociación de Protésicos Dentales de España

www.asoprodentes.es

Suscribe tus Seguros a través de la AsociaciónAsoprodentes, te ofrece toda clase de Seguros con primas ventajosas para la profesión de Protésicos Dentales,y aquellas otras que profesionalmente guarden relación con ella, así como a familiares y empleados en instituciones relacionadas con la misma. Las personas físicas o jurídicas que reúnan las condicionesque establezca la Asamblea General, ya sean de forma individual o colectiva.

Al ser una Asociación sin ánimo de lucro, todos los beneficios que se obtengan tanto de cuotas comode las posibles comisiones de los convenios con las Aseguradoras, revierten en los propios asociados.

SANITAS: Precios exclusivos para ASOPRODENTES. (toda la unidad familiar).

Primas por persona/mes 2009

0 a 2 3-29 30-44 45-49 50-105Hombre 42,32 38,04 38,04 57,59 68,73Mujer 44,66 38,04 48,77 59,53 71,06

CAJA SALUD FAMILIAR PÓLIZA COLECTIVA

ASISTENCIA SANITARIA- SERVICIOS COMPLETOS – INCLUIDO GARANTÍA BUCODENTAL – SIN COPAGO -

Prima por persona asegurada de 0 a 65 años 39,70?€ mensuales. (sin distinción de sexo). En la primera men-sualidad se incrementarán los impuestos total 41,13?€

MEDISALUD PÓLIZA COLECTIVA CON REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS

Prima por persona asegurada de 0 a 65 años 64,32?€ mensuales. (sin distinción de sexo). En primera men-sualidad se incrementarán los impuestos total 66,63?€•(incluida póliza dental), Gran Cobertura , REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS COMPLETOS, en el caso de quese acuda a un médico y/o especialista, así como hospital , que no sea de MAPFRE.

•Estas ofertas son extensiva a toda la unidad familiar. Cónyuges e hijos.•No se podrán efectuar nuevas suscripciones ni traslados de pólizas a partir de los 64 años.

Sin gastos de documentación de las pólizas nuevas, pueden trasladarse las pólizas particulares, siempre a travésde la Asociación.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 42

Page 43: CAPITAL DENTAL 55

PROTECCIÓN DE AUTÓNOMOS

Dirigido a los Protésicos Dentales, a través de la Asociación Española de Protésicos Dentales (ASOPRO-DENTES).

Ejemplo de Garantías y Primas

Baja Laboral por Enfermedad o Accidente 30 ?/ día*.…………………............900 ?/mesIndemnización por Invalidez absoluta y permanente por Accidente ................50.000 ?

Indemnización por Invalidez absoluta y permanente por Enfermedad.............20.000 ?

Indemnización por invalidez parcial por Accidente …………………...............30.000 ?

Fallecimiento por Accidente..........................................................................................50.000 ?

Fallecimiento por Enfermedad......................................................................................20.000 ?

Asistencia Sanitaria por Accidente, ( Gastos médicos, farmacia,rehabilitación, etc.............................................................................................................ILIMITADA

Edad 35 40 45 50Prima 33,5 ?/mes 36 ? /mes 42 ?/mes 52 ?/mes*Ampliables hasta 70 ?/ día.

GROUPAMA SEGUROS

•Responsabilidad Civil (exclusivo para los colegios profesionales de protésicos dentales) Precio anualpor colegiado 14,91? €

¿NECESITAS UN SEGURO?

¡¡¡CONSÚLTANOS!!!C/ Quintana, 25 – Bajo – 28008 MADRID - Tel.: 915 488 834. Fax.: 915 488 .835e-mail: [email protected]

Ya están con nosotros Colegiados de

todas las partes de España

y los Colegios de Madrid, Extremadura,

Castilla León y Navarra.

Todos ellos se benefician de las mejores con-

diciones que ofrece ASOPRODENTES.

¿NO TE VAS A BENEFICIAR TÚ?

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:31 Página 43

Page 44: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

44

El pasado fin de semana, y en concreto el día 3 deoctubre de 2009, se produjo un acontecimiento bajo mipunto de vista, histórico e interesante.

De forma inequívoca y a pesar de las pertinentespesadumbres, iba yo acompañado del ya tradicional pe-simismo acerca de este tipo de reuniones, teniendo encuenta los múltiples fracasos anteriores, las ilusionesdestruidas y hasta las tristes vueltas a casa, cabizbajo yteniendo que explicar a tu familia, que el tiempo robadofue inútil

Al menos esta vez, se me notaba, sonriente, es-peranzado y de otra manera.

Yo diría que este encuentro de algunos Protésicosrepresentando a su Colegio, otros a nivel personal y losanfitriones, artífices del evento, significa un antes y undespués para la profesión. Tenían que ser vascos,¿Quécoño? Pues? Yo diría que cuanto menos un fuerteaplauso por la iniciativa, el impulso, la templanza y latremenda generosidad que nos han regalado

La Asociación de Protésicos vascos, algunos cole-gios importantes,(entre ellos, el nuestro de Castilla laMancha), Cataluña, Madrid, Cantabria, Galicia etc. y lapresidenta del Comité ejecutivo y del Consejo de Cole-gios de “todos los Protésicos de este país”, así como unnúcleo de compañeros no adscritos, entre ellos, la emer-gente Anprodenta, poblaban la mesa de debate. Por su-puesto que hubo notables ausencias. Ellos sabrán,probablemente no les interesaba este tipo de debateabierto o peor aún cuesta participar democráticamente.

¿Para qué? Para analizar la dramática situaciónactual de nuestra profesión, esto sí que va en serio. Per-cibí un profundo sentimiento de vacío en todos los com-ponentes del evento, el pesimismo inicial quedabapatente, no se sabía muy bien como empezar, miradasesquivas, contemplando el huidizo techo del salón, otrasbuscando complicidad, por fin , abrió el acto, EstebanIzaguirre (Presidente de los Protésicos Vascos) emer-giendo de las tinieblas, presento el proyecto de la con-vocatoria, asimismo instó al respeto a todos los

asistentes y dibujo las presuntas expectativas que an-helaba, el y naturalmente sus compañeros de Euskadide tan esperado acontecimiento.

Muchos e importantes temas sobre la mesa; quie-nes somos, hacía donde vamos y hacía donde queremosir, relación Protésico-Paciente, relación Protésico-Den-tista.

He de reconocer que me sorprendió la presenciade Mª Eugenia Campoo (Presidenta del Consejo), la cual,a mi juicio tiene un reto ante sí.¿Que supondrá esteacontecimiento para ella, y para su junta de gobierno¿.Básicamente, estimo que le toca mover ficha al Con-sejo, sólo añado que es una oportunidad que mereceuna profunda reflexión y tal vez signifique un cambiopositivo, al menos desde mi visión idealista.

Tras varias rondas de intervenciones, réplicas,contrarréplicas de todos los ahí presentes, la premisaera sencilla: buscar puntos comunes consensuados yplasmar acuerdos tangibles y susceptibles de defenderante la administración, instituciones y sociedad en suconjunto al objeto de dar un salto cualitativo acorde anuestras aspiraciones y reconocimiento profesionales.

En definitiva, lanzar un mensaje unitario, claro,serio, profesional, pero eso si que es importante, conuna sola voz.

He aquí los importantes acuerdos, aprobados demanera unánime por todos los actores ahí presentes,dando prioridad como es lógico a los asuntos más im-portantes.

1º-Promover nuestro nivel formativo elevándoloa una licenciatura universitaria.

2º-Libre elección del paciente al profesional sa-nitario Protésico Dental.

3º-Facturar directamente al paciente, y/o vía clí-nica.

CASTILLA LA MANCHA

BILBAO, UNA ESPERANZABILBAO, UNA ESPERANZA

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 44

Page 45: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 45

Page 46: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

46

4º-Campaña publicitaria de divulgación a nivel es-tatal o por comunidades de la figura del ProtésicoDental para darnos a conocer.

