calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · web viewde hecho, según la organización mundial...

18
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD PROFESORES: MARIA JOSE GONZALEZ ALLAN HUALA CESAR PALMA ESCUELA INDUSTR IAL SAN ANTONIO CALIDAD DE VIDA Y SALUD Y MEDIO

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

PROFESORES: MARIA JOSE GONZALEZ ALLAN HUALA CESAR PALMA

escuela industrial san antonio

calidad de vida y salud 1° y 2° medio

Page 2: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: PRACTICAR REGULARMENTE UNA VARIEDAD DE ACTIVIDAD FISICA ALTERNATIVA Y/O DEPORTIVAS EN DIFERENTES ENTORNOS, APLICANDO CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO, SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS.

CONCEPTOS.

1.1.     La salud un concepto dinámico

    En la actualidad pocas personas sabrían definir el termino salud correctamente, la dificultad radica en no considerar el termino salud simplemente como la ausencia de enfermedad, sino como algo mucho más complejo, donde la sensación de bienestar, la capacidad para ejercer toda clase de funciones, e incluso la de contribuir a la felicidad de los semejantes, tienen un sitio reservado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, define la salud como el “estado de bienestar completo -físico, psíquico y social- y no la simple ausencia de enfermedad o invalidez”.  Por primera vez, dentro del estado de salud se delimitan tres aspectos o componentes distintos (físico, mental y social) pero que a la vez están claramente interrelacionados.

1.2.     La Promoción de la salud

    El fomento y la promoción de la salud, definida en 1985, por la Oficina Regional para Europa de la O.M.S. como "El proceso de capacitar a los individuos y a las comunidades, para que estén en condiciones de ejercer un mayor control y mejorar todos los determinantes y factores que influyen en el mantenimiento y/o mejora de la salud".

 La promoción de la salud constituye un proceso social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los alumnos y alumnas, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales y ambientales, con el fin de mitigar su impacto en la salud colectiva e individual. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación de todo el colectivo educativo, profesores, padres, administración…, es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud.

Page 3: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

   "La Escuela, como facilitadora del desarrollo de una conciencia crítica ante las distintas ofertas y sistemas de valores relacionados con la salud, se convierte en una pieza clave en cualquier política de promoción de la salud. Ofrecer al alumnado modelos de referencia saludables, favorecer su independencia del medio y su capacidad para influir sobre él, etc... puede contribuir en mayor medida a la adopción de estilos de vida saludables que la mayoría de los esfuerzos que en este sentido puedan hacerse desde los servicios sanitarios"

1.3.     Calidad de vida

    Uno de los conceptos más relacionados con la forma en que las personas intentan alcanzar la felicidad es la calidad de vida. Cuando hablamos del concepto calidad de vida, nos referimos particularmente a grupos o comunidades, en las cuales existe un óptimo bienestar entre las cinco dimensiones que constituyen la salud, e incluye la integración familiar, participación comunitaria activa, y el lograr establecer estilos de vida adecuados, tales como actividad física regular, buena alimentación, entre otros, y calidad ambiental (Lopategui, 1997).

 Levy y Anderson (1980), definen la calidad de vida como,

    “Una medida compuesta de bienestar físico, mental y social, tal y como la percibe el individuo y cada grupo, y de felicidad, satisfacción y recompensa;

Page 4: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

e influyen en la misma aspectos tan variados como la salud, el matrimonio, la familia, el trabajo, la vivienda, la situación financiera...”

ACTIVIDAD FISICA

CONCEPTOS

1.1 ACTIVIDAD FISICA: Es cualquier movimiento producido por el sistema locomotor de la persona, supone un gasto de energía que se añade al gasto en situación de reposo (metabolismo basal).

Page 5: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

EXISTEN DOS MANERAS DE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

Page 6: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

Se realiza en la vida cotidiana Ejercicio físico

Ejemplo: Ejemplo:

Caminar Juegos

Correr Deportes

Subir escaleras Gimnasia

Trasladarse en bicicleta Fitness

Actividades domésticas (jardinería, limpieza, Técnica de expresión corporal

Etc.) Actividades físicas en la naturaleza

Que tengan gasto calórico actividades físicas estructuradas

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

Page 7: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

BENEFICIOS A NIVEL FISICO

Page 8: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,
Page 9: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

BENEFICIOS A NIVEL PSICOLOGICO

Page 10: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

SEDENTARISMO

CONCEPTOS

1.1 DEFINICION: El sedentarismo es el estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva.

Page 11: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

El sedentarismo es considerado la enfermedad de siglo debido a los modos de vida modernos en nuestras sociedades.

