autoevaluacion auxiliar de geriatri2

28
AUTOEVALUACION AUXILIAR DE GERIATRIA 1. La utilización por parte de nuestras celulas,de las sustancias digeridas y absorbidas, obteniendo asi la energia necesaria para mantener nuestros ciclos vitales , se denomina : a) Metabolismo. b) Nutrición. c) Digestión. d) Nínguna de las respuestas es válida. 2. En caso de vómitos en un anciano ¿Cúal es la actitud que tiene que adoptar el/la auxiliar de geriatria? a) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito lateral. b) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos, colocando al anciano en posicion de decúbito prono. c) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito supino. d) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos, permitiendo al paciente que adopte la posición que le sea mas comoda. 3. ¿Qué es una glositis? a) Una inflamación de la mucosa de la cavidad oral. b) Una inflamación de las encias. c) Una inflamacion de la mucosa del esófago. d) Una inflamación de la lengua. 4. De los siguientes nutrientes administrados al anciano, ¿ Cúales son los que aportan energia ? a) Vitaminas. b) Vitaminas y minerales. c) Proteinas. d) El único nutriente que aporta energia a los ancianos se encuentra en la grasa.

Upload: exforgehct

Post on 11-Aug-2015

146 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

AUTOEVALUACION AUXILIAR DE GERIATRIA

1. La utilización por parte de nuestras celulas,de las sustancias digeridas y absorbidas, obteniendo asi la energia necesaria para mantener nuestros ciclos vitales , se denomina :a) Metabolismo.b) Nutrición.c) Digestión.d) Nínguna de las respuestas es válida.

2. En caso de vómitos en un anciano ¿Cúal es la actitud que tiene que adoptar el/la auxiliar de geriatria?a) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito lateral.b) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos, colocando al anciano en posicion de decúbito prono.c) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito supino.d) Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos, permitiendo al paciente que adopte la posición que le sea mas comoda.

3. ¿Qué es una glositis?a) Una inflamación de la mucosa de la cavidad oral.b) Una inflamación de las encias.c) Una inflamacion de la mucosa del esófago.d) Una inflamación de la lengua.

4. De los siguientes nutrientes administrados al anciano,¿ Cúales son los que aportan energia ?a) Vitaminas.b) Vitaminas y minerales.c) Proteinas.d) El único nutriente que aporta energia a los ancianos se encuentra en la grasa.

5. En los ancianos se produce una disminución del metabolismo basal y de la actividad fisica ,lo que hace que sus necesidades energéticas sean menores que las del resto de la población. En términos generales, se recomiendas dietas de :a) 1700 Kc para varones y 1500 Kc para mujeres.b) 1550 Kc para varones y 1250 Kc para mujeres.c) 2100 Kc para varones y 1750 Kc para mujeres.d) 2500 Kc para varones y 1950 Kc para mujeres.

6. Citar la afirmacion CIERTA en relación con las toxiinfecciones alimentarias ?a) Dejar los alimentos a temperatura ambiente por un largo período de tiempo para que enfrien.b) Poca cocción de los alimentos para que no cambien su textura y asi ser mas comestibles por los ancianos.c) Cuanta mas agua contenga el alimento , menor es la proliferación de microorganismos.d) La proliferación de los microorganismos en el alimento depende de la composición del mismo.

Page 2: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

7. La contaminación alimentaria , se define como la presencia de cualquier agente extraño que produzca alteración en los alimentos . De los siguientes contaminantes de los alimentos, ¿Cuál corresponde a la categoria de ABIOTICO?a) Bacterias inocuas.b) Levaduras (hongos)c) Toxinas de los mariscos.d) Bacterias patógenas.

8. La salmonelosis es una toxiinfección alimentaria producidad por la Salmonella y se caracteriza por dolores de cabeza,trastornos gastrointestinales y fiebre alta , transmitiendose por consumo de alimentos crudos , insuficientemente cocinados o parcialmente descongelados .¿Dónde se encuentra habitualmente la salmonella?a) En las secrecciones nasales del hombre.b) En la piel del hombre, formando parte de la flora normal de la misma.c) En el tubo digestivo del hombre.d) En la orina del hombre.

9. Citar donde se encuentra habitualmente Stafilococcus Aureus, responsable de la Toxiinfeccion alimentaria estafilococica , caracterizada por vómitos . diarreas y dolor abdominal :a) Heces.b) Mucosa Nasal.c) Orina.d) Mucosa digestiva.

10. Entre los métodos FISICOS de la conservacion de alimentos , NO se encuentra .:a) Desecación.b) Deshidratacion.c) Congelación.d) Salazón.

11. Los oligoelementos son elementos quimicos presentes en los alimentos en distinta cantidad .¿Cúal de los siguientes no es un oligoelemento ?a) Magnesio.b) Vitamina B12c) Aminoacidos.d) Hierro.

12. Las movilizaciones retardan la aparición de los cambios fisiologicos secundarios al envejecimiento, mejorando la movilidad del anciano , su autoestima y desarrollo de su actividad mental .Para conseguir que sean efectivas :a) Deben realizarse cada 5-6 horas.b) Deben realizarse cada 3-4 horas.c) Si el anciano no colabora , no deben realizarse.d) No suelen evitar malas posturas corporales .

13. Dentro de las normas básicas de mecánica corporal para el personal auxiliar en el caso de las movilizaciones , una de las siguientes no tiene base cientifica :a) Mantener la espalda recta.