Lo dicho, después de formar comisiones de tra-bajo para ejecutar los puntos acordados, se convoca unanueva reunión probablemente en Madrid para valorargestiones realizadas, y analizar nuevamente la situaciónprofesional

El Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Cas-tilla La Mancha, y el Colegio de Madrid valoran positiva-

mente la celebración de este evento y deciden apoyarfirmemente las conclusiones ahí tomadas por los inter-vinientes.

José Ribagorda Obadia.Vocal del Colegio de Castilla la Mancha

Octubre 2009

CASTILLA LA MANCHA

A principios de verano, y tras algunas conversa-ciones con los responsables de la Universidad Europeade Madrid, el Colegio firmó un Convenio de Colabora-ción con la citada Universidad.

Este curso 2009/10, y gracias al nuevo modeloExecutive* que ofrece la UEM ,se hace posible obtener latitulación en Odontología a todos los Protésicos Denta-les en horarios compatibles con la actividad profesional,además de formar los grupos con alumnos profesiona-les del sector dental.

En virtud de este convenio, todos los ProtésicosDentales pertenecientes al Colegio Oficial de ProtésicosDentales de Castilla La Mancha, además de de su cón-yuge e hijos, podrán beneficiarse del 10% de descuentoen la docencia de Odontología y en las demás titulacio-nes oficiales y dobles titulaciones, con la excepción de

Medicina, Farmacia, Biotecnología y las que la UEM de-clare expresamente excluidas.

Junto con lo anterior se obtendrán descuentos alrealizar las pruebas de acceso y la apertura del expe-diente. Para obtener información pormenorizadacontactad con la Secretaría del Colegio o bien conla Universidad Europea de Madrid - Noelia Rivas -Tfno. 689189214 - [email protected].

El plazo de reserva de plaza ya se encuentraabierto y las clases a punto de empezar, por lo que osanimamos a someteros a nuevos retos profesionales.

*Modo Executive;-viernes tarde y sábados mañana ytarde)-

CONVENIO UEMCONVENIO UEM

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 46

Page 47: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 47

Page 48: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

48

CASTILLA LA MANCHA

No deja de ser curioso, hace tan sólo unos díasme encontraba perfectamente acomodado en mi sofá,viendo un conocido programa de TV, debatiendo acercade los valores de los jóvenes. Después de un intensodebate, se trataba pues de extraer una conclusión acercade los ideales, actitudes y futuro de nuestros jóvenes,púes parece que los valores mas en alza se reducen tansólo a dos.

Ser Rico o Famoso ¿.Por supuesto imagino queexcepciones habrá, ya sé que no son todos, inclusoserán pocos pero sin embargo el hecho de debatir esostemas en hora de máxima audiencia, implica algunas re-flexiones y porque no una cierta similitud con nuestraprofesión.

Este tremendo disparate, (rico o famoso), no dejade ser profundamente inquietante, y me consta que vaen aumento, a muchos jóvenes y no tan jóvenes, estasociedad del consumo devora las mentes despiertas,consume la buenas voluntades y conduce al lema “todopor y para la pasta”.

Fuera políticos y gobernantes , con el convenci-miento propio de que nadie hará algo por ti ,y muchomenos aquellos que han sido elegidos democrática-mente por los ciudadanos , y por supuesto “todos soniguales de chorizos” , frase popularmente manida y porconsiguiente se prodiga el egoísmo a ultranza; primeroyo , por si acaso yo y por fin quien mejor que yo.

Las “cosas” que nos rodean, bien o mal hechasson el fruto del trabajo. Si acaso, será necesario borrardel diccionario, algunas palabras como generosidad, co-nocimiento, esfuerzo, perseverancia, superación, dedi-cación y/o talento?

Los seres humanos sufrimos constantemente porquerer lo que no tenemos. La profesión soñada, la per-sona deseada, el tiempo libre, el Ferrari, etc. Buscamosfuera lo que no encontramos dentro, incluso en el mejorde los casos, al conseguir aquello que tanto anhelamos,de pronto empezamos a padecerlo por miedo a perderlo.

Buda decía “lo que mas me sorprende son los

hombres que pierden la salud para juntar dinero y luegopierden el dinero para recuperar la salud.

Entiendo que muchos de nuestros ProfesionalesSanitarios sufren y sueñan a diario por el libre ejerciciode nuestra profesión, esperando a que el paciente llamea su puerta, con la correspondiente prescripción bajo elbrazo, para realizar una fantástica prótesis, que comoes natural todos “hacemos perfectamente”. Sin embargola realidad es simplemente otra: hoy por hoy, el gran pú-blico no nos conoce, y además yo pienso que esta pro-fesión es “bidependiente”, es decir dependemos de losdentistas, al igual que ellos de nosotros.

En definitiva se trata de un trabajo en equipo,única formula para un paciente satisfecho, naturalmentecada uno con sus correspondientes competencias y ho-norarios, sin invadir las del otro. Imaginemos por un mo-mento, un caso de rehabilitación oclusal sobreimplantes. Es posible planificar este tipo de trabajo sinun trabajo en equipo? Sinceramente, yo pienso rotun-damente que es imposible.

Estimo que con el pésimo nivel de formación ac-tual, es difícil aspirar a mucho más. Quienes de nuestrosdirigentes colegiales nos preocupamos de verdad de laformación de los futuros Profesionales de la PrótesisDental. Si acaso pensamos que aquellos tienen la sufi-ciente Calidad Profesional cuando concluyen sus estu-dios para elaborar una prótesis correctamente realizada,ni mucho menos atender un paciente como se merece?Y los demás? Me temo que incluso con experiencia, aveces no se suplen los parámetros técnicos de calidadmínima

En honor a la verdad, cuántos sabemos que loque elaboramos acaba en la boca de una persona paraque esta recupere sus funciones lastimadas con las tre-mendas dificultades que ello conlleva. Todos sabemosque hacer cualquier cosa es fácil pero hacerlabien…Cuanto menos no es lo mismo. Pensemos en elPACIENTE

El futuro de nuestra profesión pasa por aumentarel nivel académico de nuestra profesión, hacia una licen-

NUEVOS VALORESNUEVOS VALORES

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 48

Page 49: CAPITAL DENTAL 55

���������������� ����������������������������������������� ������� ������ �!"#$%&'#(�)*"�+$"'#,��#(-*.!"#$%&'#(�)*"�

��������������������� ���� ������

�����������

��

��������������

�� ������� ����

��������� ����

�� �������

������

�������������������������

������� � �������

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:32 Página 49

Page 50: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

CASTILLA LA MANCHA

50

ciatura universitaria, formados por un profesorado Pro-tésico altamente cualificado

Cuantos Protésicos asisten a las asambleas de loscolegios? Que significado tiene esta afirmación ¿Quizás,piensan que sus dirigentes son ricos o famosos, o por elcontrario que escasean los valores como mas arriba sedescribían, y por lo tanto sálvese quien pueda y “a porla pasta”.

Todos sabemos la importancia de las nuevas tec-nologías, incluso se puede afirmar que en un futuro nomuy lejano, aquel que no se actualice, probablementetiene los días contados, ello es terrible pero esta socie-dad nos conduce a ello.

Solo queda un camino, competir en y por la Cali-dad, por supuesto con o sin equipo odontoprótesico, noqueda otra alternativa.¿ O tal vez ,tengamos que orga-nizar una huelga como los taxistas en contra del intru-sismo?

Leyendo algunas de las manifestaciones de al-guno de nuestros dirigentes colegiales, parece ser que

es nefasto ser empresario. No entiendo el mensaje, esque si acaso el empresario es necesariamente un Profe-sional fatídico, e incluso se falta al respeto argumen-tando que quizás este esta pagado por los dentistas.

