burke 1 2

24
UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Historia y Geografía Trabajo de Historia de la Cultura Tema: Análisis de los capítulos I y II del texto de Peter Burke. Realizado por: * Edison Ruiz. * Edisson Ullauri. * Mario Vázquez. Cuenca, 6 de enero de 2010.

Upload: edison-ruiz

Post on 25-Jun-2015

385 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

personajes,obras, acontecimientos

TRANSCRIPT

Page 1: Burke 1 2

UNIVERSIDAD DE CUENCAFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Carrera de Historia y Geografía

Trabajo de Historia de la Cultura

Tema: Análisis de los capítulos I y II del texto de Peter Burke.

Realizado por: * Edison Ruiz. * Edisson Ullauri. * Mario Vázquez.

Cuenca, 6 de enero de 2010.

Page 2: Burke 1 2

INTRODUCCIÓN- El renacer de los ideales clásicos, la puesta en la

palestra pública, esa incontenible ola de superar el modo de vida, y la aparición de el ingenio humano; hace que este periodo histórico sea muy considerado como una revolución del intelecto de nuestro genero.

- Hay que estar conscientes que cada época es considerada como un cambio significativo en la forma de concebir nuestro mundo, desde nuestra realidad es necesario apreciar con equidad los beneficios que el devenir de los hechos históricos, esto hace que nuestro inconsciente colectivo (Jung) sea más rico y podamos vivir los beneficios y sobre todo aportan para enriquecer nuestras realidades.

Page 3: Burke 1 2

GENERALIDADES DEL RENACIMIENTOLa concepción de la realidad humanista parte

desde la Academia y refiere el apogeo de la condición humana sobre la base de medida que es la realidad.

Cambios graduales por el inconformismo que genera la realidad y el imaginario medieval.

Desarrollo de ciudades- estado en Italia.

Desarrollo del campo intelectual y del arte impulsado por el “mecenazgo” .

Page 4: Burke 1 2

Auge del uso del latín clásico utilizado en el desarrollo de obras de corte épicos, pastorales, ciencias, etc.

La literatura toma en referencia a los clásicos como Virgilio, Seneca, Horacio.

Presencia de una creatividad que abordan los siglos XIV, XV XVI.

Logros acumulados mediante el colectivo social e individual e inclinación por revivir la cultura clásica de Grecia y Roma y aplicar en el estilo de vida de esta etapa.

Page 5: Burke 1 2

Ideales representados en la arquitectura basado en la concepción greco – romana.

La arquitectura religiosa recoge las características utilizadas en templos romanos.

Reproducen íconos monumentales como el amphitheatrum florium entonces utilizado como instrumento de dominación bajo el lema de “pan y circo”, o el panteón romano ideado por Agripa (27 d.C.) ó el Arco del Triunfo de Constantino.

O la edificación del Teatro de Marcelo, obra ejecutada por Julio Cesar en honor a Marco Claudio (S. XIII – XI a.C.)

Page 6: Burke 1 2

La edad media y el renacimiento comparten ideales similares.

Imaginario plasmado en un estilo de vida Cortesano referenciado con Castiglione.La ideas de renacimiento son recurrentes, por ejemplo, se considera una el realizado por Carlo Magno (S. XII), y repite estas situaciones de renacer en algunas

etapas de la Historia humana.

Page 7: Burke 1 2

PINTURANombre: Alessandro Di Mariano Di Vanini FilipepiNace : 1445.Muere : 1510.Obras : -La Primavera.

- Nacimiento de Venus.

Características: -Desarrolla la búsqueda y la utilización de modelos

Grecolatinos con el objetivo de reconstruir sus formas y el concepto de la perfección.

- Desarrollo del arte del retrato donde utiliza perspectivas irreales que denotan el alto nivel de creatividad , tiene en cuenta la apariencia (realismo) y el significado (simbolismo).

- - Conocido como Botticelli.

Page 8: Burke 1 2

MULTIFACÉTICOSNombre: Leonardo Da Vinci.Nace : 1452Muere : 1519Obras : - El Hombre del Vitrubio.

- Auto Retrato. - La Ultima Cena.

Características: - Inventor, ingeniero, científico.- Escultor, Arquitecto, Pintor.- Anatomista e incluso incursiona en el campo de la óptica.

Page 9: Burke 1 2

HUMANISTASNombre: Francesco Petrarca.Nace : 1304.Muere : 1374Obras :

- Biografías (1337)- Églogas (Bucolicum Carmen, 1347)- Valores Morales (1350).- Viajes de Génova a Jerusalén (descripción

de estos viajes realizados.)Características:

- Conciliador entre el Paganismo y la fe Cristiana.