De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria, sin realizar suficiente actividad física según lo recomendable para la edad y la condición de cada quien.

CAUSAS DEL SEDENTARISMO

Las sociedades modernas, por el estilo de vida que se impone sobre todo en los grandes centros urbanos, son propensas al sedentarismo. El sedentarismo es considerado un problema de salud pública a nivel mundial. Algunas de sus causas son las siguientes:

Comportamientos sedentarios en actividades laborales y domésticas Desinterés por practicar algún deporte Escasa necesidad de realizar ejercicio físico Dietas ricas en grasas Uso de medios transporte pasivos Superpoblación en las grandes ciudades Ausencia de parques o instalaciones deportivas o recreativas Pobreza Densidad de tráfico elevada

CONSECUENCIAS DEL SEDENTARISMOLa ausencia de actividad física trae consecuencias para el estado de nuestro organismo, como causar (o aumentar las probabilidades de tener) graves problemas de salud. Algunas de las consecuencias más comunes son:

Page 12: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

Obesidad Cansancio Estrés Niveles emocionales bajos Problemas de cuello y espalda Pérdida de flexibilidad en las articulaciones Problemas de sueño Debilitamiento óseo Trastornos digestivos Enfermedades cardiovasculares Atrofia muscular Osteoporosis Hipertensión arterial Aumento del colesterol Diabetes Envejecimiento

COMIDA SALUDABLE

Page 13: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

Una comida sana es aquella que proporciona calidad de vida, debido a que hace que nuestro organismo funcione adecuadamente, cumpliendo todas sus funciones y previniendo gran cantidad de enfermedades y complicaciones.

Tener una alimentación saludable requiere el consumo de cantidades adecuadas, sin exageraciones y sin exclusiones, rutina de horarios de comer y alimentos que provean al cuerpo de proteínas, carbohidratos, grasas, fibras, minerales y vitaminas.

Page 14: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

Recomendaciones generales para tener una alimentación sana y una vida saludable

Beber al menos 2 litros de agua al día Hacer 3 comidas principales al día (desayuno, almuerzo y cena), sin saltar

ninguna y consumir meriendas sanas en los intervalos. Crear el hábito de incluir legumbres, vegetales y frutas en las diferentes comidas No consumir la grasa visible de las carnes No comer carnes rojas a diario; variar entre aves y pescados Evitar frituras, dar preferencia a las comidas asadas, al horno y cocidas al vapor Evitar embutidos y enlatados Evitar comidas rápidas (fast-food) Comer despacio, masticando bien los alimentos Evitar el consumo de jugos industrializados; dar preferencia a bebidas naturales Utilizar la menor cantidad de sal posible Consumir cantidades moderadas de aceite, mantequilla, mayonesa y salsas en

general Mantener el peso ideal para evitar enfermedades y sus complicaciones Evitar el sedentarismo, practicar ejercicio de forma regular para mantener el

peso ideal y evitar problemas en articulaciones, huesos y corazón entre otros Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos

Siguiendo estas simples recomendaciones, se podrá iniciar un proceso de transformación

hacia una vida más saludable por medio de la generación de energía y la vitalidad que

proporcionan los buenos hábitos de alimentación y de vida.

Page 15: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

PIRAMIDE ALIMENTICIA O PIRÁMIDE NUTRICIONAL

Page 16: calidad de vida y salud 1° y 2° medio€¦ · Web viewDe hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria,

CUESTIONARIO

1.- SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINA SALUD

2.- DEFINA CALIDAD DE VIDA

3.- ¿QUE ES ACTIVIDAD FISICA?

4.- ¿CUALES SON LAS DOS MANERAS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD FISICA?

5.- ¿CUALES SON LOS 3 NIVELES QUE SE BENEFICIAN DEL EJERCICIO FISICO?

6.- MENCIONE 3 BENEFICIOS DEL NIVEL FISICO

7.- MENCIONE 3 BENEFICIOS DEL NIVEL PSICOLOGICO

8.- MENCIONE 2 BENEFICIOS DEL NIVEL SOCIAL

9.- ¿QUE ES EL SEDENTARISMO?

10.- ¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL SEDENTARISMO?

11.- ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL SEDENTARISMO?

12.- ¿CUALES SERIAN LOS ALIMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE?