articulo de boca de potrerillos en wikipedia

Upload: jorge-h-elias-leoncillo-sabino

Post on 29-May-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    1/6

    Boca de Potrerillos 1

    Boca de Potrerillos

    Vestigio de petroglifos grabados en piedras en Boca de Potrerillos.

    Boca de Potrerillos es un sitio

    arqueolgico que se encuentra a unos

    14 km de la cabecera municipal del

    municipio de Mina, Nuevo Len,

    Mxico. A unos 60 km al noreste de la

    ciudad de Monterrey en los valles

    interserranos de la Sierra Madre

    Oriental aparece la boca o entrada al

    Can de Potrerillos entre los cerros de

    la Zorra y el Antrisco. El rea abarca

    unos 6 km.

    La principal caracterstica de este sitio

    es albergar una de los mayoresconcentraciones de arte rupestre de

    Mxico. Aunque hay algunas pinturas,

    la gran mayora de las obras son

    petrograbados. Aproximadamente

    3000 en toda el rea.[1]

    El sitio

    Su extensin aproximada es de 6 kilmetros cuadrados y los vestigios arqueolgicos se distribuyen en tres

    principales topoformas: a) Un extenso abanico aluvial al oriente del sitio con cientos de hornos prehispnicos conocidos como fogones y

    miles de artefactos lticos de talla y molienda diseminados en la superficie.

    b) Un segundo abanico al poniente de la zona, conteniendo (aunque en menor escala), los mismos elementos del

    abanico oriente, y

    c) El flanco oriente de los cerros El Antrisco y La Zorra, donde se encuentran miles de rocas con grabados en una

    o varias de sus caras, convirtindolo en uno de los sitios con petroglifos ms extensos e importantes del norte de

    Mxico.

    La zona arqueolgica de Boca de Potrerillos se encuentra en una regin hoy bastante inhspita. Domina all el

    paisaje desrtico con muy poca o ninguna fuente de agua con la vegetacin tpica del rea: cactceas. Sin embargo lacantidad de arte plasmado en las rocas y los estudios sobre la tcnica, estilo, etc., en que stos fueron realizados,

    sugieren una ocupacin prolongada de grupos humanos por intervalos. Las pruebas de radiocarbono sometidas a los

    fogones encontrados en el rea y los estudios sobre la oxidacin de los trabajos grficos y la ptina indican que el

    primer asentamiento humano pudo haberse instalado en el lugar en el 8,900 a.C. y de esta misma fecha podran ser

    algunos de los grabados.[1] La labor de los arquelogos ha logrado diferenciar ms de 25 especies botnicas que

    ocuparon la regin, ahora desaparecidas, probando que la zona fue mucho ms verde y habitable. El sitio tuvo cierta

    importancia a finales del siglo XVIII por la produccin de caa, fue tambin de alguna relevancia durante la

    Revolucin mexicana de 1910, pero despus de la introduccin de ganados a la zona y los esfuerzos

    gubernamentales por hacer converger el agua de los mantos acuferos del Estado de Nuevo Len hacia su capital,

    Monterrey, el sitio es ms rido que nunca antes.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=XVIIIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_mexicanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1910http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_Le%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monterreyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monterreyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_Le%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1910http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_mexicanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=XVIIIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Radiocarbonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cact%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petroglifohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sierra_Madre_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sierra_Madre_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monterreyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_Le%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mina_%28municipio%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_arqueol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_arqueol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mina_piedra.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petroglifo
  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    2/6

    Boca de Potrerillos 2

    Los habitantes

    Cazadores y recolectores seminmadas

    Una de las caractersticas de ste y otros lugares con arte rupestre del noreste de Mxico es la falta de referencias

    etnohistricas. Los autores coloniales, prolijos en detalles sobre el arte y labor de los grupos indgenas

    mesoamericanos, son muy parcos en describir la vida y costumbres de los pobladores de esta regin. Hecho que hacedifcil determinar qu grupo o grupos tomaron parte en la ejecucin de los petrograbados de Boca de Potrerillos. Sin

    embargo la labor arqueolgica reciente de autores como William B. Murray.[1] Moiss Valadez Moreno,[2]

    Solveig A. Turpin, Herbert H. Eling Jr. entre otros, han aportado luces en la comprensin del arte y artistas

    rupestres de Boca de Potrerillos.

    Para la sociedad azteca de lengua nhuatl los grupos que habitaron esta regin fueron llamados chichimecas (un

    insulto en lengua nhuatl) para referirse a ellos como salvajes. Al comenzar el contacto espaol en la zona a finales

    del siglo XVI, las primeras fuentes identifican a ms de 200 grupos indgenas dedicados principalmente a la caza y

    recoleccin de frutos. Dentro de su vida nmada, estos grupos seguan un itinerario ms o menos regular a lo largo

    del ao y volvan a ciertos centros como Boca de Potrerillos cuando el clima y el momento eran favorables para

    estas actividades.