No puedo concluir este espacio si añadir a los es-casos dos valores anteriormente citados, un tercero, ytan apetecible como poderoso: el Poder .He aquí la clavede la permanencia en algunas de los sillones de nuestrosmáximos representantes de nuestra profesión, ya sabes,amigo lector a quienes me refiero

Cambiemos de valores, se necesitan compañe-ros/as con nuevas perspectivas, y sobretodo con lasideas claras para que al menos nuestra sociedad profe-sional tome un rumbo del que no tengamos que arre-pentirnos, ya que el tiempo va muy deprisa ,y son yatantos los años perdidos……..

José Ribagorda Obadia

Septiembre 2009

S A C T V E E H E E T N D A R R N A H S C S A Q L O S U B A C E T E Y R C O I O T A N I G L A R V O T T Y S T I A K A I H B P O Y A O D S D S R U R L P N K U P I E O A C A R I L L A D M O R R E C O J R E R F C O O O R K C B C O H I G S C U A E E C M A Z M T T Y A N T C R E S Y O P E P P

PASATIEMPOSPASATIEMPOS

Encuentra las siguientes palabras:

alginato, bracket, carilla, compostura, va-ciado, titanio, resina, mordida, escayola,

cera,

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 50

Page 51: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 51

Page 52: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

52

CURSOS

ProgramaSr. Oliver Brix

Objetivos:• Mimetizar forma, función, textura desuperficie y brillo del modelo natural• Perfección en el color natural• Conseguir los más altos parámetrosestéticos.

Beneficios:

• Alcanzar los objetivos deseados en el tra-bajo diario empleando procedimientos efi-caces y bien planificados.• Aprender las pautas y los trucos con unprofundo conocimiento del sistema.

Programa:

• Previo al curso, se enviarán los mode-los para la realización de las cofias.• A la recepción del mismo deberán mo-delar e inyectar 3 cofias con IPS e.maxPress MO1; (como alternativa, una delas piezas puede ser de óxido de Circo-nio)• Durante el curso se realizará el recu-brimiento estético y funcional de estastres estructuras analizando y aplicandoparámetros predecibles para la resolu-ción de casos estéticamente complejos.

Dirigido a: Técnicos de laboratorio.

“La fascinación de la CERÁMICA SINMETAL”

Pacientes y dentistas cada vez más, de-mandan restauraciones sin estructurametálica debido a que son práctica-mente imperceptibles de sus colegas na-turales.El desafío de copiar la naturaleza, siguesiendo una labor compleja.La posibilidad de disponer de una únicacerámica, capaz de cubrir la gama com-pleta de las indicaciones ha sido undeseo hasta ahora inalcanzable, de losprofesionales de la prótesis.

El nuevo sistema IPS e.max ahora cum-plimenta este deseo. La gama completade las indicaciones de este nuevo sis-tema, cubre desde tratamiento mínima-mente invasivos, como las carillas, hastapuentes cantilver o puentes con incrus-taciones.

El curo proporciona un conocimiento enprofundidad de este sistema.IPS e.max Cram, es la cerámica de recu-brimiento de fluoropatía de baja fusión.Los cristales de fluorapatita en la gamade los nanómetros, permiten la combi-nación única de translucidez, valor yopalescencia. Su fácil manipulación y supotencial estético hacen el trabajo coneste material una experiencia extraordi-naria.

“La fascinación de la CERÁMICA SIN METAL”“La fascinación de la CERÁMICA SIN METAL”

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 52

Page 53: CAPITAL DENTAL 55

IPS

La cerámica sin metal líder en todo el mundo

Confianza

Versatilidad

Estética

Empress® CAD

IPS Empress ofrece ahora incluso más posibilidades con IPS Empress CAD

Ahora, puede fabricar restauraciones alta-

mente estéticas de IPS Empress utilizando el

sistema CEREC. Puede confiar en la sobrada-

mente conocida y probada cerámica reforzada

con leucita, y al mismo tiempo beneficiarse

de su amplio rango de productos coordina-

dos entre sí.

El bloque IPS Empress CAD Multi es el

suplemento ideal al ya existente y completo

rango de bloques de IPS Empress CAD con

dos niveles de translucidez. El bloque ofrece

una transición natural de color y fluores-

cencia y, por ello, representa una combina-

ción única de eficacia y estética.

IPS Empress CAD:

• Más de 20 años de experiencia clínica

con cerámicas reforzadas con leucita

• La más alta estética gracias a su

equilibrado efecto camaleón

• Material cerámico sobradamente probado

con una resistencia de 160 MPa

• Amplio y completo rango de tamaños

• Disponible en colores Chromascop, A–D

y Bleach

CEREC® es una marca registrada de Sirona Dental Systems GmbH

www.ivoclarvivadent.comIvoclar Vivadent S.A. Technicalc/Emilio Muñoz, 15 | Esquina c/Albarracín | E-28037 Madrid | Tel. + 34 91 375 78 20 Fax + 34 91 375 78 38

*

*

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 53

Page 54: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

54

AGENDA

INFORMACIÓN GENERAL:

Precio: 650 Euros

Duración: 2 días

Nº de plazas: Máximo 12, mínimo 10asistentes

Lugar: IVOCLAR VIVADENT, S.A.Emilio Muñoz, 15 (Madrid)

Fechas: 9 y 10 de abril 2010

Información: Colegio Profesional de Pro-tésicos Dentales de la Comunidad deMadrid.

Tfnos: 91 758 02 38/39

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 54

Page 55: CAPITAL DENTAL 55

WWW.TALLADIUMES.COM

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:33 Página 55

Page 56: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

CONCURSO

56

El Colegio Profesional de Protésicos Dentalesde la Comunidad de Madrid convoca el III Concurso de Tar-jetas de Navidad con las siguientes

BASES

1.- Podrán tomar parte en este concurso todos los co-legiados del Colegio Profesional de Protésicos Dentales deMadrid así como sus familiares; excepto los miembros deJunta de Gobierno, los miembros de Comisiones de Trabajo,y ninguna otra persona relacionada con algún tipo de tra-bajo que tenga que ver con este Colegio, ni sus familiares.

2.- El formato será un dibujo en cartulina, siendo lamedida máxima DIN A4 y podrán estar realizadas en cual-quier técnica.

3.- El tema de las creaciones habrá de estar relacio-nado con la Navidad y su significado.

4.- Los trabajos deberán ser presentados antes del 10de diciembre de 2009, en la sede del Colegio de ProtésicosDentales de Madrid sita en la calle Quintana, 25 – bajo, bienpersonalmente o por correo.

5.- El original seleccionado será publicado en la Re-vista Capital Dental y/o enviado a todos los colegiados comoFelicitación de Navidad.

6.- El premio tendrá dos categorías, denominadas: in-fantil y adultos; la categoría infantil será hasta 12 años y lade adultos a partir de esa edad en adelante. El premio de lacategoría infantil consistirá en dos entradas para un parquetemático y el de la de adultos, en una cesta navideña valo-rada en 150 Euros.

7.- El Tribunal estará compuesto por las personas de-signadas por la Secretaría del Colegio Profesional de Pro-tésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, comunicándoseal ganador la decisión adoptada por el mismo.

8.- Para el fallo del ganador se tendrán en cuenta lossiguientes parámetros: la Idea, el Trabajo, la Estética y laEjecución o resultado final.