Page 3: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

b) Mantener las rodillas flexionadas.c) Mantener los pies separados y colocados en la dirección del movimiento que se va a realizar.d) Mantener las rodillas extendidas.

14. Si trasladamos a un anciano en una silla de ruedas y vamos a entrar en un ascensor como efectuaremos la maniobra :a) Empujamos la silla de ruedas y a continuacion entramos nosotros.b) Aproximamos lo máximo posible la silla a la puerta , para evitar accidentes y a continuación empujamos .c) Entramos nosotros primero de espaldas en el ascensor y a continuación tiramos de la sillad) Colocamos la silla de espaldas a la puerta del ascensor y a continuación la empujamos y entramos nosotros.

15. Si trasladamos a un anciano en una silla de ruedas y tenemos que subir una rampa ¿Como efectuaremos la maniobra ?a) Al llegar a la rampa empujaremos la silla hasta llegar a la cima.b) Subiremos nosotros de espaldas tirando de la silla de ruedas.c) En éstos casos , aunque la rampa tenga muy poca pendiente , es necesario la ayuda de dos personas mas para tener un control correcto de la silla de ruedas.d) Es independiente la forma en que se efectúe la maniobra , pues una rampa de poca pendiente apenas tiene peligro alguno.

16. La deambulacion o marcha es la capacidad del anciano para trasladarse de un sitio a otro.El auxiliar debe ayudar al anciano en la deambulación, cuando éste no sea capaz de realizarla por si mismo. Dentro de los aparatos de ayuda a la deambulacion citar los mas eficaces y seguros cuando hay una gran inestabilidad del anciano:a) Muletas doblesb) Bastones.c) Andadores sin ruedas.d) Andadores con ruedas.

17. Citar la FALSA en relación con los cambios posturales del anciano :a) Favorecen que los puntos de apoyo vayan cambiando de unas zonas a otras.b) Evitan la rigidez articular.c) Favorecen la acumulacion de secreciones respiratorias.d) Disminuyen el estreñimiento.

18. Antes de realizar los cambios posturales , es necesario conocer si existen limitaciones o contraindicaciones a la movilidad del anciano. Para que resulten eficaces , deben realizarse a intervalos de tiempo concretos , que en el caso de pacientes encamados son :a) Cada 5-6 horas.b) Cada 12 horas.c) Cada 3-4 horas.d) Cada hora.

19. Las medidas correctoras tienen como fin evitar la úlceras por presión o decúbito cuando el anciano adopta una determinada posicion cuando está encamado. En la

Page 4: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

posicion de decúbito lateral, una de las siguientes medidas correctoras NO está indicada :a) Colocar almohada debajo de la cabeza.b) Colocar almohada detrás de la espalda para evitar un deslizamiento hacia atrás.c) Colocar almohada debajo de la curvatura lumbar.d) Colocar almohada entre las piernas para evitar que se produzcan roces entre ambas.

20. Citar entre las siguientes posturas del anciano encamado , aquella que corresponde a la posicion de decúbito prono :a) Las rodillas y caderas están ligeramente flexionados.b) El cuerpo del paciente reposa sobre uno de los lados.c) Los dedos de los pies descansan sobre la cama.d) El cuerpo del anciano reposa sobre la espalda.

21. Los familiares de un anciano de la residencia , nos indica que recientemente ha sido diagnosticado de Achalasia ; con éste término , nosotros debemos entender que el anciano tiene :a) Una inflamación de la vesicula biliar.b) Una dificultad de relajación del esfinter esofágico inferiorc) Una dificultad de relajación del esfinter esofagico superior.d) Una hernia esofagica inferior.

22. Un anciano de la residenca está diagnosticado de demencia Alzheimer en estadio avanzado con trastornos de deglución y en silla de ruedas. ¿Cáual seria la forma correcta de alimentar a éste residente por parte del auxiliar de geriatria?a) Posicionarse lateralmente, permitiendo que el anciano gire la cabeza hacia el auxiliar de geriatriab) Posicionarse de frente y no permitir que el anciano desplaze la cabeza lateralmente.c) Posicionarse lateralmente y administrar el alimento de frente .d) Posicionarse de frente y permitir que el anciano desplaze la cabeza lateralmente.

23. Observamos a un anciano con una zona en el sacro de color rojo ( eritema) después de estar un tiempo prolongado sin movilizarlo ; debemos de saber que si continúa la presión en ésa zona,la siguiente lesión que se produce es :a) Una erosión.b) Una escara.c) Una infección.d) Una vesicula.

24. Dentro de las siguientes medidas encaminadas a disminuir el riesgo de transmisión de infecciones en la residencia de ancianos hay una que es de eficacia dudosa ¿Cúal es ?a) Lavado de manos.b) Empleo de guantes.c) Rayos Ultravioleta.d) Una vesicula.

25. A la eliminación de sangre por la boca se la denomina:

a) Hemoptiasisb) Cianosis.

Page 5: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

c) Hemólisis.d) Hemoptisis.

26. ¿Cuales son las zonas de mayor incidencia de úlceras en los residentes que habitualmente se encuentran boca abajo (decúbito prono?a) Glúteos, codos, talones y nucab) Dedos del pie, rodillas, hombros y mejillas.c) Dedos del pie, codos, costillas y nuca.d) Tobillos, rodillas, costilla y hombros.

27. Nos comenta la DUE que nos quedemos con un anciano que se encuentra con emesis ; deberemos saber que se trata de :a) Una deposición sanguinolenta.b) Una hemorragia nasal.c) Un vómito.d) Una cura.

