camp de tria

Upload: mapi-calvo-latorre

Post on 08-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Camp de Tria

    1/2

    Camp de Tria

    -Presentacin

    Est situado en una zona llana al oeste de Valencia. Limita al norte con la comarca del Alto Palancia, al este

    con el Camp de Morvedre y l'Horta de Valncia, al oeste con la Serrana y al sur con la Hoya de Buol. Su

    capital es Llria (23000 habitantes), otros municipios importantes son Btera (21200), La Pobla de Vallbona

    (21200), Riba-roja de Tria (20800) y L'Eliana (17000)La economia de la comarca es muy diversa y encontramos agricultura (ctricos, hortalizas, frutas, etc.),

    ganadera (porcina y avcola), industria (txtil, materiales para la construccin, piensos y muebles),

    construccin, pequea empresa familiar y sector servicios (turismo 2 residencia, comercio e inmobiliarias).

    -Geografa

    La comarca se encuentra en el curso bajo del ro Tria en una gran llanura. En el norte se haya la sierra

    Calderona (Gorgo 907, Montmajor 892, alto de la Calera 850), al sur Les Rodanes (Rodana Gran 345) y al

    oeste las primeras elevaciones de la Serrana del Tria. Los principales ros son el Turia y el barranco del

    Carraixet.

    -Recursos culturales

    -Patrimonio histrico-artstico

    Numerosos restos beros y romanos: ciudad de Edeta en lo alto del Tossal de Sant Miquel, Mont-Ravana,

    Castellet de Bernab, Santuario de Mura, Mausoleos romanos, Mojn del Pla de l'Arc en Llria. Tambin

    encontramos acueductos origen romano y el Pont Vell en Riba-roja de Tria.

    Yacimientos visigodos en el Pla de Nadal y Valncia la Vella, en Riba-Roja de Tria.

    Arte musulmn: Castillo rabe de Btera, Castillo de Serra, baos rabes de Llria.

    Romnico: Iglesia de la Sangre de Llria (con elementos gticos).

    Mudjar: Casa-Palacio de los Abenamir de Benaguasil.

    Gtico: Castillo de Benissan, Ca la Vila vella de Llria (antiguo ayuntamiento), Iglesia Santiago Apstol de

    la Pobla de Vallbona, Cartuja de Portaceli (Serra).

    Renacimiento: Palacio de los Duques de Llria o Ca la Vila (actual ayuntamiento).Barroco: Iglesia de la Asuncin de Benaguasil, Iglesia de la Asuncin de Llria.

    Arquitectura rural: cachirulos de Benaguasil (construcciones rurales de piedra en seco), molinos-miradores

    de Gtova.

    Museo Arqueolgico de Llria y Museo Silvestre de Edeta (en Ca la Vila vella).

    -Fiestas y artesana

    Las Fallas se celebran en toda la comarca. Tambin los Moros y Cristianos y los "bous al carrer".

    Cultura musical: Llria est identificada internacionalmente con las bandas de msica, destancando la Uni

    musical y la Banda primitiva.

    Durante la celebracin del 9 de Octubre, fecha simblica del nacimiento del pueblo valenciano, se celebra en

    algunas localidades como la Pobla de Vallbona, la Mocaor de Sant Dions, el equivalente valenciano al dia

    de los enamorados. Consiste en regalar una bandeja que contiene unos dulces de mazapn cocido, la Piuletay el Tronador, y dulces de mazapn crudo en forma de frutas y verduras, envuelto en un paelo.

    Ofrenda al rio Turia en Riba-roja de Tria, con presencia de delegaciones de todos los municipios por donde

    pasa el rio.

    La Feria del dulce de Casinos es una de las ferias gastronmicas ms importantes de la comarca.

    Como artesana encontramos la cermica estilo "socarrats" de Llria.

    -Gastronoma

    Platos con base en el arroz como la Paella, Arrs amb fesols i naps, arroz al horno. Los ctricos son muy

    importantes y tambin dulces como los turrones y peladillas de Casinos.

    -Recursos naturales

    Parque Natural de la Sierra Calderona: sierra que separa las cuencas del ro Palancia y el ro Turia.Comprende las comarcas del Camp de Tria, el Camp de Morvedre y el Alto Palancia.

    Zonas boscosas dominadas por el pino y la carrasca, fauna de gran inters como el azor, guila perdicera,

  • 8/6/2019 Camp de Tria

    2/2

    bho real, guila culebrera, halcn peregrino, gato monts, tejn, gineta, perdiz, libre y jabal.

    Importantes construcciones religiosas como la cartuja de Vall de Cristo en Altura, la de Sant Esperit en Gilet

    y la de Portaceli en Serra (donde Fray Bonifacio Ferrer, hermano de S. Vicente Ferrer, escribi la primera

    traduccin de la biblia en lengua romance, el valenciano).

    En el parque se pueden realizar numerosas excursiones a pie o bicicleta, escalada, barranquismo, etc.

    Parque Natural del Tria: es la zona boscosa ms importante de la zona metropolitana de Valencia. Se

    extiende sobre el curso del rio Turia durante 35km, desde Quart de Poblet hasta Pedralba. Comprede lasmasas boscosas de La Vallesa, Les Rodanes y la Pea.

    El parque est vertebrado por una va verde que lo recorre de Vilamarxant al parque de Cabecera de Valencia

    en las orillas del Tria, con puentes de madera que permiten cruzarlo. La linea 1 del metro, recorre el parque

    con paradas en pleno bosque com la de la Vallesa.

    La zona alberga un importante patrimonio histrico y relacionado con el aprovechamiento hidrulico, como

    yacimientos ibricos y visigodos, acequias, acueductos y embalses.

    Tiene especies tpicas del bosque mediterreo como el pino carrasco, lentisco, zarzaparrilla, orqudeas y

    bosque de ribera en la orilla del ro como olmos, sauces, chopos y caas. Tambin encontramos una especie

    muy rara llamada Anthyllis Lagascana localizada en la Vallesa y nica zona conocida donde la encontramos

    en toda la provincia. En cuanto a la fauna encontramos ardillas, cerncalos, zorros, erizos y jabales.

    Dentro del P.N. del Tria encontramos la Partida de la Fenosa en Benaguasil y Paraje Natural Municipal de

    Les Rodanes, compuesto por montaas boscosas de gran valor natural.

    En todo el Parque Natural del Tria se pueden realizar excursiones a pie o bicicleta.