arquitectura emocional

4
ESPACIOS, DISEÑO Y ARQUITECTURA La arquitectura emocional Cristina Villanueva-Meyer, M Arch [email protected] La arquitectura es más que una construcción de espacios lógicos y funcionales. La arquitectura es una obra de arte. A traves de ella, nosotros como personas, habitamos los espacios para poder apreciar y sentir distintas emociones al estar en nuevos ambientes. Factores como el color, la iluminación y el uso del agua establecen características especiales en los ambientes, que agudizan ciertos sentidos en el ser humano. Cada uno de estos elementos tiene detalles que, al apreciarlos de forma conjunta, crean ambientes que hacen la diferencia y nos hacen apreciar cada lugar de una manera única. Luis Barragán, arquitecto mexicano y ganador del Pritzker Architecture Prize en 1980, es uno de los más reconocidos profesionales de la arquitectura moderna. Fue creador de la “arquitectura emocional”, y su obra se caracterizó por crear espacios donde jugaba en los distintos planos con la luz, las texturas y los colores. Él tuvo una influencia importante del arquitecto paisajista e ilustrador francés Ferdinand Bac y, así, reconoció la importancia de usar elementos como las rocas, el agua y el horizonte en la arquitectura. Cuando vuelve a México, mezcla lo aprendido en Europa con sus raíces mexicanas y crea, entre sus obras más conocidas El Pedregal, laCapilla de las Capuchinas Sacramentarias y la Casa Giraldi. La Casa Giraldi, mostrada abajo, es uno de los proyectos de Barragán donde uno se siente dentro de una obra de arte viva, ya que el espacio en esta cambia constantemente por la forma como trabaja el color, el agua y la iluminación en conjunto. Estos elementos crean un espacio lleno de armonía que brinda nuevas sensaciones cuando el color de las paredes se refleja en el agua y cuando el color va cambiando durante el día por la iluminación natural que ingresa desde el exterior para crear un ambiente especial.

Upload: harrydeivis

Post on 16-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIPCION- LUIS BARRAGAN

TRANSCRIPT

ESPACIOS, DISEO Y ARQUITECTURALa arquitectura emocional

Cristina Villanueva-Meyer, M [email protected] arquitectura es ms que una construccin de espacios lgicos y funcionales. La arquitectura es una obra de arte. A traves de ella, nosotros como personas, habitamos los espacios para poder apreciar y sentir distintas emociones al estar en nuevos ambientes.Factores como el color, la iluminacin y el uso del agua establecen caractersticas especiales en los ambientes, que agudizan ciertos sentidos en el ser humano. Cada uno de estos elementos tiene detalles que, al apreciarlos de forma conjunta, crean ambientes que hacen la diferencia y nos hacen apreciar cada lugar de una manera nica.Luis Barragn, arquitecto mexicano y ganador delPritzker Architecture Prizeen 1980, es uno de los ms reconocidos profesionales de la arquitectura moderna. Fue creador de la arquitectura emocional, y su obra se caracteriz por crear espacios donde jugaba en los distintos planos con la luz, las texturas y los colores. l tuvo una influencia importante del arquitecto paisajista e ilustrador francs Ferdinand Bac y, as, reconoci la importancia de usar elementos como las rocas, el agua y el horizonte en la arquitectura. Cuando vuelve a Mxico, mezcla lo aprendido en Europa con sus races mexicanas y crea, entre sus obras ms conocidasEl Pedregal, laCapilla de las Capuchinas Sacramentariasy laCasa Giraldi.LaCasa Giraldi, mostrada abajo, es uno de los proyectos de Barragn donde uno se siente dentro de una obra de arte viva, ya que el espacio en esta cambia constantemente por la forma como trabaja el color, el agua y la iluminacin en conjunto. Estos elementos crean un espacio lleno de armona que brinda nuevas sensaciones cuando el color de las paredes se refleja en el agua y cuando el color va cambiando durante el da por la iluminacin natural que ingresa desde el exterior para crear un ambiente especial.

Casa Giraldi, Mxico DF / Arq. Luis BarragnUna frase muy importante que Luis Barragn dijo y vale recordar es: Creo en una arquitectura emocional. Es muy importante para la especie humana que la arquitectura pueda conmover por su belleza. Si existen distintas soluciones tcnicas igualmente vlidas para un problema, la que ofrece al usuario un mensaje de belleza y emocin, esa es arquitectura.

LA CASA LUIS BARRAGNLa Casa Luis Barragn, construida en 1948, representa una de las obras arquitectnicas contemporneas de mayor trascendencia en el contexto internacional, como lo ha reconocido la UNESCO al incluirla, en el ao 2004, en su lista de Patrimonio Mundial. Se trata del nico inmueble individual en Amrica Latina que ha logrado tal distincin, debido a que como afirma la propia UNESCO en su declaratoria es una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno, que integra en una nueva sntesis elementos tradicionales y vernculos, as como diversas corrientes filosficas y artsticas de todos los tiempos. La influencia de Luis Barragn en la arquitectura mundial sigue creciendo da con da, y su casa, conservada con fidelidad tal como la habit su autor hasta su muerte en 1988, es uno de los sitios ms visitados en la ciudad de Mxico por los arquitectos y los conocedores de arte de todo el mundo. Este museo, que comprende la residencia y el taller arquitectnico de su creador, es propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco y de la Fundacin de Arquitectura Tapata Luis Barragn. CASA-TALLER DE LUIS BARRAGN

Construida en 1948 en los arrabales de la Ciudad de Mxico, la casa-taller del arquitecto Luis Barragn constituye un ejemplo excepcional de la obra creadora de este eminente artista durante el perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. El edificio, cuya superficie totaliza 1.161 metros cuadrados, es de hormign armado y consta de una planta baja, dos superiores y un pequeo jardn privado. En la obra de Barragn convergen corrientes estticas y elementos artsticos modernos y autctonos tradicionales, dando por resultado una sntesis arquitectnica que ha ejercido una notable influencia en el diseo contemporneo de paisajes, jardines y plazas.