auditoria 5.pdf

Upload: gabriela-herrera

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    1/10

    Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007Resolución N° 1736

     Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión  Vicerrector Administrativo

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL

     

    OBJETIVO

     

    NORMATIVIDAD

    DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

    Código : PSE.01

    Página 1 de 10

     Versión : 11

     Aprobó: Vicerrector Académico

     ALCANCE

    Establecer las pautas necesarias para realizar las auditorías internasen la Universidad Industrial de Santander de acuerdo con loslineamientos de la Institución y las normas aplicables según losSistemas de Gestión adoptados por la Universidad.

    Este procedimiento aplica a las actividades a desarrollar en lasauditorías Internas que se realicen a los procesos y elementos delos Sistemas de Gestión adoptados por la Universidad y a losLaboratorios que se encuentren en el Programa de Acreditaciónde la Universidad Industrial de Santander.

    Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados, utilizados para establecer la política y además para definir y controlar unaOrganización con respecto a la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración.

     Alcance de la Auditoría:  El alcance describe la extensión y límites de la auditoría en términos de localización física, unidades organizacionales,actividades y procesos por auditar, y el periodo de tiempo cubierto por la auditoría.

     Auditado: Organización o persona que se somete a una auditoría. Equipo Auditor : Conformado por el Auditor Líder, el Auditor y el Auditor en formación quienes llevan a cabo una auditoría, con el apoyo de

    expertos técnicos, si se requieren.  Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.  Auditor Líder : Persona externa o funcionario de la Organización que coordina y direcciona el desarrollo de la auditoría interna y que cumple con el

    perfil establecido.  Auditor en formación: Persona que se encuentra en la fase de formación como Auditor y acompaña al Auditor en las Auditorías como parte de su

    formación.  Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de

    determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.   Auditoría Interna: Proceso sistemático, objetivo e independiente realizado por la misma Organización. Competencia: Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes.

    Norma NTC GP 1000:2009Norma NTC ISO 9001:2008Norma NTC ISO 19011:2012

    Norma NTC ISO 14001:2004Norma NTC OHSAS 18001:2007Norma NTC ISO 17025:2005

    Norma NTC ISO 15189:2009

    Norma NTC ISO 5906:2012

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    2/10

     DEFINICIONES

    CONSIDERACIONES

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 2 de 10

    Conclusiones de Auditoría: Resultados de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoría y todos loshallazgos de la misma

    Criterios de la Auditoría: Comprende la normatividad y documentos utilizados como referencia para realizar la auditoría. Evidencia de la Auditoría: Registros, declaraciones de hecho u otra información que sea pertinente para los criterios de auditoría y que sea verificable. Hallazgos de la Auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia recopilada en la auditoría, frente a los criterios de la misma. Los hallazgos

    pueden indicar conformidad o no conformidad con los criterios de la auditoría, u oportunidades de mejora.

     ACCIONES CORRE CTIVAS RESPONSABLE DE CIERRE

    CalidadNC de Auditoría Interna: Auditor Interno que identificó la No Conformidad.NC de Auditoría Externa: Líder del Proceso Seguimiento Institucional .

    Seguridad y Salud Ocupacional Líder del Proceso de Talento Humano

     Ambienta l Líder del Proceso de Gestión Ambienta l

    Laboratorios Auditor Líder de Laboratorios

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    El Director de Control Interno y Evaluación de Gestión, debe definir el programa de formación para los Auditores Internos que contribuyan alfortalecimiento de sus competencias y desempeño, teniendo en cuenta los siguientes parámetros :

    a) El perfil de Auditor Interno de los Sistemas de Gestión establecido en la Norma NTC – ISO 19011 numerales 5.4.4 y el numeral 7 donde se orientasobre la determinación de las competencias requeridas para el equipo auditor.

    La asignación del tiempo de auditoría requerido por cada Proceso, Unidad o Laboratorio, debe ser determinado por el Auditor líder correspondientejunto con su equipo auditor, durante la preparación del Plan de Auditorías Internas, teniendo en cuenta el alcance y complejidad de cada auditoría, cadaproceso, unidad o laboratorio y los tiempos registrados en los planes de auditoría anteriores.

