auditoría en enfermería

10
1. CONTROL DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DEL CUIDADO. Auditoría en enfermería

Upload: lejadi14

Post on 16-Jan-2017

353 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoría  en enfermería

1. CONTROL DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DEL CUIDADO.

Auditoría en enfermería

Page 2: Auditoría  en enfermería

Auditoría en enfermería

2

Page 3: Auditoría  en enfermería

QUÉ ES ?

Auditoría en Enfermería es un Proceso planificado y sistemático, llevado acabo por las enfermeras, para controlar la calidad e idoneidad del cuidado prestado al paciente con el propósito de descubrir y resolver los problemas más importantes.

3

Page 4: Auditoría  en enfermería

Objetivo principal de la Auditoría en Enfermería

Detectar deficiencias en el Proceso de Atención de Enfermería (se requiere de la evidencia) y plantear acciones correctivas.

4

Page 5: Auditoría  en enfermería

5

Mejorar la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería.

Mejorar la administración de Enfermería.

Mejorar la Atención de Enfermería.

La oportunidad para enriquecer los programas de Educación continua.

Page 6: Auditoría  en enfermería

6

Instrumentos para la Auditoría de Calidad en

Enfermería1. Hoja de Signos Vitales2.Hoja de Balance Hidro-electrolítico- Hoja de

Líquidos.3. KÁRDEX de Enfermería.4.Consentimiento para procedimientos y/o

asesoría prueba Elisa5.Notas de Enfermería.

Page 7: Auditoría  en enfermería

7

Criterios para Auditar el Proceso de Atención de Enfermería

Contenido:1.Anotar la información completa de manera breve, precisa y objetiva2.Registrar las observaciones del comportamiento del paciente.3.Evitar las palabras tales como, “bueno”,“normal”.4. Evitar generalizaciones “El día de hoy parece incómodo”.5. Anotar los problemas tales como ellos ocurran.6. Documentar todas la interconsultas y visitas médicas de las cuales otras Enfermeras deberían estar enteradas.7. Documentar cuidadosamente la respuesta de Enfermería a las órdenes médicas.

Page 8: Auditoría  en enfermería

8

Tiempos1. Señalar la hora de ingreso así como delas intervenciones2. Documentar las intervenciones de Enfermería a la hora de su ejecución.

Formatos1.Usar documento normados por la Institución.2.Seguir políticas de acción relacionadas al color y tipo de letra ,como de tinta a ser usada.(según Aplique)3.Usar gramática y ortografía correctos. 4.Abreviaturas y símbolos aprobados.5.No hacer borrones ni utilizar fluidos- correctores.6.Letra legible.

Page 9: Auditoría  en enfermería

9

Tipos de Auditoría en Enfermería

1.De primera Parte: (Auditoría Interna)

2. De segunda Parte: (Auditoría Externa)

3. De tercera Parte: (Auditoría Externa)

Page 10: Auditoría  en enfermería

10

FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN ENFERMERÍA

El Proceso de Auditoría en Enfermería consta de 4 fases:

1.- Formular estándares. 2.- Observar y medir la práctica habitual. 3.- Comprobar la práctica observada con los estándares. 4.- Hacer los cambios necesarios y analizar los efectos de los cambios.

El Ciclo de la Auditoría en Enfermería es un Proceso espiral ascendente en donde los estándares deben ser replanteados continuamente para mantener la cadena de mejora de Calidad.