Noviembre 2009

III CONCURSO DE III CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDADTARJETAS DE NAVIDAD

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:35 Página 56

Page 57: CAPITAL DENTAL 55

HORNO PC30 HORNO PROGRAMIX 50DE 4 A 6 CILINDROS

CENTRÍFUGA DEINDUCCIÓNDUCATRON SERIE3

HORNO CERÁMICA CON BOMBA DE VACIO

100 PROGRAMAS

ELLIPSE

JESÚS APRENDIZ,11 28007 MADRID

TELF.91 573 12 04/05 FAX. 91 5040740

OFE

RTA

S LA

BO

RA

TORIO

DEPOSITO DENTAL

DISTRIBUIDORES DE LAS MARCAS: HERAEUS-KULZER � KOMET � W&H � VITACERAMCO � LAVA-3M � PROTECHNO � RENFERT � GC � BEGO � NSK � KAVO

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:35 Página 57

Page 58: CAPITAL DENTAL 55

NOTA DE PRENSA

El laboratorio “DE LAS CASAS PROTESISDENTAL” ha sigo galardonado con el Premio“SPA- 2009” (Spanish Publishers Associates :Edi-tora de las revistas “Dental Practica Report” y “TheJournal of the American Dental Association”), ensu categoría de TECNOLOGIA PROTESICA, comoreconocimiento a su experiencia e incorporaciónde las más modernas tecnologías para ofrecer asus clientes el mejor servicio y calidad junto conuna atención personalizada. Ante la gran evoluciónque está registrando el laboratorio de prótesisdental, “DE LAS CASAS PROTESIS DENTAL”apuesta por una equilibrada unión de experienciay profesionalidad con la incorporación de las nue-vas y precisas tecnologías consiguiendo protesismás precisas y nuevas soluciones protésicas. Todolo anterior junto con atención personalizada yunos servicios añadidos de primer orden han sidolas motivaciones que han contribuido a la conce-sión de este reconocido galardón.

Premio “SPA - 2009 de Tecnología Protésica”Premio “SPA - 2009 de Tecnología Protésica”

CAPITAL DENTAL Nº 53

ALTAS Y BAJASALTAS987.- María de las Viñas Olmedo López (noejerciente)988.- Adela Valentina Quiquia Cusiche (ejer-ciente)989.- Emilio Pascual Cruzado (no ejerciente)990.- Jorge A. Gálvez Zayas (ejerciente)991.- José Enrique Luelmo Montanchez (ejer-ciente)992.- José Ángel Ávila Crespo (ejerciente)993.- María Teresa García Llan (ejerciente)994.- Eduardo Compañy Galdón (ejerciente)995.- Diego Pradas Gómez (no ejerciente)996.- Yolanda Flores Molines (ejerciente)

BAJAS

Nadie se ha dado de baja en este período.

58

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 58

Page 59: CAPITAL DENTAL 55

¿Está buscando la mejor solución en prótesis cementada implantosoportada? La respuesta es Atlantis™.

Mediante la utilización del exclusivo software VAD™ (Diseño Virtual del Pilar) de Atlantis™, los pilares son diseñados de manera individualizada a partir de la forma del diente definitivo, el resultado es un pilar con función y estética extraordinarias.

Atlantis ofrece los siguientes beneficios:

Atlantis es un auténtico tesoro en implantología y nos complace poder compartirlo con usted. Para más información, por favor contacte con nosotros.

Astra Tech S.A. Calle Ciencias nº 73 derecha. Nave 9, Polígono Industrial Pedrosa, 08908 L’Hospitalet de LlobregatTel. Servicio al cliente: +34 902 101 558 Tel: +34 932 643 560 Fax: +34 933 362 425 www.astratechdental.es

7905

2-ES

-080

5

laoicivreS.leTTe

.A.ShceTTeartsA

3943+:leTTe85510120943+:etneilc

9evaN.ahcered37ºnsaicneiCellaC

ww52426333943+:xaF06534623

H’L80980,asordePlairtsudnIonogíloP,

se.latnedhcetartsa.wwww

tagerbolLedtelatipsoH

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 59

Page 60: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

NOTA DE PRENSA

El pasado mes de junio el Colegio profesio-nal de Protésicos Dentales de Andalucía, celebróel décimo aniversario de su creación. Durante lacena celebrada en Malaga, para conmemorar estaefemeride se homenajeó a las personas que for-maron la comisión gestora que posteriormente diopaso a la creación del Colegio. Entre los homena-jeados, se encontraba nuestro compañero y miem-bro del Club Tecnológico Dental, D. PedroHerrera Torres (del Laboratorio PROTESIS DELSUR de Granada) al que el Vicepresidente del Co-legio Andaluz, D. Juan Aguilar, le impuso la Meda-lla de Plata del citado Colegio.

En la 49ª Reunión Anual de la SEPES, cele-brada en Barcelona, los días 9, 10 y 11 del mesde Octubre, Pera Baldoma, director técnico dellaboratorio INDENT, de Sabadell , ha dictado laconferencia “Actualización en Zirconio”, dentro delas Jornadas para Técnicos Dentales.

Madrid, Octubre 2.009

Noticias de los miembros del Club Tecnológico Dental en elNoticias de los miembros del Club Tecnológico Dental en elMes de Octubre de 2009.Mes de Octubre de 2009.

INFORMAMOS A TODOS LOS COLEGIADOS QUE AÚN NOINFORMAMOS A TODOS LOS COLEGIADOS QUE AÚN NO

TENGAN EL DICCIONARIO, POR FAVOR SE PASEN POR LATENGAN EL DICCIONARIO, POR FAVOR SE PASEN POR LA

SEDE DEL COLEGIO PARA RECOJER SU EJEMPLARSEDE DEL COLEGIO PARA RECOJER SU EJEMPLAR

60

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 60

Page 61: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 61

Page 62: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

NOTA DE PRENSA

62

Los días 11 y 12 de septiembre pasado se celebraron el Hotel Palafox en Zaragoza las X Jornadas delClub Tecnológico Dental.

Con una gran participación de los socios del Club y de otros profesionales invitados, durante estos dosdías de convivencia profesional y social se impartieron y se compartieron una gran cantidad de conocimientostécnicos y profesionales.

Los señores Joan Pou Palomé (Andorra), Max Bosshatt (Suiza), Luis Mampel (Malaga), Javier Ruiz Giner(Zaragoza), Luis Alberto Villanueva (Zaragoza) con sus exposiciones y las mesa de discusión sobre “Experien-cias con Zirconio” formada por los señores Pere Baldoma, Fernando de las Casas, Javier Ruiz y José Pablo Ro-driguez, fueron una fuente inagotable de conocimientos y creación de inquietudes y preguntas entre losasistentes.

También importantes empresas del sector colaboraron y presentaron sus últimas novedades con diversasexposiciones técnicas y demostraciones, destacamos a BIOMET 3i, CREATECH MEDICAL, GARZON PRODUCTOSY SERVICIOS DENTALES, GC EUROPE, HERAEUS, IMPLANTES OSTGEOINTEGRADOS LDC, IVOCLAR-VIVADENT,JUCADENT, KUSS DENTAL, NOBEL BIOCARE, SEMPSA JP, TALLADIUM ESPAÑA.

La visita de los acompañantes al pueblo de Albarracín y una visita conjunta el sábado por la tarde detodos los asistentes a las jornadas, a los principales monumentos de la ciudad de Zaragoza, así como las co-midas de “trabajo” y las cenas deambos días promovieron una rela-ción de camaradería que hace que laaspereza de los conocimientos téc-nicos sea mas llevadera y enrique-cida por el trato personal y humano.

Tras estos 10 años de existen-cia los miembros del Club Tecnoló-gico Dental desean agradecer atodos los que a lo largo de estetiempo han participado de una uotra forma en sus proyectos suapoyo y el haber compartido su ilu-siones, esperando poder cumplirotros diez años, como mínimo, en subúsqueda de la ampliación de cono-cimientos profesionales y técnicos yen el crecimiento personal de susmiembros.