    Tanto por su carcter indmito, como por las referencias a ellos como chichimecas por el grupo dominante nhuatl,

    los grupos nativos, en las fuentes coloniales, se describen como brbaros e incultos, diametralmente diferentes a los

    grupos cultos de Mesoamrica. Que se sepa, la produccin rupestre no se menciona ni una sola vez en las fuentes

    coloniales. Ya para fines del siglo XVIII toda huella indgena haba desaparecido.[1]

    Los artistas

    Se cree que los grupos que ocuparon la regin eran una rama de un grupo mayor que se ha denominado por los

    arquelogos como grupo Coahuilteca que habitaba las laderas de la Sierra Madre Oriental hasta el suroeste de Texas

    en el Bajo Pecos. Sin descartar que otros grupos, emparentados o no a stos, hayan tomado parte en la elaboracin delos petrograbados.

    Como se ve en la siguiente categorizacin de los estilos de los petrograbados, la cuestin de la autora de muchos de

    ellos es una materia que est siendo analizada y an queda sin resolver.

    La Obra

    Se podra dividir en dos la obra artstica de Boca de Potrerillos: la obra parietal y la obra mobiliaria. El arte

    plasmado en las paredes o abrigos rocosos es aplastantemente abundante en comparacin con el arte mobiliario de

    Boca de Potrerillos, sin embargo su estudio y anlisis complementa la interpretacin del estilo y propsito de la obra

    en general.

    Arte parietal

    Para el estudio del arte plasmado en las grandes rocas, los antroplogos han dividido en cuatro secciones el rea de

    Boca de Potrerillos: La ladera norte , la ladera sur, el Promontorio y el Valle escondido en una hendidura de la ladera

    norte. Estas cuatro secciones albergan aproximadamente tres mil petrograbados con diferentes tcnicas de ejecucin

    y estilo. El mayor nmero de estos grabados se encuentran en la ladera norte y se orientan hacia el este, lo que hace

    vislumbrar un propsito de observacin astronmica.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pecoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Texashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sierra_Madre_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coahuiltecahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=XVIIIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=B%C3%A1rbarohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chichimecahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=N%C3%B3madahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ind%C3%ADgenahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chichimecahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=N%C3%A1huatlhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aztecahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arte_rupestre
  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    3/6

    Boca de Potrerillos 3

    Estilo

    Los diseos trazados en estas rocas son generalmente abstractos. El antroplogo William B. Murray clasifica los

    grabados en 5 categoras:

    1. La ms reciente: geomtrico angular que recuerda los sellos de ganado. Pudieron haber sido hechos por

    europeos que emulaban las tradiciones indgenas o por los apaches y comanches que atacaron a [Mina (Nuevo

    Len)|Mina] entre 1830-50. Los grabados en este estilo lucen frescos y recientes. 2. Estilo de edad intermedia smbolos similares a los asociados a las ceremonias de pubertad de las tribus de

    California y Nevada: diamantes, artefactos en forma de red (vbora de cascabel), etc. La ceremonia de toloache

    para muchachos y muchachas se menciona en las fuentes coloniales corroborando la posibilidad del significado

    de estas figuras. Son smbolos coahuiltecos que son similares a los de otras regiones, pero se limitan a cierta rea

    de Boca y no son los ms comunes.

    3. La mayora pertenecen a la tradicin geomtrica abstracta clsica de la Gran Cuenca. Identificada con la

    Cultura Arcaica del Desierto. La tcnica usada en ellos es la de picado e inciso plasmando crculos y

    ondulaciones. Los estilos pueden ser de diferentes pocas. No est resuelta la autora de este tipo de smbolos.

    4. Estilo de figuras slidas. Raro en Boca, pero abundante en otros lugares de la regin. A veces se representanpuntas de proyectil. Una de ellas, la Shumla, se asocia al Periodo Arcaico Medio a Tardo.

    5. Estilo hoyo y surco, similar al hallado en Diegueo, California con lneas sinuosas que siguen los contornos de

    la roca y otro con filas de puntos ordenados en complejas cuadrculas.

    Propsitos

    Los arquelogos disciernen sobre el propsito del arte rupestre en Boca de Potrerillos. Gracias a su reflexin se

    vislumbra el significado y los propsitos de los diseos rupestres. Algunos de stos son los siguientes:

    1. En la obra parietal se descubre una intencin educativa y pblica en cuanto a que los grabados se encuentran

    en la ladera y reas al descubierto a la vista de todos.