    El equipo auditor realizará el seguimiento a las Acciones Correctivas resultado de las No Conformidades (NC) de Auditorías Internas y Externas; así

    mismo, el cierre de dichas acciones estará a cargo de las personas relacionadas en el siguiente cuadro:

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    3/10

    DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DEREFERENCIA 

     Actividad Decisión Procesamiento en S.F. o

    intranet

    Procedimiento predefinido Conector  Conector de páginaInicio/Fin Documento

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

    Página 3 de 10

     Versión : 11

    INICIO

    1

    1. Revisión del estado de los

    Procesos, Subprocesos oUnidades del SGI-UIS oLaboratorios

    1. Revisa el estado de los Procesos de los Sistemas deGestión adoptados por la UIS o de los Laboratorios, teniendo en cu enta los siguientes aspectos, según aplique:a) Grado de intervención de los requisitos críticos denorma en cada uno de los procesos, según la Matriz deinterrelación de requisitos incluida en el Manual del Sistemade Gestión Integrado o Manuales de Calidad de losLaboratorios.b) Número de No Conformidades detectadas durante laauditoría anterior.c) Grado de intervención de determinado proceso en losdemás procesos del S.G.I (transversalidad).d) Criticidad de los Riesgos.e) Número de Accidentes/Incidentes.f) Indicadores. g) Nivel de significancia de los I mpactos Ambientales.

    - Informe de Auditoríasprevias.

     - Caracterizaciones de

    los procesos.

    - Matriz deInterrelación de

    Requisitos. Anexo 1Manual del Sistema de

    Gestión IntegradoMDI.01

    PROGRAMACIÓN DE AUDITORÍAS

    Director de ControlInterno y Evaluación de

    Gestión y  Auditor Líder 

    2. Elabora la propuesta del Programa Anual de Auditorías

    Internas de los Sistemas de Gestión adoptados por laUniversidad.

    Para la programación de las auditorías internas, esnecesario considerar que todos los procesos, subprocesos, y Laboratorios deben ser auditados por lo menos una vez alaño.

    - FSE.01 Programa Anual de Auditorías

    Internas de losSistemas de G estión.

    Director de ControlInterno y Evaluación de

    Gestión y  Auditor Líder 

     2. Elabora la propuesta del

    Programa Anual de AuditoríasInternas de los Sistemas de

    Gestión.

    Propuesta Programa Anual de Auditorías Internas de los

    Sistemas de Gestión.

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    4/10

     Acta de Comité

     del SGI

    DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 4 de 10

    DOCUMENTOS DEREFERENCIA 

    1

    2

     3. Presenta al Comité del SGIel Programa Anual de

     Auditorías Internas de losSistemas de Gestión.

    3. Presenta al Comité del SGI el Programa Anual de Auditorías Internas de los Sist emas de Ge stión.

    ¿Requiereajustes?

    4. Realiza los a justescorrespondientes.

    5. Aprueba el Programa Anualde Auditorías Internas de l os

    Sistemas de Gestión.

    No

    5. Aprueba el Programa Anual de Auditorías Internas de losSistemas de Gestión.

    6. Elabora el Plan de Auditorías Internas de los

    Sistemas de Gestión. 

    Comité del SGI

    FSE.01 Programa Anualde Auditorías Internas

    de los Sistemas deGestión.

    Director de ControlInterno y Evaluación de

    Gestión

     Auditor Líder y equipoauditor 

     6. Elabora conjuntamente con el equipo auditor, el Plan de Auditorías Internas de los Sistemas de Gestión (FSE.02),definiendo entre otros, los siguientes aspectos:

    Objetivo.  Alcance. Equipo auditor. Fechas y tiempos de realización de auditorías.

    -FSE.02 Plan de Auditorías Internas de

    los Sistemas deGestión.

    Director de ControlInterno y Evaluación de

    Gestión

    FSE.01 Programa Anualde Auditorías Internas

    de los Sistemas deGestión.

    Si

    PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS

    Plan de Auditorías Internasde los Sistemas de Gestión.

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    FSE.01 Programa Anualde Auditorías Internas

    de los Sistemas deGestión.