28. ¿Cuantos minutos es aconsejable mantener el termometro sublingualmente para tomar la temperatura bucal?a) De 2-3 minutos.b) De 4-6 minutos.c) Inferior a 3 minutos.d) Superior a 6 minutos.

29. De los siguientes conceptos , ¿Cúal es erróneo?a) En el cuidado de las uñas,masajearlas facilita la circulación.b) El cepillado de la lengua , ayuda a eliminar el mal olor de la boca.c) Los alimentos lácteos, fortalecen los huesos.d) Al paciente con dentadura postiza hay que indicarle que cuanto mas seca , mejor se adapta al paladar.

30. ¿Cúal es la temperatura idónea a la que debe estar el agua de aseo del residente ?a) 27ºCb) 37ºCc) 45ºCd) 22ºC

31. ¿Cúal de las siguientes situaciones puede considerarse maltrato al anciano ?a) Trato infantil.b) Falta de intimidad.c) Falta de información.d) Todas pueden considerarse maltrato del anciano.

32. Dentro de los cambios en la composición corporal que se producen en el proceso de envejecimiento ¿ cúales aumentan el riesgo de deshidratación del anciano?a) La disminución del agua corporal total y la disminucion de la masa corporal magrab) La disminucion del agua corporal total y la disminución de la grasa corporalc) La disminución del agua corporal total y el aumento de la grasa corporal.d) La disminucion de la masa corporal magra y el aumento de la grasa corporal.

Page 6: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

33. Para favorecer el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento , el anciano tiene que tomar fibra dietetica , tanto soluble (leguminosas, frutas, verduras , .....) como insobluble ( cereales integrales,pan , .....) . ¿Cuantos gramos de fibra dietetica se aconseja tomar diariamente?a) 50-60 gramos.b) 20-30 gramosc) 40-50 gramos.d) 100 grs.

34. La malnutrición es muy frecuente en los ancianos , abarcando desde un 30-50% de los ancianos en residencias.Las guias alimentarias recomiendan que la ingesta energética durante ésta etapa de la vida sea aproximadamente de :a) 50 Kcalorias /kg/dia.b) 20 Kcalorias /kg /diac) 30 Kcalorias /Kg /diad) 40 Kcalorias/kg /dia.

35. El calcio es un nutriente esencial en el organismo ; es el mas abundante de los minerales en el cuerpo humano e interviene en la mineralizacion del hueso y los dientes.De las siguientes situaciones ¿Cúal favorece su absorción a nivel del intestino?a) La ingesta de proteinas.b) La vida sedentaria.c) El consumo de cafeina.d) La ingesta de vitamina C.

36. Nos encontramos con un anciano con demencia , en el salón de la residencia de ancianos , y observamos que está intentando copiar un dibujo que está mirando en un periodico , y no lo consigue . ¿Qué nombre recibe ésta alteración que forma parte de los criterios para diganosticar una demencia ?a) Agnosia.b) Afasia.c) Amnesiad) Ninguna de las anteriores.

37. A la hora de alimentar a un anciano con Alzheimer ¿Cúal de las siguientes medidas NO es cierta ?a) Elegir una rutina en cuanto a la hora y lugar.b) No se mostraran todos los platos a la vez, si no que se irán ofreciendo uno a uno.c) En el caso de que se niegue a comer , es necesario obligarlo a que lo haga para evitar la desnutrición.d) No se pondrán cuchillos para evitar que se haga daño durante una reacción catastrófica.

38. Dentro de las normas de comunicaciòn con el anciano de Alzheimer . Citar la falsa :a) No tiene sentido discutir , gritar ni razonar con el ancianob) Se evitará una actitud sobreprotectora, para intentar que se mantenga independiente el maximo tiempo posible.c) No es recomendable que el auxiliar de geriatria se adapte y acepte las limitaciones del anciano.d) Se le hablará claro, depacio , con frases cortas y sencillas.

Page 7: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

39. Los despertares nocturnos junto con la dificultad para conciliar el sueño posterior , es una de las caracteristicas del sueño en los ancianos.Dentro de las medidas generales en el tratamiento del insomnio del anciano, NO se encuentra .:a) Evitar las siestas diurnas.b) Establecer un horario rutinario para levantarse y acostarse.c) Favorecer el ejercicio fisico antes de introducirse en la cama.d) Efectuar baño o ducha caliente antes de ir a dormir.

40. A un anciano de la residencia acaban de colocarle una protesis removible bucal y tenemos que explicarle los cuidados que tiene que tener con dicha protesis .De los siguientes apartados ¿Cúal es falso?a) Despuès de cada comida , debe quitarse la protesis y lavarla con un cepillo suave y jabón.b) Es preferible que el anciano duerma por la noche con las protesis pues asi se adapta mejor a ellas.c) No debe sumergir la protesis agua caliente.d) Debemos observar si le están ocasionando lesiones o irritaciones en la boca.

41. Dentro de las siguientes actividades del anciano ¿Cúal corresponde a una actividad básica de la vida diaria (ABVD) ?a) Usar el telefono.b) Manejar la medicación.c) Comprar un periodico.d) Usar el baño.