    2. Se manifiesta un sentido ritual por la repeticin de los temas.

    3. Murray se plantea y elabora la posibilidad de que algunos de los grabados de Boca tengan un propsito

    astronmico. La disposicin algunos de ellos lo llevan a considerar una intencin calendrica que busca ser una

    orientacin temporal para determinar momentos del ao propicios para la caza y recoleccin (actividades propias

    de estos grupos). l propone la hiptesis siguiente: el rea denominada promontorio funcionaba como

    observatorio solar y celestial desde el que se contemplaban las posiciones de la salida del sol sobre la ladera,

    utilizando tal vez los picos a distancia como indicadores adicionales. Desde el promontorio se domina la visin

    en todas direcciones.[1]

    4. Otros autores como Moiss Valadez, Solveig A. Turpin y Herbert H. Eling.[1] apoyados en las recientes teoras

    de que las figuras resultantes en el arte rupestre tienen un origen fisiolgico derivado generalmente deexperiencias de trance muchas veces provocado por el consumo de alucingenos como el peyote, vinculan el arte

    de Boca de Potrerillos con actividades Chamnicas.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cham%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peyotehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Recolecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cazahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Californiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diegue%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Shumlahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puntas_l%C3%ADticashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran_Cuencahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coahuiltecohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Toloachehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nevadahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Californiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pubertadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1850http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1830http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comanchehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apache
  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    4/6

    Boca de Potrerillos 4

    Arte Mobiliario

    La densidad de desechos domsticos prehistricos confirma que el rea fue capaz de mantener una poblacin

    relativamente grande. Investigaciones comenzadas en 1990 han descubierto incluso, las primeras cermicas

    prehistricas, los primeros vestigios arquitectnicos y el arte porttil. Los fogones analizados y las pruebas de

    radiocarbono indican que el sitio ha sido ocupado al menos de modo intermitente por 7, 800 aos o ms.

    Estilos

    Los arquelogos Moiss Valadez, Solveig A. Turpin y Herbert H. Eling proponen para el arte porttil de Boca de

    Potrerillos dos estilos, designando para ellos el nombre del sitio donde fueron encontrados.

    1. Piedras del Rancho de Cconos con diseos denominados de lluvia, flor, mariposa, ojo de cerradura,

    gancho. Por las pruebas aplicadas a los restos de fogones y herramientas encontrados en el rea junto a estas

    piedras y a pesar de que no se les puede adjudicar una edad absoluta, se considera que tengan unos cinco mil aos

    de antigedad.

    2. Piedras de la Loma de San Pedro. Muestran incisiones entrecruzadas, son generalmente piedras triangulares o

    en forma de cua. La antigedad de estas piezas oscila entre 230 y 950 aos.

    Propsitos

    El arte porttil encontrado en entornos prehistricos tiene sus propias vas de disquisicin. Algunos interpretan las

    marcas de los objetos (piedras, huesos, etc.) como sistemas de conteo. Se ha considerado la posibilidad de que estos

    objetos hayan tenido un uso ornamental o sean juguetes, piezas de caza, ofrendas mortuorias, instrumentos de

    adivinacin, artefactos mnemotcnicos, fetiches menstruales, amuletos de pubertad o de fertilidad y talismanes para

    sanar[1] Es difcil develar el significado y uso de estas piezas mobiliarias ya que son las primeras encontradas en el

    Estado de Nuevo Len, pero pueden ser comparadas por analoga al arte mobiliario encontrado en el Bajo Pecos

    (Texas) y la Gran Cuenca norteamericana.

    La naturaleza del arte porttil es personal a diferencia del arte parietal que es pblico. Es por eso que en el primero seintuye un uso privado. Los motivos, aunque en algunos casos aparecen en ambos tipos de arte, varan y temas como

    el que se ha interpretado como mariposa en representacin de vulva, no aparecen en el arte pblico.

    Bibliografa

    Gnter Berghaus (2004).New perspectives on prehistoric art[3], Gnter Berhaus. ISBN 0-275-97813-3, 9780275978136.

    Murray, William B. (1987).Arte rupestre en Nuevo Len: numeracin prehistrica[4], Gobierno del Estado de

    Nuevo Leon Secretara de Administracin. Archivo General del Estado.

    Murray, William B. (2007).Arte rupestre del noreste[5], Fondo Editorial de NL. ISBN 9709715240, 9789709715248.

    Murray, William B. (1982). Art and Site Enviroment at Boca de Potrerillos, Nuevo Len, Mxico.AmericanIndian Rock Art(7-8): pp. 57-68.