    4. En caso de requerirse, realiza los respecti vos ajustes alPrograma Anual de Auditorías Internas de los Sistemas deGestión, de acuerdo a las observaciones efectuadas porComité del SGI.

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    5/10

    DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 5 de 10

    DOCUMENTOS DEREFERENCIA 

    10. Realiza reunión deapertura.

    10. Realiza la reunión de apertura, en la cual se presenta elPlan de Auditorías Internas de los Sistemas de Gestión, y seresuelven las dudas existentes. Se dejando evidencia de lareunión en el registro FTH.33 Control de Asistencia.

    - Documentos y/o

    registros de losProcesos,subprocesos, unidades

    o Laboratoriosauditados.

    2

    9. Prepara los documentos necesarios con base en larevisión de la información pertinente relacionada con susasignaciones de auditoría . Entre dichos documentos seencuentran las listas de verificación creadas por cadaauditor.

    7. Aprueba y Comunica el Plande Auditorías Internas de los

    Sistemas de Gestión.

    7. Aprueba y comunica el Plan de A uditorías Internas de losSistemas de Gestión al líder del proceso, subproceso, jefede unidad o director de laboratorio a auditar, segúnaplique. Cualquier modificación al Plan de Auditoría Internadebe ser acordada entre las partes antes de continuar conel proceso de auditoría.

    3

    Equipo auditor 

    -FSE.03 Lista de verificación.

    -FSE.02 Plan de Auditorías Internasde los Sistemas de

    Gestión.- FTH.33 Control de

     Asistencia

    EJECUCIÓN DE LA S AUDITORÍAS

    8. Consulta los documentos pertinentes para el desarrollode la auditoría.

    8. Consulta los documentos

    del SGI pertinentes.

    9. Prepara l a documentaciónpara la realización de auditorías

    internas de los Sistemas deGestión.

    PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

     Auditor Líder y equipoauditor 

     Auditor Líder y equipoauditor 

    Director de ControlInterno y Evaluación de

    Gestión.

     Auditor Líder deLaboratorios

    -FSE.02 Plan de Auditorías Internas de

    los Sistemas deGestión.

    Comunicación del Plan de Auditorías Internas de los

    Sistemas de Gestión.

    Control de Asistencia a lareunión de apertura

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    6/10

    DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 6 de 10

    DOCUMENTOS DEREFERENCIA 

    3

    11. Desarrollo de auditorías enel sitio.

    11. Recolecta y verifica la información de los procesos,subprocesos, unidades o laboratorios que le sean asignados,a través de la revisión de documentos y registros,observación directa y entrevistas al personal;confrontándolo con los criterios de auditoría para generarlos hallazgos según corresponda, diligenciando el FormatoLista de Verificación FSE.03.

    NOTA: Durante la auditoría, el auditor líder puede reunirseperiódicamente con el equipo auditor para intercambiarinformación, evaluar el progreso de la auditoría y reasignar

     trabajo entre los auditores , según se re quiera.

    12. Informa al líder del proceso, subproceso, jefe de unidado director de laboratorio y al personal involucrado losprincipales hallazgos una vez terminada la auditoría.

    12. Informa al líder delproceso, subproceso, jefe de

    unidad o director delaboratorio los principales

    hallazgos.

    13. Revisa los hallazgos y prepara el Informe de Auditoría,diligenciando el Formato FSE.04

    4

    Equipo Auditor 

    13. Prepara el Informe de Auditoría.

    -FSE.04 Informe de Auditoría Interna.

    14. Realiza la reunión de cierre presidida por el auditorlíder y las personas responsables de los procesos,subprocesos, unidades o laboratorios auditados, para

    presentar el Informe de Auditoría haciendo énfasis en:a) Los hallazgos de la auditoría.b) Las conclusiones de la auditoría.Esta información se presenta para que sea comprendida yreconocida por el auditado.

    Nota1: El director de Control Interno y Evaluación deGestión podrá asistir a las reuniones de cierre.

     Auditor Líder

    FSE.04 Informe de Auditoría Interna.

    14. Realiza reunión de cierre.

    Equipo Auditor 

     Auditor Líder junto a suequipo auditor 

    -FSE.03 Lista de Verificación .

    Lista de Verificación

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    Informe de Auditoría Internade los Sistemas de Gestión.