X Jornadas del Club Tecnológico DentalX Jornadas del Club Tecnológico Dental

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 62

Page 63: CAPITAL DENTAL 55

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:36 Página 63

Page 64: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

HUMOR

(Humor) En una calle de Madrid_ ¡Pero, adiós hombre!_ ¡Abur, pichi!_ ¿Qué tal marchas, Eleuterio?_Pues ya ves, vamos tirando, ¿currelas?_ Y qué remedio;¿y tú trabajas?_ Sin duda, y que no falte el currelo,que´s lo elemental del hombre._ ¿Y qué eres?_ Pues, pocero; es un oficio muy bajo,ya lo sé, pero el puchero no entiendes de latitudes. ¿Y tú qu´eres?_ Yo, protésico._ Anda mi madre ¿C´has dicho?¿Eres un medicamento?,porque a mí eso de potásicome parece que no es bueno._No, hombre, no; estás errado; somos el brazo derechode los dichos odontólogos…_ ¡Ah! Los comadrones._ Bueno, no se puede hablar contigo._ Pues sin chufla ni bureo,dime a lo que tú trabajas,porque yo no sé qu´es eso que has acabado de decirme;y eso que en la Casa el Pueblo conozco un montón de oficios, pero no he visto el cameloese que m´as dicho antes._ Escucha y estate atentopara que veas, ¡so primo!,que, a pesar de ser pocero,está más bajo mi oficio…_Será bajo, pero veoque fardas com´un Urquijoy oro llevas en los dedosy oro llevas en las muelasy, según por lo que ojeo,lo llevas en el bolsillo..._No lo creas Eleuterio,

lo que pasa en este oficioes que hay muchos compañerosque, por medios que me callo,ganan y ganan dineroy visten bien y presumen y …claro, por no ser menos,todos queremos lo mismoy sin mirar que el pucheroestá haciendo filigranas.

_ ¡Mandangas! Y a todo estono m´as dicho entodaviaen qué consiste el curreloque te facilite el conqué._Ya te lo diré, Eleuterioporque se me va a hacer tardey es un tío muy groseroy no quiero tener bronca,porque soy un hombre serioque cumple con sus deberescomo manda el Evangelio…y que no quiero dejarleal jefe sin un obrero.

K-NINO

Parece ser que algún compañero gallegose ha podido molestar,

y como soy medio gallegole quiero desagraviar

con estos versos castizosque escribió otro muy genial.

ANTONIO ROLDÁN-Vocal de la Junta de Gobierno-

64

UN OFICIO COMO HAY POCOS

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 64

Page 65: CAPITAL DENTAL 55

65

NOTA DE PRENSA

CAPITAL DENTAL Nº 55

Kiero Silicona Fifty-Fifty Kiero Silicona Fifty-Fifty Su llave a la precisiónSu llave a la precisión

La nueva silicona Kiero Fifty-Fifty es una silicona de adición por partes iguales. Su composi-ción de alto grado de contenido en silicona, tiene menos material de relleno, consiguiéndose másprecisión por su pureza .

Fisiológicamente es inofensiva en comparación a las silico-nas de condensación (pasta), causantes de alergias e irritacionesde la piel.

Se recorta fácilmente y es resistente a la cocción.

De ahí que es mas biocompatible que otras siliconas, seamasa de forma muy agradable y se logra una reproducción másprecisa.

Indicada especialmente para llaves, mordida de control y latécnica de vertido en mufla.

Kuss Dental lanza al mercado dentro de su marca Kiero, la nueva resina autopolimerizableKiero Resina Microperlas.

Su composición hibrida está formada por 2/3 de granulado de resina de tamaño habitual(60-70 µm) y 1/3 de tamaño mirco (10 µm ) ya presaturado con monómero. El resultado es unaestructura mucho más compacta y con menor contracción al polimerizarse. Al ser necesario menosmonómero, la resina es más biocompatible y antialérgica.

Es más fácil de mezclar el polvo con el líquido, porlo que resulta una textura más densa, que se vierte másfácilmente y mejora su comportamiento a la hora de po-limerizar, necesitando menos temperatura.

El resultado de Kiero Microperlas es una excelenteprecisión de encaje en las prótesis, destacando una tex-tura mas homogénea en la superficie, dejándose repasarmuy fácilmente con las herramientas habituales.

Nueva Resina Kiero Microperlas de Kuss DentalNueva Resina Kiero Microperlas de Kuss Dental

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 65

Page 66: CAPITAL DENTAL 55

NOTA DE PRENSA

CAPITAL DENTAL Nº 55

Kuss Dental incorpora a su amplia gamade productos la última tecnología en escayolas:Rocky Mountain y Super Sockel.

Se trata de un sistema compuesto por es-cayolas: Rock Mountain y Super Sockel, ambasde clase 4, combinables para una increíble pre-cisión en modelos maestros, sobre todo en laszonas que dan lugar a error (hombros) y zócalos,con lo que se consigue una impresión muchomas exacta.

Ambas destacan por sus componentes na-

turales y li-bres de re-llenos sintéticos.Son mas rápidas,más duras y con menosexpansión. Garantizan mu-ñones mas estables por serun 25 % mas elásticas.

La ventaja de Super Sockel frente a otrasescayolas, reside en su mezcla cremosa, comonata y que al vaciarlo no hace falta utilizar ma-quinaria.

Rocky Mountain y Super Sockel.Rocky Mountain y Super Sockel.

Kuss Dental amplia su marca Kiero tras unaño de existencia, con otro consumible de altacalidad tanto para el protésico como el odontó-logo. Se trata de una amplia gama de aditamen-tos para implantes compatible con variossistemas de implantes. Son de alta calidad de-bido a la ultima tecnología de fabricaciónCAD/CAM Alemana.

Kiero Aditamentos son compatibles conlos siguientes sistemas de implantes:

Astra Tech - OsseoSpeed®Biomet 3i - Osseotite®Biomet 3i - Certain®Frialit - Xive®Nobel Biocare - Replace Select®Nobel Biocare - Brånemark®Nobel Biocare - Active®Straumann - Bone Level®Straumann - SynOcta®Zimmer Dental - Tapered Screw-Vent®

En la actualidad la marca Kiero tiene ya 23productos en el mercado, fruto de múltiples in-vestigaciones y tecnología alemana introducidasen el mercado español. Para mas informaciónpuede ponerse en contacto con Kuss Dental através de su pagina web: www.Kuss-dental.como en el teléfono 917362317.

Kuss Dental amplia su marca KieroKuss Dental amplia su marca Kiero

66

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 66

Page 67: CAPITAL DENTAL 55

Centro de Formación Profesional

Específica de Grado Superior

www.opesafp.com

28 ANIVERSARIO

������������������ �� �

� ��������������������������� �

� ����������������� ������������ �����������������������������

�����������������������

� ������������������������������� ������������������ ����������

� !�����������"������ #���������$������

Acceso Directo a Universidades:

Odontología, Medicina….

CENTRO FUNDADO EN 1981

�������������������� ��

�����������

Ayala 111 - 28009 Madrid

INFORMACIÓN EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO

Teléf. 91 402 70 62 - 91 402 72 62 - Fax 91 309 13 42 -

E-mail: [email protected]

%Curso de Formación Continuada en

Metal Cerámica para Técnicos

Superior acreditado por la Comisión de

Formación Continuada de Las

Profesiones Sanitarias de La

Comunidad de Madrid. (pte acreditar

Ed.04)

Acredita:12.6 créditos

- Curso de Estética Dental sin metal

aplicando las nuevas Tecnologías

-Sistemas CAD/CAM y estética dental�

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 67

Page 68: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

NOTA DE PRENSA

68

La División Internacional de Talladium Es-paña, participó el mes de septiembre en varioseventos importantes en Sudamérica.

En la ciudad de Cartagena (Colombia), el Sr.Esteban Xam-mar, Director de Talladium, realizóconferencias en diversos centros como la Universi-dad de San Martín, el Centro COLSUBSIDIO (Enti-dad Prestadora de Salud), la Universidad ColegioOdontológico Colombiano UNICOC y en la Escuelade Prótesis INFORTEC, entre otras numerosas reu-niones y presentaciones realizadas a profesionalesdel sector.