42. La Hipertensión arterial es muy frecuente entre los ancianos, estimandose que el 70% de la poblacion mayor de 65 años es hipertensa.Su principal problema es que es un " enemigo silencioso " ya que no produce dolor pero lesiona los órganos diana de una forma progresiva.La reducción de la ingesta de sal con las comidas es la norma en cualquier tratamiento para hipertensos .¿Cuantos gramos de cloruro sodico se recomiendan al dia como máximo ?a) 4 gramosb) 7 gramosc) 6 gramosd) 3 gramos

43. La osteoporosis es una disminución de la masa ósea por unidad de volumen , dando lugar a fragilidad ósea y aumento de fracturas ante traumatismos mínimos, ( el anciano va perdiendo talla y acentuandose la cifosis dorsal ).Dentro de los factores de riesgo de osteoporosis citar el que NO corresponde :a) Sexo masculino.b) Alta ingesta de café.c) Ingesta rica en sodio.d) Dieta pobre en calcio.

44. Las caidas constituyen un fenomeno muy frecuente entre los ancianos; se estima que el 60% de los ancianos que viven en una residencia , se han caido en el último año , al menos en una ocasión.Dentro de los criterios de MAL PRONOSTICO en realación a las caidas , seleccionar el que no corresponde :

Page 8: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

a) Anciano mayor de 85 años.b) Anciano de sexo femenino.c) Anciano con pluripatologia y plurimedicación.d) Permanencia corta en el suelo tras la caida.

45. Observamos que un anciano recien ingresado en nuestra residencia realiza sus movimentos con gran lentitud.Podemos afirmar que tiene una:a) Bradicardia.b) Acinesia.c) Bradipsiquia.d) Bradicinesia.

46. La inactividad fisica y el sedentarismo se relalcionan con la morbilidad y el desarrollo de diversas patologias en el anciano.La práctica de ejercicio fisico de forma regular conlleva grandes beneficios para el anciano entre los que NO se encuentra :a) Disminuye la ansiedad.b) Aumenta la percepción del dolor.c) Previene y mejora la Hipertensión.d) Es mejor el ejercicio aeróbico que el anaeróbico.

47. La incontinencia urinaria da lugar a úlceras , infecciones , depresión y dependencia en el anciano.Las siguientes medidas generales se pueden considerar efectivas , menos una :a) Evitar encamamientos prolongados.b) Restringir la ingesta de liquidos.c) Evitar el estreñimiento.d) Evitar administrar exceso de liquidos a la cena.

48. El Síndrome confusional agudo o delirium es muy frecuente en los ancianos ingresados en residencias, y a menudo se infravalora y se considera" normal" pasando desapercebido.Entre las medidas para intervenir sobre el ambiente que rodea al anciano con delirium NO se encuentra :a) Procurar no cambiarlo frecuentemente de habitacion.b) Para normalizar el ciclo sueño-vigilia procurar que realize una pequeña siesta todos los dias .c) Disminuir ruidos y luces intensos.d) Evitar la sujección mecánica por tiempo ilimitado.

49. ¿Cúales son las indicaciones principales para colocar al residente en posicion semisentado , con las rodillas algo flexionadas y el respaldo de la cama formando un ángulo de 45º?a) Residentes con problemas respiratorios o cardiacosb) Para Proceder a la alimentacion del residente.c) Como cambio postural.d) Todas son correctas.

50. Nos indica la DUE que efectuemos la higiene de los ojos a un anciano de la residencia ¿Como realizaremos dicha actividad ?a) Desde el interior del ojo hacia el exterior.b) Desde el exterior del ojo hacia el interior.

Page 9: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

c) Desde el párpado superior hacia el inferior.d) Efectuar la higiene de una manera circular sobre los párpados.

51. Las úlceras por presión son un problema multicausal , donde juegan un papel muy importante , la presión directa ,las presiones tangenciales y la humedad.De los siguientes factores de riesgo de úlceras de presión , señalar el mas importante :a) Disminución de la sensibilidad dolorosa del anciano.b) Incontinencia urinaria y fecal.c) Inmovilidad.d) Malnutrición del anciano.

52. Cúal te parece que es la opinión mas correcta respecto al postulado de la Asociacion Dietética Americana (ADA) " La liberación de la dieta en las residencias de ancianos mejora el estado nutricional y la calidad de vida de los residentes":a) Creo que tiene poco fundamento cientifico.b) Resume acertadamente el espiritu con el que hay que abordar la politica nutricional en las residencias.c) Las dietas bajas en sal no suelen provocar problemas de anorexia y confusion.d) Las dietas con ingesta de calorias muy controladas son mas beneficiosas que aquellas menos restrictivas

53. En las dietas hipocaloricas se realizan ajustes tanto cuantitativos como cualitativos de los diferentes nutrientes .¿Cuantas calorias suele tener una dieta hipocalorica ?a) 1100-1200 Kcal.b) 1700-1800 Kcal.c) 1500-1600 Kcal.d) 2100-2200 Kcal.

54. Dentro de los cereales y derivados ¿Cúal es el grupo de alimentos con más alto contenido en proteinas de los citados ?a) Cereales de desayuno con miel.b) Garbanzos y judias secas.c) Pasta y avenad) Puré de patata y pan blanco.

55. ¿Qué entendemos por sarcopenia en el anciano?a) Pérdida de tejido oseob) ´Perdida de tejido muscular.c) Pérdida de tejido adiposo.d) Perdida de tejido conjuntivo.

56. Los ancianos que siguen un programa regular de ejercicios de musculación :a) Mejoran la capacidad de levantarse de una silla y subir escaleras.b) Tiene niveles de presión arterial mas bajos.c) Tienen mayores niveles de mineral oseo.d) Todas son correctas.