    -FSE.03 Lista de Verificación .

    Nota2: En caso que el auditado presente alguna observaciónfrente al informe, será revisado por el auditor interno y elauditor Líder. Si es aceptada realiza el ajuste pertinente, delo contrario en la reunión de cie rre justifica la n o aceptación.

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    7/10

    DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 7 de 10

    DOCUMENTOS DEREFERENCIA 

    15a. Se remite al Procedimiento de Acciones Preventivas/Correctivas PSE.02

    4

    16. Analiza los resultados obtenidos en la Evaluación deDesempeño del Auditor Interno para ser comentados conel equipo auditor y presentar reporte al líder de proceso deSeguimiento Institucional.

    - FSE.08 Evaluación deDesempeño del Auditor Interno .

    SEGUIMIENTO Y MEJORA 

    FIN

    15b. Realiza la Evaluación de Desempeño a los miembros

    del equipo auditor.

    15b. Realiza evaluación de

    desempeño.

    - FSE.08 Evaluación deDesempeño del

     Auditor Interno .

     Auditor Líder Líder del Proceso/

    Subproceso

     Jefe de UnidadDirector de Laboratorio

    16. Analiza resultadosobtenidos de la Evaluación de

    Desempeño.

     Auditor Líder y equipoauditor

    15a. Procedimiento de Acciones Preventivas/

    Correctivas PSE.02

    - PSE.02 Procedimiento Acciones Preventivas /

    Correctivas

    17.Evaluación de desempeñoal auditor líder 

    17. Realiza la evaluación de Desempeño al Auditor líder,

    con su respectiva retroalimentación.

    Líder Proceso

    SeguimientoInstitucional

    - FSE.20 Evaluación de

    Desempeño del Auditor Lider.

    18. Análisis de la Evaluación dedesempeño

    18. Analiza conjuntamente con el auditor líder el reporte dela Evaluación de desempeño aplicada al equipo auditor conel fin de tomar las medidas necesarias para mejorar elproceso

    Líder ProcesoSeguimientoInstitucional

    - FSE.08 Evaluación deDesempeño del Auditor Interno .

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    8/10

     CONTROL DE CAMBIOS

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 8 de 10

    01 Creación del Documento

     VERSIÓNFECHA DE

     APROBACI ÓNDESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

    02 Cambio de la Norma NTC ISO 9001:2000 a la NTC GP1000:2004 y ampliación del alcance a todos los procesos del Sistema de Gestión de laCalidad de la Universidad Industrial de Santander 

    03 Ajuste en las Consideraciones, modificaciones en las Actividades No. 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 14 y eliminación de las Actividades No. 16, 17. 18 y 19 por inclusión del PSE. 02 y de las actividades 17 y 18

    Octubre 03 de 2008

    Noviembre 19 de 2007

    Marzo 11 de 2009

    04  Abril 15 de 2009 Inclusión de la consideración relacionada con el seguimiento a las acciones correctivas resultado de las no conformidades de auditoríasexternas.

    05 Septiembre 21 de 2009Inclusión en el documento de referencia de la Actividad No. 17 el formato FSE.20 Evaluación de Desempeño del Auditor Líder comodocumento de referencia.

    06

    Cambio del nombre del procedimiento.Inclusión de la Normas NTC ISO 9001:2008. NTC ISO 14001:2008, NTC OHSAS 18001:2007, NTC ISO 15189:2007 y NTC ISO 17025,actualización de la NTC GP 1000:2009.

     Ajuste del Objetivo y el Alcance referentes a los sistemas de gestión.Inclusión de los Laboratorios en el Alcance.

     Ajuste en la definición de Sistema de Gestión. Ajustes en las consideraciones en los literales a y d, referente a la inclusión de laboratorios, unidades y Sistemas de Gestión adoptados por laUniversidad.Inclusión de los Laboratorios / Directores en las a ctividades No. 1, 7, 11 y 12; inclusión del Auditor Líder como responsable de la actividadNo. 7, modificación de la Actividad No. 10 con el reemplazo del Acta de Reunión de Apertura por el Registro FTH.33, inclusión del Directorde Laboratorio como responsable de la Actividad No. 15b.