    Rebolloso, Roberto (1991).Arqueologa de Nuevo Len[6], Archivo General del Estado de Nuevo Len.

    Turpin, Solveing; Eling, Herbert H; Valadez Moreno, Moiss (1993). From Marshland to Desert: The Late

    Prehistoric Enviroment of Boca de Potrerillos, Nuevo Len, Mxico.North American Archeologist(14:4).

    Turpin, Solveing; Eling, Herbert H; Valadez Moreno, Moiss (1994). Archaic Enviroment of Boca de

    Potrerillos, Northeastern Mexico.North American Archeologist(15:4): pp. 331-357.

    Turpin, Solveing; Eling, Herbert H; Valadez Moreno, Moiss (1995). Boca de Potrerillos, Nuevo Leon:

    Adaptacion prehispnica a las ridas del noreste de Mxico en Arqueologa del Occidente y Norte de Mxico.El

    Colegio de Michoacn (Eduardo Williams and Phil C. Weigand): pp. 177-224.

    http://books.google.com/books?id=UMtbAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&ei=mKDfSqnOEKfSyQTSzc2uDghttp://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=XtVVAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=3mR3MghMo9UC&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&source=gbs_navlinks_shttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vulvahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran_Cuencahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Texashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pecoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_Le%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Talismanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pubertadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amuletohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Menstruaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fetichehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mnemot%C3%A9cniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ofrenda_mortuoriahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arte_mueblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arte_mueblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Radiocarbonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arte_mueblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1990
  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    5/6

    Boca de Potrerillos 5

    Valadez Moreno, Moiss (1998).Boca de Potrerillos[7], Universidad Autonoma de Nuevo Len. ISBN 9687808217,

    9789687808215.

    Valadez Moreno, Moiss (1999).La arqueologa de Nuevo Len y el noroeste[8], Universidad Autnoma de

    Nuevo Len. ISBN 9687808756, 9789687808758.

    Referencias[1] Cfr. Murray, William B. Arte rupestre del noreste (http://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&

    source=gbs_navlinks_s) Fondo Editorial de NL 2007. ISBN 970-9715-24-0, 9789709715248

    [2] Valadez Moreno, Moiss Boca de Potrerillos (http://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&

    ei=0UrfSoaKN56MzgT_xpTCDg) Universidad Autnoma de Nuevo Len, 1998 ISBN9687808217, 9789687808215

    [3] http://books.google.com/books?id=3mR3MghMo9UC&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+

    Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&source=gbs_navlinks_s

    [4] http://books.google.com/books?id=XtVVAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&

    ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBg

    [5] http://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&source=gbs_navlinks_s

    [6] http://books.google.com/books?id=UMtbAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+

    Potrerillos%22&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&

    as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&ei=mKDfSqnOEKfSyQTSzc2uDg[7] http://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBg

    [8] http://books.google.com/books?id=GlV6AAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&

    ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBg

    http://books.google.com/books?id=GlV6AAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=GlV6AAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=UMtbAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&ei=mKDfSqnOEKfSyQTSzc2uDghttp://books.google.com/books?id=UMtbAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&ei=mKDfSqnOEKfSyQTSzc2uDghttp://books.google.com/books?id=UMtbAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&ei=mKDfSqnOEKfSyQTSzc2uDghttp://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=XtVVAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=XtVVAAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=3mR3MghMo9UC&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=3mR3MghMo9UC&dq=Boca+de+Potrerillos+Nuevo+Leon+rupestre+%22Boca+de+Potrerillos%22&lr=&as_drrb_is=q&as_minm_is=0&as_miny_is=&as_maxm_is=0&as_maxy_is=&as_brr=0&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=0UrfSoaKN56MzgT_xpTCDghttp://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=0UrfSoaKN56MzgT_xpTCDghttp://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=1cygwrHy51cC&dq=Murray&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com/books?id=GlV6AAAAMAAJ&q=Boca+de+Potrerillos&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBghttp://books.google.com/books?id=6ljEAAAACAAJ&dq=Boca+de+Potrerillos&ei=gZHfSomIGoKCzgT5ypWvBg
  • 8/8/2019 Articulo de Boca de Potrerillos en Wikipedia

    6/6

    Fuentes y contribuyentes del artculo 6

    Fuentes y contribuyentes del artculoBoca de PotrerillosFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39595100 Contribuyentes: Battroid, Dmitri Lytov, Eliasjorge4, 2 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Mina piedra.jpgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mina_piedra.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: Eliasjorge4,Janelle, Thelmadatter

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/