57. La depresion es el trastorno afectivo mas frecuente en el anciano ; el ánimo triste no forma parte del envejecimiento normal y no es un acompañamiento natural e inevitable

Page 10: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

del declive de la actitud social.De las siguientes caracterisicas ¿Cúal NO forma de la depresión?a) Perdida de apetito.b) Lentitud del lenguaje.c) Despertar temprano.d) Empeoramiento nocturno.

58. El hipotiroidismo se caracteriza por las manifestaciones clinicas y bioquimicas del fallo tiroideo.Su frecuencia en el anciano oscila entre el 1,7% y el 13,7 % , siendo mas frecuente en las mujeres. De las siguientes manifestaciones ¿Cúal NO corresponde al hipotiroidismo ?a) Piel seca.b) Ganancia de peso.c) Estreñimiento.d) Inntolerancia al calor.

59. Un anciano es remitido al médico por pérdida de capacidad autitiva ; a la vuelta nos indica que el médico le ha dicho que entre otras alteraciones , presenta acúfenos ¿ Qué entenderemos nosotros por éste término?a) Percepción de un sonido en presencia de un estímulo acústico.b) Percepcion de un sonido en ausencia de un estimulo doloroso.c) Percepción de un sonido en ausencia de un estimulo acústico.d) Percepción de un sonido en presencia de un estimulo doloroso.

60. El vértigo es una sensación anómala de movimiento rotatorio , muy frecuente en los ancianos; ésta sensación puede ser subjetiva u objetiva.De las siguientes sensaciones ¿ Cúal seria objetiva ?a) El anciano siente que se mueve con relación a su entorno.b) El anciano siente que el entorno se mueve a su alrededor.c) El anciano siente que se mueve él y el entorno.d) Todas las situaciones anteriores serian sensaciones objetivas.

61. Un informe médico de un anciano de la residencia que está a tratamiento prolongado con corticoides , refiere que presenta telangiectasias cutaneas ; éste término hace referencia a :a) Es un término que alude a la presencia de sangre extravasada en la piel.b) Son dilataciones de los vasos superficiales de la piel.c) Se trata de una zona de piel adelgazada y arrugada.d) Se trata e una lesión circunscrita y elevada que contiene un liquido seroso.

62. El prurito (picor) es un síntoma frecuente en los ancianos y se puede asociar a múltiples enfermedades de la piel , a enfermedades sistemicas o ser de origen idiopatico. Dentro de las medidas generales para tratar el prurito ¿Cúal no deberia realizarse ?a) Se deberia evitar la ropa de lana.b) La ducha deberia ser de tiempo corto.c) Es preferible el agua caliente a la tibia .d) Los hidratantes como la vaselina blanca son adecuados para después de la ducha , mientras la piel permanece todavia húmeda.

Page 11: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

63. Muchas personas creen erroneamente que una deposición diaria es imprescindible y se quejan de estreñimiento si la frecuencia de las deposiciones es inferior a la que esperan, recurriendo a laxantes , supositorios y enemas que maltratan el colon.El estreñimiento crónico es particularmente frecuente en los ancianos . De las siguientes , citar la que NO es causa de estreñimiento crónico :a) Aumento de los reflejos intrinsecos del colonb) Dietas bajas en fibrac) Falta de ejercicio.d) Uso de medicamentos astringentes.

64. La movilidad es de vital importancia en el anciano geriatrico.El primer paso son los cambios posturales, que se harán ordenadamente siguiento una pauta cada 2-3 horas. Nos indica la DUE que tenemos que efectúar cambios posturales a un anciano con Alzaheimer y ploblemas de deglución. ¿ Qúe cambio postural debemos evitar hacer ?a) Decúbito lateral derecho.b) Decúbito lateral izquierdo.c) Decúbito Supino.d) Decúbito prono.

65. La depresión es uno de los trastornos psiquiatricos mas habituales entre los ancianos.La frecuencia de síntomas depresivos se encuentra alrededor del 30% , siendo uno de los factores de riesgo mas comunes para el suicidio. Dentro de los sintomas habituales de la depresión , NO se encuentra .:a) Fatiga.b) Anorexia y pérdida de peso.c) Insomnio.d) Falta de confianza en los demas.

66. Maria es una anciana que continuamente se desplaza con su andador de un lado para otro de la residencia ; nos comenta que últimamente por las noches nota dolor en la mano y la muñeca junto con hormigueo en los dedos pulgar , indice y medio. Ademas de ponerlo en conocimiento de la DUE ¿Qué nos sugieren éstos sintomas ?a) Compresión del nervio radial.b) Compresión del nervio cubital.c) Compresión del nervio mediano.d) Compresión de los nervios interoseos.

67. Un anciano de la residencia , regresa a la misma después de estar ingresado en el hospital por un Ictus ;Observamos que tiene una ceguera de la mitad de los campos visuales de ambos ojos golpeandose con frecuencia contra los marcos de las puertas ; éste deficit visual se denomina :a) Anopsia.b) Bianopsia.c) Hemianopsia.d) Cuadrantanopsia.