Además fue destacada la participación deTalladium en el “49º Congreso de la AsociaciónColombiana de Periodoncia y Oseointegración”,que se desarrolló en Cartagena entre los días 24y 26 de septiembre y donde la participación su-peró los 600 visitantes, gran parte de los cualesmostraron interés por los productos presentadosen la ocasión por la empresa.

Paralelamente, los días 24 y 25 de septiem-bre, se celebró en la ciudad de Santiago de Chileel “33º CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGIADENTAL DE CHILE”, donde Talladium Internationalparticipó de la mano de sus Distribuidores enaquel país. La Dra. Verónica Bercovich y el Sr.Eduardo Tilleria, estuvieron al frente de la repre-sentación que expuso todos los productos y no-vedades que Talladium está introduciendo en losmercados internacionales.

La participación en el Congreso superó los400 visitantes, y también fueron muchos los con-tactos, reuniones y presentaciones que surgierondel evento.

Queremos agradecer la buena acogida quetanto organizadores como asistentes dispensaronal personal de Talladium International en ambospaíses.

El Sr. Esteban Xam-mar durante una de lasconferencias impartidas en Colombia.

La Dra. Bercovich y el Sr. Eduardo Tilleria,junto a uno de los visitantes en el stand de San-tiago de Chile.

TALLADIUM INTERNATIONAL PRESENTE EN IMPORTANTALLADIUM INTERNATIONAL PRESENTE EN IMPORTAN--TES EVENTOS EN COLOMBIA Y CHILETES EVENTOS EN COLOMBIA Y CHILE

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 68

Page 69: CAPITAL DENTAL 55

NOTA DE PRENSA

CAPITAL DENTAL Nº 55

TALLADIUM ESPAÑA presenta su nuevo Ca-tálogo de Productos, reflejo del esfuerzo y trabajodedicados a la investigación y desarrollo de nue-vas tecnologías y soluciones protésicas en diver-sos materiales.

Se incluyen novedades como INTERFASES,MULTICONE, RÉPLICAS, PILARES CALCINBLES,etc., que se han incorporado a la gama de produc-tos que TALLADIUM ha desarrollado para agilizartiempo y reducir costes.

El compromiso de TALLADIUM ESPAÑA esseguir trabajando con el propósito de brindarle unservicio de excelencia, calidad y continua evoluciónde los productos y servicios que ofrecemos.

NUEVO CATÁLOGO DE TALLADIUM ESPAÑA. UNANUEVO CATÁLOGO DE TALLADIUM ESPAÑA. UNAAPUESTA POR LA AGILIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTES.APUESTA POR LA AGILIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTES.

Talladium España participa en Talladium España participa en la XXXIX Reunión Anual de SEPESla XXXIX Reunión Anual de SEPES

Los días 9, 10 y 11 de octubre se celebró laReunión Anual de SEPES dentro del marco del Pa-lacio de Congresos de la Fira de Barcelona.

Las Jornadas contaron con uncompleto programa de ponencias,donde los participantes podían com-binar la asistencia a las conferenciascon la visita a la zona de expositores.Talladium España, siguiendo su filo-sofía de proximidad y colaboracióncon los profesionales del sector, par-ticipó en este evento con una exposi-ción de sus productos y presentó lasnovedades incorporadas reciente-mente.

Sr. Esteban Xam-mar y Sra. Carmen Hervás

Desde estás páginas Talladium España agra-dece a todos los asistentes y a la organización labuena acogida que se nos dispensó.

69

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 69

Page 70: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

NOTA DE PRENSA

70

El día 06 de Junio tuvo lugar el II Congreso Zir-konzahn & Friends en Madrid, donde se reunieron ex-pertos de fama internacional para informar sobre losconocimientos más recientes del campo de la zirconiay de sus casos clínicos más impresionantes.

Los ponentes italianos, méxicanos y españoleshan puesto a disposición del público toda su experien-cia con la zirconia y las nuevas tecnologías que son defácil manejo para los usuarios.

Sin duda, el programa variado enriqueció atodos los profesionales que asistieron y dio muchos im-pulsos a los protésicos para la elaboración de sus pro-pios casos de pacientes.

Antonio Lazetera (Italia) disputó el cambio delmetal a la zirconia. Xavier Balmes, renombradocera-mista español, ilustró la zirconia como elemento clavede un nuevo concepto del tratamiento estético. El ita-liano Cristiano Broseghini trató el tema “Oral Harmony:el placer del equilibrio”. El título de la conferencia deEladio González (México) fue “La versatilidad en opcio-nes y técnicas para el desarollo de barras sobre implan-tes en zirconia”, mientras Luca Nelli (Italia) relacionósobre la Zirconia Prettau, la nueva zirconia altamentetranslúcida, con la que se pueden fabricar puentes al100% en zirconia. Como último, el conocido ponenteespañol José Luis Ayuso ilustró en su conferencia quese consigue el éxito a través de la sencillez. Muy alegrey como siempre delicioso, Enrico Steger moderó el pro-

grama y dio algunos consejos de como perfeccionar sutécnica.

Durante las pausas, los asistentes pudieron in-formarse sobre el amplio surtido de productos nuevosde Zirkonzahn: dos diferentes tipos de zirconia, el Zir-konmaster que sirve para apuntar la posición del blo-que en el disco de resina, el Set de Porta Rigid, elPéndulo, los portadores universales y mucho más. Losasistentes estaban particularmente fascinados de lossistemas de fresado, entre los cuales el Designer Zirko-graph y naturalmente el nuevo Cad/Cam “5-TEC” queha sido desarollado de un protésico dental para los pro-tésicos dentales y que tiene una justa relación de precioy valor. Además de la calidad del ajuste y la precisiónse ha tomado en cuenta especialmente la facilidad demanejo del sistema, por lo tanto, la software del nuevosistema Cad/Cam de Zirkonzahn es muy sencillo a apli-

car. El sistema es totalmente automático con 5 ejes re-gulados con una resolución de 0,005 mm y permitetodo tipo de fresado, desde coronas singulares hastapuentes de 14 elementos. Otro punto brillante innova-dor es la posibilidad de equiparlo con hasta cinco pie-zas de mano. Gracias a este instrumento, no esnecesario cambiar las fresas durante el proceso del fre-sado.

II Congreso Zirkonzahn & Friends: II Congreso Zirkonzahn & Friends: Últimos avances de la zirconia presentadosÚltimos avances de la zirconia presentados

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:37 Página 70

Page 71: CAPITAL DENTAL 55

NOTA DE PRENSA

CAPITAL DENTAL Nº 55

Durante la reunión informal al final, un técnicodental expresó su opinion sobre el Congreso diciendo:“Puedo afirmar tranquilamente, también por parte demis colegas y sin temor de desmentidas, que Zirkon-zahn se confirma por todos nosotros un apoyo y una re-ferencia indispensable. Otra confirmación de la seriedadde la empresa es la manera de enfocar el Congreso noa la promoción de los productos sino al enriquecimientode los profesionales y la divulgación de conocimientosa través de juntar conferencistas nacionales e interna-cionales con la finalidad de intercambiar las experien-cias.”

No cabe duda que los asistentes tuvieron la po-sibilidad de presenciar un evento de gran importanciapara el sector de la zirconia en el cual aprendieron se-cretos de reconocidos expertos en prótesis dental.

Foto: El títular de la empresa Zirkonahn Enrico Ste-ger con los conferenciantes: Eladio González, José Luis

Ayuso, Xavier Balmes, Antonio Lazetera, Luca Nelli y Cristiano Broseghini (de izquierda a derecha).