- Unificador de Italia.- Años más tarde ejerce influencia en

Garcilaso y Shakespeare

Page 10: Burke 1 2

Nombre: Miguel Angel o Michelangelo Buonarroti Nace : 1475Muere : 1564Obras : - David

- Capilla Sixtina - Completo trabajo de Bramante

Características: - Pintor renacentista, arquitecto,

escultor - Florencia y Roma - Mecenazgo medicis - Trabajó para el papa Julio II y para

el papa Clemente VII

Page 11: Burke 1 2

Nombre: Erasmo de Rotterdam Nace : 1466Muere : 1536Obras : - Elogio de la Locura (1511) - Manual del caballero cristiano (1503)

Características: - Sacerdote, escritor y humanista. - Desarrolló el pensamiento humanista

estando en la Universidad de Paris.

- Critico de la escuela Escolástica y de la iglesia corrupta.

Page 12: Burke 1 2

Nombre: Leonardo BruniNace : 1370Muere : 1444

Obras : - Vita de Dante y Vita de Petrarca (1434)

- Historiae Florentine Populi (impresa en 1492)

Características: - Historiador, Político y Humanista. - Incursionó en la dramaturgia. - Conocido como Leonardo Aretino.

Page 13: Burke 1 2

CAPITULO II

Page 14: Burke 1 2

Nombre: Filippo BrunelleschiNace : 1377Muere : 1446Obras :

- Construcción de la cúpula de la Catedral de Florencia (1420)

- Bajorrelieve del sacrificio de Isaac (1401)

Características: - Matemático que desarrollo la perspectiva

cónica. - Se dedicó a la orfebrería.

Page 15: Burke 1 2

Nombre: Pietro de la GóndolaNace : 1508Muere : 1580Obras :

- Teatro Olímpico en Vicenza (1580) - Publicación del libro Le Antichità di

Roma (1554)

Características: - Arquitecto Italiano. - Conocido como Andrea Palladio.

Page 16: Burke 1 2

Nombre: Donato BramanteNace : 1444Muere : 1514Obras :

- Reconstrucción de la basílica de San Pedro. - Proyección del Templete de San Pietro in Montorio en Roma (1502).

Características: - Unificó con éxito los ideales de la

antigüedad clásica y los de la cristiandad. - Concibió la idea de la construcción de la

Basílica de San Pedro y la utilización de cúpulas.

Page 17: Burke 1 2

Nombre: Marco Vitruvio PoliónNace : 70 a.C.Muere : 25 a.C.Obras :

- Desarrollo la idea de la rueda hidráulica.

Características: - Ingeniero romano al servicio de Julio César. - Sus tratados de arquitectura y el desarrollo de las ideas de las proporciones, influyó en Da Vinci, quien desarrolló el Hombre de Vitruvio en su nombre.

Page 18: Burke 1 2

Nombre: Jakob BurckhardtNace : 1818Muere : 1897Obras :

- La época de Constantino el Grande (1852).

- La civilización del renacimiento italiano (1860)

Características: - Historiador de la cultura renacentista

y ensayista sobre la evolución grecorromana hacia la latino cristiana.

Page 19: Burke 1 2

Nombre: Edwin PanofskyNace : 1892Muere : 1968Obras :

- Creador de las bases de la iconología estética utilizada en el siglo XX.

Características: - Historiador y ensayista alemán.

Page 20: Burke 1 2

Nombre: Ángelo AmbroginiNace : 1454Muere : 1494Obras : - Compuso además poemas en latín,

llamados Sylva in scabiem (1475). - Miscellanorum centuria prima (1480). - Tradujo al latín varios trabajos como

el Enchiridion de Epicteto, la Iliada de Homero, Cármides de Platón, etc.

Características: - Humanista, profesor y poeta italiano. - Conocido como Ángelo Poliziano.

Page 21: Burke 1 2

Nombre: Ludovico AriostoNace : 1474Muere : 1533Obras :

- El Nigromante (1520) - Arquilla. - Lena (1529)

Características: - Poeta y escritor italiano.

Page 22: Burke 1 2

Nombre: Marsilio FicinoNace : 1433Muere : 1499Obras :

- Theologica Platonica (1482)Características:

- Filósofo y teólogo italiano. - Desarrolló el neoplatonismo bajo

la protección de los Medici.

Page 23: Burke 1 2

CONCLUSIONES- Burke acertadamente plantea que a lo largo de la

historia a existido varios renacimientos, considerados en contexto de retomar paradigmas y actualizarlos.

- En nuestros días es definida la idea de renacimiento con respecto al espacio – tiempo que ocupa este despertar del desarrollo estético, arquitectónico, literario, etc.

- Es un referente de lo que puede hacer la creatividad e imaginación que puede conjugar la realidad con ideales y vivirlos en un conglomerado, cambiando patrones de vida y redirigiendo el curso de la historia.

Page 24: Burke 1 2

BIBLIOGRAFÍA- Burke Peter, El Renacimiento, traducción

castellana de Carme Castells, editorial crítica, Barcelona.

- Imágenes tomadas de Wikipedia, enciclopedia virtual.

- Imágenes Google.