68. La higiene del personal que manipula los alimentos es de la máxima importancia para evitar las enfermedades de origen alimentario.De las siguientes afirmaciones , citar la falsa :

Page 12: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

a) El sistema de secado de manos mas recomendable es el de toallas de papel de un solo uso.b) El manipulador de alimentos debe ser consciente de la gran responsabilidad de su actividad laboral , por tanto debe abandonar multitud de habitos y gestos cotidianos que pueden contaminar los alimentos como restregarse los ojos , rascarse la cabeza o tocarse la nariz.c) La toalla corriente de tela es un sistema de secado de manos tradicional y que ha resultado ser un buen sistema.d) El personal , a la hora de toser o estornudar , debe alejarse de los alimentos, colocandose de manera automatica un pañuelo de papel en la boca

69. Observamos que el responsable de cocina está colocando en el frigorifico un tozo de carne recien preparada y lista para administrar a los ancianos , junto a un trozo de carne cruda picada. De las siguientes afirmaciones ¿cúal consideramos correcta ?a) No existe problema ninguno de contaminacion puesto que uno de los productos ya ha sido cocido.b) Puede existir un problema de contaminacion cruzada entre un alimento crudo y otro dispuesto para su consumo.c) La trituración de la carne disminye el riesgo de contaminacion, en el caso de que la hubiese.d) No existe ningún problema en utilizar el mismo cuchillo , cuando se manejan porciones de carne cruda y cocida , aunque no se halla limpiado previamente.

70. Observamos que se extrae un alimento del congelador y se coloca en una fuente , encima de una mesa para que se descongele y posterior cocción. De las siguientes consideraciones ¿Cúal NO es correcta ?a) La descongenlación del producto debe realizarse en el refrigerador o por calentamiento con microondas , nunca a temperatura ambiente , pues se posibilita el crecimiento bacteriano.b) Se deben descongelar los productos de forma que se evite el contacto de los mismos con el exudado resultante de su descongelacion.c) Está permitido que una vez termine la descongenlacion se pueda colocar de nuevo en el congelador.d) Deberá asegurarse la total descongelación de piezas grandes de carne ,antes de su cocción , para permitir que el calor se introduzca en su interior y aegurar la destrucción de gérmenes.

71. Un alimento recien cocinado e ingerido inmediatamente , es dificil que provoque una toxiinfección alimentaria .En relación con la cocción de los alimentos , señalar la FALSA :a) Si los alimentos cocinados no van a ser consumidos el mismo dia , han de ser enfriados con rapidez y recalentados suficientemente momentos antes de ser servidos.b) El cocinado a presión , mediante una combinación de presión y temperatura elimina toda clase de bacterias y esporas , convirtiendose en uno de los métodos mas sanos de cocinado.c) La esporas no sobreviven a la cocción y no suelen dar problemas de toxiinfección cuando el alimento se enfria lentamente o cuando es prolongado el tiempo de almacenamiento en la cocina.d) Es fundamental que los trozos de carne , pollo y aves en general estéen perfectamente cocidos en el interior de la pieza.

Page 13: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

72. De las siguientes directrices de recalentamiento de alimentos , señalar la falsa.:a) Calentar un poco los alimentos a fin de que sean agradables al paladar no está indicado.b) El recalentamiento debe efectuarse de una forma tal que la temperatura en el interior del producto sea de 75ºc) Hay toxinas como por ejemplo las estafilococicas que son resitentes a éste tipo de tratamientos.d) Un alimento recalentado y no consumido no es necesario desecharlos , pues se pueden volver a recalentar de nuevo , enfriarlos y congelarlos.

73. Las maquinas de picar carne es un medio idoneo para la multiplicacion bacteriana , en su limpieza es imprescindible .:a) NO es necesario desmontarla después de cada uso , pues los residuos que quedan en su interior son minimos.b) Los residuos que están en su interior no son lo suficientemene consistentes para que los microorganismos proliferen.c) El desmontaje y limpieza debe hacerse cada 5 usos , pues la normativa asi lo establece.d) Debe desmontarse después de cada uso para eliminar los residuos que quedan en su interior.

74. Con referencia al dolor en el anciano, citar entre los siguientes el error que se comete mas frecuentemene por parte de los profesionales que atienden a los ancianos.:a) Los que dicen tener dolor , lo hacen para llamar la atención.b) La percepción del dolor disminuye con la edad.c) Si se trata el dolor , los ancianos se hacen adictos a la medicacion.d) Todos son errores habituales en el tratamiento del dolor.

75. De los siguientes oligoelementos ¿Cúal está mas ampliamente distribuido por el organismo ?a) Zincb) Hierro.c) manganesod) Fluor

76. De las siguientes recomendaciones , una NO es idonea para incluirla como dieta saludable en el anciano.:a) La dieta mediterranea se ha asociado con un aumento de longevidad y calidad de vida.b) El recalentar varias veces los platos evita la pérdida de nutrientes del alimento.c) Una de las técnicas culinarias mas aconsejadas es la cocción al vapor.d) Si hay pérdida de apetito , evitar las dietas muy estrictas.

77. El tratamiento dietetico constituye el primer escalón terapeutico en el manejo de un anciano estreñido.La fibra insoluble es mas recomendable que la soluble , pues capta mayor cantidad de agua , lo que determina mayor aumento de la masa fecal y aceleramiento del tránsito intestinal.De los siguientes compuestos alimenticios ¿Cúal contiene mayores cantidades de fibra insoluble?a) Pectinas

Page 14: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

b) Gomasc) Mucilagosd) Ligninas

78. La incontinencia fecal NO forma parte del envejecimiento normal ; representa uno de los grandes problemas geriatricos que mas repercute en la calidad de vida del anciano y que mas sobrecarga al auxiliar de geriatria.La causa mas frecuente de incontinencia fecal es la diarrea severa.De los siguientes factores de riesgo ¿Cúal es el que mas favorece la incontinencia fecal?a) Incontinencia urinaria.b) Inmovilidad.c) Edad mayor de 70 años.d) Impactación fecal.