¿¿¿¿¿TODAVÍA NO SE ANUNCIA ¿¿¿¿¿TODAVÍA NO SE ANUNCIA

EN CAPITAL DENTAL?????EN CAPITAL DENTAL?????AQUÍ PUEDE ESTAR LA PUBLICIDAD

DE SU EMPRESAConsulte nuestras tarifas de publicidad,

en los Tfnos. 91 7580238 / 91 7580239.

El colegio ha puesto al servicio de los colegiados una nueva prestación.

Información puntual al móvil por sms de cualquier evento que puedaser de su interés.

Para ello rogamos a todos los colegiados, que deseen recibir este servicio, contacten con la secretaría del Colegio para facilitar su número

de teléfono movil.

71

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 71

Page 72: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

CONCURSOS

72

PREMIOS CIENTÍFICO CULTURALES "PRÓTESISDENTAL MADRID" X EDICIÓN

El Colegio Profesional de Protésicos Dentalesde la Comunidad de Madrid convoca los premioscientíficos "PRÓTESIS DENTAL MADRID" X EDICIÓNpara obras de investigación en el que podrán parti-cipar todos los protésicos dentales colegiados de Es-paña, estudiantes de Prótesis Dental y estudiantesde cursos post-grado. Así como todos aquellos tra-bajos que hayan sido publicados en la revista “Capi-tal Dental” durante el año 2009

BASES

MATERIA: Los trabajos que se presenten de-berán ser obras originales e inéditas. El tema de lasobras será libre dentro del campo de la Prótesis Den-tal. El original podrá ser monografía, tratado o ma-nual. El contenido debe ser fundamentalmentepráctico y dirigido especialmente al profesional de laprótesis dental, siendo imprescindible la aportaciónde criterios científicos rigurosos.

PRESENTACIÓN: El trabajo deberá presentarseen papel (mecanografiado a doble espacio) en so-porte magnético (programa Word de Windows) o re-mitido vía Internet a nuestra dirección de correoelectrónico: [email protected]

Se acompañará un breve currículum vitae delautor o autores y su esquema o plan de la obra. Nopodrán participar en los premios científicos losmiembros de la Junta de Gobierno del Colegio deProtésicos Dentales de la Comunidad de Madrid.

DOTACIÓN ECONÓMICAPRIMER PREMIO: 1.051,77 €SEGUNDO PREMIO: 502,77€TERCER PREMIO: 450,75 €

TRES BECAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNCURSO, A ELEGIR, IMPARTIDO POR EL CENTRO DEESTUDIOS DEL COLEGIO

* Los tres originales seleccionados serán publi-cados, cediendo los derechos de autor al ColegioProfesional de Protésicos Dentales de la Comunidadde Madrid.

* El Tribunal tendrá potestad para declarar elpremio DESIERTO, en el caso de que las obras no re-únan el nivel exigido.

PLAZO DE ENTREGA: Hasta el 31 de diciem-bre de 2009

SELECCIÓN DE GANADORES: El Tribunal es-tará compuesto por las personas designadas por lasComisiones de Cultura y Científica y de Formacióndel Colegio Profesional de Protésicos Dentales de laComunidad de Madrid, dándose a conocer a los pre-miados durante el primer trimestre de 2010. La de-cisión del Tribunal será inapelable, aceptando todoslos autores estas bases

CONCURSOS CONVOCADOS POR EL COLEGIO CONCURSOS CONVOCADOS POR EL COLEGIO PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE LA PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE LA

COMUNIDAD DE MADRID EDICIÓN 2009COMUNIDAD DE MADRID EDICIÓN 2009

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 72

Page 73: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

73

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2009

El Colegio Profesional de Protésicos Denta-les de Madrid convoca su “IX Concurso de Foto-grafía” en el que podrán participar todos losprotésicos dentales colegiados.

BASESMATERIAL: Podrán enviarse fotografías re-

lacionadas con la prótesis dental o de tema libre.

DOTACIÓN ECONÓMICAPRIMER PREMIO: 185 €SEGUNDO PREMIO: 120 €TERCER PREMIO: 90 €

Los originales seleccionados serán publi-cados en la Revista “Capital Dental”, cediendo losderechos de autor al Colegio Profesional de Pro-tésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

PLAZO DE ENTREGA: Hasta e 31 de di-ciembre de 2009

SELECCIÓN DE GANADORES: El Tribunalestará compuesto por las personas designadaspor la Comisión de Cultura del Colegio Profesio-nal de Protésicos Dentales de la Comunidad deMadrid, dándose a conocer los premios duranteel primer trimestre de 2010.

Todas las fotografías ganadoras serán ex-puestas en una exposición realizada por el Cole-gio Profesional de Protésicos Dentales de laComunidad de Madrid.

CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA 2009

El Colegio Profesional de Protésicos Denta-les de Madrid convoca su “VIII Concurso de Poe-sía y Narrativa ” en el que podrán participartodos los protésicos dentales colegiados.

BASESMATERIAL: Podrán enviarse trabajos rela-

cionados con la prótesis dental o de tema libre.La extensión de los trabajos no podrá superar loscuatro folios tamaño DIN-A4, escrito a doble es-pacio.

DOTACIÓN ECONÓMICAPRIMER PREMIO: 185 €SEGUNDO PREMIO: 120 €TERCER PREMIO: 90 €

Los originales seleccionados serán publi-cados en la Revista “Capital Dental”, cediendo losderechos de autor al Colegio Profesional de Pro-tésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

PLAZO DE ENTREGA: Hasta e 31 de di-ciembre de 2009

SELECCIÓN DE GANADORES: El Tribunalestará compuesto por las personas designadaspor la Comisión de Cultura del Colegio Profesio-nal de Protésicos Dentales de la Comunidad deMadrid, dándose a conocer los premios duranteel primer trimestre de 2010.

CONCURSO DE PINTURA 2009

El Colegio Profesional de Protésicos Dentalesde Madrid convoca su “VII Concurso de Pintura” enel que podrán participar todos los protésicos denta-les colegiados.

BASESMATERIAL: Podrán enviarse obras relaciona-

dos con la prótesis dental o de tema libre, realizadasen cualquier técnica pictórica.

DOTACIÓN ECONÓMICAPRIMER PREMIO: 240 €SEGUNDO PREMIO: 120 €TERCER PREMIO: 90 €

Una reproducción de los originales selecciona-dos serán publicados en la Revista “Capital Dental”.

PLAZO DE ENTREGA: Hasta el 31 de diciem-bre de 2009.

SELECCIÓN DE GANADORES: El Tribunal es-tará compuesto por las personas designadas por laComisión de Cultura del Colegio Profesional de Pro-tésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, dán-dose a conocer los premios durante el primertrimestre de 2010.

Todas las pinturas ganadoras serán expuestasen una exposición realizada por el Colegio de Proté-sicos Dentales de la Comunidad de Madrid.

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 73

Page 74: CAPITAL DENTAL 55

CAPITAL DENTAL Nº 55

74

LA CUOTA COLEGIAL SALE RENTABLE1. Realización de la Declaración de la Renta: Su valor es: 95 e. Para el Colegiado es GRATIS.2. Tramitación de la Licencia Sanitaria: Su valor es:350 e. Para el Colegiado es GRATIS. 3. Asesoramiento Jurídico (Laboral, Fiscal, Civil y Sanitario): Su valor es: 85 e. Para el Colegiado es GRATIS.4. Consultoría de Marketing y Comunicación: Su valor es: 85 e. Para el Colegiado es GRATIS.5. Seguro de Responsabilidad Civil: Su valor es:250 e. Para el Colegiado es GRATIS.6. Seguro de vida colectivo: Indemnización 1000e, por Colegiado desde el 1-7-2007.7. Consejo General de Colegios Profesionales de Protésicos Dentales de España: Luchará a nivel nacional, por conseguir lossiguientes objetivos:

1.- Unidad del colectivo.2.- Facturación y venta al paciente.3.- Elevar el nivel académico.4.- Puesta en marcha del Real Decreto 4/14; Entrega al paciente de:

a) Declaración de conformidad.b) Tarjetas de identificación.c) Instrucciones de uso.