    Inclusión de los Sistemas de Gestión en la Actividad No. 1, así como los aspectos relacionados con seguridad y salud ocupacional y ambiental. Ajustes en las Actividades N o. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 14, relacionados con la i nclusión de los Sistemas de Gestión adoptados por laUniversidad y los líderes de proceso/subproceso y jefes de unidad.Inclusión del Perfil de Auditor Interno, como Anexo del Procedimiento PSE.01

    Mayo 24 de 2011

    07 Mayo 22 de 2013

    08 Noviembre 21 de 2013Inclusión de la Norma NTC ISO 5906:2012 en el Item de n ormatividad y en el perfil del auditor.

     Actualización de la Norma NTC ISO 19011:2012 y NTC 15189:2009. Pág. 1, 9 y 10 Ajuste en el perfil del auditor interno lo referente a formación en la Norma ISO 15089:2009

    09 Enero 20 de 2014  Ajuste definiciones y consideraciones

    10 Marzo 25 de 2014 Se ajusto al el nuevo nombre del formato de Informe de Auditorías FSE.04

    11 Se cambió el responsable de la actividad 12 a Equipo Auditor. Junio 11 de 2014

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    9/10

      ANEXOS

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 9 de 10

    RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR 

    PERFIL DEL AUDITOR 

    PLANEACIÓN PREPARACIÓN EJECUCIÓNSEGUIMIENTO Y

    MEJORA 

    INTERNO

    - Elaborar conjuntamentecon el equipo auditor, elPlan de Auditorías Internasde Calidad (FSE.02)

    - Planear y desarrollar las tareas asignadas por el Auditor Líder.

    - Realizar la reunión deapertura, en la cual se presentael Plan de Auditorías Internas deCalidad, y se resuelven las

    dudas existentes, dejandoevidencia de los participantes,en el Formato FTH33. Controlde Asistencia

    - Realizar seguimiento a las

    acciones correctivas que sonresultado de la auditoría.

    - Asistir y participar en lasreuniones programadas porel Auditor Líder.

    - Consultar los documentospertinentes para el desarrollode la Auditoría.

    - Ejecutar la Auditoría.Recolectar y analizar lasevidencias de Auditoría quesean pertinentes y suficientespara obtener conclusiones

    - Participar en las A ctividadesde Evaluación deldesempeño de los Auditoresen Formación.

    - Preparar los documentos

    necesarios para la realizaciónde las auditorías. Entre losque se encuentran las listasde verificación.

    - Elaborar y entregar al AuditorLíder el Informe de Auditoríacon sus respectivos soportes enlos tiempos establecidos.

    - Participar en lascapacitaciones y/oentrenamientos como

     Auditor.

    - Implementar las accionesde mejora que resulten de suevaluación de desempeño.

    - Verificar que ladocumentación esté adisposición y seacomprendida por el auditoren formación.

    - Realizar los ajustes ycorrecciones a los que hayalugar al informe de Auditoría.

    -Apoyar el Proceso deformación de los auditoresen formación en cada una delas etapas del procedimiento,según corresponda.

  • 8/17/2019 auditoria 5.pdf

    10/10

      ANEXOS

    PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

    PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Código : PSE.01

     Versión : 11

    Página 10 de 10

    RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR 

    PERFIL DEL AUDITOR 

    PLANEACIÓN PREPARACIÓN EJECUCIÓNSEGUIMIENTO Y

    MEJORA 

     AUDITORES ENFORMACIÓN

    - Asistir y participar en lasreuniones programadas por

    el Auditor Líder.

    -Consultar los documentospertinentes para el desarrollo

    de la Auditoría.

    - Participar en la Reunión deapertura, Auditoría en sitio y

    Reunión de Cierre.

    - Participar en lascapacitaciones y/o

    entrenamientos como Auditor.

    - Conocer el Plan de Auditorías Aprobado.

    -Participar en la elaboración delInforme de Auditoría comosoporte para el Auditor Interno.

    - Preparar los documentosnecesarios con base en larevisión de la informaciónpertinente relacionada consus asignaciones de Auditoríasegún orientaciones del Auditor Interno.

    - Implementar las accionesde mejora que resulten de suevaluación de desempeño.