79. Dentro de los indicadores de calidad asistencial en las residencias de ancianos , la formación del personal es uno de los criterios que mas influye en la misma.¿A que tipo de criterior corresponde la formación del personal ?a) Criterios de estructura.b) Criterios de resultado.c) Criterios de proceso.d) A ninguno de los anteriores.

80. Citar de los siguientes apartados cual entra dentro del concepto de Negligencia fisica con el anciano:a) Ropa inadecuada para la época del año o sucia, mala higiene corporal.b) Caidas de repeticion (no explicadas por la condición fisica del anciano)c) Contracturas articulares por falta de movilidad.d) Todas las anteriores son negligencias fisicas.

81. Algunos autores describen el denominado Sindrome del Dr. Jeckyll y Mr Hyde para referirse a una determinada situación protagonizada por los familiares de los ancianos. ¿A que situación nos referimos ?a) El anciano parece temeroso de algún miembro de la familia cuando se le pregunta.b) Un miembro de la familia busca evitar que el anciano hable en privado con los profesionales de la residencia.c) Despreocupacion y falta de interés por recibir información sobre el estado de salud del anciano, número de visitas muy reducido o nulo , pero una gran exigencia al personal sanitario demandando unas atenciones continuas.d) Un miembro de la familia tiene una actitud indiferente o está enfadado con el anciano y es reaccio a proporcionarle la asistencia necesaria.

82. Observamos que en el trayecto del salón al comedor , a la hora de la cena, un anciano cae al suelo y se golpea en la cabeza , permaneciendo caido , sin pérdida de conocimiento.¿Cúal es la actuación correcta por parte del auxiliar de geriatria ?a) Levantar al anciano y anotar en la hoja de registro de caidas , la hora y la forma de caida.b) Avisar a DUE y anotar en la hoja de registro de caidas, la hora y la forma de caida.c) Al ser una caida sin pérdida de conocimiento no es necesario anotarla en la hoja de registro.

Page 15: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

d) Es recomendable levantar al anciano entre varios y sentarlo en una silla hasta que se recupere

83. La deshidratación en el anciano supone un incremento de la mortalidad siete veces superior a la del anciano bien hidratado.Entre las múltiples causas de deshidratación se encuentra :a) La inmovilidad.b) Disminucion de la agudeza visual.c) Restringir el agua para minimizar la incontinencia.d) Todas son causa de deshidratacion.

84. ¿Que entendemos por Inanición de un anciano ?a) Una forma severa de inmovilización.b) Una forma severa de desnutrición.c) Una forma severa de deshidratación.d) Una forma severa de hipotensión.

85. De los siguientes cambios asociados a la edad , relacionados con la ingesta de alimentos ¿Cúal NO es correcto ?a) Disminución de la ingesta.b) Disminución de la saciedad.c) Disminucion de la masa magra.d) Disminución del metabolismo basal.

86. Dentro de las siguientes estrategias , citar la que mas se utiliza para aumentar la ingesta y el apetito en el anciano.:a) Uso de platos desechables o irrompibles.b) Colocarse el auxiliar de geriatria junto al lado no dominante del ancianoc) Ofrecer un solo plato a la vez.d) Todas son estrategias para aumentar la ingesta y el apetito.

87. Para poder analizar los diferentes conflictos éticos y establecer un proceso de toma de decisiones la Bioética utiliza una serie de principios entre los que NO se encuentra.:a) Beneficencia.b) No maleficencia.c) Autonomiad) Igualdad

88. De las siguientes caracteristicas citar la que basicamente diferencia una demencia de un delirium :a) Alteracion de la memoria.b) Alteracion del lenguaje.c) Alteracion del nivel de conciencia.d) Alteración de la percepción.

89. Observamos la forma de caminar de un anciano recien ingresado en la residencia y nos llama la atención que al andar toca primero con lo talones el suelo , fijandose continuamente en la posicion de los pies. Podemos afirmar que éste tipo de marcha se denomina.:a) Marcha vestibular.

Page 16: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

b) Marcha atáxica.c) Marcha hemiplejica.d) Marcha apraxica.

90. Dolores es una anciana de la residencia que tiene Diabetes, Hipertension arterial y alteraciones de los lipidos en sangre desde hace muchos años. Todos los dias intenta hacer ejercicio en las pasarelas pero a la segunda vuelta observamos que se tiene que parar por la aparición de calambres , hormigueos y dolor en las pantorrillas. Podemos afirmar casi con toda seguridad que tiene una marcha :a) Atáxica.b) Claudicante.c) Vestibular.d) Apraxica.

91. La DUE nos indica que coloquemos a un anciano con el brazo derecho en adduccion y el izquierdo en abduccion ; deberemos entender que :a) Brazo izdo pegado al cuerpo y el derecho separado del cuerpo.b) Brazo izdo separado del cuerpo y brazo derecho pegado al cuerpo.c) Brazo izdo en torax y brazo derecho en espalda.d) Brazo izdo en espalda y brazo derecho en torax.

92. Esplenectomia es un término que indica la extirpación quirúrgica total o parcial del bazo. ¿Dónde se localiza el bazo ?a) En la parte izda, detrás del estómago y debajo del diafragma.b) En la parte izda , delante del estómago y debajo del diafragma.c) En la parte izda detrás del estómago y encima del diafragma.d) En la parte derecha al lado de la vesicula biliar.