5.- Conseguir la unión del colectivo a nivel nacional.

TOTAL:865 ¤

Cuota anual de Colegiación:336 ¤Ahorro:529 ¤

Y además:8. Cursos, conferencias y demostraciones, con un porcentaje de descuento medio del 60%. 9. Servicio de Biblioteca: Gratis. 10. Servicio de Videoteca: Gratis. 11. Bolsa de trabajo (Demanda y Oferta): Gratis. 12. ASOPRODENTES (Asociación de Protésicos Dentales de España): Ofrece las siguientes prestaciones a traves de MAPFRE:

• Fallecimiento y jubilación (combinado)- (cuota anual desde 155,28 e).

• Seguro de Fallecimiento por cualquier causa cuota anual desde 8,44 e (Hombres) y 2,13 e (Mujeres).

• Seguro de Fallecimiento por accidente (cuota anual desde 4,14 e). • Seguro de Fallecimiento por accidente circulación (cuota anual desde 2,23 e).

•Incapacidad Permanente Absoluta (cuota anual desde 3,19 e).•Incapacidad Temporal (cuota anual desde SEGÚN EDAD).•Seguro de los compromisos por pensiones de las empresas con trabajadores y beneficiarios.

Todas las prestaciones se pueden combinar entre si.Se puede contratar las primas por múltiplos de 6.010,10 E.

•Seguro de salud: SANITAS.•Seguro de laboratorio: CONCERTADO CON GROUPAMA. •Seguro de hogar. 1ª y 2ª vivienda: CONCERTADO CON GROUPAMA.•Seguro de responsabilidad civil general: CONCERTADO CON GROUPAMA.

* PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS SEGUROS DE ASOPRODENTES, CONSULTAR

PÁGINAS DE PUBLICIDAD, EN EL TFNO. 91- 548 88 34. O EN LA PÁGINA WEB

www.asoprodentes.es

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 74

Page 75: CAPITAL DENTAL 55

75

CAPITAL DENTAL Nº 55

Convenios de Colaboración con:

13. ASTEM SOFTWARE (Desarrollo e ingeniería informática): Ofrecen un programa de gestión de laboratorios"PROTWIN", un contrato de mantenimiento del programa, un ordenador multimedia y un bono de soporte técnico "In situ" de 6 horas. Tfno: 687 594 188. Fax: 91 301 41 62.

14.BANCO SABADELL ATLÁNTICO: Ofrece productos bancarios con unas condiciones especiales a los cole-giados. Tfno: 902 323 555. 15.SANTANDER CENTRAL HISPANO: Ofrece condiciones especiales a los Colegiados en sus productos ban-carios. Tfno: 902 24 24 24.

16.CENTRO REPROGRÁFICO NEPTUNO: Ofrece condiciones especiales, en artes gráficas y papelería a los Colegiados. Tfno. 91 429 46 32.17.FIRSTREAM (Catálogo de revistas): Ofrece descuentos de entre el 30% y el 85%, a los Colegiados en las revistas pertenecientesa su catálogo. Tfno: 91 441 00 44.18. ESCUELA TÉCNICA DE ENSEÑANZAS ESPECIALIZADAS (ETEE): Ofrece a todos los familiares de los Colegiados, el 10%de descuento sobre el importe total del ciclo formativo de Prótesis Dental.Tfno: 91 534 70 84.19. AUTODISCO, S.A.: Ofrece a todos los Colegiados, descuentos de entre un 20% y un 37%, en neumáticos, servicios y otros pro-ductos para el mantenimiento del automóvil. Tfno: 91 549 60 66.20. GENCO-CAR, S.L.: Ofrece un descuento de 700?, a todos los Colegiados, que compren un automóvil de importación.Tfno: 91 609 36 20.21. MAS DE FLORES S.L.: Ofrece un 20% de descuento a todos los Colegiados, en cualquiera de sus productos o servicios de jar-dinería y floristería, entre los que se encuentran; ramos, coronas, montajes para eventos, bodas y presentaciones, mantenimiento dejardines, etc.Tfno: 91 550 10 20.22. CANAL 7 TELEVISIÓN: Ofrece a todos los Colegiados descuentos especiales, en campañas de publicidad.Personas de contacto: Maribel.Tfno: 91 368 30 37.

23. TELOCUIDO.COM: Realiza una oferta especial de un 5% de descuento a los colegiados en los servicios deselección de niñeras y canguros, tanto en la modalidad de acceso y suscripción online a www.telocuido.com, comoen los servicios de atención personalizada. Tfno: 91 371 16 24.24. GRUPO FIDOTEC (Prevención de Riesgos Laborales y Protección de Datos). Ofrece a los Colegiados, las me-jores condiciones económicas y con un solo número de teléfono y una única visita a sus instalaciones resolverá loexigido por la Ley en los dos servicios: Tfno: 902 11 96 51.25. APARTAMENTOS EL PILAR: Ofrece descuentos especiales para los Colegiados en sus apartamentos de lacalle Roger de Flor, nº 42 de Valencia, previa presentación del carné de Colegiado. Para más información consultarcon la página web: www.apartamentoselpilar.com . O en el teléfono de reservas 607 47 37 86.26. TECNIMART (Telefonía): Ofrece precios especiales en toda su gama de productos, a todos los Colegiados dela Comunidad de Madrid, previa presentación del carné de Colegiado. Tfno: 91 455 15 12.

27. MOTOR RAYDE, S.L: Taller de chapa, pintura y lunas, concertado con las principales compañías de seguros, como MMA,MAPFRE, MMT, PELAYO, REALE, etc. Ofrece, previa presentación del carné de Colegiado, un 10% de descuento en cualquierade sus reparaciones, además de un lavado manual gratuito al realizar cualquier reparación.Para pedir cita previa, llamar al 91 472 19 11 y preguntar por Alfonso.28. NATURAL ESTETIC (Centro de estética integral): Ofrece tratamientos de estética en general y especialidad en fotodepilacióny fotorejuvenecimiento con un 10% de descuento, previa presentación del carné de Colegiado. Tfno: 91 722 13 61.29. CLAVESALUD (Centro de Psicología Clínica y Salud): Ofrece le 20% de descuento en consultas y el 33% de descuento en elservicio de Quiromasaje, a todos los Colegiados. Tfno: 91 555 41 64.30. Hotel Barceló Valencia: Frente a la Ciudad de Las Artes y las Ciencias. Ofrece descuentos para los colegiados del 5% en aloja-miento y menús de banquetes. Tfno: 963 306 344.

31.HALCÓN VIAJES: Ofrece un 5% de descuento en Paquetes Vacacionales y hoteles de costa. Además de ofertasespeciales en VISA HALCÓN, Parques de diversión y PEPECAR.Tlfnos: 902 10 83 25 - 91 501 70 77

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 75

Page 76: CAPITAL DENTAL 55

EL INVENTOR

Human Zirconium Technology

Zirkonzahn World Wide - José Luis Ayuso - C/Isaac Albéniz, 1 - 08210 Barberà del Vallès - Barcelona Teléfono: +34 937290390 - Fax: +34 937290450 - Email: [email protected] - www.zirkonzahn.com

Zirkonzahn World Wide - José Luis Ayuso - C/Isaac Albéniz, 1 - 08210 Barberà del Vallès - Barcelona Teléfono: +34 937290390 - Fax: +34 937290450 - Email: [email protected] - www.zirkonzahn.com

Georg Walcher, Italia

100% PRETTAU ZIRCONIA

CAP DENTAL 55 OK:CAPITAL DENTAL 20/1/10 16:38 Página 76