93. Ingresa en la residencia una anciana, la DUE le presenta a todo el personal , al darle la mano observamos que tiene dificultades para la relajación de la misma . A éste sintoma lo denominaremos :a) Miastenia.b) Miotoniac) Hipertrofiad) Hiperplasia.

94. La anemia es de gran importancia en los ancianos ya que su frecuencia es alta especialmente en los mayores de 85 años.El deficit de hierro es una de las causas mas frecuentes y su tratamiento es con sales ferrosas. Sabemos que una anciana de la residencia está tomando hierro para su anemia ¿Cuál de las siguientes manifestaciones podemos observar como normal?a) Orina de color amarillo oscuro.b) Heces de color muy oscuro.c) Piel amarilla.d) Orina de color rojo

95. Se produce una caida de un anciano con el resultado de fractura de escafoides de la mano derecha . Le colocan un yeso y regresa a la residencia de ancianos. Dentro de los cuidados basicos con éste anciano es fundamental .:a) La mano siempre apoyada en en el posamanos de la silla de ruedas.

Page 17: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

b) La mano siempre en alto.c) La mano siempre un poco inferior a laaltura del corazón.d) La mano siempre caida a lo largo del cuerpo del anciano

96. La desorientacion es muy frecuente en el anciano. Dentro de las medidas para minimizar la desorientacion NO se encuentra:a) Movilización del anciano.b) Disminuir la ingesta hidrica para evitar la deshidratación.c) Regular los audífonos en caso de deficit auditivo.d) Regular la graduación de las gafas en caso de deficit visual.

97. Un anciano nos informa que últimamente, al levantarse de cama o de una silla cuando está sentado , tiene una sensación de inestabilidad o mareo evidente. Ademas de ponerlo en conocimiento de la DUE, pensamos que las siguientes medidas estarian indicadas EXCEPTO una ¿Cúal es ?a) Medias elasticas en las piernas.b) Mantenerse el mayor tiempo de pie para no marearse.c) Levantarse de cama o de una silla lentamente.d) Realizar ejercicio fisico regular.

98. Tenemos en la residencia varios ancianos con audífonos; entre los consejos que podemos darles sobre los mismos NO se encuentra .:a) Evitar ducharse con los audífonos puestos.b) Limpiarlos con alcohol para disolver la pelicula de grasa que puedan tenerc) Evitar el contacto con lacas de pelo.d) Se recomienda quitar la pila por las noches y dejar el compartimento de la pila abierto.

99. El intertrigo candidiasico submamario ( zona eritematosa en pliegue ) es una lesión que con mucha frecuencia observamos en ancianos. Las siguientes medidas ayudan a evitar la lesión, MENOS una ¿Cúal es ?a) Despues de la ducha es preferible dejar un poco húmeda la zona , pues los hongos no proliferan con la humedad.b) Después de la ducha es preferible secar bien la zona , pues la humedad ayuda a la proliferación de los hongos.c) Son mas aconsejables las prendas de algodón que las de fibra.d) No es aconsejable el dejar ningún tipo de cura oclusiva.

100. Presenciamos el sangrado por la nariz de un anciano de la residencia . Ante éste síntoma nuestra actuación inicial será.:a) Acostar al anciano en un sillón y presionar sobre las alas nasales durante 5-10 minutos , llamando a la DUE.b) Sentar al anciano en una silla y presionar sobre las alas nasales durante 5-10 minutos , llamando a la DUE.c) Acostar al anciano en un sillon y colocar un algodon en la fosa nasal empapado en agua oxigenada , llamando posteriormente a la DUE.d) Sentar al anciano en una silla y colocarle un paño frio en al frente , llamando posteriormente a la DUE.

Page 18: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

----------Clave----------

1. (a) 2. (a) 3. (d) 4. (c) 5. (c) 6. (d) 7. (c) 8. (c) 9. (b) 10. (d) 11. (c) 12. (b) 13. (d) 14. (c) 15. (b) 16. (c) 17. (c) 18. (c) 19. (c) 20. (c) 21. (b) 22. (c) 23. (d) 24. (d) 25. (d) 26. (b) 27. (c) 28. (b) 29. (d) 30. (b) 31. (d) 32. (c) 33. (b) 34. (c) 35. (d) 36. (d) 37. (c) 38. (c) 39. (c) 40. (b) 41. (d) 42. (c) 43. (a) 44. (d) 45. (d) 46. (b)

Page 19: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

47. (b) 48. (b) 49. (d) 50. (a) 51. (c) 52. (b) 53. (c) 54. (b) 55. (b) 56. (d) 57. (d) 58. (d) 59. (c) 60. (b) 61. (b) 62. (c) 63. (a) 64. (c) 65. (d) 66. (c) 67. (c) 68. (c) 69. (b) 70. (c) 71. (c) 72. (d) 73. (d) 74. (d) 75. (b) 76. (b) 77. (d) 78. (d) 79. (a) 80. (d) 81. (c) 82. (b) 83. (d) 84. (b) 85. (b) 86. (d) 87. (d) 88. (c) 89. (b) 90. (b) 91. (a) 92. (a) 93. (b) 94. (b) 95. (b) 96. (b)

Page 20: Autoevaluacion auxiliar de geriatri2

97. (b) 98. (b) 99. (b) 100. (b)